53
1 I nforme A nual 2005 TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN INFORME NFORME NFORME NFORME ANUAL NUAL NUAL NUAL DATOS AL 12 DE JUNIO DE 2005

Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

1

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

IIIINFORME NFORME NFORME NFORME AAAANUALNUALNUALNUAL

DATOS AL 12 DE JUNIO DE 2005

Page 2: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

2

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

MESA DIRECTIVA

Sen. Diego Fernández de Cevallos Presidente

Sen. Carlos Chaurand

Arzate Vicepresidente

Sen. César Jáuregui Robles Vicepresidente

Sen. Raymundo Cárdenas Hernández

Vicepresidente

Sen. Yolanda E. González Hernández

Secretaria

Sen. María Lucero Saldaña Pérez Secretaria

Sen. Saúl López Sollano

Secretario

Sen. Sara I. Castellanos Cortés Secretaria

COMITÉ DE GARANTÍA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL

Sen. Antonio García Torres Coordinador del Comité

Sen. Gildardo Gómez

Verónica Integrante del Comité

Sen. Rutilio Cruz Escandón Cadenas

Integrante del Comité

Sen. Emilia Patricia Gómez Bravo

Integrante del Comité

COMITÉ DE INFORMACIÓN

Sen. Carlos Manuel Villalobos Organista Presidente

Sen. Fernando Gómez Esparza

Secretario Sen. Antonio Soto Sánchez

Secretario

Sen. Esteban Miguel Ángeles Cerón Integrante

Sen. Georgina Trujillo Zentello

Integrante

Sen. Jorge Lozano Armengol Integrante

Sen. Gloria Lavara Mejía

Integrante

Page 3: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

3

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

ContenidoContenidoContenidoContenido

Presentación. ......................................................................................................... 5 1. Principales acciones en materia de transparencia y acceso a la

información realizadas por la Mesa Directiva y el Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información. ................................................. 11

1.1. Principales acciones realizadas por la Mesa Directiva. ................................ 13 1.2. Principales acciones realizadas por el Comité de Garantía de Acceso y

Transparencia de la Información.................................................................. 14 2. Mecanismos para proporcionar la información a la ciudadanía. ................... 17 3. La difusión de información pública a través de la página electrónica de

la Cámara de Senadores. ............................................................................ 23 3.1. Información obligatoria a publicarse en la página electrónica: ..................... 25 3.2. Información adicional que se publica en la página electrónica: .................... 26 3.3. El Senado en Cifras..................................................................................... 27 4. La gestión directa de las solicitudes de información..................................... 29 4.1. Áreas de la Cámara de Senadores a las que se turnaron las solicitudes

de información recibidas por la Cámara de Senadores................................ 31 4.2. Temática de las solicitudes de información recibidas por la Cámara de

Senadores. .................................................................................................. 32 4.3. Temas específicos de información que es requerida en las solicitudes

de información recibidas por la Cámara de Senadores................................ 33 4.4. Número de solicitudes de información recibidas y gestionadas por el

Senado de la República en comparación con otros sujetos obligados. ........ 35 4.5. Solicitudes de información resueltas en forma negativa y recursos de

revisión recibidos. ........................................................................................ 36 4.6. Origen de las solicitudes de información por Entidades Federativas............ 37 4.7. Datos relevantes sobre la ciudadanía que solicita información a la

Cámara de Senadores................................................................................. 38 5. Evaluación de la calidad de las respuestas a las solicitudes de

información. ................................................................................................. 41 6. Innovaciones del Senado de la República en materia de transparencia

y acceso a la información durante el año 2005. ........................................... 45 Comentario final. .................................................................................................. 49

Page 4: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

4

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 5: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

5

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

PresePresePresePresentación.ntación.ntación.ntación.

Page 6: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

6

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 7: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

7

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

PresentaciónPresentaciónPresentaciónPresentación

El Senado de la República, como parte integrante del Poder Legislativo, es un espacio plural de discusión, análisis y toma de decisiones, que conforme sus facultades constitucionales le corresponde intervenir en la creación, modificación y adición del orden jurídico nacional, en el control del gobierno federal y en la preservación de la unidad de la Nación.

Para lograr lo anterior, los Senadores de la República desempeñan una intensa labor legislativa y parlamentaria, la cual desarrollan con apego a los principios de objetividad, transparencia y rendición de cuentas. Por ello, al iniciar la Legislatura LVIII, en el año 2000, los órganos de gobierno de esta Cámara, Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política, establecieron como una de sus principales prioridades la difusión del trabajo del Senado de la República mediante las siguientes acciones:

a) Se aprobó un programa integral de difusión de los trabajos legislativos de la Comisiones y del Senado en su conjunto.

b) Se modernizó y enriqueció la página electrónica del Senado con la finalidad de poner a disposición del público, información detallada de carácter legislativo, técnico y parlamentario, asimismo se fortaleció el mecanismo de intercomunicación con la ciudadanía.

Entre los datos de mayor relevancia incorporados a la página se encuentran el directorio de los Senadores; la integración de los órganos de gobierno y de las Comisiones Legislativas; el orden del día de las sesiones, la Gaceta Parlamentaria y el Diario de los Debates; resúmenes y boletines informativos sobre el trabajo legislativo; la historia del Senado; diversas convocatorias a foros públicos; así como datos sobre la organización interna, el ejercicio presupuestal, el programa de modernización y labores administrativas, así como los informes que por disposición del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación se deben publicar.

c) Se difundieron los correos electrónicos de los Senadores para propiciar el contacto con la ciudadanía y se crearon las páginas web de las comisiones legislativas.

d) Se inició el proceso de digitalización del Archivo Histórico y Memoria Legislativa, para ordenar su acervo y facilitar su consulta, logrando entre otros productos la recopilación del Diario de los Debates desde 1875 a la fecha, los cuales se encuentran disponibles para el público en general en la Cámara de Senadores.

Page 8: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

8

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

e) En coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores se actualizó la recopilación de los tratado celebrados por México desde 1823 y con el apoyo de la Universidad de Colima se hizo una edición en disco compacto, con el objeto de que el público en general y los estudiosos en la materia cuenten con información oportuna y veraz.

f) Se incluyó en la página electrónica la transmisión en vivo de las sesiones del Pleno, facilitando el acceso a aquellas personas que no cuentan con televisión por cable o que radican en el extranjero.

g) Se actualizó la programación del Canal del Congreso, con el objeto de transparentar las decisiones del Pleno y de las Comisiones Legislativas, así como difundir las comparecencias de servidores públicos y los foros de participación social.

Posteriormente, en abril de 2002, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental la cual tiene por objeto proveer lo necesario para que toda persona pueda tener acceso a la información gubernamental, transparentar la gestión pública mediante la difusión de la información de los organismos del Estado, proteger los datos personales, favorecer la rendición de cuentas a los ciudadanos, mejorar la organización, clasificación y manejo de los documentos y contribuir a la democratización de la sociedad mexicana y la Plena vigencia del Estado de derecho, entre otros.

Así mismo, el 30 de abril de 2003, el mismo Pleno emitió el Acuerdo Parlamentario para la aplicación de dicha Ley en la Cámara de Senadores, cuyo objeto es garantizar el acceso de toda persona a la información pública, en posesión del Senado de la República mediante procedimientos sencillos y expeditos.

Con fundamento en el Acuerdo Parlamentario citado, el 28 de mayo de 2003 se instaló el Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información, el cual esta integrado por un Senador de cada Grupo Parlamentario representado en la Cámara, lo que otorga legitimidad a las actividades que llevó a cabo, entre las cuales destacaron las siguientes:

� Se reunió trimestralmente para cumplir sus funciones.

� Aprobó los manuales de organización de la Unidad de Enlace, así como los procedimientos para tramitar las solicitudes de información recibidas por el Senado de la República, para publicar la información obligatoria en la página electrónica y para substanciar los recursos de revisión planteados por el público.

Page 9: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

9

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

� Estableció el sistema de archivos del Senado de la República para garantizar su conservación y accesibilidad.

� Determinó el índice de información clasificada y confidencial, garantizando que únicamente se incorporarían los casos determinados por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

� Supervisó la gestión de la Unidad de Enlace y áreas obligadas a proporcionar la información.

� Conoció y resolvió los recursos de inconformidad.

� Elaboró los informes mensuales y anuales de actividades en materia de transparencia y acceso a la información.

� Coordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de la República, mediante el enriquecimiento de la información que se difunde en sus secciones.

Es así que, en apego de lo establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, se preparó el presente informe anual de actividades el cual se integra por lo siguientes temas:

� Acciones relevantes emprendidas por la Mesa Directiva y el Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información de la Cámara de Senadores.

� Principales mecanismos de la Cámara de Senadores para proporcionar y difundir su información a la ciudadanía: la página electrónica y la atención directa a las solicitudes de información y los resultados obtenidos.

