69

INFORME NACIONAL SOBRE LA GESTION DEL AGUA … · ñada por un deficiente sistema de drenaje de las cuencas lo que aumenta el riesgo de invertir en proyectos agrícolas, aún así

  • Upload
    vodat

  • View
    231

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Ing. Roger Mattos R.P.O. Box. 7283

Telf. 591 – 2 – [email protected]

Ing. Alberto CrespoP. O. Box 4015

Telf. 591 – 2 – [email protected]

INFORME NACIONAL SOBRE LA GESTION DELAGUA EN BOLIVIA

3

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

Indice Bolivia

1. Resumen Ejecutivo 7

2. Características Generales del País 10

2.1 Ambito geográfico 10

2.2 Caracterización del medio natural 11

2.3 Organización política 12

2.4 Población y desarrollo humano 12

2.4.1 Demografía 12

2.4.2 Indicadores sociales 14

2.5 Situación económica 15

2.5.1 Ajuste estructural y apertura económica 15

2.5.2 Evolución macroeconómica 15

2.5.3 Crecimiento económico y ocupación 16

3. Manejo Integrado de los Recursos Hídricos 18

3.1 Las Vertientes y cuencas hidrográficas nacionales e internacionales del país 18

3.1.1 Vertiente endorreica 18

3.1.2 Vertiente del plata 20

3.2 La disponibilidad de recursos hídricos en el país 20

3.2.1 Disponibilidades relacionadas con el clima 20

3.2.2 Distribución estacional de las precipitaciones 20

3.2.3 Disponibilidades de recursos hídricos superficiales 22

3.2.4 Conclusiones 23

3.2.5 Disponibilidad de recursos hídricos subterráneos 23

3.2.6 Caracterización de la calidad del agua 24

3.2.7 Redes de monitoreo hidrometeorológico e hidrológico 25

3.3 El uso y aprovechamiento de los recursos hídricos en el país 27

3.3.1 Los usos extractivos 27

3.3.2 Riego 28

3.3.3 Usos no extractivos 30

3.4 Balance y situaciones ambientales críticas extremas 31

3.4.1 Por residuos orgánicos 31

3.4.2 Descarga orgánica agroindustrial 31

3.4.3 Erosión y deforestación 31

3.4.4 Por insumos agrícolas 31

3.4.5 Nutrientes/fertilizantes 32

3.4.6 Pesticidas 32

3.4.7 Por actividades de minería y metalurgia 32

3.4.8 Por actividades industriales 33

3.5 Aspectos institucionales de la gestión de los recursos hídricos en el país 34

3.5.1 Administración del agua 34

3.5.2 Mecanismos de participación de los usuarios 35

4

3.5.3 Legislación de aguas 35

3.6 Aspectos económico - sociales de la gestión de los recursos hídricos en el país 37

3.6.1 Sistema tarifario 37

3.6.2 Mecanismos de financiación 39

3.6.3 Aspectos sociales 40

3.7 Análisis de los desafíos, conflictos y elementos críticos para el desarrollo sustentable

de los recursos hídricos en el largo plazo 40

4. Agua Potable y Saneamiento 42

4.1 Estructura organizativa 42

4.1.1 Formulación de políticas y planificación 42

4.1.2 Regulación y control 43

4.1.3 Gestión de los servicios 44

4.2 El Caso de aguas del Illimani 46

4.3 Análisis operacional 47

4.3.1 Cobertura de abastecimiento de agua potable 47

4.3.2 Calidad y condiciones del servicio 50

4.3.3 Déficits de servicios e impacto sobre la salud 52

4.3.4 Gestión comercial de las empresas operadoras 53

4.4 Financiamiento del sector 54

4.4.1 Necesidades de financiamiento 54

4.4.2 Principales fuentes de financiamiento 55

5 . Situación Esperada de los Recursos Hídricos al Año 2025 en Distintos Escenarios 56

5.1 La formulación de escenarios 56

5.2 Validez de los escenarios propuestos 56

5.2.1 Escenario BAU (bussines as usual) 56

5.2.2 Escenario de mercado (S1) 57

5.2.3 Escenario de valores y estilo de vida (S2) 58

5.3 Escenario posible hacia el año 2025 59

6. Conclusiones y Recomendaciones Generales 60

6.1 Situación actual 60

6.1.1 Agua potable 60

6.1.2 Agricultura 61

6.1.3 Industria 62

6.1.4 Energía 62

6.2 Definición de la problemática 62

6.2.1 Participación insuficiente del estado como operador de los sistemas no rentables 62

6.2.2 Ausencia de una legislación completa del agua 62

6.2.3 Modelo del sistema actual 63

6.3 Recomendaciones 63

6.3.1 Objetivo general 63

6.3.2 Estrategias planteadas (objetivos específicos) 64

6.3.3 Metas (productos, resultados) 64

7. Abreviaturas 66

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

5

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

Indice de Figuras

Figura Nº 1 Ubicación geográfica de Bolivia con relación a Sudamérica 10

Figura Nº 2 Mapa de zonas agroecológicas 11

Figura Nº 3 División política de Bolivia por departamentos 13

Figura Nº 4 Cuencas hidrográficas de Bolivia 19

Figura Nº 5 Mapa de isoyetas medias anuales 21

Figura Nº 6 Distribución areal de las precipitaciones 21

Figura Nº 7 Provincias hidrogeológicas de Bolivia 24

Figura Nº 8 Red de estaciones meteorológicas de Bolivia 26

Figura Nº 9 Estructura del sistema administrativo del recurso hídrico 34

Figura Nº 10 Evolución del gasto en saneamiento básico 39

Figura Nº 11 Organización del sistema de administración central 42

Figura Nº 12 Esquema simple de un sistema de recursos hídricos 63

Figura Nº 13 Modelo optimizado 64

Indice de Tablas

Tabla N° 1 Descripción geográfica de Bolivia 10

Tabla N° 2 Estructura de población y municipios 12

Tabla N° 3 Población total de Bolivia por departamentos 13

Tabla N° 4 Tasa anual de crecimiento en el periodo intercensal 13

Tabla N° 5 Estratificación de pobreza en Bolivia 14

Tabla N° 6 Distribución de la PEA en los hogares rurales 14

Tabla N° 7 Indicadores de salud, nutrición y educación 14

Tabla N° 8 Indicadores macroeconómicos 1980 - 1997 16

Tabla N° 9 Evolución de los componentes del PIB en Bolivia 17

Tabla N° 10 Características de la cuenca del río Acre 18

Tabla N° 11 Descripción de la cuenca del río Madera 18

Tabla N° 12 Descripción de la cuenca endorreica 19

Tabla N° 13 Características de la cuenca del Plata 20

Tabla N° 14 Escorrentía en las principales cuencas de Bolivia 22

Tabla N° 15 Estaciones meteorológicas en Bolivia 25

Tabla N° 16 Caudales utilizados de fuentes superficiales 27

Tabla N° 17 Fuentes superficiales 28

Tabla N° 18 Superficie cultivada por departamento y por cultivo 1997 29

Tabla N° 19 Relación entre superficies cultivadas y déficit hídrico 30

Tabla N° 20 Participación sectorial de la inversión pública nacional (millones de $US) 39

Tabla N° 21 Distribución de la inversión pública en Bolivia 40

Figuras, Tablas y Recuadros

6

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

Tabla N° 22 Entidades prestadoras de servicios de agua potable y alcantarillado en las ciudades

capitales de departamento 44

Tabla N° 23 Indicadores de las empresas de servicio de agua potable y alcantarillado en las ciudades capitales 45

Tabla N° 24 Metas a largo plazo establecidas por Aguas del Illimani 46

Tabla N° 25 Programación y ejecución de conexiones - Aguas del Illimani 46

Tabla N° 26 Evolución intercensal del abastecimiento de agua y de alcantarillado sanitario 47

Tabla N° 27 Situación de la distribución de agua potable y servicio de alcatarillado sanitario 1997 48

Tabla N° 28 Cobertura de agua potable y alcantarillado en centros poblados 48

Tabla N° 29 Cobertura de agua potable por departamento 49

Tabla N° 30 Cobertura de saneamiento por departamento 49

Tabla N° 31 Cobertura de agua potable y distribución del ingreso 50

Tabla N° 32 Consumo de agua potable y agua servida 51

Tabla N° 33 Tratamiento de aguas 51

Tabla N° 34 Primeras causas de enfermedades 53

Tabla N° 35 Episodios y tasas para diarrea, malaria y cólera 53

Tabla N°36 Inversión pública en agua potable y saneamiento básico 54

Tabla N° 37 Evolución de la inversión pública en el sector 54

Indice de Recuadros

Recuadro N° 1 La experiencia de la autoridad del Lago Titicaca 37

Recuadro N° 2 El caso de Tiquipaya 38

Recuadro N° 3 Un ejemplo de la competencia entre sectores por el uso del agua 50

7

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

1. Resumen Ejecutivo

Bolivia ocupa la parte central de América del Sur y estádelimitada geográficamente entre las coordenadas 9º 30’ - 22º55’ de latitud sur y entre 57º 20’ - 69º 40’ de longitud oeste.Por el norte limita con el Brasil, al este y sudeste con elParaguay, al sur con Argentina y Chile y al oeste con Chile yPerú. La superficie de Bolivia alcanza a 1’098,581 Km2, distri-buida en una compleja morfología. Más del 60% del territoriose encuentra debajo de los 500 msnm, aproximadamente el15% entre los 500 y 2,500 msnm y el restante 25% por enci-ma de los 2,500 msnm.

El sistema hidrográfico de Bolivia comprende tres gra n-des vertientes: la vertiente Amazónica con una extensión aproxi-mada de 724,000 km2, ocupando el 65.9% del territorio nacio-nal; la vertiente cerrada o endorréica que cubre 145,081 km2 d esuperficie (13.2%) y la vertiente del Plata que abarca 229,500k m2 (20.9%) del territorio nacional. La vertiente endorreica pre-senta vegetación de puna y altoandina, la zona de los valles inte-randinos está dominada por bosques montanos y valles secosm i e n t ras que en la región oriental se presentan bosques amazó-nicos, bosques deciduos y bosques húmedos de llanura ademásde sabanas húmedas. En los valles interandinos el principal pro-blema radica en la alta pendiente de los suelos que no favo r e c elas actividades agrícolas, obligando a realizar importantes inve r-siones en sistemas de riego y prácticas de conservación de sue-los. En las zonas tropicales la fragilidad del suelo está acompa-ñada por un deficiente sistema de drenaje de las cuencas lo queaumenta el riesgo de invertir en proyectos agrícolas, aún así es laregión con mayor actividad agrícola, especialmente aquellaorientada a la exportación y a uso industrial.

El Censo Nacional de 1992 muestra una población de6’420,720 habitantes con un crecimiento intercensal de2.11%. De ese total 3’171,265 (49.9%) son hombres y3’249,527 (50.6%) son mujeres. En 1992 se estableció que3’171265 (57%) habitan en el área urbana y 2’725,946(42.5%) en el área rural. La mayor parte de la población seconcentra en los departamentos de La Paz, Cochabamba ySanta Cruz, donde viven el 68.1% de los bolivianos. Ademáslas ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz con-centran al 60.2% de la población urbana. A pesar de los fuer-tes flujos migratorios del campo a las ciudades el periodo inter-censal 1976 - 1992 indica un crecimiento del área rural del0.09% y un crecimiento de 4.16% para el área urbana. El pro-ceso de concentración demográfica en las ciudades de SantaCruz, El Alto y Cochabamba sugieren que existen difíciles con-diciones de vida en la región andina, lo cual impulsa a migrardefinitivamente.

De acuerdo al estudio de pobreza encargado por elMinisterio de Desarrollo Humano más del 90% de la poblaciónrural se encuentra bajo el umbral de pobreza y cerca del 50%de la población urbana registra los mismos indicadores. Apesar de los logros de reducción de la pobreza relativa, en tér-minos absolutos se calcula que la pobreza ha aumentado,alcanzando al millón de habitantes (Bolivian Poverty Report,World Bank, 1998).

Para finales de 1997, en comparación con diciembrede 1996, la deuda externa disminuyó. El total de la deudaexterna alcanzó a $US 4,232 millones, de los cuales un 65%se contrajo con instituciones multilaterales de préstamo. Ladeuda externa per cápita pasa de $US 576 en 1996 a $US 545en 1997.

Con el propósito de dinamizar la economía nacional yreducir la intervención estatal en el esquema productivo, seaplicó un proceso de reforma estructural, que entre las accio-nes más importantes incluye la Capitalización de las empresasnacionales de hidrocarburos y electricidad, la adjudicación dela administración de los fondos de pensiones, promulgacióndel Código de Minería, Ley del Consejo de la Judicatura, Leydel Mercado de Valores, Ley de Seguros, Ley de Propiedad yCrédito Popular.

Bolivia ha sido tradicionalmente productor de materiaprima, especialmente minerales, hidrocarburos y productosagrícolas. La importancia relativa de cada uno de ellos dentrodel PIB ha ido cambiando históricamente hacia los productosno tradicionales (agricultura, forestales y manufacturas), aun-que los productos tradicionales siguen siendo los más impor-tantes dentro de la estructura del PIB. Los demás componentesno tienen un comportamiento definido, siendo determinadospor las condiciones predominantes en el mercado.

La economía nacional tiene como base el aprovecha-miento de los recursos naturales existentes en las diferentesvertientes hidrográficas, que presentan enormes contrastes enla precipitación media anual, desde menos de 200 mm al sudo-este del país, hasta más de 5,000 mm en el Chapare al este deCochabamba. Los datos meteorológicos muestran que la cuen-ca amazónica tiene el doble de precipitación que la del Río deLa Plata y cuatro veces más que la del Altiplano (BalanceHídrico de Bolivia, 1990). La estación lluviosa se concentra enel verano con un máximo en enero y en segundo lugar enfebrero. Se inicia generalmente en diciembre para concluir enmarzo; de 60 a 80 % de las precipitaciones ocurren duranteestos 4 meses. Si bien la escorrentía se manifiesta en magnitu-des importantes en la zona de llanura de la cuenca amazónica,

8

ella resulta negativa especialmente cuando se producen inun-daciones debido a que los caudales superan las capacidades deconducción de los cursos de agua, afectando negativamente ala actividad productiva e infraestructura vial y urbana.

La calidad del agua para consumo humano y riego enlas tres vertientes componentes del sistema hidrográfico boli-viano tiene como factor principal de impacto negativo de laactividad minera e industrial sobre los recursos hídricos, queen muchos casos han superado con ventaja los límites máxi-mos permitidos en cuanto a concentración de sustancias noci-vas, originando problemas sociales y económicos en sectoresdeprimidos de la sociedad. En los cursos de agua mayores delas vertientes amazónica y del Plata, el deterioro de la calidaddel agua se manifiesta por elevada concentración de sedimen-tos, originados por los procesos de erosión laminar y movi-miento de masas en las cuencas altas, así como por los altosniveles de concentración de sustancias utilizadas en la explo-tación aurífera.

La ciudad de Cochabamba enfrenta los mayores pro-blemas de abastecimiento de agua potable, seguida de las ciu-dades de Potosí, Sucre y Cobija. En el resto de las ciudadesprincipales del país la oferta de agua es concordante con lademanda, estimándose que a partir del año 2005, los sistemasactuales presenten severos cortes de agua, no obstante las pre-visiones en la aplicación de obras de mejoramiento y elemprendimiento de nuevas captaciones.

Existen en el país 591 sistemas de riego de diferentemagnitud, desde 1 ha. hasta 8,500 ha., sumando 80,000 ha.regadas y que benefician a 48,049 familias. En la vertienteendorreica se tienen 234 sistemas de riego, en la vertiente ama-zónica 128 en la vertiente del Plata se ha relevado 229 siste-mas. Las grandes regiones de la cuenca endorreica, los vallesde las áreas andinas de las vertientes del Plata y amazónica yuna parte la cuenca alta del río Paraguay (Chaco) con lluviasmenores a 600 mm se constituyen en áreas geográficas connecesidad de riego. Tradicionalmente las aguas de riego no sonpagadas, en algunos casos los sistemas tienen alguna forma deadministración logrando cubrir parcialmente los trabajos demantenimiento.

En el sector energético, existe en el país un total de 68centrales hidroeléctricas, desde pequeños sistemas del ordende 0.006 MW de potencia instalada hasta de 72 MW. El poten-cial hidroeléctrico teórico nacional alcanza los 190,000 MWde potencia instalada equivalente, un potencial técnicamenteútil de 57,000 MW y una potencia técnicamente utilizable quepuede encontrarse en el rango de 11,000 MW y 20,000 MW.La capacidad instalada en centrales hidroeléctricas es de 308.4MW, que se encuentra entre el 2.8% y 1.5% de la potenciaeconómicamente utilizable.

La inexistencia de un marco regulatorio no ha permiti-do la formación de un sistema administrativo del recurso hídri-co sólido. A través de la historia de Bolivia diversas institucio-nes públicas se hicieron cargo de la administración del recur-so, desde Ministerios hasta instituciones independientes. Apesar de los esfuerzos aislados de gestión del recurso agua,

todavía los sectores involucrados en su uso realizan sus activi-dades independientemente de acuerdo a las Leyes sectoriales.Así la Ley de Electricidad, Ley de Hidrocarburos, Ley deMinería, Ley de tierras y la Ley de Medio Ambiente disponendel recurso sin establecer un criterio común de utilización yprioridades.

La legislación boliviana con relación al recurso hídricotiene su base en la Ley general de Aguas de 1906. Las considera-ciones de esta Ley, en su mayor parte, se encuentran fuera de con-texto por lo que se hace necesaria la aprobación de una nuevalegislación acorde con los cambios estructurales que ha sufridoB o l ivia y con los cambios que se realizan en nivel internacional.Desde 1985 se han hecho enormes esfuerzos para concertar laaprobación de una Ley de Aguas sin lograr acuerdos definitivo sque permitan su aprobación por el Congreso Nacional. Las dosúltimas propuestas básicamente giran entorno al reconocimientodel valor económico del agua y su escasez relativa, se reconocenlos beneficios que reporta a la sociedad el disponer de agua sufi-ciente y se reconoce el valor cultural del recurso. Sin embargoson dos temas que diferencian claramente las dos leyes y que sec e n t ran en la forma administra t iva del recurso y las disposicionescon relación a las concesiones.

La falta de un plan nacional a largo plazo no permitela definición de acciones apropiadas para asegurar la disponi-bilidad del recurso en calidad y cantidad apropiada para satis-facer las necesidades de los diferentes usuarios. La introduc-ción de la Superintendencia de Saneamiento Básico (antesSuperintendencia de Aguas) como ente regulados, administra-dor y fiscalizador permite la participación directa de los usua-rios y facilita la interacción entre los diferentes sectores. Sinembargo el corto tiempo de existencia de éstaSuperintendencia no ha permitido todavía que el sistema seformalice.

Los procesos migratorios son una expresión del incre-mento de la pobreza en el área rural, que además de las polí-ticas de estado se originan en las limitaciones topográficas,ambientales y de tenencia de la tierra. Por lo tanto, el mayoracceso al agua en las regiones andinas no será suficiente pararevertir los procesos de empobrecimiento, por lo que debeconsiderarse la aplicación de programas planificados de desa-rrollo de nuevas zonas potencialmente productivas, que seencuentran ubicadas en las regiones bajas de las vertientesamazónica y del Plata.

Considerando el potencial hidroenergético existenteen las cuencas de las vertientes amazónica y del Plata, esimprescindible hacer modificaciones a las políticas energéticasnacionales, por cuanto las actuales privilegian al sector dehidrocarburos. Por las características de estas cuencas, la apli-cación de grandes proyectos de generación de energía eléctri-ca, lograría la regulación de los caudales en las zonas conpotenciales agropecuarios, reduciendo los niveles de inunda-ción permitiendo contar con las bases para un desarrollo sos-tenible a largo plazo.

El Plan Nacional de Saneamiento Básico de 1980 esta-blece el inicio del diseño de políticas nacionales sobre Agua

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

9

Potable. En 1992 esta dirección fue completada con elPrograma Agua para Todos, cubriendo el período 1992-2000.

Con la aprobación de la Ley de Servicios de AguaPotable y Alcantarillado en 1999 se establecieron varias ins-tancias de decisión y planificación en las que intervienen orga-nismos estatales. Todos los servicios de agua potable y alcan-tarillado, públicos y privados se someten al control de regula-ción sectorial a través de la Superintendencia de SaneamientoBásico, institución encargada de hacer cumplir la ley, otorgarlicencias y concesiones, aprobar y revisar los sistemas tarifariosy demás acciones de control en la prestación del servicio.

Por otra parte es el Ministerio de Vivienda y ServiciosBásicos el que formula y ejecuta las políticas financieras, dedesarrollo, de investigación y capacitación de recursos huma-nos referidas a estos servicios y es el Ministerio de DesarrolloSostenible y Planificación el que supervisa las obras, activida-des y proyectos que se realizan en el país para que no atentencontra la prestación de los servicios y debe coordinar con elMinisterio de Vivienda la aplicación de normas ambientales.

A nivel descentralizado los gobiernos regionales ymunicipios gestionan y administran el sector en su jurisdicción.Los municipios deben asegurar la prestación de servicios a tra-vés de una Entidad Prestadora de Servicios de Agua Potable yAlcantarillado (EPSA) o en forma directa en ausencia de esta ycoordinar e informar al Ministerio de Vivienda. En las ciudadescapitales la gestión de los servicios está en manos de empresasprivadas concesionarias (dos casos), cooperativas (tres casos) yempresas municipales (cuatro casos). En general el modelo degestión que muestra eficiencias mas altas corresponde a lascooperativas, las mas bajas a las empresas municipales y las demayor crecimiento del servicio y cobertura las privadas. Esto nopuede asumirse como resultado conclusivo pues el área deprestación del servicio y las condiciones de disponibilidad delrecurso son diversas.

El caso de la empresa privada que sirve a las ciudadesde La Paz y El Alto (Aguas del Illimani) es interesante en cuan-to a los resultados positivos alcanzados en relación a las metasfijadas en el contrato de concesión.

En general la cobertura de agua potable, tanto a nivelurbano como rural se ha incrementado notablemente según lascifras de evolución intercensal entre 1976 y 1992, ratificadaspor estudios posteriores relacionados con salud. A pesar de quelas cifras muestran impresionantes avances en materia decobertura, estos están referidos a la creación de infraestructura.La cobertura en tiempo de suministro no es completa y en pro-medio alcanza 15 horas diarias de servicio. Solo cinco de lasnueve ciudades capital de departamento cuentan con serviciopermanente las 24 horas. Las cuatro restantes sufren restriccio-nes, mas frecuentes en la época seca, derivadas de la escasadisponibilidad del recurso.

En el sector rural, a pesar de que el avance ha sidoimportante, se cuenta con índices de cobertura menores quelos urbanos. Los problemas que afectan a esta categoría pobla-cional están derivados de aspectos financieros, poca capacidadmunicipal para generar proyectos y canalizar financiamiento

hacia ellos y aspectos derivados de las condiciones de disper-sión de la población.

Existe una presión creciente por el recurso en los cen-tros urbanos que es derivada del alto crecimiento poblacionaly la migración campo ciudad. En general la utilización delrecurso para agua potable genera, según la zona, grados varia-bles de conflicto con el riego.

La actividad industrial más importante en el país es laminería, con influencia negativa sobre la calidad del recurso.Procesos de recuperación de reciente aplicación, altamentecontaminantes como la cianuración para la extracción del oro,generan procesos de contaminación creciente, generalmentepor vertido de residual líquidos a los cursos de agua, los cua-les son empleados aguas abajo.

En general, la aún insuficiente cobertura de agua yalcantarillado es una amenaza constante a la salud de la pobla-ción, como lo evidencio el brote de cólera de 1992 con 24,000casos reportados entre la población urbana marginal, ciudadesintermedias y área rural. El mayor porcentaje de mortandad deniños se debe a enfermedades relacionadas con la calidad delagua, principalmente enfermedades diarreicas.

En general el enfoque del servicio está regido por cri-terios de rentabilidad. Las EPSA buscan generar ingresos pro-pios suficiente y cubrir costos de operación, administración ymantenimiento. Esto no es totalmente posible en los sistemasrurales que funcionan en una parte sobre condiciones de semi-sostenibilidad, principalmente por la debilidad en los aspectosadministrativos.

En general los montos asignados al sector no han sidosuficientes para cubrir las necesidades de crecimiento y desa-rrollo, sin embargo en las tendencias históricas de inversiónpuede percibirse algunos grados de mejoramiento. La inversióntotal en los últimos años de registro (1992-1996) ha sido relati-vamente estable. Los recursos destinados al sector rural han idoaumentando en Terminos porcentuales sobre el total invertido,desde un 16% hasta el 43% en el último año. Esto muestra uninterés creciente del gobierno hacia la problemática del sectorrural. El avance en agua potable ha sido mayor que en alcanta-rillado, lo cual genera un peligro potencial de salud al aumen-tar el agua residual.

Las necesidades de financiamiento estimadas en millo-nes de dólares por año para el período 2000-2010 están en elorden de 71 para mantener la cobertura actual, 83 para nivelesde crecimiento moderado y 112 para crecimientos de mayorenvergadura. La política actual de gobierno es traspasar partede esta carga de inversión al sector privado, principalmente enel área urbana para liberar fondos necesarios para el área rural.

Las fuentes de financiamiento principales para el sec-tor provienen de organismos internacionales de cooperación, através de convenios y donaciones. El gobierno participa enforma limitada a la disponibilidad de recursos a través delFondo de Desarrollo Regional, Fondo de Inversión Social ye ventualmente el Programa de Apoyo a la SeguridadAlimentaria.

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

10

Bolivia ocupa la parte central de América del Sur y estádelimitada geográficamente entre las coordenadas 9º 30’ - 22º55’ de latitud sur y entre 57º 20’ - 69º 40’ de longitud oeste.Por el norte limita con el Brasil, al este y sudeste con elParaguay, al sur con Argentina y Chile y al oeste con Chile yPerú (Figura 1).

Figura 1Ubicación geográfica de Bolivia con relación a Sudamérica

La superficie de Bolivia alcanza a 1,098,581 Km2, dis-tribuida en una compleja morfología y ocupa el quinto lugarentre los países sudamericanos después de Brasil, Argentina,Perú y Colombia. La cobertura vegetal es muy variada deregión en región, así como su distribución de relieve topográfi-co (Figura 2). Más del 60% del territorio se encuentra debajode los 500 msnm, aproximadamente el 15% entre los 500 y2,500 msnm y el restante 25% por encima de los 2,500 msnm.

Inicialmente Bolivia puede dividirse en dos grandesáreas geográficas. La primera está constituida por la región tro-pical y subtropical y la segunda por la región árida, semiáriday subhúmeda seca. Como es de suponer las restricciones hídri-cas se presentan en las regiones áridas y semiáridas del paísque representan aproximadamente el 42% de la extensión totalde Bolivia (ver Error! Unknown switch argument.). Estas zonasademás presentan altos índices de desertificación.

Tabla 1 Descripción geográfica de Bolivia

Area Geográfica Extensión (Km2)Cordillera Occidental 12,000Altiplano 136,229Zonas planas 93,000Lago Titicaca (sector boliviano) 3,790Lago Poopó 2,650Salares 11,789Serranías interaltiplánicas 25,000Cordillera Oriental 172,195Subandino 94,000Llanos 684,007Superficie urbana 150Total 1,098,581Tierras altas 414,574Tierras bajas 684,007Total 1,098,581

Se distinguen siete unidades morfo - estructurales: FajaOccidental, Altiplano, Cordillera Oriental, Faja Sub Andina,Llanuras Chaco benianas, escudo brasilero y las sierras chiqui-tanas. Sobresale también la presencia de la cordillera de losAndes, con montañas que pasan los 6,500 msnm. De acuerdocon el inventario nivológico nacional, la cobertura de nieves esdel orden del 1% del territorio nacional.

Otro de los factores fisiográficos importantes son loslagos y salares del altiplano. Estos factores geográficos influyenen las características climáticas de las zonas aledañas y contri-buyen a la caracterización climática de toda la región.

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

2. Características Generales del País

2.1 Ambito geográfico

11

En la mayoría de las formaciones vegetales de Bolivia,la información florística y de suelos disponible es preliminar, apesar de que existe alguna información detallada. Los nombresde los tipos de vegetación o formaciones hacen referencia a lasformas de vida dominantes. De este modo, bajo el término bos-que se contemplan tipos de vegetación con varios estratos deárboles, donde el estrato superior se encuentra a más de cuatrometros de altura. Bolivia cuenta con aproximadamente500,000 Km2 de áreas boscosas (Brockmann, 1978 citado enKileen, T. et. al, 1993), la gran mayoría en tierras húmedas ybajas. Los matorrales son formaciones leñosas con una cober-tura densa de arbustos y árboles que generalmente no superanlos cuatro metros de altura. Los matorrales tiene una importan-te cobertura en Bolivia, especialmente en zonas semiáridascomo el Gran Chaco y los valles secos de los Andes.Finalmente se encuentran áreas dominadas por gramíneas yhierbas que cuentan con árboles y arbustos aislados o reunidosen microhábitats especiales, como las sabanas de oriente, lapuna y la región altoandina. Se pueden encontrar comunidadesleñosas desde las tierras bajas (150 m) hasta los niveles altoan-dinos (5,200 m), en áreas inundadas por más de nueve mesesal año y en áreas donde apenas caen 100 mm de precipitaciónanual (Kilenn, T. et al, 1993)

Figura 2Mapa de zonas agroecológicas

Las características de la vegetación en Bolivia estándirectamente relacionadas con las características de las princi-pales cuencas, especialmente en lo que se refiere a las pen-dientes y condiciones del suelo. En la Error! Unknown switchargument. se puede observar que la vertiente endorreica pre-senta vegetación de puna y altoandina, la zona de los vallesinterandinos está dominada por bosques montanos y vallessecos mientras que en la región oriental se presentan bosquesamazónicos, bosques deciduos y bosques húmedos de llanuraademás de sabanas húmedas. En cada una de estas formacio-nes vegetales las condiciones de suelo y climáticas limitan lasactividades agrícolas y ganaderas.

En el caso de la región andina, la escasa coberturavegetal, la reducida precipitación y las condiciones adve r s a sde clima obligan a realizar una agricultura intensiva y unaganadería extensiva. Es en esta zona (que se circunscribe ensu mayor parte en la vertiente endorreica) se asiente casi un40% de la población de Bolivia que en su mayoría se dedi-can a actividades agrícolas, mineras y comerc i o .Históricamente ha sido la zona de mayor aporte a la econo-mía del país, aunque con la caída del precio internacionalde los principales minerales las actividades han decaído con-s i d e rablemente.

En los valles interandinos el principal problemaradica en la alta pendiente de los suelos que no favo r e c elas actividades agrícolas, obligando a realizar importantesi nversiones en sistemas de riego y prácticas de conserva-ción de suelos. Sin embargo los valles interandinos (queestán presentes en seis de los 9 departamentos de Boliv i a )presentan los mayores rendimientos agrícolas y aportanp o s i t ivamente a la economía nacional. Los suelos tienenmejores condiciones edafológicas aunque se requierenm ayores esfuerzos para controlar la erosión y la reducciónde los predios agrícolas.

