336
1 Universidad Evangélica Nicaragüense Martin Luther King Jr. UENIC MLK Jr. Facultad de Humanidades y Educación INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE MAGISTER EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INTERCULTURALIDAD Presentada por: LINA LUZ LOPEZ LOPEZ LUIS TOMAS FARAK FLOREZ Tutor Mag. AIDA BERRIO CANCINO ABRIL DE 2018

INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

1

Universidad Evangélica Nicaragüense Martin

Luther King Jr. UENIC MLK Jr.

Facultad de Humanidades y Educación

INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE MAGISTER EN

EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN INTERCULTURALIDAD

Presentada por:

LINA LUZ LOPEZ LOPEZ LUIS TOMAS FARAK FLOREZ

Tutor

Mag. AIDA BERRIO CANCINO

ABRIL DE 2018

Page 2: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

2

IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE

LA COMPRENSIÓN ANALÍTICA E

INTERPRETATIVA DE LOS ESTUDIANTES

DE IV Y V SEMESTRE EN LA ASIGNATURA

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

DEL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA EN LA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE

COLOMBIA

Page 3: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

3

NOTA DE ACEPTACIÓN

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

_________________________________

Presidente del Jurado

_________________________________

Jurado 1

_________________________________

Jurado 2

Managua-Nicaragua _________ de ______________ 2018

Page 4: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

4

Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la Gaceta

Diario Oficial Nº 237 Estatutos registrados en Ministerio de Educación bajo Nº 987 del

tomo IV, Libro IV el 15 de mayo de 1998

Oficina de Postgrados

Maestría en Educación Modalidad Virtual

Instituto Internacional de Postgrados Virtuales

Universidad Evangélica Nicaragüense “Martin Luther King Jr.”

Sede Virtual

Estimados Miembros del Comité,

Por medio de la presente hago de su conocimiento que, después de revisar la tesis de las

estudiantes LINA LUZ LÓPEZ LÓPEZ (30657516) Y LUIS TOMAS FARAK

FLÓREZ (92506484) que lleva por título “IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSIÓN ANALÍTICA

E INTERPRETATIVA DE LOS ESTUDIANTES DE IV Y V SEMESTRE EN LA

ASIGNATURA MEDICIÓN Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DEL PROGRAMA

DE PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA.”,

considero que la misma cumple con los objetivos presentados en el reglamento de

postgrados de la universidad, así como las formas exigidas por tan respetable Comité,

por lo que otorgo mi autorización para su impresión y defensa.

A T E N T A M E N T E

Dir: Colonial Los Robles Frente a Plaza el Sol

Teléfonos: 2270-1601 [email protected], Managua, Nicaragua Sede

Representante en Colombia: Calle 26 No. 49-59 Barrio Venecia Teléfonos: 57 (095)

271450

[email protected] - [email protected] Campus Virtual

Sincelejo – Colombia

Page 5: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

5

Acta de evaluación

Page 6: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

6

DEDICATORIA

A Dios por darnos la sabiduría para sacar adelante este proyecto, a nuestras familias

por su disposición, apoyo y comprensión en las diferentes etapas de este proceso

formativo, a nuestros compañeros de trabajo por tener siempre esa voz de aliento para

vencer los obstáculos, a nuestros amigos, a todos y cada uno que, de alguna u otra

forma, aportaron sus conocimientos y sus palabras de aliento para lograr escalar este

nuevo peldaño en nuestra formación personal y profesional.

Page 7: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

7

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Evangélica Nicaragüense Martín Luther King Jr., por brindarnos esta

oportunidad en nuestro proceso formativo.

A la Universidad Cooperativa de Colombia por permitirnos hacer parte de su equipo

de trabajo y por el espacio ofrecido para el desarrollo de esta investigación.

A nuestra Asesora Aida Berrio Cancino, por sus aportes, paciencia, dedicación y por

compartir sus conocimientos en nuestro proceso formativo.

A José Celedón Rivero, compañero de trabajo, nuestros más sinceros agradecimientos

por su dedicación, sacrificio, esmero, apoyo incondicional en el desarrollo de esta

investigación y compartir sus conocimientos.

A nuestras familias por su apoyo y confianza permanentemente.

Los autores.

Page 8: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

8

RESUMEN

En el quehacer del Psicólogo, es necesario la implementación de herramientas que

permitan conocer las características individuales del ser humano, con el fin de

establecer diagnósticos mucho más objetivos en los procesos de evaluación, dentro de

estas, se encuentran las pruebas psicológicas como instrumentos de medición; aunque

estas no deben ser el único medio de información; ya que los resultados obtenidos en las

pruebas deben estar acompañados de otras técnicas o herramientas que permitan

establecer relaciones y obtener finalmente una valoración general. En esta propuesta, se

pretende realizar un análisis exhaustivo para la implementación de estrategias didácticas

que serán utilizadas por los docentes en el proceso enseñanza aprendizaje, permitiendo

mejorar la comprensión analítica e interpretativa de las pruebas psicológicas, teniendo

en cuenta los estilos y ritmos de aprendizaje, el razonamiento lógico y abstracto de los

futuros psicólogos, buscando con ello un aprendizaje significativo, el máximo

desarrollo de sus potencialidades y por ende a disminuir la deserción, pérdida y

cancelación de la asignatura Medición y Evaluación Psicológica.

Con base en lo anterior, este trabajo se sostiene en la argumentación de llevar con

responsabilidad un estudio de investigación, para analizar los procesos educativos que

se adelantan en torno al proceso de enseñanza aprendizaje, con el fin de evaluar y

pretender fortalecer el estudio de las estrategias didácticas para desarrollar una mejor

calidad en la educación, bajo un Enfoque Cualitativo ya que además de describir, mide

aspectos sociales, considera los significados subjetivos y busca la comprensión del

contexto donde ocurre el fenómeno; así mismo El tipo de investigación con el que se

desarrolla es Investigación Acción Participativa (IAP), la cual se aplica a estudios sobre

realidades humanas, bajo un paradigma Social Crítico, ya que pretende resolver una

problemática social en el ámbito educativo, conllevando a la implementación de

instrumentos como la observación, entrevistas semiestructuradas, talleres interactivos y

revisión bibliográfica.

Los resultados obtenidos a través de la herramienta de talleres interactivos, los

cuales permitieron en tiempo real generar debates, contradicciones, opiniones,

Page 9: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

9

diferentes posiciones, puntos de vista, lluvia de ideas, reconfirmaciones y

retroalimentación de los procesos, llevaron a reconocer y aprobar por parte de los

colegiados, cuáles de las estrategias aplicadas fueron más eficaces, generando un

aprendizaje significativo.

Estas estrategias fueron: Explicación trazos y figuras pruebas proyectivas, Juegos

interactivos para el desarrollo de la aplicación e interpretación de las pruebas

psicológicas, Socialización interactiva desde un grupo de Wath saap y en aula de

informática, Aplicación Pruebas Lápiz y Papel, Individualizadas, Representaciones

gráficas y expresiones corporales a partir de la interpretación de las pruebas de

personalidad, Experienciando el rol del Psicólogo a través de la vivencialidad en la

cámara de Gesell, Aplicación de pruebas sistematizadas y Juegos de Roles Face to Face,

direccionado por un experto.

Los aspectos relacionados anteriormente, se consideran de gran relevancia,

teniendo en cuenta que la finalidad de la enseñanza universitaria es formar profesionales

competentes en los diferentes contextos de la sociedad, buscando redimensionar y

contextualizar principios generales de la enseñanza y el aprendizaje con Estrategias

didácticas e incorporarlas a la programación de contenidos, a los métodos de

aprendizajes, a los procesos de flexibilidad mental.

Palabras Claves: Competencias, comprensión analítica, comprensión interpretativa,

pruebas psicológicas, didáctica.

Page 10: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

10

ABSTRACT

In the work of the Psychologist, it is necessary to implement tools that allow to

know the individual characteristics of the human being, in order to establish much more

objective diagnoses in the evaluation processes, within these are the psychological tests

as instruments of measurement; although these should not be the only means of

information; since the results obtained in the tests must be accompanied by other

techniques or tools that allow establishing relationships and finally obtaining a general

assessment. In this proposal, we intend to carry out a comprehensive analysis for the

implementation of didactic strategies that will be used by teachers in the teaching-

learning process, allowing to improve the analytical and interpretative understanding of

psychological tests, taking into account the styles and rhythms of learning, the logical

and abstract reasoning of the future psychologists, seeking with it a significant learning,

the maximum development of its potentialities and therefore to decrease the desertion,

loss and cancellation of the subject Measurement and Psychological Evaluation.

Based on the above, this work is based on the argument of carrying out a research

study with responsibility, in order to analyze the educational processes that are

advanced around the teaching-learning process, in order to evaluate and try to

strengthen the study of the didactic strategies to develop a better quality in education,

under a Qualitative Approach since in addition to describing, measures social aspects,

considers the subjective meanings and seeks the understanding of the context where the

phenomenon occurs; The type of research that is developed is Participatory Action

Research (IAP), which applies to studies on human realities, under a Critical Social

paradigm, as it seeks to solve a social problem in the educational field.

The results obtained through the tool of interactive workshops, which allowed

in real time generate debates, contradictions, opinions, different positions, points of

view, brainstorming, reconfirmations and feedback of the processes, led to recognize

and approve by of the collegiate ones, which of the applied strategies were more

effective, generating a significant learning.

Page 11: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

11

These strategies were: Explanation of strokes and figures projective tests,

Interactive games for the development of the application and interpretation of

psychological tests, Interactive socialization from a group of Wath saap and computer

classroom, Application Pencil and Paper Tests, Individualized, Graphic representations

and corporal expressions from the interpretation of personality tests, Experiencing the

role of the Psychologist through the experientiality in the Gesell Chamber, Application

of systematized tests and Games of Roles Face to Face, directed by an expert.

The aspects mentioned above are considered of great relevance, taking into

account that the purpose of university education is to train professionals competent in

the different contexts of society, seeking to resize and contextualize general principles

of teaching and learning with didactic strategies and incorporate them to the

programming of contents, to the methods of learning, to the processes of mental

flexibility.

Keywords: Competences, analytical understanding, interpretive comprehension,

psychological tests, didactics.

Page 12: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

12

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 16

CAPITULO I. CONTEXTO TEÓRICO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN ......... 18

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ..................................................................................... 18

1.1 Descripción del problema. ...................................................................................................... 18

1.2 Formulación del problema ..................................................................................................... 19

1.3 Delimitación del tema problematizado ............................................................................ 20

2. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................................... 21

3. OBJETIVOS ............................................................................................................................................. 24

3.1 Objetivo general. ......................................................................................................................... 24

3.2 Objetivos específicos ................................................................................................................. 24

CAPITULO II. REFERENTE TEÓRICO CIENTÍFICO DE LA INVESTIGACIÓN ................ 25

4. MARCO REFERENCIAL .................................................................................................................... 25

4.1 Marco teórico ................................................................................................................................ 25

4.1.1. El aprendizaje y la dimensión en la comprensión analítica e interpretativa. 27

4.1.2. Enseñanza y aprendizaje. Una mirada desde las estrategias didácticas. ...... 29

4.1.3. El rendimiento académico. Una virtud que se adquiere ............................... 30

4.2 Marco conceptual ........................................................................................................................ 32

4.2.1 Categorías ....................................................................................................... 34

➢Estrategias didácticas – Objetivo 1, 2 y 4 ............................................................ 34

➢Subcategorías ....................................................................................................... 34

➢Comprensión Analítica E Interpretativa – Objetivo 2, 3 y 4 ............................... 34

➢Subcategorías ....................................................................................................... 34

➢Rendimiento Académico – Objetivo 2, 3 y 4 ....................................................... 35

➢Subcategorías: ...................................................................................................... 35

4.3 Estado del Arte, Antecedentes .............................................................................................. 36

4.3.1 Antecedentes Internacionales ......................................................................... 36

4.3.2 Antecedentes Nacionales ............................................................................... 42

4.3.3 Antecedentes Regionales ............................................................................... 50

4.3.4 Antecedentes locales ...................................................................................... 53

5. ASPECTOS METODOLÓGICOS ..................................................................................................... 55

Page 13: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

13

5.1. Enfoque. 55

5.2. Tipo de investigación ............................................................................................................... 56

5.2.1 Paradigma Social Crítico................................................................................ 57

5.3. Población y Muestra ................................................................................................................. 59

5.3.1. Universo y muestra. ...................................................................................... 59

5.4. Técnicas e instrumentos ......................................................................................................... 60

5.5. Procedimientos ........................................................................................................................... 62

➢Documentos primarios (Primary Doc). ................................................................ 65

➢Citas (Quotations). ............................................................................................... 66

➢Códigos (Codes)................................................................................................... 66

➢Familias (Families). ............................................................................................. 66

➢Unidad Hermenéutica (H.U). ............................................................................... 66

5.6 Fases de la IAP. ............................................................................................................................. 67

De acuerdo a (Martí, 2010, Pág.1), define las fases de la IAP de la siguiente forma: 67

5.7 Talleres interactivos ..................................................................................................................... 69

CAPÍTULO III. EVIDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN .............................................................. 90

6. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ................................................................................................ 90

6.1. Codificación Categoría 1: Estrategias didácticas estudiantes ............................. 93

6.2. Codificación Categoría 2: Comprensión analítica e interpretativa estudiantes..........................................................................................................................................98

6.3. Codificación Categoría 3: Rendimiento académico estudiantes ...................... 103

6.4. Codificación Categoría 1: Estrategias didácticas profesores ............................. 108

6.5. Codificación Categoría 2: Comprensión analítica e interpretativa profesores.........................................................................................................................................112

6.6. Codificación Categoría 3: Rendimiento académico profesores. .......... ............116

7. PROPUESTA DE LA INVESTIGACIÓN ..................................................................................... 127

8. CONCLUSIONES ............................................................................................................................... 136

9. RECOMENDACIONES ..................................................................................................................... 144

10. REFERENCIAS................................................................................................................................ 147

11. ANEXOS .............................................................................................................................................. 155

Page 14: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

14

Lista de tablas.

Tabla 1. Citaciones estrategias didácticas estudiantes ............................................................. 94

Tabla 2. Códigos finales categoría 1. Estudiantes ..................................................................... 96

Tabla 3. Citaciones. Comprensión analítica e interpretativa, estudiantes ........................ 99

Tabla 4. Códigos finales categoría 2. Comprensión analítica e interpretativa,

estudiantes ................................................................................................................................................. 102

Tabla 5. Citaciones: rendimiento académico, estudiantes .................................................... 104

Tabla 6. Códigos finales categoría 3. Comprensión analítica e interpretativa,

estudiantes ................................................................................................................................................. 106

Tabla 7. Citaciones: estrategias didácticas, profesores ......................................................... 109

Tabla 8. Códigos finales categoría 1. Estrategias didácticas, profesores ...................... 111

Tabla 9. Citaciones, comprensión analítica e interpretativa, profesores. ..................... 113

Tabla. 10. Códigos finales categoría 2. Comprensión analítica e interpretativa,

profesores .................................................................................................................................................. 115

Tabla. 11. Citaciones, rendimiento académico, profesores ................................................... 117

Tabla 12. Códigos finales categoría 3, Comprensión analítica e interpretativa.

profesores .................................................................................................................................................. 119

Page 15: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

15

Lista de figuras

Figura. 1. Mapa de fase de la IAP……………………………………………………. 64

Figura. 2. Código de Familia: redes de dificultad en el proceso de estrategias

didácticas. ........................................................................................................................ 92

Figura. 3 Código de Familia: Redes semánticas de comprensión analítica e

interpretativa ................................................................................................................... 97

Figura. 4 Código de Familia: Redes semánticas de Rendimiento académico............ 102

Figura. 5 Código de Familia: redes de dificultad en el proceso de estrategias

didácticas profesores .................................................................................................... 107

Figura. 6 Código de Familia: Redes semánticas de comprensión analítica e

interpretativa ................................................................................................................. 110

Figura. 7 Código de Familia: Redes semánticas de rendimiento académico

profesores ...................................................................................................................... 115

Page 16: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

16

INTRODUCCIÓN

Cuando las personas deciden asumir el reto de formarse a nivel profesional,

implica acturar con madurez, convencimiento, amor por la profesión y ante todo

responsabilidad para el ejercicio de esta; así mismo, en la motivación para ello y el

recibir una formación integral, juega un papel fundamental el docente, quien además del

interés del estudiante, debe brindarle herramientas que le permitan a este, adquir un

aprendizaje significativo.

En lo que concierne a este tema, los investigadores consideran de gran

importancia lo referente a las estrategias didácticas utilizadas por los docentes, que

permitan a los estudiantes contar con un proceso de aprendizaje significativo. Es por

ello, que se enfatizará en los estudiantes de IV y V semestre del Programa de

Psicología, los cuales en la asignatura Medición y Evaluación Psicológica, presentan

dificultades, asociadas con los siguientes criterios: Cursos con mayor retiro, ausentismo,

mayores notas en cero, cursos con significativas pérdidas por semestre, lo cual aumenta

la deserción estudiantil.

Cabe resaltar, que el rol del Psicólogo es fundamental en lo que a salud mental

de los seres humanos se refiere, por tanto, el profesional debe ser un experto en el

manejo de las herramientas, técnicas y pruebas psicológicas, lo cual le permitirá

objetividad en los diagnósticos a realizar; sin embargo se encuentra que los estudiantes

de estos cursos, presentan poco dominio en el manejo del razoanmiento lógico y

abstracto, siendo estos fundamentales para la interpretación de las contenidos de la

asignatura Medición y Evaluación Psicológica.

En este orden de ideas, esta propuesta pretende analizar y explorar sobre las

estrategias didácticas empleadas por los docentes, con el fin conocer posiciones, puntos

de vista, percepciones y evaluar si estas son eficaces en el proceso de enseñanza

aprendizaje, o si se hace necesario establecer nuevas estrategias que permitan a los

estudiantes adquirir de manera objetiva, la comprensión analítica e interpretativa de la

Page 17: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

17

asignatura medición y evaluación psicológica y de esta forma sentirse motivados para

adquirir conocimientos y responder de manera ética y responsable, ante las necesidades

de la sociedad en los diferentes contextos.

Page 18: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

18

CAPITULO I. CONTEXTO TEÓRICO METODOLÓGICO DE LA

INVESTIGACIÓN

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Descripción del problema.

Una de las principales herramientas que permiten al Psicólogo conocer las

características individuales del ser humano, llevar a cabo una impresión diagnóstica y

ser mucho más objetivo en los procesos de evaluación, es el uso de las pruebas

psicológicas como instrumentos de medición, según Malo, (2008) “las pruebas no se

pueden convertir en el único medio de información. Los resultados obtenidos en las

pruebas deben estar acompañados de otras técnicas o herramientas que le permitan al

psicólogo establecer relaciones y obtener finalmente una valoración general. El manejo

de estos instrumentos de medición requiere de una fundamentación teórica, de un

conocimiento técnico de los instrumentos y de un manejo ético de los mismos. Mientras

no se cumplan estos requerimientos, conceptos como medición en psicología,

evaluación y psicometría, siempre serán motivo de cuestionamientos”.

De igual forma, Childs & Eyde, (2002), Krishnamurthy, et al. (2004), Peterson,

Peterson, Abrams, & Stricker, (2006). citado en Schulmeyer, (2016) manifestaron que

“en general, los requisitos establecen que todo programa debe dar a sus estudiantes la

oportunidad para adquirir y demostrar comprensión y competencia substancial en el

diagnóstico y la definición de problemas a partir de la evaluación y medida psicológica,

como también debe presentar a sus estudiantes conocimiento actualizado en cuanto a

teorías y métodos de evaluación y diagnóstico se trate, tomando en cuenta aspectos

éticos, socioculturales y legales”.

Page 19: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

19

Sobre la base de las consideraciones anteriores y a raíz del trabajo como docentes,

se evidencia, que el proceso de aprendizaje de los estudiantes, en la asignatura de

Medición y Evaluación Psicológica que pertenece al programa de psicología, según el

pensum se desarrollan en los cursos IV y V semestre, es el que en la actualidad posee

mayor dificultades y estos problemas están asociados por los siguientes criterios: es el

curso con mayor retiro temprano, ausentismo académico, con mayores notas en cero,

cursos que más pierden por semestre, deserción por parte de los estudiantes, con el

agravante que el curso no se habilita.

Otro de los problemas que se observan es que los estudiantes tienen poco dominio

en el manejo del razonamiento lógico y abstracto, los cuales son fundamentales para la

interpretación de dichas pruebas; así mismo, la insuficiente intensidad horaria para

conocer y manejar la diversidad de pruebas requeridas en el curso. Di Gresia, (2007);

Juhn, Murphy y Pierce, (1993) y Salas, (2003) refieren que el docente debe tener en

cuenta estudiantes que presenten dificultades cognitivas, conocer los ritmos y tipos de

aprendizaje, buscando con ello el máximo desarrollo de sus potencialidades y no

continuar con la dinámica de una metodología homogénea, lo que conlleva al estudiante

a tener que acudir a tutorías en el departamento de Bienestar Universitario, a presentar

un bajo rendimiento académico y en muchos casos a la deserción estudiantil.

1.2 Formulación del problema

¿Qué estrategias didácticas permiten mejorar la comprensión analítica e

interpretativa de la asignatura medición y evaluación psicológica en los estudiantes de

IV y V semestre del programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de

Colombia sede Montería, departamento de Córdoba – Colombia?

✓ ¿Qué estrategias didácticas de la asignatura Medición y Evaluación Psicológica,

favorecen el aprendizaje de los estudiantes de IV y V semestre del Programa de

Psicología?

Page 20: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

20

✓ ¿Cómo mejorar el razonamiento lógico y abstracto en los estudiantes para lograr

un correcto análisis e interpretación de las pruebas psicológicas?

✓ ¿Cuáles son las prácticas pedagógicas del docente que favorecen la

identificación de los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes

con el fin de reducir el bajo rendimiento académico?

1.3 Delimitación del tema problematizado

El problema de esta investigación se enfoca exactamente en la Universidad

Cooperativa de Colombia-sede Montería, departamento de Córdoba, en el programa de

Psicología, específicamente con la población conformada por los estudiantes de los

cursos de Medición y Evaluación Psicológica, que se encuentran en IV y V semestre.

La Universidad Cooperativa de Colombia es una Universidad multicampus, con

18 sedes a nivel nacional, en 12 de ellas se oferta el programa de Psicología y la sede

Montería se encuentra ubicada en la calle 52ª # 6 – 79 Barrio la Castellana.

Page 21: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

21

2. JUSTIFICACIÓN

Esta investigación busca la implementación de estrategias didácticas que

permitan a los estudiantes, mejorar la comprensión analítica e interpretativa de la

asignatuar medición y evaluación psicológica; teniendo en cuenta que el proceso de

enseñanza-aprendizaje es una acción donde el docente es el encargado de profesar sus

saberes a través de metodologías pertinentes que generen un aprendizaje significativo.

En este sentido, Pozo y Monereo, (2001) manifiestan que la estrategia didáctica

consiste en tomar una o varias decisiones de manera consciente e intencional que trata

de adaptarse lo mejor posible a las condiciones contextuales para lograr de manera

eficaz un objetivo, que en entornos educativos podrá afectar el aprendizaje (estrategia

de aprendizaje) o la enseñanza (estrategia de enseñanza). Por tal motivo, estas

estrategias deben estar orientadas hacia la búsqueda del aprendizaje significativo, a un

mejor rendimiento académico y por ende a disminuir la deserción, pérdida y

cancelación de la asignatura Medición y Evaluación Psicológica. Así mismo, las

estrategias a implementar deben conllevar al mejoramiento del razonamiento lógico y

abstracto de los estudiantes para la comprensión, aplicación e interpretación de las

pruebas psicológicas, según Jaramillo y Puga, (2016, p. 31) refiere lo siguiente:

…La educación actual debe responder a las exigencias de una nueva sociedad,

marcada por la excesiva información proveniente de diferentes fuentes en especial de los

medios de comunicación, es por ello que se torna necesario desarrollar en los estudiantes

procesos lógicos y abstractos para la construcción y reconstrucción del conocimiento, de

manera que logren las destrezas necesarias para que se desempeñen adecuadamente en

este mundo competitivo; así mismo busca propiciar un espacio de reflexión sobre la

relación existente entre los procesos cognitivos y el pensamiento lógico y abstracto, y

hacer conciencia que para conseguir personas que desarrollen la percepción, atención,

memoria, inteligencia, pensamiento, lenguaje, es necesario la aplicación de estrategias

pedagógicas que desarrollen estas capacidades, de manera que se considere que la

educación además de cumplir un papel importante en la sociedad debe aportar en el

desarrollo de la inteligencia a través del pensamiento lógico abstracto…

Page 22: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

22

En este mismo orden de ideas, las estrategias didácticas a implementar deben

conllevar a que la pedagogía del docente se ajuste a los diferentes estilos y ritmos de

aprendizaje de los estudiantes, con el fin de disminuir la solicitud de tutorías

individuales. Es de gran importancia que los estamentos académicos de la Universidad,

apuntalen a fortalecer los procesos de mejoramiento continuo, en cuanto a las

estrategias didácticas a implementar en la metodología de enseñanza- aprendizaje, la

disminución de la deserción estudiantil y el bajo rendimiento académico, teniendo en

cuenta que dentro de su responsabilidad social está la formación de profesionales

competentes y éticos; así mismo debe orientarse a las exigencias del Ministerio de

Educación Nacional según el Artículo 53 de la Ley 30 de 1992 y el Decreto 1075 de

2015, en cuanto al proceso de Acreditación Institucional, teniendo en cuenta que el

Programa de Psicología de la Universidad Cooperativa en la sede Montería, se

encuentra en la Ruta de la Acreditación de Alta Calidad.

No abstante, esta investigación es de gran relevancia debido a que ayuda a realizar

un replanteamiento de la eficacia de las estrategias didácticas que desde el quehacer

docente se han venido implementando, no solo en la Universidad Cooperativa de

Colombia, sino en otras universidades locales, debido a que no se cuenta con

investigaciones al respecto; con el fin de contar con diferentes perspectivas y de esta

forma mejorar las competencias de los estudiantes y así lograr que alcancen el perfil

necesario para un adecuado desarrollo profesional; así mismo es innovadora ya que

desde la Institución se vienen implementando estrategias generales, muy

convencionales para toda la población estudiantil; con ello, contribuye a mirar desde

una óptica individual acorde a las diferentes habilidades y/o potencialidades que tiene

cada uno de los estudiantes para que el proceso enseñanza – aprendizaje sea mucho más

objetivo y cumpla con las expectativas de formación integral.

Lo anterior, se verá reflejado en el desempeño y contribución social que

desarrollen los egresados en su quehacer de acuerdo a su formación, conllevando con

ello a actuar acorde a la ética y con responsabilidad social; además, que involucra

Page 23: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

23

herramientas tecnológicas, las cuales son de gran interés para los estudiantes y docentes,

ya que les brinda mayor dinamismo y motivación.

Page 24: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

24

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo general.

Implementar estrategias didácticas para el mejoramiento de la comprensión

analítica e interpretativa de los estudiantes de IV y V semestre en la asignatura

medición y evaluación psicológica del programa de psicología de la Universidad

Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de Córdoba – Colombia

3.2 Objetivos específicos

➢ Analizar las estrategias didácticas que favorecen el aprendizaje de los

estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología en la asignatura

Medición y Evaluación Psicológica.

➢ Explorar en el ejercicio docente cuáles son las prácticas pedagógicas que se

adecuan a los estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes de IV y V

semestre de la asignatura de Medición y Evaluación Psicológica del Programa

de Psicología con el fin de reducir el bajo rendimiento académico.

➢ Definir estrategias didácticas que mejoren el razonamiento lógico y abstracto

en los estudiantes de IV y V semestre para un correcto análisis e interpretación

de las pruebas psicológicas en la asignatura Medición y Evaluación

Psicológica.

➢ Evaluar las estrategias didácticas aplicadas en el mejoramiento de la

comprensión analítica e interpretativa de los estudiantes de IV y V semestre

en la asignatura medición y evaluación psicológica del programa de psicología

de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de

Córdoba – Colombia

Page 25: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

25

CAPITULO II. REFERENTE TEÓRICO CIENTÍFICO DE LA

INVESTIGACIÓN

4. MARCO REFERENCIAL

4.1 Marco teórico

Los fenómenos educativos que subyacen en las estrategias docentes para un

aprendizaje significativo y aún más enfatizando en la interdisciplinariedad, no sólo a la

psicología, debe abarcar las diferentes perspectivas: sociológicas, culturales,

epistemológicas en lo referente a la naturaleza, la estructura y organización del

conocimiento, lo que conlleva a que los docentes responsables de los proceso

formativos superiores, desarrollen y brinden herramientas en el proceso de enseñanza

significativa.

La competencia lectora, es una de las herramientas relevantes en el aprendizaje.

Gutiérrez y Salmeron, (2012), consideran que las estrategias para la competencia lectora

desde el inicio formativo son fundamentales en el proceso de enseñanza - aprendizaje,

para adquirir las competencias para el análisis y la interpretación de las temáticas

aplicables en las etapas iniciales escolares que se pueden extrapolar a la vida

universitaria a la vida profesional.

En este mismo sentido (Santalla, 2003 citado en Balliache, 2009), consideran que

ciertas competencias mentales tienen sus sustentos en los procesos cognitivos

superiores, por tanto estos procesos cognitivos, dan significado a lo que se percibe,

como el proceso de concentración de la atención a las sucesivas líneas del texto; el

proceso de percepción de trazos de las letras y cada palabra como un todo, relacionada

con las demás, identificándolas mediante patrones de reconocimiento, adquiridos y

codificados en la memoria. Por el proceso de su recuperación de la memoria evoca o

Page 26: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

26

actualiza el respectivo conocimiento ya disponible en la misma, vocabulario, destrezas

lectoras.

A lo largo de la vida las personas seguirán procesando información al percibir y

categorizar las cosas del entorno, al retener y recordar, razonar y resolver problemas,

usar el lenguaje y actuar en el mundo; Según Rivas, (2008). La palabra cognición,

aunque de uso poco frecuente en el habla ordinaria, es una vieja palabra española de

origen latino cognitivo, conocimiento, acción de conocer que denota el proceso por el

que las personas adquieren conocimientos. El antes más frecuente adjetivo

cognoscitivo ha sido desplazado por cognitivo, que se reintroduce a través del inglés

(cognitive).

Es importante señalar que estas funciones mentales superiores están basadas en

estudios previos, como es el caso de los aportes de las teorías evolutivas, en efecto las

contribuciones de Vygotsky, (1979) citado en Cabrera y Macarella, (2001) en donde

estableció a la Psicología Evolutiva, como el desarrollo socio cognitivo de la primera

infancia, aparición del lenguaje y la comunicación, construcción del lenguaje escrito

entre otros. Este énfasis prioriza el análisis de los procesos, considerando que el

argumento principal es que los procesos psicológicos del ser humano solamente pueden

ser entendidos mediante la consideración de la forma y el momento de su intervención

durante el desarrollo. De igual forma Vygotsky se interesa por el origen de las

funciones psicológicas exclusivamente humanas (Mesquita, 2012).

Por otro lado, la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel (1963) citado en

Rodríguez, (2011) establece que el mecanismo humano de aprendizaje por excelencia

para aumentar y preservar los conocimientos es el aprendizaje receptivo significativo,

tanto en el aula como en la vida cotidiana, aunque el conductismo imperante se planteó

como alternativa un modelo de enseñanza/aprendizaje basado en el descubrimiento, que

privilegiaba el activismo y postulaba que se aprende aquello que se descubre. Las

nuevas informaciones pueden ser aprendidas y almacenadas en la medida en los

Page 27: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

27

elementos claves de la información se encuentren claros y disponibles en la estructura

cognitiva del sujeto y sirvan, de plataforma a nuevas ideas y conceptos (Moreira, 2006).

4.1.1. El aprendizaje y la dimensión en la comprensión analítica e interpretativa.

El aprendizaje resulta de las posibilidades abiertas entre los esquemas del

individuo y variaciones del medio. De este modo, en la medida en que el proceso

adaptativo evoluciona en función de las coordinaciones y reorganizaciones de los

esquemas, el aprendizaje se vuelve un aspecto contributivo de la evolución de la

inteligencia (Piaget, 1994). El autor busca dar una respuesta filosófica y epistemológica

sobre el problema del conocimiento y de su origen, es el modelo de pensamiento el que

supone la culminación del desarrollo, aquel al que solo el adulto puede tener acceso

Villar, (2003).

Teniendo en cuenta que la labor de transformar el pensamiento para construir

nuevos conocimientos, no solo se constituye en dar a conocer contenidos y enseñar

teorías, sino en la gran responsabilidad de orientar, sensibilizar y sobre todo de motivar

a los jóvenes que buscan emprender un camino de disciplina profesional para mejorar la

calidad de vida y a la vez aportar sus conocimientos para el crecimiento de la región, del

país y de igual forma ser competitivos ante las exigencias de la globalización.

Los autores Buela, (2002); Honkimäki, Tynjälä y Valkonen, (2004); Muñiz y

Hambleton, (1996); Pintrich, (2004) y Pozo, (1990) consideraron que las relaciones

entre lo ahora percibido y las experiencias o conocimientos evocados implican la

comprensión de las pruebas psicológicas o elaboración del significado. El estudiante

podría analizar o pensar en las operaciones que realiza, que constituiría el proceso

denominado metacognición. Mediante otro proceso mental, el estudiante puede tomar

la decisión de continuar con la interpretación de dichas pruebas.

Page 28: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

28

Camacho, (2014) destaca los nuevos roles de los Docentes en la Educación

Superior: Hacia un nuevo perfil y modelo de competencias con integración de las TIC,

analizando comparativamente los distintos enfoques de las competencias, modelo de

enseñanza y perfil requerido para los docentes en la educación superior y concluye con

el análisis de las estrategias para superar los obstáculos que no han permitido una mayor

expansión de las TIC a partir de una visión sistémica. Lo referenciado anteriormente se

considera valioso para la investigación desarrollada debido a que aporta al ejercicio

docente en cuanto a que enumera diferentes estrategias de enseñanza para fortalecer el

proceso de aprendizaje en los estudiantes.

Por otro lado, las pruebas psicológicas son herramientas fundamentales para el

ejercicio de la profesión del Psicólogo, adicionalmente, mejorar su calidad, promover el

diseño y uso de los instrumentos de evaluación psicológica es un objetivo de las

instituciones académicas a nivel internacional. Por tanto, se hace necesario que tanto

docentes como estudiantes tengan claridad sobre los procesos de construcción,

adaptación y validación de pruebas, para una mejor aplicación e interpretación de la

misma en el contexto que lo requiera, por ende, su proceso de aprendizaje será más

objetivo y se verá reflejado en la calidad de las aplicaciones e intervenciones a realizar.

En este sentido Lopez, (2010); Malo, (2008); Martín, García, Torbay, y

Rodríguez, (2008) consideraron que los alumnos que recién inician los estudios de la

Psicología, aunque puede beneficiar en su mirada a especialistas de la rama y de

diferentes carreras afines, que no solo encaminen sus propósitos al conocimiento de las

vigentes pruebas psicológicas sino además a la aplicabilidad de este saber. Además,

que la asignatura de Instrumentos de Evaluación Psicológica tiene entre sus objetivos

aplicar y calificar algunas pruebas de evaluación psicológica, intenta facilitar a estos

estudiantes de un soporte bibliográfico básico que les permita tener a su alcance los

instrumentos de evaluación infantil, adolescentes, adulto y adulto mayor más utilizados

en los Servicios de Salud. Así como poner a su disposición los tests psicológicos, el

procedimiento de aplicación, su instructivo, su calificación, interpretación y

comunicación de sus resultados.

Page 29: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

29

Por tanto, el estudiante deberá contar con competencias sobre la forma de

comprender, analizar, aplicar e interpretar las pruebas psicológicas, con el fin que

alcance un aprendizaje integral y este se vea reflejado en su aplicabilidad en el contexto

donde se requiera y se desempeñe Bussenius, (2005); González y Díaz, (2006).

4.1.2. Enseñanza y aprendizaje. Una mirada desde las estrategias didácticas.

La finalidad de la enseñanza universitaria es formar profesionales competentes

que orienten y lideren el progreso intelectual, económico, industrial y cultural de la

sociedad. Esto significa ir más allá de los conocimientos de base de una materia y

trabajar en el desarrollo de competencias para la vida profesional e intelectual; para la

formación de personas creativas e innovadoras que la sociedad actual requiere. Los

distintos cambios experimentados por las sociedades de hoy en día han planteado

necesidades formativas que requieren un estudio pormenorizado de las estrategias de

formación cualificación y acreditación por parte de las instituciones universitarias

Rivas, (2008).

En ese sentido, las fórmulas docentes deben pensarse desde espacios educativos

que fomenten el aprendizaje Autónomo e integren conocimientos y competencias

universitarias a la vez. Se trata de redimensionar y contextualizar principios generales

de la enseñanza y el aprendizaje con Estrategias didácticas e incorporarlas a la

programación de contenidos, a los métodos de aprendizajes, a los procesos de

flexibilidad mental en los espacios complementarios de clase, entendidos como trabajo

de asesoramiento docente de orden formativo, científico y profesional que permita otras

prácticas de enseñanza docente, y la utilización del Aprendizaje Colaborativo, Fonseca,

(2007). La importancia de la evaluación psicológica es obvia: por una parte, es el

primer paso que nos conduce a la planeación de la intervención y, por otra, nos sirve

como punto de comparación para determinar el éxito de la terapia Aragón, (2004).

Los estudiantes disponen hoy en día de muchas más fuentes de información que lo

que ocurría no hace ni diez años. Fuentes de información que, aportadas por las nuevas

Page 30: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

30

tecnologías de la información y comunicación, están haciendo necesario un replanteo de

las funciones que tradicionalmente se han venido asignando a las escuelas y a los

profesionales que en ella trabajan: los profesores y profesoras Marcelo, (2001). Por

consiguiente la finalidad de la enseñanza es lograr que los educandos modifiquen lo que

saben, hacen y creen y esto se haga sin causar daño.

Autores como Guzmán y Guzmán, (2007) y Hernández, Valencia y Rodríguez,

(2003) hacen un aporte significativo al hablar sobre la finalidad de la enseñanza y la

necesidad de no causar daño alguno en ese proceso de cambio y superación que se debe

lograr en los estudiantes. Tal como lo menciona Icfes, (2010) al refererirse sobre las

competencias disciplinares y profesionales del psicólogo en Colombia, ya que son

necesarias, pero no suficientes para una buena ejecución, pues una buena ejecución

también depende de factores personales como la motivación, vitalidad, factores sociales

como apoyo y liderazgo, y factores situacionales como disponibilidad de instrumentos,

etc. Este es un aporte valioso ya que al momento de diseñar una estrategia de enseñanza

para que el estudiante adquiera su competencia, se debe tener en cuenta una gran

cantidad de factores que van a influenciar en el proceso como los sociales y

situacionales entre otros.

4.1.3. El rendimiento académico. Una virtud que se adquiere

Para González y Díaz, (2006) en el actual interés por el tema del rendimiento

académico, es en parte promovido por las nuevas orientaciones psicopedagógicas, se ha

comprobado que los estudiantes con éxito difieren de los estudiantes con menos éxito en

que conocen y usan estrategias de aprendizaje más sofisticadas que la pura repetición

mecánica. Es opinión común que la inversión en la mejora de las estrategias de los

estudiantes es más rentable académicamente, que la mejora de las técnicas

instruccionales o los materiales de enseñanza. Pero, este tema no es realmente nuevo. A

lo largo de las décadas se han hecho aportaciones significativas desde diferentes

concepciones y modelos que han matizado el actual estado sobre la cuestión. Es

necesario entender que no es suficiente con que el docente implemente novedosas y

Page 31: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

31

acertadas estrategias de enseñanza, también es muy importante que los estudiantes

implementen sofisticadas estrategias de aprendizaje Gonzalez y Díaz, (2006).

Las estrategias pedagógicas usualmente están ligadas a la metodología de la

enseñanza, sin duda alguna, si no existe un acuerdo entre los espacios de acción para el

aprendizaje, el interés en la actualización del modelo educativo donde se tome en

cuenta la proximidad con el contexto, las opiniones y el pensamiento de toda la

comunidad académica (directivos, docentes, administrativos, estudiantes), no estarían

cumpliendo su función principal, que no es solo la referida a la labor docente, sino que

también corresponde a todos los que forman parte del quehacer educativo, con un

propósito como el de desarrollar competencias (aprendizaje, laborales, cívicas, etc.)

para la deconstrucción del trabajo formativo en individuos íntegros, autónomos y

reflexivos, que aporten a la sociedad nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje, y

de esta manera mejorar la calidad educativa. (Santander, 2012, pág.7).

Estos cambios tienen un reflejo visible en la institución educativa como encargada

de formar a los nuevos ciudadanos, ya que hoy se disponen de muchas fuentes de

información aportadas por las nuevas tecnologías de la información y comunicación,

que ameritan un replanteamiento de las funciones que tradicionalmente se han venido

asignando a las escuelas y a los profesionales que en ella trabajan. El rol que viene

desempeñando el docente en su quehacer y a las estrategias didácticas utilizadas en la

práctica su influencia en el estudiante para desarrollar un mayor aprendizaje y pueda

adquirir las competencias requeridas, que se ven reflejadas en su desempeño profesional

en cualquiera de las áreas. Siendo críticos, la formación específica, los métodos de

enseñanza que requieren los profesores especialmente los de educación superior,

constituyen una estrategia aplicada para el aprendizaje de los contenidos psicológicos en

los estudiantes.

Según Feo, (2010) el diseño de estrategias didácticas debe ser promovida desde la

necesidad de unificar los elementos esenciales de una estrategia con fines didácticos que

vincule la praxis docente con la teoría vigente, porque en la actualidad los profesores

Page 32: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

32

manejan una diversidad de elementos de manera desacertada o simplemente bajo la

visión de un requisito de la planificación educativo; en consecuencia, el docente domina

de manera casi exclusiva lo procedimental de un encuentro pedagógico y desconoce o

no le da mayor importancia al dominio conceptual implícito en el diseño de estrategias

didácticas. Debe existir la necesidad de vincular la praxis docente con las teorías

actuales, para crear estrategias didácticas, ya que en muchos casos los docentes manejan

una cantidad de elementos, pero de manera desacertada (Feo, 2010).

4.2 Marco conceptual

➢ Competencias: El enfoque genérico está más dirigido a identificar las

habilidades comunes que explican las variaciones en los distintos desempeños.

En este enfoque, se identifican a las personas más efectivas y a sus

características más distintivas (Mulder, Weigel y Collings, 2008)

➢ Comprensión analítica: Es el proceso de comprensión que supone conjunto de

actitudes y habilidades de pensamiento que permiten distinguir las relaciones

entre el hecho y la hipótesis, entre lo relevante e irrelevante que proporcionarán

a un individuo la experiencia de comprender de manera precisa cualquier

situación o tema, con orden, coherencia, claridad, precisión y finura entre otras

cosas. Este nivel se caracteriza por examinar las relaciones, asociaciones que

permiten al lector leer entre líneas, presuponer y deducir lo implícito Carney,

(1990) y Guevara y Campirán, (1999)

➢ Comprensión interpretativa: Es un proceso de comprensión profunda, del texto,

pero sin establecer relaciones en el que se identifican y comprenden las ideas

principales de un texto. Mediante la aprehensión de contenidos y revelar la

intención del autor (Marín & Hall, 2005).

Page 33: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

33

➢ Prueba Psicológica: El instrumento de medición de variables relacionadas con

la psicología por medio de dispositivos o procedimientos diseñados para obtener

una muestra de comportamiento (Cohen y Swerdlink, 2001)

➢ Aprendizaje: Proceso de cambio relativamente permanente en el

comportamiento de una persona generado por la experiencia. Según Feldman

(2005), citado por Zapata, (2015).

➢ Psicología: Ciencia que intenta construir teorías y modelos que permitan

explicar, predecir, controlar la conducta y los procesos mentales aplicando el

método, científico. Según Ballesteros y García (1995), citado por Ortego, Lopez

y Alvarez, (2011).

➢ Didáctica: Ciencia que tiene por objeto la organización y orientación de

situaciones de enseñanza-aprendizaje de carácter instructivo, tendentes a la

formación del individuo en estrecha dependencia de su educación integral

Escudero (1978), citado por Fandos (2003)

➢ Estrategias Didácticas: El concepto de estrategias didácticas se involucra con la

selección de actividades y prácticas pedagógicas en diferentes momentos

formativos, métodos y recursos en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje.

Velazco y Mosquera, (2010), citado por Hoyos y Cruz (2017)

➢ Educación: La educación, según Kant, es un arte cuya pretensión central es la

búsqueda de la perfección humana. Esta cuenta con dos partes constitutivas: la

disciplina, que tiene como función la represión de la animalidad, de lo instintivo;

y, la instrucción, que es la parte positiva de la educación y consiste en la

transmisión de conocimiento de una generación a otra. Immanuel, (1985), citado

por Perales (2015)

Page 34: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

34

➢ Enseñar: Es favorecer la construcción de conocimientos de tipo informativo y

formativo a los alumnos Doménech Betoret, (2014), citado por Torres (2015).

➢ Pedagogía: Pedagogía se desprende según del griego “Paidos” que significa

Niño y “Gogia”, que quiere decir llevar o conducir, citado por Guanipa, (2008),

citado por Rojano, (2008)

4.2.1 Categorías

➢ Estrategias didácticas – Objetivo 1, 2 y 4

➢ Subcategorías

✓ Técnicas de Enseñanza

- Código: Trabajo en equipo, Nivel de Creatividad

✓ Técnicas de Aprendizaje

- Código: Disponibilidad frente al aprendizaje, actividades realizadas para

entender los contenidos

✓ Recursos Didácticos

- Código: Material utilizado

✓ Ambientes de Aprendizaje

- Código: Espacios, Temporalidades

➢ Comprensión Analítica E Interpretativa – Objetivo 2, 3 y 4

➢ Subcategorías

Page 35: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

35

✓ Pensamiento Crítico

- Código: Disposición del estudiante, capacidad del estudiante

✓ Estilos y Ritmos de Aprendizaje

- Código: Fortalezas de los estudiantes y debilidades de los estudiantes

✓ Contenidos

- Código: Pertinencia de la temática, Actualización de los contenidos.

✓ Rol del Docente

- Código: Forma en la que orienta

➢ Rendimiento Académico – Objetivo 2, 3 y 4

➢ Subcategorías:

✓ Rol del Docente

- Código: Disposición del docente, motivación del docente

✓ Rol del Estudiante

- Código: Grado de colaboración, Grado de participación

✓ Motivación

- Código: Nivel de interés del estudiante

Page 36: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

36

✓ Formación del Docente

- Código: Nivel de formación pedagógica

4.3 Estado del Arte, Antecedentes

4.3.1 Antecedentes Internacionales

Camacho, (2014) en su investigación realizada en República Dominicana, nuevos

roles de los docentes en la educación superior: hacia un nuevo perfil y modelo de

competencia con integración de la TIC, presenta una aproximación literaria sobre el

debate acerca de cuáles son las competencias necesarias que le permitirán a los docentes

del sistema de educación superior, superar los obstáculos para dar un salto cualitativo

hacia un mayor aprovechamiento de las TIC en los procesos de aprendizaje y

enseñanza. Para estos fines el autor inicia con unas reflexiones en torno al contexto

actual de la educación superior en el marco de las TIC, por otro lado, se realiza un

análisis comparativo sobre los distintos enfoques de las competencias, modelo de

enseñanza y perfil requerido para los docentes en la educación superior. A manera de

conclusión se analizan estrategias para superar los obstáculos que no han permitido una

mayor expansión de las TIC a partir de una visión sistémica. Este aporte, es de gran

importancia para la investigación ya que trata sobre el nuevo rol que debe asumir el

docente en cuanto a la implementación de las TIC en el proceso de enseñanza

aprendizaje con el fin de que los estudiantes adquieran competencias acordes con las

nuevas exigencias.

De igual forma Marcelo, (2001) en su investigación realizada en Sevilla, España,

Aprender a enseñar para la Sociedad del Conocimiento, dice que nuestras sociedades

están envueltas en un complicado proceso de transformación. Una transformación no

planificada que está afectando a la forma como nos organizamos, como trabajamos,

como nos relacionamos y como aprendemos. Estos cambios tienen un reflejo visible en

la escuela como institución encargada de formar a los nuevos ciudadanos. Nuestros

alumnos disponen hoy en día de muchas más fuentes de información que lo que ocurría

no hace ni diez años. Fuentes de información que, aportadas por las nuevas tecnologías

Page 37: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

37

de la información y comunicación, están haciendo necesario un replanteo de las

funciones que tradicionalmente se han venido asignando a las escuelas y a los

profesionales que en ella trabajan: los profesores y profesoras. ¿En qué afectan estos

cambios a los profesores? ¿Cómo debemos repensar el trabajo del profesor en estas

nuevas circunstancias? ¿Cómo deberían formarse los nuevos profesores? ¿Cómo

adecuamos los conocimientos y las actitudes del profesorado para dar respuesta y

aprovechar las nuevas oportunidades que la sociedad de la información nos ofrece?

¿Qué nuevos escenarios educativos y escolares son posibles/deseables? En este artículo

hacemos una revisión de los recientes avances en la investigación sobre aprender a

enseñar y sobre los procesos de formación. Realizando un valioso aporte ya que habla

sobre la cualificación docente para enfrentar las nuevas o actuales circunstancias y

sobre la planificación que deben manejar para el desarrollo efectivo del proceso

académico.

En este mismo sentido, la investigación desarrollada en Melilla, España, por

Herrera y Lorenzo, (2009), Estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios,

donde el objetivo principal de este trabajo es analizar las estrategias de aprendizaje que

emplean los estudiantes y explorar las posibles diferencias de estas en función del curso

que estén realizando. El instrumento utilizado para la recolección de información fue el

Cuestionario de Técnicas de Estudio diseñado por Herrera y Gallardo (2006).

Los resultados indican, de forma general, que para que el alumnado universitario

muestre la madurez académica suficiente para garantizar la necesaria autonomía en el

estudio y el aprendizaje, es necesario analizar no solamente las estrategias cognitivas,

metacognitivas y de regulación de recursos que este posee, sino también las estrategias

y metodologías docentes que implementa el profesorado. Esta situación debería

provocar una respuesta adecuada por parte de las autoridades universitarias, para

mejorar la implicación efectiva tanto de los alumnos como del profesorado en el

Espacio Europeo de Educación Superior (EEES); lo que corrobora aún más, la

importancia de establecer estrategias que estimulan al estudiante a despertar más su

Page 38: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

38

interés y a desarrollar trabajo de manera independiente; así mismo apunta a la revisión

de la metodología aplicada en la Institución.

Por consiguiente, De la Torre y Violant, (2009) en su investigación, realizada en

Barcelona España, estrategias creativas en la enseñanza universitaria, concluyeron en la

necesidad de abordar el cambio de la docencia universitaria a través de lo que está más

próximo al profesorado: sus estrategias didácticas.

Se aborda el significado de profesor innovador y creativo, el alcance de una

enseñanza creativa, la caracterización de las estrategias didácticas innovadoras y la

aplicación en el aula universitaria de algunas de ellas. Se plantea una investigación “de

desarrollo” como novedad metodológica llevándose a cabo mediante un estudio de

casos cruzado profesores, asignaturas y estrategias. Se describen las bases,

procedimiento y valoraciones del alumnado tras su aplicación. Las estrategias descritas

son: el diálogo analógico, el día de la palabra, los relatos y la dramatización. La buena

acogida pone de manifiesto otras formas de aprendizaje universitario que desarrolle

habilidades de pensamiento y actitudes sin abandonar la adquisición de conocimientos.

Investigación muy importante, ya que indaga sobra la creatividad, la innovación, el rol

del docente; aspectos que son valorados a través de la entrevista aplicada a la población

objeto de estudio.

Stover, Uriel, De la Iglesia, Freiberg y Liporace (2014), en su investigación,

Rendimiento académico, estrategias de aprendizaje y motivación en alumnos de Escuela

Media de Buenos Aires, el objetivo de este trabajo fue el de analizar las estrategias de

aprendizaje, la motivación y el rendimiento académico de alumnos de nivel medio de la

Ciudad de Buenos Aires. La muestra se compuso por 376 estudiantes de nivel medio

(35% varones, 65% mujeres). Los datos se recolectaron utilizando las adaptaciones

locales del Inventario de Estrategias de Aprendizaje y Estudio –LASSI, Learning and

Study Strategies Inventory- y la Escala de Motivación Académica –EMA, Echelle de

Motivation en Éducation- También se administró una encuesta de datos

sociodemográficos y académicos.

Page 39: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

39

Se efectuaron análisis multivariados de la varianza (MANOVA) y correlaciones

de Pearson. Los resultados indicaron una mayor utilización de estrategias de aprendizaje

por parte de las mujeres, los alumnos que obtuvieron rendimientos altos y los de cursos

superiores. Al evaluar la motivación se detectó un perfil autodeterminado en mujeres.

Examinando la asociación entre las estrategias y la motivación se observaron

correlaciones bajas positivas entre las estrategias y las escalas de motivación intrínseca,

y correlaciones negativas con las extrínsecas. Los hallazgos se analizan a la luz de la

teoría de la autodeterminación e investigaciones previas, una investigación de mucha

trascendencia ya que su objetivo fue el análisis de las estrategias de aprendizaje y como

estas se vieron reflejadas en el rendimiento de los estudiantes y la motivación de los

mismos; aunque esta investigación se llevó a cabo con estudiantes de educación media,

aporta en sobremanera a nuestra investigación debido a que está directamente

relacionada con las categorías investigadas.

