56
Biofertilizantes en cebolla. Bioestimulación del crecimiento. I parte Biofertilizantes en cebolla. Bioestimulación del crecimiento. I parte V84-8 de caña de azúcar Nueva variedad promisoria V84-8 Nueva variedad promisoria de caña de azúcar El Ácaro Rojo en plantaciones de coco El Ácaro Rojo en plantaciones de coco Experiencias del desarrollo rural en cacao Experiencias del desarrollo rural en cacao Mayo Agosto 2011 19 Revista de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola Revista de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola

INIA Divulga 19

  • Upload
    manuel

  • View
    71

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta edición de INIA Divulga Nº 19 contiene artículos referentes a la experiencias en el desarrollo rural del cacao, utilización de biofertilizantes en cebolla, el ácaro rojo en plantaciones de coco y aporta información sobre una nueva variedad promisoria de caña d azúcar.

Citation preview

  • Biofertilizantes en cebolla. Bioestimulacin del crecimiento.

    I parte

    Biofertilizantes en cebolla. Bioestimulacin del crecimiento.

    I parte

    V84-8

    de caa de azcar

    Nueva variedad promisoria

    V84-8Nueva variedad promisoria

    de caa de azcar

    El caro Rojo

    en plantaciones de coco

    El caro Rojo

    en plantaciones de coco

    Experiencias

    del desarrollo rural

    en cacao

    Experiencias

    del desarrollo rural

    en cacao

    Mayo

    Agosto

    2011

    19Revista de difusin de tecnologa agrcola,

    pecuaria, pesquera y acucola

    Revista de difusin de tecnologa agrcola,

    pecuaria, pesquera y acucola

  • Los conceptos y opiniones emitidos

    en los artculos publicados son res-

    ponsabilidad exclusiva de sus autores

    y no comprometen al INIA. Revista dis-

    ponible en las bibliotecas pblicas y

    en las bibliotecas de instituciones de

    educacin agrcola en todo el pas.

    Las fotografas que ilustran los artcu-

    los son propiedad de los autores, a

    menos que se indique otra fuente.

    Depsito legal: PP2002-02 AR 1406

    ISSN:1690-33-66

    Editado por la Gerencia de Investigacin

    e Innovacin Tecnologica

    e impreso en el Taller

    de Artes Grficas del INIA

    2.500 ejemplares

    E-mail: [email protected]

    [email protected]

    rgano de difusin de tecnologa agrcola,

    pecuaria, pesquera y acucola

    del Instituto Nacional de Investigaciones Agrcolas

    Eduardo Alvarado Editor Jefe

    Mnica Gonzlez Editora Asistente

    Jessie Vargas Editora Asistente1

    1

    Sonia Pia Diseo grfico y digitalizacin

    1

    Mario Pino

    Fotolito1

    Wilmer Gallardo

    Impresin

    Unidad de Distribucin y Ventas

    de Publicaciones del INIA.

    Apartado postal 2103-A,

    Maracay 2101

    Aragua, Venezuela

    E-mail: [email protected]

    COMIT EDITORIAL

    Eduardo Alvarado

    Coordinador1

    Dominga Zamora

    Secretaria de actas1

    Diego Diamont

    Hiliana Pazos

    Mara Zuleima Gonzlez

    Contenido1 Editorial

    Investigacin participativa

    2 Experiencias del desarrollo rural en el sistema de produccin cacao,

    en la regin de Barlovento, Venezuela. (II Parte).

    Diana Catalano, Pedro A. Snchez, Cirilo Girn y Jos Vicente Hernndez.

    6 Sondeo rural participativo en el sector El Hato, municipio Falcn,

    estado Falcn, realizado en el ao 2009.

    Ana Fernndez, Zunilde Lugo, Rosa Medina y Miembros de la comunidad.

    Conservacin de recursos fitogenticos

    9 V84-8: Nueva variedad promisoria de caa de azcar.

    Orlando De Sousa-Vieira, Rosaura Briceo, Alida Daz, Ramn Rea, Milagros Nio,

    Argenis Rivero, Gregoryd Aza, Anfer Ortiz, Jos George y Prez Alexis.

    12 Mtodos de conservacin de inflorescencias de caa de azcar.

    Caso: Campaas de hibridacin en INIA Yaracuy

    Estacin Local Yaritagua.

    Rosa Latiegue, Rosaura Briceo, Luis Figueredo, Milagros Nio, Argenis Rivero,

    Gregoryd Aza y Tefilo Hernndez.

    Uso de bioinsumos agrcolas

    18 Beneficios de los biofertilizantes en cebolla.

    Bioestimulacin del crecimiento. (Parte I).

    Jess Sulbaran, Rafael Barrios, Marisol Lpez y Jairo Ferrer.

    Ambiente y conservacin

    24 Reportaje. La naturaleza se hace vulnerable

    ser posible detener el cambio climtico?

    Jessie Vargas.

    Sanidad animal

    30 Brucelosis Bovina como zoonosis y un diagnstico serolgico

    realizado al rebao del INIA Gurico,

    Calabozo durante los aos 2005 a 2010.

    Ramn Navas, Jos Pereira, Josefina Snchez, Franklin Oropeza,

    Jos Ron, Roberto Prez y Alberto Patio.

    Aspectos fitosanitarios en cadenas de produccin

    agropecuaria

    35 Dao ocasionado por el Gallito Azul en siembra de arroz del estado Gurico.

    Carmen Judith Poleo, Jos Garbi, Rito Mendoza y Luis Vivas.

    39 El Acaro Rojo en plantaciones de coco del estado Falcn.

    Zunilde Lugo, Jos Perozo, Fidel Ramos, Wilmem Martnez y Ana Fernndez.

    43 El taladrador (Diatrea saccharalis F.) y su manejo en el cultivo de arroz".

    Luis E. Vivas C., Dilcia Astudillo y Carmen Judith Poleo.

    Cadenas agroalimentarias y sistemas de produccin

    47 El cultivo de cachamas como alternativa socio-productiva.

    Mirle Narvez Mrquez, Al Flores, Marisela Zapata, Juan Franco,

    Alexander Merlo y Rafael Domnguez.

    51 Instrucciones a los autores.

  • InstItuto nacIonal de InvestIgacIones

    agrcolas

    InIaJunta dIrectIva

    Yvn Gil Presidente Orlando Moreno Secretario Ejecutivo Cnovas Martnez Miembro Principal

    gerencIa corporatIva Orlando Moreno Gerente General Margaret Gutirrez Gerente de Investigacin

    e Innovacin Tecnolgica

    Jonathan Coello Gerente de Produccin Social Eduardo Alvarado Gerente Participacin

    y Desarrollo Comunitario

    Tatiana Pugh Escuela Socialista de Agricultura Tropical

    Ricardo Chaparro Oficina de Planificacin y Presupuesto

    Minerva Gudez Gerente de Recursos Humanos Carlos Villalobos Oficina de Administracin

    y Finanzas

    Amparo Ostos Coordinador del Programa Tecnologa Agropecuaria

    Carmen Castro Oficina Consultora Jurdica Jos Parada Oficina Contralora Interna Saverio Celis Oficina de Cooperacin

    e Integracin Nacional e Internacional

    Jos G. Raymond Oficina de Atencinal Ciudadano

    unIdades eJecutorasdIrectores

    Iris Snchez Amazonas ngel Leal Anzotegui Nuris Cabriles Apure Iris Silva Barinas Ernesto Martnez Bolvar Joan Montilla Ceniap Alcibades Carrera Delta Amacuro Carlos Romero Falcn Willian Castrillo Gurico Julith Hernndez Lara Alfredo Maggiorani Mrida Jos Perozo Miranda Al Flores Monagas Orlando Moreno Portuguesa Hctor Gonzlez Sucre Luis Pez Tchira Ivan Mrquez Trujillo Trino Barreto Yaracuy Merylin Marn Zulia

    EditorialMientras que el 2012 fue declarado por la Asamblea General de la ONU, como el ao internacional de las cooperativas y de la energa sostenible, para Venezuela, el mismo, inicia con la conmemoracin del vigsimo aniversario de la accin de un grupo de soldados patriotas, que ante el horror de ver como un pueblo digno fue masacrado durante 1989, por oponerse a las medidas impuestas desde el Fondo Monetario Internacional, insurgieron ante el gobierno de ese entonces, marcando un nuevo punto de inflexin en nuestra historia contempornea, en un sentido sostenido e irreversible hacia la refundacin de la patria en un Estado Democrtico y Socialista, en el cual la agricultura sustentable adquiri rango constitucional como base estratgica del desarrollo rural integral.

    En este contexto, se inscribe la Gran Misin Agrovenezuela como poltica para impulsar la produccin nacional, insertando programas innovadores, para incrementar nuestra independencia alimentaria y cumplir con el deber constitucional de alcanzar la seguridad y soberana alimentaria de nuestro pas; para lo cual, el Presidente Hugo Chvez realiz una gran convocatoria nacional (as como lo hizo Bolvar, en aqul 17 de diciembre de 1817, cuando en Chuquisaca, Bolivia, realiz un censo agrcola para el crecimiento de la produccin y bienestar campesino), a la cual 682.125 venezolanos y venezolanas acudieron a registrarse e iniciar un plan integral de organizacin, atencin y acompaamiento.

    Durante el primer aniversario del lanzamiento de esta ofensiva y sopesado los innegables avances que trajo consigo y los aspectos de esta Misin que requieren ser reimpulsados, el Comandante Presidente asumi el relanzamiento de la misma, creando un sistema integral de planificacin agrcola, dirigido desde un rgano superior de esta Gran Misin, integrado por una comisin con competencia en la materia. Ante esta realidad el Estado venezolano requiere que el INIA realice un esfuerzo supremo y permanente por poner a la orden del desarrollo de la nacin, todos sus capacidades y fortalezas, especialmente en materia de produccin de bienes y servicios, inclusin comunitaria, as como de investigacin e innovacin, para satisfacer las necesidades de una sociedad que de manera libre y soberana decidi emanciparse de una vez y para siempre.

    Joan Montilla

    .

  • Investigacin participativaInIa divulga 19 mayo - agosto 20112

    Introduccin

    en la primera parte se tra-t el tema de los condi-cionamientos culturales a manera de lograr interpretar la forma de ser, pensar y hacer de la familia cacaotera en la regin de Barlovento, considerando a grandes rasgos los antecedentes histricos que, an hoy da, me-dian las relaciones establecidas entre hombre, sociedad y natu-raleza. Pues, cuando se trata de acompaar procesos de desarro-llo, resulta fundamental la visin global del contexto en que estos se desenvuelven, convirtindose en preocupaciones primarias de quienes participamos en el desa-rrollo rural de la regin.

    En este sentido es necesario vislumbrar la actividad cacaote-ra, ms que como un fin, como un medio para la generacin de desarrollo; pero, si hablamos

    reiterativamente de la necesidad de reconocer e incorporar la mul-tidimensionalidad rural como eje de la participacin, ubicados en los entornos locales y regionales, sobre qu aspectos o situacio-nes debemos centrar la aten-cin?, consideramos necesario facilitar el acceso a la informacin, comunicacin y a la participacin de las comunidades cacaoteras en la construccin de su propio proceso de desarrollo integral.

    el acceso al conocimiento y la informacin en las comunidades rurales

    La complejidad de las relaciones que establecen la sostenibilidad, seguridad alimentaria, estabilidad ecolgica, conservacin de los re-cursos naturales, equidad social e incremento de la produccin, exi-gen la formacin de profesionales dispuestos a analizar la realidad agrcola de una manera integral e

    interdisciplinaria (Alvarado et al., 2000). Tal afirmacin conduce a la necesidad de realizar profundas transformaciones acadmicas y cientficas en los centros de educacin superior, para que sea posible incorporar, en primer tr-mino, a la docencia, y luego a las actividades de investigacin y de socializacin de tecnologas ade-ms de conocimientos referentes a prcticas no convencionales en la agricultura tradicional. El proce-so educativo debe ser vivencial y participativo, fundamentndose en la realidad, ser una educacin por contacto, por intercambio, donde la comunidad y el ambiente del productor se fusionen en el saln de clase.

