76

Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales
Page 2: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales
Page 3: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y Tráfico de

Personas, y Delitos Conexos

Gestión 2017

Page 4: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

4

Page 5: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

5

I. PRESENTACIÓN

La Trata de Personas ocupa el tercer lugar1 entre los delitos más rentables del mundo, después del tráfico de armas y el narcotráfico, este delito, es considerado como la nueva esclavitud del Siglo XXI, además de ser un delito

con terribles consecuencias y una forma extrema de violencia especialmente contra las mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, violando sus derechos fundamentales.

Según la Organización de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), entre las gestiones 2012 y 2014 existieron 63.251 víctimas a nivel mundial2, de las cuales, el 28% de las víctimas detectadas fueron niñas y niños, en regiones como África, América Central y el Caribe.

Sin embargo, se calcula que, por cada víctima de trata de personas identificada, existen 20 más sin identificar3, es así que la trata y tráfico de personas una de las formas más lacerantes contra los derechos de las personas, como la libertad, dignidad e integralidad física, psicológica, y mental. Nuestro país, no es ajeno a este fenómeno, pues cabe recordar que somos un país de origen, tránsito y destino para las víctimas de este delito. La explotación que se deriva de la trata de personas deja en sus víctimas lesiones físicas y secuelas de maltrato emocional o psicológico, muchas veces difíciles de borrar, en el caso de las Niñas, Niños y Adolescentes las consecuencias son mucho más graves y profundas, debido a que en numerosos casos son explotados o expuestos por los propios progenitores, familiares, padrinos, siendo las personas que más deberían protegerlos.

A nivel internacional se cuenta con Instrumentos Jurídicos como la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Ratificada por Bolivia mediante Ley N°3107 del 02/08/2005), misma que tiene dos Protocolos complementarios; Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños, (Ratificado por Bolivia mediante Ley N° 2273 del 22/11/2001) más conocido como el Protocolo de Palermo; y el Protocolo Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire (Firmado por Bolivia el 12/12/2000), sin contar con otros múltiples

1 http://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/Studies/Illicit_financial_flows_2011_web.pdf2 http://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/glotip/2016_Global_Report_on_Trafficking_in_Persons.pdf3 https://www.unodc.org/documents/lpo-brazil/sobre-unodc/Fact_Sheet_Dados_Trafico_de_Pessoas_geral_ESP.pdf

Page 6: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

6

Instrumentos Jurídicos Internacionales entre ellos la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer mejor conocida como la “Convención de Belem do Pará”; la Convención sobre los Derechos del Niño, el Manual de Investigación y Documentación Efectiva sobre Tortura, Castigos y Tratamientos Crueles, Inhumanos o Degradantes, mejor conocido como el Protocolo de Estambul, entre algunos de los más importantes.

Nuestro Estado expresa en el Artículo 15 de la Constitución Política del Estado la prohibición de la trata de personas, en ese contexto el año 2012 se promulga la Ley Nº 263 Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas y su Reglamentación con el Decreto Supremo N° 1486 como instrumentos legales teniendo como objetivo combatir la Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos, garantizando los derechos fundamentales de las víctimas a través de la consolidación de medidas y mecanismos de prevención, protección, atención, persecución y sanción penal de estos delitos, labor encomendada al Consejo Plurinacional Contra la Trata y Tráfico de Personas y a los Consejos Departamentales, abordados desde distintos enfoques en el ámbito Educativo, Comunicacional, Laboral, de Seguridad Ciudadana y los mecanismos de protección, atención y reintegración de las víctimas.

En ese contexto y conforme a los mecanismos de seguimiento y control incorporados en la Ley Nº 263, el Consejo Plurinacional de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas presenta el Informe de Gestión de la Política Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas Gestión 2017, constituyéndose en el quinto informe presentado desde su creación, el cual se encuentra dividido en cuatro capítulos:

1. Estado de Situación; 2. Avances y logros del Consejo Plurinacional; 3. Avances y logros de los Consejos Departamentales y 4. Conclusiones y Recomendaciones.

Page 7: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

7

II. RESUMEN EJECUTIVO

El presente Informe de Gestión, elaborado conforme mandato del Numeral 10 del Artículo 10 de la Ley Nº 263 Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas, se encuentra organizado en 4 (cuatro) capítulos, reflejando

aquellos logros, avances y desafíos más relevantes del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas en los ámbitos de la prevención, atención y protección, persecución penal y sanción penal, cooperación internacional y coordinación nacional.

El estado de situación de los delitos de trata de personas, tráfico de personas y delitos conexos, se dan a conocer a partir de los datos cuantitativos e información remitida por la Policía Boliviana, Órgano Jurisdiccional y el Ministerio Publico identificando la disminución del 6% en relación a los datos de la gestión 2016.4

En lo que respecta a los avances y logros del Consejo Plurinacional Contra la Trata y Tráfico de Personas, específicamente en el ámbito de educación formal, destacar la continuidad del “Curso de Actualización en Gestión Migratoria” que para la Gestión 2017 alcanzó su Quinta Versión. Asimismo, se llevó a cabo la Primera Versión del Curso “Una Visión Jurídica y Académica de la Ruta de Intervención Interinstitucional contra la Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos” destinada a discentes universitarios de la UMSA.

En relación al ámbito educativo no formal, se realizó el 1º Encuentro Nacional de Divisiones de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas, realizado por la Policía Boliviana; de la misma manera se llevaron a cabo 60 eventos preventivos en los cuales se logró sensibilizar a 36.000 personas sobre los riesgos de la trata y tráfico de personas.

Resaltar la labor de la Defensoría del Pueblo en la elaboración y difusión del programa de televisión “TVMOS CON DERECHOS”, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre temas de trata y tráfico de personas.

Sobre los avances en la política de atención, protección y reintegración a víctimas el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, de manera

4 El Informe de Gestión del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas de la Gestión 2016, estableció que el Ministerio Publico registró 701 casos de Trata, Tráfico de Personas y delitos conexos, en comparación con los 657 casos que se reportó en la gestión 2017.

Page 8: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

8

conjunta con el Ministerio Público, trabajaron en la actualización del Protocolo Único de Atención Especializada a Víctimas de Trata y Tráfico de Personas y Ruta de Intervención 2018, instrumento que recoge recomendaciones de Instituciones Internacionales peritas en la temática, mismo que deberá ser concluido y aprobado en la gestión 2018. Asimismo, resaltar el compromiso de los Gobiernos Autónomos Departamentales en la creación de sus Redes Departamentales de Atención Integral a Víctimas de Trata y Tráfico de Personas.

Dentro de las acciones para la reintegración de las víctimas de trata y tráfico de personas, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social elaboró la propuesta de Programa de Prevención, Inserción y Reinserción Laboral de víctimas de Trata y Tráfico de Personas.

Respecto al Fortalecimiento de mecanismos de relacionamiento internacional del Estado Plurinacional de Bolivia, para la lucha contra la Trata y Tráfico de Personas y delitos conexos, ponderar el cumplimiento de las actividades conforme el Acuerdo Bilateral con la República del Perú.

En lo que respecta a la coordinación nacional, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales Contra la Trata y Tráfico de Personas.

Finalmente, el presente Informe de Gestión, refleja los esfuerzos conjuntos en la ejecución del Plan Multisectorial de Desarrollo Integral para la Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas 2016 – 2020.

Page 9: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

9

III. METODOLOGÍA

La Secretaría Técnica del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas en fecha 12 de diciembre de 2017, presentó una propuesta metodológica y cronograma de actividades, para la elaboración del Informe

de Gestión 2017, misma que fue aprobada mediante Acta de 3º Sesión Ordinaria del Consejo Plurinacional Contra la Trata y Tráfico de Personas, propuesta que contiene las etapas de recopilación de información, sistematización de datos, redacción, remisión de la propuesta de informe, aprobación y remisión.

Asimismo, se tomaron en cuenta, para las etapas de recopilación de información y sistematización, los resultados del trabajo realizado por la estructura institucional contra la trata y tráfico de personas y delitos conexos los cuales son: i) Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas, ii) Consejos Departamentales contra la Trata y Tráfico de Personas, iii) la Sociedad Civil Organizada y iv) Otras Instituciones Estatales.

El informe se elaboró con base al análisis cuantitativo y cualitativo del cumplimiento del plan de actividades del Consejo Plurinacional Contra la Trata y Tráfico de Personas de la gestión 2017, instrumento de planificación conformado por 81 actividades, organizadas en metas y presupuesto destinados a cumplir el Plan Multisectorial de Desarrollo Integral para la Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas.

La Secretaria Técnica del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas, puso en consideración de los miembros del Consejo Plurinacional Contra la Trata y Tráfico de Personas, la propuesta de Informe de Gestión de 2017, para su aprobación y posterior remisión a la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Por último, se resalta el compromiso y la participación de las instituciones miembros del Consejo Plurinacional en la elaboración del presente informe, que permitió consolidar los avances, logros y desafíos identificados en la gestión 2017 en los ámbitos de prevención, atención, protección, reintegración a víctimas, persecución penal y coordinación nacional e internacional.

Page 10: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

10

CAPÍTULO 1

1.1. ESTADO DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO PLURINACIONAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS 2017

El Consejo Plurinacional Contra la Trata y Tráfico de Personas mediante Resolución CPCTTP Nº 02/2017 en fecha 26 de mayo de 2017, aprobó el Plan de Actividades de la gestión 2017, organizado en 81 actividades, dando cumplimiento a lo establecido en el Plan Multisectorial de Desarrollo Integral para la Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas 2016 – 2018.

Gráfico N°1

De esta manera, las Instituciones miembros del Consejo Plurinacional Contra la Trata y Tráfico de Personas, reportaron 63 actividades realizadas, reflejando un 77,8% de cumplimiento del Plan de Actividades de la Gestión 2017.

Page 11: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

11

CAPÍTULO 2

2.1. ESTADO DE SITUACIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS, TRÁFICO DE PERSONAS Y DELITOS CONEXOS

Conforme los datos brindados por el Observatorio de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas, la Policía Boliviana, el Ministerio Publico y el Órgano Jurisdiccional, se sistematizó el reporte de casos, denuncias y procesos jurisdiccionales sobre los delitos de Trata de Personas, Tráfico de Personas y Delitos conexos desde enero a diciembre de la gestión2017, reflejando lo siguiente:

OBSERVATORIO BOLIVIANO DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LUCHA CONTRA LAS DROGAS

El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas recopila, procesa y analiza la información que remite el Comando General de la Policía Boliviana - Dirección Nacional de Estadística; de las denuncias realizadas ante las diferentes Fuerzas y Direcciones; en especial énfasis, de la División de investigación de delitos de Trata y Tráfico de Personas:

Cuadro N°1Denuncias de Trata y Tráfico de personas y Delitos Conexos5

TIPO DE DELITO NUM. %1 Trata de Personas 401 86,40%2 Pornografía 43 9,30%3 Tráfico de Personas 11 2,40%4 Proxenetismo 9 1,90%

Total 464 100,00%

En la gestión 2017 de enero a diciembre se registraron a nivel nacional 464 denuncias de trata y tráfico de personas y delitos conexos, de los cuales el 86,4% (401) fueron por trata de personas; pornografía fue la segunda denuncia con 9,3% (43); por tráfico de personas el 2,4% (11); por proxenetismo el 1,9% (9) no existiendo denuncias por violencia sexual comercial.

5 Fuente: Policía Boliviana - Departamento Nacional de Estadística; Elaborado: Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas

Page 12: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

12

De las 464 denuncias de trata y tráfico de personas y delitos conexos a nivel departamental, se distribuyen de la siguiente manera:

Cuadro N°2Denuncias de Trata y Tráfico de personas y Delitos Conexos por departamentos 6

DelitoB

eni

Co

chab

amb

a

Chu

qui

saca

La P

az

Oru

ro

Pand

o

Poto

Sant

a C

ruz

Tarij

a TOTAL

Trata dePersonas

16 58 3 211 46 7 10 32 18 401

Tráfico dePersonas

0 1 1 2 0 0 1 2 4 11

Pornografía 3 6 3 20 0 1 2 7 1 43Proxenetismo 3 2 0 4 0 0 0 0 0 9TOTAL 22 67 7 237 46 8 13 41 23 464

Se reporta 464 denuncias, de las cuales 237 se concentraron en el departamento de La Paz; el segundo departamento con mayor índice de denuncias es Cochabamba con 67; seguido por Oruro con 46 denuncias; Santa Cruz con 41 denuncias; en Tarija con 23; en Beni con 22; Potosí con 13, Pando con 8 y finalmente Chuquisaca con 7 denuncias.

Gráfico N°2Denuncias de Trata y Tráfico de personas y Delitos Conexos según mes de la denuncia7

6 Fuente: Policía Boliviana - Departamento Nacional de Estadística, Elaborado: Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas.7 Fuente: Policía Boliviana - Departamento Nacional de Estadística; Elaborado: Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas.

Page 13: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

13

Como refleja el Gráfico Nº 2, en el mes de mayo se presentó la mayor cantidad de denuncias de trata y tráfico de personas y delitos conexos con 53 denuncias a nivel nacional, teniendo un promedio de 38 denuncias por mes respectivamente.

Cuadro N°3Denuncias de Trata y Tráfico de personas y Delitos Conexos según meses de

denuncia 8

DELITO

Ene

ro

Feb

rero

Mar

zo

Ab

ril

May

o

Juni

o

Julio

Ag

ost

o

Sep

tiem

bre

Oct

ubre

No

viem

bre

Dic

iem

bre

Total

Trata dePersonas

27 29 39 38 46 29 36 23 40 38 31 25 401

Tráfico de Personas

0 0 2 2 2 0 2 0 1 2 0 0 11

Pornografía 4 4 4 5 5 6 0 4 2 0 8 1 43

Proxenetismo 0 0 2 1 0 1 1 4 0 0 0 0 9

Total 31 33 47 46 53 36 39 31 43 40 39 26 464

Respecto a las víctimas de trata y tráfico de personas y delitos conexos se tiene un alto porcentaje de mujeres víctimas, siendo este un 68% (318), por lo que se concluye que de cada 10 víctimas 7 son mujeres; el 28% (129) son varones, existiendo un 4% de víctimas sin dato.9

Gráfico N°37 de cada 10 víctimas de Trata y Tráfico de Personas son Mujeres

8 Fuente: Policía Boliviana - Departamento Nacional de Estadística; Elaborado: Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas.9 Conforme el dato de 4% por determinarse, se dividió y distribuyo con la media ponderada, con los previos porcentajes que se tiene entre varones y mujeres, convirtiendo el dato cualitativo a cuantitativo.

Page 14: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

14

Gráfico N°4Denuncias de Trata y Tráfico de personas y Delitos Conexos según sexo de la víctima10

Respecto al dato porcentual, cabe informar que del 100% de las denuncias registradas, el 68% (318) corresponde víctimas mujeres, el 28% (129) son víctimas varones y un 4% (17) son denuncias con víctimas no determinadas.

Cuadro N°4Denuncias de Trata y Tráfico de personas y Delitos Conexos según sexo de la víctima

por departamento11

DEPARTAMENTOS MUJER VARON POR DETERMINAR12

Total

CHUQUISACA 5 1 1 7LA PAZ 164 61 12 237COCHABAMBA 42 22 3 67ORURO 30 16 0 46POTOSI 12 1 0 13TARIJA 16 7 0 23SANTA CRUZ 25 15 1 41BENI 19 3 0 22PANDO 5 3 0 8Total 318 129 17 464

10 Fuente: Policía Boliviana - Departamento Nacional de Estadística; Elaborado: Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudada-na y Lucha Contra las Drogas.11 Fuente: Policía Boliviana - Departamento Nacional de Estadística; Elaborado: Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudada-na y Lucha Contra las Drogas.12 En las denuncias realizadas en las distintas Divisiones de Trata y Tráfico de Personas de la FELCC, no se consigna el sexo de las posibles víctimas.

Page 15: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

15

En el cuadro precedente se detalló el número de mujeres y varones víctimas, por departamentos en la cual se tiene: 164 mujeres y 61 varones en La Paz; 42 mujeres y 22 varones en Cochabamba; 30 mujeres y 16 varones en Oruro; 25 mujeres y 15 varones en Santa Cruz, siendo el departamento de La Paz el que posee el mayor número de víctimas.

Gráfico N°5Denuncias de Trata y Tráfico de personas y Delitos Conexos por Departamento

Conforme la imagen, se tiene que, a nivel nacional, por cantidad de denuncias se ubica en el primer lugar al Departamento de La Paz (237); en segundo lugar, al Departamento de Cochabamba (67) y en tercer lugar al Departamento de Oruro (46).

Page 16: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

16

Gráfico N°6Denuncias de Trata y Tráfico de personas y Delitos Conexos según sexo de la víctima

por tipo de delito13

Según el Gráfico Nº 6, nos detalla las características por delito y sexo de la víctima, reflejándose que son las mujeres las que encabezan las listas de víctimas por cada uno de los delitos reportados, siendo el delito de Trata de personas el que tiene mayor reporte de víctimas (263), en comparación de los delitos de pornografía (35); Tráfico de Personas (11) y Proxenetismo (9).

13 Fuente: Policía Boliviana - Departamento Nacional de Estadística; Elaborado: Observatorio Boliviano de SeguridadCiudadana y Lucha Contra las Drogas

Page 17: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

17

Cuadro N° 5Denuncias de Trata y Tráfico de personas y Delitos Conexos según grupos de edad de

la víctima por departamentos14

Departamento Menores

de 18 años

De 18 a 21

años

De 21 a 30

años

De 30 a 40

años

De 40 a 50

años

De 50 a 60

años

Más de 60

años

Pordeterminar

TOTAL

Chuquisaca 2 0 1 0 0 0 0 4 7La Paz 124 18 23 18 14 2 5 33 237Cochabamba 29 3 7 9 7 0 1 11 67Oruro 26 4 7 4 0 2 1 2 46Potosí 2 2 4 2 0 2 0 1 13Tarija 8 0 0 5 3 1 2 4 23Santa Cruz 7 2 12 10 4 1 0 5 41Beni 13 1 4 2 0 0 0 2 22Pando 2 0 3 0 1 0 0 2 8TOTAL 213 30 61 50 29 8 9 64 464

El Cuadro Nº 5 refleja que el 45,9% de las víctimas son menores de 18 años (213); el 6,5% (30) están entre los 18 a 21 años; el 23,9% (111) son de 21 a 40 años; el 6,3% (29) tienen de 40 a 50 años; 1,7% (8) son de 50 a 60 años y por último el 1,9% (9) son víctimas mayores a 60 años.

