724
FIDELITY FUNDS INFORME Y CUENTAS ANUALES AUDITADAS Abril de 2011 SOCIÉTÉ D’INVESTISSEMENT À CAPITAL VARIABLE ESTABLECIDA EN LUXEMBURGO RCS Luxemburgo B 34 036

INFORME Y CUENTAS - oficinadirecta.com · El Informe de Gestión que se encuentra a continuación ofrece un examen de los ... • mantener libros de contabilidad ... de la Comisión

Embed Size (px)

Citation preview

  • F I D E L I T Y F U N D S

    I N F O R M E Y C U E N T A S

    A N U A L E S

    A U D I T A D A S

    A b r i l d e 2 0 1 1

    S O C I T D I N V E S T I S S EM EN T C A P I TA L VA R I A B L E

    E S TA B L E C I D A E N L U X EM B U R GO

    R C S L u x e m b u r g o B 3 4 0 3 6

  • LISTA DE INVERSIONESFondos de Renta VariableAmerica Fund 141American Diversified Fund 143American Growth Fund 146ASEAN Fund 148Asia Pacific Dividend Fund 5 150Asia Pacific Property Fund 6 152Asian Aggressive Fund 153Asian Special Situations Fund 154Australia Fund 156China Consumer Fund 157China Focus Fund 158China Opportunities Fund 160Emerging Asia Fund 162Emerging Europe, Middle East and Africa Fund 164Emerging Markets Fund 166Euro Blue Chip Fund 168EURO STOXX 50TM Fund 2,3 169European Aggressive Fund 170European Dividend Fund 172European Dynamic Growth Fund 173European Fund 1,4 174European Growth Fund 178European Larger Companies Fund 180European Smaller Companies Fund 181European Special Situations Fund 184France Fund 185Germany Fund 186Global Consumer Industries Fund 187Global Financial Services Fund 188Global Focus Fund 189Global Health Care Fund 191Global Industrials Fund 192Global Property Fund 6 194Global Real Asset Securities Fund 195Global Opportunities Fund 197Global Technology Fund 199Global Telecommunications Fund 200Greater China Fund 201Iberia Fund 203India Focus Fund 7 204Indonesia Fund 205International Fund 206Italy Fund 216Japan Advantage Fund 217Japan Fund 218Japan Smaller Companies Fund 219Korea Fund 4 221Latin America Fund 222Malaysia Fund 223Nordic Fund 224Pacific Fund 225Singapore Fund 227South East Asia Fund 228Switzerland Fund 230Taiwan Fund 231Thailand Fund 232United Kingdom Fund 233World Fund 234Fondos de Asignacin de ActivosFidelity Gestion Dynamique 1,4 245Fidelity Patrimoine 1,4 256Fidelity Slection Europe 1,4 268Fidelity Slection Internationale 1,4 273FIDELITY PORTFOLIO SELECTOR (FPS)FPS Global Growth Fund 283FPS Growth Fund 4 293FPS Moderate Growth Fund 4 301Fondos EquilibradosEuro Balanced Fund 310Growth & Income Fund 1 314Multi Asset Navigator Fund 328Multi Asset Strategic Defensive Fund 4 343Multi Asset Strategic Fund 4 354Fondos de Renta FijaAsian Bond Fund 365Asian High Yield Fund 367Core Euro Bond Fund 4 369

    Emerging Market Debt Fund 371Euro Bond Fund 374Euro Corporate Bond Fund 377Euro Short Term Bond Fund 380European High Yield Fund 382Global Corporate Bond Fund 4 390Global High Grade Income Fund 5 392Global High Yield Bond Fund 1 393Global Inflation-linked Bond Fund 401Global Strategic Bond Fund 4 404International Bond Fund 413International Bond Fund II 1,4,5 419Sterling Bond Fund 421US Dollar Bond Fund 424US High Yield Fund 427Fondos en EfectivoEuro Cash Fund 1 432US Dollar Cash Fund 1 433Fondos MoneyBuilderMoneyBuilder Europe Fund 1,4,5 434MoneyBuilder European Bond Fund 1,4,5 438MoneyBuilder Global Fund 1,4,5 443Fondos Fidelity LifestyleFidelity LiveEasy Fund 1,5 454Fidelity Target 2020 Fund 470Fidelity Target 2010 (Euro) Fund 4 485Fidelity Target 2015 (Euro) Fund 4 486Fidelity Target 2020 (Euro) Fund 4 498Fidelity Target 2025 (Euro) Fund 510Fidelity Target 2030 (Euro) Fund 522Fidelity Target 2035 (Euro) Fund 4 530Fidelity Target 2040 (Euro) Fund 4 538Fondos de Pensiones de SingapurLive 2020 Fund 1,4,5 546Live 2030 Fund 1,4,5 554Live Today Fund 1,4,5 562Fondos de ReservaFidelity Advisor World Funds (FAWF)Fondos de Renta VariableFAWF America Fund 1,4,5 572FAWF American Diversified Fund 1,4,5 574FAWF American Growth Fund 1,4,5 577FAWF Asian Special Situations Fund 1,4,5 579FAWF Europe Fund 1,4,5 581FAWF International Fund 1,4,5 582FAWF Japan Fund 1,4,5 592FAWF Pacific Fund 1,4,5 593FAWF US Large-Cap Stock Fund 1,4,5 595Fondos de Renta FijaFAWF US Dollar Bond Fund 1,4,5 597FAWF US High Income Fund 1,4,5 599Fondos EquilibradosFAWF Global Balanced Fund 1,4,5 604Fondos institucionales de reservaFondos de Renta VariableInstitutional America Fund 618Institutional Asia Pacific (ex-Japan) Fund 1 621Institutional Asia Pacific (ex-Japan) Opportunities Fund 1 623Institutional Emerging Markets Equity Fund 1 624Institutional Euro Blue Chip Fund 626Institutional European Larger Companies Fund 627Institutional Global Focus Fund 4 628Institutional Hong Kong Equity Fund 1 630Institutional Hong Kong Opportunities Fund 1 632Institutional Japan Fund 633Institutional Japan Aggressive Fund 634Institutional Pacific (ex-Japan) Fund 4 635Fondos de Renta FijaInstitutional European High Yield Fund 4 636Institutional Global Bond Fund 639

    Informe de los Administradores 2Consejo de Administracin y Miembros de la Comisin de Control 5Informe de Gestin 6Anlisis de fondos 8

    Estado del Patrimonio Neto 642Estado del Valor del Activo Neto por Accin 663Estado de Operaciones y Variaciones del Patrimonio Neto 674Memoria de las estadsticas de las acciones 695Notas adjuntas a los Estados Financieros 706Notas a pie de pgina 717Informe de Auditora 718Informacin complementaria no auditada 719Directorio 722

    1

    ndice

  • I INTRODUCCINFidelity Funds (la Sociedad) es una sociedad de inversin de capital variable, constituida en Luxemburgo como una socit dinvestissement capital variable (SICAV).Cuenta con una estructura en forma de paraguas y sus activos estn en diversos fondos (subfondos). Cada subfondo es una cartera independiente de valores gestionadade acuerdo con unos objetivos de inversin especficos. Para cada uno de los subfondos se emiten clases de acciones independientes en la Sociedad (las Acciones).Cada subfondo ofrece una oportunidad de inversin en fondos de valores gestionados profesionalmente en diferentes reas geogrficas y divisas, con el objetivo de inversinde obtener el crecimiento del capital, ingresos o un equilibrio entre el crecimiento del capital y los ingresos.

    Las acciones estn autorizadas para su venta en muchas jurisdicciones y cotizan generalmente en la Bolsa de Luxemburgo, a excepcin de los Fondos de Reserva, los FondosInstitucionales de Reserva y las Acciones de clase E.

    II ESTADOS FINANCIEROSLos Administradores remiten su informe y los Estados Financieros auditados para el ejercicio finalizado el 30 de abril de 2011.

    Los estados financieros auditados se encuentran en las pginas 141 a 717 del presente Informe Anual. Los resultados del ejercicio aparecen en el Estado de Operacionesy Variaciones del Patrimonio Neto, en las pginas 674 a 694. La informacin sobre los dividendos para los subfondos se encuentra especificada en las pginas 711 a 713.

    Se puede solicitar una copia del Informe Anual bien a las oficinas de las sociedades registradas como distribuidoras o bien a la Sede Social de la Sociedad. En el Informe Anualde la Sociedad del ejercicio finalizado el 30 de abril de 2010 se encuentran las cifras comparativas del ejercicio anterior. Otra opcin es acceder a www.fidelity-international.com,elegir el pas de residencia y seleccionar Informe Anual y Cuentas anual de Fidelity Funds.

    III ACTIVIDADES DEL EJERCICIOLa Sociedad desarroll las actividades normales de una sociedad de inversin de capital variable. El Informe de Gestin que se encuentra a continuacin ofrece un examende los resultados. Con fecha 30 de abril de 2011, el nmero de Accionistas registrados en todo el mundo ascendi a ms de 51.000. Sin embargo, el nmero total de inversoresen la Sociedad es muy superior al nmero de Accionistas registrados debido al hecho de que algunos Accionistas registrados pueden representar las participaciones demuchos clientes asociados. El Patrimonio Neto a 30 de abril de 2011 ascenda a 93.500 millones USD. Al final del ao, la Sociedad constaba de 131 subfondos activos.Los detalles de los cambios en la composicin de la oferta de fondos durante el ejercicio se ofrecen en las Notas adjuntas a los Estados Financieros, en las pginas 706 a 716.Los Administradores podrn, cuando lo consideren oportuno, cerrar subfondos, as como incorporar nuevos subfondos con diferentes objetivos de inversin, dependiendode la aprobacin de la Commission de Surveillance du Secteur Financier (CSSF).

    IV CONSEJO DE ADMINISTRACINLa composicin del Consejo de Administracin se indica en la pgina 5. El Consejo de Administracin considera que siete de los trece Administradores, en ejercicio a 30 deabril de 2011, son independientes de la Sociedad Gestora y no tienen ningn negocio ni ninguna otra relacin que pudiera interferir sustancialmente con el ejercicio de sucriterio independiente. FIL (Luxembourg) S.A. (FILUX) es un Administrador Corporativo de la Sociedad, y tiene un contrato con la misma en su capacidad de Agente deAdministracin Central, tal como se describe ms abajo. FILUX est representada por Allan Pelvang, que sustituye a Mar Wathelet en su cargo con fecha 5 de abril de 2011.No existen contratos de servicio propuestos o existentes entre ninguno de los dems Administradores y la Sociedad. De conformidad con los Estatutos de la Sociedad, todoslos Administradores actuales cesarn en la Junta General Anual. Todos los Administradores salientes, al cumplir los requisitos necesarios, se presentan a la reeleccin.

    Responsabilidades de los AdministradoresEl Consejo de Administracin tiene toda la responsabilidad sobre los asuntos de la Sociedad y el Consejo ha celebrado contratos con proveedores de servicios clave en virtudde los cuales delega la gestin diaria de la Sociedad en la Sociedad Gestora y el Agente de Administracin Central, tal como se describe ms abajo, y recibe informes deestas entidades de forma peridica. Los Administradores son formalmente responsables del informe y las cuentas de la Sociedad para cada ejercicio financiero, que, segnlos principios generales, deben ofrecer una visin verdadera y justa de la situacin de la Sociedad. De conformidad con esos mismos principios, los Administradores sonresponsables de:

    seleccionar una poltica contable adecuada y aplicarla rigurosamente;

    elaborar las cuentas con arreglo al principio de empresa en funcionamiento;

    mantener libros de contabilidad adecuados, que declaren con razonable precisin en todo momento la situacin financiera de la Sociedad; y

    de conformidad con la Ley de Luxemburgo de 10 de agosto de 1915 sobre empresas mercantiles y la Ley de Luxemburgo de 20 diciembre de 2002 sobre institucionesde inversin colectiva, en su versin modificada.