    En este sentido, se debe dar un enfoque que haga posible la participacin del productor rural y su familia en el aprendizaje de prcticas agrcolas, que le ayuden a resolver sus problemas tcnicos y socio-econmicos.

    Adems, el trabajo compartido entre tcnicos y productores logra incorporar el conocimiento local al proceso de investigacin, permite que las tecnologas generadas sean apropiadas a las condicio-nes culturales, ambientales, eco-

    experiencias del desarrollo rural en el sistema de produccin cacao,

    en la regin de Barlovento, venezuela.(II parte)

    1 Investigadores. INIA. Instituto Nacional de Investigaciones Agrcolas del estado Miranda.2 Profesor Titular. Universidad Simn Bolvar.

    Correo electrnico: [email protected]

    Introduccin.

    El acceso al conocimiento y la informacin en las comunidades rurales.

    Los nuevos modelos de informacin, comunicacin y de participacin.

    Procesos colaterales.

    Bibliografa consultada.

    Diana Catalano1Pedro A. Snchez1Cirilo Girn1Jos Vicente Hernndez2

  • Investigacin participativaInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    3nmicas y sociales de las comu-nidades, y a minimizar el perodo de evaluacin de determinadas tecnologas para su adopcin.

    La transmisin del conocimien-to, en cacao, debe ajustarse en funcin del ambiente donde se desenvuelve el productor, ha-ciendo que el trabajo en grupo se revalorice y redimensione, donde el innovador se convierta en un facilitador y promotor de los procesos de aprendizaje. Este proceso se fundamenta en aprender-haciendo (Foto 1), estrategias bsicas de un buen aprendizaje, promoviendo el uso de tecnologas sencillas, de fcil acceso y disponibilidad de acep-tacin del productor cacaotero.

    Por tanto, se deben seleccionar y aplicar tecnologas que se ajusten a la estructura socio-econmica, cultural y del medio ambiente del productor, considerando que la adopcin de nuevas prcticas, no causen desajustes profundos en los patrones culturales. Para me-dir los logros alcanzados durante este proceso, se deben registrar las acciones emprendidas (Foto 2), para el posterior anlisis de los resultados.

    Las experiencias ejecutadas en la regin cacaotera de Barlovento, desarrollado por INIA, han permi-tido realizar actividades de apoyo para productores cacaoteros tales como:

    - Creacin de grupos de trabajo con la participacin decisiva de las comunidades, por medio de sus organizaciones, para la formulacin de proyectos de investigacin en la regin barloventea.

    - Apoyo en la creacin de 23 Redes Socialistas de Innova-cin Productiva (RSIP), de las cuales seis son de cacao (loca-lizadas en las poblaciones de Mendoza, San Pablito, Mango de Ocoita, Cao Rico, Capaya y Birongo) con la definicin de roles de los diferentes partici-pantes.

    - Capacitacin y formacin me-diante cursos y/o talleres en los cuales se involucran a coo-perativas, consejos comunales y grupos organizados como las Redes Socialistas de Innova-cin Productiva (RSIPs).

    - Apoyo a un proceso de di-versificacin productiva, con nfasis en musceas y horta-lizas, con criterios de sosteni-bilidad.

    - Durante 2009 se realizaron alianzas efectivas con otras instituciones pblicas en el marco del desarrollo de la re-gin cacaotera de Barlovento.

    - Para 2008, el nmero de talleres dictados fue de 8, for-mndose 118 productores en el tema cacao. Todo ello y la trayectoria del INIA-Miranda, desde su fundacin en el ao 1958, nos permite sealar que el personal de esta Unidad Eje-cutora cuenta con una amplia experticia en cuanto al apoyo a productores y comunidades cacaoteras de la regin.

    - Durante el ao 2007 se impar-tieron 21 Talleres para un total de 489 productores formados, en las comunidades cacaote-ras de los municipios Acevedo

    Foto 1. socilalizacin de conocimientos. productores y productoras

    atentos a la explicacin del personal tcnico del InIa-Miranda.

  • Investigacin participativaInIa divulga 19 mayo - agosto 20114

    (Capaya, Mendoza, San Pabli-to y Mango de Ocoita), Pez (Cao Rico), Eulalia Burz (El Tesoro, Sitio de los Hernndez, Mazapa y Al Primera) y Brin (Birongo y Sotillo).

    los nuevos modelos de informacin, comunicacin y de participacin

    En el marco de un programa de desarrollo agrcola cacaotero, resulta imperativo entender la importancia, dominio, pertinencia y predominio representado por el surgimiento de modernas e inno-vadoras tecnologas de comuni-cacin. Desafortunadamente una de las caractersticas del sistema de produccin cacao, es que la transformacin industrial se efec-ta en pases desarrollados, con el uso de avanzada tecnologa, concentrada en pocas personas y en grandes capitales, mientras que la produccin la realizan los pases en vas de desarrollo, ato-mizada entre numerosos produc-tores, que no estn debidamente organizados. Estos, son los que asumen los mayores riesgos al trabajar con los componentes biticos y a su vez, reciben los beneficios econmicos ms pre-carios.

    Por lo antes indicado, ratificamos que los productores deben agru-parse en genuinas y funcionales organizaciones, si esto no se con-creta a corto o mediano plazo, las acciones pueden ser frustrantes para la mayora y a veces, tmida-mente exitosas para una minora, por tanto, esa debilidad debe ser corregida con el apoyo de las instituciones del estado venezo-lano. En este orden de ideas y en concordancia con la organizacin,

    surge la necesidad de utilizar las ventajas que ofrece la poderosa tecnologa de la computacin.

    En el futuro cercano todas las comunidades, debidamente or-ganizadas, deberan incorporarse y formar parte activa de la cons-truccin de ese moderno sistema de interaccin social, cultural, intercambio de experiencias entre comunidades, intercambio comer-cial, apropiacin de tecnologa de produccin y transformacin de la materia prima, entre otras. (Alvarado et al., 2000). No exis-te alternativa: las comunidades deben organizarse, participar activamente en el proceso e incorporarse a los modernos sistemas de informacin y co-municacin disponibles a travs de herramientas como internet, videoconferencias, skype, entre otros. (Foto 3), puesto que estn interconectados a los diferentes componentes del proceso o cade-

    na agroproductiva, hasta llegar al consumidor final.

    procesos colateralesLos rasgos sociales de las trans-formaciones individuales se ex-presan en la organizacin de los productores cacaoteros, la cual sigue siendo el soporte principal del trabajo interinstitucional y es determinante para la continuidad del trabajo en las comunidades. Las funciones de estas agrupacio-nes u organizaciones seran, por un lado, el trabajo colectivo que les permitir lograr un verdadero fortalecimiento de habilidades y destrezas de la familia rural, y por otro, desarrollar acciones relacionadas con la produccin del cultivo (Montilla et al., 2004). Una actividad prioritaria es la au-togestin del financiamiento para la adquisicin de insumos ante las instituciones correspondientes. La facilitacin de procesos de

    Foto 2. productores de la comunidad de cao rico (Barlovento, esta-do Miranda), realizando la prctica de injertacin.

  • Investigacin participativaInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    5

    formacin para la construccin de alternativas financieras, con el apoyo y seguimiento del Estado. Adems, gestiones para acceder a los servicios de asistencia tc-nica, de vialidad, agua potable, transporte, energa elctrica, salud, alimentacin, educacin, seguridad social y jurdica.

    A su vez se debe considerar que la mayora de las comunidades cacaoteras no poseen legalidad en cunto a la regularizacin de tenencia de las tierras que tra-

    bajan. Por lo tanto, es necesario buscar alternativas para asegurar el financiamiento sin que nece-sariamente prive la garanta de la tierra.

    As mismo, se deben promover proyectos factibles especficos en el rubro, con miras al desarrollo de dichas comunidades, inclu-yendo financiamiento para acti-vidades econmicas alternativas y programas de promocin para aumentar el consumo interno de productos a base de cacao.

    Foto 3. sistema de produccin cacao: informacin, comunicacin y participacin.

    Bibliografa consultada

    Alvarado, L., Chicco, C.; Flores P.; Gonzlez, M.; Rodrguez, A.; Romero, A. y Segovia, V. (2000). Instituto Nacional de Investiga-ciones Agrcolas. Tecnologas para el desarrollo del agro vene-zolano. 40 aos de investigacin agrcola. V. Publicacin especial; 1. 120 p.

    Montilla, J.J. y Briceo, M.; (2004). Agricultura: Base del Progreso. Ed. OPSU. Venezuela. 119 p.

    sistema de produccin cacao: informacin, comunicacin y participacin

  • Investigacin participativaInIa divulga 19 mayo - agosto 20116

    Introduccin

    el Sondeo Rural Participativo (SRP) es una metodologa de trabajo que permite reca-bar informacin de las comunida-des, y tiene como finalidad que los pobladores puedan autogestionar y canalizar sus problemas. Es por ello que el Instituto Nacional de Investigaciones Agrcola del esta-do Falcn (INIA), realiz un SRP en el sector El Hato, ubicado en el municipio Falcn de este estado, esta actividad se llev a cabo con el propsito de describir y analizar los problemas de la comunidad, generando proyectos identificados con su realidad y desarrollo, en la bsqueda de posibles soluciones.

    Este SRP se desarroll con la participacin de voceros y pobla-dores de la comunidad, adems de representantes del Consejo Comunal. Dentro de la metodolo-

    ga se utilizaron las herramientas participativas de interaccin gru-pal y plenaria, para permitirle a la comunidad identificar la realidad local y en base a sus prioridades, proponer orientaciones pertinen-tes para su transformacin.

    cmo se desarroll el sondeo rural paricipativo,srp?

    Con la metodologa de mesas de trabajo, se desarroll la actividad donde hubo participacin activa de miembros de la comunidad; siendo los facilicitadores funcio-narios del INIA-Falcn, quienes utilizaron las herramientas del Sondeo Rural Participativo como lo son: sistema de produccin, inventario de semilla, relaciones institucionales, identificacin de problemas y posibles soluciones. Cada mesa de trabajo seleccion un relator que durante la plenaria mostr los resultados, donde fue-ron compartidos, validados y revi-sados por los dems integrantes de la comunidad.

    resultados del srp

    Sistema de produccin

    En esta zona se aprecia un siste-ma de produccin mixto (agricul-tura-ganadera caprina extensiva)

    manejada, principalmente, por la mano de obra familiar quienes contratan obreros de forma oca-sional para las diferentes labores.

    Entre los principales rubros agr-colas se producen: frjol, maz y sorgo a tempero, en el caso del maz es para el autoconsumo familiar; adems se localizan los rubros hortcolas, particular-mente, meln, pimentn, patilla, pepino, tomate y calabacn. En cuanto al sistema de riego que se usa para estos cultivos, es el riego por goteo y acolchado donde se obtiene el recurso agua a travs de pozos perforados.

    Con respecto a la produccin ani-mal, poseen aves de corral que contribuyen con la dieta alimenticia, tambin cuentan con la ganadera caprina que basan su alimenta-cin de vegetacin nativa a libre pastoreo. Los productos agrcolas y pecuarios generados en estas unidades de produccin, son ven-didos a travs de intermediarios.

