2
INSTALACIONES PROVISIONALES Las instalaciones provisionales son los servicios básicos en cualquier obra. Es necesario que se realicen correctamente para satisfacer las necesidades del personal que se encuentra en la construcción, y también para que se realice el trabajo de la mejor manera posible evitando retrasos. Desde antes de iniciar los trabajos preliminares, se debe tomar en cuenta el tiempo adecuado para instalar estos servicios básicos. Se considera como instalación provisional, a las instalaciones de las que es necesario disponer para que los trabajadores de la obra estén en debidas condiciones de seguridad y salud, y una vez que hayan terminado los trabajos de construcción, sea posible retirarlas. También es muy importante que sean colocadas en un lugar que no interfiera con el resto del proyecto, y que esté al alcance de un área de descarga provisional para que al momento que se solicite material, se pueda guardar en su respectivo lugar hasta su uso. Entre las instalaciones o construcciones provisionales se encuentran: Guardianía: para garantizar la seguridad de las personas y materiales que se encuentran dentro de la obra. Una persona encargada debe tener control de los accesos. Bodega: para el almacenaje de herramientas y materiales constructivos. Debe ser de fácil acceso y debe cumplir con el tamaño adecuado para que el hierro y tubos puedan estar cubiertos en su totalidad.

INSTALACIONES PROVISIONALES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

instalaciones provisionales construccion obra gris

Citation preview

INSTALACIONES PROVISIONALES

Las instalaciones provisionales son los servicios bsicos en cualquier obra. Es necesario que se realicen correctamente para satisfacer las necesidades del personal que se encuentra en la construccin, y tambin para que se realice el trabajo de la mejor manera posible evitando retrasos. Desde antes de iniciar los trabajos preliminares, se debe tomar en cuenta el tiempo adecuado para instalar estos servicios bsicos.

Se considera como instalacin provisional, a las instalaciones de las que es necesario disponer para que los trabajadores de la obra estn en debidas condiciones de seguridad y salud, y una vez que hayan terminado los trabajos de construccin, sea posible retirarlas. Tambin es muy importante que sean colocadas en un lugar que no interfiera con el resto del proyecto, y que est al alcance de un rea de descarga provisional para que al momento que se solicite material, se pueda guardar en su respectivo lugar hasta su uso.

Entre las instalaciones o construcciones provisionales se encuentran: Guardiana: para garantizar la seguridad de las personas y materiales que se encuentran dentro de la obra. Una persona encargada debe tener control de los accesos. Bodega: para el almacenaje de herramientas y materiales constructivos. Debe ser de fcil acceso y debe cumplir con el tamao adecuado para que el hierro y tubos puedan estar cubiertos en su totalidad. Cerco perimetral o malla: cerramiento de obra para evitar el paso de personas ajenas a la misma. Se puede realizar con madera, mallas metlicas, planchas y bloques o ladrillos. Accesos: acceso peatonal y accesos destinados para vehculos de descarga. Deben situarse en la zona prxima a la calle o en un punto cerca de la acera. Servicios sanitarios: pueden tener duchas, vestidores, etc. Deben ser de dimensiones suficientes para que los trabajadores puedan colocarse su ropa de trabajo. Locales de descanso o alojamiento: amueblados con mesas y sillas para que los trabajadores puedan comer o descansar en las horas asignadas en la programacin. Sealizacin: advertencias para evitar riesgos y garantizar salud y seguridad de los trabajadores. Abastecimiento de agua y almacenamiento: se deber disponer de agua potable para consumo humano y para actividades constructivas. Tambin se deben establecer formas de almacenaje, como cisternas o depsitos o suficientemente grandes. Energa elctrica: es importante ya que algunos trabajos en obra son iniciados en horas de la madrugada para aprovechar el tiempo, y se debe tener la correcta iluminacin para evitar accidentes. rea de armado de acero: lugar donde hayan mesas de trabajo para poder movilizar las varillas de acero, montar estructuras, y que no interrumpa los dems trabajos realizados. Debe estar cerca de la bodega para que los trabajadores no tengan que recorrer espacios prolongados.