Informe Mensual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

detalla cada precio y erapa de vida

Citation preview

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de ciencias sociales y humansticasCEDESA-Fcsh

informe del pRACTICANTE al Tutor Acadmico del proyecto

Informe N 2Fecha: de 26/12/2015 a 26/01/2016

Informacin del Practicante

Apellidos y nombres:MELENDRES REVELO ANDRS GEOVANNYCarrera:Economa con Mencin Gestin Empresarial

N Cdula de identidad:0924256704Telfono:0981509703 - 042423343

N Matrcula:201050325E-mail:[email protected]

Descripcin de actividades realizadas

1. Enumere las principales actividades realizadas Participacin de lunes en los talleres de tributacin y mircoles en los talleres de computacin de negocios, as mismo en los talleres de psicologa. Participacin en los viernes en el programa realizado por la Universidad de Guayaquil Realizacin de diferentes actividades proyectos para final de curso en los diferentes temas de exposicin nuestro grupo Deberes Formales. Reunin del grupo de exposicin para aprendizaje de exposicin escnica como perder el miedo de hablar frente a un auditorio. Participacin en las actividades de exposicin grupal por parte de los Adultos Mayores, para poner en prctica lo aprendido en FAAM III Ayuda al aprendizaje de mi madrina, como asistente tcnico Asistencia a las reuniones realizadas fueras de las horas de FAAM

2. Indique alguna ventaja o ventajas obtenidas en su rea profesional como resultado de las actividades realizadas

Aprendizaje en la realizacin de informes Trabajo en equipo, fortaleciendo organizacin y la responsabilidad Ganar experiencia en capacitaciones Experiencia en el trabajar con diferentes personas Tener responsabilidades extras a las acadmicas. Manejo de horario de actividades, llevar una vida estudiantil ocupada, con presiones, y responsable.

3. Considera que las actividades que Usted desarrolla como practicante son acordes a su perfil profesional?

Si, porque realizamos actividades acordes a nuestra carrera en ste caso la Facultad de Ciencias Sociales y Humansticas aportando a la sociedad, fortaleciendo nuestros conocimientos y aplicndolo, aprendiendo a trabajar con todo tipo de personas y en equipo especialmente como lo son nuestros Adultos Mayores, aprendiendo de ellos, como ellos de nosotros, y llegar a una integracin conjunta. 4. Qu dificultades se le presentaron en el desarrollo de sus actividades? Cmo las solucion?Pequeas dificultades como el da de la reunin en lo que es transporte pero, en todo hay dificultades pero est en nosotros el poder solucionarlos.Por otro lado el horario por la comida es el nico inconveniente por mi horario pero ya se pudo solucionar saliendo antes de clases para poder almorzar tranquilamente, de ah otro inconveniente es que ciertas diapositivas que estn en los talleres se les dificulta porque son muy pequeas las letras o dibujos, pero se soluciona reescribindola en una hoja grande para que pueda leer entender y practicar.

5. Qu recomendacin dara a la organizacin?

La comunicacin de los anuncios debe hacerse con ms prontitud y de manera ms ordenada, se debera tener un medio para las cosas puntuales como archivos o un calendario donde se defina las actividades y los participantes tengamos acceso, porque existe un grupo en una red social WhatsApp pero muchas veces lo usan de una manera no acorde para lo que est aplicado (en caso de los estudiantes) hay que ser ms conciso en hacer una pregunta o responderla evitando as el spam.

Grado de satisfaccin del practicante

Marque con una X

#Descripcin Sumamente conformeMuy conformeConformePoco conformeNada conforme

1La experiencia en generalX

2La aplicacin de los conocimientos adquiridos en la carreraX

3La relacin entre las tareas realizadas y los conocimientos tericosX

4El conocimiento que adquiri sobre una organizacin no lucrativaX

5El trato recibido por el personal de la institucinX

6El entorno laboral: espacio fsico, equipamiento, herramientas de trabajo puestas a su disposicinX

7La relacin con su tutor acadmico del proyectoX

8Las orientaciones y explicaciones recibidas para la realizacin de su tareax

9El apoyo del director de CEDESA-FCSH y/o del tutor acadmico para resolver inconvenientes durante la prcticax

Practicante Tutor acadmico del proyecto Andrs Melendres Revelo M.Sc. Lorena BernabC.I. 0924256704 C.I. 0918528233

CEDESA-FCSH garantiza la transparencia en la informacin que guarda el presente documento.

Elaborado por: Integra FCSHAdaptado por: Sandy Bejarano, Ayudante CEDESA FCSH Revisado por: M.Sc. Alicia Guerrero, Sub Decana FCSH, M.Sc. Loretta Moreira, Directora CEDESA