� Evaluación de la calidad de las respuestas proporcionadas a los solicitantes de información, e

� Innovaciones del senado de la República en materia de transparencia y acceso a la información.

La Cámara de Senadores y sus servidores públicos refrendan el compromiso que existe con el acceso a la información, la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, asimismo expresan su convicción que las instituciones parlamentarias deben actuar bajo el escrutinio de la sociedad, enriqueciendo la función de la representación política y estrechar la relación de los legisladores con la ciudadanía.

Page 10: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

10

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 11: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

11

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

1.1.1.1. Principales acciones en materia de transparencia Principales acciones en materia de transparencia Principales acciones en materia de transparencia Principales acciones en materia de transparencia y acceso a la informacióny acceso a la informacióny acceso a la informacióny acceso a la información realizadas por la Mesa realizadas por la Mesa realizadas por la Mesa realizadas por la Mesa Directiva Directiva Directiva Directiva y el Comité de Garantía de Acceso y y el Comité de Garantía de Acceso y y el Comité de Garantía de Acceso y y el Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información.Transparencia de la Información.Transparencia de la Información.Transparencia de la Información.

Page 12: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

12

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 13: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

13

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

1.1.1.1.1.1.1.1. Principales acciones realizadas por la Principales acciones realizadas por la Principales acciones realizadas por la Principales acciones realizadas por la Mesa Directiva.Mesa Directiva.Mesa Directiva.Mesa Directiva.

La Mesa Directiva, como órgano de gobierno de la Cámara de Senadores, observa en su desempeño los principios de legalidad, imparcialidad y objetividad y dentro de sus facultades se encuentran: presidir los debates y votaciones del pleno, determinar el trámite de los asuntos; formular el orden del día para las sesiones; conducir las relaciones de la Cámara de Senadores con la colegisladora, los otros Poderes de la Unión, los Poderes de las Entidades Federativas, así como la diplomacia parlamentaria; disponer que la información del trabajo de los Senadores sea difundida en condiciones de objetividad y equidad; elaborar y proponer al Pleno los ordenamientos que regulen la organización de las Secretarías Generales, la Tesorería y demás unidades legislativas, parlamentarias, administrativas o técnicas de la Cámara.

Bajo la dirección de este órgano se efectuaron, entre otras, las siguientes acciones en materia de transparencia y acceso a la información:

� Aprobó el Acuerdo Parlamentario para aplicar la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

� Nombró al Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información y del encargado de la Unidad de Enlace.

� Promovió la participación de Senadores y servidores públicos en foros, coloquios y conferencias, relacionados con la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas.

� Enriqueció la programación del Canal de Televisión del Congreso al incluir un mayor número de reuniones de trabajo legislativo y foros de participación social.

� Fomentó la digitalización de información impresa del Archivo Histórico y Memoria Legislativa, de la cual se derivó la edición de discos compactos con información de la Gaceta Parlamentaria, Diarios de Debates de 1875 a la fecha, destacando la coedición, con la Secretaría de Relaciones Exteriores, del disco compacto “Tratado celebrados por México desde 1823”, obras que pueden ser consultadas libremente por el público.

� Actualizó el directorio electrónico de Senadores en los inmuebles de la Cámara, para proporcionar información a visitantes y servidores públicos.

� Instrumentó el sistema compra-net en la página electrónica.

� Editó discos compactos de información sobre el trabajo legislativo y parlamentario, así como de la normatividad interna en la Cámara.

Page 14: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

14

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

� Emitió las Reglas Generales de operación para recopilar la información que generen las Comisiones Legislativas en relación con los asuntos de la materia de su competencia.

� Aprobó las convocatorias públicas para concursos de ingreso al Servicio Civil de Carrera, mismas que también se difundieron en la página electrónica.

� Su Presidente participó en la III Conferencia Internacional de Comisionados de Acceso a la Información, efectuada del 20 al 23 de febrero del 2005, en la Ciudad de Cancún, Quintana Roo.

� Firmó el Convenio de Colaboración con el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, el 15 de junio de 2005, que estableció las bases generales para fortalecer la cultura parlamentaria y de la transparencia, así como formar y capacitar al personal de ambas instituciones en dichas materias.

1111....2.2.2.2. Principales acciones realizadas por el Principales acciones realizadas por el Principales acciones realizadas por el Principales acciones realizadas por el Comité de Garantía de Acceso Comité de Garantía de Acceso Comité de Garantía de Acceso Comité de Garantía de Acceso y y y y Transparencia de la Información.Transparencia de la Información.Transparencia de la Información.Transparencia de la Información.

El Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información fue nombrado por acuerdo de la Mesa Directiva el 28 de mayo de 2003 y está conformado por un Senador de cada Grupo Parlamentario.

Este Comité adopta sus decisiones con plena independencia teniendo, entre otras, las atribuciones de conocer y resolver los recursos de revisión interpuestos por los solicitantes; establecer los criterios de clasificación, desclasificación y custodia de la información reservada y confidencial; hacer del conocimiento de la Contraloría Interna de la Cámara las presuntas infracciones a la normatividad sobre transparencia y acceso a la información e informar a la Mesa Directiva de la Cámara, de las resoluciones que al respecto expida; coadyuvar con el Archivo Histórico de la Cámara en la elaboración y aplicación de los criterios para la catalogación y conservación de los documentos, así como la organización de archivos; vigilar y, en caso de incumplimiento, hacer las recomendaciones a las entidades de la Cámara para que se dé cumplimiento a la normatividad en la materia, así como rendir un informe de actividades al Pleno de la Cámara.

Entre las acciones que llevó a cabo el Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información, durante el periodo de junio de 2004 a junio de 2005, destacan las siguientes:

Page 15: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

15

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

� Bajo su supervisión el Senado de la República obtuvo una “Mención Especial” en el Premio Anual de Transparencia 2004, organizado por la Secretaría de la Función Pública y el Instituto Nacional de Administración Pública.

� Coordinó la elaboración de un informe anual de actividades para garantizar el acceso a la información con lo cual se dio cumplimiento a lo establecido por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, el cual fue remitido en copia al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental.

� Presentó un informe de actividades ante el Pleno de la Cámara de Senadores, del periodo comprendido entre el 11 de junio de 2003 al 31 de agosto de 2004.

� Supervisó la actualización de la información obligatoria y adicional que se publica en la página electrónica del Senado de la República.

� Reformó el procedimiento para substanciar el recurso de revisión, para otorgar mayor agilidad al trámite correspondiente, con el cual resolvió tres recursos de revisión.

� Actualizó semestralmente el índice de información clasificada como reservada o confidencial de las unidades legislativas, parlamentarias administrativas y técnicas del Senado de la República.

� Conoció y resolvió tres recursos de revisión interpuestos por un mismo ciudadano el cual, no obstante de habérsele entregado la información, se inconformó por el formato en que le fue proporcionada.

� Aprobó los manuales de organización de la Unidad de Enlace, así como los procedimientos para tramitar las solicitudes de información recibidas por el Senado de la República, para publicar la información obligatoria en la página electrónica y para substanciar los recursos de revisión planteados por el público

� Auspició el inicio de la compilación de la información legislativa que generan las Comisiones Ordinarias.

� Inició la aplicación de criterios para la ordenación, catalogación y clasificación documental de los archivos de la Cámara.

� Impulsó la suscripción del convenio general de colaboración con el Instituto Federal de Acceso a la Información, el cual se firmó el 15 de junio del año en curso.

Page 16: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

16

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 17: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

17

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

2.2.2.2. Mecanismos para proporcionar la información a la Mecanismos para proporcionar la información a la Mecanismos para proporcionar la información a la Mecanismos para proporcionar la información a la ciudadciudadciudadciudadanía.anía.anía.anía.

Page 18: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

18

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 19: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

19

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

2.2.2.2. Mecanismos para proporcionar la información a la ciudadanía.Mecanismos para proporcionar la información a la ciudadanía.Mecanismos para proporcionar la información a la ciudadanía.Mecanismos para proporcionar la información a la ciudadanía.

La Cámara de Senadores cuenta con dos mecanismos principales para proporcionar información a la ciudadanía:

� La difusión de información pública a través de la página electrónica de la Cámara de Senadores, y

� La gestión directa de las solicitudes de información.

a) Visitas a la página electrónicaa) Visitas a la página electrónicaa) Visitas a la página electrónicaa) Visitas a la página electrónica

Con relación al primer mecanismo, es importante destacar que en la actualidad la página electrónica de la Cámara de Senadores (www.senado.gob.mx) se ha constituido en un medio que, además de vincular a ciudadanía con el trabajo legislativo, fortalece la transparencia y la rendición de cuentas.