Cuadro N° 615

Denuncias de Trata y Tráfico de personas y Delitos Conexos según grupos de edad de la víctima por tipo de delito

DELITOMenores

de 18 años

De 18 a 21

años

De 21 a 30

años

De 30 a 40

años

De 40 a 50

años

De 50 a 60

años

Más de 60

años

Pordeterminar

TOTAL

Trata de Personas 189 23 50 42 29 7 9 52 401Pornografía 14 5 9 4 0 1 0 10 43Tráfico de Personas 4 0 2 3 0 0 0 2 11

Proxenetismo 6 2 0 1 0 0 0 0 9

TOTAL 213 30 61 50 29 8 9 64 464

14 Fuente: Policía Boliviana - Departamento Nacional de Estadística; Elaborado: Observatorio Boliviano de SeguridadCiudadana y Lucha Contra las Drogas15 Fuente: Policía Boliviana - Departamento Nacional de Estadística; Elaborado: Observatorio Boliviano de SeguridadCiudadana y Lucha Contra las Drogas.

Page 18: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

18

El Cuadro N° 6 reflejó que, de las 464 denuncias a nivel nacional, 213 denuncias son de víctimas niña, niño y adolescentes quienes son la población con mayor grado de vulnerabilidad, de las cuales 189 son por Trata de Personas; 14 por pornografía; 4 por tráfico de personas y por ultimo 6 por proxenetismo.

MINISTERIO PÚBLICO

El Ministerio Público refleja el número de casos desagregando la información por delitos hasta el mes de diciembre de 2017, en: Trata de Personas, Tráfico de Personas y delitos conexos, incluyendo el estado de situación de los mismos y desagregando datos específicos por departamento, edad, sexo de la víctima y fines del delito de trata de personas.

Cuadro N° 716

Número de casos registrados por la Ley N° 263, durante la gestión 2017 por departamento.

Departamento Trata dePersonas

Tráfico de Personas

Delitos Conexos

TOTAL

1 Beni 13 0 11 242 Chuquisaca 4 2 6 123 Cochabamba 63 3 19 854 La Paz 317 1 65 3835 Oruro 40 0 2 426 Pando 7 4 3 147 Potosí 11 0 3 148 Santa Cruz 44 1 16 619 Tarija 20 1 1 22

Total 519 12 126 657

El Cuadro N° 7, refleja que a nivel nacional, el Ministerio Publico reportó 657 casos registrados, siendo el Departamento de La Paz el que registra mayor número (383); seguido por Cochabamba (85) y Santa Cruz (61), entre los tres primeros.

16 Fuente: Fiscalía General del Estado; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales.

Page 19: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

19

Gráfico N° 717

Casos registrados conforme la Ley Nº 263

Conforme el Gráfico N° 7, el Ministerio Público reporta que del 100% de casos registrados (657); al delito de trata de personas le corresponde el 79% (519); los delitos conexos registran un 19% (126); por último, el delito de tráfico de personas registra un 2% (12).

Cuadro N° 818

Datos según estado del proceso judicial

Estado del Proceso Trata de Personas

Tráfico de Personas

Delitos Conexos

TOTAL

1 Rechazo 225 6 29 2602 Imputación Formal 77 2 23 1023 Salidas Alternativas 3 0 3 64 Sobreseimiento 13 0 3 165 Acusación 8 0 7 15

TOTAL 326 8 65 399

El Cuadro N° 8, refleja el número de casos conforme el estado del proceso judicial, registrándose 260 casos con Resolución de Rechazo; 102 casos con Imputación Formal; 16 casos con Resolución de Sobreseimiento; 15 casos con Acusación y por ultimo 6 casos tuvieron una Salida Alternativa.

17 Fuente: Fiscalía General del Estado; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales.18 Fuente: Fiscalía General del Estado; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales.

Page 20: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

20

Gráfico N° 819

Porcentaje conforme estado del Proceso

El Gráfico N° 8, nos refleja que del 100% de casos (399) registrados y reportados por el Ministerio Público, el 69% (260) corresponde a Resoluciones de Rechazo; el 24% (102) cuentan con una Imputación Formal; 4% (16) tuvieron una Resolución de Sobreseimiento; 2% (15) con Acusación y por último, el 1% (6) son los casos que concluyeron con una Salida Alternativa.

Cuadro N° 920

Datos de edad y sexo de las víctimas registradas por la Ley Nº 263

Sexo

Niñ

as d

e 0

a 12

año

s

Niñ

os

de

0 a

12 a

ños

Ad

ole

scen

tes

muj

eres

de

12

– 18

año

s

Ad

ole

scen

tes

varo

nes

de

12

– 18

año

s

Muj

eres

ad

ul-

tas

de

18 a

ños

o m

ás

Varo

nes

adul

tos

de

18

año

s o

más

Muj

eres

no

co

nsig

na

Varo

nes

no

Co

nsig

na

TOTA

L

Femenino 6 0 34 0 59 0 338 0 437Masculino 0 1 0 8 0 20 0 136 165

Total 6 1 34 8 59 20 338 136 602

19 Fuente: Fiscalía General del Estado; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales.20 Fuente: Fiscalía General del Estado; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales.

Page 21: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

21

Conforme el Cuadro N° 9, el Ministerio Público registra 437 víctimas mujeres y 165 víctimas varones, de un total de 602 víctimas a nivel nacional.

Cuadro N° 1021

Datos registrados según fines de la trata de personas

Fines de la Trata de Personas Número1 Explotación laboral, trabajo forzoso o cualquier forma de

servidumbre89

2 Explotación Sexual Comercial 543 Guarda o Adopción 194 Mendicidad Forzada 15 Otros 380

Total 543

Según los datos registrados y disgregados por los fines del delito de trata de personas, el Ministerio Público reportó que 89 casos corresponden a Explotación laboral, trabajo forzoso o cualquier forma de servidumbre; 54 casos son por Explotación Sexual Comercial; 19 casos por Guarda o Adopción y 1 por mendicidad forzada.

ÓRGANO JURISDICCIONAL

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Consejo de la Magistratura, reportó conforme los registros del sistema SIREJ (Sistema de Información de Registro Judicial), 502 casos con relación a los delitos de Trata y Tráfico de personas, mismo que se encuentran segregados por departamento y estado del proceso en la gestión 2017, reportando la siguiente información:

21 Fuente: Fiscalía General del Estado; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales.

Page 22: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

22

Cuadro N° 11Delito de trata y tráfico de personas registrados en Tribunales

Departamentales de Justicia22

ESTADO DE PROCESO JURISDICCIONAL

DISTRITO/DELITO

Ap

elac

ión

de

ejec

ució

n-P

rim

era

Inst

anci

a

Co

n im

put

ació

n p

ara

la n

oti

fica

ció

n

Co

nclu

ido

Ext

ing

uid

a

Juic

io O

ral

Pre

limin

ar

Pre

par

ato

ria

Pre

sent

ado

TOTA

L

Beni 3 4 0 0 0 3 0 2 12Chuquisaca 0 0 0 0 0 2 0 4 6Cochabamba 0 1 0 0 0 9 0 26 36La Paz 136 16 0 1 0 24 1 179 357Oruro 24 0 9 0 0 6 0 0 39Pando 2 0 0 0 0 0 0 1 3Potosí 6 2 0 0 1 0 0 0 9Santa Cruz 7 0 0 0 0 2 0 19 28Tarija 8 0 0 0 0 2 0 2 12TOTAL GENERAL 186 23 9 1 1 48 1 233 502

22 Fuente: Consejo de la Magistratura; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales.

Se puede evidenciar que a nivel nacional se reportó 502 procesos en la gestión 2017, teniendo al departamento de la Paz, con el mayor índice con 357 procesos.

Page 23: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

23

Gráfico N° 923

Datos según etapa del proceso

Los datos de casos según etapa del proceso, en el Gráfico N° 9, refleja que 48 procesos se encuentran en etapa preliminar; 1 en etapa preparatoria; 23 con imputación para la notificación correspondiente; 1 en etapa de juicio oral, por ultimo 186 se encuentran en apelación de ejecución de primera instancia.

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

El Tribunal Supremo de Justicia, conforme los datos remitidos por las Salas, Tribunales y Juzgados en materia Penal tanto de ciudades Capitales como de Provincias, sobre los delitos de trata de personas, tráfico de personas y delitos conexos a diciembre de la gestión 2017, se tiene lo siguiente:

23 Fuente: Consejo de la Magistratura; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales.

Page 24: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

24

Cuadro N° 1224

NÚMERO DE SENTENCIAS REPORTADAS POR EL TRIBUNALSUPREMO DE JUSTICIA

ESTADO DEL PROCESO

DEPARTAMENTO

TOTAL

BE

NI

CO

CH

AB

AM

BA

CH

UQ

UIS

AC

A

LA P

AZ

OR

UR

O

PAN

DO

POTO

SAN

TA C

RU

Z

TAR

IJA

Sentencia Condenatoria 6 7 8 2 2 1 1 0 1 28Sentencia Ejecutoriada 0 2 1 3 0 2 5 0 1 14Sentencia Absolutoria 0 1 1 0 1 0 0 0 0 3

TOTAL 6 10 10 5 3 3 6 0 2 45

Conforme el cuadro precedente, se tiene un total de 45 sentencias a nivel nacional, de las cuales el 60% son sentencias condenatorias dictadas en la gestión 2017.

ASISTENCIA CONSULAR

Cuadro N° 1325

PAÍS DE ORIGEN

FEMENINO MASCULINO

TIPO DE DELITO TOTAL DE VÍCTIMAS

BOLIVIANAS EN EL

EXTRANJERO CON

ASISTENCIA Y PROTECCIÓN

CONSULAR 2017

TRATA DE PERSONAS

TRÁFICO DE PERSONAS

Argentina 11 15 26 0 26Perú 2 0 1 1 2

TOTAL 13 15 27 1 28

24 Fuente: Tribunal Supremo de Justicia; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales.25 Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales.

Cabe resaltar que en la gestión 2017, se dio asistencia consular en dos países, de los cuales Argentina contempla un 92,8% y el Perú un 7,2% de la totalidad

Page 25: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

25

de casos, registrándose mayoritariamente casos por Trata de Personas, de las cuales 13 fueron de sexo femenino y 15 de sexo masculino.

Cuadro N° 1426

DETALLE Nº DE VÍCTIMANiñas 0 – 12 0Niños 0 -12 1Adolescentes Mujeres 13 – 18 2Adolescentes Varones 13 – 18 0Mujeres 18 en adelante 11Varones 18 en adelante 14

TOTAL 28

El Ministerio de Relaciones Exteriores en la Gestión 2017, reportó un número de 28 víctimas bolivianas, brindando asistencia y protección en los Consulados de: Buenos Aires y Jujuy (Argentina) y el Consulado de Lima (Perú), registrándose mayoritariamente víctimas con más de 18 años de edad.

Gráfico N° 10

Por último, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que en la gestión 2017, se logró la repatriación de 2 víctimas de Trata personas una procedente de la República de Argentina y otra de la República del Perú.

26 Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales.

Page 26: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

26

CAPÍTULO 3

3.1. AVANCES Y LOGROS DEL CONSEJO PLURINACIONAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS

3.1.1. PREVENCIÓN

El Articulo 19 (PREVENCIÓN) de la Ley Nº 263 Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas, refiere “I. Son mecanismo de prevención, las políticas y estrategias en los siguientes ámbitos: 1. Educativo; 2. Comunicacional; 3. Laboral; 4. Seguridad Ciudadana”.

Asimismo, la Política 1 del Plan Multisectorial establece el “Generar en la población actitudes y comportamientos para prevenir los delitos de la trata y tráfico de personas y delitos conexos”, adoptadas por las instituciones que desarrollan actividades, destinadas a generar conciencia de las causas y efectos de los delitos de trata y tráfico de personas y delitos conexos, brindando herramientas y conocimientos a la población, en el marco de concretar dos objetivos importantes:

1. Prevenir que miembros de nuestra población realicen conductas delictivas tipificadas en la Ley 263 y

2. Evitar que las personas sean sujetas o víctimas de los delitos de Trata y Tráfico de Personas y delitos conexos.

El Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas mediante la aplicación de acciones coordinadas entre los diferentes actores de la sociedad, procurando reducir los índices delictivos en el Estado y crear una cultura de prevención del delito, desarrolló las siguientes actividades:

3.1.1.1. ÁMBITO EDUCATIVO FORMAL

Durante la Gestión 2017, en el marco de las actividades concernientes a las medidas de prevención educativa formal, conforme el Artículo 20 de la Ley Nº 263, el Ministerio de Educación informó que en 7.028 unidades educativas a nivel nacional se capacitó a: 498.493 estudiantes y 20.194 maestros, quienes trabajan en prevención con la comunidad educativa a través de actividades curriculares y extracurriculares realizando talleres, ferias, exposiciones, dramatizaciones y otras actividades relacionadas con la temática.

27 Plan Multisectorial de Desarrollo Integral para la Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas 2016 – 2020, Ministerio deJusticia y Transparencia Institucional – Estado Plurinacional de Bolivia, Pág. 67.

Page 27: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

27

La Dirección General de Migración (DIGEMIG) informó que realizó el Quinto “V Curso de Actualización en Gestión Migratoria” dirigido a 50 servidoras y servidores públicos de su institución, en la temática de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.

De igual manera, el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, conjuntamente con la Escuela de Gestión Publica Plurinacional (EGPP) y en coordinación con la Carrera de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), llevó a cabo la Primera Versión del Curso “Una Visión Jurídica y Académica de la Ruta de Intervención Interinstitucional contra la Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos”, con el objetivo de establecer un curso teórico práctico, respecto al accionar interinstitucional de la Ruta de Intervención contra la Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos, con énfasis en políticas públicas, prevención, atención, protección, reintegración de víctimas de Trata y Tráfico de Personas, además de la investigación que llevan a cabo las instituciones involucradas, contándose con la participación de 106 estudiantes.

La Defensoría del Pueblo, realizó reuniones para gestionar la firma de un convenio con la Universidad Mayor de San Andrés, para realizar investigaciones sobre trata y tráfico de personas.

Por último, el Ministerio de Gobierno, realizó ocho (8) Cursos Internacionales de Formador de Formadores en investigación de los delitos de trata y tráfico de personas, DDHH y mecanismos de Prevención para escolares y entes sociales, con apoyo de la Cooperación Europea-FIIAPP y UNODC, dirigido a operadores

Page 28: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

28

de justicia (Jueces, Fiscales y Policías), así como servidores públicos y sociedad civil organizada, vinculada a la lucha contra la trata y tráfico de personas.

3.1.1.2. ÁMBITO EDUCATIVO NO FORMAL

Respecto al ámbito educativo no formal, conforme el artículo 21 de la Ley Nº 263, la Dirección General de Migración (DIGEMIG) realizó Talleres educativos sobre prevención de los delitos de trata y tráfico de personas, alcanzando a una población de 1.290 estudiantes de Unidades Educativas del eje troncal. Asimismo 200 personas migrantes extranjeras se beneficiaron de talleres sobre los delitos de trata y tráfico de personas.

De la misma manera, la Defensoría del Pueblo realizó talleres, campañas en redes sociales, ferias, capacitaciones, marchas, socializaciones y conversatorios dirigidos a la población en general para informar y sensibilizar sobre los delitos de trata y tráfico de personas, alcanzando a un número de 15.000 personas de la población, así como 20.000 miembros de la comunidad educativa.

La Policía Boliviana en cumplimiento de sus atribuciones, tuvo la acertada iniciativa de organizar el “1º Encuentro Nacional de Divisiones de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas”, cuya finalidad fue estandarizar procedimientos en la investigación de delitos de Trata y Tráfico de Personas y registro de búsqueda de personas desaparecidas, evento que se llevó a cabo, con la cooperación de la Fundación Munasim Kullakita.

Page 29: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

29

Asimismo, la Policía Boliviana, dentro del ámbito de cooperación en acciones de carácter internacional, realizó capacitaciones con la Gendarmería Nacional de Argentina, así como videoconferencias entre instituciones policiales de investigación de ambos países. De la misma manera, se fortaleció los canales de comunicación con países de la región como ser Perú, Chile y Colombia a través de las Agregadurías Policiales en nuestro país, con quienes se desarrolló el intercambio de información en tiempo real con resultados óptimos en las investigaciones. En el mismo sentido, la Policía Boliviana – FELCC - División Trata y Tráfico de Personas, en coordinación con otras instancias como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (3 cursos), Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (6 cursos) y el Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado (2 cursos) participaron en los cursos de formación de formadores y de especialización en investigación de delitos de Trata y Tráfico de Personas, asimismo se desarrollaron los cursos de capacitación para la identificación del delito de trata de personas dirigida a las Unidades de Patrullaje, Policía Turística y Comunitaria participando un total de 300 efectivos policiales.

El Ministerio de Comunicación informó, que se realizaron 30 ferias en entradas folklóricas, donde se socializó la Ley Nº 263, llegando a 3.000 personas.

Además, se realizó Talleres de prevención y sensibilización sobre los delitos de trata y tráfico de personas, como eje transversal, que desarrolla de manera permanente el MTEPS, alcanzando a una población de 12.298 trabajadoras y trabajadores capacitados. Asimismo, se capacitó a más de 454 estudiantes, universitarios, profesionales y técnicos en talleres de prevención y sensibilización en el marco del módulo de Derecho Laboral del componente de Orientación Profesional del Servicio Público de Empleo.

Page 30: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

30

En la Gestión 2017, el Ministerio de Gobierno desarrolló 30 eventos preventivos (ferias educativas, talleres de socialización de la Ley Nº 263, desayunos trabajo con medios de comunicación, Ciclo de capacitación a más de 12.000 estudiantes de 6º de secundaria de las ciudades de El Alto y La Paz), con una participación de más de 36.000 personas sensibilizadas e informadas sobre los riesgos de la trata y tráfico de personas en zonas fronterizas del país (Cobija, Villazón, Desaguadero, Guayaramerin y Riberalta), igualmente se realizó 3 eventos de socialización de la Estrategia de Prevención con Instituciones de la Red Boliviana contra la Trata y Tráfico de Personas (La Paz, Potosí y Chuquisaca) y por último se fortalecieron las capacidades de efectivos de la Policía Boliviana y del Ejército, llegando a 420 policías de acuerdo al Plan de Capacitación y 3.000 soldados.