    El Agente de Administracin Central, como delegado del Consejo de Administracin, es responsable del sistema de control interno de la Sociedad y de la evaluacin de sueficacia. Dicho sistema est diseado para gestionar, en lugar de eliminar, el riesgo de no obtencin de los objetivos empresariales, y slo puede ofrecer una seguridadrazonable, y no absoluta, frente a declaraciones errneas o prdidas importantes. Entre las tareas de la Sociedad Gestora y del Agente de Administracin Central se incluyeel diseo, la implementacin y el mantenimiento de controles y procedimientos para administrar los activos de la Sociedad y gestionar sus asuntos de un modo adecuado.El sistema se extiende a los controles operativos y de conformidad y a la gestin del riesgo. Los Miembros de la Comisin de Control entregan al Comit de Auditora y/o alConsejo de Administracin informes peridicos sobre los controles y los temas relacionados con el cumplimiento normativo.

    V MIEMBROS DE LA COMISIN DE CONTROLLos tres Miembros de la Comisin de Control que ejercieron su cargo durante el ejercicio financiero fueron D. Nishith Gandhi, D. Charles Hutchinson y D. Stephan von Bismarck.

    D. Stephan von Bismarck fue nombrado Miembro de la Comisin de Control de la Sociedad el 12 de mayo de 2010, tras la dimisin de D. Andrew Steward el 4 de mayo de 2010.

    Los Miembros de la Comisin de Control tienen el deber de garantizar que las tareas del Distribuidor General, FIL Distributors (FID), la Sociedad Gestora y el Agente deAdministracin Central se lleven a cabo con arreglo a la legislacin luxemburguesa, los Estatutos de la Sociedad y el Folleto Informativo actual. Entre otras cosas, los Miembrosde la Comisin de Control garantizan el cumplimiento de las restricciones de inversin de la Sociedad y supervisan la aplicacin de la poltica de inversin de cada subfondopor parte de la Sociedad Gestora, FIL Fund Management Limited (FFML). Tambin tienen el deber de asegurarse de que los riesgos asociados a las actividades realizadaspor FFML, FILUX y FID sean debidamente gestionados, vigilados y comunicados al Consejo de Administracin de la Sociedad.

    2

    Informe de los Administradores

  • VI CARGO DE SOCIEDAD GESTORA Y AGENTE DE ADMINISTRACIN CENTRALFFML proporciona la gestin diaria de las inversiones de la Sociedad, bajo la supervisin y el control del Consejo de Administracin. FFML est autorizada para actuar ennombre de la Sociedad y para seleccionar los agentes, los intermediarios y los mediadores a travs de los cuales se ejecutan las transacciones, y tiene la obligacin deproporcionar al Consejo de Administracin todos los informes que pueda necesitar.

    FFML puede recibir consejos sobre las inversiones, y actuar de acuerdo con los mismos, de cualquier sociedad perteneciente a la organizacin de FIL Limited (FIL),incluyendo sociedades filiales de FFML, y puede ejecutar, negociar o desempear sus funciones, tareas y obligaciones con cualquiera de estas sociedades de Fidelity,o a travs de las mismas. FFML es responsable del adecuado desempeo de estas responsabilidades por parte de dichas sociedades.

    FILUX sigue actuando como Agente de Registro, Agente de Transmisiones, Agente de Servicios Administrativos y Agente de Domiciliaciones para la Sociedad y sus subfondosy clases de acciones. FILUX tramita las suscripciones, los rescates, las conversiones y las transmisiones de acciones, e introduce estas transacciones en el registro de accionistasde la Sociedad. Proporciona servicios relacionados con el mantenimiento de las cuentas de la Sociedad, la determinacin del valor activo neto por accin en cada subfondo,las clases de acciones y la divisa en cada fecha de valoracin, la expedicin de los cheques con los dividendos para los accionistas, la elaboracin y la distribucin de informespara los accionistas y la prestacin de otros servicios administrativos.

    Adems, la empresa ha nombrado a FIL proveedor de servicios relacionados con las inversiones de los subfondos incluidos los servicios de valoracin, estadsticos, tcnicos,informativos y de otros tipos.

    VII GOBIERNO DE LA SOCIEDADEl Consejo de Administracin aplica un marco de gobierno corporativo claro y transparente para la gestin de los asuntos de la Sociedad.

    1. El Consejo ha adoptado el Cdigo de Conducta de la ALFI publicado en septiembre de 2009, que establece los principios de buen gobierno, y considera que la Sociedadlo ha cumplido en todos los aspectos fundamentales a lo largo de todo el ejercicio econmico finalizado el 30 de abril de 2010. Cualquier modificacin posterior del Cdigode Conducta de la ALFI ser estudiada por el Consejo antes de su adopcin y se incluir la notificacin necesaria en los estados financieros anuales.

    2. Existen acuerdos contractuales que rigen las relaciones con FFML, FILUX y FID, as como con otros proveedores de la Sociedad.

    3. Los Administradores toman decisiones en inters de la Sociedad y sus Accionistas y se abstienen de participar en las deliberaciones o decisiones que puedan crearconflictos entre sus intereses personales y los de la Sociedad y sus Accionistas.

    4. El Consejo de Administracin y, cuando sea necesario, sus Comits celebran reuniones al menos cuatro veces al ao. El Consejo solicita y recibe informes de los Comitscorrespondientes, los Miembros de la Comisin de Control, FFML, FILUX y FID sobre las distintas actividades, incluidos los controles de cumplimiento y la gestin de riesgosrealizados por las sociedades de FIL correspondientes. Los representantes ms veteranos de FFML, FILUX y FID son invitados a asistir a estas reuniones, de modo que losmiembros del Consejo pueden plantearles directamente sus preguntas sobre los informes.

    5. Como parte del marco de control de FIL, todos los empleados del grupo FIL se rigen por un Cdigo de tica profesional que, entre otras cuestiones, establece losprocedimientos de gestin de sus operaciones personales sobre los valores. El Consejo de Administracin recibe informes peridicos sobre el Cdigo de tica profesionalpara asegurarse de que no existe ningn conflicto de intereses entre la gestin de las cuentas personales por parte de los empleados del grupo FIL y los intereses dela Sociedad.

    6. El Consejo de Administracin ha constituido un Comit de Auditora integrado exclusivamente por Administradores independientes, que tiene como misin revisar lascuentas anuales, el proceso de auditora externo, los acuerdos de subdepositario y la relacin con el Auditor externo, lo cual incluye recomendaciones a los Accionistas sobresu nombramiento y el monto de sus honorarios. El Comit de Auditora se rene dos veces al ao y da parte al Consejo de Administracin, haciendo recomendaciones siempreque proceda. El Comit de Auditora se rene con el Auditor externo, en ausencia de los representantes del grupo FIL, al menos una vez al ao.

    7. El nombramiento de nuevos Administradores es sometido a la consideracin del Consejo y a la aprobacin de la CSSF y, posteriormente, a la aprobacin de los Accionistasen la Junta General Anual. La cuanta de los honorarios de los Administradores es presentada ante los Accionistas para su aprobacin, de acuerdo con los Estatutos. La retribucinde los Administradores correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de abril de 2011 ascendi en total a 323.544 USD, sujeta a la aprobacin por parte de los Accionistas, tal comose refleja en la pgina 710 de este Informe Anual. Dicha remuneracin se paga en EUR y, con fines de comparacin, fue de 242.000 EUR. Los Administradores afiliados a FFMLo a su sociedad instrumental FIL o a sus filiales han renunciado a sus comisiones correspondientes al ejercicio finalizado el 30 de abril de 2011.

    8. Los Administradores se comprometen a que se mantenga informados a los Accionistas de los asuntos relevantes para su inversin y de que se trate de manera justa a todoslos Accionistas. El mantenimiento y la integridad de la informacin relacionada con la Sociedad en la pgina web de Fidelity es responsabilidad de FIL. FILUX es responsablede la precisin de las traducciones de los documentos que estn disponibles para los inversores en idiomas distintos al ingls. Los Administradores apruebanla versin en ingls de los estados financieros que se les presenta en las reuniones del Consejo de Administracin y el Comit de Auditora.

    El Auditor externo, PricewaterhouseCoopers S..r.l., dado que cuenta con todos los requisitos necesarios, se presenta a la reeleccin para el ejercicio comprendido entreel 1 de mayo de 2011 y el 30 de abril de 2012.

    3

    Informe de los Administradores

  • VIII OTRA INFORMACIN

    Votacin por delegacinFFML sigue la poltica de votacin de los valores de renta variable en todos los mercados en los que es posible hacerlo, a menos que se considere que la prdida de liquidezcomo resultado del bloqueo de las acciones asistentes es superior a los beneficios que se puede esperar conseguir. Dicha votacin se realiza de acuerdo con las directricesescritas para el voto por delegacin, empleadas por el grupo FIL, del que FFML forma parte, y toma en consideracin las mejores prcticas del mercado local en vigor.El Consejo de Administracin revisa y aprueba anualmente la actividad, las directrices y la poltica del voto por delegacin. Los Principios de la propiedad de FIL, que resumencmo se relaciona FIL con las sociedades en las que han invertido sus subfondos, pueden consultarse a travs de la seccin de Gobierno de la Sociedad de la pgina webde FIL (www.fidelity-international.com).

    Comisiones y transacciones entre fondosFFML utiliza estudios complementarios en el transcurso de su trabajo para la Sociedad y para otros clientes, por los que paga o que son suministrados por los intermediariosa travs de los cuales la Sociedad Gestora realiza transacciones para la Sociedad y otros clientes. Los acuerdos blandos suscritos en relacin con la Sociedad incluyen serviciosde asesoramiento e investigacin, anlisis polticos y econmicos, anlisis de la cartera, anlisis de mercado y estudios de empresas y econmicos especializados.

    En el ejercicio finalizado el 30 de abril de 2011, el porcentaje de las comisiones totales contradas por la Sociedad utilizadas para comisiones blandas fue del 14,98%.

    FFML tiene un acuerdo con varios intermediarios por el cual es posible pagar a la Sociedad una parte de las comisiones originadas por las transacciones de valores con elfin de reducir los costes de transaccin. Las cantidades recibidas por la Sociedad en virtud de este acuerdo se utilizan para compensar los gastos. Durante el ejerciciofinalizado el 30 de abril de 2011, los gastos de la Sociedad se redujeron en 26.695.511 USD en virtud de este acuerdo.

    La Sociedad participa en el programa de transacciones entre fondos de la Sociedad Gestora por el cual, en algunas ocasiones, los operadores de FIL identifican situacionesen las que una cuenta o un subfondo gestionado por FIL est comprando el mismo ttulo que est siendo vendido por otra cuenta o subfondo. Si un operador puedeconfirmar que sera beneficioso para ambas cuentas ejecutar una transaccin entre ellas, en lugar de en el mercado, se ejecuta una transaccin entre fondos.

    Inversores suizosSe pone en conocimiento de los inversores en Suiza que la Autoridad Suiza de Control del Mercado Financiero ha autorizado la distribucin en dicho pas de los subfondos,con la excepcin de los que siguen: European Fund, Fidelity Gestion Dynamique, Fidelity Patrimoine, Fidelity Slection Europe, Fidelity Slection Internationale,Growth & Income Fund, Global High Yield Bond Fund, International Bond Fund II, Euro Cash Fund, US Dollar Cash Fund, the MoneyBuilder Funds, Fidelity LiveEasy Fund,Live 2020 Fund, Live 2030 Fund, Live Today Fund, the Reserved Funds, Institutional Asia Pacific (ex-Japan) Fund, Institutional Asia Pacific (ex-Japan) Opportunities Fund,Institutional Emerging Markets Equity Fund, Institutional Hong Kong Equity Fund, Institutional Hong Kong Opportunities Fund.

    IX ACTIVIDAD DE LA JUNTA GENERAL ANUALEl Consejo de Administracin propone que las siguientes resoluciones sean sometidas a los Accionistas durante la Junta General Anual de la Sociedad que se celebrarel 6 de octubre de 2011 a las 12 horas en 2a, rue Albert Borschette, L-1246 Luxemburgo:

    la presentacin del Informe del Consejo de Administracin;

    la presentacin del Informe de Auditora;

    la aprobacin del Estado del Patrimonio Neto y Estado de Operaciones y Variaciones del Patrimonio Neto en el ejercicio finalizado el 30 de abril de 2011;

    el cese del Consejo de Administracin;

    la reeleccin de Administradores;

    la aprobacin del pago de los honorarios de los Administradores;

    la reeleccin del Auditor externo;

    la aprobacin del pago de dividendos; y

    la consideracin de cualquier otra cuestin que pueda plantearse de forma correcta antes de la Junta General Anual con arreglo a los Estatutos.

    CONSEJO DE ADMINISTRACIN

    FIDELITY FUNDS

    21 de julio de 2011

    4

    Este Informe Anual de la Sociedad no es una oferta de acciones. Las Acciones se ofrecen de acuerdo con la informacin contenida en el Folleto Informativo vigente (y en losdocumentos a los que en l se hace referencia), complementado por el ltimo Informe Anual de la Sociedad y, en el caso de que se haya publicado despus de ste, por elInforme Semestral ms reciente. Pueden obtenerse copias gratuitas del actual Folleto Informativo, as como de los Informes Anual y Semestral y del estado de variacin dela cartera de inversiones de la Sociedad, en la sede social de la Sociedad o en cualquiera de las compaas registradas como distribuidores de Fidelity Funds, o, en el casode los inversores de Suiza, en el Representante de la Sociedad en Suiza.

    La difusin de este Informe Anual ha sido autorizada en el Reino Unido por FIL Investments International, distribuidor britnico de la Sociedad, autorizada y regulada en elReino Unido por la Financial Services Authority [Autoridad de Servicios Financieros].

    Informe de los Administradores

  • Miembros de la Comisin de Control

    Nishith GandhiMiembro de la Comisin de Control

    Gran Ducado de Luxemburgo

    Charles E. HutchinsonMiembro de la Comisin de Control

    Gran Ducado de Luxemburgo

    Stephan von BismarckMiembro de la Comisin de Control

    Reino Unido

    Consejo de Administracin

    Edward C. Johnson 3dPresidente del Consejo

    EE.UU.

    Dr. Yousef Al-Awadi, K.B.E.* Barry R.J. Bateman Didier J. Cherpitel*

    Administrador Administrador AdministradorKuwait Reino Unido Suiza

    Sir Charles Fraser, K.C.V.O.* Jean Hamilius* Simon M. HaslamAdministrador Administrador AdministradorReino Unido Gran Ducado de Luxemburgo Reino Unido

    Helmert Frans van den Hoven, K.B.E.* Alexander Kemner Dr. Arno Morenz*

    Administrador Administrador AdministradorPases Bajos Pases Bajos Alemania

    Dr. David J. Saul Dr. Erhard Schipporeit*Administrador AdministradorBermudas Alemania

    FIL (Luxembourg) S.A.Administrador Corporativo

    Gran Ducado de LuxemburgoRepresentado por Allan Pelvang

    * Consejero Independiente Miembro del Comit de Auditora Presidente del Comit de Auditora

    Consejo de Administrac in y Miembros de la Comis in de Control

    5

  • 6

    Informe de Gest in*

    Resumen de los resultados - 12 meses hasta el final de abril de 2011La renta variable global subi durante el periodo de 12 meses, apoyada por signos de mejora continuada en la economa mundial y unos resultados de las empresas slidos.Unas valoraciones razonablemente atractivas y un incremento de la actividad de negociacin tambin ayudaron al rendimiento.

    No obstante, los mercados hubieron de afrontar contratiempos intermitentes. Unos datos econmicos dbiles al inicio del periodo y las preocupaciones acerca de lasemisiones de deuda soberana en Europa durante el ao disminuyeron el nimo. En la segunda mitad, los conflictos polticos en la regin de Oriente Medio y Norte de fricay la subida pronunciada asociada de los precios del petrleo, las crecientes presiones inflacionistas y la preocupacin por el endurecimiento de la poltica monetaria,especialmente en China, moderaron los mercados mundiales.

    No obstante, una segunda ronda de alivio cuantitativo (AC2) por parte de la Reserva Federal y la decisin del Banco Central Europeo (BCE) de retrasar la retirada de lasmedidas de liquidez de emergencia y seguir comprando bonos del Estado en los pases perifricos fortalecieron los ttulos. En marzo, se produjeron vientos de cola debidoa las interrupciones de la cadena de suministro mundial tras el gran terremoto y tsunami en Japn.

    Durante el periodo, la renta variable europea fue la que ms subi en lo que respecta al dlar estadounidense, mientras que Japn se qued rezagado. En lo que respectaa los sectores, los ttulos de energa y materiales registraron un rendimiento superior en medio de la subida de los precios del petrleo y las materias primas. La rentabilidaden lo que respecta al dlar estadounidense se vio apoyada por el debilitamiento del dlar con respecto al euro y a la libra esterlina.

    La renta variable europea subi por las alentadoras noticias econmicas y los beneficios de las empresas. Unos tipos de inters bajos proporcionaron mayor apoyo, aunquela tasa de desempleo se mantuvo alta. Sin embargo, los ttulos se vieron sometidos a presiones intermitentes por las preocupaciones acerca de la salud fiscal de los pasesde la periferia de la eurozona, incluyendo Grecia, Irlanda, Espaa y Portugal. La Unin Europea y el Fondo Monetario Internacional anunciaron un paquete de prstamos deemergencia de aproximadamente 1 billn de USD para los pases europeos a principios de mayo de 2010. Hacia el final del periodo de revisin, el incremento de los preciosdel petrleo y los alimentos tambin causaron preocupacin por las presiones inflacionistas. Como resultado de ello, por primera vez en casi tres aos, el BCE subi los tiposde inters en un cuarto de punto hasta el 1,25% en abril de este ao para limitar la inflacin. En general, los inversores favorecieron los sectores cclicos, a saber, consumodiscrecional e industrial; los servicios pblicos y financieros quedaron rezagados.

    La renta variable del Reino Unido avanz durante el periodo, con beneficios del mercado repartidos por los diferentes sectores. Los ttulos de tecnologa y materiales sesituaron a la cabeza, ya que los inversores buscaban empresas con un fuerte potencial de crecimiento. Sin embargo, los bancos retrasaron el mercado amplio debidoa preocupaciones acerca de una normativa ms dura y el impacto de la crisis de la deuda soberana en Europa.

    La renta variable de EE.UU. registr beneficios slidos durante el periodo revisado. El entusiasmo inicial acerca de la recuperacin econmica y la fortaleza de los beneficioscorporativos se vio limitado por seales de debilidad globales en forma de crisis de la deuda soberana en Europa y endurecimiento de las polticas en China. La coincidenciacon una desaceleracin en los indicadores econmicos de EE.UU. tambin reaviv los temores a una doble recesin econmica. La incertidumbre resultante caus una venta,pero los inversores reajustaron pronto sus expectativas de crecimiento, ya que qued claro que una ralentizacin no implicaba otra recesin. Las mejoras posteriores en datoseconmicos, una actividad slida en los sectores de la fabricacin y los servicios, as como una mejora de las condiciones del mercado laboral, fortalecieron el nimo.Los anuncios de beneficios mejores de lo esperado y una actividad de negociacin fortalecida ayudaron a compensar las preocupaciones acerca de la debilidad del mercadode la vivienda a nivel nacional y acerca de los riesgos geopolticos en el extranjero.

    Despus de alcanzar un valor mximo a mediados de abril de 2010, la renta variable japonesa se corrigi de manera pronunciada, llegando al valor mnimo del ao a principiosde noviembre. El incremento de las preocupaciones acerca de la apreciacin del yen y una perspectiva de incertidumbre para la economa de EE.UU. pesaron en los ttulos.El AC2 en EE.UU., sin embargo, ayud a estabilizar el yen, contribuyendo a un repunte posterior del precio de las acciones, que continu en 2011, ya que los fundamentoseconmicos globales comenzaron a mejorar. El potente terremoto de magnitud 9,0 que golpe a mediados de marzo de 2011 caus una cada significativa de los ttulosjaponeses. A diferencia de los mercados extranjeros, los precios de las acciones en Japn se consolidaron posteriormente, ya que el impacto del terremoto en la economay la produccin, as como el desastre nuclear de Fukushima, continuaron arrastrando el nimo.

    La renta variable de Asia Pacfico excluyendo Japn fue voltil, pero avanz durante el periodo. Los sectores de consumo discrecional, materiales y energa fueron los queregistraron un mejor rendimiento, ya que la perspectiva del crecimiento del consumo se mantuvo fuerte y los precios internacionales de energa y materiales experimentaronuna subida pronunciada. El incremento del gasto de capital, a causa del creciente comercio internacional y los programas de desarrollo de infraestructuras patrocinados porlos gobiernos, impuls el sector industrial.

    85

    90

    95

    100

    105

    110

    115

    120

    MSCI World Valores internaciona

    Ab

    r-10

    May

    -10

    Jun-

    10

    Jul-1

    0

    Ag

    o-1

    0

    Sep

    t-10

    Oct

    -10

    No

    v-10

    Ene

    -10

    Dic

    -11

    Feb

    -11

    Mar

    -11

    Ab

    r-11

    MSCI Japan

    Merrill Lynch Global Bonds

    MSCI USA

    MSCI World

    MSCI EM

    MSCI Pacific ex Japan

    MSCI UK

    MSCI EUROPE EX UK 27.1

    23.0

    22.8

    21.0

    18.9

    17.7

    10.1

    2.1

    10.1

    Fuente: Datastream, rendimiento total en USD reajustado a 100, 30/04/10 - 30/04/11 Fuente: Datastream, rendimiento total, USD, 30/04/10 - 30/04/11

  • 7

    Informe de Gest in*

    El ao 2011 comienza con rotaciones de estilo y sector importantes.

    En general, se produjeron retrocesos significativos de los mercados a comienzos de 2011, cuando los sectores y estilos globales que haban registrado un rendimientosuperior en 2010 quedaron rezagados durante el ao. El grfico muestra el rendimiento relativo, que representa la diferencia entre rentabilidad generada por los distintossectores y el mercado. Los sectores relacionados con tecnologa y consumo, que generaron una rentabilidad saludable en 2010, registraron un rendimiento inferior hasta elmomento en 2011 (hasta abril). Por el contrario, la rentabilidad de las empresas de asistencia sanitaria y energa aceler durante el ao. Asimismo, los ttulos de crecimiento,que se vieron favorecidos el ao pasado, retrasaron los ttulos de valor hasta la fecha en 2011. Esta tendencia fue ms clara en los ndices europeos y la mayora de lossectores invirtieron su tendencia a comienzos del ao. Muchas carteras de fondos se vieron afectadas negativamente por esta rotacin pronunciada. Sin embargo, a medioplazo, la atencin en anlisis de fundamentos de empresas rigurosos debera generar buenos rendimientos.

    Mercados de renta fijaLos bonos de empresa de primera calidad y de alto rendimiento obtuvieron mejores resultados que los principales mercados de bonos del Estado a lo largo del ltimo ao.Los bonos de empresa continuaron registrando altas rentabilidades durante el periodo, ya que las empresas disfrutaron de unos fundamentos buenos y de mrgenes debeneficios slidos. La crisis de la deuda soberana de la eurozona domin el flujo de noticias, ya que Grecia, Irlanda y Portugal tuvieron que ser objeto de rescate.El diferencial de rentabilidad en estos pases en relacin con los bonos alemanes alcanz rcords mximos antes de experimentar cierta recuperacin. En EE.UU. los bonosdel Tesoro se vieron afectados por el anuncio de la Fed del AC2, as como por la extensin de los recortes fiscales. El incremento de los precios de los alimentos y la energaa nivel mundial aliment las presiones inflacionistas en todas las economas y el BCE subi sus tipos de inters en abril. A pesar de la volatilidad en los mercados financierostras el terremoto de Japn, los diferenciales de crdito se ajustaron durante el ao.

    Las presiones de la deuda soberana se intensifican en Europa.

    La deuda soberana de la eurozona continu siendo el centro de atencin, incrementando, de este modo, el nivel de volatilidad de los mercados europeos perifricos.Las rebajas en las calificaciones de Espaa, Grecia y Portugal y las pruebas de esfuerzo de los bancos irlandeses disminuyeron el nimo. El coste de asegurar la deudasoberana frente al impago (expresado mediante los swaps de incumplimiento de crdito [SIC]) y los rendimientos de los bonos del Estado de Grecia, Irlanda y Portugalsubieron. A principios de abril, despus de las negativas iniciales a solicitar un rescate, Portugal se convirti en el tercer pas de la regin en buscar apoyo financierointernacional, tras Grecia e Irlanda. Recientemente, los temores de una restructuracin inminente de la deuda pblica griega impulsaron los rendimientos de los bonossoberanos hasta que alcanzaron techos histricos. El contagio se extendi a los bonos del Estado irlandeses y portugueses, ya que los inversores se movieron para descontarla mayor probabilidad de una restructuracin de estos bonos. No obstante, Espaa e Italia lograron unos resultados relativamente buenos, y los incrementos en susdiferenciales SIC soberanos se contuvieron. Los mercados entienden, en general, el progreso firme de Espaa hacia la consolidacin fiscal y los recientes desarrollos en elsector bancario han impulsado realmente la confianza.

    -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15%

    Bienes de consumo discrecional

    Bienes de consumo bsico

    Energa

    Servicios financieros

    Asistencia sanitaria

    Empresas de servicios pblicos

    Empresas industriales

    Tecnologa

    Materiales

    Telecomunicaciones

    Crecimiento

    Valor

    Ao 2011 2010

    Fuente: Rentabilidades por sector y estilo en relacin con MSCI World, Datastream 30/04/11

    Diferenciales de swapsde incumplimiento crediticio(puntos bsicos)

    Grecia Espaa Irlanda Italia Portugal

    Mar-11Jun-10Sept-09Dic-08Mar-08Jun-07

    Fuente: Bloomberg 30/04/11

    *La informacin recogida en este informe es de carcter histrico y no necesariamente indicativa del rendimiento en el futuro.

  • 8

    Anl is is de fondos

    NOTAS SOBRE LOS RESULTADOS RELATIVAS A ANLISIS DE FONDOS

    Los Rendimientos acumulativos se calculan desde el precio del Valor del Activo Neto publicado hasta el precio del Valor del Activo Neto publicado con los ingresos ntegros reinvertidos en las fechas ex-dividendo.En cuanto a los subfondos en los que se ha aplicado la poltica de ajuste de los precios de acuerdo con la nota 2 de la pgina 708, los Rendimientos acumulativos se calculan hasta o desde el precio del Valor delActivo Neto ajustado.

    Este clculo no incluye ningn cargo inicial y representa el verdadero rendimiento de la inversin del subfondo.

    Las cifras de rendimiento indicadas en la columna Desde el lanzamiento en las tablas se calculan desde el inicio de las operaciones hasta el 30 de abril de 2011.

    Los resultados anualizados son un modo alternativo de expresar el rendimiento total de un subfondo. Estos asumen un ndice de crecimiento combinado continuo durante el perodo en cuestin y no son elrendimiento del subfondo ao por ao, que fluctu a lo largo de los perodos indicados.

    Recuerde que los Informes de Gestin estn basados en la primera clase de Acciones indicada para cada subfondo. Los datos correspondientes a los resultados se expresan en la moneda de denominacin de laclase de acciones, indicada por el cdigo ISO que se indica.

  • 9

    America Fund

    *ndice de referencia: Standard & Poors 500 (bruto) a 31.12.98; posteriormente, Standard & Poors 500 (neto)**Consulte las notas sobre los resultados en la pgina 8.

    TAMAO DEL FONDO A 30.04.2011: 2.386 MILLONES USD

    Informe de gestinLa renta variable de EE.UU. registr fuertes beneficios durante el periodo. El entusiasmo inicial acercade la recuperacin econmica y la fortaleza de los beneficios de las empresas se vio limitado por lasdbiles seales mundiales. Una deceleracin simultnea de los indicadores econmicos suscittemores acerca de que se produjera una recesin secundaria y caus una venta. Sin embargo, losinversores que haban reajustado sus expectativas de crecimiento a la baja encontraron apoyo en losbuenos datos del sector servicios y de la fabricacin, as como en la mejora de las condiciones delmercado laboral. El lanzamiento de una nueva ronda de alivio cuantitativo apoy la tendencia al alza.Mejor que los beneficios esperados, los anuncios y la fuerte actividad de negociacin ayudaron acompensar la debilidad del mercado de la vivienda.

    El fondo registr un beneficio absoluto slido, aunque qued por debajo de su ndice de referencia.La seleccin de valores en el sector del consumo discrecional perjudic los rendimientos; en especial,SuperMedia, la empresa de directorios, registr un resultado inferior tras la rebaja de los analistas y fueobjeto de venta. En el sector de las tecnologas, las previsiones de beneficios de Cisco Systemsdecepcionaron como resultado de la presin sobre los mrgenes que, segn la direccin, estabacausada por el lanzamiento de productos a corto plazo. El gestor mantuvo la inversin en las accionespor su valoracin atractiva, su exposicin al crecimiento de los mercados de redes y la sostenibilidadde los mrgenes. La calificacin de Hewlett-Packard se rebaj debido a la decepcin del crecimiento,pero se mantuvo barata con fundamentos estables. Por el contrario, una nueva posicin en MonsterWordlwide aadi valor despus de que registrara resultados alentadores; el gestor recogibeneficios. El fondo tambin se ha beneficiado de su posicin sobreponderada en ttulos de energaque se vieron fortalecidos por los precios elevados del petrleo.

    El gestor redujo la exposicin a sectores cclicos, como materiales, servicios financieros y bienes deconsumo discrecional, que haban obtenido buenos resultados. Los beneficios se utilizaron paraincrementar la asignacin defensiva, aadiendo posiciones en el campo de la asistencia sanitaria y losbienes de consumo bsicos, donde el gestor encontr oportunidades de inversin atractivas. Al finaldel periodo, la cartera estaba equilibrada entre cclicos y defensivos. La tecnologa constituy lamayorsobreponderacin porque ofreci acceso a un conjunto variado de empresas con fuerzas sincorrelacin. El sector financiero constituy lamayor infraponderacin, puesto que semantuvo una faltade claridad de la regulacin.

    Fecha de Resultados Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accinlanzamiento desde Acumulativa Acumulativa Anualizada Acumulativo Anualizada

    Un aoRentabilidad total a 30.04.2011** Cinco aos Desde el lanzamiento

    Acciones A (USD) 01.10.1990 01.10.1990 12,3% 16,5% 10,7% 12,0% 2,1% 458,0% 521,1% 8,7%

    Acciones A (EUR) 16.02.2004 16.02.2004 0,8% -5,7% -1,2% 24,6% 3,1%

    Acciones A (GBP) 26.06.2006 26.06.2006 3,0% - - 30,9% 5,7%

    Acciones A (SGD) 15.05.2006 15.05.2006 0,2% - - -12,3% -2,6%

    Acciones A-ACC (USD) 03.07.2006 03.07.2006 12,3% - - 17,6% 3,4%

    Acciones A-ACC (EUR) 03.07.2006 03.07.2006 0,6% - - 1,3% 0,3%

    Acciones B (USD) 15.08.2001 15.08.2001 11,2% 5,3% 1,0% 33,9% 3,1%

    Acciones E-ACC (EUR) 01.09.2000 11.09.2000 0,1% -9,3% -1,9% -39,5% -4,6%

    Acciones Y-ACC (USD) 22.10.2007 22.10.2007 13,1% - - 1,5% 0,4%

    M AY O R E S PA R T I C I PA C I O N E S A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Precio de mercado Activos Netos(USD) (%)

    Chevron 59.539.237 2,49

    Apple 57.039.552 2,39

    Coca-Cola 50.088.169 2,10

    Pfizer 48.927.817 2,05

    Wells Fargo & Co 48.807.756 2,05

    Philip Morris International 48.594.245 2,04

    Oracle 47.249.285 1,98

    Google (A) 43.527.450 1,82

    eBay 42.265.308 1,77

    Citigroup 42.155.029 1,77

    D E S G L O S E S E C T O R I A L A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Activos Netos(%)

    Tecnologas de la informacin 22,60

    Asistencia sanitaria 13,84

    Energa 13,78

    Bienes de consumo bsico 12,72

    Servicios financieros 11,85

    Bienes de consumo discrecional 11,47

    Empresas industriales 8,24

    Materiales 4,25

    Servicios de telecomunicaciones 0,86

    Clase de Accinndice*

    Acumulativondice*

    Acumulativondice*

    Acumulativo

  • 10

    American Divers i f ied Fund

    *ndice de referencia: Standard & Poors 500**Consulte las notas sobre los resultados en la pgina 8.

    TAMAO DEL FONDO A 30.04.2011: 152 MILLONES USD

    Informe de gestinLa renta variable de EE.UU. registr beneficios slidos. El entusiasmo inicial acerca de la recuperacineconmica y la fortaleza de los beneficios de las empresas se vio limitado por las dbiles sealesmundiales. Una deceleracin simultnea de los indicadores econmicos suscit temores acerca deque se produjera una recesin secundaria y caus una venta. Sin embargo, los inversores que habanreajustado sus expectativas de crecimiento a la baja pronto encontraron apoyo en los buenos datosdel sector servicios y de la fabricacin, as como en la mejora de las condiciones del mercado laboral.El lanzamiento de una nueva ronda de alivio cuantitativo apoy la tendencia al alza. Mejor que losbeneficios esperados, los anuncios y la fuerte actividad de negociacin ayudaron a compensar ladebilidad del mercado de la vivienda.

    El fondo registr un beneficio absoluto saludable, aunque qued por debajo de su ndice dereferencia. La seleccin de ttulos en tecnologas de la informacin perjudic la rentabilidad. Laposicin sobreponderada en Seagate Technology y Western Digital se vio sometida a presin por lacada de los precios de los discos duros y el incremento de la competencia. La primera fue objeto deventa y la exposicin de la segunda se redujo. Una posicin por encima del ndice de referencia enCisco Systems perjudic la rentabilidad despus de una serie de decepciones en los beneficios y unaperspectiva poco alentadora. Se compromete a conservar sus mrgenes y sigue siendo una empresade calidad a largo plazo con una valoracin atractiva. Mientras tanto, una posicin infraponderada enExxon Mobil y ninguna posicin en Conoco Phillips rest rentabilidad en medio de un incrementopronunciado de los precios del crudo. Una posicin sobreponderada en el operador de droguerasCVS Caremark perjudic el rendimiento tras una revisin a la baja de su previsin de beneficios en2011.De forma alentadora, por encimade la exposicin del ndice de referencia a los bienes de capital,los fabricantes incrementaron la rentabilidad entre claros signos de una recuperacin econmicaglobal y una actividad de adquisiciones en el sector. La conviccin en Biogen Idec aadi valor, puestoque registr unos resultados slidos y su nueva frmula para un medicamento oral para la esclerosismltiple result efectiva en los ensayos clnicos.

    La tecnologa constituye una posicin sobreponderada clave a nivel sectorial. El historial a largo plazoes atractivo, teniendo en cuenta el crecimiento duradero de la demanda de smartphones, tabletas einformtica en la nube. Las valoraciones, especialmente para los valores indicadores, son convincentes.El fondo posee una posicin sobreponderada en empresas de seguros de salud y biotecnolgicas,que representan una posicin por encima del ndice de referencia en el segmento de la asistenciasanitaria.

    Fecha de Resultados Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accinlanzamiento desde Acumulativa Acumulativa Anualizada Acumulativo Anualizada

    Un aoRentabilidad total a 30.04.2011** Cinco aos Desde el lanzamiento

    Acciones A (USD) 01.03.2004 01.03.2004 12,3% 16,5% 4,5% 12,0% 0,9% 35,8% 30,4% 4,4%

    Acciones A (EUR) 01.03.2004 01.03.2004 0,8% -11,2% -2,3% 11,4% 1,5%

    Acciones A-ACC (EUR) 25.09.2006 25.09.2006 1,5% - - -5,1% -1,1%

    Acciones B (USD) 01.03.2004 01.03.2004 11,2% -0,6% -0,1% 26,4% 3,3%

    Acciones E-ACC (EUR) 01.03.2004 01.03.2004 0,1% -14,1% -3,0% 6,9% 0,9%

    Acciones Y-ACC (USD) 17.03.2008 17.03.2008 13,2% - - 13,1% 4,0%

    M AY O R E S PA R T I C I PA C I O N E S A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Precio de mercado Activos Netos(USD) (%)

    Chevron 4.903.876 3,23

    Google (A) 3.500.608 2,31

    Pfizer 3.064.811 2,02

    JPMorgan Chase & Co 2.715.733 1,79

    Oracle 2.489.044 1,64

    Philip Morris International 2.450.953 1,62

    Hewlett-Packard 2.370.978 1,56

    CVS Caremark 2.260.399 1,49

    TD Ameritrade Holding 2.255.142 1,49

    Apple 2.120.693 1,40

    D E S G L O S E S E C T O R I A L A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Activos Netos(%)

    Tecnologas de la informacin 20,76

    Servicios financieros 13,48

    Asistencia sanitaria 12,83

    Energa 12,68

    Bienes de consumo discrecional 10,88

    Empresas industriales 10,62

    Bienes de consumo bsico 10,60

    Materiales 3,56

    Servicios de telecomunicaciones 2,10

    Empresas de servicios pblicos 1,72

    Clase de Accinndice*

    Acumulativondice*

    Acumulativondice*

    Acumulativo

  • 11

    American Growth Fund

    *ndice de referencia: Standard & Poors 500 (bruto) a 31.12.98; posteriormente, Standard & Poors 500 (neto)Clase de acciones cubiertas del ndice de referencia: Standard & Poors 500 Cubierto EUR (Neto)

    **Consulte las notas sobre los resultados en la pgina 8.

    TAMAO DEL FONDO A 30.04.2011: 349 MILLONES USD

    Informe de gestinLa renta variable de EE.UU. registr beneficios slidos. El entusiasmo inicial acerca de la recuperacineconmica y la fortaleza de los beneficios de las empresas se vio limitado por las dbiles sealesmundiales. Una deceleracin simultnea de los indicadores econmicos suscit temores acerca deque se produjera una recesin secundaria y caus una venta. Sin embargo, los inversores que habanreajustado sus expectativas de crecimiento a la baja pronto encontraron apoyo en los buenos datosdel sector servicios y de la fabricacin, as como en la mejora de las condiciones del mercado laboral.Una nueva ronda de alivio cuantitativo apoy la tendencia al alza. Mejor que los beneficios esperados,los anuncios y la fuerte actividad de negociacin ayudaron a compensar la debilidad del mercado dela vivienda.

    El fondo registr un beneficio absoluto robusto, aunque qued por debajo de su ndice de referencia.La seleccin de valores en el sector de la tecnologa perjudic la rentabilidad. Las previsiones debeneficios conservadores de Cisco Systems contuvieron los resultados del fondo; la posicin se viorecortada. Al mismo tiempo, una posicin infraponderada en Apple, con mejores resultados,disminuy la rentabilidad relativa; el gestor se mantiene negativo en los ttulos, teniendo en cuenta elincremento de la competencia en el sector de los smartphones y las restricciones de Apple a lasaplicaciones de terceros. Por el contrario, la posicin sobreponderada en energa, especficamente ennuevos nombres de equipos y servicios, como Helmerich & Payne, aadi valor. Unos precios delpetrleo ms elevados obligaron a los inversores a reconocer la necesidad de inversiones enequipamientos modernos para resolver los problemas de suministro. Sin embargo, las acciones deCameco, productor de uranio recientemente incluido, cayeron tras el desastre nuclear relacionado conel terremoto en Japn, lo que empa en cierta forma la perspectiva de la demanda.

    La gran posicin por encima del ndice de referencia en energa reflej la creencia del gestor de quela dinmica oferta / demanda a largo plazo del sector sigue siendo positiva. La posicinsobreponderada en materiales se centr en valores en oro, que se espera que obtengan buenosresultados entre la incertidumbre geopoltica y las preocupaciones inflacionarias imperantes. En otraspartes, los nombres de fertilizantes se beneficiarn probablemente de la buena situacin de laeconoma agropecuaria. Se encontraron algunas grandes franquicias a valoraciones atractivas en lossectores de servicios financieros y asistencia sanitaria, que se han ponderado a la baja por laincertidumbre reguladora. Las mayores posiciones infraponderadas se dieron en los nombres detecnologa y firmas de bienes de consumo bsico caros con preocupaciones de presin sobre losmrgenes.

    Fecha de Resultados Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accinlanzamiento desde Acumulativa Acumulativa Anualizada Acumulativo Anualizada

    Un aoRentabilidad total a 30.04.2011** Cinco aos Desde el lanzamiento

    Acciones A (USD) 30.06.1997 07.07.1997 13,6% 16,5% -12,5% 12,0% -2,6% 155,7% 78,1% 7,0%

    Acciones A-ACC (USD) 04.12.2006 04.12.2006 13,7% - - -3,4% -0,8%

    Acciones A-ACC (EUR) 04.12.2006 04.12.2006 2,0% - - -16,5% -4,0%

    Acciones A-ACC (EUR) (cubiertas) 10.03.2008 10.03.2008 12,6% 14,1% - - -3,5% 6,6% -1,1%

    Acciones B (USD) 15.08.2001 15.08.2001 12,5% -16,8% -3,6% 16,5% 1,6%

    Acciones E-ACC (EUR) 01.09.2000 11.09.2000 1,3% -28,3% -6,4% -55,5% -7,3%

    Acciones Y-ACC (USD) 22.10.2007 22.10.2007 14,4% - - -10,7% -3,2%

    M AY O R E S PA R T I C I PA C I O N E S A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Precio de mercado Activos Netos(USD) (%)

    Microsoft 8.802.326 2,52

    Exxon Mobil 8.684.680 2,49

    Chevron 8.430.990 2,42

    Apple 7.893.043 2,26

    Schlumberger 7.334.113 2,10

    Procter & Gamble 7.091.595 2,03

    JPMorgan Chase & Co 6.818.063 1,95

    Pfizer 6.802.271 1,95

    ConocoPhillips 6.758.826 1,94

    Coca-Cola 6.744.611 1,93

    D E S G L O S E S E C T O R I A L A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Activos Netos(%)

    Energa 19,91

    Servicios financieros 17,04

    Tecnologas de la informacin 14,17

    Asistencia sanitaria 11,78

    Bienes de consumo discrecional 11,19

    Empresas industriales 9,87

    Materiales 7,40

    Bienes de consumo bsico 6,52

    Empresas de servicios pblicos 0,42

    Clase de Accinndice*

    Acumulativondice*

    Acumulativondice*

    Acumulativo

  • 12

    ASEAN Fund

    *ndice de referencia: Custom MSCI ASEAN Index hasta el 31.05.07; en lo sucesivo MSCI AC South East Asia**Consulte las notas sobre los resultados en la pgina 8.

    TAMAO DEL FONDO A 30.04.2011: 1.548 MILLONES USD

    Informe de gestinLos ttulos de la regin ASEAN se encontraron entre los que lograron mejores resultados a nivelmundial, ya que la mejora de los fundamentos econmicos y el fuerte crecimiento atrajeron un mayorinters extranjero. Un cambio estructural en estas economas, de una fuerte dependencia en lasexportaciones a un mayor consumo interno, impulsaron las perspectivas de crecimiento. Los nombresde consumo discrecional se beneficiaron del incremento de los niveles de renta y del cambio del estilode vida. Los nombres de energa y materiales se vieron fortalecidos por unos precios internacionalesde las materias primasms elevados. La inflacin apareci como la principal preocupacin econmicay algunos bancos centrales de la regin pasaron a polticas monetarias ms estrictas.

    El fondo obtuvo unos resultados por encima de su ndice de referencia debido a la posicin positivaen los sectores industrial, consumo discrecional y servicios financieros. La participacin de altaconviccin en Genting Singapore y Genting Malaysia se increment rpidamente por los beneficios yel optimismo acerca del crecimiento. Al mismo tiempo, una posicin en la empresa de transformacinde alimentos China Minzhong Food reforz los resultados, ya que el incremento de los precios de losalimentos en China aument los beneficios. La exposicin fuera del ndice de referencia a BiosensorsInternational Group, que concede licencias de tecnologamdica, aument despus de que anunciaraque un inversor haba comprado una participacin en la empresa. Por el contrario, la participacin dealta conviccin en el proveedor de educacin Masterskill Education Group perjudic la rentabilidadpor los temores de impagos de prstamos de estudiantes. Al mismo tiempo, la posicininfraponderada en Kasikornbank, con sede en Tailandia, decepcion, ya que los precios de lasacciones se incrementaron rpidamente apoyados por unos beneficios ms elevados. La posicininfraponderada en la empresa de extraccin de carbn Bumi Resources pes en el rendimientorelativo, teniendo en cuenta el incremento de los precios del carbn.

    La posicin del fondo se beneficia del fuerte crecimiento del consumo, ya que los niveles de ingresosse incrementaron en toda la regin. El gestor disminuy la exposicin a servicios financieros vendiendoBangkok Bank, que logr su valoracin y recort la participacin en los bancos DBS Group Holdingsy United Overseas Bank, con sede Singapur. En lugar de ello, se inici una posicin en el operador decasinos y resorts Genting Singapore y el gestor increment la participacin en Genting Malaysia, yaque resulta probable que sus planes de expansin en el Reino Unido y EE.UU. contribuyan alcrecimiento de los beneficios. Asimismo, se increment la exposicin a los beneficiarios de la subidade los precios de los alimentos, como Charoen Pokphand y China Minzhong Food.

    Fecha de Resultados Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accinlanzamiento desde Acumulativa Acumulativa Anualizada Acumulativo Anualizada

    Un aoRentabilidad total a 30.04.2011** Cinco aos Desde el lanzamiento

    Acciones A (USD) 01.10.1990 01.10.1990 30,6% 29,2% 105,0% 116,0% 15,4% 402,2% 387,5% 8,2%

    Acciones A (SGD) 15.05.2006 15.05.2006 16,6% - - 60,8% 10,0%

    Acciones A-ACC (USD) 25.09.2006 25.09.2006 30,7% - - 107,9% 17,3%

    Acciones Y-ACC (USD) 25.03.2008 25.03.2008 31,6% - - 37,9% 10,9%

    M AY O R E S PA R T I C I PA C I O N E S A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Precio de mercado Activos Netos(USD) (%)

    DBS Group Holdings 67.068.189 4,33

    Oversea-Chinese Banking (L) 54.384.337 3,51

    United Overseas Bank (L) 53.971.725 3,49

    Singapore Telecommunications 52.607.719 3,40

    Keppel 51.588.497 3,33

    CIMB Group Holdings 44.053.263 2,85

    Bank Mandiri 39.401.160 2,55

    Genting Singapore 39.097.070 2,53

    Genting 38.971.447 2,52

    PTT (F) 34.695.674 2,24

    D E S G L O S E G E O G R F I C O A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Activos Netos(%)

    Singapur 30,99

    Malasia 20,89

    Indonesia 18,95

    Tailandia 15,04

    Filipinas 5,09

    Hong Kong 3,18

    China 2,55

    Noruega 0,74

    Australia 0,69

    Clase de Accinndice*

    Acumulativondice*

    Acumulativondice*

    Acumulativo

  • 13

    Asia Paci f ic Div idend Fund 5***

    **Consulte las notas sobre el rendimiento en la pgina 8. La lista de notas completa figura en la pgina 717.***Consulte el cambio de nombre en la nota 1 de los estados financieros.

    TAMAO DEL FONDO A 30.04.2011: 375 MILLONES USD

    Informe de gestinA pesar de su trayectoria irregular, la renta variable de Asia Pacfico excluyendo Japn avanz en elltimo periodo de 12 meses por las seales de que el peor impacto de la crisis econmica mundial sehaba disipado. La crisis de la deuda europea, el endurecimiento monetario y regulador de China y lacreciente amenaza de inflacin en Asia y, posteriormente, las tensiones geopolticas enOrienteMedioy el Norte de frica y el terremoto de Japn causaron volatilidad. Los sectores demateriales y energaobtuvieron losmejores resultados, siguiendo el incremento internacional de los precios de lasmateriasprimas. El incremento del gasto de capital a causa del creciente comercio internacional y losprogramas de desarrollo de infraestructuras patrocinados por los gobiernos, impulsaron el sectorindustrial. Las acciones de bienes de consumo bsico y la asistencia sanitaria tambin lograron buenosresultados.

    El fondo gener rendimientos slidos durante el periodo. Todos los sectores contribuyeron alrendimiento, liderados por los servicios financieros. De manera notable, las posiciones en los bancoscomerciales australianos Australia & NZ Banking Group y Commonwealth Bank of Australiademostraron ser beneficiosas para el rendimiento, puesto que estos ttulos subieron despus dequedar claro que la compresin del margen y las presiones sobre el coste de la financiacin se habanmitigado. Algunas posiciones en el sector de las tecnologas de la informacin (TI), especialmente,artculos de consumo, aportaron valor. La exposicin a nombres de los sectores de materiales eindustrial contribuyeron a la rentabilidad, mientras que los ttulos de servicios pblicos ytelecomunicaciones arrastraron los beneficios generales.

    Durante el periodo, el gestor increment de forma significativa la asignacin a los sectores de energay materiales con el fin de mejorar los fundamentos. Se aadieron acciones en la empresa de petrleoy gas Santos por las seales de la probable cristalizacin de sus planes de expansin de gas naturallicuado. En el sector de materiales se inici una posicin en LG Chem en vista de la fuerte demandade productos qumicos especializados. En el sector de las TI, la creciente popularidad de lossmartphones impuls al gestor a aadir al fabricante de pantallas tctiles con sede en Taiwn TPKHoldings, el mayor proveedor de Apple, y a HTC, el mayor fabricante del mundo de smartphones conAndroid y Windows. Mientras tanto, la asignacin a servicios financieros, incluyendo inmobiliarias, seredujo significativamente, ya que el sector se enfrenta a viento de cara en relacin con las polticas.

    Fecha de Resultados Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accinlanzamiento desde Acumulativa Acumulativa Anualizada Acumulativo Anualizada

    Un aoRentabilidad total a 30.04.2011** Cinco aos Desde el lanzamiento

    Acciones A (USD) 16.12.2004 16.12.2004 25,1% 55,9% 9,3% 102,8% 11,7%

    Acciones A (HKD) 15.07.2010 15.07.2010 - - - 32,5% -

    Acciones A (SGD) 15.05.2006 15.05.2006 11,7% - - 19,9% 3,7%

    Acciones B (USD) 16.12.2004 16.12.2004 23,9% 48,3% 8,2% 90,4% 10,6%

    M AY O R E S PA R T I C I PA C I O N E S A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Precio de mercado Activos Netos(USD) (%)

    BHP Billiton (Australia) 18.944.900 5,05

    Australia & NZ Banking Group 16.681.224 4,44

    Commonwealth Bank of Australia 16.326.667 4,35

    CNOOC 10.934.966 2,91

    Rio Tinto (Australia) 10.038.272 2,67

    China Construction Bank (H) 9.796.557 2,61

    National Australia Bank 8.713.340 2,32

    Taiwan Semiconductor Manufacturing 7.714.157 2,05

    Wesfarmers 6.674.348 1,78

    Origin Energy 6.290.736 1,68

    D E S G L O S E G E O G R F I C O A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Activos Netos(%)

    Australia 32,29

    Hong Kong 14,28

    Taiwn 12,51

    China 12,05

    Corea 9,61

    Singapur 5,16

    India 3,46

    Tailandia 3,38

    Indonesia 2,73

    Malasia 2,60

    Clase de Accin

  • 14

    Asia Paci f ic Property Fund 6

    *ndice de referencia: GPR General Quoted Asia hasta el 29.08.08; en lo sucesivo GPR General Quoted Asia (10% Capped)**Consulte las notas sobre el rendimiento en la pgina 8. La lista de notas completa figura en la pgina 717.

    TAMAO DEL FONDO A 30.04.2011: 52 MILLONES USD

    Informe de gestinLos ttulos inmobiliarios de Asia Pacfico avanzaron a lo largo del periodo revisado. Los tipos de intersreales semantuvieron bajos y una segunda ronda de alivio cuantitativo en EE.UU. impuls los flujos definanciacin en la regin. Los fundamentos continuaron mejorando, con el segmento de propiedadcomercial, como las oficinas de Hong Kong, que asistieron a un crecimiento de los ingresos poralquileres. La renta variable de Tailandiamejor significativamente, amedida que el alivio de la tensinpoltica recuper la confianza de los inversores. Sin embargo, la aparicin de la crisis de la deudaeuropea, el endurecimiento monetario y regulador de China y, posteriormente, las tensionesgeopolticas en Oriente Medio y el Norte de frica y el terremoto de Japn causaron volatilidad. Losdesarrollos de polticas en el sector residencial para el segmento de ventas tambin disminuyeron elrendimiento de los nombres de Singapur y China.

    El fondo obtuvo una rentabilidad positiva, aunque qued por debajo de su ndice de referencia. Laposicin en Australia y Japn perjudic el rendimiento del fondo. Por ejemplo, Westfield Group, elmayor propietario de centros comerciales del fundo, fue el nico gran causante de la disminucin derentabilidad despus de que su escisin recibiera una fra respuesta, a pesar de la cartera inmobiliariade calidad de su actividad minorista. Las participaciones en Japn, incluyendo las empresas dearrendamiento de oficinas y condominios Daibiru y Goldcrest, sucumbieron a la venta indiscriminadatras el devastador terremoto. Como nota positiva, la posicin gratificante en Singapur y la seleccinde ttulos positiva en Hong Kong sostuvieron los beneficios. La exposicin sobreponderada a WharfHoldings y Hong Kong Land Holdings obtuvo beneficios por un incremento en los ingresos poralquiler de centros comerciales y oficinas.

    Aunque el gestor muestra cierta preocupacin acerca del avance de la debilidad de la demanda delmercado final en Japn, la cartera posee poca propiedad de edificios en las reas ms gravementeafectadas y las sociedades de inversin en bienes inmuebles de Japn (J-REIT) se mantuvieronrelativamente defensivas. En Hong Kong, se aadi la empresa de instalaciones de estacionamiento yespaciominorista Link REIT debido a su naturaleza de empresa defensiva. El gestor recogi beneficiosen la empresa de desarrollo e inversiones Henderson Land Development tras un rpido incrementode los beneficios; Robinsons Land, con sede en Filipinas, se vendi debido al riesgo de que unos tiposde inters ms elevados pudieran afectar a la demanda de inmuebles.

    Fecha de Resultados Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accinlanzamiento desde Acumulativa Acumulativa Anualizada Acumulativo Anualizada

    Un aoRentabilidad total a 30.04.2011** Cinco aos Desde el lanzamiento

    Acciones A (USD) 05.02.2007 06.02.2007 13,0% 16,6% - - - -14,5% -6,5% -3,6%

    Acciones A (EUR) 05.02.2007 06.02.2007 1,5% - - -25,3% -6,7%

    Acciones A-ACC (EUR) 05.02.2007 06.02.2007 1,4% - - -25,4% -6,7%

    Acciones E-ACC (EUR) 05.02.2007 06.02.2007 0,6% - - -27,1% -7,2%

    Acciones Y-ACC (USD) 17.03.2008 17.03.2008 13,8% - - 9,4% 2,9%

    M AY O R E S PA R T I C I PA C I O N E S A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Precio de mercado Activos Netos(USD) (%)

    Wharf Holdings 4.489.768 8,59

    Mitsubishi Estate 3.683.843 7,05

    Westfield Group 3.377.606 6,46

    Hang Lung Properties 2.805.726 5,37

    Hongkong Land Holdings 2.669.597 5,11

    Mitsui Fudosan 2.365.554 4,53

    Hang Lung Group 2.348.307 4,49

    CapitaLand 1.874.396 3,59

    Link REIT 1.836.539 3,51

    Stockland 1.698.741 3,25

    D E S G L O S E G E O G R F I C O A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Activos Netos(%)

    Hong Kong 33,61

    Japn 27,09

    Australia 19,68

    Singapur 14,57

    China 1,38

    Filipinas 0,96

    Corea 0,55

    Tailandia 0,45

    Indonesia 0,39

    Taiwn 0,35

    Clase de Accinndice*

    Acumulativondice*

    Acumulativondice*

    Acumulativo

  • 15

    Asian Aggress ive Fund

    *ndice de referencia: MSCI AC Asia Pacific ex-Japan (Net)**Consulte las notas sobre los resultados en la pgina 8.

    TAMAO DEL FONDO A 30.04.2011: 55 MILLONES USD

    Informe de gestinLa renta variable de Asia Pacfico excluyendo Japn avanz en el ltimo periodo de 12 meses por lasseales de que el peor impacto de la crisis econmica mundial se haba disipado. La aparicin de lacrisis de la deuda europea, el endurecimiento monetario y regulador de China y la amenaza de unacreciente inflacin en Asia y, posteriormente, las tensiones geopolticas en Oriente Medio y el Nortede frica y el terremoto de Japn causaron volatilidad. Los ttulos de consumo discrecional lograronun buen rendimiento, ya que la perspectiva del crecimiento del consumo se mantuvo slida. Lossectores de materiales y energa siguieron el incremento internacional de los precios de las materiasprimas. El incremento del gasto de capital a causa del creciente comercio internacional y losprogramas de desarrollo de infraestructuras patrocinados por los gobiernos, impulsaron el sectorindustrial.

    El fondo obtuvo una rentabilidad positiva, aunque qued por debajo de su ndice de referencia. En unperiodo que proporcion buenos resultados, lo que rest mayor rendimiento fue la posesin deefectivo, aunque, de media, supuso menos del 1% de los activos netos totales. En energa, la posicinen la empresa de exploracin petrolfera con sede en la India Reliance Industries hizo disminuir losbeneficios despus de anunciar una estrategia para diversificar ms sus operaciones y de que susobjetivos de produccin de gas se revisaran a la baja. Por el contrario, el motor de bsqueda en chinoBaidu fue el que mejor rendimiento obtuvo, fortalecido por el crecimiento continuado de los ingresospor publicidad y la aparicin de pruebas de progreso en servicios aadidos para su gran base declientes.

