INFORME DE SONDEO VERTICAL PARA MALLAS A TIERRa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 INFORME DE SONDEO VERTICAL PARA MALLAS A TIERRa

    1/7

    Av. Centr al Ori ente # 196 – La Flor ida – Sant ia go – fono 785 18 38 – E- ma il : mal las@electr icid adhua la.cl

    18 de Enero de 2013

    INFORME TECNICO  

    DE  

    SONDEO ELECTRICO VERTICAL

    MALLA DE TIERRA BT

    Interesado:

      Rober to Ver a

    Ubicación :

     

    Rosas # 140 , Lo Espejo

    Estado del t iempo:  

      Despejado, 27° C.

  • 8/18/2019 INFORME DE SONDEO VERTICAL PARA MALLAS A TIERRa

    2/7

    Av. Centr al Ori ente # 196 – La Flor ida – Sant ia go – fono 785 18 38 – E- ma il : mal las@electr icid adhua la.cl

    CONTENIDO :

    - INTRODUCCION.- DESCRIPCION DEL METODO EMPLEADO.- DESCRIPCION DEL INSTRUMENTO EMPLEADO.

    - TABLA DE VALORES OBTENIDOS EN TERRENO.- GRAFICO DE COMPARACION ENTRE CURVA PATRON Y TERRENO.- INTERPRETACION DE LA CURVA GEOLECTRICA.- DISEÑO DE PUESTA A TIERRA.

    INTRODUCCION :

    La resistividad del suelo es la propiedad que tiene éste, para conducir electricidad, es conocidaademás como la resistencia específica del terreno. En su medición, se promedian los efectos de lasdiferentes capas que componen el terreno bajo estudio, ya que éstos no suelen ser uniformes en

    cuanto a su composición, obteniéndose lo que se denomina "Resistividad Aparente"  que para einterés de este informe, será conocida simplemente como "Resistividad del Terreno".Se define el término resistividad, como la resistencia que ofrece al paso de la corriente un cubo deterreno de un metro por lado.Su representación dimensional debe estar expresada en Ohm-m, cuya acepción es utilizadainternacionalmente.

    DESCRIPCION DEL METODO EMPLEADO

    El método de Schlumberger  emplea 4 electrodos, la separación entre los electrodos centrales o de

    potencial (a) se mantiene constante, y las mediciones se realizan variando la distancia de loselectrodos exteriores a partir de los electrodos interiores, a distancia múltiplos (na) de la separaciónbase de los electrodos internos (a). La configuración, así como la expresión de la resistividadcorrespondiente a este método de medición se muestra en la figura. 

  • 8/18/2019 INFORME DE SONDEO VERTICAL PARA MALLAS A TIERRa

    3/7

    Av. Centr al Ori ente # 196 – La Flor ida – Sant ia go – fono 785 18 38 – E- ma il : mal las@electr icid adhua la.cl

    DESCRIPCION DEL INSTRUMENTO EMPLEADO

    Protección de ingreso: IP54Comprobación de estaca C, estaca P y ruido AutomáticaRechazo de ruido : 40 V pico a pico

    Prueba bifilar, trifilar, tetrafilar Sí, no se requieren enlaces cortocircuitantesPrueba sin desconexión (ART) Sí, con ICLAMPMedición sin estacas Sí, con ICLAMP y VCLAMPSalida del instrumento

    Voltaje: ±25 V o ±50 V a 94 Hz, 105 Hz, 111 Hz y 128HzCorriente: 4,5 mA, 0,45 mA o 0,045 mARango de corriente de retorno por tierra con abrazadera0,5 mA a 19,9 APrecisión de la corriente de retorno por tierra

    5% ±3 dígitosRango de voltaje de puesta a tierra

    0 a 100 V caPrecisión del voltaje de puesta a tierra2% ±2 VRango de resistencia: 0,01 ½ a 200 kPrecisión de la resistencia

    Mediciones de 2P: 2% ±3 dígitosMediciones de 3P: 2% ±3 dígitosMediciones de 4P: 2% ±3 dígitosMediciones con ART: 5% ±3 dígitosMediciones sin estacas: 7% ±3 dígitosResistencia máxima del cabezal medidor

    Límite Rp: 200 k Ω (voltaje de salida de 50 V) Límite Rc: 200 k Ω (voltaje de salida de 50 V)  Límites reducidos a 100 k Ω para voltaje de salida de 25 VLímites reducidos a 5 k Ω para resolución de 0,01 Ω Visor

    31/2 dígitos, alto contraste, con iluminación de fondo, de cristal líquidoTipo de bateríaDET4TC2: 8 baterías AA (LR6)Rango de temperatura de funcionamiento-15°C a +55°CRango de temperatura de almacenamiento

    -40°C a +70°CSeguridadCumple con los requerimientos de EN61010-1 Categoría IV 100V entre pares de terminales..EMCDe acuerdo con IEC61326, incluyendo la modificación No. 1

  • 8/18/2019 INFORME DE SONDEO VERTICAL PARA MALLAS A TIERRa

    4/7

    Av. Centr al Ori ente # 196 – La Flor ida – Sant ia go – fono 785 18 38 – E- ma il : mal las@electr icid adhua la.cl

    Cumplimiento de las normasCumple con los requerimientos de KEMA K85BCumple con los siguientes capítulos de la norma EN61557.Seguridad eléctrica de los sistemas de distribución de bajo voltaje hasta 1000 V ca y 1500 V cc-Equipos para prueba, medición o control de medidas de protección.