Aguilera y Ortiz (2009), en su investigación sobre los estilos de aprendizaje y sus

modelos explicativos, en la Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya en Cuba, se

enfatiza en la necesidad de enfocar estos estudios hacia una teoría psicopedagógica que

explique la génesis de las diferencias individuales para aprender y donde se integren las

mejores experiencias obtenidas en este campo de investigación; de tal manera que se

convierta en un recurso de ayuda para el establecimiento de estrategias personalizadas

de aprendizaje, tanto para los docentes como para los estudiantes.

El objetivo del artículo es valorar los antecedentes en las investigaciones sobre

estilos de aprendizaje y las tendencias actuales de sus modelos explicativos, así como

proponer una nueva definición con sus correspondientes dimensiones que faciliten su

caracterización como recurso para favorecer la utilización de estrategias personalizadas

de aprendizaje; la cual aporta mucho a esta investigación, ya que busca favorecer el

aprendizaje de los estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología en la

asignatura Medición y Evaluación Psicológica, teniendo en cuenta los diferentes estilos

y ritmos de aprendizaje, aspecto correspondiente a la segunda categoría investigada.

Page 40: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

40

La investigación realizada por Castellanos, Palacio, Cuesta y Garcia (2011), en

España, Cuestionario de Evaluación del Procesamiento Estratégico de la Información

para Universitarios (CPEI-U), donde el objetivo de la presente investigación es elaborar

un instrumento de evaluación a partir de un modelo teórico de estrategias de aprendizaje

para estudiantes universitarios, se proporciona frente a los cuestionarios existentes un

Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) que permita comprobar la adecuación teórica

del instrumento al modelo. El cuestionario final, formado por 59 ítems, se aplicó a una

muestra de 442 estudiantes universitarios.

Se aportan datos sobre su calidad psicométrica a través de la consistencia interna

de cada factor, análisis factorial confirmatorio y validez predictiva obtenidos. Los

resultados muestran que través del AFC se confirma que el modelo teórico

multidimensional logra un ajuste razonable a los datos empíricos, además se alcanzan

índices de consistencia interna global elevados para cada dimensión; otra investigación

relevante, ya que analiza las estrategias didácticas aplicadas por los docentes, que

contribuyen a un mejor aprendizaje en estudiantes universitarios.

Por otra parte, la investigación realizada por, Molinar, Ponce, García y Bautista

(2012), en México, evaluación computarizada de pruebas psicológicas mediante el

procesamiento digital de imágenes, donde presenta un algoritmo desarrollado en

MATLAB® para la evaluación computarizada de pruebas psicológicas realizadas con la

técnica de lápiz-papel de opción múltiple. Con la utilización adecuada de las

herramientas actuales para el procesamiento digital de imágenes y reconocimiento de

patrones, es posible la evaluación automática de cualquier prueba psicológica realizada

con la técnica de lápiz-papel utilizando una computadora personal convencional.

En este caso, para demostrar el potencial del algoritmo, fue adaptado para la

escala básica del Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota para

individuos masculinos. Los resultados obtenidos demuestran 99.5% de exactitud y la

obtención de la gráfica del perfil en 40 segundos. Con el formato digitalizado de la hoja

Page 41: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

41

de respuestas, el algoritmo realiza el acondicionamiento de la imagen, la detección y

clasificación de los ítems y la contabilidad de las respuestas; finalmente, brinda la

gráfica del perfil del individuo; de gran aporte, ya que está enfocada en las pruebas

psicológicas y en un algoritmo que evalúa la aplicación de dichas pruebas; así mismo

favorece la concepción de estudiantes y docentes, en la utilización de nuevas

herramientas y de los diferentes ambientes prácticos de aprendizaje, lo cual favorecería

en gran parte el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Así mismo, Garbanzo (2007), en Costa Rica, llevó a cabo investigación sobre

factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios, una reflexión

desde la calidad de la educación superior pública, en esta presenta una revisión de los

hallazgos de investigación consignados en la literatura que se señalan como posibles

factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios, y su

vinculación con la calidad de la educación superior pública en general, para lo que se

apoya en estudios realizados en España, Colombia, Cuba, México y Costa Rica. Se

agrupan en tres categorías: determinantes personales, determinantes sociales y

determinantes institucionales que, a su vez, poseen sus propios indicadores. Se hace

énfasis en que la búsqueda de la calidad educativa en el sector universitario es un bien

deseado por distintos sectores de la sociedad, y por el que luchan las universidades

desde diferentes ámbitos, con mayores cuestionamientos en el sector público por la

inversión estatal que conlleva.

La búsqueda de la calidad implica una revisión integral de la universidad que

incluye estudios sobre el rendimiento académico del alumnado, por lo que sus

resultados son un insumo importante, pues permiten conocer elementos

obstaculizadores y facilitadores del desempeño estudiantil y, en consecuencia, permiten

favorecer el control de los recursos estatales y la mediación del impacto social. El

análisis de la calidad educativa debe incluir resultados de investigación sobre el

rendimiento académico de los estudiantes, pues es de gran utilidad en procesos de toma

de decisiones en aras de un sistema educativo más justo. Se considera esta investigación

como un aporte relevante, ya que permite analizar aspectos tanto externos como

Page 42: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

42

internos, que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes, con el fin que las

estrategias aplicadas sean mucho más objetivas.

Por su parte, Díaz (2003), en México, realizó investigación concerniente a

cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo, donde se describen los

principios del paradigma de la cognición situada vinculado al enfoque sociocultural

vigotskiano que se afirma que el conocimiento es situado, es decir, forma parte y es

producto de la actividad, el contexto y la cultura. Se destacan la importancia de la

mediación, la construcción conjunta de significados y los mecanismos de ayuda

ajustada. Se ejemplifican algunos enfoques instruccionales que varían en su relevancia

cultural y en el tipo de actividad social que propician.

Se presenta un conjunto de estrategias para el aprendizaje significativo basadas en

una enseñanza situada y experiencial (solución de problemas auténticos, aprendizaje en

el servicio, análisis de casos, proyectos, simulaciones situadas, entre otros), y se

concluye en términos de su potencialidad para promover el facultamiento. Al respecto,

se considera que dicha investigación aporta a la nuestra, teniendo en cuenta que también

abarca la temática relacionada con el aprendizaje significativo, cuyo aspecto se

encuentra claramente definido, cuando se busca que las estrategias didácticas

desarrolladas por los docentes, faciliten la comprensión analítica e interpretativa de las

pruebas psicológicas y de igual manera el mejoramiento del rendimiento académico de

los estudiantes en la asignatura medición y evaluación psicológica.

4.3.2 Antecedentes Nacionales

En una revisión narrativa de Estilos de Aprendizaje en Estudiantes

Universitarios, Mendoza, (2012), en Cali- Colombia, se pretende socializar el estado

del arte sobre la investigación en estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios y

plantear algunos desafíos para desarrollos futuros en este campo investigativo, para ello,

se presentan autores representativos, categorías de análisis empleadas, instrumentos

utilizados para la recolección de la información haciendo una breve descripción de cada

Page 43: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

43

uno de ellos y conclusiones a modo de reflexión y discusión. Para dar cuenta del estado

del arte se revisan trabajos realizados en países como Argentina, Chile, México, España,

Colombia, Perú y Brasil; dejando como evidencia que los estilos de aprendizaje en

estudiantes universitarios son tema que toma fuerza en las universidades en el afán de

disminuir los altos índices de deserción estudiantil, mejorar las prácticas docentes de

enseñanza, incrementar el rendimiento académico de los estudiantes y posicionar la

institución con buenos resultados en las pruebas estatales que evalúan la calidad de las

instituciones y de los programas o carreras profesionales, para el caso colombiano las

pruebas SABER PRO.

Este aporte se considera de gran relevancia para nuestra investigación ya que

indaga sobre los estilos de aprendizaje de los estudiantes y busca de igual forma mejorar

el rendimiento académico de los mismos.

Rivero, Gómez y Abrego (2013) en su investigación Tecnologías educativas y

estrategias didácticas: criterios de selección, es acerca de la selección de estrategias

didácticas que favorecen la práctica pedagógica a través del uso de las TIC, se realizó

bajo un enfoque cuantitativo y cualitativo en una escuela de la ciudad de Duitama,

Colombia. A través de entrevistas, registros y cuestionarios aplicados al personal

docente de la Institución, en la primera fase se lograron explorar los factores y criterios

que se deben tomar en cuenta en la selección de estrategias didácticas para la

implementación de proyectos de Tecnología Educativa. En una segunda fase, se

consiguió plantear las características del contexto escolar que influyen en dicha

selección de tecnologías. Los resultados muestran que las TIC se consideran un aliado

tanto para la Institución, en cuanto al desarrollo de Proyectos de Tecnología Educativa a

través de planes y programas, como para el docente siendo estas un valioso recurso que

apoya el proceso de enseñanza-aprendizaje que ocurre dentro de las aulas.; permitiendo

que se tenga otra perspectiva de las estrategias didácticas y de cómo estas pueden

favorecer las practicas pedagógicas.

Page 44: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

44

La investigación citada, apunta al primer objetivo de este proyecto, ya que amplia

un poco más los conocimientos al momento de analizar las estrategias didácticas que

favorecen el aprendizaje de los estudiantes de IV y V semestre del programa de

Psicología en la asignatura Medición y Evaluación Psicológica y así mismo conlleva al

replanteamiento por parte de los profesores del Programa de Psicología, para establecer

como estrategia continua, el uso de los ambientes prácticos de aprendizaje y el de

herramientas psicológicas sistematizadas.

Bahamón, Vianchá, Alarcón y Bohórquez, (2012) realizó una investigación,

Estilos y estrategias de aprendizaje, relacionadas con el logro académico en estudiantes

universitarios, Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación existente

entre estilos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje y el logro académico en

estudiantes de pregrado de la Universidad de Boyacá. Método. Participaron 312

estudiantes de pregrado de todos los programas de la Universidad de Boyacá, sede

Tunja, de los cuales el 62.5% pertenecen al género femenino y el 37.2% al masculino.

Todos respondieron el Cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (Alonso,

Gallego y Honey, 1995), la Escala de estrategias de aprendizaje de Román y Gallego

(1994) y el sistema de reporte de notas de la Universidad de Boyacá, para establecer el

logro académico, a partir del promedio académico acumulado de cada participante.

Los resultados indican que no hay un único estilo de aprendizaje preferente, pues

la mayoría de los participantes puntuaron alto en dos o más estilos. En cuanto a las

estrategias de aprendizaje se identificó que el 42.6% utilizan estrategias de codificación.

Además, no se encontró correlación significativa entre las variables analizadas.

Concluyen que estos datos evidencian la necesidad de que se imparta una enseñanza

explícita y sistemática de estrategias de aprendizaje y/o técnicas de estudio a estudiantes

de pregrado, pues parece ser la mejor vía para asegurar que su aprendizaje sea el más

exitoso. Así, los programas académicos no deben concentrarse únicamente en impartir

los contenidos técnicos de su disciplina, también deben esforzarse por enseñarle a sus

estudiantes cómo adquirir eficientemente estos conocimientos.

Page 45: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

45

Es por ello, que los investigadores consideran la importancia de este proyecto,

debido a que favorece los procesos de enseñanza aprendizaje en cuanto al desarrollo del

pensamiento significativo y a la vez aporta a disminuir la deserción estudiantil, a través

de herramientas y estrategias pedagógicas innovadoras.

Otra investigación realizada en Bogotá por Alejo y Pedraza, (2012),

caracterización de las prácticas pedagógicas de los docentes en la facultad de psicología

de la universidad Católica de Colombia, las prácticas pedagógicas universitarias se

definen como el conjunto de instrumentos y estrategias que emplea el docente para el

desarrollo de sus sesiones de clase, a través de las cuales pretende facilitar los procesos

de formación propios de la profesión y humanas, aportando con ello a la calidad de la

educación. El presente estudio de orden cualitativo, específicamente estudio de caso

tipo intrínseco, tuvo como objetivo analizar las prácticas pedagógicas de los docentes

(en cuanto a enseñanza, didáctica y evaluación) de la Facultad de Psicología de la

Universidad Católica con base en sus enfoques, procesos, acciones y concepciones

sobre la formación de psicólogos.

La población fue constituida por dos grupos (docentes y estudiantes) de la

Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Se identifican las

principales características de las prácticas pedagógicas a partir de las percepciones de

los grupos sobre las categorías de análisis, reconociendo los elementos que favorecen y

dificultan el desarrollo de las prácticas, entre ellos el modelo pedagógico, el uso de

estrategias de enseñanza adecuadas, el papel de la didáctica en el proceso de formación

en psicología y las estrategias de evaluación de tipo sumativo y formativo en coherencia

con la propuesta del programa, aportando con ello a la calidad de la educación, la cual

es muy importante ya que habla sobre las practicas pedagógicas que emplean los

docentes y sobre la dificultad que ellos tienen al momento de seleccionar el método

adecuado para el aprendizaje y se lleva a cabo en contexto universitario con estudiantes

del programa de Psicología.

Page 46: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

46

En la investigación realizada en Bello – Antioquia, estilos de aprendizaje: una

apuesta por el desempeño académico de los estudiantes en la educación superior de

Isaza, (2014), La investigación que se presenta tuvo como objetivo identificar y

describir los estilos de aprendizaje presentes en 100 estudiantes universitarios, con el fin

de realizar una caracterización de los estudiantes de primer semestre de acuerdo con sus

formas de aprender; y generar así propuestas pedagógicas articuladas a los estilos

particulares de aprender de los estudiantes, esta investigación surge debido al bajo

desempeño académico presentado por los estudiantes en el primer semestre de su

formación superior, y a las respuestas no eficaces que los docentes pueden dar a estos

estilos particulares de aprender.

El estudio fue cuantitativo y de corte transversal. El instrumento utilizado fue el

Cuestionario Honey-Alonso (1992). Los resultados muestran que los estilos de

aprendizaje que tienen una presencia más notoria en la muestra de estudiantes son el

pragmático y el teórico, lo que se asocia a los modelos tradicionales, presentes en las

experiencias escolares previas. Se evidencia una tendencia baja de los estilos activos y

reflexivos, que según los modelos pedagógicos de Educación Superior son los que

deben primar en los estudiantes. Resultados que permiten explicar el bajo desempeño

académico reportado en los primeros semestres en la educación superior; es por ello que

es considerada relevante, ya que trata sobre los diferentes estilos de aprendizaje de los

estudiantes, las falencias que tienen los docentes al momento de crear estrategias que

apunten a cada estilo y ritmo de aprendizaje, también tiene en cuenta las asignaturas que

reportan mayor número de pérdidas.

Moreno, Rodriguez, Mera y Beltrán, (2007) en su investigación, estrategias

didácticas desarrolladas por los docentes para orientar el trabajo integrador en la

facultad de psicología, pretende, El presente estudio tuvo como objetivo identificar las

estrategias didácticas empleadas por los docentes para orientar el proyecto integrador de

los semestres primero a cuarto de la Facultad de Psicología de la Universidad de San

Buenaventura, sede Bogotá, D. C. Se realizó una investigación descriptiva. Los

participantes fueron los 8 profesores de materia núcleo y de pensamiento investigativo

Page 47: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

47

que orientan el proyecto integrador. El instrumento diseñado y aplicado previa

validación por jueces, fue una encuesta para determinar los procedimientos, los

métodos, las estrategias metodológicas y las ayudas educativas empleadas por los

docentes en el trabajo integrador la cual consta de33 ítems agrupados en dichas

categorías.

Los resultados indicaron que el procedimiento más utilizado por los docentes en

el proyecto integrador es el trabajo colectivo. En cuanto a los métodos empleados, hay

una tendencia a utilizar todos ellos (analítico, sintético, deductivo, inductivo, analógico,

verbalístico, intuitivo, sistemático y globalizado). Respecto a las estrategias

metodológicas, se emplean principalmente el mapa conceptual, la clase participativa, la

clase magistral, la tutoría, el empleo de preguntas y el taller. En relación con las ayudas

educativas, el tablero es la principal herramienta utilizada por los docentes. La

colección de trabajos elaborados por los estudiantes como ensayos, consultas, artículos,

biografías que hacen parte del portafolio, tiene una incidencia igualmente importante, al

igual que los me-dios audiovisuales.

Esta investigación realiza un gran aporte, ya que tiene que ver con el programa de

psicología y sobre estrategias didácticas empleadas por los docentes, relacionando de

igual forma a estudiantes que se encuentran iniciando semestres y hacia la mitad de la

carrera, como es el caso de la población estudiada, IV y V semestre del programa

académico de Psicología.

Según Duque, Vallejo y Rodriguez, (2013) en su investigación realizada en

Manizales, prácticas pedagógicas y su relación con el desempeño académico, las

practicas pedagógicas, se conciben desde los maestros como las acciones para, centrar

sus esfuerzos en impartir conocimientos teóricos, que den cuenta de la construcción de

aprendizajes en los estudiantes, esta postura es muy importante, pero en el proceso

educativo se queda a medias, porque es importante la suma integral, de los abordajes

conceptuales, desde el conocer, los prácticos desde el saber hacer, el reconocimiento del

otro, porque como personas vivimos en sociedad y para lograr vivir adecuadamente en

Page 48: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

48

la sociedad, debemos reconocernos, pasando por el reconocimiento individual y se hace

necesario además convivir con el otro, de esta forma podemos decir que se alcanzan

niveles importantes de desempeño académico.

Con lo anteriormente relacionado se expresa que, en la actualidad en la

universidad católica de Manizales y la universidad de Manizales, se evidencia

dificultades entre la relación establecida de las prácticas pedagógicas y el desempeño;

esta investigación hace un análisis sobre las practicas pedagógicas empleadas por los

docentes, como es la relación profesor – estudiante y como prepara sus clases; dándole

una gran importancia ya que de ello depende en gran medida el desarrollo del

estudiante.

Por otra parte, Torres, Tolosa, Urrea y Monsalve (2009), en su investigación

desarrollada en Bogotá, hábitos de estudio vs. fracaso académico, donde expone algunas

estrategias de apoyo pedagógico que, articuladas con la estructura curricular del

Programa de Fisioterapia de la Universidad del Rosario, apoyan el proceso de

aprendizaje de los estudiantes a partir de las categorías analizadas con la aplicación del

instrumento “Inventario de hábitos de estudio” a los estudiantes que cursaron una de las

asignaturas de mayor fracaso académico. Los hábitos de estudio tienen una implicación

en el rendimiento académico y esto influye en cómo se enfrenta el reto de asumir las

responsabilidades de ser universitario. Como parte de la metodología, se realizó un

análisis de los resultados de la aplicación del inventario antes nombrado, en aras de

identificar y replantear las estrategias pedagógicas.

Esta investigación permite mostrar otra perspectiva sobre la problemática

presentada en los estudiantes de IV y V semestre de la asignatura de Medición y

Evaluación Psicológica del Programa de Psicología en la Universidad Cooperativa de

Colombia, sede Montería.

Carmona y Jaramillo, (2010) en su investigación, el razonamiento en el desarrollo

del pensamiento lógico a través de una unidad didáctica basada en el enfoque de

Page 49: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

49

resolución de problemas, hace un aporte a esta investigación ya que su objetivo es

favorecer mediante una unidad didáctica basada en el enfoque de resolución de

problemas para la enseñanza y aprendizaje en el área de Ciencias Naturales del

concepto fuerza, el desarrollo del Pensamiento Lógico en los niños y niñas de grado

sexto del Instituto Kennedy del municipio de Pereira y nos muestra una estrategia que

fortalece el pensamiento lógico en los estudiantes. Esta investigación es relevante ya

que contribuye a replantear estrategias para desarrollar el razonamiento lógico y

abstracto de los estudiantes del Programa de Psicología.

Uribe y Camargo, (2011) llevaron a cabo una investigación interinstitucional

sobre prácticas de lectura y escritura académicas, financiada por Colciencias ¿Para qué

se lee y escribe en la universidad colombiana? Un aporte a la consolidación de la cultura

académica, busca exponer las problemáticas que, de manera particular, han reconocido

los diferentes investigadores y sus grupos con el propósito de mostrar cómo esta

investigación interinstitucional acoge inquietudes e interrogantes, en relación con los

procesos lectores y escritores, en la educación superior. Esta investigación es

significativa debido a que tiene en cuenta la comprensión analítica e interpretativa por

parte de los estudiantes, factor fundamental en el proceso de aprendizaje en lo

concerniente a interpretación de las pruebas psicológicas.

De igual forma, Londoño y Flórez, (2010) llevaron a cabo trabajo investigativo en

la Universidad Católica de Colombia en Bogotá, sobre descripción de las acciones de

formación realizadas en psicología de la salud en las Facultades de Psicología de 107

universidades públicas y privadas de Colombia entre octubre de 2007 y enero de 2008.

Se analizaron los planes de estudios y los programas disponibles de las asignaturas. Se

utilizó una tabla de registro en la que se indicaba el tipo de actividad, contenido

temático, modalidad y duración, en pregrado y postgrado respectivamente.

Los resultados muestran que, a pesar de que la formación en el campo aplicado de

la psicología de la salud ha aumentado respecto de años anteriores, ésta sigue

supeditada a unas pocas horas dentro de una asignatura, denominada psicología clínica

Page 50: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

50

y de la salud, igualmente que el predominio en los temas de formación está en

prevención y promoción, con un vacío importante, tanto en la formación en

rehabilitación como en la de Salud Pública. Cabe resaltar, el gran aporte que es para

nuestra investigación, debido a que apunta a las categorías investigadas y códigos

requeridos para corroborar la eficacia o no de las estrategias didácticas implementadas

para el proceso formativo de los futuros psicólogos, en la asignatura medición y

evaluación psicológica del programa académico de psicología.

4.3.3 Antecedentes Regionales

Gravini, Cabrera, Ávila y Vargas, (2009), en su investigación, estrategias de

enseñanza en docentes y estilos de aprendizaje en estudiantes del programa de

psicología de la Universidad Simón Bolívar, presenta un estudio de naturaleza

descriptiva comparativa, realizado en el programa de psicología de la Universidad

Simón Bolívar en Barranquilla-Colombia. El objetivo fue identificar los estilos de

aprendizaje de los estudiantes y las estrategias de enseñanza principalmente utilizadas

por los docentes en las diferentes asignaturas, con el fin de establecer resultados

comparativos de estas variables.

Para la recolección de datos se utilizaron el test CHAEA de Honey y Mumford y

un cuestionario de estrategias de enseñanza elaborado por los investigadores. La

población estuvo conformada por 112 alumnos. Esta investigación, tiene mucha

relevancia ya que permite establecer las diferentes estrategias de enseñanza utilizadas

por los docentes y, además, se puede identificar los diferentes estilos y ritmos de

aprendizaje que tienen los estudiantes.

Otra investigación que realiza un gran aporte es la de Ayones y Silvera, (2014) ya

que presenta la pertinencia de la práctica docente desde la enseñanza para la

Comprensión en el Instituto Educativo Distrital I.E.D ciudadela 20 de julio, en

Barranquilla, este trabajo de investigación tiene como objetivo general, formular

estrategias didácticas pertinentes para la implementación de la enseñanza para la

Page 51: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

51

comprensión en el Instituto Educativo Distrital Ciudadela 20 de Julio. La metodología

empleada es de carácter cualitativo y el método es etnográfico. La población está

conformada por docentes jefes de las diferentes áreas y 14 estudiantes de diferentes

grados.

Las técnicas de recolección de datos utilizadas son la observación directa a los

docentes dentro del aula de clases, la encuesta a estudiantes y la entrevista de preguntas

abiertas a los docentes. El análisis de los datos recolectados se hizo a través de la rejilla

y se validaron a través de la triangulación. Los hallazgos revelan que los docentes

consideran que su práctica pedagógica es pertinente, pero se observó que un alto

porcentaje desconoce y no aplica la metodología de la enseñanza para la comprensión.

Se pudo concluir, que apoyar la metodología de la enseñanza para la comprensión

no es simplemente un asunto de desarrollo profesional para docentes individuales.

Integrar la E.P.C en una comunidad educativa a menudo exige que docentes, directivos,

estudiantes y padres repiensen metas, currículos, evaluaciones, normas y estructuras, de

ahí la importancia de revisar el Proyecto Educativo Institucional (PEI), los planes de las

diferentes áreas y el sistema de evaluación institucional para poder realizar los

respectivos ajustes y adaptarlos a esta metodología de trabajo. Una investigación de

gran aporte ya que analiza la pertinencia de las practicas docentes, para la comprensión

de los estudiantes del programa de psicología.

Aporte de gran importancia es también la investigación realizada por Mendevil,

(2012) en la Universidad del Atlántico en Barranquilla, sobre la concientización a las

universidades de la Región Caribe Colombiana para que diseñen un sistema de

evaluación del aprendizaje de sus estudiantes, que con base en la realización de

investigaciones educativas, se tengan en cuenta variables como son la calidad del

docente, las estrategias y didácticas empleadas, contenidos programáticos, tiempos,

profundidad de contenidos, grado de complejidad de las pruebas, aplicación de créditos

académicos, número de estudiantes por cursos, tipo de modelo pedagógico, entre otros,

Page 52: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

52

que intervienen en el proceso de aprendizaje de los estudiantes universitarios, lo que

facilitaría medir y valorar el desarrollo de competencias curriculares.

Es considerada, de gran insumo para esta investigación, ya que permite realizar

un análisis integral de los aspectos fundamentales en la pertinencia de la asignatura

Medición y Evaluación Psicológica del programa de psicología.

Así mismo la investigación realizada en Barranquilla, por Reyes, Cabrera y

Romero, (2010) sobre evaluación de la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje del

área de investigación psicológica, a partir de las apreciaciones de los estudiantes, en la

que elaboran un Diagnóstico del estado real del proceso de enseñanza-aprendizaje de

investigación psicológica a partir de la evaluación de las competencias cognitivas y

socio afectivas, muestra las apreciaciones de los estudiantes sobre la calidad del proceso

enseñanza aprendizaje: el contexto donde se realiza la clase, las metodologías y

estrategias utilizadas por el profesor desde la apreciación del estudiante, los criterios de

la evaluación académica en el aula, la actitud y conocimientos del estudiante, y el nivel

de cumplimiento de los objetivos de los programas analíticos y del Proyecto Educativo

del Programa de Psicología.

Los resultados muestran que los estudiantes reconocen un buen nivel de calidad;

apoya a nuestra investigación ya que, a través de los instrumentos aplicados, se busca

conocer las apreciaciones tanto de estudiantes como de profesores, sobre las estrategias

didácticas que aportan a la comprensión analítica e interpretativa de las pruebas

psicológicas, en la búsqueda de fortalecer la calidad académica tanto del programa de

Psicología como de la misma Universidad.

Teniendo en cuenta las investigaciones realizadas en el contexto regional,

podemos manifestar que, aunque son muchos los trabajos que se han desarrollado en

instituciones educativas que apuntan a mejorar cada vez más la calidad académica y las

competencias en los estudiantes, estas se ven delimitadas en gran parte a la

implementación de estrategias o metodologías, para el mejoramiento de las

Page 53: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

53

competencias en lectoescritura y la comprensión de una segunda lengua como lo es el

inglés.

De igual forma, encontramos otros trabajos que apuntan al desarrollo de las

competencias del psicólogo tanto en el área académica como para su desempeño

laboral; sin embargo, es poco significativo el número de investigaciones que propendan

directamente por la implementación de estrategias didácticas que permitan la

comprensión analítica e interpretativa de las pruebas psicológicas en los estudiantes de

pregrado de Psicología y que abarquen las diferentes variables de este aspecto como lo

es la comprensión de la estandarización de las pruebas, la interpretación, confiabilidad,

validez y aplicabilidad de las mismas.

Es por ello, que nuestra investigación se considera con una gran pertinencia

debido a la importancia y la gran responsabilidad que tienen las universidades de aplicar

estrategias que realmente contribuyan a que el estudiante adquiera las competencias

requeridas para este aspecto, debido al compromiso social que implica la labor del

psicólogo en cualquiera de las áreas donde se desempeñe.

4.3.4 Antecedentes locales

En cuanto a referentes de investigaciones en el contexto local, encontramos la

realizada por Correa, (2015), quien desarrolla una propuesta pedagógica con los

estudiantes de práctica profesional I de la licenciatura en informática y medios

audiovisuales de la universidad de Córdoba; se refiere a la importancia que tiene el

mejorar los procesos metodológicos aplicados por los docentes en formación a las

instituciones educativas de Montería Córdoba, procurándose evidenciar la relevancia de

la creación e implementación de planes de clases soportado con estrategias y

metodologías de intervención, acordes a temáticas innovadoras para contribuir a los

aprendizajes deseados dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Page 54: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

54

Cabe resaltar, que aún indica mayor relevancia nuestra investigación, ya que,

según lo referenciado anteriormente, y de acuerdo al rastreo de información realizado,

en el contexto local no se evidencian investigaciones con respecto a la temática de

estrategias didácticas que permiten la comprensión analítica e interpretativa de las

pruebas psicológicas, específicamente con estudiantes de la asignatura de medición y

evaluación psicológica del programa de Psicología, debido a que las universidades se

enfocan de acuerdo a los programas académicos que ofrecen y enfatizan sus esfuerzos y

metodologías en el fortalecimiento de las competencias comunicativas y las

competencias matemáticas.

Se considera que este trabajo es de gran pertinencia, porque busca que los

profesores de la Universidad Cooperativa de Colombia, implementen estrategias

eficaces en el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes, conllevando con ello al

mejoramiento de la calidad educativa y a actuar en forma ética y responsable a través de

la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos por dichos estudiantes y futuros

profesionales.

Page 55: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

55

5. ASPECTOS METODOLÓGICOS

5.1. Enfoque.

Esta investigación se lleva a cabo bajo un Enfoque Cualitativo, de tipo

Investigación Acción Participación, que, según lo señalado por los autores Blasco y

Pérez (2007), la investigación cualitativa estudia la realidad en su contexto natural y

cómo sucede, sacando e interpretando fenómenos de acuerdo con las personas

implicadas, es decir, la gente utiliza su lenguaje con sentido común para describir y

explicar las acciones humanas y las situaciones sociales en su vida cotidiana.

En Martinez. (2011) mencionan que la mayor parte de los estudios cualitativos

están preocupados por el contexto de los acontecimientos, y centran su indagación en

aquellos contextos en los que los seres humanos se implican e interesan, evalúan y

experimentan directamente. Es por ello la importancia de este tipo de enfoque en la

investigación desarrollada, debido a que apunta a que la población objeto evalúe y

experimente directamente cuales serían algunas de las estrategias didácticas a aplicar

para mejorar su proceso de aprendizaje (Corbin, 2002).

Así mismo (Hernández Sampieri et al., 2010, p.9), citado por Torres (2016), dice

que otra característica singular del enfoque cualitativo, es que se apoya “en métodos

[técnicas e instrumentos] de recolección de datos no estandarizados ni

completamente predeterminados (...), la recolección de datos consiste en obtener las

perspectivas y puntos de vista de los participantes (sus emociones, prioridades,

experiencias, significados y otros aspectos subjetivos)”

De acuerdo con lo expuesto, la investigación desarrollada, busca una mirada real y

concreta según lo vivenciado en el contexto educativo que contribuya a una

transformación objetiva acorde a las necesidades de la población, sin que haya

modificación por parte de los investigadores Sherman y Webb, (1988). Es así, como

esta investigación tiene en cuenta las diferentes estrategias didácticas empleadas en el

contexto educativo, a través de la observación, entrevista y talleres interactivos, que

Page 56: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

56

permitan estudiar el fenómeno, sin necesidad de aplicar los métodos deductivos y

matemáticos, sin embargo, los instrumentos aplicados, conllevan a la obtención de

información de primera mano.

Para Fernández, (2007) denomina el período posmoderno de la investigación

cualitativa, donde enfatiza en que esta es un campo interdisciplinar, trans-disciplinar y

en muchas ocasiones contra-disciplinar, el cual atraviesa las humanidades, las ciencias

sociales y las físicas. En este sentido, es importante dicho enfoque para la presente

investigación, debido a que aporta en el contexto educativo a las ciencias humanas y

sociales como es la Psicología, permitiendo la aplicación de herramientas que conlleven

a redescubrir nuevas formas, interpretar y escribir.

5.2. Tipo de investigación

El tipo de investigación con que se desarrolla este proyecto es Investigación

Acción Participativa (IAP), la cual se aplica a estudios sobre realidades humanas. Con

base en lo anterior, Obando (2006) enuncia que la IAP se constituye en referente

metodológico cualitativo interesante y válido para el ejercicio de la investigación y la

intervención en problemas que aparecen como resultado de diversos fenómenos

sociales.

Es por ello que se considera importante su aporte, debido a que esta investigación

de enfoque cualitativo busca que a través de la participación directa de la población

objeto de estudio, se logre conocer las dificultades que viven en el contexto educativo,

sean ellos mismos quienes sugieran algunas estrategias didácticas que consideren

puedan mejorar el aprendizaje para de esta forma intervenir y transformar realidades

acordes a las necesidades expuestas. Además, es una alternativa válida para

promocionar cambios sociales que aumenten la calidad de vida de ciertos colectivos,

sobre todo de aquellas personas que se encuentran en riesgo de exclusión social,

económica o cultural.

Page 57: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

57

Lo anteriormente expuesto es relevante para dicha investigación debido a que

busca implementar cambios sociales para mejoramiento en el proceso de aprendizaje de

los estudiantes del programa de Psicología, contribuyendo con ello a disminuir la

exclusión del colectivo en el ámbito educativo, por ende, mejorar la calidad de vida a

través de su formación profesional Martínez, (2004).

Así mismo, Salazar (1993) enfatiza que la Investigación Acción Participativa es

una manera intencional que la gente asuma acciones eficaces hacia el mejoramiento de

sus condiciones de vida. Lo novedoso no es que la gente cuestione sobre sus

condiciones y busque mejores medios de actuar para su bienestar y el de su comunidad,

sino el hecho de llamar a este proceso investigación y de conducirlo como una actividad

intelectual. Por ende, es relevante dicho aporte para la presente investigación ya que

con ello se busca que la participación directa de la población objeto de estudio, permita

desarrollar estrategias y acciones eficaces para mejoramiento de su comprensión y

análisis en el proceso de aprendizaje; así mismo no busca realizar críticas sobre las

estrategias desarrolladas, sino mejorarlas y con ello favorecer los procesos intelectuales

del colectivo académico.

5.2.1 Paradigma Social Crítico

La presente investigación es de paradigma social crítico ya que pretende resolver

una problemática social en el ámbito educativo. Morales, (2011) manifiesta que el

paradigma socio crítico entiende a la investigación no como descripción e

interpretación, sino en su carácter emancipativo y transformador. La investigación

socio crítica parte de una concepción social y científica holística, pluralista e

igualitaria. Los seres humanos son cocreadores de su propia realidad, en la que

participan a través de su experiencia, su imaginación e intuición, sus pensamientos y

acción; ella constituye el resultado del significado individual y colectivo.

Es por ello la importancia de lo expresado por el autor, ya que a través de dicha

investigación se busca transformar realidades en el ámbito educativo, teniendo en

Page 58: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

58

cuenta la concepción percibida por la población objeto de estudio, en forma general y

con las mismas condiciones, ya que son ellos los que conocen la realidad que están

vivenciando, se tiene en cuenta la experiencia que han tenido, sus pensamientos y se

busca que su accionar sea colectivo para obtener resultados pertinentes y aplicarlos a

una realidad mucho más objetiva Morales, (2003).

De igual forma Arnal (1992) citado en García, (2008, p. 98) expresa que el

paradigma socio-critico adopta la idea de que la teoría critica es una ciencia social que

no es puramente empírica ni solo interpretativa; sus contribuciones, se originan: “de

los estudios comunitarios y de la investigación participante”. Tiene como objetivo

promover las transformaciones sociales, dando respuesta a problemas específicos

presentes en el seno de las comunidades, pero con la participación de sus miembros.

El paradigma socio – critico se fundamenta en la crítica social con un marcado

carácter auto-reflexivo; considera que el conocimiento se construye siempre por

intereses que parten de las necesidades de los grupos; pretende la autonomía racional y

liberadora del ser humano y consigue mediante la capacitación de los sujetos para la

participación y transformación social. Es relevante lo manifestado por dicho autor ya

que busca que se dé una transformación social, dar respuesta al problema específico de

la comprensión e interpretación de las pruebas psicológicas en la población de

Psicología; todo ello, a través de la participación de sus miembros, como proceso

reflexivo según las necesidades expuestas para mejorar y transformar en forma eficaz y

positiva este fenómeno social en dicha población (García, 2008).

Morales, (2011), plantea que el paradigma socio crítico presenta una visión global

y dialéctica de la realidad educativa, una perspectiva democrático participativa del

proceso compartido de elaboración de conocimientos, una posición revolucionaria y

transformadora de la epistemología y su interrelación e interacción con la realidad

comunitaria, espacio fundamental para activar y dinamizar la participación a través de

las formas de trabajo social que la caracterizan y que se asumen como medio didáctico

por excelencia.

Page 59: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

59

En este sentido, dicho aporte es de suma importancia porque es acorde a la

investigación desarrollada ya que se busca una percepción global de la población

inmersa en cuanto a la realidad de las estrategias utilizadas en el ámbito educativo, es

participativa, se busca la elaboración de conocimientos que transformen en forma

positiva los procesos acordes a la realidad y mejorar satisfactoriamente las necesidades

identificada.

5.3. Población y Muestra

5.3.1. Universo y muestra.

Comunidad académica de la Universidad Cooperativa de Colombia sede

Montería. Esta investigación se llevó a cabo con una población total de 214 personas,

las cuales corresponden a 115 estudiantes de IV semestre, 96 estudiantes de V semestre

del Programa de Psicología, 3 profesores de tiempo completo del programa de

Psicología.

5.3.2. Muestra.

La muestra con estudiantes fue tomada bajo el tipo de muestreo para investigación

cualitativa, según el criterio de representatividad por cuota, la cual estuvo conformada

por un total de 51 estudiantes del Programa de Psicología, 18 de ellos pertenecientes a

IV semestre y 33 de V semestre, del curso Medición y Evaluación Psicológica.

Asímismo, se tuvo en cuenta que la muestra involucrara a estudiantes de los diferentes

horarios académicos, correspondiendo a 28 del horario diurno, 23 del horario nocturno,

los cuales fueron seleccionados según características de rendimiento académico, así:

Población Muestra

Estudiantes con calificaciones entre 0 – 1: 18 4

Estudiantes con calificaciones entre 1 – 2: 24 5

Page 60: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

60

Estudiantes con calificaciones entre 2 – 3: 22 4

Estudiantes con calificaciones entre 3 – 4: 148 30

Estudiantes con calificaciones entre 4 – 5: 39 8

La muestra de estudiantes, se seleccionó proporcionalmente al número de

estudiantes de acuerdo al intervalo de calificaciones.

Para la población docente, la muestra fue de igual forma bajo el criterio de

representatividad, pero de manera exhaustiva, debido a que el proceso se llevó a cabo

con el total de los docentes que dirigen la asignatura, los cuales son 3 con asignación de

tiempo completo, para un total de la muestra de 54 personas.

5.4. Técnicas e instrumentos

Para el desarrollo de esta investigación, se aplicarán los siguientes instrumentos,

los cuales permitirán la recolección de información directa de la fuente, con el fin de

que el proceso desarrollado genere participación por parte de la población objeto de

estudio y de esta forma conocer y proponer estrategias pertinentes para satisfacer las

necesidades detectadas:

✓ Observación. Según Fernández (2007), la observación es la estrategia

fundamental del método científico. Observar supone una conducta deliberada

del observador, cuyos objetivos van en la línea de recoger datos en base a los

cuales poder formular o verificar hipótesis. Esta técnica se considera de gran

importancia ya que se puede observar el fenómeno en su función normal y

recoger datos que permitirán validar la información Benguría (2010).

✓ Entrevista semiestructurada. Para Corbetta, (2010) la entrevista

semiestructurada es donde el entrevistador dispone de un «guión», con los temas

Page 61: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

61

que debe tratar en la entrevista. Sin embargo, el entrevistador puede decidir

libremente sobre el orden de presentación de los diversos temas y el modo de

formular las preguntas. En el ámbito de un tema determinado, el entrevistador

puede plantear la conversación de la forma que desee, plantear las preguntas que

considere oportunas y hacerlo en los términos que le parezcan convenientes,

explicar su significado, pedir al entrevistado que le aclare algo que no entiende o

que profundice sobre algún aspecto cuando lo estime necesario, y establecer un

estilo propio y personal de conversación

✓ Revisión bibliográfica. Según Peña, (2010) es una técnica que tiene como

propósito presentar una síntesis de las lecturas realizadas durante la fase de

investigación documental, seguida de unas conclusiones o una discusión. Es así

como juega un papel importante en el proceso investigativo, ya que permite

conocer diferentes planteamientos, documentar la investigación y determinar

nuestros propios juicios para fortalecer fenómenos sociales o transformarlos.

✓ Talleres Interactivos: Según lo expuesto por Alfredo Ghiso, (1997), el taller es

reconocido como un instrumento válido para la socialización, la transferencia, la

apropiación y el desarrollo de conocimientos, actitudes y competencias de una

manera participativa y pertinente a las necesidades y cultura de los participantes.

Es por ello, que se considera relevante desarrollarlo en esta investigación,

debido a que, como herramienta lúdico didáctica, permite poder actuar, convivir,

opinar, debatir y reflexionar sobre los gustos e intereses de los estudiantes,

contribuyendo con ello a la participación acción lo cual motiva y permite que la

información recolectada sea de gran funcionalidad para aplicar estrategias

didácticas pertinentes que conlleven a mejorar el proceso de aprendizaje en el

ámbito educativo.

Page 62: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

62

5.5. Procedimientos

Para el logro de los objetivos propuestos en la presente investigación, los

investigadores tendrán en cuenta lo siguiente:

Objetivo 1: Analizar las estrategias didácticas que favorecen el aprendizaje de los

estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología en la asignatura Medición y

Evaluación Psicológica.

Para llevar a cabo este objetivo, se aplicarán como técnicas, a estudiantes y

docentes, la observación, la entrevista semiestructurada y talleres interactivos, los cuales

son elementos fundamentales en todo proceso investigativo, donde la observación sirve

como apoyo para obtener mayor número de datos informativos, la entrevista permite

conocer opiniones, creencias, valoraciones, actitudes por parte de la población objeto de

estudio y los talleres interactivos, ayudan a identificar en tiempo real, las estrategias

más eficaces para el aprendizaje.

Objetivo 2: Explorar en el ejercicio docente cuáles son las prácticas pedagógicas

que se adecuan a los estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes de IV y V

semestre de la asignatura de Medición y Evaluación Psicológica del Programa de

Psicología con el fin de reducir el bajo rendimiento académico.

Al respecto se aplicará como instrumentos como la observación directa en el aula

de clases y la entrevista semiestructurada; la cual consta de diferentes ítems, donde se le

consulta al docente sobre las estrategias de enseñanza, su nivel de creatividad,

disposición frente a las inquietudes de los estudiantes, manejo de la temática, recursos

utilizados, entre otros. Es así que teniendo en cuenta lo mencionado en el primer

objetivo en cuanto a la pertinencia de la entrevista, que permite conocer creencias,

opiniones, actitudes y valoraciones, la entrevista es esencial debido a que contribuye a

situar la información recolectada y sistematizada en un contexto social y cultural mucho

más amplio; así mismo, para ciertos fines descriptivos y analíticos es mucho más eficaz.

Page 63: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

63

Objetivo 3: Definir estrategias didácticas que mejoren el razonamiento lógico y

abstracto en los estudiantes de IV y V semestre para lograr un correcto análisis e

interpretación de las pruebas psicológicas en la asignatura Medición y Evaluación

Psicológica.

Según lo expuesto, se hace necesario desarrollar talleres interactivos para poner en

práctica y en tiempo real con los estudiantes, las estrategias didácticas implementadas

por los docentes y las nuevas estrategias propuestas por los investigadores, con la

finalidad de identificar, reconfirmar y establecer entre todos, cuáles son las más eficaces

y cuáles de estas, permiten adquirir un merjor aprendizaje; así mismo, aplicar la técnica

de revisión bibliográfica y realizar análisis de entrevistas, con el fin de estudiar la

información recolectada previamente, frente a las ya plasmadas en informes o recursos

bibliográficos. Lo que contribuirá a una mejor planificación, a que los procesos de

estrategias de aprendizaje y su creación para aplicarlas en el contexto educativo sean

más dinámicos, contextualizados de acuerdo con las exigencias de calidad y de esta

forma satisfacer las necesidades planteadas y mejorar significativamente los procesos.

Objetivo N.4: Evaluar las estrategias didácticas aplicadas en el mejoramiento de la

comprensión analítica e interpretativa de los estudiantes de IV y V semestre en la

asignatura medición y evaluación psicológica del programa de psicología de la

Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de Córdoba –

Colombia.

Para el desarrollo de este objetivo, se tiene en cuenta la metodología IAP,

considerando que este se logrará de manera permanente, a partir de la participación

colegial de la muestra, incluyendo los investigadores. Este proceso, tiene un carácter

propositivo, transformador, debido a que, a través de los talleres interactivos, se llevarán

a cabo debates, discusiones, listas de propuestas, lluvias de ideas, apuntes, actas,

construcción de saberes y cada uno de estos talleres interactivos, serán evaluados

permanentemente, donde se definan nuevas propuestas y se reconstruyan a partir del

Page 64: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

64

análisis contínuo. Es decir, este objetivo permite evaluar las herramientas didácticas

desde el inicio de los instrumentos hasta la entrega de informe final, cumpliento con su

carácter de espiral en su reconstrucción.

Así mismo, es fundamental la observación, lo que nos permitirá contar con datos

especificos para reflexionar, debatir, sugerir y verificar los resultados obtenidos, con la

finalidad de poner en práctica las estrategias pertinentes que orienten hacia un proceso

de enseñanza adecuada y significativa de las necesidades identificadas.

La aplicación de los instrumentos, cuenta con la respectiva validez y

confiabilidad, debido a que fueron elaborados con ítems e interrogantes pertinentes que

apuntan a responder lo que realmente se desea indagar en cuanto a estrategias

didácticas; para ello, se llevó a cabo prueba piloto en primer momento con 10

estudiantes de la asignatura Medición y Evaluación Psicológica, a los cuales se les dio a

conocer las preguntas de la entrevista para estar seguros que si entendían claramente lo

que se les estaba preguntando y si las respuestas eran acordes a la información que se

deseaba recolectar; en este primer momento los estudiantes manifestaron no tener

claridad en tres de las preguntas realizadas.

Se procedió a realizar los respectivos ajustes y nuevamente se aplicó la entrevista

a un número de 20 estudiantes, dando como resultado que todos manifestaron

comprender lo que se les estaba preguntando y sus respuestas eran acordes a lo que se

buscaba investigar. En ambos momentos, se realizaron las respectivas actas, las cuales

se adjuntan en los anexos del documento.

De igual forma, se hizo entrega de las preguntas elaboradas para las entrevistas a

aplicar a estudianes y profesores, a dos expertos en Educación, para su revisión; los dos

coincidieron en realizar ajustes a algunos de los ítems de la entrevista de los estudiantes,

ya que confirmaron que la de los docentes era clara y pertinente. Después de realizadas

las correcciones, se volvió a enviar el documento a los expertos, los cuales realizaron su

Page 65: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

65

validación acorde al protocolo establecido, encontrándose estos en los anexos del

documento y con sus respectivas firmas.

Se considera que la aplicación a la muestra es significativa ya que cubre el

24% de la población involucrada en dicho proceso de aprendizaje pertenecientes

al programa de Psicología, específicamente a los estudiantes de IV y V Semestre,

involucrados directamente en la comprensión analítica e interpretativa de la

asignatura de Medición y Evaluación Psicológica y de igual forma al 100% de la

población docente inmersa en dicho proceso.

A demás de lo anterior se utilizó la metodología Grounded Theory con el fin de

operacionalizar los objetivos de investigación de los procesos Henwood y Pidgeon,

(1992) ya que incluye la información del contexto, tan pertinente en el ámbito

educativo. Para el análisis se utilizó el programa informático de Atlas.Ti 7.5 este

programa permitió la comparación constante entre datos, categorías y relación entre

categorías.

Cabe aclarar que, al realizar dicho procedimiento de forma inductiva y coherente

con la metodología escogida, se desconoce de antemano los resultados que irán

surgiendo, se prestará atención a las categorías: Estrategias Didácticas, Comprensión

Analítica e Interpretativa y Rendimiento Académico.

Los componentes de Atlasti.7 para el análisis de las entrevistas, para esta investigación

son:

➢ Documentos primarios (Primary Doc). Los documentos primarios son base

del análisis, es decir, los “datos originales” con los que cuenta el investigador.

Para el caso particular de la presente investigación, el texto incorporado en

Atlasti.7 corresponde a las entrevistas realizadas a los estudiantes de la muestra,

de los cuales cada una, constituye un documento primario en sí mismo.

Page 66: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

66

➢ Citas (Quotations). Las citas corresponden a los apartes o fragmentos de las

entrevistas realizadas (es decir, de los documentos primarios) que son de

importancia para investigación. Se puede asumir que son segmentos con alto

significados que corresponden a un primer nivel de selección y reducción de

información. En nuestro caso las citas están asociadas a las respuestas que

emitieron los estudiantes en cada ítem de la entrevista y que estas a su vez

estaban asociadas a las categorías, subcategorías e indicadores de manera

hermenéutica.

➢ Códigos (Codes). Los códigos son la unidad básica de análisis. Se pueden

interpretar como agrupaciones de citas. Para efecto de esta investigación,

corresponden a las categorías, subcategorías e indicadores, y el análisis se basó

en su interpretación.

➢ Familias (Families). De la misma forma que los códigos, las familias también

son vistas como agrupaciones, pero en un nivel jerárquico superior. Para esta

investigación, las familias articulan los códigos (es decir, las categorías iniciales,

subcategorías e indicadores), y corresponde entonces a las de la investigación.

➢ Unidad Hermenéutica (H.U). La unidad hermenéutica constituye el sistema de

agrupación de la información. Corresponde al contenedor o fichero que

corresponde a los documentos primarios, y sus análisis sistemáticos. Para esta

investigación, la Unidad Hermenéutica fue denominada “Entrevistas sobre las

Estrategias Didácticas”, y los reportes obtenidos de las mismas son las unidades

de análisis de las categorías e indicadores, y la consolidación de los mismos para

formular los ítems de la entrevista.

El Atlasti.7 admite que el proceso de codificación pueda llevarse a cabo siguiendo

dos estrategias diferentes. Partir de un trabajo conceptual previo, y por lo tanto

configurar una lista de códigos que se irán aplicando a los datos (top-down). Este

método de la Grounded Theory es hipotético-deductivo y entendemos que se

Page 67: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

67

correspondería con lo que sostienen Henwood y Pidgeon, (1992). En la presente

investigación se ha escogido la estrategia (botton-up, grounded) en la que se parte de los

datos para llegar a los conceptos, es decir, el análisis previo de los datos (la información

de las entrevistas y las observaciones) permiten ir elaborando gradualmente la lista de

códigos. Aunando más de este modo a la referido por Glasser como una forma para

llegar a la conceptualización de la teoría Díaz (1995); Henwood y Pidgeon, (1992);

Hernández y Pozo, (1999).

Se estuvo realizando en el texto las preguntas diseñadas, facilitadas por las

representaciones gráficas (Networks) y de esta forma ir relacionando códigos,

categorías, etc. A partir de los textos referentes a las variables de investigación, ha

permitido establecer segmentos de datos codificados relacionados con los “Memos”,

construir una red básica que se estaría ampliando con pequeñas redes relacionadas con

una o varias categorías, subcategorías e indicadores, todos ellos en bloques conceptúales

(Fundamentada), cifra que indica la frecuencia de uso de código y densidad que indican

la cantidad de enlaces que hay con otros códigos. Posteriormente se organizó y

presentando los datos, habiendo conceptualizado, estableciendo la relación entre

conceptos, comprobación de categorías y presentando los nuevos hallazgos. Después se

procedió a la interpretación, verificación y a la realización posterior de la memoria

teórica y la redacción de los conceptos. Hecho esto, se presentarán las interpretaciones

de los segmentos y codificaciones a la luz de las teorías explicitadas en el apartado del

marco teórico y las investigaciones previas para establecer la respectiva discusión

conceptual.

5.6 Fases de la IAP.

De acuerdo a (Martí, 2010, Pág.1), define las fases de la IAP de la siguiente

forma:

Etapas de preinvestigación, síntomas, demanda y elaboración de proyecto. Esta

primera fase tiene como objetivo, deternerse en los síntomas y realizar una demanda en

Page 68: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

68

alguna institución, administración, generalmente local y tiene un carácter de

intervención. Su planteamiento de investigación, se hace mediante la negociación y la

delimitación del proyecto.

- Etapa 1: Diagnóstico: Recogida de información, constitución de la comisión

de seguimiento, constitución del grupo de la IAP, introducción de elementos

analizadores, inicio del trabajo de campo (entrevistas individuales, a

representantes, a instituciones, asociados). Además, la entrega y discusión

del primer informe.

- Etapa 2: Programación: (trabajo de campo, entrevistas grupales a la base

social, análisis de textos y discursos, entrega y discusión del segundo

informe y realización de talleres).

- Etapa 3: Conclusiones y Propuestas: Construcción de programa de acción

integral, elaboración y entrega de informe final.

Este proyecto, da una mirada de la IAP, a partir de Joel Martí, profesor de la

Universidad Complutense de Madrid, con el objetivo de reafirmar una nueva

posición en la búsqueda de los resultados que se pretenden con este objeto de

estudio, llevándose a cabo en las siguientes fases, las cuales se encuentran

detalladas en las actas realizadas, incluídas en los respectivos anexos:

✓ FASE 1: Acercamiento e indagación del problema: En esta primera etapa, se

pretende hacer visitas al programa de Psicología, ubicado en la Universidad

Cooperativa de Colombia sede Montería y llevar a cabo las coordinaciones

pertinentes con profesores, estudiantes y funcionarios del programa.