    Inventario de semilla

    Segn los agricultores, anterior-mente, exista una diversidad de especies como: pira verdecita, mi-llo (sorgo), man, maz, auyama, quiguagua, quinchoncho, pero estos rubros se fueron perdien-do a travs del tiempo. Existen

    Sondeo Rural Participativo en el sector El Hato, municipio Falcn, estado Falcn,

    realizado en el ao 2009Ana Fernndez1Zunilde Lugo1Rosa Medina1 Miembros de la comunidad2

    1Investigadoras. INIA. Instituto Nacional de Investigaciones Agrcolas del estado Falcn.2Miembros de la Comunidad del sector El Hato, municipio Falcn del estado Falcn.

    Correo electrnico: [email protected]

    Introduccin.Desarrollo SRP. Sistema de produccin. Inventario de semilla. Relaciones institucionales. Listado de problema. Soluciones propuestas. Consideraciones finales.Bibliografa consultada.

  • Investigacin participativaInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    7productores que conservan ma-teriales vegetales autctonos, como: frijoles, en especial el que llaman frjol paraguanero (Foto 1). Ellos consideran que la industria petrolera ha hecho que parte de la poblacin migre, olvidando el campo, lo que trae como conse-cuencia que se vayan perdiendo estos saberes y culturas.

    La introduccin de materiales hortcola de empresas transna-cionales ha logrado que renazcan nuevos agricultores con aplica-cin de alta tecnologa, donde el pequeo agricultor ha pasado a actuar como obrero.

    Relaciones interinstucionales de la comunidad

    En el diagrama de Venn o mapa (Figura), se aprecian las institu-ciones que hacen vida activa en la comunidad, as como su forma de relacin con ella. El tamao del crculo y su cercana a la co-munidad determinan el grado de importancia y su relacin con la misma. Mientras ms grande sea

    el crculo mayor importancia tiene para la comunidad dicha institu-cin o actor. Asimismo, mientras los crculos estn ms cercanos a la comunidad, indica mayor rela-cin con la misma y si las flechas con sus direcciones (comunidad e instituciones) indican la relacin entre ellas. Pudindose observar la flecha en ambos sentidos, la

    relacin estrecha que existe entre la Alcalda del municipio Falcn y la comunidad, lo que suele ser un dato importante. Igualmente, se muestra la importancia de Eleoc-cidente, Hidrofalcn y de la Secre-taria de Salud, pero se observan distantes, lo que significa que la comunidad manifiesta la poca presencia de estas instituciones.

    Foto 1. Material nativo de frijol paraguanero.

    Figura. relaciones interinstitucionales con la comunidad el Hato, municipio Falcn, estado Falcn.

    desarrollo agrcola

    (goBernacIn)

    alcalda del MunIcIpIo

    Falcn

    Fondas

    coMunIdad el Hato

    InvIalFa

    eleoccIdente

    InvIsFal

    HIdroFalcnsecretarIa de salud

  • Investigacin participativaInIa divulga 19 mayo - agosto 20118 Listado de problemas

    Los problemas de la comunidad se enumeran en el orden que fueron expuestos por los participantes (Foto 2):

    1. Mala calidad y baja disponibi-lidad de agua para consumo.

    2. Escasa disponibilidad de maquinaria - equipos de sis-temas de riego y preparacin de tierra.

    3. Inexistencia de pozos artesa-nales para agua de riego.

    4. Falta de mantenimiento y re-habilitacin de represas.

    5. Mal estado de la vialidad agr-cola.

    6. Falta de crditos agrcolas y pecuarios.

    7. Ambulatorio en mal estado.

    8. Insuficientes instalaciones para la demanda educativa.

    9. Reducido personal que presta asistencia tcnica.

    10. Falla en la electricidad.

    11. Escasez de mano de obra.

    12. Falta de organizacin de pro-ductores.

    Soluciones propuestas

    Los asistentes propusieron al-ternativas para solucionar los problemas que consideraban ms importantes, de acuerdo a su grado de factibilidad o viabilidad en soluciones inmediatas a corto, mediano y largo plazo.

    Todo ello, a travs de las gestio-nes con la Gobernacin, Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), asamblea de ciudada-

    nos. As mismo con la creacin de Consejos Campesinos con el apoyo de la Fundacin para el Desarrollo y Poder Comunal (FUNDACOMUNAL), adems de gestionar crditos a travs del Fondo de Desarrollo Agrario So-cialista (FONDAS) y el gobierno municipal (Alcalda) e INDER.

    Consideraciones finales

    El Sondeo Rural Participativo (SRP) aplicado, permiti a los pobladores identificar y priori-zar las debilidades presente en la comunidad.

    Los pobladores se incentiva-ron a la participacin para la solucin de sus problemas.

    Reconocieron el poder de la informacin que poseen como comunidad organizada.

    Lograron identificar proble-mas que no pueden solucionar por s solos y reconocen que necesitan ayuda institucional para las posibles soluciones, promoviendo y consolidando la integracin entre diferen-tes grupos de la comunidad y el trabajo conjunto con

    instituciones externas a ella, as como la participacin de todos los grupos comunitarios incluyendo mujeres y nios.

    Los agricultores necesitan financiamiento, capacitacin y nuevas tecnologas para el desarrollo agrcola en la zona.

    Consideran los agricultores, que es necesario el rescate de materiales vegetales au-tctonos.

    La poca rentabilidad de los rubros autctonos y la esca-sa disponibilidad de agua y maquinaria, hace imposible competir dentro del mercado con agricultores de alta tecno-loga.

    Bibliografa consultadaArdn, M. 2000. Diagnstico y Pla-

    nificacin Comunitaria Par-ticipativa, como fundamento para el Desarrollo de Sistemas de Indicadores. En: Curso de Diagnstico Rural Participativo Tenerife, Espaa. 1 Pp.

    Geilfus, F. 2000. 80 Herramientas para el desarrollo participativo. Diagnstico, Planificacin, mo-nitoreo y evaluacin. 41p.

    Foto 2. Integrante de la comunidad el Hato realizando listado de problemas.

  • Conservacin de recursos fitogenticosInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    9

    Introduccin

    el proceso de obtener, se-leccionar y liberar un culti-var de caa de azcar en Venezuela es bastante complejo y toma alrededor de 12 aos en completarse. An as, el hecho de liberar un clon no garantiza la adopcin del mismo por parte de los productores. Una desventaja de cultivos de reproduccin ase-xual, como la caa de azcar, es que una vez liberados y multipli-cados estos cultivares son rpi-damente atacados por diferentes patgenos que limitan su vida til.

    El Instituto Nacional de Investi-gaciones Agrcolas (INIA) liber, a finales del ao 2005, un clon de caa de azcar identificado como Venezuela 84-8 (V84-8), el cual demostr un comportamien-

    to aceptable, por encima de los testigos comerciales, en el grupo de los ensayos regionales donde fue evaluado. Estas variedades con las siglas V, son obtenidas en el Programa Venezolano de Desarrollo de Variedades de Caa de Azcar (PVDVCA), el cual tiene su sede en la Estacin Local Yaritagua (ELY), adscrita al INIA Yaracuy y ubicada en Yari-tagua, municipio Pea del estado Yaracuy.

    El programa venezolano consis-te bsicamente de un banco de germoplasma o coleccin de va-riedades de caa de azcar, tanto venezolanas como provenientes de la mayora de los principales pases productores de azcar de caa en el mundo, una pequea coleccin activa de progenitores seleccionados por su habilidad para producir progenie de calidad, una fase de cruzamientos (hibri-dacin) para producir poblaciones variables genticamente y la se-leccin en etapas consecutivas de los mejores individuos existentes dentro de estas poblaciones.

    Este proceso de seleccin se lleva a cabo en una primera etapa de

    plntulas provenientes de semilla sexual y en cuatro etapas sucesi-vas de seleccin clonal (propaga-cin asexual). En la ltima etapa, denominada pruebas finales o ensayos regionales de caa de azcar, los mejores genotipos venezolanos y extranjeros se evalan en las principales reas caeras del pas, con la intencin de evaluar su comportamiento en diferentes ambientes.

    origen

    La variedad V84-8 procede de una progenie de padres desco-nocidos, obtenida en el ao 1984 en el PVDVCA del INIA.

    descripcin botnica

    Esta variedad presenta tallos con una coloracin amarilla al sol y color verde claro a la sombra, al-gunas veces oscurecido por estar cubierto de cera, su grosor es me-dio y con un crecimiento en leve zig-zag (Foto 1). El entrenudo es largo (mayor de 15 centmetros) cilndrico o ligeramente cncavo en el lado de la yema (de forma cncavo convexo). Sin manchas

    v84-8 nueva variedad promisoria de caa de azcar

    Orlando De Sousa-Vieira1Rosaura Briceo1Alida Daz1Ramn Rea1Milagros Nio2Argenis Rivero2Gregoryd Aza2Anfer Ortiz2Jos George2Prez Alexis3

    1Investigadores .2Tcnicos Asociados a la Investigacin. INIA. Instituto Nacional de Investigaciones Agrcolas del estado Yaracuy.

    Estacin Local Yaritagua3Ingeniero contratado. INIA Yaracuy.

    Correo electrnico: [email protected].

    Introduccin.Origen.Descripcin botnica.Caractersticas agronmicas.Bibliografa consultada.

  • Conservacin de recursos fitogenticosInIa divulga 19 mayo - agosto 2011 10corchosas, ni rajaduras, el canal de la yema es medio y llano cuan-do se presenta. El nudo es de forma obconoidea, con anillo de crecimiento angosto con dos hile-ras de bandas de races de forma irregular y sobresalientes (Foto 2). Presenta yemas pequeas re-dondeadas, con ausencia de alas membranosas, poro germinativo subapical, sin tocar el anillo de crecimiento (Foto 3). Las hojas son de lmina media, insercin semi-erecta con la posicin de las puntas rectas, de color verde oscuro, borde aserrado fino y de textura suave al tacto. El labio es cuadrangular de color marrn claro, con cera presente y la vaina de color verde claro, con pelos escasos cortos y persistentes, posee una aurcula de forma de-recha transitoria, medianamente adherida (Foto 4).

    Foto 1. tallos con crecimiento en leve zig-zag.

    Foto 2. entrenudos y nudo.

    Foto 3. Yema pequea y redondeada. Foto 4. labio y aurcula.

  • Conservacin de recursos fitogenticosInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    11caractersticas agronmicas

    V84-8 es un cultivar de muy buena apariencia, de hbito de crecimien-to semi-erecto, buena germinacin (brotacin de las yemas), encepa-miento medio, deshoja fcilmente, con una floracin de media a alta y temprana (Foto 5). Este cultivar se evalu en diversas localidades a nivel nacional, conjuntamente con un grupo de 14 materiales experimentales (V79-101, V84-17, B82-101, V84-13, V84-2, V84-15, B82-12, B82-11, B82-279, V81-1, V84-9, V78-102, B82-363 y V78-106) y tres testigos comerciales (V64-10, PR980 y PR61-632); en seis localidades de los estados Aragua, Lara y Yaracuy, present un rendimiento promedio de 114,6 toneladas de caa por hectrea (TCH) y 14,9% de POL (contenido aparente de sacarosa, expresado como un porcentaje en peso y determinado mediante un mtodo polarimtrico), rendimientos muy superiores al promedio de los testigos comerciales (101,9 TCH y 13,9% Pol). El contenido promedio de fibra y pureza del jugo fue de 13,7% y 89,2%, respectivamente.

