7
INFORME MENSUAL DE AVANCE FISICO - FINANCIERO PCM INFORME N° 19 GEOTECNIA 2011 PARA : Ing. Ezequiel Pomachagua Quijada PLAN DE CIERRE DE MINA ASUNTO : INFORME GEOTECNICO DEL MES DE MAYO - PCM FECHA : 02 de Junio del 2011 Me dirijo a usted para saludarlo cordialmente e informarle de la evaluación actual de los Botaderos Este, Suroeste y Sur. Para el presente informe se trabajo conjuntamente con el área de topografía, en el cual se toma en cuenta los datos topográficos actualizados. INFORME GEOTECNICO DEL MES DE MAYO - PCM 1.- INTRODUCCION Se ha evaluado geotécnicamente de las zonas correspondientes al Plan de Cierre de Mina, en el cual se han realizado las diferentes técnicas geotécnicas para la obtención de los resultados que se presentaran en el cuerpo del informe. 2.- OBJETIVOS El principal objetivo de la evaluación es: Evaluar de la estabilidad física, geoquímica e hidrológica de los botaderos: o Botadero Este o Botadero Suroeste o Botadero Sur 3.- DESARROLLO

INFORME N19

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GEO

Citation preview

Page 1: INFORME N19

INFORME MENSUAL DE AVANCE FISICO - FINANCIERO PCM

INFORME N° 19 GEOTECNIA 2011 PARA : Ing. Ezequiel Pomachagua Quijada

PLAN DE CIERRE DE MINA

ASUNTO : INFORME GEOTECNICO DEL MES DE MAYO - PCM

FECHA : 02 de Junio del 2011

Me dirijo a usted para saludarlo cordialmente e informarle de la evaluación actual de los

Botaderos Este, Suroeste y Sur. Para el presente informe se trabajo conjuntamente con el área de

topografía, en el cual se toma en cuenta los datos topográficos actualizados.

INFORME GEOTECNICO DEL MES DE MAYO - PCM

1.- INTRODUCCION

Se ha evaluado geotécnicamente de las zonas correspondientes al Plan de Cierre de

Mina, en el cual se han realizado las diferentes técnicas geotécnicas para la obtención de los

resultados que se presentaran en el cuerpo del informe.

2.- OBJETIVOS El principal objetivo de la evaluación es:

• Evaluar de la estabilidad física, geoquímica e hidrológica de los botaderos:

o Botadero Este

o Botadero Suroeste

o Botadero Sur

3.- DESARROLLO

Page 2: INFORME N19

INFORME MENSUAL DE AVANCE FISICO - FINANCIERO PCM

I.- BOTADERO ESTE.

1. Estabilidad Física

Durante el mes de Mayo las actividades en el botaderos fueron del monitoreo de la

zona, y la interpretación de los datos topográficos para la estabilidad física de la zona

en estudio. Durante el mes de Abril se realizaron las corridas necesarias con el

programa sofisticado, del Rocscience – Slide, para calcular factores de seguridad para

el control del desplazamiento de materiales, el cual nos resulto valores relativamente

altos para el Botadero Este, con esto se ha conseguido tener un conocimiento respecto

a cómo vamos controlando la estabilidad física, con el sustento de los valores

obtenidos la supervisión por parte del área de geotecnia se localizo básicamente a la

supervisión de la zonas donde se ubico desplazamientos.

La estabilidad física, de acuerdo a nuestro reglamento de plan de cierre de mina

peruano, es considerado el comportamiento estable en el corto, mediano y largo plazo

de los componentes o residuos mineros frente a factores exógenos y endógenos, que

evita el desplazamiento de materiales, con el propósito de no generar riesgos de

accidentes o contingencias para el ambiente y para la integridad física de personas y

poblaciones y de las actividades que éstas desarrollan.

A continuación se presenta el cuadro del monitoreo físico de acuerdo a los datos

topográficos, el cual nos muestra un desplazamiento relativamente bajo.