✓ FASE 2: Seguimiento y aplicación de instrumentos: En esta etapa, se hará un

seguimiento permanente del objeto de estudio, se aplicarán instrumentos y se

Page 69: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

69

llevarán a cabo debates, reflexiones, diálogos, reuniones, donde se consiga en

cada uno de estos pasos la retroalimentación constante para las nuevas

discusiones. En esta etapa, los investigadores, participan del debate y

contribuyen a la solución del problema, como parte de la propuesta.

✓ FASE 3: Análisis y evaluación de resultados: En esta fase final, se hace un

análisis minucioso de la recogida de información, se evalúa el proceso, se define

el informe y se entregan los resultados.

Figura 1: Mapa de Fases IAP

*Fuente Elaboración Propia

5.7 Talleres interactivos

Dando cumplimiento a los objetivos N.3 y N.4 de esta investigación, los cuales se

definen como:

➢ Definir estrategias didácticas que mejoren el razonamiento lógico y

abstracto en los estudiantes de IV y V semestre para lograr un correcto análisis e

interpretación de las pruebas psicológicas en la asignatura Medición y

Evaluación Psicológica y Evaluar las estrategias didácticas aplicadas en el

Fase 1:Acercamiento e Indagación del

Problema

Fase 2: Seguimiento y Aplicación de Instrumentos

Fase 3: Análisis e Interpretación de

los Resultados

Page 70: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

70

mejoramiento de la comprensión analítica e interpretativa de los estudiantes de

IV y V semestre en la asignatura medición y evaluación psicológica del

programa de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede

Montería, departamento de Córdoba – Colombia, se llevan a cabo tres talleres

interactivos, los cuales tienen como objetivo, ratificar la metodología IAP de

esta investigación, donde se establecieron por parte de estudiantes y profesores,

debates, discusiones, puntos de vista, opiniones, controversias, contradicciones,

además, los investigadores estuvieron involucrados de manera permanente en el

proceso para retroalimentar cada uno de los momentos planteados.

➢ Taller Interactivo N.1: El Primer Taller se llevó a cabo el día 8 de

agosto de 2017, en el auditorio de la Universidad, ubicado en la planta 1 y tuvo

como objetivo analizar las estrategias didácticas que favorecen el aprendizaje de

los estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología en la asignatura

Medición y Evaluación Psicológica.

En esta primera discusión y debate, se trajo como propuesta por parte de los

investigadores llevar a cabo una conversación tanto con estudiantes como con docentes,

sobre las estrategias aplicadas para el desarrollo de la asignatura medición y evaluación

psicológica y si estas permiten tener un aprendizaje significativo o en su defecto les

dificulta la adquisición del mismo y a la vez, proponer nuevas estrategias para llegar a

concensos:

En esta actividad, se presentaron algunas dificultades ya que 3 estudiantes no

estuvieron de acuerdo en llevar a cabo la discusión porque consideraban que esto les iba

a generar problemas con los docentes y después iban a tomar represalias contra ellos,

además uno de ellos dijo que eso no era obligatorio porque no era de la Universidad. Sin

embargo, el resto de los estudiantes, para un total de 48, manifestaron estar de acuerdo

en trabajar, para lo cual debatieron, conversaron, socializaron propuestas, puntos de

vista, destacando la presencia de los investigadores involucrados, los cuales fueron

retroalimentando cada momento ejecuatado.

Page 71: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

71

Además de lo anterior, se puede destacar que los estudiantes participantes

manifestaron que la mayoría de las clases se desarrollaban de manera magistral, siempre

en el aula y poco se utilizan los laboratorios, lo cual les genera desmotivación, ya que

quieren un tipo de clases mucho más interactiva y con juegos de roles, utilización de

laboratorios y cámara de Gesell, para salir de lo rutinario.

En este espacio, las estrategias aplicadas fueron: Juegos de roles entre

estudiantes, realizando el ejercicio de entrevista terapeuta paciente y entre ellos

mismos retroalimentaban el proceso, también, se llevó a cabo la aplicación de

pruebas proyectivas entre estudiantes y el docente realizaba la explicación general

de los resultados de éstas; la estrategia propuesta por parte de los investigadores

fue la socialización de criterios sobre la estandarización de las pruebas de manera

interactiva, a través de grupo de Wath Saap y en Sala de Informática, con el fin de

analizar la comprensión lógica, la estandarización y validez de las pruebas.

Se finaliza el taller generando nuevos debates y llegando a acuerdos sobre

cuáles de las estrategias aplicadas fueron de mayor impacto y contribuyen a la

adquisición del aprendizaje por parte de los estudiantes, cuya información se

encuentra registrada en la respectiva acta. En este taller, se tomaron acuerdos

precisos y se propusieron nuevas estrategias didácticas.

Page 72: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

72

Taller Interactivo 1

ACTA N°1

Proyecto de investigación: Estrategias didácticas para el mejoramiento de la

comprensión analítica e interpretativa de la asignatura medición y evaluación

psicológica en los estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología de la

Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de Córdoba –

Colombia.

Asistentes:

Lina Luz López López Investigador Principal

Luis Tomás Farak Flórez Investigador Principal

Invitados:

Marlen Simancas Fernández Docente TC Programa Psicología

Mónica Barboza Peralta Docente TC Programa Psicología

Ana María Sánchez Sierra Docente TC Programa Psicología

Estudiantes IV y V Semestre Programa de Psicología

Tema:

PRIMER TALLER INTERACTIVO

Desarrollo: Siendo las 3:00 pm del día 8 de agosto de 2017, los investigadores del proyecto, tuvieron un espacio de encuentro con docentes de la asignatura de medición y evaluación psicológica y con estudiantes de cuarto y quinto semestre del programa de psicología, quienes cursan las asignaturas Medición y Evaluación Psicológica I y Medición y Evaluación Psicológica II, con el fin de desarrollar un primer taller interactivo que permitiera en primera instancia conocer las percepciones, opiniones, posiciones y el sentir de la población objeto de estudio, con respecto a cuáles de las estrategias didácticas aplicadas, permiten una mayor comprensión analítica e interpretativa de la asignatura, por parte de los estudiantes, para que el conocimiento de las herramientas aprendidas, sean aplicadas de manera objetiva en los diferentes contextos. En este espacio, se llevaron a cabo diferentes metodologías de enseñanza aprendizaje, utilizada por los docentes, para que los estudiantes adquieran un aprendizaje significativo en la temática de la asignatura, como lo es la entrevista y las pruebas psicológicas. Estas estrategias fueron Juegos de roles entre estudiantes, realizando el ejercicio de entrevista terapeuta paciente y entre ellos mismos retroalimentaban el proceso, también, se llevó a cabo la aplicación de pruebas proyectivas entre estudiantes y el

Page 73: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

73

docente realizaba la explicación general de los resultados de éstas; de igual forma, los investigadores propusieron una estrategia como fue la socialización de criterios sobre la estandarización de las pruebas de manera interactiva, a través de grupo de Wath Saap y en Sala de Informática, con el fin de analizar la comprensión lógica, la estandarización y validez de las pruebas y como resultado debían desarrollar ejercicios donde se evidenciara la lógica matemática de la operación realizada. Para este primer Taller, se contó con la presencia de las tres docentes que desarrollan los cursos de medición y evaluación psicológica y la asistencia de 48 estudiantes de la población objeto de estudio, ausentándose del aula este día, una total de 3 estudiantes, los cuales no estuvieron de acuerdo con realizar el ejercicio. El proceso se llevó a cabo con mucho interés por parte de las docentes y los estudiantes, quienes manifestaron que es un excelente ejercicio experimental, lo cual puede permitir tomar decisiones en consenso que conlleven a mejoras en el proceso formativo. Se hace el cierre de este primer taller interactivo, recogiendo la opinión de los estudiantes en cuanto a cuáles de las estrategias aplicadas, consideraron funcionales para continuar colocándolas en práctica; estos, después de un interesante debate, llegan al concenso que es importante continuar aplicando la metodología de su docente concerniente a la explicación general de los trazos, figuras y conceptos de características de las pruebas proyectivas, lo cual les permite tener mayor claridad de éstas, sin embargo, no estuvieron de acuerdo en continuar con la del juego de roles donde ellos mismos realicen la retroalimentación, debido a que consideran que como son los mismos compañeros quienes en algunas ocasiones no tienen mayor claridad, lo que les genera es que se presenten dudas y contradicciones; así mismo, manifestaron su interés y motivación que los docentes apliquen la estrategia propuesta por los investigadores, ya la consideran innovadora, saliendo de los esquemas tradicionales, despierta el interés y la participación de todos y a la vez contribuye al desarrollo de ejercicios desde la lógica y la comprensión del cálculo, de una manera más descomplicada pero coherente. Se les comunica que quedan pendientes dos talleres, en los cuales se aplicarán

otras técnicas y de igual forma se realizará la respectiva retroalimentación del

proceso.

Se da por finalizado este primer taller, siendo las 7:00 pm.

Firmas:

Page 74: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

74

LINA LUZ LOPEZ LOPEZ LUIS TOMAS FARAK FLOREZ

➢ Taller Interactivo N.2: El segundo taller se llevó a cabo el día 14 de septiembre

de 2017, donde participaron 51 estudiantes de IV y V semestre del programa de

Psicología. Esta actividad tuvo lugar en la planta N.2 Cámara de Gesell y en la

Planta N.4 Aula 405.

El objetivo a desarrollar en este segundo taller fue explorar en el ejercicio docente,

cuáles son las prácticas pedagógicas que se adecuan a los estilos y ritmos de aprendizaje

de los estudiantes de IV y V semestre de la asignatura de Medición y Evaluación

Psicológica del Programa de Psicología con el fin de reducir el bajo rendimiento

académico.

Se llevaron a cabo diferentes estrategias como fueron explicación magistral por

parte del docente, sobre los diferentes tipos de pruebas y la aplicación de dos de ellas

con papel y lápiz, tanto de personalidad como de habilidades sociales y de intereses;

los investigadores propusieron dos estrategias, como fueron aplicación de las pruebas

entre estudiantes de manera interactiva, donde estos se pudiesen ubicar en diferentes

espacios de la Institución, utilizar herramientas lúdicas, láminas con dibujos, en blanco,

con colores, figuras, para que fueran plasmando sus ideas principales del aprendizaje

adquirido.

En esta oportunidad, se tuvo en cuenta los aportes de cada uno de los estudiantes,

incluyendo a los investigadores y los profesores del programa de psicología que

desarrollan la asignatura, los cuales estuvieron presente durante los tres talleres. Estos

profesores hicieron nuevas propuestas teniendo en cuenta los criterios anteriores de los

estudiantes, los cuales definieron que, si era importante el desarrollo de estos espacios

porque permite tener en cuenta otros puntos de vista, el sentir de la comunidad

académica y por ende innovar para motivar al aprendizaje.

Page 75: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

75

Este taller culmina con la elaboración de documentos escritos en forma de actas

establecidas en el orden del día, en las que se registró el concenso al que llegaron los

estudiantes, en cuanto a cuáles estrategias consideraron más significativas para su

aprendizaje; de igual manera, los investigadores manifiestan que continuarán con el

debate y discusión en el siguiente taller, donde se ratificarán y se aplicarán nuevas

estrategias.

Taller Interactivo 2

ACTA N°2

Proyecto de investigación: Estrategias didácticas para el mejoramiento de la

comprensión analítica e interpretativa de la asignatura medición y evaluación

psicológica en los estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología de la

Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de Córdoba –

Colombia.

Asistentes:

Lina Luz López López Investigador Principal

Luis Tomás Farak Flórez Investigador Principal

Invitados:

Marlen Simancas Fernández Docente TC Programa Psicología

Mónica Barboza Peralta Docente TC Programa Psicología

Ana María Sánchez Sierra Docente TC Programa Psicología

Estudiantes IV y V Semestre Programa de Psicología

Tema:

SEGUNDO TALLER INTERACTIVO

Desarrollo:

Siendo las 6:00 am del día 14 de septiembre de 2017, los investigadores del

proyecto, tuvieron el segundo encuentro con docentes de la asignatura de

medición y evaluación psicológica y con estudiantes de cuarto y quinto semestre

del programa de psicología, quienes cursan las asignaturas Medición y Evaluación

Psicológica I y Medición y Evaluación Psicológica II, con el fin de desarrollar el

segundo taller interactivo que permitiera continuar indagando sobre cuáles de las

estrategias didácticas aplicadas, permiten una mayor comprensión analítica e

interpretativa de ésta, por parte de los estudiantes, para que los conocimientos

adquiridos, sean aplicadas de manera objetiva en los diferentes contextos.

Page 76: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

76

En este espacio, se llevaron a cabo otras metodologías de enseñanza aprendizaje,

utilizadas por los docentes, para que los estudiantes adquieran un aprendizaje

significativo en la temática de las pruebas psicológica; estas estrategias fueron

explicación magistral por parte del docente, sobre los diferentes tipos de pruebas y

la aplicación de dos de ellas con papel y lápiz, tanto de personalidad como de

habilidades sociales y de intereses; para este taller, los investigadores propusieron

dos estrategias, como fueron aplicación de las pruebas entre estudiantes de

manera interactiva, donde estos se pudiesen ubicar en diferentes espacios de la

Institución, utilizar herramientas lúdicas, láminas con dibujos, en blanco, con

colores, figuras, para que fueran plasmando sus ideas principales del aprendizaje

adquirido, al momento de socializar la interpretación de los resultados arrojados

por las pruebas aplicadas y así mismo podían explicar los resultados obtenidos, a

través de dramatizaciones, actitudes y comportamientos. Otra estrategia

propuesta fue la de experienciar el rol del psicólogo a través de la vivencialidad en

la cámara de Gesell, donde los estudiantes asumieron diferentes roles participando

directamente de la actividad, un grupo como público observador, otros asumieron

el papel de evaluadores a través de la personificación de mimos, es decir con

lenguaje de señas cada vez que observaban un error u omisión, para no

interrumpir el proceso y otros estudiantes, se desempeñaron como terapeutas y

pacientes.

En este segundo Taller, se contó con la presencia de las tres docentes que

desarrollan los cursos de medición y evaluación psicológica y la asistencia de los

51 estudiantes de la población objeto de estudio, resaltando la participación total

de la población seleccionada.

El proceso se llevó a cabo con mucha motivación por parte de las docentes y los

estudiantes, quienes se mostraron mucho más interesados y manifestaron que se

atrevieron a romper esquemas tradicionales.

Se hace el cierre de este segundo taller interactivo, recogiendo la opinión de los

estudiantes en cuanto a cuál de las estrategias aplicadas, consideran funcional para

continuar colocándola en práctica; estos nuevamente después de discusiones,

puntos de vista, controversias, debates y finalmente concenso, consideran que la

explicación magistral en algunos casos es necesaria pero no debe ser permanente,

estuvieron de acuerdo en la aplicación personalizada de las puebas de lápiz y

papel, pero si el docente no tiene control al momento de resolver inquietudes, se

puede generar confusión, distracción y pérdida de interés por finalizar el ejercicio.

En este mismo sentido, estuvieron de acuerdo con las estrategias porpuestas por

Page 77: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

77

los investigadores, ya que permite salir del contexto tradicional, romper esquemas

en cuanto a la forma de utilizar herramientas como láminas, colores que les

permita asociar la interpretación realizada para poderla explicar o socializar y de

igual manera consideraron muy productiva la estrategia utilizada en cámara de

Gesell con la dinámica aplicada ya que no se sienten interrumpidos, como tampoco

vigilados directamente y sienten que es muy objetiva la retroalimentación para

mejorar y aprender.

Así mismo, se les comunica que queda pendiente un último taller, en el cual se

aplicarán otras técnicas y de igual forma se realizará la respectiva

retroalimentación del proceso.

Se da por finalizado este segundo taller, siendo las 10:00 am.

Firmas:

LINA LUZ LOPEZ LOPEZ LUIS TOMAS FARAK FLOREZ

➢ Taller Interactivo N.3: Este taller tiene como objetivo definir y evaluar estrategias

didácticas aplicadas en el mejoramiento de la comprensión analítica e interpretativa

de los estudiantes de IV y V semestre en la asignatura medición y evaluación

psicológica del programa de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia

sede Montería, departamento de Córdoba – Colombia

El desarrollo del taller, se llevó a cabo el día 25 de octubre de 2017, donde se

definieron estrategias didácticas, encaminadas a mejorar la comprensión analítica e

interpretativa de los estudiantes en la asignatura medición y evaluación psicológica;

destacando, que antes de llevarlo a cabo, se generaron discusiones, debates,

conversaciones, por parte de los estudiantes y docentes objeto de estudio.

Para este tercer momento, se colocaron en práctica las siguientes estrategias por

parte de los profesores: presentación de videos de casos reales por parte del docente,

Page 78: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

78

sobre formas de intervención terapéutica, explicación directa por parte del docente

sobre las pruebas psicotécnicas, explicación de pruebas de personalidad sistematizadas;

los investigadores para esta ocasión, propusieron: representaciones gráficas y

expresiones corporales para la interpretación de las pruebas de personalidad, utilizando

láminas de colores con tonos fuertes y suaves, para representar a través de estos, la

personalidad del individuo según la interpretación realizada y otra estrategia como fue

el juego de roles cara a cara, direccionado por un experto pero evaluado indirectamente

por el mismo, donde los estudiantes eran los actores principales de la actividad.

Una vez elaborada el acta, la cual destaca el concenso donde se reafirma una vez

más, la validez y aceptación de las estrategias didácticas construídas por el grupo de

trabajo y se llevó a cabo la respectiva retroalimentación; se dio paso a la realización de

un espacio de reflexión donde de manera crítica pero objetiva, estudiantes y profesores,

socializaron, construyeron nuevas ideas, debates, discusiones, destacando un ambiente

favorable, lo que demostró que fue un trabajo equipo muy productivo, positivo y que

esta forma de aplicación tuvo resultados exitosos.

Es importante señalar que las actas correspondientes a los Talleres Interactivos

desarrollados, concuerdan con la información detallada anteriormente.

Taller Interactivo 3

ACTA N°3

Proyecto de investigación: Estrategias didácticas para el mejoramiento de la comprensión analítica e interpretativa de la asignatura medición y evaluación

psicológica en los estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología de la

Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de Córdoba –

Colombia.

Asistentes: Lina Luz López López Investigador Principal Luis Tomás Farak Flórez Investigador Principal Invitados: Marlen Simancas Fernández Docente TC Programa Psicología Mónica Barboza Peralta Docente TC Programa Psicología Ana María Sánchez Sierra Docente TC Programa Psicología

Page 79: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

79

Estudiantes IV y V Semestre Programa de Psicología Tema: TERCER TALLER INTERACTIVO Desarrollo: Siendo las 5:00 pm del día 25 de octubre de 2017, los investigadores del proyecto, tuvieron el tercer encuentro con docentes de la asignatura de medición y evaluación psicológica y con estudiantes de cuarto y quinto semestre del programa de psicología, quienes cursan las asignaturas Medición y Evaluación Psicológica I y Medición y Evaluación Psicológica II, con el fin de desarrollar el tercer taller interactivo que permitiera continuar indagando sobre cuáles de las estrategias didácticas aplicadas, permiten una mayor comprensión analítica e interpretativa por parte de los estudiantes en dicha asignatura, para que dichos conocimientos sean aplicados de manera objetiva en los diferentes contextos. En este espacio, se llevaron a cabo otras metodologías de enseñanza aprendizaje, utilizadas por los docentes, para que los estudiantes adquieran un aprendizaje significativo en las temáticas desarrolladas; estas estrategias fueron presentación de videos de casos reales por parte del docente, sobre formas de intervención terapéutica, explicación directa por parte del docente sobre las pruebas psicotécnicas, explicación de pruebas de personalidad sistematizadas; para este taller, nuevamente los investigadores propusieron otras dos estrategias, como fueron representaciones gráficas y expresiones corporales para la interpretación de las pruebas de personalidad, utilizando láminas de colores con tonos fuertes y suaves, para representar a través de estos, la personalidad del individuo según la interpretación realizada y otra estrategia como fue el juego de roles cara a cara, direccionado por un experto pero evaluado indirectamente por el mismo, donde los estudiantes eran los actores principales de la actividad. En este tercer Taller, se contó con la presencia de las tres docentes que desarrollan los cursos de medición y evaluación psicológica y la asistencia de los 51 estudiantes de la población objeto de estudio, resaltando de igual forma, la participación total de la población seleccionada. El proceso se llevó a cabo con mucha motivación por parte de las docentes y los estudiantes, quienes se mostraron satisfechos con los ejercicios realizados, ya que se sintieron escuchados y consideraron que hubo aspectos muy innovadores que salen de la rutina pero que son funcionales en el proceso de aprendizaje. Se hace el cierre de este tercer taller interactivo, recogiendo la opinión de los estudiantes en cuanto a cuál de las estrategias aplicadas, consideran funcional para continuar colocándola en práctica; estos expresaron que es fundamental la explicación de las pruebas psicotécnicas por parte del docente, el desarrollo de pruebas sitematizadas, debido a que estamos en la era de las TIC y cada vez los

Page 80: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

80

procesos se van actualizando es por ello que es imprescindible el manejo de estas herramientas y aún más la aplicación e interpretación de este tipo de pruebas; de igual forma consideraron que la estrategia de asociar los colores con los tipos de personalidad es de gran utilidad ya que les permite desarrollar la creatividad y por último consideraron fundamenteal continuar aplicando la estrategia del juego de roles cara a cara, evaluados indirectamente por un experto, ya que permite el uso de las TIC y a la vez saber que están siendo evaluados pero no teniendo directamente al experto mirándoles, les genera mayor grado de confianza, además que al ser retroalimentados posteriormente donde ellos puedan observar su lenguaje no verbal y los errores u omisiones cometidas, a través de un video y con la opinión del experto, conlleva a que el aprendizaje sea más significativo. Los investigadores expresan sus agradecimientos tanto a profesores por su disposición, como a los estudiantes por el interés manifestado a través de estos ejercicios académicoas; así mismo se les comunica que después de la revisión de la información, esta será socializada a toda la población inmersa, los resultados y las recomendaciones serán expuestos en la propuesta investigativa, con el fin de aportar al mejoramiento de la calidad académica. Se da por finalizado este tercer taller, siendo las 9:30 pm. Firmas:

LINA LUZ LOPEZ LOPEZ LUIS TOMAS FARAK FLOREZ

5.8 Estrategias didácticas, a partir de los resultados de los talleres

interactivos

✓ Título Primera Estrategia: Explicación trazos y figuras pruebas

proyectivas

Objetivo: Socializar las diferentes características de las pruebas proyecitvas para

su interpretación.

Page 81: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

81

Estrategia: El docente de la asignatura, lleva a cabo proceso de explicación directa

y a través de proyección de figuras, las características de las pruebas proyectivas, para

generar interés y motivación del aprendizaje en el estudiante.

Actividades: N.1: El docente de la asignatura Medición y Evaluación Psicológica,

da a conocer al estudiante, el significado de pruebas proyectivas.

N.2: El docente de la asignatura, socializa al estudiante las diferentes pruebas

proyectivas de personalidad.

N.3: El docente, explica al estudiante, las características de los trazos y figuras

que se manejan en las pruebas proyectivas y la interpretación de cada una de estas.

Impacto: Este tipo de explicación por parte del docente, despertó el interés de los

estudiantes, motivándolos a conocer las especificidades de cada prueba para su

interpretación.

Conclusiones y Recomendaciones: Los estudiantes consideran que es una buena

estrategia la explicación paso a paso que realiza el docente, ya que les permite conocer a

fondo las características de este tipo de pruebas y además sus aportes son fundamentales

para la construcción de informes psicológicos con respecto a lo evaluado a través de

ellas.

✓ Título Segunda Estrategia: Juegos interactivos para el desarrollo de

la aplicación e interpretación de las pruebas psicológicas.

Objetivo: Desarrollar la aplicación e interpretación de pruebas psicológicas

Estrategia: Este ejercicio pretende establecer un ambiente de motivación por parte

de los estudiantes al momento de analizar, aplicar e interpretar las pruebas psicológicas.

Page 82: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

82

Actividades: N.1: Conversación amena para romper el hielo con los estudiantes

N.2: Socialización y debate de la prueba entregada y recogida de sugerencias por

parte de los estudiantes.

N.3: Se invita a los estudiantes a desarrollar la aplicación de las pruebas

psicológicas de manera objetiva en cualquier área de la Universidad, aclarando que

eviten muchos estimulos distractores y que pueden aplicarla tanto de manera individual

como grupal. Aquí pueden utilizar herramientas lúdicas como láminas con dibujos,

colores, figuras, en blanco, tarjetas de colores donde en ellas se vayan plasmando las

ideas principales definidas por ellos, así como breves dramatizaciones a través de

expresión corporal, actitudes y comportamientos.

Impacto: Generó motivación, lo disfrutaron como un juego que les permitió

aprender, sintieron libertad para desarrollarla y rompieron esquemas tradicionales y con

prejuicios; además expresaron que les permite recordar y asociar de una manera más

práctica.

Conclusiones y Recomendaciones: Se llegó a la conclusión que esta estrategia

motiva a los estudiantes, les permite adquirir un mejor aprendizaje en cuanto a las

pruebas psicológicas, utilizar la técnica de la asociación, colocar en práctica tanto el

aprendizaje autónomo como el colaborativo y a desarrollar la creatividad; por ello, se

recomienda a los demás docentes colocarla en práctica, para despertar el interés de

dichos estudiantes y que el aprendizaje sea más significativo.

✓ Título Tercera Estrategia: Socialización interactiva desde un grupo

de Wath saap y en aula de informática.

Objetivo: Socializar criterios mediante las redes sociales y el uso de las Tic, para

reafirmar ideas y comprender la lógica, validez y la estandarización de las pruebas

psicológicas.

Page 83: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

83

Estrategia: Estimular la utilización de las redes sociales como estrategia

motivacional en la interpretación de las pruebas psicológicas y el desarrollo de

ejercicios lógico matemáticos a trvés de diferentes puntos de vista.

Actividades: N.1: Se hace entrega de la prueba psicológica

N.2: Se invita a los estudiantes a que se integren en pequeños grupos de trabajo y

construyan un grupo de watth saap, para que vayan socializando y retroalimentando las

ideas planteadas, a través de ejercicios de reto a la lógica.

N.3: Se recogen las experiencias de manera colectiva y se les invita a dejar un

esquema con ejercicios lógicos matemáticos, interpretando la idea central de la

respuesta concerniente al tema de la prueba.

Impacto: Este ejercicio tuvo un impacto relevante ya que fue llamativo para ellos,

debido a que se sintieron atraídos y muy dispuestos a compartir ideas de manera

colectiva y haciendo mucho más agradable la forma de interpretar la lógica, validez y

estandarización de las pruebas, lo que permtió poder reconocer que el trabajo colectivo

enriquece la experiencia; así mismo conocer la capacidad y las diferentes formas que

tienen cada uno de los miembros del grupo, para desarrollar ejercicios de reto a la lógica

y de cálculos matemáticos de manera lúdica e interactiva.

Conclusiones y recomendaciones: Debido al gran impacto generado en los

estudiantes y lo llamativo que ha sido para ellos la estrategia desarrollada, se propone a

los docentes continuar aplicándola ya que el uso de las herramientas tecnológicas hace

parte del diario vivir de nuestra sociedad, lo cual genera espacios y actividades más

amenas y de mayor aprendizjaje en los mismos, a través del uso eficiente de las TIC.

✓ Título Cuarta Estrategia: Aplicación Pruebas Lápiz y Papel,

Individualizadas.

Page 84: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

84

Objetivo: Aplicar de manera individual con lápiz y papel, los diferentes tipos de

pruebas de personalidad, habilidades sociales y de intereses, a estudiantes para su

comprensión y análisis.

Estrategia: Identificación de los diferentes tipos de pruebas con lápiz y papel,

aplicadas para evaluar la personalidad, habilidades sociales e intereses de las personas,

direccionados por el docente para resolución de inquietudes y apropiación de los

términos.

Actividades: N.1: Socialización por parte del docente a estudiantes, sobre los

diferentes tipos de pruebas de personalidad, habilidades sociales e intereses.

N.2: Explicación por parte del docente sobre aplicación de pruebas con lápiz y

papel e interpretación de estas.

N.3: Ejercicio sobre elaboración de informe individual por parte del estudiante,

después de la aplicación y los resultados obtenidos en la prueba, para fortalecer

redacción, lenguaje técnico, habilidades para el razonamiento y cálculo de los

resultados.

Impacto: La aplicación e interpretación de las pruebas con la metodología

individualizada, generó mayor concentración, interés y motivación por parte de los

estudiantes, para el desarrollo de habilidades de razonamiento e interpretación de

resultados.

Conclusiones y Recomendaciones: Los estudiantes consideran que es necesario

este tipo de estrategias, debido a que contribuyen al fortalecimiento y desarrollo de

competencias en interpretar operaciones de cálculos matemáticos y datos estadísticos,

ya que estos son necesarios para la elaboración de informes.

Page 85: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

85

✓ Título Quinta Estrategia: Representaciones gráficas y expresiones

corporales a partir de la interpretación de las pruebas de

personalidad.

Objetivo: Plasmar mediante representaciones gráficas y expresiones corporales

diferentes interpretaciones de la personalidad del individuo.

Estrategia: Consolidar ideas representativas desde la expresión gráfica y corporal

al momento de responder e interpretar las pruebas.

Actividades: N.1: Se le entrega la prueba para que haga la interpretación de las

ideas principales

N.2: Una vez que tengan definida la interpretación de los diferentes estilos de

personalidad, se les invita a que la destaquen en una lámina con diferentes colores.

N.3: Se recogen los criterios de manera colectiva haciendo una interpretación de

los colores más utilizados por los estudiantes, entre ellos tonos muy fuertes y tonos

pasteles, según la personalidad interpretada.

N.4: Socialización y retroalimentación de criterios, aclarando el porqué de los

colores utilizados y como lo asocian con el tipo de personalidad.

Impacto: Esta estrategia fue de gran impacto para los estudiantes, ya que

consideran que el asociar colores con los diferentes tipos de personalidad, le permite un

mejor aprendizaje y uno forma más práctica de recordar.

Conclusiones y recomendaciones: Debido a la forma práctica que manifiestan los

estudiantes de adquirir el aprendizaje por asociación, se les recomienda a los profesores,

Page 86: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

86

colocar en práctica esta etrategia, lo cual conlleva a un aprendizaje más llamativo y

significativo.

✓ Título Sexta Estrategia: Experienciando el rol del Psicólogo a través

de la vivencialidad en la cámara de Gesell.

Objetivo: Representar a través de la expresión corporal y el lenguaje no verbal, las

omisiones y errores que se presentan en el proceso de intervención psicológica.

Estrategia: Identificar las omisiones por parte del psicólogo que realiza la

intervención psicológica y que conllevan a pasar por alto aspectos importantes del

paciente.

Actividades: N.1: Se ubican a los estudiantes en la Cámara de Gesell, para que

realicen juegos de roles como terapeutas, pacientes y observadores.

N.2: Se les pide a dos estudiantes que ejerzan el papel de mimos observadores,

para que, con lenguaje de señas y expresiones corporales, identifiquen los momentos en

los que el terapeuta omite aspectos relevantes manifestados por el paciente y los deja

pasar por alto.

N.3: Se realiza retroalimentación por parte de los observadores directos y de los

docentes que lideran el curso, hacia el resto del grupo que realizó el ejercicio, con el fin

de dar a conocer las omisiones que se presentaron, quienes realizaron un buen papel y

como estas conllevan a perder la obejtividad en el proceso terapeútico.

Impacto: El desarrollo de la actividad generó en el grupo gran interés al sentirse

evaluados directamente y la socialización evidenciada a través de la Cámara de Gesell,

lo cual permite retroalimentar aspectos relevantes y fundamentales que se deben tener

en cuenta al momento de intervención terapéutica.

Page 87: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

87

Conclusiones y Recomendaciones: Los estudiantes y profesores, consideran que

el ejercicio realizado en este ambiente práctico de aprendizaje, es de gran impacto, y

con la retroalimentación lúdica desarrollada, permite estar atentos, motivados y con

resultados positivos para fortalecer el proceso de aprendizaje en lo que a intervención

terapeútica se refiere.

✓ Título Séptima Estrategia: Aplicación de pruebas sistematizadas

Objetivo: Implementar el uso de las TIC para la comprensión y aplicación de

pruebas.

Estrategia: Incentivar a los estudiantes para la aplicación e interpretación de

pruebas sistematizadas, permitiéndoles el manejo de las herramientas tecnológicas.

Actividades: N.1: Contextualización por parte del docente a los estudiantes, sobre

las herramientas psicológicas sistematizadas para evaluación y diagnóstico.

N.2: Aplicación de pruebas psicológicas a través de software en salas de

informática.

N.3: Interpretación y análisis por parte de los estudiantes, a través de información

sistematizada y generación de informes estadísticos.

Impacto: El uso y aplicación de estas herramientas fueron de gran impacto para

los estudiantes, debido a que se sintieron motivados por el uso de las TIC y a la vez, les

permite realizar informes de manera sistemática y ágil.

Conclusiones y Recomendaciones: Se considera que estos espacios deben ser

generados de manera continua, puesto que conlleva a mantenerse actualizados, a la

vanguardia de las exigencias del desarrollo tecnológico y a la vez al desarrollo de

habilidades en informes de tipo númerico.

Page 88: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

88

✓ Título Octava Estrategia: Juegos de Roles Face to Face, direccionado

por un experto.

Objetivo: Representar a través de juegos de roles, el proceso de entrevista

terapéutica.

Estrategia: Desarrollar a través del juego de roles entre estudiantes, la técnica de

la entrevista para indagar información al paciente, direccionados por un experto

indirecto.

Actividades N.1: En el laboratorio de psicología, se les pide a los estudiantes que

se organicen por parejas, por grupos de 3 y 4 personas, para llevar a cabo juego de roles

de entrevista entre terapeuta, paciente y familia, los cuales serán observados de manera

indirecta por un experto.

N.2: Se inicia el proceso de entrevista con temáticas diferentes para cada caso

representado por parte de los estudiantes, los cuales serán observados a través de video

conferenica y grabados por un experto, en este caso el profesor, el cual después de

finalizado el juego, procederá a mostar a los participantes, donde se presentaron

falencias y donde la intervención fue impecable, con el fin se tomen los correctivos y se

tengan en cuenta al momento de llevar a cabo las entrevistas para que estas sean

objetivas y cumplan con el resultado deseado.

N.3: Se lleva a cabo proceso de socialización entre estudiantes y profesores,

donde se generan debates sobre la novedoso y relevante del mismo, como se sintieron

con respecto a la evaluación y como dicho ejercicio permite fortalecer las habilidades y

la aplicación de herramientas para que sea eficaz.

Page 89: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

89

Impacto: Los estudiantes consideran que este ejercicio es de gran impacto, ya que

permite ser evaluados, pero sin sentirse intimidados por el observador, así mismo

contribuye a un aprendizje práctico por reconocerse ellos mismos a través del video,

que actitudes y habilidades como terapeutas deben fortalecer.

Conclusiones y Recomendaciones: Se recomienda a profesores implementar esta

estrategia con los estudiantes especialmente los de IV semestre, ya que es temática

propia de su plan de curso, con el fin que estos se mantengan motivados, visualicen

directamente sus debilidades y fortalezas en el proceso terapéutico y a la vez cuenten

con una evaluación de manera innovadora y amigable.

Page 90: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

90

CAPÍTULO III. EVIDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN

6. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

El análisis de la información obtenida en las entrevistas y las observaciones

realizadas situaron en un primer momento las categorías orientadoras que inicialmente

se establecieron, asociados con una serie específica de códigos. En cada una de ellas se

indicaron las diferencias observadas en las respuestas dependiendo de la de las dos

categorías heterogéneas y complementarias (Estrategias Didácticas y Comprensión

Analítica e Interpretativa de las Pruebas Psicológicas).

La presentación de los resultados se llevó a cabo incluyendo en primer lugar los

criterios orientadores. Estrategias Didácticas con las subcategorías y los respectivos

indicadores: Técnicas de Enseñanza (trabajo en equipo, nivel de creatividad); Técnicas

de Aprendizaje (Indicador disponibilidad frente al aprendizaje y actividades realizadas

para entender los contenidos); Recursos Didácticos (indicador material utilizado,

ambientes de aprendizaje, espacios y temporalidades. Comprensión Analítica e

Interpretativa: Pensamiento crítico (disposición del estudiante y capacidad del

estudiante); Estilo y ritmo de aprendizaje (fortaleza de los estudiantes y debilidades de

los estudiantes); Contenidos (pertinencia de la temática; Rol del docente (forma en la

que orienta). Rendimiento académico: Rol del docente (disposición del docente y

motivación del docente); Rol del estudiante (grado de colaboración y grado de

participación; y Motivación (nivel de interés del estudiante). Las entrevistas transcritas

se encuentran en el anexo 1.

Los resultados permiten destacar que las estrategias didácticas son el resultado de

la concepción de aprendizaje en el aula o ambiente diseñado con esta finalidad y de la

concepción que se tiene sobre el conocimiento, algunos hablan de transmitir y otros de

construir, dichas concepciones determinan su actuación en el aula. Por tanto, en el

Page 91: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

91

proceso de enseñanza-aprendizaje se hace necesario no sólo lograr la motivación en el

estudiante, sino también, construir conceptos que puedan ser utilizados para generar una

posible solución a una situación problémica que debe resolver. Se puede llegar a la

afirmación que, en la comprensión analítica e interpretativa, debe haber una

competencia analítica que permita una variabilidad de operaciones mentales: percibir,

recordar, inferir.

Esas operaciones se articulan entre sí y convierten la lectura de cualquier texto,

incluyendo pruebas psicométricas en una actividad específica del razonamiento por

inferencia. La comprensión es el efecto de la reconstrucción del significado y surge de

la identificación de los supuestos semánticos globales y particulares que presenta un

texto. Por lo tanto, la comprensión es consecuencia de una adecuada y coherente

construcción de los significados realizada a partir de anticipaciones, inferencias,

reconocimientos.

Comprender es construir puentes entre la información conocida y compartida y la

nueva información que se desconoce y que aparece en el texto, explícita o

implícitamente dicha. La afirmación anterior nos induce a creer que en la competencia

interpretativa se debe involucrar fuertemente un trabajo de síntesis. Partiendo de las

unidades menores del texto-las palabras-recorre un camino en cierto modo inverso al

anterior puesto que asciende a las unidades superiores-las oraciones-y de éstas a los

argumentos.

Tanto la comprensión analítica e interpretativa constituyen la lectura, incluyendo

el trabajo de interpretar pruebas psicológicas como un proceso de identificación y llegan

a veces a confundirse en una sola, a medida que se adquieren el hábito, pero son

siempre previas a la lectura crítica.

En lo referente al rendimiento académico los resultados permiten llegar al

argumento en que el interés académico se relaciona directamente con la percepción que

pueda tener los estudiantes de la asignatura, pero esto no es absoluto, ya que también los

Page 92: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

92

desempeños de estos estarían determinados por un conjunto de características del

individuo y el contexto. No se puede ser ajeno en que, en este contexto académico, hay

una influencia enorme la perspectiva de la economía, ya que la motivación del

estudiante parte de su interés del futuro social y laboral, en donde consideran como

necesarios establecer pautas económicas como: ingresos futuros, los costos de la

educación, las perspectivas de empleo y el ingreso disponible.

Sumado a lo anterior, se considera que en el rendimiento académico de los

estudiantes hay factores riesgo que viene pueden ser de orden estabilizadores o

desestabilizadores como son: los gustos y las habilidades escolares, el entorno social, la

educación de los padres, la ocupacional del padre y la situación socioeconómica del

estudiante que afecta su necesidad de trabajar y estudiar simultáneamente como son los

casos de los estudiantes de la jornada nocturna.

El procedimiento para el análisis de los resultados se basó en la lectura sistemática

y profunda de cada una de las entrevistas, destacando los elementos de respuestas-

preguntas allí presentes en el contexto de la categoría e indicador propuesto para la

investigación. Posterior a la codificación de las entrevistas, se obtuvieron los reportes,

para cada una de estas categorías. Cabe resaltar, que para la organización de la

información se resaltan tres elementos presentados por el Atlas Ti.

➢ El DPs corresponde a la ubicación del comentario codificado en el Software

Atlas.Ti 7, siendo P el número de documento primario y el número en

paréntesis, la línea de inicio y final de la cita. (Corresponde a los estudiantes que

se les realizó dichas entrevistas. En el caso de la muestra profesores

corresponderían a esta muestra Pf).

➢ La Citación es el apartado o la cita codificada textual tomada de las entrevistas

tanto de los estudiantes como profesores.

Page 93: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

93

➢ La Guía de código. Corresponde a las categorías estudiadas en la presente

investigación.

6.1. Codificación Categoría 1: Estrategias didácticas estudiantes

Los indicadores iniciales para esta categoría se enfocaban a exponer las

características particulares que tienen los estudiantes de la muestra, y en tal medida se

asumía la forma de aprender sobre las pruebas psicológicas. Para ello se contaban en

describir las técnicas de enseñanza, técnica de aprendizaje, recursos didácticos y

ambiente de aprendizaje.

Cada una de estas subcategorías mantiene un indicador que lo cohesiona. Por

una parte, la técnica de enseñanza mostró alta codificación, con [100-2] comentarios

relacionados y dos enlaces asociados, el cual la mayoría fueron negativos en la forma

rutinaria y tradicionalista del profesor en enseñar dichas pruebas psicológicas, estos

comentarios se incluyen los indicadores trabajo en equipo [51-0] y nivel de creatividad

[49-0]. Mientras que la subcategoría técnica de aprendizaje obtuvo un total de [91-2]

comentarios relacionados y dos enlaces asociados, en donde existen un buen número de

comentarios negativos y medianamente positivos; según los indicadores disponibilidad

frente al aprendizaje [50-0] y actividades realizadas para entender los contenidos [41-0].

Frente a la subcategoría recursos didácticos se tienen [26-1] comentarios y un

solo enlace asociado y todos ellos anuncian no estar de acuerdo con los recursos

didácticos que ofrece el docente de la asignatura de medición y evaluación psicológica.

En lo que respecta a la subcategoría ambientes de aprendizaje obtuvo [81-2]

comentarios y dos enlaces asociados, de los cuales la mayoría adviertan que a pesar en

Universidad cuenta con los medios técnicos y tecnológicos (Cámara de Gesell y

laboratorios, el profesor es muy poco el uso que hace de ellos, lo cual podría hacer de la

asignatura más dinámico y práctico, a tendiendo a los indicadores espacios [33-0]

comentarios y temporalidades [48-0] comentarios asociados.

Page 94: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

94

En la tabla 1 se muestran algunos comentarios asociados a la subcategorías e

indicadores mencionados y todos ellos enlazados a la categoría estrategias didácticas.

Para ver los comentarios totales de dicha categoría, se puede remitir al Anexo 3. El

cuadro conceptual referido estrategias didácticas, queda representado en la siguiente

figura 2, en la que el Código de Familia (en adelante CF) da como resultado en este

caso los componentes que dificultan un buen aprendizaje de la asignatura de medición y

evaluación psicológica, todo ello asociado y como causa y efecto en la estrategia

didáctica impartida por los profesores de manera inadecuada. En la Tabla 2 se

muestran los indicadores finales de la categoría 1.

Tabla 1. Citaciones estrategias didácticas estudiantes

Guía de código Código Indicador El DPs y Citación

Técnica de

enseñanza

Técnica de

aprendizaje

Trabajo en

equipo

P1 (2:2): No, porque da las clases magistrales, es poco dinámico y solo se centra

en un tema…

P2 (5:5): No, Porque su discurso es muy bajo, sus clases son magistrales y tiene

poca implementación de pruebas...

P4 (2:2): No, porque no hay práctica productiva, los temas son planos no se

entiende el objetivo…

P41(2:2): No, Realizaba actividades en grupo poca participación, creatividad en

clase…

P46 (2:2): No, el docente no organizaba las clases y no explicaba bien la

aplicación de la prueba. Sí, Diapositivas, foros, exposiciones…

Nivel de

creatividad

P 1 (5:5): Porque era poco creativo, se enfocaba en un solo tema. Porque sus

clases son magistrales y no utiliza alguna dinámica diferente

P 3 (5:5): En Medición I La profesora era muy recursiva y dinámica siempre nos

explicaba muy bien

P11 (5:5): No es tanto que no sea creativo, recursivo si no que al momento de dar

la clase no es ordenado y se vuelve aburrida

P13 (5:5): No es creativo ya que no busca alternativas de trabajo para

desarrollar las distintas pruebas psicométricas

P21 (5:5): No es creativo sus clases son iguales, diapositivas y se pasa toda la

clase hablando. Sus clases eran monótonas, simples

P44 (5:5): No explica y se pone a leer diapositivas. Todas las clases las hace muy

magistrales, demasiado directa hasta el punto de aburrir.

P 4 (8:8): Demasiado pasiva, Porque es poco dinámica la clase. Sé que quedaba

en una sola temática durante el semestre. Fue una actitud normal mi

participación se daban en algunas ocasiones.

Page 95: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

95

Disponibilidad

frente al

aprendizaje

P33 (8:8): Poco Pasiva, La actitud del docente no es la mejor… Se la paso todo

el semestre tratando de crear test y no nos enseñó ninguna prueba…

P12 (11:11): No, Solo fue teoría., Nada práctico… Solo nos enseñó una prueba… Nos enseñó cómo hacer pruebas, por lo general no le gustaba que le realizarán

preguntas…

P23 (11:11): Foros y quiz. Porque no permite que los que no manejan un tema

no lo aprendan de manera adecuada y aún menos con temas de pruebas

psicológicas… Talleres, exposición y exámenes no afianzando lo aprendido…

P50 (11:11): Diapositivas sacadas de internet. No se explicaban bien y no

estaban citadas… Proyección de películas, relacionados a los temas…

Recursos Material utilizado

didácticos

P 5 (14:14): Considero que esta asignatura debe ser más práctica… Es pura

teoría… Lento ya que no proporciona una información adecuada y no realizaba

explicación en cuanto a las dudas…

P 12 (14:14): Falto profundizar temáticas como las pruebas psicológicas… debería llevarnos a laboratorios y enseñarnos como se realiza… solo daba

lecturas… casi siempre solo dejaba fotocopias…

P 20 (14:14): No dedica tiempo en aclarar dudas… Lo que falto fue más tiempo

para aprender otras pruebas… Los docentes no cuentas con las herramientas

necesarias, como la pruebas para el conocimiento del estudiante…

P 48 (14:14): Faltaron muchos temas… se debe poner en prácticas por fuera de

la clase…, Solo eran diapositivas… No lo suficiente, ya que quedaron muchos

vacíos…

Ambientes de

aprendizaje

Espacios

P 3 (17:17): Si, Por ejemplo, la cámara de Gesell es muy útil…

P 6 (14:14): Sí. Pero se puede implementar en otros espacios para mejorar… debería llevarnos a laboratorios y enseñarnos como se realiza…

P 12 (17:17): No, ya que siempre estuvimos inmersos en el aula de clases,

escuchando teorías y nunca aplicamos…

P 36 y 46 (17:17): No, porque deberían aplicarse de manera más real… Faltó

práctica…

Temporalidades

P3 (20:20): No, Porque en los trabajos solo se entregaba la nota y no se hace una

retroalimentación en lo que el estudiante debe mejorar…

P5 (14:14): Lento ya que no proporciona una información adecuada y no

realizaba explicación en cuanto a las dudas

P 8 (17:17): Nunca nos preguntó sobre si queríamos algo más de su asignatura… Solo recibía, no socializaba…

P14 (14:14): No, porque no dedica tiempo en aclarar dudas…

P25 (14:14): Faltaron muchos temas… Tiene mucho trabajo en la universidad…

Nota: El DPs: Estrategias Didácticas Estudiantes

Fuente: Elaboración propias.

Ello demuestra la percepción negativa que tienen los estudiantes en estos cuatros

subcategorías relacionados a la didáctica estudiantes relacionadas a la asignatura de

medición y evaluación psicológicas. La subcategoría más criticada fue técnica de

enseñanza, le sigue la técnica de aprendizaje. Los estudiantes comentaron que, frente al

ambiente de aprendizaje, a pesar de que la Universidad cuenta con espacios técnicos y

tecnológicos, para ello, los profesores no hacen uso de los mismos. Sin embargo, la

Page 96: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

96

subcategoría de recursos didácticos fue la menos comentada, pero no implica que fueran

positivas tales comentarios.

Todo lo anterior nos lleva a la reflexión sobre la importancia de hacer uso

adecuado de las estrategias pedagógicas, ya que estas suministran invaluables

alternativas de formación que se desperdician por desconocimiento y por la falta de

planeación pedagógica, lo que genera monotonía que influye negativamente en el

aprendizaje. Es por ello la importancia de las estrategias didácticas empleada por el

profesor en el aula, las cuales tienen incidencia directa en el proceso de aprendizaje de

los estudiantes, donde no solo se debe transmitir información, sino buscar construir

conocimientos, para que se motive al estudiante y este a la vez ponga en práctica dichos

aprendizajes en forma dinámica y creativa.

Así mismo, cabe destacar en esta sociedad del conocimiento la acción del docente

debe ser mediadora y generadora de aprendizajes significativos mediante enfoques

constructivistas, pues en muchas ocasiones el aprendizaje del alumno es memorístico al

utilizar sólo técnicas de repaso de mantenimiento, como subrayar, destacar o repetir la

información; y rara vez hace elaboraciones conceptuales, propias del constructivismo y

del aprendizaje significativo. En este sentido, es de gran relevancia tener en cuenta lo

expresado por los estudiantes en cuanto a la poca creatividad de los profesores,

haciendo énfasis en que la mayoría de las clases son magistrales; por lo cual se hace

necesario, analizar las estrategias didácticas utilizadas para que el proceso de enseñanza

deje de ser el tradicional, ya que, dependiendo en gran parte de éstas, se contribuirá a

logra en el estudiante un aprendizaje significativo.

Después de observado el contraste numérico entre las subcategorías iniciales y los

indicadores, se relacionan los mismos, quedando establecidos:

Tabla 2. Códigos finales categoría 1. Estudiantes

Subcategoría Código Especificación

Técnicas de enseñanza Trabajo en equipo Capacidades y/o actitudes metodológicas del docente

frente a la asignatura. Nivel de creatividad

Page 97: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

97

Dificultades en la cohesión de grupo y versatilidad

metodológicas

Técnica de aprendizaje

Disponibilidad frente al

aprendizaje

Imagen e impacto que tienen los estudiantes frente a la

metodología del profesor en la asignatura.

Baja motivación del estudiante y déficit o poca

recursividad didáctica del profesor.

Actividades realizadas para

entender los contenidos

Recursos didácticos

Material utilizado

Realizar sinergias entre la teoría y la práctica.

Implementación de nuevos recursos didácticos por parte

del docente.

Ambientes de

aprendizaje

Espacios Relación con la práctica y dominio de la asignatura.

Falta de implementación e innovación metodológicas de la

clase, haciendo uso de recursos institucionales existentes. Temporalidades

Nota: Síntesis de las estrategias didácticas

Fuente: Elaboración propias.

Figura. 2. Código de Familia: redes de dificultad en el proceso de estrategias didácticas. Red

conceptual categoría 1. Lazos simples en los cuales cada subcategoría influye en la problemática de los

estudiantes. Permite inferir un manejo inadecuado de la situación curricular que traduce en intranquilidad

y preocupación por parte de estudiantes y directivas de la Universidad.

Page 98: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

98

6.2. Codificación Categoría 2: Comprensión analítica e interpretativa estudiantes

Las subcategorías propuestas para esta categoría son: Pensamiento crítico con dos

indicadores (Disposición del estudiante y capacidad del estudiante), Estilo y ritmo de

aprendizaje con dos indicadores (Fortaleza de los estudiantes y debilidades de los

estudiantes), Contenidos con un indicador (Pertinencia de la temática) y por último Rol

del docente con un indicador (Forma en la que orienta).

Los temas referentes al pensamiento crítico se tuvieron [84-2] citaciones con dos

enlaces asociados que permitieron codificar estos elementos. En estos comentarios se

incluyen los indicadores disposición del estudiante [49-0] citas y capacidad del

estudiante [35-0) citas asociadas, de los cuales en su mayoría fueron comentarios

negativos. El estilo y ritmo de aprendizaje obtuvo [77-0] citas asociadas y los

indicadores fortaleza de los estudiantes [41-0] y debilidades de los estudiantes [36-0]

comentarios respectivamente. La subcategoría contenidos obtuvo [44-0] citas

asociadas y todas ellas de manera negativas, incluida el indicador pertinencia de la

temática. Mientras que la subcategoría rol del docente se tiene [48-0] citas asociadas y

de manera implícita el indicador forma en la que orienta el profesor.

Todos estos indicadores y subcategorías fueron tenidos en cuenta como

indicadores finales, pues representan las dimensiones necesarias que permiten

establecer una baja competencia cognitiva en función de la compresión analítica e

interpretativa que tienen los estudiantes de la muestra frente a la asignatura de medición

y evaluación psicológica. Aunque pareciera irrelevante para los docentes que tienen a

cargo dicho cursos, teóricamente resultan importantes para la investigación y la forma

de recomendar mejores prácticas docentes en virtud de la enseñanza de pruebas

psicológicas y así evitar la mortalidad académica.

Page 99: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

99

En la tabla 3 se muestran algunos comentarios asociados a la subcategorías e

indicadores referidos y todos ellos enlazados a la categoría dos. Remítase al Anexo 4 y

observaran todos los comentarios asociados a dicha categoría. De igual forma en la

figura 3 se dan a conocer el código de familia, redes semánticas de comprensión

analítica e interpretativa. A sí mismo en la tabla 4 se muestran los indicadores finales

de la categoría 2 de manera conceptual.