En las zonas tropicales la fragilidad del suelo estáacompañada por un deficiente sistema de drenaje de lascuencas lo que aumenta el riesgo de invertir en proye c t o sagrícolas, aún así es la región con mayor actividad agrícola,especialmente aquella orientada a la exportación y a usoindustrial. La ganadería extensiva y la producción de soya ,algodón, girasol y caña de azúcar son las principales ocupa-ciones de la población de esta zona que básicamente see n c u e n t ra dentro de la vertiente amazónica aunque en susector sur pertenece a la vertiente del Plata. El crecimientoa c e l e rado del sector productivo de esta región ha genera d oun flujo migratorio constante que se refleja en la tasa de cre-cimiento de la población del Departamento de Santa Cruz ydel departamento del Beni.

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

2.2 Caracterización del medio natural

AN, Altiplano NorteVC, Valles CerradosYN, Yungas del Norte

Tabla 2 Estructura de población y municipios

Departamento Número de provincias Número de municipios Habitantes Extensión Km2

Chuquisaca 10 28 453,756 51,524La Paz 20 75 1,900,786 133,985Cochabamba 16 44 55,631 1,110,205Oruro 16 34 53,588 340,114Potosí 16 38 118,218 645,889Tarija 6 11 37,623 291,407Santa Cruz 15 47 370,621 1,364,389Beni 8 19 213,564 276,174Pando 5 15 63,827 38,072Totales 112 311 6,420,792 1,098,581

12

B o l ivia fue fundada el 6 de Agosto de 1825 en la ciu-dad de Sucre, como una República independiente organizadapor departamentos y provincias que responden a un gobiernoc e n t ral. Bolivia adopta la forma democrática representativa ,c u ya soberanía reside en el pueblo. La estructura política semodificó muy poco a partir de la fundación, aunque se crearonn u e vos departamentos (al momento de la fundación se recono-cieron a cinco departamentos, siendo nueve los actuales con undepartamento cautivo). A partir de la Ley de Descentra l i z a c i ó nA d m i n i s t ra t iva y la Ley de Participación Popular el poder se hadelegado a las Prefecturas (gobiernos departamentales) y muni-cipios (gobiernos locales).

Como se puede apreciar en la Tabla la distribución demunicipios no es uniforme dentro de Bolivia, ya que dadas lascaracterísticas de desarrollo histórico la mayoría de los muni-cipios se concentran en los departamentos de La Paz, Oruro,Potosí, Cochabamba y Chuquisaca.

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

2.4.1 Demografía

Los datos con los que se cuenta provienen del InstitutoNacional de Estadísticas (INE) en base a los resultados de losCensos Nacionales (CN) de 1,950, 1,976 y 1,992, para el año2,000 se realizará un nuevo CN. En la Tabla 3 se puede obser-

2.3 Organización política

2.4 Población y desarrollo humano

La administración del país se realiza a través detres poderes independientes pero complementarios. Elpoder ejecutivo que administra, presupuesta y ejecuta losp r oyectos y políticas de desarrollo, el poder Legislativoque fiscaliza al poder ejecutivo, elige a los miembros delpoder judicial, aprueba y propone leyes y dirime diferen-cias entre el poder ejecutivo y el poder judicial y final-mente el poder judicial que administra justicia a todon ivel. Tanto el poder ejecutivo como el poder Legislativotienen su sede en la ciudad de La Paz, mientras que laCorte Suprema de Justicia, el Consejo de la Ju d i c a t u ra yel Tribunal Constitucional tienen su sede en la ciudad deS u c r e .

En la tabla 2 se puede observar la división políticade Bolivia a nivel departamentos. Santa Cruz es el depar-tamento más grande de Bolivia, alcanzando aproximada-mente un 33% del total, le siguen Beni y La Paz

var que el CN de 1992 determinó que la población en ese añofue de 6,420,720 habitantes con un crecimiento intercensal de2.11%. De ese total 3,171,265(49.9%) son hombres y3,249,527 (50.6%) son mujeres. Además del total de 1992 seestableció que 3,171265 (57%) habitan en el área urbana y2,725,946 (42.5%) en el área rural.

13

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

Figura 3División política de Bolivia por departamentos

La mayor parte de la población se concentra en losdepartamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, dondeviven el 68.1% de los bolivianos (Tabla 3)Además las ciudadesde La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz concentran al60.2% de la población urbana. A pesar de los fuertes flujosmigratorios del campo a las ciudades el periodo intercensal1976 - 1992 indica un crecimiento del área rural del 0.09% yun crecimiento de 4.16% para el área urbana.

En la Tabla 4 se puede observar el comportamiento delcrecimiento intercensal para todos los departamentos deBolivia, tanto en el área rural como en el área urbana. El com-portamiento ha sido constante, notándose mayor dinámica decrecimiento en las ciudades del eje central (La Paz, El Alto,Cochabamba y Santa Cruz), mientras que el ritmo de creci-miento ha disminuido en todos los departamentos, con excep-ción de Cochabamba. En el área urbana el ritmo de creci-miento ha disminuido en los departamentos de Potosí, Oruro,Santa Cruz y Beni.

Tabla 4 Tasa anual de crecimiento en el periodo intercensal

Departamento Area Tasa anual de crecimiento1950 - 1976 1976 - 1992

Total 2.05 2.11Urbana 3.84 4.16Rural 1.14 0.09

Chuquisaca 1.23 1.50Urbana 2.01 4.10Rural 1.03 0.55

La Paz 2.07 1.66Urbana 3.33 3.43Rural 1.20 -0.50

Cochabamba 1.79 2.75Urbana 3.64 4.83Rural 0.99 1.06

Oruro 1.84 0.58Urbana 2.97 2.14Rural 0.93 -1.60

Potosí 0.98 -0.12Urbana 3.13 0.90Rural 0.37 -0.57

Tarija 2.28 2.82Urbana 4.18 5.01Rural 1.42 0.91

Santa Cruz 4.09 4.16Urbana 6.74 6.15Rural 2.40 0.82

Beni 3.28 3.16Urbana 5.51 5.19Rural 1.96 0.43

Pando 2.88 0.63Urbana (1) 6.43Rural 2.45 -0.60

Tabla 3 Población total de Bolivia por departamentos

Depto. Totales Area urbana Area urbanaTotal Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Chuquisaca 453,756 220,773 232,983 147,401 69,158 78,243 306,355 151,615 154,740La Paz 1,900,786 934,730 966,056 1,193,821 581,231 612,590 706,965 353,499 353,466Cochabamba 1,110,205 544,657 565,548 580,188 277,991 302,197 530,017 266,666 263,351Oruro 340,114 165,312 174,802 222,018 107,691 114,327 118,096 57,621 60,475Potosí 645,889 310,466 335,423 216,835 104,017 112,818 429,054 206,449 222,605Tarija 291,407 144,632 146,775 159,438 77,024 82,414 131,969 67,608 64,361Santa Cruz 1,364,389 686,978 677,411 982,396 479,950 502,446 381,993 207,028 174,965Beni 276,174 142,627 133,547 182,918 91,459 91,459 93,426 51,338 42,088Pando 38,072 21,090 16,982 9,814 4,907 4,907 28,071 15,996 12,075Total 6,420,792 3,171,265 3,249,527 3,694,829 1,793,428 1,901,401 2,725,946 1,377,820 1,348,126

14

El proceso de concentración demográfica en las ciuda-des de Santa Cruz, El Alto y Cochabamba sugieren que existendifíciles condiciones de vida en la región altiplánica, lo cualimpulsa a migrar definitivamente. En las zonas rurales deldepartamento de Santa Cruz donde se ha desarrollado conmayor dinamismo la agricultura comercial y la producción decultivos agrícolas trnasables, la población rural ha crecido entérminos absolutos, pero ha perdido importancia en términosrelativos si se considera el notable crecimiento de la poblaciónurbana.

La nueva distribución demográfica prevaleciente desdeprincipios de 1980 permite sostener que la sociedad bolivianase encamina irreversiblemente hacia su urbanización al haberabandonado durante las dos últimas décadas su configuraciónde sociedad tradicional con el predominio de la poblaciónrural.

2.4.2 Indicadores sociales

2.4.2.1 Pobreza y realidad rural

De acuerdo al estudio de pobreza encargado por elMinisterio de Desarrollo Humano más del 90% de la poblaciónr u ral se encuentra bajo el umbral de pobreza y cerca del 50% dela población urbana registra los mismos indicadores (ver Tabla 5).De esta manera el mejoramiento del nivel de bienestar de lapoblación rural, constituye un paso decisivo en el establecimien-to de un patrón de crecimiento y desarrollo nacional.

Tabla 5 Estratificación de pobreza en Bolivia

Categorías Total Rural UrbanaIndigentes 31.7 56.9 12.2Marginales 5.1 11.1 0.5Pobres moderados 33.0 26.1 38.4Umbral de pobreza 13.4 4.1 20.5Necesidades satisfechas 16.8 1.9 28.4

De acuerdo a los resultados del Censo 1976, la pobre-za afectaba a 85.5% de la población llegando a 66.3% en elárea urbana y 98.6 en el área rural. Datos para el año 1992revelan que la incidencia de la pobreza en el país disminuyóglobalmente a 69.1%, siendo 51.1% en las áreas urbanas y93.5% en las áreas rurales (más de la mitad de la poblaciónrural se encuentra en la indigencia). A pesar de los logros dereducción de la pobreza relativa, en términos absolutos se cal-cula que la pobreza ha aumentado, alcanzando al millón dehabitantes (Bolivian Poverty Report, World Bank, 1998).

En la Tabla 6 se puede observar que a medida que seincrementa la pobreza, una mayor proporción de este grupo see n c u e n t ra ocupado en la agricultura. Una relación similar sea dvierte entre los empleados pobres de la agricultora (proletariosr u rales) que corresponden a la categoría de agricultores de sub-sistencia. En consecuencia se tiene que los productores campesi-

nos constituyen el segmento de población que se encuentra másexpuesto a la pobreza por razones derivadas de las limitacionesde la pequeña agricultura en la generación de ingresos, en esostérminos la pobreza está íntimamente relacionado con las rigide-ces estructurales de la economía campesina.

Tabla 6Distribución de la PEA en los hogares rurales

Categorías PEA en TrabajadoresAgricultura agrícolas (1)

Indigentes 90.9 71.4Marginales 94.9 75.4Pobres moderados 72.0 51.7Umbral de pobreza 31.1 18.5Necesidades satisfechas 19.5 9.1

(1) Incluye a trabajadores agrícolas por cuenta propia y traba-jadores familiares agrícolas sin remuneración

Fuente: Mapa de pobreza. MDH, 1993

2.4.2.2 Indicadores de salud y nutrición

Entre los indicadores sociales de la pobreza, Boliviapresenta la tasa de mortalidad infantil más alta de América delSur, Si bien se observa un notable descenso (casi el 50%) en losperiodos intercensales 1976 a 1992, Bolivia aún se mantieneentre los países con mayor mortalidad infantil. Para 1998 latasa de mortalidad descendió a 67 por 1000 (Indicadores deDesarrollo Humano, UNESCO, 1999).

Tabla 7Indicadores de salud, nutrición y educación

Bolivia Regiones (1)Africa

América Subsa-Países 1988 1998 latina harianaSALUDMortalidad infantil (por mil) 102 67 50Mortalidad en menores de 5 años (por mil) 172 92 70 175Fecundidad Global (por mujer) 5.00 4.2Esperanza de vida 53 62Cobertura de inmunización (%) 38 25.5 77Acceso a agua potable (%) 44 72 79 40

EDUCACIONAnalfabetismo total 26 15.2 16

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

15

Los resultados obtenidos para el total del país en elcenso de 1992, demuestran una clara disminución de lamortalidad infantil; de 151 por mil registrado en el censo de1976 a un 75 por mil en el censo de 1992 (Tabla). Si bien latasa a escala nacional ha bajado, la diferencia entre el áreaurbana y el área rural es significativa. En el área rural la mor-talidad infantil se ubica en un 94 por mil habiendo logra d oun descenso de 45%, mientras que en el área urbana el des-censo es de 53%.

Entre 57 países con ingresos bajos y medio, Boliviamantiene la 5ta tasa más alta de mortalidad infantil. Los paísescon tasas entre 60 y 80 por mil son: Bangladesh, Comoro,Eritrea, Gambia, Guyana, Haití, India, Lesotho. Namibia,

Papua Nueva Guinea, Senegal, Sudán y Suazilanda (BolivianPoverty Report, World Bank, 1998).

Al igual que las tasas de mortalidad infantil, las tasasde analfabetismo a nivel de país han tenido descensos relevan-tes entre los periodos intercensales 1976 - 1992 con una dis-minución de 45 % (Censo INE, 1992 - Informe de resultados).En el censo de 1976, la tasa de analfabetismo alcanzó a 36.8%de la población de 15 y más años, es decir una de cada trespersonas no sabía leer ni escribir, en cambio en 1992 existe enel país un analfabeto por cada cinco personas de 15 y másaños. Esta tasa no ha cambiado desde el último censo, ya quelos datos para 1998 indican una tasa de analfabetismo de15.2% (Indicadores de Desarrollo Humano, UNESCO, 1999).

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

2.5 Situación económica

2.5.1 Ajuste estructural y apertura económica

Antes de Agosto de 1985 Bolivia siguió la tendenciageneralizada de América Latina en lo que se refiere a políticasde desarrollo económico. La mayoría de las empresas estabanen poder del estado, se crearon poderosas empresas estatales yse desalentó la inversión extranjera. El cambio en el ambientefinanciero internacional, en especial el cambio en las tasas deinterés, provocó una crisis de graves consecuencias para laeconomía boliviana. Se alcanzaron cifras de inflación de cua-tro dígitos, el desempleo fue generalizado y el aparato produc-tivo no pudo adecuarse a los cambios tecnológicos al no con-tar con el financiamiento interno.

Esta situación caótica requirió de la aplicación de polí-ticas de ajuste estructural. En Bolivia se adoptó un procedi-miento ortodoxo que se concentró en la reducción del déficitfiscal, el cambio de moneda, la flotación del dólar, la liberali-zación de los precios y la reestructuración de los ingresos fis-cales. La aplicación de estas medidas consiguió frenar la infla-ción en menos de tres meses y significó el final de más de 30años de estatismo y la apertura total al mercado.

Posteriormente se realizaron algunos ajustes menores,que se concentraron principalmente en la eliminación de lasbandas arancelarias y la uniformación de las mismas, la desre-gulación del mercado de trabajo y la supresión de la mayoríade los subsidios del estado.

La apertura económica ha continuado desde 1985,estabilizando la banda arancelaria en un 11% para más del90% de los productos. Por otro lado Bolivia ha firmado impor-tantes convenios de liberalización, tanto en el marco de laALADI como en el marco de convenios regionales (MERCO-SUR y CAN).

2.5.2 Evolución macroeconómica

El mantenimiento del equilibrio fiscal constituyó elprincipal objetivo de la política económica, transversal a todoslos gobiernos que se han sucedido después de la promulgacióndel decreto 210601, la inflación desde entonces se ha mante-nido por debajo del 15% y en 1999 se alcanzó la cifra históri-ca de 3.4%, menor a la meta establecida de 4%.

En 1997 las reservas internacionales netas llegaron a$US 1,053 millones con un crecimiento del PIB de 4.2%. Eldéficit fiscal en 1997 se estima en 3.4% del PIB, reflejando loscostos fiscales de las recientes reformas estructurales, princi-palmente la reforma de pensiones y una disminución del ingre-so fiscal asociada con la capitalización de YPFB.

La inversión tanto pública como privada en 1997alcanzó un 19% del PIB. Aproximadamente el 50% de la inver-sión privada se concentró en el sector de hidrocarburos, 34%en actividades comerciales y 11% en la minería.

Para finales de 1997, en comparación con diciembrede 1996, la deuda externa disminuyó. El total de la deudaexterna alcanzó a $US 4,232 millones, de los cuales un 65%se contrajo con instituciones multilaterales de préstamo. Ladeuda externa per cápita pasa de $US 576 en 1996 a $US 545en 1997.

El sector financiero ha seguido captando depósitos conun incremento significativo de la liquidez de la banca, durante1997 los depósitos llegaron a $US 3,132.9 millones. Las refor-mas estructural más importantes durante los cuatro últimosaños fueron:

* Capitalización de tres unidades importantes de YPFB y lacapitalización de ENDE

1 El decreto que estableció la política de ajuste estructural fue el Decreto Supremo 21060

2.5.3 Crecimiento económico y ocupación

Bolivia ha sido tradicionalmente productor de materiasprimas, especialmente minerales, hidrocarburos y productosagrícolas. La importancia relativa de cada uno de ellos dentrodel PIB ha ido cambiando históricamente hacia los productosno tradicionales (agricultura, forestales y manufacturas), aun-que los productos tradicionales siguen siendo los más impor-tantes dentro de la estructura del PIB (Tabla 9).

La tendencia de la extracción de minerales es hacia labaja, especialmente en los últimos años producto de la caídade los precios de los minerales de exportación de Bolivia (esta-ño, plata y oro) mientras que las manufacturas y servicios ban-carios han aumentando consistentemente su participación enel PIB de Bolivia. Los demás componentes no tienen un com-portamiento definido, siendo determinados por las condicionespredominantes en el mercado en el año de análisis.

16

* La administración de los fondos de pensiones fue adjudi-cada a dos consorcios españoles y el nuevos sistema depensiones empezó a operar en 1996

* Se aprobó el nuevo código de minería, el que introducecambios importantes en el régimen impositivo

* Se promulga la Ley del Consejo de la Judicatura, se esta-blece el Defensor del Pueblo y se instituye el TribunalConstitucional

* Se promulga la Ley del mercado de valores que supervisala administración de los fondos y procedimientos de laBolsa de Valores, así como los reglamentos respectivos

* Se promulga la Ley de seguros* Se instituye el Sistema de Regulación Sectorial estructura-

do en Superintendencias autárquicas y autónomas delpoder ejecutivo

* Se promulga la Ley de propiedad y crédito popular queregula la forma de participación de las personas en lasempresas capitalizadas

En la Tabla 8 se pueden observar algunos indicadoresde evolución macroeconómica. Los datos que más resaltan porsu consistencia son el crecimiento del PIB que ha sido cons-tante, aunque no en tendencia creciente y el déficit comercialque ha sido constantemente negativo. El crecimiento del PIBdebe compararse con el crecimiento de la población para esta-bler si ha existido un crecimiento efectivo del ingreso per cápi-ta. En este sentido, aún no se han alcanzado los niveles deingreso que se registraron en 1980.

Los saldos comerciales negativos indican también quela expansión de esta década (1985 - 1995) ha sido financiadaprincipalmente por capitales externos ya sean préstamos públi-cos o inversión extranjera. Este déficit ha sido cubierto enmuchos casos con apoyo a la balanza comercial por parte depaíses amigos.

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

Tabla 8Indicadores macroeconómicos 1980 - 1997

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997PIB (Tasas de crecimiento) 4.64 5.27 1.65 4.27 4.67 4.68 4.1 4.19Importaciones totales (Mill. $US CIF) 702.7 993.75 1,130.5 1,176.95 1,196.35 1,433.59 1,656.61 1,894.54Exportaciones (Mill. $US FOB) 937.46 873.78 742.07 786.71 1,091 1,139.07 1,216.19 1,255.04Saldo comercial (Mill. $US) 234.8 (120) (388) (390) (105) (295) (440) (640)Exportaciones No Tradicionales (Mill. $US) 288.3 253.6 228.9 300.7 545.1 474.5 595.2 647.5Exportacioines tradicionales (Mill. $US) 634.50 597.10 512.30 485.20 544.70 663.2 619.4 605.8Indice de exportaicones (Base 1900) 100 91.9 82.86 74.48 78.59 81.59 81.78 81.98Indice de importaciones (Base 1990) 100 105.47 108.54 110.73 114.12 118.24 121.14 120.05Indice del tipo de cambio real (1990=100) 100 105.94 110.44 117.91 130.44 138.45 134.56 137.07Variación acumulada del IPC (1991=100) 18.01 14.52 10.46 9.31 8.52 12.58 7.95 6.73Saldo deuda pública (Mill. $US) 3,779.10 3,628.0 3,784.5 3,782.80 4,215.5 4,523.1 4,363.3 4,251.9Desembolso deuda pública (Mill. $US) 335.2 299.9 384.7 319.2 364.5 430.4 345.8 164.6En % del PIB 77.6 68 67.1 66.1 70.6 69 61.3

17

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

Tabla 9Evolución de los componentes del PIB en Bolivia

Actividad 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997A. Industrias 81.06 81.36 81.09 81.33 81.56 81.49 81.60 81.641. Agricultura 15.35 16.02 15.10 15.08 15.37 14.89 14.81 14.912. Extracción de minas y canteras 10.24 9.95 9.92 10.07 9.95 10.20 9.70 9.283. Industrias manufactureras 16.96 16.89 16.63 16.60 16.72 17.06 17.03 17.044. Electricidad, gas y agua 1.61 1.64 1.68 1.87 1.98 2.06 2.15 2.225. Construcción y obras públicas 3.07 3.09 3.38 3.43 3.31 3.36 3.56 3.676. Comercio 8.88 8.99 8.91 8.79 8.75 8.59 8.61 8.697. Transporte 9.32 9.43 9.71 9.72 9.84 9.96 10.40 10.668. Establecimientos financieros, seguros

Inmuebles y servicios prestados 10.16 10.00 10.47 10.71 10.85 10.75 10.96 11.119. Servicios comunales, sociales y

personales 3.84 3.79 3.91 3.93 3.84 3.81 3.78 3.7610. Restaurantes y hoteles 3.26 3.29 3.41 3.38 3.29 3.23 3.22 3.17

Bancarios imputados (1.64) (1.72) (2.02) (2.25) (2.34) (2.40) (2.61) (2.87)

B. Servicios de las administraciones públicas 10.05 9.63 9.86 9.74 9.56 9.36 9.08 9.07C. Servicio doméstico 0.60 0.58 0.58 0.57 0.56 0.55 0.54 0.53Total (1) 91.71 91.57 91.53 91.64 91.68 91.39 91.23 91.24Impuestos indirectos (2) 8.29 8.43 8.47 8.36 8.32 8.61 8.77 8.76Total: A precios de comprador 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Fuente: Anuario estadístico INE, 1999

18

El sistema hidrográfico de Bolivia comprende tres gran-des vertientes: la vertiente Amazónica ubicada entre los 9°38’a 20°30’ de latitud sur y 59°58’ a 69°30’ de longitud oeste, conuna extensión aproximada de 724,000 km2, ocupando el65.9% del territorio nacional; la vertiente cerrada o endorréicaubicada entre los 14°38’ a 22°58’ de latitud sur y 66°14’ a69°40’ de longitud oeste, cubriendo 145,081 km2 de superficie(13.2%) y por último, la vertiente del Plata que abarca 229,500km2 (20.9%) del territorio nacional y situada entre los 18°36’ a22°59’ de latitud sur y 57°30’ a 66°40’ de longitud oeste.

Las principales cuencas de la vertiente Amazónica son:

• Cuenca del Río Acre.• Cuenca del Río Madera.• Cuenca del Río Mamoré.• Cuenca del Río Abuná.• Cuenca del Río Beni.

La vertiente Amazónica se encuentra ubicada en el noro-riente del territorio nacional, es la más importante por los vo l ú m e-nes de agua que fluyen y por ser la más extensa geográficamente.

El sector boliviano de la cuenca del río Acre tiene unaextensión aproximada de 2,080 Km2, ocupa el último lugar enextensión de todas las cuencas del país ya que comprende el0.2% de la superficie del territorio nacional y forma parte de lafrontera norte con la República del Brasil. Se encuentra situadaal Noreste de Bolivia, en el Departamento de Pando. Sus prin-cipales afluentes en territorio boliviano son el arroyo Bahía,Arroyo Piapi, arroyo Henohaya y Arroyo San Miguel.

Las características principales de los cursos de agua com-ponentes de la cuenca del río Acre se describen en la Tabla 10.

Tabla 10 Características de la cuenca del río Acre

C u r s o S u p e r f i c i e % territorio L o n g i t u dP r i n c i p a l A f l u e n t e s K m2 N a c i o n a l K mRío Acre 2,080 0.20 125

Arroyo Bahía 20Arroyo Piapi 18A r r oyo Henohaya 36A r r oyo San Miguel 14

La cuenca del río Madera es la mayor en importanciade todo el sistema hidrográfico nacional, porque dentro de suamplia extensión de 720,057 Km2, representa el 65.5% delterritorio nacional y el 99.7% de la superficie de la vertienteamazónica. Se encuentran numerosos ríos con importantesvolúmenes de agua, que sin duda constituyen la columna ver-tebral del nororiente boliviano.

El río Madera que es un curso de agua internacional,de curso contiguo, puesto que sirve de límite l entre las repú-blicas de Brasil y Bolivia. En el territorio boliviano, el ríoM a d e ra se origina de la confluencia de los ríos Beni yMamoré, en el límite interdepartamental entre Beni y Pa n d o .Al ingresar en territorio brasileño toma el nombre de ríoM a d e i ra, y se constituye en el afluente principal del ríoAmazonas. A lo largo de sus 98 Km de recorrido por territo-rio boliviano y sobre el denominado escudo brasileño, esterío no es navegable por las numerosas afloraciones rocosasque se dan en su lecho, denominadas cachuelas. Sus afluen-tes por la margen derecha en territorio brasileño son los ríosDos Ara ras y Ribera; por la margen izquierda y en territoriob o l iviano son los río Mamoré, Abuná, Arroyo La Gran Cruzy el río Beni.

Tabla 11 Descripción de la cuenca del río Madera

Curso Superficie % territorio LongitudPrincipal Afluentes Km2 Nacional KmRío Madera 720,057 98

Abuná 24,713 2.2 375Beni 171,951 15.7 1,010Mamoré 523,393 47.6 1,054

3.1.1 Vertiente Endorreica

Se encuentra ubicada al Sud-Oeste de la República deBolivia, comprendiendo parte de los departamentos de La Paz,Oruro y Potosí. El cuerpo de agua más importante es el LagoTiticaca, cuyo afluente principal es el río Desaguadero, que lepermite conectarse naturalmente con el lago Poopó; más al surse encuentran cuerpos de agua menores como el lago Uru Uru

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

3.1 Las vertientes y cuencas hidrográficas nacionales e internacionales del país

3. Manejo Integrado de los Recursos Hídricos

19

y los salares de Coipasa y Uyuni.Por lo tanto las cuencas que componen la vertiente

Endorreica son:

• Cuenca del Lago Titicaca.• Cuenca del Lago Poopó.• Cuenca del Salar de Coipasa.• Cuenca del Salar de Uyuni.

La cuenca del Titicaca se encuentra ubicada en el sectorNorte, ocupa una superficie aproximada de 13,967 Km2, querepresenta al 1.3% del territorio nacional. Está formada por el lagoTiticaca u sius afluentes, que son los ríos Suches, Huay cho, Putina,Keka Ja h u i ra, Khullu Cachi, Sehuenca, Catari y Ti a h u a n a c u .

Las características de los cursos de agua más impor-tantes se describen en la Tabla 12.

Tabla 12Descripción de la cuenca endorreica

Curso de agua Longitud (km)Río Suchez 145Río Huaycho 26Río Putina 12Río Keka Jahuira0 45Río Khullu Cachi 45Río Sehuenca 59Río Catari 90Río Tiahuanacu 62

El lago Titicaca, que es compartido con la repúblicadel Perú, tiene una extensión de 8,030 Km2, con un espejo deagua a una altura promedio de 3,808.66 msnm, una profundi-

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

Figura 4 Cuencas hidrográficas de Bolivia

20

dad media en el lago mayor de 135 m y en el lago menor de23 m y un volumen de 8966.3 x 1011 m3.

3.1.2 Vertiente del Plata

La vertiente del Plata se encuentra situada al Sudestedel país; ocupa una superficie de 224,918 Km2 aproximada-mente; constituye geográficamente la segunda en extensión.Comparten la vertiente los departamentos de Tarija, SantaCruz, Chuquisaca, Potosí y Oruro.

Las cuencas que componen este sistema hidrográfico son:

• Cuenca del Alto Paraguay.• Cuenca del Río Pilcomayo.• Cuenca del Río Bermejo.

Tabla 13Características de la cuenca del Plata

Cuenca Superficie (km2) % territorio nal.Alto Paraguay 99,448 9.1Pilcomayo 113,080 10.3Bermejo 12,390 1.1

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

3.2 La disponibilidad de recursos hídricos en el país

3.2.1 Disponibilidades relacionadas con el clima

La Figura 5 muestra las curvas de igual altura de preci-pitación (isoyetas) a nivel nacional, las cuales dan una aproxi-mación de la precipitación en el país. La figura muestra enor-mes contrastes en la precipitación media anual, desde menosde 200 mm al sudoeste del país (Uyuni: 165 mm), hasta más de5,000 mm en el Chapare al este de Cochabamba (Villa Tunari: 5,719 mm, Chipiriri : 5,191 mm).

Al noreste del país, en la zona de los llanos, las isoye-tas están orientadas en forma de canal, aumentando su valordesde 1,800 mm en el norte (Guayaramerin : 1,792 mm) hasta5,000 mm en el sur (Chipiriri : 5,191 mm). En la zona de losvalles, las isolineas se desplazan hacia una dirección mászonal. Los vientos alisios del hemisferio norte, que cubren laamazonia durante la estación lluviosa, pierden la mayor partede su contenido de vapor de agua sobre la vertiente oriental delos Andes, y al descender hacia el sector occidental, se resecanextremadamente por el efecto de Föehn e imposibilita de estamanera una mayor producción de precipitación.

La carta de precipitación media anual (Ver Figura 6),muestra que los valores de precipitación en la meseta delAltiplano varían de 200 mm a más de 800 mm. Los valores másaltos se registran en el lago Titicaca con valores superiores a los800 mm (Copacabana: 884 mm). La alta radiación, vientosgeneralmente más fuertes que a niveles más bajos originan unaintensa evaporación del lago, favoreciendo la formación demasas nubosas que precipitarán en el lago o en zonas cerca-nas.

Conforme nos alejamos del lago Titicaca, los volúme-nes de precipitación van disminuyendo progresivamente denorte a sur. En la zona de el lago Poopó, la superficie más redu-cida y de menor profundidad que la del lago Titicaca, no pro-voca más que un leve aumento de las lluvias (Tacagua: 409mm).

Finalmente al suroeste de Bolivia, en la zona de lossalares de Uyuni y Coipasa, contrariamente a lo que sucede enlos lagos, las vastas extensiones de sal corresponden a una dis-minución de las precipitaciones que no sobrepasan los 200mm/año (Coipasa: 195 mm, Uyuni: 165 mm).

En general, sobre el conjunto de las cuencas deBolivia, la precipitación media ha sido estimada en 1,419mm/año. Las tres grandes cuencas del país muestran importan-tes diferencias en cuanto a su pluviocidad media. La cuencaamazónica recibe 1,814 mm/año, mientras que la del Río de LaPlata no se beneficia más que de 854 mm/año. El Altiplano, enla totalidad de su superficie endorreica, con 421 mm/año, esaún menos favorecida que esta última. Estos datos muestranque la cuenca amazónica tiene el doble de precipitación quela del Río de La Plata y cuatro veces más que la del Altiplano(Balance Hídrico de Bolivia, 1990). En la Figura 6 se muestrala distribución areal de la precipitación, que tiene como baseel mapa de isoyetas.