El Ministerio de Educación reportó que mediante socio dramas, marchas de sensibilización, ferias y eventos de manera interinstitucional se logró sensibilizar a 498.493 estudiantes, de igual manera se capacitó a 20.884 padres y madres de familia y autoridades de los Consejos educativos sociales comunitarios.

Cabe informar, que la Sociedad Civil en la gestión 2017, desarrolló dos Talleres Educativos de capacitación a Servidores Públicos y Defensoras Comunitarias para la prevención de trata y tráfico de personas en los departamentos de: Cochabamba (Municipios de Challapata, Villa Tunari y Punata), La Paz (Municipio de Desaguadero); organizando y participación en la Feria sobre Seguridad Ciudadana y contra la Trata y Tráfico de Personas, realizada en las ciudades de El Alto y La Paz distribuyéndose 500 folletos y globos con lemas contra la Trata y Tráfico de Personas.

Page 31: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

31

Formación de miembros de la Red Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas - La Paz mediante el curso “Sensibilización de trata y tráfico de personas a escolares y entes sociales”, impulsado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y la Secretaría de Coordinación del CONALTID, instancia dependiente del Ministerio de Gobierno. Así también, informar sobre la realización del 1º Encuentro Latinoamericano de Jóvenes “No trates conmigo” impulsado por el Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo realizado en la ciudad de Sucre.

Por último, el Ministerio de Defensa informó que en la gestión 2017 se Capacitó a 5.000 Oficiales, Suboficiales, Cadetes, Soldados y/o Marineros de las FF.AA. en 4 eventos sobre Trata y Tráfico de Personas y Derechos Humanos.

3.1.1.3. ÁMBITO COMUNICACIONAL

La Defensoría del Pueblo elaboró y difundió el programa de televisión “TVMOS CON DERECHOS”, que aborda la temática de la trata y tráfico de personas, además de realizar a nivel nacional la campaña comunicacional: “Seducción/Trabajo + Trampa = Trata y Tráfico ¡Cuídate!”, la cual se proyectó a través de spots televisivos, cuñas radiales, redes sociales, afiches, dípticos, periódicos de circulación nacional, terminales de Buses y Aeropuertos.

El Ministerio de Comunicación, reportó sobre la supervisión y seguimiento a la promoción y difusión de información preventiva contra la trata y tráfico de personas y delitos conexos que deben llevar a cabo los proveedores de servicios de telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación, logrando un resultado de: 16.838 minutos otorgados por las radioemisoras, 6.739 minutos destinados por los canales de televisión y 145 páginas con contenido en la temática destinadas por los medios impresos, del mismo modo se llevaron a cabo 3 campañas comunicacionales, 3 spots audiovisuales y dos cuñas radiales, que fueron difundidos en cadenas nacionales y locales, además de redes sociales.

El Ministerio de Comunicación, hizo la reimpresión de 3.000 ejemplares de la Ley Nº 263 y la distribución de 750 llaveros en las diferentes ferias organizadas.

Asimismo, la Sociedad Civil Organizada, diseñó un folleto para difusión masiva, referido a Trata y Tráfico de Personas, misma, que contiene los contactos de la Policía Boliviana para favorecer la denuncia.

Por último, el Ministerio de Gobierno realizó la impresión de 5.000 Leyes de bolsillo, 2 spots elaborados, 5.000 trípticos, afiches, compendios normativos, CDs interactivos, 2 rollers, 7 Banners SEDEM, 200 manuales de investigación con de apoyo de la UNODC, 200 Libros Módulos de capacitación para

Page 32: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

32

operadores de justicia-OIM, 100 Pendrive memories que fueron usados en la socialización de la Ley Nº 263 en diferentes eventos preventivos.

3.1.1.4. ÁMBITO LABORAL

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión social dando cumplimiento al Artículo 2528 de la Ley Nº 263 (Agencias Privadas de Empleo), así como los artículos 17 y 18 del Decreto Supremo 1486 Reglamento de la Ley Nº 263, elaboró un Proyecto de Reglamento de Autorización y Funcionamiento de las Agencias Privadas de Empleo. Del mismo modo, se cuenta con una propuesta de Programa de Prevención, Inserción y Reinserción Laboral de las víctimas de Trata y Tráfico de Personas.

Igualmente, con la finalidad de garantizar el cumplimiento y la protección de los derechos fundamentales, así como proteger a las trabajadoras y trabajadores de los delitos de Trata y Tráfico de Personas, se realizó 823 Inspecciones móviles Integrales a nivel nacional focalizadas en centros ganaderos, zafreros, ladrilleros, minería, agrícolas, barraqueras, aserraderos, avícolas, servicios y otros lugares donde se identificó la vulneración de derechos laborales.

Por último, el Programa de Apoyo al Empleo, en el mes de marzo insertó a una sobreviviente de trata y tráfico de personas, a un puesto de trabajo en una compañía de telecomunicación nacional, dando cumplimiento al mandato de la ley, respecto a la reintegración laboral.

3.1.1.5. ÁMBITO DE SEGURIDAD CIUDADANA

El Ministerio de Gobierno, informó que de manera conjunta con la División de Trata y Tráfico de Personas de la Policía Boliviana, se realizó 21 operativos preventivos e interventivos, identificándose en los siguientes lugares: lenocinios, locales nocturnos, alojamientos y otros, desarrollados a nivel nacional y en fronteras, con un resultado de 5 personas arrestadas, 2 posibles víctimas rescatadas, identificando un gran porcentaje de Niñas, Niños y Adolescentes en viajes sin contar con documentos de identidad o autorización de viaje.

La División de Trata y Tráfico La Paz, durante la gestión 2017, llevó a cabo 67 operativos de control en lenocinios, clubs nocturnos, alojamientos y trancas de control.

28 Artículo 25. (AGENCIAS PRIVADAS DE EMPLEO). I. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social mediante reglamenta-ción específica determinará los requisitos para su funcionamiento, derechos, obligaciones, inspecciones, prohibiciones y sancio-nes a efectos de prevenir la Trata y Tráfico de Personas, y delitos conexos. II. Todos los casos de intermediación laboral que se originen en territorio boliviano, cuyo destino sea el exterior del país, deberán necesariamente ser autorizados y registrados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. III. Todas las entidades privadas que contraten servicios de personas extranjeras deberán registrar los contratos de trabajo en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. IV. Las Agencias Privadas de Em-pleo, bajo ningún concepto podrán exigir a las y los trabajadores el pago de comisiones, retener sus documentos de identidad o de viaje, suscribir acuerdos de exclusividad, ni otorgarles pagos anticipados en dinero o especie. El pago por los servicios de estas agencias, será cancelado exclusivamente por el empleador.

Page 33: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

33

La Defensoría del Pueblo realizó Verificaciones Defensoriales en la terminal terrestre y puesto de control fronterizo Bolivia-Brasil, de la ciudad de Guayaramerín, departamento del Beni, sobre el funcionamiento de los controles de frontera, los controles de documento de identificación y autorización de viaje de menores de edad por parte de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia con la presencia de la Policía Boliviana en terminales terrestres.

3.1.1.6. ÁMBITO DE SALUD

El Ministerio de Salud, específicamente la Unidad de Promoción de la Salud y Movilización Social, ha elaborado trípticos informativos para ser distribuidos en las ferias sectoriales y actividades de educación y sensibilización con instituciones y organizaciones sociales.

3.1.1.7. ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN

Durante la Gestión 2017, el Ministerio de Planificación del Desarrollo realizó 1 estudio de investigación sobre temas de prevención sobre trata y tráfico, Violencia y Migración en Frontera, con el objetivo de Fortalecer la Malla Curricular del Programa de Escuelas Técnicas Itinerantes (ETI) y el proceso de implementación del Programa de Ayuda Humanitaria, mediante la implementación de Brigadas Solidarias Integrales.

3.1.2. POLÍTICA DE ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y REINTEGRACIÓN A VÍCTIMAS

La Política 2, del Plan Multisectorial de Desarrollo Integral para la Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas establece: “Salvaguardar el ejercicio de los derechos de las víctimas de Trata y Tráfico de Personas, y delitos conexos y de la población en alto riesgo de vulnerabilidad”, documento que tiene el propósito de implementar programas, proyectos y servicios que garanticen la atención y protección integral de las víctimas para salvaguardar sus derechos y evitar su revictimización.

La Dirección General de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas, coordinó la implementación de la línea gratuita para atender denuncias sobre trata y tráfico de personas a través de la línea corta 122, la cual se encuentra en una fase piloto. Por otro lado, se capacitó a 50 operadores de control migratorio (inspectores), mismos que conocen y aplican la “Guía de Actuación Regional para la detección temprana de situaciones de Trata de Personas en pasos fronterizos del MERCOSUR y Estados Asociados”.

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, en el marco de sus competencias conferidas conforme el Parágrafo III del Artículo 28 de la ley Nº 263 Integral contra la Trata y Tráfico de Personas, conjuntamente con el

Page 34: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

34

Ministerio Público, realizaron la actualización del Protocolo Único de Atención Especializada a Víctimas de Trata y Tráfico de Personas y Ruta de Intervención, labor realizada en distintas sesiones técnicas y con los distintos actores que participan en la atención a víctimas de este delito transnacional.

Dicho instrumento, recopiló recomendaciones tanto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Guía de Atención a Víctimas de Trata del MERCOSUR – RMAAM y legislación comparada en la temática de atención y reintegración de víctimas de trata y tráfico de personas, utilizando los lineamientos internacionales, parámetros internacionales para consolidar un instrumento de mejor entendimiento, para su aplicación.

Por último, el Protocolo Único de Atención Especializada a Víctimas de Trata y Tráfico de Personas y Ruta de Intervención, se convierte en un instrumento articulador y generador de mejores condiciones para las víctimas de este delito.

Cabe resaltar que la Policía Boliviana realizó la implementación formal de la División de Investigación de Delitos Contra la Trata y Tráfico de Personas y Órganos en la ciudad de Viacha – Departamento de La Paz, en cumplimiento al Plan Nacional de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas.

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Victima (SEPDAVI), realizó el patrocinio legal gratuito de 9 casos de trata y tráfico de personas, resaltando un proceso judicial que se encuentra en etapa de juicio oral en el Municipio de Shinahota – Cochabamba.

Page 35: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

35

3.1.3. POLÍTICA DE PERSECUCIÓN Y SANCIÓN PENAL

La Política 3, del Plan Multisectorial de Desarrollo Integral para la Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas establece: “Garantizar el acceso de las víctimas de Trata y Tráfico de Personas a una justicia ágil, pronta, oportuna y sin ninguna forma de discriminación”, se cuenta con los siguientes avances:

El Ministerio Público, desarrolló un curso de actualización para personal de la Fiscalía (FEVAP), en el que participaron 69 funcionarios, entre Fiscales, Asistentes y Auxiliares, en el ejercicio de la acción penal pública en el marco de la Ley Nº 263. Asimismo, se encuentra en proceso de redacción, del “Manual de actuaciones mínimas de la FEVAP para la investigación de delitos.”

3.1.4. POLÍTICA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

En cumplimiento a la Política 4, del Plan Multisectorial de Desarrollo Integral para la Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas que establece: “Fortalecer los mecanismos de relacionamiento internacional del Estado para la lucha contra la Trata y Tráfico de Personas y delitos conexos”, dando cumplimiento al mandato prescrito en el artículo 45 de la Ley Nº 263, Integral contra la Trata y Tráfico de Personas, se realizaron actividades y tareas coordinadas, detalladas a continuación:

CON LA REPÚBLICA DEL PERÚ

El Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Perú suscribieron el “Acuerdo Bilateral para fortalecer la Lucha contra la Trata de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos” el 23 de junio de 2015 que fue ratificado por el Estado Plurinacional de Bolivia mediante Ley Nº 765 del 11 de diciembre de 2015.

En el marco de los compromisos asumidos en la Declaración de Isla Estévez, el Acuerdo Bilateral para fortalecer la Lucha contra la Trata y Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos y el Plan de Acción Sucre se implementó la Hoja de Ruta 2017-2018.

En este entendido, entre las actividades más relevantes se destacan las siguientes:

1. Videoconferencia sobre el tratamiento de la propuesta de Hoja de Ruta Binacional 2017-2018 realizada en fecha 10 de abril de 2017.

2. En fechas 30 de agosto al 1 de septiembre se participó de las reuniones desarrolladas con motivo del Encuentro Presidencial y III Reunión de Gabinete Binacional Ministerial Bolivia – Perú, específicamente de la Mesa

Page 36: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

36

2 “Políticas Sociales”, Eje 3 “Desarrollo Económico, Políticas Sociales y Fortalecimiento Institucional”, actividad que permitió establecer compromisos entre ambos Estados, a través de la Declaración de Lima, a objeto de fortalecer la lucha contra la Trata y Tráfico de Personas.

3. En el marco del Acuerdo Bilateral entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Perú para Fortalecer la Lucha contra la Trata de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos y de los compromisos asumidos en la I y II Reunión de Gabinete Binacional, en fecha 28 de septiembre, en el Paraninfo Universitario de la Universidad Amazónica de Pando, se llevó a cabo el Foro Binacional “Prevención de la Trata de Personas y del Tráfico Ilícito de Migrantes en la Frontera Amazónica”, actividad que contó con la participación de 150 personas con la finalidad de fortalecer el conocimiento de educadoras y educadores, servidoras y servidores públicos, operadores de justicia y estudiantes de último grado de las zonas fronterizas de ambos países.

4. En fecha 29 de septiembre, como parte de la Campaña Binacional de Información y sensibilización sobre la Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas “No Todos los Sueños Cruzan las Fronteras”, se llevaron a cabo las ferias informativas simultaneas contra la trata y tráfico de personas en las localidades fronterizas de Bolpebra (Bolivia) e Iñapari (Perú). Ambas ferias tuvieron la finalidad de sensibilizar y prevenir el delito contra la Trata y Tráfico de Personas.

CON LA REPÚBLICA ARGENTINA

Durante la gestión 2016 se negoció el “Acuerdo marco entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República Argentina para la Prevención e Investigación del delito de Trata de Personas y la Asistencia y Protección de sus Víctimas”, ratificado por el Estado Plurinacional de Bolivia a través de Ley Nº 791 de 28 de marzo de 2016.

En este entendido, entre las actividades más relevantes en la gestión 2017, se destacan las siguientes:

1. En fecha 5 de septiembre se participó de la reunión Bilateral, en la cual se reiteró la predisposición de elaborar un Plan de Trabajo sobre el “Acuerdo Marco entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República Argentina para la Prevención e Investigación del Delito de la Trata de Personas y la Asistencia y Protección de sus Víctimas”. En dicha oportunidad se informó sobre el nombramiento de puntos focales, así como los avances y el trabajo del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, en los temas vinculados al Área de Trata y Tráfico de Personas.

Page 37: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

37

2. Participación del Comité de Integración Fronteriza Villazón – La Quiaca; Yacuiba – Salvador; Bermejo – Aguas Blancas entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República Argentina.

CON LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL

Si bien, no se cuenta con un instrumento legal internacional, exclusivo de la materia de Trata y Tráfico de personas con la República Federativa del Brasil, en la Gestión 2017 el Estado Plurinacional de Bolivia, a través de sus autoridades Ministeriales y Viceministeriales participaron en actividades Binacionales con sus pares brasileros, en post de que estas coadyuven en la negociación, para un futuro Acuerdo Bilateral, es así que se tuvo las siguientes actividades:

1. El 4 de mayo, el Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas presidido por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y el Comité Estadual de Prevención y Enfrentamiento al Tráfico de Personas del Estado de Matto Grosso, llevaron a cabo la Reunión Bilateral Bolivia-Brasil denominada “Políticas de Coordinación y Cooperación para la Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas en nuestras fronteras”, en el municipio fronterizo de San Matías, en la cual se concluyó la necesidad de promover la suscripción de un Acuerdo Bilateral entre Bolivia y Brasil para fortalecer la lucha contra la Trata y Tráfico de Personas.

2. En fecha 17 de agosto se llevó a cabo el primer Gabinete Binacional de Seguridad Bolivia-Brasil, que planteó los mecanismos de cooperación para la lucha contra el crimen organizado, la Trata y Tráfico y un mejor control en los pasos fronterizos.

Page 38: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

38

CON LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY

En mérito al Comunicado Conjunto de los Presidentes de la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia del 2015, que entre otros aspectos identificó la necesidad de consolidar medidas de prevención, protección y atención a víctimas de trata de personas, tráfico de personas y otros delitos conexos, mediante la suscripción de un instrumento bilateral, los miembros del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas consensuaron, la remisión al Ministerio de Relaciones Exteriores para su correspondiente negociación de la propuesta de Acuerdo Bilateral entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Paraguay para fortalecer la Lucha contra la Trata de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos.

En fechas 29 y 30 de junio del 2017 se llevó a cabo la reunión entre la delegación boliviana del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas y la delegación de la Mesa Interinstitucional para prevención y combate a la Trata de Personas de Paraguay, en la ciudad de Santa Cruz.

Asimismo, los días 14 y 18 de agosto del 2017 se llevó a cabo la Sesión Técnica del Consejo Plurinacional Contra la Trata y Tráfico de Personas con la finalidad de poner a su consideración de los miembros del Consejo la contrapropuesta del “Acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para la Prevención, Investigación y Persecución de Delitos de Trata de Personas y la Asistencia y Protección a sus Víctimas” en el cual se consensuó un documento de Acuerdo Bilateral basado en la contrapropuesta paraguaya. No obstante, se recomendó realizar una videoconferencia con la delegación paraguaya a objeto de delimitar si el objeto incluirá el tráfico ilícito de migrantes.

CON LA REPÚBLICA DE CHILE

El 03 de noviembre se llevó a cabo una reunión interinstitucional con la finalidad de analizar la Propuesta del Proyecto de “Acuerdo Bilateral entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República de Chile para Fortalecer la Lucha contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Personas o Migrantes” y el Memorándum de Entendimiento, en la cual se concluyó que los documentos antes mencionados serían remitidos a los miembros del Consejo Plurinacional Contra la Trata y Tráfico de Personas para que emitan su posición institucional en referencia a la pertinencia y contenido de ambos.