    Muestras enviadas a la Azuca-rera Ri Turbio C.A., resultaron en un rendimiento de azcar de 10,7 y una pureza de 92,9 % en el ciclo plantilla; comparndose con materiales tambin promiso-rios como V84-15 y B82-11, los cuales obtuvieron un rendimiento de azcar de 10,4 y 10,1, res-pectivamente. En el ciclo soca el rendimiento disminuyo a 9,7, con pureza de 91,09 %.

    Este material tambin fue eva-luado como productor de semilla en semilleros de 8 y 10 meses de edad, donde el peso prome-dio del paquete de semilla de 30 esquejes de tres yemas cada uno oscil entre los 6,8 y 7,8 Ki-logramos, respectivamente, con una relacin en semilla para las dos edades de aproximadamente 1:10 (una hectrea de semillero da para sembrar 10 hectreas de caa), al relacionar estos valores de semilla con TCH esta fue superior a las 100 TCH para las dos edades. En soca 1 (lo mximo permitido para el corte de semilla), se evalu el rendimiento de semilla siendo este inferior con respecto al corte de planti-lla, dando un promedio en peso de paquete de 5,95 Kilogramos aproximadamente y una relacin de semilla aproximada de 1:8

    Foto 5. cultivar con buena apariencia y buen encepamiento.

    La evaluacin de enfermedades se realiz a diferentes edades, en los ensayos regionales y en los semilleros, presentando resis-tencia a la enfermedad de la roya de la caa de azcar (Puccinia melanocephala), al carbn de la caa (Ustilago scitaminea) y no mostr susceptibilidad al virus del mosaico de la caa de azcar (SCMV). Se observ suscepti-bilidad al chinche de encaje de la caa de azcar (Leptodictya tabida H.S.)

    Bibliografa consultada- De Sousa-Vieira, O; Briceo, R;

    Diaz A; Rea, R; Nio, M; Rivero, A; Aza, G; Ortiz, A. y George, J. 2008. Programa Venezolano de desarrollo de variedades de caa de azcar. Revista Digital INIA Hoy. N 1. Enero-Abril. Disponible en: http:// www.inia.gob.ve/index.php

  • Conservacin de recursos fitogenticosInIa divulga 19 mayo - agosto 2011 12

    Introduccin

    las campaas de hibridacin constituyen la base de todo programa de mejoramiento gentico. La hibridacin es la ac-cin y efecto del cruzamiento en-tre individuos de diferente cons-titucin gentica. La obtencin de un cultivar de caa de azcar requiere de rigurosos procesos y tcnicas el cual se inicia con la seleccin de los progenitores y termina con la obtencin de un nuevo individuo que ser ms productivo que los ya existentes. Los primeros trabajos de mejora de la caa de azcar consistan en la recoleccin de panculas bajo polinizacin libre, muy pronto

    los estudios se encaminaron a buscar un mejor control de los cruzamientos hasta llegar al uso de bolsas de tela para proteger el cruzamiento entre el progenitor femenino () y el masculino (), conocido como cruce biparental. (Cruz y Caraballoso, 2007). Los cruzamientos biparentales son cruces entre dos clones espe-cficos, donde el clon portador de la semilla femenina () es androesteril o muy dbil poliniza-dor y los clones que actan como polinizadores masculinos () son escogidos entre los que tengan una alta produccin de polen frtil (De Sousa et al., 2008). Para que el cruzamiento biparental se lleve con xito, es necesario conservar

    las inflorescencias hasta que la polinizacin se lleve a cabo, para ello se hacen uso de dos tcnicas: el acodo areo y el uso de solu-cin cida.

    Mtodos de conservacin

    a) Acodo Areo

    El acodo areo es un mtodo de reproduccin vegetativa que se basa en la capacidad que tienen muchas plantas de emitir races sobre una rama o tallo antes de cortarla, siempre y cuando se den las condiciones adecuadas. Esta tcnica se ha utilizado con xito durante las campaas de hibridacin en la Estacin Local

    Mtodos de conservacin de inflorescencias de caa de azcarCaso: Campaas de hibridacin en INIA Yaracuy

    Estacin Local Yaritagua

    Rosa Latiegue1Rosaura Briceo1Luis Figueredo1Milagros Nio2Argenis Rivero 2Gregoryd Aza2Tefilo Hernndez2

    1Investigadores.2 Tcnicos Asociados a la Investigacin. INIA. Instituto Nacional de Investigaciones Agrcolas del estado Yaracuy,

    Estacin Local Yaritagua Correo electrnico: [email protected]; [email protected]

    Introduccin.

    Mtodos de conservacin.

    Acodo Areo.

    Procedimiento para la realizacin de acodos areos en tallos de caa de azcar en la Estacin Local Yaritagua

    Ventajas del uso del acodo en las campaas de hibridacin de caa de azcar.

    Solucin cida de SO2Procedimiento para la preparacin de la solucin cida.

    Ventajas del uso de la solucin cida de SO2: en las campaas de hibridacin de caa de azcar.

    Bibliografa consultada.

  • Conservacin de recursos fitogenticosInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    13Yaritagua (ELY) adscrita al Insti-tuto Nacional de Investigaciones Agrcolas (INIA) de Yaracuy. El acodo permite realizar los cruces biparentales en caa de azcar, pues representa una tcnica de preservacin de las inflorescen-cias semejante a las condiciones de campo, permitiendo trasladar las mismas a sitios protegidos o casas de cruzamientos.

    procedimiento para la realizacin de acodos areos en tallos de caa de azcar en la estacin local Yaritagua

    Una vez que los fitomejoradores seleccionan los progenitores a utilizar en las campaas de hibridacin, stos son ubicados en el banco de germoplasma o colecciones activas de progeni-tores en el campo. All se eva-lan las cepas que presenten el mayor nmero de tallos posibles y que sean preferiblemente de porte erecto y vigoroso, de buena altura, y libre de enfermedades (Foto 1). Este proceso se inicia de tres a cuatro semanas antes que ocurra la floracin.

    Se toma una envoltura plsti-ca (preferiblemente de calibre 30), para facilitar el manejo del mismo al momento de hacer el acodo, debe tener dimensiones aproximadas de 45 centmetros de ancho por 55 centmetros de largo para cada acodo y se enrolla en el tallo a una altura aproximada de 20 a 30 centme-tros desde la base; sujetndola con las cintas de amarre o tirraje (cada acodo lleva 2 cintas), tra-tando de cubrir de 2 a 3 nudos. (fotos 2a y 2b).

    Foto 1. cepas de caa de azcar con tallos aptos para acodos.

    Foto 2. colocacin del plstico para los acodos en los tallos 2a. tallos seleccionados para el acodo con la envoltura plstica.

    2b. detalle del amarre en la parte inferior.

  • Conservacin de recursos fitogenticosInIa divulga 19 mayo - agosto 2011 14Posteriormente, se aade el sustrato hasta llenar el espacio que queda entre la envoltura de plstico y el tallo y se procede a efectuar el amarre superior (fotos 3a y 3b).

    Como sustratos se emplean un sin nmero de materiales. Sin embargo, en ELY se utilizan ma-teriales locales, (una combinacin de tierra negra y fibra de caa en una proporcin 1:2), que han dado buenos resultados, por ser poroso y mantener satisfactoriamente la humedad del suelo (Foto 4).

    Una vez realizado el acodo se efectua una pequea abertura por la cual se pueda humedecer el sustrato. Los mismos deben ser regados al menos dos veces por semana para garantizar la humedad y as asegurar el enrai-zamiento del tallo. Por lo general, los tallos de caa enrazan rpido (una semana), sin embargo para garantizar la cantidad y fortaleza de las races, el corte del tallo se realiza tres semanas despus de la realizacin del acodo (fotos 5a y 5b).

    ventajas del uso del acodo en las campaas de hibridacin de caa de azcar

    El acodo permite lograr la emisin de races adventicias en los tallos de caa de azcar, estas races son funcionales, por lo que permi-te trasladar las inflorescencias a la casa de cruzamiento y garantizar inflorescencias vivas y con polen viable durante el proceso del cru-ce controlado (15 das para que ocurra la fecundacin) (fotos 6a y 6b) y la maduracin de las semi-llas. (fotos 7a y 7b). Los mismos

    Foto 3. 3a. llenado con el sustrato y vista del acodo. 3b. acodos en los tallos seleccionados.

    Foto 4. sustrato utilizado para la realizacin de acodos en elY.

    Foto 5. 5a. tallos cortados 3 semanas despus de realizado el acodo. 5b. races emitidas en el acodo.

  • Conservacin de recursos fitogenticosInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    15

    Foto 6. 6a. vista de un tallo con acodo durante el cruce biparental. 6b. Cruce de las inflorescencias en la casa de cruzamiento.

    Foto 7. 7a. tallo con acodo durante el proceso de maduracin de las semillas. 7b. detalle del acodo en el tallo durante el proceso de maduracin de semillas.

  • Conservacin de recursos fitogenticosInIa divulga 19 mayo - agosto 2011 16se deben regar una o dos veces por semana durante el perodo de cruce y el secado de semillas.

    b) Solucin cida de dixido de azufre (SO2)

    Otra tcnica usada para la con-servacin de las infloresecen-cias de caa es la solucin cida de SO2. Esta permite mantener las panculas con vida hasta la madurez de la semilla, debido a que el SO2 molecular es el en-cargado de la accin antimicro-biana y est directamente rela-cionado con el pH del medio, por lo tanto permite que los tallos de las inflorescencias se manten-gan turgentes y las flores viables mientras se produce el proceso de polinizacin y posterior madu-racin de la semilla. Los trabajos sobre cruces en caa de azcar bajo condiciones controladas se iniciaron en Hawai utilizando el SO2 en forma de gas como un agente preservante (Ramdoyal y Domaingue 1989). Hoy en da en ELY no se utiliza el SO2 en forma de gas sino que se utiliza el metabisulfito de sodio (Na2S2O5) como sustituto debido a que la metodologa es menos riesgosa y menos costosa. La solucin contiene 150 mg.L-1 de SO2, 75 mg.L

    -1 de cido fosfrico (H3PO4), 37,5 mg.L

    -1 de cido sulfrico (H2SO4) y 37,5 mg.L

    -1 de cido peroxontrico (HNO4).

    procedimiento para la preparacin de la solucin cida

    Se deben preparar dos soluciones:

    solucin madre de metabi-sulfito de sodio: la misma debe contener 3,5% de SO2, previendo almacenar en fra-

    sco de vidrio bien tapado. Mediciones diarias de la solucin demostraron que esta mantiene su concen-tracin, si se almacena bien tapado, sin necesidad de refrigerar.

    solucin cida no voltil: la cual es preparada con cido sulfrico (H2SO4), ci-do fosfrico (H3PO4) y cido ntrico (HNO3). Esta solucin disminuye las prdidas por volatilizacin del SO2 de la solucin final utilizada para los cruces.

    Finalmente se prepara una solu-cin final que contiene: 20 litros de agua de lluvia, 5 mililitros solucin cida no voltil y 25 mililitros solucin madre de me-tabisulfito de sodio. La solucin debe contener entre 150 y 90 mg.L-1 SO2, valores por encima del rango no garantizan la viabili-dad de la semilla, por el contrario valores muy bajos no garantizan el mantenimiento de la inflores-cencia hasta la madurez de la semilla. Las inflorescencias se depositan en envases plsticos (tobos) con la solucin final.

    A pesar de que la solucin final usada para los cruces contiene una solucin cida no voltil, en la ELY se aade la solucin madre diariamente a los tobos. Esto se debe a que se demostr que la solucin es altamente inestable y existe una prdida diaria de un 40 a 60% de SO2 aproximadamente por volatili-zacin. Tambin, es necesario tapar los tobos con una cober-tura de plstico (Foto 8) a fin de disminuir las prdidas. Por otro lado es importante renovar la solucin final cada dos o tres das.