3.2.2 Distribución estacional de las precipitaciones

En todo el territorio nacional se presentan dos perío-dos, uno más lluvioso, localizado en el verano (debido al des-censo de la zona de convergencia intertropical), y otro con pre-cipitaciones menores en el invierno (la dislocación hacia elnorte de la zona de convergencia intertropical ocasiona unmovimiento de aire seco y estable).

La estación lluviosa, como se dijo, se concentra en elve rano con un máximo en enero y en segundo lugar en febrero.Se inicia generalmente en diciembre para concluir en marzo. De60 a 80 % de las precipitaciones ocurren durante estos 4 meses.

La estación seca es en invierno, con un mínimo demayo a agosto. Dos períodos de transición separan estas dosépocas, uno en abril y otro de septiembre a octubre.

21

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

Figura 5Mapa de isoyetas medias anuales

Figura 6Distribución areal

de las precipitaciones

22

Para fines agrícolas, se debería asumir que gran partedel territorio nacional, no se presentarán lluvias significativasdurante los meses de mayo, junio, julio y agosto, y solo lluviasmuy pequeñas o mínimas en septiembre. El período seco estanto más severo cuanto más reducido es el total anual.

3.2.3 Disponibilidades de recursos hídricos superficiales

La distribución de las lluvias en las estacioneshúmedas y secas determina que en la región andina y piede montaña los hidrogramas sean de múltiples picos yabruptos, los cuales al reunirse aguas abajo con las aguasde otros cursos tienden a laminarse. Se observa también

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

que los hidrogramas de los ríos Mamoré e Itenez tiene unaapariencia laminada en contraste con los hidrogramas delos ríos Beni y Madre de Dios debido a que las áreas deinundación de los primeros son mayores. Estas inundacio-nes se extienden sobre superficies entre 10,000 Km2 y15,000 Km2.

La producción de los ríos se puede observar en Tabla14; se observa que los ríos de la Amazonía cuando convergensobre el río Madera producen un caudal promedio de 17,000m3/s. En la vertiente Endorreica, el río Desaguadero evacúa elorden de 12.3 m3/s en su salida del lago Titicaca y cuando llegaa la estación meteorológica de Chuquiña alcanza los 61 m3/s.En la vertiente del Plata los ríos Bermejo y Pilcomayo descar-gan un módulo entre 181 m3/s y 197 m3/s en los puntos de con-trol del Balance.

Tabla 14Escorrentía en las principales cuencas de Bolivia

Cuenca Punto de Control Area de Precipitación Evapotrans- Escorrentía (mm)drenaje (km2) (mm) piración

VERTIENTE AMAZONICABeni Cuenca Andina 73,670 1,705 845 860Beni Llanos 48,710 1,956 1,465 491Beni Conf. Madre de Dios 122,380 1,805 1,092 713Madre de Dios Confluencia Beni 125,000 2,715 1,107 1,608Orthon Confluencia Beni 32,370 1,695 1,370 526Beni Confluencia Mamoré 283,350 2,218 1,134 1,084Grande Cuenca Andina 59,840 751 615 136Grande Cuenca oriental And. 29,000 2,992 1,225 1,767Grande (total) Cuenca Andina 88,840 1,492 814 669Mamoré Llanura 133,230 1,821 1,224 597Mamoré Confluencia Itenez 222,070 1,685 1,060 625Itenez Total conf. Mamoré 303,280 1,512 1,227 285Mamoré+Itenez Conf. Mamoré Itenez 525,350 1,585 1,156 429Yata+S.C.Brasil Conf. Mamoré Beni 42,480 1,817 1,372 445Mamoré Total confluencia Beni 567,830 1,602 1,172 430Madera Salida de Bolivia 851,180 1,807 1,160 647VERTIENTE ENDORREICALago Titicaca R/ Orilla del lago 48,590 653 470 182Desaguadero Chuquina 29,475 414 360 52Lago Poopó Orilla del lago 24,800 370 315 55Salar Coipasa Orilla 28,065 302 270 32Salar Uyuni Orilla 37,505 189 152 37VERTIENTE DEL PLATAR/ Pilcomayo Misión La Paz 92,971 506 439 67Río Bermejo Juntas de San Antonio 16,048 1,070 714 356

23

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

3.2.4 Conclusiones

Se observa una distribución heterogénea de la precipi-tación, donde la vertiente Endorreica es una región con pocadisponibilidad de agua en relación a las otras regiones hidro-gráficas o vertientes.

Uno de los factores que inciden en la aridez delos valles de la cuenca alta del río Grande (ve r t i e n t edel Plata) es el efecto de sombra de la cordillera, loque no permite una disponibilidad satis factoria de llu-via. Este fenómeno también es aplicable en los va l l e ssemi-áridos de la cuenca andina del río Beni (ve r t i e n-te amazónica).

Si bien la escorrentía se manifiesta en magnitudesimportantes en la zona de llanura de la cuenca amazónica, ellaresulta negativa especialmente cuando se producen inundacio-nes debido a que los caudales superan las capacidades de con-ducción de los cursos de agua.

3.2.5 Disponibilidad de recursos hídricos subterráneos

La evaluación de los recursos hídricos subterráneos noalcanza los niveles suficientes para establecer su cuantificacióna nivel nacional, únicamente se cuenta con estudios y evalua-ciones en el Altiplano Norte y Centro, en los valles deCochabamba y Tarija, y en las ciudades de Trinidad y SantaCruz ubicadas en la llanura amazónica.

En el país se han definido 5 provincias hidrogeológicas( Ver Fi g u ra 7) que tienen diferencias fundamentales en conforma-ción litológica y estructural. Estas provincias son las siguientes:

• Provincia hidrogeológica de la vertiente Endorreica• Provincia hidrogeológica de la Cordillera Andina, vertien-

te atlántica• Provincia hidrogeológica de la vertiente amazónica• Provincia hidrogeológica de la cuenca Pantanal-Chaco

Pampeano• Provincia hidrogeológica del escudo central

P r ovincia hidrogeológica de la vertiente Endorreica.- Laextensa planicie altiplánica ha sido rellenada con sedimento deorigen glacial a fluvioglacial provenientes de las cordilleras cir-cundantes y sedimento de origen lacustre en las zonas centra l e sde las subcuencas del lago Titicaca y Poopó, los salares Uyuni yCoipasa; en consecuencia es posible que la cantidad y calidad delas aguas subterráneas declinaron de Norte a Sur.

En la región Norte del Altiplano, hidrogeológicamentela más importante y extensa es la Subcuenca de Calamarca -Viacha - Pucarani y en al Altiplano Central la más importanteserá la Subcuenca de Oruro-Caracollo.

En el Altiplano Norte la transmisibilidad varía desde100 m2/día hasta un máximo de 620 m2/día, la capacidad espe-cífica varía de 0.9 l/s/m hasta un máximo de 4.3 l/s/m y los coe-

ficientes de almacenamiento calculados son del orden de 1x10-

3 a 1x10 -5, en la subcuenca de Oruro-Caracollo, varía de 0.85l/s/m hasta 5.17 l/s/m y los coeficientes de almacenamiento sondel orden de 2x10 -2 a 5x10-3.

Es muy notoria la existencia de fuentes termales yminerales a lo largo de la Cordillera Occidental, así mismo esnotoria la presencia de fuentes termales entre Oruro, Poopó,Challapata, Potosí y uyuni.

Provincia hidrogeológica de la Cordillera Andina, ver-tiente atlántica.- Es una cadena montañosa de sedimentos pale-ozoicos con intrusiones ígneas en los núcleos orogénicos;forma una extensa zona de unos 150 Km de ancho que seextiende en dirección Norte-Sur desde el límite internacionalcon la República Argentina en el Sur y cambia en direcciónNor Oeste a la altura del eje Oruro-Santa Cruz, continuando enel territorio de la República del Perú. Morfoestructuralmente esuna faja plegada con un eje orogénico principal donde se tie-nen las grandes elevaciones andinas con nevados y otra fajacon menores elevaciones conocidas como faja subandina.

La característica hidrogeológica de la Cordillera Real es lapresencia de subcuencas estrechas y elongadas con gruesos depó-sitos aluviales y fluvio lacustres que han dado lugar a la formaciónde embalses de agua subterránea naturales; entre estas subcuen-cas, las más importantes son las de Cochabamba, Sucre y Ta r i j a .

La trasnmisibilidad en la subcuenca de Cochabambatiene valores altos en la parte intermedia de los abanicos, esti-mándose de 300 a 1,000 m2/día, es común valores de 30 a 165m2/día; el caudal específico es de 0.3 l/s/m hasta 5 l/s/m.

La subcuenca de Tarija esta rellenada principalmente pordepósitos recientes de origen aluvial cuyo espesor llega aproxi-madamente hasta unos 180 m, los acuíferos que han sido deter-minados muestran una transmisibilidad desde 20 m2/día hasta300 m2/día; la capacidad específica de 0.22 l/s/m hasta 1.5 l/s/m.

P r ovincia hidrogeológica de la vertiente amazónica.- Esuna gran cuenca que se encuentra al al Noresre de la CordilleraOriental y al Oeste del escudo Central, y continúa en el Sudestede la República del Perú. La característica fundamental que defi-ne a esta unidad hidrogeológica es que se trata de una gran cube-ta de gruesos estratos continentales horizontales a subhorizonta-lescon una inclinación muy suave del escudo hacia la cuenca.

La transmisibilidad en el área de la ciudad de SantaCruz es de 12 m2/día y la capacidad específica de 0.1 l/s/m a1.5 l/s/m. En el área de la ciudad de Trinidad la existencia deacuíferos subterráneos es muy promisoria, habiéndose deter-minado que entre 100 m y 120 m de profundidad se puedenconseguir caudales del orden de 18 l/s.

Provincia hidrogeológica de la cuenca Pantanal-ChacoPampeano.- La provincia hidrogeológica se encuentra situadaal Sudeste de la anterior; desde el punto de vista geológico yestructural tiene analogía con la anterior, sin embargo es nece-sario efectuar una diferencia basada en los caracteres geológi-cos que presenta. Así por ejemplo se observan

Afloramientos paleozoicos que indicarían la presenciaen el subsuelo de una divisoria hidrogeológica que separaambas provincias.

24

La única información disponible es la de la zona deVilla Montes, que muestra una transmisibilidad de 120 m2/díay la capacidad específica es de 0.8 l/s/m. En la zona deCabezas, la transmisibilidad es de 120 m2/día y la capacidadespecífica es de 1.1 l/s/m.

Provincia hidrogeológica del escudo central.- Ocupala región Noreste del país y está caracterizada por afloramien-tos de rocas precámbricas, principalmente rocas graníticas ymetamórficas intensamente plegadas. No se presentan acuífe-ros continuos y la circulación de aguas subterráneas se limita alas fisuras o zonas fuertemente fracturadas y también a zonasdonde el intemperismo tropical ha producido la caolinizacióny laterización de los granitos, existiendo la probabilidad deencontrar acuíferos colgados en las lateritas.

Las investigaciones hidrogeológicas efectuadas en elescudo son puntuales, teniéndose como referencia las realza-das en la provincia Velasco del Departamento de Santa Cruz,zona de San Ignacio, San Miguel y Santa Ana, habiéndosealcanzado profundidades entre 25 m y 70 m siendo la capaci-dad específica de 3 m3/hora/m a 6 m 3/s/m.

3.2.6 Caracterización de la calidad del agua

En 1997, la Contraloría General de la República mandóla realización de una auditoría sobre el desempeño ambiental de

las empresas municipales que suministraban agua a las ciudadesde La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, estableciéndoseque en general el agua es estas ciudades de buena calidad.

En el caso de La Paz que se encuentra en la región supe-rior de la vertiente amazónica, se indica que el agua utilizadap a ra consumo doméstico esta dentro lo establecido por la NormaB o l iviana, sin embargo presenta problemas con un alto pH en elagua proveniente de la planta de Ach a chicala, que utiliza unafuente contaminada con residuos mineros, por lo que no sepuede emplear mucho cloro para “purificarla”, incrementando elriesgo de que se presente una re-infección bacteriana en la red dedistribución. Pese a esto, el agua proveniente de esta planta aúnes apta para el consumo humano. En el resto de las ciudadescomprendidas en ese estudio no se presentan problemas, salvodureza del agua en el caso de la ciudad de Santa Cruz, lo cual noreduce la calidad de la misma.

La mayoría de las plantas industriales y minera no realizaningún tratamiento de las aguas residuales, lo cual contribuye nega-t ivamente a la calida del agua en los cursos de agua receptores, ori-ginando enormes problemas principalmente en el uso del recursopor las poblaciones ubicadas aguas abajo. Prácticamente ningunade las industrias que descargan sus efluentes líquidos ya sea a un ríoo cuerpo receptor o a una alcantarilla cumplen con los requisitosestablecidos por la Norma de Descargas Industriales.

En la ciudad de La Paz el 100% de las industrias tienedescargas con olores ofensivos, 58% vierten aguas con colores

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

Figura 7Provincias hidrogeológicas de Bolivia

ALTIPLANO

ANDINAVERTIENTEATLANTICA

PANTANAL CHACO PAMPEANO

ESCUDO CENTRALVERTIENTEAMAZONAS

ESCALA: 1:2.000.000

25

que sobrepasan la Norma, 83% descargan sólidos sedimentablespor encima de 1 ml/l. El 67% de las industrias descargan aguassin oxígeno disuelto. El 100% sobrepasa el límite establecido parala DQO y el 83% para la DBO. En términos relativos, el 30% deestas industrias estaría provocando una contaminación de carác-ter bioquímico y el 70% restante contaminación química.

La ciudad de Santa Cruz cuenta con un parque indus-trial, el que tiene un sistema de tratamiento colectivo de lasaguas residuales, sin embargo ninguna de los establecimientosindustriales realiza un pre-tratamiento de sus efluentes. Existenindustrias que no se encuentran en el parque industrial y cuen-tan con mecanismos de tratamiento, pero son muy rudimenta-rios. Las aguas industriales alcanzan de todas maneras unúnico curso receptor, en este caso es el río Piraí, que presentaalto niveles de contaminación.

En la ciudad de Cochabamba, el principal problema queda lugar a la contaminación de las aguas es la presencia de cur-tiembres de cuero vacuno, no obstante disposiciones municipalesque exigen sistemas de tratamiento en cada establecimiento, lo queda lugar a la contaminación de las aguas del río Rocha, que son uti-lizadas principalmente por zonas agrícolas ubicadas aguas abajo.

La calidad del agua para consumo humano y riego enlas tres vertientes componentes del sistema hidrográfico boli-viano tiene como factor principal de impacto negativo de laactividad minera, que en muchos casos han superado con ven-taja los límites máximos permitidos en cuanto a concentraciónde sustancias nocivas, originando problemas sociales y econó-micos en sectores deprimidos de la sociedad.

Por lo anotado, la actividad industrial y ciudadana enlas grandes ciudades origina la contaminación de cursos deagua importantes, que luego son utilizadas aguas abajo, prin-cipalmente en actividades agrícolas. En estos ríos la carga con-taminante es extremadamente grande, y se registran valores

altos de materia orgánica, por encima de 100 mg/l.En los cursos de agua mayores de la vertiente amazóni-

ca, el deterioro de la calidad del agua se manifiesta por eleva d ac o n c e n t ración de sedimentos, originados por los procesos de ero-sión laminar y movimiento de masas en las cuencas altas, asícomo por los altos niveles de concentración de sustancias utili-zadas en la explotación aurífera. La misma situación se presentaen los ríos de la vertiente del Plata, donde la actividad minera espredominantemente de explotación de estaño, zinc y plomo. Enambos el impacto sobre la calidad se expresa en los efectos sobrelas especies piscícolas que son consumidas por los habitantesr u rales y en un menor grado por habitantes de ciudades.

Las actividades de extracción maderera y agrícola a gra nescala, se suma a los factores de contaminación del agua, quedan lugar a elevados niveles de mortandad en la población pis-cícola. Uno de los casos permanentemente comentado por laprensa es la mortandad de peces en la cuenca del río Piraí, ale-daña a las ciudades de Santa Cruz y Montero y que es originadaprincipalmente por los efluentes de la industria azucarera .

En muchos casos no es posible emprender proyectosde aprovechamiento hidráulico con fines de riego o energía,por los altos niveles de contaminación minera, tal es el caso deenormes extensiones ubicados en la zonas altas de la cuencadel río Pilcomayo. En el caso de las zonas bajas de la vertienteamazónica, la actividad agrícola no requiere sistemas de riego,debido a los balances favorables de agua superficial.

3.2.7 Redes de monitoreo hidrometeorológico e hidrológico

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología(SENAMHI) es la entidad responsable en Bolivia de la recolec-

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

Tabla 15 Estaciones meteorológicas en Bolivia

Tipo de estaciónDepartamento SP SO CP CO TP PVG PVM TotalPando 1 2 2 5Beni 8 1 3 2 4 18Santa Cruz 9 11 11 15 64 110Cochabamba 1 8 35 8 106 158Chuquisaca 2 5 7 12 75 101La Paz 1 3 1 13 48 19 146 231Oruro 1 2 11 7 11 32Potosí 1 3 5 13 5 76 103Tarija 2 1 2 10 9 73 97TOTAL 2 25 7 47 140 79 555 855

SP, Sinóptica principal CP, Climatológica principal PVM, Pluviométrica PVG, PluviográficaSO, Sinóptica ordinaria CO, Climatológica ordinaria TP, Termopluviométrica

Fuente: SENAMHI, 1998

zónicas con un promedio de 10 estaciones por cada 10,000Km2 de territorio. En la vertiente Endorreica, la cuenca del lagoTiticaca -sector boliviano- tiene la mayor densidad de estacio-nes (46 estaciones por cada 10,000 Km2)

La cuenca del río Bermejo es la de mayor densidad deestaciones en la vertiente del Plata con 33 estaciones por10,000 Km2 de superficie territorial.

A nivel nacional, la cuenca del lago Titicaca tiene lamayor densidad de estaciones con 46 por cada 10,000 Km2, lascuencas de los ríos Itenez y Paraguay son las que tienen menordensidad de estaciones con 1.8 y 0.5 estaciones por cada10,000 Km2 respectivamente.

26

ción, procesamiento y depuración de los datos, coordinandoademás con la Fuerza Aérea Boliviana, AASANA(Administración de aeropuertos) y la Dirección Nacional deHidrografía Naval, que son instituciones que también cuentancon estaciones meteorológicas.

En los departamentos de La Paz, Cochabamba y SantaCruz se halla el mayor número de estaciones meteorológicas.

De las 855 estaciones meteorológicas existentes en elpaís 496 se encuentran ubicadas en la vertiente amazónica, 142en la vertiente endorreica y 217 en la vertiente del río de La Plata.

La cuenca del río Beni tiene la mayor densidad de esta-ciones meteorológicas con respecto a las demás cuencas ama-

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

Figura 8 Red de estaciones meteorológicas de Bolivia

27

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

Tabla 16Caudales utilizados de fuentes superficiales

Volumen Volumen Año Q año húmedoCuenca Sup. Km2 Año seco Hm3/año Q año seco L/s húmedo Hm3/año L/sTuni 16.6 5.58 177 12.55 398Condoriri 19.6 6.82 216 15.35 487Huayna Potosí 38.7 9.98 317 22.47 712Milluni 58 11.87 376 26.71 847Choqueyapu 49.6 8.82 280 19.85 629Incachaca 33.2 5.98 189 13.45 426Ajuan Khota 32.5 8.13 258 18.30 580Hampaturi Bajo 25 6.26 198 14.07 446

SUMA 4,525Ciudad de Santa Cruz. Empresa SAGUAPAC

3.3.1 Los usos extractivos

3.3.1.1. Agua Potable

El Censo Nacional de Población y Vivienda de 1992 pre-senta cifras del acceso de la población urbana y rural a redes gene-rales de agua; estas cifras son alentadoras en cuanto a que demues-t ran un avance significativo del porcentaje de familias con acceso aestas redes. En 1976 el porcentaje era de 39%, para 1992 se elevaa 54%. En el área urbana se ha dado un leve retroceso en este perí-odo censal de 84% a 81%, esto se explica porque los servicios deagua a través de redes generales no han crecido paralelamente a laexpansión de los hogares urbanos. Con respecto a las cifras queexisten de acceso a redes de agua a nivel departamental , SantaCruz tiene un mayor acceso a estos sistemas (69%) y en el otroextremo se encuentra el Departamento de Pando con un peso conun 26%, en el que predomina la población rura l .

Los volúmenes de agua utilizados por los grandes sis-temas de agua son los siguientes:

Ciudades de La Paz y El Alto. Empresa Aguas delIllimani.-

Los mayores volúmenes de agua para consumo huma-no son obtenidas de 8 fuentes superficiales, alcanzando untotal de 4,525 l/s (ver Tabla 16 y sistema subterráneo de Tilalaque obtiene un máximo 347 l/s, de 30 pozos, cuyas fuentes seencuentran a profundidades entre 90 a 105 m.

La dotación de agua potable en esta ciudad se realizapor medio de la explotación de acuíferos subterráneos. LaEmpresa de aguas utiliza 31 pozos obteniendo un total de2,067 l/s, el año 2010 la explotación alcanzará los 2,718 l/s.Además de SAGUAPAC existen 9 cooperativas de agua quetiene sistemas de dotación de agua alcanzando 721.99 l/s.

3.3 El uso y aprovechamiento de los recursos hídricos en el país

En la ciudad de Cochabamba la empresa encargada dela dotación de agua es SEMAPA que cuenta con sistemas de aduc-ción superficiales y subterráneas. El sistema superficial utilizacaudales promedio entre 191 l/s y 404 l/s. Existe el Proyecto deMisicuni, en plena ejecución, que logrará de 6.6 m3/s, de los cua-les parte serán utilizados para el riego de 2,000 ha.

La actual dotación de agua subterránea alcanza uncaudal de 462 l/s, que se incrementará a 272 l/s en el futuropróximo.

En esta ciudad, adquiere significativa importancia elProyecto Misicuni, por cuanto en la actualidad la capacidad delos sistemas no es suficiente para cubrir la demanda, de mane-ra que grandes sectores urbanos se ven privados de agua paraconsumo humano, presentándose por lo tanto fuertes raciona-mientos.

En la ciudad de Sucre la institución responsable delabastecimiento de agua potable es ELAPAS, que utiliza un sis-tema de aducción por gravedad del sistema Cajamarca, quecomprende las cuencas de los ríos Cajamarca, Safiri y Punillaque aportan un caudal de 82 l/s y el sistema Ravelo que utilizalas aguas de las cuencas de los ríos Ravelo, Peras Mayu,Jalaqueri, Murillo y Fisculco sumando un caudal de 389 l/s, locual hace un total de 471 l/s.

En la ciudad de Oruro será SeLA la encargada delabastecimiento de agua y que cuenta con sistemas superficia-les y subterráneos. En el caso del sistema a superficie libre seemplea las aguas de la vertiente Cala Cala que pertenece a lacuenca del río Sepulturas y que reúne un caudal de 24 l/s y lasaguas del río Huayña Porto con 10 l/s. Las fuentes subterráne-as pertenecen a los sistemas Clallapampa Grande (Cala Khaja),Challapampa y Aeropuerto sumando 528.2 l/s, haciendo untotal de 562.20 l/s.

28

La ciudad de Potosí es AAPOS la institución que abas-tece de agua potable, que utiliza aguas superficiales de laslagunas de Khari Khari, Sistema La Palca con un total de 195l/s. Recientemente entrará en operación el sistema de aducciónde San Juan, que logrará cubrir la demanda.

En trinidad, ciudad capital del Departamento del BeniCOATRI es la cooperativa de aguas que abastece los requeri-mientos por medio de fuentes subterráneas alcanzando un totalde 118 l/s.la fuente subterránea reúne

La ciudad de TARIJA se abastece de aguas subterráne-as y superficiales. Por medio del sistema subterráneo se lograobtener 279 l/s. La dotación de agua a superficie libre utilizalas fuentes de los ríos Rincón La Victoria, Guadalquivir y SanJacinto (que cuenta con un embalse), alcanzando los 574.32l/s, sumando un total de 853.32 l/s.

En la ciudad de Cobija, el abastecimiento de agua se rea-liza utilizando las aguas del Arroyo Bahía que cuenta con cauda-les suficientes para cubrir la demanda por cuanto tiene un caudalmínimo del orden de 3 m3/s. En la actualidad el caudal de abas-tecimiento es del orden de 32 l/s, sin embargo debido a pérdidasllega a la planta de tratamiento únicamente 24 l/s, lo cual da lugara fuertes racionamientos. El Plan Maestro de Agua Potable esta-blece para el año 2002 un caudal promedio de 24.58 l/s, plante-ando la utilización de las aguas del arroyo Bahía, sin embargoaún no se cuenta con el diseño final del nuevo sistema de aduc-ción. Como una forma de reducir el déficit de agua, se ha cons-truido un pequeño sistema de bombeo que utiliza agua subterrá-nea y que conduce las aguas a un tanque de 220 m3.

La ciudad de Cochabamba enfrenta los mayores pro-blemas de abastecimiento de agua potable, seguida de las ciu-dades de Potosí, Sucre y Cobija. En el resto de las ciudadesprincipales del país la oferta de agua es concordante con lademanda, estimándose que a partir del año 2005, los sistemasactuales presenten severos cortes de agua, no obstante las pre-visiones en la aplicación de obras de mejoramiento y elemprendimiento de nuevas captaciones.

En razón a las grandes limitaciones para la interve n-ción privada en el abastecimiento de agua potable en lasáreas rurales, se aplicó el Programa de Saneamiento BásicoR u ral (PROSABAR) con dos componentes, el primero dei nversión para la construcción de obras de agua y sanea-miento, donde los recursos obtenidos del Banco Mundial sona d m i n i s t rados por el FIS, permitiendo la participación a todon ivel del usuario final, en las decisiones iniciales, la elección

del tipo de sistema y el estándar asociado a la tarifa de con-sumo de agua. El segundo componente de AsistenciaTécnica que comprende a su vez: la gestión del proyecto, elfortalecimiento del sector, la difusión del Proyecto, desarro-llo comunitario, control de calidad de agua, sistema de infor-mación, monitoreo y evaluación, así como capacitación yentrenamiento a instituciones invo l u c radas; los recursos eco-nómicos de este componente son administrados por elViceministerio de Servicios Básicos.

Se ha implementado el Programa exclusivamente apoblaciones menores a 5,000 habitantes. Se establece techosde inversión de 100 US$ per cápita para agua potable y 92 US$para saneamiento. De estos montos, un 70% es aportado porPROSABAR y un 30% por la comunidad participante y/o elmunicipio. De esta manera PROSABAR estaría cubriendo unsubsidio de 70 US$ per cápita para agua y 65 US$ para sanea-miento. En caso de que los techos financieros superen el lími-te establecido, la diferencia deberá ser cubierta por el munici-pio y/o la comunidad.

3.2.2 Riego

De 28’950,000 ha de superficie apta para cultivos y pas-toreo, únicamente 2’235,000 (7%) están manejadas por unidadesminifundiarias y 26’715,000 ha (93%) por las unidades empresa-riales. En Bolivia existen dos tipos de unidades productivas: losminifundios (93%) y fincas agroindustriales (7%).

El 70% de los alimentos de consumo nacional son pro-ducidos por las unidades minifundiarias ubicadas en el altipla-no central y altiplano norte de la vertiende Endorreica, vallescentrales, cabeceras de valle de La Paz, Chapare, Yungas y AltoBeni de la vertiende Amazónica y cabeceras de valle de Potosíen la cuenca del Plata. Esta producción agropecuaria se carac-teriza por el uso limitado de semillas mejoradas y fertilizantes,basándose principalmente en la agricultura a secano de bajorendimiento.

Las unidades empresariales producen el 20% de laoferta alimentaria, en un mayor porcentaje para la agroexpor-tacón. Estas áreas ubicadas en el Departamento de Santa Cruz,el chaco húmedo, el área Guarao-Chiquitanía y se caracterizanpor la aplicación de tecnología moderna, uso mayoritario demano de obra y tiende a incorporar insumos de origen indus-trial en la aplicación de semilla mejorada.

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

Tabla 17 Fuentes superficiales

Cuenca Sup. Km2 Volumen Q año seco L/s Volumen Año Q año húmedoAño seco Hm3/año húmedo Hm3/año L/s

Escalerani 642 4.00 126.0 8.75 277.0Wara Wara - 1.25 39.0 2.55 80.0Chungara - 0.78 25.0 1.45 46.0Hierbabuenani - 0.03 1.0 0.03 1.0

SUMA 6.03 191.0 12.78 404.0

29

Según el Programa Nacional de Riego y Drenaje( P R O NA RYD), existen en el país 591 sistemas de riegode diferente magnitud, desde 1 ha. hasta 8,500 ha.,sumando en 80,000 ha. regadas y que benefician a48,049 familias.

En la vertiente Endorreica se tienen 234 sistemasde riego que podrían satisfacer la demanda de 20,216 ha.En la vertiente amazónica (cuenca del río Grande) secuenta con 128 sistemas que riegan 16,737 ha. En la ve r-tiente del Plata (cuenca del río Pilcomayo) se ha releva d o229 sistemas de riego, los cuales podrían regar 14,280h a .

Las grandes regiones de la cuenca Endorreica, losvallles de las áreas andinas de las vertientes del Plata y ama-zónica y una parte la cuenca alta del río Pa ra g u ay (Chaco)con lluvias menores a 600 mm se constituyen en áreas geo-gráficas con necesidad de riego.

La relación entre las relaciones entre las superfi-

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

cies cultivadas y el déficit hídrico, asociadas a las cara c-terísticas climáticas generales, se muestran en la Ta b l a1 9 .

La eficiencia total de los sistemas se dá en términosdel volumen de agua utilizado por los cultivos y el vo l u m e nde agua suministrado en fuente y comprende las eficienciasde conducción, distribución y aplicación. En términos gene-rales la eficiencia total en los sistemas tradicionales va r í aentre 18% a 30% y en los sistemas mejorados varía entre35% y 50%.

Tradicionalmente, las aguas de riego no son paga-das vía tarifa por m3 de agua; existen algunos pagos adso-ciados a la inscripción del regante, y operación y mante-nimiento, que se paga en un jornal de trabajo por cadah e c t á r e a .

El único proyecto de riego en Bolivia que tiene tari-fas basadas en el volumen de agua es el proyecto SanJacinto, donde se cobra 0.05 US$/m3.