3.1.5. POLÍTICA DE COORDINACIÓN NACIONAL Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Conforme la Política 5, del Plan Multisectorial de Desarrollo Integral para la Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas que establece: “Garantizar una respuesta

Page 39: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

39

institucional oportuna, idónea e integral para luchar contra la Trata y Tráfico de Personas y delitos conexos”, el Consejo Plurinacional Contra la Trata y Tráfico de Personas conforme el Parágrafo II del Artículo 9 de la Ley Nº 263 Integral contra la Trata y Tráfico de Personas, se llevaron a cabo tres sesiones ordinarias en fechas: 26 de mayo (1º Sesión Ordinaria); 30 de octubre (2º Sesión Ordinaria) y 12 de diciembre (3º sesión Ordinaria), además de convocarse a 4 (cuatro) Sesiones Extraordinarias (Técnicas) en fechas 21 de marzo (1º Sesión); 14 de agosto (2º Sesión); 10 de noviembre (3º Sesión) y 11 de diciembre (4º Sesión).

Las temáticas que se desarrollaron en cada una de las Sesiones y entre las más destacadas fueron:

1. Se aprobó el Plan Multisectorial de Desarrollo Integral de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas 2016 – 2020, documento que se encuentra dividido en 4 (cuatro) partes: Parte I: Enfoque Político y Antecedentes; Parte II: Diagnostico, Parte III: Políticas y Acciones y Parte IV: Planificación – Primera Sesión Ordinaria

2. Análisis de la Propuesta de Acuerdo Bilateral entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República de Chile para Fortalecer la Lucha contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Personas o Migrantes y Propuesta de Memorándum de Entendimiento – Tercera Sesión Ordinaria.

3. Se acordó las acciones previas para realizar la Evaluación de la Política Plurinacional Contra la Trata y Tráfico de Personas – Tercera Sesión Ordinaria.

4. La Revisión del “Proyecto de Acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y del Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia para la prevención, investigación y persecución del delito de Trata de personas y la Asistencia y Protección a sus víctimas” – Segunda Sesión Técnica.

5. Se presentó la Propuesta para abordar el Programa de reintegración de víctimas de Trata y Tráfico de Personas e Inspecciones Laborales a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social – Tercera Sesión Técnica.

6. Presentación del Protocolo Único de Atención Especializada a Víctimas de Trata y Tráfico de Personas 2018 - Cuarta Sesión Técnica.

Asimismo, continuando con el trabajo realizado en la gestión 2016, se fue trabajando en post de concretar los 11 indicadores estructurales, 24 indicadores de proceso, en el marco del cumplimiento del Indicador Nº 9 denominado “Derecho a una Vida Libre de Trata y Tráfico” establecido en los Indicadores de Derechos Humanos.

Page 40: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

40

CAPÍTULO 4

4.1. AVANCES Y LOGROS DE LOS CONSEJOS DEPARTAMENTALES CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS

Los 9 Consejos Departamentales contra la Trata y Tráfico de Personas, reportan para la gestión 2017, actividades en los ámbitos de prevención y atención a víctimas, en el marco de sus competencias, así como en coordinación y participación con la Secretaria Técnica e instituciones que forman parte del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas.

A través del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, se llevó a cabo el primer encuentro Nacional de los Consejos Departamentales Contra la Trata y Tráfico de Personas, en la ciudad de Cochabamba, en la cual se profundizó y se abordó, temáticas de atención, protección y reintegración a las víctimas de Trata y Tráfico de Personas, concluyendo en trabajar la coordinación entre las instituciones del Gobierno Nacional y los Gobiernos Subnacionales, en dicho Encuentro se arribaron a algunos compromisos, debiendo resaltarse los siguientes:

1. Encuentros Nacionales Anuales de los Consejos.

2. Generar mecanismos interinstitucionales, para la creación de redes de alerta temprana.

3. El Fortalecimiento de las Divisiones de Trata y Tráfico de Personas de la Policía Boliviana.

4.1.1. CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS - DEPARTAMENTO DEL BENI29

En coordinación con la Dirección Departamental de Educación, SEDEGES, FELCC, Dirección de Seguridad Ciudadana del GAD-Beni y otras Instituciones, organizaron diferentes actividades de socialización y prevención, tales como ser ferias, talleres, funciones de cine, en la temática. Además, fueron capacitados y concientizados en cuanto a la Trata y Tráfico de Personas: 9 Unidades Educativas Fiscales, Particulares y de Convenio, así como 7 Juntas Vecinales de la ciudad de Trinidad y 100 Funcionarios Policiales.

29 Fuente: Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas del Beni; Elaborado: Viceministerio de Justiciay Derechos Fundamentales

Page 41: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

41

4.1.2. CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS - DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA30

Se realizó una alianza institucional, con Visión Mundial, para la elaboración de la Estrategia Departamental de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas, la misma que se encuentra en proceso de construcción. Del mismo modo, se tiene planificado iniciar el trabajo en cinco regiones del departamento, para el diagnóstico y las propuestas de trabajo, coordinándose reuniones con miembros del Ministerio Público, FELC-C División de Trata y Tráfico, Centro de Acogida Sayary Warmi, para la obtención de datos estadísticos para su correspondiente sistematización de información. Teniéndose Reunión con Servidores Públicos dependientes de la Secretaria Técnica del Consejo Plurinacional Contra la Trata y Tráfico de Personas, llegando al compromiso, de contar con el Plan Departamental hasta finales del mes de marzo de la gestión 2018.

Respecto a la conformación de la Red Interinstitucional contra la Trata y Tráfico de Personas, se hicieron esfuerzos por parte de organizaciones de la Sociedad Civil, para la reactivación de la Red Interinstitucional.

30 Fuente: Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas de Cochabamba; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales

Page 42: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

42

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA PREVENCIÓN SE TIENE LO SIGUIENTE:

Operativos a cargo de Migración en las trancas departamentales: La FELCC División Trata y Tráfico, Operadores de Justicia, SLIM, Defensorías de la Niñez y Adolescencia, miembros del Consejo Departamental de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Cochabamba, SEDEGES y migración, desarrollaron operativos en las cuatro trancas del departamento (Quillacollo, Sacaba, Sipe Sipe, Cochabamba), donde se inspeccionaron las flotas y se sensibilizo a las personas sobre la temática.

Ciclo de cines dirigido a los estudiantes de secundaria: La actividad se realizó el 25 de julio con la participación de alumnos de las Unidades Educativas Cobija, Avaroa, Mercedes Candía Sucre y Wilge Rodríguez de Cercado 1, teniendo una participación de aproximadamente 1200 personas entre alumnos profesores y padres de familia.

Talleres a policías y municipios del departamento: Actividad que se realizó con una asistencia de 131 efectivos de la Policía abordando las temáticas de la Ley Nº 263, Política Plurinacional de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas y Protocolo Único de Atención Especializada a víctimas de Trata y Tráfico de personas.

Ferias Institucionales: En fecha 27 de julio, en los municipios de la Región Metropolitana y en las EPI NORTE y SUD se realizaron ferias de sensibilización y capacitación en temas de Trata y Tráfico, contando con la participación de diferentes OTBs, Unidades Educativas circundantes y vecinos de las zonas, llegando a una asistencia aproximada de 500 personas.

Marcha Institucional: En fecha 29 de julio, se llevó a cabo la marcha Institucional Contra la Trata y Tráfico de Personas, contando con la participación de diferentes autoridades e instituciones como ser: Gobernación, Secretaría de Desarrollo Humano, FELCC División de Trata y Tráfico, Operadores de Justicia, SLIM, Defensorías de la Niñez y Adolescencia, SEDEGES, SEDES, Migración, población Civil y miembros del Consejo Departamental.

Talleres de prevención en el municipio de Villa Tunari: Se realizó el taller de capacitación y actualización en el delito de trata y tráfico de personas con apoyo de Sayari Warmy, con la participación de 106 servidores públicos, de distintas instituciones como ser: Ministerio público, FELCC de distintos municipios, Migración, DNA, SLIMs, Fiscalías, Sub Alcaldías, OIN, Defensoría del Pueblo, SEDEGES, DDE.

Taller de prevención trata y tráfico de personas a servidores de la terminal de buses: Se obtuvo la asistencia de 100 personas entre trabajadores de las

Page 43: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

43

distintas empresas de transporte, personal de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia y policías designados a la terminal de buses.

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN SE TIENE LO SIGUIENTE:

El Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas de Cochabamba, conjuntamente con Seguridad Ciudadana, Migración, FELCC, se pudo realizar las gestiones para la repatriación de tres casos de víctimas de trata y tráfico de personas. De los países de Chile y dos de Argentina.

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA PROTECCIÓN SE TIENE LO SIGUIENTE:

El Equipo Técnico del Consejo Departamental coordinó esfuerzos con la Organización Internacional para las Migraciones para atender un caso donde existían 5 víctimas de trata de personas todos de nacionalidad keniana.

Otras Actividades: Se participó en Foros Institucionales relacionado con los delitos de trata y tráfico de personas; así como en el Primer Encuentro Nacional de los Consejos Departamentales, informando las buenas prácticas, mismo que se realizó en Cochabamba, organizada por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.

Por último, a través del Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales se coordinó la participación en un Diplomado en línea, para la actualización de conocimientos con relación al delito de trata y tráfico de personas, en la cual se graduaron 22 personas.

4.1.3. CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS - DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA31

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA PREVENCIÓN SE TIENE LO SIGUIENTE:

En cumplimiento del instructivo D.D.E.S N° 021/2017 en 20 Unidades Educativas se realizaron actividades de información, reflexión y prevención de la Trata y Tráfico de Personas.

Se realizó el Taller de información y concientización sobre la Ley Nº 263 Contra

31 Fuente: Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas de Chuquisaca; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales

Page 44: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

44

la Trata y Tráfico de Personas en la Fundación SINP´ARISPA con la participación de 50 trabajadoras asalariadas.

Se realizó Talleres de Información y concientización sobre la Ley Nº 263 en la Facultades de Enfermería y la Facultad Químico Farmacéuticas y Bioquímicas.

Con la finalidad de concientizar a los espectadores y bailarines, en la entrada Folklórica de la Virgen de Guadalupe, se difundió y socializó temáticas preventivas de la Trata y Tráfico de personas mediante cartillas y volantes.

Se elaboró Jingles y Spots para su difusión en medios de comunicación locales, sobre la Trata y Tráfico de personas.

Se realizó una marcha con el eslogan “¡Que no te engañen! ¡Que no te vendan! ¡Que no te exploten! NO a la Trata y Tráfico de Personas”, con estudiantes de las diferentes unidades educativas.

4.1.4. CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS - DEPARTAMENTO DE LA PAZ32

Se realizaron actividades, para la formulación y elaboración del Plan Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas con representantes de las instituciones componentes de esta magna instancia departamental, con la finalidad de consolidar el referido documento y se proceda a su implementación para coadyuvar en la lucha contra la trata y tráfico de personas en el Departamento de La Paz y la consecuente incidencia a nivel nacional.

Asimismo, se logró avanzar para la conformación de la Red Departamental contra la Trata y Tráfico de Personas - La Paz, con el objeto de contribuir a la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA PREVENCIÓN SE TIENE LO SIGUIENTE:

El Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas, desarrolló actividades de capacitación preventiva, en el marco de la seguridad ciudadana, en el que se contempla la temática y problemática de la lucha contra la trata y tráfico de personas en el departamento de La Paz, acción que es impulsada y fortalecida mediante el empleo de material impreso que es entregado a los beneficiarios del proceso de sensibilización, capacitación preventiva, información y educación sobre la temática y problemática.

32 Fuente: Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas de La Paz; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales

Page 45: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

45

Asimismo, se logró la impresión de: 30.000 trípticos; 20.000 cuadernos; 3.000 compendios normativos y 5.000 folders, invirtiendo un monto total que asciende a Bs. 119.969.00 (ciento diecinueve mil, novecientos sesenta 00/100 bolivianos) de 120.690,00 (ciento veinte mil, seiscientos noventa 00/100 bolivianos).

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN SE TIENE LO SIGUIENTE:

A través de la Dirección de Política Social y la Dirección Departamental del Servicio de Gestión Social se impulsó la implementación del Centro de Acogida para atención de víctimas de la Trata y Tráfico de Personas en el Departamento de La Paz, el referido Centro de Acogida está en plena fase de adecuación y ampliación para el logro del objetivo institucional según mandato legal.

En este sentido el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, ha brindado atención integral multidisciplinaria a niños, niñas y mujeres adolescentes en situación de violencia (víctimas de trata), dando respuesta a la demanda social e interinstitucional, como promotores de espacios de acogida y restitución de derechos a través de dos centros: Centro Diagnostico Terapia Mujeres como espacio de referencia a nivel departamental para la atención integral a mujeres adolescentes de 12 a 16 años, víctimas de trata y tráfico con problemas de proxenetismo, asimismo a través del Centro de Atención Terapéutica (CAT) que es un espacio de atención especializado y gratuito en la temática de abuso sexual de niños, niñas, adolescentes y familiares.

4.2. CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS - DEPARTAMENTO DE ORURO33

El Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas de Oruro, por todo el trabajo realizado en la gestión 2017, se cumplió todo lo planificado en el Plan Departamental de Trata y Tráfico de Personas de Oruro, desarrollando todas las diferentes actividades por las Comisiones de Prevención, Atención y Persecución del Consejo Departamental contra la Trata y Tráfico de Personas de Oruro.

Respecto a la conformación de la Red Interinstitucional, en Sesión Ordinaria que se llevó a cabo entre los miembros del Consejo Departamental contra la Trata y Tráfico de Personas del Departamento de Oruro, con servidores públicos dependientes del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, se firmó un acta, en la cual se comprometían conformar dicha Red Interinstitucional, quedando en cuarto intermedio para su análisis e implementación.

33 Fuente: Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas de Oruro; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales

Page 46: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

46

El Consejo Departamental de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas de Oruro, desarrollo actividades por las Comisiones de Prevención, Atención y Persecución, mismas que realizan una función similar a la Red Interinstitucional.

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA PREVENCIÓN SE TIENE LO SIGUIENTE:

1. El Consejo Departamental de Trata y Tráfico de Personas de Oruro, en la gestión 2017 llegó hasta la Décima Primera Sesión Ordinaria, en las cuales se tomaron diferentes acciones a través de las comisiones de Prevención, Protección, Atención y Persecución que está conformado por las diferentes instituciones miembros del Consejo que actúan de acuerdo a sus competencias determinadas por Ley.

2. Se aprobó el Plan Operativo Anual del Consejo Departamental de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas de la gestión 2017.

3. Se elaboró un Proyecto de Ley Departamental de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas, misma que se puso a consideración de las diferentes instituciones que componen el Consejo Departamental de Trata y Tráfico de Personas.

4. Se desarrolló en la gestión 2017, la Jornada de capacitación sobre la Ley Nº 263 de Trata y Tráfico de Personas, análisis de Protocolo Único

Page 47: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

47

de Atención a Víctimas de Trata y Tráfico de Personas con énfasis en NNA, se capacitó a los servidores públicos del Servicio Departamental de Gestión Social.

5. Se capacitó a los soldados y premilitares del Regimiento Camacho y Braun dependientes de la Segunda División del Ejercito sobre el tema de la lucha contra la trata y tráfico de personas para que estos socialicen a toda la población con la entrevista “ciudadano a ciudadano”, para la prevención el cual se efectuó satisfactoriamente en las diferentes zonas de los 5 distritos de la ciudad de Oruro.

6. A partir del 24 de Abril hasta el mes de Octubre de la gestión 2017, se lanzó el Segundo Concurso Departamental de Teatro Estudiantil 2017, con las 14 finalidades tipificadas en la Ley 263 con la temática de Trata y Tráfico de Personas, en la cual participaron 40 elencos teatrales del nivel primario, secundario y padres de familia, desarrollado en el Cine Teatro Palais Concert, la premiación se desarrolló en el Hall de la Gobernación de Oruro en el mes de Octubre, por los miembros del Consejo Departamental contra la Trata y Tráfico de Personas.

7. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, a través de la Unidad de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas dependiente del Comando Departamental de Policía, en Unidades Educativas dirigido a estudiantes de secundaria.

Page 48: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

48

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN SE TIENE LO SIGUIENTE:

El Gobierno Autónomo Departamental de Oruro no cuenta con un centro de acogida específica para víctimas de trata y tráfico de personas, sin embargo cuenta con el “Centro transitorio CRECER” dependiente del Servicio Departamental de Gestión Social, en caso de existir algún caso de trata y tráfico se acogen en este centro de manera transitoria, si bien la Gobernación tiene varios centros de acogida que atienden y están clasificados de acuerdo a las edades o grupos etarios, se tiene proyectado elaborar un proyecto a diseño final de un centro de acogida para víctimas de trata y tráfico de Personas en Oruro, que está en proceso de estudio y análisis que será ejecutado en las próximas gestiones.

4.3. CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS - DEPARTAMENTO DE PANDO34

En relación al Plan Multisectorial de Desarrollo Integral 2016 – 2020, que establece la creación de la Red Interinstitucional de atención, protección y reintegración a las víctimas de Trata y tráfico de Personas, es importante mencionar que en el mes de septiembre, se firmó un acta de compromiso, para la conformación de dicha Red.

4.4. CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS - DEPARTAMENTO DE POTOSI35

El Gobierno Autónomo del Departamento de Potosí, consolidó el Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas a la cabeza del señor Gobernador del Departamento, a partir de ello se ha venido desarrollando diferentes acciones de manera conjunta con instituciones involucradas con la temática, por lo que en julio del 2014 se aprueba el Reglamento Interno de funcionamiento del Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas, en marzo del 2015 se consolidó la conformación y posesión de la Secretaria Técnica del Consejo de la cual se encuentran los representantes de las siguientes instituciones; SEDEGES, FELCC, Fiscalía, Jefatura de Trabajo, Defensor del Pueblo y Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de Potosí. Se consolidó el Plan Departamental de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas 2015 – 2020.

El Plan Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas 2015 – 2020, considera los siguientes aspectos:

34 Fuente: Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas de Pando; Elaborado: Viceministerio de Justiciay Derechos Fundamentales.35 Fuente: Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas de Potosí; Elaborado: Viceministerio de Justiciay Derechos Fundamentales.

Page 49: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

49

1. Política 1 De Prevención2. Política 2 De Atención y Reintegración de las Víctimas de Trata y Tráfico

de Personas3. Política 3 Persecución y Sanción Penal4. Política 4 Coordinación Internacional

Respecto a la Red Interinstitucional, se consolidó la Red Interinstitucional de Atención a Víctimas de Trata y Tráfico de Personas con el apoyo técnico del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.

