Informe de Laboratorio de Quimica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/25/2018 Informe de Laboratorio de Quimica

    1/6

    Ttulo: Determinacin de la densidad. Propiedades intensivas y extensivas

    Nombre de la Profesora: Mariana De Jess Navarro Almeida. Grupo #

    Nombre del Estudiante: Maria Fernanda Cordero Esquetil.

    Objetivo:

    Determinar la densidad de un slido y un lquido, revisando las propiedades intensivasy extensivas que tiene la materia, mediante la ejecucin de ensayos sencillos de

    laboratorio.

    Conocer el empleo adecuado de los instrumentos de medicin de masa y volumen;como la manipulacin acertada de la balanza, la observacin precisa de un menisco, y

    el conocimiento de la incertidumbre en los instrumentos.

    Marco Terico:

    DENSIDAD.

    1.- Qu es densidad?

    Una de las propiedades de los slidos, as como de los lquidos e incluso de los gases es la

    medida del grado de compactacin de un material: su densidad .La densidad es una medidade cunto material se encuentra comprimido en un espacio determinado; es la cantidad de

    masa por unidad de volumen.

    2.- Qu es propiedad extensiva? Cite dos ejemplos

    Son aquellas caractersticas que son comunes a toda materia que se encuentra en toda la

    naturaleza, dependen de la masa y gozan de la propiedad aditiva, Ejemplo:

    Capacidad calorfica: Es la cantidad de calor que permite variar, en un grado, latemperatura de un cuerpo.

    Extensin: Es la propiedad por el cual, todos los cuerpos ocupan un lugar en elespacio.

    3.- Qu es propiedad intensiva? Cite dos ejemplos

    Las propiedades intensivas son una serie de atributos que permiten diferenciar a las

    sustancias, no dependen de la masa, ni gozan de la propiedad aditiva, ejemplo:

    Color: propiedad de la materia el cual le da una caracterstica particular. As la leche esblanca, el agua incolora, etc.

    Olor: propiedad de la materia de presentar un aroma caracterstico o ser inodora (sinolor). Al presentar un aroma esta puede ser agradable como el perfume de las flores, o

    desagradable como el de las cosas podridas.

    4.- Qu es un densmetro?, cmo se lo utiliza, cite 3 densmetros especficos.

    Un densmetro, es un instrumento que sirve para determinar la densidad relativa de los

    lquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen. Normalmente, est hecho de

    vidrio y consiste en un cilindro hueco con un bulbo pesado en su extremo para que pueda

    flotar en posicin vertical. Ejemplo:

    http://www.fullquimica.com/2010/08/materia.htmlhttp://www.ecured.cu/index.php/Vidriohttp://www.ecured.cu/index.php/Vidriohttp://www.fullquimica.com/2010/08/materia.html
  • 5/25/2018 Informe de Laboratorio de Quimica

    2/6

    Lactmetro:Para medir la densidad especfica y calidad de la leche. Sacarmetro: Para medir la cantidad de azcar de una melaza. Aremetro Baum:Para medir concentraciones de disoluciones.

    5.- Para qu utilizaras un lactmetro, un sacarmetro, un alcoholmetro.

    Lactmetro: Para medir la densidad y calidad de la leche. Sacarmetro: Para medir la densidad del azcar de una melaza Alcoholmetro: Para medir la densidad, grado o porcentaje de alcohol en la sangre o

    un gas.

    6.- Cul es el grado de alcohol (GL) de la cerveza, vino y ron

    Cerveza: 2.5 - 8 Vino: 10 - 14 Ron: 37 - 43

    7.- Observe el video, porque algunos alimentos flotan y otro se hunde a pesar de su

    volumen?

    Esto sucede por la densidad del cuerpo que se est comparando, si un objeto es ms denso

    que otro siempre se hundir el que tiene mayor densidad.

    8.- INSTRUMENTOS DE MEDIDA PARA DETERMINAR LA DENSIDAD

    Densmetro Picnmetro Balanza Hidrosttica Balanza de Mohr

    EJERCICIOS SOBRE LA PRCTICA DE DENSIDAD.

    PROBLEMA N 1

    Un vendedor de productos qumicos, debe entregar a una fbrica lo siguiente:

    1. 100 libras de alcohol 0.91 g/c c2. 100 libras de mercurio 13.5 g/cc

    Si dispone de recipientes de 10 litros de capacidad Cuantos recipientes se requiere para cada

    sustancia?

    Alcohol:

    # Recipientes

    Mercurio:

    # Recipientes

    http://es.wikipedia.org/wiki/Dens%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dens%C3%ADmetro
  • 5/25/2018 Informe de Laboratorio de Quimica

    3/6

    PROBLEMA N2

    Observa el cuadro

    Su reto es poner los tres lquidos en una probeta sin que se mezclen. Indique en la tabla el

    orden en que debe echar el aceite, el alcohol coloreado (rosado) y el agua para que queden

    tres capas diferenciadas Dato: Densidad del agua = 1 g/ cc-, densidad del alcohol = 0,72

    g/c/c-; densidad del aceite = 0.69 g/cc-. La capacidad de la jeringuilla es de 5 cc.