Tabla 18Superficie cultivada por departamento y por cultivo. 1997

Productos Chuquisaca La Paz Cbba. Oruro Potosi Tarija S. Cruz Total CEREALESArroz 812 12,680 9,855 1,966 83,776 109,089Cebada 26,064 26,909 10,855 5,039 20,394 568 397 90,226Maíz 64,895 19,117 36,860 21,777 38,922 111,285 292,856Quinua 39 16,036 215 10,045 12,323 22 38,680Sorgo 40 45,534 45,574Trigo 26,899 4,525 23,084 842 19,247 6,939 78,417 159,953ESTIMULANTES 0Café 22,480 82 288 477 23,327FRUTALES 0Banano 1,257 10,988 67 2,420 14,732Plátano 30 11,223 6,442 97 11,518 29,310Vid 1,428 435 109 645 1,287 160 4,064HORTALIZAS 0Arbeja 2,482 3,360 3,561 112 2,455 1,424 53 13,447Haba 2,781 6,408 4,528 4,771 8,456 675 32 27,651Tomate 413 490 458 60 291 4,498 6,210INDUSTRIALES 0Algodón 268 52,039 52,307Caña de azúcar 366 435 269 11,577 75,247 87,894Girasol 89,084 89,084Maní 4,430 331 857 2,769 2,755 11,142Soya 588 8,472 510,394 519,454TUBERCULOS 0Papa 22,891 35,368 24,323 8,540 29,193 10,841 5,804 136,960Yuca 681 3,974 6,773 597 16,178 28,203FORRAJES 0Alfalfa 2,970 4,665 5,933 5,596 1,229 487 100 20,980SUBTOTAL 157,769 169,693 145,192 34,945 115,779 87,597 1,090,168 1,801,143

Fuente: Ministerio de Agricultura y Ganadería y Desarrollo Rural, 1998

tes a la vertiente amazónica, así como en los cauces principa-les de los ríos Grande, Pilcomayo y Bermejo de la vertiente delPlata.

En razón a los potenciales existentes, y los efectos mul-tiplicadores que genera el desarrollo de sistemas hidroeléctri-cos, es necesario modificar las políticas nacionales en materiade energía, de manera que la opción hidro alcance los nivelesnecesarios de competitividad.

3.3.3.2 Industria

La demanda industrial de agua en Bolivia alcanza losniveles mínimos en relación a los otros sectores usuarios deenergía, sin embargo no se cuentan con datos específicos encuanto al consumo de agua industrial.

Como referencia, el consumo mensual de agua de 40unidades industriales de la ciudad de La Paz alcanza el ordende 130,000 m3/mes, variando desde 18 m3/mes (CurtiembreCharlotte) a 45,638 m3/s (Cervecería Boliviana Nacional).

La ciudad de La Paz se constituye en un centro de con-sumo de agua para industria de segundo orden, es la ciudad deSanta Cruz la que alcanza niveles de industrialización mayor,sin embargo tampoco se cuenta con información suficientepara establecer los niveles de consumo. La manufactura de pro-ductos agrícolas, madereros, textiles, derivados del petróleoson los rubros que se destacan.

A manera de referencia el Ingenio Asucarero LaBélgica tiene un caudal de descarga de aguas de 1.12m3/ h r, La Destilería Santa Cecilia tiene un caudal de des-carga de 2,400 m3/día y el Ingenio Azucarero San Au r e l i otiene un caudal total de descarga de aguas industriales de410 m3/ h r.

30

3.3.3 Usos no extractivos

3.3.3.1 Energía

El año 1992, sobre la base del consumo final de ener-gía a nivel nacional, la energía eléctrica representó el 7.8%frente a los derivados del petróleo con 50.3%, gas natural 9.2%y los bioenergéticos 32.7%. Los bioenergéticos consideranprincipalmente el consumo de leña, que alcanza el 90% deenergía en el área rural.

La capacidad instalada en equipo de generación eléc-trica a nivel nacional alcanza el orden de 756.2 MW, de loscuales 57.5% corresponde a plantas tipo termoeléctrico y elrestante 42.5% a plantas hidroeléctricas. La mayoría de la plan-tas hidroeléctricas se encuentran ubicadas en la vertiente ama-zónica y forman parte del sistema interconectado nacional.

En el país existe un total de 68 centrales hidroeléctri-cas, desde pequeños sistemas del orden de 0.006 MW depotencia instalada hasta de 72 MW. Los caudales utilizados porlas plantas hidroeléctricas cubren un rango desde 12 l/s hasta9.3 m3/s.

El potencial hidroeléctrico teórico nacional alcanza los190,000 MW de potencia instalada equivalente, un potencialtécnicamente útil de 57,000 MW y una potencia técnicamenteutilizable que puede encontrarse en el rango de 11,000 MW y20,000 MW. La capacidad instalada en centrales hidroeléctri-cas es de 308.4 MW, que se encuentra entre el 2.8% y 1.5% dela potencia económicamente utilizable.

Se han identificado en todo el territorio nacional 81aprovechamientos potenciales con una capacidad total instala-da de 11,000 MW. La inventariación se concentró en las cuen-cas andinas del río Beni y el río Mamoré, ambos pertenecien-

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

Tabla 19Relación entre superficies cultivadas y déficit hídrico

Unidad Area (km2) Area Altitud Temp. (°c) Precip. Evapotr. DeficitAgroecologica Cultivada (km2) (msnm) (mm) (mm) Hidrico (mm)ALTIPLANO 178,662 2,550Norte 13,600 700 3,900-4,000 12 550 958 408Centro 91,079 1,650 3,800-3,900 9 357 719 362Sur 73,983 200 3,680-3,800 -20 a 7 306 665 359VALLES 147,637 5,650Cerrados 21,970 650 2,300-2,800 15 666 999 333Norte 46,351 1,900 1,500-2,300 18 483 935 452Centro 35,275 1,700 1,500-3,000 12-16 651 985 334Sur 44,041 1,400 450-2,500 8-20 614 982 368CHACO 122,445 900 500-1,000 25 750 1,650 900TOTAL 448,744 9,100

31

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

En el Estudio para el Control de la Contaminación delagua de los ríos de la ciudad de La Paz, 1993, se confirmó quela calidad del recurso hídrico de estos ríos es similar a la de losefluentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales. Losvalores observados de DBO en los ríos de la zona urbanizada,presentan rangos entre 100 y 300 mg/l; este rango es similar alque se puede detectar en aguas negras. El valor del DBO enlas cercanías del río Lipari es de aproximadamente 50 mg/l a80 mg/l, excediendo el nivel máximo permitido por las autori-dades bolivianas, para las aguas de regadío.

En el río Choqueyapu, la concentración de DBO seincrementa en el punto de entrada a la zona urbana, particu-larmente cuando es llevada a la planta de Achachicala. Aúnen períodos normales el valor del DBO fluctúa entre los 100mg/l y los 180 mg/l aguas arriba de la confluencia con el ríoIrpavi. Actualmente todavía se siguen utilizando las aguas delrío Choqueyapu para regar los predios localizados aguas abajodel puente Lipari.

Las fuentes de contaminación determinadas por laestimación de carga de DBO de las aguas residuales genera-das en el área de estudio indican que más del 50 % de lacarga es de origen doméstico, un 30 % industrial y el restolo comparten las aguas residuales provenientes de la activ i-dad comercial y de servicios. La contribución de residuossólidos parece ser insignificante en términos de DBO si sec o m p a ra con lo registrado por las aguas mencionadas ante-r i o r m e n t e .

3.4.1 Por residuos orgánicos

Según el censo de 1992 casi toda la población ruralcarece de servicios para la eliminación de excretas. La mayorparte, cerca a 87 % de la carga orgánica proviene del área rural(aproximadamente 77,300 tn DBO/año); las aguas negras, deun volumen anual de 130,000 m3/año, cargan 70,300 tn desólidos suspendidos al año, dominando la contribución de ori-gen rural 85 %. Las vertientes del Titicaca y del Plata receptan42 % y 19 % del total de la carga orgánica emitida.

3.4.2 Descarga orgánica agroindustrial

La contaminación acuática a partir del beneficio de lacaña de azúcar y del café es evidente, produciéndose unacarga de 12.1 tn DBO/día en 1982, afectando a las corrientesde la vertiente del Plata. Como efectos asociados, la acidifica-ción de las aguas receptoras podría llegar a valores de pH entre4.1-4.3 y el oxígeno disuelto entre un rango de 1 a 3 mg DO/lt.

3.4 Balance y situaciones ambientales críticas extremas

Los aportes orgánicos provenientes de la agroindustria,principalmente en los departamentos de Santa Cruz y Tarija,afectan a cursos de agua de importancia regional.

El análisis muestra que los establecimientos industria-les no cuentan con sistemas de depuración de aguas, habién-dose comprobado impactos ambientales negativos principal-mente en la cuenca del río Piraí.

3.4.3. Erosión y deforestación

Aunque se carece de datos referentes al transporte ycarga de sedimentos por las corrientes fluviales, es cierto quela deforestación afecta a la calidad de las aguas y la geometríade sus cuencas. El carácter endorreico de la cuenca del lagoTiticaca y su alta salinidad se deben en parte al transporte desedimentos, atribuibles a la actividades mineras y a la defores-tación. La degradación más ocurre en Santa Cruz, Beni, La Paz;las autorizaciones para explotación de la madera otorgadas porlas instituciones estatales a las empresas madereras alcanza auna superficie de 20’000,000 de hectáreas equivalente al 36 %del área cubierta de bosque o al 18 % de la superficie total delpaís. En general la deforestación alcanza a las 100,000 hectá-reas anuales. En los bosques chaqueños (Santa Cruz,Chuquisaca y Tarija), la deforestación es ocasionada especial-mente por la tala para producción de carbón, durmientes ypostes.

En los últimos 20 años se ha registrado una migraciónconsiderable de agricultores a los trópicos de Bolivia, especial-mente hacia las cuencas de la Amazonía y del Plata. La agri-cultura migratoria en ambas regiones no cuenta con fuerzamecánica apreciable, ni capital y menos con uso intensivo deinsumos para la producción agrícola como fertilizantes, herbi-cidas, pesticidas, abonos químicos. Sin embargo, los coloniza-dores practican métodos de quema, los cuales interrumpen elequilibrio ecológico y causan diferentes impactos al suelo yrecursos hídricos.

Después del chaqueo, los cambios de pH afectan efec-tivamente a la capacidad de intercambio cationico (CIC). Seobserva, por ejemplo, que después de la quema el valor delCIC efectiva de ultisol aumenta de 2,9 a 3,4 meq/100 g desuelo, probablemente como resultado del aumento de pH aconsecuencia de la quema.

3.4.4 Por insumos agrícolas

El área agrícola del país se divide en dos grandes sec-tores; el primero, denominado sector agrícola tradicional, que

32

comprende la cuenca endorreica y parte de los departamentosde Cochabamba, Chuquisaca y Tarija; denominadas zona delAltiplano y de los Valles, respectivamente. El segundo sector,denominado como de agricultura comercial, comprende eloriente boliviano es decir la cuenca amazónica en la zonanoreste del país y la zona sud-este tributaria de la cuenca delRío de La Plata. El sector tradicional, caracterizado por las con-diciones de minifundio, realiza una agricultura para el auto-consumo familiar, con inversión nula y sin expectativas decomercialización. Por otro lado el sector comercial, principal-mente en la zona de los departamentos de Santa Cruz, Beni yparte de los departamentos de Chuquisaca y Tarija, desarrollauna explotación agropecuaria en grandes extensiones de tie-rras, con altos niveles de inversión y expectativas de comercia-lización de toda la producción.

3.4.5 Nutrientes/fertilizantes

El consumo de fertilizantes entre los productores agrí-colas en nuestro país no se encuentra difundido. La razón prin-cipal son los pocos recursos disponibles que poseen los pro-ductores y el alto costo del fertilizante introducido al país. Porlo general más del 50% de los fertilizantes llegan como dona-ciones de los gobiernos de Holanda y Japón. Además, menosdel 5% de todos los fertilizantes que ingresan al país se aplicana los cultivos potenciales.

3.4.6 Pesticidas

En la actualidad, los pesticidas se emplean en losc u l t ivos de algodón, caña de azúcar y soya. En 1971, lasimportaciones de este producto alcanzaron a 430 tn, consti-tuidas en 90 % por insecticidas, llegando a casi 2,000 tn en1974 y 730 tn en 1978. De uso mayor son Tr i a c i n a s ,Piretroides, Carbonatos, seguidos por Cloratos, merc u r i a d o sy arsenicales.

Bolivia es el país que menos pesticidas utiliza en suárea tradicional, con una tasa de 4.2 kg por hectárea para1978. En la agricultura moderna entre el 95% y 91% de lasempresas algodoneras utilizan plaguicidas y herbicidas respec-tivamente, y para caña entre el 16% y 32%. Para 1981 se iden-tificaron 116 fuentes de importación de plaguicidas en un volu-men de 1’928,499 kg y a un costo de 6 millones de dólares,para la misma fecha la producción nacional alcanzó única-mente 960,000 l/año.

En cuanto al consumo de Insecticidas, Herbicidas,Fungicidas y Bactericidas en Bolivia, se ha estimado que en 1993un consumo aparente de 1,3 TM de insecticidas a nivel nacionaly una tasa de crecimiento promedio anual de 7.32%. Pa ra losherbicidas la tasa de crecimiento registrado entre 1990 y 1993 esde 8.82% y para los fungicidas con Bactericidas se ha registra d oun decremento del significativo de 2,5 TM en 1990 a 0,3 TM en1993, lo cual significa una tasa anual promedio de -51.52%. En

el departamento de Santa Cruz se recomienda la aplicación dehasta 6 lt. de plaguicidas por hectárea-cosech a .

En la zona altiplánica del país, el uso de plaguicidas esmuy reducido, siendo actualmente empleado por orientación dec o o p e ra t ivistas y organizaciones de ayuda extra n j e ra,con el obje-to de mejorar la producción. El método de aplicación de agro-químicos, únicamente es el terrestre, principalmente la aplicaciónmanual y el uso de mochilas a motor. La exposición del agricul-tor al parecer es mínima, por la cantidad pequeña de plaguicidasque usan (1-3 mochilas por día), el tiempo de aplicación (no másde 5 horas por día), y el período que se reduce a 2 o 3 aplicacio-nes por cosecha; 1 a 2 cosechas por año. En varias regiones alti-plánicas, principalmente en el norte, se aplica insecticidas órga-n o - c l o rados tales como el aldrin y endrin para el cultivo y preser-vación de la papa, sin conocer la forma correcta de su uso.

En la zona de los valles el uso de plaguicidas varía deacuerdo a los cultivos y zonas. En los valles alto y bajo aleda-ños a la ciudad de Cochabamba, se utilizan dos plaguicidascomo máximo en una sola mezcla, mientras que en los vallesmesotérmicos, el uso es mucho más intenso, llegando a usarsehasta 5 productos en una sola mezcla. Las fumigaciones se rea-lizan esencialmente sobre la papa, hortalizas, frutas y en la flo-ricultura. Asimismo, varía en las industrias vitivinícolas, flori-cultura y de árboles frutales, cuyas aplicaciones con plaguici-das son más organizadas, lo cual indica que las exposicionesocupacionales, son de diferente magnitud en cada zona.

En la zona de los llanos tropicales, la aplicación deplaguicidas, es con seguridad de mayor volumen que la devalles y altiplano; las características climáticas, permiten unamayor cantidad de plagas perjudiciales a la producción de loscultivos. Los métodos de aplicación varían de acuerdo a laplaga, al tamaño de la tierra cultivada y a las posibilidades eco-nómicas de los propietarios

De estudios realizados, se concluye que los plaguici-das utilizados por los campesinos, incluyen productos que enel 22.5% corresponden a la categoría de extremadamente tóxi-cos, en 29.5% a la altamente tóxicos, el 32.8% moderadamen-te tóxicos, y el 26.2% están en el grupo de ligeramente tóxicos.

De los plaguicidas utilizados en 39 comunidades estu-diadas, el 50.8% son insecticidas, el 16% fungicidas, 14% her-bicidas y el saldo está incluido en el grupo de nematicidas,acaricídas y piretróides.

Es importante considerar, que los hábitos higiénicos, lafalta de conocimientos sobre el uso y manejo de plaguicidas,la falta de medidas de protección personal, la preparación deplaguicidas sin asesoría técnica, aumentan en gran medida laprobabilidad de que los agricultores sufran intoxicación, por lapresencia de plaguicidas residuales en productos alimenticios,aguas, suelo y aire.

3.4.7 Por actividades de minería y metalurgia

La mayor parte de la actividad minera en Bolivia, sedesarrolla en las vertientes Endorreica y áreas superiores de

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

33

la del Plata, casi todos los yacimientos mineros explotadosestán ubicados en la esta cuenca cerrada. Los depósitos deestaño existen en forma de casiterita o en forma de minera-les de sulfuro de estaño, relacionados con otros metales(zinc, manganeso, plomo y plata), contaminandosé los ríospor descargas de las aguas empleadas en la extracción y pro-cesamiento o por erosión y disolución de las escorias de lasminas. Algunas de esta minas se ubican en los confines delAltiplano cerca a la divisoria continental de aguas, ve r t i e n d oéstas a la cuenca del amazonas y a la del río de La Plata. Lainformación sobre el flujo de aguas subterráneas afectadas esp r e l i m i n a r. No se cuenta con información precisa de las emi-siones contaminantes hacia las aguas superficiales por laminería de socavón, además del drenaje ácido de la mineríaa tajo abierto. Asumiendo un factor de emisión de sólidostotales de 12.3 Kg/Tn mineral/año y de 0.076 m3/Tn minera l/año como drenaje ácido en base a la producción mineral de1982 (52.245.500 Tn), el drenaje ácido fue estimado enaproximadamente 4 millones de m3, asociado con una cargade 643.000 Tn de sólidos totales, siendo en suspensión alre-dedor de 522 Tn.

Aunque el efecto del drenaje ácido sobre la cuenca delAltiplano no está aún suficientemente documentado, se ha eva-luado el pH en los ríos utilizados en la minería, relevandocomo ejemplo un pH de 5.3 y 5.5 en los ríos Sepultura y SanJuan de Sora-Sora (ZUNA 1982).

En general, para el análisis de la contaminación mine-ra se considera la contaminación por efluentes líquidos, porresiduos sólidos y por polvo y gases.

De las áreas mineras, sólo Oruro abastece su áreaurbana con agua subterránea, la que es extraída de pozos de80-125 metros de profundidad, ubicados entre 5 y 10 km alnoreste de la ciudad. El flujo de agua subterránea escurrehacia el sur y sudoeste, por lo que el agua está libre de posiblecontaminación de la ciudad o de las minas y fundiciones ubi-cadas hacia el sur. No obstante, pozos poco profundos cons-truidos manualmente en el área de Vinto y el valle de Huanuni

contienen agua inadecuada para su uso debido a la contami-nación por actividades mineras.

Muchas de las minas están ubicadas en alta montañadonde hay poca perspectiva de hallar aguas subterráneas. Enla zona central del departamento de Potosí, COMIBOL perforópozos de más de 60 metros de profundidad, sin encontrar agua.

3.4.8 Por actividades industriales

La industria manufacturera boliviana cubre un amplioespectro de actividades industriales, realizadas a diferenteescala, con diversas influencias sobre el consumo sostenido derecursos naturales y que causan distintos cambios ambientalesy/o impactos. Todos los sectores contribuyen a la reducción delas fuentes de energía fósil y a la contaminación del agua, airey suelo durante la transformación de las materias primas enproductos finales.

Gran parte de la industria boliviana transforma mate-riales agrícolas, orgánicos, en productos finales, y consecuen-temente los impactos ambientales son diferentes a los que ori-gina el sector minero.

La actividad industrial genera sustancias contaminan-tes similares a los residuos domésticos de las ciudades (sustan-cias orgánicas nutrientes) y por ello, es generalmente difícildiferenciar los impactos ambientales causados por el sector delos causados por el sistema sanitario municipal, en particularporque muchas industrias están ubicadas en áreas densamentepobladas. De todas maneras, se pudieron identificar lossiguientes problemas de contaminación relacionados con laindustria manufacturera:

A diferencia del sector minero, la industria manufactu-rera en Bolivia no parece haber causado impactos negativos degran escala, aunque se observan impactos negativos perjudi-ciales a escala local sobre los suelos y medio ambiente huma-no. Hasta la fecha es incipiente la investigación en profundidadsobre los efectos ambientales de la industria.

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

34

3.5.1 Administración del agua

La inexistencia de un marco regulatorio no ha permiti-do la formación de un sistema administrativo del recurso hídri-co sólido. A través de la historia de Bolivia diversas institucio-nes públicas se hicieron cargo de la administración del recur-so, desde Ministerios hasta instituciones independientes.

Con la aprobación de la Ley de Ordenamiento delPoder Ejecutivo en Septiembre de 1997 se dividió la responsa-bilidad de la administración del recurso entre los ministerios deDesarrollo Sostenible y de Vivienda y Saneamiento Básico conel apoyo financiero del Ministerio de Desarrollo Económico através de los Fondos financieros nacionales (ver Figura 9).

Con la creación de la Dirección General de CuencasHidrográficas se da un paso importante hacia la institucionali-zación de la unidad de cuenca como referencia de análisis yde gestión. La división política de Bolivia no introduce el con-cepto de cuenca, por lo que las administraciones políticasregionales (Prefecturas y Gobiernos Municipales) pueden tenermás de una cuenca dentro su territorio o compartir la cuencacon otras administraciones.

Esto se hace más evidente con la aplicación efectiva dela Ley de Descentralización administrativa y la Ley de partici-pación popular. La Ley de descentralización administrativatransfiere gran parte de las responsabilidades del Gobiernocentral a los Gobiernos Departamentales (Prefecturas), espe-cialmente en lo que se refiere a construcción de infraestructu-ra departamental, planificación y gestión en educación, salud,

participación popular, desarrollo rural y medio ambiente. Deesta manera la mayoría de las Prefecturas han establecidoDirecciones de Medio Ambiente, que son las responsables dela gestión del recurso hídrico.

La Ley de Participación Popular es también un procesode descentralización al nivel de Gobiernos Municipales. Latrasferencia de infraestructura de educación, salud, caminosvecinales y sistemas de microriego y la asignación de un pre-supuesto anual de acuerdo a la población del municipio ade-más de un sistema de control social han permitido el creci-miento de las actividades municipales en lo que se refiere a lagestión ambiental y específicamente a la gestión del recursohídrico.

A pesar de los esfuerzos aislados de gestión del recur-so agua, todavía los sectores involucrados en su uso realizansus actividades independientemente de acuerdo a las Leyessectoriales. Así la Ley de Electricidad, Ley de Hidrocarburos,Ley de Minería, Ley de tierras y la Ley de Medio Ambiente con-sideran al recurso hídrico, disponiendo de él sin establecer uncriterio común de utilización y prioridades.

La falta de un plan nacional a largo plazo no permitea las autoridades definir las acciones apropiadas para asegurarla disponibilidad del recurso en calidad y cantidad apropiadapara satisfacer las necesidades de los diferentes usuarios. Laintroducción de la Superintendencia de Saneamiento Básico(antes Superintendencia de Aguas) como ente regulados, admi-nistrador y fiscalizador permite la participación directa de losusuarios y facilita la interacción entre los diferentes sectores.

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

3.5 Aspectos institucionales de la gestión de los recursos hídricos en el país

Figura 9Estructura del sistema administrativo del recurso hídrico

Ministerio de Desarrollo Ministerio de Vivienda y Ministerio de DesarrolloSostenible y Planificación Saneamiento Básico Económico

Viceministerio de Medio Ambiente Viceministerio dey Recursos Naturales Saneamiento Básico SIRESE

Dirección General de cuencashidrográficas y suelos SUPERINTENDENCIA DE

SANEAMIENTO BASICO

Prefecturas de Departamento

Organizaciones NoGubernamentales

Gobiernos municipales

35

Sin embargo el corto tiempo de existencia de laSuperintendencia no ha permitido todavía que el sistema seformalice.

La discusión de la Ley de Aguas (que se inició en 1985)ha resultado en la presentación de más de 30 borradores deLey, a través de las cuales se ha ido perfeccionando el criteriocomún de escasez y necesidad de regulación. La aprobaciónde la Ley permitirá la creación de un sistema formal de admi-nistración basado en la cuenca hidrográfica que planifique eluso de acuerdo a los parámetros económico, social y ambien-tal contenidos en el proyecto de Ley de Aguas.

3.5.2 Mecanismos de participación de los usuarios

De acuerdo con Munasingue (1995), se pueden agru-par a los usuarios en cinco grupos, es decir que el tipo de usodetermina que sector de la sociedad realiza un uso consuntivoo no consuntivo:

Usos consuntivos Uso agrícolaUso mineroUso industrialUso doméstico

Usos no consuntivos Uso hidroenergéticoUso medioambientalUso recreativo

Los usos consuntivos siempre tuvieron representaciónen el poder ejecutivo a través de Ministerios, Secretarías oViceministerios, además las primeras Superintendencias delSIRESE que se crearon fueron precisamente para estos gruposde usuarios consuntivos. El único uso no consuntivo con repre-sentación parcial es el Hidroenergético como parte de la enti-dad reguladora y fiscalizadora del sector de energía.

La participación ciudadana antes de la década 90 -2000 se restringió a las discusiones sobre el uso doméstico(urbano y rural), siendo la participación en los otros sectores através de las Cámaras de cada sector (Cámara de EmpresariosMineros, Cámara Nacional de Industrias, etc.). Las decisiones yparticipación del ciudadano común en temas referidos a losusos consuntivos diferentes del consumo doméstico antes de ladécada 90 - 2000 no podían canalizarse en demandas concre-tas, lo que evidientemente introducía un sesgo favorable a lasorganizaciones sólidas de cada sector en contra de las aspira-ciones de la población.

Con la introducción de las Superintendencias del SIRE-SE se abrió una puerta para canalizar las demandas de los usua-rios y población en general, cada Superintendencia cuenta conuna Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) que si bientiene restricciones para efectivizar los reclamos, ha facilitado laparticipación de la población en la toma de decisiones. Porotro lado se han creado foros y organizaciones, especialmenteambientales que recogen las aspiraciones de una parte de lapoblación y participan activamente en la revisión y estructura-

ción del sistema normativo del país. Así se crearon institucio-nes como LIDEMA (Liga de Defensa del Medio Ambiente),FOBOMADE (Foro Boliviano de Medio Ambiente yDesarrollo), CONGI (Coordinadora de ONG’s) y otras.

Por otro lado la aprobación de la Ley del MedioAmbiente en 1992 y sus reglamentos en 1996 estableció meca-nismos de participación de la población a través de consultaspúblicas en el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental,especialmente para aquellos proyectos clasificados como “de altoimpacto - Categoría I”. Las Superintendencias en sus reglamentoso p e ra t ivos también disponen de sistemas de consulta pública,tanto para la aprobación de sistemas tarifarios como de reclamosy modificaciones en la operación de las empresas reguladas.

3.5.3 Legislación de aguas

La legislación boliviana con relación al recurso hídricotiene su base en la Ley general de Aguas de 1906. Las consi-deraciones de esta Ley, en su mayor parte, se encuentran fuerade contexto por lo que se hace necesaria la aprobación de unanueva legislación acorde con los cambios estructurales que hasufrido Bolivia y con los cambios que se realizan en nivel inter-nacional.

Adicionalmente la legislación sobre aguas cuenta conotros instrumentos que se fueron aprobando a medida que seevidenciaban vacíos legales, los cuales generalmente no guar-daban relación entre sí y menos con la Ley General de Aguas.A partir de los cambios estructurales de 1985 y el nuevo mode-lo económico, se aprobaron varias Leyes sectoriales, puntual-mente se aprobaron las Leyes de Minería (Código Minero), Leyde Electricidad, Ley de Hidrocarburos, Ley de Tierras, LeyForestal y Ley de Medio Ambiente. Estas leyes incorporan den-tro de sus estipulaciones la necesidad de contar con una“nueva ley de aguas”.

En este sentido y desde 1985 se han hecho enormesesfuerzos para concertar la aprobación de una Ley de Aguas.La tendencia en todos los borradores ha sido siempre la misma,el Gobierno Central opta por una Ley que introduzca el aguaen el mercado y que el precio de la misma se fije por las reglasde oferta y demanda del recurso, mientras que las organizacio-nes campesinas y ambientalistas proponen un sistema másregulado y protegido con severas exclusiones.

Existen también diferentes criterios en relación a lae s t r u c t u ra administra t iva del sector, la división que deberá hacer-se del territorio para la administración del recurso y principal-mente la forma de fijación de tasas y patentes por el uso del agua.

3.5.3.1 Ley General de Aguas de 1906

Considera en primera instancia que el agua es dedominio originario del Estado y que es un bien público. La defi-nición de los derechos de propiedad es más bien vaga al esta-blecer que el agua que pasa por una propiedad pertenece al

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

36

dueño del terreno siempre y cuando no afecte a terceros. Nose especifica la propiedad sobre las aguas subterráneas. Sehace especial hincapié en las “servidumbres”, es decir, sobrelas obligaciones o derechos de las personas cuando van a cons-truir obras de aguas en terrenos que no les pertenecen. Ademásse considera agua privada a la que es utilizada ininterrumpida-mente por treinta años. En ningún caso se establecen tarifas,patentes o impuestos para el uso del agua.

Existe un capítulo específico en la Ley de Aguas de1906 en el cual se determina la prioridad pública sobre la pri-vada, y que los bienes pueden ser expropiados con una indem-nización, sin especificar la forma de valorizar el agua. Son losministerios respectivos los encargados de la adjudicación deaguas, y las alcaldías cuando éstas se encuentren en su juris-dicción. Como la norma es antigua se pueden observar dispo-siciones referidas a pagos por uso de agua, cantidades y dis-tancias que bajo las actuales circunstancias no son aplicables.En muchos aspectos se puede considerar que fue una Ley pio-nera en el establecimiento de los derechos de propiedad, peroha perdido vigencia, principalmente por la problemáticaambiental y el crecimiento del país.

3.5.3.2 Ley de 27 de Noviembre de 1945

Esta ley, en su artículo único, define que ningún pro-pietario de aguas podrá negar el aprovechamiento de sus aguasresiduales a otro vecino. Además se actualizan las penaliza-ciones por servidumbres inconsultas de acuerdo al nuevo códi-go civil.

3.5.3.3 Reglamento de aguas para irrigación. DecretoSupremo No. 210-67. 25 de Julio de 1967

En este reglamento se establece que las aguas subte-rráneas son de dominio público, por lo que el dueño de unterreno, necesita un permiso para hacer un pozo. También sedetermina que las obras de riego serán pagadas por los benefi-ciarios de acuerdo al Número de hectáreas regadas, en claraalusión a las grandes obras de infraestructura de riego proyec-tadas por el estado. En estas décadas se impulsaron dos gran-des sistemas de riego, los cuales fueron financiados con prés-tamos de organismos internacionales. El diseño de operaciónde los sistemas de riego, como ha sido la estrategia de desarro-llo agrícola hasta la fecha, no consideraba la recuperación dela inversión, sino solamente la operación y mantenimiento, porlo que las tarifas se calculaban con este horizonte.

3.5.3.4 Proyecto de Ley desarrollado por el Senadonacional. Enero de 1988, modificado luego en un segundoproyecto substitutivo de la Ley de Aguas

Con el retorno a la democracia y el cambio en la orien-

tación económica del país se consideró que era hora de ade-cuar la legislación a los nuevos tiempos. En este sentido lacámara de Senadores de 1988 tomó la iniciativa y presentó unproyecto de Ley de Aguas, que aunque no prosperó, fue el pilarprincipal para el desarrollo de los nuevos proyectos.

En el proyecto de Ley se prevé la distribución de losrecursos hídricos de acuerdo a necesidades sentidas y su apro-vechamiento por la población, siempre y cuando aquellos sepreserven y se recuperen. El plan hídrico nuevo toma en cuen-ta además, que se mantendrán reservas de aguas y suelos parapreservar el recurso, se establecerán zonas de protección espe-cial y que estos estudios serán realizados por el MDSMA.