    Verificacin de los niveles de so2 en la solucin final

    Para verificar los niveles de con-centracin de SO2 en los tobos es necesario titular con una solucin de yodo 0,1 Normal. Para ello se aade 1 mililitros de yodo en un matraz de 50 mililitros, y en una bureta de 50 mililitros se aade la solucin que se desea valorar, se titula hasta que la solucin se torne transparente, esto ayuda a determinar la prdida diaria de SO2 en la solucin.

    ventajas del uso de la solucin cida de so2 en las campaas de hibridacin de caa de azcarLa solucin cida acta como solucin bactericida evitando que ocurra la contaminacin de los tallos de la caa de azcar, pro-longando su proceso fisiolgico y facilita la realizacin de mayor cantidad de cruces biparentales y mltiples, ya que se pueden movilizar de campo a la casa de cruzamiento, gran cantidad de tallos cortados para armar los cruces con mayor facilidad con respecto a los acodos.

    Cada mtodo utilizado en la ELY para conservar las inflorescen-cias durante los cruces biparenta-les posee sus ventajas y limitacio-nes. La ventajas de los acodos es que permiten la emisin de races adventicias en los tallos y es un mtodo econmico, pero tienen la limitante de que el procedi-miento de los mismos en campo es engorroso; en lo que respecta a la solucin cida la ventaja es que se pueden manejar grandes cantidades de tallos en las casas

  • Conservacin de recursos fitogenticosInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    17

    Foto 8. Envase con solucin final de SO2 utilizada para los cruces biparentales de caa de azcar.

    de cruzamiento, adems de actuar como solucin bactericida, evitando la contaminacin de los tallos cortados, sin em-bargo tiene la limitante de que se debe monitorear diariamente la concentra-cin del SO2, ya que muy por encima del rango es-tablecido le disminuye la viabilidad a las semillas,

    y muy por debajo le acorta la vida til al tallo y se corre el riesgo que se deterioren antes de la maduracin de las semillas. No obstante, utilizados en conjunto representan una herramienta de alto valor que garantiza la obten-cin de cantidades suficientes de semillas sexuales de caa de azcar asegurando la variabilidad necesaria para obtener nuevos cultivares que posteriormente pasaran a las prximas etapas de seleccin del programa venezo-lano de desarrollo de variedades de caa de azcar.

    Bibliografa consultada:Cruz, O. y Caraballoso, V. 2007.

    Hibridacin de la caa de azcar. En: http://www.mo-nografias.com/trabajos43/hibridacion-cana-azucar/hi-bridacion-cana-azucar.shtml.

    De Sousa-Viera, R.; Briceo, R.; Daz, A.; Rea, R; Nio, M.; Rivero, A.; Aza, G.; Ortiz, A. y George, J. 2008. Programa venezolano de desarrollo de variedades de caa de azcar. Revista Digital INIA HOY N 1, enero-abril. URL: http://192.168.1.11/www.inia/images/stories/docman/IH-01desousa.pdf (Consultado el 19/01/2011).

    Ramdoyal, R y Domaingue, R. 1989. Potassium metabi-sulphite as a substitute for sulphur dioxide in preserva-tive solutions used during crossiong of sugarcane. In XX Congress ISSCT. Vol 2. Pro-ceedings. Pp. 851-859.

  • Uso de bioinsumos agrcolasInIa divulga 19 mayo - agosto 201118

    Introduccin

    el municipio Mellado del es-tado Gurico es una zona de importancia agrcola vegetal y animal. Entre los rubros de inters socioproductivo se encuentran los cereales maz y sorgo, adems de las hortalizas. El cultivo de cebolla es la hortaliza que ms se produce en la zona.

    como ha sido manejado el cultivo cebolla convencionalmente?

    Para obtener altos rendimientos en cebolla, los agricultores uti-lizan altos insumos, los cuales incluyen dosis elevadas de fer-

    tilizantes inorgnicos de origen industrial, tanto frmulas com-puestas (N:P:K) como las simples (Urea, KCl). En los ltimos aos se han incorporado otras fuentes de fertilizantes, tales como las or-gnicas: abono de lombriz, tanto lquido como slido; extractos vegetales concentrados y otros preparados a base de restos vegetales y estircol animal, los cuales estn siendo comerciali-zados en la zona.

    Tambin aplican agrotxicos (plaguicidas), cuando consideran que es necesario para controlar malezas y plagas. Sin embargo, el agricultor, Rafael Barrios, ha venido reduciendo las aplicacio-

    nes de agrotxicos porque est en conocimiento de los efectos negativos que stos causan al ambiente y sobre la salud del ser humano. ste trabajo se estruc-tur en dos partes, en la primera, se hace referencia a los procedi-mientos, mtodos, tratamientos, resultados del anlisis de suelo y el efecto de los biofertilizantes sobre el crecimiento del cultivo cebolla; mientras que en la se-gunda parte, se presentan los resultados de la cosecha, rendi-mientos, costos de produccin y actividades de difusin a travs de un da de campo.

    procedimientos

    Con la finalidad de promover el uso de los biofertilizantes en el agroecosistema cebolla, se re-corri la Unidad Socioproductiva Larapinta, all se observaron los tipos de uso de la tierra (TUT) y se tomaron muestras compuestas de suelo, para llevarlas al labo-ratorio, analizarlas y conocer el nivel de fertilidad del suelo. Esta informacin sobre la fertilidad del suelo permite hacer un manejo adecuado de los tipos de fertili-zantes a utilizar para corregir las limitaciones que pudiera haber para garantizar una buena nutri-cin del cultivo.

    Introduccin.

    Procedimientos.

    Parcelas de referencia y tratamientos evaluados.

    Ubicacin de las parcelas de referencia con biofertilizantes.

    Actividades de evaluacin y seguimiento en parcelas de referencia.

    Tipos de uso de la tierra de la unidad de produccin Larapinta.

    Criterios aplicados.

    Produccin bajo riego.

    Beneficios e importancia de biofertilizantes.

    Consideraciones finales.

    Bibliografa consultada.

    1Ingeniero Agrnomo. INSAI. Instituto Nacional de Salud Agrcola Integral. 2Agricultor de cebolla del estado Gurico.

    3Investigadora. INIA-CENIAP. Instituto Nacional de Investigaciones Agrcolas. Centro de Investigaciones Agropecuarias.

    4Profesor. UNERG. Universidad Experimental Rmulo Gallegos. Correo electrnico: [email protected].

    Jess Sulbaran1Rafael Barrios2Marisol Lpez3Jairo Ferrer4

    Beneficios de los biofertilizantes en cebolla. Bioestimulacin del crecimiento.

    (Parte I)

  • Uso de bioinsumos agrcolasInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    19El manejo adecuado del agroeco-sistema genera condiciones am-bientales que propician la salud integral del mismo, incluyendo la del agricultor y su familia. En el caso de los abonos orgnicos como los compost, debe compro-barse que estn maduros para evitar otros efectos negativos sobre el cultivo y el ambiente, de esta forma se aprovechan los beneficios de los compost u otros abonos orgnicos como la galli-naza. Igualmente, se recomienda aplicar prcticas agrcolas que contribuyan a la eficiencia de los fertilizantes inorgnicos, llamados qumicos para reducir la dosis al mximo y combinarlos con los biofertilizantes.

    Para evaluar los biofertilizantes en cebolla se realizaron parce-las demostrativas con diferentes tratamientos.

    parcelas de referencia y tratamientos evaluados

    Se establecieron dos parcelas de referencia, en una se evalu el manejo alternativo incorpo-rando los biofertilizantes como una prctica agroecolgica en el manejo integral de la fertilidad del suelo. El manejo realizado en sta parcela fue el tratamiento 1 (T1). La otra parcela correspondi al manejo convencional que reali-za el agricultor, sin biofertilizantes y con altos insumos, este fue el tratamiento 2 (T2).

    ubicacin de las parcelas de referencia con biofertilizantes

    Estas pruebas se realizaron en la finca Larapinta, propiedad del agricultor Rafael Barrio, ubicada

    en el municipio Mellado, El Som-brero estado Gurico.

    actividades de evaluacin y seguimiento en parcelas de referencia

    Conjuntamente con el agricultor Barrios, trabajadores y familiares que participan en las prcticas agrcolas, realizaron evaluacio-nes de dos tipos de biofertilizan-tes a base de bacterias de vida libre, nativas, aisladas del estado Gurico y pertenecientes al Ce-pario Nacional del INIA-CENIAP, con la finalidad de reducir los costos ambientales y de produc-cin, ya que se redujo las dosis de nitrgeno (N), fsforo (P) y de potasio (K) provenientes de fuen-tes inorgnicas o industriales y las fuentes orgnicas, las cuales

    se complementaron con los bio-fertilizantes, productos naturales y biolgicos de menor impacto ambiental.

    tipos de uso de la tierra de la unidad de produccin larapinta

    El agricultor Barrios, tiene la unidad de produccin Larapinta diversificada, dedica parte de la superficie a la produccin agrco-la vegetal, principalmente maz y cebolla. La otra parte la dedica a la produccin de pasto bermuda para corte y ensilar, cuyas pacas son vendidas como alternativa alimenticia para el ganado bovi-no, principalmente en el perodo seco que es cuando ocurre el mayor dficit de oferta forrajera, (Figura).

    Figura. croquis de la Finca larapinta, tipos de uso de la tierra.

  • Uso de bioinsumos agrcolasInIa divulga 19 mayo - agosto 201120Caractersticas del suelo: los lotes 1 y 2 correspondientes a 8 hectreas, donde se sembr la cebolla y evaluaron los bioferti-lizantes presentan condiciones de media a alta fertilidad, la textura media, franco arcillosa (FA), disponibilidad de fsforo (P) alta (P>20 mg kg), potasio entre medio y alto (K>50 mg kg), calcio alto (Ca> 100 mg kg) y el magnesio estuvo medio (Mg>35 mg kg); los contenidos de materia orgnica media y el pH moderadamente cido (pH entre 5,7 y 5,9) lo cual indica que no se requiere aplicar encalado. La conductividad elctrica (CE) muestra valores muy bajos que indican ausencia de salinidad, (Cuadro 1).

    criterios aplicados

    Los resultados de anlisis del suelo con fines de fertilizacin fueron interpretados y se revi-saron los instrumentos de re-comendaciones de fertilizacin para cebolla de acuerdo a la disponibilidad de fsforo y pota-sio (Tabla I-121, pg. 283,Lpez de Rojas et al., 2008).

    Los tratamientos evaluados se muestran en el cuadro 2.

    El tratamiento 1 (T1) correspon-de a la opcin agroecolgica, la cual combina fuentes biolgicas, inorgnicas y orgnicas.

    Mientras que el tratamiento 2 (T2) representa el manejo conven-cional basado en altos insumos, pero que combina la fuente orga-nica e inorgnica.

