4
INFORME PSICOMETRICO I. DATOS GENERALES. Nombre: Lucía Gamarra Fecha de Nacimiento: 24 de junio de Edad: 17 años. Sexo: Femenino. Escolaridad: Nivel Secundario Colegio: Experimental Bolivia II Fecha: 11/04/2015 Evaluador: Sergio E. Vargas R. II. RESUMEN SOCIAL La alumna cursa secundaria en el colegio Experimental Bolivia II. Su padre culminó sus estudios superiores y se desempeña como Médico; mientras que la madre, que también los culminó, trabaja como secretaria. Vive hoy en día con sus padres y tiene cuatro hermanos. A Lucía le gustaría estudiar Psicología, ya que afirma que le resulta interesante y que es la profesión con la que más se identifica o imagina desempeñando en un futuro. Actualmente considera que alcanzar sus ideales profesionales es algo probable que puede lograr con cierto esfuerzo. Asimismo, percibe que sus padres le otorgan completa libertad de decisión de su carrera; pero que en ciertas veces estos últimos insisten en que ella estudie Medicina. Asimismo, señala que sus amigos más importantes no comparten las mismas ilusiones o anhelos profesionales. Entre sus expectativas, actualmente, desea postular a la UMSA para intentar cursar su carrera en dicha Universidad. Las actividades que realiza con regularidad son tocar instrumentos como el piano, leer novelas de diversos tipos, y jugar en la computadora, particularmente escuchando música o navegando en internet. III. MOTIVO DE EVALUACION

INFORME PSICOMETRICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe

Citation preview

Page 1: INFORME PSICOMETRICO

INFORME PSICOMETRICO

I. DATOS GENERALES.

Nombre: Lucía GamarraFecha de Nacimiento: 24 de junio de Edad: 17 años.Sexo: Femenino.Escolaridad: Nivel SecundarioColegio: Experimental Bolivia IIFecha: 11/04/2015Evaluador: Sergio E. Vargas R.

II. RESUMEN SOCIAL

La alumna cursa secundaria en el colegio Experimental Bolivia II. Su padre culminó sus estudios superiores y se desempeña como Médico; mientras que la madre, que también los culminó, trabaja como secretaria. Vive hoy en día con sus padres y tiene cuatro hermanos.

A Lucía le gustaría estudiar Psicología, ya que afirma que le resulta interesante y que es la profesión con la que más se identifica o imagina desempeñando en un futuro. Actualmente considera que alcanzar sus ideales profesionales es algo probable que puede lograr con cierto esfuerzo.

Asimismo, percibe que sus padres le otorgan completa libertad de decisión de su carrera; pero que en ciertas veces estos últimos insisten en que ella estudie Medicina. Asimismo, señala que sus amigos más importantes no comparten las mismas ilusiones o anhelos profesionales.

Entre sus expectativas, actualmente, desea postular a la UMSA para intentar cursar su carrera en dicha Universidad.Las actividades que realiza con regularidad son tocar instrumentos como el piano, leer novelas de diversos tipos, y jugar en la computadora, particularmente escuchando música o navegando en internet.

III. MOTIVO DE EVALUACIONLa presente evaluación se realizó con la finalidad de orientar vocacionalmente a la estudiante.

IV. PRUEBAS APLICADAS.1. Inventario de Intereses Vocacionales GF KUDER2. Cuestionario de Personalidad H.S.P.Q.3. Prueba de estilos de aprendizaje PEA4. Técnicas de trabajo intelectual

V: RESULTADOS OBTENIDOS:Lucía tiene habilidad para:

Page 2: INFORME PSICOMETRICO

Comprender los significados explícitos e implícitos de las palabras exitosamente.Emplear un léxico amplio al comunicarse con los demás.Realizar rápidamente operaciones numéricas que requieran razonamiento matemático.Resolver problemas lógicos, prever y planear situaciones usando el razonamiento inductivo como el deductivo.Aprender relacionando información recientemente adquirida con conocimientos previos.Resolver situaciones de moderada complejidad.Emplear pensamiento abstracto en la resolución de problemas.Resolver operaciones matemáticas mentalmente.

Lucía tiene un adecuado manejo de la:

Capacidad para emplear la orientación tempo-espacial y capacidades viso-motoras en la resolución de problemas.Agilidad mental al resolver problemas, particularmente aquellos que requieran razonamiento matemático o lógica deductiva-inductiva.

Personalidad

La joven muestra rasgos de extraversión, lo que implica que es una persona sociable, que le gusta tener amigos y estar con la gente, particularmente a través de la asistencia a reuniones o eventos sociales. Muestra tendencia a ser abierta a experimentar nuevas experiencias, invadiendo lo convencional y repetitivo. Además, muestra una clara orientación al dinamismo y energía, por lo que suele proponerse y realizar actividades que requieran de mucha acción.

Asimismo, muestra una tendencia a ser emocionalmente estable; controlando sus emociones y siendo tranquila y asertiva ante los problemas. Así, se muestra estable y paciente, teniendo un enfoque realista de la vida. Finalmente, muestra rasgos de perseverancia y responsabilidad, por lo que ante las tareas que se le asignan, tiende a cumplirlas respetando los tiempos previstos y siendo ordenada.3 Intereses vocacionales

APRECIACIÓN GENERALLucía es una joven que cuenta con un adecuado nivel de desarrollo intelectual en función de su grupo de referencia, ya que tiene la capacidad de emplear sus aptitudes verbales, lógico-matemáticas y tempo-espacial para resolver situaciones de moderada dificultad de manera adecuada. Al respecto, tiene facilidades para emplear el análisis y el pensamiento abstracto en la toma de decisiones. Resalta su capacidad para emplear sus aptitudes verbales en la interacción con los demás, ya que cuenta con un adecuado léxico y entendimiento de las normas sociales. Así, se muestra abierta a distintas experiencias y sociable, por lo que puede ser percibida como alguien extrovertida y con la que resulta agradable relacionarse.

Page 3: INFORME PSICOMETRICO

Asimismo, muestra ser perseverante y comprometida en sus tareas, hecho relacionado con que sea capaz de regular sus emociones y mantenerse segura y organizada cuando enfrenta situaciones difíciles o de presión.

Muestra interés por realizar actividades en las que se requiera trabajar directamente con personas, destacando el deseo de tratar temas relacionados al proceso de enseñanza-aprendizaje, trabajo con personas con habilidades diferentes, etc. Asimismo, se encuentra interesada en actividades que requieren meticulosidad y control emocional como el trabajo con enfermos, a nivel de rehabilitación, intervenciones quirúrgicas, etc.Se le recomienda a la evaluada:Continuar reforzando sus capacidades cognitivas a través de ejercicios que requieran emplearlas en actividades que pueden ser lúdicas, por ejemplo en jugos de mesa, dinámicas, lecturas que tengan ejercicios de comprensión, problemas matemáticos, etc.Asistir a alguna feria vocacional que maneje información válida o actualizada, o consultar a algún profesional propio de las áreas interesadas, con el objetivo de que pueda absolver sus dudas y definir su orientación en función de los intereses que ya posee.Buscar experiencias que la pongan en contacto directo con actividades que le resultan interesantes vocacionalmente