Instalaciones Electric As de Una Residencia

  • Upload
    alanhc9

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    1/22

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    CARLOS FERNEY CORONADO HERRERA

    Centro Gestin Comercial y MercadeoPrograma de Teleinformtica

    2008

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    2/22

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    3/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    Control del Documento

    Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

    AutoresCarlos Ferney

    Coronado HerreraAlumno

    Centro de Gestin deMercados, Logstica y

    Tecnologas de laInformacin

    12/05/2008

    Revisin Ing. John Prez Instructor

    Centro de Gestinde Mercados,Logstica y

    Tecnologas de laInformacin

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    4/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    PROCEDIMIENTO DE UNA INSTALACIONES ELECTRICAS DE UNA

    RESIDENCIA

    OBJETIVO GENERAL:

    Disear una instalacin elctrica residencial.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS:

    Disear los circuitos grandes de alumbrado, de tomacorrientes,

    individuales y varios de la residencia asignada.

    Representar grficamente sobre el plano los circuitos diseados contodos sus elementos.

    Describir detalladamente las especificaciones tcnicas (de montaje y

    materiales) de la instalacin elctrica diseada.

    INTRODUCCION:

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    5/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    El trabajo presente propone el diseo de una instalacin elctrica para unaresidencia.

    Como se puede observar en el plano asignado, esta consta de dosdormitorios, dos baos, sala-estar, cocina, lavadero.

    Esta instalacin fue diseada de manera que cumpla con los requisitostcnicos exigidos por el Cdigo Elctrico Nacional (C.E.N) y gran parte de loscriterios expuestos en el Manual de Diseo de Instalaciones Elctricas , paralograr un funcionamiento ptimo y libre de riesgos.

    Con respecto a los elementos fundamentales de la instalacin, este diseoconsta de un tablero principal con su respectivo interruptor. El tablero

    principal es surtido de energa por medio de una acometida trifsica (tresfases y un neutro) 208/120 V, debido a la carga caracterstica de

    MARCO TEORICO

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    6/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    A continuacin se hace una breve descripcin de la disposicin de losCIRCUITOS DE ALUMBRADO que conforman el trabajo.

    Dormitorios:

    Se iluminan principalmente a travs de lmparas de techo colocadas sobreel punto de ubicacin de las camas. Adems el cuarto principal posee unalmpara adicional colocada en el pasillo en frente a la entrada al bao deeste.

    Baos:

    Dos de estos baos son iluminados por una lmpara de techo colocada en el

    punto central, tambin se le han agregado lmparas de menor intensidadluminosa sobre el espejo que se encuentra colocado sobre el lavamanos.Todas las lmparas generales son accionadas por interruptores simplesubicados al lado de la puerta de entrada de cada bao, mientras que laslmparas colocadas sobre el espejo son energizadas por un interruptorcolocado al lado de estos.

    Cocina y Lavadero:

    Poseen una lmpara central en el techo para iluminacin general energizadamediante suiches sencillos a la entrada de esta rea.

    Sala - Estar:

    Esiluminada a travs de tres lmparas de techo (dos en la sala y una en elrea de estar) ubicadas en el eje central de este ambiente y controladas eneste caso la iluminacin del estar por un interruptor de tres vas (tree-way) yla de la sala por un interruptor de dos polos ubicados ambos en las dosentradas principales de acceso (puerta principal y entrada del pasillo hacialas habitaciones).

    Con Respecto A Los CIRCUITOS DE TOMACORRIENTES,INDIVIDUALES Y VARIOSDe Cada rea Se Tiene:

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    7/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    Para todos los dormitorios se consideraron como base tres tomacorrientessencillos con salida doble, dos de los cuales se ubicaron a los lados de la

    cabecera de la cama y el otro al lado de la peinadora. Los dos dormitoriotienen tomas para aires acondicionados.

    Baos:

    Los dos baos tienen una toma para el uso de electrodomsticos de cuidadopersonal.

    Cocina y Lavadero:

    Se disponen para la cocina de tres tomacorrientes de circuito dobles, parauso de los artefactos elctricos de la cocina como microonda, batidora, tosti-arepa, entre otros. Tambin cuenta con un circuito independiente para uso dela nevera. En la seccin del lavandero se encuentra circuitos independientesy varios para la lavadora, calentador y secadora.