    Es importante destacar que el criterio de bajos insumos, con-

    sisti en reducir las dosis de fer-tilizantes inorgnicos y orgnicos utilizadas por el agricultor y de acuerdo a la disponibilidad de nutrientes (Cuadro 1); se com-binaron las fuentes inorgnicas en dosis bajas, las orgnicas de origen animal con biolgicas, bio-fertilizantes a base de bacterias fijadoras de nitrgeno de vida libre (FNVL) y biofertilizantes a base de bacterias solubizadoras de fsforo SF). El agricultor Ba-rrio, particip en la decisin sobre las dosis de productos orgnicos e inorgnicos, seleccin del tipo de semilla, sistema de siembra y forma de aplicacin de los tratamientos entre otras labores utilizadas.

    cuadro 1. resultados de anlisis de suelo lotes de produccin evalua-dos en el cultivo cebolla.

    variables lote 1 Interpretacin lote 2 Interpretacin

    Textura FA Media FA MediaP (mg kg-1) 63 Alto 67 Alto

    K (mg kg-1) 59 Medio 112 Alto

    Ca (mg kg-1) 860 Alto 620 Alto

    Mg (mg kg-1) 154 Alto 133 Alto

    MO (g kg-1) 20 Media 20 Media

    pH suelo agua:1:2,5 5,9 Mod. cido 5,7 Mod. cidoCE dS m 0,14 No salino 0,17 No salino

    Nota: Determinaciones realizadas en el laboratorio de suelos de la UNERG utilizando los m-todos y procedimientos sealados por Gilabert. (1990). Mod. cido= moderadamente cido.

    Los biofertilizantes utilizados fue-ron preparados en los laboratorios de produccin del INSAI-Calabozo y en el laboratorio de Referencia Nacional en Investigacin e Inno-vacin en Biofertilizantes adscrito al INIA CENIAP, utilizando los m-todos y procedimientos descritos por Martnez-Viera et al.(2006), Foto 1.

    Resumen: en las parcelas eva-luadas con los biofertilizantes (T1) se aplic del 50% de la dosis convencional utilizada, es decir, se us 200 kg/ha de la frmula compuesta 12-24-12, tambin se disminuy la dosis de fertilizan-tes orgnicos de 6 L/ha a 4L/ha (Cuadro 3).

    cuadro 2. tratamientos evaluados.

    tratamientos Fuentes de fertilizantes Insumos ManejoSuperficie

    (ha)

    T1 Biolgicas+ Inorgnicas+orgnicas Bajos Agroecolgico 2

    T2 Inorgnicas+orgnicas Altos Convencional 6Las parcelas con los T2 sirvieron como testigo para contrastar con las parcelas del T1 (agroeco-lgico), Figura 1.

  • Uso de bioinsumos agrcolasInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    21

    Foto 1. tipos de biofertilizantes utilizados, preparados en InsaI (calabozo) e InIa (Maracay).

    cuadro 3. tipos de fertilizantes, dosis de aplicacin.

    tratamientos Fuentes de fertilizantes dosis tiempo de aplicacin Forma de aplicacin

    t1

    Biolgicos: Biofertilizantes(SF, FNVL) 2 L/ha

    30 das despus del transplante.

    Con asperjadora mecnica de 600L

    Inorgnico (12-24-12) 200 kg/ha

    Al momento del transplante. Junto al riego

    Orgnico (extractos vegetales, abono de lombriz

    y *compost)4 L/ha

    t2Inorgnicas 400 kg/ha

    Orgnicas 6 L/ha

    Nota: SF= solubilizadores de fosfatos; FNVL= Fijadores de nitrgeno de vida libre; *=Compost (extractos vegetales y estircol de bovino). As-perjadora mecnica de 600Lts (fotos 1 y 2).

    Siembra: se utiliz semilla de cebolla del Hibrido Granex 429, a razn de 1.400.000 semillas/ha. La siembra se realiz entre el 02 y el 06 de diciembre del 2009 bajo el sistema de siembra directa y aplicando riego por go-teo (Foto 2).

    produccin bajo riego

    En la finca se dispone de aguas superficiales provenientes del Ro Gurico, que es utilizada para el

    riego; siendo la calidad de sta agua, apta, segn anlisis con fines de riego que di como re-sultado ser de buena calidad, la misma no representa riesgos de salinizacin. Tambin cuentan con agua subterrnea (pozo) utilizada para el consumo y uso del hogar (Figura).

    El riego por goteo se aplic dia-riamente (Foto 2), durante 1 o 2 horas. Dos semanas antes de la cosecha se suspendi el riego.

    Beneficios e importancia de biofertilizantes

    Las observaciones y evaluaciones de parmetros de crecimientos en las parcelas con biofertilizantes (T1) y en las testigos (T2) sin bio-fertilizantes, fueron las siguientes: a la tercera semana de haber apli-cado los biofertilizantes se empe-z a obtener diferencias visuales entre las plantas que recibieron los tres tipos de fertilizantes (orgni-cos, inorgnicos y biolgicos) y las

  • Uso de bioinsumos agrcolasInIa divulga 19 mayo - agosto 201122testigos que fueron fertilizadas con altas dosis de fuentes inorgnicas y orgnicas. En el Cuadro 4 y las fotos 3 y 4 se muestran los resul-tados obtenidos.

    El beneficio y la importancia de los biofertilizantes en el creci-miento de la planta de cebolla, as como en el tamao de los bulbos, se muestra a travs del efecto bioestimulador del crecimiento vegetal de los biofertilizantes, lo cual se debe a la produccin de sustancias de crecimiento que promueven el desarrollo vegetal (Osorio, 2007).

    El tamao de los bulbos fue me-nor en las parcelas con el manejo convencional (T2), mientras que en las parcelas donde se aplica-ron los biofertilizantes se obtuvo mayor tamao de bulbos T1 B (Foto 3). Igualmente, se muestra en la Foto 4 una vista del cultivo en el campo, las parcelas del lado izquierdo T2(A,B) fertilizadas con

    productos orgnicos e inorgni-cos an no estn de cosecha; mientras que en las parcelas del lado derecho T1 (C,D) ya pre-sentaban un aspecto maduro, listo para la cosecha aunado a que el ciclo del cultivo se redujo a 85 das.

    Foto 2. aplicacin de los biofertilizantes, utilizando una asperjadora mecnica de 600l (a); siembra directa y riego por goteo (B).

    cuadro 4. desarrollo vegetativo de la cebolla con el testigo (t2) y con biofertilizantes (t1) a las 4 y 6 semanas.

    parmetrosde crecimiento

    testIgo( t2) BIoFertIlIZantes(t1)tiempo en semanas

    4ta 6ta 4ta 6ta

    Altura de la planta (cm) 60 73 65 79

    Longitud del tallo (cm) 2 3 3 4.2

    Dimetro del bulbo (cm) 3,3 4,2 4,5 5

    Numero de hojas/bulbo 9 9 16 16

    Numero de races/planta 25 28 40 45

    Color de la planta Verde opacoVerde opaco Verde vivo Verde vivo

    Follaje Poco Poco Abundante Abundante

    Consideraciones finales

    Los biofertilizantes evaluados mostraron potencial para bioes-timular el crecimiento vegetal e incrementar los rendimientos en el cultivar de cebolla eva-luado.

  • Uso de bioinsumos agrcolasInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    23

    Foto 3. Mediciones del desarrollo vegetativo de la cebolla con el tra-tamiento testigo t2 (a) y la cebolla con biofertilizantes t1 (B).

    Foto 4. efecto de biofertilizantes en cebolla, sin biofertilizantes (t2), manejo convencional, aun sin madurar (a) y bulbos ms pequeos (B); con biofertilizantes (t1) el ciclo del cultivo se redujo a 85 das

    (c) y los bulbos presentaron mayor tamao (d).

    Al usar los biofertilizantes en el manejo integral de la fertilidad, se redujo las dosis de fertilizantes inorgnicos y orgnicos, lo que minimiza los riesgos de conta-minacin y promueve el uso de biotecnologas de menor impacto ambiental.

    Los biofertilizantes redujeron el ciclo de cultivo de la cebolla, ob-teniendo mayores rendimientos en menor tiempo.

    Bibliografa consultadaGilabert de Brito J.; Lpez de Ro-

    jas, I. y Roberti, R.. 1990. An-lisis de suelo para diagnstico de fertilidad. En: Manual de mtodos y procedimientos de referencia. FONAIAP - CE-NIAP. Maracay. Serie D. No 26, 164 p.

    Lpez de Rojas, I.; Alfonzo, N.; G-mez, N. ; Navas, M. y Yez, P. 2008a. Manual de alterna-tivas de recomendaciones de fertilizantes para cultivos prio-ritarios en Venezuela. Instituto Nacional de Investigaciones Agrcolas, Maracay. Serie B N 18. 395 p.

    Martnez-Viera, R.; Lpez, M.; Brossard, M.; Tejeda, G.; Pereira, H.; Parra, C.; Rodr-guez, J. y Alba, A. 2006. Pro-cedimientos para el estudio y fabricacin de biofertilizantes bacterianos. Maracay. Vene-zuela. Instituto Nacional de Investigaciones Agrcolas. Serie B No 11. 88 p.

    Osorio, V. N. W. 2007. A review on beneficial effects of rhizos-phere bacteria on soil nutrient uptake. Revista Facultad Na-cional de Agronoma Medelln, 60(1): 3621-3643.

  • Ambiente y conservacinInIa divulga 19 mayo - agosto 201124

    Qu es el cambio climtico?

    El cambio climtico puede ser entendido como un incremento de la variabilidad natural del clima, a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parmetros climticos: temperatura, precipi-taciones, nubosidad, entre otros. El trmino suele usarse de forma poco apropiada, para hacer re-ferencia tan slo a los cambios climticos que suceden en el pre-sente, utilizndolo como sinnimo de calentamiento global.

    La Convencin Marco de las Na-ciones Unidas sobre el Cambio Climtico usa el trmino cambio climtico slo para referirse al cambio por causas humanas: por cambio climtico se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composi-cin de la atmsfera mundial y que se suma a la variabilidad na-tural del clima observada durante

    perodos comparables. Como se produce constantemente por causas naturales se lo denomina tambin variabilidad natural del clima. En algunos casos, para re-ferirse al cambio de origen huma-no se usa tambin la expresin cambio climtico antropognico.

    causas fundamentales

    Las causas fundamentales para que ocurra el cambio climtico pueden ser naturales y/o por la accin del hombre el cual ha au-mentado peligrosamente en los ltimos siglos (Figura 1).

    Los proceso desencadenantes del cambio climtico son la va-riabilidad natural del clima y el generado por el ser humano. Este proceso ha generado al-teraciones en los esquemas de precipitacin que a la vez son uno de los fenmenos ms visibles y dramticos del cambio climtico, reduciendo el volumen de agua en cuencas, lo cual se convierte en una catstrofe, principalmente

    en reas densamente pobladas, igualmente se presenta una alta vulnerabilidad en la pobla-cin a consecuencia del efecto combinado del aumento de la temperatura, la reduccin de la precipitacin y/o el incremento de la evaporacin (IPCC, 2005).

    Al realizar estudios de zonifica-cin en un rea determinada, se debe analizar los elementos del clima como la temperatura, la humedad relativa, vientos y principalmente la intensidad, fre-cuencia y magnitud de las precipi-taciones, a una escala detallada, tomando en cuenta, la influencia de factores como la latitud, altitud y la continentalidad, los cuales influyen directamente sobre cada uno de estos elementos.

    Dado que el cambio climtico puede ser entendido como un incremento de la variabilidad natural del clima, sus efectos se harn cada vez ms intensos y/o frecuentes, afectando a todas las actividades.

    la naturaleza se hace vulnerable ser posible detener el cambio climtico?

    El calentamiento global es inequvoco, como se desprende ya del aumento observado del promedio mundial de temperatura del aire y del ocano, de la fusin generalizada de nieves y hielos, y del aumento del nivel del mar (IPCC, 2007). En Venezuela el clima futuro ms plausible ser ms seco y clido que el actual, aumentar el riesgo de sequas e incendios forestales. Dado el incremento en la intensidad de la precipitacin, se estima que aunque llueva menos las lluvias sern ms agresivas, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas y deslaves, especialmente en las zonas montaosas, ms vulnerables, y disminuir su efectividad agrcola (Primera Comunicacin en Cambio Climtico para Venezuela, 2005)

    Lic. Jessie Vargas. CNP N 15.340

  • Ambiente y conservacinInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    25

    las alteraciones ambientales siguen progresando

    Es importante indicar que las emisiones de dixido de carbono (CO2) van en aumento, eviden-ciando una mayor intensidad y frecuencia de fenmenos extre-mos como tormentas, huracanes e inundaciones. Adems se suma

    la sorprendente velocidad con la que se estn derritiendo los polos del planeta.