3.5.3.5 Propuestas de Ley de 1995 y 1999

Con el apoyo de organismos internacionales (especial-mente la GTZ, Fundación Ko n rad Adenauer y el BancoMundial) se desarrollo un intenso proceso de consulta y coor-dinación entre los sectores involucrados en el uso del agua quederivaron en los borradores de Ley de Aguas que se discuten alpresente. La propuesta de 1995 del entonces Ministerio deDesarrollo Sostenible y Medio Ambiente (MDSMA) y la pro-puesta de Ley del actual Ministerio de Desarrollo Sostenible yPlanificación (MDSP).

Las dos propuestas básicamente giran entorno a losmismos temas y objetivos. Se reconoce el valor económico delagua, se reconoce su escasez relativa, se reconocen los benefi-cios que reporta a la sociedad el disponer de agua suficiente yse reconoce el valor cultural del recurso. Si embargo son dostemas que diferencian claramente las dos leyes y que se cen-tran en la forma administrativa del recurso y las disposicionescon relación a las concesiones.

La Ley de 1995 propone un sistema administrativosemejante al modelo francés. Se dispone la creación de autori-dades de cuenca. Se divide Bolivia en tres grandes vertientesque contarán con una Autoridad de Cuenca que será respon-sable de la planificación, gestión y uso del recurso dentro delárea geográfica de la cuenca. Deberá crear un organismo definanciamiento de proyectos que obtendrá sus recursos de unaparte de las tasas y patentes que se deberán pagar por el usodel recurso. Se reconocen además 17 subcuencas repartidas enlas tres principales cuencas. La forma en que se realizarían lasconcesiones son transparentes y no dependen de la discreciónde la autoridad, por lo menos para las nuevas concesiones.

La propuesta de Ley de 1999 determina que las autori-dades que administrarán el recurso dependerán de cada una delas nueve prefecturas (eliminando la idea de autoridad decuenca) y detalla las actividades de las autoridades así como dela estructura administrativa a nivel de Prefecturas y Municipios.El tema de las concesiones no es detallado y se menciona queserá determinado en el reglamento respectivo. Esto introducegrandes incógnitas sobre el giro que podrá tomar la Ley unavez realizados los reglamentos y su aprobación puede tomarmucho tiempo si es que no logra ser concertado.

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

37

3.5.3.6. Ley del Medio Ambiente

La Ley del Medio Ambiente (LMA) No. 1333 fue aproba-da en 1992, pero sus reglamentos (la mayoría de ellos) no fueronaprobados hasta 1996. La Ley 1333 es una ley moderna que incor-p o ra conceptos de sostenibilidad, evaluación de impacto ambien-tal y protección a los recursos naturales escasos y valiosos. Esta Leytiene artículos precisos con relación a las formas de asignación den-tro de la sociedad, aunque no establece prioridades de uso.

La LMA posee trata en extenso las formas de participa-ción ciudadana, especialmente en la toma de decisiones conrelación al “tamaño del impacto” de determinados proyectos,sean públicos o privados, este tema se desarrolla mucho másen el Reglamento General de Gestión Ambiental. ElReglamento de Prevención y Control Ambiental desarrollotodo el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental y de

Declaración Ambiental, basándose en procedimientos general-mente usados y en un sistema computarizado de calificaciónde proyectos de acuerdo a su impacto ambiental.

Finalmente la LMA y el reglamento En Materia deContaminación Hídrica establecen los parámetros mínimos decalidad de agua para los distintos usos, la calidad de las des-cargas líquidas y la clasificación de las aguas. El Reglamentodetermina la forma en que se dispondrán las aguas servidas delas ciudades, los procedimientos que deberán seguir losGobiernos Municipales y el sistema de monitoreo de calidaddel recurso hídrico. Sin embargo debido al proceso de transi-ción originado por la aprobación de la Ley de ParticipaciónPopular muchas de las disposiciones del Reglamento no seestán cumpliendo. Otra de las razones para el retraso es laregularización de los contratos de la EPSA’s con laSuperintendencia de Saneamiento Básico.

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

Recuadro 1La Experiencia de la Autoridad del Lago Titicaca

A partir de las inundaciones de los años 1986 - 1987, precedidas de una sequía muy acentuada (1983 - 1985), laComunidad Económica Europea firma convenios con los gobiernos del Perú y de Bolivia a fin de estudiar y establecer un plandirector global y binacional de protección y prevención de inundaciones y aprovechamiento de los recursos del Lago Titicaca,río Desaguadero, Lago Poopó y salar de Coipasa (sistema TDPS), creándose de esta manera el Proyecto Especial del LatoTiticaca (PELT) con base en las ciudades de Puno y La Paz.

Los planes y programa derivados del plan director, impulsaron la creación de un organismo binacional competente, elmismo que fue instaurado mediante notas reversales en junio de 1993 con el nombre de Autoridad del Lago Titicaca que esuna entidad con personal mínimo indispensable que actúa con unidades ejecutoras y a través de convenios con los organis-mos existentes en la región.

Actualmente, la ALT viene impulsando la implementación de proyectos tendientes al manejo integral de la cuenca, conobras físicas, estudios de modulación de ríos llevados a cabo en el laboratorio de hidráulica de la Universidad Mayor de SanSimón. Recientemente se ha creado la gerencia ambiental del ALT, cuyo objetivo es llevar a cabo estudios de impacto ambien-tal en la cuenca.

La ALT se constituye en la única experiencia exitosa y sostenible de proyecto de este tipo en Bolivia y se constituye enun ejemplo de gestión al nivel de cuenca que incorpore conceptos de sostenibilidad y uso.

3.6 Aspectos económico - sociales de la gestión de los recursos hídricos en el país

3.6.1 Sistema tarifario

La Legislación sobre aguas de 1906 no dispone ningúntipo de pago por el uso del recurso, tampoco la Ley deElectricidad dispone de una forma de pago por el uso de aguapara generación hidroeléctrica (por lo menos mientras no seapruebe la nueva Ley de Aguas). Los reglamentos relacionadoscon el agua para riego establecen que el pago que deberán rea-

lizar los agricultores será igual al costo de mantenimiento delsistema (especialmente para los sistemas de riego de LaAngostura y Tacagua), para sistemas de microriego, son loscomités de riego y asociaciones de regantes los que establecenel monto que será cancelado para la mantención del sistema,no se toman en cuenta amortizaciones de capital, recuperaciónde la inversión o ampliaciones del sistema.

En el caso de agua potable, la Superintendencia de

38

Saneamiento Básico aprueba las escalas tarifarias presentadaspor las EPSA’s, respetando criterios de rentabilidad, cumpli-miento de metas de cobertura y expansión y recuperación dela inversión. Para los sectores mineros, industriales y producto-res de hidrocarburos no existe una disposición específica, aun-que se establece en cada Ley un artículo que permite el usohasta que no se apruebe la Ley de Aguas.

Para los sistemas de agua potable y alcantarillado sani-tario en el área rural existe un sistema de subsidios indirectosque se ejecutan a través de proyectos públicos. Este subsidio esde 70 $US para agua potable y 65 $US para alcantarillado (sonsubsidios per cápita), además existe un subsidio implícito enlas tasas de interés que cobran los Fondos de financiamientointerno y los proyectos cofinanciados por las ONG’s.

La principal resistencia de las organizaciones campesi-nas e indígenas se sustenta en este punto, pues dados los usosconsuetudinarios e históricos de estos grupos, consideran queno deberían pagar por el uso del agua, considerando ademásque son el grupo más pobre de Bolivia. Las propuestas de Leyhan recogido estas demandas y se definen claramente los gru-pos que estarían exentos del pago de tarifas y patentes.

Debido a que la Ley de Aguas de 1906 no define cla-

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

ramente el proceso de concesión del uso del agua, no se pose-en al momento títulos o documentos que definan quien es elusuario reconocido por el sistema legal del país. Se mantieneun registro (bastante desactualizado) de concesiones de aguaspara uso minero y explotación aurífera, aunque no directa-mente relacionada con el derecho de propiedad.

En este punto los dos borradores de Ley que se discutenal momento coinciden al señalar que es de prioridad asegurar eld e r e cho de uso por medio de concesiones o licencias de uso.

La inexistencia de un derecho propietario sobre elrecurso no ha obstaculizado que se establezca un sistemainformal de transacciones de “derechos de uso virtuales”. Estoes evidente en los sistemas de riego más grandes, Tacagua y LaAngostura y en sistemas de riego con distribución hasta la par-cela que permita verificar la transacción (Ver Recuadro 2). Seevidencia que los agricultores transan sus derechos (derechosno escritos, pero reconocidos por las comunidades rurales),siendo asignados al agricultor más eficiente. También se hanregistrado transacciones de derechos de uso entre sectores,especialmente en el valle central de Cochabamba donde elsector rural ha vendido parte de sus derechos extractivos a laempresa de agua potable2.

Recuadro 2El caso de Tiquipaya

Los sistemas de riego del municipio de Tiquipaya son muy conocidos y han sido muy estudiados por su cercanía a laciudad de Cochabamba. Esta cercanía ha determinado a su vez el gran dinamismo de la zona y consecuentemente el caráctermucho más privado y transable de los derechos de propiedad sobre el agua.

Tiquipaya cuenta con varias fuentes de abastecimiento de agua y sistemas de riego. Muchos de los sistemas de riegose sobreponen en un buen porcentaje del total de la superficie cultivada bajo riego. Sin embargo, los derechos de propiedad,así como las autoridades y asociaciones de riego de cada sistema son totalmente independientes y autónomos en su funcio-namiento.

De acuerdo a Bustamante, citado por Barragán et al (1999), un usuario puede regar cualquiera de sus terrenos con elderecho que tiene sobre uno de los sistemas, trasladando éste sobre propiedades que incluso pueden estar fuera del perímetro.De esta forma se da una progresiva separación tierra - agua, a favor del afianzamiento de un derecho personal. La movilidadde derechos y movilidad de agua ha generado la evolución de un “mercado de agua”, acrecentado en la actualidad por el frac-cionamiento de la tierra y su utilización con fines distintos a los agrícolas.

En Tiquipaya se ha establecido un ya tradicional mercado informal de aguas, que se ha ido consolidando con el tiem-po. La adquisición del derecho de uso del agua se da por la participación en la construcción del sistema y su mantenimientoque se gestó inicialmente por la propiedad de la tierra. La existencia de la posibilidad de participar del mercado de aguas per-mitió una compra - venta de turnos y de derechos de agua en forma definitiva; también se tienen modalidades de alquiler ycanje de turnos entre los usuarios de un sistema o entre sistemas.

Estas transacciones de agua no sólo se han limitado a ventas entre usuarios de un mismo canal, sistema o entre usua-rios de distintos sistemas de riego. En épocas de sequía extrema, incluso se han llegado a dar importantes y complejas tran-sacciones intersectoriales de agua. Así por ejemplo, son bien conocidos los convenios tripartitos entre el sistema de riego “SaytuCkocha”, el Sistema Nacional de Riegos No. 1 y SEMAPA (ahora Aguas del Tunari).

En estos convenios, SEMAPA compra agua del SNRN 1 (de baja calidad para el consumo humano) y conjuntamentecon la perforación de algún pozo u otro servicio no pecuniario, la canjea al sistema de riego de Saytu Ckocha a cambio de unaparte de sus aguas (que son mucho más potables).

2 En realidad no fue una venta efectiva, sino una compensación por medio de un pago que realizó la empresa de agua potable a los agricultores afectados.

39

3.6.2 Mecanismos de financiación

La legislación boliviana para la realización de proyec-tos se basa en la Ley SAFCO y los Decretos Supremos 21660 y22678. En estos documentos legales se establece que todos losproyectos que se ejecuten con fondos públicos deben tenernecesariamente un estudio de preinversión. De acuerdo a lamagnitud de la inversión y el tamaño del poryecto, se ejecutanlas siguientes fases:

• Perfil de proyecto• Estudio de Pre - Factibilidad• Estudio de Factibilidad• Estudio a Diseño Final

En proyectos pequeños las etapas de Pre -Factibilidad y Factibilidad generalmente no se realizan.

Otro aspecto que influye en la realización de las inver-siones de preinversión, son los requisitos de los organismosfinanciadores como el Fondo de Desarrollo Campesino, elFondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el Fondo deInversión Social (FIS). Todos los fondos disponen de documen-tos guías para la elaboración de proyectos y procedimientosestándares. Todos estos procedimientos incluyen algún tipo deevaluación de “rentabilidad” que se basa principalmente en laidentificación de beneficios directos e indirectos para la pobla-ción, costos evitados o cambios en las curvas de oferta ydemanda de productos.

Los procedimientos son más exigentes para losp r oyectos que financia el FNDR, pues son proyectos deg ran magnitud y requieren de elaborados análisis socioe-conómicos que generalmente comienzan con el leva n t a-miento de una encuesta en la zona de proyecto. Sinembargo la rentabilidad o no del proyecto (en base alinforme de factibilidad) no es definitiva para la ejecucióno no del proyecto en cuestión. Los tomadores de decisio-nes también consideran aspectos relacionados con “utili-dad pública”, “estrategia nacional” o “prioridad nacional or e g i o n a l ” .

En los estudios de Factibilidad se hacen diferenciasentre rentabilidades privadas y sociales, utilizando paraello los precios sobra (razones precio cuenta) de la manode obra calificada y no calificada, el precio de la divisa, latasa de interés y el precio de los materiales locales (espe-cialmente combustibles.).

El Sistema Nacional de Inversión Pública mantieneregistros de las inversiones realizadas en Bolivia. En laTabla 20 se puede ver la participación de la inversión enAgua potable, Alcantarillado y Agricultura entre los años189 - 1994. La participación del sector de saneamientobásico y agropecuario alcanza a aproximadamente el 17%de la inversión total.

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

3 Para este análisis se considera únicamente la información relacionada con proyectos de saneamiento básico ya que no existe información desagregada por áreas menores de intervención

Tabla 20 Participación sectorial de la inversión pública nacional

(millones de $US)

Sectores Inversión Participación(1989-1994) (%)

Transportes 834.71 32.67Hidrocarburos 625.88 24.49Energía 234.85 9.19Agropecuario 229.40 8.98Saneamiento básico 177.37 6.94Salud y seguridad social 99.04 3.88Otros 354.02 13.85

Fuente: SNIIP, Sistema Nacional de Información en InversiónPública

El comportamiento histórico de la inversión en el sec-tor es diferente al observado en el de la inversión global3. Deuna inversión de 25.3 millones de dólares en 1989 se pasa a38.1 en 1990, luego a una disminución extraordinaria 13.5millones de dólares en 1991 para pasar a aun equilibrio relati-vo de 34.0, 35.2 y 30.7 para los años de 1992, 1993 y 1994respectivamente (Ver Figura 10).

Figura 10Evolución del gasto en saneamiento básico

El comportamiento de la inversión dentro el sectorsaneamiento básico entre los años 1990 y 1991 llama la aten-ción puesto que la disminución que se experimenta es cierta-mente significativa por lo cual vale la pena realizar un análisismás detallado.

En todo el periodo de análisis se observa que a pesarde que la inversión pública global experimenta un incremento,en el sector saneamiento básico ocurre todo lo contrario, esdecir que esta sufre una fuerte caída provocada fundamental-mente por una mayor atención del estado a las inversiones enotros sectores. Es así que la participación del sector energíadentro de la inversión global pasa de un promedio de 7% en

40

los anteriores dos años a 12.44 para el año 1991. El sector queengloba a otros sectores no especificados pasa a tener una par-ticipación del 3.3% cuando en los años 1989 y 1990 sólohabía alcanzado al 0.1 y 0.9% respectivamente y finalmente laparticipación de sectores como los de recursos hídricos, edu-cación, industria y turismo, minería y otros de menor captaciónde inversión que es su globalidad captaban aproximadamenteun 3.5% como promedio de los años 1989 y 1990, en 1991 suparticipación se duplica llegando a un 7.18% de la inversiónglobal. (ver Tabla 21)

3.6.3 Aspectos sociales

Al no existir una norma moderna de regulación de laparticipación de la sociedad en el acceso al uso y consumo delagua, los sectores pobres de la sociedad no alcanzan a cubrirsus demandas con relación al recurso. Esto es evidente en ladotación del servicio de agua potable y la extensión de laszonas bajo riego.

Los mecanismos actuales de participación de la socie-dad se han desarrollado sobre la base de la protección al

medio ambiente y han sido recogidos en la Ley del MedioAmbiente (Reglamento de uso del recurso hídrico), a pesar deque la norma contempla la introducción de mecanismos demercado para la solución de conflictos, estos no se han podi-do materializar por la inexistencia de una marco legal del agua.

Las características de cada cuenca determinan lademanda de infraestructura complementaria para la realiza-ción de las actividades de la población. Así en la cuencaEndorreica la demanda por sistemas de riego es una necesidadsentida de las comunidades, lo que se refleja en los PlanesAnuales Operativos de los municipios. En cambio en los muni-cipios de la cuenca del amazonas las autoridades locales tie-nen como prioridad la ejecución de sistemas de protecciónpluvial (cuando las condiciones topográficas y geográficas dela ubicación de los poblados así lo determinan).

Los derechos de los pueblos indígenas se contemplanen la propuesta de Ley de Aguas, aunque las demandas deestos grupos no se ajustan a la política de apertura económica.Los derechos consuetudinarios se respetan tanto para el casodel agua como para el caso de la tierra, sin embargo los gruposindígenas reclaman la exclusión se sus miembros de los meca-nismos de mercado y por lo tanto del sistema tarifario.

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

Tabla 21 Distribución de la inversión pública en Bolivia

Sectores 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995Agropecuario 10.64 11.98 12.09 10.29 7.85 3.31 9.21Minería 3.67 0.48 0.94 0.79 0.79 0.23 4.32Hidrocarburos 27.81 32.08 27.97 21.99 19.71 21.64 25.21Industria y turismo 0.15 6.21 0.39 0.18 0.26 0.13 0.32Energía 6.70 7.38 12.41 13.22 7.31 6.52 8.96Transportes 35.50 21.33 26.82 32.00 35.86 39.91 32.67Comunicaciones 1.68 0.72 1.71 2.87 6.93 1.41 3.55Salud y seguridad social 1.38 4.85 2.63 4.17 4.65 4.96 3.76Educación y cultura 0.10 0.06 0.15 1.15 1.61 2.18 4.08Saneamiento básico 7.57 12.89 3.21 6.10 7.33 6.59 7.20Urbanismo y vivienda 1.80 1.39 2.51 3.91 4.00 6.62 3.37Recursos hídricos 1.13 0.90 1.13 0.88 0.96 0.58 0.92Multisectorial 1.16 0.31 4.35 1.37 1.63 4.71 2.26Otros 0.10 0.90 3.30 0.18 0.06 0.00 0.76Total inversión nacional 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Los procesos de pérdida de suelo que tienen lugar enla cuenca endorreica, en las regiones andinas y Chaco de lasvertientes amazónica y del Plata, unido a balances hídricos

d e s f avo rables, riesgo climático, topografía accidentada ytenencia de la tierra, se constituyen en principal limitante paralograr niveles de producción concordantes con las necesidades

3.7 Análisis de los desafíos, conflictos y elementos críticos para el desarrollo sustentable de los recursos hídricos en el largo plazo

41

de desarrollo sostenible.Los bajos niveles de producción da lugar al desplaza-

miento de campesinos hacia las ciudades principales y zonasde mayor movimiento económico, con la esperanza de podercubrir el déficit económico, el déficit alimenticio, sin embargoen la mayoría de los casos las bajas renumeraciones y oportu-nidades de trabajo no permiten cubrir este déficit, dando lugara un proceso de mayor empobrecimiento de grandes sectoresde la sociedad boliviana.

El necesario incremento de la producción y la produc-tividad en las áreas señaladas requiere mayores niveles deaccesibilidad a los potenciales de agua existentes, lo cualrequiere mayores inversiones en obras de captación de aguasuperficial y subterránea. Para esto será necesario modificar laspolíticas energéticas, por cuanto el costo de la energía eléctri-ca y el costo de combustibles derivados del petróleo y gasífe-ros impide el uso de agua subterránea. Los programas nacio-nales ejecutados por los Programas Nacionales de Riego, deDesarrollo Rural a través del Fondo de Desarrollo Campesino,y de la intervención de Organizaciones No gubernamentales,si bien contienen numerosos proyectos, y se constituyen en ins-trumento importante de la Ley de Participación Popular, nolograrán alcanzar niveles mínimos de las metas de desarrollo(ej. Reducción de las pérdidas de producción) por cuanto losrecursos disponibles resultan muy pequeños frente a los nece-sarios, aún para proyecciones de largo plazo. En resumen sepuede afirmar que el desarrollo de los recursos hídricos confines agropecuarios en la zona andina de Bolivia no es sosteni-ble.

Por lo tanto, el mayor acceso al agua en las regionesandinas no será suficiente para revertir los procesos de empo-brecimiento, por lo que debe considerarse la aplicación deprogramas de desarrollo de nuevas zonas potencialmente pro-ductivas, que se encuentran ubicadas en las regiones bajas delas cuencas amazónica y del Plata.

Para alcanzar este propósito, las políticas de estadodeberán estar dirigidas al uso del agua que permita la ejecu-ción de grandes proyectos de infraestructura hidráulica, de

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

manera que la población desplazada de las áreas deprimidas,encuentre los espacios adecuados para cubrir sus necesidades.La estrategia podrá tener como base el uso ambientalmentesostenible del agua de manera que los impactos negativos seanprevistos y las medidas de mitigación sean las correctas.

El desarrollo de nuevas áreas geográficas potencial-mente productivas, limitará la tendencia de migración hacia lasgrandes ciudades, reduciendo la presión sobre los recursoshídricos de las cuencas cercanas a éstas. No obstante ello, losrequerimientos de volúmenes de agua para satisfacer la deman-da en las grandes ciudades será gradualmente mayor, por loque será necesario prever nuevas fuentes de agua, según lospotenciales existentes, así como el mejoramiento de la eficien-cia de los sistemas existentes. Esta medida deberá tener deapoyo el desarrollo de las ciudades intermedias, que permita lageneración de iniciativas productivas y la captación parte de lamano de obra desplazada de las áreas rurales.

Considerando el potencial hidroenergético existenteen las cuencas de las vertientes amazónica y del Plata, esimprescindible modificaciones de las políticas energéticasnacionales, por cuanto las actuales privilegian al sector dehidrocarburos. Por las caracteríscticas de las cuencas conpotenciales hidroenergéticos ubicados en los regiones geográ-ficamente superiores, la aplicación de grandes proyectos degeneración de energía eléctrica, significará la regulación de loscaudales en las zonas con potenciales agropecuarios, redu-ciendo los niveles de inundación lugar dando permitiendo con-tar con las bases del desarrollo sostenible a largo plazo.

Complementariamente, es necesario que las redes devinculación terrestre alcance los niveles de seguridad, redu-ciendo los problemas de desestabilización de taludes y laderaspor los efectos de mal funcionamiento de los sistemas de dre-naje. A este efecto es necesario realizar mayores inversiones enestudios hidrológicos, control de cuencas y la aplicación deobras hidráulicas que permitan lograr que los caminos y carre-teras sean transitables durante toda época del año, de maneraque las pérdidas de productos agropecuarios alcancen nivelesmínimos.

42

4.1.1 Formulación de políticas y planificación

La definición de las políticas nacionales sobre el AguaPotable y el saneamiento Básico han sido históricamente ela-boradas por los Ministerios respectivos (que han cambiado dedenominación, objetivos e inclusive el sector ha sido adminis-trado desde diferentes ministerios en un momento dado) aun-que siguiendo las directrices de los organismos internaciona-les. La planificación moderna del sector comienza en Agostode 1980 cuando se firma un convenio de cooperación técnicacon la GTZ y la OPS/OMS para un proyecto de cooperacióninterregional sobre la planificación nacional sobre el abasteci-miento del agua y saneamiento, el resultado fue el PlanNacional de Saneamiento básico 81 - 90, con políticas y obje-tivos definidos, así como estrategias y metas a alcanzar al año19990. el Plan incluía el desarrollo de recursos humanos y eluso de tecnologías apropiadas.

Posteriormente las entidades gubernamentales respon-sables del sector, con el apoyo de la OPS/OMS actualizaron elPlan Nacional de Saneamiento estableciendo proyecciones alaño 2000 en el año 1986. En 1988 se realizó una reunión con-sultiva de evaluación de progreso y cumplimiento de metas delPlan.

La evaluación final del Plan decenal fue presentado enla conferencia regional sobre abastecimiento de agua en SanJuan Puerto Rico en 1990. En esta conferencia participaron 21países de la región y se examinaron los logros conjuntos duran-te el decenio y adoptaron la “Declaración de Puerto Rico:Abastecimiento de Agua, Saneamiento y Salud”.

En 1992 se elaboró la nueva estrategia nacional que setradujo en la publicación del “Programa Agua para todos” -Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento Básico 92 -2000. En este plan se trazaron nuevas metas al año 2000 quefueron ajustadas con los resultados del Censo Nacional dePoblación y Vivienda de 1992.

La nueva estructura administrativa del poder ejecutivode Bolivia (aprobada por Ley de Septiembre de 1997) ha deter-minado ciertos cambios en la administración y gestión delrecurso hídrico así como del saneamiento básico. En la Figura11 se puede observar la distribución de funciones a nivel delpoder ejecutivo central.

Figura 11Organización del sistema de administración central

Ministerio deVivienda y

Servicios Básicos

Viceministerio deServicios Básicos

DirecciónGeneral Dirección General de de

Saneamiento Básico Servicios Básicos

Unidad de Unidad deSaneamiento Saneamiento

Urbano y BásicoPeriurbano Rural

Programas yProyectos

Con la aprobación de la Ley de Servicios de Agua Po t a b l ey Alcantarillado (29 de octubre de 1999) se crearon varias instanciasde decisión y planificación en las que intervienen diversos organis-mos estatales. En primera instancia se someten todos los servicios deagua potable y alcantarillado (públicos y privados) al sistema deregulación sectorial a través de la Superintendencia de SaneamientoBásico (que reemplaza a la Superintendencia de Aguas).

Se establece (en la Ley de Servicios de Agua Potable yAlcantarillado) que el Ministerio de Vivienda y Servicios Básicoses el que formula y ejecuta las políticas para la provisión de losmencionados servicios y el desarrollo de los mismos dentro deB o l ivia. Es además el que formula las políticas financieras para eldesarrollo y sostenibilidad de los servicios, debe formular elm a rco regulatorio del sector, debe elaborar planes de expansiónde coberturas y de mejoramiento de la calidad del recurso agua

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

4. Agua Potable y Saneamiento

4.1 Estructura organizativa

4 EPSA; Entidad Prestadora de Servicios de Agua potable y Alcantarillado Sanitario 5 MH - MDSP. 1998. “Primer Censo de Gobiernos Municipales”.

43

y fomentar y promover la asistencia técnica, la capacitación derecursos humanos, la investigación científica y tecnológica y losp r o g ramas de educación sanitaria entre otras funciones.

En la misma Ley se indica que el Ministerio deDesarrollo Sostenible y Planificación es que el vigila las obras,actividades o proyectos que se realicen en el territorio nacionalpara que no se atente contra la prestación de los servicios.Debe coordinar con el Ministerio de Vivienda y ServiciosBásicos para la formulación y aplicación de las normasambientales relacionadas con los servicios y debe controlar lacalidad de los recursos hídricos y prevenir su contaminaciónen coordinación con los organismos sectoriales competentes.

A diferencia de otras administraciones no se han crea-do superestructuras de coordinación y planificación que invo-lucren a varias instituciones, facilitando la labor de planifica-ción y gestión del sector.

Al nivel descentralizado (y de acuerdo con la Ley deParticipación Popular No. 1551 y la Ley de Descentra l i z a c i ó nA d m i n i s t ra t iva No. 1654), los gobiernos departamentales( P r e f e c t u ras de departamento) y los Municipios (Alcaldías muni-cipales) son los encargados de gestionar y administrar el sector enel ámbito de su jurisdicción. Las Prefecturas al ser una adminis-t ración departamental tiene atribuciones de planificación y coor-dinación con los Ministerios respectivos, debe supervisar y con-trolar la ejecución y calidad de obras de infra e s t r u c t u ra deServicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario financiadascon recursos públicos en coordinación con Ministerios.

O t ras de las atribuciones de las Prefectura sDepartamentales son el fomento de mancomunidades municipa-les para la prestación conjunta de servicios básicos, informar alMinisterio de Vivienda y Servicios Básicos sobre lasOrganizaciones No Gubernamentales y otras entidades que desa-rrollan actividades relacionadas con los servicios de agua potableo alcantarillado y brindar asistencia técnica a las entidades pres-t a d o ras de servicios de agua potable o alcantarillado sanitario.Estas atribuciones y las anteriores estuvieron siendo desarrolladaspor casi todas la Prefecturas antes de la promulgación de la Ley,sin embargo la clarificación de funciones contribuirá al mejora-miento del servicio en todos los departamentos.

Las alcaldías deben asegurar la provisión de servicios deAgua Potable y Alcantarillado sanitario a través de una EPSA4 oen forma directa cuando corresponda, debe además desarrollarplanes y programas municipales de expansión de los servicios,c o a dy u var en la evaluación y seguimiento de las actividades delas EPSA en su jurisdicción, prestar informes periódicos alMinisterio de Vivienda y Servicios Básicos, efectuar el cobro detasas determinadas mediante reglamento cuando presten directa-mente el servicios, vigilar que las obras, actividades o proye c t o sse realicen en el área de su jurisdicción y brindar asistencia téc-nica a las entidades prestadoras de servicios.

Los 311 municipios legalmente constituidos realizanactividades de promoción y apalancamiento financiero quehan permitido alcanzar niveles adecuados de inversión. Losmunicipios trabajan directamente con los organismos financie-ros nacionales (FNDR y FIS) y con instituciones de desarrollo

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

no gubernamentales, especialmente en las zonas de mayorpobreza. Sin embargo las ciudades capitales concentran granparte de los recursos de coparticipación tributaria (39% para19975) lo que determina que los niveles de inversión en lasáreas rurales sea todavía una actividad de los gobiernos depar-tamentales y del gobierno central.

4.1.2 Regulación y control

La Ley de Servicios de Agua Potable y AlcantarilladoSanitario determina la creación de la Superintendencia deSaneamiento Básico como parte del Sistema de RegulaciónSectorial (SIRESE), en sustitución de la Superintendencia deAguas. De esta manera todas las atribuciones de laSuperintendencia de Aguas pasan ahora a la Superintendenciade Saneamiento Básico.

La superintendencia es la institución directamenteencargada de hacer cumplir la Ley, otorgar concesiones ylicencias para la prestación de servicios, velar por el cumpli-miento de las obligaciones y derechos de los titulares de lasconcesiones, intervenir las EPSA cualesquiera sea su forma deconstitución social y designar interventores, aprobar metas decalidad, expansión y desarrollo de las EPSA, consistentes conlos planes de expansión de la cobertura y mejoramiento de lacalidad de los servicios, determinar las tasas que deben cobrarlos gobiernos municipales por los servicios, proteger los dere-chos de los usuarios, asegurar que los servicios de agua pota-ble y alcantarillado sanitario cumplan con las disposicionesantimonopólicas y de defensa del consumidor establecidas enla Ley 1600 (Ley del Sistema de Regulación Sectorial - SIRESE).