Para la gestión 2018 se tiene previsto la elaboración de un plan de trabajo de la red interinstitucional de atención a víctimas, con la participación de SEDEGES, DNA`S, Defensor del Pueblo, Ministerio Público, SEGIP, Migración, Dirección Departamental de Educación, Jefatura Departamental de Trabajo.

En ese contexto, el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, consolida la Red Interinstitucional a partir del mes de noviembre, considerando que las diferentes instituciones que conforman dicha Red son también parte del Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos, se desarrolló las siguientes acciones:

1. Iniciar un proceso de sensibilización y movilización de los actores que participaron en el tema

2. Se capacitó a los miembros de las instituciones que conforman la Red en Ley Nº 263, Integral contra la Trata y Tráfico de Personas y el Protocolo Único de Atención Especializada a Víctimas de Trata y Tráfico de Personas y la Ruta de Intervención.

3. Se consolidó instrumentos formales (Actas, Resoluciones, Convenios u otros instrumentos) con lo cual se generará institucionalidad en la Red.

4. A través de los mecanismos de publicidad e información a la sociedad en general, se viene difundiendo principalmente la importancia de la atención integral a las víctimas de Trata y Tráfico de Personas a través de la Red Interinstitucional.

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA PREVENCIÓN, CONFORME LA POLÍTICA 1 DE PREVENCIÓN DEL PLAN DEPARTAMENTAL, EN EL MARCO DEL PROGRAMA “UNIDOS CONTRA LA TRATA DE PERSONAS”, SE REALIZARON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

Ferias contra la Trata y Tráfico de Personas: Caminatas, ferias informativas, ferias educativas y otras acciones de movilización para difundir mecanismos de

Page 50: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

50

prevención de la trata de personas y delitos conexos, con la participación de SEDEGES, FELCC, Defensor del Pueblo, Defensoría de la Niñez y Adolescencia, PMH, Migración, SEGIP, Jefatura Departamental de Trabajo, Fiscalía.

Actividades en Unidades Educativas: Capacitación a estudiantes de 5to y 6to de secundarias e inicial en medidas de protección de trata con fines de violencia sexual y explotación laboral.

Actividades en Universidades: Se realizó talleres en la Universidad Privada “DOMINGO SAVIO”, en la temática de Trata y Tráfico de Personas.

Talleres de capacitación: A los integrantes de la Cámara Hotelera de Potosí, propietarios de hoteles, hospedajes y otros que no se encuentran afiliados a la Cámara Hotelera.

Talleres y ferias municipales para la prevención de la trata de personas. (Villazón) De la misma manera se realizaron operativos en los Municipios de Villazón, Uyuni y Llallagua en coordinación con las autoridades pertinentes.

Por último, se realizó la entrega de manera individualizada a los operadores de transporte del Decreto Departamental 306/16 en la Nueva Terminal de buses.

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN, CONFORME LA POLÍTICA 2 DE ATENCIÓN Y REINTEGRACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS, PROGRAMA “TUTELANDO LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS DE TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS”, SE REALIZÓ LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

1. Patrocinio legal y acompañamiento a víctimas, en casos de trata de personas y delitos conexos.

2. Implementación de cursos sobre el proceso de investigación y actuación en casos de trata, tráfico de personas y delitos conexos

3. Se cuenta con un ALBERGUE TRANSITORIO PARA VÍCTIMAS DE TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS Y DELITOS CONEXOS, la misma se encuentra el en Municipio de Villazón, para lo cual se cuenta con presupuesto anual para mantenimiento, alimentación entre otras, siendo a través de la Gobernación el pago de la profesional de la oficina de Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos.

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA PROTECCIÓN CONFORME LA POLÍTICA 3 PERSECUCIÓN Y SANCIÓN PENAL SE TIENE LO SIGUIENTE:

Page 51: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

51

Fortalecimiento en el proceso de entrevistas a testigos cámaras Gesell en instalaciones del Órgano Judicial. A la fecha el SEDEGES cuenta con CAMARA GESELL la misma es utilizada como anticipo de prueba de acuerdo a solicitud de instancias pertinentes.

OTRAS ACTIVIDADES: Conforme la Política 5 de cooperación nacional y el Programa “Construyendo capacidades institucionales”, se realizó el Fortalecimiento de las oficinas de control fronterizo y migratorio, FELCC, Dirección Regional de Trabajo, la que se desarrolla mediante el SEDEGES, en la zona fronteriza de Villazón.

Según las proyecciones para las próximas gestiones de Acuerdo al Plan Departamental, se incorporará en la currícula regionalizada mecanismos de prevención de la trata y tráfico de personas desde un enfoque de derechos humanos, así como implementar una línea gratuita para la atención de denuncias

4.5. CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS - DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ36

El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz a través de la Secretaria Departamental de Salud y Políticas Sociales de la cual depende el Servicio Departamental de Políticas Sociales – SEDEPOS, ha trabajado técnica y metodológicamente con los demás miembros del Consejo Departamental contra la Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos, en el “PLAN DEPARTAMENTAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS Y DELITOS CONEXOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ” (2017-2020), aprobado el 19 de octubre de 2016.

Asimismo en virtud de lo determinado en la Ley N° 263, Ley Integral de Trata y Tráfico de Personas de fecha 31 de julio de 2012 y el Decreto Superno N° 1486 de 6 de febrero de 2013 Reglamento a la Ley N° 263, ha establecido y conformado en la gestión 2015, el CONSEJO DEPARTAMENTAL CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS Y DELITOS CONEXOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, en cumplimiento de los artículos 15 y 16 de la precitada Ley N° 263 y como también ha realizado la aprobación de su REGLAMENTO DE COMPOSICION Y FUNCIONAMIENTO instancia que cuenta con un número de diecinueve (19) miembros permanentes.

El principal objetivo del Plan Departamental es ejecutar, programas, proyectos

36 Fuente: Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas de Santa Cruz; Elaborado: Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales

Page 52: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

52

y servicios dirigidos a prevenir y erradicar progresivamente la Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos, fortaleciendo las instancias departamentales de prevención, atención, protección, restitución, reintegración, investigación, persecución, procesamiento y sanción penal de los delitos de Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos, garantizando el derecho a una vida libre de toda forma de violencia al amparo del principio constitucional del “VIVIR BIEN”, en una “TIERRA SIN MAL”(YvyMaraeHe’y).

Respecto a la creación de la Red Interinstitucional, en coordinación con el CEPAT y el Componente de Trata y Tráfico de Personas, se organizó una reunión el 30 de octubre, solicitada por la Secretaría Técnica del Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas, en la cual se acordó que las instituciones que conforman el Comité de Protección Integral, Atención y Reintegración de víctimas de trata y tráfico de personas, asumirían los roles de la Red Interinstitucional de Atención, Protección y Reintegración de víctimas de trata y tráfico de personas.

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA PREVENCIÓN SE TIENE LO SIGUIENTE:

Talleres de capacitación: Se realizaron Talleres sobre Trata y Tráfico de Personas, socialización de la Ley 263, su Reglamento y Protocolos, desarrollados en las Provincias de: Cordillera (Camiri), Germán Bush (Pto. Suárez, Quijarro, El Carmen Rivero Tórrez), Florida (Samaipata, Mairana), Vallegrande (Trigal, Pucará, Vallegrande), Manuel Maria Cabello (Comarapa y Saipina), Andrés Ibáñez (Cotoca), Obispo Santisteban (Minero, Fernández Alonzo), Sara (Portachuelo, Santa Rosa), Guarayos (Ascensión de Guarayos, El Puente, Uribicha), Vallegrande (El Trigal, Pucará). Teniendo una participación de:

1. 9.854 Estudiantes Nivel Primario y Secundario.2. 308 Estudiantes Universitarios.3. 102 Docentes.4. 1.608 Madres y padres de familia. 5. 777 Servidores Públicos.6. 10 Personal Cívico.

Ferias contra la Trata y Tráfico de Personas:

1. Feria Educativa del Día Internacional del Refugiado, organizada por la Pastoral de Movilidad Humana y en la que participaron 12 instituciones.

2. Feria Municipal Contra la Trata y Tráfico de Personas organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de la ciudad de Santa Cruz.

3. 1ª Feria Interinstitucional contra la Trata y Tráfico de Personas realizada en la

Page 53: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

53

Manzana 1 y organizada como una Actividad del Consejo Departamental, en la que estuvieron presentes 15 instituciones y 7 autoridades, tanto del Consejo Departamental contra la Trata como de la Red Departamental de Protección Integral.

4. Feria Educativa Día Nacional de la Solidaridad con Víctimas de Violencia Sexual, organizada por el CEPAT en el Plan 3000.

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN SE TIENE LO SIGUIENTE:

Si bien hasta finales de la Gestión 2017 aún no se contaba con un Centro Especializado para la acogida de víctimas de trata y tráfico de personas y delitos conexos, el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz tiene establecido el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el mismo que atiende a las víctimas de trata y tráfico de personas, cuando ésta es menor de dieciocho (18) años.

Asimismo entre los centros de atención ambulatoria, se tiene el CEPAT (Centro Especializado en Atención Terapéutica), el cual cuenta con atención a víctimas de trata y tráfico y delitos conexos y como también a sus familiares a través del Componente de Trata y Tráfico de Personas del CEPAT. Además el Gobierno Autónomo Departamental cuenta con el Centro de Acogida “Mi Refugio”, que también acoge a víctimas de violencia contra la mujer y de trata mayores de 18 años.

En cuanto a la implementación de un “Centro de Orientación y Tratamiento Especializado Para la Atención y Reintegración de Víctimas de Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos”, el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz actualmente está en proceso de acreditación del Centro de Acogimiento, administrado por la Fundación “Amparo”, una vez cumplidos todos los requisitos administrativos exigidos para tal fin por el Servicio Departamental de Políticas Sociales - SEDEPOS dependiente del Gobierno Cruceño, abrirá sus puertas para atender y acoger de manera especializada a víctimas de trata con fines de explotación sexual.

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA PROTECCIÓN SE TIENE LO SIGUIENTE:

1. El fecha 7 de noviembre se realizó la reunión del Comité de Protección Integral, Atención y Reintegración de víctimas de trata y tráfico de

Page 54: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

54

Personas, en el que se acordó se incorporen otras instituciones al Comité y se vea la forma en que se capacitará al personal de los centros de acogida que actualmente atienten víctimas de trata y tráfico de Personas.

2. En fechas 27 de noviembre al 1 de diciembre, en la Fundación Munasim Kullakita de la ciudad de El Alto de La Paz, el personal de los equipos interdisciplinarios de los centros de acogida que atienden casos de Trata y Tráfico en Santa Cruz participó de una pasantía de una semana sobre la “Aplicación del Tratamiento Comunitario en atención a población en situación de desventaja social” para el abordaje y atención de víctimas de violencia sexual comercial y trata de personas”.

3. Con apoyo del fondo de las Naciones Unidas para la infancia UNICEF, este comité está elaborando propuesta de protocolo de atención a víctimas de trata y tráfico para las entidades de atención y centros de acogida del Departamento de Santa Cruz.

OTRAS ACTIVIDADES: El Consejo Departamental contra la Trata y Tráfico de Personas de Santa Cruz, participó en los siguientes eventos a nivel nacional:

1. Conversatorio Taller “Trata de Personas con fines de trabajo forzoso y explotación laboral”, organizado por el Ministerio del Trabajo, Empleo y Previsión Social, en la ciudad de La Paz el 29 de junio.

2. 1º Encuentro de Consejos Departamentales contra Trata y Tráfico de Personas, organizado por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, evento realizado el 27 y 28 de julio en el Gran Hotel Toloma de la ciudad de Cochabamba

4.6. CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS - DEPARTAMENTO DE TARIJA 37

El Consejo Departamental de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas del Departamento de Tarija en reunión llevada a cabo en fecha 14 de septiembre de 2017, dentro las atribuciones que competen al representante de la Gobernación Departamental de Tarija, como presidente del Consejo Departamental contra la Trata y Tráfico de Personas, conjuntamente con el aporte de representantes de Instituciones Públicas Departamentales y el aporte de la Sociedad Civil Organizada, se comprometieron a la creación en corto plazo de la Red Interinstitucional de atención, protección y reintegración a las víctimas de trata y tráfico de personas.

37 Fuente: Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas de Tarija; Elaborado: Viceministerio de Justicia yDerechos Fundamentales

Page 55: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

55

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA PREVENCIÓN SE TIENE LO SIGUIENTE:

Actividades en Unidades Educativas: donde se realizaron 40 Talleres en los Municipios de Cercado, San Lorenzo, El Puente y Uriondo, con una participación de 3500 jóvenes y señoritas, informando y capacitando sobre la Trata y Tráfico de Personas.

Actividades en Universidades: Se realizó 15 Talleres con estudiantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y la Universidad Privada Domingo Savio e Instituto Domingo Savio, con una participación de 100 universitarios que se capacitaron en temas de trata y tráfico de personas y delitos conexos. Se realizaron los siguientes Talleres de Capacitación:

2 Talleres en la temática de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes con expertos de la República de Argentina, capacitando a 50 servidores públicos de los Municipios que son frontera con países vecinos.

“Taller de Formación Especializada para la Investigación y Judicialización del Delito de Trata de Personas”, coordinado con la UNODC y la Dirección General Contra la Trata y Tráfico de Personase impartido por especialistas de Colombia.

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA ATENCIÓN SE TIENE LO SIGUIENTE:

Se brindó atención gratuita e inmediata a familiares de personas extraviadas a través de una adecuada coordinación con instituciones para la búsqueda pronta (en el mes de septiembre se presentó un caso para el cual se procedió con rapidez en la búsqueda de un joven extraviado con la colaboración de la presidente de la Red contra la Trata y Tráfico de personas).

El Consejo Departamental trabajó en la elaboración de un sistema de comunicación para el cruce integrado de información, utilizando Redes Sociales, WhatsApp y correos electrónicos

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN EL ÁMBITO DE LA PROTECCIÓN SE TIENE LO SIGUIENTE:

El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija conforme el Objetivo Estratégico III (Protección y Restitución de los derechos de las víctimas) del Plan Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas, a través del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES) cuenta con un albergue para víctimas de Trata y Tráfico de Personas, asimismo con el equipo multidisciplinario para la atención oportuna con calidad y calidez a las víctimas.

Page 56: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

56

Por último, otras actividades llevadas a cabo: Reuniones de coordinación con las 2 instituciones que permitieron apoyar las actividades realizadas en el tema de prevención y atención a víctimas de Trata y Tráfico de Personas, realizando las siguientes alianzas:

1. Alianza con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia.

2. Alianzas con el Departamento de Estado que trabajan en la elaboración del Informe Anual de Trata de Personas a nivel Global de Estados Unidos y Embajada Americana.

Page 57: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

57

CAPÍTULO 5

5.1. CONCLUSIONES

El Consejo Plurinacional contra la Trata y Tráfico de Personas, durante la gestión 2017, desarrolló importantes esfuerzos para continuar con la ejecución coordinada del Plan Multisectorial de Desarrollo Integral Para la Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas, lo que demuestra la voluntad irrestricta de las instituciones del Estado Plurinacional de Bolivia, para prevenir y eliminar este tipo de flagelos, así como garantizar la atención, protección y reintegración de las víctimas, quienes son afectadas gravemente por la vulneración de sus derechos.

En el ámbito de prevención: se trabajó para que las actividades en prevención educacional adquieran un carácter formal, y varias de ellas puedan ser replicadas anualmente. Asimismo, la sensibilización y difusión masiva a través de ferias, talleres, campañas comunicacionales, entre otros, evidenció la necesidad de llevar a cabo una estrategia comunicacional para estandarizar elementos mínimos y comunes respecto a la elaboración de productos comunicacionales, en especial para los medios de comunicación y a todas las instituciones que están involucradas en la temática.

En el ámbito de atención, protección y reintegración: se identificó que las instituciones del Gobierno Nacional y Subnacionales se encuentran realizando esfuerzos para lograr de manera progresiva, la atención efectiva de las víctimas donde se pretende estandarizar mediante la aplicación del Protocolo Único de Atención Especializada a Víctimas de Trata y Tráfico de Personas 2018, persistiendo la necesidad de contar con más Centros de Acogida Especializados para víctimas de trata de personas dependientes de los gobiernos departamentales.

Actualmente sólo se cuentan con dos Centros ubicados en los departamentos de Potosí y La Paz, por lo que es necesario implementar nuevos mecanismos de coordinación a través de las redes departamentales de atención, protección y reintegración a víctimas y contar con una estrategia eficiente para la atención de víctimas de trata y tráfico de personas y delitos conexos.

En el ámbito de persecución penal y sanción: Con relación a la gestión pasada, durante la gestión 2017 se identificó un menor número de denuncias (6%) por otro lado se incrementó el número de sentencias condenatorias (28) obtenidas sobre casos de trata, tráfico de personas y delitos conexos.

En el ámbito de cooperación internacional: se realizó importantes avances para luchar conjuntamente contra este tipo de flagelos con la República

Page 58: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

58

del Perú, haciéndose necesario continuar con las gestiones de coordinación con las instituciones análogas al Consejo Plurinacional con la República de Argentina y viabilizar la suscripción del Acuerdo Bilateral entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Paraguay para fortalecer la Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos, continuar con las negociaciones con la República Federativa del Brasil y analizar la Propuesta de desarrollar un Acuerdo Bilateral con la República de Chile.

En el ámbito de coordinación nacional: la Presidencia y la Secretaria Técnica del Consejo Plurinacional continuaron realizando gestiones de planificación y coordinación, a partir de la realización de las Sesiones Ordinarias y Técnicas, conforme al Plan Multisectorial de Desarrollo Integral de lucha contra la Trata y Tráfico de Personas 2016 – 2020.

5.2. RECOMENDACIONES

A partir de la información vertida en el presente informe y a objeto de continuar con la implementación del Plan Multisectorial de Desarrollo Integral para la Lucha contra la Trata y Tráfico de personas 2016 – 2020, cabe señalar las siguientes recomendaciones:

En el ámbito de prevención: realizar mayores esfuerzos para la formalización de mayor número de actividades respecto a la educación formal y estandarizar parámetros mínimos respecto a los contenidos del material usado para la difusión de la Ley Nº 263 Integral contra la Trata y Tráfico de Personas.

Si bien se socializó la Ley Nº 263 a nivel nacional, se hace necesario llegar de forma masiva a la población masculina con la finalidad de concientizar respecto a la explotación sexual y sus consecuencias, con la finalidad de disminuir el índice de este fin de la trata de personas que juntamente con la explotación laboral, se constituye en los fines más recurrentes de este delito.