    El Panel Intergubernamental para el Cambio Climtico (IPCC) es un organismo adscrito al Pro-grama Ambiental de la Organiza-cin de Naciones Unidas (UNEP) que se encarga de evaluar la situacin del cambio climtico

    en el mundo y presentar un in-forme a los Gobiernos, a fin de que stos tomen medidas para ayudar a detener el incremento del Cambio Climtico. Est com-puesto por un importante grupo de cientficos, algunos venezola-nos, muchos de los cuales han dedicado gran parte de su vida a estudiar este fenmeno que hoy amenaza la tierra.

    Figura 1. Marco esquemtico de los orgenes e impactos antropgenos del cambio climtico y las respuestas a esos cambios Ipcc. (2007).

  • Ambiente y conservacinInIa divulga 19 mayo - agosto 201126La ltima evaluacin del IPCC, publicada en noviembre de 2009, no arroj resultados esperanza-dores. Para comenzar, estiman que para 2050, alrededor de 70 millones de personas no tendrn acceso al agua potable en Latino-amrica. Alrededor de 70% de los glaciares del trpico americano han perdido entre 70 y 80% de su masa en los ltimos 10 aos. Si tomamos en cuenta que los gla-ciares son una fuente importante de agua dulce para los habitantes del mundo, se estara admitiendo que existe un grave problema.

    en el pas

    Segn estudios realizados por especialistas de Recursos Na-turales de la Universidad Simn Bolvar, se estima que para 2018 ya no habr nieve en las monta-as andinas venezolanas. La rea-lidad es que el Pico Bolvar pierde nueve metros de hielo cada ao.

    Por su parte, la coordinacin na-cional del Programa de Incendios del Instituto Nacional de Parques (INPARQUES), informa que la grave situacin de quema de reas verdes en el pas contribu-ye en gran medida a fortalecer el efecto del cambio climtico.

    Los rboles absorben parte im-portante del CO2 que se produce en el mundo y lo transforman en oxgeno; reconociendo la impor-tancia de los bosques se destaca que en Venezuela, se queman anualmente de 80 a 90 mil hec-treas de material vegetal, con implicaciones ambientales, eco-nmicas, sociales y financieras, donde se destaca que reponer una hectrea de terreno quemado cuesta aproximadamente 15 mi-

    llones de bolvares y un promedio de recuperacin de 15 aos, en los cuales su recuperacin se torna mas lenta, con el agravante de desviar fondos de programas de desarrollo, para solventar si-tuaciones de emergencia.

    La situacin del cambio climtico, es grave, porque es un problema de conciencia ciudadana y de com-promiso con el medio ambiente.

    los efectos?

    En Venezuela se puede sealar la desaparicin de los bosques, la disminucin del nmero de glaciares en la Sierra Nevada de Mrida, y uno de los ms visibles es la variacin de las precipitacio-nes, las cuales se han reducido casi 30% en el continente, donde se observa incremento de las temperaturas; a diferencia de las costas donde existe mayor evaporacin generndose lluvias ms intensas (Figura 2). Ejem-plo de esto es lo que ocurri en Vargas, donde llovi en cuestin de horas lo que llueve en meses. Algunas de las zonas ms vul-nerables del territorio nacional frente al Cambio Climtico son la Laguna de Tacarigua, en Mi-randa; Chichiriviche, Morrocoy y Tucacas, en la costa oriental de Falcn; en Anzotegui; algunas zonas de Juan Griego, en Nueva Esparta; la ciudad de Tucupita y hasta el Delta del Orinoco.

    A grandes rasgos este es el pa-norama, haciendo un clculo con-servador del asunto. Igualmente habra que sumarle las prdidas por daos a infraestructura, in-dustria turstica y en el desarrollo socioeconmico de comunidades principalmente aquellas que viven

    en regiones afectadas, vulnera-bles en distintas partes de nues-tro territorio.

    En opinin de los expertos de la Universidad Simn Bolivar y de INPARQUES, las zonas venezo-lanas que se vern ms afecta-das por el cambio climtico en la prxima dcada sern los Andes (Sierra Nevada), los territorios insulares (Los Roques, isla de Aves) y las zonas costeras (este y centro del pas).

    cul es nuestra panormica?

    En Venezuela, a nivel regional, existe un desconocimiento ge-neralizado acerca de los com-promisos adquiridos por nuestro pas ante las Convenciones Am-bientales Internacionales. Incluso entre el sector acadmico y de investigacin, as como para mu-chos funcionarios de los poderes locales como alcaldas, goberna-ciones, otros ministerios del poder popular, y para los representantes de comunidades organizadas, es necesario la informacin y el co-nocimiento de estas obligaciones.

    En general, no hay informacin bsica a escalas grandes (til para anlisis a nivel local); la exis-tente es escasa, desactualizada, y est dispersa (difcil acceso); se produce de forma desarticulada y sin directrices, resaltando la desvinculacin entre generado-res de informacin y tomadores de decisin. La informacin so-cioeconmica y tecnolgica es todava ms escasa que la fsica. No hay indicadores sobre el com-portamiento del Cambio Climtico sobre las diversas actividades del pas.

  • Ambiente y conservacinInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    27

    para reducir la emisin de gases

    El Gobierno Nacional ha creado misiones y actividades comple-mentarias para incentivar a la reduccin de gases, todas ests con apoyo de ministerios relacio-nados al cuidado del ambiente y los recursos naturales, entre los que encontramos:

    Misin rbol: la idea es que los lotes boscosos plantados captu-ren dixido de carbono, gas que Venezuela emite en mayor pro-porcin (71 por ciento del total de

    emanaciones). Se han invertido unos 100 millardos de bolvares y reforestado 26 mil hectreas en todo el pas, organizndose 1.900 comits conservacionis-tas de 18 mil voluntarios, 1.300 viveros y se han reforestado 4 mil hectreas con 4 millones de rboles.

    Desechos: en 2006 se hizo una inversin de 16 millardos para cuatro compactadoras de basu-ra y 14 remolques slo para la regin capital en coordinacin con las alcaldas. Para el interior se trabaja en la creacin de 270

    vertederos o rellenos sanitarios, en los cuales se invirtieron 258 millardos en 2006 y 188 millardos de bolvares en 2007. Segn el Ministerio del Poder Popular del Ambiente, ya se han ubicados 16 en todo el pas.

    Parque automotor: desde 2005 se elimin el plomo de la gasolina y se compran 30 mil barriles diarios de etanol a Brasil para el combus-tible de los vehculos.

    Transporte masivo: se ha activa-do la ampliacin de las lneas del Metro de Caracas y la construc-

    Figura 2. regmenes de precipitacin y su variabilidad en las diferentes regiones de precipitacin del pas (Martelo 2010, con base a crdenas et al., 2003).

  • Ambiente y conservacinInIa divulga 19 mayo - agosto 201128cin del Metro de Valencia y Ma-racaibo, el ferrocarril a los Valles del Tuy y el trolebs de Mrida. Se estn haciendo monitoreos a las unidades de transporte pblico y se han sustituido cerca de 800 autobuses en la regin capital.

    Misin Bombillos: lo ejecuta el Ministerio del Poder Popular para la Energa y Petrleo, el cual con-siste en el cambio de 70 millones de bombillos fluorescentes, que gastan menos energa elctrica.

    Misin Agricultura: en coordina-cin con el Instituto Nacional de Tierras se trabaja para establecer procesos biolgicos en lugar de qumicos en los cultivos y contro-les de plaguicidas y fertilizantes en Mrida, Trujillo, Tchira y Zulia, y prximamente en Portu-guesa y Gurico.

    desde la base

    Al suscribir el Protocolo de Kyoto, Venezuela asumi el compromiso de divulgar informacin. El trabajo se est haciendo con las comu-nidades, consejos comunales y escuelas a travs de las mesas tcnicas.

    algunas sugerencias que deben aplicarse para frenar el calentamiento global

    - Evitar el uso de la electrici-dad para calentar, el desper-dicio energtico es enorme (ms del 70% se pierde en el camino). Por ello, en la me-

    dida de lo posible se debe utilizar gas natural.

    - Desenchufar los aparatos elctricos que no estn en uso; adems se recomienda el uso de lmparas de bajo consumo.

    - No abusar de calefaccin ni aire acondicionado, usar termostatos y ventanas de doble acristalamiento. Con-cienciar que todo lo que sea ahorrar energa y recursos es bueno para frenar el ca-lentamiento global.

    - Reciclar todo lo que se pue-da, segn el material, bien sean: plsticos, envases, papel. No imprimir nada que pueda ser enviado por mail, ahorrar papel es importante.

    - Movilizarse en el vehculo estrictamente lo necesario.

    - Apagar las computadoras cuando no se estn utilizan-do.

    - Desconectar los cargadores de los celulares cuando no estn en uso.

    Medios tecnolgicos para apaciguar el calentamiento global

    - Utilizar placas solares, ya sean fotovoltaicas o trmi-cas, har que se ahorre di-nero cuando llegue la factura de la luz, aunque la inversin no es barata, se amortiza en ocho aos y dura ms de 25.

    - Mediante la energa elica tambin se puede frenar el cambio climtico, es una energa muy limpia y bastan-te barata, ya existen mode-los pequeos para poner en el tejado de las casas.

    recomendaciones intersectoriales

    1. Integrar las actividades del sector agrcola en las 6 L-neas de Accin establecidas en la Primera Comunicacin Nacional, e incluir a los te-mas de las tres Conven-ciones Ambientales como variables de anlisis en los Planes Estratgicos Secto-riales.

    2. Campaa de difusin de in-formacin sobre el tema, in-cluyendo sus alcances, obje-tivos y utilidad para el pas, especialmente a nivel institu-cional y en otros entes pbli-cos y privados relacionados con el Cambio Climtico y Seguridad Alimentaria.

    3. Establecer un programa para discutir en profundidad, con todos los actores del sector agrcola, las estrategias de adaptacin a nivel nacional y su posible jerarquizacin, como por ejemplo: aumen-to de la superficie regada vs desarrollo de variedades resistentes a la sequa; reu-bicacin de sistemas pro-ductivos en nuevas reas agrcolas vs desarrollo de otros sistemas productivos en el rea.

  • Ambiente y conservacinInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    294. Asignar funciones relativas

    al cambio climtico en las instituciones del sector agr-cola y establecer mecanis-mos para el control y segui-miento de los planes.

    5. Dado que an no est cla-ramente definido el marco institucional para cambio climtico, incrementar de modo oficial la interaccin intrasectorial en el tema, y de modo oficioso con otros entes (MINAMB, Cancillera, Universidades, entre otros).

    6. Definir un conjunto mnimo de actividades sinrgicas intrainstitucionales para el sector agrcola, y con otros entes generadores de infor-macin fsica y socioecon-mica, para concentrar, orga-nizar y hacer de fcil acceso la informacin ya existente.

    7. Comenzar a desarrollar li-neamientos para los aspec-tos jurdicos del sector agr-cola en relacin al cambio climtico, a fin de contribuir al desarrollo del marco jur-dico.

    8. Desarrollar una poltica de apoyo econmicofinanciero a las prcticas agrcolas que reduzcan emisiones y/o au-menten sumideros, que utili-cen menos agua y generen menor contaminacin por agroqumicos.