Conforme a las directrices de la Mesa Directiva, la Junta de Coordinación Política y el Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información, las diferentes áreas legislativas, parlamentarias, administrativas y técnicas actualizan y enriquecen los datos que difunden en sus secciones de la página electrónica.

El hecho anterior derivó en que la página electrónica de la Cámara de Senadores recibió, en promedio, durante el mes mayo del año 2005, 4,600 visitas diarias y en los últimos siete meses, un promedio de 107,402 vistas mensuales:

142,601

98,633

62,593

78,300

104,411

120,017

145,257

0

30,000

60,000

90,000

120,000

150,000

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

Ene

ro

Feb

rero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Nota: Nota: Nota: Nota: Aproximadamente el 50% de las visitas son realizadas por asistentes parlamentarios.

Promedio mensualPromedio mensualPromedio mensualPromedio mensual

Vis

itas

a la

pág

ina

WE

B

142,601

98,633

62,593

78,300

104,411

120,017

145,257

0

30,000

60,000

90,000

120,000

150,000

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

Ene

ro

Feb

rero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Nota: Nota: Nota: Nota: Aproximadamente el 50% de las visitas son realizadas por asistentes parlamentarios.

Promedio mensualPromedio mensualPromedio mensualPromedio mensual

Vis

itas

a la

pág

ina

WE

B

107,402

Page 20: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

20

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

b) Solicitudes de información.b) Solicitudes de información.b) Solicitudes de información.b) Solicitudes de información.

Por lo que corresponde al segundo mecanismo para proporcionar la información, consistente en la gestión directa de solicitudes de información presentadas por la ciudadanía, se debe señalar que desde el 12 de junio de 2003 al 12 de junio de 2005, la Cámara de Senadores recibió un total de 4,302 peticiones, las cuales correspondieron a los siguientes periodos:

� Solicitudes recibidas del 12 de junio de 2003 al 12 de junio del 2004: 2,539

� Solicitudes recibidas del 13 de junio de 2004 al 12 de junio del 2005: 1,763

c) c) c) c) Evolución estadística.Evolución estadística.Evolución estadística.Evolución estadística.

Con relación a la evolución estadística en la recepción de las solicitudes de información, a continuación se presenta una gráfica que representa los 24 meses en que el Senado ha aplicado la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

En el mismo periodo de tiempo el promedio mensual de peticiones recibidas ascendió a 139.

Sol

icitu

des

reci

bida

s

* Datos de junio 2005 proyectados en 183 solicitudes

*

0

100

200

300

400

500

600

Ene

ro

Feb

rero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sep

tiem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

2003

2004

2005

Sol

icitu

des

reci

bida

s

* Datos de junio 2005 proyectados en 183 solicitudes

*

0

100

200

300

400

500

600

Ene

ro

Feb

rero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sep

tiem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

2003

2004

2005

Sol

icitu

des

reci

bida

s

* Datos de junio 2005 proyectados en 183 solicitudes

*

0

100

200

300

400

500

600

Ene

ro

Feb

rero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sep

tiem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

2003

2004

2005

Page 21: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

21

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

d) d) d) d) Mecanismo de recepción de solicitudes.Mecanismo de recepción de solicitudes.Mecanismo de recepción de solicitudes.Mecanismo de recepción de solicitudes.

De las 4,302 solicitudes de información recibidas del 12 de junio de 2003 al 12 de junio de 2005, únicamente 43 (que representan el 1 %) fueron presentadas en el módulo de atención al público de la Unidad de Enlace; las otras 4,259 (99 %) fueron planteadas por correo electrónico a través del formato preestablecido que se encuentra en la sección “Transparencia y Acceso a la Información” de nuestra página electrónica.

100100100100

1111

99999999

%%%%

434343431429Módulo

4,3024,3024,3024,302

4,2594,2594,2594,259

TotalTotalTotalTotal

1,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

1,7492,510E-mail

13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0412/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

Mecanismo de Mecanismo de Mecanismo de Mecanismo de recepción de recepción de recepción de recepción de solicitudessolicitudessolicitudessolicitudes

100100100100

1111

99999999

%%%%

434343431429Módulo

4,3024,3024,3024,302

4,2594,2594,2594,259

TotalTotalTotalTotal

1,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

1,7492,510E-mail

13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0412/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

Mecanismo de Mecanismo de Mecanismo de Mecanismo de recepción de recepción de recepción de recepción de solicitudessolicitudessolicitudessolicitudes

Page 22: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

22

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 23: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

23

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

3.3.3.3. La difusión de información pública a través de la La difusión de información pública a través de la La difusión de información pública a través de la La difusión de información pública a través de la página elecpágina elecpágina elecpágina electrónica de la Cámara de Senadores.trónica de la Cámara de Senadores.trónica de la Cámara de Senadores.trónica de la Cámara de Senadores.

Page 24: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

24

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 25: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

25

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

3.3.3.3.1.1.1.1. Información obligatoria a publicarse en la página electrónica:Información obligatoria a publicarse en la página electrónica:Información obligatoria a publicarse en la página electrónica:Información obligatoria a publicarse en la página electrónica:

El Senado de la República cumplió con creces la obligación de publicar en su página electrónica la información que, desde su entrada en vigor, estableció la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental como de difusión obligatoria. Así mismo se debe señalar que el Acuerdo Parlamentario para aplicar la Ley citada en la Cámara de Senadores adicionó dicha información con otra más: la Gaceta Parlamentaria, el Diario de los Debates, los reportes de asistencia y votación de los Senadores en el Pleno, así como información de viajes de trabajo de los Senadores.

La información obligatoria que se deriva de la Ley y del Acuerdo Parlamentario citados está concentrada en la sección “Transparencia y Acceso a la Información”, cuyo detalle se enlista a continuación:

Page 26: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

26

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

3.23.23.23.2.... Información Información Información Información adicional que se publica adicional que se publica adicional que se publica adicional que se publica en la página electrónicaen la página electrónicaen la página electrónicaen la página electrónica::::

La Mesa Directiva y el Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información, así como la Comisión de Administración de la Cámara de Senadores son concientes del desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y por ello impulsaron la mejora y actualización de la página electrónica de la Cámara de Senadores, ampliando y enriqueciendo sus contenidos.

En la siguiente gráfica se muestra la información adicional, la cual puede clasificarse como legislativa, parlamentaria, técnica y administrativa, que se encuentra publicada en las diferentes secciones de la página electrónica y que viene a enriquecer la información al alcance del público en general sobre las actividades y la administración de los recursos del Senado:

InfInfInfInformaormaormaormaciónciónciónción LegislativaLegislativaLegislativaLegislativa

• Integración y facultades de los Órganos de Gobierno, Comisiones y Grupos Parlamentarios.

• Datos de la Comisión Permanente

• Directorios de Senadores.

• Sesión en vivo.

Información Información Información Información AdministrativaAdministrativaAdministrativaAdministrativa

• Información estadística “El Senado en Cifras”.

• Información presupuestal y financiera.

• Salarios y prestaciones de los servidores públicos.

• Informes de los viajes oficiales de los legisladores.

• Agenda de reuniones de trabajo legislativo.

• Normatividad interna.

• Catálogo de servicios administrativos a senadores.

• Programa de capacitación para el personal operativo.

• Programa de modernización y labores administrativas.

• Inmuebles y vehículos.

• Protección civil.

InformaciónInformaciónInformaciónInformación TécnicaTécnicaTécnicaTécnica

• Auditorías y rendición de cuentas.

• Información de asuntos internacionales y relaciones parlamentarias.

• Comunicación social, boletines informativos y fotografías.

• Información del Canal del Congreso.

• Servicio civil de carrera.

Información Información Información Información ParlamentariaParlamentariaParlamentariaParlamentaria

• Orden del día de las sesiones.

• Gaceta Parlamentaria.

• Diario de Debates en línea.

• Iniciativas de ley, proyectos de decreto y puntos de acuerdo.

• Registro de asistencia de los legisladores.

• Registro del sentido del voto por cada legislador en las sesiones del Pleno.

• Versiones estenográficas.

• Comparecencias de servidores públicos.

• Historia del Senado.

• Acervo bibliográfico.

• Cultura política para niños.

InformaciónInformaciónInformaciónInformación adicional publicada en la adicional publicada en la adicional publicada en la adicional publicada en la

página elepágina elepágina elepágina electrónicactrónicactrónicactrónica

www.senado.gob.mxwww.senado.gob.mxwww.senado.gob.mxwww.senado.gob.mx

Page 27: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

27

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

3.33.33.33.3.... El Senado en CifrasEl Senado en CifrasEl Senado en CifrasEl Senado en Cifras

Dentro de los procesos de modernización y actualización de la página electrónica, coordinados por los órganos de gobierno de la Cámara de Senadores y con base en la información que mayoritariamente es solicitada por la ciudadanía al Senado de la República, destacó la creación de la sección denominada “La LIX Legislatura en Cifras”.