Tabla 3. Citaciones. Comprensión analítica e interpretativa, estudiantes

Guía de

código

Código

Indicador

El DPs Citación

Pensamiento

crítico

Disposición

del

estudiante

P 4 (2:2)

Poco Activa, Porque sus clases son magistrales… si no

entiendo un tema no puedo participar sobre este… Demasiado

pasiva, es poco dinámica la clase…

P5,7,8,10

(2:2)

Poco activa, Se quedaba en una sola temática durante el

semestre… Poco pasiva, fue una actitud normal ya que mi

participación se daba en algunas ocasiones… Poco Activa,

Porque casi no se participaba, Muy pocas preguntas, Poco

interés por parte los estudiantes…. Poco Activa, Debido a que

las clases nunca fueron didácticas…

P12,14,21,

46 (2:2)

Poco activa, porque durante las clases me sentí aburrida y

pocas veces los temas eran de interés… Poco Activa, Ya que

participo muy poco porque el docente no me proporciona la

confianza para hacerlo… Poco Activa, Porque su manera de

dicta la clase es poco aburrida… Activa, Muy Activa, Siempre

asistía, preguntaba, puntual y responsable…

P49,50 (2:2)

Poco Activa, No hubo mucha empatía en el transcurso de la

materia vista… Pasiva, Me caracterizo por ser una persona

pasiva y eso se refleja en mi espacio educativo…

Capacidad

del

estudiante

P4,6,7, 11

(5:5)

Lenta, Muchas palabras técnicas… La mayoría de las veces

rápida, Algunos necesitan práctica… Lento, Debido a que el

profesor no desarrolló la temática, sino que fueron los

estudiantes realizando exposiciones… Conozco muy pocos

temas ya que el profesor no se enfocó y direccionó en la

clase…

P18,33,40

(5:5)

Lo comprendo lentamente ya que son términos nuevos y

requieren un compromiso personal… No, El profesor no da

temas muy acordes con la asignatura… Lenta, porque en

ocasiones va muy rápido y no entiendo…

P44, 46 (5:5)

Lenta, Eran confusos ciertas temas y aplicaciones… No lo

entendí porque lo que hizo fue leer… No se logró

comprender…

P49 (5:5) Se entendió de manera lenta por la poca empatía en la

explicación…

Fortaleza de

P1 (5:5) No manejo el tema con claridad…

P3 (8:8) La entrevista psicológica, Porque la docente explicaba los

temas muy bien…

P3, 22, 43

(8:8)

Aplicación del test, porque lo aplicamos en clase y los

manuales son de mucha ayuda… Entrevista, Porque fue el

Page 100: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

100

Estilo y ritmo

de aprendizaje

los

estudiantes

tema que más se trabajó y su contenido fue entendible…

P3, 12,47

(8:8)

Entrevista psicológica, Porque es donde se utilizó la empatía y

la recolección de datos para el informe o historia… Conozco

muy pocos temas ya que el profesor no se enfocó y direccionó

en la clase… Aunque conozco muchos temas, creo que el

profesor no se enfocó en lo que realmente importaba…

P3,11 (8:8)

Definición de los términos más utilizados en el área de las

pruebas porque son muy importantes para nuestro avance

profesional… Calificación de pruebas, porque practique

mucho esta parte… Los test, Me quedo un poco de

conocimiento, pero no el necesario…

Debilidades

de los

estudiantes

P 3 (11:11) Pruebas proyectivas, Solo me acuerdo de algunas cosas no

como aplicarlas…

P 5 (8:8) Pruebas psicológicas, Porque el docente nunca nos las

enseño…

P 7 (11:11) Tengo vacíos en esa asignatura… Creación de ítems, porque

durante el aprendizaje la enseñanza no fue clara…

P 11 (11:11) Conozco de pruebas porque otro profesor me lo explicó, Pero

muy por encima…

P 32 (11:11) No conozco con mucha claridad todas las pruebas, ya que el

docente nunca se tomó el tiempo para mostrarla…

P 38,44

(11:11)

Pruebas, Nunca las dio como tal…

P 18 (11:11) Interpretación de test, son poco más complicadas…

P 12, 51

(11:11)

Pruebas psicológicas, Se quedan corto en la aplicación de las

mismas, Se necesita más pruebas nuevas… En realidad, en la

mayoría, ya que no eran del todo bien explicados…

Contenidos

Pertinencia

de la

temática

P 1, 20 (8:8)

Si, Porque es un requisito fundamental para ejercer nuestra

profesión… Si, Porque son temas de suma importancia para

nosotros más adelante como psicólogos…

P 32 (11:11)

abarca más ámbitos de los vistos en clase… No, en las

asignaturas actuales se requieren el dominio y el manejo de

temáticas de medición en los cuales se presenta un vacío…

P 7: (14:14) Falta más temas que aporten a la práctica… Sí, pero no se dio

una buena explicación…

P11 (11:11) Sí, Porque las pruebas que se realizan pueden ser aplicados a

personas particulares como a empresa…

Rol del

docente

Forma en la

que orienta

P1 (11:11) Difíciles, Porque no daba una explicación clara de la temática

P2 (11:11) Difíciles, Porque su explicación no es muy clara en la parte

matemática…

P 3: (14:14) Difíciles, No estaban acorde con el tema específico…No, Faltó

profundizar temáticas como las pruebas psicológicas…

P 10 (14:14) Fáciles, Porque sus clases eran lo mismo, Tiene los

conocimientos, pero no lo supo explotar para aprender más…

P 23,17

(14:14)

Difíciles, Porque a cada tema, la prueba tiene que tener una

estadística…Difíciles, porque no se da a explicar de forma

adecuada a la realización de actividades…

P 35,44

(14:14)

Difíciles, Deja lecturas largas con leguaje demasiado técnico y

no explica mucho y deja trabajos en base a algunas lecturas

poco entendibles…Difíciles, Algunas eran difíciles y el tiempo

era muy corto, 16pf test de ruchar y el domino…

P 33,49 Difíciles, ya que no explicaba bien y todo era quiz, propongo

que explique más clases…Difíciles, porque necesitan de

Page 101: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

101

(14:14) concentración tiempo análisis y objetivo…

P 22, 48

(14:14)

Fáciles, No fueron profundizados para buena comprensión del

estudiante…Fáciles, porque se da a conocer de manera

genérica la información nueva…

El DPs: Comprensión analítica e interpretativa estudiantes

Fuente: Elaboración propias.

Elemento sobre el pensamiento crítico y estilo-ritmo de aprendizaje fueron

mencionados frecuentemente por los estudiantes frente a la asignatura, con alrededor de

80,5 citaciones en promedio. Pero de igual forma, aludían a otros elementos

particulares de los profesores como los contenidos del curso, y el rol del docente pasivo

frente a la temática de las pruebas psicológicas, lo cual la mayoría de los estudiantes

refieren no estar satisfecho con lo visto y consideran tener un gran vacío de

conocimientos. Los estudiantes destacan la importancia de la asignatura y la aplicación

de las pruebas psicológicas en los diferentes contextos de la psicología, como un gran

apoyo en las decisiones diagnósticas y por tanto conocer las más relevantes y aplicarlas

tanto en la psicología clínica, educativa, organizacional, social y forense es sumamente

importante en su quehacer profesional.

En lo que corresponde al proceso de comprensión analítica e interpretativa de las

pruebas psicológicas por parte de los estudiantes, es importante que estos desarrollen la

competencia de la lecto-escritura, lo cual es una herramienta psicológica fundamental

en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que adquirir destrezas en este tipo de

competencia cognitiva puede facilitar una eficacia transversal al resto de aprendizajes,

como en la resolución de problemas, de lo contrario podría haber un desarrollo

inadecuado de las habilidades sociales y emocionales de la persona.

Podemos redefinir en que la comprensión lectora debe ser considerada como la

aplicación específica de destrezas, de procedimientos y estrategias cognitivas de

carácter más general. Por lo anterior, es de suma responsabilidad tanto del profesor

como del estudiante asumir actitud de enseñanza y aprendizaje con base en una buena

comprensión lectora para el desarrollo del conocimiento y sus diferentes estructuras.

Page 102: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

102

En conclusión, a partir de las subcategorías con importancia teóricas y con

relevancia dentro de los comentarios de los estudiantes, se establece la categoría 2 como

significativos para mostrar los que indican las dificultades en la asignatura de medición

y evaluación psicológica y como estos contribuyen al gran número de pérdidas de la

asignatura por parte de estos estudiantes.

Tabla 4. Códigos finales categoría 2. Comprensión analítica e interpretativa,

estudiantes

Subcategoría Código Especificación

Pensamiento crítico

Disposición del estudiante Dificultades en entender, evaluar, organizar e interpretar

los dominios específicos de la asignatura. Relacionar teoría

y práctica en la formación, a nivel competitivo en el

contexto de la psicología.

Capacidad del estudiante

Estilo y ritmo de

aprendizaje

Fortaleza de los estudiantes Utilizar las fortalezas para minimizar las debilidades a

partir de las oportunidades, a si se afianza la metodología

de enseñanza y aprendizaje.

Debilidades de los

estudiantes

Contenidos

Pertinencia de la temática Revisar comités curriculares de los programas los

contenidos, actualizar y aumentar horas asignadas al curso,

por lo menos tres créditos académicos.

Rol del docente Forma en la que orienta Aspectos de idoneidad del profesor, ética de formación.

Profesores con dominio de las temáticas.

Nota: Síntesis de Comprensión analítica e interpretativa estudiantes

Fuente: Elaboración propias.

Figura. 3 Código de Familia: Redes semánticas de comprensión analítica e interpretativa. Red

conceptual categoría 2. Permite identificar un primer grupo que tiene que ver con las ideas que se asocian

Page 103: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

103

en las dificultades presentes de esta competencia de los estudiantes, al cual expresan cambios para

mejorar en su vida profesional.

6.3. Codificación Categoría 3: Rendimiento académico estudiantes

Esta Categoría busca indagar sobre los aspectos que contribuyen al bajo

rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de medición y evaluación

psicológicas, y de tal forma, las subcategorías que se propusieron fueron: Rol del

docente, con sus respectivos indicadores (Disposición del docente y motivación del

docente), Rol del estudiante (Grado de colaboración y grado de participación) y

Motivación con el indicador (Nivel de interés del estudiante).

Se codificaron citas en todas las categorías, por lo que se asume que estos

indicadores representan importancia para la investigación. Por tanto, la codificación de

la subcategoría Rol del docente obtuvo [96-2] citas con dos enlaces asociados que son

los indicadores propuestos para dicha categoría; disposición del docente [48-0] citas

asociadas y motivación del docente con [48-0] comentarios. La subcategoría Rol del

estudiante con [85-2] citas y dos enlaces: Grado de colaboración [37-0] citas y grado de

participación [48-0] comentarios. Mientras que la subcategoría Motivación con el

indicador nivel de interés del estudiante, comparten [47-1] citas y un enlace.

Existen por partes de los estudiantes una inmensa preocupación que asumen los

profesores el compromiso de la asignatura, ya que los estudiantes consideran que los

profesores no están muy dispuestos en ocuparse de la asignatura, lo cual perciben una

desmotivación al respecto. Los estudiantes consideran que en la medida que se le exijan

ellos trabajan, pero inicialmente debe existir un claro compromiso del programa con la

asignatura.

En la tabla 5 se muestran algunas citas asociadas a la subcategorías e indicadores

respectivos y todos ellos enlazados a la categoría tres. En el Anexo 5 se encuentran las

citas totales en virtud a dicha categoría. En la figura 4 están organizados de manera

abstracta por código de familia la red semántica de esta categoría. En la tabla 6, esta

resumido los indicadores finales de la categoría 3.

Page 104: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

104

Tabla 5. Citaciones: rendimiento académico, estudiantes

Guía de

código

Código

Indicador

El DPs Citación

Rol del

docente

Disposición

del docente

P 1 (2:2) Negativo, Porque no se daba a entender y mala, No habla una

interacción muy buena…

P2,13 (2:2)

Paciente y crítico Porque toma con paciencia la duda, pero al

momento de aclararla no es su mejor manera… Amable,

Depende la profesora de medición I fue amable y el profesor de

Medición II A veces… Receptivo en muchos casos y Negativo

porque no explica…

P7, 31 (2:2)

Negativo, Porque no da una explicación acertada a la

temática… Negativo, Porque no explica de la mejor manera… Receptivo, Porque le falta dominio, presentación y

motivación…

P18 (2:2)

Negativo, ya que en dos ocasiones cuando una compañera

preguntó, me pareció ver en el rostro del docente un mal

gesto…

P33,17 (2:2)

Crítico, Su actitud es regular porque acepta pocas opiniones

del estudiante y cuando va a explicar se refiere al estudiante de

manera que hace entender que eso es fácil y que se entiende

rápido… Despectivo, El profesor no aceptaba las opiniones de

los estudiantes…

P50,37, 23

(2:2)

Amable, Porque está disponible la solicitud del estudiante… Receptivo, porque muestra una buena actitud, Muy positiva al

inicio de la clase por relativo porque explica lo básico… Receptivo, Constructivo, se muestra atento e interesado por las

dudas, Nos explica, nos brinda mayor información y aclara

dudas…

Motivación

del docente

P1,5,46, 48

(5:5)

Mala…

P,2,25, 39…

(5:5)

Regular…

P3, 19, 24,

31, 46, 51…

(5:5)

Buena…

P1 (8:8) SI, Me gusta aprender y que en grupo tomemos el mismo

conocimiento, además en conjunto tomamos las decisiones…

P32 (8:8)

Sí, Porque estos temas nos facilitan el proceso psicológico con

los pacientes y nos permiten resolver dudas sobre ciertos

comportamientos…

P18, 26, 41

(8:8)

Soy consciente de las contribuciones que hicieron mis

compañeros y esta es una herramienta para evaluar la

estrategia educativa de la asignatura… Por lo general ayudo a

mis compañeros cuando necesitan una explicación manejando

una comunicación asertiva… Por lo general ayudo a los

compañeros que me piden una opinión…

P3, 13 (8:8)

Los contenidos deben ser teórico-práctico y con casos reales y

que la práctica sea constante… Sí, Porque los psicólogos en la

actividad necesitamos utilizar mucho este tipo de mecanismos

Page 105: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

105

Rol del

estudiante

Grado de

colaboración

que ayudan a tener una ida más objetiva sobre la situación que

se presente…

P15, 47 (8:8)

Por supuesto que si, ya que es una materia de mucha

importancia en nuestra carrera por su gran contenido y que

nos ayudará en nuestra vida laboral… Si es importante ya que

se trata de test relevante para la personalidad, conductas de un

humano…

P19,44 (8:8)

Después de lo que he dicho es necesario evaluar muy a los

estudiantes porque a veces no es el profesor, si no la actitud

que tienen los estudiantes al momento de la clase… Que tenga

un profesor que no venga a leer si no a explicar muy bien el

tema…

Grado de

participación

P 2 (8:8) SI, Me gusta aprender y que en grupo tomemos el mismo

conocimiento, además en conjunto tomamos las decisiones…

P 17, 25, 33

(8:8)

Sí, Porque estos temas nos facilitan el proceso psicológico con

los pacientes y nos permiten resolver dudas sobre ciertos

comportamientos… Soy consciente de las contribuciones que

hicieron mis compañeros y esta es una herramienta para

evaluar la estrategia educativa de la asignatura… Un Mejor

modelo de enseñanza en el área y más práctica con los

respectivos temas abordar…

P 9, 37 (8:8)

Sí, Porque los psicólogos en la actividad necesitamos utilizar

mucho este tipo de mecanismos que ayudan a tener una ida

más objetiva sobre la situación que se presente… Nos

colaboramos mucho en los trabajos y exposiciones…

P 19, 46

(8:8)

Por supuesto que sí, ya que es una materia de mucha

importancia en nuestra carrera por su gran contenido y que

nos ayudará en nuestra vida laboral… No soy consciente de lo

significativo o contribuyente que pudo ser para mis

compañeros…

P 30 (8:8)

Después de lo que he dicho es necesario evaluar muy a los

estudiantes porque a veces no es el profesor, si no la actitud

que tienen los estudiantes al momento de la clase…

P 42, 50

(8:8)

La idea es que explique la elaboración de las pruebas y que

sepa donde aplicarlo, en qué casos… El trabajo en equipo es

crucial, la retroalimentación con el compañero… Por

supuesto, esta asignatura nos acerca más a nuestro rol de

psicólogos, la aplicación de test es una forma empírica de

adquirir experiencia…

Motivación

Nivel de

interés del

estudiante

P 5, 41:

(14:14)

Cómo aplicar las pruebas psicológicas, Como intervenir ante

el resultado y que tan efectivas son… Implementación de test,

Tipos de escala, Estadísticas al momento de evaluar…

P 15: (14:14)

Entrevista Psicológica, Como se realiza la entrevista

psicológica y Por último pusiera aplicación de pruebas

psicológicas si el profesor Raúl Marín me la hubiese

enseñado…

P 26, 39

(14:14)

Pruebas psicológicas, Ética de evaluación psicológica y

clasificación optima de los instrumentos de medición… Interpretación de test, Manejo de historias clínicas y

aplicaciones de pruebas… Pruebas psicotécnicas, formulación

y aplicación de pruebas y entrevistas…

Psicometría, Entrevistas, Algunas pruebas o test… Aplicaciones de pruebas Psicológicas, evaluación e

interpretación… vocabulario relacionado, calificación de

Page 106: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

106

P 29, 44

(14:14)

pruebas, realización de DX… Contextualizar, Aplicar

diferentes pruebas, Analizar bien los casos para no aplicar al

azar…

P 51,21:

(14:14)

Pruebas psicológicas, rol de psicólogo, Normas y reglas para

aplicación de pruebas… Test de evaluación psicológica,

Historia de la medición y evaluación, métodos de investigación

psicológica…

El DPs: Rendimiento académico estudiantes

Fuente: Elaboración propias.

El rol docente manifestó gran representatividad para los estudiantes, dados a las

citas asociadas a esta subcategoría. Se destaca además la preocupación que tienen los

estudiantes en su rol profesional en especial al momento de enfrentarse a la realidad y al

momento de hacer uso de estas pruebas psicológicas, ya que se consideran no estar

preparados para poder evaluar, aplicar e interpretar dichas pruebas en un contexto real o

casos concretos. Por tanto, consideramos que el desempeño académico de un estudiante

está directamente relacionado con un conjunto de insumos que este dispone.

Algunos de esos insumos pueden ser controlados por medio de las características

de las universidades, la calidad de los profesores, el diseño del curso, las reglas de

correlatividades. Mientas que otros insumos no pueden ser controlados, como por

ejemplo el entorno familiar y la capacidad de aprendizaje. Esto nos indica que

realizando un ajuste al diseño del curso de medición de evaluación psicológica podría

ser controlado con el fin de evitar nuevas mortalidades académicas. Frente a esta

categoría, se permite establecer que un rendimiento académico bajo estaría asociado a

determinantes educativos y que pueden incidir como causa de este, por ejemplo, las

horas de estudio, en donde se considera que a mayor hora mayor rendimiento, por tanto,

se hace necesario aumentar los créditos académicos relacionados con la asignatura de

medición y evaluación psicológica.

Los indicadores finales para la Categoría 3, son:

Tabla 6. Códigos finales categoría 3. Comprensión analítica e interpretativa,

estudiantes

Page 107: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

107

Subcategoría Código Especificación

Rol del docente

Disposición del docente Idoneidad, estructuración y ética frente a la asignatura.

Experiencia del docente en la implementación de pruebas

psicológicas.

Motivación del docente

Rol del estudiante Grado de colaboración Cohesión del grupo, trabajo de equipo, hacer uso de la

metodología MICEA. Grado de participación

Motivación Nivel de interés del

estudiante

Proceso de motivación.

Nota: Síntesis de rendimiento académico estudiantes

Fuente: Elaboración propias.

.

Figura 4. Código de Familia: Redes semánticas de Rendimiento académico. Red conceptual categoría 3.

En la red se identifican las reacciones y emociones que se dieron en el proceso negativo frente al bajo

rendimiento académico en la asignatura por parte de los estudiantes. Aspectos relevantes como baja

motivación, poca disposición del docente, intereses o expectativas, ya que no sentir estar preparado para

Page 108: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

108

aplicar pruebas psicométricas, podría ser un indicador de futuro dificultad de eficacia profesional y por

tanto limitación en el rol profesional.

6.4. Codificación Categoría 1: Estrategias didácticas profesores

Los indicadores iniciales para esta categoría se enfocaban a exponer las

características particulares que tienen los profesores de la muestra, y en tal medida se

asumían las dificultades que ha tenido los estudiantes frente a la asignatura de medición

y evaluación psicológicas. En este sentido se contaban en referir las técnicas de

enseñanza y aprendizaje con el fin de obtener una especie de diagnóstico del problema,

atendiendo a las apreciaciones de los profesores que han trabajado en la asignatura.

Por tanto, la categoría estrategia didáctica obtuvo un total de 18 citas y cuatro redes

asociadas por parte de la muestra de profesores, de los cuales la subcategoría técnica de

enseñanza logró [6-2] citas y dos enlaces, incluidos el indicador trabajo en equipo [3-0]

citas y nivel de creatividad con [3-0] comentarios.

Mientras que la subcategoría técnica de aprendizaje alcanzó [3-1] citas con su

único indicador actividades realizadas para entender los contenidos [3-0]. De igual

forma la subcategoría recursos didácticos adquirió [3-1] comentarios en relación al

indicador material utilizado [3-0] y por último la subcategoría ambiente de aprendizaje

mantuvo [6-2] citas con sus dos códigos; espacios [3-0] citas y temporalidad [3-0] citas

asociadas.

En la tabla 7 se dan a conocer los comentarios totales por parte de los profesores

tanto de la categoría como las subcategorías y por su puesto dichos indicadores. La

figura 5 se muestra la red de código de familia y sus interacciones. Esta red permite

apreciar que en general el rol del docente en el proceso académico de la asignatura de

medición y evaluación psicológica debe estar sujetos a procesos de facilitación y

acompañamiento, siendo descrito que el proceso académico actual como negativo.

Page 109: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

109

El único término neutral fue “falta de interés de los estudiantes” que permite

inferir un manejo inadecuado de la situación académica que se traduce en el bajo

rendimiento de los estudiantes. Todo lo anterior permite inferir dentro de la dinámica

de enseñanza y aprendizaje, se debe redimensionar y contextualizar principios generales

de la enseñanza y el aprendizaje con estrategias didácticas e incorporarlas a la

programación de contenidos, a los métodos de aprendizajes, a los procesos de

flexibilidad mental en los espacios complementarios de clase, entendidos como trabajo

de asesoramiento docente de orden formativo, científico y profesional que permita otras

prácticas de enseñanza docente, y la utilización del Aprendizaje Colaborativo.

Tabla 7. Citaciones: estrategias didácticas, profesores

Guía de

código

Código

Indicador

El DPs Citación

Técnicas de

enseñanza

Trabajo en

equipo

P1 (2:2)

Entrenamiento en elaboración de instrumentos como escalas,

entrenamiento en aplicación de test y pruebas psicológicas,

entrenamiento en análisis de resultados y elaboración de

informes individuales…

P2 (2:2)

Lecturas, mapas mentales, uso de tics, o app paras realizar

actividades, ejemplos, casos y hace poco tiempo ejercicios

aplicando fórmulas…

P3 (2:2)

Inicialmente es tipo magistral, posteriormente juegos de

roles, solución de casos, lecturas independientes con su

respectivo control de lectura, aplicación e interpretación de

las pruebas a sus compañeros, exposiciones, auto aplicación

de instrumentos para revisión de compañeros, aplicación de

pruebas a invitados en cámara de GESELL…

Nivel de

creatividad

P 1 (5:5)

Se desarrolla actividades propuestas por lo estudiantes en

las que se ejemplifiquen sus dudas, juegos de roles, casos

reales…

P 2 (5:5)

Soy muy recursiva ya que asumo mi labor como guía

buscando adecuada fundamentación teórica, resolviendo

dudas, utilizando la tecnología y ambiente práctico de

aprendizaje. Además, aplico metodología práctica y los

motivo a aprender…

P 3 (5:5)

Siempre se intenta buscar materiales y adaptarlos para

colocar ejemplos que faciliten la comprensión de términos y

conceptos…

Actividades

realizadas para

entender los

P 1 (8:8)

Juegos de roles, lecturas, comprensión de lecturas,

desarrollo de ejercicio prácticos. Las presentaciones en

power point, elaboración de videos, escrituras de informes y

foros…

P2 (8:8)

Control de lectura, juegos de roles, promuevo un clima en el

aula de clases agradable, auto aplicación de instrumentos, la

claridad de los objetivos, ejemplos, retroalimentación, talles,

explicación, comparación de pruebas y contextualización. La

Page 110: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

110

Técnica de

aprendizaje

contenidos explicación magistral, las lecturas, juegos de roles,

comparaciones, videos, recurro a imágenes mentales,

prácticas reflexivas generando motivación en ellos,

resolución de casos, analogías e integración de la teoría con

la práctica…

P3 (8:8)

talleres, mapas conceptuales, lecturas, mapas mentales,

videos en donde se pueda relacionar los temas vistos con la

cotidianidad de psicólogo que aplique pruebas con distintos

contexto o fines. Se integra el estilo visual y cinestésico con

material ppt y actividades, usan la app, videos en el

auditorio, se aplica lecturas especiales durante la casa y se

realizan preguntas para establecer si recuerdan lo que oyó…

Recursos

didácticos

Material

utilizado

P1 (11:11) Para la adquisición de las competencias básicas se pueden

lograr por medio de ejercicios prácticos…

P2 (11:11)

No son suficientes, teniendo en cuenta que algunas pruebas

se deben interpretar con pines y no se les venden las pruebas

a los estudiantes…

P3 (11:11) Libros, artículos, presentaciones ppt, esquemas, manuales,

plantillas y cuadernillo, así como videos tutoriales…

Ambientes de

aprendizaje

Espacios

P1 (14:14) Sí, se han adecuado ambientes para que los estudiantes

puedan hacer simulaciones o atención de personas reales…

P2 (14:14) Las aulas de clases son acordes pero la cámara de Gesell se

ha convertido en un espacio pequeño…

P3 (14:14) EL aula es amplia y acorde con el número de estudiantes

aplicados, el video beam no siempre tiene la saturación de

color adecuado para presentar las imágenes…

Temporalidad

es

P1 (17:17) No, Las competencias deben ser reforzadas por medio de

ejercicios constantes y se debería por lo menos tener dos

semestres para el aprendizaje completo de las habilidades…

P2 (17:17) Es insuficiente ya que según la APA más de 20.000 pruebas

se elaboran cada año y en el programa medición y

evaluación I es la entrevista psicológica y solamente

medición y evaluación II es de pruebas…

P3 (17:17) Sí, la planeación se cumple y se intenta realizar de dos a tres

actividades para facilitar la asimilación de los temas…

Nota: El DPs: Estrategias didácticas profesores

Fuente: Elaboración propias.

La mayoría de las citas o comentarios de los profesores identifican su quehacer

como positivo, lo cual contradice a los comentarios realizados por la mayoría de los

estudiantes en dicha categoría. Los profesores describen la forma en que desarrollan

sus clases como dinámica y creativas “…Soy muy recursiva ya que asumo mi labor

como guía buscando adecuada fundamentación teórica, resolviendo dudas, utilizando la

tecnología y ambiente práctico de aprendizaje. Además, aplico metodología práctica y

los motivo a aprender… [P 2-5:5].

Page 111: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

111

Los profesores destacaron el hecho de que la institución carece de los recursos

suficientes en materia de pruebas psicométricas, no suministran las suficientes para

actualizar a los estudiantes, lo cual hace que el proceso de aprendizaje se quede corto a

la exigencia del medio profesional. Estos resultados permiten considerar en que los

alumnos que recién inician los estudios de Psicología, aunque puede beneficiar en su

mirada a especialistas de la rama y de diferentes carreras afines, no solo deben

encaminar sus propósitos al conocimiento de las vigentes pruebas psicológicas sino

además a la aplicabilidad de este saber.

Además, que la asignatura de instrumentos de evaluación psicológica tiene entre

sus objetivos aplicar y calificar algunas pruebas de evaluación psicológica, intenta

facilitar a estos estudiantes de un soporte bibliográfico básico que les admita tener a su

alcance los instrumentos de evaluación infantil, adolescentes, adulto y adulto mayor

más utilizados en los Servicios de Salud. Así como poner a su disposición los test

psicológicos, el procedimiento de aplicación, su instructivo, su calificación,

interpretación y comunicación de sus resultados.

Después de establecer los contrastes de las citas entre las subcategorías iniciales y

los indicadores, se relacionan los mismos, quedando determinados el nivel conceptual

de la categoría de la siguiente forma:

Tabla 8. Códigos finales categoría 1. Estrategias didácticas, profesores

Subcategoría Indicador Especificación

Técnicas de enseñanza

Trabajo en equipo Capacidades y/o actitudes metodológicas de los

estudiantes frente a la asignatura.

La creatividad educativa como proceso que aglutina la

pluralidad de la actividad docente en el aula. Debe ser un

proceso transversal que desarrolla la capacidad creativa de

los alumnos a todos los niveles. Por tanto, la creatividad

es una competencia que puede desarrollarse si se trabaja de

la forma adecuada.

Nivel de creatividad

Técnica de aprendizaje

Actividades realizadas para

entender los contenidos

Imagen e impacto que tienen los profesores de la forma

como aprenden los estudiantes.

Dificultades para lograr la integración de los contenidos de

la asignatura y en la observación de algunos desequilibrios

o desbalances que nacen entre los contenidos de la

enseñanza cuando se busca tal integración.

Recursos didácticos Mayores recursos en la adquisición de pruebas

Page 112: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

112

Material utilizado psicológicas por parte de las universidades. Evitar la

piratería de pruebas no legales.

Ambientes de

aprendizaje

Espacios

Utilización de los recursos de ambientes de aprendizaje

profesional.

Temporalidades

Nota: Síntesis de estrategias didácticas profesores

Fuente: Elaboración propias.

Figura. 5. Código de Familia: redes de dificultad en el proceso de estrategias didácticas, profesores.

Red conceptual categoría 1. Se refiere a las condiciones en que se encuentran el proceso de estrategia de

estrategia didáctica por parte del profesor y que permite a los profesores reflexionar y realizar critica para

prever cambios frente a la asignatura. Cómo se observa, esas condiciones previas en general se refieren a

situaciones críticas y negativas tales como la falta de trabajo en equipo, poco recurso didáctico y falta de

creatividad pedagógicas, omisión de utilización de ambientes de aprendizaje, etc.

6.5. Codificación Categoría 2: Comprensión analítica e interpretativa profesores.

Los códigos (Comprensión analítica e interpretativa) en los profesores asociados a

la percepción que tienen estos, sobre la asignatura de medición y evaluación psicológica

Page 113: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

113

(cuando los profesores hablan de lo que consideran las dificultades que existen en dicha

asignatura) se reducen a cuatro subcategorías. Por un lado y, principalmente, a los

contenidos [3-1] citas y un enlace que hace referencia al indicador actualización de los

contenidos. Le siguen rol del docente [3-1] citas y el indicador asociado forma en la

que orienta, el pensamiento crítico [0-0] citas y finalmente estilo y ritmo de aprendizaje

[0-0] citas.

Estos son los elementos de justificación o, al menos, de opinión o características a

través de las cuales los profesores comentan que no son ellos los únicos culpables, sino

que también existen deficiencia desde los procesos curriculares y el tiempo que poseen

dicha asignatura para el cumplimiento de todas las temáticas. En la tabla 9 se muestran

algunos comentarios asociados a la subcategorías e indicadores referidos y todos ellos

enlazados a la categoría dos. Además, se identifican las reacciones y percepciones que

se dieron en el proceso de explicar la mortalidad académica frente a la asignatura. Es

importante resaltar que uno de los profesores habló sobre la actitud pedagógica como

disposición para potencializar las competencias de los estudiantes frente a la asignatura.

Finalmente, este proceso no es desde ahora según los profesores, ya que hay unas

condiciones previas en que se encontraba la asignatura y que esto permite a los

profesores explicar y evidenciar las deficiencias del currículo, esas condiciones previas

en general se refieren a las deficiencias en la adquisición de pruebas psicológicas

vigentes y actuales, y sobre todo a las horas que están dadas para realizar todos los

contenidos propuestos por el currículo.

En la tabla 10 se muestran los indicadores finales de la categoría 2 de manera

conceptual en los profesores.

Tabla 9. Citaciones, comprensión analítica e interpretativa, profesores.

Guía de

código

Código

Indicador

El DPs Citación

Pensamiento

crítico

Page 114: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

114

Estilo y ritmo de

aprendizaje

Contenidos

Actualización

de los

contenidos

P1 (2:2)

Sí, son los temas básicos requeridos dado que tratan las

diferentes actividades que debe aprender a realizar un

psicólogo frente a os test y pruebas que se debe aplicar en

un proceso en diferentes campos.

P2 (5:5) Son actualizados ya que todos los semestres se actualizan

P3: (2:2)

Hay que revisar los temas, por el tiempo y actividades no

siempre se terminan de dar, me refiero a eventos de la u,

como salidas de otras materias que se cruzan con la

clase...

Rol del docente

Forma en la

que orienta

P1 (2:2)

Lecturas- aprendizaje de conceptos básicos, conocimiento

de herramienta- recursos de aplicación del conocimiento y

relación entre conceptos y realidad…

P2 (5:5) Basada en la metodología MICEA, Metodología

interdisciplinaria centrada en equipos de aprendizaje…

P3: (5:5)

Saludos, repasos de temas anteriores, actividad de

participación, se introduce un nuevo tema, se colocan

ejercicios, se asignan compromisos, consultas y se finaliza

la clase…

Nota: El DPs: Comprensión analítica e interpretativa profesores.

Fuente: Elaboración propias.

En la figura 6, se ilustra la red de esta categoría. El análisis de las categorías allí

presentes permite identificar un primer grupo que tiene que ver con las ideas que se

asocian en su proceso de ajustes la signatura, al cual se le debe “intervenir” como

situación “acciones urgentes” para minimizar la mortalidad académica y como

“oportunidad” de mejoras por parte de docentes y estudiantes, siendo todos estos

calificativos una condición para la aceptación del cambio en la asignatura en tanto

justifican que debe ser un proceso integrador y que no solo es responsabilidad de ellos.

Se puede considerar que el alumnado universitario puede mostrar la madurez académica

suficiente para garantizar la necesaria autonomía en el estudio y el aprendizaje, es

necesario analizar no solamente las estrategias cognitivas, metacognitivas y de

regulación de recursos que este posee, sino también las estrategias y metodologías

docentes que implementa el profesorado, y los insumos aportados por la institución

Universitaria. Por lo tanto, se puede enfatizar en el proceso curricular y sobre todo en el

asunto de enseñanza y aprendizaje Universitario, no es suficiente con que el docente

implemente novedosas y acertadas estrategias de enseñanza, también es muy importante

que los estudiantes implementen sofisticadas estrategias de aprendizaje.

Page 115: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

115

Tabla. 10. Códigos finales categoría 2. Comprensión analítica e interpretativa,

profesores

Subcategoría Código Especificación

Pensamiento crítico

-----

Un pensamiento rico conceptualmente, coherentemente

organizado y persistentemente exploratorio, cuyos rasgos

pueden entenderse como aquellas metas a las que el

pensamiento de este tipo siempre tiende a alcanzar y no

como aquellas de las que nunca se desvía.

Estilo y ritmo de

aprendizaje

-----

Capacidad que tienen los estudiantes para aprender de

forma rápida o lenta los contenidos de la asignatura de

medición y evaluación psicológica.

Contenidos Actualización de los

contenidos

El profesor va a tener que organizar procesos de

aprendizaje, dejando la clase magistral para momentos más

reducidos, y el alumno tendrá que asumir más

responsabilidad, autonomía y compromiso académicos.

Rol del docente Forma en la que orienta La Educación Permanente y Recursiva.

Nota: Síntesis de comprensión analítica e interpretativa profesores.

Fuente: Elaboración propias.

Figura. 6 Código de familia: Redes semánticas de comprensión analítica e interpretativa. Red

conceptual categoría 2. Los calificativos son en su mayoría negativos, resaltando que los estudiantes

poseen poca capacidad interpretativa, por tanto, los profesores sugieren capacitación en este sentido. Los

Page 116: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

116

profesores manifiestan que se debe mejorar los contenidos curriculares, actualizarlos, potencializar el

pensamiento crítico de loes estudiantes y desarrollar hábitos de estudios.

6.6. Codificación Categoría 3: Rendimiento académico profesores.

Tanto las subcategorías rol del docente y formación del docente obtuvieron [3-1]

citas cada una, con su respectivo enlace. El indicador disposición del docente [3-0]

como en lace perteneciente al rol del docente y el indicador formación del docente

como enlace asociado a la subcategoría formación del docente propiamente [3-0]. Por

tanto, esta categoría de rendimiento académico en profesores tiene [6-2] citas con dos

códigos de causa. Los profesores describen su actuación frente a la asignatura dándole

calificativos con su mayor parte positivos, resaltando características éticas, sin embargo,

reconocen que hay falencia en ciertos momentos metodológicos que deben ser

cambiados en pro del beneficio de los estudiantes.

Los profesores comentan que están dispuesto en mejorar la forma de realizar las

actividades en la asignatura como un sentido de pertenencia con la institución. Los

profesores manifiestan que la Universidad si bien es cierto ha crecido en infraestructura,

números de estudiantes, salones y condiciones tecnológicas, sin embargo, en materia de

apoyo académicos como son las pruebas psicológicas, estás no han crecido en

proporción al crecimiento de la población estudiantil. Analizando las citas extraídas de

las entrevistas de los profesores y estudiantes observamos como todos y todas dicen que

se deben implementar nuevas estrategias pedagógicas y metodológicas con el fin de

buscar la calidad curricular en la asignatura “…Sí, la idea es conocer las herramientas y

métodos para posibilitar el aprendizaje en el grupo de estudiantes y poder realizar

procesos con el fin de planear, hacer seguimientos y evaluar cada vez mejor…” [P3-5:5

pf].

En definitiva, parece que la participación de la institución educativa superior, con

una misión curricular explicita a favor del reconocimiento de la calidad, debe ajustar las

condiciones crecientes de la población estudiantil, en el aumento de insumos tanto

técnicos como científicos que cubran dichas demandas de estudiantes. A sí mismo, el

profesor debe ser recursivo frente a su forma de emitir su enseñanza en especial la

Page 117: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

117

forma de manejar las temáticas de las pruebas psicológicas, una permanente sinergia

entre teoría y prácticas.

En la tabla 11 se muestran todas las citas asociadas a la subcategorías e

indicadores respectivos. En la figura 7 están organizados de manera abstracta por

código de familia la red semántica de esta categoría. En la tabla 12, esta resumido los

indicadores finales de la categoría 3 profesores.

Tabla. 11. Citaciones, rendimiento académico, profesores

Guía de

código

Código

Indicador

El DPs Citación

Rol del docente

Disposición

del docente

Pf1 (2:2)

Actitud crítica, dinámica, orientadora en los tres

momentos. Actitud de escucha, comprensión y

orientación.

Pf2 (5:5)

Estimulo la construcción del conocimiento de manera

participativa, creo un ambiente agradable, motivo el

uso de las tics y actitud pedagógica es de disposición

para potencializar las competencias de los

estudiantes. Mi actitud es colaborativa mostrando

disposición para intercambiar ideas y lograr un

aprendizaje colectivo

Pf3 (2:2)

Estoy abierta a sugerencias, por lo general saludo e

invito a los estudiantes a que presten atención y se

hace un repaso para que los estudiantes recuerden de

la clase anterior. Estoy abierta aclarar siempre

cuando no sea interrumpida y las preguntas se

relacionen con temas de la clase.

Formación del

docente

Formación del

docente

Pf1 (5:5)

Es fundamental que se haga debido que los

contenidos requieren de forma diferentes de

enseñanza orientado a los diferentes estilos de

aprendizajes de los estudiantes.

Pf2 (2:2)

Considero que sí ya que el profesor no solo debe

tener conocimiento científico, específico de sus

profesiones, si no también debe saber enseñar lo que

necesita los estudiantes para sí mejorar la calidad de

la educación. De igual forma, se requiere innovación,

responder a las necesidades de aprendizaje

dependiendo del contexto y de los estudiantes.

Pf3 (5:5)

Sí, la idea es conocer las herramientas y métodos

para posibilitar el aprendizaje en el grupo de

estudiantes y poder realizar procesos con el fin de

planear, hacer seguimientos y evaluar cada vez

mejor.

Page 118: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

118

Nota: El DPs: rendimiento académico, profesores.

Fuente: Elaboración propias.

Debido a que los resultados que ha tenido la asignatura de medición y evaluación

psicológica no ha sido la mejor, ya que en los diferentes momentos evaluativos que se

ha tenido en los comités curriculares ha sido en virtud de la mortalidad académica, es

necesario tomar medidas tácticas y metodológicas que busquen erradicar el problema

por completo. Los profesores son conscientes que este cambio debe obedecer a un

sistema integral y holístico en donde todas las partes (institución, estudiantes,

profesores, currículo, metodología.) se complementen de manera eficiente y eficaz.

En esta categoría se resalta un optimismo en hacer las cosas bien y que es una

realidad tacita cambiar el paradigma de la forma como se ha venido abordando tal

asignatura. Por tanto, la flexibilidad y la estrategia a implementarse en los procesos y

procedimientos deben ser visibles en el trabajo concreto que han de realizar tanto los

profesores como la directiva de la universidad suponga en un avance sobre la calidad

del currículo y del proceso enseñanza-aprendizaje. En este contexto de

responsabilidades pedagógicas, la medición en psicología constituye una herramienta

que le permite al psicólogo cuantificar características humanas y objetivizar procesos de

evaluación.

Las pruebas hacen parte de un proceso general organizado para llegar a una

impresión diagnóstica, pero no se pueden convertir en el único medio de información.

El manejo de estos instrumentos de medición requiere de una fundamentación teórica,

de un conocimiento técnico de los instrumentos y de un manejo ético de los mismos.

Mientras no se cumplan estos requerimientos, conceptos como medición en psicología,

evaluación y psicometría, siempre serán motivo de cuestionamientos. Dado que los test

siguen siendo una herramienta imprescindible en la práctica psicológica en todo el

mundo, y todo indica que va a seguir siéndolo en el futuro, no se debe ahorrar esfuerzos

en mejorar su uso.

Por tanto, es menester del programa de psicología de la Universidad Cooperativa

de Colombia, seccional Montería actualizar los currículos de medición y evaluación

Page 119: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

119

psicológica, en donde los estudiantes adquieran las competencias profesionales para

tales evaluaciones en psicología de forma más idóneas posibles. Por tanto, la

evaluación psicológica es una de las actividades más comunes que realiza el psicólogo

profesional, al punto que sería muy complicado ejercer la Psicología sin apoyarse en

ella.

Por tanto, los estudiantes en Psicología deben tener las competencias para el

manejo ético de la información que arrojan los instrumentos. Los profesores deben

entender que la metodología de enseñanza de esta asignatura debe ser una fusión de

teorías psicológicas, psicometría, estadística, enfoques cualitativo y cuantitativo de

investigación científica y sobre todo manejo ético de la información. Es importante

anotar que las pruebas psicológicas requieren de un manejo estadístico, mucha

creatividad para diseñar test, rigurosidad científica y una mente disciplinada para

realizar análisis confiables de los hallazgos.

Los indicadores finales para la Categoría 3 para profesores, son:

Tabla 12. Códigos finales categoría 3, Comprensión analítica e interpretativa.

profesores

Subcategoría Código Especificación

Rol del docente

Disposición del docente

Los maestros y maestras serán los encargados de

acompañar a los estudiantes en la búsqueda de preguntas y

respuestas no solo académicas, sino humanísticas. Las

transformaciones que está viviendo el mundo en materia

económica, educativa, social, política y cultural, aunado a

los grandes avances de la ciencia, la tecnología y la

información en estos tiempos ha producido un nuevo

contexto socio histórico donde la sociedad humana cada

día debe asumir los cambios y retos que le impone la

sociedad de la información y el conocimiento. Por tanto,

los profesores deben ser protagonistas d estos cambios

recientes y propiciar por un futuro digno y de calidad para

sus estudiantes.

Formación del docente

Formación del docente

La formación de los futuros profesionales hoy en día

constituye uno de los aspectos más importante y de mayor

interés que debe tener presente el docente y las

universidades, para así lograr la excelencia educativa;

Page 120: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

120

porque el profesional del mañana no debe ser igual al de

hoy en día, todo este proceso no recae solamente en la

universidad, sino que el docente también tiene

responsabilidad en el desarrollo integral de los

profesionales universitarios.

El docente debe ser un pionero en sus propias formaciones

profesionales y estar en la vanguardia de sus

conocimientos.

Nota: Síntesis de rendimiento académico, profesores.

Fuente: Elaboración propias.

Figura. 7 Código de familia: Redes semánticas de rendimiento académico profesores, red conceptual

categoría 2. Los análisis de las subcategorías allí presentes permiten identificar la apreciación de los

docentes y como estas se asocian en su momento de definir el problema. Los profesores son consiente de

que la dificultad se debe resolver y que se debe asumir un rol, pero que la experiencia es fundamental al

momento de redireccionar el curso, aunque consideran que tiene una buena disposición frente a la

mejora que se deben hacer.

Después de haber realizado el análisis de las entrevistas aplicadas, se llevó a

cabo el desarrollo de tres talleres interactivos, con el fin de conocer de una manera más

Page 121: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

121

directa las percepciones, puntos de vista, argumentos, de estudiantes y profesores con

respecto a las estrategias didácticas aplicadas en el aula. Estos talleres se desarrollaron

en tiempo real donde los profesores de la asignatura colocaban en práctica diferentes

estrategias para el desarrollo de las clases y las temáticas respectivas, igualmente los

investigadores del proyecto proponían nuevas estrategias y después de un período de

tiempo, se generaban los debates, discusiones, puntos de vista con los estudiantes, para

definir, reafirmar y evaluar cuáles de estas habían sido más significativas y eficaces al

momento de adquirir el aprendizaje.

Durante el primer taller interactivo, se implementaron las siguientes estrategias:

Juegos de roles entre estudiantes, realizando el ejercicio de entrevista terapeuta paciente

y entre ellos mismos retroalimentaban el proceso, también, se llevó a cabo la aplicación

de pruebas proyectivas entre estudiantes y el docente realizaba la explicación general de

los resultados de éstas; de igual forma, los investigadores propusieron una estrategia

como fue la socialización de criterios sobre la estandarización de las pruebas de manera

interactiva, a través de grupo de Wath Saap y en Sala de Informática, con el fin de

analizar la comprensión lógica, el proceso de la estandarización y validez de las

pruebas.

Con el fin de evaluar en este primer taller interactivo, cuáles fueron las

estrategias que tanto profesores como estudiantes consideraron que eran eficaces para el

mejoramiento de la comprensión analítica e interpretativa de la asignatura Medición y

Evaluación Psicológica, se recogió la opinión de estos, después de un interesante

espacio de debate, discusiones y puntos de vista, donde llegaron al concenso que es

importante continuar aplicando la metodología de su docente concerniente a la

explicación general de los trazos, figuras y conceptos de características de las pruebas

proyectivas, no estuvieron de acuerdo en continuar con la del juego de roles donde ellos

mismos realicen la retroalimentación, debido a que consideran que como son los

mismos compañeros quienes en algunas ocasiones no tienen mayor claridad, lo que les

genera es que se presenten dudas y contradicciones.

Page 122: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

122

Así mismo, manifestaron su interés y motivación que los docentes apliquen la

estrategia propuesta por los investigadores, concerniente a socialización de criterios

sobre la estandarización de las pruebas de manera interactiva, a través de grupo de Wath

Saap y en Sala de Informática, por ser innovadora, permitiéndoles salir de los esquemas

tradicionales, les despierta el interés y la participación de todos y a la vez contribuye al

desarrollo de ejercicios desde la lógica y la comprensión del cálculo, de una manera más

descomplicada pero coherente.

Para el segundo taller interactivo, se colocaron en práctica las siguientes

estrategias didácticas: Explicación magistral por parte del docente, sobre los diferentes

tipos de pruebas y la aplicación de dos de ellas con papel y lápiz, tanto de personalidad

como de habilidades sociales y de intereses; para este taller, los investigadores

propusieron dos estrategias, aplicación de las pruebas entre estudiantes de manera

interactiva, donde estos se pudiesen ubicar en diferentes espacios de la Institución,

utilizar herramientas lúdicas, láminas con dibujos, en blanco, con colores, figuras, para

que fueran plasmando sus ideas principales del aprendizaje adquirido, al momento de

socializar la interpretación de los resultados arrojados por las pruebas aplicadas y así

mismo podían explicar los resultados obtenidos, a través de dramatizaciones, actitudes y

comportamientos.

Otra estrategia propuesta fue la de experienciar el rol del psicólogo a través de la

vivencialidad en la cámara de Gesell, donde los estudiantes asumieron diferentes roles

participando directamente de la actividad, un grupo como público observador, otros

asumieron el papel de evaluadores a través de la personificación de mimos, es decir con

lenguaje de señas cada vez que observaban un error u omisión, para no interrumpir el

proceso y otros estudiantes, se desempeñaron como terapeutas y pacientes.

Posteriormente, se generó el debate, discusión, controversias, posiciones

individuales y colectivas de docentes y estudiantes, quienes evaluaron y definieron que

las estrategias más pertinentes eran: La explicación magistral en algunos casos pero no

permanentemente, la aplicación personalizada de las puebas de lápiz y papel, siempre y

Page 123: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

123

cuando se tenga control del grupo por parte del docente, estuvieron de acuerdo con las

estrategias porpuestas por los investigadores, ya que permite salir del contexto

tradicional, reestructurar esquemas en cuanto a la forma de utilizar herramientas como

láminas, colores que les permita asociar la interpretación realizada para poderla explicar

o socializar y de igual manera consideraron muy productiva la estrategia utilizada en

cámara de Gesell con la dinámica aplicada ya que no se sienten interrumpidos, como

tampoco vigilados directamente y sienten que es muy objetiva la retroalimentación para

mejorar y aprender.

En el tercer taller interactivo, se desarrollaron las siguientes estrategias

didácticas, como presentación de videos de casos reales por parte del docente, sobre

formas de intervención terapéutica, explicación directa por parte del docente sobre las

pruebas psicotécnicas, explicación de pruebas de personalidad sistematizadas; para este

taller, nuevamente los investigadores propusieron otras dos estrategias, como fueron

representaciones gráficas y expresiones corporales para la interpretación de las pruebas

de personalidad, utilizando láminas de colores con tonos fuertes y suaves, para

representar a través de estos, la personalidad del individuo según la interpretación

realizada y otra estrategia como fue el juego de roles cara a cara, direccionado por un

experto pero evaluado indirectamente por el mismo, donde los estudiantes eran los

actores principales de la actividad.

El proceso se finalizó, a través de un debate, donde la población objeto de

estudio, expresó que es fundamental la explicación de las pruebas psicotécnicas por

parte del docente, el desarrollo de pruebas sitematizadas, debido a que estamos en la era

de las TIC y aún más la aplicación e interpretación de este tipo de pruebas; de igual

forma consideraron que la estrategia de asociar los colores con los tipos de personalidad

es de gran utilidad ya que les permite desarrollar la creatividad y por último

consideraron fundamental continuar aplicando la estrategia del juego de roles cara a

cara, evaluados indirectamente por un experto, ya que permite el uso de las TIC y a la

vez saber que están siendo evaluados y el no tener directamente al experto mirándoles,

les genera mayor grado de confianza; además, que al ser retroalimentados

Page 124: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

124

posteriormente donde ellos puedan observar su lenguaje no verbal y los errores u

omisiones cometidas, a través de un video y con la opinión del experto, conlleva a que

el aprendizaje sea más significativo.

Es importante resaltar que el desarrollo de estos talleres interactivos, permitió de

manera directa y en tiempo real, llevar a cabo un proceso de análisis y retroalimentación

de manera permanente con los colegiados, lo que hizo que la evaluación de estas

estrategias didácticas implementadas cuenten con validez y eficacia para futuras

aplicaciones por parte del programa de Psicología de la Universidad Cooperarativa de

Colombia, en la búsqueda de generar un aprendizaje signficativo y que el ejercicio

docente, conlleve al mejoramiento de la calidad académica.

Haciendo una evaluación sobre el desarrollo y aplicación de los instrumentos,

para dar cumplimiento a los objetivos específicos de este proyecto, se describe la

evolución del proceso:

El primer objetivo se cumplió a través de la aplicación de las técnicas de

observación, entrevista semiestructurada y talleres interactivos a estudiantes y docentes,

los cuales resultaron elementos fundamentales en todo el proceso investigativo, ya que

la observación sirvió como apoyo para obtener mayor número de datos informativos, así

mismo, la entrevista permitió conocer opiniones, creencias, valoraciones, actitudes por

parte de la población objeto de estudio y los talleres interactivos, ayudaron a identificar

en tiempo real, las estrategias más eficaces para el aprendizaje y la valoración de cada

una de ellas.

El segundo obejtivo, se logró mediante la aplicación de instrumentos como la

observación directa en el aula de clases y la entrevista semiestructurada; la cual constó

con diferentes ítems, que permitieron la eficacia de su aplicación, donde se hicieron

consultas a los docentes sobre las estrategias de enseñanza, su nivel de creatividad,

disposición frente a las inquietudes de los estudiantes, manejo de la temática, recursos

utilizados, entre otros. Es así que teniendo en cuenta lo mencionado en el primer

Page 125: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

125

objetivo en cuanto a la pertinencia de la entrevista, que permitió conocer creencias,

opiniones, actitudes y valoraciones, esta fue esencial debido a que contribuyó a situar la

información recolectada y sistematizarla en el contexto social y cultural seleccionado.