    9. Capacitar personal del sec-tor agrcola en los diversos aspectos de su relacin con

    cambio climtico: anlisis de vulnerabilidad, medidas de adaptacin, tecnologas de mitigacin, impactos y cos-tos econmicos, etc.

    10. Definir las modalidades y reglamentos que regulen la contralora social en los as-pectos agrcolas de mitiga-cin y adaptacin, y generar capacidades en las comuni-dades para que puedan rea-lizar esta funcin.

    11. Apoyar la generacin de in-formacin bsica (fsica y so-cioeconmica), aprovechan-do la capacidad del sector agrcola en trminos de em-pleados, sedes regionales, campos de investigacin, relacin con productores, y otros recursos que el sector puede compartir para obte-ner un insumo bsico para sus propias actividades. En el caso de la medicin clim-tica, podra apoyar en varias formas: proporcionar fondos para instalar y/o operar ms estaciones; adquirir y operar estaciones segn las norma-tivas nacionales; organizar comunidades rurales para operar estaciones ya insta-ladas.

    12. Apoyar el desarrollo del monitoreo de productividad agrcola vegetal y animal, mediante indicadores sim-ples, aprovechando las ca-pacidades ya mencionadas.

    13. Apoyar la elaboracin prio-ritaria de estudios sobre se-

    qua, para llegar a una zo-nificacin de vulnerabilidad ante la sequa.

    FuenteEntrevista a la Ingeniera Mercedes Prez Macias, representante por Venezuela en PROCIANDINO para Cambio Climtico.

    Referencia bibliogrfica

    http://www.ipcc.ch

    Crdenas, P., Martelo, M.T., Garca, L.F., Gil, A. (2003). Impacto de los eventos El Nio Oscilacin del Sur en Venezuela. Parte II. Corpo-racin Andina de Fomento, CAF. Caracas, Venezuela.

    Intergovernmental Panel on Climate Change IPCC. (2007). Working Group I Re-port The Physical Science Basis Technical Summary. Cambridge University Press, United Kingdom.

    Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales MARN. (2005). Primera Comuni-cacin Nacional en Cam-bio Climtico de Venezuela. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Fondo Mundial para el Medio Ambiente. Fundam-biente. Caracas, Venezuela.

    Moreno H. 2008. Unas 90 mil hectreas arden anualmente en Venezuela. El cambio climtico tambin pega en Venezuela. YVKE Mundial Nacionales. Disponible:http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?5334. Con-sulta: 12/01/2011.

  • Sanidad AnimalInIa divulga 19 mayo - agosto 201130

    la Brucelosis bovina es una enfermedad contagiosa del ganado bovino y puede ser transmitida al hombre (Zoonosis). De igual forma produce abortos en el ltimo tercio de la gestacin, retencin de placenta y nacimien-to de cras dbiles lo que deriva, a posteriori, elevadas cifras de

    infertilidad. Esta patologa se ha diseminado por varios pases lo que ha trado como consecuen-cia identificarla como una enfer-medad de salud pblica, ya que produce dao tanto en animales como a seres humanos, y debido a lo anterior se muestran secue-las de importancia econmica.

    cul es el agente causal?

    El agente causal es la bacte-ria, Brucella abortus, (Bern-hard Bang, Dinamarca 1897). Brucella melitensis en el caso de las cabras, siendo ms patgena al hombre, sta es una bacteria Gram negativa que se ubica in-tracelularmente lo que dificulta eliminarla del organismo con el uso de antibiticos. La misma es sensible al medio ambiente ya que no resiste altas temperaturas y con los desinfectantes comunes muere fcilmente. (Foto 1).

    Brucelosis Bovinacomo zoonosis y un diagnstico serolgico

    realizado al rebao del INIA Gurico, Calabozo durante los aos 2005 a 2010

    Ramn Navas1Jos Pereira2Josefina Snchez2 Franklin Oropeza3Jos Ron2Roberto Prez2Alberto Patio4

    1Investigador. 2Tcnicos Asociados a la Investigacin. INIA. Instituto Nacional de Investigaciones Agrcolas del estado Gurico.

    3 Medico Veterinario. 4Tcnico. UCV. Universidad Central de Venezuela. Correo electrnico: [email protected].

    Generalidades de la enfermedad.

    Cul es el agente causal?

    Algunas formas de contaminacin.

    Cules pueden ser las fuentes de infeccin?

    Manifestaciones clnicas en humanos.

    Persistencia en el medio ambiente.

    Sintomatologa en Bovinos.

    Medidas de prevencin y control.

    Diagnstico serolgico realizado al rebao bovino del INIA Gurico, durante los aos 2005 a 2010.

    Consideraciones finales.

    Bibliografa consultada.

    Foto 1. detalles bajo microscopa de la bacteria Brucella abortus

    Fuente: http //www.lookfordiagnosis.com/mesh_info.php?term=Brucella+Abortus&lang

    generalidades de la enfermedad

  • Sanidad AnimalInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    31algunas formas de contaminacin

    1. El animal infectado contamina el ambiente con las secrecio-nes vaginales pre parto.

    2. El feto procedente del aborto suele estar muy contaminado.

    3. Otra va de salida de la bac-teria, es la leche.

    4. Secreciones post parto pue-den contaminar de 1 a 6 meses bajo condiciones fa-vorables.

    5. Las Novillas y vacas sanas se infectan principalmente por va digestiva por lamer secrecio-nes de abortos, placentas o al comer pasto contaminado.

    6. Las Becerras hijas de vacas infectadas pueden contraer la enfermedad va transplacen-taria, as como las hembras gestantes tambin son ms propensas a infectarse.

    7. La bacteria se disemina ubi-cndose en el feto de las hembras gestantes, en la placenta y en glndulas ma-marias.

    8. En el caso de los toros se alo-ja en los testculos a nivel del epididimo, produciendo orqui-tis (inflamacin testicular) con la formacin de abscesos, epididimitis. Tambin se aloja en las glndulas masculinas accesorias como ganglios linfticos y bolsas articulares.

    9. Los toros constituyen un elemento diseminador de la enfermedad en el rebao, aunque en menor escala,

    cuando se trata de monta natural, ya que la eyaculacin es intravaginal y el pH, por ser cido, va a inactivar a la bacteria, pero en el caso de inseminacin artificial si es frecuente la transmisin.

    10. El hombre puede contraer la enfermedad al no tomar las medidas adecuadas de bioseguridad al momento de manipular los animales con-taminados, especialmente, cuando se producen abortos y existen restos de placenta. Igualmente, al aplicar vacu-nas o por la ingestin de leche sin ser debidamente tratada. Es de destacar que la bacteria penetra fcilmente por la con-juntiva y piel indemne.

    cules pueden ser las fuentes de infeccin?

    a. Placenta y fetos abortados: pueden infectar hasta por 75 das.

    b. Leche: hasta 10 das a 10C.

    c. Derivados Lcteos:

    - Quesos hasta 60 das.

    - Mantequilla hasta 142 das a 8C.

    - Helados hasta 30 das.

    d. La bacteria es estable en aerosoles.

    Manifestaciones clnicas en humanos

    aguda: de 1 a 3 meses.

    a. Dolor de cabeza.

    b. Dolores articulares, muscula-res y de cabeza.

    c. Aumento de la temperatura ondulante.

    d. Sudoracin copiosa.

    e. Debilidad general.

    f. Prdida de peso.

    crnica: de 6 meses o ms

    a. Dolor de cabeza.

    b. Dolores articulares, muscula-res y de cabeza.

    c. Sudoracin.

    d. Debilidad general.

    e. Angustia y depresin.

    f. Endocarditis.

    g. Orquitis. (Foto 2).

    h. Impotencia sexual y dis-minucin de la libido.

    Foto 2. Muestra de cmo afecta la Brucelosis

    en los humanos.Fuente: tomado de Charla La Brucelosis Bovina, D Pool Gerardo, 2011, Calabozo.

  • Sanidad AnimalInIa divulga 19 mayo - agosto 201132persistencia en el medio ambientea. La bacteria sobrevive en el

    ambiente hasta 6 meses.

    b. En agua a temperatura semi-templada de 10 a 70 das.

    c. 120 das en heces y 75 das en fetos.

    d. Puede estar presente 190 das en exudados uterinos.

    e. 2 aos en estiercol a tem-peraturas cercanas a 0 C.

    f. 6 meses en carnes y tejidos hasta 9 C.

    sintomatologa en Bovinos

    El nico sntoma visible en bo-vinos es el aborto espontneo (Foto 3) que se produce en el ltimo tercio de la preez. Puede ser diagnosticada por pruebas serolgicas que detectan la pre-sencia de anticuerpos (Card Test - Antgeno Rosa Bengala, prueba oficial en Venezuela desde el 11/09/2003). Las hembras una vez contagiadas pueden presen-tar seroreaccin de 6 semanas a 6 meses despus, asimismo puede detectarse la presencia de la bacteria en la leche (prueba del anillo).

    Medidas de prevencin y control

    Se debe tener mucho cuidado en la manipulacin de las vacunas, puesto que, la vacunacin se hace a base de una bacterina viva ate-nuada, la misma es bastante efec-tiva para prevenir la enfermedad. La dosis recomendada es de 2 cc, va sub cutnea para las becerras y luego una revacunacin antes

    del servicio, de esta manera se obtiene una considerable protec-cin, aunque no absoluta.

    En cuanto a los rebaos no infec-tados, se debe tomar la precau-cin de ingresar hembras y toros reproductores slo de otros reba-os libres de la enfermedad, s se trabaja con programas de insemi-nacin artificial y transplante de embriones, es importante tomar en cuenta que este material bio-lgico debe adquirirse de centros de congelacin de semen y em-briones de prestigio y reconocidos.

    Tambin se recomienda mante-ner las cercas en buen estado para evitar el ingreso de animales ajenos al rebao y evitar juntar las hembras bovinas con animales ajenos.

    En los rebaos infectados, se debe disminuir la incidencia de la enfermedad eliminando la fuente de inoculo y disminuyendo la posibilidad que el agente llegue a los animales susceptibles, se debe tener proteccin en la ma-nipulacin de animales.

    Tambin se sugiere eliminar cuanto antes los animales infec-

    tados, separar las vacas que van a parir, si se produce un aborto se deben eliminar todos los restos y desinfectar el rea.

    Adems se debe evitar el con-sumo de leche sin pasteurizar, realizar pruebas de serologas lo ms frecuente posible segn lo establecido por los organismos competentes (Instituto Nacional de Sanidad Agrcola Integral, IN-SAI, para el caso de Venezuela).

    diagnstico serolgico realizado al rebao bovino del InIa gurico durante los aos 2005 a 2010

    La finalidad de este diagnstico durante estos aos, se ha venido realizando como control sanitario del rebao y por disposicin sani-taria del INSAI.

    cmo se realizaron las pruebas de Brucelosis bajo condiciones de laboratorio?

    Para realizar esta prueba se us la tcnica de Card Test-Antgeno Rosa Bengala, de la siguiente manera:

    Foto 3. vista de aborto (izquierda) y placentitis por Brucelosis (derecha)

    Fuente: tomado de Charla La Brucelosis Bovina, Gerardo D Pool, 2011, Calabozo.

  • Sanidad AnimalInIa divulga 19 mayo - agosto 2011

    33Se colocan 0,03 mililitro del suero problema y 0,03 mililitro de antgeno en la placa de vidro o tarjeta; en forma circular, se mezclan, con un palillo; durante 4 minutos se agitan y al cabo de este tiempo se observa en una fuente de luz blanca si ocurre o no la reaccin de seroaglutina-cin (fotos 4 y 5).

    A