Este reporte constituye un compendio estadístico de las actividades legislativas, parlamentarias, técnicas y administrativas del Senado de la República durante las LVIII y LIX Legislaturas.

Una de las fuentes de información utilizada fue la documentación difundida en la página de Internet del Senado, desde el año 2001 hasta diciembre del 2004, por las unidades administrativas de la Cámara, conforme a las políticas de transparencia y rendición de cuentas establecidas por los órganos de gobierno.

���� El reporte se integra con seis apartados:El reporte se integra con seis apartados:El reporte se integra con seis apartados:El reporte se integra con seis apartados:

•••• Los asuntos legislativos y parlamentarios, con datos de los legisladores, los órganos de gobierno y de las comisiones legislativas, entre otros.

•••• Los asuntos administrativos y financieros, que contiene información sobre el ejercicio del presupuestal, el Programa de austeridad, los recursos humanos y materiales, así como el apoyo administrativo directo al trabajo legislativo.

•••• El programa de modernización administrativa que contempla las acciones y criterios sobre el rediseño organizacional, la profesionalización del personal, la actualización normativa y tecnológica y el sistema integral de información.

•••• El programa de transparencia que resume los resultados obtenidos en la materia por los 2 mecanismos principales para proporcionar información: la página electrónica y la atención a las consultas específicas de información.

•••• La edición de publicaciones de divulgación del trabajo legislativo y de fomento a la cultura parlamentaria.

•••• La fiscalización a través de órganos de control internos y externos, la atención a observaciones y recomendaciones administrativas, así como un avance en los procesos de certificación de calidad.

Page 28: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

28

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 29: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

29

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

4.4.4.4. La gestLa gestLa gestLa gestión directa de las solicitudes de información.ión directa de las solicitudes de información.ión directa de las solicitudes de información.ión directa de las solicitudes de información.

Page 30: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

30

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 31: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

31

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

4.4.4.4.1.1.1.1. Áreas de la Cámara de Senadores a las que se turnaÁreas de la Cámara de Senadores a las que se turnaÁreas de la Cámara de Senadores a las que se turnaÁreas de la Cámara de Senadores a las que se turnaronronronron las las las las solicitudes solicitudes solicitudes solicitudes de de de de información recibidas por la Cámara de Senadores.información recibidas por la Cámara de Senadores.información recibidas por la Cámara de Senadores.información recibidas por la Cámara de Senadores.

Como fue señalado anteriormente, entre el 12 de junio de 2003 y el 12 de junio de 2005, la Cámara de Senadores recibió 4,302 peticiones de información. Estas solicitudes se turnaron, de acuerdo a la materia de la información que señalaron, a las diferentes áreas de la Cámara que poseen los datos correspondientes. Así mismo debe destacarse que el tiempo promedio de respuesta a los solicitantes fue de 4.7 días.

No obstante, más de la mitad de las solicitudes recibidas (2,871) fueron procesadas y respondidas directamente por la Unidad de Enlace, toda vez que gran parte de la información solicitada está publicada en la página electrónica de la Cámara de Senadores, lo que implicó orientar al solicitante para que personalmente accediera a ella.

La otra dependencia de la Cámara de Senadores que ha gestionado un número substancial de solicitudes es la Secretaría General de Servicios Parlamentarios (1,212), toda vez que la información solicitada por el público estuvo predominantemente relacionada con la función sustantiva de este órgano legislativo.

Entre ambas áreas, tramitaron y respondieron el 95 % del total solicitudes de información que recibió el Senado de la República.

100100100100

0.02

0.07

0.39

0.34

0.30

1.98

0.12

0.10

0.20

0.34

1.04

0.07

0.09

28.18

66.76

%%%%

17413Centro de Capacitación y Formación Permanente

Órganos LegislativosÓrganos LegislativosÓrganos LegislativosÓrganos Legislativos

220Comisiones Legislativas

15150Canal del Congreso

16106Comunicación Social

330Biblioteca

431Asuntos Jurídicos Administrativos

Órganos TécnicosÓrganos TécnicosÓrganos TécnicosÓrganos Técnicos

523Contraloría

851867Asuntos Internacionales

110Grupos Parlamentarios

220SGSASGSASGSASGSA

1,212406806SGSP

451233Tesorería

15510Recursos Humanos

4,3024,3024,3024,302

9

2,871

TotalTotalTotalTotal

1,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

45Recursos Materiales

1,2761,595Unidad de Enlace

13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0412/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

Áreas del SenadoÁreas del SenadoÁreas del SenadoÁreas del Senado

100100100100

0.02

0.07

0.39

0.34

0.30

1.98

0.12

0.10

0.20

0.34

1.04

0.07

0.09

28.18

66.76

%%%%

17413Centro de Capacitación y Formación Permanente

Órganos LegislativosÓrganos LegislativosÓrganos LegislativosÓrganos Legislativos

220Comisiones Legislativas

15150Canal del Congreso

16106Comunicación Social

330Biblioteca

431Asuntos Jurídicos Administrativos

Órganos TécnicosÓrganos TécnicosÓrganos TécnicosÓrganos Técnicos

523Contraloría

851867Asuntos Internacionales

110Grupos Parlamentarios

220SGSASGSASGSASGSA

1,212406806SGSP

451233Tesorería

15510Recursos Humanos

4,3024,3024,3024,302

9

2,871

TotalTotalTotalTotal

1,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

45Recursos Materiales

1,2761,595Unidad de Enlace

13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0412/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

Áreas del SenadoÁreas del SenadoÁreas del SenadoÁreas del Senado

Page 32: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

32

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

4444....2222.... Temática de las solicitudes de información recibidas por la Cámara de Temática de las solicitudes de información recibidas por la Cámara de Temática de las solicitudes de información recibidas por la Cámara de Temática de las solicitudes de información recibidas por la Cámara de

Senadores.Senadores.Senadores.Senadores.

Las solicitudes de información que recibió y tramitó la Cámara de Senadores se dividieron primeramente por materia (Legislativa y Parlamentaria, Administrativa y Técnica), lo que determinó el trámite que se siguió para generar la respuesta correspondiente.

Del total de las 4,302 peticiones de información recibidas entre el 12 de junio de 2003 y el 12 de junio de 2005, el 50% correspondió a la material legislativa y parlamentaria; el otro 50% se dividió en las materias administrativa, técnica y otras:

Una vez que se dividieron por materia, las consultas se reclasificaron según los temas específicos de la información requerida, para facilitar la integración de la respuesta que se entregó o remitió a los solicitantes.

Legislativa y Legislativa y Legislativa y Legislativa y parlamentariaparlamentariaparlamentariaparlamentaria

AdministrativaAdministrativaAdministrativaAdministrativa

TécnicaTécnicaTécnicaTécnica

OtraOtraOtraOtra

100100100100

4,3024,3024,3024,302

1,3181,3181,3181,318

179179179179

648648648648

2,1572,1572,1572,157

TotalTotalTotalTotal

4141414159595959%%%%

1001,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

31653665Otra

473106Técnica

15327321Administrativa

507101,447Legislativa y

parlamentaria

%%%%13/Jul/0413/Jul/0413/Jul/0413/Jul/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04MateriaMateriaMateriaMateria

100100100100

4,3024,3024,3024,302

1,3181,3181,3181,318

179179179179

648648648648

2,1572,1572,1572,157

TotalTotalTotalTotal

4141414159595959%%%%

1001,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

31653665Otra

473106Técnica

15327321Administrativa

507101,447Legislativa y

parlamentaria

%%%%13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04MateriaMateriaMateriaMateria

Legislativa y Legislativa y Legislativa y Legislativa y parlamentariaparlamentariaparlamentariaparlamentaria

AdministrativaAdministrativaAdministrativaAdministrativa

TécnicaTécnicaTécnicaTécnica

OtraOtraOtraOtra

100100100100

4,3024,3024,3024,302

1,3181,3181,3181,318

179179179179

648648648648

2,1572,1572,1572,157

TotalTotalTotalTotal

4141414159595959%%%%

1001,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

31653665Otra

473106Técnica

15327321Administrativa

507101,447Legislativa y

parlamentaria

%%%%13/Jul/0413/Jul/0413/Jul/0413/Jul/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04MateriaMateriaMateriaMateria

100100100100

4,3024,3024,3024,302

1,3181,3181,3181,318

179179179179

648648648648

2,1572,1572,1572,157

TotalTotalTotalTotal

4141414159595959%%%%

1001,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

31653665Otra

473106Técnica

15327321Administrativa

507101,447Legislativa y

parlamentaria

%%%%13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04MateriaMateriaMateriaMateria

Legislativa y Legislativa y Legislativa y Legislativa y parlamentariaparlamentariaparlamentariaparlamentaria