Además la Superintendencia de Saneamiento Básicodebe requerir de las EPSA información sobre la planificación, pro-yecciones técnicas y financieras para evaluar objetivos, metas,reglas de acción y parámetros de calidad de prestación de servi-cios, debe además implementar y mantener un sistema de infor-mación técnica y financiera, remitir la información al Ministeriode Vivienda, aprobar y controlar los precios y tarifas máximosaplicables a los servicios, solicitar la opinión de los gobiernosmunicipales con relación a los planes que presenten las EPSA,imponer las servidumbres solicitadas por los titulares de las con-cesiones para la prestación de los servicios, aplicar las sancionesdeterminadas por ley y poner en conocimiento de las autoridadescompetentes las infracciones relativas a la protección del medioambiente en el desarrollo de las actividades de los servicios deagua potable y alcantarillado sanitario.

El financiamiento de las actividades de laSuperintendencia se realiza dentro del marco general del SIRE-SE es decir que el presupuesto de gastos deben ser financiadospor la tasa de regulación y otros recursos financieros propios.

La referida tasa de regulación deberá ser pagada portodos los prestadores de servicios de agua potable y alcantarilla-do sanitario sujetos a regulación, esta tasa no deberá ser mayor altres por ciento de los ingresos netos por venta de estos, deducidosde los impuestos directos. Los reglamentos de la Ley determinan

m a n e ra integral en cuanto a la prestación del servicio, enten-diendo que la ODECO no debe restringirse a administrar losreclamos por facturación y tarifas excesivas, debe además infor-mar y absolver las dudas de la población en cuanto al servicio deagua potable y alcantarillado sanitario y lo que esto implica.

Actualmente sólo dos empresas privadas han incursiona-do en la prestación de servicios de agua potable y alcantarilladosanitario. Aguas del Illimani en La Paz y Aguas del Tunari enC o chabamba. Aguas del Illimani ha cumplido dos años de gestióny ha establecido un sistema de atención al cliente a través de unalínea 0-800 (línea gratuita) en las ciudades de La Paz y El Alto.Aguas del Tunari recién se conformó en Octubre de 1999, por loque sus actividades no se hallan completamente desarrolladas.

El resto de empresas de prestación de servicios son dea d m i n i s t ración pública, es decir son coopera t ivas o empresasmunicipales, las cuales no cuentan con un sistema de atención alcliente, aunque la mayoría si cuenta con una oficina de reclamos.

La Superintendencia de Saneamiento Básico cuentacon estadísticas relacionadas con los reclamos, lamentable-mente estas se restringen a las actividades de Aguas del Illimanien La Paz y El Alto. En la gestión 1998, se registraron 238 recla-mos. De los cuales un 56% se referían a facturaciones, un 13%a obras incompletas y un 12% a calidad del servicio, el restan-te 19% se refería a reclamos sobre las conexiones.

Adicionalmente la Superintendencia ha desarrolladoun procedimiento de reclamos y un manual del usuario. Para larealización del Manual del usuario se coordinaron accionescon Aguas del Illimani, el Viceministerio de Servicios Básicos yla Federación de Juntas Vecinales de La Paz.

4.1.3 Gestión de los servicios

Las entidades responsables del servicio de agua potabley alcantarillado sanitario para las ciudades capitales, ciudadesintermedias y poblaciones menores se describen en la Tabla 22.

Las únicas empresas privadas que prestan servicios deagua potable y alcantarillado sanitario son Aguas del Illimani yAguas del Tunari.

44

que la tasa de regulación para cada prestador de servicios serádefinida sobre la base de parámetros técnicos.

Al momento la Superintendencia de Saneamiento Básicose encuentra en proceso de reorganización, contando con perso-nal únicamente a nivel central. Sin embargo y siguiendo el mode-lo de las demás Superintendencias establecerá en el corto plazooficinas regionales en cada departamento.

La Ley establece las obligaciones y derechos de losusuarios. Estos derechos y obligaciones afectan únicamente aaquellos que estén legalmente conectados al servicio de aguapotable o de alcantarillado sanitario.

En resumen, el usuario tiene el derecho de recibir elagua potable en cantidad y calidad adecuadas, en forma con-tinua de acuerdo a las normas vigentes, solicitar la medición yverificación de sus consumos, de solicitar la verificación defugas no visibles dentro de sus instalaciones por parte del pres-tador del servicio, de reclamar por cobros injustificados, malaatención o negligencia del prestador del servicio y en su caso,de recrrir ante la Superintendencia de Saneamiento básico y deexigir el adecuado funcionamiento del servicio.

Además la Superintendencia ha desarrollado un siste-ma de atención al usuario a fin de proteger sus derechos y pro-mover sus obligaciones. Bajo la estructura administrativa de lasuperintendencia se encuentra la oficina de atención al usuarioa través de la cual se busca reflejar responsabilidad, concien-cia y credibilidad en los actos garantizando el cumplimiento delas reglas y haciendo un seguimiento de la atención que ofre-cen las diversas empresas prestadoras de servicios de aguapotable y alcantarillado sanitario en todo el país.

La función de la Oficina de Defensa del Consumidor(ODECO) consiste en proteger al usuario mediante el segui-miento y control de la calidad en el servicio, entendida comoel nivel de excelencia que cualquier entidad obtiene al haberalcanzado la plena satisfacción de los requerimientos del clien-te. Las metas de calidad no solo se refieren al producto o ser-vicio final, sino también al proceso que lo rodea.

Pa ra alcanzar estos objetivos generales laSuperintendencia ha desarrollado un plan de acción, denomina-do RESPONDE, que pretende atender a los usuarios de una

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

Tabla 22Entidades prestadoras de servicios de agua potable y alcantarillado en las ciudades capitales de departamento

Ciudades capitales de departamento La Paz Aguas del IllimaniSanta Cruz SAGUAPACCochabamba Aguas del TunariSucre ELAPASPotosí AAPOSOruro SELATarija COSAALTTrinidad COATRICobija COSAPCO

Ciudades intermedias Poblaciones de más de 2,000 habitantes CORPAGUASPoblaciones menores y dispersas Poblaciones menores de 2,000 habitantes DSA

45

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

Las ciudades intermedias has desarrollado sus propiossistemas de administración y gestión del agua potable y elalcantarillado sanitario. Pa ra este propósito CORPAG U A S(Corporación de Aguas) proporciona asistencia técnica en laorganización de las mismas, también el FNDR y el FIS dispo-nen de recursos de preinversión destinados al fortalecimiento uorganización de las entidades que se harán cargo de los siste-mas después de su construcción.

De las restantes ciudades capitales (siete), dos son coo-perativas (Trinidad y cobija), mientras que las demás prestado-

ras del servicio son empresas municipales. No existen planesde corto plazo para licitar los servicios de las ciudades capita-les, aunque con la nueva Ley de Servicios de Agua potable yalcantarillado sanitario se espera que más empresas privadasincursionen en la prestación de servicios.

En las poblaciones pequeñas donde los municipios eje-cutan proyectos se forman comités de gestión del agua potable,que establecen las tarifas de acuerdo a sus propios reglamentos.El PROSABAR (Programa de Saneamiento Básico) apoya con lacapacitación a los beneficiarios y la gestión del recurso.

Tabla 23Indicadores de las empresas de servicio de agua potable y alcantarillado en las ciudades capitales

Descripción SAMAPA SEMAPA SAGUAPAC ELAPAS AAPOS SeLA COSAALT COATRI TOTALCiudad La Paz Cochabamba Santa Cruz Sucre Potosí Oruro Tarija TrinidadPoblación urbana 1,256,205.00 477,048.00 820,000.00 130,952.00 112,000.00 187,259.00 95,612.00 62,000.00 3,141,076.00Tasa de crecimiento (%) 3.59 5.11 6.40 4.60 2.37 2.48 5.36 4.64 4.32Población servida Agua potable

CD (Hab) 917,414.00 332,998.00 541,896.00 110,500.00 80,220.00 158,203.00 95,340.00 38,899.00 2,275,470.00(%) 73.00 70.00 66.00 84.00 72.00 84.00 100.00 63.00 76.50PP (Hab) 93,480.00 2,993.00 0.00 0.00 10,890.00 3,851.00 2,880.00 0.00 114,094.00(%) 7.00 1.00 0.00 0.00 10.00 2.00 3.00 0.00 2.88

Total (Hab) 1,010,894.00 335,991.00 541,896.00 110,500.00 91,110.00 162,054.00 98,220.00 38,899.00 2,389,564.00% 80.00 70.00 66.00 84.00 81.00 87.00 103.00 63.00 79.25

Alcantarillado (Hab) 711,979.00 219,817.00 66,314.00 66,314.00 0.00 42,643.00 77,243.00 0.00 1,184,310.00(%) 57.00 60.00 51.00 51.00 0.00 0.00 81.00 0.00 37.50

Recursos humanosGerencia 21.00 6.00 38.00 6.00 5.00 8.00 1.00 6.00 91.00Planificación 6.00 16.00 0.00 1.00 4.00 1.00 1.00 29.00Técnica 327.00 202.00 168.00 80.00 56.00 53.00 59.00 21.00 966.00Administración 59.00 43.00 47.00 17.00 12.00 16.00 14.00 5.00 213.00Comercial 247.00 52.00 127.00 23.00 21.00 43.00 26.00 16.00 555.00Total (Hab) 660.00 319.00 380.00 127.00 94.00 124.00 101.00 49.00 1,854.00Eventual 98.00 15.00 11.00 27.00 29.00 8.00 188.00Conexiones domiciliarias Agua potable

Con medidor (Número) 116,272.00 29,113.00 73,656.00 15,390.00 4,468.00 4,792.00 7,000.00 1,627.00 252,318.00(%) 87.00 68.00 98.00 100.00 33.00 19.00 42.00 29.00 59.50Sin medidor (número) 17,073.00 13,579.00 1,503.00 0.00 8,902.00 20,480.00 9,816.00 3,930.00 75,283.00(%) 13.00 32.00 2.00 0.00 67.00 81.00 58.00 71.00 40.50Sub total 133,345.00 42,692.00 75,159.00 15,390.00 13,370.00 25,272.00 16,816.00 5,557.00 327,601.00Piletas públicas (número) 779.00 41.00 99.00 97.00 48.00 48.00 1,112.00(%) 1.00 0.00 1.00 0.00 0.00 1.00 0.50Total conexiones 134,124.00 42,733.00 75,159.00 15,390.00 13,469.00 25,369.00 16,864.00 5,605.00 328,713.00

Alcantarillado sanitarioConexioines al colector 89,771.00 36,515.00 30,498.00 9,236.00 nd 6,812.00 13,612.00 0.00 186,444.00Letrinas con pozo 190.00 nd nd nd nd nd 0.00 190.00Cámaras sépticas 587.00 nd nd nd nd nd 12.00 0.00 599.00Total conexiones 90,548.00 36,515.00 30,498.00 9,236.00 nd nd 13,624.00 0.00 180,421.00Indicadores básicosEmpleador/1,000 conex. Agua 5.65 7.46 5.06 8.25 6.98 4.89 5.99 8.74 5.64Empl./1,000 conex. Agua Alc. 3.39 4.03 3.60 5.16 6.98 4.89 3.31 8.74 3.65Hab/Conex. Domic. 6.88 7.80 7.21 7.18 6.00 6.26 5.67 7.00 6.95Hab/Pil. Pub. 120.00 73.00 0.00 0.00 110.00 39.70 60.00 102.60Dotación lt/h/d 157.42 510.00 180.00 115.00 60.00 80.00 390.00 102.42 167.67Consumo medio lt/h/d 131.92 150.00 113.00 80.00 57.00 50.00 71.70 112.96Agua no contabilizada (%) 24.91 46.00 26.89 80.00 57.00 40.00 30.00 32.18Indice de liquidez 2.52 5.25 80.00 57.00 7.42Razón de endeudamiento 1.20 0.34 80.00 57.00 6.12

46

Aguas del Illimani es un empresa conformada princi-palmente con capitales franceses (Lyonnaise Des Eaux) queganaron la licitación realizada por el Gobierno central en1997. La concesión tiene una duración de 30 años y el contra-to de concesión establece metas concretas de crecimiento ycobertura por años. Las metas de cobertura indican que para elaño 2000 se debería alcanzar una cobertura de 100% en laszonas de Achachicala, Pampahasi y El Alto como se puedeapreciar en la Tabla 24 donde también se muestran las metas alargo plazo (por todo el término del contrato).

Aguas del Illimani es la única empresa privada que seha hecho cargo de la distribución de agua potable y del servi-cio de alcantarillado sanitario en forma efectiva. Aguas delTunari recién comienza actividades dentro un marco muyespecial por encontrarse la disponibilidad de agua sujeta a laconcreción del proyecto múltiple Misicuni. En la Tabla 25 sepuede observar el avance de actividades de Aguas del Illimania diciembre de 1998, tanto para agua potable como paraalcantarillado.

En la Tabla 25 solamente se toma en cuenta la pobla-ción que cuenta con el servicio mediante conexión domicilia-ria únicamente, no se contabilizan los usuarios de piletaspúblicas. Además de las metas de cobertura, en el contrato deconcesión con Aguas del Illimani se establecen metas de cali-dad de agua potable, presiones mínimas y máximas en redes,continuidad del servicio, caudal, servicio de emergencias, tra-tamiento de efluentes en La Paz y El Alto, inundaciones dealcantarillado y otros.

El nivel de inversiones que Aguas del Illimani realizaráen las ciudades de La Paz y El Alto no está determinada en elcontrato con la Superintendencia de Saneamiento Básico, sinembargo la empresa ha hecho conocer un plan de inversionesque le permita cumplir con las obligaciones emergentes delcontrato de concesión.

En este sentido ha estimado en forma preliminar unainversión de 362 millones de dólares durante los 30 años de laconcesión, es decir entre 1997 y 2026. Dicho monto está dis-tribuido de la siguiente manera:

Red y conexiones de alcantarillado 130 millones de dólaresRed y conexiones de agua potable 80 millones de dólaresNuevos recursos de agua y plantas 60 millones de dólaresEquipos y renovaciones 92 millones de dólares

Las inversiones previstas durante los primeros cincoaños, es decir entre 1997 y 2001 son de 72 millones de dólares.En los primeros dos años, o sea entre 1997 y 1998 se había pre-visto invertir 26 millones de dólares. Las inversiones realizadashasta el 31 de diciembre de 1998 fueron de 21.22 millones dedólares, distribuidos porcentualmente de la siguiente manera :

Producción de agua potable 10 %Distribución de agua potable 48 %Recolección de aguas servidas 21 %Tratamiento de aguas servidas 8 %Equipamiento y diversos 13 %

En virtud de las inversiones realizadas Aguas delIllimani ha logrado superar las metas de coberturas para elperiodo comprendido entre el 1 de Agosto de 1997 y el 31 deDiciembre de 1998, conforme a lo señalado anteriormente.

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

4.2 El caso de aguas del Illimani

Tabla 24Metas a largo plazo establecidas por Aguas del Illimani

Cobertura de agua potable (%) por área y por año 2001 2006 2011 2016 2021 2026Achachicala 100 100 100 100 100 100Pampahasi 100 100 100 100 100 100El Alto 82 85 90 90 90 90Cobertura de alcantarillado (%) por área y por añoAchachicala 81 84 90 94 95 95Pampahasi 83 85 90 94 95 95El Alto 82 85 90 90 90 90

Tabla 25Programación y ejecución de conexiones - Aguas del Illimani

Area Programado Ejecutado Avance (%)Agua potableAchachicala 690 1,300 188.41Pampahasi 4,009 4,838 120.68El Alto 17,938 23,144 129.02Total 22,637 29,282 129.35Alcantarillado sanitarioAchachicala y Pampahasi 2,300 2,584 112.35El Alto 10,700 14,360 134.21Total 13,000 16,944 130.34

Fuente: SSB. 1999. Memoria anual

47

4.3.1 Cobertura de abastecimiento de agua potable

Entre los dieciséis años transcurridos desde 1976 a1992, el aumento de viviendas fue del 39%, un promedio de2.5% anual. Las viviendas urbanas aumentaron en un 92%,mientras que las viviendas rurales tuvieron un aumento margi-nal del 3%. Entre los censo 76 y 92 se evidencian progresos encuanto a la cobertura como a la calidad de los servicios, mayorcantidad de viviendas tienen acceso al agua sin tener que des-plazarse, lo mismo que el alcantarillado sanitario privado.También se evidencia que menos viviendas carecen de servi-cio, aún cuando su disminución es modesta (14% y 11%) fren-

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

4.3 Análisis operacional

te a la carencia de servicios (más del 90% en 1976) como sepuede observar en la Tabla 26.

Los datos de la Tabla 26 están basados en los Censos dePoblación y vivienda de 1976 1992, sien embargo estudiosposteriores (relacionados con salud) entregan resultados simi-lares en lo que se refiere al acceso al agua potable y al serviciode alcantarillado sanitario. Se puede observar en la Tabla 4 quelos datos para 1997 reflejan que un 47% de la población urba-na disponía de agua dentro de la vivienda conducida por cañe-rías, lo cual representa un incremento de 11.7%. Menos impor-tante es el incremento del acceso dentro de la vivienda porcañería en el área rural.

Tabla 26Evolución intercensal del abastecimiento de agua y de alcantarillado sanitario

Servicio de Agua 1976 % Cob. 1992 % Cob. IncrementoViviendas totales 1,040,704 100.00 1,444,817 100.00 38.83Cañería dentro de la vivienda 115,776 11.12 372,582 28.79 221.81Cañería fuera de la vivienda 293,186 28.17 458,531 31.74 56.40Sin cañería 632,742 80.80 613,704 42.48 -3.01Viviendas urbanas 421,188 40.47 806,815 55.84 91.55

100.00 100.00Cañería dentro de la vivienda 107,476 25.52 339,511 42.08 215.89Cañería fuera de la vivienda 245,019 58.17 339,612 42.09 38.61Sin cañería 66,693 15.83 127,692 15.83 91.46Viviendas rurales 619,516 59.63 638,002 44.16 2.98

100.00 100.00Cañería dentro de la vivienda 8,300 1.34 33,071 5.18 298.45Cañería fuera de la vivienda 46,167 7.45 118,919 18.64 157.58Sin cañería 565,049 91.21 486,012 76.18 -13.99Alcantarillado sanitarioViviendas totales 1,040,704 100.00 1,444,817 100.00 38.83Servicio sanitario privado 134,629 12.94 419,802 29.06 211.82Servicio sanitario común 88,812 8.63 199,367 13.80 121.98No tiene 816,263 78.43 826,148 57.18 1.21Viviendas urbanas 421,188 40.47 806,815 55.84 91.55

100.00 100.00Servicio sanitario privado 113,139 26.86 327,381 40.58 189.36Servicio sanitario común 84,709 20.11 179,702 22.28 112.21No tiene 223,340 53.03 299,672 37.14 34.18Viviendas rurales 619,516 59.63 638,002 44.16 2.98

100.00 100.00Servicio sanitario privado 21,490 3.47 91,921 14.41 327.74Servicio sanitario común 5,103 0.82 19,605 3.07 284.19No tiene 592,923 95.71 526,476 82.52 -11.21

48

Tabla 27 Situación de la distribución de agua potable y servicio

de alcatarillado sanitario. 1997

ResidenciaÁrea Area urbana rural Total

Fuente de agua para beberPor cañería dentro 47.0 6.5 31.9Por cañería edificio/lote 40.4 23.9 34.2Por cañería fuera 5.7 13.6 8.6Pozo o noria 3.0 23.5 10.6Río, lago, vertiente, acequia 0.4 30.3 11.5Carro repartidor 2.6 0.1 1.7Otro 1.1 2.2 1.5Total 100.0 100.0 100.0Fuente de agua a menos de 15 minutos 98.9 76.7 90.6Tipo de sanitarioInodoro con descargaPrivado 34.8 1.9 22.6Compartido 9.9 0.5 6.4Privado / compartido 0.4 0.0 0.3Inodoro sin descargasPrivado 20.6 28.9 23.7Compartido 16.3 3.7 11.6Mixto 0.3 0.3 0.3No tiene 17.6 64.5 35.0Sin información 0.1 0.2 0.1Total 100.0 100.0 100.0

Fuente: ENDSA, 1998

En el caso del alcantarillado sanitario se observa nincrementos tanto en el área rural como en el área urbana(se considera que el inodoro con descarga privado e ino-doro sin descarga privado equivalen a Servicio sanitariop r ivado). El incremento en el área urbana es de 36%, lle-gando a cubrir más del 50% del total, para el área rural elincremento llega a 113%. Aún con estos incrementos losreportes del ENDSA 98 indican que un 64% de la pobla-ción rural no tiene servicio sanitario lo que fácilmentepuede correlacionarse con la incidencia de enfermedadesde origen sanitario.

A pesar de que las cifras muestran avances impresio-nantes en materia de cobertura (considerando la situación ini-cial, la disponibilidad de recursos y el tiempo de ejecución deobras) se puede decir que si bien se cuenta con la infraestruc-tura de distribución, el recurso agua es escaso, resultando elloen coberturas de la demanda de agua menores a 24 horas. Enpromedio las empresas de agua entregan de 14 a 16 horas deservicio de agua.

Aún en las ciudades capitales la distribución no escontinua, existiendo también diferencias dentro de una

misma ciudad. Las ciudades que disponen de agua las 24h o ras durante más del 80% del año son La Paz, Sucre, Ta r i j a ,Oruro y Santa Cruz, aunque existen zonas (especialmente laszonas altas) que reciben el recurso discontinuamente perodiariamente. Las restantes ciudades capitales sufren de res-tricciones diarias, las cuales son más frecuentes en la épocaseca, los casos más serios son los de las ciudades deC o chabamba, Cobija y Po t o s í .

En las ciudades intermedias la discontinuidad en ladistribución del recurso es generalizada, existiendo muy pocasciudades intermedias que disponen del recurso continuamen-te. La disponibilidad del agua está íntimamente ligada con laubicación de la ciudad, es decir en que cuenca se ubica geo-gráficamente.

El Plan Nacional de Saneamiento Básico 92 -2000 consideraba centros poblados con más o menos de2,000 personas para el análisis de coberturas. Sinembargo el nuevo Sistema Nacional de Inve r s i ó nPública utiliza una división centrada en 5,000 habitan-tes. Los datos a 1992 considerando esta división se pre-sentan en la Tabla 28.

Tabla 28Cobertura de agua potable y alcantarillado en

centros poblados

Total Centro Centro

Bolivia urbanos urbanos

con más de con menos de

5,000 hab. 5,000 hab.

Abastecimiento de agua potableViviendas 1,44,694 745,050 699,644Agua por conexión 713,162 560,067 153,095Cañería fuera del lote 117,951 69,840 48,111Carro repartidor 44,190 36,038 8,152Sin servicio 569,391 79,105 490,286Porcentaje por áreasAgua por conexión 49.36 75.17 21.88Cañería fuera del lote 8.16 9.37 6.88Carro repartidor 3.06 4.84 1.17Sin servicio 39.41 10.62 70.08Servicio de alcantarillado sanitarioViviendas 1,44,694 745,050 699,644Alcantarillado 298,301 282,564 15,737Cámara séptica 116,408 96,516 19,892Otros 203,960 98,590 105,370Sin servicio 826,025 267,380 558,645Porcentaje por áreasAlcantarillado 20.65 37.93 2.25Cámara séptica 8.06 12.95 2.84Otros 14.12 13.23 15.06Sin servicio 57.18 35.89 79.84

Situación en las ciudades capitales de Departamento y ciuda-des intermedias

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

49

4.3.1.1 Agua Potable

Las coberturas de agua potable para los distintosdepartamentos se muestran en la Tabla 6. La cobertura urbanaincluye a las ciudades capitales y a las ciudades intermedias.Los datos que se presentan en la Tabla 6 son las proyeccionesestablecidas por el INE para 1997, estos datos son oficiales yutilizados por organismos internacionales para sus reportesanuales.6

Tabla 29Cobertura de agua potable por departamento

% de laCobertura población

Departamento total urbana rural urbanaChuquisaca 52 95 29 36Cochabamba 66 82 46 55La Paz 80 98 44 67Oruro 74 96 28 67Potosí 52 95 29 35Tarija 73 97 39 59Santa Cruz 83 97 36 78Beni 57 73 17 72Pando 31 80 10 30Total 72 93 37 61

Fuente: INE, Noviembre 1997

La cobertura de agua potable en las ciudades capitales dedepartamento, tomado en cuenta la información mostrada en Ta b l a29 alcanza como promedio un 72%, cantidad que a primera vistaparece expectable. Haciendo un análisis del estado actual de estac o b e r t u ra, el porcentaje real puede ser mucho menor.

En primera instancia, se debe considerar que la cober-tura estimada está cuantificada en función del número de usua-rios conectados a la red, es decir, tiene la conexión por cañe-ría, pero no necesariamente recibe agua todos los días durantelas 24 horas. Un promedio aproximado de la atención en estasciudades alcanza alrededor de 14 a 16 horas diarias, con varia-ciones que dependen en gran medida de aspectos climatológi-cos especialmente en aquellas ciudades que basan la mayorparte de su abastecimiento en fuentes superficiales.

4.3.1.2 Alcantarillado

Las coberturas de saneamiento para los distintos depar-tamentos se muestra en la Tabla 7, tanto para las ciudades capi-tales (cobertura urbana) como las áreas rurales. Al igual que enel caso de la Tabla 30, los datos que se presentan para alcan-tarillado son proyecciones del INE sobre la base del censo de1992.

Tabla 30Cobertura de saneamiento por departamento

% de laCobertura población

Departamento total urbana rural urbanaChuquisaca 37 80 14 36Cochabamba 66 87 39 55La Paz 57 66 37 67Oruro 34 46 9 67Potosí 24 60 6 35Tarija 70 96 31 59Santa Cruz 88 93 69 78Beni 82 96 46 72Pando 69 97 56 30Total 61 79 33 61

El alcantarillado por su propia dificultad de costos yrentabilidad, es obviamente más deficiente en cuanto a lacobertura. Sin embargo aquí también se ha producido progre-sos importantes pues de una cobertura de 43% en 1992 se hallegado a alcanzar una cobertura de 67% hasta fines de 1997.Se debe notar que la cobertura en las áreas urbanas llega aaproximadamente 79%, como se muestra en la Tabla 30.

4.3.1.3 Situación en el sector Rural

En comparación con las coberturas alcanzadas en lasáreas urbana, existe una gran brecha ya que la cobertura esti-mada en agua potable para el área rural es de 37% (Tabla 6),para una población que representa el 39% de los habitantes delpaís. Los problemas estructurales del sector rural se reflejan enestos bajos índices de cobertura, la falta de financiamiento y lapoca capacidad de los municipios de generar proyectos y cana-lizar los financiamientos hacen que el avance en la coberturade alcantarillado sanitario haya sido menor en las áreas ruralesque en las ciudades.

Por otro lado se debe considerar que los centrospoblados rurales son muy dispersos sin que lleguen a confor-mar efectivamente un poblado (excepto las capitales de muni-cipio y ciudades pequeñas muy puntuales) lo que aumenta elcosto unitario de construcción y mantenimiento del sistema.Eso ha hecho que la mayoría de los sistemas de saneamientobásico se hayan inclinado por la construcción de letrinas fami-liares de diversas características (dependiendo básicamente dela institución que apoya al municipio).

Las características de cobertura indican un porcentaje de29% para conexiones por cañería dentro de la casa, 8% por pile-tas comunales y 63% por otros medios. Estos datos pueden estarindicando que el estandar de servicios está directamente correla-cionado con el nivel de ingresos de los usuarios. Esta última ase-ve ración se puede observar en los datos de la Tabla 31.

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

6 El Banco Mundial en su “Public Expenditure Review of Bolivia” de 1998 utiliza las proyecciones del INE para 1997.

50

Tabla 31 Cobertura de agua potable y distribución del ingreso

Q u i n t i l e s C o b e r t u ra total C o b e r t u ra urbana C o b e r t u ra rura l1 32 87 272 67 91 383 83 92 524 88 94 555 93 97 60

Los datos de la Tabla 31 muestran que el acceso alagua potable distribuida por cañería está directamente ligada alnivel de pobreza. Los pobres están severamente separados delos servicios públicos de agua potable. Solamente un 32% delquintil más pobre (quintil No. 1) tiene acceso al agua potabledistribuida por tubería mientras que el 93% del quintil más ricotiene acceso al mismo servicio. Sorprendentemente a pesar deeso, la relación entre la pobreza y el servicio en Bolivia es dife-rente entre el área rural y el área urbana. En las zonas ruralessolamente un 27% del quintil más pobre tiene acceso al aguapotable contrastando con el 60% del quintil más rico. En laszonas urbanas la relación entre los quintiles en muy débil, sinque exista una gran diferencia entre las coberturas del sectormás pobre con el más rico.

Los esfuerzos del PROSABAR han rendido frutos en laampliación de la cobertura de agua potable y alcantarillado enlas zonas rurales. Desde que PROSABAR viene trabajando, seha dejado a los usuarios la decisión de escoger el tipo de cone-xiones que quieren ya que el programa en si obliga a la contri-bución de los comunarios en un porcentaje que alcanza hastael 5% de la inversión total. Además de ello, implica el funcio-namiento de comités de agua que se encargan de cobrar unatarifa de manera que los nuevos proyectos responden a la capa-cidad de los usuarios en el pago de la tarifa y la cuota parte dela inversión además de la disponibilidad de mano de obraapropiada.

La cobertura de saneamiento en el área rural, alcanzaal 33% (Tabla 31) en comparación con el 79% de las áreasurbanas, sin embargo en este sector también se han hecho pro-gresos pues la referencia de 1992 era de una cobertura de 17%en el sector rural.

También el estándar de servicio está acorde a la capa-cidad económica y a los aspectos socioculturales de la pobla-ción. En las áreas rurales un 2% tiene acceso al alcantarillado,el 4% lo hace a través de cámaras sépticas seguidas de pozosde absorción y el 27% restante lo hace a través de letrinas; entotal hacen el 33% de la población rural que tiene acceso alsaneamiento básico.

4.3.2 Calidad y condiciones del servicio

Las zonas tradicionales de actividad agrícola seencuentran ubicadas en el Altiplano y los valles andinos. Enestas regiones la producción agrícola está asociada de maneradirecta con el régimen de precipitaciones, con un reducidoporcentaje de riego. Las zonas no tradicionales de actividadagrícola se concentran en el departamento de Santa Cruz, aun-que también se tienen cultivos en Tarija y Beni (además de laactividad ganadera), en estas zonas la producción es inminen-temente industrial y es realizada en extensiva, sin riego y conmaquinaria pesada.

El acelerado crecimiento de la población en los cen-tros urbanos, especialmente en las ciudades capitales, incre-menta gradualmente la demanda de agua potable como en loscasos de El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. Este crecimientoen las ciudades incrementa también la demanda por alimentosque influye en la demanda de agua para riego, lo que final-mente se traduce en conflictos en los sectores involucrados.

Los sistemas de aducción de agua en las grandes ciu-dades ha significado la reducción de agua para riego y enalgunos casos el abandono de los sistemas ( ver Recuadro 3).

