4
7/23/2019 Instalacion XP a Partir de La BIOS http://slidepdf.com/reader/full/instalacion-xp-a-partir-de-la-bios 1/4 26/11/15 Daniel Serrano Hernández Esta semana y, seguramente la siguiente bajaremos a la Cacharreria.Este lugar es un aula donde ponemos en práctica todos nuestros conocimientos aprendidos en nuestra clase de nuestro día a día. Es una clase donde tenemos muchísimos ordenadores bastante antiguos, que le faltan piezas o que simplemente no funcionan. Pero también va bien para saber cómo es un ordenador por dentro y todos sus componentes. Nuestro objetivo en estas “practicas” era tener tres o cuatro ordenadores que funcionen correctamente y hacer una red de internet entre estos ordenadores. Para hacer esto nos juntamos en grupos de 3 a 5 personas aproximadamente y en nuestras mesas de operaciones abrir y cerrar ordenadores. No todo ha salido correctamente a la primera…es más, nada ha salido a la primera. En general, para poner un ordenador en condiciones siempre mirábamos todo dentro de la BIOS. Para entrar a la BIOS pulsamos F2. Cuando pulsamos F2 nos aparece la pantalla siguiente: Una vez dentro de esta pantalla, marcamos “Boot Sequence(orden de arranque) y observamos si el ordenador detecta las funciones principales para instalar un sistema operativo: El disco duro, el lector de CD/DVD y el conector USB.

Instalacion XP a Partir de La BIOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instalacion XP a Partir de La BIOS

7/23/2019 Instalacion XP a Partir de La BIOS

http://slidepdf.com/reader/full/instalacion-xp-a-partir-de-la-bios 1/4

26/11/15 Daniel Serrano Hernández

Esta semana y, seguramente la siguiente bajaremos a la Cacharreria.Este lugar

es un aula donde ponemos en práctica todos nuestros conocimientos

aprendidos en nuestra clase de nuestro día a día.

Es una clase donde tenemos muchísimos ordenadores bastante antiguos, que

le faltan piezas o que simplemente no funcionan. Pero también va bien para

saber cómo es un ordenador por dentro y todos sus componentes.

Nuestro objetivo en estas “practicas” era tener tres o cuatro ordenadores que

funcionen correctamente y hacer una red de internet entre estos ordenadores.

Para hacer esto nos juntamos en grupos de 3 a 5 personas aproximadamente y

en nuestras mesas de operaciones abrir y cerrar ordenadores.

No todo ha salido correctamente a la primera…es más, nada ha salido a la

primera.

En general, para poner un ordenador en condiciones siempre mirábamos todo

dentro de la BIOS. Para entrar a la BIOS pulsamos F2. Cuando pulsamos F2 nos

aparece la pantalla siguiente:

Una vez dentro

de esta

pantalla,

marcamos

“Boot

Sequence”

(orden de

arranque) y

observamos si

el ordenador

detecta lasfunciones

principales para

instalar un

sistema operativo: El disco duro, el lector de CD/DVD y el conector USB.

Page 2: Instalacion XP a Partir de La BIOS

7/23/2019 Instalacion XP a Partir de La BIOS

http://slidepdf.com/reader/full/instalacion-xp-a-partir-de-la-bios 2/4

 

Normalmente priorizamos el lector

CD para que sea lo primero que

arranque, ya que en nuestro lector

CD hay un cd de instalación deWindows XP.

Si todo está en orden,

detecta los tres

periféricos y arranca el

lector CD, se nos

comenzará a instalar

Windows XP.

Todo lo explicado anteriormente es como debería de suceder si todo estuviera

correcto a la primera, pero en ninguno de los casos ha sido así. En cada

ordenador que cogíamos hemos tenido diferentes problemas.

Page 3: Instalacion XP a Partir de La BIOS

7/23/2019 Instalacion XP a Partir de La BIOS

http://slidepdf.com/reader/full/instalacion-xp-a-partir-de-la-bios 3/4

INCIDENCIAS

Principalmente todas las incidencias empezaban aquí:

En esta ventana de la BIOS nosdice que el disco duro (Hard

Disc Drive), el lector de CD (IDE

CD-ROM Device), o cualquier

otro hardware (como Floppy

por ejemplo) no está

disponible (not disabled).

CUANDO NO HAY DISCO DURO: Cuando nos falta el disco duro la BIOS nos

informa de que no lo detecta (en la pantalla aparece Hard-Disk Drive C: (not

disabled)). La forma de averiguar el error es abriendo el ordenador y observar

las condiciones en que esta el disco duro, o también puede ser que el

ordenador no disponga de disco duro enchufado.

CUANDO NO HAY LECTOR DE CD: En este caso, el mensaje que nos pone en la

BIOS es IDE CD-ROM Device (not disabled). Para saber cuál es el problema

primero pulsamos el botón de abrir/cerrar la unidad de disco a ver si sale la

bandeja del CD-ROM. Si no salía, como en todo problema, abrimos el

ordenador y miramos si hay algún cable suelto o simplemente no hay lector

CD.

Cuando no hay algún otro periférico habitualmente abrimos el ordenador.

SOLUCIONES

La solución a los problemas anteriores, que son los errores más frecuentes, no

siempre funciona, pero en general alguna diferencia encontramos en el

funcionamiento del ordenador.

DISCO DURO: Cuando no detecta el disco duro puede ser porque hay algún

cable que no está conectado a la fuente de alimentación o a la placa base,

ya que un disco duro necesita energía para poder funcionar y estar

conectado a la placa base, evidentemente.

Por otro lado también puede ser porque no haya ningún disco duro físico

dentro de la máquina. Para solucionar este error hay que conectar un nuevo

disco duro (normalmente no funcionaban).

Page 4: Instalacion XP a Partir de La BIOS

7/23/2019 Instalacion XP a Partir de La BIOS

http://slidepdf.com/reader/full/instalacion-xp-a-partir-de-la-bios 4/4

LECTOR CD: Normalmente cuando fallaba el lector de CD se veía a la vista,

más que nada porque no había lector enchufado y se podía ver el hueco

vacío donde debería estar el lector puesto. Para esto cogemos un lector ajeno

al ordenador y lo instalamos de una manera similar al disco duro.