7
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA |LABORATORIO DE FÍSICA I 1 1. En la gráfica velocidad vs tiempo sombrear la región que corresponde a la recta y oprima el botón AJUSTE LINEAL. 2. Escriba los valores de la velocidad inicial y aceleración en la tabla 1. 3. En la gráfica posición vs tiempo sombree la región para el mismo intervalo que se muestra en la gráfica anterior y oprima el botón AJUSTE DE CURVAS y escoja ajuste cuadrático. 4. Escriba los valores de la posición inicial, velocidad inicial y aceleración en la tabla 1. TABLA N°1 G1 GRAFICAS POSICIÓN INICIAL (m) VELOCIDAD INICIAL (m/s) ACELERACIÓN (m/s 2 ) -0.08505 0.4372 0.1831 -0.08576 0.4378 G2 GRAFICAS POSICIÓN INICIAL (m) VELOCIDAD INICIAL (m/s) ACELERACIÓN (m/s 2 ) -0.1379 0.4427 0.1865 -0.1339 0.4404 5. Con los datos de la tabla N° 1 compare los valores obtenidos para la velocidad inicial y aceleración ¿Cuáles son sus conclusiones? La velocidad es negativa por que en un punto de la trayectoria del cuerpo decrece. La aceleración empieza a disminuir.

Informe de Lab. Mruv

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de Lab. Mruv

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA |LABORATORIO DE FÍSICA I 1

1. En la gráfica velocidad vs tiempo sombrear la región que corresponde a la recta y oprima el

botón AJUSTE LINEAL.

2. Escriba los valores de la velocidad inicial y aceleración en la tabla 1.

3. En la gráfica posición vs tiempo sombree la región para el mismo intervalo que se muestra

en la gráfica anterior y oprima el botón AJUSTE DE CURVAS y escoja ajuste cuadrático.

4. Escriba los valores de la posición inicial, velocidad inicial y aceleración en la tabla 1.

TABLA N°1

G1

GRAFICAS POSICIÓN INICIAL (m) VELOCIDAD INICIAL (m/s) ACELERACIÓN (m/s2)

-0.08505 0.4372

0.1831 -0.08576 0.4378

G2

GRAFICAS POSICIÓN INICIAL (m) VELOCIDAD INICIAL (m/s) ACELERACIÓN (m/s2)

-0.1379 0.4427

0.1865 -0.1339 0.4404

5. Con los datos de la tabla N° 1 compare los valores obtenidos para la velocidad inicial y

aceleración ¿Cuáles son sus conclusiones?

La velocidad es negativa por que en un punto de la trayectoria del cuerpo decrece.

La aceleración empieza a disminuir.

Page 2: Informe de Lab. Mruv

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA |LABORATORIO DE FÍSICA I 2

ANÁLISIS DE GRAFICAS USANDO PAPEL GRÁFICOS.

A. SELECCIONE DATOS:

Observe la tabla de datos en la pantalla del logger pro3, vera que existen valores sombreados que

corresponden a la región de interés de sus gráficas. Seleccione 10 valores equidistantes entre sí

que correspondan a la parte sombreada de la tabla y traslade los valores a la tabla 2.

G1 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°

t 1.10 1.20 1.35 1.40 1.50 1.55 1.60 1.65 1.80 1.85 x 0.35 0.40 0.46 0.50 0.55 0.58 0.60 0.63 0.73 0.77 v 0.39 0.45 0.50 0.52 0.57 0.60 0.62 0.64 0.70 0.72

G2 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°

t 1.20 1.25 1.30 1.45 1.55 1.6 1.65 1.75 1.80 1.85 x 0.35 0.40 0.46 0.50 0.51 0.58 0.60 0.63 0.73 0.77 v 0.39 0.41 0.43 0.50 0.55 0.57 0.60 0.63 0.65 0.68

B. AJUSTE DE LA POSICIÓN vs TIEMPO.

a) Graficar en papel milimetrado, logarítmico y semilogaritmico.

Ver las gráficas adjuntas en el informe.

b) ¿Qué concluye de sus graficas? ¿es posible hacer los ajustes por los métodos conocidos?