MA

YO DESLIZAMIENTOS

PUNTOS DE MONITOREO

BE-01 BE-02 BE-03 BE-04 BE-05 BE-06 BE-07 BE-08 BE-09 BE-10 BE-11 BE-12 BE-13

Desplaz Acum. 1,32 24,21 6,67 2,06 1,39 1,06 6,88 17,29 1,73 7,62 1,21 0,50 3,45 Desplaz Vert. -1,30 -21,60 -6,10 -1,50 -1,30 -1,00 -6,10 -15,80 -1,40 -4,90 -0,50 0,00 -2,50

Conforme a los datos topográficos de estabilidad física, nos damos cuenta que el

acumulado hasta el mes de Mayo promedio es 5.79 cm y un desplazamiento vertical

de -4.92 cm. Los cuales nos indican la buena estabilidad con la que cuenta el Botadero

Este.

Page 3: INFORME N19

INFORME MENSUAL DE AVANCE FISICO - FINANCIERO PCM

Ubicación de las secciones en el botadero este con las que se obtiene el factor de

seguridad del mismo

2. Estabilidad Geoquímica

Este Botadero tiene un área de 471792 m2. Ubicado al Sur-Oeste de la Laguna

Quicay. La mayoría de los fragmentos son de origen antrópico, debido que estos

proceden del desbroce de la roca de los tajos.

El Botadero de desmonte, se encuentra al Sur-Oeste del Tajo Norte el botadero

alberga material proveniente del Tajo Norte. En este botadero se han depositado rocas

procedentes de los tajos, rocas que no contienen valores económicos.

De acuerdo al reglamento de Cierre de Minas del Perú, el monitoreo de las zonas

remediadas debe ser constante para advertir cualquier presencia de agentes

desestabilizadores, para ello están propuestos los conceptos para:

Estabilidad Química: Comportamiento estable en el corto, mediano y largo plazo de

los componentes o residuos mineros que, en su interacción con los factores

ambientales, no genera emisiones o efluentes, cuyo efecto implique el incumplimiento

de los estándares de calidad ambiental; i.e. eviten o controlen los riesgos de

contaminación del agua, aire o suelos; efectos negativos sobre la fauna y flora, los

ecosistemas circundantes o sobre la salud y seguridad de las personas.

Page 4: INFORME N19

INFORME MENSUAL DE AVANCE FISICO - FINANCIERO PCM

Desmonte

Los términos "desmonte" o "roca de mina" generalmente se emplean para hacer

referencia a la sobrecapa y rocas que deben extraerse para ganar acceso al mineral. La

mayor parte de desmonte se produce en la explotación de minas a tajo abierto,

generalmente con una proporción entre tonelaje de material estéril y tonelaje de

mineral -"stripping ratio"- de 2:1 ó 3:1. Esta relación hace referencia al tonelaje de

desmonte extraído por tonelada de mineral; por consiguiente, en una relación de 2:1,

se extraen 2 toneladas de desmonte por cada tonelada de mineral. No obstante,

cantidades menores de desmonte o escombros pueden producirse a partir del

desarrollo de obras subterráneas.

Las principales actividades en el Botadero Este, de acuerdo a la estabilidad

geoquímica, fue la remediación de ciertos puntos que se encontraron con un nivel de

pH bajo, para lo cual se hizo el tendido de caliza en la zona afectada.

Se hizo el colocado de los letreros de monitoreo geoquímico, de los cuales uno de

ellos se encontró dañado, por ello se han hecho ya las coordinación con PCM para su

elaboración inmediata.

Otra de las actividades resaltantes fue la toma de muestras para el análisis ABA para

el informe semestral de Plan de Cierre de Mina, con un total del 3 muestras de zonas

estratégicas, de las cuales se cuenta ya con los resultados, los cuales han salido

aceptables.

3. Estabilidad Hidrológica

Durante el pasado mes de Mayo la precipitación fue de un aproximado de 20.3 mm,

notándose una disminución notable con el mes pasado, por lo que el botadero este no

se ha visto afectado de manera considerable como el mes anterior. De continuar esto

así, la estabilidad hidrológica no se verá afectada, por otro lado la vegetación deberá

tener un cuidado permanente pues la falta de la precipitación está ocasionando el

pintado amarillento de las hojas del pasto.