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

Recuadro 3Un ejemplo de la competencia entre sectores por el uso del agua

En la cuenca del Valle central de Cochabamba existen varios usarios del agua, de los cuales los más importantes sonel sector agrícola y el de agua potable. Con respecto a este último sector, la cobertura de los servicios de agua potable en lazona urbana del Valle Central fluctúa entre un 45% en ciudades como Quillacollo, en un 55% en la ciudad de Cochabambay sus prolongaciones hacia Sacaba y Quillacollo y alcanzan hasta un 60% en Sacaba. En esta zona urbana del valle reside un87% de la población total del valle, equivalente a 600,000 habitantes, de acuerdo al censo INE 1992.

A pesar de la significativa cantidad de personas que se benefician del agua potable en el valle central, el consumo deagua por parte de dicho sector fue, de acuero a una estimación del PRONAR, de 0.67 m3/seg en 1995, que representa apenasuna cuarta parte de los 2.61 m3/seg que aparentemente consumo el sector agrícola del valle bajo sistema de riego, o bien unaquinta parte del consumo total utilizado por ambos sectores, el de agua potable y el agrícola bajo riego.

Los precios del agua a fines de 1997 eran de $US 0.40/m3 de agua para los usuarios conectados a la red de SEMAPA (ahoraAguas del Tunari). Esta tarifa regleja el costo de provisión promedio de agua potable y no es en sí la disposición a pagar del consu-m i d o r. Esta puede estar mejor reflejada en los precios que se pagan en las áreas marginales donde el precio puede ser de 2,00 o3.00 $US por m3 de agua vendido por cisternas. Por lo tanto las diferencias entre los sectores de agua potable y riego parecen incli-narse a favor del sector de agua potable que va l o ra más el recurso, especialmente los sectores más deprimidos.

51

En las ciudades de La Paz y El Alto, ahora se utilizan las aguasque antes se empleaban para el riego. Cochabamba es tam-bién un claro ejemplo de la competencia entre estos dos tiposde agua.

El caso del sector minero es histórico en Bolivia. Eluso minero del agua está relacionado a la dotación de aguaa los campamentos mineros, el empleo de agua en los inge-nios y el drenaje de agua subterránea en cuadros y galerías.La actividad minera origina procesos de contaminación delos recursos hídricos por el drenaje ácido que se produce encolas y desmontes, la actividades de extracción genera con-taminación con metales pesados disueltos o incorporados enpartículas en suspensión. Las aguas contaminadas se emple-an posteriormente en la dotación de agua para consumohumano y para las labores de riego. En algunos casos sea dvierte el uso de agua con contaminación minera paraaccionar de turbinas hidroeléctricas, reduciendo la vida útildel equipo genera d o r.

La minería no tradicional, generalmente asociada ala extracción del oro, emplea normalmente sustancias comocianuro y mercurio para la recuperación del mineral, conta-minando las aguas que son utilizadas posteriormente para ladotación de agua para el consumo humano. Al mismo tiem-po las aguas con alto contenido contaminante se devuelve na los ríos afectando la flora y la fauna, principalmente piscí-c o l a .

La influencia del sector industrial sobre el recursoagua es principalmente negativa. La actividad industrialg e n e ra procesos de contaminación del agua de manerad iversa. La principal forma de contaminación es por efluen-tes líquidos que son vertidos a los cursos de agua, las cualesson empleadas aguas abajo para la dotación de agua paraconsumo humano y para el riego de parcelas agrícolas,poniendo en riesgo la salud humana y la producción agro-pecuaria y piscícola.

La calidad del agua es fiscalizada por laSuperintendencia de Saneamiento Básico (en lo que se refierea aspectos técnicos) y por el Ministerio de DesarrolloSostenible (en lo que refiere a la normatividad sobre la calidadmínima de agua para consumo humano). Este control públicose traduce en regulaciones de la calidad del servicio, su exten-sión y cobertura, su frecuencia o constancia, su precio y en elcaso de servicios de agua potable, su impacto sobre el medioambiente.

Entre las obligaciones de la Entidades prestadoras delservicio (EPSA’s), se incluye la de proveer agua en cantidadessuficientes y adecuadas, con continuidad y presión adecua-da, cuidando que las conexiones a su cargo se mantengano p e ra t ivas. Bajo ciertas condiciones, esta obligación sepuede extender a usos que no sean domésticos. El requeri-miento de calidad es particularmente importante y los con-cesionarios están obligados a tomar en cuenta los paráme-tros que se dicten para determinar los propósitos para los quese pueda usar el agua, las sustancias que el agua pueda o noc o n t e n e r, las concentraciones de sustancias específicas, los

sitemas de tomas de muestras, el monitoreo e información decalidad de las fuentes de agua que se usan a efectos de abas-tecimiento y otros.

Las obligaciones se pueden extender a aspectos técni-cos; de la manera de proveer los servicios, construcción deinfraestructura y diseño, calidad y características de equipos einstalaciones a utilizar. Las obligaciones se complementan conuna serie de facultades, como las de requerir medidores enciertos casos, controlar a los usuarios, prevenir actividades decontaminación, controlar contaminación en las redes de desa-gües que operan y otros.

En Tabla 32 indica la relación estimada del consumoanual de agua potable, la producción de aguas servidas y sutratamiento.

Tabla 32 Consumo de agua potable y agua servida

Tipo de conexión Lt/Hab/día No. de Agua Aguaviviendas potable servida

Mm3/año Mm3/añoAgua con alcantarillado 130 298,301 61.69 55.52Agua con cámara séptica 130 116,408 24.07 21.67Conectadas solo a agua 87 298,453 41.31 37.18

713,162 127.07 144.37

El total de agua tratada por año alcanza a 144.37 millones demetros cúbicos por año. En la Tabla 33 se puede observar larelación de volúmenes de aguas tratadas por su origen.

Tabla 33 Tratamiento de aguas

Mm3/añoAgua potable tratada 60.04Agua subterránea que posiblemente no requiera tratamiento 34.13Agua potable no tratada 32.90Agua servida tratada con lagunas 33.31Agua servida tratada con cámara séptica 16.00Agua servida eliminada si sistema 68.06

Los cálculos han sido realizados en base a poblacio-nes con más de 5,000 habitantes. Se puede establecer que el47% del abastecimiento de agua en poblaciones con más de5,000 habitantes, 60 millones de m3 por año, ha sido tra t a d a .Se acepta que por tener abastecimiento de aguas subterráne-as de pozos profundos no necesite tratamiento el 27% delabastecimiento de agua, 34 millones de m3 por año. El 26%del agua abastecida a poblaciones de más de 5,000 habitan-tes posiblemente requeriere tratamiento y no lo tiene (CensoINE, 1992).

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

52

Se puede asumir que el 90% del agua potable es elaporte a las aguas servidas en poblaciones de más de 5,000habitantes, el 60% de ellas no tiene tratamiento alguno, el 11%es tratada en cámaras sépticas y el 29% es tratada en lagunas.

Solamente las empresas Aguas del Illinani (La Paz y ElAlto), Aguas del Tunari (Cochabamba), ELAPAS en Sucre,AAPOS en Potosí y COSAALT en Tarija tienen plantas de trata-miento y pocas poblaciones intermedias con aguas superficia-les como Yacuiba, Camiri y Puerto Suárez. Las nueve ciudadescapitales mencionadas que tienen tratamiento de aguas, repre-sentan el 59% de las viviendas de las poblaciones con más de5,000 habitantes, 54% de las urbanas y 30% del total.

Las ciudades que tienen abastecimiento por aguas sub-terráneas de pozos profundos son Santa Cruz de la Sierra,Oruro, parte de Cochabamba, parte de El Alto y muchas pobla-ciones menores del oriente boliviano, que posiblemente norequieren tratamiento.

Las empresas que disponen de plantas de tratamientode aguas mediante lagunas son Aguas del Illimani (para lasaguas de El Alto), SAGUAPAC en Santa Cruz, Aguas del Tunarien Cochabamba y COSAALT en Tarija, todas ellas congregan al46% de las viviendas de las poblaciones con más de 5,000habitantes y se estima que el 60% de sus aguas servidas son tra-tadas.

En todas las poblaciones, en mayor porcentaje en eloriente boliviano, existen cámaras sépticas para tratamiento deaguas servidas. En muchos casos se tratan solamente aguasnegras, provenientes de los inodoros, dejando que las grises,provenientes de baños y cocinas fluyan directamente a lascalles, con graves problemas de salud y contaminaciónambiental. Se estima también que el 60% de las aguas servidasde las viviendas con cámara séptica son tratadas. La ausenciade tratamiento de aguas servidas que contaminan los ríos quecruzan incluso las grandes ciudades (es el caso de la ciudad deLa Paz) hace de este uno de los programa críticos del PlanNacional de Saneamiento básico 92 - 2000.

Los datos del censo 1992, en lo que se refieren a losservicios públicos, sobre cuya base se hicieron los cálculos decaudales de agua potable consumida y aguas servidas produci-das en Bolivia, no consideran el caso de las aguas industriales.Si se asume que en los procesos industriales se generan aguasservidas por un volumen equivalente al 15% del caudal deaguas servidas domésticas, se producirían anualmente 17millones de m3 de aguas servidas industriales.

El impacto ambiental y su tratamiento son proporcio-nalmente más altos por su contenido de sustancias tóxicas, locual es muy preocupante para el caso de desagües mineros ode fundidoras de minerales por el alto grado de la demandabioquímica de oxígeno que producen curtiembres, mataderosy otras. Esta agua por lo general aún no son tratadas, en algu-nos casos por estas alejadas de las poblaciones o en otros casospor los fuertes perjuicios que producen a poblaciones cercanasa los ríos o el caso de los desagües de los ingenios azucarerosen oriente.

En los centros urbanos, gran parte de los residuos de

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

las actividades industriales, lo mismo que toda la carga bioló-gica de la población urbana, es transportada vía alcantarillado,hasta los ríos que atraviesan las ciudades o que están en susproximidades.

Respecto a las descargas de desechos industrialeslíquidos y parte de los sólidos, en particular la industria manu-facturera, evacuan sus desechos directamente en los cursos deagua. Los niveles son alarmantes, principalmente en las ciuda-des de La Paz y Cochabamba. Las aguas de estos ríos seencuentran próximas al límite de conversión en aguas negras,es decir, que no se puede recuperar en el mediano plazo.

En la ciudad de La Paz, la carga de desechos industria-les contribuye en aproximadamente un 56% a la contamina-ción del río Choqueyapu, que la traviesa. Todos los estableci-mientos industriales de al ciudad descargan directamente oindirectamente sus aguas en dicho río o en ríos de la mismacuenca. De acuerdo a estimaciones de la GTZ, ya en 1978 lacarga contaminante producida por la industria equivalía aaquella producida por la mitad de la población.

Estudios posteriores muestran que cantidades delorden de 14,736 ton/año, equivalentes al 43% de los residuossólidos, son eliminados por la industria en los cursos de agua.

4.3.3. Déficits de servicios e impacto sobre la salud

La baja cobertura de agua potable y alcantarillado anivel nacional, muestra que la salud primaria de la poblaciónestá aún basada en gran medida en el saneamiento básicocomo el elemento preventivo. Esta situación en contraste conotros países más desarrollados, donde las mejoras en este rubroconsisten simplemente en mejoras a la calidad como la fluora-ción del agua y otros justifica plenamente la decisión delgobierno de implementar programas de saneamiento básico yagua potable, sobre todo en el área rural.

La importancia del acceso a agua potable segura seevidenció con el brote de cólera del año 1992 que resultó en23,862 casos reportados a nivel nacional, precisamente entrela población urbano marginal de las capitales de departamen-to, ciudades intermedias como Yacuiba con un deficiente siste-ma de agua y el área rural donde la mortandad ha sido eleva-da por las precarias condiciones de la red de salud y el accesolimitado a los centro hospitalarios.

En la Tabla 34 se puede observar que entre las prime-ras 15 primeras causas de enfermedades registradas, se encuen-tra la diarrea (ocupando el priemr lugar con 41%) que afectaademás las estadísticas de mortandad infantil ya que se produ-cen 102 muertes por cada mil niños nacidos vivos. En el casode mortandad directa de niños, el mayor porcentaje se debe aenfermedades relacionadas con el agua.

Las encuestas nacionales de demografía y salud repor-tan datos sobre diarreas y cólera, principales enfermedadesrelacionadas con la disponibilidad y calidad del agua. En laTabla 35 se pueden observar los datos de casos y tasas paraestas dos enfermedades.

53

4.3.4. Gestión comercial de las empresas operadoras

Los sistemas tarifarios hasta ahora desarrollados, tienensu base en la aplicación de tarifas al agua potable, es tambiénen base a esta tarifa y su correspondiente cobertura que se harealizado la privatización de SAMAPA y SEMAPA (antiguasempresas prestadoras del servicio en las ciudades de La Paz yCochabamba respectivamente).

Con la aprobación de la Ley de servicios de agua pota-ble y alcantarillado sanitario, la Superintendencia deSaneamiento básico es la única institución que aprueba orechaza el nivel tarifario de los prestadores del servicio. Estosignifica que todas las empresas públicas o privadas debensometer su sistema tarifario al proceso de revisión y aprobaciónde la Superintendencia. Esto significa que la Ley permite a lasempresas cobrar tarifas de acuerdo a los reglamentos de la

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

Tabla 34Primeras causas de enfermedades

Enfermedad LPZ CBB CHU SCZ ORU PTS BEN PAN TJA TOTDiarréicas 11,366 16,387 2,448 4,897 4,036 7,065 4,758 602 2,637 54,194Gripe 8,227 8,923 4,588 1,704 4,588 4,545 3,047 915 1,530 38,067Malaria 6,182 1,135 748 416 766 3,667 124 70 329 13,437Sarcoptosis 1,144 471 585 1,773 7 163 1,681 245 4,085 10,154Paroditis 1,537 805 402 1,537 227 64 119 43 80 5,354Tuberculosis 1,337 2,447 288 0 203 333 321 50 202 5,181Sífilis 260 114 1,798 20 72 192 5 1 23 2,485Blenorragia 376 714 112 163 37 164 63 9 51 1,689Hepatitis 359 271 108 156 50 43 64 102 77 1,230Fiebere tifoidea 318 326 58 51 200 56 46 91 119 1,265Sarampión 185 46 16 91 254 93 57 11 25 778Tosferina 54 1 15 0 11 17 36 0 23 157Tétanos neonatal 2 2 1 10 0 0 5 3 0 23Rabia canina 0 8 0 13 0 0 0 0 0 21Difeteria 0 3 0 0 1 0 0 0 0 4Otras 4,062 2,829 4,015 12,740 211 211 867 177 410 25,522Total 35,409 34,482 15,182 23,571 10,663 17,113 11,191 2,319 9,591 159,521

Fuente: Anuario estadístico INE, 1997

Tabla 35Episodios y tasas para diarrea, malaria y cólera

Enfermedad 1991 1992 1993 1994 1995Número de episodios de diarrea en niños menores de cinco años y tasas por 1,000Episodios 157,075 196,339 217,442Tasas (%) 183 220 237Número de casos de cólera y tasas por 100,000 habitantesCasos 206 23,862 10,290 2,718 3,136Tasas 3.3 346.0 145.6 37.6 42.0Número de casos de malaria confirmados en laboratorio y tasas por 100,000 habitantesCasos 19,031 24,486 27,475 34,835 46,911Tasas 303.5 381.4 388.9 481.3 632.7

misma, cobrar por servicios prestados a los usuarios, con apro-bación de la Superintendencia y cobrar multas a los usuariospor faltas al contrato privado.

Los criterios de funcionamiento de las EPSA son los derentabilidad, generando ingresos propios suficientes, cubrien-do costos de administración, operación y mantenimiento ade-más de cubrir el servicio de la deuda. Las metas de expansiónde cobertura que se acuerda con la Superintendencia generanecesidades de financiamiento que generalmente provienen dela tarifa aplicada al agua.

En el área rural las instituciones a cargo de la presta-ción de servicios en el área rural, podrán estar compuestas porcomités, Juntas administra t ivas, coopera t ivas de servicios,ONG’s y proyectos en los que se establecerán tarifas bajo cri-terios de semi - sostenibilidad, que permitan compensar losgastos de administración, operación y mantenimiento.

54

4.4.1. Necesidades de financiamiento

El financiamiento total del sector de agua potable yalcantarillado sanitario durante la década 1981 - 1990 no fuesuficiente para cubrir las necesidades de crecimiento demográ-fico de la población y menos para incrementar las coberturassegún las metas del plan.

En el periodo 1981 - 1990, las inversiones alcanzaronapenas 5.3 millones de dólares americanos con un aporteexterno de aproximadamente 72%, mientras que lo programa-do para ese periodo alcazaba a $US 105 millones.

No se conoce con certeza las inversiones realizadas enlos años 1983 - 1986 debido al problema inflacionario quesoportó Bolivia y a la irracional diferencia entre el cambiomonetario oficial y el mercado paralelo. Se estima una inver-sión de $us 20 millones.

A partir del año 1987 - 1991, la dirección nacional deinfraestructura urbana del Ministerio de Asuntos Urbanos(Actual Viceministerio de Saneamiento Básico) delineó unapolítica de inversiones conjuntamente con el Ministerio dePlaneamiento y Coordinación (Actual Ministerio de DesarrolloSostenible y Planificación), de manera que los recursos capta-dos sean orientados de acuerdo a las políticas de desarrollonacional, habiéndose dispuesto $US 165,4 millones.

En la Tabla 36 se puede apreciar el resumen de lasinversiones históricas de los últimos cinco años (1992 - 1996).

Tabla 36Inversión pública en agua potable y saneamiento básico

Año Area urbana Area rural % Area ruralMill. $us Mill. $us

1992 40.9 7.8 16.01993 46.7 8.6 15.61994 40.8 11.4 21.81995 26.9 13.2 32.91996 41.3 31.5 43.3Total 196.6 72.5

Fuente: Anuario INE 1997

Como se puede apreciar en la Tabla 36, la inversiónpública en términos totales ha mantenido una tendencia haciaun leve descenso, exceptuando el último año. También se debenotar que el porcentaje de inversión total destinada al árearural ha ido en aumento hasta llegar a más del 40%, indicandoque el Gobierno Central ha puesto más esfuerzo en la salud delárea rural, este porcentaje también indica la labor de los muni-cipios en respuesta a la distribución de poder a través de la Ley

de Participación Popular y la Ley de Descentra l i z a c i ó nAdministrativa.

La Tabla 37 muestra que históricamente se ha avanza-do mucho más con el agua potable que con el alcantarillado.Esto tiene la inconveniencia de que a mayor disponibilidad deagua, mayor es el agua residual generada y en consecuencia segeneran potenciales peligros a la salud humana.

Tabla 37Evolución de la inversión pública en el sector

Area urbana Area ruralAgua Alcantari- Agua Alcantari-potable llado potable llado

Año Mill. $us Mill. $us Mill. $us Mill. $us (1)

1992 30.1 8.5 5.5 2.31993 20.7 14.9 6.3 2.31994 18.9 9.1 10.1 1.41995 16.4 6.8 11.8 1.41996 17.3 21.2 28.6 2.8

(1) Comprende sistemas de alcantarillado y letrinasFuente: Anuario INE, 1997

Por otra parte las tarifas de agua en las ciudades capi-tales hasta hace poco solo cobraban por el agua potable entre-gada y medida, no se hacía una separación efectiva para elcobro del servicio de alcantarillado sanitario. A partir de losproblemas generados por la sequía 83 - 85, en vario departa-mentos se empezó a separar estos dos rubros de manera que sibien algunos predios se abastecían a través de pozos perfora-dos no pagaban absolutamente nada por el concepto de alcan-tarillado sanitario.

El reporte del Banco Mundial, “Revisión del gastoPúblico - Mayo 1999” hace consideraciones apropiadas conrelación a los requerimientos de inversión en el sector de aguapotable y alcantarillado sanitario. Las estimaciones de las nece-sidades de inversión son preliminares y están sujetas a losresultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2000.

Se han estructurado tres escenarios (hasta el año 2010)los cuales se han basado en las siguientes consideraciones:

1. Mantenimiento de la cobertura actual (línea base)2. Cobertura de agua potable constante y crecimiento mode-

rado en coberta de alcantarillado en áreas urbana.Crecimiento moderado de cobertura en áreas rurales enagua y alcantarillado (caso de crecimiento moderado)

3. Grandes crecimientos de cobertura en áreas urbanas yrurales (escenario optimista)

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

4.4 Financiamiento del sector

55

Para estos tres escenarios las inversiones necesariasalcanzan a 71, 83 y 112 millones de dólares por año respecti-vamente. Las inversiones están basadas en las experiencias delPROSABAR y el gasto público. La demanda de agua se basa enel crecimiento de la población establecido por el INE y la dota-ción histórica.

Para cubrir estas inversiones, se cuenta con fondos decooperación internacional, fondos estatales, fondos municipa-les y fondos privados. La mayor fuente de fondos para el árearural depende de las agencias internacionales que para elperiodo 97 - 2002 ha destinado 177 millones de dólares y 40millones adicionales para el sector urbano.

En las grandes ciudades capitales, se están realizandoprocesos de concesión a empresas privadas como alternativapara cubrir los fondos necesarios para crecimiento de la cober-tura en agua potable y alcantarillado. Por ejemplo Aguas delIllimani tiene planeado invertir cerca de 365 millones de $USen todo el término de la concesión y 72 millones de $us en losprimeros cinco años.

La concesión de SEMAPA a Aguas del Tunari tambiénincluye inversiones en cobertura que alcanzan a 90 millonesde $us en los primeros cinco años de concesión y 140 millo-nes adicionales para el resto de la concesión.

4.4.2. Principales fuentes de financiamiento

El apoyo recibido de la cooperación técnica y finan-ciera internacional en el sector se resume en los siguientesaspectos:

El financiamiento total del sector agua potable y sane-amiento básico y especialmente la asistencia técnica y finan-

ciera de las agencias de apoyo externo bi - nacionales y multi-naciones en los últimos cuatro años de la década 80 - 90 hasido muy importante, sin embargo no se cuenta con indicado-res o parámetros que reflejen el efecto de este financiamientoen la calidad de vida y salud del pueblo boliviano.

Las áreas urbanas reciben mayor cooperación en tér-minos financieros reales y en inversión per cápita que lasáreas rurales, pese a que las áreas urbanas tienen mayo rc o b e r t u ra y mejor calidad de servicios de agua potables ys a n e a m i e n t o .

El apoyo externo cada vez más se inclina hacia elfinanciamiento de proyectos que sean autosostenibles y sobre-todo la experiencia del PROSABAR ha ido creando proyecto demanera participativa con la creación de comités de agua ysaneamiento en las áreas rurales (CAPYS).

Las principales fuentes de financiamiento provienen deorganismos internacionales (BID, BM, CAF y el Club de París),convenios bilaterales y multilaterales y donaciones. La partici-pación del Gobierno central con recursos propios es limitada,aunque debido a las restricciones del financiamiento externohan aumentado en los últimos años.

Las principales instituciones que financian los proyec-tos de agua potable y saneamiento básico en el país son elFondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el Fondo deInversión Social (FIS), eventualmente el Programa de Apoyo ala Seguridad Alimentaria (PASA) destina fondos para proyectosrelacionados con saneamiento básico. El FNDR financia pro-yectos grandes (considerando grandes, a proyectos a ejecutar-se en poblaciones mayores a 10,000 habitantes) y el FIS es res-ponsable de financiar los proyectos pequeños. Los municipiosaportan con una contraparte que fluctúa ente 0 y 25% y even-tualmente participan en el financiamiento Organizaciones NoGubernamentales.

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

Es improbable que alguno de los tres escenarios pro-puestos (BAU, S1, S2) llegue a darse en forma pura. Sus plan-teamientos son demasiados cerrados a una sola dirección decambio y muchas de las variables que los describen adoptanvalores opuestos en uno u otro de ellos, lo cual los hace engran medida excluyentes entre si. Esto convierte en excesivo elriesgo de asumir una u otra de las posiciones planteada comomodelo cerrado. Si se dan en el futuro cambios en variables noconsideradas, o consideradas superficialmente, significaría latransición de un modelo a otro o la combinación de los mode-los y como consecuencia un conjunto de acciones, programase inversiones mal direccionados.

Resulta menos riesgoso, para los tomadores de deci-sión y para aquellos que son afectados por sus decisiones, asu-mir un cierto grado de cautela relación a posibles cambios glo-bales que modifiquen exteriormente las situaciones negativas.En último término la valoración de escenarios se refiere a uncálculo de las posibilidades de la ocurrencia de uno u otro y enesto es preferible descartar variables aleatorias.

56

La posición de asumir un modelo que describa en tér-minos cerrados el comportamiento futuro de un conjunto devariables, en un marco definido a priori se acerca peligrosa-mente a una posición de determinismo histórico.

La última década no ha enseñado sólidas lecciones aeste respecto. Cambios políticos vertiginosos, desarrollos tec-nológicos casi impensables unos años antes y todas las conse-cuencias sociales que se han derivado de ellos deben hacernosmás cautos y enseñarnos a desconfiar de la simplicidad apa-rente de la historia.

Sin embargo, ante la necesidad real de modelar lasacciones del presente se requiere describir de alguna forma el

futuro para que ese accionar tenga algún grado de consisten-cia.

En esta situación no parece tener mayor valor el plantearmas de una situación posible, mas de un posible escenario, lapriorización de necesidades, siempre crecientes, y la asignaciónde recursos, siempre escasos, no permitirá cubrir alternativas. Lap e rcepción, cada vez mas clara, de una realidad de tintes catas-tróficos, convierte la toma de decisiones en un impera t ivo deurgencia. Es necesario actuar antes que sea demasiado tarde y eseaccionar deberá estar enmarcado en una percepción lo mas claraposible de la realidad actual y de la inminencia de situaciones decolapso en caso de no actuar a tiempo.

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

5.1 La formulación de escenarios

5.2 Validez de los escenarios propuestos

5. Situación Esperada de los Recursos Hídricos al Año 2025 en Distintos Escenarios

5.2.1. Escenario BAU (Business as usual)

La proyección de la situación actual a un escenariocon escasos cambios, en el cual la mayoría de los aspectosnegativos se profundizan no conduce a una visión optimistadel futuro. Un aumento sostenido (hasta ser insostenible) de lapoblación, niveles de pobreza absoluta constantes, desigualda-des crecientes y entidades de gobierno cada vez menos capa-ces de resolver los conflictos y las asimetrías de poder dibujanun futuro insostenible, para quienes habiten ese futuro y parael escenario propiamente.

Es obvio que esa situación, presente actualmente, semantendrá en el futuro de corto plazo, pero en si misma esinsostenible, pues los grados de inequidad y asimetría queinvolucra no hacen previsible que pueda mantenerse en unfuturo de largo plazo. Son demasiados los conflictos sin resol-ver y tan grandes las presiones internas que se generan en estasituación que su permanencia hace necesaria la existencia demecanismos de control y represión a escala global.

57

Con el paso del tiempo, el crecimiento (en algunoscasos explosivo) de las ciudades y consecuentemente la cre-ciente complejidad del servicio y la tecnificación necesariapara su manejo hacen que las dificultades superen a las venta-jas. Esto, sumado a la creciente insatisfacción de los usuarios ya una creciente incapacidad de mantener la eficiencia admi-nistrativa dentro de márgenes aceptables hace que la necesidadde mejorar el servicio y la empresa apunten en la dirección det raspasar la administración de estos a manos del SectorPrivado.

Refuerza esta dirección el hecho de que las solucionesnecesarias para mejorar la eficiencia y la efectividad fueran engeneral traumáticas, políticamente no redituables y requirieraninversiones que no siempre los gobiernos estuvieran en condi-ciones de desembolsar.

La participación privada, en este marco, introducenecesariamente elementos de eficiencia en el manejo del ser-vicio. Al contrario de la administración pública, la privadatiene mayor facilidad y disposición para identificar costos, tari-fas y otros elementos económicos que afectan la eficiencia.Además de esto, al estar enfocada primordialmente al benefi-cio económico, la administración privada no puede permitirseni el subsidio ni un mantenimiento crónicamente deficitario.Esto produce elementos de sanidad administrativa en el mane-jo del servicio, que sumados a nuevas inversiones y crecimien-to derivado de los planteamientos contractuales de la privati-zación o concesión, hacen que las cosas funciones durante untiempo suficientemente largo. El papel del sector público, deadministrador cambia al de normador y fiscalizador del sectorprivado.

En la medida en que transcurre el tiempo, una nuevasituación va tomando forma. El sector privado tiende a maxi-mizar sus beneficios y esto se manifiesta en un número cre-ciente de necesidades insatisfechas para algún sector o nive leconómico de los usuarios. Esto puede darse en los aspectosde tarifa, cobertura, calidad o en todos ellos simultáneamen-te.

La consecuencia es que en mayor o menor grado,según sea la magnitud de las necesidades no satisfechas, elcontrol público tenderá tomar mayor cuerpo. Desde el papelde fiscalizador, el sector público buscará mejorar el servicio yesto generalmente significa una reducción en los beneficios deladministrador. Para defenderse de esto el empresario buscarádisminuir, en la medida en que su contrato lo permita, algunade las variables bajo su control, como ser calidad, inversión ocobertura, lo cual creará una mayor insatisfacción del usuarioy una mayor injerencia del fiscalizador público.

Es previsible, en un lapso de tiempo suficientementelargo, que la solución a estos problemas se plantee como unregreso de la administración del servicio al sector público, elcual recibirá una infraestructura deteriorada y un conjunto deproblemas, para solucionar los cuales deberá recurrir a fondosde otro origen, restablecer las condiciones adecuadas y hacer-se cargo de la administración, lo cual establece un modelocíclico.

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

La objeción al modelo no radica en la imposibilidadde que estos mecanismos represivos puedan darse, sino en laimposibilidad de mantenerlos vigentes indefinidamente, suinsostenibilidad en el tiempo. De una forma u otra es naturalque se presenten válvulas de escape a una situación de presiónde esta naturaleza y esto significa un modelo diferente, unescenario distinto.

5.2.2 Escenario de Mercado (S1)

La principal cualidad del mercado parece ser su capa-cidad para asignar recursos con eficiencia. Este postulado,sumado a la realidad comprobada de un estado ineficiente eineficaz promueve la participación de las fuerzas del mercadoen las economías del mundo.

Esto por una parte. Por otra, la necesidad de mercadosmás grandes que los nacionales para determinados productos(comunicaciones, informática, medios de comunicación etc.)se transforma en una presión avasalladora sobre la voluntad delos países, condiciona sus posibilidades de crecimiento y desa-rrollo, a la participación del sector privado (nacional y transna-cional) en los negocios nacionales.

Es indudable que gran parte de los problemas crónicosdel sector hídrico, muchos de ellos aún presentes en nuestrarealidad, tienen su origen en la ineficiencia estatal y la partici-pación privada contribuye en gran medida a solucionarlos,pero es necesario entender también que esto se debió a la esca-sa comprensión del mercado por parte de la administraciónestatal. En general, en los países de bajo desarrollo no se hadado una administración pública con enfoque de mercado,pero esto no significa que no sea posible. La opción del sectorprivado es el camino más directo a una racionalización mer-cantil, pero es preciso entender que no es el único.

