3
Los asaltos, extorsiones y robos a mano armada son muy frecuentes en la cuidad de lima. Esto se debe a la incrementación de actos delictivos, según el informe de seguridad ciudadana el 65.6% de limeños se sienten inseguros. Además el 46% piensa que la situación está empeorando cotidianamente. Por ello, en los siguientes párrafos explicaremos la inseguridad ciudadana hacia los limeños que son el temor en su cuidad y las situaciones que los afecta. Las razones por las cuales los ciudadanos se sienten inseguros en Lima, se puede explicar por la falta de inseguridad y la incrementación de delitos. En el primer mencionado se dividen en dos: en los serenazgos y policías. Los serenazgos tratan de prevenir la delincuencia. Ellos tratan de prevenir la delincuencia. Pero esto no es suficiente debido a la falta de capacitación y la poca cantidad de serenasgos. Asimismo, los policías también previenen y combaten la delincuencia. El distrito de lima cercado cuenta con 11 comisarías en total, mientras que 16 distritos de Lima Metropolitana que solo cuenta con una comisaria. Sin embargo, para una buena evaluación de la cobertura policial, no solo debe tomarse en cuenta la cantidad de comisarías y policías, sino la cantidad de población a la que brinda servicios. Por otro lado, dentro la incrementación de delitos se encuentra los homicidios como también robos y hurtos. El primer delito mencionado, en el año 2013, en lima Metropolitana se ha encontrado 357 homicidios en total, esta cifra representa a una tasa de 4,14 habitantes por cada 100 habitantes. De esta manera solo 5 distritos se registraron con mayor número de homicidios con mayor a 20. El otro delito de robos y hurtos también es un gran problema ya que, se vive a diario estos actos delincuentes. Igualmente, las denuncias realizadas en el 2013 por este acto son 86,208 denuncias. En el mismo lapso de tiempo solo se detuvieron 8,635 personas. Además no es nada

Inseguridad ciudadana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

in

Citation preview

Los asaltos, extorsiones y robos a mano armada son muy frecuentes en la cuidad de lima. Esto se debe a la incrementacin de actos delictivos, segn el informe de seguridad ciudadana el 65.6% de limeos se sienten inseguros. Adems el 46% piensa que la situacin est empeorando cotidianamente. Por ello, en los siguientes prrafos explicaremos la inseguridad ciudadana hacia los limeos que son el temor en su cuidad y las situaciones que los afecta.Las razones por las cuales los ciudadanos se sienten inseguros en Lima, se puede explicar por la falta de inseguridad y la incrementacin de delitos. En el primer mencionado se dividen en dos: en los serenazgos y policas. Los serenazgos tratan de prevenir la delincuencia. Ellos tratan de prevenir la delincuencia. Pero esto no es suficiente debido a la falta de capacitacin y la poca cantidad de serenasgos. Asimismo, los policas tambin previenen y combaten la delincuencia. El distrito de lima cercado cuenta con 11 comisaras en total, mientras que 16 distritos de Lima Metropolitana que solo cuenta con una comisaria. Sin embargo, para una buena evaluacin de la cobertura policial, no solo debe tomarse en cuenta la cantidad de comisaras y policas, sino la cantidad de poblacin a la que brinda servicios. Por otro lado, dentro la incrementacin de delitos se encuentra los homicidios como tambin robos y hurtos. El primer delito mencionado, en el ao 2013, en lima Metropolitana se ha encontrado 357 homicidios en total, esta cifra representa a una tasa de 4,14 habitantes por cada 100 habitantes. De esta manera solo 5 distritos se registraron con mayor nmero de homicidios con mayor a 20. El otro delito de robos y hurtos tambin es un gran problema ya que, se vive a diario estos actos delincuentes. Igualmente, las denuncias realizadas en el 2013 por este acto son 86,208 denuncias. En el mismo lapso de tiempo solo se detuvieron 8,635 personas. Adems no es nada seguro si estas personas detenidas hayan sido sentenciados o cumplen algn castigo por dicho acto.

Por otro lado, las situaciones que afecta al ciudadano y hacen que se sientan inseguros en Lima, se puede explicar en los medios de comunicaciones. En el primer mencionado se dividen en dos: desconfianza con las personas de su entorno ya que, existen casos que los robos lo pueden realizar la propia familia o tambin no estar seguro en las zonas pblicas. Asimismo, se altera el comportamiento de los limeos ya que en muchos casos pueden ser vctimas de asaltos a mano armada de delincuentes en lugares pblicos. En segundo lugar, problema de derechos humanos. El cual se divide en dos: atentado contra la vida humana, generan prdidas por el dao emocional ocasionado a las vctimas y por lo que se deja de producir como consecuencia de la muerte o de la discapacidad temporal por daos fsicos y los recursos de salud para atender a las vctimas. Por otro lado, violencia hacia la mujer en espacios pblicos ya que pueden modificar el comportamiento de las personas, al punto que estas terminen atacando y perjudicando la integridad fsica de una mujer, ello tambin afecta ya que la mujer vive con el temor y inseguridad de que la ataquen en lugares pblicos. En sntesis, como se ha visto en el presente texto, se ha explicado la inseguridad en Lima. En primer lugar, los ndices de robo, asaltos y extorsiones entre otros delitos se ha incrementado. Esto se debe a la falta de vigilancia y seguridad en la ciudad de Lima. En segundo lugar, los datos segn la inseguridad muestran gran cantidad de denuncias que se han realizado en las comisaras de las ciudades debido a este problema. Sin embargo solo se han registrado menos de la mitad. Por esta razn, se hace un llamado a la alcalda de Lima para que pueda incrementar la cantidad de serenos y policas. Ya que, estos delitos estn generando malestares en la poblacin, constituyndose as como uno de los problemas ms grandes en Lima.