7
Ingestión y digestión de nutrientes

Ingestión y digestión de nutrientes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ingestión y digestión de nutrientes

“Ingestión y digestión de nutrientes”

Page 2: Ingestión y digestión de nutrientes

Escuela N° 26 “Primitiva Echeverría”

Ciencias Naturales

8°B

Página 1

Índice

Introducción………………………………………………………Pág. 2

Ingestión y Digestión……………………………………………Pág. 3

Tipos de Digestión

Digestión Bucal…………………………………………..Pág. 3

Digestión Gástrica…………………………………..…...Pág. 4

Digestión Intestinal……………………………………....Pág. 4

Secreciones que participan en la digestión intestinal

Jugos Intestinales……………………………………….Pág. 5

Jugos Pancreáticos………………………………….….Pág. 5

Conclusión………………………………………………………Pág. 6

Page 3: Ingestión y digestión de nutrientes

Escuela N° 26 “Primitiva Echeverría”

Ciencias Naturales

8°B

Página 2

Introducción

El sistema digestivo está formado por un largo conducto, que

presenta varias regiones, cada una con diferentes funciones, y una

serie de glándulas anexas que participan en la digestión de los

alimentos. El tubo digestivo consta de las siguientes partes: boca,

esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano. Las

glándulas anexas son: el hígado, el páncreas y las glándulas salivales.

La función del sistema digestivo se inicia con dos procesos: la

ingestión y la digestión.

Page 4: Ingestión y digestión de nutrientes

Escuela N° 26 “Primitiva Echeverría”

Ciencias Naturales

8°B

Página 3

Ingestión:

Consisteenlaincorporacióndelalimentoalsistemadigestivo,enesteproces

ointervienelaboca.

Digestión:

Procesoenelcuallosalimentossondescompuestosparaextraersusnutrien

tes.

Tipos de digestión

1. Digestión Bucal:

El alimento se tritura y se mezcla con la saliva. Esta es secretada

por las glándulas salivales y contiene una enzima, llamada amilasa

salival, la cual rompe las moléculas de almidón presente en alimentos

como el pan o los fideos. Este se convierte en una masa uniforme y

húmeda, llamada bolo alimenticio, que es desplazada por la lengua

hacia la faringe, proceso denominado deglución.

Page 5: Ingestión y digestión de nutrientes

Escuela N° 26 “Primitiva Echeverría”

Ciencias Naturales

8°B

Página 4

2. Digestión Gástrica:

El bolo alimenticio recorre el esófago impulsado por contracciones

del tubo digestivo (movimientos peristálticos). Al final del esófago se

abre un esfínter (cardias), que deja pasar el bolo alimenticio hacia el

estómago y luego se cierra impidiendo que el alimento se devuelva.

En el estómago el alimento se mezcla con el jugo gástrico, rico en

ácido clorhídrico y pepsina. La pepsina es una enzima que actúa sobre

las proteínas, rompiendo los enlaces y separando la en unidades más

pequeñas llamadas péptidos. Producto de la digestión gástrica se

forma una papilla blanquecina llamada quimo.

3. Digestión Intestinal:

Elquimovapasandopocoapocodelestómagoalprimertramodelintestin

odelgado,elduodeno,atravésdeotroesfínterllamadopíloro.Aquí,elquimos

emezclaconeljugointestinal(producidoporlasparedesdelduodeno),eljugo

pancreático(producidoporelpáncreas)ylabilis(producidaporelhígado).Al

gunasdeestassecrecionescontienenenzimasquedegradanlasgrandesm

oléculas.Productodeestadigestiónenzimática(digestiónquímica)seforma

elquilo,enelqueyaestántodaslasunidadesbásicasqueposteriormenteser

ánabsorbidas.

Page 6: Ingestión y digestión de nutrientes

Escuela N° 26 “Primitiva Echeverría”

Ciencias Naturales

8°B

Página 5

Secreciones que participan en la digestión

intestinal

Jugos intestinales:

Maltasa, sacarasa, lactasa: degradan hidratos de carbono, liberando

monosacáridos.

Peptidasas:degradanpolipéptidos,liberandoaminoácidos.

Lipasa

intestinal:degradatriglicéridos(lípidos),liberandoglicerolyácidosgrasos.

Jugos pancreáticos:

Proteasas:actúansobreproteínas,liberandoaminoácidos.Lipasapancre

ática:degradalípidosliberandoácidosgrasosyglicerol.

Amilasa

pancreática:degradahidratosdecarbono,liberandomonosacáridos.

Bilis:Nocontieneenzimas,suacciónesmecánica.Esunasustanciaqueem

ulsionaloslípidos,transformándolosengotasmuypequeñasyfavoreciendo

laaccióndelaenzimalipasapancreáticacontenidaeneljugopancreático.

Conclusión

Page 7: Ingestión y digestión de nutrientes

Escuela N° 26 “Primitiva Echeverría”

Ciencias Naturales

8°B

Página 6

Con este trabajo aprendí que los órganos no actúan de forma

separada, sino que trabajan en conjunto y coordinadamente para

poder desarrollar los procesos de ingestión y digestión. También

participan secreciones del intestino y del páncreas.