    Sala - estar:

    Posee seis tomacorrientes sencillos ubicados hacia las equinas de lasparedes para evitar obstaculizar con muebles su acceso. En la puertaprincipal se ubica el pulsador del timbre, cuyo equipo de emisin de seal seubica en la pared a la entrada de la cocina.

    BASES Y CRITERIOS DE DISEO

    Corriente de los Alumbrados

    Calculo del nuevo valor de la corriente nominal el conductor por correccinde temperatura

    (a la nueva temp)

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    8/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    Calculo del numero de circuitos para la iluminacin

    # Circuitos =

    Calculo de la corriente de carga

    Calculo de los KVA

    Calculo de los KVA.m por cada de tension

    KVA por cada de tensin = Capacidad KVA.mconductorxx Factor de correccin de tensin

    Calculo de la corriente del breaker

    MEMORIA DE CLCULOS

    Circuitos de alumbrado:

    Se consider el mtodo del rea para determinar los circuitos de alumbrado,y as lograr la iluminacin adecuada en cada rea especfica, considerandoque el C.E.N. especifica 40 vatios por metro cuadrado en lmparasincandescentes para lograr un nivel de iluminacin aceptable. Adems, cadacircuito no debe sobrepasar los 1500 vatios.

    rea total = 121.918 m2

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    9/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    Empleando un conductor #12 TW, para una corriente nominal de 25 A(30C), realizando luego una correccin de la corriente por temperatura a

    40C

    (40)

    El calculo del numero de circuitos ser:

    # Circuitos =

    Notacin en el plano

    y clculosVatios por circuito

    C10

    C11

    2438.36

    2438.36

    Cada circuito no debe constar de ms de ocho (8) puntos de tomacorrientes.La potencia de los circuitos de tomacorrientes sencillos de uso general(CSTUG) se considera de 1500 vatios, y la de tomacorrientes de circuito

    doble de uso general (CDTUG), 3000 vatios. De acuerdo a la lista deartefactos y en consecuencia, la ubicacin de los tomacorrientes sedeterminaron los siguientes circuitos:

    Notacin en el plano

    y clculosVatios por circuito Puntos por circuito

    C1

    C2

    C3

    1500

    1500

    3000

    7

    8

    3

    Circuito 1 (C1)

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    10/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    Por capacidad se selecciona un conductor:

    #12 TW para una Iconductor = 25 A (30C) (tabla 1), luego se corrige lacorriente a una temperatura de 40C, ver tabla 2

    Por cada de tensin considerando un 3%

    =1.5 KVA

    KVA.m= 1.5x25= 37.5 KVA.m

    Para un conductor #10 TW , en ducto no magntico

    Capacidad KVA.mconductor, ver tabla 3

    Factor de correccin de tensin, ver tabla 4

    =Capacidad KVA.mconductorxx Factor de correccin de tensin

    =216xx0.166 = 53.784 KVA.m >37.5KVA.m, cumple por cada de tensin

    Calculo de la IInterruptor

    , normalizando a 20A

    Circuito 2 (C2)

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    11/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    Por capacidad se selecciona un conductor:

    #12 TW para una Iconductor = 25 A (30C) (tabla 1), luego se corrige lacorriente a una temperatura de 40C, ver tabla 2

    Por cada de tensin considerando un 3%

    =1.5 KVA

    KVA.m= 1.5x20= 30 KVA.m

    Para un conductor #12 TW en ducto no magntico

    Capacidad KVA.mconductor, ver tabla 3

    Factor de correccin de tensin, ver tabla 4

    =135xx0.166 = 33.615 KVA.m >30 KVA.m, cumple por cada de tensin

    Calculo de la IInterruptor

    , normalizando a 20A

    Circuito 3 (C3)

    ; 12.5 c/cond.

    Por capacidad se selecciona un conductor:

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    12/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    #12 TW para una Iconductor = 25 A (30C) (tabla 1), luego se corrige lacorriente a una temperatura de 40C, ver tabla 2

    Por cada de tensin considerando un 3%

    = 3 KVA

    KVA.m= 3x6= 18 KVA.m

    Para un conductor #12 TW en ducto no magntico

    Capacidad KVA.mconductor, ver tabla 3

    Factor de correccin de tensin, ver tabla 4

    =135xx0.166 = 33.615 KVA.m >18 KVA.m, cumple por cada de tensin

    Calculo de la IInterruptor

    , normalizando a 20A

    Circuitos Varios:Se toma el 100 % de la potencia total consumida en estos circuitos.

