Inoculación Del Estrés y Autoinstrucciones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Inoculación Del Estrés y Autoinstrucciones

    1/9

    Inoculación del estrés y autoinstrucciones

    Fundamento teórico y descripción

    El estrés es un problema frecuente en nuestra sociedad. Se produce cuando lapersona percibe una demanda excesiva frente a sus capacidades individuales

    de afrontamiento en ese momento determinado. Es decir, siente que no escapaz de sacar adelante la situación de forma adecuada. Como resultado, enun primer momento el estrés nos ayuda a solucionar la situación de forma msefectiva, ya que el or!anismo reacciona para reco!er ms información,procesarla e interpretarla ms e"cazmente, pero si esta circunstancia semantiene durante muc#o tiempo puede aparecer el a!otamiento.

    $na de las maneras ms sencillas de reconocer el problema es detectandoestados emocionales ne!ativos como la ansiedad, la depresión y la ira, queaparecen como consecuencia de un per%odo de estrés prolon!ado. &a persona

    que sufre estrés crónico puede notar que le cuesta concentrarse, que tieneolvidos frecuentes, est muy sensible a las cr%ticas y se siente incapaz a la #orade tomar decisiones. ' nivel "sioló!ico se produce entre otros s%ntomas(elevación de la frecuencia card%aca y de la presión arterial, respiraciónentrecortada y sudoración. )abitualmente aparecen cambios en laalimentación, insomnio, comportamientos impulsivos, tendencia al aislamiento,absentismo, etc., por lo que cada vez se insiste ms desde diversasinstituciones y or!anismos en la prevención y el control de este trastorno. Si lapersona presenta los s%ntomas comentados anteriormente de forma intensa ydurante un tiempo prolon!ado, se pueden lle!ar a producir problemas de saludms !raves, por lo que ser aconse*able que los profesionales sanitarios le

    ense+en técnicas que le ayuden a mane*ar el estrés de forma adecuada.

    &a inoculación del estrés es un procedimiento dise+ado para el mane*o copin!-de las situaciones productoras de estrés ansiedad, ira, enfado, etc.-.

    Su ob*etivo es desarrollar o dotar a los su*etos de #abilidades y destrezas queles permitan/, 0(

    1 2isminuir o anular la tensión y la activación "sioló!ica.

    1 Sustituir las anti!uas interpretaciones ne!ativas por un con*unto depensamientos positivos autoinstrcciones- que sirven para afrontar el estrés.

  • 8/18/2019 Inoculación Del Estrés y Autoinstrucciones

    2/9

    1 Identi"car situaciones estresantes y prepararnos para afrontarlas en elfuturo.

    Esta técnica se lleva a cabo en pasos(

    /. Fase educativa(

    3 Explicación de la estrate!ia de tratamiento. 2e"nir las situacionesproductoras de estrés en el paciente.

    4. Fase de ensayo y adquisición de #abilidades.

    3 Entrenamiento en rela*ación y respiración profunda.

    3 Entrenamiento autoinstruccional mediante la creación de un con*unto propiode pensamientos autoinstrucciones- de afrontamiento del estrés, los cuales seutilizarn para contrarrestar los anti!uos pensamientos automticos#abituales.

    . Fase de implementación.

    3 $tilización de las #abilidades de rela*ación y de afrontamiento real parae*ercer presión sobre los #ec#os que se consideran perturbadores, mientras serespira profundamente, a5o*ando los m6sculos y utilizando autoinstruccionespara el afrontamiento del estrés.

    Entrenamiento autoinstruccional( Se utiliza para modi"car o contrarrestar losefectos de 7pensamientos ne!ativos8 que inter"eren con la e*ecución correcta

    de una tarea o el afrontamiento de una situación, mediante autoinstrucciones,que son pensamientos estructurados en palabras, no im!enes.

    E*emplo( Situación entrevista de traba*o.

  • 8/18/2019 Inoculación Del Estrés y Autoinstrucciones

    3/9

    9ensamiento ne!ativo automtico( 7:e pondré nervioso y fracasaré, no meco!ern8.

    'utoinstrucciones( 7;o sé que puedo, voy a dar todo de m%, estoy preparado

    para este puesto8.

    En la inoculación del estrés se parte de la idea de que la situación estresante ala que se enfrenta la persona se conoce con anterioridad, por ello, existeansiedad anticipatoria. Esta técnica surte efecto porque ayuda a actuar deforma e"caz y controlada.

    :étodo de aplicación

    Se realiza una división del entrenamiento en 0 fases cronoló!icas como semuestra en la Fi!ura .

     Fases del entrenamiento en inoculación del estrés y autoinstrucciones.Existeuna división del entrenamiento en 0 fases cronoló!icas para el mane*o de lassituaciones productoras de estrés.

    Fi!ura . Fases del entrenamiento en inoculación del estrés yautoinstrucciones.Existe una división del entrenamiento en 0 fases

    cronoló!icas para el mane*o de las situaciones productoras de estrés.

    Fase previa(

    3 Elaborar un plan !eneral de afrontamiento.

    3 Eliminación y cambio de pensamientos ne!ativos.

    Fase de toma de contacto(

    3

  • 8/18/2019 Inoculación Del Estrés y Autoinstrucciones

    4/9

    3 Controlar la respuesta de estrés.

    3 'plicar el plan.

    3

  • 8/18/2019 Inoculación Del Estrés y Autoinstrucciones

    5/9

    E*emplo prctico

    /. Fase previa. 9reparndose para un estresor.

    3 =Dué es lo que tienes que #acer>

    3 9uedes #acer un plan para #acerle frente.

    3 9iensa en lo que puedes #acer. :s vale eso que ponerse nervioso.