AdministrativaAdministrativaAdministrativaAdministrativa

TécnicaTécnicaTécnicaTécnica

OtraOtraOtraOtra

100100100100

4,3024,3024,3024,302

1,3181,3181,3181,318

179179179179

648648648648

2,1572,1572,1572,157

TotalTotalTotalTotal

4141414159595959%%%%

1001,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

31653665Otra

473106Técnica

15327321Administrativa

507101,447Legislativa y

parlamentaria

%%%%13/Jul/0413/Jul/0413/Jul/0413/Jul/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04MateriaMateriaMateriaMateria

100100100100

4,3024,3024,3024,302

1,3181,3181,3181,318

179179179179

648648648648

2,1572,1572,1572,157

TotalTotalTotalTotal

4141414159595959%%%%

1001,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

31653665Otra

473106Técnica

15327321Administrativa

507101,447Legislativa y

parlamentaria

%%%%13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04MateriaMateriaMateriaMateria

100100100100

4,3024,3024,3024,302

1,3181,3181,3181,318

179179179179

648648648648

2,1572,1572,1572,157

TotalTotalTotalTotal

4141414159595959%%%%

1001,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

31653665Otra

473106Técnica

15327321Administrativa

507101,447Legislativa y

parlamentaria

%%%%13/Jul/0413/Jul/0413/Jul/0413/Jul/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04MateriaMateriaMateriaMateria

100100100100

4,3024,3024,3024,302

1,3181,3181,3181,318

179179179179

648648648648

2,1572,1572,1572,157

TotalTotalTotalTotal

4141414159595959%%%%

1001,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

31653665Otra

473106Técnica

15327321Administrativa

507101,447Legislativa y

parlamentaria

%%%%13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04MateriaMateriaMateriaMateria

Page 33: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

33

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

4.34.34.34.3.... Temas específicos de información que Temas específicos de información que Temas específicos de información que Temas específicos de información que es requeridaes requeridaes requeridaes requerida en las solicitude en las solicitude en las solicitude en las solicitudes de s de s de s de

información recibidas por la Cámara de Senadores.información recibidas por la Cámara de Senadores.información recibidas por la Cámara de Senadores.información recibidas por la Cámara de Senadores.

De las 2,157 solicitudes de información en materia legislativa y parlamentaria que se recibieron por la Cámara de de Senadores, la mayor cantidad correspondió a leyes (40%), siguiéndole en número las consultas sobre el funcionamiento y actividades de la Cámara de Senadores (23%) e iniciativas de ley (17%).

Por lo que correspondió a las 648 peticiones de información en materia administrativa recibidas por este órgano legislativo, más de la mitad (56%) se refirieron a la organización administrativa interna; existiendo una proporción importante de consultas de ciudadanos para ingresar a laborar o prestar su servicio social en la Cámara de Senadores (19%) y otra que requirió datos sobre remuneraciones de servidores públicos (8%).

17171717377377377377135242�Iniciativas

777715215215215235117�Dictámenes

40404040844844844844281563�Leyes

55551171171171175067�Propuestas

222247474747938�Comparecencias

2222494949492029�Asistencias, intervenciones y licencias

23232323493493493493150343�Funcionamiento y actividades de la cámara de senadores

1001001001002,1572,1572,1572,1577107107107101,4471,4471,4471,447TotalTotalTotalTotal

4444787878783048�Históricas

%%%%TotalTotalTotalTotal13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04Materia “Legislativa Materia “Legislativa Materia “Legislativa Materia “Legislativa

parlamentaria”parlamentaria”parlamentaria”parlamentaria”

17171717377377377377135242�Iniciativas

777715215215215235117�Dictámenes

40404040844844844844281563�Leyes

55551171171171175067�Propuestas

222247474747938�Comparecencias

2222494949492029�Asistencias, intervenciones y licencias

23232323493493493493150343�Funcionamiento y actividades de la cámara de senadores

1001001001002,1572,1572,1572,1577107107107101,4471,4471,4471,447TotalTotalTotalTotal

4444787878783048�Históricas

%%%%TotalTotalTotalTotal13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04Materia “Legislativa Materia “Legislativa Materia “Legislativa Materia “Legislativa

parlamentaria”parlamentaria”parlamentaria”parlamentaria”

4%4%4%4%

23%23%23%23%

2%2%2%2% 2%2%2%2%

17%17%17%17%

7%7%7%7%

40%40%40%40%

5%5%5%5%

0%0%0%0% 1%1%1%1%

4%4%4%4%

56%56%56%56%

3%3%3%3%

8%8%8%8%

9%9%9%9%

19%19%19%19%

100100100100648648648648327327327327321321321321TotalTotalTotalTotal

0000111110�Asuntos Jurídicos

1111666660�Recursos Materiales

444423232323230�Asistencias, Eventos del Senado

56565656362362362362145217�Organización

191919191261261261269531�Solicitud de empleo y Servicio Social

9999616161613229�Sueldos, dietas y planillas

8888505050501832�Presupuesto y Gasto

333319191919712�Viajes y Viáticos

%%%%TotalTotalTotalTotal13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04Materia “Administrativa”Materia “Administrativa”Materia “Administrativa”Materia “Administrativa”

100100100100648648648648327327327327321321321321TotalTotalTotalTotal

0000111110�Asuntos Jurídicos

1111666660�Recursos Materiales

444423232323230�Asistencias, Eventos del Senado

56565656362362362362145217�Organización

191919191261261261269531�Solicitud de empleo y Servicio Social

9999616161613229�Sueldos, dietas y planillas

8888505050501832�Presupuesto y Gasto

333319191919712�Viajes y Viáticos

%%%%TotalTotalTotalTotal13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04Materia “Administrativa”Materia “Administrativa”Materia “Administrativa”Materia “Administrativa”

Page 34: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

34

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

De las 179 solicitudes de información en materia técnica recibidas, la mayoría correspondió a temas sobre asuntos internacionales, eminentemente aprobación de Tratados y Convenciones Internacionales (67%), además se registró otro número importante relacionado con cuestiones de comunicación social desarrolladas por el Senado de la República (15%) y otras referentes al servicio civil de carrera implantado en el Senado de la República a partir de la aprobación Estatuto del servicio civil de carrera aprobado por el Pleno en su sesión ordinaria del 7 noviembre del 2002 (11%).

En relación con las 1,318 solicitudes de información que correspondieron a otras materias, el 40% solicitó información que no compete a esta Cámara, por lo que se orientó al solicitante para que las remitiera a las instancias correctas proporcionando el domicilio electrónico según correspondiera; otro 38% se refirió a críticas y comentarios sobre el trabajo legislativo y 18% se consideró que estaban incompletas o ilegibles por lo que se pidió que fueran complementadas y remitidas nuevamente.

10010010010017917917917973737373106106106106TotalTotalTotalTotal

888815151515150�Canal del Congreso

1111111119191919613�Centro de Capacitación

2222444422�Contraloría y Auditorias

15151515272727271710�Comunicación Social

646464641141141141143381�Asuntos Internacionales

%%%%TotalTotalTotalTotal13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04Materia “Técnica”Materia “Técnica”Materia “Técnica”Materia “Técnica”

10010010010017917917917973737373106106106106TotalTotalTotalTotal

888815151515150�Canal del Congreso

1111111119191919613�Centro de Capacitación

2222444422�Contraloría y Auditorias

15151515272727271710�Comunicación Social

646464641141141141143381�Asuntos Internacionales

%%%%TotalTotalTotalTotal13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04Materia “Técnica”Materia “Técnica”Materia “Técnica”Materia “Técnica”

8%8%8%8%64%64%64%64%

15%15%15%15%2%2%2%2%

11%11%11%11%

1001001001001,3181,3181,3181,318653653653653665665665665TotalTotalTotalTotal

40404040529529529529211318�Otras (competencia de poder ejecutivo, judicial y órganos autónomos)

444455555555550�Gestoría Social

1818181823423423423486148�Incompletas o ilegibles

38383838500500500500301199�Quejas Críticas y Comentarios

%%%%TotalTotalTotalTotal13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04Materia “Otras”Materia “Otras”Materia “Otras”Materia “Otras”

1001001001001,3181,3181,3181,318653653653653665665665665TotalTotalTotalTotal

40404040529529529529211318�Otras (competencia de poder ejecutivo, judicial y órganos autónomos)

444455555555550�Gestoría Social

1818181823423423423486148�Incompletas o ilegibles

38383838500500500500301199�Quejas Críticas y Comentarios

%%%%TotalTotalTotalTotal13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/04

12/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/03

12/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04Materia “Otras”Materia “Otras”Materia “Otras”Materia “Otras”

38%38%38%38%18%18%18%18%

4%4%4%4%40%40%40%40%

Page 35: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

35

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

4.4.4.4.4444.... Número de sNúmero de sNúmero de sNúmero de solicitudes de información recibidas y gestionadas por el Senado olicitudes de información recibidas y gestionadas por el Senado olicitudes de información recibidas y gestionadas por el Senado olicitudes de información recibidas y gestionadas por el Senado de la República en comparación con otros sujetos oblide la República en comparación con otros sujetos oblide la República en comparación con otros sujetos oblide la República en comparación con otros sujetos obligados.gados.gados.gados.

