8

Click here to load reader

Informe Fisica Quimica

Embed Size (px)

Citation preview

UNIDAD EDUCATIVACAPITN EDMUNDO CHIRIBOGA

FSICA QUMICA

LIC. MARTHA LEDESMA

ERIKA ROMERO

SEGUNDO BGU H

RIOBAMBAACIDOS, BASES Y SALES1. ObjetivoReconocer el carcter acido, bsico, y neutro de productos de uso domstico y personal utilizando la antocianina como indicador natural, a fin de poder determinar la conveniencia en su utilizacin.2. Fundamento Cientfico Qu es la antocianina y donde se encuentra?Las antocianinas son pigmentos hidrosolubles que se hallan en las vacuolas de las clulas vegetales y que otorgan el color rojo, prpura o azul a las hojas, flores y frutos.[] Desde el punto de vista qumico, las antocianinas pertenecen al grupo de los flavonoides y son glucsidos de las antocianidinas, es decir, estn constituidas por una molcula de antocianidina, que es la aglicona, a la que se le une un azcar por medio de un enlace glucosdico. Sus funciones en las plantas son mltiples, desde la de proteccin de la radiacin ultravioleta hasta la de atraccin de insectos polinizadores. Las antocianinas son muy comunes en la naturaleza. As por ejemplo, estn presentes en numerosos frutos silvestres como las moras, las zarzamoras, las frambuesas, las fresas, los arndanos, los sacos y las grosellas, y tambin en otras frutas de colores rojos como las cerezas, las ciruelas, las uvas rojas (y el vino) y las manzanas rojas. Adems, se han encontrado enlas flores y hojas de infinidad de plantas y entubrculos y hortalizas como la remolacha y la lombarda entre otros muchos productos vegetales. El color est dado segn el pH del alimento. A pH menor a 5 toma coloraciones rojizas a pH bsico toma coloracin prpura. Tienen notables propiedades beneficiosas para la salud, tales como naturaleza antioxidante y capacidad en la captacin de radicales libres, y como consecuencia se les atribuye una cierta actividad anti-cancergena, y beneficios en las funciones cerebral y cardaca.Qu es el pH y su escala?El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolucin. El pH indica la concentracin de iones hidronio [H3O]+ presentes en determinadas disoluciones.La sigla significa potencial hidrgeno, potencial de hidrgeno o potencial de hidrogeniones Este trmino fue acuado por el qumico dans S.P.L.Srensen (1868-1939), quien lo defini en 1909 como el opuesto del logaritmo en base10 (o el logaritmo del inverso) de la actividad de los iones hidrgeno. Esto es:

Desde entonces, el trmino "pH" se ha utilizado universalmente por lo prctico que resulta para evitar el manejo de cifras largas y complejas 3. Materiales y Sustancias Materiales Sustancias 12 vasos de precipitacin Jabn Liquido 2 tubos de ensayo Crema Sello Rojo Gaseosa Desodorante Yogurt Leche Shampoo Leche de Magnesia Vinagre Caf Bicarbonato de Sodio Col de Morada 4. Grficos

Sustancia + Antocianina

5. Procedimiento1.- En un recipiente que contenga agua colocar pedazos de col morada y someter a ebullicin.2.- En vasos de precipitacin previamente rotulados colocar por separado una pequea cantidad de muestras; aadir el pigmento indicado y observar.6. Observaciones1.- Al someter a ebullicin la col morada se obtiene un lquido de color azul verdoso debido a la presencia del compuesto antocianina.2.- ANTOCIANINA

ShampooJabn LiquidoCremaSello RojoGaseosaDesodorante

pHLigeramentecidoLigeramente Acido LigeramentecidoMuy Bsico Casi Acido

Ligeramentecido

YogurtLecheLeche de MagnesiaVinagreCafBicarbonato de Sodio

pHLigeramente Acido NeutroSustanciaBsicacidoLigeramentecidoLigeramente Bsico

7. Conclusiones 1.- A travs del pigmento antocianina presente en la col morada se pudo determinar que las sustancias acidas toman una coloracin rojiza, las sustancias bsicas una coloracin amarillenta, mientras que las sustancias neutras una coloracin verdosa.2.- Las sustancias muy bsicas no deben ser utilizadas porque pueden producir quemaduras.8. Recomendaciones 1.-Se debe utilizar las sustancias neutras o ligeramente bsicas porque no son nocivas para la salud2. Al destapar las sustancias o muestras que se van a utilizar en la prctica se debe colocar las tapas con su base al suelo y junto a la botella.