    3 ada de pensamientos ne!ativos( piensa de modo racional.

    3 o te preocupes, preocuparte no te va a ser de ayuda.

    3 Duiz lo que crees que es ansiedad no es sino deseo de enfrentarte con ello.

    4. Fase de toma de contacto. )aciendo frente y mane*ando al estresor.

    3 'delante. A6 puedes pasar este desaf%o.

    3 9oco a poco, puedes mane*ar la situación.

    3 o pienses en el miedo piensa en lo que tienes que #acer. Contin6a#aciendo lo que viene al caso.

    3 Esta ansiedad es lo que el médico di*o que ibas a sentir. Es una advertencia

    para que uses tus e*ercicios.

    3 Esta tensión puede ser un indicio para que trates de #acerte con la situación.

  • 8/18/2019 Inoculación Del Estrés y Autoinstrucciones

    6/9

    . Fase de mxima ansiedad. :ane*ndose con el sentimiento de estarabrumado.

    3 Cuando aparece el miedo, #az una pausa.

    3 :antén la atención en el presente. =Dué es lo que tienes que #acer>

    3 Cali"ca tu miedo de a / y mira a ver si cambia.

    3 2ebes esperar que el miedo aumente.

    3 o intentes eliminar el miedo por completo intenta solo que sea soportable.

    3

  • 8/18/2019 Inoculación Del Estrés y Autoinstrucciones

    7/9

    3 7Aus ideas tontas. '#% est el problema. Cuando las controlas, controlas elmiedo.8

    3 7Cada vez que usas este procedimiento lo #aces me*or.8

    Giblioterapia

    Fundamento teórico y descripción

    &os problemas de salud mental son muy comunes en '9, y se estima que msdel H de los pacientes presentan malestar psicoló!ico, y que, de ellos, msdel H presentan trastornos psiquitricos leves tipo ansiedad, depresión,trastornos adaptativos o trastornos del control de impulsos, s%ntomassubcl%nicos o ras!os caracter%sticos de personalidad. &os recursos de quedispone la '9 para atender a este porcenta*e tan elevado de personas

    consisten en el apoyo psicoló!ico que proporciona el médico de familia, lainstauración de un tratamiento farmacoló!ico o la combinación de ambos. &aconclusión es que nuestro pa%s, a pesar de estar desarrollado, no dispone demedios económicos su"cientes para que estos pacientes puedan ser atendidospor especialistas de psicolo!%a cl%nica y de psiquiatr%a.

    9artiendo de esta situación actual, #abr%a que paliar estas de"ciencias en elaborda*e de los trastornos mentales mediante la promoción de alternativase"caces que, con una m%nima inversión de tiempo por parte del profesionalsanitario, pudieran ayudar a un !ran n6mero de pacientes. $na de estas

    técnicas con una relación costeJbene"cio mxima es la biblioterapia.

    &a biblioterapia #a sido de"nida por al!unos autores como 7el uso de laliteratura para ayudar a la !ente a afrontar sus problemas emocionales,enfermedades mentales o cambios en sus vidas8.

    El ob*etivo !eneral de la biblioterapia es promover un cambio de conducta,co!nitivo yJo emocional en una dirección normativa y bien establecida. Estoimplica la consecución de diferentes metas, entre las que destacamos las

    si!uientes(

    /. 'yudar a la !ente a entenderse y conocerse me*or.

  • 8/18/2019 Inoculación Del Estrés y Autoinstrucciones

    8/9

    4. Contribuir a que se den cuenta de que no son los 6nicos que tienen undeterminado problema, lo que #ar disminuir su miedo a lo desconocido y elsentimiento de soledad.

    . 'yudarles a aprender estrate!ias para afrontar sus problemas y as% disminuirsus frustraciones y con5ictos.

    0. 9romover la independencia y la autoayuda, con lo que se consi!uedesarrollar un autoconcepto ms positivo de uno mismo.

    En cuanto al uso de esta #erramienta terapéutica, es importante destacar quela biblioterapia puede emplearse con una supervisión m%nima por parte delmédico de familia. 'unque, previamente, el profesional debe entender bien el

    problema del paciente y sus necesidades, saber en qué consiste la cl%nicaconcreta que presenta, conocer bien sus #abilidades lectoras y su capacidad decomprensión, as% como su disposición para el cambio.

  • 8/18/2019 Inoculación Del Estrés y Autoinstrucciones

    9/9

    . 'l!unos pacientes rec#azan con frecuencia la medicación y pre"eren otrasalternativas no farmacoló!icas, como la biblioterapia.

    0. El #ec#o de que enfermedades ms leves pudieran ser tratadas en '9

    disminuirn la esti!matización que provoca en ciertas personas, por el #ec#ode sentirse pacientes de salud mental.

    K. 9odr%a utilizarse la biblioterapia como un primer "ltro e"caz para que lasderivaciones a atención especializada se reservaran a enfermedades ms!raves.

    L. &a biblioterapia es un tratamiento menos intrusivo que la terapia tradicionalpsicoló!ica, ya que se focaliza en el problema concreto.

    M. Es una #erramienta de uso fcil para el paciente, que promueve laautoayuda y el crecimiento personal.

    . Si se lo!rara tratar las enfermedades ms leves en '9, se conse!uir%areducir en parte los altos costes directos e indirectos que provocan losproblemas afectivos depresión, ansiedad, etc.- en la sociedad.

    ' pesar del !ran n6mero de venta*as que presenta el uso de la biblioterapia, esconveniente conocer también sus limitaciones para saber mane*arlas(

    /. Escasez de material biblio!r"co para determinados problemas.

    4.