24
INFORME DE LAS ACCIONES DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2016 EN CÓRDOBA CAPITAL

INFORME DE LAS ACCIONES DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD ... · hacemos no se sostiene sin el esfuerzo de la comunidad. ... El objetivo de ambas obras es llevar un mensaje concientizador

Embed Size (px)

Citation preview

INFORME DE LAS ACCIONES DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD REALIZADAS DURANTE EL AÑO 2016 EN CÓRDOBA CAPITAL

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN EN COLEGIOS

Hacemos escuela:El programa educativo que lleva adelante la empresa COTRECO, conjuntamente con la Municipalidad de Córdoba desde el año 2012, por distintos colegios de Córdoba Capital, sigue profundizándose, generando un sentido concientizador en la temática ambiental y principalmente, inculcando un compromiso proactivo en la ciudadanía que son los posibilitadores del cambio de paradigma ambiental tan imperante en estos tiempos que corren.Más de 12.000 alumnos ya fueron alcanzados por las visitas que se realizan a los distintos establecimientos educativos de la ciudad.

En el transcurso del año 2016, se contactaron más de 2000 alumnos de diferentes colegios del nivel inicial y primario.El objetivo de esta campaña es concientizar a los más jóvenes sobre la importancia del tratamiento de los residuos y el cuidado del ambiente.Desde la Compañía Ecológica consideramos que el trabajo es en conjunto. Lo que hacemos no se sostiene sin el esfuerzo de la comunidad. Que la sociedad se involucre y que crean en esto para lograr un cambio real, es lo que necesitamos para tener una ciudad que todos queremos. Es nuestra tarea concientizar.

A través de dos obras de títeres, encontramos en el arte otra forma de comunicarnos con los vecinos de Córdoba, porque entendemos en ello una manera distinta y amena de transmitir un mensaje sobre el medio ambiente, sembrando conciencia en los más jóvenes que son el porvenir de nuestro futuro.

“Con dulzura separo la basura” y “Menos basura más cultura”, son las obras de títeres interpretadas por el grupo teatral “Marotte en Fuga”, con las que recorremos las aulas buscando nuevos cómplices a quienes transmitirles de forma amigable la manera en que se reciclan los residuos y difundir en conjunto un mensaje de cómo comportarse responsablemente con el ambiente en que vivimos.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN EN COLEGIOS

De qué se trata la visita:Las visitas están destinadas a los alumnos del nivel inicial y primario y tienen una duración de aproximadamente 40 minutos. El establecimiento debe disponer de un espacio donde se pueda colocar el titiritero de 3x4m y un espacio cómodo para los alumnos.Al finalizar la obra de títeres quienes participan reciben un folleto con información detallada del servicio.

Sinopsis de las obras de títeres.La obra de títeres “Con dulzura separo la basura” presentada en los colegios ubicados en los barrios donde se presta el servicio de recolección diferenciada, tiene como objetivo enseñar a los alumnos a separar los residuos.La trama se desarrolla en el hogar de Leonor y Dieguito, donde estos dos hur-gadores de basura quieren hacer un jardín. En esta tarea, Leonor educa a Dieguito sobre cómo separar los residuos.La obra toma dramatismo cuando Dieguito es atacado por un monstruo nacido de la basura que se lo traga.A partir de este momento el desafío es salvar a Dieguito con la ayuda del público separando los residuos…cada uno en su lugar!

Mensaje a transmitir:• Qué son los residuos.• La responsabilidad del generador en la gestión de los residuos urbanos.• Cambio de paradigma: Los residuos son recursos naturales.• Manera adecuada de separar los residuos.• Servicio de recolección diferenciada: - Modalidad del servicio. - Días y horarios de recolección según los barrios. - ¿A dónde va lo que separo y que beneficios promuevo? - Canales de reclamos.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN EN COLEGIOS

Material a distribuir.Se reparten folletos con información sobre la modalidad del servicio de recolección diferenciada: materiales a separar, cómo se separa, horario y día en que el camión pasa por los domicilio.

