Informe Del Contenido de Humedad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Informe Del Contenido de Humedad

    1/8

    1

    PRESENTACION DE INFORME TECNICO

    Facultad: Ingenieras y Ciencias PurasCAP: Ingeniera civilTECNOLOGIA DEL CONCRETO

    Nombre del proyecto: CONTENIDO DE HUMEDADNombre del Ingeniero: Condori Chura.

    Merly Milagros

    Nombre del participante: Cardea Justo. Robingson

    David

    Fecha de inicio: 19/04/2010

    Fecha de terminacin: 26/04/2010

    Informe Tcnico No.: ISemestre: iv BFecha de Entrega: 27/04/2010

    Juliaca - Puno Per

  • 7/30/2019 Informe Del Contenido de Humedad

    2/8

    2

    INTRODUCCIN

    En los agregados existen poros, los cuales encuentran en la intemperie y

    pueden estar llenos con agua, estos poseen un grado de humedad, el cual es

    de gran importancia ya que con l podramos saber si nos aporta agua a lamezcla.

    En nuestro laboratorio utilizaremos agregados que estn parcialmente secos (alaire libre) para la determinacin del contenido de humedad total de losagregados. Este mtodo consiste en someter una muestra de agregado a unproceso de secado y comparar su masa antes y despus del mismo paradeterminar su porcentaje de humedad total. Este mtodo es lo suficientementeexacto para los fines usuales, tales como el ajuste de la masa en una mezclade hormign.

    1 -OBJ ETIVOS.

    Como objetivo fundamental en el presente trabajo se ha planteado un anlisisde la variacin del contenido de humedad del hormign.

    OBJ ETIVO GENERAL.

    Establecer el mtodo de ensayo para determinar el porcentaje dehumedad total en una muestra de agregado fino y agregado grueso por

    medio del secado antes realizar una mezcla de concreto

    OBJ ETIVOS ESPECFICOS.

    Determinar el contenido de la humedad total para asegurar la calidad yuniformidad dadas al producir la mezcla de concreto.

    Conocer el uso del calor, como el medio ms apropiado para hacer la

    extraccin de la humedad en agregados.

    Saber sobre la relacin que existe entre la humedad total, la humedadsuperficial y la absorcin.

  • 7/30/2019 Informe Del Contenido de Humedad

    3/8

    3

    2 -BASE TERICA

    Los agregados pueden tener algn grado de humedad la cual est

    directamente relacionada con la porosidad de las partculas. La porosidad

    depende del tamao de los poros, su permeabilidad y la cantidad o volumen

    total de poros.

    Las partculas de agregado pueden pasar por cuatro estados, los cuales se

    describen a continuacin:

    Totalmente seco. Se logra mediante un secado al horno a 110C hastaque los agregados tengan un peso constante. (generalmente 24 horas).

    Parcialmente seco. Se logra mediante exposicin al aire libre.

    Saturado y Superficialmente seco. (SSS). En un estado lmite en el quelos agregados tienen todos sus poros llenos de agua perosuperficialmente se encuentran secos. Este estado slo se logra en ellaboratorio.

    Totalmente Hmedo. Todos los agregados estn llenos de agua yadems existe agua libre superficial.

    El contenido de humedad en los agregados se puede calcular mediante la

    utilizacin de la siguiente frmula:

    Q= [(W) / D] * 100

    Donde:

    Q: contenido de humedad [%]

    Ww: peso del agua (H2O)

    Ws: peso arena seca [g]

  • 7/30/2019 Informe Del Contenido de Humedad

    4/8

    4

    3 -MATERIAL Y EQUIPOS

    Horno elctrico. Fuente de Calor capaz de mantener una temperatura de110C 5C. FIG(1)

    Una balanza o bscula con precisin dentro del 0.1% de la carga deensayo en cualquier punto dentro del rango de uso, graduada comomnimo a 0,05 kg. FIG(2)