De acuerdo con datos obtenidos en la página electrónica del Instituto Federal de Acceso a la Información (www.ifai.gob.mx) se observó que, al día 2 de junio de 2005 la Cámara de Senadores recibió y tramitó un número significativo de solicitudes de información (4,270), cantidad que permite ubicar a este órgano legislativo junto con las tres dependencias de la administración pública federal que más han recibido: El Instituto Mexicano del Seguro Social (4,659), la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (4,425) y la Secretaría de Educación Pública (3,197).

Asimismo debe destacarse que el porcentaje más elevado de consultas respondidas, entre los sujetos obligados que mayor número de solicitudes de información ha recibido, le correspondió a este órgano legislativo (96%) por encima de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (95%) y el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Procuraduría General de la República, ambos con el 89%:

Dependencia / EntidadDependencia / EntidadDependencia / EntidadDependencia / EntidadNo. de solicitudes No. de solicitudes No. de solicitudes No. de solicitudes

2003200320032003No. de No. de No. de No. de

solicitudes 2004solicitudes 2004solicitudes 2004solicitudes 2004No. de No. de No. de No. de

solicitudes 2005solicitudes 2005solicitudes 2005solicitudes 2005Total Total Total Total

acumuladoacumuladoacumuladoacumulado

% % % % de Solicitudes con de Solicitudes con de Solicitudes con de Solicitudes con respuesta terminalrespuesta terminalrespuesta terminalrespuesta terminal

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 1,114 2,230 1,315 4,659 89

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO 1,570 2,068 787 4,425 95

SENADO DE LA REPÚBLICASENADO DE LA REPÚBLICASENADO DE LA REPÚBLICASENADO DE LA REPÚBLICA 1,7171,7171,7171,717 1,6861,6861,6861,686 867867867867 4,2704,2704,2704,270 96969696

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 1,061 1,413 723 3,197 83

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 779 1,294 719 2,792 85

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 696 1,065 509 2,270 80

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN 694 1,011 442 2,147 87

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA 528 1,138 478 2,144 89

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES 636 964 442 2,042 85

SECRETARÍA DE SALUD 474 858 503 1,835 83

Las Las Las Las 10 10 10 10 dependencias y entidades con más solicitudes al dependencias y entidades con más solicitudes al dependencias y entidades con más solicitudes al dependencias y entidades con más solicitudes al 02020202////06060606////2005200520052005

Dependencia / EntidadDependencia / EntidadDependencia / EntidadDependencia / EntidadNo. de solicitudes No. de solicitudes No. de solicitudes No. de solicitudes

2003200320032003No. de No. de No. de No. de

solicitudes 2004solicitudes 2004solicitudes 2004solicitudes 2004No. de No. de No. de No. de

solicitudes 2005solicitudes 2005solicitudes 2005solicitudes 2005Total Total Total Total

acumuladoacumuladoacumuladoacumulado

% % % % de Solicitudes con de Solicitudes con de Solicitudes con de Solicitudes con respuesta terminalrespuesta terminalrespuesta terminalrespuesta terminal

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 1,114 2,230 1,315 4,659 89

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO 1,570 2,068 787 4,425 95

SENADO DE LA REPÚBLICASENADO DE LA REPÚBLICASENADO DE LA REPÚBLICASENADO DE LA REPÚBLICA 1,7171,7171,7171,717 1,6861,6861,6861,686 867867867867 4,2704,2704,2704,270 96969696

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 1,061 1,413 723 3,197 83

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 779 1,294 719 2,792 85

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 696 1,065 509 2,270 80

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN 694 1,011 442 2,147 87

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA 528 1,138 478 2,144 89

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES 636 964 442 2,042 85

SECRETARÍA DE SALUD 474 858 503 1,835 83

Las Las Las Las 10 10 10 10 dependencias y entidades con más solicitudes al dependencias y entidades con más solicitudes al dependencias y entidades con más solicitudes al dependencias y entidades con más solicitudes al 02020202////06060606////2005200520052005

Page 36: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

36

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

4.4.4.4.5555.... Solicitudes de información resueltas en forma nSolicitudes de información resueltas en forma nSolicitudes de información resueltas en forma nSolicitudes de información resueltas en forma negativaegativaegativaegativa y r y r y r y recursos de ecursos de ecursos de ecursos de rrrrevisión evisión evisión evisión recibidos.recibidos.recibidos.recibidos.

La Cámara de Senadores atendió todas las peticiones de información que le planteó la ciudadanía, proporcionándole la información que requirió; no obstante, en el periodo comprendido del 12 de junio de 2004 al 12 de junio de 2005, y con fundamento en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y el Acuerdo Parlamentario para su aplicación en esta institución, se presentaron 6 casos en que se negó la información. Estos casos representan menos del 1 al millar de las solicitudes que recibió la Cámara de Senadores y se refirieron a datos personales de los Senadores.

Por lo que corresponde a los recursos de revisión presentados por ciudadanos inconformes por las respuestas que recayeron a sus solicitudes de información, se informa que durante el periodo comprendido entre el 12 de junio de 2004 y el 12 de junio de 2005 el Senado de la República recibió cuatro:

���� Tres recursos de revisión provinieron de un mismo ciudadano el cual, no obstante de habérsele entregado la información, se inconformó por el formato en que le fue proporcionada. Dichos recursos ya fueron substanciados por el Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información, y

���� El cuarto fue interpuesto por otro ciudadano, por el mismo motivo, y está pendiente de resolución por el Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información.

Page 37: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

37

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

4.4.4.4.6666.... Origen de las solicitudes de información por Origen de las solicitudes de información por Origen de las solicitudes de información por Origen de las solicitudes de información por Entidades FederativasEntidades FederativasEntidades FederativasEntidades Federativas

Los lugares de donde provino el mayor número de solicitudes de información fueron: el Distrito Federal (1,292) y los Estados de México (447) y Jalisco (204). En conjunto, las tres Entidades Federativas concentraron el 45% de las consultas.

Se destaca que 137 consultas vinieron de solicitantes extranjeros, a los cuales se les respondió o se les brindó la orientación sobre el órgano que pudiera poseer la información que requirieron, ya que fueron mínimas las que se refirieron a información de la propia Cámara de Senadores.

Principales Entidades Federativas que realizaron mayor Principales Entidades Federativas que realizaron mayor Principales Entidades Federativas que realizaron mayor Principales Entidades Federativas que realizaron mayor número de Solicitudes de Información número de Solicitudes de Información número de Solicitudes de Información número de Solicitudes de Información

Distrito Federal1,292 Solicitudes de Información

Estado de México447 Solicitudes de Información

Jalisco204 Solicitudes de Información

Principales Entidades Federativas que realizaron mayor Principales Entidades Federativas que realizaron mayor Principales Entidades Federativas que realizaron mayor Principales Entidades Federativas que realizaron mayor número de Solicitudes de Información número de Solicitudes de Información número de Solicitudes de Información número de Solicitudes de Información

Distrito Federal1,292 Solicitudes de Información

Estado de México447 Solicitudes de Información

Jalisco204 Solicitudes de Información

%%%%TotalTotalTotalTotal

No. No. No. No. Solicitud Solicitud Solicitud Solicitud 12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

No. No. No. No. Solicitud Solicitud Solicitud Solicitud 12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

EstadosEstadosEstadosEstados

1001001001004,3024,3024,3024,3021,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539TotalTotalTotalTotal

8.028.028.028.02345345345345216129SIN ESPECIFICAR

3.183.183.183.181371371371376671INTERNACIONAL

0.350.350.350.351515151569CAMP

0.580.580.580.58252525251114ZAC

0.670.670.670.6729292929920TLAX

0.700.700.700.70303030301713BCS

0.740.740.740.74323232321418Q.ROO

0.770.770.770.77333333331716NAY

0.860.860.860.8637373737928COL.