En el ámbito de atención, protección y reintegración: un reto a nivel nacional, es la creación de una línea gratuita que funcione las 24 horas del día y en la cual se recepcionen llamadas de víctimas, denuncias y posibles casos de trata y tráfico de personas.

De la misma manera, en la reintegración de víctimas de trata y tráfico de personas hacen falta mayores esfuerzos para lograr una adecuada reintegración de las mismas, debiendo capacitar a las víctimas para que puedan acceder a una fuente de trabajo estable y que les motive a rencausar su proyecto de vida, siendo el factor económico de suma importancia para una verdadera reintegración.

Page 59: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

59

En el ámbito de persecución penal y sanción: Las Instituciones responsables de las acciones de persecución y sanciona penal, deben coordinar en mayor medida, para mejorar el acceso oportuno de las víctimas a la justicia, con la finalidad de incrementar el número de sentencias en relación a las denuncias presentadas, del mismo modo se debe remitir toda la información estadística del Ministerio Público, Policía Boliviana y Órgano Judicial, al Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha contra las Drogas, de manera periódica.

En el ámbito de cooperación internacional: viabilizar la suscripción del Acuerdo Bilateral entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Paraguay para fortalecer la lucha contra la Trata de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos así como gestionar el cumplimiento de similares acuerdos con la República Federativa del Brasil.

En el ámbito de coordinación nacional: Es necesario ampliar esfuerzos de todas las instituciones del Consejo Plurinacional para que los Departamentos de La Paz y Cochabamba aprueben sus Planes Departamentales correspondientes. Asimismo la Secretaria Técnica conforme la Reunión Nacional de Consejos Departamentales contra la Trata y Tráfico de Personas ve la necesidad de uniformar criterios para la implementación de las actividades de prevención, atención a víctimas. Gestionar el Segundo encuentro de Consejos Departamentales Contra la Trata y Tráfico de Personas a objeto de compartir experiencias, buenas prácticas y unificar criterios para la implementación del Plan Multisectorial de Desarrollo Integral Para la Lucha Contra la Trata y Tráfico de Personas 2016 – 2020.

Page 60: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

60

Page 61: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

61

ANEXOS

Page 62: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

62

Page 63: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

63

MA

TRIZ

DE

SE

GU

IMIE

NTO

A L

A IM

PLE

ME

NTA

CIO

N D

EL

PLA

N M

ULT

ISE

CTO

RIA

L D

E D

ESA

RR

OLL

O IN

TEG

RA

L C

ON

TRA

LA

TR

ATA

Y T

FIO

DE

PE

RSO

NA

S 20

16-2

020

EJE

CU

CIÓ

N F

ÍSIC

A Y

PR

ESU

PU

EST

AR

IA -

GE

STIÓ

N 2

017

Act

ivid

ad 2

017

Met

a/ R

esul

tad

oR

esul

tad

oIN

DIC

AD

OR

DE

P

RO

CE

SOIN

DIC

AD

OR

DE

PR

OC

ESO

EN

TID

AD

ES

RE

SPO

N-

SAB

LES

% D

E E

JEC

UC

IÓN

PR

ESU

PU

EST

AR

IAC

AU

SAS

DE

D

ESV

IAC

IÓN

Val

or

Pro

gra

mad

o

20

17

Val

or

Eje

cuta

do

20

17

% D

E

EJE

CU

CIÓ

N

FÍSI

CA

PR

ESU

PU

EST

O

PR

OG

RA

MA

DO

(BS.

) - 2

017

PR

ESU

PU

EST

O

EJE

CU

CTA

DO

(BS.

) - 2

017

% D

E

EJE

CU

CIÓ

N

PP

TRIA

.

1.A

l men

os

7.00

0 un

idad

es e

du-

cativ

as re

aliz

arán

act

ivid

ades

cu

rric

ular

es d

e p

reve

nció

n en

m

ater

ia d

e tr

ata

y tr

áfic

o d

e p

erso

nas.

100%

de

la c

om

unid

ad

estu

dia

ntil

met

a ca

pac

itad

a7.

028

unid

ades

ed

ucat

ivas

tr

abaj

an p

reve

nció

n d

e Tr

ata

y Tr

áfic

o d

e Pe

rso

nas.

de

unid

ades

ed

u-ca

tivas

alc

anza

das

en

mat

eria

de

pre

venc

ión

par

a d

icie

mb

re d

e 20

1770

0010

0%10

0%

Res

po

nsab

le: M

inis

terio

de

Ed

ucac

ión

2.C

amp

añas

de

info

rmac

ión

y se

nsib

iliza

ció

n so

bre

p

reve

nció

n d

e tr

ata

y tr

áfic

o

de

per

sona

s co

n la

co

mun

idad

ed

ucat

iva,

prio

rizan

do

el

Dep

arta

men

to d

e Pa

ndo

.

60. 0

00 e

stud

iant

es d

e la

co

mun

idad

ed

ucat

iva

se

nsib

iliza

do

s co

n la

s ca

mp

añas

de

info

rmac

ión

y p

reve

nció

n d

e tr

ata

y tr

áfic

o d

e p

erso

nas

498.

493

estu

dia

ntes

, in

form

ado

s, s

ensi

bili

zad

os

en c

amp

añas

de

pre

venc

ión

cont

ra la

Tra

ta y

Trá

fico

de

Pers

ona

s.

de

estu

dia

ntes

de

la c

om

unid

ad e

duc

ativ

a se

nsib

iliza

do

s co

n la

s ca

mp

añas

de

info

rmac

ión

y p

reve

nció

n d

e tr

ata

y tr

áfic

o d

e p

erso

nas

60.0

0010

0%10

0%

Res

po

nsab

le: M

inis

terio

de

Ed

ucac

ión

3.Fo

rtal

ecim

ient

o d

e ca

pa-

cid

ades

de

las

mae

stra

s y

mae

stro

s so

bre

pre

venc

ión

de

trat

a y

tráf

ico

de

per

sona

s p

ara

des

arro

llar

activ

idad

es d

e p

reve

nció

n co

n la

co

mun

idad

ed

ucat

iva.

1000

mae

stra

s y

mae

stro

s ca

pac

itad

os

sob

re la

pre

-ve

nció

n d

e la

tra

ta y

trá

fico

d

e p

erso

nas.

20.1

95 m

aest

ros

trab

ajan

co

n la

co

mun

idad

ed

ucat

iva.

de

mae

stra

s y

mae

s-tr

os

cap

acita

do

s so

bre

la

pre

venc

ión

de

la t

rata

y

tráf

ico

de

per

sona

s.

1.00

010

0%10

0%

Res

po

nsab

le: M

inis

terio

de

Ed

ucac

ión

4.A

mp

liar

las

acci

one

s d

e Pr

even

ció

n en

Fro

nter

as B

oliv

ia

– Pe

rú, B

oliv

ia –

Bra

sil y

Bo

livia

Arg

entin

a.

Se re

aliz

aro

n ta

llere

s d

e ca

pac

itaci

ón,

sup

ervi

sió

n,

entr

e o

tras

acc

ione

s d

e p

reve

nció

n en

las

zona

s fr

ont

eriz

as.

Se re

aliz

aro

n 6

acci

one

s d

e Pr

even

ció

n en

zo

nas

fro

n-te

rizas

; Co

bija

, Bo

lpeb

ra,

Des

agua

der

o, E

ntre

Río

s,

Ber

mej

o, S

an M

atía

s.

de

Acc

ione

s d

e Pr

e-ve

nció

n en

Fro

nter

as B

o-

livia

-Per

ú, B

oliv

ia –

Bra

sil

y B

oliv

ia –

Arg

entin

a.10

0%10

0%10

0%

Res

po

nsab

le: M

inis

terio

d

e Ju

stic

ia y

Tra

nsp

aren

cia

Inst

ituci

ona

lC

oo

rdin

ació

n:C

ons

ejo

Plu

rinac

iona

l C

ont

ra la

Tra

ta y

Trá

fico

de

Pers

ona

s.

30.2

3430

.234

100%

5.20

eve

nto

s p

reve

ntiv

os

(feria

s ed

ucat

ivas

, tal

lere

s d

e so

cial

izac

ión

de

la L

ey 2

63)

real

izad

os.

2 00

0 p

erso

nas

sens

ibili

za-

das

e in

form

adas

so

bre

los

riesg

os

de

la t

rata

y t

ráfic

o

de

per

sona

s en

10

fro

nter

as

del

paí

s.

36.0

00 p

erso

nas

sens

ibili

za-

das

e in

form

adas

so

bre

los

riesg

os

de

Trat

a y

Tráf

ico

de

Pers

ona

s a

nive

l nac

iona

l en

30 e

vent

os.

de

per

sona

s so

n se

nsib

iliza

das

en

la

tem

átic

a, a

tra

vés

de

20

even

tos

pre

vent

ivo

s en

la

s fr

ont

eras

del

paí

s.

2.00

010

0%10

0%

Res

po

nsab

le: M

inis

terio

de

Go

bie

rno

7.00

012

.000

100%

6.E

vent

os

de

soci

aliz

ació

n d

e la

Est

rate

gia

y P

lan

con

inst

ituci

one

s in

volu

crad

as e

n su

imp

lem

enta

ció

n

2 ev

ento

s d

e so

cial

izac

ión

de

la E

stra

teg

ia

3 ev

ento

s d

e so

cial

izac

ión

de

la e

stra

teg

ia y

Pla

n en

Po

tosí

, La

Paz,

Chu

qui

saca

.

Eve

nto

s d

e so

cial

i-za

ció

n d

e la

Est

rate

gia

y

Plan

co

n in

stitu

cio

nes

invo

lucr

adas

y t

alle

res

de

pre

venc

ión.

310

0%10

0%

Res

po

nsab

le: M

inis

terio

de

Go

bie

rno

Co

ord

inac

ión:

Min

iste

rio d

e E

duc

ació

n

10.0

003.

500

33%

7.Im

pre

sió

n d

e le

yes

de

bo

lsill

o,

com

pen

dio

s, t

ríptic

os,

sp

ots

, af

iche

s y

glo

bo

s ae

rost

átic

os

par

a la

difu

sió

n y

pre

venc

ión

de

la tr

ata

y tr

áfic

o d

e p

erso

nas

5.00

0 le

yes

de

bo

lsill

o, 5

000

com

pen

dio

s,

5000

tríp

tico

s,

2 sp

ots

, 10

afic

hes

3 g

lob

os

Se h

an d

ifund

ido

5.0

00

leye

s d

e b

ols

illo

tríp

tico

s,

spo

ts, a

fiche

s en

dife

rent

es

even

tos

pre

vent

ivo

s, s

oci

ali-

zaci

ón

de

Leye

s.

de

leye

s d

e b

ols

illo

, co

mp

end

ios,

tríp

tico

s,

spo

ts, a

fiche

s G

lob

os

ae-

rost

átic

os

utili

zad

os

par

a la

difu

sió

n y

pre

venc

ión.

5.00

010

0%10

0%

Res

po

nsab

le: M

inis

terio

de

Go

bie

rno

20.0

0024

.000

100%

8.10

tal

lere

s d

e p

reve

nció

n en

fro

nter

as, d

irig

ido

a

estu

dia

ntes

.

5.00

0 es

tud

iant

es c

ono

cen

sob

re m

edid

as d

e p

reve

n-ci

ón

de

la t

rata

y t

ráfic

o d

e p

erso

nas

en 1

0 fr

ont

eras

de

al m

eno

s 3

dep

arta

men

tos.

60 t

alle

res

de

pre

venc

ión,

m

ás d

e 11

.000

est

udia

ntes

d

e se

cund

aria

de

La P

az y

El

Alto

, cap

acita

do

s.

de

talle

res

de

pre

ven-

ció

n en

fro

nter

as.

1010

0%10

0%

Res

po

nsab

le: M

inis

terio

de

Go

bie

rno

Co

ord

inac

ión:

Min

iste

rio d

e E

duc

ació

n8.

000

8.00

010

0%

Page 64: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

64

9.A

l meno

s 20 op

erativos

preventivo

s a nivel nacional y

de fro

nteras realizado

s.

20 op

erativos d

e preven-

ción realizad

os

21 op

erativos realizad

os

Nº d

e op

erativos p

re-ventivo

s e interventivos

realizado

s contra la TTP

y DC

20100%

100%R

espo

nsable: M

inisterio d

e G

ob

iernoC

oo

rdinació

n:Po

licía Bo

liviana

4.0004.000

100%

10.D

esarrollo

de o

perativo

s coo

r-d

inado

s en 10 fronteras

Se han identificad

o zo

nas d

e riesgo

s y víctimas d

e TTP y D

C, en leno

cinios,

locales, no

cturnos, alo

ja-m

ientos y o

tros

Se han desarro

llado

13 o

perativo

s preventivo

sN

º de o

perativo

s conjun-

tos co

n la Divisió

n de TTP

en 10 fronteras d

el país.

100%100%

100%

11.D

esarrollo

de o

perativo

s de

contro

l, simultáneo

s y coo

rdi-

nado

s con p

aíses fronterizo

s en el m

arco d

e los acuerd

os

bilaterales.

2 op

erativos d

e contro

l y sim

ultáneos co

ord

inado

s co

n países fro

nterizos en

el marco

de lo

s Acuerd

os

Bilaterales

Se coo

rdinaro

n actividad

es e intercam

bio

de info

rma-

ción m

ediante la ag

regad

u-ría Po

licial del Perú, co

n referencia a lo

s casos N

º 5490/17 y 2936/17

Nº d

e op

erativos d

e co

ntrol y sim

ultáneos

coo

rdinad

os co

n p

aíses fronterizo

s en el m

arco d

e los A

cuerdo

s B

ilaterales

2100%

100%

Resp

onsab

le:Po

licía Bo

liviana

12.45 curso

s de cap

acitación

sob

re la pro

blem

ática de trata

y tráfico d

e perso

nas dirig

ida

a estudiantes d

e unidad

es ed

ucativas en los nueve d

epar-

tamento

s

3.500 estudiantes d

e unida-

des ed

ucativas capacitad

os

a nivel nacional so

bre la

pro

blem

ática de trata y

tráfico d

e perso

nas.

Fueron cap

acitado

s un total

de 4.550 estud

iantes de

unidad

es educativas, en la

temática d

e trata y tráfico

de p

ersonas.

Nº d

e estudiantes d

e unid

ades ed

ucativas cap

acitado

s sob

re la p

rob

lemática d

e trata y tráfico

de p

ersonas

3.500100%

100%

Resp

onsab

le: Po

licía Bo

liviana

13.D

esarrollo

de 27 curso

s d

e capacitació

n sob

re la p

rob

lemática d

e Trata y Tráfico

de p

ersonas d

irigid

a a la p

ob

lación.

1.200 perso

nas capacitad

as a nivel nacio

nal sob

re la p

rob

lemática d

e Trata y Tráfico

de p

ersonas

Ap

roxim

adam

ente 4.000 p

ersonas cap

acitadas entre

juntas de vecino

s y púb

lico

en general.

Nº d

e perso

nas cap

acitadas so

bre la

pro

blem

ática de trata y

tráfico d

e perso

nas

1.200100%

100%R

espo

nsable: Po

licía B

oliviana

14.D

esarrollo

de p

roceso

s de

capacitació

n.Se han cap

acitado

a 50 efectivo

s po

liciales d

e acuerdo

al Plan de

Cap

acitación.

Se han capacitad

o a 420

po

licías. N

º de efectivo

s po

liciales d

e las Divisio

nes de

TTP y DC

capacitad

os

de acuerd

o al Plan d

e C

apacitació

n.

50100%

100%R

espo

nsable: M

inisterio d

e G

ob

ierno

15.Talleres ed

ucativos so

bre

prevenció

n de lo

s delito

s de

Trata de p

ersonas y Tráfico

ilícito

de m

igrantes, y el ro

l de

la DIG

EM

IG en la p

revención

de esto

s y la pro

tección d

e los

derecho

s establecid

os en la

legislació

n

2.000 estudiantes d

e unid

ades ed

ucativas del

eje troncal han sid

o info

r-m

ado

s sob

re prevenció

n d

e los D

elitos d

e Trata d

e Personas y Tráfico

de

mig

rantes.

1000 estudiantes d

e secund

arias de d

iferentes unid

ades ed

ucativas infor-

mad

os so

bre lo

s delito

s de

Trata de Perso

nas y Tráfico

de p

ersonas

100% d

e los estud

iantes m

eta se encuentran info

rmad

os so

bre la

pro

blem

ática de la trata y

tráfico d

e perso

nas.

200050%

50%

Resp

onsab

le: DIG

EM

IG

16.Talleres ed

ucativos so

bre la

prevenció

n de lo

s delito

s de

trata de p

ersonas y tráfico

d

e mig

rantes con g

rupo

s de

mig

rantes identificad

os en

coo

rdinació

n con las instancias

del C

onsejo

Plurinacional

Co

ntra la Trata y Tráfico d

e Perso

nas que co

rrespo

ndan.

200 perso

nas mig

rantes extranjeras co

nocen

sob

re los d

elitos d

e trata d

e perso

nas y tráfico d

e m

igrantes.

1.000 perso

nas entre nacio

nales y extrajeron info

r-m

ado

s sob

re los d

elitos d

e Trata y Tráfico

de p

ersonas

El 100 %

de la m

eta de

perso

nas extranjeras co

nocen so

bre lo

s delito

s d

e trata de p

ersonas y

tráfico d

e mig

rantes. 200

100%100%

Resp

onsab

le: DIG

EM

IG

17.V

“Curso

de A

ctualización en

Gestió

n Mig

ratoria” d

irigid

o

a servido

ras y servido

res p

úblico

s de la D

IGE

MIG

, con la

temática d

e trata de p

ersonas

y tráfico ilícito

de m

igrantes.

100 servido

ras y servido

res p

úblico

s de la D

IGE

MIG

cap

acitado

s en la temática

de trata d

e perso

nas y tráfico

de m

igrantes.

90 servido

ras y servido

res p

úblico

s de la D

IGE

MIG

ca-p

acitado

s en el Prog

rama d

e cap

acitación “actualizació

n en g

estión m

igrato

ria 5ta versió

n” do

s sesiones.

