1
4500 a.c. Se han encontrado edificios de gruesos muros que podrían haber sido de carácter institucional y de organización colectiva. Templos de poder burocrático donde se organizaban las transacciones comerciales. III milenio a.c. con las diferencias económicas y las luchas internas surge la clase aristocrática, algunas familias toman el poder del templo se crean los primeros cargos administrativos. Surgen las primeras instituciones locales: El consejo de ancianos con carácter jurídico y La asamblea de hombres con carácter defensivo. Se centraliza el poder. El jefe militar aseguraba la independencia política y militar. 2900 a.c. 2334 durante el periodo Dinástico Arcaico de Mesopotamia se consolidan las ciudades-estado, se dio lugar a la realeza hereditaria. La Asamblea de hombres libres y el Consejo de ancianos siguieron sosteniendo al rey y lo asistían en asuntos concernientes al pueblo. 2700 a.c se consolida el reinado, el lugal era el rey y el ensi el subalterno , se incrementa la importancia de la realeza a la que se le asociará con la divinidad. 2350 a.c. la realeza se hizo más poderosa frente a sacerdotes, aristócratas, Consejo de ancianos y Asamblea de hombres libres que pasaron a segundo plano. El primer rey de toda Mesopotamia fue Lugalzagesi que a través de una conquista militar adopta el título de Rey de Uruk y Rey de Sumer. Con Sargón que se convertiría posteriormente en Rey de Sumer y Acad se alcanza una nueva cota de poder, con una poderosa dinastía. Gobernadores, funcionarios e incluso sacerdotes de los templos eran nombrados de la propia familia del rey, el mismo que es divinizado. Los lugales y los ensi de las ciudades-estado pasan a convertirse en meros servidores del rey. 2230a.c. Los guti ponen fin a la dinastía acadia. La dinastía de Sargón de Acad fue el primer imperio de la historia. Milenio V a.c. es en Mesopotamia antigua donde encontramos el origen más remoto de las instituciones políticas, surgen en la protohistoria y se desconoce acerca sus características. Evolución del remoto origen de las instituciones políticas en Mesopotamia

instituciones politicas antiguas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: instituciones politicas antiguas

4500 a.c. Se han encontrado edificios de gruesos muros que podrían haber sido de carácter institucional y de organización colectiva. Templos de poder burocrático donde se organizaban las transacciones comerciales.

III milenio a.c. con las diferencias económicas y las luchas internas surge la clase aristocrática, algunas familias toman el poder del templo se crean los primeros cargos administrativos.Surgen las primeras instituciones locales:El consejo de ancianos con carácter jurídico y La asamblea de hombres con carácter defensivo. Se centraliza el poder. El jefe militar aseguraba la independencia política y militar.

2900 a.c. 2334 durante el periodo Dinástico Arcaico de Mesopotamia se consolidan las ciudades-estado, se dio lugar a la realeza hereditaria. La Asamblea de hombres libres y el Consejo de ancianos siguieron sosteniendo al rey y lo asistían en asuntos concernientes al pueblo.2700 a.c se consolida el reinado, el lugal era el rey y el ensi el subalterno , se incrementa la importancia de la realeza a la que se le asociará con la divinidad.

2350 a.c. la realeza se hizo más poderosa frente a sacerdotes, aristócratas, Consejo de ancianos y Asamblea de hombres libres que pasaron a segundo plano.El primer rey de toda Mesopotamia fue Lugalzagesi que a través de una conquista militar adopta el título de Rey de Uruk y Rey de Sumer.Con Sargón que se convertiría posteriormente en Rey de Sumer y Acad se alcanza una nueva cota de poder, con una poderosa dinastía. Gobernadores, funcionarios e incluso sacerdotes de los templos eran nombrados de la propia familia del rey, el mismo que es divinizado. Los lugales y los ensi de las ciudades-estado pasan a convertirse en meros servidores del rey.2230a.c. Los guti ponen fin a la dinastía acadia.La dinastía de Sargón de Acad fue el primer imperio de la historia.

Milenio V a.c. es en Mesopotamia antigua donde encontramos el origen más remoto de las instituciones políticas, surgen en la protohistoria y se desconoce acerca sus características.

Evolución del remoto origen

de las instituciones políticas en Mesopotamia