    Slo estn conectados dos aires acondicionados de 13000 y 15000 BTUpara una potencia de 2100 y 2800 vatios respectivamente, al igual que unasecadora de 5300 vatios.

    Circuito 4 (C4) Aire Acondicionado

    .

    Por capacidad se selecciona un conductor:

    #12 TW para una Iconductor = 25 A (30C) (tabla 1), luego se corrige lacorriente a una temperatura de 40C, ver tabla 2

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    13/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    Por cada de tensin considerando un 3%

    = 2.8 KVA

    KVA.m= 2.8x13.5= 37.8 KVA.m

    Para un conductor #12 TW en ducto no magntico

    Capacidad KVA.mconductor, ver tabla 3

    Factor de correccin de tensin, ver tabla 4

    =135xx0.665 = 134.66 KVA.m >37.8 KVA.m, cumple por cada de tensin

    Calculo de la IInterruptor

    , normalizando a 20A

    Circuito 5 (C5) Aire Acondicionado

    .

    Por capacidad se selecciona un conductor:

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    14/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    #12 TW para una Iconductor = 25 A (30C) (tabla 1), luego se corrige lacorriente a una temperatura de 40C, ver tabla 2

    Por cada de tensin considerando un 3%

    = 2.1 KVA

    KVA.m= 2.1x6= 12.6 KVA.m

    Para un conductor #12 TW en ducto no magntico

    Capacidad KVA.mconductor, ver tabla 3

    Factor de correccin de tensin, ver tabla 4

    =135xx0.665 = 134.66 KVA.m >12.6 KVA.m, cumple por cada de tensin

    Calculo de la IInterruptor

    , normalizando a 15A

    Circuito 6 (C6) Secadora

    .

    Por capacidad se selecciona un conductor:

    #10 TW para una Iconductor = 30 A (30C) (tabla 1), luego se corrige lacorriente a una temperatura de 40C, ver tabla 2

    Por cada de tensin considerando un 3%

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    15/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    = 5.3 KVA

    KVA.m= 5.3x2= 10.6 KVA.m

    Para un conductor #10 TW en ducto no magntico

    Capacidad KVA.mconductor, ver tabla 3

    Factor de correccin de tensin, ver tabla 4

    =216xx0.665 = 215.46 KVA.m >10.6 KVA.m, cumple por cada de tensin

    Calculo de la IInterruptor

    , normalizando a 25A

    Circuitos individuales:

    Al existir ms de cuatro circuitos individuales, se considera el 75 % de lapotencia total producida por estos, sino el 100%, como factor decoincidencia.

    Circuito 7 (C7) Lavadora

    .

    Por capacidad se selecciona un conductor:

    #12 TW para una Iconductor = 25 A (30C) (tabla 1), luego se corrige lacorriente a una temperatura de 40C, ver tabla 2

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    16/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    Por cada de tensin considerando un 3%

    = 0.3 KVA

    KVA.m= 0.3x2= 0.6 KVA.m

    Para un conductor #12 TW en ducto no magntico

    Capacidad KVA.mconductor, ver tabla 3

    Factor de correccin de tensin, ver tabla 4

    =135xx0.166 = 33.615 KVA.m >0.6 KVA.m, cumple por cada de tensin

    Calculo de la IInterruptor

    , normalizando a 15A

    Circuito 8 (C8) Nevera de 16

    .Por capacidad se selecciona un conductor:

    #12 TW para una Iconductor = 25 A (30C) (tabla 1), luego se corrige lacorriente a una temperatura de 40C, ver tabla 2

    Por cada de tensin considerando un 3%

    = 0.75 KVA

    KVA.m= 0.75x3= 2.25 KVA.m

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    17/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    Para un conductor #12 TW en ducto no magntico

    Capacidad KVA.mconductor,

    Factor de correccin de tensin,

    =135xx0.166 = 33.615 KVA.m >2.25 KVA.m, cumple por cada de tensin

    Calculo de la IInterruptor

    , normalizando a 15A

    Circuito 9 (C9) Calentador

    .