    Orden de colocacin de los lquidos

    1.- 2.- 3.-

    PROBLEMA N 3.

    Al I. C. Q. A. le solicitan analizar una muestra de un slido que aparenta tener oro

    (incrustaciones) o si se trata de pirita de hierro (FeS2), un compuesto de hierro y azufre

    llamado oro de los tontos. La muestra tiene una masa de16, 5 g y desplaz 3,3 m L de agua.

    Qu resulto ser la muestra? Dato: densidad del oro = 19,3 g/c c.

    Respuesta.

  • 5/25/2018 Informe de Laboratorio de Quimica

    4/6

    Elabore dos conclusiones importantes que usted puede extraer de los ejercicios anteriores

    sobre el tema DENSIDAD

    1. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________

    _______________________________________________________________________

    _______________________________________________________________________

    2. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________

    _______________________________________________________________________

    _______________________________________________________________________

    Esquema del Procedimiento:

    I.DETERMINACIN DE LA DENSIDAD DE UN LQUIDO DESCONOCIDO.1. Lavar y secar un vaso.2. Pesar el vaso con la incertidumbre de 0.1g. Anotar la masa como .3. Medir 10ml de la muestra conocida con la pipeta de 10ml y descargar el lquido en el

    vaso. Anotar el volumen usado.

    4. Pesar el vaso con el contenido y anotar la masa como .5. Calcular la masa del lquido, y luego su densidad.6. Identificar la muestra con ayuda de la tabla de densidades de referencia.

    A B C D

  • 5/25/2018 Informe de Laboratorio de Quimica

    5/6

    II. DETERMINACIN DE LA DENSIDAD DE UN SLIDO DESCONOCIDO.

    1. Pesar una porcin del slido desconocido.2. Llenar con agua hasta la mitad, un cilindro graduado y anotar el volumen.3. Aadir el slido al agua en el cilindro y anotar el nuevo volumen.4. Calcular el volumen del slido (la diferencia entre los dos volmenes), y determine su

    densidad

    5.

    Identificar la muestra con ayuda de la tabla de densidades de referencia.

    A B C D

    Grficos:

    Tabla de Datos

    Masa del vaso

    Masa del Vaso con Liquido

    Volumen del lquido

    Masa del slido

    Volumen inicial de agua en la probeta

    Volumen final de agua en la probeta

    Resultados:

    Tabla de resultados

    Masa del lquido

    Densidad del lquido

  • 5/25/2018 Informe de Laboratorio de Quimica

    6/6

    Volumen del slido

    Densidad del slido

    El lquido es:

    El slido es:

    Conclusiones:

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    Recomendaciones tcnicas:

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    Bibliografa:

    http://www.fullquimica.com/2012/08/propiedades-extensivas-de-la-materia.html http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Densidad_Concepto.htm http://www.fullquimica.com/2012/08/propiedades-intensivas-de-la-materia.html http://www.ecured.cu/index.php/Dens%C3%ADmetro#Tipos_de_dens.C3.ADmetro http://es.wikipedia.org/wiki/Alcohol%C3%ADmetro https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091106103422AA6Klef http://es.wikipedia.org/wiki/Densidad#Medici.C3.B3n

    http://www.fullquimica.com/2012/08/propiedades-extensivas-de-la-materia.htmlhttp://www.fullquimica.com/2012/08/propiedades-extensivas-de-la-materia.htmlhttp://www.profesorenlinea.cl/fisica/Densidad_Concepto.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/fisica/Densidad_Concepto.htmhttp://www.fullquimica.com/2012/08/propiedades-intensivas-de-la-materia.htmlhttp://www.fullquimica.com/2012/08/propiedades-intensivas-de-la-materia.htmlhttp://www.ecured.cu/index.php/Dens%C3%ADmetro#Tipos_de_dens.C3.ADmetrohttp://www.ecured.cu/index.php/Dens%C3%ADmetro#Tipos_de_dens.C3.ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcohol%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcohol%C3%ADmetrohttps://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091106103422AA6Klefhttps://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091106103422AA6Klefhttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidad#Medici.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidad#Medici.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Densidad#Medici.C3.B3nhttps://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091106103422AA6Klefhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcohol%C3%ADmetrohttp://www.ecured.cu/index.php/Dens%C3%ADmetro#Tipos_de_dens.C3.ADmetrohttp://www.fullquimica.com/2012/08/propiedades-intensivas-de-la-materia.htmlhttp://www.profesorenlinea.cl/fisica/Densidad_Concepto.htmhttp://www.fullquimica.com/2012/08/propiedades-extensivas-de-la-materia.html