Page 5: INFORME N19

INFORME MENSUAL DE AVANCE FISICO - FINANCIERO PCM

II.- BOTADERO SUROESTE

1. Estabilidad Física

El Botadero Sur Oeste tiene un área total de 22.16 Ha, el cual se encuentra ya

revegetado, presenta buena estabilidad física, no se ha encontrado zonas de

geomovimiento, ya que el pasto se encuentra en excelentes condiciones mejorando la

estabilidad física de los taludes y banquetas, el pasto cumple la función de contra

arrastre frente a la presencia de los factores externos que provocan el deslizamiento

especialmente el agua de génesis pluvial.

De acuerdo a los factores obtenidos el mes pasado, que relativamente son altos, el

área de geotecnia se dedico básicamente a los trabajo de monitoreo de la zona, del

cual se ha observado que tanto las banquetas y los taludes se encuentran estables.

MA

YO DESLIZAMIENTOS

PUNTOS DE MONITOREO BSW-

01 BSW-

02 BSW-

03 BSW-

04 BSW-

05 BSW-

06 BSW-

07 BSW-

08 BSW-

09 BSW-

10 BSW-

11 Desplaz Acum. 5,225 4,546 12,895 7,169 9,803 3,441 13,122 21,442 2,542 3,312 13,454 Desplaz Vert. -4,700 -4,300 -12,800 -6,400 -8,300 -3,200 -11,300 -19,600 -1,500 -2,000 -12,100

De acuerdo a los datos obtenidos por parte del área de Topografía, tenemos un

promedio de desplazamiento acumulado del año de la zona de un 8.81cm y un

desplazamiento vertical de -7.83 cm hasta el mes anterior de Mayo

Ubicación de las Secciones en el Botadero Suroeste, con las que se trabaja los

factores de seguridad actualmente.

Page 6: INFORME N19

INFORME MENSUAL DE AVANCE FISICO - FINANCIERO PCM

2. Estabilidad Geoquímica

Conforme a los datos obtenidos en el informe anterior, los trabajos se basaron

básicamente al control de los mismos. Para ello la actividad de echado de cal a las

zonas afectadas fue primordial.

También se realizo el muestro de la zona con un total de 3 muestras, las cuales han

sido enviadas a la ciudad de Lima, para el análisis ABA, los cuales ya se tienen los

resultados, los cuales son favorables pues se encuentran actualmente en el rango

aceptable.

3. Estabilidad Hidrológica

En Mayo la precipitación fue de un aproximado de 20.3 mm, mucho menor que la del

mes pasado, por lo que el botadero suroeste no se ha visto afectado de manera

considerable como el mes anterior. De continuar esto así, la estabilidad hidrológica no

se verá afectada, por otro lado la vegetación deberá tener un cuidado permanente pues

la falta de la precipitación está ocasionando el amarillamiento del pasto.

Page 7: INFORME N19

INFORME MENSUAL DE AVANCE FISICO - FINANCIERO PCM

III.- BOTADERO SUR

1. Estabilidad Física

Las actividades de monitoreo en la zona del Botadero Sur, se han realizado con

normalidad, notándose que la zona se encuentra erosionada por las precipitaciones del

mes de meses anteriores, para lo cual se deberá realizar las actividades de reconstrucción

y reperfilado de los taludes, para el mes de Junio, pues los trabajos de remediación del

botadero deben empezar con prontitud.

2. Estabilidad Geoquímica

Las grandes precipitaciones ocasionadas en meses anteriores han originado las

infiltraciones por las banquetas y taludes para su posterior filtrado, conforme a los

monitoreos de la zona, esta presenta coloración típicas de pH bajos para lo cual durante

el proceso de tendido de caliza se hará su rehabilitación.

También se ha realizado la actividad de muestreo del Botadero Sur, con un total de 2

muestras para análisis ABA, ambas muestras con resultados relativamente bajos, pues la

zona aun no se encuentra remediada.

3. Estabilidad Hidrológica

Durante el mes de Mayo no se conto con fuertes precipitaciones, lo que indica que la

zona se encuentra con los efectos de precipitaciones anteriores, la construcción de

canales en los taludes y pozas en la terraza han quedado en desuso, los cuales serán

cubiertos en los procesos de perfilado de taludes, para una nueva designación de canales.