El tercer objetivo, según lo expuesto, se desarrolló mediante talleres interactivos,

los cuales pusieron elementos prácticos, frente al análisis de los profesores y estudiantes

en tiempo real. Las estrategias didácticas diseñadas, así como las nuevas propuestas,

fueron debatidas, discutidas, analizadas, con la finalidad de identificar, reconfirmar y

establecer entre todos, cuáles serían las más eficaces y cuáles de estas, conllevarían a un

merjor aprendizaje. Así mismo, se aplicaron técnicas de revisión bibliográfica, se hizo

análisis de las entrevistas, con el fin de comprobar la información recolectada, y dejar

un informe descriptivo en el cual se recogiera lo pertinente de este proceso.

Por lo anterior, se concluye que la aplicación de estos instrumentos, contribuyeron

a una mejor planificación, dando como resultados, mejorías en los procesos de

estrategias de aprendizaje y resaltando la creación de los docentes y los estudiantes, al

momento de diseñar y definir estas en el contexto educativo; así como su

contextualización a partir de colegiatura.

El cuarto objetivo, permitió hacer una evaluación donde se tuvo en cuenta la

metodología IAP y se consideró que este se lograría de manera permanente, a través de

la participación colegial de la muestra, incluyendo los investigadores. Este proceso,

tuvo un carácter propositivo y transformador, debido a que, a través de los talleres

interactivos, se llevaron a cabo debates, discusiones, listas de propuestas, lluvias de

ideas, apuntes, actas, construcción de saberes y cada uno de estos talleres interactivos,

fueron evaluados permanentemente, donde se definieron nuevas propuestas y se

reconstruyeron a partir de análisis contínuo. Es decir, este objetivo permitió evaluar las

herramientas didácticas desde el inicio de la aplicación de los instrumentos hasta la

entrega de informe final, cumpliendo con su carácter de espiral en su reconstrucción y

triangulación.

Page 126: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

126

Teniendo en cuenta el análisis de los resultados, los investigadores del proyecto,

definen la siguiente propuesta:

Page 127: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

127

7. PROPUESTA DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo: Establecer estrategias didácticas para el mejoramiento de la

comprensión analítica e interpretativa de los estudiantes de IV y V semestre en la

asignatura Medición y Evaluación Psicológica I y II del Programa de Psicología.

Estrategias:

✓ Estrategia N.1: Explicación trazos y figuras pruebas proyectivas

Objetivo: Socializar las diferentes características de las pruebas proyecitvas para

su interpretación.

Estrategia: El docente de la asignatura, lleva a cabo proceso de explicación directa

y a través de proyección de figuras, las características de las pruebas proyectivas, para

generar interés y motivación del aprendizaje en el estudiante.

Actividades: N.1: El docente de la asignatura Medición y Evaluación Psicológica,

da a conocer al estudiante, el significado de pruebas proyectivas.

N.2: El docente de la asignatura, socializa al estudiante las diferentes pruebas

proyectivas de personalidad.

N.3: El docente, explica al estudiante, las características de los trazos y figuras

que se manejan en las pruebas proyectivas y la interpretación de cada una de estas.

Impacto: Este tipo de explicación por parte del docente, despertó el interés de los

estudiantes, motivándolos a conocer las especificidades de cada prueba para su

interpretación.

Page 128: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

128

Conclusiones y Recomendaciones: Los estudiantes consideran que es una buena

estrategia la explicación paso a paso que realiza el docente, ya que les permite conocer a

fondo las características de este tipo de pruebas y además sus aportes son fundamentales

para la construcción de informes psicológicos con respecto a lo evaluado a través de

ellas.

✓ Estrategia N.2: Juegos interactivos para el desarrollo de la aplicación

e interpretación de las pruebas psicológicas.

Objetivo: Desarrollar la aplicación e interpretación de pruebas psicológicas

Estrategia: Este ejercicio pretende establecer un ambiente de motivación por parte

de los estudiantes al momento de analizar, aplicar e interpretar las pruebas psicológicas.

Actividades: N.1: Conversación amena para romper el hielo con los estudiantes

N.2: Socialización y debate de la prueba entregada y recogida de sugerencias por

parte de los estudiantes.

N.3: Se invita a los estudiantes a desarrollar la aplicación de las pruebas

psicológicas de manera objetiva en cualquier área de la Universidad, aclarando que

eviten muchos estimulos distractores y que pueden aplicarla tanto de manera individual

como grupal. Aquí pueden utilizar herramientas lúdicas como láminas con dibujos,

colores, figuras, en blanco, tarjetas de colores donde en ellas se vayan plasmando las

ideas principales definidas por ellos, así como breves dramatizaciones a través de

expresión corporal, actitudes y comportamientos.

Impacto: Generó motivación, lo disfrutaron como un juego que les permitió

aprender, sintieron libertad para desarrollarla y rompieron esquemas tradicionales y con

prejuicios; además expresaron que les permite recordar y asociar de una manera más

práctica.

Page 129: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

129

Conclusiones y Recomendaciones: Se llegó a la conclusión que esta estrategia

motiva a los estudiantes, les permite adquirir un mejor aprendizaje en cuanto a las

pruebas psicológicas, utilizar la técnica de la asociación, colocar en práctica tanto el

aprendizaje autónomo como el colaborativo y a desarrollar la creatividad; por ello, se

recomienda a los demás docentes colocarla en práctica, para despertar el interés de

dichos estudiantes y que el aprendizaje sea más significativo.

✓ Estrategia N.3: Socialización interactiva desde un grupo de Wath

saap y en aula de informática.

Objetivo: Socializar criterios mediante las redes sociales y el uso de las Tic, para

reafirmar ideas y comprender la lógica, validez y la estandarización de las pruebas

psicológicas.

Estrategia: Estimular la utilización de las redes sociales como estrategia

motivacional en la interpretación de las pruebas psicológicas y el desarrollo de

ejercicios lógico matemáticos a trvés de diferentes puntos de vista.

Actividades: N.1: Se hace entrega de la prueba psicológica

N.2: Se invita a los estudiantes a que se integren en pequeños grupos de trabajo y

construyan un grupo de watth saap, para que vayan socializando y retroalimentando las

ideas planteadas, a través de ejercicios de reto a la lógica.

N.3: Se recogen las experiencias de manera colectiva y se les invita a dejar un

esquema con ejercicios lógicos matemáticos, interpretando la idea central de la

respuesta concerniente al tema de la prueba.

Impacto: Este ejercicio tuvo un impacto relevante ya que fue llamativo para ellos,

debido a que se sintieron atraídos y muy dispuestos a compartir ideas de manera

Page 130: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

130

colectiva y haciendo mucho más agradable la forma de interpretar la lógica, validez y

estandarización de las pruebas, lo que permtió poder reconocer que el trabajo colectivo

enriquece la experiencia; así mismo conocer la capacidad y las diferentes formas que

tienen cada uno de los miembros del grupo, para desarrollar ejercicios de reto a la lógica

y de cálculos matemáticos de manera lúdica e interactiva.

Conclusiones y recomendaciones: Debido al gran impacto generado en los

estudiantes y lo llamativo que ha sido para ellos la estrategia desarrollada, se propone a

los docentes continuar aplicándola ya que el uso de las herramientas tecnológicas hace

parte del diario vivir de nuestra sociedad, lo cual genera espacios y actividades más

amenas y de mayor aprendizjaje en los mismos, a través del uso eficiente de las TIC.

✓ Estrategia N.4: Aplicación Pruebas Lápiz y Papel, Individualizadas.

Objetivo: Aplicar de manera individual con lápiz y papel, los diferentes tipos de

pruebas de personalidad, habilidades sociales y de intereses, a estudiantes para su

comprensión y análisis.

Estrategia: Identificación de los diferentes tipos de pruebas con lápiz y papel,

aplicadas para evaluar la personalidad, habilidades sociales e intereses de las personas,

direccionados por el docente para resolución de inquietudes y apropiación de los

términos.

Actividades: N.1: Socialización por parte del docente a estudiantes, sobre los

diferentes tipos de pruebas de personalidad, habilidades sociales e intereses.

N.2: Explicación por parte del docente sobre aplicación de pruebas con lápiz y

papel e interpretación de estas.

N.3: Ejercicio sobre elaboración de informe individual por parte del estudiante,

después de la aplicación y los resultados obtenidos en la prueba, para fortalecer

Page 131: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

131

redacción, lenguaje técnico, habilidades para el razonamiento y cálculo de los

resultados.

Impacto: La aplicación e interpretación de las pruebas con la metodología

individualizada, generó mayor concentración, interés y motivación por parte de los

estudiantes, para el desarrollo de habilidades de razonamiento e interpretación de

resultados.

Conclusiones y Recomendaciones: Los estudiantes consideran que es necesario

este tipo de estrategias, debido a que contribuyen al fortalecimiento y desarrollo de

competencias en interpretar operaciones de cálculos matemáticos y datos estadísticos,

ya que estos son necesarios para la elaboración de informes.

✓ Estrategia N.5: Representaciones gráficas y expresiones corporales a

partir de la interpretación de las pruebas de personalidad.

Objetivo: Plasmar mediante representaciones gráficas y expresiones corporales

diferentes interpretaciones de la personalidad del individuo.

Estrategia: Consolidar ideas representativas desde la expresión gráfica y corporal

al momento de responder e interpretar las pruebas.

Actividades: N.1: Se le entrega la prueba para que haga la interpretación de las

ideas principales

N.2: Una vez que tengan definida la interpretación de los diferentes estilos de

personalidad, se les invita a que la destaquen en una lámina con diferentes colores.

N.3: Se recogen los criterios de manera colectiva haciendo una interpretación de

los colores más utilizados por los estudiantes, entre ellos tonos muy fuertes y tonos

pasteles, según la personalidad interpretada.

Page 132: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

132

N.4: Socialización y retroalimentación de criterios, aclarando el porqué de los

colores utilizados y como lo asocian con el tipo de personalidad.

Impacto: Esta estrategia fue de gran impacto para los estudiantes, ya que

consideran que el asociar colores con los diferentes tipos de personalidad, le permite un

mejor aprendizaje y uno forma más práctica de recordar.

Conclusiones y recomendaciones: Debido a la forma práctica que manifiestan los

estudiantes de adquirir el aprendizaje por asociación, se les recomienda a los profesores,

colocar en práctica esta etrategia, lo cual conlleva a un aprendizaje más llamativo y

significativo.

✓ Estrategia N.6: Experienciando el rol del Psicólogo a través de la

vivencialidad en la cámara de Gesell.

Objetivo: Representar a través de la expresión corporal y el lenguaje no verbal, las

omisiones y errores que se presentan en el proceso de intervención psicológica.

Estrategia: Identificar las omisiones por parte del psicólogo que realiza la

intervención psicológica y que conllevan a pasar por alto aspectos importantes del

paciente.

Actividades: N.1: Se ubican a los estudiantes en la Cámara de Gesell, para que

realicen juegos de roles como terapeutas, pacientes y observadores.

N.2: Se les pide a dos estudiantes que ejerzan el papel de mimos observadores,

para que, con lenguaje de señas y expresiones corporales, identifiquen los momentos en

los que el terapeuta omite aspectos relevantes manifestados por el paciente y los deja

pasar por alto.

Page 133: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

133

N.3: Se realiza retroalimentación por parte de los observadores directos y de los

docentes que lideran el curso, hacia el resto del grupo que realizó el ejercicio, con el fin

de dar a conocer las omisiones que se presentaron, quienes realizaron un buen papel y

como estas conllevan a perder la obejtividad en el proceso terapeútico.

Impacto: El desarrollo de la actividad generó en el grupo gran interés al sentirse

evaluados directamente y la socialización evidenciada a través de la Cámara de Gesell,

lo cual permite retroalimentar aspectos relevantes y fundamentales que se deben tener

en cuenta al momento de intervención terapéutica.

Conclusiones y Recomendaciones: Los estudiantes y profesores, consideran que

el ejercicio realizado en este ambiente práctico de aprendizaje, es de gran impacto, y

con la retroalimentación lúdica desarrollada, permite estar atentos, motivados y con

resultados positivos para fortalecer el proceso de aprendizaje en lo que a intervención

terapeútica se refiere.

✓ Estrategia N.7: Aplicación de pruebas sistematizadas

Objetivo: Implementar el uso de las TIC para la comprensión y aplicación de

pruebas.

Estrategia: Incentivar a los estudiantes para la aplicación e interpretación de

pruebas sistematizadas, permitiéndoles el manejo de las herramientas tecnológicas.

Actividades: N.1: Contextualización por parte del docente a los estudiantes, sobre

las herramientas psicológicas sistematizadas para evaluación y diannóstico.

N.2: Aplicación de pruebas psicológicas a través de software en salas de

informática.

Page 134: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

134

N.3: Interpretación y análisis por parte de los estudiantes, a través de información

sistematizada y generación de informes estadísticos.

Impacto: El uso y aplicación de estas herramientas fueron de gran impacto para

los estudiantes, debido a que se sintieron motivados por el uso de las TIC y a la vez, les

permite realizar informes de manera sistemática y ágil.

Conclusiones y Recomendaciones: Se considera que estos espacios deben ser

generados de manera continua, puesto que conlleva a mantenerse actualizados, a la

vanguardia de las exigencias del desarrollo tecnológico y a la vez al desarrollo de

habilidades en informes de tipo númerico.

✓ Estrategia N.8: Juegos de Roles Face to Face, direccionado por un

experto.

Objetivo: Representar a través de juegos de roles, el proceso de entrevista

terapéutica.

Estrategia: Desarrollar a través del juego de roles entre estudiantes, la técnica de

la entrevista para indagar información al paciente, direccionados por un experto

indirecto.

Actividades N.1: En el laboratorio de psicología, se les pide a los estudiantes que

se organicen por parejas, por grupos de 3 y 4 personas, para llevar a cabo juego de roles

de entrevista entre terapeuta, paciente y familia, los cuales serán observados de manera

indirecta por un experto.

N.2: Se inicia el proceso de entrevista con temáticas diferentes para cada caso

representado por parte de los estudiantes, los cuales serán observados a través de video

conferenica y grabados por un experto, en este caso el profesor, el cual después de

finalizado el juego, procederá a mostar a los participantes, donde se presentaron

Page 135: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

135

falencias y donde la intervención fue impecable, con el fin se tomen los correctivos y se

tengan en cuenta al momento de llevar a cabo las entrevistas para que estas sean

objetivas y cumplan con el resultado deseado.

N.3: Se lleva a cabo proceso de socialización entre estudiantes y profesores,

donde se generan debates sobre la novedoso y relevante del mismo, como se sintieron

con respecto a la evaluación y como dicho ejercicio permite fortalecer las habilidades y

la aplicación de herramientas para que sea eficaz.

Impacto: Los estudiantes consideran que este ejercicio es de gran impacto, ya que

permite ser evaluados, pero sin sentirse intimidados por el observador, así mismo

contribuye a un aprendizje práctico por reconocerse ellos mismos a través del video,

que actitudes y habilidades como terapeutas deben fortalecer.

Conclusiones y Recomendaciones: Se recomienda a profesores implementar esta

estrategia con los estudiantes especialmente los de IV semestre, ya que es temática

propia de su plan de curso, con el fin que estos se mantengan motivados, visualicen

directamente sus debilidades y fortalezas en el proceso terapéutico y a la vez cuenten

con una evaluación de manera innovadora y amigable.

Page 136: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

136

8. CONCLUSIONES

La Didáctica es la enseñanza sistemática, cuyo contenido es la cultura organizada

y cuyo fin es la educación del alumno, Parra, Gómez y Peñas (2017). Según lo

expresado, podemos considerar que tanto el proceso de enseñanza, como el de

aprendizaje y la instrucción desde una mirada pedagógica, deben estar entrelazados,

donde juegue un papel fundamental tanto el que enseña como el que aprende, y donde al

alumno se le debe crear la necesidad de trabajar e investigar de manera independiente,

para fortalecer su proceso de aprendizaje.

Es por ello, que el desarrollo de esta investigación, a través de los objetivos

planteados y las categorías indagadas, conduce a corroborar la gran importancia de

implementar estrategias didácticas que permiten mejorar la comprensión analítica e

interpretativa de los estudiantes en la asignatura medición y evalaución psicológica del

programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, las cuales deben

ser eficaces y aún más, teniendo en cuenta la pertinencia del uso y manejo de estas

herramientas en el quehacer profesional de los Psicólogos.

Para este aspecto, se encontró que, en los resultados obtenidos, los alumnos

consideran a los docentes poco creativos, tendiendo a ser magistrales en sus cursos,

muchas veces se enfocan en un solo tema, dan poca usabilidad a los espacios diseñados

como ambientes prácticos de aprendizaje; conllevándolos con ello a la rutina y a la

desmotivación. Así mismo, los profesores reconocen que existe carencia de los recursos

utilizados, en este caso las pruebas psicológicas son insuficientes para la demanda de

estudiantes, por lo que los alumnos no alcanzan a conocer la aplicación de las diferentes

pruebas y el tiempo en que se desarrolla la asignatura, donde en cuarto semestre se

trabaja historia de las pruebas y entrevista y en quinto semestre se trabaja solo pruebas

psicológicas; estas temporalidades no son suficientes para el logro de los objetivos; sin

embargo manifiestan que son recursivos desarrollando diversas actividades para

fomentar el aprendizaje, lo que va en contra de los manifestado por los estudiantes.

Page 137: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

137

Con respecto al segundo objetivo planteado, se procuró explorar en lo relacionado

al ejercicio docente, sobre cuáles son las prácticas pedagógicas utilizadas por ellos, que

se adecúan a los estilos y ritmos de aprendizajes de los estudiantes, con el fin de reducir

el bajo rendimiento académico; en este aspecto, se tuvieron en cuenta las categorías

sobre pensamiento crítico que involucra disposición y capacidad del estudiante; estilos y

ritmos de aprendizaje, que abarca fortalezas y debilidades de los estudiantes; Contenido

de la asignatura que incluye la pertinencia de la temática y actualización de los

contenidos y por último el rol del docente que tiene en cuenta la disposición y

motivación.

Con relación a ello, los resultados arrojados indican, que los estudiantes

consideran el rol de los profesores muy pasivo, por lo cual ellos presentan baja

competencia cognitiva en la comprensión analítica e interpretativa de las pruebas

psicológicas, conllevándolos a un gran vacío de conocimientos en dicha temática, la

cual es pertinente para su formación y desempeño profesional, y en cuanto a los

profesores, estos manifiestan que son más los estudiantes pasivos que los que

demuestran mayor interés por aprender, enfatizan en que las temáticas son pertinentes;

sin embargo, existe una limitante y es que según el perfil del profesor, este desarrolla el

contenido de la asignatura, pero que estas son falencias que se presentan en los aspectos

curriculares.

En lo que atañe al tercer objetivo específico, se buscó definir estrategias

didácticas que mejoraran el razonamiento lógico y abstracto en los estudiantes de IV y

V semestre de la asignatura Medición y Evaluación Psicológica del Programa de

Psicología, para el logro de un correcto análisis e interpretación de las pruebas

psicológicas; para esto, se tuvo en cuenta la categoría sobre rendimiento académico,

donde se incluyó el rol del docente, lo que involucra la disposición y motivación del

mismo; el rol del estudiante, consultando sobre el grado de colaboración y de

participación; la motivación, la cual tiene en cuenta el nivel de interés del estudiante y

finalmente la formación del docente, que encierra el nivel de formación pedagógica.

Page 138: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

138

Teniendo en cuenta lo anterior, en los resultados obtenidos se encontró que los

estudiantes exteriorizan que algunos profesores no muestran buena disposición para

ocuparse de la asignatura, así mismo expresan que algunos estudiantes colaboran con el

resto del grupo para la comprensión de las pruebas psicológicas, pero que el grado de

participación es muy pasivo; para ello, sugieren a los docentes ser más recursivos y

tener en cuenta la implementación de las estrategias propuestas considerando que son

innovadoras y motivan al aprendizaje.

En este sentido, el nivel de interés del estudiante no es el adecuado, ya que se

sienten desmotivados y con temores de enfrentarse a la práctica real, debido a que

consideran no estar preparados para evaluar y diagnosticar; en cambio, los profesores

expresan que en su quehacer en cuanto a la metodología de enseñanza frente a esta

asignatura, se lleva a cabo a través de una fusión teórica, psicométrica, estadística,

donde se tienen en cuenta los enfoques cualitativos y cuantitativos de investigación

científica y que se trabaja en el estudiante el manejo ético de la información; sin

embargo, consideran que a los estudiantes les falta interés por aprender y por ende se

presenta mucha mortalidad académica.

Por último, en lo que concierne al cuarto objetivo, en cuanto a la evaluación de las

estrategias didácticas implementadas para el mejoramiento de la comprensión analítica

e interpretativa de los estudiantes en la asignatura medición y evaluación psicológica, se

pudo establecer a través de los talleres interactivos realizados, cuáles fueron las

estrategias didácticas más eficaces que conllevaron al logro del objetivo general de este

proyecto, debido a que desde el primer momento, se generaron debates, discusiones,

puntos de vista, lluvias de ideas y controversias que permitían identificar éstas y de

manera concensuada fueron evaluadas, llegando a la conclusión que debían ser

implementadas por los docentes en el desarrollo de sus cursos.

Es importante destacar que la dinámica de este proyecto, permitió en primera

instancia conocer realidades presentadas en el rol docente y en el desempeño de los

estudiantes; así mismo conllevó a un mayor acercamiento de la población académica

Page 139: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

139

para plasmar inconformidades, aciertos, necesidades en el ejercicio académico y a

establecer mejoras.

Es por ello, que el desarrollo de esta investigación, a través de los objetivos

planteados y las categorías indagadas, condujo a corroborar la gran importancia de

implementar estrategias didácticas que permitieran mejorar la comprensión analítica e

interpretativa de los estudiantes en la asignatura medición y evalaución psicológica del

programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, las cuales,

resultaron eficaces debido a la pertinencia del uso y manejo que se le dio a estas en el

quehacer profesional psicólogico durante el proceso de investigación.

Este proceso, contó con un equipo de docentes con sentido humano, los cuales,

tuvieron una visión integral de reconocimiento frente a los alumnos que participaron de

manera activa en el diseño, construcción y aplicación de las estrategias, donde estas

fueron complementándose y reconstruyéndose, en la medida que se fueron llevando a

cabo los análisis, las discusiones, los debates, las reflexiones, donde en cada uno de

estos momentos quedaron plasmados en documentos, actas, resúmenes, y guías de

trabajo. Posteriormente fueron analizadas en cada taller desarrollado, y sirvieron de

complemento para la mirada de otros estilos, ritmos de aprendizaje y factores

determinantes en la construcción de esta propuesta estratégica que fue logrando cada

vez más eficacia, con respecto a las habilidades de los participantes, reflejándose un

mejor desempeño colegiado en cada momento.

A partir de lo anterior, y para mayor objetividad en esta investigación, se llevó a

cabo el análisis de las estrategias didácticas empleadas por los docentes que

favorecieron el aprendizaje de los estudiantes de IV y V Semestre de la asignatura

Medición y Evaluación Psicológica, en el programa de Psicología, ya que, se pudo

demostrar que, estas nuevas estrategias fueron aceptadas poco a poco, en la medida que

se iban reconstruyendo y replanteándose, mediante debates, retroalimentaciones

permantes, nuevas construcciones y donde se indagó en todo momento con los

estudiantes y profesores pertenecientes a la muestra, sobre las técnicas de enseñanza que

Page 140: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

140

podrían aplicarse a futuro, lo que involucró a los participantes a desarrollar un trabajo

en equipo, con un nivel de creatividad, reconocida por parte de los investigadores. Las

técnicas de aprendizaje que aquí se evaluaron, abarcaron la disponibilidad frente al

proceso, generando nuevas actividades a desarrollar y poder entenderlas frente a los

futuros contenidos.

Para concluir, se deja claridad de como se evaluaron las estrategias didácticas

durante el proceso de aplicación de los talleres interactivos.

En este espacio, se llevaron a cabo diferentes metodologías de enseñanza

aprendizaje, utilizada por los docentes, para que los estudiantes adquieran un

aprendizaje significativo en la temática de la asignatura, como lo es la entrevista y las

pruebas psicológicas.

Estas estrategias fueron Juegos de roles entre estudiantes, realizando el ejercicio

de entrevista terapeuta paciente y entre ellos mismos retroalimentaban el proceso,

también, se llevó a cabo la aplicación de pruebas proyectivas entre estudiantes y el

docente realizaba la explicación general de los resultados de éstas; de igual forma, los

investigadores propusieron una estrategia como fue la socialización de criterios sobre la

estandarización de las pruebas de manera interactiva, a través de grupo de Wath Saap y

en Sala de Informática, con el fin de analizar la comprensión lógica, la estandarización

y validez de las pruebas.

El proceso de evaluación de este momento se llevó a cabo, cuando los

investigadores de este proyecto se dieron cuenta de que después de recoger la opinión

de los estudiantes, estos llegaron al concenso que es importante continuar aplicando la

metodología de su docente concerniente a la explicación general de los trazos, figuras y

conceptos de características de las pruebas proyectivas, lo cual les permite tener mayor

claridad de éstas, sin embargo, no estuvieron de acuerdo en continuar con la estrategia

del juego de roles donde ellos mismos realicen la retroalimentación, debido a que

consideran que como son los mismos compañeros quienes en algunas ocasiones no

tienen mayor claridad, lo que les genera es que se presenten dudas y contradicciones; así

Page 141: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

141

mismo, manifestaron su interés y motivación que los docentes apliquen la estrategia

propuesta por los investigadores, ya que la consideran innovadora, saliendo de los

esquemas tradicionales, despierta el interés y la participación de todos y a la vez

contribuye al desarrollo de ejercicios desde la lógica y la comprensión del cálculo, de

una manera más descomplicada pero coherente.

Un segundo momento estuvo mediado por los criterios de estudiantes, profesores

e investigadores, que se dieron a la tarea de detectar cuáles serían los mejores ejercicios

elaborados. En este espacio, se llevaron a cabo otras metodologías de enseñanza

aprendizaje, utilizada por los docentes, para que los estudiantes adquieran un

aprendizaje significativo en la temática de las pruebas psicológica; estas estrategias

fueron explicación magistral por parte del docente, sobre los diferentes tipos de pruebas

y la aplicación de dos de ellas con papel y lápiz, tanto de personalidad como de

habilidades sociales y de intereses; para este taller, los investigadores propusieron dos

estrategias, como fueron aplicación de las pruebas entre estudiantes de manera

interactiva, donde estos se pudiesen ubicar en diferentes espacios de la Institución,

utilizar herramientas lúdicas, láminas con dibujos, en blanco, con colores, figuras, para

que fueran plasmando sus ideas principales del aprendizaje adquirido, al momento de

socializar la interpretación de los resultados arrojados por las pruebas aplicadas y así

mismo podían explicar los resultados obtenidos, a través de dramatizaciones, actitudes y

comportamientos.

Otra estrategia propuesta fue la de experienciar el rol del psicólogo a través de la

vivencialidad en la cámara de Gesell, donde los estudiantes asumieron diferentes roles

participando directamente de la actividad, un grupo como público observador, otros

asumieron el papel de evaluadores a través de la personificación de mimos, es decir con

lenguaje de señas cada vez que observaban un error u omisión, para no interrumpir el

proceso y otros estudiantes, se desempeñaron como terapeutas y pacientes.

Para concluir, después de discusiones, puntos de vista, controversias, debates y

finalmente concenso, se puedo demostar, que los estudiantes definieron que la

Page 142: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

142

explicación magistral en algunos casos es necesaria pero no debe ser permanente y

estuvieron de acuerdo en la aplicación personalizada de las pruebas de lápiz y papel;

destacando además, que están de acuerdo con el control por parte del docente al

momento de resolver inquietudes, ya que de lo contrario se puede generar confusión,

distracción y pérdida de interés por finalizar el ejercicio.

También estuvieron de acuerdo con las estrategias porpuestas por los

investigadores, ya que les permitió salir del contexto tradicional, reestructurando

esquemas en cuanto a la forma de utilizar herramientas como láminas, colores que les

permitió asociar la interpretación realizada para poderla explicar o socializar y de igual

manera, consideraron muy productiva la estrategia utilizada en cámara de Gesell con la

dinámica aplicada y no se sientieron interrumpidos, como tampoco vigilados

directamente, por lo cual consideraron que es muy objetiva la retroalimentación para

mejorar y aprender.

Lo anterior, concluye la eficacia de las estrategias diseñadas.

Para el tercer y último momento, se propusieron unas nuevas estrategias, las

cuales fueron: Presentación de videos de casos reales por parte del docente, sobre

formas de intervención terapéutica, explicación directa por parte del docente sobre las

pruebas psicotécnicas, explicación de pruebas de personalidad sistematizadas; para este

taller, nuevamente los investigadores propusieron otras estrategias diferentes, como

fueron representaciones gráficas y expresiones corporales para la interpretación de las

pruebas de personalidad, utilizando láminas de colores con tonos fuertes y suaves, para

representar a través de estos, la personalidad del individuo según la interpretación

realizada y otra estrategia como fue, el juego de roles cara a cara, direccionado por un

experto pero evaluado indirectamente por el mismo, donde los estudiantes eran los

actores principales de la actividad.

Se pudo comprobar mediante las consideraciones de los estudiantes, que la

estrategia de asociar los colores con los tipos de personalidad fue de gran utilidad ya

Page 143: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

143

que les permitió desarrollar la creatividad y recordar por medio de la asociación; por

último, consideraron fundamental continuar aplicando la estrategia del juego de roles

cara a cara, evaluados indirectamente por un experto, ya que permitió el uso de las TIC

y a la vez saber que están siendo evaluados pero no teniendo directamente al experto

mirándoles, les generó mayor grado de confianza, además que al ser retroalimentados

posteriormente donde ellos puedieron observar su lenguaje no verbal y los errores u

omisiones cometidas, a través de un video y con la opinión del experto, los condujo a

que el aprendizaje fuese más significativo.

Este último taller corroboró la eficacia y pertinencia de las estrategias diseñadas

durante el proceso de talleres interactivos.

Estos aspectos fueron positivos para mejorar las estrategias utilizadas, incentivar

al estudiante a tener mayor interés y compromiso, a generar nuevos espacios y debates

de orden académico administrativo y finalmente lograr resultados favorables, ya que la

asigntura medición y evaluación psicológica, durante los períodos de 2015 a 2016,

presentaba mayor pérdida de cursos, ocupando un segundo lugar como la más reprobada

con 64 estudiantes por semestre; así mismo, se evidenciaba un nivel considerable en

cancelación de la asignatura por semestre y para los períodos 2017-1 y 2017-2, se logró

evidenciar que la asignatura pasó de un segundo a un sexto lugar y de 64 estudiantes,

solo 14 reprobaron; lo que reafirma que las estrategias utilizadas están siendo eficaces

en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Una vez más se enfatiza en la pertinencia de esta investigación, ya que contribuye

al mejoramiento del rendimiento académico, por ende, fortalece la retención estudiantil,

permite la aplicción de estrategias innovadoras en el proceso formativo y el desarrollo

de competencias en los estudiantes.

Page 144: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

144

9. RECOMENDACIONES

Teniendo en cuenta las conclusiones planeadas anteriormente, se considera

necesario realizar un análisis riguroso con base en los resultados arrojados en las

entrevistas aplicadas, los talleres interactivos realizados, donde se genere discusión

académica, sobre el replanteamiento de las estrategias didácticas desarrolladas por los

docentes en el aula, las cuales deben conllevar al desarrollo de competencias de los

estudiantes, entre ellas al trabajo en equipo, a desarrollar la creatividad, a estar

motivados frente a la adquisición de competencias sobre el uso, aplicación y evaluación

de las pruebas psicológicas, a que la comprensión de los contenidos sea objetiva y

dichos conocimientos adquiridos se reflejen en su desempeño en primera instancia a

través de las prácticas académicas y por ende posteriormente en su rol profesional, en

cualquiera de los contextos donde se desenvuelva.

Así mismo, se sugiere desde el proceso de autoevaluación de la Universidad y a

partir de los comités curriculares, llevar a cabo discusiones que busquen correctivos,

donde se revisen los micro currículos, metodologías implementadas, número de créditos

de la asignatura, tiempos de desarrollo de la asignatura y pertinencia de la misma, ya

que estos aspectos, considerados como falencias que se presentan tanto desde el

quehacer académico de los profesores y de los mismos estudiantes, conllevan a la

desmotivación, generando aumento en la deserción y/o pérdida de la asignatura.

En este sentido, se sugiere que, a través de los profesores de la asignatura, se de

la implementación de las estrategias propuestas, como son:

✓ Explicación trazos y figuras pruebas proyectivas

✓ Juegos interactivos para el desarrollo de la aplicación e interpretación de

las pruebas psicológicas.

Page 145: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

145

✓ Socialización interactiva desde un grupo de Wath saap y en aula de

informática.

✓ Aplicación Pruebas Lápiz y Papel, Individualizadas.

✓ Representaciones gráficas y expresiones corporales a partir de la

interpretación de las pruebas de personalidad.

✓ Experienciando el rol del Psicólogo a través de la vivencialidad en la

cámara de Gesell.

✓ Aplicación de pruebas sistematizadas

✓ Juegos de Roles Face to Face, direccionado por un experto.

ya que estas estrategias fueron desarrolladas en tiempo real, a través de los

talleres interactivos, los cuales sirvieron como instrumentos que permitieron socializar,

conocer actitudes, desarrollar conocimientos y competencias, donde de forma lúdica,

todos participaron, lo que conllevó a poder debatir, reflexionar, sobre cuáles de las

estrategias didácticas implementadas por los profesores son eficaces, funcionales y

cuáles de las estrategias propuestas por los investigadores, contribuyen a mejorar el

proceso de aprendizaje en el ámbito educativo y de igual forma la calidad en la

Institución, teniendo en cuenta la gran responsabilidad social que debe tener la

Universidad frente a la formación de los futuros profesionales y su quehacer ante la

sociedad.

Finalmente, y teniendo en cuenta el vacío investigativo que se presenta a nivel

regional y local, en lo referente a implementación de estrategias didácticas que permiten

la comprensión analítica e interpretativa de la asigntura medición y evaluación

psicológica, en estudiantes de pregrado del Programa de Psicología, en las diferentes

universidades; se afianza aún más la pertinencia de esta investigación, por lo que se

Page 146: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

146

sugiere la continuidad de la misma, para que los procesos de enseñanza-aprendizaje

sean llevados a cabo manera más eficaz y objetiva, motive al estudiante de los

programas de Psicología que ofrecen las diferentes universidades, a que estos, adquieran

e implementen los conocimientos en forma idónea y con el gran sentido de

responsabilidad que ello implica; así mismo a la generación de debates del por parte del

equipo profesorado, debido a que los resultados buscan favorecer tanto al ámbito

educativo en la calidad académica, como al ámbito social en los procesos de

diagnóstico, atención, intervención y tratamiento de quienes requieran los servicios de

los profesionales de la Psicología.

Page 147: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

147

10. REFERENCIAS

Aguilera y Ortiz. (2009). Las investigaciones sobre los estilos de aprendizaje y sus

modelos explicativos. Revista de estilos de aprendizaje, 2(4), 22-35.

Alejo y Pedraza. (2012). Caracterización de las prácticas pedagógicas de los docentes

en la facultad de psicología de la universidad católica de Colombia (Tesis de

maestría). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.

Aragón, L. E. (2004). Fundamentos Psicométricos en la Evaluación Psicológica.

Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 7(4), 23-43.

Ayones y Silvera. (2014). Pertinencia de la práctica docente desde la enseñanza para la

Comprensión en el i.e.d ciudadela 20 de julio (Tesis de maestría). Universidad de

la Costa CUC, Barranquilla, Colombia.

Bahamón, Vianchá, Alarcón y Bohórquez. (2012). Estilos y estrategias de aprendizaje.

Una Revisión empírica y conceptual de los últimos diez años. Pensamiento

psicológico, 10(1), 129-144.

Balliache, D. (2009). Guía Unidad II: Marco Teórico, disponible,

http://www.unsj.edu.ar/unsjVirtual/comunicacion/seminarionuevastecnologias/wp

-content/uploads/2015/06/02_Marco-teorico.pdf

Benguría, S. et al. (2010). Observación: Métodos de investigación en educación

especial. Recuperado:

https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentacione

s/Curso_10/Observacion_trabajo.pdf

Blasco, J. y Pérez, J. (2007). Metodologías de investigación en las ciencias de la

actividad física y el deporte: ampliando horizontes. San Vicente (Alicante):

Editorial Club Universitario. ISBN 978-84-8454-616-0, 347 p.

Buela, C. (2002). Situación actual de la evaluación psicológica en lengua castellana.

Papeles del Psicólogo. Recuperado del

htp://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero. asp?id=894

Bussenius, C. (2005). Psicometría. Recuperado del http://www.estrellaiquique.

cl/prontus4_nots/antialone.html? page

Cabrera y Macarella. (2001). Vygotsky: Enfoque socio cultural. Educere, 5(13), 41-44.

Page 148: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

148

Camacho, L. J. (2014). Nuevos roles de los docentes en la educación superior: hacia un

nuevo perfil y modelo de competencia con integración de la TIC. Ciencia y

sociedad, 39(4), 601-640,

Carmona y Jaramillo. (2010). El razonamiento en el desarrollo del pensamiento lógico a

través de una unidad didáctica basada en el enfoque de resolución de problemas

(Tesis de maestría). Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia.

Carney, T. (1990). Theaching reading comprehension. Filadelfia, Estados Unidos: Open

University Press.

Castellanos, S. Palacio, M. Cuesta, M. y Garcia, E. (2011). Cuestionario de Evaluación

del Procesamiento Estratégico de la Información para Universitarios (CPEI-U).

Revista Electrónica de Metodología Aplicada, 16(2), 15-28.

Cohen, R. J., & Swerdlink, M. E. (2001). Pruebas y evaluación psicológicas. México:

McGraw Hill.

Corbetta, P. (2010). Metodología y técnicas de investigación social. España: McGraw

Hill.

Corbin, S. &. (2002). Bases de la investigación cualitativa - técnicas y procedimientos.

Disponible en

www2.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_10/articulos/Articulo06.pdf

Correa, J. (2015). Desarrollo de una propuesta pedagógica para mejorar los procesos

metodológicos de los docentes en formación de la universidad de Córdoba-

Colombia. Disponible en

www.virtualeduca.red/documentos/23/Articulo%20de%20Investigación.pdf

De la Torre y Violant, S. (2009). Estrategias creativas en la enseñanza universitaria.

Revista universitaria didáctica. 10(12), 78-97.

Di Gresia, L. (2007). Rendimiento académico universitario. Versión modificada de un

capítulo de tesis doctoral, 1, 33. Recuperado de

http://digresia.com.ar/files/rendacadaaep/rendacadaaep_full.pdf

Díaz F. (2003). Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo. Revista

Electrónica de Investigación Educativa, 5(2), 1-13.

Page 149: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

149

Díaz R. F. (1995). La Predicción del Rendimiento Académico en la Universidad: Un

ejemplo de aplicación de la regresión múltiple. Anuario Interuniversitario de

Didáctica, 13, 43-62.

Duque, Vallejo y Rodriguez. (2013). Prácticas pedagógicas y su relación con el

desempeño académico (Tesis de maestría). Universidad de Manizales y el

CINDE, Manizales, Colombia.

Fandos M. (2003). Formación basada en las Tecnologías de la Información y

Comunicación: Análisis didáctico del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Disponible:

http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8909/Etesis_1.pdf?sequence=

Feo, R. (2010). Orientaciones básicas para el diseño de estrategias didácticas.

Tendencias pedagógicas, 16, 221-235.

Fernández, A. G. (2007). El paradigma cualitativo en la investigación socioeducativa.

Costa rica: IDER.

Fonseca, M. A. J. (2007). Enseñar en la universidad. Experiencias y propuestas de

docencia universitaria. La Coruña, España: Netbiblo

Gamboa, M. C., García, S. y Beltrán, A. M. (2013). Estrategias pedagógicas y

didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje

autónomo. Revista de Investigaciones de la UNAD, 12(1), 101–128.

Garbanzo G. (2007). Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes

universitarios, una reflexión desde la calidad de la educación superior pública.

Revista Educación, 31(1), 43-63.

García, A. y. (2008). Características más relevantes del paradigma socio crítico. Revista

Universitaria de Investigación, 9(2), 187-202.

Gonzalez & Díaz. (2006). La importancia de promover en el aula estrategias de

aprendizaje para elevar el nivel académico en los estudiantes de Psicología.

Revista Iberoamericana de Educación. 40(1), 56-76

Gravini – Cabrera – Ávila y Vargas. (2009). Estrategias de enseñanza en docentes y

estilos de aprendizaje en estudiantes del programa de psicología de la universidad

simón bolívar, Barranquilla. Revista Estilos de Aprendizaje, 3(2), 124-139.

Page 150: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

150

Guevara, G., y Campirán, A. (1999). Habilidades analíticas de pensamiento. México:

Hiper.

Gutiérrez & Salmeron. (2012). Estrategias de comprensión lectora. Profesorado. 16(1),

22-55

Guzmán, J. y. Guzman, M (2007). Estrategias y métodos para enseñar contenidos

psicológicos. México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Henwood, K., & Pidgeon, N. F. (1992). Qualitative research and psychological

theorising. British Journal of Psychology, 83, 215-219.

Hernández, E., Valencia, S. y. Rodriguez, J. (2003). De la sección de psicotecnia al

laboratorio de psicometría: seis décadas de algo más que medición psicológica en

Colombia. Avances en Medición, 1(1), 6-16.

Hernández, J., y Pozo, C. (1999). El fracaso académico en la universidad: diseño de un

sistema de evaluación y detección temprana. Psicología educativa, 5, (1), 27-40.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación.

México: McGraw-Hill.

Herrera, L. y Lorenzo, O (2009). Estrategias de aprendizaje en estudiantes

universitarios. Pedagogía Universitaria, 12(3), 75-98.

Honkimäki S, Tynjälä P y Valkonen S (2004). University students’ study orientations,

learning experience and study success in innovative courses. Studies in Higher

Education, 29, 431-449.

Hoyos A. y Cruz M. (2017), estrategias didácticas con el uso de residuos en la atención

de necesidades educativas especiales en la modalidad escuela nueva en la

institución educativa caimo sede pantanillo, Armenia Quindío. Disponible:

https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstream/001/2860/1/FINAL%20TRABAJO.pd

f

Icfes (2010). Competencias disciplinares y profesionales del psicólogo en Colombia.

Asociación colombiana de facultades de psicología, disponible

https://es.scribd.com/document/275976112/Competencias-disciplinares-y-

profesionales-del-Psicologo-en-Colombia

Isaza. (2014). Estilos de aprendizaje: una apuesta por el desempeño académico de los

estudiantes en la educación superior. Revista Encuentros, 12(2), 25-34.

Page 151: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

151

Jaramillo, N. L. y Puga, P. L. (2016). El pensamiento lógico-abstracto como sustento

para potenciar los procesos cognitivos en la educación. Sophia, colección de

Filosofía de la Educación, 21(2), 31-55. http://dx.doi: 10.17163/soph.n21.2016.01

Juhn, C., Murphy, K. M., y Pierce, B. (1993). Wage inequality and the rise in returns to

skill. Journal of Political Economy, 101(3), 410–442.

Londoño y Flórez. (2010). Formación en psicología de la salud en Colombia.

Psychologia: avances de la disciplina, 4(1), 55-61.

López, A. L. (2010). Instrumento de Evaluación Psicológica. Cuba: Ciencias Médicas.

Malo, D. A. (2008). La medición en psicología como herramienta y como reflexión

ética en el ejercicio del psicólogo, Psicogente, 11(19), 46-51.

Marcelo, C. (2001). Aprender a enseñar para la Sociedad del Conocimiento.

Complutense de Educación, 12(2), 531-593.

Martí, J. (2010). La investigación-acción participativa. Estructuras y fases. Disponible

en: http://www.redcimas.org/wordpress/wp-

content/uploads/2012/08/m_JMarti_IAPFASES.pdf

Marín, M., & Hall, B. (2005). Prácticas de lectura con textos de estudio. Buenos Aires:

Eudeba.

Martín, E; García, L A; Torbay, Á; Rodríguez, T; (2008). Estrategias de aprendizaje y

rendimiento académico en estudiantes universitarios. International Journal of

Psychology and Psychological Therapy, 8(3), 401-412

Martinez M. M. (2000). La investigación acción en el aula. Agenda académica, 7(1),

27-39.

Martinez, J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Silogismo.8(1), 1-34

Martínez, M. M. (2004). La Investigación Acción Participativa. En M. M. Martínez,

Introducción a la psicología comunitaria, (pp. 135-165). Barcelona, España:

UOC.

Mendivil, T. (2012). Sistema de evaluación del aprendizaje en los estudiantes de

educación superior en la región caribe colombiana. Revista Dimens. Empres,

10(1), 100-107.

Page 152: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

152

Mendoza, B. W. (2012). Los estilos de aprendizaje en los estudiantes universitarios.

Obtenido de Dialnet:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4665796.pdf

Mesquita, G. (2012). Vygotsky and the Theories of Emotions: in search of a possible

dialogue. Psicol. Reflex., 25(4), 37-56.

Molinar, J. Ponce, M. García, R. y Bautista, E. (2012). Evaluación computarizada de

pruebas psicológicas mediante el procesamiento digital de imágenes. Enseñanza e

investigación en psicología, 17(2), 415-426.

Morales, A. G. (2003). Los paradigmas de investigación en las ciencias sociales. Cuba:

Cedut.

Morales, S. U. (2011). Algunos aportes de la psicología y el paradigma socio crítico a

una educación comunitaria crítica y reflexiva. Revista Integra Educativa. 4(2),

105-144.

Moreira, M. A. (2006). A teoria da aprendizagem significativa e sua implementação em

sala de aula. UnB. 185, Brasil.

Moreno, Rodriguez, Mera y Beltrán. (2007). Estrategias didácticas desarrolladas por los

docentes para orientar el trabajo integrador en la facultad de psicología. Avances

en la disciplina, 1(1), 133-162.

Mulder, M., Weigel, T. y Collings, K. (2008). El concepto de competencia en el

desarrollo de la educación y formación profesional en algunos Estados miembros

de la UE: un análisis crítico. Revista de currículum y formación del profesorado.

http://www.ugr.es/local/recfpro/rev123ART6.pdf. 67-88

Muñiz J. y Hambleton, R. (1996). Directrices para la traducción y adaptación de los

tests. Papeles del Psicólogo. Recuperado de http://www.cop.es/vernumero.

asp?id=330214 – 7823.

Obando, O. (2006). La Investigación Acción Participativa (IAP) en los estudios de

psicología Política. Forum: Qualitative Social Research, 7(4), 79-112

Ortego, M., Lopez, S. Alvarez y M. Aparicio, M. (2011). Ciencias Psicosociales I.

Universidad de Cantabria. Disponible:

https://ocw.unican.es/pluginfile.php/1485/course/section/1935/tema_01-2011.pdf

Page 153: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

153

Parra, E. Gomez, A. y Peñas, O. (2017). Didácticas activas en la asignatura Ocupación y

Bienestar del programa universitario Terapia Ocupacional de la Universidad

Nacional de Colombia. Rev. Fac. Med. 65(1), 99-105

Peña, L. B. (2010). La Revisión Bibliográfica. Disponible:

http://www.javeriana.edu.co/prin/sites/default/files/La_revision_bibliografica.may

o_.2010.pdf

Perales, A. (2015). Logrando educación inclusiva. Disponible:

http://massobrelaeducacion.blogspot.com.co/2015/12/la-dimension-de-la-

reprobacion.html

Piaget, J. (1994). O juicio moral na crianza. Sao Paul: Summuns.

Pintrich, P. R (2004). A conceptual framework for assessing motivation and self-

regulated learning in collage students. Educational Psychology Review, 16, 385-

407.

Pozo & Monereo. (2001). El Aprendizaje Estratégico. Docencia Universitaria, 2(2),

105-109.

Pozo, J. (1990). Estrategias de aprendizaje. En C. Coll, J. Palacios y A. Marchesi (Eds.).

Desarrollo psicológico y educación II: Psicología de la Educación (pp.199-221).

Madrid, España: Alianza Editorial.

Reyes – Cabrera y Romero. (2010). Evaluación de la calidad del proceso de enseñanza

aprendizaje del área de investigación psicológica, a partir de las apreciaciones de

los estudiantes. Revista Psicogente, 13(24), 412-423.

Rivas, N. M. (2008). Proceso cognitivo y aprendizaje significativo. España: Comunidad

de Madrid.

Rivero – Gómez y Abrego. (2013). Tecnologías educativas y estrategias didácticas:

criterios de selección. Revista Educación y Tecnología, 1(3), 190-206

Rodríguez, P. L. (2011). La Teoría del aprendizaje significativo: una revisión aplicable

a la escuela actual. Revista Electrónica de Investigación e Innovación Educativa y

Socioeducativa, 3(1), 29-50.

Rojano, J. (2008). Conceptos básicos en Pedagogía. Redhecs, 4(3), 36-47

Salas, V. M. (2003). Educación Superior y Mercado de Trabajo. Grupo Editorial

Universitario.

Page 154: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

154

Salazar, M. (1993). La Investigación Acción Participativa - Inicios y Desarrollos.

España: Editorial Popular

Schulmeyer, M. K. (2016). La formación en evaluación psicológica en carreras de

Psicología de Bolivia. Interamerican Jounal of Psychology, 50 (2), 288-300.

Sherman, R y Webb, R. (1988). Qualitative Research in Education: Focus and Methods.

USA: RoudedgeFalmer

Stover, J, Uriel, F, De la Iglesia, G, Freiberg, A y Liporace, F. (2014). Rendimiento

académico, estrategias de aprendizaje y motivación en alumnos de Escuela Media

de Buenos Aires. Perspectivas en psicología, 11(2), 10-20.

Torres, L. (2015). Estrategias lúdicas para la aprehensión y diferenciación de las

operaciones básicas con números racionales. Disponible:

http://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/162/LilianaTorresMa

zuera.pdf?sequence=2

Torres, P. (2016). Acerca de los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación

educativa cubana actual, Atenas Revista científico pedagógica, 2(34), 1-15.

Torres, Tolosa, Urea y Monsalve. (2009). Hábitos de estudio vs fracaso académico.

Educación, 33(2), 15-24.

Universidad Francisco de Paula Santander (2012). Estrategias y metodologías

pedagógicas. Disponible: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/110_2013.pdf

Uribe y Camargo. (2011). Prácticas de lectura y escritura académicas en la universidad

colombiana. Revista Magis, 3(6), 317-341.

Villar, F. (2003). Psicología evolutiva y psicología de la educación. Barcelona:

Primavera.

Zapata, M (2015). Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados y

ubicuos. Education in the knowledge society (EKS) 16(1), 69-102

Page 155: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

155

11. ANEXOS

Page 156: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

156

ANEXO 1. FORMATO DE ENTREVISTA ESTUDIANTES Y CONSENTIMIENTO INFORMADO

ENTREVISTA A ESTUDIANTES Con el fin de identificar la percepción que los estudiantes tienen sobre las estrategias didácticas que aplican los profesores para mejorar la comprensión analítica e interpretativa de las pruebas psicológicas en la asignatura Mediación y Evaluación Psicológica de los estudiantes de IV y V Semestre del Programa de Psicología de la UCC-Sede Montería, les solicitamos comedidamente diligenciar de la manera más sincera posible las siguientes preguntas. Manifiesto mi disposición y acepto voluntariamente responder la presente encuesta acorde a lo solicitado y para los fines pertinentes.________

Nivel que está cursando (marque con una x): IV V Edad ___ Sexo_____

1- ¿Considera usted que, el docente de la asignatura:

Medición y evaluación Psicológica organiza las

activadas de manera adecuada que le permita

poder desarrollar habilidades de trabajo en

equipo?

SI______ NO_______

Mencione Tres

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

2- Explique con sus palabras: ¿Por qué consideras

que tu profesor es, o no, creativo y/o recursivo, al

momento de trabajar la asignatura Medición y

Evaluación Psicológica?

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

3- Desde tu experiencia académica como

estudiantes, menciona tres temas o contenidos de

la asignatura: Mediación y evaluación, que sean

muy relevantes para tú diario quehacer como

psicólogo.

a._______________________________________

b_______________________________________

c_______________________________________

4- ¿Consideras que tu actitud es adecuada frente a la

asignatura de Mediación y Evaluación

Psicológica? Argumente el Porqué

_______________________________________________________________________________________________________________________________________

5- ¿Cuáles de las actividades desarrolladas por el docente

en las clases de Medición y Evaluación Psicológica,

contribuyen a que usted como estudiante comprenda

mejor los contenidos?

Argumente el

porqué:______________________________________

____________________________________________

____________________________________________

6- Mencione tres actividades relevantes que tu

maestro haya aplicado en el aula de clase desde la

asignatura Medición y Evaluación Psicológica

que hayan favorecido su proceso de aprendizaje.

Explique el porqué de una: _________________________________________________________________________________________________________________________________ Menciones dos no relevantes: ________________________________________________________________________________________

¿Por

qué?_________________________________________

_____________________________________________

7- ¿Los materiales utilizados por el docente en la

asignatura Medición y Evaluación Psicológica, son

suficientes para su proceso de aprendizaje? Explique

8- ¿Consideras que las actividades realizadas por el

docente de la asignatura Medición y Evaluación

Psicológica son:

Fáciles:_____

Difíciles_____

¿Porqué?________________________________

_______________________________________

_______________________________________

Proponga dos más significativas:

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE PERMITEN MEJORAR LA COMPRENSIÓN ANALÍTICA

E INTERPRETATIVA DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL

PROGRAMA DE PSICOLÓGIA DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

Page 157: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

157

_____________________________________________

_____________________________________________

1- ¿Lo que explica el profesor de la asignatura Medición y

Evaluación Psicológica, generalmente usted lo entiende

de manera rápida o lenta? ¿Por qué?