Se colocan banners institucionales en el momento de la obra de títeres.En el colegio se colocan afiches con la misma información del folleto.

Con la obra titulada “Menos basura más cultura”, se visitan aquellos barrios que no son alcanzados por la recolección diferenciada y en zonas donde se localiza la mayor cantidad de basurales a cielo abierto.

Con el objetivo de concientizar a los alumnos sobre la importancia del cuidado de la naturaleza y el ambiente, la obra de títeres trasmite conceptos sobre:• Cantidad de residuos que generamos.• Formación de basurales a cielo abierto.• Contaminación del ambiente.• Separación de residuos.• Responsabilidad de cada uno en relación al cuidado del ambiente.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN EN COLEGIOS

Se reparten folletos con información sobre el cuidado el ambiente: consejos a los vecinos en relación al tratamiento de los residuos. Además se aporta información sobre el tiempo que demoran en degradarse los residuos Se colocan banners institucionales en el momento de la charla. En el colegio se distribuyen afiches con la misma información del folleto.

Estas dos obras fueron guionadas por el equipo de comunicación de la empresa, en conjunto con el grupo teatral y asesorado por un equipo técnico para poder proporcionar a los espectadores de las obras los concepto adecuados en relación al cuidado del ambiente.

El objetivo de ambas obras es llevar un mensaje concientizador sobre el manejo adecuado de los residuos, el consumo responsable, la reutilización de los materiales reciclables y el cuidado del ambiente.

COLEGIOS VISITADOS A LO LARGO DEL 2016

Escuela Kumelen.1ro a 6to grado- Camino San Carlos Km 81.1 Jardín de Infantes Honorio Peirano.

Sala 3, 4 y 5 – Barrio Villa Libertador.2

Jardín Maternal I.Salas de 3,4 y 5 - Bº Rogelio Martínez. 3 Ipem 309 Carlos Fuentealba.

Alumnos de 4, 5 y 6 - Barrio Vipro - 6° grado. 4

Jardín Arco Iris.Salas de 4 y 5 - Barrio Comercial.5 Escuela Martin Güemes.

3º 4 ºy 5º - Barrio Müller. 6

COLEGIOS VISITADOS A LO LARGO DEL 2016

Escuela Mariano Moreno.4º, 5º y 6° grado – Barrio Alberdi.7 La empresa formó parte de la primer feria del libro

que organizó la escuela

Colegio Manuel Belgrano.4º, 5° y 6° grado - Barrio Oña.8 Colegio Garzón Agulla.

4º, 5º y 6º - Barrio General Paz. 9

Mariano Fragueiro. - 2º, 3º y 4º - Barrio San Vicente.10

COLEGIOS VISITADOS A LO LARGO DEL 2016

Mensajes de los docentes:En cada colegio que visitamos, los docentes escriben una nota con la apreciación de lo que fue la actividad.

Colegio San Patricio.2º y 3º - Barrio Jardín Hipódromo.

11 Tercilio Gambino.1º, 2º 3º, 4º, 5º y 6° grado - Barrio Los Granados.

12

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN LA VÍA PÚBLICA

Recoleactores. “Tirá la basura en el tacho” Dos actores vestidos que usan como medio de transporte una bicicleta y de una manera amena y con humor, se acercan al vecino con consejos útiles sobre cómo comportarse en la vía pública en relación a los residuos. Estamos hablando de los RecoleACTORES.Mediante esta acción se logra captar la atención y rescatar

varias sonrisas de quienes pasean por los espacios públicos. Los peatones se encuentran con estos dos personajes que de una manera simpática intentan demostrar lo fácil y simple que es depositar los residuos en los cestos. A través de la concientización se invita a los vecinos a tirar papeles, botellitas en un cesto que tiene la bicicleta y el premio que se les entrega es un poema, a través del cual se transmiten conceptos sobre el cuidado del ambiente y la responsabilidad que tenemos como ciudadanos.

