Ins Cardiaca

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Ins Cardiaca

    1/2

    Introducción

    La insufciencia cardíaca (IC) es el síndrome que ocurre como expresión

    fnal de la disunción ventricular tanto sistólica, diastólica o ambas,

    secundaria a distintas etiologías, produciendo tanto un empeoramiento

    de la clase uncional (CF), calidad de vida, como así tambin una altamorbilidad ! mortalidad"

    #s una enermedad progresiva, que inclu!e cambios en la fsiología, en

    la biología celular ! en la regulación neuro$ormonal con independencia

    de la etiología"

    %Incapacidad del cora&ón para bombear la sufciente sangre que el

    cuerpo $umano necesita'

    Composición del musculo cardiaco

    #l miocardio contiene una red abundante de capilares indispensables

    para cubrir sus necesidades energticas" #l msculo cardiaco

    generalmente unciona involuntariamente, sin tener estimulación

    nerviosa" #s un msculo miogenico, es decir auto excitable"

    #st compuesto por clulas musculares cardíacas o cardiomiocitos"

    Forman parte de la pared del cora&ón" *on clulas alargadas,

    ramifcadas con un ncleo central (a veces ms de uno)" #l sarcoplasma

    que rodea al ncleo presenta numerosas mitocondrias, grnulos de

    glucógeno ! pigmentos de lipoucsina" La ma!or parte del citoplasma se

    $alla invadido por miofbrillas de disposición longitudinal con el mismo

    patrón estriado del msculo esqueltico

    Las clulas que constitu!en el msculo cardíaco se caracteri&an por ser

    cilíndricas con mltiples prolongaciones ! poseer un citoplasma

    eosinóflo con estriaciones transversales" *u ncleo se locali&a es la

    parte media, es eucromatínico ! de orma ovoide" #l citoplasma contiene

    abundantes mioflamentos, similares a los presentes en el msculo

    estriado, constituidos bsicamente por actina ! miosina" #n el msculo

    cardíaco, los flamentos ocupan casi la totalidad del citoplasma ! no seagrupan en $aces de miofbrillas como ocurre en el msculo esqueltico"

    Las estriaciones transversales se deben a la organi&ación de los

    flamentos en sarcómeras, ormando bandas +, I ! líneas similares a

    las del msculo estriado, siendo menos netas que en este ltimo"

    #n el msculo cardíaco el tubo - o sistema -, que cumple la unción de

    producir un acoplamiento de la excitación elctrica a la contracción !

  • 8/19/2019 Ins Cardiaca

    2/2

    proporcionar superfcie adicional para el recambio de metabolitos entre

    el sarcoplasma ! el espacio extracelular, se dispone a nivel de la línea

    presentando un retículo sarcoplsmico menos desarrollado que en el

    msculo esqueltico" #l retículo endoplsmico transverso alrededor del

    tubo - desaparece, por lo que no se observan tríadas similares a las

    encontradas en el msculo esqueltico"

    Las mitocondrias son abundantes ! se locali&an entre las paquetes de

    mioflamentos ! en la perieria del ncleo, posee adems una gran

    cantidad de lípidos ! glicógeno"

    Función de ./0.+ del 1I

    #l cora&ón es el órgano central, que, por contracción rítmica, bombea

    sangre continuamente a travs de los vasos sanguíneos" #staconstituído por cuatro cmaras2 aurícula derec$a, aurícula i&quierda,

    ventrículo derec$o ! ventrículo i&quierdo" Las dos aurículas estan

    separadas por un septo interno, asi como los dos ventrículos3 la aurícula

    ! el ventrículo de cada lado se comunican a travs de las valvulas

    aurículo4ventriculares" #xisten adems dos vlvulas de salida del

    cora&ón, la vlvula pulmonar, que permite el pasa5e de sangre venosa

    para ser oxigenada en los pulmones ($ematosis) ! la vlvula aórtica que

    permite el pasa5e de la sangre oxigenada para el cuerpo" #l cora&ón

    esta, por lo tanto, constituído por dos bombas que estan dispuestas enserie, traba5ando en orma simultnea ! combinadas en el interior de un

    nico órgano"