2- ¿Consideras que el maestro de la asignatura:

¿Medición y evaluación Psicológica dedica el

tiempo suficiente a la orientación, revisión,

comprobación y aclaración de dudas de los

temas que desarrollas de manera independiente?

Si______ No_______

Argumente en cual no dedica ese tiempo

-

________________________________________

________________________________________

3- ¿Los espacios donde se desarrolla el proceso de

enseñanza aprendizaje de la asignatura Medición y

Evaluación Psicológica, son acordes para la adquisición

del conocimiento? ¿Por qué?

4- ¿En la asignatura: Medición y evaluación

Psicológica, cuál es el tema que dominas con

mayor eficacia?

Explique por qué

________________________________________

________________________________________

________________________________________

5- ¿En la asignatura: Medición y evaluación

Psicológica, cuál es el tema que dominas con

menor eficacia?

Explique el Porqué

________________________________________

________________________________________

________________________________________

6- ¿Considera usted que los contenidos de la asignatura

Medición y Evaluación Psicológica, están acordes con

las necesidades actuales? Sí______ No______

Explique por qué no:

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

7- ¿Cómo es la actitud del docente al inicio, durante y al

finalizar la clase en la asignatura Medición y Evaluación

Psicológica?

a. Buena

b. Regular

c. Mala

d. Deficiente

8- ¿Cuál es la actitud del docente cuando el estudiante

solicita una explicación o da su opinión?

a. Amable

b. Receptivo

c. Positivo

d. Paciente

e. Negativo

f. Crítico

g. Constructivo

h. Despectivo

Describa las dos señaladas:

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

9- ¿En cuanto a su actitud, marque una forma de

participación en la asignatura Medición y Evaluación

Psicológica:

a. Activa

b. Pasiva

c. Poco Activa

d. Poco Pasiva

e. Muy Activa

f. Muy Pasiva

g. Demasiado Activa

h. Demasiado Pasiva

Describe la señalada:

________________________________________________

________________________________________________

________________________________________________

10- ¿Usted es consiente con la contribución de/a sus

compañeros para que estos sean, excelentes

profesionales, al momento de comprender y

aplicar los temas trabajados en clase desde la

asignatura Medición y Evaluación Psicológica?

Argumente con dos razones:

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

Apreciados estudiantes, damos las gracias por su

amable colaboración.

Page 158: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

158

8. ¿Considera usted que los contenidos de la asignatura Medición y Evaluación Psicológica, están acordes con las necesidades

actuales? Explique

_________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

ANEXO 2. FORMATO DE ENTREVISTA A DOCENTES Y CONSENTIMIENTO INFORMADO

ENTREVISTA A DOCENTES Con el fin de identificar la percepción que los estudiantes tienen sobre las estrategias didácticas que aplican los profesores para mejorar la comprensión analítica e interpretativa de las pruebas psicológicas en la asignatura Mediación y Evaluación Psicológica de los estudiantes de IV y V Semestre del Programa de Psicología de la UCC-Sede Montería, les solicitamos comedidamente diligenciar de la manera más sincera posible las siguientes preguntas. Manifiesto mi disposición y acepto voluntariamente responder la presente encuesta acorde a lo solicitado y para los fines pertinentes.________

1- ¿Que tipo de actividades desarrolla usted como docente en la asignatura Medición y Evaluación Psicológica, que contribuyen al desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo de los estudiantes?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2- ¿Durante el proceso de orientación de las clases en la asignatura medición y evaluación psicológica que tan creativo y/o recursivo es usted para que los estudiantes logren la comprensión de los contenidos?. Explique

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3- ¿Cuáles de las actividades desarrolladas por usted en las clases de Medición y Evaluación Psicológica, contribuyen a que el estudiante comprenda mejor los contenidos?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4- ¿Cuáles actividades desarrolladas por usted en la clase de Medición y Evaluación Psicológica, tienen en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5- ¿Los materiales utilizados por usted en la asignatura Medición y Evaluación Psicológica, son suficientes para el aprendizaje de los estudiantes? Explique

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6- ¿Considera usted que el tiempo en que se desarrollan las temáticas de la asignatura Medición y Evaluación Psicológica, es suficiente? ¿Por qué?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7- ¿Los espacios donde se desarrolla el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Medición y Evaluación Psicológica, son acordes para la adquisición del conocimiento? ¿Por qué?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE PERMITEN MEJORAR LA

COMPRENSIÓN ANALÍTICA E INTERPRETATIVA DE LAS PRUEBAS

PSICOLÓGICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE PSICOLÓGIA

DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

Page 159: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

159

9. ¿Cuál es la manera en la que usted orienta la clase de Medición y Evaluación Psicológica?

_________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

10. ¿Cómo es su actitud al inicio, durante y al finalizar la clase en la asignatura Medición y Evaluación Psicológica?

_________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

11. ¿Cuál es su actitud cuando el estudiante solicita una explicación o da su opinión?

_________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

12. ¿Considera que el profesor debe actualizarse desde la didáctica para enfrentar los grupos de medición y evaluación

psicológica y poder explicar de manera eficaz los temas? ¿Por qué?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

___________________________________________________

Page 160: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

160

ANEXO 3 Reporte de consulta entrevista estudiantes estrategias didácticas

Reporte de consulta

______________________________________________________________________

UH: 1) Entrevista estudiantes Estrategias Didacticas

File: No hay archivo

Edited by: Super

Date/Time: 2017-09-21 18:44:43

______________________________________________________________________

Filtro de documento:

No hay filtro activo -usar 51 documentos primarios en consulta

298 Citas encontradas por consulta:

"Estrategias didácticas"

______________________________________________________________________

P 1: Participante 1 - 1:1 [No, porque dá las clases magis..] (2:2) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador,

trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No, porque dá las clases magistrales, es poco dinámico y solo se centra en un tema.

P 1: Participante 1 - 1:2 [Porque era poco creativo, se e..] (5:5) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Porque era poco creativo, se enfocaba en un solo tema.

P 1: Participante 1 - 1:3 [Poco activa porque sus clases ..] (8:8) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Poco activa porque sus clases eran magistradas

P 1: Participante 1 - 1:4 [Si, Porque se encontraba un am..] (11:11) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Page 161: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

161

Si, Porque se encontraba un ambiente favorable

P 1: Participante 1 - 1:5 [No, Al momento de aclarar algo..] (14:14) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No, Al momento de aclarar algo genera otra duda.

P 2: Participante 2 - 2:1 [No, Porque su discurso es muy ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador,

trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No, Porque su discurso es muy bajo, sus clases son magistrales y tiene poca

implementación de pruebas

P 2: Participante 2 - 2:2 [Porque sus clases son magistra..] (5:5) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Porque sus clases son magistrales y no utiliza alguna dinamica diferente

P 2: Participante 2 - 2:3 [Poco activa, si no entiendo un..] (8:8) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Poco activa, si no entiendo un tema no puedo participar sobre este

P 2: Participante 2 - 2:4 [Sí, es un aula con buenas cond..] (11:11) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Sí, es un aula con buenas condiciones

P 2: Participante 2 - 2:5 [No, Al momento de aclarar la d..] (14:14) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Page 162: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

162

Estrategias didácticas]

No memos

No, Al momento de aclarar la duda genera otra duda

P 3: Participante 3 - 3:1 [Si, Porque la profesora que me..] (2:2) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador,

trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Si, Porque la profesora que me dio medición y evaluación II Siempre nos colocaba

trabajos en grupos en la camara de gessell en el aula

P 3: Participante 3 - 3:2 [En Medición I La profesora era..] (5:5) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

En Medición I La profesora era muy recursiva y dinamica siempre nos explicaba muy

bien

P 3: Participante 3 - 3:3 [Poco Activa] (8:8) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Poco Activa

P 3: Participante 3 - 3:4 [La profesora nos llevaba a la ..] (11:11) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

actividades realizadas para entender los contenidos - Familia: Estrategias didácticas]

[Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

La profesora nos llevaba a la cámara de gessell a realizar entrevistas

P 3: Participante 3 - 3:5 [Considero que esta asignatura ..] (14:14) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Considero que esta asignatura debe ser mas practica

Page 163: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

163

P 3: Participante 3 - 3:6 [Si, Por ejemplo la camara de g..] (17:17) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Si, Por ejemplo, la camara de gessell es muy util

P 3: Participante 3 - 3:7 [No, Porque en los trabajos sol..] (20:20) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No, Porque en los trabajos solo se entregaba la nota y no se hace una retroalimentación

en lo que el estudiante debe mejorar

P 4: Participante 4 - 4:1 [No, porque no hay práctica pro..] (2:2) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador,

trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No, porque no hay prácticas productivas, los temas son planos no se entiende el objetivo

P 4: Participante 4 - 4:2 [No es recursivo porque la mate..] (5:5) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No es recursivo porque la materia se presta para mucho

P 4: Participante 4 - 4:3 [Demasido pasiva, Porque es poc..] (8:8) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Demasido pasiva, Porque es poco dinámica la clase

P 4: Participante 4 - 4:4 [Ninguna] (11:11) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

actividades realizadas para entender los contenidos - Familia: Estrategias didácticas]

[Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Page 164: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

164

Ninguna

P 4: Participante 4 - 4:5 [No lo son, Es pura teoría] (14:14) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No lo son, Es pura teoría

P 4: Participante 4 - 4:6 [No, No estan de acuerdo a la a..] (17:17) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

No, No estan de acuerdo a la asignatura

P 4: Participante 4 - 4:7 [No, Al momento de explicar] (20:20) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No, Al momento de explicar

P 5: Participante 5 - 5:1 [Si, Talleres grupales e inform..] (2:2) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador,

trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Si, Talleres grupales e informes de trabajos

P 5: Participante 5 - 5:2 [no es recursivo porque se qued..] (5:5) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

no es recursivo porque se quedo corto a la tematica que debia desarrollar en cuanto a la

materia

P 5: Participante 5 - 5:3 [Poco Activa, se que quedaba en..] (8:8) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

Page 165: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

165

No memos

Poco Activa, se que quedaba en una sola temática durante el semestre

P 5: Participante 5 - 5:4 [Aplicación de prubas,No aplica..] (11:11) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

actividades realizadas para entender los contenidos - Familia: Estrategias didácticas]

[Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Aplicación de prubas, no aplicaron el test falta de información, El docente no Aportó el

contenido requerido con la materia

P 5: Participante 5 - 5:5 [Lento ya que no proporciona un..] (14:14) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Lento ya que no proporciona una información adecuada y no realizaba explicación en

cuanto a las dudas

P 6: Participante 6 - 6:1 [Si, Tecnicas de medición, Expo..] (2:2) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador,

trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Si, Tecnicas de medición, Exposiciones sobre test, Exámenes

P 6: Participante 6 - 6:2 [Es Recursiva porque sus clases..] (5:5) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Es Recursiva porque sus clases eran didacticas y aplicabamos en el salón lo aprendido

Ej: Test

P 6: Participante 6 - 6:3 [Activa, Las clases permitian q..] (8:8) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa, Las clases permitian que el estudiante fuera participativo

Page 166: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

166

P 6: Participante 6 - 6:4 [No. La universidad necesita má..] (11:11) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No. La universidad necesita más recursos.

P 6: Participante 6 - 6:5 [Si, Pero se puede implementar ..] (14:14) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Si, Pero se puede implementar en otros espacios para mejorar

P 6: Participante 6 - 6:6 [Si.] (17:17) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Si.

P 7: Participante 7 - 7:1 [Si, Exposiciones en grupos, Ta..] (2:2) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador,

trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Si, Exposiciones en grupos, Talleres, Trabajo investigativo

P 7: Participante 7 - 7:2 [No, Porque las clases fueron m..] (5:5) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No, Porque las clases fueron mas teorías que prácticas, Poco creativo

P 7: Participante 7 - 7:3 [Poco Pasiva, Fue una actitud n..] (8:8) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Poco Pasiva, Fue una actitud normal mi participación se daban en algunas ocasiones

Page 167: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

167

P 7: Participante 7 - 7:4 [Proyecto investigativo, Estadí..] (11:11) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

actividades realizadas para entender los contenidos - Familia: Estrategias didácticas]

[Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Proyecto investigativo, Estadísticas, Porque se invirtió tiempo en tematicas que no

correspondian la asignatura

P 7: Participante 7 - 7:5 [Falto profundizar tematicas co..] (14:14) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Falto profundizar tematicas como las pruebas psicológicas

P 7: Participante 7 - 7:6 [Sí] (17:17) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

P 7: Participante 7 - 7:7 [No, Pruebas psicológicas y int..] (20:20) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No, Pruebas psicológicas y interpretación de pruebas

P 8: Participante 8 - 8:1 [No.] (2:2) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador,

trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No.

P 8: Participante 8 - 8:2 [La asignatura fue solo teórica..] (5:5) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Page 168: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

168

La asignatura fue solo teórica, No tuvimos desarrollo de las evaluaciones psicológicas

P 8: Participante 8 - 8:3 [Poco Activa, casi no se partic..] (8:8) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Poco Activa, casi no se participaba, Muy pocas preguntas, poco interés por parte de los

estudiantes

P 8: Participante 8 - 8:4 [No, Solo fue teória, Nada prác..] (11:11) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No, Solo fue teória, Nada práctico.

P 8: Participante 8 - 8:5 [No, debería llevarnos a labora..] (14:14) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

No, debería llevarnos a laboratorios y enseñarnos como se realiza

P 8: Participante 8 - 8:6 [No, Nunca nos preguntó sobre s..] (17:17) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No, Nunca nos preguntó sobre si queriamos algo más de su asignatura

P 9: Participante 9 - 9:1 [No] (2:2) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador,

trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No

P 9: Participante 9 - 9:2 [No, Porque el explicaba bien s..] (5:5) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Page 169: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

169

Estrategias didácticas]

No memos

No, Porque el explicaba bien sobre tema en consideraciones de lo aprendido

P 9: Participante 9 - 9:3 [Poco Activa, Por los temas que..] (8:8) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Poco Activa, Por los temas que no comprendía muy bien

P 9: Participante 9 - 9:4 [Test de pruebas al momento de ..] (11:11) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

actividades realizadas para entender los contenidos - Familia: Estrategias didácticas]

[Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Test de pruebas al momento de justicarlos

P 9: Participante 9 - 9:5 [Sí, en como explicar dedicamen..] (14:14) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Sí, en como explicar dedicamente paso a paso.

P10: Participante 10 - 10:1 [No] (2:2) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador,

trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No

P10: Participante 10 - 10:2 [Era un profesor de mucha edad ..] (5:5) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Era un profesor de mucha edad y su modelo de enseñaza era muy rigido

P10: Participante 10 - 10:3 [Poco Activa, Debido a que las ..] (8:8) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

Page 170: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

170

disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Poco Activa, Debido a que las clases nunca fueron didacticas

P10: Participante 10 - 10:4 [Creación ítems, objetivos de i..] (11:11) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

actividades realizadas para entender los contenidos - Familia: Estrategias didácticas]

[Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Creación ítems, objetivos de intervención y estructura de la encuesta

P10: Participante 10 - 10:5 [No, Porque solo daba lecturas] (14:14) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No, Porque solo daba lecturas

P10: Participante 10 - 10:6 [Sí, Porque es un aula con todo..] (17:17) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Sí, Porque es un aula con todo el equipamiento para desarrollar el area

P10: Participante 10 - 10:7 [No, Solo recibía, No socializa..] (20:20) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No, Solo recibía, No socializaba

P11: Participante 11 - 11:1 [No] (2:2) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador,

trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No

P11: Participante 11 - 11:2 [No es tanto que no sea creativ..] (5:5) (Super)

Page 171: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

171

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No es tanto que no sea creativo, recursivo si no que al momento de dar la clase no es

ordenado y se vuelve aburrida

P11: Participante 11 - 11:3 [Activa, Siempre me gusta parti..] (8:8) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa, Siempre me gusta participar

P11: Participante 11 - 11:4 [Solo nos enseñó una prueba] (11:11) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

actividades realizadas para entender los contenidos - Familia: Estrategias didácticas]

[Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Solo nos enseñó una prueba

P11: Participante 11 - 11:5 [Si, el salón es grande] (14:14) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Si, el salón es grande

P11: Participante 11 - 11:6 [No, Sus clases siempre fueron ..] (17:17) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No, Sus clases siempre fueron teóricas

P12: Participante 12 - 12:1 [No] (2:2) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador,

trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No

Page 172: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

172

P12: Participante 12 - 12:2 [Considero que el profesor de e..] (5:5) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Considero que el profesor de esta asignatura no fue lo suficientemente creativo, ya que

las clases eran muy monótomas

P12: Participante 12 - 12:3 [Poco Activa, Durante las clase..] (8:8) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Poco Activa, Durante las clases me sentí aburrida, pocas veces los temas eran de mi

interés

P12: Participante 12 - 12:4 [Nos enseño como hacer pruebas,..] (11:11) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

actividades realizadas para entender los contenidos - Familia: Estrategias didácticas]

[Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Nos enseño como hacer pruebas, po lo general no le gustaba que le realizarán preguntas

P12: Participante 12 - 12:5 [No, ya que casi siempre solo d..] (14:14) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No, ya que casi siempre solo dejaba fotocopias

P12: Participante 12 - 12:6 [No, ya que siempre estuvimos i..] (17:17) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

No, ya que siempre estuvimos inmersos en el aula de clases, escuchando teorías y nunca

aplicamos

P12: Participante 12 - 12:7 [No, Por lo general sus clases ..] (20:20) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Page 173: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

173

Estrategias didácticas]

No memos

No, Por lo general sus clases eran teóricas

P13: Participante 13 - 13:1 [Si] (2:2) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador,

trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Si

P13: Participante 13 - 13:2 [No es creativo ya que no busca..] (5:5) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No es creativo ya que no busca alternativas de trabajo para desarrollar las distintas

pruebas psicometricas

P13: Participante 13 - 13:3 [Activa] (8:8) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa

P13: Participante 13 - 13:4 [Talleres prácticos] (11:11) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

actividades realizadas para entender los contenidos - Familia: Estrategias didácticas]

[Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Talleres prácticos

P13: Participante 13 - 13:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

P14: Participante 14 - 14:1 [No] (2:2) (Super)

Page 174: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

174

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador,

trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No

P14: Participante 14 - 14:2 [No es creativo ya que su metod..] (5:5) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

No es creativo ya que su metodología es tradicional y no hace de la clase un ambiente

interesante para el estudiante

P14: Participante 14 - 14:3 [Poco Activa, Porque participo ..] (8:8) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Indicador

disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Poco Activa, Porque participo muy poco ya que el docente no me proporciona la

confianza para hacerlo

P14: Participante 14 - 14:4 [Sí, porque son amplios y agrad..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, porque son amplios y agradables

P14: Participante 14 - 14:5 [No, porque no dedica tiempo en..] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, porque no dedica tiempo en aclarar dudas.

P15: Participante 15 - 15:1 [Si] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas

de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Si

P15: Participante 15 - 15:2 [Activa] (5:5) (Super)

Page 175: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

175

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa

P16: Participante 16 - 16:1 [Si, Uso de técnicas, Manejo de..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas

de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Si, Uso de técnicas, Manejo del tema, Muy didáctica

P16: Participante 16 - 16:2 [Porque me permite el uso de he..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

[Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Porque me permite el uso de herramientas como el test y encuestas.

P16: Participante 16 - 16:3 [Activa, Porque di lo mejor en ..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa, Porque di lo mejor en cada clase

P16: Participante 16 - 16:4 [El Manejo de pruebas, el domin..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

El manejo de pruebas, el domino y el 16pf

P16: Participante 16 - 16:5 [Lo que falto fue mas tiempo pa..] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas

de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Lo que falto fue mas tiempo para aprender otras pruebas

P16: Participante 16 - 16:6 [Sí, Porque tiene buen ambienta..] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, Porque tiene buena ambientación

Page 176: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

176

P16: Participante 16 - 16:7 [Si, Cuando alguien tiene duda ..] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Si, Cuando alguien tiene duda siempre busca la estrategia y explica para que entienda

P17: Participante 17 - 17:1 [Sí, mesa en grupos, exposición..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas

de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, mesa en grupos, exposición libre

P17: Participante 17 - 17:2 [Permite la asociación de tres ..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

[Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Permite la asociación de tres formas correctas a tráves de juegos didácticos

P17: Participante 17 - 17:3 [Activa] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa

P17: Participante 17 - 17:4 [Informes psicológicos] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Informes psicológicos

P17: Participante 17 - 17:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P18: Participante 18 - 18:1 [Si, Exposición, Exámenes, Acti..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas

de enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Page 177: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

177

Si, Exposición, Exámenes, Actividades en grupo

P18: Participante 18 - 18:2 [Porque promueve actividades qu..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

[Recursos didácticos - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de enseñanza -

Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Porque promueve actividades que permiten la compresión de la información que

trabajamos en clase

P18: Participante 18 - 18:3 [Activa, Me gusta la asignatura..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Recursos didácticos - Familia: Estrategias didácticas] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa, Me gusta la asignatura y me motiva e docente por su comprimiso

P18: Participante 18 - 18:4 [Exámenes, Talleres en grupi, E..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Recursos didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Exámenes, Talleres en grupi, Exposición, nos ayuda a desarrollar habilidades verbales

y manejo de grupo para posteriormente aplicarlos en nuestra vida laboral

P18: Participante 18 - 18:5 [Sí, porque engloba todos aspec..] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Recursos

didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, porque engloba todos aspectos necesarios para nuestro desarrollo acádemico

P18: Participante 18 - 18:6 [Sí, Porque posee las herramien..] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Recursos

didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, Porque posee las herramientas necesarias para la comprensión de los temas que se

desarrollan

P18: Participante 18 - 18:7 [Si] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Recursos

didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Page 178: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

178

Si

P19: Participante 19 - 19:1 [Si, Juegos roles, Exposición e..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Recursos

didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Si, Juegos roles, Exposición e investigación y Aplicaciones de las pruebas

P19: Participante 19 - 19:2 [Si fue creativa porque contaba..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

[Recursos didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Si fue creativa porque contaba con las herramientas necesarias para explicar algunas

temáticas

P19: Participante 19 - 19:3 [Pasiva y Activa] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Recursos didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Pasiva y Activa

P19: Participante 19 - 19:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Recursos

didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P20: Participante 20 - 20:1 [Si, Juegos roles, Aplicación d..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Recursos

didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Si, Juegos roles, Aplicación de pruebas y trabajos

P20: Participante 20 - 20:2 [Si fue creativa poque realizab..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

[Recursos didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Si fue creativa poque realizaba juegos de roles y no solo clases magistrales

P20: Participante 20 - 20:3 [Activa] (8:8) (Super)

Page 179: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

179

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Recursos didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa

P20: Participante 20 - 20:4 [De cierta manera se llegaba a ..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Recursos didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

De cierta manera se llegaba a un mejor aprendizaje en la práctica

P20: Participante 20 - 20:5 [No, Porque los docentes no cue..] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Recursos

didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, Porque los docentes no cuentas con las herramientas necesarias, como la pruebas

para el conocimiento del estudiante

P21: Participante 21 - 21:1 [No] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Recursos

didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No

P21: Participante 21 - 21:2 [No es creativo sus clases son ..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

[Recursos didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No es creativo sus clases son iguales, diapositivas y se pasa toda la clase hablando

P21: Participante 21 - 21:3 [Poco activo, Por su manera de ..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Recursos didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Poco activo, Por su manera de dicar la clase, es un poco aburrido

P21: Participante 21 - 21:4 [Como aplicar una prueba psicol..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Recursos didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Page 180: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

180

Como aplicar una prueba psicológica y que herramientas a utilizar

P21: Participante 21 - 21:5 [Sí, porque pregunta si es ente..] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Recursos

didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, porque pregunta si es entendible el tema y si hay dudas

P22: Participante 22 - 22:1 [No] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Recursos

didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No

P22: Participante 22 - 22:2 [Es creativo ya que realizaba a..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

[Recursos didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Es creativo ya que realizaba actividades como juegos de roles, dinámicas de grupo, etc

P22: Participante 22 - 22:3 [Activa, Mucha dinámicas] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Recursos didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa, Muchas dinámicas

P22: Participante 22 - 22:4 [Aplicación de test, el cual m..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Recursos didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Aplicación de test, el cual media el nivel de habilidad cognitivas de las personas

P22: Participante 22 - 22:5 [Sí, se toma mucho tiempo para ..] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Recursos

didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, se toma mucho tiempo para explicar

P23: Participante 23 - 23:1 [Si, Exposiciones, Talleres y q..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Recursos

didácticos - Familia: Estrategias didácticas]

Page 181: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

181

No memos

Si, Exposiciones, Talleres y quiz

P23: Participante 23 - 23:2 [Es creativo porque busca diver..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Es creativo porque busca diversas forma o estrategias para desarrollar la clase

P23: Participante 23 - 23:3 [Activa, Porque participaba y e..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Activa, Porque participaba y estaba muy atenta a la explicación

P23: Participante 23 - 23:4 [Exposición de la aplicación de..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Exposición de la aplicación de pruebas, permitió la indagación y utilización de la

prueba, Foros y quiz, Porque no permite que los que no manejan un tema no lo

aprendan de manera adecuada

P23: Participante 23 - 23:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P23: Participante 23 - 23:6 [Sí] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P23: Participante 23 - 23:7 [Sí] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P24: Participante 24 - 24:1 [Sí, Investigación, Exámenes, E..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Page 182: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

182

Sí, Investigación, Exámenes, Exposición

P24: Participante 24 - 24:2 [Considero que si lo es porque ..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Considero que si lo es porque busca las estrategias para que los temas queden claros

P24: Participante 24 - 24:3 [Poco Pasiva, La actitud del do..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Poco Pasiva, La actitud del docente no es la mejor

P24: Participante 24 - 24:4 [Talleres, afiance lo aprendido..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Talleres, afiance lo aprendido

P24: Participante 24 - 24:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P24: Participante 24 - 24:6 [Sí] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P24: Participante 24 - 24:7 [no] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

no

P25: Participante 25 - 25:1 [Sí, Exposiciones, Talleres, Fo..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, Exposiciones, Talleres, Folletos

Page 183: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

183

P25: Participante 25 - 25:2 [No era creativo, ya que todo e..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No era creativo, ya que todo era dictar

P25: Participante 25 - 25:3 [Poco Activa, El docente no era..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Poco Activa, El docente no era apto para esa clase

P25: Participante 25 - 25:4 [Exposiciones de muchos temas] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Exposiciones de muchos temas

P25: Participante 25 - 25:5 [No, Faltaron muchos temas] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, Faltaron muchos temas

P26: Participante 26 - 26:1 [Sí, Exposiciones, Talleres, Co..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, Exposiciones, Talleres, Consultas

P26: Participante 26 - 26:2 [La dinámica con la que se desa..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

La dinámica con la que se desarrollo la clase es muy activa y enriquecedora

P26: Participante 26 - 26:3 [Activa] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Activa

P26: Participante 26 - 26:4 [Talleres, Exposición y exámene..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Page 184: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

184

Estrategias didácticas]

No memos

Talleres, Exposición y exámenes afianzando lo aprendido

P26: Participante 26 - 26:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P26: Participante 26 - 26:6 [Sí] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P26: Participante 26 - 26:7 [Sí] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P27: Participante 27 - 27:1 [No] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No

P27: Participante 27 - 27:2 [Porque no utiliza dinámico dif..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Porque no utiliza dinámico diferentes

P28: Participante 28 - 28:1 [Sí, Trabajos en actividades] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, Trabajos en actividades

P28: Participante 28 - 28:2 [No es creativo por ser muy cat..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No es creativo por ser muy catedrático

Page 185: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

185

P28: Participante 28 - 28:3 [Activa, Muy Activa queria cono..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Activa, Muy Activa queria conocer de los temas

P28: Participante 28 - 28:4 [Exposiciones de forma explicit..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Exposiciones de forma explicitas, ya que permite tener claridad del tema

P28: Participante 28 - 28:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P28: Participante 28 - 28:6 [No, Facilitan la comprensión d..] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, Facilitan la comprensión de las pruebas

P28: Participante 28 - 28:7 [No, Solo se basa en las clases..] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, Solo se basa en las clases que nos da

P29: Participante 29 - 29:1 [Sí, Exposiciones, foros en la ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, Exposiciones, foros en la plataforma, evaluaciones

P29: Participante 29 - 29:2 [Nos Mantenia activos porque le..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Nos Mantenia activos porque le gustaba hacer quiz relampagos y preguntas

P29: Participante 29 - 29:3 [Activa, Siempre había que esta..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas]

Page 186: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

186

No memos

Activa, Siempre había que estar activo en sus clases por los diferentes metódos de ella

dar su clase

P29: Participante 29 - 29:4 [La apliación de test, Comentar..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

La apliación de test, Comentar en los foros de varios trabajos

P29: Participante 29 - 29:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P30: Participante 30 - 30:1 [Sí, Exposiciones, mesa redonda..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, Exposiciones, mesa redonda, foros

P30: Participante 30 - 30:2 [Es recursivo porque busca dife..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Es recursivo porque busca diferentes formas de enseñarnos las pruebas, mediante

actuaciones

P30: Participante 30 - 30:3 [Activa, En las clases porque m..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Activa, En las clases porque me parecen de provecho

P30: Participante 30 - 30:4 [Aplicación de entrevistas a te..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Aplicación de entrevistas a terceros, con la experiencia fortalecian las debilidades,

Historias de algunas pruebas

P30: Participante 30 - 30:5 [Sí, Porque facilitaban las pru..] (14:14) (Super)

Page 187: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

187

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, Porque facilitaban las pruebas correspondientes

P30: Participante 30 - 30:6 [Sí] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P30: Participante 30 - 30:7 [El aula se prestaba para una b..] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

El aula se prestaba para una buena clase

P31: Participante 31 - 31:1 [Sí, Trabajos grupales, exposic..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, Trabajos grupales, exposiciones, Quiz

P31: Participante 31 - 31:2 [Es creativo porque cada dia ha..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Es creativo porque cada dia haciamos algo distinto original muy responsable

P31: Participante 31 - 31:3 [Poco Activa, Cuando era necesa..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Poco Activa, Cuando era necesario

P31: Participante 31 - 31:4 [Parcial oral, Lectura de docum..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Parcial oral, Lectura de documentos, exposiciones

P31: Participante 31 - 31:5 [Si, plataforma virtual] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Page 188: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

188

Si, plataforma virtual

P31: Participante 31 - 31:6 [Nos sentimos cómodos] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Nos sentimos cómodos

P31: Participante 31 - 31:7 [Sí] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P32: Participante 32 - 32:1 [Sí] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P32: Participante 32 - 32:2 [Nos brinda la información requ..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Nos brinda la información requeridas para la asignatura correspondida

P32: Participante 32 - 32:3 [Activa] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Activa

P32: Participante 32 - 32:4 [16pf, 16 rasgos de personalida..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

16pf, 16 rasgos de personalidad

P32: Participante 32 - 32:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P32: Participante 32 - 32:6 [Sí] (17:17) (Super)

Page 189: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

189

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P33: Participante 33 - 33:1 [No] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No

P33: Participante 33 - 33:2 [Poco Activa] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Poco Activa

P33: Participante 33 - 33:3 [Se la paso todo el semestre tr..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Se la paso todo el semestre tratando de crear test y no nos enseño ninguna prueba

P33: Participante 33 - 33:4 [No, No se apoyaba en ningún ma..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, No se apoyaba en ningún material actualizado

P33: Participante 33 - 33:5 [No, En explicar lo poco o nada..] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, En explicar lo poco o nada entendido

P34: Participante 34 - 34:1 [Sí, Debate entre los estudiant..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, Debate entre los estudiantes, Exposiciones, trabajos grupales

P34: Participante 34 - 34:2 [Es creativa ya que se toma tod..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Page 190: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

190

Es creativa ya que se toma todo el tiempo y usa metódos para poder obtener la

información prestada.

P34: Participante 34 - 34:3 [Activa, Siempre era mucha part..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Activa, Siempre era mucha participación

P34: Participante 34 - 34:4 [Realizarle los test a paciente..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Realizarle los test a pacientes reales, Explicar las diapositivas y a veces dejaba espacios

para el estudiante

P34: Participante 34 - 34:5 [Claro que sí, porque se encuen..] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Claro que sí, porque se encuentran los test que miden capacidades

P34: Participante 34 - 34:6 [Si, Son aulas amplias y comoda..] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Si, Son aulas amplias y comodas

P34: Participante 34 - 34:7 [Sí] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P35: Participante 35 - 35:1 [No] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No

P35: Participante 35 - 35:2 [Porque las clases son muy meto..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Page 191: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

191

Porque las clases son muy metodológicas, sin tener en cuenta que se pueden aplicar en

prácticas directamente

P35: Participante 35 - 35:3 [Activa] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas]

No memos

Activa

P35: Participante 35 - 35:4 [Porque practicamos los test y ..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Porque practicamos los test y pruebas con nuestros compañeros, Aplicación a nosotros

mismos, No Siempre fuimos sinceros en las pruebas

P35: Participante 35 - 35:5 [No siempre, porque a veces se ..] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No siempre, porque a veces se debe poner en prácticas por fuera de la clase

P35: Participante 35 - 35:6 [No, Tiene mucho trabajo en la ..] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, Tiene mucho trabajo en la universidad

P36: Participante 36 - 36:1 [No] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No

P36: Participante 36 - 36:2 [Porque no demuestra dominio de..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Porque no demuestra dominio del tema y su metodologia es buena pero falta motivación

P36: Participante 36 - 36:3 [Pasiva, Porque no muestra expe..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas]

Page 192: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

192

No memos

Pasiva, Porque no muestra experticia en los temas

P36: Participante 36 - 36:4 [Test de figura humana, 16pf] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas]

No memos

Test de figura humana, 16pf

P36: Participante 36 - 36:5 [Si] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Si

P36: Participante 36 - 36:6 [No, porque deberían aplicarse ..] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, porque deberían aplicarse de manera mas réal

P36: Participante 36 - 36:7 [Si] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Si

P37: Participante 37 - 37:1 [Sí, Diapositivas, debates, for..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, Diapositivas, debates, foros, exposiciones

P37: Participante 37 - 37:2 [el docente da mucha guía para ..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

el docente da mucha guía para hacer la clase mas creativa

P37: Participante 37 - 37:3 [Activa] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

Page 193: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

193

No memos

Activa

P37: Participante 37 - 37:4 [Las pruebas] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Las pruebas

P37: Participante 37 - 37:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P38: Participante 38 - 38:1 [Sí, Aplicación y explicación d..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, Aplicación y explicación de test, diapositivas, explicitas y exposiciones

P38: Participante 38 - 38:2 [porque permite que los trabajo..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

porque permite que los trabajos sean enviados por correo

P38: Participante 38 - 38:3 [Activa] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa

P38: Participante 38 - 38:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P39: Participante 39 - 39:1 [No] (2:2) (Super)

Page 194: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

194

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No

P39: Participante 39 - 39:2 [Porque, No sabía explicar y le..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Porque, No sabía explicar y le gustaba perder el tiempo

P39: Participante 39 - 39:3 [Activa] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa

P39: Participante 39 - 39:4 [No aplicaba] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No aplicaba

P39: Participante 39 - 39:5 [No] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No

P39: Participante 39 - 39:6 [No] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No

P39: Participante 39 - 39:7 [Sí] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Page 195: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

195

P40: Participante 40 - 40:1 [Sí, exposiciones, manejo de pr..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, exposiciones, manejo de pruebas, trabajos, talleres en clase

P40: Participante 40 - 40:2 [Se emfatizan mucho sobre las p..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Se emfatizan mucho sobre las pruebas y hacen muy didácticas la clase

P40: Participante 40 - 40:3 [Activa, Me comprometo mucho co..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa, Me comprometo mucho con las clases

P40: Participante 40 - 40:4 [Exposiciones pero como lo hace..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Exposiciones, pero como lo hacen los mis mos estudiantes no se comprende el tema,

Diapositivas cargadas de mucha información, Nos queda poca la información

P40: Participante 40 - 40:5 [No son suficientes] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No son suficientes

P40: Participante 40 - 40:6 [Son muy acordes ya que están l..] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Son muy acordes ya que están las herramientas necesarias

P40: Participante 40 - 40:7 [No, lo hacen a nivel general, ..] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

Page 196: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

196

No memos

No, lo hacen a nivel general, pocas veces se entiende

P41: Participante 41 - 41:1 [No, Realizaba actividades en g..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, Realizaba actividades en grupo poca participación, creativdad en clase

P41: Participante 41 - 41:2 [Sus clases eran monótomas, sim..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sus clases eran monótomas, simples

P41: Participante 41 - 41:3 [Activa, Tiene conocimientos y ..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa, Tiene conocimientos y control

P41: Participante 41 - 41:4 [Explicaba la aplicación de los..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Explicaba la aplicación de los test, porque eran necesarios. La historia de los test

ejercicios como linea de tiempo

P41: Participante 41 - 41:5 [Mas que los materiales fueron ..] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Mas que los materiales fueron los métodos nos facilitarán la transmisión del

conocimiento

P41: Participante 41 - 41:6 [Sí, es un ambiente condicionad..] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, es un ambiente condicionado para recibir el aprendizaje

Page 197: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

197

P41: Participante 41 - 41:7 [Sí] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P42: Participante 42 - 42:1 [No] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No

P42: Participante 42 - 42:2 [Debido a que la UCC, no cuenta..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Debido a que la UCC, no cuenta con suficiente material de trabajo, estos docentes no

tratan de llevar a la práctica. Solo conocer la prueba y ya

P42: Participante 42 - 42:3 [Activa] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa

P42: Participante 42 - 42:4 [Trabjar en clase, las pruebas ..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Trabjar en clase, las pruebas psicológicas

P42: Participante 42 - 42:5 [Siempre por falta de tiempo] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Siempre por falta de tiempo

P42: Participante 42 - 42:6 [No] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

Page 198: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

198

No memos

No

P43: Participante 43 - 43:1 [Sí, Debates, Foros, Talleres] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, Debates, Foros, Talleres

P43: Participante 43 - 43:2 [El docente es muy recursivo po..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

El docente es muy recursivo porque nos motiva de una manera muy buena

P43: Participante 43 - 43:3 [Muy Activa, Porque participo m..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Muy Activa, Porque participo mucho

P43: Participante 43 - 43:4 [Los test realizados fue una ma..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Los test realizados fue una manera muy constructiva para el aprendizaje

P43: Participante 43 - 43:5 [Si son muy amplias] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Si son muy amplias

P43: Participante 43 - 43:6 [No, Porque cuando le pregunto ..] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, Porque cuando le pregunto nunca puede

P44: Participante 44 - 44:1 [No] (2:2) (Super)

Page 199: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

199

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No

P44: Participante 44 - 44:2 [No explica y se pone a leer di..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No explica y se pone a leer diapositivas

P44: Participante 44 - 44:3 [Pasiva] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Pasiva

P44: Participante 44 - 44:4 [Test de imaginación, ya que no..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Test de imaginación, ya que no explica muy bien, aplicación de test

P44: Participante 44 - 44:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P45: Participante 45 - 45:1 [Sí, trabajos en grupo, conocim..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, trabajos en grupo, conocimientos de pruebas psicólogicas

P45: Participante 45 - 45:2 [Es creativo en la hora de la s..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Es creativo en la hora de la socialización, participación y enfásis en el tema

Page 200: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

200

P45: Participante 45 - 45:3 [Pasiva] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Pasiva

P45: Participante 45 - 45:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P46: Participante 46 - 46:1 [No, el docente no organizaba l..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, el docente no organizaba las clases y no explicaba bien la aplicación de la prueba

P46: Participante 46 - 46:2 [No usa herramientas dinámicas ..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No usa herramientas dinámicas para las clases

P46: Participante 46 - 46:3 [Activa, Muy Activa Siempre asi..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa, Muy Activa Siempre asistía, preguntaba, puntutal y responsable

P46: Participante 46 - 46:4 [Aplicación de test de caritas ..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Aplicación de test de caritas y su explicación, todos son importantes pero la profesora

no sabía explicar, no daba ejemplos de donde lo podiamos usar

P46: Participante 46 - 46:5 [No, Solo era diapositivas] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

Page 201: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

201

No memos

No, Solo era diapositivas

P46: Participante 46 - 46:6 [No, Faltó práctica] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, Faltó práctica

P46: Participante 46 - 46:7 [No, A ninguna, ya que solo exp..] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, A ninguna, ya que solo explica la aplicación, pero no explica el porque de la prueba

P47: Participante 47 - 47:1 [No] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No

P47: Participante 47 - 47:2 [Tal vez sea oir ka seriedad qu..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Tal vez sea oir ka seriedad que exige la materia, Considero que no da espacio

P47: Participante 47 - 47:3 [Activa, participación y expres..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa, participación y expresar la opinión en las clases

P47: Participante 47 - 47:4 [Apliación de test psicometrica..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Apliación de test psicometricas, estudio y aplicación de seguimiento, desarrollo historia

de clinica

Page 202: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

202

P47: Participante 47 - 47:5 [Si tiende a ser aulas especial..] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Si tiende a ser aulas especiales con el debido espacio para dicho desarrollo

P47: Participante 47 - 47:6 [Sí] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

P48: Participante 48 - 48:1 [No] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No

P48: Participante 48 - 48:2 [Todas las clases las hace muy ..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Todas las clases las hace muy magistrales, demasiado directa hasta el punto de aburrir

P48: Participante 48 - 48:3 [Activa, Siempre trato de estar..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa, Siempre trato de estar participando para un mejor proceso

P48: Participante 48 - 48:4 [La entrada a cámara de gessel,..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

La entrada a cámara de gessel, ya que se una buena actividad que nos ayuda a

desarrollar nuestras capacidades

P48: Participante 48 - 48:5 [No lo suficiente, ya que queda..] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

Page 203: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

203

No memos

No lo suficiente, ya que quedaron muchos vacíos

P48: Participante 48 - 48:6 [Sí, porque son aulas amplias y..] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, porque son aulas amplias y cómodas

P48: Participante 48 - 48:7 [No, en ninguna] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, en ninguna

P49: Participante 49 - 49:1 [No] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No

P49: Participante 49 - 49:2 [No, fue muy magistral y poca e..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, fue muy magistral y poca explicación en las pruebas

P49: Participante 49 - 49:3 [Poco activa, no hubo empatía e..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Poco activa, no hubo empatía en el transcurso de la materia vista

P49: Participante 49 - 49:4 [Diapositivas sacadas de intern..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Diapositivas sacadas de internet, No se explicaban bien y no estaban citadas

P49: Participante 49 - 49:5 [NO, Fueron pocos y algunos no ..] (14:14) (Super)

Page 204: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

204

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

NO, Fueron pocos y algunos no estaban actualizados

P49: Participante 49 - 49:6 [Los espacios Si, los docentes ..] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Los espacios Si, los docentes No.

P49: Participante 49 - 49:7 [No, Revisión de informes de te..] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

No, Revisión de informes de test

P50: Participante 50 - 50:1 [Sí, Exposiciones, Aplicación d..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, Exposiciones, Aplicación de pruebas entre nosotros, Tareas de campo

P50: Participante 50 - 50:2 [Es recursivo y creativo porque..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Es recursivo y creativo porque maneja diferentes técnicas que son de agrado del

estudiante

P50: Participante 50 - 50:3 [Pasiva, Me caracterizo por ser..] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Pasiva, Me caracterizo por ser una persona pasiva y eso se refleja en mi espacio

educativo

P50: Participante 50 - 50:4 [Proyección de peliculas, relac..] (11:11) (Super)

Códigos: [Indicador actividades realizadas para entender los contenidos - Familia:

Estrategias didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Page 205: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

205

Proyección de peliculas, relacionados a los temas

P50: Participante 50 - 50:5 [Si los test que trabajamos fue..] (14:14) (Super)

Códigos: [Indicador material utilizado - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Si los test que trabajamos fueron muy claros

P50: Participante 50 - 50:6 [Claro, el aula de clases es el..] (17:17) (Super)

Códigos: [Indicador espacios - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Claro, el aula de clases es el mejor espacio

P50: Participante 50 - 50:7 [Sí, en todas dedica tiempo] (20:20) (Super)

Códigos: [Indicador temporalidades - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica de

aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, en todas dedica tiempo

P51: Participante 51 - 51:1 [Sí, Diapositivas, foros, expos..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador, trabajo en equipo - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Sí, Diapositivas, foros, exposiciones

P51: Participante 51 - 51:2 [Es muy recursivo le gusta much..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador nivel de creatividad - Familia: Estrategias didácticas] [Técnica

de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Es muy recursivo le gusta mucho implementar herramientas didácticas.

P51: Participante 51 - 51:3 [Activa, Me interesa] (8:8) (Super)

Códigos: [Indicador disponibilidad frente al aprendizaje - Familia: Estrategias

didácticas] [Técnica de aprendizaje - Familia: Estrategias didácticas]

No memos

Activa, Me interesa

Page 206: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

206

ANEXO 4 Reporte de consulta entrevista estudiantes comprensión analítica e

interpretativa

Reporte de consulta

______________________________________________________________________

UH: Entrevista Estudiantes Comprensión analítica e interpretativa

File: No hay archivo

Edited by: Super

Date/Time: 2017-09-23 11:47:09

______________________________________________________________________

Filtro de documento:

No hay filtro activo -usar 51 documentos primarios en consulta

253 Citas encontradas por consulta:

"Comprensión analitica e interpretativa"

______________________________________________________________________

P 1: Participante 1 - 1:1 [Poco Activa, Porque sus clases..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco Activa, Porque sus clases son magistrales

P 1: Participante 1 - 1:2 [No manejo el tema con claridad..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No manejo el tema con claridad

P 1: Participante 1 - 1:3 [Si, Porque es un requisito fun..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 207: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

207

Si, Porque es un requisito fundamental para ejercer nuestra profesión

P 1: Participante 1 - 1:4 [Difíciles, Porque no daba una ..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, Porque no daba una explicación clara de la temática

P 2: Participante 2 - 2:1 [Poco Activa, Porque si no enti..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco Activa, Porque si no entiendo un tema no puedo participar sobre este

P 2: Participante 2 - 2:2 [Lenta, Porque su metodología n..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Lenta, Porque su metodología no es la mejor al momento de explicar

P 2: Participante 2 - 2:3 [No manejo con claridad un tema..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No manejo con claridad un tema

P 2: Participante 2 - 2:4 [Si, Porque son temas de suma i..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

Page 208: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

208

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Si, Porque son temas de suma importancia para nosotros más adelante como psicólogos

P 2: Participante 2 - 2:5 [Difíciles, Porque su explicaci..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, Porque su explicación no es muy clara en la parte matemática

P 3: Participante 3 - 3:1 [Poco activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco activa

P 3: Participante 3 - 3:2 [Si] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Si

P 3: Participante 3 - 3:3 [La entrevista psicologica, Por..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

La entrevista psicologica, Porque la docente explicaba los temas muy bien

P 3: Participante 3 - 3:4 [Pruebas psicologicas, Porque e..] (11:11) (Super)

Page 209: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

209

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Pruebas psicologicas, Porque el docente nunca nos las enseño

P 3: Participante 3 - 3:5 [Si] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Si

P 3: Participante 3 - 3:6 [Fáciles, Porque son entendible..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, Porque son entendibles

P 4: Participante 4 - 4:1 [Demasiado pasiva, Es poco diná..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Demasiado pasiva, Es poco dinámica la clase

P 4: Participante 4 - 4:2 [Lenta, Muchas palabras tecnica..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 210: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

210

Lenta, Muchas palabras tecnicas

P 4: Participante 4 - 4:3 [Ninguno, no entiendo la relaci..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Ninguno, no entiendo la relación

P 4: Participante 4 - 4:4 [Psicometría] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Psicometría

P 4: Participante 4 - 4:5 [No, Necesitamos prácticar el t..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, Necesitamos prácticar el tema no solo teoría

P 4: Participante 4 - 4:6 [Ni fáciles, Ni difícles solo s..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Ni fáciles, Ni difícles solo son sin lógica

P 5: Participante 5 - 5:1 [Poco activa, Se quedaba en una..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 211: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

211

Poco activa, Se quedaba en una sola tematica durante el semestre

P 5: Participante 5 - 5:2 [Aplicación de pruebas de razon..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Aplicación de pruebas de razonamiento lógico matematico ya que fue el enfasís de todo

el semestre

P 5: Participante 5 - 5:3 [Aplicación de pruebas por falt..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Aplicación de pruebas por falta de explicación del profesor en cuanto a la aplicación

P 5: Participante 5 - 5:4 [No, abarca más ambitos de los ..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, abarca más ambitos de los vistos en clase

P 5: Participante 5 - 5:5 [Difíciles, No estaban acorde c..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, No estaban acorde con el tema especifico

P 6: Participante 6 - 6:1 [Activa, Las clases permitian q..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 212: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

212

Activa, Las clases permitian que el estudiante fuera participativo

P 6: Participante 6 - 6:2 [La mayoría de veces rápida, Al..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

La mayoría de veces rápida, Algunos necesitan práctica

P 6: Participante 6 - 6:3 [Aplicación del test, porque lo..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Aplicación del test, porque lo aplicamos en clase y los manuales son de mucha ayuda

P 6: Participante 6 - 6:4 [Diseño de pruebas] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Diseño de pruebas

P 6: Participante 6 - 6:5 [Si] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Si

P 6: Participante 6 - 6:6 [Fáciles, Porque son faciles su..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, Porque son faciles su aplicación

P 7: Participante 7 - 7:1 [Poco pasiva, fuee una actitud ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

Page 213: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

213

No memos

Poco pasiva, fuee una actitud normal ya que mi participación se daba en algunas

ocasiones

P 7: Participante 7 - 7:2 [Lento, Debido a que el profeso..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Lento, Debido a que el profesor no desarrolló la tematica sino que fueron los estudiantes

realizando exposiciones

P 7: Participante 7 - 7:3 [Entrevista, Porque fue el tema..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Entrevista, Porque fue el tema que más se trabajo y su contenido fue entendible

P 7: Participante 7 - 7:4 [Pruebas Psicológicas porque no..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Pruebas Psicológicas porque no fueron explicadas por el docente

P 7: Participante 7 - 7:5 [No, en las asignaturas actuale..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, en las asignaturas actuales se requieren el dominio io manejo de temáticas de

medición en los cuales se presenta un vacío

P 7: Participante 7 - 7:6 [No, Faltó profundizar temática..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, Faltó profundizar temáticas como las pruebas psicológicas

Page 214: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

214

P 8: Participante 8 - 8:1 [Poco Activa, Porque casi no se..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco Activa, Porque casi no se participaba, Muy pocas preguntas, Poco interés por parte

los estudiantes

P 8: Participante 8 - 8:2 [Rápida, era entendido la temát..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Rápida, era entendido la temática

P 8: Participante 8 - 8:3 [Pruebas proyectivas, Solo me a..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Pruebas proyectivas, Solo me acuerdo de algunas cosas no como aplicarlas

P 8: Participante 8 - 8:4 [Tengo vacíos en esa asignatura..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Tengo vacíos en esa asignatura

P 8: Participante 8 - 8:5 [Si] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Si

P 8: Participante 8 - 8:6 [Fáciles, Porque sus clases era..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

Page 215: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

215

No memos

Fáciles, Porque sus clases eran lo mismo, Tiene los conocimientos pero no lo supo

explotar para aprender más

P 9: Participante 9 - 9:1 [Poco Activa, Por los temas que..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco Activa, Por los temas que no comprendía muy bien

P 9: Participante 9 - 9:2 [No, me interesa pues en temas,..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, me interesa pues en temas, la mayor eficiencia de los test

P 9: Participante 9 - 9:3 [Argumenta los test psicológico..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Argumenta los test psicológicos

P 9: Participante 9 - 9:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

P 9: Participante 9 - 9:5 [Difíciles, Porque a cada tema,..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, Porque a cada tema, las pruebas tiene que tener una estadisticas.