0.910.910.910.91393939392019SIN

0.980.980.980.98424242421725DGO

1.071.071.071.07464646461630GRO

1.071.071.071.07464646461630SLP

1.161.161.161.16505050502624AGS

1.191.191.191.19515151512625YUC

1.211.211.211.21525252522428QRO

1.281.281.281.28555555552332OAX

1.391.391.391.39606060602238CHIS

1.421.421.421.42616161611942TAB

1.461.461.461.46636363633033CHIH

1.581.581.581.58686868681652MICH

1.581.581.581.58686868683137MOR

1.671.671.671.67727272722646SON

1.771.771.771.77767676762749BC

1.791.791.791.79777777773542COAH

2.022.022.022.02878787874047TAMP

2.492.492.492.491071071071075156PUE

2.532.532.532.531091091091091396HGO

2.792.792.792.791201201201204971GTO

3.183.183.183.181371371371376572NL

4.424.424.424.421901901901909199VER

4.744.744.744.7420420420420484120JAL

10.3910.3910.3910.39447447447447156291EDO MEX

30.0330.0330.0330.031,2921,2921,2921,292475817DF

%%%%TotalTotalTotalTotal

No. No. No. No. Solicitud Solicitud Solicitud Solicitud 12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

No. No. No. No. Solicitud Solicitud Solicitud Solicitud 12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

EstadosEstadosEstadosEstados

1001001001004,3024,3024,3024,3021,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539TotalTotalTotalTotal

8.028.028.028.02345345345345216129SIN ESPECIFICAR

3.183.183.183.181371371371376671INTERNACIONAL

0.350.350.350.351515151569CAMP

0.580.580.580.58252525251114ZAC

0.670.670.670.6729292929920TLAX

0.700.700.700.70303030301713BCS

0.740.740.740.74323232321418Q.ROO

0.770.770.770.77333333331716NAY

0.860.860.860.8637373737928COL.

0.910.910.910.91393939392019SIN

0.980.980.980.98424242421725DGO

1.071.071.071.07464646461630GRO

1.071.071.071.07464646461630SLP

1.161.161.161.16505050502624AGS

1.191.191.191.19515151512625YUC

1.211.211.211.21525252522428QRO

1.281.281.281.28555555552332OAX

1.391.391.391.39606060602238CHIS

1.421.421.421.42616161611942TAB

1.461.461.461.46636363633033CHIH

1.581.581.581.58686868681652MICH

1.581.581.581.58686868683137MOR

1.671.671.671.67727272722646SON

1.771.771.771.77767676762749BC

1.791.791.791.79777777773542COAH

2.022.022.022.02878787874047TAMP

2.492.492.492.491071071071075156PUE

2.532.532.532.531091091091091396HGO

2.792.792.792.791201201201204971GTO

3.183.183.183.181371371371376572NL

4.424.424.424.421901901901909199VER

4.744.744.744.7420420420420484120JAL

10.3910.3910.3910.39447447447447156291EDO MEX

30.0330.0330.0330.031,2921,2921,2921,292475817DF

Page 38: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

38

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

4.4.4.4.7777.... Datos relevantes sobre la Datos relevantes sobre la Datos relevantes sobre la Datos relevantes sobre la ciudadanía ciudadanía ciudadanía ciudadanía que que que que solicita información a solicita información a solicita información a solicita información a la Cámara de la Cámara de la Cámara de la Cámara de SenadoresSenadoresSenadoresSenadores....

El formato de solicitud de información, el cual se constituyó como el principal canal de comunicación y recepción de las solicitudes de información, contiene diversos campos que al ser llenados voluntariamente por los peticionarios, permitieron tomar conocimiento del perfil de las personas que acudieron a la Cámara de Senadores en busca de información. Con base en lo anterior, se destaca que cerca de un tercio de consultas provino de estudiantes (31%) y otro tercio fue planteado por empleados públicos o privados- (30%): Por lo que respecta a las edades de los solicitantes, los sujetos que están dentro del rango de 21 a 30 años de edad integraron el grupo que en mayor número (20%) presentó peticiones de información, siguiéndole el de 26 a 30 años (16%) y el de 36 a 45 años (14%):

1,353

670 604

315 171 128

48 68 945

1,353

670 604

315 171 128

48 68 945

100100100100

12121212

4444

9999

14141414

12121212

16161616

20202020

12121212

1111

%%%%

501501501501204297De 31 a 35 años

504504504504140364De 16 a 20 años

873873873873317556De 21 a 25 años

723723723723277446De 26 a 30 años

609609609609246363De 36 a 45 años

372372372372161211De 46 a 55 años

1561561561567581Mas de 55 años

516516516516328188Sin especificar

4,3024,3024,3024,302

48484848

TotalTotalTotalTotal

1,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

1533Menor de 15 años

13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0412/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

Edad del solicitante Edad del solicitante Edad del solicitante Edad del solicitante

100100100100

12121212

4444

9999

14141414

12121212

16161616

20202020

12121212

1111

%%%%

501501501501204297De 31 a 35 años

504504504504140364De 16 a 20 años

873873873873317556De 21 a 25 años

723723723723277446De 26 a 30 años

609609609609246363De 36 a 45 años

372372372372161211De 46 a 55 años

1561561561567581Mas de 55 años

516516516516328188Sin especificar

4,3024,3024,3024,302

48484848

TotalTotalTotalTotal

1,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

1533Menor de 15 años

13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0412/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

Edad del solicitante Edad del solicitante Edad del solicitante Edad del solicitante

22222222945945945945461484�Sin especificar

1001001001004,3024,3024,3024,3021,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539TotalTotalTotalTotal

2222686868685117�Profesionista

1111484848481929�Ama de casa

33331281281281285078�Periodista

44441711711711717398�Empresario

7777315315315315123192�Académico

14141414604604604604262342�Empleado privado

16161616670670670670273397�Empleado público

313131311,3531,3531,3531,353451902�Estudiante

%%%%TotalTotalTotalTotal13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0412/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

Ocupación del Ocupación del Ocupación del Ocupación del emisoremisoremisoremisor

22222222945945945945461484�Sin especificar

1001001001004,3024,3024,3024,3021,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539TotalTotalTotalTotal

2222686868685117�Profesionista

1111484848481929�Ama de casa

33331281281281285078�Periodista

44441711711711717398�Empresario

7777315315315315123192�Académico

14141414604604604604262342�Empleado privado

16161616670670670670273397�Empleado público

313131311,3531,3531,3531,353451902�Estudiante

%%%%TotalTotalTotalTotal13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0412/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

Ocupación del Ocupación del Ocupación del Ocupación del emisoremisoremisoremisor

Page 39: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

39

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Con relación a la clasificación por género de los peticionarios de información, se observó que los del género masculino (61%) casi duplicaron a los del género femenino (38%). El uso de la comunicación vía internet permitió tener abierto, durante las 24 horas de todos los días, un canal de comunicación y recepción de las solicitudes de información, así mismo permitió a la Unidad de Enlace determinar los horarios en que mayor número de personas remitieron sus consultas. El segmento más grande lo conformó el horario de 13:00 a 18:00 horas, con el 45% de peticiones, no obstante es destacable señalar que 338 solicitudes fueron recibidas de las 0:00 a las 9:00 horas.

100100100100

1111

38383838

61616161

%%%%

1,6351,6351,6351,635654981Femenino

444444442618Sin especificar

4,3024,3024,3024,302

2,6232,6232,6232,623

TotalTotalTotalTotal

1,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

1,0831,540Masculino

13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0412/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

Genero Genero Genero Genero

100100100100

1111

38383838

61616161

%%%%

1,6351,6351,6351,635654981Femenino

444444442618Sin especificar

4,3024,3024,3024,302

2,6232,6232,6232,623

TotalTotalTotalTotal

1,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

1,0831,540Masculino

13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0412/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

Genero Genero Genero Genero

100100100100

21212121

45454545

26262626

8888

%%%%

1,1171,1171,1171,11742669110 a 12 hrs

1,9471,9471,9471,9477661,18113 a 18 hrs

90090090090037852219 a 0 hrs

4,3024,3024,3024,302

338338338338

TotalTotalTotalTotal

1,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

1931450 a 9 hrs

13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0412/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

Hora de recepción Hora de recepción Hora de recepción Hora de recepción

100100100100

21212121

45454545

26262626

8888

%%%%

1,1171,1171,1171,11742669110 a 12 hrs

1,9471,9471,9471,9477661,18113 a 18 hrs

90090090090037852219 a 0 hrs

4,3024,3024,3024,302

338338338338

TotalTotalTotalTotal

1,7631,7631,7631,7632,5392,5392,5392,539Total Total Total Total

1931450 a 9 hrs

13/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0413/Jun/0412/Jun/0512/Jun/0512/Jun/0512/Jun/05

12/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0312/Jun/0412/Jun/0412/Jun/0412/Jun/04

Hora de recepción Hora de recepción Hora de recepción Hora de recepción

Page 40: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

40

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 41: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

41

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

5.5.5.5. Evaluación de la calidad de las respuestasEvaluación de la calidad de las respuestasEvaluación de la calidad de las respuestasEvaluación de la calidad de las respuestas a las a las a las a las solicitudes de informacisolicitudes de informacisolicitudes de informacisolicitudes de informaciónónónón....