    2 Recipientes (TARRO de aluminio). Se utiliza para introducir la muestraen el horno. Fig(2)

    Tamiz n 4 (separado del agregado fino del grueso)

    Recipientes (tarro)

    Fig(2)

    Fig (1)

    4 -PROCEDIMIENTO: El procedimiento a seguir para el desarrollo delensayo de contenido humedad total es el siguiente:

    1. Primero se debe comenzar con la extraccin y preparacin de la

    muestra (hormign) fig(3)

    2. Segundo se toma una muestra representativa del suelo, de acuerdo altamao mximo de las partculas, separacin con el tamiz n 4

    fig(3) y (4)

    3. Tercero se pesa el recipiente (tarro) (21,21 gr) fig(5)

    4. Cuarto a continuacin se coloca la muestra hmeda en un recipiente

    (tara), para proceder a pesar la:

    i. Muestra hmeda (fina y gruesa)+ recipiente (tarro)

    5. Quinto se coloca el conjunto dentro del horno durante 24 horas a una

    temperatura de 110C 5C.fig(6)

    6. Sexto finalmente transcurrido dicho tiempo se determina el peso de:

    i. Muestra seca (fina y gruesa)+ recipiente (tarro)

  • 7/30/2019 Informe Del Contenido de Humedad

    5/8

    5

    Fig(3)

    Fig(4) fig(5)

    Fig(6)

  • 7/30/2019 Informe Del Contenido de Humedad

    6/8

    6

    5CALCULOS

    Calcular el contenido de humedad (p) de la muestra:

    Q= [(W) / D] * 100

    Donde:

    Q: contenido de humedad [%]

    Ww: peso del agua (H2O)

    Ws: peso arena seca [g]

    P.T: peso tarro

    CONTENIDO DE HUMEDAD

    AGREGADO FINO(Arena)

    P.T +M. Hmeda

    P.T +M. SecaP.Tarro

    P.Agua

    P.M.Seca

    % Humedad

  • 7/30/2019 Informe Del Contenido de Humedad

    7/8

    7

    *CALCULOS DEL CONTENIDO DE HUMEDAD TOTAL

    Agregado Fino

    Q = [(Ww)/ Ws]

    Ww = ****

    Ws = ****

    P = [(****) /****] * 100

    P = ***% de humedad

    AGREGADO GRUESO (Arena)

    P.T +M. Hmeda

    P.T +M. SecaP.Tarro

    P.Agua

    P.M.Seca

    % Humedad

    *CALCULOS DEL CONTENIDO DE HUMEDAD TOTAL

    Agregado grueso

    Q = [(Ww)/ Ws]

    Ww = ****

    Ws = ****

    P = [(****) /****] * 100

    P = ***% de humedad

  • 7/30/2019 Informe Del Contenido de Humedad

    8/8

    8

    6 -CONCLUSIONES

    La humedad total de los agregados es relativamente baja, esto nos quiere decir

    que en los poros del agregado estaban parcialmente secos; aqu podemos

    deducir que el agregado nos aporta una mnima cantidad de agua a la mezcla.

    7 -RECOMENDACIONES.

    Se recomienda usar el horno elctrico a 60C, para no falsear lahumedad

    En suelos que contienen cantidades significativas de materia orgnica ,yeso o cierto tipo de arcillas.

    En la mayora de los casos el tiempo de secado varia dependiendo del

    tipo de suelo. Por ejemplo una muestra de arena puede secarse en soloalgunas horas en cambio ciertas arcillas podrn tardar mas del tiempoestablecido(24 horas) .En caso de que el tiempo sea insuficiente, lamuestra continuara en el horno hasta obtener pesadas consecutivasconstantes transcurridas 4 horas entre ellas

    Para evitar prdidas de humedad, como tambin absorcin de humedadatmosfrica luego de extraer la muestra del horno elctrico, serecomienda el empleo de recipientes hermticos con tapa

    Las muestras ensayadas para determinar la humedad, debern ser

    descartadas y no se utilizaran en ningn otro tipo de ensayos