P10: Participante 10 - 10:1 [Poco Activa, Debido a que las ..] (2:2) (Super)

Page 216: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

216

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco Activa, Debido a que las clases nunca fueron didacticas

P10: Participante 10 - 10:2 [Lenta, y pausada ya que todo e..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Lenta, y pausada ya que todo era lectura

P10: Participante 10 - 10:3 [Entrevista psicológica, Porque..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Entrevista psicológica, Porque es donde se utilizó la empatía y la recolección de datos

para el informe o historia

P10: Participante 10 - 10:4 [Creación de ítems, porque dura..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Creación de ítems, porque durante el aprendizaje la enseñanza no fue clara

P10: Participante 10 - 10:5 [Si] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Si

P10: Participante 10 - 10:6 [Fáciles, porque llevan una est..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 217: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

217

Fáciles, porque llevan una estructura básica para su implementación y taller

academicos, teoría-práctica

P11: Participante 11 - 11:1 [Activa, Siempre me gusta parti..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa, Siempre me gusta participar

P11: Participante 11 - 11:2 [Conozco muy pocos temas ya que..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Conozco muy pocos temas ya que el profesor no se enfocó y direccionó en la clase

P11: Participante 11 - 11:3 [Conozco de pruebas porque otro..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Conozco de pruebas porque otro profesor me lo explicó, Pero muy por encima

P11: Participante 11 - 11:4 [No, Deberían explicar todas la..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, Deberían explicar todas las pruebas para tener un conocimiento generalizado

P11: Participante 11 - 11:5 [Fáciles, fueron temas vistos e..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, fueron temas vistos en la clase de estadísticas

P12: Participante 12 - 12:1 [Poco activa, porque durante la..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

Page 218: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

218

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco activa, porque durante las clases me sentí aburrida y pocas veces los temas eran de

interés

P12: Participante 12 - 12:2 [Término medio, ya que no soy b..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Término medio, ya que no soy buena en los números

P12: Participante 12 - 12:3 [Aunque conozco muchos temas, c..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Aunque conozco muchos temas, creo que el profesor no se enfoco en lo que realmente

importaba

P12: Participante 12 - 12:4 [No conozco con mucha claridad ..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

No conozco con mucha claridad todas las pruebas, ya que el docente nunca se tomó el

tiempo para mostrarla

P12: Participante 12 - 12:5 [No, el docente estaba allí par..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, el docente estaba allí para enseñarnos aplicación de pruebas no estadísticas

P12: Participante 12 - 12:6 [Fáciles, los temas que nos dio..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 219: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

219

Fáciles, los temas que nos dio fueron los que vimos en estadística

P13: Participante 13 - 13:1 [Lenta] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Lenta

P13: Participante 13 - 13:2 [Difíciles, porque no se da a e..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, porque no se da a explicar de forma adecuada a la realización de actividades

P14: Participante 14 - 14:1 [Poco Activa, Ya que participo ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco Activa, Ya que participo muy poco porque el docente no me proporciona la

confianza para hacerlo

P14: Participante 14 - 14:2 [Lenta, porque su tono de voz e..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Lenta, porque su tono de voz es bajo, explica rapido y no repite

P14: Participante 14 - 14:3 [Si] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 220: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

220

Si

P14: Participante 14 - 14:4 [Difíciles, Deja lecturas larga..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, Deja lecturas largas con leguaje demasiado técnico y no explica mucho y deja

trabajos en base a algunas lecturas poco entendibles

P15: Participante 15 - 15:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa

P15: Participante 15 - 15:2 [Fáciles, Son pruebas que nos a..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, Son pruebas que nos ayudan a saber lo que queremos en dicha investigación

P16: Participante 16 - 16:1 [Activa, porque di lo mejor en ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa, porque di lo mejor en cada clase

P16: Participante 16 - 16:2 [Lo entiendo de manera rápida] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Lo entiendo de manera rápida

Page 221: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

221

P16: Participante 16 - 16:3 [La aplicación de test y encues..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

La aplicación de test y encuestas

P16: Participante 16 - 16:4 [Aplicación de pruebas psicomet..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Aplicación de pruebas psicometricas

P16: Participante 16 - 16:5 [No, Falta mas temas que aporte..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, Falta mas temas que aporten a la práctica

P16: Participante 16 - 16:6 [Difíciles, Algunas eran difíci..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, Algunas eran difíciles y el tiempo era muy corto, 16pf test de ruchar y el

domino

P17: Participante 17 - 17:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa

Page 222: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

222

P17: Participante 17 - 17:2 [Análisis de datos] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Análisis de datos

P17: Participante 17 - 17:3 [Sin resolver, Por falta de tie..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Sin resolver, Por falta de tiempo

P17: Participante 17 - 17:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

P17: Participante 17 - 17:5 [Fáciles, Es entendible] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, Es entendible

P18: Participante 18 - 18:1 [Activa, Me gusta la asignatura..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa, Me gusta la asignatura y me motiva el docente por su compromiso

P18: Participante 18 - 18:2 [Lo comprendo lentamente ya que..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

Page 223: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

223

No memos

Lo comprendo lentamente ya que son terminos nuevos y requieren un compromiso

personal

P18: Participante 18 - 18:3 [Definición de los terminos más..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Definición de los terminos más utilizados en el area de las pruebas porque son muy

importantes para nuestro avance profesional

P18: Participante 18 - 18:4 [Algunas pruebas psicológicas p..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Algunas pruebas psicológicas por sus terminos que son desconcidos para mi

P18: Participante 18 - 18:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

P18: Participante 18 - 18:6 [Fáciles, Porque son actividade..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, Porque son actividades muy importantes para un psicológo y docentes preparan

adecuadamente sus actividades con el fin de generar un avance en nosotros.

P19: Participante 19 - 19:1 [Pasiva y Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Pasiva y Activa

Page 224: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

224

P19: Participante 19 - 19:2 [Los test] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Los test

P19: Participante 19 - 19:3 [Ninguna] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Ninguna

P19: Participante 19 - 19:4 [Si] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Si

P20: Participante 20 - 20:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa

P20: Participante 20 - 20:2 [Las pruebas] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Las pruebas

P20: Participante 20 - 20:3 [Nada] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Page 225: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

225

Nada

P20: Participante 20 - 20:4 [Si] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Si

P20: Participante 20 - 20:5 [Fáciles, Aplicación de las pru..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, Aplicación de las pruebas

P21: Participante 21 - 21:1 [Poco Activa, Porque su manera ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Poco Activa, Porque su manera de dicta la clase es poco aburrida

P21: Participante 21 - 21:2 [Lenta] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Lenta

P21: Participante 21 - 21:3 [Fáciles, Investigción, lectura..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, Investigción, lectura, Siempre lo mismo

P22: Participante 22 - 22:1 [Activa, Mucha dinámica] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

Page 226: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

226

No memos

Activa, Mucha dinámica

P22: Participante 22 - 22:2 [Sí] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P22: Participante 22 - 22:3 [Difíciles, Daba mucho quiz.] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Difíciles, Daba mucho quiz.

P23: Participante 23 - 23:1 [Activa, Porque participaba y e..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Activa, Porque participaba y estaba muy atenta a la explicación

P23: Participante 23 - 23:2 [Rápida, Porque son temas de mu..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Rápida, Porque son temas de mucho interés

P23: Participante 23 - 23:3 [La entrevista y aplicación de ..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Page 227: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

227

La entrevista y aplicación de pruebas

P23: Participante 23 - 23:4 [hacer informes y diagnósticos] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

hacer informes y diagnósticos

P23: Participante 23 - 23:5 [Si] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Si

P23: Participante 23 - 23:6 [Fáciles] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles

P24: Participante 24 - 24:1 [Poco Activa, porque la actitud..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Poco Activa, porque la actitud del docente no es la mejor

P24: Participante 24 - 24:2 [Rápida, ya que son conceptos y..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Rápida, ya que son conceptos y manejo de pruebas

Page 228: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

228

P24: Participante 24 - 24:3 [Conocimiento y manejo de prueb..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Conocimiento y manejo de pruebas

P24: Participante 24 - 24:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P24: Participante 24 - 24:5 [Fáciles, Porque son test y con..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, Porque son test y conceptos básicos fáciles de entender

P25: Participante 25 - 25:1 [Poco Activa, El docente no era..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Poco Activa, El docente no era apto para esa clase

P25: Participante 25 - 25:2 [Todo lo de pruebas psicológia] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Todo lo de pruebas psicológia

P25: Participante 25 - 25:3 [Ninguno] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

Page 229: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

229

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Ninguno

P25: Participante 25 - 25:4 [Si, Son aptos para la psicológ..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Si, Son aptos para la psicológia organizacional

P25: Participante 25 - 25:5 [Difíciles, ya que no explicaba..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Difíciles, ya que no explicaba bien y todo era quiz, propongo que explique mas clases

P26: Participante 26 - 26:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Activa

P26: Participante 26 - 26:2 [Rápida, Buena explicación] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Rápida, Buena explicación

P26: Participante 26 - 26:3 [Medir porque de eso se trata l..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

Page 230: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

230

analítica e interpretativa]

No memos

Medir porque de eso se trata la materia

P26: Participante 26 - 26:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P26: Participante 26 - 26:5 [Difíciles, La asignatura lo ex..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Difíciles, La asignatura lo exige y Quiz

P28: Participante 28 - 28:1 [Activa, Muy Activa Queria cono..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Activa, Muy Activa Queria conocer de los temas

P28: Participante 28 - 28:2 [Lenta, Es muy teórico y poca p..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Lenta, Es muy teórico y poca práctica

P28: Participante 28 - 28:3 [Deficiones, Solo porque de eso..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Page 231: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

231

Deficiones, Solo porque de eso hablaba el profesor

P28: Participante 28 - 28:4 [Pruebas, Nunca las dio como ta..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Pruebas, Nunca las dio como tal

P28: Participante 28 - 28:5 [No, Se basan en lo teorico y p..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

No, Se basan en lo teorico y poco en la practica

P28: Participante 28 - 28:6 [Fácil y Difíciles, porque perm..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fácil y Difíciles, porque permiten el aprendizaje de estas

P29: Participante 29 - 29:1 [Activa, Siempre había que esta..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Activa, Siempre había que estar activo en su clase por los diferentes metodos de ella dar

su clase

P29: Participante 29 - 29:2 [Realización de entrevistas] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Page 232: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

232

Realización de entrevistas

P29: Participante 29 - 29:3 [Realización de las pruebas hou..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Realización de las pruebas house free person

P29: Participante 29 - 29:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P29: Participante 29 - 29:5 [Difíciles, porque necesitan de..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Difíciles, porque necesitan de concentración tiempo análisis y objetivo

P30: Participante 30 - 30:1 [Activa, era activa en las clas..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Activa, era activa en las clases porque me parecen de provecho

P30: Participante 30 - 30:2 [Rápida, por buena disposición ..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Rápida, por buena disposición de mi parte

Page 233: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

233

P30: Participante 30 - 30:3 [Calificación de pruebas, porqu..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Calificación de pruebas, porque practique mucho esta parte

P30: Participante 30 - 30:4 [Cuestionarios] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Cuestionarios

P30: Participante 30 - 30:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P30: Participante 30 - 30:6 [Fáciles, despues de explicadas..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, despues de explicadas y comprendidas, aplicación machover, aplicación

dominoto

P31: Participante 31 - 31:1 [Poco Activa, Cuando era necesa..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Poco Activa, Cuando era necesario

P31: Participante 31 - 31:2 [Rápida] (5:5) (Super)

Page 234: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

234

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Rápida

P31: Participante 31 - 31:3 [Pruebas, ya que hicimos muchos..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Pruebas, ya que hicimos muchos énfasis y quedaron claras

P31: Participante 31 - 31:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P31: Participante 31 - 31:5 [Difíciles, Son muy exigentes] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Difíciles, Son muy exigentes

P32: Participante 32 - 32:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Activa

P32: Participante 32 - 32:2 [Rápida] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

Page 235: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

235

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Rápida

P32: Participante 32 - 32:3 [Pruebas proyectivas y la aplic..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Pruebas proyectivas y la aplicación

P32: Participante 32 - 32:4 [Pruebas Psicometricas] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Pruebas Psicometricas

P32: Participante 32 - 32:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P32: Participante 32 - 32:6 [Fáciles, El docente hacía de f..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, El docente hacía de forma adecuada la información

P33: Participante 33 - 33:1 [Poco Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Page 236: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

236

Poco Activa

P33: Participante 33 - 33:2 [No, El profesor no da temas mu..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

No, El profesor no da temas muy acordes con la asignatura

P34: Participante 34 - 34:1 [Activa, Siempre era mucha part..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa, Siempre era mucha participación

P34: Participante 34 - 34:2 [Rápida, que no son temas tan c..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Rápida, que no son temas tan complejos

P34: Participante 34 - 34:3 [16Pf, es test que me llamo muc..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

16Pf, es test que me llamo mucho la atención

P34: Participante 34 - 34:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P34: Participante 34 - 34:5 [Fáciles, ya que no me dificult..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Page 237: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

237

Fáciles, ya que no me dificulta el desarrollo de los test, 16 pf

P35: Participante 35 - 35:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa

P35: Participante 35 - 35:2 [Rápida, porque explica con cla..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Rápida, porque explica con claridad

P35: Participante 35 - 35:3 [Fáciles, Porque son comprensib..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, Porque son comprensibles

P36: Participante 36 - 36:1 [Pasiva] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Pasiva

P36: Participante 36 - 36:2 [Lenta, porque no muestra exper..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Lenta, porque no muestra experticia en el tema

P36: Participante 36 - 36:3 [Test 16Pf, Porque evalua la pe..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

Page 238: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

238

No memos

Test 16Pf, Porque evalua la personalidad de cada quien

P36: Participante 36 - 36:4 [Test de figura humana porque e..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Test de figura humana porque es muy detallista

P36: Participante 36 - 36:5 [Si] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Si

P36: Participante 36 - 36:6 [Fáciles, Son actividades utili..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, Son actividades utilizables en el ámbito profesional

P37: Participante 37 - 37:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa

P37: Participante 37 - 37:2 [Los test] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Los test

P37: Participante 37 - 37:3 [Fáciles, porque su tematica es..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

Page 239: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

239

interpretativa]

No memos

Fáciles, porque su tematica es fácil ya explica de forma buena

P38: Participante 38 - 38:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa

P38: Participante 38 - 38:2 [Pruebas] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Pruebas

P38: Participante 38 - 38:3 [Sí] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

P38: Participante 38 - 38:4 [Fáciles] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles

P39: Participante 39 - 39:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa

P39: Participante 39 - 39:2 [Nada] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

Page 240: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

240

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Nada

P39: Participante 39 - 39:3 [Test] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Test

P39: Participante 39 - 39:4 [No se] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

No se

P39: Participante 39 - 39:5 [No] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

No

P39: Participante 39 - 39:6 [Fáciles] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles

P40: Participante 40 - 40:1 [Activa, Porque me comprometo m..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa, Porque me comprometo mucho con las clases

P40: Participante 40 - 40:2 [Lenta, porque en ocasiones va ..] (5:5) (Super)

Page 241: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

241

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Lenta, porque en ocasiones va muy rápido y no entiendo

P40: Participante 40 - 40:3 [Los test, Me quedo un poco de ..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Los test, Me quedo un poco de conocimiento, pero no el necesario

P40: Participante 40 - 40:4 [Teória, Se dio muy rápido] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Teória, Se dio muy rápido

P40: Participante 40 - 40:5 [Sí, Tanto en procesos tecnolgi..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Sí, Tanto en procesos tecnolgicos como en el cambio que presente la sociedad

P40: Participante 40 - 40:6 [Difíciles, No se da una buena ..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Difíciles, No se da una buena comprensión, Aplicar pruebas a voluntarios sin

conocimientos necesarios

P41: Participante 41 - 41:1 [Activa, Tiene conocimiento y c..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa, Tiene conocimiento y control

Page 242: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

242

P41: Participante 41 - 41:2 [Lenta, Eran confusos ciertas t..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Lenta, Eran confusos ciertas temas y aplicaciones

P41: Participante 41 - 41:3 [Aplicación de test, son poco m..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Aplicación de test, son poco más complicados, gracias a los manuales leídos en clase

P41: Participante 41 - 41:4 [Interpretación de test, son po..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Interpretación de test, son poco más complicadas

P41: Participante 41 - 41:5 [SÍ] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P41: Participante 41 - 41:6 [Fáciles] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles

P42: Participante 42 - 42:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Page 243: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

243

Activa

P42: Participante 42 - 42:2 [No, Son recursivos] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

No, Son recursivos

P42: Participante 42 - 42:3 [Psicometria, Tema como validez..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Psicometria, Tema como validez, fiabilidad.

P42: Participante 42 - 42:4 [Pruebas psicológicas, Se queda..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Pruebas psicológicas, Se quedan corto en la aplicación de las mismas, Se necesita mas

pruebas nuevas

P42: Participante 42 - 42:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P42: Participante 42 - 42:6 [Fáciles, Por lo sistematica qu..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, Por lo sistematica que utiliza el docente y totalmente rápida

P43: Participante 43 - 43:1 [Muy Activa, porque participo m..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

Page 244: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

244

No memos

Muy Activa, porque participo mucho

P43: Participante 43 - 43:2 [Sí, Porque lo hace muy didácti..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Sí, Porque lo hace muy didáctico

P43: Participante 43 - 43:3 [Los test que se realizaron] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Los test que se realizaron

P43: Participante 43 - 43:4 [los test realizado como domino..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

los test realizados como domino, bender

P43: Participante 43 - 43:5 [Sí, porque soy muy relevantes ..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Sí, porque soy muy relevantes y actuales y fáciles de aprender

P43: Participante 43 - 43:6 [Fáciles, Soy muy fácil de comp..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, Soy muy fácil de comprender

P44: Participante 44 - 44:1 [Pasiva] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

Page 245: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

245

e interpretativa]

No memos

Pasiva

P44: Participante 44 - 44:2 [No lo entendí porque lo que hi..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No lo entendí porque lo que hizo fue leer

P44: Participante 44 - 44:3 [Sí, pero no se dio una buena e..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Sí, pero no se dio una buena explicación

P44: Participante 44 - 44:4 [Difíciles ya que no hay una bu..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles ya que no hay una buena explicación

P45: Participante 45 - 45:1 [Pasiva] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Pasiva

P45: Participante 45 - 45:2 [Rápido, porque los temas son c..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Rápido, porque los temas son claros y concisos

P45: Participante 45 - 45:3 [Valanti] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

Page 246: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

246

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Valanti

P45: Participante 45 - 45:4 [16pf] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

16pf

P45: Participante 45 - 45:5 [Sí, Porque las pruebas que se ..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Sí, Porque las pruebas que se realizan pueden ser aplicados a personas particulares

como a empresa

P45: Participante 45 - 45:6 [Fáciles, Sus materiales y expo..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, Sus materiales y exposición de la misma hacen que sea mas claro en la hora de

entenderla

P46: Participante 46 - 46:1 [Activa, Muy Activa, Siempre as..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa, Muy Activa, Siempre asistía, preguntaba, puntual y responsable

P46: Participante 46 - 46:2 [No se logró comprender] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 247: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

247

No se logró comprender

P46: Participante 46 - 46:3 [Test de caritas, porque fue en..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Test de caritas, porque fue en el que ella mejor se desenvolvió

P46: Participante 46 - 46:4 [16Pf Simplemente no lo entendí..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

16Pf Simplemente no lo entendí

P46: Participante 46 - 46:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

P46: Participante 46 - 46:6 [Difíciles, porque no comprendí..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, porque no comprendía su aplicación

P47: Participante 47 - 47:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa

P47: Participante 47 - 47:2 [Rápida, los docentes conocen d..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

Page 248: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

248

[Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Rápida, los docentes conocen de su area y su expresión es correcta

P47: Participante 47 - 47:3 [Test 16pf] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Test 16pf

P47: Participante 47 - 47:4 [Test domino] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Test domino

P47: Participante 47 - 47:5 [No, Hace falta explicar esa in..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, Hace falta explicar esa información en el campo de práctica

P47: Participante 47 - 47:6 [Fáciles, por lo general hay gu..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, por lo general hay guías de apoyo lo cual facilita el trabajo

P48: Participante 48 - 48:1 [Activa, Siempre trato de estar..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa, Siempre trato de estar participando para un mejor proceso

P48: Participante 48 - 48:2 [Rápida, siempre y cuando lo ha..] (5:5) (Super)

Page 249: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

249

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Rápida, siempre y cuando lo hago bien

P48: Participante 48 - 48:3 [Aplicación del test, porque se..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Aplicación del test, porque se hicieron prácticos de ellos para su uso

P48: Participante 48 - 48:4 [En realidad en la mayria, ya q..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

En realidad en la mayria, ya que no eran del todo bien explicados

P48: Participante 48 - 48:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

P48: Participante 48 - 48:6 [Fáciles, Porque si están bien ..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, Porque si están bien explicado su uso serán bien implementados por nosotros

P49: Participante 49 - 49:1 [Poco Activa, No hubo mucha emp..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco Activa, No hubo mucha empatía en el transcurso de la materia vista

Page 250: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

250

P49: Participante 49 - 49:2 [Se entendió de manera lenta po..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Se entendió de manera lenta por la poca empatía en la explicación

P49: Participante 49 - 49:3 [No hay uno que se maneje muy b..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No hay uno que se maneje muy bien por la falta de explicación de la docente

P49: Participante 49 - 49:4 [Evaluación de pruebas proyecti..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Evaluación de pruebas proyectivas

P49: Participante 49 - 49:5 [Sí, Los contenidos si, Pero no..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Sí, Los contenidos si, Pero no al momento de aplicarlos

P49: Participante 49 - 49:6 [Fáciles, No fueron profundinza..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, No fueron profundinzaos para buena comprensión del estudiante

P50: Participante 50 - 50:1 [Pasiva, Me caracterizo por se ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 251: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

251

Pasiva, Me caracterizo por se una persona pasiva y eso se refleja en mi espacio

educativo

P50: Participante 50 - 50:2 [Rápida, Son temas complejos y ..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Rápida, Son temas complejos y accesibles

P50: Participante 50 - 50:3 [Los test, es muy complejo apli..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Los test, es muy complejo aplicar pruebas

P50: Participante 50 - 50:4 [Los test, es muy complejo apli..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Los test, es muy complejo aplicar pruebas

P50: Participante 50 - 50:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

P50: Participante 50 - 50:6 [Fáciles, el contenido y desarr..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, el contenido y desarrollo eran muy claros

P51: Participante 51 - 51:1 [Activa, Me interesa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

Page 252: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

252

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa, Me interesa

P51: Participante 51 - 51:2 [Test psicología] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Test psicología

P51: Participante 51 - 51:3 [Normas y regas son muchas y po..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Normas y regas son muchas y pocos enredados

P51: Participante 51 - 51:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

P51: Participante 51 - 51:5 [Fáciles, porque se da a conoce..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, porque se da a conocer de manera genérica la información nueva

Page 253: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

253

ANEXO 5 Reporte de Consulta Entrevista estudiantes Rendimiento Académico

Reporte de consulta

______________________________________________________________________

UH: Entrevista Estudiantes Comprensión analítica e interpretativa

File: No hay archivo

Edited by: Super

Date/Time: 2017-09-23 11:47:09

______________________________________________________________________

Filtro de documento:

No hay filtro activo -usar 51 documentos primarios en consulta

253 Citas encontradas por consulta:

"Comprensión analitica e interpretativa"

______________________________________________________________________

P 1: Participante 1 - 1:1 [Poco Activa, Porque sus clases..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco Activa, Porque sus clases son magistrales

P 1: Participante 1 - 1:2 [No manejo el tema con claridad..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No manejo el tema con claridad

P 1: Participante 1 - 1:3 [Si, Porque es un requisito fun..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 254: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

254

Si, Porque es un requisito fundamental para ejercer nuestra profesión

P 1: Participante 1 - 1:4 [Difíciles, Porque no daba una ..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, Porque no daba una explicación clara de la temática

P 2: Participante 2 - 2:1 [Poco Activa, Porque si no enti..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco Activa, Porque si no entiendo un tema no puedo participar sobre este

P 2: Participante 2 - 2:2 [Lenta, Porque su metodología n..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Lenta, Porque su metodología no es la mejor al momento de explicar

P 2: Participante 2 - 2:3 [No manejo con claridad un tema..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No manejo con claridad un tema

P 2: Participante 2 - 2:4 [Si, Porque son temas de suma i..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

Page 255: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

255

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Si, Porque son temas de suma importancia para nosotros más adelante como psicólogos

P 2: Participante 2 - 2:5 [Difíciles, Porque su explicaci..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, Porque su explicación no es muy clara en la parte matemática

P 3: Participante 3 - 3:1 [Poco activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco activa

P 3: Participante 3 - 3:2 [Si] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Si

P 3: Participante 3 - 3:3 [La entrevista psicologica, Por..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

La entrevista psicologica, Porque la docente explicaba los temas muy bien

P 3: Participante 3 - 3:4 [Pruebas psicologicas, Porque e..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

Page 256: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

256

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Pruebas psicologicas, Porque el docente nunca nos las enseño

P 3: Participante 3 - 3:5 [Si] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Si

P 3: Participante 3 - 3:6 [Fáciles, Porque son entendible..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, Porque son entendibles

P 4: Participante 4 - 4:1 [Demasiado pasiva, Es poco diná..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Demasiado pasiva, Es poco dinámica la clase

P 4: Participante 4 - 4:2 [Lenta, Muchas palabras tecnica..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Lenta, Muchas palabras tecnicas

Page 257: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

257

P 4: Participante 4 - 4:3 [Ninguno, no entiendo la relaci..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Ninguno, no entiendo la relación

P 4: Participante 4 - 4:4 [Psicometría] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Psicometría

P 4: Participante 4 - 4:5 [No, Necesitamos prácticar el t..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, Necesitamos prácticar el tema no solo teoría

P 4: Participante 4 - 4:6 [Ni fáciles, Ni difícles solo s..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Ni fáciles, Ni difícles solo son sin lógica

P 5: Participante 5 - 5:1 [Poco activa, Se quedaba en una..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco activa, Se quedaba en una sola tematica durante el semestre

Page 258: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

258

P 5: Participante 5 - 5:2 [Aplicación de pruebas de razon..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Aplicación de pruebas de razonamiento lógico matematico ya que fue el enfasís de todo

el semestre

P 5: Participante 5 - 5:3 [Aplicación de pruebas por falt..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Aplicación de pruebas por falta de explicación del profesor en cuanto a la aplicación

P 5: Participante 5 - 5:4 [No, abarca más ambitos de los ..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, abarca más ambitos de los vistos en clase

P 5: Participante 5 - 5:5 [Difíciles, No estaban acorde c..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, No estaban acorde con el tema especifico

P 6: Participante 6 - 6:1 [Activa, Las clases permitian q..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa, Las clases permitian que el estudiante fuera participativo

Page 259: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

259

P 6: Participante 6 - 6:2 [La mayoría de veces rápida, Al..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

La mayoría de veces rápida, Algunos necesitan práctica

P 6: Participante 6 - 6:3 [Aplicación del test, porque lo..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Aplicación del test, porque lo aplicamos en clase y los manuales son de mucha ayuda

P 6: Participante 6 - 6:4 [Diseño de pruebas] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Diseño de pruebas

P 6: Participante 6 - 6:5 [Si] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Si

P 6: Participante 6 - 6:6 [Fáciles, Porque son faciles su..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, Porque son faciles su aplicación

P 7: Participante 7 - 7:1 [Poco pasiva, fuee una actitud ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 260: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

260

Poco pasiva, fuee una actitud normal ya que mi participación se daba en algunas

ocasiones

P 7: Participante 7 - 7:2 [Lento, Debido a que el profeso..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Lento, Debido a que el profesor no desarrolló la tematica, sino que fueron los

estudiantes realizando exposiciones

P 7: Participante 7 - 7:3 [Entrevista, Porque fue el tema..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Entrevista, Porque fue el tema que más se trabajo y su contenido fue entendible

P 7: Participante 7 - 7:4 [Pruebas Psicológicas porque no..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Pruebas Psicológicas porque no fueron explicadas por el docente

P 7: Participante 7 - 7:5 [No, en las asignaturas actuale..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, en las asignaturas actuales se requieren el dominio io manejo de temáticas de

medición en los cuales se presenta un vacío

P 7: Participante 7 - 7:6 [No, Faltó profundizar temática..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, Faltó profundizar temáticas como las pruebas psicológicas

Page 261: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

261

P 8: Participante 8 - 8:1 [Poco Activa, Porque casi no se..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco Activa, Porque casi no se participaba, Muy pocas preguntas, Poco interés por parte

los estudiantes

P 8: Participante 8 - 8:2 [Rápida, era entendido la temát..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Rápida, era entendido la temática

P 8: Participante 8 - 8:3 [Pruebas proyectivas, Solo me a..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Pruebas proyectivas, Solo me acuerdo de algunas cosas no como aplicarlas

P 8: Participante 8 - 8:4 [Tengo vacíos en esa asignatura..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Tengo vacíos en esa asignatura

P 8: Participante 8 - 8:5 [Si] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Si

P 8: Participante 8 - 8:6 [Fáciles, Porque sus clases era..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 262: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

262

Fáciles, Porque sus clases eran lo mismo, Tiene los conocimientos, pero no lo supo

explotar para aprender más

P 9: Participante 9 - 9:1 [Poco Activa, Por los temas que..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco Activa, Por los temas que no comprendía muy bien

P 9: Participante 9 - 9:2 [No, me interesa pues en temas,..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, me interesa pues en temas, la mayor eficiencia de los test

P 9: Participante 9 - 9:3 [Argumenta los test psicológico..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Argumenta los test psicológicos

P 9: Participante 9 - 9:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

P 9: Participante 9 - 9:5 [Difíciles, Porque a cada tema,..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, Porque a cada tema, las pruebas tienen que tener una estadisticas.

P10: Participante 10 - 10:1 [Poco Activa, Debido a que las ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

Page 263: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

263

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco Activa, Debido a que las clases nunca fueron didacticas

P10: Participante 10 - 10:2 [Lenta, y pausada ya que todo e..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Lenta, y pausada ya que todo era lectura

P10: Participante 10 - 10:3 [Entrevista psicológica, Porque..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Entrevista psicológica, Porque es donde se utilizó la empatía y la recolección de datos

para el informe o historia

P10: Participante 10 - 10:4 [Creación de ítems, porque dura..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Creación de ítems, porque durante el aprendizaje la enseñanza no fue clara

P10: Participante 10 - 10:5 [Si] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Si

P10: Participante 10 - 10:6 [Fáciles, porque llevan una est..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, porque llevan una estructura básica para su implementación y taller

Page 264: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

264

academicos, teoría-práctica

P11: Participante 11 - 11:1 [Activa, Siempre me gusta parti..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa, Siempre me gusta participar

P11: Participante 11 - 11:2 [Conozco muy pocos temas ya que..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Conozco muy pocos temas ya que el profesor no se enfocó y direccionó en la clase

P11: Participante 11 - 11:3 [Conozco de pruebas porque otro..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Conozco de pruebas porque otro profesor me lo explicó, Pero muy por encima

P11: Participante 11 - 11:4 [No, Deberían explicar todas la..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, Deberían explicar todas las pruebas para tener un conocimiento generalizado

P11: Participante 11 - 11:5 [Fáciles, fueron temas vistos e..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, fueron temas vistos en la clase de estadísticas

P12: Participante 12 - 12:1 [Poco activa, porque durante la..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

Page 265: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

265

No memos

Poco activa, porque durante las clases me sentí aburrida y pocas veces los temas eran de

interés

P12: Participante 12 - 12:2 [Término medio, ya que no soy b..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Término medio, ya que no soy buena en los números

P12: Participante 12 - 12:3 [Aunque conozco muchos temas, c..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Aunque conozco muchos temas, creo que el profesor no se enfoco en lo que realmente

importaba

P12: Participante 12 - 12:4 [No conozco con mucha claridad ..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

No conozco con mucha claridad todas las pruebas, ya que el docente nunca se tomó el

tiempo para mostrarla

P12: Participante 12 - 12:5 [No, el docente estaba allí par..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, el docente estaba allí para enseñarnos aplicación de pruebas no estadísticas

P12: Participante 12 - 12:6 [Fáciles, los temas que nos dio..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 266: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

266

Fáciles, los temas que nos dio fueron los que vimos en estadística

P13: Participante 13 - 13:1 [Lenta] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Lenta

P13: Participante 13 - 13:2 [Difíciles, porque no se da a e..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, porque no se da a explicar de forma adecuada a la realización de actividades

P14: Participante 14 - 14:1 [Poco Activa, Ya que participo ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco Activa, Ya que participo muy poco porque el docente no me proporciona la

confianza para hacerlo

P14: Participante 14 - 14:2 [Lenta, porque su tono de voz e..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Lenta, porque su tono de voz es bajo, explica rapido y no repite

P14: Participante 14 - 14:3 [Si] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Si

Page 267: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

267

P14: Participante 14 - 14:4 [Difíciles, Deja lecturas larga..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, Deja lecturas largas con leguaje demasiado técnico y no explica mucho y deja

trabajos en base a algunas lecturas poco entendibles

P15: Participante 15 - 15:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa

P15: Participante 15 - 15:2 [Fáciles, Son pruebas que nos a..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, Son pruebas que nos ayudan a saber lo que queremos en dicha investigación

P16: Participante 16 - 16:1 [Activa, porque di lo mejor en ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa, porque di lo mejor en cada clase

P16: Participante 16 - 16:2 [Lo entiendo de manera rápida] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Lo entiendo de manera rápida

Page 268: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

268

P16: Participante 16 - 16:3 [La aplicación de test y encues..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

La aplicación de test y encuestas

P16: Participante 16 - 16:4 [Aplicación de pruebas psicomet..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Aplicación de pruebas psicometricas

P16: Participante 16 - 16:5 [No, Falta mas temas que aporte..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, Falta mas temas que aporten a la práctica

P16: Participante 16 - 16:6 [Difíciles, Algunas eran difíci..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, Algunas eran difíciles y el tiempo era muy corto, 16pf test de ruchar y el

domino

P17: Participante 17 - 17:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa

P17: Participante 17 - 17:2 [Análisis de datos] (5:5) (Super)

Page 269: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

269

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Análisis de datos

P17: Participante 17 - 17:3 [Sin resolver, Por falta de tie..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Sin resolver, Por falta de tiempo

P17: Participante 17 - 17:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Pensamiento critico - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

P17: Participante 17 - 17:5 [Fáciles, Es entendible] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, Es entendible

P18: Participante 18 - 18:1 [Activa, Me gusta la asignatura..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa, Me gusta la asignatura y me motiva el docente por su compromiso

P18: Participante 18 - 18:2 [Lo comprendo lentamente ya que..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 270: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

270

Lo comprendo lentamente ya que son terminos nuevos y requieren un compromiso

personal

P18: Participante 18 - 18:3 [Definición de los terminos más..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Definición de los terminos más utilizados en el area de las pruebas porque son muy

importantes para nuestro avance profesional

P18: Participante 18 - 18:4 [Algunas pruebas psicológicas p..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Algunas pruebas psicológicas por sus terminos que son desconcidos para mi

P18: Participante 18 - 18:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

P18: Participante 18 - 18:6 [Fáciles, Porque son actividade..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, Porque son actividades muy importantes para un psicológo y docentes preparan

adecuadamente sus actividades con el fin de generar un avance en nosotros.

P19: Participante 19 - 19:1 [Pasiva y Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Pasiva y Activa

Page 271: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

271

P19: Participante 19 - 19:2 [Los test] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Los test

P19: Participante 19 - 19:3 [Ninguna] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Ninguna

P19: Participante 19 - 19:4 [Si] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Rol del docente - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Si

P20: Participante 20 - 20:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa

P20: Participante 20 - 20:2 [Las pruebas] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Las pruebas

P20: Participante 20 - 20:3 [Nada] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Nada

Page 272: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

272

P20: Participante 20 - 20:4 [Si] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Si

P20: Participante 20 - 20:5 [Fáciles, Aplicación de las pru..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, Aplicación de las pruebas

P21: Participante 21 - 21:1 [Poco Activa, Porque su manera ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Poco Activa, Porque su manera de dicta la clase es poco aburrida

P21: Participante 21 - 21:2 [Lenta] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Lenta

P21: Participante 21 - 21:3 [Fáciles, Investigción, lectura..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, Investigción, lectura, Siempre lo mismo

P22: Participante 22 - 22:1 [Activa, Mucha dinámica] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Page 273: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

273

Activa, Mucha dinámica

P22: Participante 22 - 22:2 [Sí] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P22: Participante 22 - 22:3 [Difíciles, Daba mucho quiz.] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Difíciles, Daba mucho quiz.

P23: Participante 23 - 23:1 [Activa, Porque participaba y e..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Activa, Porque participaba y estaba muy atenta a la explicación

P23: Participante 23 - 23:2 [Rápida, Porque son temas de mu..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Rápida, Porque son temas de mucho interés

P23: Participante 23 - 23:3 [La entrevista y aplicación de ..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

La entrevista y aplicación de pruebas

Page 274: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

274

P23: Participante 23 - 23:4 [hacer informes y diagnósticos] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

hacer informes y diagnósticos

P23: Participante 23 - 23:5 [Si] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Si

P23: Participante 23 - 23:6 [Fáciles] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles

P24: Participante 24 - 24:1 [Poco Activa, porque la actitud..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Poco Activa, porque la actitud del docente no es la mejor

P24: Participante 24 - 24:2 [Rápida, ya que son conceptos y..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Rápida, ya que son conceptos y manejo de pruebas

P24: Participante 24 - 24:3 [Conocimiento y manejo de prueb..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

Page 275: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

275

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Conocimiento y manejo de pruebas

P24: Participante 24 - 24:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P24: Participante 24 - 24:5 [Fáciles, Porque son test y con..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, Porque son test y conceptos básicos fáciles de entender

P25: Participante 25 - 25:1 [Poco Activa, El docente no era..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Poco Activa, El docente no era apto para esa clase

P25: Participante 25 - 25:2 [Todo lo de pruebas psicológia] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Todo lo de pruebas psicológia

P25: Participante 25 - 25:3 [Ninguno] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

Page 276: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

276

analítica e interpretativa]

No memos

Ninguno

P25: Participante 25 - 25:4 [Si, Son aptos para la psicológ..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Si, Son aptos para la psicológia organizacional

P25: Participante 25 - 25:5 [Difíciles, ya que no explicaba..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Difíciles, ya que no explicaba bien y todo era quiz, propongo que explique mas clases

P26: Participante 26 - 26:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Activa

P26: Participante 26 - 26:2 [Rápida, Buena explicación] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Rápida, Buena explicación

P26: Participante 26 - 26:3 [Medir porque de eso se trata l..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Page 277: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

277

Medir porque de eso se trata la materia

P26: Participante 26 - 26:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P26: Participante 26 - 26:5 [Difíciles, La asignatura lo ex..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Difíciles, La asignatura lo exige y Quiz

P28: Participante 28 - 28:1 [Activa, Muy Activa Queria cono..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Activa, Muy Activa Queria conocer de los temas

P28: Participante 28 - 28:2 [Lenta, Es muy teórico y poca p..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Lenta, Es muy teórico y poca práctica

P28: Participante 28 - 28:3 [Deficiones, Solo porque de eso..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Deficiones, Solo porque de eso hablaba el profesor

Page 278: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

278

P28: Participante 28 - 28:4 [Pruebas, Nunca las dio como ta..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Pruebas, Nunca las dio como tal

P28: Participante 28 - 28:5 [No, Se basan en lo teorico y p..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

No, Se basan en lo teorico y poco en la practica

P28: Participante 28 - 28:6 [Fácil y Difíciles, porque perm..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fácil y Difíciles, porque permiten el aprendizaje de estas

P29: Participante 29 - 29:1 [Activa, Siempre había que esta..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Activa, Siempre había que estar activo en su clase por los diferentes metodos de ella dar

su clase

P29: Participante 29 - 29:2 [Realización de entrevistas] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Realización de entrevistas

Page 279: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

279

P29: Participante 29 - 29:3 [Realización de las pruebas hou..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Realización de las pruebas house free person

P29: Participante 29 - 29:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P29: Participante 29 - 29:5 [Difíciles, porque necesitan de..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Difíciles, porque necesitan de concentración tiempo análisis y objetivo

P30: Participante 30 - 30:1 [Activa, era activa en las clas..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Activa, era activa en las clases porque me parecen de provecho

P30: Participante 30 - 30:2 [Rápida, por buena disposición ..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Rápida, por buena disposición de mi parte

P30: Participante 30 - 30:3 [Calificación de pruebas, porqu..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

Page 280: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

280

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Calificación de pruebas, porque practique mucho esta parte

P30: Participante 30 - 30:4 [Cuestionarios] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Cuestionarios

P30: Participante 30 - 30:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P30: Participante 30 - 30:6 [Fáciles, despues de explicadas..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, despues de explicadas y comprendidas, aplicación machover, aplicación

dominoto

P31: Participante 31 - 31:1 [Poco Activa, Cuando era necesa..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Poco Activa, Cuando era necesario

P31: Participante 31 - 31:2 [Rápida] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

Page 281: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

281

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Rápida

P31: Participante 31 - 31:3 [Pruebas, ya que hicimos muchos..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Pruebas, ya que hicimos muchos énfasis y quedaron claras

P31: Participante 31 - 31:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P31: Participante 31 - 31:5 [Difíciles, Son muy exigentes] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Difíciles, Son muy exigentes

P32: Participante 32 - 32:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Activa

P32: Participante 32 - 32:2 [Rápida] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

Page 282: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

282

No memos

Rápida

P32: Participante 32 - 32:3 [Pruebas proyectivas y la aplic..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Pruebas proyectivas y la aplicación

P32: Participante 32 - 32:4 [Pruebas Psicometricas] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Pruebas Psicometricas

P32: Participante 32 - 32:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Estilo y ritmo de aprendizaje - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P32: Participante 32 - 32:6 [Fáciles, El docente hacía de f..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, El docente hacía de forma adecuada la información

P33: Participante 33 - 33:1 [Poco Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Poco Activa

Page 283: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

283

P33: Participante 33 - 33:2 [No, El profesor no da temas mu..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

No, El profesor no da temas muy acordes con la asignatura

P34: Participante 34 - 34:1 [Activa, Siempre era mucha part..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa, Siempre era mucha participación

P34: Participante 34 - 34:2 [Rápida, que no son temas tan c..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Rápida, que no son temas tan complejos

P34: Participante 34 - 34:3 [16Pf, es test que me llamo muc..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

16Pf, es test que me llamo mucho la atención

P34: Participante 34 - 34:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P34: Participante 34 - 34:5 [Fáciles, ya que no me dificult..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, ya que no me dificulta el desarrollo de los test, 16 pf

Page 284: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

284

P35: Participante 35 - 35:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa

P35: Participante 35 - 35:2 [Rápida, porque explica con cla..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Rápida, porque explica con claridad

P35: Participante 35 - 35:3 [Fáciles, Porque son comprensib..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, Porque son comprensibles

P36: Participante 36 - 36:1 [Pasiva] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Pasiva

P36: Participante 36 - 36:2 [Lenta, porque no muestra exper..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Lenta, porque no muestra experticia en el tema

P36: Participante 36 - 36:3 [Test 16Pf, Porque evalua la pe..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Page 285: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

285

Test 16Pf, Porque evalua la personalidad de cada quien

P36: Participante 36 - 36:4 [Test de figura humana porque e..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Test de figura humana porque es muy detallista

P36: Participante 36 - 36:5 [Si] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Si

P36: Participante 36 - 36:6 [Fáciles, Son actividades utili..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, Son actividades utilizables en el ámbito profesional

P37: Participante 37 - 37:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa

P37: Participante 37 - 37:2 [Los test] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Los test

P37: Participante 37 - 37:3 [Fáciles, porque su tematica es..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Page 286: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

286

Fáciles, porque su tematica es fácil ya explica de forma buena

P38: Participante 38 - 38:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa

P38: Participante 38 - 38:2 [Pruebas] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Pruebas

P38: Participante 38 - 38:3 [Sí] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

P38: Participante 38 - 38:4 [Fáciles] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles

P39: Participante 39 - 39:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa

P39: Participante 39 - 39:2 [Nada] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

Page 287: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

287

No memos

Nada

P39: Participante 39 - 39:3 [Test] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Test

P39: Participante 39 - 39:4 [No se] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

No se

P39: Participante 39 - 39:5 [No] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

No

P39: Participante 39 - 39:6 [Fáciles] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles

P40: Participante 40 - 40:1 [Activa, Porque me comprometo m..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa, Porque me comprometo mucho con las clases

P40: Participante 40 - 40:2 [Lenta, porque en ocasiones va ..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

Page 288: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

288

interpretativa]

No memos

Lenta, porque en ocasiones va muy rápido y no entiendo

P40: Participante 40 - 40:3 [Los test, Me quedo un poco de ..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Los test, Me quedo un poco de conocimiento, pero no el necesario

P40: Participante 40 - 40:4 [Teória, Se dio muy rápido] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Teória, Se dio muy rápido

P40: Participante 40 - 40:5 [Sí, Tanto en procesos tecnolgi..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Sí, Tanto en procesos tecnolgicos como en el cambio que presente la sociedad

P40: Participante 40 - 40:6 [Difíciles, No se da una buena ..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Difíciles, No se da una buena comprensión, Aplicar pruebas a voluntarios sin

conocimientos necesarios

P41: Participante 41 - 41:1 [Activa, Tiene conocimiento y c..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa, Tiene conocimiento y control

P41: Participante 41 - 41:2 [Lenta, Eran confusos ciertas t..] (5:5) (Super)

Page 289: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

289

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Lenta, Eran confusos ciertas temas y aplicaciones

P41: Participante 41 - 41:3 [Aplicación de test, son poco m..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Aplicación de test, son poco más complicados, gracias a los manuales leídos en clase

P41: Participante 41 - 41:4 [Interpretación de test, son po..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Interpretación de test, son poco más complicadas

P41: Participante 41 - 41:5 [SÍ] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P41: Participante 41 - 41:6 [Fáciles] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles

P42: Participante 42 - 42:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Activa

Page 290: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

290

P42: Participante 42 - 42:2 [No, Son recursivos] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

No, Son recursivos

P42: Participante 42 - 42:3 [Psicometria, Tema como validez..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Psicometria, Tema como validez, fiabilidad.

P42: Participante 42 - 42:4 [Pruebas psicológicas, Se queda..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

Pruebas psicológicas, Se quedan corto en la aplicación de las mismas, Se necesita mas

pruebas nuevas

P42: Participante 42 - 42:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

P42: Participante 42 - 42:6 [Fáciles, Por lo sistematica qu..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, Por lo sistematica que utiliza el docente y totalmente rápida

P43: Participante 43 - 43:1 [Muy Activa, porque participo m..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Page 291: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

291

Muy Activa, porque participo mucho

P43: Participante 43 - 43:2 [Sí, Porque lo hace muy didácti..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Sí, Porque lo hace muy didáctico

P43: Participante 43 - 43:3 [Los test que se realizaron] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Los test que se realizaron

P43: Participante 43 - 43:4 [los test realizado como domino..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión

analítica e interpretativa]

No memos

los test realizados como domino, bender

P43: Participante 43 - 43:5 [Sí, porque soy muy relevantes ..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Sí, porque soy muy relevantes y actuales y fáciles de aprender

P43: Participante 43 - 43:6 [Fáciles, Soy muy fácil de comp..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Fáciles, Soy muy fácil de comprender

P44: Participante 44 - 44:1 [Pasiva] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa]

No memos

Page 292: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

292

Pasiva

P44: Participante 44 - 44:2 [No lo entendí porque lo que hi..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No lo entendí porque lo que hizo fue leer

P44: Participante 44 - 44:3 [Sí, pero no se dio una buena e..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Sí, pero no se dio una buena explicación

P44: Participante 44 - 44:4 [Difíciles ya que no hay una bu..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles ya que no hay una buena explicación

P45: Participante 45 - 45:1 [Pasiva] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Pasiva

P45: Participante 45 - 45:2 [Rápido, porque los temas son c..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Rápido, porque los temas son claros y concisos

P45: Participante 45 - 45:3 [Valanti] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

Page 293: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

293

No memos

Valanti

P45: Participante 45 - 45:4 [16pf] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

16pf

P45: Participante 45 - 45:5 [Sí, Porque las pruebas que se ..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Sí, Porque las pruebas que se realizan pueden ser aplicados a personas particulares

como a empresa

P45: Participante 45 - 45:6 [Fáciles, Sus materiales y expo..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, Sus materiales y exposición de la misma hacen que sea mas claro en la hora de

entenderla

P46: Participante 46 - 46:1 [Activa, Muy Activa, Siempre as..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa, Muy Activa, Siempre asistía, preguntaba, puntual y responsable

P46: Participante 46 - 46:2 [No se logró comprender] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No se logró comprender

Page 294: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

294

P46: Participante 46 - 46:3 [Test de caritas, porque fue en..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Test de caritas, porque fue en el que ella mejor se desenvolvió

P46: Participante 46 - 46:4 [16Pf Simplemente no lo entendí..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

16Pf Simplemente no lo entendí

P46: Participante 46 - 46:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

P46: Participante 46 - 46:6 [Difíciles, porque no comprendí..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Difíciles, porque no comprendía su aplicación

P47: Participante 47 - 47:1 [Activa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa

P47: Participante 47 - 47:2 [Rápida, los docentes conocen d..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 295: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

295

Rápida, los docentes conocen de su area y su expresión es correcta

P47: Participante 47 - 47:3 [Test 16pf] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Test 16pf

P47: Participante 47 - 47:4 [Test domino] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Test domino

P47: Participante 47 - 47:5 [No, Hace falta explicar esa in..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No, Hace falta explicar esa información en el campo de práctica

P47: Participante 47 - 47:6 [Fáciles, por lo general hay gu..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, por lo general hay guías de apoyo lo cual facilita el trabajo

P48: Participante 48 - 48:1 [Activa, Siempre trato de estar..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Activa, Siempre trato de estar participando para un mejor proceso

P48: Participante 48 - 48:2 [Rápida, siempre y cuando lo ha..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

Page 296: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

296

No memos

Rápida, siempre y cuando lo hago bien

P48: Participante 48 - 48:3 [Aplicación del test, porque se..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Aplicación del test, porque se hicieron prácticos de ellos para su uso

P48: Participante 48 - 48:4 [En realidad en la mayria, ya q..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

En realidad, en la mayria, ya que no eran del todo bien explicados

P48: Participante 48 - 48:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

P48: Participante 48 - 48:6 [Fáciles, Porque si están bien ..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, Porque si están bien explicado su uso serán bien implementados por nosotros

P49: Participante 49 - 49:1 [Poco Activa, No hubo mucha emp..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Poco Activa, No hubo mucha empatía en el transcurso de la materia vista

P49: Participante 49 - 49:2 [Se entendió de manera lenta po..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

Page 297: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

297

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Se entendió de manera lenta por la poca empatía en la explicación

P49: Participante 49 - 49:3 [No hay uno que se maneje muy b..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

No hay uno que se maneje muy bien por la falta de explicación de la docente

P49: Participante 49 - 49:4 [Evaluación de pruebas proyecti..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Evaluación de pruebas proyectivas

P49: Participante 49 - 49:5 [Sí, Los contenidos si, Pero no..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Sí, Los contenidos si, Pero no al momento de aplicarlos

P49: Participante 49 - 49:6 [Fáciles, No fueron profundinza..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, No fueron profundinzaos para buena comprensión del estudiante

P50: Participante 50 - 50:1 [Pasiva, Me caracterizo por se ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Pasiva, Me caracterizo por se una persona pasiva y eso se refleja en mi espacio

educativo

Page 298: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

298

P50: Participante 50 - 50:2 [Rápida, Son temas complejos y ..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador capacidad del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Rápida, Son temas complejos y accesibles

P50: Participante 50 - 50:3 [Los test, es muy complejo apli..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Los test, es muy complejo aplicar pruebas

P50: Participante 50 - 50:4 [Los test, es muy complejo apli..] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Los test, es muy complejo aplicar pruebas

P50: Participante 50 - 50:5 [Sí] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

P50: Participante 50 - 50:6 [Fáciles, el contenido y desarr..] (17:17) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, el contenido y desarrollo eran muy claros

P51: Participante 51 - 51:1 [Activa, Me interesa] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador disposición del estudiante - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Page 299: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

299

Activa, Me interesa

P51: Participante 51 - 51:2 [Test psicología] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador fortaleza de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Test psicología

P51: Participante 51 - 51:3 [Normas y regas son muchas y po..] (8:8) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador Debilidades de los estudiantes - Familia: Comprensión analítica e

interpretativa]

No memos

Normas y regas son muchas y pocos enredados

P51: Participante 51 - 51:4 [Sí] (11:11) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador pertinencia de la tematica - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

P51: Participante 51 - 51:5 [Fáciles, porque se da a conoce..] (14:14) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Comprensión analítica

e interpretativa] [Contenidos - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Comprensión analítica e interpretativa]

No memos

Fáciles, porque se da a conocer de manera genérica la información nueva

Page 300: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

300

ANEXO 6 Reporte de consulta entrevista profesores estrategias didácticas

Reporte de consulta

______________________________________________________________________

UH: Entrevista Profesores Estrategias Didácticas

File: No hay archivo

Edited by: Super

Date/Time: 2017-09-25 16:56:16

______________________________________________________________________

Filtro de documento:

No hay filtro activo -usar 51 documentos primarios en consulta

18 Citas encontradas por consulta:

"Estrategias Didácticas"

______________________________________________________________________

P 1: Participante 1 - 1:1 [Entrenamiento en elaboración d..] (2:2) (Super)

Códigos: [Estrategias Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador trabajo en

equipo - Familia: Survey Items] [Técnicas de enseñanza - Familia: Survey Items]

No memos

Entrenamiento en elaboración de instrumentos como escalas, entrenamiento en

aplicación de test y pruebas psicologicas, entrenamiento en análisis de resultados y

elaboración de informes individuales

P 1: Participante 1 - 1:2 [Se desarrolla actividades prop..] (5:5) (Super)

Códigos: [Estrategias Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador nivel de

creatividad - Familia: Survey Items] [Técnicas de enseñanza - Familia: Survey Items]

No memos

Se desarrolla actividades propuestas por lo estudiantes en las que se ejemplifiquen sus

dudas, juegos de roles, casos reales.

P 1: Participante 1 - 1:3 [Juegos de roles, lecturas, com..] (8:8) (Super)

Códigos: [Estrategias Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador actividades

realizadas para entender los contenidos - Familia: Survey Items] [Técnicas de enseñanza

- Familia: Survey Items]

No memos

Juegos de roles, lecturas, comprensión de lecturas, desarrollo de ejercicio prácticos. Las

presentaciones en power point, elaboración de videos, escrituras de informes y foros.

P 1: Participante 1 - 1:4 [Para la adquisición de las com..] (11:11) (Super)

Códigos: [Estrategias Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador material

utilizado - Familia: Survey Items] [Técnica de aprendizaje - Familia: Survey Items]

Page 301: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

301

[Técnicas de enseñanza - Familia: Survey Items]

No memos

Para la adquisición de las competencias básicas se pueden lograr por medio de

ejercicios prácticos

P 1: Participante 1 - 1:5 [Sí, se han adecuado ambientes ..] (14:14) (Super)

Códigos: [Estrategias Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador espacios -

Familia: Survey Items] [Técnica de aprendizaje - Familia: Survey Items] [Técnicas de

enseñanza - Familia: Survey Items]

No memos

Sí, se han adecuado ambientes apra que los estudaintes puedan hacer simulaciones o

atención de personas reales.