Page 42: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

42

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 43: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

43

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

5.5.5.5. Evaluación de la calidad de las respuestasEvaluación de la calidad de las respuestasEvaluación de la calidad de las respuestasEvaluación de la calidad de las respuestas a las solicitudes de información a las solicitudes de información a las solicitudes de información a las solicitudes de información....

La Unidad de Enlace de la Cámara de Senadores tiene, entre sus atribuciones, la de recibir y dar trámite a las solicitudes de acceso a la información; auxiliar a los particulares en la elaboración de solicitudes y, en su caso, orientarlos sobre la dependencia o institución que en su caso pudiera desahogar su petición; realizar los trámites internos necesarios para entregar la información solicitada, así como llevar un registro de las solicitudes de acceso a la información, sus resultados y costos.

En razón de lo anterior, y bajo la coordinación del Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información, realiza un seguimiento de la calidad de la información proporcionada a la ciudadanía, el cual se conforma de las siguientes etapas:

� RRRRecepción de ecepción de ecepción de ecepción de las las las las solicitudes de informaciónsolicitudes de informaciónsolicitudes de informaciónsolicitudes de información:::: Se revisan los datos del solicitante y se registran, lo cual permite remitir la respuesta adecuadamente.

� Análisis Análisis Análisis Análisis de lade lade lade lassss petici petici petici peticiones:ones:ones:ones: Se verifica la claridad y suficiencia de la consulta. Si se considera que la petición es imprecisa o incompleta se previene al remitente para que la corrija.

� CCCClasificación de las lasificación de las lasificación de las lasificación de las solicitudessolicitudessolicitudessolicitudes de información: de información: de información: de información: Se determina a que materia corresponden las consultas (parlamentaria, legislativa, administrativa, técnica u otra) y se subclasifican por temas, lo que garantiza que la información se proporcione con precisión y oportunidad.

� Gestión interna de la solicitud de información:Gestión interna de la solicitud de información:Gestión interna de la solicitud de información:Gestión interna de la solicitud de información: La Unidad de Enlace determina si puede dar una respuesta inmediata, cuando se trate de información publicada en la página electrónica del Senado de la República o corresponda a otro organismo oficial; de lo contrario turna la petición al área de la Cámara de Senadores que posea la información.

� RRRRecepción de la información por la Unidad de Enlace:ecepción de la información por la Unidad de Enlace:ecepción de la información por la Unidad de Enlace:ecepción de la información por la Unidad de Enlace: Antes de remitir la respuesta al solicitante, la Unidad de Enlace verifica la oportunidad, congruencia y suficiencia de la información que proporcionó el área, así como la firma de su titular validando su contenido.

� Remisión de la respuesta al solicitante:Remisión de la respuesta al solicitante:Remisión de la respuesta al solicitante:Remisión de la respuesta al solicitante: Se define el formato en que se proporcionará la información, privilegiándose el uso del correo electrónico o de algún medio magnético o digital.

� PostevaluaciónPostevaluaciónPostevaluaciónPostevaluación:::: Se evalúa la oportunidad de la respuesta y la satisfacción del solicitante, analizando el número de días que tomó integrar los datos, así como el número de solicitantes que pidieron mayor detalle o alguna aclaración sobre la información que recibieron. Casos como el anterior representan menos del 1% del total de consultas recibidas, también se toma en cuenta lo expresado en los cuatro recursos de revisión recibidos durante el periodo que se informa.

Page 44: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

44

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 45: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

45

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

6.6.6.6. Innovaciones del Senado de la República en materia Innovaciones del Senado de la República en materia Innovaciones del Senado de la República en materia Innovaciones del Senado de la República en materia de de de de transparencia y acceso a la informacióntransparencia y acceso a la informacióntransparencia y acceso a la informacióntransparencia y acceso a la información durante el durante el durante el durante el año 2005año 2005año 2005año 2005....

Page 46: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

46

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 47: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

47

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

6.6.6.6. Innovaciones del Senado de la República en materia de transparencia y Innovaciones del Senado de la República en materia de transparencia y Innovaciones del Senado de la República en materia de transparencia y Innovaciones del Senado de la República en materia de transparencia y acceso a la informaciónacceso a la informaciónacceso a la informaciónacceso a la información durante el año 2005. durante el año 2005. durante el año 2005. durante el año 2005.

Con apego al Programa de Modernización Administrativa aprobado por los órganos de gobierno y la Comisión de Administración de la Cámara, durante el periodo comprendido entre el 12 de junio de 2004 y el 12 de junio de 2005, el Senado enriqueció sus mecanismos para mejorar el acceso de la ciudadanía a su información a través de diversos dispositivos, entre los que destacan:

� Página electrónica:Página electrónica:Página electrónica:Página electrónica: • Modernización de la sección “Transparencia y Acceso a la Información”, a

la que se le adicionaron las respuestas a las solicitudes de información planteadas por el público en general, desde el 16 de abril de año 2005.

• Publicación, en la sección “Hoy en el Senado”, de la agenda diaria de reuniones de trabajo legislativo de los Senadores.

• Actualización del apartado “Senado en Cifras” con nueva información estadística del trabajo legislativo, parlamentario, administrativo y técnico de la Cámara.

• Transmisión en vivo, no sólo de la Sesiones del Pleno, sino de las comparecencias de servidores públicos.

� Diario de los Debates.Diario de los Debates.Diario de los Debates.Diario de los Debates. • Se incluyeron las listas de los registros nominales de asistencia y

votaciones de los Senadores durante las sesiones del Pleno. Dicha información está a disposición del público en versión impresa y a través de la página electrónica.

� Unidad de Enlace.Unidad de Enlace.Unidad de Enlace.Unidad de Enlace. • Reubicación del módulo de atención al público, para brindar una mejor atención a la ciudadanía. • Se disminuyó el tiempo de gestión de las consultas del público en general. • Se renovó su equipo de cómputo y de telefonía.

Page 48: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

48

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 49: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

49

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Comentario final.Comentario final.Comentario final.Comentario final.

Page 50: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

50

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Page 51: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

51

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

Comentario final.Comentario final.Comentario final.Comentario final.

En la Cámara de Senadores existe plena convicción que la transparencia y el acceso a la información fortalecen la legitimidad de la representación legislativa y que una sociedad moderna como la de México requiere de más y mejores instrumentos, que no sólo le permitan realizar un escrutinio serio a la gestión de todos y cada uno de los órganos públicos, sino influir específicamente en la implementación y evaluación de las políticas públicas a partir de una opinión informada.

Por ello es que, durante el año anterior, el Senado de la República se dio a la tarea de fortalecer los mecanismos de comunicación con el público en general y optimizar su programa de transparencia, ello debido a que el ejercicio del derecho a la información se ha constituido en un factor que está influyendo determinantemente en la democratización de la relación gobierno-sociedad.

El presente informe, que tuvo por objeto dar a conocer las acciones más significativas en materia de información realizadas por el Senado de la República, durante el periodo comprendido entre el 12 de junio de 2004 y el 12 de julio de 2005, también constituye el punto de inicio del tercer año de vigencia de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información y, por ende, de un nuevo periodo en el que la Cámara de Senadores asumirá nuevos retos, entre los cuales estacan el atender a un número creciente de peticiones de información con mayor grado de especialización, revisar su normatividad interna en la materia y perfeccionar la organización de sus archivos.

Finalmente los Senadores, servidores públicos y colaboradores del Senado de la República refrendan su compromiso con los valores éticos de la profesionalización, la rendición de cuentas y la apertura de la información, tomando en cuenta que, en primera instancia, forman parte de la sociedad civil mexicana.

Page 52: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

52

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55

COMITÉ DE GARANTÍA DE ACCESO Y

TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Sen. Antonio García Torres

Coordinador del Comité

Sen. Sen. GildardoGildardo Gómez VerónicaGómez Verónica

Integrante del ComitéIntegrante del Comité

Sen. Rutilio Cruz Escandón Cadenas

Integrante del Comité

Sen. Emilia Patricia Gómez Bravo

Integrante del Comité

Sen. Antonio García Torres

Coordinador del Comité

Sen. Sen. GildardoGildardo Gómez VerónicaGómez Verónica

Integrante del ComitéIntegrante del Comité

Sen. Rutilio Cruz Escandón Cadenas

Integrante del Comité

Sen. Emilia Patricia Gómez Bravo

Integrante del Comité

Page 53: Informe IFAI v 03ago05 prueba fondo jvrc prueba colorinicio.ifai.org.mx/InformesOtras/informe_SR_2004.pdfCoordinó y aprobó la renovación de la página electrónica del Senado de

53

II nn ff oo rr mm ee AA nn uu aa ll 22 00 00 55