También entregan una bolsa oxibiodegradable para que las personas utilicen para tirar sus residuos hasta encontrar un cesto.Cuando se pensó en los RecoleACTORES, se hizo a partir de la necesidad de crear una herramienta de concientización que pudiera prolongarse en el tiempo, ya que la única manera de cambiar una conducta es a través de su repetición. Interiorizar un hábito supone un gran esfuerzo porque implica hacer un cambio de conducta. Buscamos un cambio de conducta del vecino trasmitiendo la idea de que la limpieza en la ciudad se debe a un trabajo conjunto entre el vecino y la empresa. La empresa limpia y el vecino colabora en no ensuciarla. Bien dicen que una ciudad limpia no es aquella que más se barre, sino aquella que menos se ensucia. Para esto es necesario crear un hábito en el vecino.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN LA VÍA PÚBLICA

Recoleactores. “Tirá la basura en el tacho”

Elegimos el arte como expresión buscando una alternativa concientizadora ambiental, porque entendemos en ello una forma distinta de trasmitir a la sociedad un mensaje que para nada necesita ser impuesto, sino consensuado. La enseñanza ambiental es un proceso que dura toda la vida y que tiene como objetivo impartir conciencia ambiental, conocimiento ecológico, actitudes y valores hacia el medio ambiente para tomar un compromiso de acciones y responsabilidades que tengan por fin el uso racional de los recursos y poder lograr así un desarrollo adecuado y sostenible.

Convencer al vecino de este hábito es nuestro desafío imperante como compañía ecológica con responsabilidad, tanto social como ambiental. CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EVENTOS. SPONSORIZACIÓN

A lo largo del 2016 la empresa se asoció a otras instituciones para unir esfuerzos al momento de concientizar. A través de los programas de sponsorización se participó de eventos organizados por distintos actores sociales de la ciudad. En todos se estuvo presente con un mensaje concientizador, a través de los RecoleActores, COTREQUITO, videos, folletos con consejos, promotoras, entrega de bolsas para tirar los residuos y elementos de merchandising.

CARRERA PATO SOLIDARIO:Una de ellas fue la Carrera de Pato Solidario donde participaron más de 15.000 personas. La compañía ecológica, participó de la propuesta de HOMBRE NUEVO a través de la adopción de 540 patos. Cada pato llevaba el nombre de cada empleado de la empresa y formó parte de la carrera. Además, como una manera de difundir la actividad, la empresa ploteó la totalidad de su flota con la imagen del pato solidario.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN LA VÍA PÚBLICA

Recoleactores. “Tirá la basura en el tacho”

Elegimos el arte como expresión buscando una alternativa concientizadora ambiental, porque entendemos en ello una forma distinta de trasmitir a la sociedad un mensaje que para nada necesita ser impuesto, sino consensuado. La enseñanza ambiental es un proceso que dura toda la vida y que tiene como objetivo impartir conciencia ambiental, conocimiento ecológico, actitudes y valores hacia el medio ambiente para tomar un compromiso de acciones y responsabilidades que tengan por fin el uso racional de los recursos y poder lograr así un desarrollo adecuado y sostenible.

Convencer al vecino de este hábito es nuestro desafío imperante como compañía ecológica con responsabilidad, tanto social como ambiental. CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EVENTOS. SPONSORIZACIÓN

A lo largo del 2016 la empresa se asoció a otras instituciones para unir esfuerzos al momento de concientizar. A través de los programas de sponsorización se participó de eventos organizados por distintos actores sociales de la ciudad. En todos se estuvo presente con un mensaje concientizador, a través de los RecoleActores, COTREQUITO, videos, folletos con consejos, promotoras, entrega de bolsas para tirar los residuos y elementos de merchandising.

CARRERA PATO SOLIDARIO:Una de ellas fue la Carrera de Pato Solidario donde participaron más de 15.000 personas. La compañía ecológica, participó de la propuesta de HOMBRE NUEVO a través de la adopción de 540 patos. Cada pato llevaba el nombre de cada empleado de la empresa y formó parte de la carrera. Además, como una manera de difundir la actividad, la empresa ploteó la totalidad de su flota con la imagen del pato solidario.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EVENTOS. SPONSORIZACIÓN

El día de la carrera la empresa también estuvo presente para garantizar la limpieza del espacio, por un lado concientizando a las personas que se llegaron hasta el lugar a disfrutar de la jornada familiar y por otro, con la limpieza del lugar.El tema concientización estuvo a cargo de los “RecoleActores” que conversaron con los vecinos para que cada residuo generado sea depositado en las bolsas oxibiodegradables que entregaban, hasta encontrar un cesto de residuos.