El 100%

de servid

ores

púb

licos m

eta han sido

cap

acitado

s100

90%90%

Resp

onsab

le: DIG

EM

IG

18.2 cam

pañas d

e prevenció

n e info

rmació

n sob

re trata de p

er-so

nas y tráfico d

e mig

rantes, im

plem

entadas a nivel nacio

nal (im

presió

n de m

aterial inform

a-tivo

y educativo

, pub

licaciones

en redes so

ciales y med

ios d

e co

municació

n).

2 camp

añas de d

ifusión

y sensibilizació

n para

prevenir lo

s delito

s de Trata

de Perso

nas y Tráfico Ilícito

d

e Mig

rantes.

Tres camp

añas de p

reven-ció

n de trata y tráfico

de

perso

nas.

100 % d

e las camp

añas d

e prevenció

n e info

rmació

n sob

re trata d

e perso

nas y tráfico d

e m

igrantes, im

plem

en-tad

as a nivel nacional

(imp

resión d

e material

inform

ativo y ed

ucativo,

pub

licaciones en red

es so

ciales y med

ios d

e co

municació

n).

2100%

100%

Resp

onsab

le: DIG

EM

IG

Page 65: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

65

19.

Rea

lizar

Tal

lere

s d

e so

cial

iza-

ció

n y

sens

ibili

zaci

ón

sob

re la

te

mát

ica

diri

gid

os

al s

ecto

r d

e tr

ansp

ort

e te

rres

tre,

aér

eo y

mar

a ho

tele

ra.

100

op

erad

ore

s d

el s

ecto

r d

e tr

ansp

ort

e te

rres

tre,

reo

y c

ámar

a ho

tele

ra

se s

ensi

bili

zaro

n so

bre

la

tem

átic

a.

Act

ivid

ad s

in re

po

rte

de

op

erad

ore

s d

el s

ecto

r tr

ansp

ort

e te

rres

tre,

aér

eo y

cám

ara

hote

lera

sen

sib

iliza

do

s so

bre

la t

emát

ica.

100%

0%0%

Res

po

nsab

le:

Polic

ía B

oliv

iana

20.

Des

arro

llar

un d

ocu

men

tal

sob

re la

pro

ble

mát

ica

de

trat

a y

tráf

ico

de

per

sona

s

1 d

ocu

men

tal s

ob

re la

p

rob

lem

átic

a d

e tr

ata

y tr

áfic

o d

e p

erso

nas.

Act

ivid

ad s

in re

po

rte

de

do

cum

enta

les

resp

ecto

a la

tem

átic

a d

e tr

ata

y tr

áfic

o d

e p

erso

nas

10%

0%R

esp

ons

able

: Po

licía

Bo

livia

na

21.

Des

arro

llar

la C

amp

aña

de

pre

venc

ión

“No

a la

vio

lenc

ia

sexu

al c

om

erci

al”

1.00

0 p

erso

nas

son

sens

i-b

iliza

das

co

n la

cam

pañ

a d

e p

reve

nció

n so

bre

el

del

ito d

e vi

ole

ncia

sex

ual

com

erci

al

Se a

pro

la c

amp

aña

com

unic

acio

nal,

teni

end

o

únic

amen

te o

bse

rvac

ione

s en

la lí

nea

grá

fica.

de

per

sona

s al

can-

zad

as c

on

la c

amp

aña

de

pre

venc

ión

de

“No

a

la v

iole

ncia

sex

ual

com

erci

al”

1000

0%0%

Res

po

nsab

le: M

inis

terio

d

e Ju

stic

ia y

Tra

nsp

aren

cia

Inst

ituci

ona

l 0

010

0%

Act

ivid

ad

rep

rog

ram

ada

par

a la

ges

tión

2018

.

22.

Sup

ervi

sió

n y

seg

uim

ient

o a

la

difu

sió

n d

e la

Ley

263

en m

edio

s d

e co

mun

icac

ión

soci

al.

Verif

icac

ión

alea

toria

del

M

inis

terio

de

Co

mun

ica-

ció

n su

per

ior

a la

met

a d

e la

ges

tión

2016

.

Se v

erifi

co la

difu

sió

n a

red

es, c

anal

es d

e te

levi

sió

n,

rad

ioem

iso

ras

y m

edio

s im

pre

sos.

de

los

med

ios

de

com

unic

ació

n a

nive

l na-

cio

nal r

ealiz

an la

difu

sió

n d

e la

no

rmat

iva

vig

ente

.

100%

100%

100%

Res

po

nsab

le: M

inis

terio

de

Co

mun

icac

ión

23.

Soci

aliz

ació

n d

e la

Ley

263

en fe

rias

com

unic

and

o e

l ca

mb

io y

dife

rent

es e

ntra

das

fo

lcló

ricas

.

3.00

0 p

erso

nas

reci

bie

ron

info

rmac

ión

sob

re la

ley

263

en30

feria

s y

entr

adas

fo

lkló

ricas

3.00

0 p

erso

nas

a q

uien

es s

e en

treg

ó e

jem

pla

res

y o

tro

s m

ater

iale

s d

e d

ifusi

ón

que

le

s p

erm

ite c

ono

cer

la L

ey

263

y su

reg

lam

ento

.

de

per

sona

s a

qui

enes

se

alc

anzó

co

n la

so

cial

i-za

ció

n d

e la

Ley

263.

3000

100%

100%

Res

po

nsab

le: M

inis

terio

de

Co

mun

icac

ión

24.

Rei

mp

resi

ón

de

la n

orm

ativ

a (a

req

uerim

ient

o) p

ara

ser

oto

rgad

a d

e ac

uerd

o a

so

li-ci

tud

real

izad

a p

or

dife

rent

es

ente

s d

el E

stad

o y

po

bla

ció

n en

gen

eral

.

5.00

0 le

yes

imp

resa

s y

difu

ndid

as5.

000

ejem

pla

res

imp

reso

s.N

º d

e te

xto

s so

bre

la L

ey

263

imp

reso

s 50

0010

0%10

0%

Res

po

nsab

le: M

inis

terio

de

Co

mun

icac

ión

25.

Ela

bo

raci

ón

del

mat

eria

l au

dio

visu

al y

cuñ

as r

adia

les

sob

re la

tem

átic

a.

3 ca

mp

añas

co

mun

ica-

cio

nale

s3

spo

ts

3 cu

ñas

rad

iale

s

1 ca

mp

aña

com

unic

acio

nal

3 sp

ots

2

cuñ

as r

adia

les

de

cam

pañ

as c

om

uni-

caci

ona

les

de

spo

ts

de

cuña

s ra

dia

les

367

%67

%

Res

po

nsab

le: M

inis

terio

de

Co

mun

icac

ión

26.

Pro

toco

lo p

ara

el A

bo

rdaj

e In

form

ativ

o d

e lo

s ca

sos

de

trat

a y

tráf

ico

de

per

sona

s.

1 p

roto

colo

par

a el

ab

ord

aje

info

rmat

ivo

de

los

caso

s d

e tr

ata

y tr

áfic

o

de

per

sona

s el

abo

rad

o y

p

rese

ntad

o

Rep

rog

ram

ado

par

a la

g

estió

n 20

18.

de

pro

toco

los

pre

sent

ado

s 1

0%0%

Res

po

nsab

le: M

inis

terio

de

Co

mun

icac

ión

Co

ord

inac

ión:

Co

nsej

o

Plur

inac

iona

l co

ntra

la T

rata

y

Tráf

ico

de

Pers

ona

s

00

100%

Se p

rioriz

o e

l Pr

oto

colo

Úni

-co

de

Ate

nció

n E

spec

ializ

ada

a ví

ctim

as d

e Tr

ata

y Tr

áfic

o

27.

Rea

lizar

tal

lere

s, c

amp

añas

en

red

es s

oci

ales

feria

s, c

apac

ita-

cio

nes,

mar

chas

so

cial

izac

ione

s y

conv

ersa

torio

s d

irig

idas

a

la p

ob

laci

ón

en g

ener

al p

ara

info

rmar

y s

ensi

bili

zar

sob

re

los

del

itos

de

trat

a y

tráf

ico

de

per

sona

s.

15.0

00 p

erso

nas

de

la

po

bla

ció

n en

gen

eral

so

n in

form

adas

y s

ensi

bili

zad

as

en la

s te

mát

icas

de

trat

a y

tráf

ico

de

per

sona

s.

Se in

form

ó, s

ensi

bili

zo a

15

.000

per

sona

s, a

tra

vés

de

feria

s, t

alle

res.

de

per

sona

s in

form

a-d

as y

sen

sib

iliza

das

en

feria

s, t

alle

res

mar

chas

, ca

pac

itaci

one

s, a

ctiv

i-d

ades

de

pre

venc

ión

y se

nsib

iliza

ció

n re

aliz

adas

en

el t

errit

orio

nac

iona

l.

15.0

0010

0%10

0%

Res

po

nsab

le:

Def

enso

ría d

el P

ueb

lo

28.

Rea

lizar

tal

lere

s, c

amp

añas

en

red

es s

oci

ales

, fer

ias,

co

nver

sa-

torio

s d

irig

idas

a la

co

mun

idad

ed

ucat

iva

que

info

rmen

so

bre

m

ecan

ism

os

de

pre

venc

ión

de

la t

rata

y e

l trá

fico

de

per

sona

s.

20.0

00 m

iem

bro

s d

e la

co

mun

idad

ed

ucat

iva

son

info

rmad

os

sob

re lo

s m

eca-

nism

os

de

pre

venc

ión

de

la t

rata

y e

l trá

fico

de

per

sona

s.

Se d

esar

rolla

ron

activ

idad

es

a ni

vel n

acio

nal.

de

mie

mb

ros

de

la

com

unid

ad e

duc

ativ

a in

form

ado

s so

bre

me-

cani

smo

s d

e p

reve

nció

n d

e la

tra

ta y

trá

fico

de

per

sona

s.

20.0

0010

0%10

0%

Res

po

nsab

le:

Def

enso

ría d

el P

ueb

lo

29.

Ela

bo

raci

ón

de

do

s p

rog

ram

as

de

tele

visi

ón

en “

TVM

OS

CO

N D

ER

EC

HO

S” q

ue

abo

rden

la t

emát

ica

de

la t

rata

y

el t

ráfic

o d

e p

erso

nas

Se d

ifund

iero

n d

os

pro

-g

ram

as d

e te

levi

sió

n q

ue

log

raro

n in

form

ar s

ob

re e

l d

erec

ho a

no

ser

víc

tima

de

trat

a d

e p

erso

nas

Se d

ifund

iero

n d

os

pro

gra

-m

as d

e te

levi

sió

n.N

º d

e p

rog

ram

as d

e te

levi

sió

n re

aliz

ado

s q

ue

abo

rden

la t

emát

ica

de

la t

rata

y e

l trá

fico

de

per

sona

s

210

0%10

0%R

esp

ons

able

:D

efen

soría

del

Pue

blo

Page 66: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

66

30.Ferias y cam

pañas d

e sensibili-

zación en 5 d

epartam

entos

100% d

e las camp

añas rea-lizad

as en 5 dep

artamento

s Se realizó

ferias en los

dep

artamento

s de C

ocha-

bam

ba, La Paz, O

ruro

Una cam

paña d

e sensi-b

ilización

20 ferias imp

lementad

as en 5 d

epartam

entos.

100%60%

60%

Resp

onsab

le:O

rganizacio

nes de So

ciedad

C

ivil

31.Fo

rtalecimiento

de cap

aci-d

ades en la tem

ática con la

com

unidad

(NN

A, p

adres,

mad

res y cuidad

ores)

100 % d

e la com

unidad

cap

acitada.

Se capacito

a 10.000 p

ersonas

10.000 NN

A y co

munid

ad

recono

cen el delito

d

e trata de p

ersonas

y recono

cen com

o

denunciarlo

100%100%

100%

Resp

onsab

le:O

rganizacio

nes de So

ciedad

C

ivil

32.M

ovilizacio

nes para la exig

i-b

ilidad

de d

erechos (trata d

e p

ersonas)

100% d

e las mo

vilizaciones

realizadas

Se realizaron 7 m

oviliza-

ciones.

Al m

enos 7 m

oviliza-

ciones en d

istintos

dep

artamento

s100%

100%100%

Resp

onsab

le:O

rganizacio

nes de

33.Talleres d

e prevenció

n y sensib

ilización so

bre lo

s delito

s d

e trata y tráfico d

e perso

nas, co

mo

eje transversal dentro

de

los E

jes Temático

s, que d

esa-rro

lla de m

anera perm

anente el M

TEPS, siend

o esto

s los

siguientes:

5.000 trabajad

ores y

buscad

ores d

e emp

leo

a nivel nacional, cuentan

con co

nocim

ientos so

bre

delito

s de trata y tráfico

de

perso

nas.

12.298 trabajad

oras y trab

a-jad

ores fuero

n capacitad

os.

Núm

ero d

e trabajad

oras

y trabajad

ores y b

uscado

-res d

e emp

leo co

n cono

-cim

ientos d

e prevenció

n y sensib

ilización so

bre

delito

s de trata y tráfico

d

e perso

nas.

5000100%

100%

Resp

onsab

le:

Unid

ad d

e Derecho

s Funda-

mentales d

el Ministerio

de

Trabajo

, Em

pleo

y Previsión

Social.

Direcció

n General d

e E

mp

leo d

el Vicem

inisterio

de E

mp

leo, Servicio

Civil y

Co

op

erativas.

34.Insp

ecciones m

óviles integ

ra-les a nivel nacio

nal focalizad

os

en centros g

anadero

s, zafreros,

ladrillero

s, minería, ag

rícolas,

barraq

ueras, aserradero

s, avíco

las, servicios, y o

tros

lugares d

ond

e se identifiq

ue la vulneració

n de d

erechos

labo

rales, con la finalid

ad d

e g

arantizar el cump

limiento

de

los d

erechos fund

amentales

del trab

ajo y p

roteg

er a las trab

ajado

ras y trabajad

ores d

e lo

s delito

s de trata y tráfico

de

perso

nas.

800 inspeccio

nes mó

viles integ

rales que g

arantizan la p

rotecció

n de lo

s derecho

s fund

amentales d

el trabajo

y q

ue pro

teger a lo

s traba-

jado

res y trabajad

ores d

e lo

s delito

s de trata y tráfico

d

e perso

nas y delito

s co

nexos.

Se realizaron 1.135 Insp

ec-cio

nes Integrales hasta

la fecha.

Núm

ero d

e inspeccio

nes m

óviles integ

rales realiza-d

as y do

cumentad

as

800100%

100%

Resp

onsab

le:U

nidad

de D

erechos Fund

a-m

entales del M

inisterio d

e Trab

ajo, E

mp

leo y Previsió

n So

cial.

35.A

pro

bació

n del R

eglam

ento

de Funcio

namiento

de las

Ag

encias Privadas d

e Em

pleo

Reg

lamentació

n apro

bad

a A

ctividad

sin repo

rteN

º de R

eglam

entos

apro

bad

os hasta fines d

e d

iciemb

re de 2017.

100%0%

0%

Resp

onsab

le:M

inisterio d

e Trabajo

, Em

-p

leo y Previsió

n Social

A la fecha se

cuenta con un

pro

yecto d

e R

eglam

ento

de A

utoriza-

ción y Funcio

-nam

iento d

e las A

gencias

de E

mp

leo,

culminad

o y

revisado

.

36.E

labo

ración d

e un pro

gram

a d

e inserción lab

oral.

1 pro

gram

a de inserció

n lab

oral d

iseñado

y fun-cio

nando

.

Se cuenta con un p

rog

rama

de inserció

n labo

ral para

víctimas d

e Trata y Tráfico

de Perso

nas.

Hasta d

iciemb

re de 2017

se cuenta con un p

rog

ra-m

a de inserció

n labo

ral p

ara víctimas d

e trata y tráfico

de p

ersonas

1100%

100%

Resp

onsab

le:M

inisterio d

e Trabajo

, Em

-p

leo y Previsió

n Social.

37.C

apacitació

n a Oficiales, Sub

-o

ficiales, Cad

etes, Sold

ado

s y/ M

arineros en Trata y Tráfico

d

e Personas

El 20%

de O

ficiales, subo

-ficiales, cad

etes, sold

ado

s y/o

marinero

s de las FFFA

recib

en capacitació

n sob

re Trata y Tráfico

de Perso

nas

4 eventos d

e DD

.HH

. con

5.000 Oficiales, Sub

oficiales,

Cad

etes, Sold

ado

s y/o

Marinero

s de las FF.A

A.,

capacitació

n y concientiza-

ción en Trata y Tráfico

de

Personas.

% d

e Oficiales, Sub

oficia-

les, Cad

etes, Sold

ado

s y/ M

arineros cap

acitado

s y co

ncientizado

s con res-

pecto

al total d

e oficiales,

subo

ficiales, cadetes,

sold

ado

s y marinero

s.

100%100%

100%

Resp

onsab

le:M

inisterio d

e Defensa

12.664 Bs.

12.664 Bs.

100%

Page 67: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

67

38.

Rea

lizac

ión

de

activ

idad

es

pre

vent

ivas

: cam

pañ

as,

talle

res,

feria

s y

sem

inar

ios

y o

tro

s; p

ara

alca

nzar

al m

eno

s a

90.0

00 p

erso

nas

med

iant

e la

s es

trat

egia

s vi

sita

fam

iliar

y

aten

ció

n p

rimar

ia e

n sa

lud

; y

10.0

00 jó

vene

s d

e 16

a 2

2 añ

os

de

edad

del

Ser

vici

o

Mili

tar

y Pr

emili

tar

y ca

det

es y

al

umno

s d

e úl

timo

año

de

la

Uni

vers

idad

Mili

tar

med

iant

e es

trat

egia

de

cuar

tele

s sa

lud

a-b

les

del

Pro

gra

ma

Cen

tinel

a d

e Sa

lud

.

Al m

eno

s 14

0.80

0 p

erso

nas

cono

cen

actit

udes

y

prá

ctic

as d

e p

rote

cció

n y

pre

venc

ión

de

la T

rata

y

Tráf

ico

de

Pers

ona

s tr

as

la im

ple

men

taci

ón

de

activ

idad

es p

reve

ntiv

as

med

iant

e la

s es

trat

egia

s d

e vi

sita

fam

iliar

, ate

nció

n p

ri-m

aria

en

salu

d y

cua

rtel

es

salu

dab

les.

251.