    Por capacidad se selecciona un conductor:

    #12 TW para una Iconductor = 25 A (30C) (tabla 1), luego se corrige lacorriente a una temperatura de 40C, ver tabla 2

    Por cada de tensin considerando un 3%

    = 1.5 KVA

    KVA.m= 1.5x3= 4.5 KVA.m

    Para un conductor #12 TW en ducto no magntico

    Capacidad KVA.mconductor, ver tabla 3

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    18/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    Factor de correccin de tensin, ver tabla 4

    =135xx0.166 = 33.615 KVA.m >4.5 KVA.m, cumple por cada de tensin

    Calculo de la IInterruptor

    , normalizando a 20A

    Clculo del alimentador del Sub-tablero (S/T):

    Para calcular la corriente de la acometida se adoptaron los siguientesparmetros: K = 2, V = 120 V, factor de potencia = 1. De donde,

    Considerando una reserva del 10 % por bajas de tensin que pudieranaumentar la corriente se tiene:

    Icarga = 84.82 A

    Por capacidad se selecciona un conductor:

    #1 TW para una Iconductor = 110 A (30C) (tabla 1), luego se corrige lacorriente a una temperatura de 40C, ver tabla 2

    Por cada de tensin considerando un 3%

    = 18.506 KVA

    KVA.m= 18.506x13.63= 252.24 KVA.m

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    19/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    Para un conductor #1 TW en ducto no magntico

    Capacidad KVA.mconductor, ver tabla 3

    Factor de correccin de tensin, ver tabla 4

    =1757xx1 = 878.5 KVA.m >252.24 KVA.m, cumple por cada de tensin

    Calculo de la IInterruptor

    , normalizando a 100A

    El tableros est empotrado a 1.60 m del piso terminado (considerado paralos circuitos embutidos en el piso), y a 0.9 m del techo (para los circuitos detecho).

    LISTA DE CIRCUITOS DE LA INSTALACIN ELCTRICA

    ESPECIFICACIONES DE MONTAJE:

    La conexin del neutro se realizar en el tablero principal de la red dedistribucin que proporciona el servicio elctrico. Debe colocarse uninterruptor automtico en el medidor, para proteger la acometida contracortocircuitos en las lneas de servicio, y un fusible para cada lnea, paraevitar cortar los conductores en caso de suspensin del servicio. Laacometida ira por el piso, y dicho medidor se colocar a la salida delapartamento, para facilitar su lectura por parte de los empleados de laempresa de electricidad.

    El Sub-tablero consta de 20 polos (16 activos y 4 de reserva) y de servicio

    bifsico con interruptor principal para la proteccin de las instalaciones(alimentador y dems circuitos) y ser ubicado en la sala-estar, al lado de la

    puerta principal de entrada, para facilitar el acceso de la acometida. Deberir empotrado en la pared a una altura de 1.60 m del piso acabado. Estetablero est conformado por los siguientes circuitos ramales:

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    20/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

    Las lmparas de techo estn colocadas en el rea central de la zona ailuminar, controladas por interruptores en la pared ubicados a 1,20 mts del

    piso acabado.

    Todos los tomacorrientes sern colocados a 0,35 mts del piso acabado, aexcepcin de los tomacorrientes de la cocina, lavandero y de los bao quesern ubicados a 1,20 mts del piso acabado.

    Todos los calibres de los conductores a usar estn especificados en lastablas anteriores, a las cuales debe recurrirse para la instalacin, y serncolocados dentro de tubos plsticos PVC, para evitar su deterioro, ya quesern embutidos en el piso, pared y techo.

    De acuerdo al cdigo de colores, los conductores de las fases sern de colorazul, rojo o negro, el neutro, de color gris o blanco, y la tierra de color verde.

    ESQUEMA GENERAL DEL SISTEMA ELECTRICO RESIDENCIAL

    M= Medidor

    IP= Interruptor Principal

    TP= Tablero Principal

    ST= Sub-tablero

    ESQUEMA DEL TABLERO PRINCIPAL Y DEL SUBTABLERO DE LARESIDENCIAL

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    21/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha:

  • 8/3/2019 Instalaciones Electric As de Una Residencia

    22/22

    Sistema de Gestinde la Calidad

    Regional Distrito CapitalCentro de Gestin de Mercados, Logstica y

    Tecnologas de la Informacin

    MANTENIMIENTO DE HARDWARE

    Fecha: