Informe Retroexcavadora.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Nacional Autnoma de Honduras en el Valle de SulaFacultad de Ingenieria Mecanica Industrial

Asiganatura: Motores de Combustion Interna

Catedratico: Dennis Rivera

Informe de Retroexcavadora

Integrantes:Brayan Antonio Aguilera - 20092000722Jesus Obed Portillo 20102000323

Fecha: 23 - Abril 2014

Retroexcavadora

La retroexcavadora es una mquina que se utiliza para realizar excavaciones en terrenos. Es una variante de la pala excavadora.La retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras, para realizar rampas en solares, o para abrir surcos destinados al pasaje de tuberas, cables, drenajes, etc, as como tambin para preparar los sitios donde se asientan los cimientos de los edificios.La mquina hunde sobre el terreno una cuchara con la que arranca los materiales que arrastra y deposita en su interior.El chasis puede estar montado sobre cadenas o bien sobre neumticos. En este ltimo caso estn provistas de gatos hidrulicos para fijar la mquina al suelo.La retroexcavadora, a diferencia de la excavadora frontal, incide sobre el terreno excavando de arriba hacia abajo. Es utilizada para trabajar el movimiento de tierras a nivel inferior al plano de apoyo, o un poco superior a ste.Historia

La tecnologa de la retroexcavadora comenz en 1835 con la invencin de la draga de pala, que poda excavar el suelo y la roca dura, y despus cargarlo en carros. Era una mquina propulsada a vapor y montada en carriles para su movilidad. Las vas del carril fueron ubicadas eventualmente en minas y grandes proyectos de excavacin para poder hacer uso de esta nueva mquina.

Sin embargo, la draga de pala era una mquina extremadamente grande y con un movimiento limitado. La retroexcavadora se convirti en su descendiente ms pequeo y ms verstil.

Desde el comienzo de los aos 1900s hasta los aos 1950s, la retroexcavadora fue incapaz de operar en proyectos de trabajo ms pequeos debido a su tamao. Fue por esto que esos trabajos fueron realizados con tractores agrcolas.

A finales de los 1950s, el desarrollo residencial se encontraba en auge y la construccin de casas requiri una mquina ms pequea y capaz de funcionar en espacios ms apretados. Esto estimul los cambios en el diseo de la retroexcavadora.

Para 1957, un ingeniero llamado Elton Long llev al siguiente nivel la versatilidad de la retroexcavadora montando un cargador al lado opuesto de la mquina. La cargadora retroexcavadora haba nacido.

1957: Nace un mito

La primera retrocargadora integrada del mundo fue marca Case; revolucion el sector de la maquinaria de construccin. La mquina de construccin ms verstil naci de la larga tradicin de Case en fabricacin de tractores industriales. El auge sin precedentes de la construccin en aquel momento cre una enorme demanda de maquinaria de construccin eficaz.

En los Estados Unidos de la posguerra, con los soldados que regresaban a casa de la 2 Guerra Mundial y de la Guerra de Corea y fundaban una familia, se construyeron diez millones de viviendas no agrcolas entre 1945 y 1955. En 1959, el volumen de construccin marc un nuevo rcord de 73.000 millones de dlares, con un aumento de la demanda de casas de lujo con ciertos elementos de bienestar.

Con el rpido crecimiento de la edificacin residencial y comercial, los contratistas necesitaban ahorrar tiempo, ser ms productivos y realizar ms trabajo con menos medios humanos y materiales. Las operaciones ms demandadas eran las obras pblicas, la apertura de zanjas, la explanacin y la excavacin.

En 1956 Case present su tracto polivalente de la serie 300 al que se le podan incorporar accesorioscomo cargadoras frontales y retroexcavadoras, aunque todava no se integraban en fbrica.

La solucin lleg en 1957. Case adquiri American Tractor Corp., que ya estaba desarrollando una retroexcavadora hidrulica que se poda unir a sus unidades de cadenas, y el ingeniero de Case Elton Long y su equipo se pusieron inmediatamente manos a la obra. A principios de primavera se present la 320, la primera retrocargadora completamente integrada fabricada y garantizada por una nica empresa.

Esta capacidad integrada permiti a los contratistas reducir sus costes de construccin, con el consiguiente ahorro para sus clientes. Esto supuso una verdadera revolucin y, trabajando con sus clientes, Case sigui refinando y mejorando su retrocargadora.

Tipos

Las Retroexcavadoras para su propulsin pueden ser montadas sobre orugas o sobre llantas neumticas, siendo las ms comunes las montadas sobre neumticos.

Aplicaciones

EXCAVACIN A travs de la retroexcavadora de alto desempeo y de gran variedad de acoplados, desarrolla con mucha facilidad las operaciones de los ms diversos tipos: desmonte de yacimientos, limpieza, ejecucin de surcos, canales, drenajes y otros.

ASENTAMIENTO DE TUBOS DE CEMENTO Tambin est muy bien calificada para las tareas en obras de saneamiento, donde el mismo equipamiento que excava debe asentar tabulaciones.

AGRICULTURANo es solamente en la industria de la construccin civil que se consagr como un equipamiento verstil, robusto y econmico. En la agricultura, ella tambin posee amplia aplicacin principalmente, en la cosecha de arroz irrigado, donde adems de ejecutar canales de irrigacin y drenaje con excelente desempeo, se hace an ms verstil por gastar poco tiempo con desplazamientos.

Rutinas de Mantenimiento

IInspeccin que puede incluir limpieza

AAjuste

RReemplazo o cambio

TTorque o apriete

L lubricacin o engrase

Periodo de mantenimiento

horas5025050075010001250150017502000

Aceite de MotorIRRRRRRRR

Filtro de Aceite de motorIRRRRRRRR

Filtro de combustibleIRRRRRRRR

Cartucho filtro aireIRRRRRRRR

Tuberia de admision (limpieza)IIIIIIIII

Marcha minima y aceleracionIIII

Perdida de conexin en manguerasIIII

Dao en el tanque de combustibleIIII

Tanque y mangueras de combustibleIIII

Sistema de refrigeracionIIII

RefrigeranteRR

Tuberia de escape (daos)II

Aceite de reductoresIRIR

Aceite de sistema hidraulicoIIIIRIIIR

Filtro de sistema hidraulicoIRIR

Aceite de motor de rotacionIIIIRIIIR

Estado/fuga cilindros hidraulicos y manguerasIIIIIIIII

Presion de sistema hidraulicoII

Valvulas de control mandosI I

Nivel del electrolito de la bateriaIIIIIIIII

Estado del cableadoIIIIIIIII

Apriete y estado terminales de la bateriaIIIIIIIII

Funcionamiento tablero de instrumentosIIIIIIIII

Funcionamiento luces e interruptoresIIIIIIIII

Aire acondicionadoIIIIIIIII

PitoIIIIIIIII

Alarma de marcha atrsIIIIIIIII

Limpia parabrisasIIIIIIIII

Pasador y bujesTTTITTTI

Nivel del liquido lava parabrisasIIIIIIIII

Asiento y cinturones de seguridadIIIIIIIII

Engrase generalLLLLLLLLL

Apriete de tornilleriaTTTTTTTTT

Maquina en general, fugas y daosIIIIIIIII

Latoneria en generalIIIIIIIII