    El gestor redujo la exposicin infraponderada a servicios financieros aadiendo bancos con activos decalidad, incluyendo el mayor banco europeo, HSBC, y Standard Chartered. La empresa de alquiler decamiones comerciales con sede en la India Shriram Transport Finance y Bangkok Bank se aadierondebido a sus actividades rentables. La exposicin del sector industrial pas a ser sobreponderada,principalmente, aadiendo ttulos relacionados con el transporte como Hyundai Mipo Dockyard, porsus valoraciones atractivas, ya que este sector haba cado en desgracia debido al lento crecimiento delos pedidos durante los ltimos aos. La exposicin a nombres de consumo discrecional se recort,aunque se mantuvo la posicin sobreponderada. El gestor tambin vendi algunos nombres desemiconductores debido a una ausencia de rebote en los precios de DRAM.

    Fecha de Resultados Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accinlanzamiento desde Acumulativa Acumulativa Anualizada Acumulativo Anualizada

    Un aoRentabilidad total a 30.04.2011** Cinco aos Desde el lanzamiento

    Acciones A (USD) 18.02.2008 18.02.2008 18,4% 21,6% - - - 3,5% 16,6% 1,1%

    Acciones A (EUR) 18.02.2008 18.02.2008 6,2% - - 3,3% 1,0%

    Acciones A-ACC (EUR) 18.02.2008 18.02.2008 6,3% - - 1,4% 0,4%

    Acciones E-ACC (EUR) 18.02.2008 18.02.2008 5,5% - - 0,1% 0,0%

    Acciones Y-ACC (EUR) 18.02.2008 18.02.2008 7,2% - - 4,8% 1,5%

    M AY O R E S PA R T I C I PA C I O N E S A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Precio de mercado Activos Netos(USD) (%)

    BHP Billiton (Australia) 2.977.564 5,44

    Samsung Electronics 2.205.626 4,03

    Australia & NZ Banking Group 2.156.354 3,94

    Hyundai Motor 1.472.055 2,69

    COSCO Pacific 1.265.231 2,31

    Taiwan Semiconductor Manufacturing 1.255.088 2,29

    Rio Tinto (Australia) 1.249.291 2,28

    Shinhan Financial Group 1.185.067 2,17

    China Construction Bank (H) 1.179.546 2,16

    Baidu ADR 1.171.041 2,14

    D E S G L O S E G E O G R F I C O A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Activos Netos(%)

    Australia 22,04

    Corea 16,96

    China 14,75

    Hong Kong 14,09

    Taiwn 6,22

    Tailandia 5,77

    India 5,38

    Indonesia 3,07

    EE.UU. 2,47

    RU 1,94

    Clase de Accinndice*

    Acumulativondice*

    Acumulativondice*

    Acumulativo

  • 16

    Asian Specia l S i tuat ions Fund

    *ndice de referencia: MSCI AC Far East ex-Japan hasta el 31.01.01; en lo sucesivo MSCI AC Far East ex-Japan (Net)**Consulte las notas sobre los resultados en la pgina 8.

    TAMAO DEL FONDO A 30.04.2011: 2.363 MILLONES USD

    Informe de gestinApesar de su trayectoria irregular, la renta variable de Asia Pacfico excluyendo Japn finaliz el ltimoperiodo de 12 meses con beneficios significativos por las seales de que el peor impacto de la crisiseconmicamundial se haba disipado. La aparicin de la crisis de la deuda europea, el endurecimientomonetario y regulador de China y la amenaza creciente de una inflacin en Asia y, posteriormente, lastensiones geopolticas en Oriente Medio y el Norte de frica y el terremoto de Japn causaronvolatilidad. Los ttulos de consumo discrecional se situaron al frente, mientras que los sectores demateriales y energa siguieron el incremento de los precios de las materias primas. El incremento delgasto de capital a causa del creciente comercio internacional y los programas de desarrollo deinfraestructuras patrocinados por los gobiernos, impulsaron el sector industrial.

    El fondo registr un rendimiento superior a su ndice de referencia durante el periodo. Tanto laseleccin de seguridad como la posicin en el sector contribuyeron al rendimiento positivo. Demanera notable, la participacin en la empresa demedios online china Sina fue la quems contribuya la rentabilidad, puesto que se benefici de un fuerte gasto en publicidad online y del xito de suservicio similar a Twitter. La creciente popularidad de los smartphones apoy los beneficios delproductos de dispositivos de mano HTC y de Softbank, el nico distribuidor de iPhones en Japn.Softbank tambin posee una participacin significativa en la plataforma de comercio electrnico lderen China. La exposicin a bienes de consumo discrecional, incluyendo participaciones de altaconviccin en elminorista demodamasculina Trinity y el operador de casinos deMacao SJMHoldingsaadi valor, apoyadapor ungasto fortalecidode los consumidores chinos. Por el contrario, la posicinen energa redujo los beneficios, pero el gestor es cauteloso acerca del sector, debido al difcil entornonormativo.

    Las posiciones infraponderadas en servicios financieros y materiales se modificaron hasta lograr unaposicin sobreponderada. En concreto, se aadieron algunos productores de productos qumicosespecializados, como LG Chem, debido a la demanda creciente de sus productos. La participacininfraponderada en telecomunicaciones se redujo, ya que la competencia en el sector se alivi. Seaadi China Unicomp, ya que se espera que su distribucin mejorada y el aumento de su base deabonados impulse los beneficios. Al mismo tiempo, se increment la posicin infraponderada enservicios pblicos y bienes de consumo bsico y se cerr la exposicin a asistencia sanitaria de cara amejores oportunidades en otra parte.

    Fecha de Resultados Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accinlanzamiento desde Acumulativa Acumulativa Anualizada Acumulativo Anualizada

    Un aoRentabilidad total a 30.04.2011** Cinco aos Desde el lanzamiento

    Acciones A (USD) 03.10.1994 03.10.1994 26,0% 23,5% 83,3% 64,8% 12,9% 261,6% 105,4% 8,1%

    Acciones A (GBP) 26.06.2006 26.06.2006 15,5% - - 122,9% 18,0%

    Acciones A (SGD) 09.07.2008 09.07.2008 12,4% - - 28,3% 9,3%

    Acciones A-ACC (USD) 25.09.2006 25.09.2006 26,0% - - 84,3% 14,2%

    Acciones A-ACC (EUR) 23.02.2009 23.02.2009 13,0% - - 102,8% 38,3%

    Acciones B (USD) 15.08.2001 15.08.2001 24,7% 74,3% 11,8% 296,2% 15,2%

    Acciones Y-ACC (USD) 17.03.2008 17.03.2008 26,9% - - 44,8% 12,6%

    M AY O R E S PA R T I C I PA C I O N E S A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Precio de mercado Activos Netos(USD) (%)

    Samsung Electronics 85.522.258 3,62

    HTC 65.853.998 2,79

    Samsung Electronics (Pref.) 57.888.755 2,45

    Tencent Holdings 56.524.192 2,39

    CNOOC 54.330.980 2,30

    BOC (Hong Kong) Holdings 52.440.881 2,22

    Taiwan Semiconductor Manufacturing 47.051.659 1,99

    Industrial & Commercial Bank of China (H) 46.680.129 1,98

    Hong Kong Exchanges and Clearing 44.477.968 1,88

    China Construction Bank (H) 41.252.196 1,75

    D E S G L O S E G E O G R F I C O A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Activos Netos(%)

    Hong Kong 25,52

    China 22,64

    Corea 16,98

    Taiwn 16,18

    Singapur 5,03

    Indonesia 3,68

    Tailandia 3,31

    Australia 2,19

    Malasia 1,56

    RU 1,44

    Clase de Accinndice*

    Acumulativondice*

    Acumulativondice*

    Acumulativo

  • 17

    Austra l ia Fund

    *ndice de referencia: Australia All Ordinaries hasta el 31.03.00; S&P ASX 300 hasta el 28.06.02; en lo sucesivo S&P ASX 200**Consulte las notas sobre los resultados en la pgina 8.

    TAMAO DEL FONDO A 30.04.2011: 772 MILLONES AUD

    Informe de gestinLa renta variable australiana avanz durante el periodo, por el gran incremento de la demanda dematerias primas. No resulta sorprendente que el sector de materiales se encontrara entre los queregistraron un mejor rendimiento; muchas empresas ofrecieron beneficios por encima de lasexpectativas. En el sector de la energa, las empresas de minera de carbn y los productores depetrleo y gas avanzaron gracias al respaldo de unos precios ms elevados; sin embargo, losbeneficios se vieron limitados por el impacto negativo de las inundaciones en las regiones de minerade carbn en la ltima parte del periodo. Mientras tanto, los bienes de consumo discrecional sufrierondebido al nimo lento de los consumidores, a pesar del fuerte incremento del empleo, ya que loshogares se centraron en el desapalancamiento.

    El fondo registr un rendimiento inferior a su ndice de referencia durante el perodo. La posicinadversa en los sectores industrial y de asistencia sanitaria y las participaciones seleccionadas enconsumo discrecional disminuyeron el valor. Una participacin sobreponderada en el proveedor deservicios de empleo online Seek pes en el rendimiento, principalmente, debido al dbil crecimientode su actividad de formacin. El fabricante de equipos de asistencia sanitaria ResMed decepcion porlas preocupaciones acerca del lento crecimiento de las ventas en EE.UU. En otros lugares, laparticipacin en la empresa demedios FairfaxMedia rest rendimiento por un entorno de explotacindifcil. En el aspecto positivo, la participacin de alta conviccin en el minorista de bienes de consumobsico y minera de carbn Wesfarmers aadi valor. La posicin infraponderada en Woolworths enrelacin con el ndice de referencia reforz la rentabilidad ya que los precios de sus acciones cayeronal perder la cuota de mercado frente a Coles, la unidad de supermercados de Wesfarmer.

    El gestor del fondo prefiere un crecimiento estructural en lugar de cclico. La exposicin a serviciosfinancieros se redujo, principalmente al deshacerse de sociedades de inversin en bienes inmueblesseleccionadas (REIT). En lugar de ello, la posicin en el proveedor de servicios de banca, pensionesde jubilacin y seguros Suncorp Group se increment por su valoracin atractiva y sus beneficiospotenciales por la restructuracin de su actividad. Las participaciones en el sector de consumo sevieron recortadas al deshacerse de Coca-Cola Amatil, que alcanz su valoracin; y el proveedor deservicios de formacin Navitas, que vio cmo disminua la inscripcin de estudiantes internacionales.La exposicin a materiales se increment de forma significativa previendo tanto un impuso de losbeneficios como una actividad potencial de fusiones y adquisiciones.

    Fecha de Resultados Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accinlanzamiento desde Acumulativa Acumulativa Anualizada Acumulativo Anualizada

    Un aoRentabilidad total a 30.04.2011** Cinco aos Desde el lanzamiento

    Acciones A (AUD) 06.12.1991 06.12.1991 2,7% 4,6% 7,4% 13,7% 1,4% 436,0% 557,2% 9,0%

    Acciones A-ACC (AUD) 25.09.2006 25.09.2006 2,7% - - 13,8% 2,9%

    Acciones B (USD) 15.08.2001 15.08.2001 19,5% 46,9% 8,0% 270,1% 14,4%

    Acciones Y-ACC (AUD) 25.03.2008 25.03.2008 3,5% - - 5,4% 1,7%

    M AY O R E S PA R T I C I PA C I O N E S A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Precio de mercado Activos Netos(AUD) (%)

    Rio Tinto (Australia) 70.531.171 9,14

    BHP Billiton (Australia) 65.995.282 8,55

    Commonwealth Bank of Australia 64.878.062 8,41

    Australia & NZ Banking Group 58.682.202 7,60

    Wesfarmers 47.895.778 6,21

    Seek 38.220.478 4,95

    National Australia Bank 36.129.628 4,68

    Westpac Banking 35.737.849 4,63

    Oil Search 35.047.070 4,54

    Suncorp Group 24.892.078 3,23

    D E S G L O S E S E C T O R I A L A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Activos Netos(%)

    Servicios financieros 35,54

    Materiales 28,95

    Empresas industriales 9,24

    Energa 7,89

    Bienes de consumo bsico 6,21

    Bienes de consumo discrecional 6,05

    Asistencia sanitaria 4,35

    Servicios de telecomunicaciones 1,05

    Clase de Accinndice*

    Acumulativondice*

    Acumulativondice*

    Acumulativo

  • 18

    China Consumer Fund

    *ndice de referencia: MSCI China (Net)**Consulte las notas sobre los resultados en la pgina 8.

