7
Los anticuerpos II Inmunoglobulina G Atraviesa la barrera placentaria Inmunoglobulina A Se encuentra en secreciones serosas y mucosas Inmunoglobulina M Actúa en forma pentamérica y activa el sistema del complemento Inmunoglobulina D Es la primera en ser sintetizada por los linfocitos B Inmunoglobulina E Actúa en procesos alérgicos Los anticuerpos son: Glucoproteínas plasmáticas formadas por cuatro cadenas polipeptídicas. El dominio constante C: Se une a las células del sistema inmune. Cada linfocito B naïve expresa.: Un único tipo de anticuerpo El dominio variable V: Se presenta en la cadena L y H. Los anticuerpos son liberados por: Linfocitos B maduros. Las imunoglobulinas están formadas por.: Dos cadenas L que se unen por puentes disulfuro a dos cadenas H. La gran variedad de anticuerpos se produce por la: Formación de segmentos génicos al reordenarse los genes que contienen información para formar anticuerpos. INMUNIDAD CELULAR La inmunidad celular es la respuesta específica en la que intervienen los linfocitos T en la destrucción de los agentes patógenos. Los linfocitos T atacan y destruyen células propias, tumorales o infectadas. TIPOS DE LINFOCITOS T Tipo Subtipo Función TCD4 TH1 o inflamatorios Activan o destruyen células infectadas. TH2 o cooperadores Estimulan a los

Inmunologi a Respuestas

Embed Size (px)

Citation preview

Los anticuerpos IIInmunoglobulina GAtraviesa la barrera placentaria

Inmunoglobulina ASe encuentra en secreciones serosas y mucosas

Inmunoglobulina MActa en forma pentamrica y activa el sistema del complemento

Inmunoglobulina DEs la primera en ser sintetizada por los linfocitos B

Inmunoglobulina EActa en procesos alrgicos

Los anticuerpos son: Glucoprotenas plasmticas formadas por cuatro cadenas polipeptdicas.El dominio constante C: Se une a las clulas del sistema inmune.Cada linfocito B nave expresa.: Un nico tipo de anticuerpo

El dominio variable V: Se presenta en la cadena L y H.

Los anticuerpos son liberados por: Linfocitos B maduros.

Las imunoglobulinas estn formadas por.: Dos cadenas L que se unen por puentes disulfuro a dos cadenas H.

La gran variedad de anticuerpos se produce por la: Formacin de segmentos gnicos al reordenarse los genes que contienen informacin para formar anticuerpos.

INMUNIDAD CELULARLa inmunidad celular es la respuesta especfica en la que intervienen loslinfocitos Ten la destruccin de los agentes patgenos. Los linfocitos T atacan y destruyen clulas propias, tumorales o infectadas.

TIPOS DE LINFOCITOS T

TipoSubtipoFuncin

TCD4TH1o inflamatoriosActivan o destruyen clulas infectadas.

TH2o cooperadoresEstimulan a los linfocitos B para producir la liberacin de anticuerpos.

TCD8 o citotxicosMatan clulas cancerosas o que contienen patgenos intracelulares. Inducen a laapoptosis.

Qu caracterstica, de las siguientes, no corresponde a la respuesta inmune?

Homogeneidad.

Especificidad.

Especializacin.

Memoria inmunolgica.

Los linfocitos TH1: Provocan la actividad fagoctica de los macrfagos.El mecanismo de activacin de los linfocitos T: Se desencadena gracias a las clulas presentadoras de antgeno.La inmunidad celular: Se debe a la actuacin de linfocitos T.La especializacin de la respuesta especfica se debe a que: Slo actan molculas y clulas que pueden atacar a un determinado antgeno.Los linfocitos TH2: Activan linfocitos B naveEl antgeno es procesado por: Las clulas presentadoras de antgeno.La apoptosis es un mecanismo: Inducido por clulas T citotxicas.La especificidad de la defensa especfica significa que: Slo actan clulas activadas por el antgeno.Los linfocitos citotxicos son: Liberan perforinas, que provocan la lisis celular.La diversidad de la respuesta especfica se produce por: Que se forma una gran cantidad de receptores antignicos.La respuesta inflamatoria: Produce liberacin de piretgenos.En la respuesta inflamatoria se produce: Aumento local de las defensas del organismo.El interfern: Activa a las clulas asesinas (NK).La va clsica de activacin del sistema del complemento: Se activa por la presencia del complejo antgeno - anticuerpo.La va alternativa de activacin del sistema del complemento: Entra en accin al detectarse una partcula extraa.El sistema del complemento: Tiene una activacin en cascada.