El agua ha sido definida como un bien económico convalor social. El accionar del estado ha demostrado una granincapacidad para asumir el valor económico del bien y unavisión cerrada y casi obtusa de su valor social y es perceptibleque el sector privado no tiene capacidad ni mayor interés enmanejar otro valor que el económico.

En Latinoamérica el manejo del recurso agua ha esta-do, hasta hace poco tiempo, mayormente en manos de algunaforma de administración gubernamental. Esto ha sido mas visi-ble en el caso de los servicios públicos de provisión de aguapotable, cuyo manejo estuvo casi exclusivamente a cargo degobiernos municipales o entidades dependientes de ellos.

Este modelo presentó una funcionalidad aceptable enla medida en que las necesidades eran fáciles de satisfacer porla abundancia de recursos y la relativa modestia de las deman-das. Los servicios municipales significaban además de unmayor poder político, fuente de ingresos y de ocupación parala autoridad a cargo. Estos elementos, sumados al caráctermonopólico de los servicios proporcionaban razones suficien-tes para que los centros de autoridad desearan ejercer y man-tener su control.

58

Toda esta secuencia de etapas no es solo especulativa.En algunos países europeos el ciclo se ha repetido hasta tresveces en lo que va del siglo.

Es previsible, en base a lo planteado, que la participa-ción del sector privado será intensa y creciente en el cortoplazo y que en dirección al límite de tiempo de los escenarios(2025) vaya disminuyendo paulatinamente, cediendo espacioen áreas de baja rentabilidad al Estado, como entrepreneur yadministrador.

5.2.3. Escenario de Valores y Estilo de Vida (S2)

El escenario S2 considera cambios profundos en lospatrones actuales de comportamiento de las sociedades y delos gobiernos.

Es un hecho visible que a nivel mundial la riqueza estadisparejamente distribuida y el poder político y la fuerza mili-tar están concentrados en unas pocas naciones.

Esta situación no es casual, es el resultado dem u chos años de esfuerzo sostenido en el campo económicoe industrial y reforzado por el despliegue de poder militarcuando ha sido necesario. Los países que liderizan el mundohan alcanzado esa situación gracias al esfuerzo acumuladode muchas generaciones y a la cuota de sacrificio que hanaportado sus pueblos para alcanzar y mantener ese lidera z-go. Detrás de toda historia del siglo XX puede leerse la com-petencia entre las naciones en todos los campos menciona-dos y la situación actual es el resultado de esos esfuerzosnacionales.

Es difícilmente previsible que en ausencia de un factorexterno de gran intensidad, la humanidad en general y lasnaciones en particular cambien esa visión competitiva y cedande buen agrado los niveles de privilegio que detentan a otrasnaciones menos favorecidas por la historia.

El factor externo necesario para que se de a escalaglobal un cambio en los patrones de pensamiento y de com-portamiento de las naciones si no es una catastrofe mundialo la inminencia de ella deberá derivarse de algún mov i-miento de carácter mesiánico de gran intensidad e impacto.En cualquiera de los dos casos, no parece ser muy ra c i o n a ldiseñar el futuro en base a sucesos de baja probabilidad deo c u r r e n c i a .

Estos argumentos no favorecen posibilidad de instala-ción a nivel global de un estado de situación como el descritoen el escenario S2. Por otra parte, la carga de elevar los niveles

de saneamiento, seguridad alimentaria y otros aspectos deldesarrollo que están íntimamente ligados al recurso hídrico,recaería en mayor grado sobre las naciones ricas. Esto significaque estas naciones tendrían que desprenderse voluntariamentede una parte de su riqueza en favor de las naciones menosdesarrolladas en un volumen de recursos muy superior a losque actualmente se destinan a la cooperación internacional.Esto no es previsible.

Tampoco es previsible que las naciones desarrolla-das modifiquen sus hábitos de producción y consumo deuna forma significativa que redunde en un grado de controlm ayor de los niveles de contaminación. Todo parece indi-car mas bien, que el nivel de consumo se mantendrá en lospaíses desarrollados e irá en aumento en los países demenor desarrollo actual y hasta el presente la vía de lalegislación estricta ha demostrado ser mucho mas efectivaque promover cambios en los patrones de consumo y com-p o r t a m i e n t o .

El ciudadano promedio del mundo es probablementeun hombre analfabeto, que ingiere una cantidad menor decalorías a las necesarias y para el cual su futuro y el de sus hijoses incierto. Revertir esa situación no es solamente un asunto debuena voluntad o del despertar de la conciencia mundial, es unproblema de recursos y necesidades y la solución a este pro-blema puede adoptar dos vías: de alguna forma el mundogenera la cantidad de recursos necesarios para satisfacer lasnecesidades o se reasignación (redistribuye) los recursos exis-tentes. Esto último no significa otra cosa que las naciones ricascedan, voluntariamente y de buen grado aquello por lo cualhan trabajado durante años y que es producto de la acumula-ción de varias generaciones.

Pretender que esa reasignación sea resultado de laconfrontación entre pobres y ricos supone un movimiento acti-vo, una revolución de carácter mundial. A lo largo de la histo-ria quien ha sido dueño del poder y la fuerza ha hecho siem-pre todo lo posible por conservarlos, manipulando los resortesdel poder o aplicando las instancias de fuerza. Nada indicaque esto vaya a cambiar en el futuro.

El escenario S2 considera demasiados supuestosimprobables, sin embargo el planteamiento de que ha empe-zado a darse una confrontación entre ricos y pobres es real,también lo es el que esa confrontación irá en aumento en lospróximos años y significa una tensión que no puede mantener-se indefinidamente. Es previsible que tendrá un desenlace elcual, creemos, no necesariamente conducirá a un mundo másequitativo.

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

59

Es probable que hacia el año 2025 los países delmundo estén divididos en dos grupos totalmente diferenciados:los países globalizados y los países inviables.

Formarán parte del primer grupo los países que actual-mente muestran altos índices de desarrollo, aquellos que en eltranscurso del cuarto de siglo próximo eleven sus niveles bási-cos hasta alcanzar grados menores pero no muy diferentescuantitativamente de los anteriores y aquellos que, mantenien-do un grado de desarrollo menor, mantengan sus economías enun nivel de intercambio y globalizacion tales que les permitanmantenerse en una situación marginal pero de pertenencia alconjunto.

Los países del segundo grupo estarán conformados porlos países menos dotados por la naturaleza con recursos natu-rales y aquellos que hayan deteriorado la integridad de susrecursos a un nivel irreversible

El recurso central, la variable que definirá principal-mente la situación de cada país en el conjunto de las naciones,será el agua y las situaciones que se podrán observar en rela-ción a otros recursos como suelos, bosques, biodiversidad yotros, estarán condicionadas a la integridad del recurso hídri-co.

Este escenario es en el fondo una combinación de lostres escenarios planteados en un marco de polarización deldesarrollo y de la existencia de estructuras dirigidas a supervi-sar y controlar esa polarización. Involucra muchos de losaspectos descritos en el planteamiento de escenarios, peroenfocados hacia áreas específicas.

Es posible intentar describir esta situación en términosdel valor de las variables con que han sido descritos los esce-narios planteados, pero creemos que por encima de esta des-cripción, el escenario puede ser percibido con mayor claridaden los términos de la división, el ghetto global, como un ins-trumento de sostenibilidad del modelo.

Tres elementos centrales y el grado de concentraciónque se percibe actualmente en ellos son los que definen elescenario: el desarrollo tecnológico, la capacidad militar paraaplicar selectivamente la fuerza y la riqueza que se derive deambos.

Los países globalizados tendrán un grado de soberaníacada vez menor a favor de los centros de poder económico,tecnológico y militar y los países que hemos llamado “invia-bles” estarán sujetos a un control estricto y mantenidos en losniveles de subsistencia y saneamiento mínimos para no signifi-car un peligro para el mundo globalizado.

El poder de las compañías comerciales e industrialesde alcance mundial será cada vez mayor y se traducirá en una

suerte de feudalización del mundo por áreas de mercado yexplotación de recursos.

El desarrollo tecnológico será de alto grado, pero suaplicación estará restringida al mundo globalizado y algunastecnologías especiales solo a aquellos que estén en condicio-nes de pagar por ellas.

El estilo y las preferencias culturales de los países glo-balizados tenderán a un nivel de uniformidad mientras que lospaíses inviables se mantendrán en el marco de patrones decomportamiento tradicionales pero desvirtuados en gran medi-da por la imagen del mundo globalizado.

El deterioro ambiental disminuirá por la efectividad dela aplicación de medidas restrictivas en el mundo globalizadoy en los países inviables por haber alcanzado grados de dete-rioro permanente.

El crecimiento demográfico tendrá un ritmo de estabi-lización en todo el mundo a causa de los controles directos eindirectos que podrán ejercerse.

En general el mundo globalizado mantendrá parte delos aspectos del primer escenario, mitigados por la globaliza-ción de sus economías, con asimetrías aun visibles pero decre-cientes, parte del escenario S1 en términos de la aplicaciónefectiva del mercado y parte del escenario S2 en referencia alinterés común de la “aldea global” para borrar las manchas depobreza que subsistan en regiones con recursos naturales aúníntegros.

El mundo inviable tendrá también una incidencia delos tres escenarios, en menor grado el S1 y en mayor grado elescenario BAU.

Resulta ave n t u rado tratar de imaginar el desenlacede esta situación en un plazo mas largo del planteado.Como indicamos al comienzo del capítulo creemos que elmargen de error en la predicción del futuro es demasiadoalto para hacer viable el adoptar posiciones rígidas conrespecto a una u otra posibilidad, pero estamos tambiénconscientes de que es inevitable hacerlo y creemos que entodo caso resulta más saludable preparase para la peor delas situaciones.

Las conclusiones y recomendaciones planteadas en elsiguiente capítulo llevan implícitas la inminencia de la polari-zación y el riesgo de que en caso de no asumir o no entenderel desafío, la inviabilidad será el resultado. Es previsible que enel próximo cuarto de siglo los países desplieguen sus mayoresesfuerzos en dirección a ingresar al mundo globalizado. Es pre-visible también que algunos lograrán este ingreso, los que nolo consigan serán probablemente los que no se prepararon atiempo para el escenario de la realidad.

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

5.3 Escenario posible hacia el año 2025

60

En las dos últimas décadas ha habido un incrementosustancial en los aspectos cuantitativos y cualitativos del recur-so hídrico en Bolivia. En parte esta situación se explica por losbajos niveles de partida en el proceso de mejoramiento delsuministro y de la gestión del agua y en parte por el esfuerzosostenido de los gobiernos centrales y la asignación de impor-tantes montos de recursos para dar solución a situaciones ini-ciales que eran absolutamente insostenibles.

La problemática principal del agua tiene referenciacon dos aspectos que de una u otra forma están enlazadosentre sí: un segmento importante de la población estancado enniveles carenciales casi de subsistencia y patrones culturalest radicionales, que han demostrado ser inadecuados paraenfrentar la dinámica del mundo moderno y que se encuentranprofundamente enraizados como elementos sociales de identi-ficación.

La coincidencia entre ambos factores no es casual.Bolivia muestra, casi como un paralelo a su diversidad geográ-fica y natural, una diversidad étnica que se traduce en modelosy patrones de comportamiento muy diversos entre sí y enmuchos casos irreconciliables. Es perceptible, sin necesidad derecurrir a las estadísticas, que existe coincidencia entre el nivelde ingreso y la pertenencia a un grupo étnico determinado yesta asimetría se traslada sobre los mismos factores a la rela-ción urbano rural.

Para comprender la mecánica de esta situación seríanecesario analizar el grado en que la geografía puede definir asu habitante o la forma en que la historia va moldeando lenta-mente los rasgos regionales. Cualquiera que sea la razón deestas diferencias visibles, de estas asimetrías, la realidad es quees posible definir tres grandes regiones, muy diversas entre síen cuanto a características geográficas, origen étnico, grado(índice) de desarrollo y principalmente el nivel de abundanciao escasez del recurso hídrico.

Los elementos que componen la problemática delrecurso hídrico no son los mismos en cada una de estas regio-nes. Hay un grado de distribución dispar entre ellas y enmuchos casos el tratamiento de esa problemática regional ame-

rita líneas de acción específicas y diseñadas casi a la medida.Sin embargo existe también un conjunto de factores comunesreferidos principalmente al modelo de administración generaldel recurso y es posible que la forma mas adecuada de darsolución a la mayoría de los problemas parciales es la aplica-ción de un modelo de administración por cuencas.

Los usos del agua que detentan la parte central de laproblemática son los extractivos: agua potable, riego y usoindustrial y probablemente la solución a una parte importantede todos los problemas radica en la utilización no extractivadel recurso destinada a generación de energía.

6.1.1. Agua Potable

Hasta hace un tiempo relativamente corto la gestión desistemas de agua potables era tarea cubierta centralmente porel sector público, en términos de entidades municipales demayor o menor autonomía y por cooperativas de usuarios.

Esta forma de gestión se ha empezado a modificar,como una línea explícita de política nacional, a favor de la par-ticipación del sector privado, específicamente empresas desuministro y distribución de agua potable que administran porconcesión los servicios instalados.

La aplicación de esta política de gestión ha reducidodramáticamente los problemas de suministro, crecimiento delservicio y en general de administración de las ciudades de LaPaz y El Alto, donde opera la empresa Aguas del Illimani. Esnecesario referir al lector que ambas ciudades (en realidad unasola ciudad dividida administrativamente en dos jurisdicciones)significan un mercado de un millón y medio de habitantes. Lasiguiente ciudad en la lista de servicios a concesionar es la ciu-dad de Cochabamba (600 000 hab) y previsiblemente el mode-lo de transición al sector privado irá avanzando en las demásciudades capital de departamento donde los servicios, por suvolumen, pueden ser considerados rentables.

No es imaginable que el sector privado, en los moldestecnológicos y de patrones de consumos actuales, pueda avan-

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

6.1 Situación actual

6. Conclusiones y Recomendaciones Generales

61

zar mas allá de seis ciudades importantes y cubrir mas del 50%de la población total del país. No es previsible en absoluto, queel sector privado pueda y desee acceder a las ciudades de esca-sa población y menos aún al área rural, en los cuales los índi-ces de rentabilidad son probablemente negativos.

Este punto constituye la parte central de la problemáti-ca de agua potable y tiene un aspecto cuantitativo que se per-cibe en la tabla 3 del capítulo 4. Evolución intercensal delabastecimiento de agua y alcantarillado sanitario.

En las cifras correspondientes al sector de “Viviendassin cañería”, el segmento poblacional de menor capacidad depago puede leerse que la incidencia de este segmento ha dis-minuido en el total poblacional, del 80% al 42%. Sin embargola cantidad total de viviendas “sin cañería” se mantiene cons-tante en el orden de las 600 000. En los números específicoscorrespondientes al sector urbano este segmento se ha mante-nido constante porcentualmente pero se ha duplicado numéri-camente. Por otra parte en el sector rural, a pesar de que elvalor porcentual ha disminuido el número de viviendas perma-nece casi constante.

Es posible inferir de estas cifras que, al margen del creci-miento espectacular cercano al 300% en caso de viviendas rura-les con agua por cañería y al 220% de crecimiento en el serviciourbano, subsiste una franja poblacional, tanto en el sector rura lcomo en el urbano que se mantiene constantemente en la fra n j acarencial del servicio. Considerando que hasta hace pocos añosatrás era el Estado quien asumía el papel de gestor y administra-dor de los sistemas de agua potable es visible que la dirección deestos esfuerzos no ha sido pareja y ha privilegiado en algunamedida a los sectores de mayor ingreso.

La conclusión de todo esto es que si se da una retrac-ción del Estado hacia un papel normativo y regulador esta fran-ja y probablemente la inmediata superior quedarán descubier-tas y los índices de cobertura descenderán peligrosamente.

Una vez liberado de la carga de administrar los gra n d e ssistemas urbanos crónicamente deficitarios el Estado deberát ransferir sus esfuerzos y los recursos correspondientes a la ges-tión de esa franja a la cual no ha podido alcanzar. Esto significaque la sociedad en su conjunto deberá asumir el costo de sumi-n i s t rar agua a un segmento poblacional que no puede sustentar elcosto del servicio y la forma de lograr esta situación es a través deun proceso sostenido de concientización a nivel de los tomado-res de decisión y de la sociedad civil. El mensaje es muy simple:no actuar de esta forma tiene un costo social mucho mas alto entérminos de freno al proceso nacional de desarrollo.

6.1.2 Agricultura

Es necesario diferenciar la problemática agrícola deri-vada del recurso hídrico en cada una de las zonas menciona-das en el punto 1.

La zona occidental, formada principalmente por la alti-planicie andina y las zonas de muestra características de retrac-ción y dificultades para la producción que hacen pensar en su

inviabilidad a plazo mediano como zona agrícola. Las razonespara esto son varias. Limitación en la disponibilidad de aguanatural, patrones culturales ancestrales de uso del agua que noconcuerdan con un modelo de administración integral delrecurso y entre ellos, como principal factor problemático, laestructura de propiedad de la tierra que presenta actualmentegrados de atomización del predio rural incompatibles concualquier posibilidad de manejo económico.

Se suma a esto una legislación inadecuada, derivadade un proceso de reforma agraria realizado 50 años atrás, queno reconoce a la pequeña propiedad rural su calidad de bieneconómico.

Es muy difícil pensar que esta situación pueda serrevertida en el corto plazo y el resultado de ella es un procesomigratorio que alimenta la problemática urbana del suministrode agua potable. Por otra parte una posible solución a la esca-sa disponibilidad de agua para riego a través de la captación deaguas subterráneas se presenta en esas condiciones de imposi-ble materialización sobre la base de la propiedad fragmentadacuya baja producción no permite afrontar el costo de sistemasde captación. Se suma a esto una política energética que nofavorece el consumo interno del gas, la fuente energética actualmás abundante e importante, equiparando los precios de esecombustible a los niveles del mercado mundial.

Podemos afirmar, conscientes de la implicación de estaafirmación, que la zona altiplánica no presenta en esta situa-ción condiciones de sostenibilidad ni sustentabilidad para eldesarrollo agrícola y se mantendrá en esas condiciones hastamientras no se reviertan los problemas indicados. Es conve-niente recalcar que esta situación no esta derivada directamen-te de la disponibilidad del recurso sino de condiciones deborde que hacen imposible su utilización económica.

La zona oriental se caracteriza por un uso extensivodel suelo en monocultivos como soya, caña y algodón. Casi engeneral el riego agrícola no es necesario y los problemas hídri-cos están mas referidos a las situaciones de drenaje en llanurasextensas. Los suelos presentan condiciones de fragilidad relati-va y las condiciones de temperatura y humedad que favorecenel crecimiento de insectos dañinos hacen necesario el empleode agroquímicos con un cierto grado de contaminaciónambiental.

En términos generales la disponibilidad de agua esalta, no existe limitación a su uso agrícola y solo cambios cli-máticos importantes podrían modificar esta situación.

Las zonas de valles interandinos y llanura seca com-parten las condiciones descritas en las dos zonas anteriores. Endeterminadas zonas de suelos con vocación agrícola existelimitación a la disponibilidad del recurso y los acuíferos estánen profundidades superiores a los 100 metros. Sin embargo esposible dar solución a estos problemas, en un marco de asig-nación de recursos, a través de proyectos grandes y medianosde riego para los cuales existen las condiciones adecuadas.Obras hidráulicas ya proyectadas, como Caipipendi y Rosita,pueden significar soluciones de corto plazo a los problemashídricos de la zona.

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

franja permanente e invariable de pobreza extrema que nollega a acceder al servicio demuestra que existió una falta declaridad conceptual en el manejo del recurso.

Con una participación efectiva del interés privado enlas áreas de rentabilidad alta el Estado queda liberado paraaplicar sus recursos a la franja de población de menos recur-sos, pero para esto requiere desarrollar una percepción cabaldel valor del recurso y de la problemática que conduzca a unaccionar más intenso en ese campo.

6.2.2 Ausencia de una legislación completa del agua

En los aspectos de legislación se ha adelantado en algunamedida, sin embargo el desarrollo no es aún completo y existen ries-gos que la legislación sobre el agua se promulgue incorpora n d oerrores conceptuales derivados de la superposición de áreas geográ-ficas, áreas institucionales y áreas de división política en cuanto adelineamiento de competencias y autoridad sobre cuencas.

62

6.1.3 Industria

En general el desarrollo industrial del Bolivia es bajo yenfocado a industrias cuyos procesos no requieren cantidadesextraordinariamente altas de agua. Podemos afirmar que la dis-ponibilidad del recurso hídrico no es ni será una limitación enel mediano plazo.

El grado de contaminación que produce la actividad indus-trial es alto en relación a la minería y en los últimos años se tienenexperiencias negativas en este sector. Citamos como ejemplo la con-taminación de las aguas del río Pilcomayo. Otra industria cíclica-mente contaminante es el procesamiento de la caña de azúcar.

6.1.4 Energía

La ubicación del país en la línea de la cordillera de losAndes hace que el potencial de aprove chamiento hidráulico seaalto. En el momento actual se utiliza aproximadamente solo un2% del potencial económicamente factible, el mismo que se defi-ne en términos relativos a la comparación con otros energéticos.

Existe en el país una política energética que privilegiaal gas como recurso comercial del cual provienen una parte

Los siguientes aspectos se presentan como problemascentrales del sector hídrico en Bolivia.

6.2.1 Participación insuficiente del Estado como operador de los sistemas no rentables

El agua es por definición un bien con valor económicoy valor social. Ambos aspectos del recurso son perceptibles yes necesario considerarlos en las etapas de legislación y de ges-tión, pero parece que la experiencia general demuestra quepara un mismo operador es dificultoso de manejar ambosaspectos.

Cuando el Estado actuaba como único gestor y admi-nistrador de los sistemas de suministro de agua la percepcióndesequilibrada del valor social del agua condujo a la forma-ción de sistemas urbanos deficitarios en forma crónica. Podríaentenderse que esta posición hubiese privilegiado a los secto-res menos favorecidos de la sociedad, pero la existencia de una

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

importante de los recursos del país y esta política privilegia asi-mismo a determinadas regiones que reciben regalías por laexplotación del gas en sus fronteras y a grupos de interés liga-dos a la comercialización e industrialización del recurso.

La consecuencia de estos factores es que el potencialhídrico del país esté siendo utilizado en bajo grado. Por otraparte existe una oposición sistemática por parte de gruposambientalistas al desarrollo de grandes proyectos hidroeléctri-cos en base a experiencias de otras latitudes y a supuestos nocomprobados.

En general la forma de medir la rentabilidad de los pro-yectos de generación hidráulica de energía es cerrada a losaspectos económicos de comercialización y a los precios demercado. Se dejan de lado en estas consideraciones el alcancemultipropósito de estos proyectos y los beneficios colateralesderivados de ellos como ampliación de la frontera agrícola,regulación de crecidas y espacios para nuevos asentamientoshumanos.

Creemos que a nivel nacional es necesaria una refle-xión mas profunda y equitativa de las políticas energéticasactuales y principalmente una definición de las líneas maestraspara el desarrollo que, indudablemente, incluirían el desarrollodel potencial hídrico del país.

6.2 Definición de la problemática

63

Por otra parte se ha promulgado, en orden inverso allógico, una legislación sobre agua potable antes de una legis-lación general sobre el recurso hídrico. La respuesta a estainversión debe buscarse en la presión, capacidad económica yde cabildeo de las empresas privadas operadoras del servicio.

Los aspectos deseables en una legislación adecuadadel recurso están referidos al planteamiento de una gestiónintegrada, multiuso y multiobjetivo, basada en un modelo deadministración por cuencas desligado de la división política

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

(SS2)SERVICIO(Oferta)

B

CantidadCalidadUbicaciónTemporalidad

RECURSO

A

CantidadCalidadUbicaciónTemporalidad

Costo

(SS5)CONTRA-

TO

CCantidadCalidadUbicaciónTemporalidad

Costo

(SS1)OPERADOR

Opera Sist. FísicoOpera Sist. Adm.Opera Sist. Financ.

E1

E2 E3

Crecimiento S1Desarrollo S2

Sistema RRHH

(SS3)USUARIOS

A. PotableEnergíaRiegoIndustriaRecreaciónTransporte

Sistema de Gobierno

LEGISLATIVOEmite leyesEmite Normas

Fija ObjetivosEstablece PolíticasDefine EstrategiasFinancia

Verifica ServicioVerifica ContratoRegula

EJECUTIVO

(SS7)ENTE

REGULADOR

(SS4)DEMAN-

DA

DCantidadCalidadUbicaciónTemporalidad

Cap. Pago

6.3 Recomendaciones

del país y con una autoridad única del agua actuando comogestor integral del recurso

6.2.3 Modelo del sistema actual

La Fi g u ra 12 representa un modelo simple del sistemaRecursos Hídricos. Cada uno de los elementos del sistema estáindicado con sus correspondientes atributos y sus interrelaciones.

Figura 12Esquema simple de un sistema de recursos hídricos

El siguiente modelo de acción está dirigido a modifi-car la situación actual descrita en términos de revertir susaspectos negativos. Las líneas de acción planteadas son lass i g u i e n t e s .

6.3.1 Objetivo general

Fortalecer el modelo de gestión integrada, mul-t i o b j e t ivo y multiuso del recurso hídrico dirigido a

64

hacer que el recurso sea un puntal central del procesode desarrollo.

6.3.2 Estrategias planteadas (Objetivos específicos)

1. Desarrollar, con participación de las instancias, institucio-nes e involucrados en la temática, un modelo de políticasnacionales y estrategias de estado con una proyección de25 años.

2. Establecer una línea de evaluación permanente, en calidady cantidad, de los recursos y elementos relacionados conel agua.

3. Generar información sobre las necesidades de agua rela-cionadas con los planes generales de desarrollo del país ylas condiciones de sustentabilidad a largo plazo del recur-so.

4. Fortalecer los aspectos institucionales y legales que enmar-can la gestión integrada del recurso hídrico.

5. Desarrollar un proceso sostenido, general y permanentede concientización de la importancia del recurso y su vul-nerabilidad.

6. Crear a partir de la instancia máxima de administración delrecurso que se establezca como parte del objetivo 5.2.4,un organismo permanente, integrado por personalidadesrepresentativas de la sociedad civil y del Estado, encarga-do de reflexionar, analizar y recomendar líneas de acciónsobre la gestión del recurso.

6.3.3 Metas (Productos, Resultados)

Correspondientes al Objetivo específico 1

a) Foro nacional sobre el agua desarrollado con el auspiciode un organismo internacional de prestigio que sirva comocatalizador de un proceso de definición sobre el papel delagua en el proceso de desarrollo y la posición del Estadocon respecto al recurso.

b) Documento de políticas y estrategias nacionales de desa-rrollo dirigido y elaborado por las instancias de gobiernode nivel superior y que sea explicitado como el lineamien-to de las políticas de estado en un horizonte de tiempo demediano a largo plazo.

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

(SS2)SERVICIO(Oferta)

B

CantidadCalidadUbicaciónTemporalidad

RECURSO

A

CantidadCalidadUbicaciónTemporalidad

Costo

(SS5)CONTRA-

TO

CCantidadCalidadUbicaciónTemporalidad

Costo

(SS1)OPERADOR

Opera Sist. FísicoOpera Sist. Adm.Opera Sist. Financ.

E1

E2 E3

Crecimiento S1Desarrollo S2Sostenibilidad S3

Sistema RRHH

(SS3)USUARIOS

A. PotableEnergíaRiegoIndustriaRecreaciónTransporte

Sistema de Gobierno

LEGISLATIVOEmite leyesEmite Normas

Fija ObjetivosEstablece PolíticasDefine EstrategiasFinancia

AdministraRecurso

(Asigna)(Evalúa)

EJECUTIVO

(SS6)AUTORIDAD

DEAGUAS

Verifica ServicioVerifica ContratoRegula

(SS7)ENTE

REGULADOR

(SS4)DEMAN-

DA

DCantidadCalidadUbicaciónTemporalidad

Cap. Pago

Figura 13Modelo optimizado

65

c) Documento de definición conceptual de las variables demanejo en el proceso de desarrollo, sus valores de ponde-ración en el conjunto que definan el modelo de asignaciónde recursos y la priorización de acciones y asignaciones enfunción al modelo, elaborado a nivel de la instancia espe-cializada del gobierno central.

Correspondientes al Objetivo específico 2

a) Norma legal de asignación de atribuciones y responsabili-dades referidas a la línea de evaluación permanente a laAutoridad Nacional de Aguas, sancionada por la autoridadcompetente.

b) Anuario de información y evaluación general de los recur-sos hídricos y de recursos concurrentes como: redes demonitoreo, centros de investigación del recurso, resultadosde investigación científica en el campo del agua y recursoshumanos calificados y certificados en el campo hídrico.

Correspondientes al Objetivo específico 3

a) Documento anual de informe, elaborado por la AutoridadNacional del Agua que relacione las direcciones de desa-rrollo vigentes con la disponibilidad general de los recur-sos evaluados en la meta 4.2.2.b) y que posibilite la valo-ración de las necesidades en el campo hídrico.

Correspondientes al Objetivo específico 4

a) Ley del Recurso Hídrico incorporando las conclusiones yrecomendaciones del Foro Nacional, conteniendo unmodelo de gestión adecuado que incorpore la Autoridad

Nacional del Agua, Autoridades de Cuencas y manejo delrecurso en base a la cuenca hidrográfica, elaborada y san-cionada por el Poder legislativo.

b) Reglamentación a la Ley del Recurso Hídrico elaborada ysancionada por la instancia correspondiente.

c) Autoridad Nacional de Aguas y Autoridades de Cuencasinstaladas y funcionando.

Correspondientes al Objetivo específico 5

a) Proceso de información, difusión y concientización dise-ñado.

b) Proceso información, difusión y concientización a nivel detomadores de decisión, desarrollado efectivamente.

c) Proceso información, difusión y concientización a nivel dela ciudadanía e instituciones relevantes de la sociedadcivil, desarrollado efectivamente.

Correspondientes al Objetivo específico 6

a) Fundación Nacional del Agua, organización sin fines delucro, integrada por miembros representativos de la socie-dad civil, instituciones académicas relacionadas con eltema y en forma transitoria autoridades de gobierno, crea-da y funcionando con respaldo jurídico.

b) Proceso de movilización de fondos para el capital de arran-que y funcionamiento de la Fundación Nacional del Agua,efectivamente desarrollado.

c) Miembros del Consejo de la Fundación reclutados entre laspersonalidades representativas de la sociedad civil, institu-ciones académicas y el Estado.

d) Plan de acción de corto y mediano plazo elaborado.

Informe Nacional sobre la Gestión del Agua en:

Bolivia

66

Agua para el Siglo XXI:

De la Visión a la Acción

INE Instituto Nacional de EstadísticaMDSP Ministerio de Desarrollo Sostenible y PlanificaciónEPSA Entidad Prestadora de Servicios de Agua Potable y AlcantarilladoOPS Organización Panamericana de la SaludOMS Organización Mundial de la SaludBM Banco MundialBID Banco Interamericano de DesarrolloBC Banco Central de BoliviaCN Censo NacionalSIRESE Sistema de Regulación SectorialSSB Superintendencia de Saneamiento BásicoFNDR Fondo Nacional de Desarrollo RegionalFIS Fondo de Inversión SocialODECO Oficina de Defensa del Consumidor

7. Abreviaturas