MARATÓN DE TAPITAS:En octubre, se realizó en la Explanada del Hospital Infantil de Córdoba Capital, una nueva Maratón de Tapitas organizada por la Asociación del Hospital Infantil. Participaron colegios de toda la provincia, empresas y vecinos que trajeron sus tapitas para ayudar a recuperar la salud de los niños, niñas y adolescentes del Hospital. La empresa participó activamente en la recolección, disponiendo los camiones para que los vecinos depositaran sus tapitas y el día del evento concientizó sobre el cuidado del ambiente a través de los “RecoleActores”.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EVENTOS. SPONSORIZACIÓN

MARATÓN ACORDONARSE:En septiembre se realizó en el Parque Sarmiento la 6ta edición de la Maratón Acordonarse, organizado por Apex. Fue la primera maratón de Córdoba carbono cero. La empresa Apex realizó un proceso de mitigación, es decir que se midió el impacto en el medio ambiente (que se traduce en las emisiones de gases de efecto invernadero (cuánto dióxido de carbono se emitió durante el evento). Luego se compensará con una acción como la plantación de árboles en Córdoba.COTRECO estuvo presente en el mayor pulmón verde de Córdoba con los “RecoleActores” que entregaron bolsas biodegradables concientizando sobre la limpieza de los espacios públicos, el cuidado del ambiente y la responsabilidad que tenemos como ciudadanos.Además se colocaron tachos de residuos.

MARATÓN DEL PAPEL:Un año más participamos de la Maratón del papel que organiza la Asociación Hospital Infantil. Esta vez la cita fue en la Ciudad de las Artes, en Mayo.Los días previos a la maratón, un camión de COTRECO estuvo en distintos puntos de la ciudad esperando a que se acerque la gente a donar papel.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EVENTOS. SPONSORIZACIÓN

AJI, mercado gourmet fue el lugar donde gastronomía y arte convergieron, forman-do un espacio de encuentro único. La tercera edición resultó con un clima increíble y gran público. Fue el lugar propicio para la mejor y más variada oferta gastronómi-ca, un amplio mercado, música en vivo y exposiciones de arte.

COTRECO participó con la recolección de residuos y la disposición de contenedores. Por su parte, COTREQUITO se encargó de la concientización para mantener limpios los espacios repartiendo bolsas oxibiodegradables para que los asistentes depositen sus residuos.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EVENTOS. SPONSORIZACIÓN

1º FERIA GOURMET Y 2º FESTIVAL GASTRONÓMICO DE FOOD TRUCKS:El evento se desarrolló en dos oportunidades, en los meses de junio y julio, detrás del Museo Contemporáneo Chateau Carreras – Zona Complejo Feriar. La empresa COTRECO se encargó de la limpieza del lugar y primordialmente, de concientizar a los presentes sobre el mantenimiento de la higiene en los espacios públicos. COTREQUITO fue el encargado de regalar bolsas para hacer compras, además de las bolsas oxibiodegradables para que la gente tire sus residuos hasta encontrar un cesto papelero.

3º ENCUENTRO DE GESTIÓN CULTURAL ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA:Se realizó en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el 3° Encuentro de Gestión Cultural. COTRECO acompañó la iniciativa a través del diseño y producción de las carpetas que se repartieron a los participantes. Estas fueron realizadas con material reciclado, y en cada una de ellas se distribuyó un folleto con consejos a los vecinos, en relación al cuidado del ambiente.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EVENTOS. SPONSORIZACIÓN

“SILENT READING PARTY”:El 1 de Octubre en el Museo Palacio Ferreyra se llevó adelante la primera edición de “Silent Reading Party” organizado por Des-conectar. COTRECO apoyó esta magnífica iniciativa colaborando con la limpieza del espacio público.Se distribuyeron cestos papeleros y se concientizó sobre el uso de ellos.

PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMBIENTAL:La empresa COTRECO se hizo presente en el FINCA, el Festival Internacional de Cine Ambiental que se realizó en junio por primera vez en la ciudad de Córdoba en el Centro Cultural Córdoba y en la Alianza Francesa. Desde la empresa decidimos acompañar esta propuesta, destinada a reflexionar sobre los problemas ambientales contemporáneos, como un espacio de difusión y de debate entre los actores sociales, los comunicadores, los cineastas y los especialistas para lograr un mundo más limpio y responsable.El mensaje a transmitir en esta ocasión fue la limpieza de los espacios públicos a través de un video.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN EVENTOS. SPONSORIZACIÓN

BIENAL INTERNACIONAL CÓRDOBA DISEÑO:En el marco de la Bienal Internacional Córdoba Diseño organizada por la Municipalidad de Córdoba, COTRECO y ADEC inauguraron una intervención de gran impacto en torno a la Cañada que envolvió de color y diseño a las emblemáticas tipas a lo largo de cuatro cuadras de la Cañada, (Marcelo T. de Alvear entre Montevideo y 27 de Abril).

La obra pretendió revalorizar este espacio entrañable y reflexionar sobre el cuidado del agua y su vínculo con la vegetación, estimulando la conexión de los ciudadanos con este icono urbanístico de la ciudad.

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN WEB Y REDES SOCIALES

www.cotreco.com@cotreco (twitter)Cotreco (facebook)

Con el objetivo de concientizar a la comunidad en cuanto a la responsabilidad de cada ciudadano en relación al cuidado del ambiente, se difunde vía web y redes sociales un mensaje concientizador en las fechas alusivas a la ciudad y el ambiente.

San Jeronimo

Día de la Primavera

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN WEB Y REDES SOCIALES

Día mundial del Árbol

Día del Niño

Día del Amigo

9 de julio. Bicentenario de la Independencia Argentina

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN WEB Y REDES SOCIALES

Día de la Conservación del Suelo

Día de la Fundación de Córdoba

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN WEB Y REDES SOCIALES

Día del Periodista

Día del Medio Ambiente

Día del Trabajador

Día Mundial de la Tierra

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN WEB Y REDES SOCIALES

Día Nacional del Agua

CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN MEDIOS MASIVOS, WEB Y REDES SOCIALES

CAMPAÑA DE OTOÑO:

Con el objetivo de disminuir la cantidad de hojas en la vía pública, se realizó una campaña de concientización para que los vecinos barran y embolsen sus hojas y la depositen junto a los residuos.Esta campaña se realizó durante el otoño, en redes sociales, web de la empresa y los espacios en medios masivos (radiales, televisivos y gráficos) donde la empresa tiene pauta publicitaria.

CAMPAÑA DÍAS DE LLUVIA:

Con el objetivo de ordenar los residuos los días de lluvia, se realizó una campaña en web y redes sociales para difundir consejos relacionados al tratamiento de los residuos para que no los arrastre la lluvia y tapen las bocas de tormenta.

CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN MEDIOS MASIVOS, WEB Y REDES SOCIALES

CAMPAÑA MODALIDAD DELSERVICIO EN DÍAS FERIADOS:Con el objetivo de informar alos vecinos sobre la modalidadde la prestación del servicio losdías feriados, se comunica víaweb, redes sociales y mediosdonde pauta la empresa.

GESTIÓN DE PRENSA

Todas las actividades que realiza la empresa son acompañadas por el envío de gacetillas a los medios masivos.

OBSERVACIONES:Todas las actividades del plan de relaciones con la comunidad que lleva adelante la empresa, se difunden a través de la web de la empresa, www.cotreco.com, por lo que recomendamos recurrir a esta página para ampliar cualquier información que se presenta en este informe.

Muchas Gracias