La grafica en el papel logarítmico es el adecuado para la gráfica x vs t.

Se puede hacer la regresión potencial.

c) Utilice la calculadora y realice los ajustes potencial y cuadrático. Escriba las ecuaciones

de ajuste y el coeficiente de correlación, anote sus resultados en la tabla 3.

Ver la tabla N°3 G1

TABLA N° 3

GRAFICAS AJUSTE POTENCIA; r AJUSTE CUADRÁTICO; r

CALCULADORA r=0.99

EXCEL 3

Page 3: Informe de Lab. Mruv

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA |LABORATORIO DE FÍSICA I 3

G2

d) Utilice el Excel. Muestre la distribución de puntos, la línea de tendencia potencial y

cuadrática con sus respectivas ecuaciones y coeficientes de correlación ¿Cuáles son sus

conclusiones? Anote en la tabla 4.

G1

a) AJUSTE POTENCIAL:

y = 0.3007x1.4979 R² = 0.9973

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

0 0.5 1 1.5 2

PO

SIC

IÓN

(m

)

TIEMPO (s)

Series1

Potencial (Series1)

GRAFICAS AJUSTE POTENCIA; r AJUSTE CUADRÁTICO; r

CALCULADORA r=0.97

EXCEL

R² = 0.96

𝑥 𝑣𝑠 𝑡

Page 4: Informe de Lab. Mruv

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA |LABORATORIO DE FÍSICA I 4

b) AJUSTE CUADRÁTICO:

G2

a) AJUSTE POTENCIAL:

y = 0.1855x2 + 0.0036x + 0.1243 R² = 0.9986

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

0 0.5 1 1.5 2

PO

SIC

IóN

(m

)

TIEMPO (s)

X

Polinómica (X)

y = 0.2765x1.5795 R² = 0.9528

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

0 0.5 1 1.5 2

PO

SIC

IÓN

(m

)

TIEMPO (s)

Series1

Potencial (Series1)

𝑥 𝑣𝑠 𝑡

𝑥 𝑣𝑠 𝑡

Page 5: Informe de Lab. Mruv

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA |LABORATORIO DE FÍSICA I 5

b) AJUSTE CUADRÁTICO:

C. AJUSTE DE LA VELOCIDAD vs TIEMPO

1) Graficar en papel milimetrado

Ver la gráfica adjunta en el informe.

2) Realice el ajuste de los puntos según el procedimiento manual (presente los cálculos),

escriba sus resultados en la tabla 4.

a) G1:

Utilizando las siguientes fórmulas de RLCM:

y = 0.4066x2 - 0.6706x + 0.6016 R² = 0.96

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

0 0.5 1 1.5 2

PO

SIC

IÓN

(m

)

TIEMPO (s)

Series1

Polinómica (Series1)

𝑥 𝑣𝑠 𝑡

𝒚 𝒃 𝒙𝒎

𝒃 𝒚 𝑩 𝒙

𝒏 𝒎

𝒏 𝒙𝒚 𝒙 𝒚

𝒏 𝒙𝟐 𝒙 𝟐

𝒓 𝒏 𝒙𝒚 𝒙 𝒚

𝒏 𝒙𝟐 𝒙 𝟐 𝒏 𝒚𝟐 𝒚 𝟐

Page 6: Informe de Lab. Mruv

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA |LABORATORIO DE FÍSICA I 6

Reemplazando datos:

, , , ; ; n = 10

;

b) G2

Reemplazando datos:

, , , ;

; ; ;

Ver la tabla N° 4 G1 Y N° G2

Page 7: Informe de Lab. Mruv

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA |LABORATORIO DE FÍSICA I 7

3) Utilice calculadora y realice el ajuste correspondiente. Escriba la ecuación del ajuste y

el coeficiente de correlación, anote sus resultados en la tabla 4.

Ver la tabla N°4 G1 y N° 4 G2

a) G1

TABLA N° 4

GRAFICAS AJUSTE LINEAL; r

MANUAL ; 7 CALCULADORA ; EXCEL

b) G2

TABLA N° 4

GRAFICAS AJUSTE LINEAL; r

MANUAL ; CALCULADORA ; EXCEL