P 1: Participante 1 - 1:6 [No, Las competencias deben ser..] (17:17) (Super)

Códigos: [Estrategias Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador

temporalidades - Familia: Survey Items] [Técnica de aprendizaje - Familia: Survey

Items] [Técnicas de enseñanza - Familia: Survey Items]

No memos

No, Las competencias deben ser reforzadas por medio de ejercicios constantes y se

debería por lo menos tener dos semestres para el aprendizaje completo de las

habilidades.

P 2: Participante 2 - 2:1 [Inicialmente es tipo magistral..] (2:2) (Super)

Códigos: [Estrategias Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador trabajo en

equipo - Familia: Survey Items]

No memos

Inicialmente es tipo magistral, posteriormente juegos de roles, solución de casos,

lecturas independientes con su respectivo control de lectura, aplicación e interpretación

de las pruebas a sus compañeros, exposiciones, autoaplicación de instrumentos para

revisión de compañeros, aplicación de pruebas a invitados en cámarade GESELL

P 2: Participante 2 - 2:2 [Soy muy recursiva ya que asumo..] (5:5) (Super)

Códigos: [Estrategias Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador nivel de

creatividad - Familia: Survey Items]

No memos

Soy muy recursiva ya que asumo mi labor como guía buscando adecuada

fundamentación teorica, resolviendo dudas, utilizando la tecnología y ambiente práctico

de aprendizaje. Ademas, aplico metologia prácticas y los motivo a aprender

P 2: Participante 2 - 2:3 [Control de lectura, juegos de ..] (8:8) (Super)

Códigos: [Estrategias Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador actividades

Page 302: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

302

realizadas para entender los contenidos - Familia: Survey Items]

No memos

Control de lectura, juegos de roles, promuevo un clima en el aula de clases agradable,

autoapliación de instruementos, la claridad de los objetivos, ejemplos,

retroalimentación, talles, explicación, comparación de pruebas y contextualización. La

explicación magistral, las lecturas, juegos de roles, comparaciones, videos, recurro a

imágenes mentales, prácticas reflexivas generando motivación en ellos, resolución de

casos, analogías e integración de la teoría con la práctica

P 2: Participante 2 - 2:4 [No son suficientes, teniendo e..] (11:11) (Super)

Códigos: [Estrategias Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador material

utilizado - Familia: Survey Items]

No memos

No son suficientes, teniendo en cuenta que algunas pruebas se deben interpretar con

pines y no se le venden las pruebas a los estudiantes

P 2: Participante 2 - 2:5 [Las aulas de clases son acorde..] (14:14) (Super)

Códigos: [Estrategias Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador espacios -

Familia: Survey Items]

No memos

Las aulas de clases son acordes pero la cámara de gesell se ha convertido en un espacio

pequeño.

P 2: Participante 2 - 2:6 [Es insuficiente ya que según l..] (17:17) (Super)

Códigos: [Estrategias Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador

temporalidades - Familia: Survey Items]

No memos

Es insuficiente ya que según la APA más de 20.000 pruebas se elaboran cada año y en

el programa medición y evaluación I es la entrevista psicologica y solamente medición

y evaluación II es de pruebas.

P 3: Participante 3 - 3:1 [Lecturas, mapas mentales, uso ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Survey Items] [Estrategias

Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador trabajo en equipo - Familia: Survey

Items]

No memos

Lecturas, mapas mentales, uso de tics, o app paras realizar actividades, ejemplos, casos

y hace poco tiempo ejercicios aplicando fórmulas.

P 3: Participante 3 - 3:2 [Siempre se intenta buscar mate..] (5:5) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Survey Items] [Estrategias

Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador nivel de creatividad - Familia: Survey

Page 303: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

303

Items]

No memos

Siempre se intenta buscar materiales y adaptarlos para colocar ejemplos que faciliten la

comprensión de términos y conceptos

P 3: Participante 3 - 3:3 [talleres, mapas conceptuales, ..] (8:8) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Survey Items] [Estrategias

Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador actividades realizadas para entender los

contenidos - Familia: Survey Items]

No memos

talleres, mapas conceptuales, lecturas, mapas mentales, videos en donde se pueda

relacionar los temas vistos con la cotidianidad de psicologo que aplique pruebas con

distintos contexto o fines. Se integra el estilo visual y cinestésico con material ppt y

actividades, usan la app, videos en el auditorio, se aplica lecturas especiales durante la

casa y se realizan preguntas para establecer si recuerdan lo que oyó

P 3: Participante 3 - 3:4 [Libros, articulos, presentacio..] (11:11) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Survey Items] [Estrategias

Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador material utilizado - Familia: Survey

Items] [Recursos didácticos - Familia: Survey Items]

No memos

Libros, articulos, presentaciones ppt, esquemas, manuales, plantillas y cuadernillo, así

como videos tutoriales

P 3: Participante 3 - 3:5 [EL aula es amplia y acorde con..] (14:14) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Survey Items] [Estrategias

Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador espacios - Familia: Survey Items]

[Recursos didácticos - Familia: Survey Items]

No memos

EL aula es amplia y acorde con el número de estudiantes aplicados, el video beam no

siempre tiene la saturación de color adecuado para presentar las imágenes.

P 3: Participante 3 - 3:6 [Sí, la planeación se cumple y ..] (17:17) (Super)

Códigos: [Ambientes de aprendizaje - Familia: Survey Items] [Estrategias

Didácticas - Familia: Survey Items] [Indicador temporalidades - Familia: Survey Items]

[Recursos didácticos - Familia: Survey Items]

No memos

Sí, la planeación se cumple y se intenta realizar de dos a tres actividades para facilitar la

asimilación de los temas

Page 304: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

304

ANEXO 7 Reporte de Consulta Entrevista Profesores Comprensión analítica e interpretativa

Reporte de consulta

______________________________________________________________________

UH: Entrevista Profesores Comprensión analítica e interpretativa

File: No hay archivo

Edited by: Super

Date/Time: 2017-09-25 16:26:54

______________________________________________________________________

Filtro de documento:

No hay filtro activo -usar 51 documentos primarios en consulta

6 Citas encontradas por consulta:

"Comprensión analitica e interpretativa"

______________________________________________________________________

P 1: Participante 1 - 1:1 [Sí, son los temas básicos requ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Survey Items]

[Contenidos - Familia: Survey Items] [Indicador actualización de los contenidos -

Familia: Survey Items]

No memos

Sí, son los temas básicos requeridos dado que tratan las diferentes actividades que debe

aprender a realizar un psicólogo frente a os test y pruebas que se debe aplicar en un

proceso en diferentes campos.

P 1: Participante 1 - 1:2 [Lecturas- aprendizaje de conce..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Survey Items]

[Contenidos - Familia: Survey Items] [Indicador forma en la que orienta - Familia:

Survey Items]

No memos

Lecturas- aprendizaje de conceptos básicos, conocimient de herramienta- recursos de

aplicación del conocimiento y relación entre conceptos y realidad

P 2: Participante 2 - 2:1 [Son actualizados ya que todos ..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Survey Items]

[Contenidos - Familia: Survey Items] [Indicador actualización de los contenidos -

Familia: Survey Items]

No memos

Son actualizados ya que todos los semestres se actualiza

Page 305: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

305

P 2: Participante 2 - 2:2 [Basada en la metodología MICEA..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Survey Items]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Survey Items] [Rol del docente - Familia:

Survey Items]

No memos

Basada en la metodología MICEA, Metodología interdisciplinaria centrada en equipos

de aprendizaje

P 3: Participante 3 - 3:1 [Hay que revisar los temas, por..] (2:2) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Survey Items]

[Indicador actualización de los contenidos - Familia: Survey Items] [Rol del docente -

Familia: Survey Items]

No memos

Hay que revisar los temas, por el tiempo y actividades no siempre se terminan de dar,

me refiero a eventos de la u, como salidas de otras materias que se cruzan con la clase

P 3: Participante 3 - 3:2 [Saludos, repasos de temas ante..] (5:5) (Super)

Códigos: [Comprensión analitica e interpretativa - Familia: Survey Items]

[Indicador forma en la que orienta - Familia: Survey Items] [Rol del docente - Familia:

Survey Items]

No memos

Saludos, repasos de temas anteriores, actividad de participación, se introduce un nuevo

tema, se colocan ejercicios, se asignan compromisos, consultas y se finaliza la clase

Page 306: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

306

ANEXO 8 Reporte de consulta entrevista profesores rendimiento académico

Reporte de consulta

______________________________________________________________________

UH: Entrevista Profesores Rendimiento académico

File: No hay archivo

Edited by: Super

Date/Time: 2017-09-26 10:41:42

______________________________________________________________________

Filtro de documento:

No hay filtro activo -usar 51 documentos primarios en consulta

6 Citas encontradas por consulta:

"Rendimiento académico"

______________________________________________________________________

P 1: Participante 1 - 1:1 [Actitud crítica, dinámica, ori..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador disposición del docente - Familia: Survey Items]

[Rendimiento académico - Familia: Survey Items] [Rol del docente - Familia: Survey

Items]

No memos

Actitud crítica, dinámica, orientadora en los tres momentos. Actitud de escucha,

comprensión y orientación.

P 1: Participante 1 - 1:2 [Es fundamental que se haga deb..] (5:5) (Super)

Códigos: [Indicador Formación del docente - Familia: Survey Items] [Rendimiento

académico - Familia: Survey Items] [Rol del docente - Familia: Survey Items]

No memos

Es fundamental que se haga debido que los contenidos requieren de forma diferentes de

enseñanza orientado a los diferentes estilos de aprendizajes de los estudiantes.

P 2: Participante 2 - 2:1 [Estimulo la construcción del c..] (2:2) (Super)

Códigos: [Indicador disposición del docente - Familia: Survey Items]

[Rendimiento académico - Familia: Survey Items] [Rol del docente - Familia: Survey

Items]

No memos

Estimulo la construcción del conocimiento de manera participativa, creo un ambiente

agradable, motivo el uso de las tics y actitud pedagógica es de disposición para

potencializar las comepetencias de los estudiantes. Mi actitud es colaborativa mostrando

disposición para intercambiar ideas y lograr un aprendizaje colectivo

Page 307: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

307

P 2: Participante 2 - 2:2 [Considero que sí ya que el pro..] (5:5) (Super)

Códigos: [Formación del docente - Familia: Survey Items] [Indicador Formación

del docente - Familia: Survey Items] [Rendimiento académico - Familia: Survey Items]

No memos

Considero que sí ya que el profesor no solo debe tener conocimiento científico,

específico de su profesión, si no tambien debe saber enseñar lo que necesita los

estudiantes para si mejorar la calidad de la eduación. De igual forma, se requiere

innovación, responder a las necesisdades de aprendizaje dependiendo del contexto y de

los estudiantes.

P 3: Participante 3 - 3:1 [Estoy abierta a sugerencias, p..] (2:2) (Super)

Códigos: [Formación del docente - Familia: Survey Items] [Indicador disposición

del docente - Familia: Survey Items] [Rendimiento académico - Familia: Survey Items]

No memos

Estoy abierta a sugerencias, por lo general saludo e invito a los estudiantes a que presten

atención y se hace un repaso para que los estudiantes recuerden de la clase anterior.

Estoy abierta aclarar siempre cuando no sea interrupida y las preguntas se relacionen

con temas de la clase.

P 3: Participante 3 - 3:2 [Sí, la idea es conocer las her..] (5:5) (Super)

Códigos: [Formación del docente - Familia: Survey Items] [Indicador Formación

del docente - Familia: Survey Items] [Rendimiento académico - Familia: Survey Items]

No memos

Sí, la idea es conocer las herramientas y metodos para posibilitar el aprendizaje en el

grupo de estudiantes y poder realizar procesos con el fin de planear, hacer seguimientos

y evaluar cada vez mejor.

Page 308: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

308

ANEXO 9 Evidencias fotográficas

COLLAGE EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

ANEXO 10 Carta a expertos para validación instrumentos 1

Page 309: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

309

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA NICARAGÜENSE MARTÍN LUTHER KING

JR. FACULTAD DE EDUCACIÓN

PROGRAMA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

SINCELEJO

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA

COMPRENSIÓN ANALÍTICA E INTERPRETATIVA DE LA ASIGNATURA

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE LOS ESTUDIANTES DEL

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE

COLOMBIA

INSTRUMENTO DE VALIDACIÓN

Autor: LINA LUZ LÓPEZ LÓPEZ

C.C.30657516

e-mail: [email protected]

LUIS TOMÁS FARAK FLOREZ

C.C.92506484

e-mail: [email protected]

Sincelejo, Julio de 2017

Page 310: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

310

Montería, 25 de julio de 2017

Doctor

SAUL GALINDO CÁRDENAS

Dr. En Educación

Universidad de La Salle Costa Rica

Cordial saludo:

Muy respetuosamente solicitamos su colaboración con el fin de revisar y emitir juicio

como experto en relación a las Entrevistas destinadas a recoger información para

desarrollar el trabajo de grado titulado:

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA

COMPRENSIÓN ANALÍTICA E INTERPRETATIVA DE LA ASIGNATURA

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN LOS ESTUDIANTES DEL

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE

COLOMBIA

El juicio en cuestión está referido a si el instrumento se encuentra inserto en el contexto

teórico correspondiente y si sus elementos han sido seleccionados sobre la base del

contexto.

Es importante que para dicha validación se tomen en cuenta los siguientes parámetros:

✓ Pertinencia de los ítems con los objetivos

✓ Pertinencia de los ítems con las categorías

✓ Pertinencia de los ítems con los indicadores

✓ Redacción y ortografía

Para facilitar este proceso, se ha elaborado una matriz donde podrá relacionar su

opinión sobre cada uno de los ítems redactados, así como una visión general del mismo.

Agradeciéndole por su receptividad y valiosa colaboración.

Atentamente,

LINA LUZ LOPEZ LOPEZ

LUIS FARAK FLOREZ

Page 311: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

311

1. IDENTIFICACIÓN DEL EXPERTO

Nombre y Apellidos: SAUL GONZALO GALINDO CARDENAS

Institución donde labora: UNIVERSIDAD DEL SINU

Cargo: DOCENTE INVESTIGADOR

Título Pregrado: FINANZAS Y DERECHO

Título Postgrado: DOCTORADO EN EDUCACION

Institución donde lo obtuvo UNIVERSIDAD DE LA SALLE SAN JOSE COSTA

RICA

2. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA

COMPRENSIÓN ANALÍTICA E INTERPRETATIVA DE LA ASIGNATURA

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN LOS ESTUDIANTES DEL

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE

COLOMBIA

3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 OBJETIVO GENERAL

Implementar estrategias didácticas para el mejoramiento de la comprensión analítica e

interpretativa de la asignatura medición y evaluación psicológica en los estudiantes de

IV y V semestre del programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de

Colombia sede Montería, departamento de Córdoba – Colombia.

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Page 312: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

312

❖ Analizar las estrategias didácticas que favorecen el aprendizaje de los

estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología en la asignatura

Medición y Evaluación Psicológica.

❖ Explorar en el ejercicio docente cuáles son las prácticas pedagógicas que se

adecuan a los estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes de IV y V

semestre de la asignatura de Medición y Evaluación Psicológica del Programa

de Psicología con el fin de reducir el bajo rendimiento académico.

❖ Definir estrategias didácticas que mejoren el razonamiento lógico y abstracto en

los estudiantes de IV y V semestre para lograr un correcto análisis e

interpretación de las pruebas psicológicas en la asignatura Medición y

Evaluación Psicológica.

❖ Evaluar las estrategias didácticas aplicada en el mejoramiento de la comprensión

analítica e interpretativa de los estudiantes de IV yV semestre, en la asingnatura

Medición y Evaluación Psicológica del programa de Psicología de la

Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de

Córdoba-Colombia.

Page 313: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

313

4. CATEGORIAS, SUBCATEGORÍAS Y CÓDIGOS INDICADORES – CUADRO 1

CATEGORIAS SUB CATEGORIAS INDICADORES OBJETIVOS

PERTINENCIA

CON EL

OBJETIVO

PERTINENCIA

CON LA

CATEGORIA

PERTINENCIA

CON EL

CÓDIGO

INDICADOR

CLARIDAD,

REDACCION Y

ORTOGRAFIA

P N P P N P P N P A I

ESTRATEGIAS DIDADTICAS

TECNICAS DE

ENSEÑANZA

Trabajo en equipo

Objetivo N° 1

X X X X

Nivel de

creatividad X X X X

TECNICAS DE

APRENDIZAJE

Sentido que se le

da al aprendizaje X X X X

Disponibilidad

frente al aprendizaje

X X X X

Actividades

realizadas para

entender los

contenidos

X

X X X

RECURSOS DIDACTICOS

Material utilizado X X X X

Usabilidad y

adaptabilidad de los recursos

X X X X

AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

Espacios X X X X

Temporalidad X X X X

COMPRENSIÓN

ANALITICA E

INTERPRETATIVA

PENSAMIENTO

CRITICO

Disposición del

estudiante

Objetivos N°

2 y 3

X X X X

Capacidad del

estudiante X X X X

ESTILOS Y RITMOS

DE APRENDIZAJES

Intereses de los

estudiantes X X X X

Fortalezas de los

estudiantes X X X X

Debilidades de los

estudiantes x

x

x

X

CONTENIDOS

Pertinencia de la

Temática X X X X

Actualización de

los contenidos X X X X

Relación de la

teoría y la practica X X X X

ROL DEL DOCENTE Rol del docente X X X X

Page 314: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

314

RENDIMIENTO

ACADEMICO

ROL DEL DOCENTE

Disposición del

docente

Objetivos N°

2 y 3

X X X X

Motivación del

docente X X X X

ROL DEL

ESTUDIANTE

Grado de

colaboración X X X X

Grado de

participación X X X X

MOTIVACION Nivel de interés

del estudiante X X X X

FORMACION

DOCENTE

Nivel de formación

pedagógica X X X X

5. POBLACIÓN

CUADRO 2 INSTITUCIÓN POBLACION DE ESTUDIO Nº DE SUJETOS

Universidad Cooperativa de

Colombia sede Montería

Estudiantes IV y V Semestre del Programa de

Psicología

51 estudiantes

3 docentes

TOTAL

Fuente: Elaboración propia. Año 2016

ASPECTOS METODOLÓGICOS – CUADRO 3

ENFOQUE TIPO DE INVESTIGACIÓN PARADIGMA INSTRUMENTOS

Cualitativo IAP Social Crítico ✓ Observación

✓ Entrevista

✓ Revisión

Bibliográfica

Page 315: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

315

6. JUICIO DEL EXPERTO PARA EL INSTRUMENTO

1. Considera usted que las preguntas de la entrevista a Profesores miden los

indicadores de manera:

SUFICIENTE_____X_____ MODERADAMENTE_________

INSUFICIENTE_________

Observaciones: Los instrumentos a aplicar guardan una estrecha relación con el objeto

de la investigación, son pertinentes, necesarios, suficientes, tienen nexo causal y con

ellos se puede llegar a conclusiones interesantes sobre el ara de investigación,

generando aportes al proceso educativo, al acto pedagógico, a la mediación pedagógica

y al campo de la docencia.

2. Considera usted que las preguntas de la entrevista a Estudiantes miden los

indicadores de manera:

SUFICIENTE_____X_____ MODERADAMENTE_________

INSUFICIENTE_________

Observaciones: Son los estudiantes el objeto especial del proceso, por tanto, el

escudriñar en ellos los mecanismos aplicados para mediar en el conocimiento es de gran

relevancia, y la entrevista se deja ver además de completa, incluyente y bien

estructurada, a fin de obtener resultados esperados

3. Según su opinión, como experto en el área, el instrumento diseñado es:

Válido______X_____ No Válido___________

____________________________________________

FIRMA

Page 316: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

316

ANEXO 11 Carta a Expertos para validación instrumentos 2

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA NICARAGÜENSE MARTÍN LUTHER KING

JR. FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

PROGRAMA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

SINCELEJO

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA

COMPRENSIÓN ANALÍTICA E INTERPRETATIVA DE LA ASIGNATURA

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN LOS ESTUDIANTES DEL

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE

COLOMBIA

INSTRUMENTO DE VALIDACIÓN

Autor: LINA LUZ LÓPEZ LÓPEZ

C.C.30657516

e-mail: [email protected]

LUIS TOMÁS FARAK FLOREZ

C.C.92506484

e-mail: [email protected]

Sincelejo, Julio de 2017

Page 317: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

317

Montería, 25 de julio de 2017

Doctor

REYNALDO GONZALEZ GONZALEZ

Dr. En Educación

Cordial saludo:

Muy respetuosamente solicitamos su colaboración con el fin de revisar y emitir juicio

como experto en relación a las Entrevistas destinadas a recoger información para

desarrollar el trabajo de grado titulado:

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA

COMPRENSIÓN ANALÍTICA E INTERPRETATIVA DE LA ASIGNATURA

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN LOS ESTUDIANTES DEL

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE

COLOMBIA

El juicio en cuestión está referido a si el instrumento se encuentra inserto en el contexto

teórico correspondiente y si sus elementos han sido seleccionados sobre la base del

contexto.

Es importante que para dicha validación se tomen en cuenta los siguientes parámetros:

✓ Pertinencia de los ítems con los objetivos

✓ Pertinencia de los ítems con las categorías

✓ Pertinencia de los ítems con los indicadores

✓ Redacción y ortografía

Para facilitar este proceso, se ha elaborado una matriz donde podrá relacionar su

opinión sobre cada uno de los ítems redactados, así como una visión general del mismo.

Agradeciéndole por su receptividad y valiosa colaboración.

Atentamente,

LINA LUZ LOPEZ LOPEZ

LUIS FARAK FLOREZ

Page 318: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

318

1. IDENTIFICACIÓN DEL EXPERTO

Nombre y Apellidos: Reinaldo Valentín González González.

Institución donde labora: Universidad Cooperativa de Colombia

Cargo: J. Programa Humanidades.

Título Pregrado: Licenciado en educación General

Título Postgrado: Maestría en educación y Doctorado en educación

Institución donde lo obtuvo: Maestría en educación (Sistema de Universidades estatales

del Caribe

Doctorado Universidad de Hawii América Andraxgy University EEUU.

2. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA

COMPRENSIÓN ANALÍTICA E INTERPRETATIVA DE LA ASIGNATURA

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN LOS ESTUDIANTES DEL

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE

COLOMBIA

3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 OBJETIVO GENERAL

Implementar estrategias didácticas para el mejoramiento de la comprensión analítica e

interpretativa de la asignatura medición y evaluación psicológica en los estudiantes de

IV y V semestre del programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de

Colombia sede Montería, departamento de Córdoba – Colombia.

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Page 319: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

319

❖ Analizar las estrategias didácticas que favorecen el aprendizaje de los

estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología en la asignatura

Medición y Evaluación Psicológica.

❖ Explorar en el ejercicio docente cuáles son las prácticas pedagógicas que se

adecuan a los estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes de IV y V

semestre de la asignatura de Medición y Evaluación Psicológica del Programa

de Psicología con el fin de reducir el bajo rendimiento académico.

❖ Definir estrategias didácticas que mejoren el razonamiento lógico y abstracto en

los estudiantes de IV y V semestre para lograr un correcto análisis e

interpretación de las pruebas psicológicas en la asignatura Medición y

Evaluación Psicológica.

❖ Evaluar las estrategias didácticas aplicada en el mejoramiento de la comprensión

analítica e interpretativa de los estudiantes de IV yV semestre, en la asingnatura

Medición y Evaluación Psicológica del programa de Psicología de la

Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de

Córdoba-Colombia.

Page 320: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

320

4. CATEGORIAS, SUBCATEGORÍAS E INDICADORES – CUADRO 1

CATEGORIAS SUB CATEGORIAS INDICADORES OBJETIVOS

PERTINENCIA

CON EL

OBJETIVO

PERTINENCIA

CON LA

CATEGORIA

PERTINENCIA

CON EL

CÓDIGO

INDICADOR

CLARIDAD,

REDACCION Y

ORTOGRAFIA

P N P P N P P N P A I

ESTRATEGIAS

DIDADTICAS

TECNICAS DE

ENSEÑANZA

Trabajo en equipo

Objetivo N° 1

X X X X

Nivel de

creatividad X X X X

TECNICAS DE APRENDIZAJE

Sentido que se le

da al aprendizaje X X X X

Disponibilidad

frente al

aprendizaje

X X X X

Actividades

realizadas para entender los

contenidos

X X X X

RECURSOS

DIDACTICOS

Material utilizado X X X X

Usabilidad y adaptabilidad de

los recursos

X X X X

AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

Espacios X X X X

Temporalidad X X

X X

COMPRENSIÓN

ANALITICA E INTERPRETATIVA

PENSAMIENTO CRITICO

Disposición del estudiante

Objetivos N°

2 y 3

X X X X

Capacidad del estudiante

X X X X

ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJES

Intereses de los estudiantes

X X X X

Fortalezas de los estudiantes

X X X X

Debilidades de los estudiantes

X X X X

CONTENIDOS

Pertinencia de la Temática

X X X X

Actualización de los contenidos

X X X X

Relación de la teoría y la practica

X X X X

ROL DEL DOCENTE Rol del docente X X X X

RENDIMIENTO

ACADEMICO ROL DEL DOCENTE

Disposición del

docente

Objetivos N°

2 y 3 X X X X

Page 321: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

321

Motivación del

docente X X X X

ROL DEL

ESTUDIANTE

Grado de

colaboración X X X X

Grado de

participación X X X X

MOTIVACION Nivel de interés

del estudiante X X X X

FORMACION

DOCENTE

Nivel de formación

pedagógica X X X X

5. POBLACIÓN

CUADRO 2

INSTITUCIÓN POBLACION DE

ESTUDIO Nº DE SUJETOS

Universidad Cooperativa

de Colombia sede

Montería

Estudiantes IV y V

Semestre del Programa de

Psicología

51 estudiantes

3 docentes

TOTAL

Fuente: Elaboración propia. Año 2016

ASPECTOS METODOLÓGICOS – CUADRO 3

ENFOQUE TIPO DE INVESTIGACIÓN PARADIGMA INSTRUMENTOS

Cualitativo IAP Social Crítico ✓ Observación

✓ Entrevista

✓ Revisión

Bibliográfica

Page 322: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

322

6. JUICIO DEL EXPERTO PARA EL INSTRUMENTO

4. Considera usted que la pregunta de la entrevista a Profesores mide los

indicadores de manera:

SUFICIENTE_____X_____ MODERADAMENTE_________

INSUFICIENTE_________

Observaciones: Este instrumento (entrevista) es robusto y pertinente.

5. Considera usted que la pregunta de la entrevista a Estudiantes mide los

indicadores de manera:

SUFICIENTE. (X) MODERADAMENTE_________

INSUFICIENTE_________

Observaciones: Este instrumento (entrevista), es robusto y muy pertinente en la

obtención de información significativa dentro de la IAP

6. Según su opinión, como experto en el área, el instrumento diseñado es:

Válido______ (X) No Válido___________

____________________________________________

FIRMA

Page 323: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

323

ANEXO 12. Prueba Piloto Estudiantes

ACTA N°1

Proyecto de investigación: Estrategias didácticas para el mejoramiento de la

comprensión analítica e interpretativa de la asignatura medición y evaluación

psicológica en los estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología de la

Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de Córdoba –

Colombia.

Asistentes:

Lina Luz López López Investigador Principal

Luis Tomás Farak Flórez Investigador Principal

Invitados:

10 Estudiantes de la Asignatura Medición y Evaluación Psicológica del Programa

de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería.

Tema:

PRUEBA PILOTO PARA VALIDAIÓN DE ENTREVISTA

Desarrollo: Siendo las 10:00 am del día 17 de noviembre de 2016, los investigadores del proyecto, tuvieron un primer encuentro con 10 estudiantes de la asignatura de medición y evaluación psicológica de cuarto y quinto semestre del programa de psicología, con el fin de aplicar entrevista semiestructurada como prueba piloto para conocer si las 18 preguntas a indagar eran comprendidas por la población objeto de estudio y si estas daban respuesta a lo que se quería investigar. En este pilotaje, los estudiantes manifestaron no comprender lo que se estaba indagando en tres de las preguntas realizadas. (Ítems 7, 10 y 13). Se tomaron los respectivos apuntes, se les agradeció a los estudiantes por su disposición y se les informó que se estaría nuevamente realizando este proceso, después de haber realizado las respectivas correcciones en los ítems mencionados, para finalizar la validación, del instrumento. Se da por finalizado este encuentro, siendo las 11:00 am. Firmas:

LINA LUZ LOPEZ LOPEZ LUIS TOMAS FARAK FLOREZ

Page 324: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

324

ANEXO 13. Prueba Piloto Estudiantes

ACTA N°2

Proyecto de investigación: Estrategias didácticas para el mejoramiento de la

comprensión analítica e interpretativa de la asignatura medición y evaluación

psicológica en los estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología de la

Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de Córdoba –

Colombia.

Asistentes:

Lina Luz López López Investigador Principal

Luis Tomás Farak Flórez Investigador Principal

Invitados:

20 Estudiantes de la Asignatura Medición y Evaluación Psicológica del Programa

de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería.

Tema:

PRUEBA PILOTO PARA VALIDAIÓN DE ENTREVISTA

Desarrollo: Siendo las 10:00 am del día 24 de noviembre de 2016, los investigadores del proyecto, tuvieron un segundo encuentro con 20 estudiantes de la asignatura de medición y evaluación psicológica de cuarto y quinto semestre del programa de psicología, con el fin de aplicar entrevista semiestructurada como prueba piloto para conocer si las 18 preguntas a indagar eran comprendidas por la población objeto de estudio y si estas daban respuesta a lo que se quería investigar. En este pilotaje, los estudiantes manifestaron comprender plenamente lo que se estaba indagando con las preguntas realizadas. Se les agradeció a los estudiantes por su disposición y se dio por terminado el proceso de validación, siendo las 11:10 am. Firmas:

LINA LUZ LOPEZ LOPEZ LUIS TOMAS FARAK FLOREZ

Page 325: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

325

ANEXO 14. Acta Fase 1

ACTA N°1

Proyecto de investigación: Estrategias didácticas para el mejoramiento de la comprensión analítica e interpretativa de la asignatura medición y evaluación

psicológica en los estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología de la

Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de Córdoba –

Colombia.

Asistentes: Lina Luz López López Investigador Principal Luis Tomás Farak Flórez Investigador Principal Invitados: Marlen Simancas Fernández Docente TC Programa Psicología Mónica Barboza Peralta Docente TC Programa Psicología Ana María Sánchez Sierra Docente TC Programa Psicología Estudiantes IV y V Semestre Programa de Psicología Tema: FASE 1: Acercamiento e Indagación del Problema Desarrollo: Siendo las 9:00 am y las 6:30 pm del día 22 de septiembre de 2016, los investigadores del proyecto, tuvieron acercamiento con docentes de la asignatura de medición y evaluación psicológica y con estudiantes de cuarto y quinto semestre del programa de psicología, quienes cursan las asignaturas Medición y Evaluación Psicológica I y Medición y Evaluación Psicológica II, con el fin de expresar su interés de llevar a cabo propuesta investigativa que permitiera en primera instancia conocer las percepciones, opiniones, posiciones y el sentir de la población objeto de estudio, con respecto a porqué la asignatura Medición y Evaluación Psicológica, es una de las que presenta mayor mortalidad académica y si las estrategias didácticas empleados por los docentes, permiten el desarrollo de la comprensión analítica e interpretativa de dichas pruebas, por parte de los estudiantes, para que estas sean aplicadas de manera objetiva en los diferentes contextos. Para este primer momento, se contó con la presencia de las tres docentes que desarrollan los cursos de medición y evaluación psicológica y la asistencia de 204 estudiantes, siendo 111 de IV semestre y 93 de V semestre, presentándose este día, una inasistencia de 7 estudiantes, ya que la población total es de 211. El proceso se llevó a cabo con mucho interés por parte de las docentes, quienes manifestaron que es una buena oportunidad para mejorar y de ser necesario, replantear algunas estrategias que puedan no ser tan eficaces en el proceso de enseñanza aprendizaje y con respecto a los estudiantes, la mayoría permaneció en silencio, algunos se mostraron un poco apáticos y otros consideraron que parecía

Page 326: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

326

muy interesante la investigación, siempre y cuando lo que se buscare fuese mejorar los procesos y la calidad académica. Se hace el cierre de la fase de acercamiento, explicándole a los estudiantes y profesores, que se dará continuidad al desarrollo de la investigación y que posteriormente los investigadores estarán realizando las respectivas visitas a las aulas de clases, con el fin de aplicar instrumentos para recolección de información de manera más objetiva y que para ello se tomará una muestra representativa, con el fin de dar respuesta a lo requerido. Se da por finalizado este primer encuentro, siendo las 10:00 am y 7:30 pm, respectivamente. Firmas:

LINA LUZ LOPEZ LOPEZ LUIS TOMAS FARAK FLOREZ

Page 327: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

327

ANEXO 15. Taller Interactivo 1

ACTA N°1

Proyecto de investigación: Estrategias didácticas para el mejoramiento de la

comprensión analítica e interpretativa de la asignatura medición y evaluación

psicológica en los estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología de la

Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de Córdoba –

Colombia.

Asistentes: Lina Luz López López Investigador Principal Luis Tomás Farak Flórez Investigador Principal Invitados: Marlen Simancas Fernández Docente TC Programa Psicología Mónica Barboza Peralta Docente TC Programa Psicología Ana María Sánchez Sierra Docente TC Programa Psicología Estudiantes IV y V Semestre Programa de Psicología Tema: PRIMER TALLER INTERACTIVO Desarrollo: Siendo las 3:00 pm del día 8 de agosto de 2017, los investigadores del proyecto, tuvieron un espacio de encuentro con docentes de la asignatura de medición y evaluación psicológica y con estudiantes de cuarto y quinto semestre del programa de psicología, quienes cursan las asignaturas Medición y Evaluación Psicológica I y Medición y Evaluación Psicológica II, con el fin de desarrollar un primer taller interactivo que permitiera en primera instancia conocer las percepciones, opiniones, posiciones y el sentir de la población objeto de estudio, con respecto a cuáles de las estrategias didácticas aplicadas, permiten una mayor comprensión analítica e interpretativa de la asignatura, por parte de los estudiantes, para que el conocimiento de las herramientas aprendidas, sean aplicadas de manera objetiva en los diferentes contextos. En este espacio, se llevaron a cabo diferentes metodologías de enseñanza aprendizaje, utilizada por los docentes, para que los estudiantes adquieran un aprendizaje significativo en la temática de la asignatura, como lo es la entrevista y las pruebas psicológicas.

Page 328: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

328

Estas estrategias fueron Juegos de roles entre estudiantes, realizando el ejercicio de entrevista terapeuta paciente y entre ellos mismos retroalimentaban el proceso, también, se llevó a cabo la aplicación de pruebas proyectivas entre estudiantes y el docente realizaba la explicación general de los resultados de éstas; de igual forma, los investigadores propusieron una estrategia como fue la socialización de criterios sobre la estandarización de las pruebas de manera interactiva, a través de grupo de Wath Saap y en Sala de Informática, con el fin de analizar la comprensión lógica, la estandarización y validez de las pruebas. Para este primer Taller, se contó con la presencia de las tres docentes que desarrollan los cursos de medición y evaluación psicológica y la asistencia de 48 estudiantes de la población objeto de estudio, ausentándose del aula este día, una total de 3 estudiantes, los cuales no estuvieron de acuerdo con realizar el ejercicio. El proceso se llevó a cabo con mucho interés por parte de las docentes y los estudiantes, quienes manifestaron que es un excelente ejercicio experimental, lo cual puede permitir tomar decisiones en consenso que conlleven a mejoras en el proceso formativo. Se hace el cierre de este primer taller interactivo, recogiendo la opinión de los estudiantes en cuanto a cuál de las estrategias aplicadas, consideran funcional para continuar colocándola en práctica; estos, después de un interesante debate, llegan al concenso que es importante continuar aplicando la metodología de su docente concerniente a la explicación general de los trazos, figuras y conceptos de características de las pruebas proyectivas, lo cual les permite tener mayor claridad de éstas, sin embargo, no estuvieron de acuerdo en continuar con la del juego de roles donde ellos mismos realicen la retroalimentación, debido a que consideran que como son los mismos compañeros quienes en algunas ocasiones no tienen mayor claridad, lo que les genera es que se presenten dudas y contradicciones; así mismo, manifestaron su interés y motivación que los docentes apliquen la estrategia propuesta por los investigadores, ya la consideran innovadora, saliendo de los esquemas tradicionales, despierta el interés y la participación de todos y a la vez contribuye al desarrollo de ejercicios desde la lógica y la comprensión del cálculo, de una manera más descomplicada pero coherente. Se les comunica que quedan pendiente dos talleres, en los cuales se aplicarán otras técnicas y de igual forma se realizará la respectiva retroalimentación del proceso. Se da por finalizado este primer taller, siendo las 7:00 pm. Firmas:

LINA LUZ LOPEZ LOPEZ LUIS TOMAS FARAK FLOREZ

Page 329: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

329

ANEXO 16. Acta Fase 2

ACTA N°2

Proyecto de investigación: Estrategias didácticas para el mejoramiento de la comprensión analítica e interpretativa de la asignatura medición y evaluación

psicológica en los estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología de la

Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de Córdoba –

Colombia.

Asistentes: Lina Luz López López Investigador Principal Luis Tomás Farak Flórez Investigador Principal Invitados: Marlen Simancas Fernández Docente TC Programa Psicología Mónica Barboza Peralta Docente TC Programa Psicología Ana María Sánchez Sierra Docente TC Programa Psicología Estudiantes IV y V Semestre Programa de Psicología Tema: FASE 2: Seguimiento y aplicación de instrumentos Desarrollo: Siendo las 6:15 am del día 14 de febrero de 2017, los investigadores del proyecto, se reunieron con las docentes de la asignatura de medición y evaluación psicológica y con estudiantes de cuarto y quinto semestre del programa de psicología, quienes cursan las asignaturas Medición y Evaluación Psicológica I y Medición y Evaluación Psicológica II, con el fin de recordarles nuevamente la investigación que vienen desarrollando y que para esta ocasión, estará aplicando una entrevista semiestructurada, la cual cuenta con preguntas abiertas, para que el estudiante pueda expresar sus opiniones, respuestas, puntos de vista, criterios, sobre la temática concerniente a porqué la asignatura Medición y Evaluación Psicológica, es una de las que presenta mayor mortalidad académica, si las estrategias didácticas empleados por los docentes, permiten el desarrollo de la comprensión analítica e interpretativa de dichas temáticas, por parte de los estudiantes, para que dichos conocimientos, sean aplicados de manera objetiva en los diferentes contextos; así mismo, si el estudiante muestra el interés y la dedicación por aprender frente a estos procesos, lo cual permita analizar las categorías a desarrollar como son las estrategias didácticas, la comprensión analítica e interpretativa y el rendimiento académico. Para el desarrollo de esta fase, se llevó a cabo un proceso de observación de las conductas asumidas por parte de la población objeto de estudio, teniendo en cuenta lenguaje verbal como el no verbal y escrito; se contó con la presencia de las tres docentes que desarrollan los cursos de medición y evaluación psicológica, a las cuales se les aplicó instrumento de entrevista diseñado para dar respuesta desde la experiencia y los puntos de vista del docente; de igual forma, se contó con la asistencia de 51 estudiantes, siendo 18 de IV semestre y 33 de V semestre,

Page 330: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

330

correspondiendo a 28 al horario diurno y 23 al horario nocturno para la aplicación de entrevista, la cual de igual manera fue diseñada para recolectar información desde las vivencia y los puntos de vista de estos, correspondiendo a la muestra aleatoria seleccionada. El proceso al momento de dar respuesta a la entrevista por parte de los estudiantes, generó al inicio controversia entre algunos, ya que tres de ellos manifestaron que no estaban obligados a responder, ya que esa investigación no era directamente de la Universidad y además, temían que si al manifestar algún punto de vista con el que el docente no estuviera de acuerdo, se podría llegar a tomar represalias contra ellos. En este sentido, los investigadores aclararon que ya habían explicado que es una investigación para optar título de maestría por parte de los docentes responsables y que en ningún momento se iba a presentar esta situación, como tampoco habría confrontación, ya que las entrevistas no registran nombres y la socialización de los resultados, se haría de manera general. Cabe anotar que los tres estudiantes decidieron retirarse, por lo cual correspondió seleccionar tres nuevos estudiantes del listado de matriculados en los respectivos semestres objeto de estudio, para dar cumplimiento a la muestra señalada. Se procedió entonces a dar respuesta a la entrevista por parte de los estudiantes. Después de finalizado el momento de respuesta a las preguntas establecidas en las entrevistas, se retroalimentó con estudiantes y docentes como se habían sentido y que expectativas quedaban al respecto; para ello los docentes expresaron que era necesario realizar este tipo de seguimiento y que más relevante que a través de una investigación y así mismo los estudiantes se mostraron satisfechos por haber dado a conocer sus opiniones y que esperaban que los resultados sean muy positivos para continuar mejorando cada día. Se hace el cierre de la fase de seguimiento y de aplicación de instrumentos, dando las gracias a los participantes por su tiempo e interés en que el proyecto investigativo alcance los objetivos planteados. Se da por finalizado este segundo encuentro, siendo las 8:30 am. Firmas:

LINA LUZ LOPEZ LOPEZ LUIS TOMAS FARAK FLOREZ

Page 331: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

331

ANEXO 17. Taller Interactivo 2

ACTA N°2

Proyecto de investigación: Estrategias didácticas para el mejoramiento de la comprensión analítica e interpretativa de la asignatura medición y evaluación

psicológica en los estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología de la

Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de Córdoba –

Colombia.

Asistentes: Lina Luz López López Investigador Principal Luis Tomás Farak Flórez Investigador Principal Invitados: Marlen Simancas Fernández Docente TC Programa Psicología Mónica Barboza Peralta Docente TC Programa Psicología Ana María Sánchez Sierra Docente TC Programa Psicología Estudiantes IV y V Semestre Programa de Psicología Tema: SEGUNDO TALLER INTERACTIVO Desarrollo: Siendo las 6:00 am del día 14 de septiembre de 2017, los investigadores del proyecto, tuvieron el segundo encuentro con docentes de la asignatura de medición y evaluación psicológica y con estudiantes de cuarto y quinto semestre del programa de psicología, quienes cursan las asignaturas Medición y Evaluación Psicológica I y Medición y Evaluación Psicológica II, con el fin de desarrollar el segundo taller interactivo que permitiera continuar indagando sobre cuáles de las estrategias didácticas aplicadas, permiten una mayor comprensión analítica e interpretativa de ésta, por parte de los estudiantes, para que los conocimientos adquiridos, sean aplicadas de manera objetiva en los diferentes contextos. En este espacio, se llevaron a cabo otras metodologías de enseñanza aprendizaje, utilizada por los docentes, para que los estudiantes adquieran un aprendizaje significativo en la temática de las pruebas psicológica; estas estrategias fueron explicación magistral por parte del docente, sobre los diferentes tipos de pruebas y la aplicación de dos de ellas con papel y lápiz, tanto de personalidad como de habilidades sociales y de intereses; para este taller, los investigadores propusieron dos estrategias, como fueron aplicación de las pruebas entre estudiantes de manera interactiva, donde estos se pudiesen ubicar en diferentes espacios de la Institución, utilizar herramientas lúdicas, láminas con dibujos, en blanco, con colores, figuras, para que fueran plasmando sus ideas principales del aprendizaje adquirido, al momento de socializar la interpretación de los resultados arrojados por las pruebas aplicadas y así mismo podían explicar los resultados obtenidos, a

Page 332: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

332

través de dramatizaciones, actitudes y comportamientos. Otra estrategia propuesta fue la de experienciar el rol del psicólogo a través de la vivencialidad en la cámara de Gesell, donde los estudiantes asumieron diferentes roles participando directamente de la actividad, un grupo como público observador, otros asumieron el papel de evaluadores a través de la personificación de mimos, es decir con lenguaje de señas cada vez que observaban un error u omisión, para no interrumpir el proceso y otros estudiantes, se desempeñaron como terapeutas y pacientes. En este segundo Taller, se contó con la presencia de las tres docentes que desarrollan los cursos de medición y evaluación psicológica y la asistencia de los 51 estudiantes de la población objeto de estudio, resaltando la participación total de la población seleccionada. El proceso se llevó a cabo con mucha motivación por parte de las docentes y los estudiantes, quienes se mostraron mucho más interesados y manifestaron que se atrevieron a romper esquemas tradicionales. Se hace el cierre de este segundo taller interactivo, recogiendo la opinión de los estudiantes en cuanto a cuál de las estrategias aplicadas, consideran funcional para continuar colocándola en práctica; estos nuevamente después de discusiones, puntos de vista, controversias, debates y finalmente concenso, consideran que la explicación magistral en algunos casos es necesaria pero no debe ser permanente, estuvieron de acuerdo en la aplicación personalizada de las puebas de lápiz y papel, sin embargo sino se se tiene control al momento de resolver inquietudes, se puede generar confusión, distracción y pérdida de interés por finalizar el ejercicio. En este mismo sentido, estuvieron de acuerdo con las estrategias porpuestas por los investigadores, ya que permite salir del contexto tradicional, romper esquemas en cuanto a la forma de utilizar herramientas como láminas, colores que les permita asociar la interpretación realizada para poderla explicar o socializar y de igual manera consideraron muy productiva la estrategia utilizada en cámara de Gesell con la dinámica aplicada ya que no se sienten interrumpidos, como tampoco vigilados directamente y sienten que es muy objetiva la retroalimentación para mejorar y aprender. Así mismo, se les comunica que queda pendiente un último taller, en el cual se aplicarán otras técnicas y de igual forma se realizará la respectiva retroalimentación del proceso. Se da por finalizado este segundo taller, siendo las 10:00 am. Firmas:

LINA LUZ LOPEZ LOPEZ LUIS TOMAS FARAK FLOREZ

Page 333: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

333

ANEXO 18. Acta Fase 3

ACTA N°3

Proyecto de investigación: Estrategias didácticas para el mejoramiento de la comprensión analítica e interpretativa de la asignatura medición y evaluación

psicológica en los estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología de la

Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de Córdoba –

Colombia.

Asistentes: Lina Luz López López Investigador Principal Luis Tomás Farak Flórez Investigador Principal Invitados: Tema: FASE 3: Análisis de los resultados Desarrollo: Siendo las 7:00 am del día 7 de marzo de 2017, los investigadores del proyecto, se reunieron para llevar a cabo análisis de los resultados obtenidos con base en las respuestas dadas tanto por estudiantes como por docentes de las asignaturas medición y evaluación psicológica I y II, sobre la temática concerniente a porqué esta asignatura, es una de las que presenta mayor mortalidad académica, si las estrategias didácticas empleados por los docentes, permiten el desarrollo de la comprensión analítica e interpretativa en dicha asignatura, por parte de los estudiantes, para que estas sean aplicadas de manera objetiva en los diferentes contextos y si el estudiante muestra el interés y la dedicación por aprender frente a estos procesos, lo cual permita analizar las categorías a desarrollar como son las estrategias didácticas, la comprensión analítica e interpretativa y el rendimiento académico. Para el desarrollo de esta fase, se tuvo en cuenta la técnica de revisión bibliográfica y se utilizó la herramienta tecnológica Atlas Ti 7, con el fin de tabular la información y obtener resultados cualitativos, que permitan describir de manera muy clara los criterios, puntos de vista, percepciones, opiniones que tienen tanto profesores como alumnos, de las estrategias didácticas empleadas en el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura Medición y Evaluación Psicológica y que proponen los mismos para hacer el desarrollo de estas clases mucho más dinámicas, motivantes y que permitan adquirir un aprendizaje significativo, al tiempo que mejoraría el rendimiento académico y la puesta en práctica del conocimiento adquirido en una forma más objetiva y responsable. Después de realizada la tabulación de la información y el análisis de la misma, se encontró que muchas de las respuestas coincidían, otras no fueron respondidas en

Page 334: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

334

su totalidad, otras no obtuvieron respuesta y algunas fueron muy específicas en manifestar que lo que los estudiantes querían era más dinamismo, menos magistralidad, más dedicación de ambas partes, teniendo en cuenta que algunos estudiantes manifestaron falta de interés. Se hace el cierre de la fase de análisis de los resultados, dejando plasmado en el proyecto de investigación, cuáles son las principales dificultades manifestadas tanto por docentes como por estudiantes, haciendo las respectivas recomendaciones y dejando propuesta de algunas estrategias didácticas que mejoran la comprensión analítica e interpretativa de los estudiantes en la asignatura, teniendo en cuenta la motivación de estos. Se da por finalizado este tercer momento, después de realizada la tabulación de la información recolectada. Firmas:

LINA LUZ LOPEZ LOPEZ LUIS TOMAS FARAK FLOREZ

Page 335: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

335

ANEXO 19. Taller Interactivo 3

ACTA N°3

Proyecto de investigación: Estrategias didácticas para el mejoramiento de la comprensión analítica e interpretativa de la asignatura medición y evaluación

psicológica en los estudiantes de IV y V semestre del programa de Psicología de la

Universidad Cooperativa de Colombia sede Montería, departamento de Córdoba –

Colombia.

Asistentes: Lina Luz López López Investigador Principal Luis Tomás Farak Flórez Investigador Principal Invitados: Marlen Simancas Fernández Docente TC Programa Psicología Mónica Barboza Peralta Docente TC Programa Psicología Ana María Sánchez Sierra Docente TC Programa Psicología Estudiantes IV y V Semestre Programa de Psicología Tema: TERCER TALLER INTERACTIVO Desarrollo: Siendo las 5:00 pm del día 25 de octubre de 2017, los investigadores del proyecto, tuvieron el tercer encuentro con docentes de la asignatura de medición y evaluación psicológica y con estudiantes de cuarto y quinto semestre del programa de psicología, quienes cursan las asignaturas Medición y Evaluación Psicológica I y Medición y Evaluación Psicológica II, con el fin de desarrollar el tercer taller interactivo que permitiera continuar indagando sobre cuáles de las estrategias didácticas aplicadas, permiten una mayor comprensión analítica e interpretativa por parte de los estudiantes en dicha asignatura, para que dichos conocimientos sean aplicados de manera objetiva en los diferentes contextos. En este espacio, se llevaron a cabo otras metodologías de enseñanza aprendizaje, utilizadas por los docentes, para que los estudiantes adquieran un aprendizaje significativo en las temáticas desarrolladas; estas estrategias fueron presentación de videos de casos reales por parte del docente, sobre formas de intervención terapéutica, explicación directa por parte del docente sobre las pruebas psicotécnicas, explicación de pruebas de personalidad sistematizadas; para este taller, nuevamente los investigadores propusieron otras dos estrategias, como fueron representaciones gráficas y expresiones corporales para la interpretación de las pruebas de personalidad, utilizando láminas de colores con tonos fuertes y suaves, para representar a través de estos, la personalidad del individuo según la interpretación realizada y otra estrategia como fue el juego de roles cara a cara, direccionado por un experto pero evaluado indirectamente por el mismo, donde los estudiantes eran los actores principales de la actividad.

Page 336: INFORME DE TESIS MAGISTRAL PARA OPTAR AL TITULO DE ... y 2018/Lina...Managua-Nicaragua _____ de _____ 2018 . 4 Personería jurídica bajo el Decreto número 1551 y publicado en la

336

En este tercer Taller, se contó con la presencia de las tres docentes que desarrollan los cursos de medición y evaluación psicológica y la asistencia de los 51 estudiantes de la población objeto de estudio, resaltando de igual forma, la participación total de la población seleccionada. El proceso se llevó a cabo con mucha motivación por parte de las docentes y los estudiantes, quienes se mostraron satisfechos con los ejercicios realizados, ya que se sintieron escuchados y consideraron que hubo aspectos muy innovadores que salen de la rutina pero que son funcionales en el proceso de aprendizaje. Se hace el cierre de este tercer taller interactivo, recogiendo la opinión de los estudiantes en cuanto a cuál de las estrategias aplicadas, consideran funcional para continuar colocándola en práctica; estos expresaron que es fundamental la explicación de las pruebas psicotécnicas por parte del docente, el desarrollo de pruebas sitematizadas, debido a que estamos en la era de las TIC y cada vez los procesos se van actualizando es por ello que es imprescidible el manejo de estas herramientas y aún más la aplicación e interpretación de este tipo de pruebas; de igual forma consideraron que la estrategia de asociar los colores con los tipos de personalidad es de gran utilidad ya que les permite desarrollar la creatividad y por último consideraron fundamenteal continuar aplicando la estrategia del juego de roles cara a cara, evaluados indirectamente por un experto, ya que permite el uso de las TIC y a la vez saber que están siendo evaluados pero no teniendo directamente al experto mirándoles, les genera mayor grado de confianza, además que al ser retroalimentados posteriormente donde ellos puedan observar su lenguaje no verbal y los errores u omisiones cometidas, a través de un video y con la opinión del experto, conlleva a que el aprendizaje sea más significativo. Los investigadores expresan sus agradecimientos tanto a profesores por su disposición, como a los estudiantes por el interés manifestado a través de estos ejercicios académicoas; así mismo se les comunica que después de la revisión de la información, esta será socializada a toda la población inmersa, los resultados y las recomendaciones serán expuestos en la propuesta investigativa, con el fin de aportar al mejoramiento de la calidad académica. Se da por finalizado este tercer taller, siendo las 9:30 pm. Firmas:

LINA LUZ LOPEZ LOPEZ LUIS TOMAS FARAK FLOREZ