Los linfocitos T: Se distinguen en dos series, TCD4 y TCD8.Los eritrocitos: Son de la misma estirpe celular que los macrfagos y los basfilos.Las clulas plasmticas: Son linfocitos B, activados al encontrarse con un antgeno.La estirpe mieloide produce: Granulocitos, si aparecen interleuquinas.las clulas asesinas (NK): Son responsables de la respuesta inmunitaria natural contra el cncer.Los linfocitos T: Se activan cuando el linfocito B presenta el antgeno al receptor T (TCR) y al receptor CDLos neutrfilos son: Fagocitos granulocticos.Las clulas madre hematopoyticas son: Pluripotentes.Los linfocitos B: Del tipo nave, son linfocitos maduros, que no han sido activados por un antgeno.Basfilos y mastocitos: Son clulas con origen en la mdula sea.Los monocitos: Aparecen en la sangre.

LOS HAPTENOS: No tienen actividad inmunognica.Los antgenos: Que no poseen actividad inmunognica se denominan haptenos.Los antgenos: Son fragmentos de molculas externas de virus o bacterias.Los antgenos: Se unen al anticuerpo mediante el determinante antignico.

La mdula sea: Contiene clulas madre indiferenciadas y pluripotentes.

El sistema inmune: Es difuso, porque se encuentra distribuido por todo el organismo.

El timo: Contiene timocitos, que formarn clulas T.Los ganglios linfticos: Drenan la linfa captando antgenos.

Los tejidos del sistema inmune: Se encuentra asociado a otros aparatos o sistemas del cuerpo.

Las barreras externas: Son inespecficas e innatas.

El bazo: Contiene linfocitos T y B, a la espera de activarse.

Principio del formularioBazo.: Compuesto por la pulpa roja y la pulpa blanca.Mdula sea.: Contiene clulas madre indiferenciadas, pluripotentes.Ganglios linfticos.: Filtran la linfaMALT.: Tejido linfoide asociado a las mucosas.Timo.: Disminuye su tamao despus de los primeros siete aos de vida.

Los trasplantes originan: Inmunodeficiencia adquirida.El shock anafilctico: Puede llevar a la prdida de conocimiento.La autoinmunidad se produce cuando: Un linfocito reconoce como antgeno a una clula de nuestro cuerpo.La tolerancia es la capacidad: Del sistema inmune para distinguir lo propio de lo extrao.Los alrgenos: Son sustancias inocuas que provocan hipersensibilidad.La inmunodeficiencia primaria se produce por: Una alteracin gnica que lleva a la falta de activacin del sistema inmune.

Disfunciones inmunitariasHipersensibilidadRespuesta inmune frente a sustancias inocuas.

SIDAInmunodeficiencia adquirida por un a infeccin vrica.

InmunodeficienciaEnfermedad producida por la no activacin del sistema inmune.

MonoclonalesAnticuerpos utilizados contra enfermedades autoinmunes.

AutoinmunidadRespuesta inmune frente a lo propio.

AlrgenoSustancia inocua que preoduce alergia.

ToleranciaReconocimiento de lo propio frente a lo extrao.

Las vacunas NO contienen: Anticuerpos especficos creados con manipulacin gnica.La inmunidad artificial pasiva se adquiere: Al suministrar anticuerpos especficos.Las vacunas con patgenos atenuados contienen: Patgenos completos inactivados.La inmunidad artificial activa se adquiere: Con la inyeccin de antgenos tratadosLas vacunas gnicas son: Obtenidas utilizando organismos modificados genticamente.