    Capítulo 1 - Requerimientos generalesCapítulo 5 - Resistencia a tierra

    Dimensiones

    203 mm x 148 mm x 78 mm

    Peso1 kg 

    Nº de Serie

    101046123 

    TABLA DE VALORES OBTENIDOS EN TERRENO

    Nro. Med a N*A Di/2 R Ro

    1 1 0,50 1,00 36,40 85,7652 1 1,00 1,50 15,30 96,1333 1 1,50 2,00 9,28 109,3274 1 2,00 2,50 6,17 116,3025 1 2,50 3,00 4,70 129,1986 1 3,50 4,00 3,18 157,3477 1 4,50 5,00 2,13 165,6178 1 5,50 6,00 1,49 167,3459 1 6,50 7,00 1,02 156,216

    10 1 7,50 8,00 0,72 144,19911 1 9,50 10,00 0,44 137,88512 1 11,50 12,00 0,28 126,44913 1 14,50 15,00 0,17 120,03214 1 19,50 20,00 0,09 113,027

    15 1 29,50 30,00 0,04 113,06616 1 39,50 40,00 0,02 100,515

  • 8/18/2019 INFORME DE SONDEO VERTICAL PARA MALLAS A TIERRa

    5/7

    Av. Centr al Ori ente # 196 – La Flor ida – Sant ia go – fono 785 18 38 – E- ma il : mal las@electr icid adhua la.cl

    GRAFICO DE COMPARACIÓN ENTRE CURVAS PATRÓN Y TERRENO

    INTERPRETACION DE LA CURVA GEOLECTRICA

    Del análisis comparativo entre las Curvas Patrones de MOONEY-ORELLANA y curva de terreno seobtiene como resultado la siguiente configuración Geo-eléctrica.

    CONFIGURACION K – 12 1 – 5 – 1.5 3 CAPAS (2)

    CAPA Nro. 1 : = 80 ohm-mEspesor : = 1.1 mts

    CAPA Nro. 2 : = 400 ohm-mEspesor : = 2.2 Mts

    CAPA Nro. 3 : = 120 ohm-mEspesor : = Infinito

    R1 = 80

    E1 = 1.1Resist encia

    Distancia

  • 8/18/2019 INFORME DE SONDEO VERTICAL PARA MALLAS A TIERRa

    6/7

    Av. Centr al Ori ente # 196 – La Flor ida – Sant ia go – fono 785 18 38 – E- ma il : mal las@electr icid adhua la.cl

    DISEÑO DE PUESTA A TIERRA MALLA BT

    1.- CONFIGURACION GEO-ELECTRICA DEL TERRENO.

    De la anterior configuración geo-electrica se obtiene el siguiente valor Ohm-m. 

    2.- CRITERIOS DE DISEÑO DE MALLA B.T.

    a) Para el dimensionamiento en baja tensión (B.T.), se considerara que esta deberá tener un valor

    de resistencia inferior o igual a 20 OHMS  de acuerdo a lo exigido por la SUPERINTENDENCIA DEELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES (SEC).

    b) Las uniones del conductor de la malla se deberán por medio de termofusión, con una cantidadde colada de cobre obtenida de la reacción, suficiente para producir la unión de los conductorescon una masa depositada que garantice una conductibilidad del 100% de la capacidad delconductor. Esta unión obtenida deberá ser de gran físico-química en el tiempo y altamenteresistentes a solicitaciones térmicas, eléctricas y mecánicas a las cuales pueda ser sometida.

    c) El tamaño del conductor para la puesta a tierra deberá estar dimensionado considerando lasmagnitudes máximas de duración en condiciones de corto circuito. 

    3.- MALLA PROYECTADA

    Considerando los valores de resistividad obtenidos en cada capa que nos indican las capasgeoelectricas del terreno donde se construirá el sistema de puesta a tierra, se propone una mallade las siguientes características

    Tipo de unión = SoldadaProfundidad de enterramiento = 0.60 mts

    Potencia instalada = 45 A.Sección según Onderdonk = 18,530 mm2

    Sección conductor empleado = 26.7 mm2Diámetro = 0,00583 mts.

    Lado mayor de la malla = 6 mts.Lado menor de la malla = 2 mts.

    Largo del conductor empleado = 26 mts.

    Superficie de la malla = 12 m2

    Ro. Equiv. = 128,370 ohms-m. 

  • 8/18/2019 INFORME DE SONDEO VERTICAL PARA MALLAS A TIERRa

    7/7

    Av. Centr al Ori ente # 196 – La Flor ida – Sant ia go – fono 785 18 38 – E- ma il : mal las@electr icid adhua la.cl

    Número de conductores paralelos al lado menor de malla= 3  Distancia entre conductores paralelos al lado mayor de malla= 2 mt  

    - COEFICIENTES DE IRREGULARIDAD DE LA MALLA.

    K 1 = 0.900K 2 = 4.040

    -Valor esperado con tratamiento de mejoramiento químico del terreno. (Erico Gel o similar).

    4.- ESQUEMA DE MALLA. (Ver detalle adjunto)

    Car los Ort iz Pereira

    Ingeniero en electr icidadReg. SEC 12.401 .319-4Clase A

    Resistencia Esperada = 17 ohms.