    TAMAO DEL FONDO A 30.04.2011: 14 MILLONES USD

    Informe de gestinEl impacto del trgico terremoto de Japn en marzo de 2011, que debilit el nimo del mercado ycre incertidumbres, pareci limitado sobre la perspectiva econmica general de China. Asimismo, laperspectiva de crecimiento de los beneficios para la mayora de los sectores se mantuvo intacta,puesto que la mayora de sus empresas estn orientadas al mercado nacional. Los inversores esperanque el crecimiento econmico de Japn sufra una deceleracin a causa de la crisis. Puesto que Chinasigue siendo el punto fuerte de la regin, es probable que el dinero fluya hacia el pas para aprovecharlas elevadas oportunidades de crecimiento.

    El fondo logr una rentabilidad slida desde su creacin en febrero de 2011 y obtuvo unos resultadospor encima de su ndice de referencia durante el periodo. En concreto, la capacidad para una hbilseleccin de ttulos del gestor de la cartera y las pequeas posiciones en algunos ttulos fuera delndice de referencia, como Trinity, Shangri-La Asia y Lifestyle International Holdings aadieron un valorsignificativo a las rentabilidades. Asimismo, la exposicin considerable a nombres de bienes deconsumo bsico influy positivamente en el rendimiento relativo del fondo. De manera notable, laparticipacin no de referencia en el operador de las tiendas de conveniencia 7-Eleven en Taiwn,President Chain Store, contribuy a ello, puesto que sus planes de expansin en China fueron bienrecibidos por los inversores. La posicin infraponderada en telecomunicaciones y la seleccin dettulos en el sector de las tecnologas de la informacin impulsaron los beneficios.

    El fondo est sesgado hacia los rectores relacionados con el consumo. La empresa de redes socialesy juego online Tencent Holdings constituye la principal participacin en ttulos del fondo. Posee msdel 75% de la base de usuarios de Internet de China y su oferta de productos diversificados y serviciosubicuos ofrecen un potencial de monetizacin enorme. Se mantienen algunas compaas de seguros,como una posicin no de referencia en AIAGroup y la posicin sobreponderada en Ping An InsuranceGroup y China Life Insurance en vista de la infrapenetracin en el sector de servicios financieros.Adems de China, el fondo tambin posee empresas que cotizan en Hong Kong y Taiwn. El flujo deentrada de compradores de la China continental y su preferencia por productos del segmento de lujoconstituyen motores clave en el mercado minorista de Hong Kong, mientras que el sector de viajes yturismo de Taiwn se est beneficiando del repunte de turistas chinos.

    Fecha de Resultados Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accinlanzamiento desde Acumulativa Acumulativa Anualizada Acumulativo Anualizada

    Un aoRentabilidad total a 30.04.2011** Cinco aos Desde el lanzamiento

    Acciones A (USD) 23.02.2011 23.02.2011 - - - - - 9,4% 8,9% -

    Acciones A (EUR) 23.02.2011 23.02.2011 - - - 1,6% -

    Acciones A (GBP) 23.02.2011 23.02.2011 - - - 6,0% -

    Acciones A-ACC (USD) 23.02.2011 23.02.2011 - - - 9,5% -

    Acciones A-ACC (EUR) 23.02.2011 23.02.2011 - - - 1,5% -

    Acciones A-ACC (HKD) 13.04.2011 13.04.2011 - - - 0,4% -

    Acciones Y-ACC (USD) 23.02.2011 23.02.2011 - - - 9,6% -

    M AY O R E S PA R T I C I PA C I O N E S A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Precio de mercado Activos Netos(USD) (%)

    Tencent Holdings 1.032.189 7,15

    Ping An Insurance Group (H) 844.001 5,85

    AIA Group 661.754 4,58

    China Life Insurance (H) 587.881 4,07

    China Unicom (Hong Kong) 517.778 3,59

    China Mengniu Dairy 393.514 2,73

    Belle International Holdings 346.125 2,40

    Brilliance China Automotive Holdings 337.328 2,34

    China Yurun Food Group 330.365 2,29

    China Telecom (H) 315.830 2,19

    D E S G L O S E S E C T O R I A L A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Activos Netos(%)

    Bienes de consumo discrecional 32,48

    Servicios financieros 25,55

    Bienes de consumo bsico 13,75

    Tecnologas de la informacin 13,01

    Servicios de telecomunicaciones 9,04

    Empresas industriales 1,65

    Asistencia sanitaria 1,32

    Clase de Accinndice*

    Acumulativondice*

    Acumulativondice*

    Acumulativo

  • 19

    China Focus Fund

    *ndice de referencia: MSCI China (Net) hasta el 31.01.08; en lo sucesivo MSCI China 10% Capped (Net)**Consulte las notas sobre los resultados en la pgina 8.

    TAMAO DEL FONDO A 30.04.2011: 5.270 MILLONES USD

    Informe de gestinLa renta variable china subi durante el periodo, liderada por los beneficios en los valores de energa,materiales y tecnologas de la informacin. El gobierno continu sus esfuerzos para reducir losprstamos bancarios, frenar la inflacin y ralentizar el crecimiento econmico hasta un ritmo mssostenible. El 12 Plan Quinquenal, introducido en marzo de 2011, reforz la atencin del gobiernopara cambiar la economa de un modelo dirigido por la exportacin a un modelo dirigido por elconsumo y para lograr un crecimiento sostenible mejorando las redes de seguridad social.

    El fondo registr un rendimiento superior a su ndice de referencia gracias a participacionesseleccionadas en nombres de Internet y consumo. Una participacin de alta conviccin en la empresade medios online Sina constituy la mayor contribucin al rendimiento. Unos beneficios slidos y elxito de Weibo, su servicio similar a Twitter, apoyaron el precio de sus acciones. Una posicin en elportal de redes sociales online Tencent Holdings, que cuenta con una buena posicin para monetizarla creciente penetracin de Internet en China, tambin result beneficiosa para el rendimiento. Laposicin en el minorista de calzado de mujer Belle International Holdings tambin contribuy a larentabilidad. Por el contrario, las posiciones en el sector de la energa obstaculizaron el rendimiento.En concreto, la exposicin por debajo del ndice de referencia a PetroChina result perjudicial para larentabilidad, puesto que sus acciones siguieron la subida de los precios del crudo mundiales. Sinembargo, el gestor prefiere CNOOCdebido a su exposicin al petrleo y al gas ms pura. Del mismomodo, una exposicin relativamente baja a los productores de carbn China Shenhua Energy yYanzhou Coal Mining limit los beneficios, ya que estos ttulos se beneficiaron de unos precios delcarbn ms elevados. No obstante, el gestor mantiene una posicin infraponderada en estos ttulosdebido a los riesgos de regulacin del sector.

    El gestor contina prefiriendo empresas que disfruten de una fuerte capacidad de fijacin de precioso que posean un gran potencial de crecimiento. La exposicin a China Mengniu Dairy se reforz, yaque la dinmica oferta / demanda actual en el sector lechero le permitir reducir el avance de su costede adquisicin. La exposicin a Daphne International, que posee una gran presencia en el mercadodel calzado de nivel inferior, se increment ya que se encuentra en situacin de beneficiarse de laatencin del gobierno en el impulso de la renta disponible en los niveles de renta medio y bajo. Laposicin en la empresa de electricidad basada en el carbn China Resources Power se cerr despusde que cayera en desgracia a causa del impulso poltico de las energas limpias y renovables.

    Fecha de Resultados Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accin Clase de Accinlanzamiento desde Acumulativa Acumulativa Anualizada Acumulativo Anualizada

    Un aoRentabilidad total a 30.04.2011** Cinco aos Desde el lanzamiento

    Acciones A (USD) 18.08.2003 18.08.2003 12,2% 11,5% 119,5% 113,0% 17,0% 382,0% 367,4% 22,6%

    Acciones A (GBP) 04.10.2004 04.10.2004 2,8% 139,4% 19,1% 260,6% 21,5%

    Acciones A (SGD) 02.04.2007 02.04.2007 0,1% - - 26,4% 5,9%

    Acciones A-ACC (EUR) 24.09.2007 24.09.2007 0,7% - - -8,1% -2,3%

    Acciones C (USD) 05.11.2007 05.11.2007 11,1% - - -15,1% -4,6%

    Acciones Y (GBP) 26.10.2009 26.10.2009 3,6% - - 11,5% 7,5%

    Acciones Y-ACC (USD) 17.03.2008 17.03.2008 13,0% - - 35,4% 10,2%

    M AY O R E S PA R T I C I PA C I O N E S A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Precio de mercado Activos Netos(USD) (%)

    Tencent Holdings 427.618.056 8,11

    Industrial & Commercial Bank of China (H) 393.268.891 7,46

    CNOOC 304.148.776 5,77

    China Construction Bank (H) 270.600.803 5,13

    Ping An Insurance Group (H) 262.707.549 4,98

    China Mobile 231.698.723 4,40

    Belle International Holdings 220.455.192 4,18

    China Life Insurance (H) 194.856.143 3,70

    China Mengniu Dairy 164.419.438 3,12

    Lenovo Group 117.942.680 2,24

    D E S G L O S E S E C T O R I A L A 3 0 . 0 4 . 2 0 1 1

    Activos Netos(%)

    Servicios financieros 28,44

    Bienes de consumo discrecional 13,47

    Tecnologas de la informacin 12,70

    Energa 10,08

    Materiales 8,23

    Bienes de consumo bsico 6,97

    Empresas industriales 4,44

    Servicios de telecomunicaciones 4,40

    Asistencia sanitaria 1,66

    Empresas de servicios pblicos 1,62

    Clase de Accinndice*

    Acumulativondice*

    Acumulativondice*

    Acumulativo

  • 20

    China Opportunit ies Fund

    *ndice de referencia: MSCI Zhong Hua Capped 10%**Consulte las notas sobre los resultados en la pgina 8.

    TAMAO DEL FONDO A 30.04.2011: 60 MILLONES USD

    Informe de gestinLa renta variable china subi durante el periodo, liderada por los beneficios en los valores de energa,materiales y tecnologas de la informacin. El gobierno continu sus esfuerzos para reducir losprstamos bancarios, frenar la inflacin y ralentizar el crecimiento econmico hasta un ritmo mssostenible. El 12 Plan Quinquenal, introducido en marzo de 2011, reforz la atencin del gobiernopara cambiar la economa de un modelo dirigido por la exportacin a un modelo dirigido por elconsumo y para lograr un crecimiento sosteniblemejorando las redes de seguridad social. Hong Kongse ha beneficiado de la expansin de las economas regionales y de las fuertes ventas minoristas porel flujo de entrada de turistas chinos.

    El fondo obtuvo un rendimiento por encima del ndice de referencia, apoyado por participacionesseleccionadas en el sector del consumo discrecional. De manera notable, una posicin en BrillianceChina Automotive Holdings fue la que ms contribuy al rendimie