750

per

sona

s co

noce

n d

e ac

cio

nes

pre

vent

ivas

de

tem

as v

incu

lad

os

a la

tra

ta y

tr

áfic

o d

e p

erso

nas

50.8

00 jó

vene

s d

e 16

a

22 a

ños

cap

acita

do

s y

sens

ibili

zad

os

en t

emas

de

Vio

lenc

ia

de

per

sona

s q

ue

cono

cen

actit

udes

y

prá

ctic

as d

e p

rote

cció

n y

pre

venc

ión

de

la T

rata

y

Tráf

ico

de

Pers

ona

s.14

0.80

010

0%10

0%

Res

po

nsab

le:

Min

iste

rio d

e Sa

lud

39.

Rea

lizac

ión

de

activ

idad

es d

e ca

pac

itaci

ón

e in

form

ativ

as:

10 c

amp

añas

info

rmat

ivas

, 110

fe

rias,

tal

lere

s y

sem

inar

ios

info

rmat

ivo

s p

ara

la p

rom

oci

ón

de

actit

udes

y p

ráct

icas

de

pro

tecc

ión

y p

reve

nció

n d

e la

Tra

ta y

Trá

fico

de

Pers

ona

s,

des

arro

llad

as p

or

per

sona

l de

esta

ble

cim

ient

os

de

salu

d d

e p

unto

s fr

ont

eriz

os

prio

rizad

os.

100%

de

Est

able

cim

ien-

tos

de

salu

d d

e p

unto

s fr

ont

eriz

os

prio

rizad

os

del

d

epar

tam

ento

de

Oru

ro,

50%

de

esta

ble

cim

ient

os

de

Salu

d d

e p

unto

s fr

ont

eriz

os

prio

rizad

os

del

d

epar

tam

ento

de

Pand

o

y 50

% d

e es

tab

leci

mie

n-to

s d

e sa

lud

de

pun

tos

fro

nter

izo

s p

rioriz

ado

s d

el

dep

arta

men

to P

oto

sí, f

ort

a-le

cid

os

real

izan

act

ivid

ades

p

reve

ntiv

as.

Cap

acita

ció

n a

150

per

sona

l d

e sa

lud

de

hosp

itale

s d

e fr

ont

era

de

los

dep

arta

men

-to

s d

e O

ruro

, Pan

do

y B

eni

% d

e es

tab

leci

mie

nto

s d

e sa

lud

de

pun

tos

fro

nter

izo

s p

rioriz

ado

s fo

rtal

ecid

os

que

imp

le-

men

tan

cam

pañ

as d

e in

form

ació

n y

sens

ibili

za-

ció

n a

la p

ob

laci

ón

sob

re

los

riesg

os

de

la t

rata

y

tráf

ico

de

per

sona

s y

los

rieg

os

sob

re la

sal

ud.

100%

100%

100%

Res

po

nsab

le:

Min

iste

rio d

e Sa

lud

40.

Imp

ulsa

r un

Cen

tro

de

Ap

oyo

In

teg

ral a

la F

amili

a –

CA

IF,

par

a la

pro

mo

ció

n d

e la

p

rote

cció

n d

e N

NA

s, la

p

reve

nció

n d

e vi

ole

ncia

s y

la

trat

a y

tráf

ico

de

per

sona

s en

el

Dep

arta

men

to d

e Pa

ndo

.

Se c

uent

a co

n C

entr

o d

e A

po

yo In

teg

ral a

la F

amili

a –

CA

IF p

ara

la p

ob

laci

ón

en

situ

ació

n d

e vu

lner

abili

dad

y

riesg

o d

e tr

ata

y tr

áfic

o

de

per

sona

s en

el d

epar

ta-

men

to d

e Pa

ndo

Se h

a in

icia

do

las

ges

tione

s p

ara

la im

ple

men

taci

ón

de

los

CA

IF e

n cu

atro

mun

ici-

pio

s: C

olc

apirw

a y

Co

cha-

bam

ba

del

Dep

arta

men

to

de

Co

chab

amb

a, H

uanu

ni

del

Dep

arta

men

to d

e O

ruro

, M

ont

ero

del

Dep

arta

men

to

de

Sant

a C

ruz

y C

ob

ija d

el

Dep

arta

men

to d

e Pa

ndo

Un

cent

ro d

e ap

oyo

in-

teg

ral a

la F

amili

a –

CA

IF

par

a la

pro

mo

ció

n d

e la

p

rote

cció

n d

e N

NA

s, la

p

reve

nció

n d

e vi

ole

ncia

s y

la t

rata

y t

ráfic

o d

e p

erso

nas

en e

l Dep

arta

-m

ento

de

Pand

o.

110

0%10

0%

Res

po

nsab

le:

Min

iste

rio d

e Sa

lud

41.

Dis

eño

de

un S

iste

ma

de

seg

uim

ient

o y

mo

nito

reo

de

ctim

as d

e tr

ata

y tr

áfic

o q

ue

son

inse

rtad

as la

bo

ralm

ente

Al m

eno

s 9

víct

imas

d

eriv

adas

de

las

ETA

`s q

ue

han

sid

o in

sert

adas

lab

ora

l-m

ente

a t

ravé

s d

e la

s B

ols

a d

e Tr

abaj

o d

el S

PE.

No

se

lleg

ó a

la m

eta

deb

ido

a q

ue la

s E

TA´s

no

d

eriv

aro

n a

las

víct

imas

al

MTE

PS.

Núm

ero

de

víct

imas

de

trat

a y

tráf

ico

der

ivad

as

po

r la

s E

TA`s

, al S

ervi

cio

blic

o d

e E

mp

leo

(SPE

)10

0%0%

0%

Res

po

nsab

le:

Ent

idad

es A

utó

nom

as

Terr

itoria

les.

Dire

cció

n G

ener

al d

e E

m-

ple

o M

inis

terio

de

Trab

ajo

, E

mp

leo

y P

revi

sió

n So

cial

:

42.

Aju

star

y a

ctua

lizar

el P

roto

colo

Ú

nico

de

Ate

nció

n a

Víc

timas

d

e Tr

ata

y Tr

áfic

o d

e p

erso

nas

Se c

uent

a co

n un

Pro

to-

colo

Úni

co a

ctua

lizad

o y

ap

rob

ado

po

r la

s in

stan

cias

co

rres

po

ndie

ntes

Se c

onc

luyó

, en

el a

just

e y

la

actu

aliz

ació

n d

el P

roto

colo

Pr

oto

colo

Úni

co a

just

ado

110

0%10

0%

Res

po

nsab

le:

Min

iste

rio d

e Ju

stic

ia y

Tr

ansp

aren

cia

Inst

ituci

ona

l C

oo

rdin

ació

n:M

inis

terio

Pub

lico

“pre

sup

uest

o

incl

uid

o e

n la

ac

tivid

ad 4

7”

“pre

sup

uest

o

incl

uid

o e

n la

ac

tivid

ad 4

7”10

0%

Page 68: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

68

43.A

rmo

nizar los p

roto

colo

s.- So

cializar los Pro

toco

los

de: R

epatriació

n, detecció

n tem

prana d

e víctimas y la G

uía d

e actuación m

igrato

ria, con

el Proto

colo

Único

de atenció

n a víctim

as.

Proto

colo

Único

de A

ten-ció

n a víctimas, D

etección

temp

rana, de rep

atriación

y guía d

e actuación

mig

ratoria arm

onizad

o

y socializad

o a lo

s 50 fiscales d

e la FEVA

P a nivel nacio

nal.

Rep

rog

ramad

o p

ara la g

estión 2018

Do

cumento

s elabo

rado

s, ap

rob

ado

s y socializad

os.

100%0%

0%

Resp

onsab

le:M

inisterio Púb

lico

Co

ord

inación: C

onsejo

Plurinacio

nal Co

ntra la Trata y Tráfico

de Perso

nas

Al resp

ecto, si

bien se tiene

el do

cumento

final d

el Pro-

toco

lo Ú

nico

de A

tención

a Víctim

as de

Trata y Tráfico

de Perso

nas, este d

ocu-

mento

aún no

ha sido

apro

-b

ado

, siendo

necesaria su ap

rob

ación

para p

roced

er co

n la arm

onizació

n d

e pro

toco

los,

manuales y

guías.

44.2 evento

s de so

cialización d

e Pro

toco

los en 2 D

epartam

en-to

s a través de lo

s Co

nsejos

Dep

artamentales.

2 Co

nsejos D

epartam

en-tales d

e lucha contra la

Trata y Tráfico d

e Personas

cono

cen y aplican lo

s Pro

toco

los.

2 eventos d

e socializació

n en C

ochab

amb

a y Poto

sí, en co

ord

inación co

n los

Co

nsejos D

epartam

entales co

ntra La Trata y Tráfico d

e Perso

nas.

Evento

s de so

cialización

de Pro

toco

los, en 2

dep

artamento

s, a través d

e los C

onsejo

s Dep

arta-m

entales

2100%

100%

Resp

onsab

le:M

inisterio d

e Go

bierno

3.0003.000

100%

45.Incid

ir en la incorp

oració

n del

"Proto

colo

de atenció

n po

st traum

ática de víctim

as de TTP"

com

o p

rog

rama d

entro d

el C

onsejo

Dep

artamental co

ntra la Trata y Tráfico

de p

ersonas

La Paz.

2 reuniones p

ara pro

mo

ver la inco

rpo

ración d

el "Pro-

toco

lo d

e atención p

ost

traumática d

e víctimas d

e TTP" en el p

rog

rama d

el C

onsejo

Dep

artamental d

e Trata y Tráfico

de p

ersonas

de La Paz.

Se tuvo 2 reunio

nes, con

el Co

nsejo D

epartam

ental d

e La Paz

Nº d

e reuniones d

e incid

encia realizadas co

n m

iemb

ros d

el Co

nsejo

Dep

artamental d

e La Paz 2

100%100%

Resp

onsab

le D

efensoría d

el Pueblo

46.C

oo

rdinació

n interinstitucional

y seguim

iento a la atenció

n de

víctimas referid

as a la DG

TTP

100% d

e casos co

ord

inado

s13 víctim

as asistidas

interinstitucionalm

ente, de

acuerdo

a coo

rdinació

n de

la DG

TTP.

100% d

e casos d

e vícti-m

as de TTPyD

C, q

ue han sid

o d

e cono

cimiento

de

la DG

TTP, han recibid

o

atención a través d

e la R

ed d

e coo

rdinació

n interinstitucio

nal.

100%100%

100%

Resp

onsab

le:M

inisterio d

e Go

bierno

2.0002.000

100%

47.Im

plem

entación d

el Sistema

de A

tención Pro

tección y rein-

tegració

n a víctimas d

e trata, trata y tráfico

de p

ersonas y

violencia sexual co

mercial.

Co

nform

ación d

e al meno

s 3 R

edes Interinstitucio

na-les D

epartam

entales de

atención a víctim

as

3 Talleres de cap

acitación

a las redes interinstitu-

cionales.

1 Directo

rio d

e Red

es Interinstitucio

nales.

Se Co

nform

ó 4 R

edes,

Oruro

, Tarija, Pando

, Santa C

ruz.

Se realizó ig

ualmente 4

talleres de cap

acitación

interinstitucional.

Se encuentra en pro

ceso d

e elab

oració

n el Directo

rio d

e R

edes Interinstitucio

nales.

Sistema d

e Atenció

n Pro-

tección y reinteg

ración

a víctimas d

e trata, trata y tráfico

de p

ersonas y

violencia sexual co

mercial

en funcionam

iento

Nº d

e Red

es Interinstitu-cio

nales confo

rmad

asN

º de talleres d

e cap

acitación a red

es interinstitucio

nales.

3100%

100%

Resp

onsab

le:M

inisterio d

e Justicia y Transp

arencia Institucional

Co

ord

inación:

Ministerio

de G

ob

iernoE

TAS

105.526,20105.526,20

100%

48. D

esarrollo

de accio

nes de

supervisió

n y evaluación a ins-

tituciones g

ubernam

entales y p

rivadas q

ue brind

an atención,

pro

tección y d

efensa a víctimas

de trata y tráfico

de p

ersonas y

delito

s conexo

s.

9 recom

endacio

nes a insti-tucio

nes gub

ernamentales

y privad

as que b

rindan

atención, p

rotecció

n y d

efensa a víctimas d

e trata y tráfico

de p

ersonas y

delito

s conexo

s.

Se Rep

rog

ramo

esta activi-d

ad p

ara la gestió

n 2018N

º de accio

nes de

supervisió

n y evaluación y

Nº d

e recom

endacio

nes em

itidas p

or el C

onsejo

Plurinacio

nal contra

la Trata y Tráfico d

e Perso

nas.

90%

0%

Resp

onsab

le:C

onsejo

Plurinacional

Co

ntra la Trata y Tráfico d

e Perso

nas 0

0100%

49.R

ealizar verificaciones

defenso

riales para incentivar

la aplicació

n de la Ley N

°263 y p

revenir los d

elitos d

e trata de

perso

nas, tráfico d

e perso

nas y d

elitos co

nexos

Al m

enos 3 verificacio

nes d

efensoriales, co

n sus resp

ectivas recom

enda-

ciones, p

ara prevenir el

delito

la trata y el tráfico d

e p

ersonas y p

ara la correcta

aplicació

n de la no

rmativa.

Se realizaron las verifica-

ciones y sus resp

ectivas reco

mend

aciones

Nº d

e Verificaciones

realizadas

3100%

100%

Resp

onsab

le D

efensoría d

el Pueblo

Page 69: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

69

50.

Mat

eria

lizar

la a

tenc

ión

a re

que

rimie

nto

s d

e as

iste

ncia

y

pro

tecc

ión

cons

ular

no

tifi-

cad

os

a fa

vor

de

per

sona

s e

n si

tuac

ión

de

trat

a y

tráf

ico

de

per

sona

s, c

onf

orm

e a

la L

ey

465,

la L

ey N

º 26

3, y

el D

.S.

1486

.

100%

per

sona

s e

n si

tua-

ció

n d

e tr

ata

de

per

sona

s,

tráf

ico

ilíc

ito d

e m

igra

ntes

y

del

itos

cone

xos

acce

die

ron

a la

asi

sten

cia

y p

rote

cció

n co

nsul

ar d

uran

te la

ges

tión

2017

28 p

erso

nas

de

naci

ona

lidad

b

oliv

iana

, asi

stid

os

y/o

co

n p

rote

cció

n co

nsul

ar e

n el

ex

terio

r.

de

per

sona

s d

e na

cio

nalid

ad b

oliv

iana

en

situ

ació

n d

e tr

ata

de

tráf

ico

ilíc

ito d

e m

igra

n-te

s y

del

itos

cone

xos

que

ac

ced

en a

la a

sist

enci

a y/

o p

rote

cció

n co

nsul

ar

en e

l ext

erio

r.

100%

100%

100%

Res

po

nsab

le:

Min

iste

rio d

e R

elac

ione

s E

xter

iore

s4.

312,

144.

312,

1410

0%

51.

Info

rme

de

eval

uaci

ón

y m

oni

tore

o d

e la

s p

olít

icas

p

úblic

as d

irig

idas

a la

ate

nció

n,

asis

tenc

ia y

rein

teg

raci

ón

de

las

víct

imas

so

bre

vivi

ente

s.

Se c

uent

a co

n un

info

rme

de

eval

uaci

ón

y m

oni

tore

o

de

las

Polít

icas

Púb

licas

d

irig

idas

a la

ate

nció

n,

asis

tenc

ia y

rein

teg

raci

ón

de

las

víct

imas

so

bre

vi-

vien

tes

El i

nfo

rme

de

eval

uaci

ón

y m

oni

tore

o d

e Po

lític

as

Pub

licas

se

encu

entr

a en

fa

se d

e re

cole

cció

n d

e in

form

ació

n.

de

info

rme

de

eval

ua-

ció

n y

mo

nito

reo

10%

0%

Res

po

nsab

le

Def

enso

ría d

el P

ueb

lo

52.

Cur

sos

de

cap

acita

ció

n en

la

s te

mát

icas

de

rela

cio

nes

hum

anas

, der

echo

s hu

man

os

y at

enci

ón

de

víct

imas

diri

gid

o a

ev

itar

la re

vic

timiz

ació

n

Se c

apac

itó a

300

inve

stig

a-d

ore

s en

las

tem

átic

as d

e re

laci

one

s hu

man

as, d

ere-

cho

s hu

man

os

y at

enci

ón

a la

s ví

ctim

as d

irig

ido

a e

vita

r la

re v

ictim

izac

ión.

40 in

vest

igad

ore

s ca

pa-

cita

do

sN

º d

e in

vest

igad

ore

s ca

pac

itad

os

300

13%

100%

Res

po

nsab

le: P

olic

ía

Bo

livia

na

Co

ord

inac

ión:

Min

iste

rio d

e G

ob

iern

o

53.

Rea

lizar

seg

uim

ient

o d

e ca

sos

com

ple

jos

de

trat

a y

tráf

ico

de

per

sona

s y

del

itos

cone

xos

100%

de

caso

s d

e co

noci

-m

ient

o d

e la

DG

TTP

con

seg

uim

ient

o p

erió

dic

o.

10 c

aso

s d

e co

noci

mie

nto

co

mp

lejo

s.%

de

caso

s d

e co

noci

-m

ient

o d

e la

DG

TTP

con

seg

uim

ient

o p

erió

dic

o10

0%10

0%10

0%R

esp

ons

able

: Min

iste

rio d

e G

ob

iern

o5.

000

5.00

010

0%

54.

Valid

ació

n y

pre

sent

ació

n d

el

dis

eño

cur

ricul

ar s

ob

re t

rata

y

tráf

ico

de

per

sona

s p

ara

juec

es

y fis

cale

s

Se c

uent

a co

n un

dis

eño

cu

rric

ular

so

bre

tra

ta y

tr

áfic

o d

e p

erso

nas

par

a ju

eces

y fi

scal

es.

Se re

pro

gra

mo

par

a la

g

estió

n 20

18.

Dis

eño

cur

ricul

ar s

ob

re

trat

a y

tráf

ico

de

per

so-

nas

par

a ju

eces

y fi

scal

es

apro

bad

o.

100%

0%0%

Res

po

nsab

le:

Min

iste

rio d

e Ju

stic

ia y

Tr

ansp

aren

cia

Inst

ituci

ona

l

Co

ord

inac

ión:

Org

aniz

acio

nes

de

la

soci

edad

civ

il

00

100%

Deb

ido

al

cam

bio

de

auto

ridad

es

jud

icia

les,

no

se

pud

o

avan

zar

en la

m

ism

a.

55.

- Pl

anifi

caci

ón

de

los

curs

os.

- D

esar

rollo

de

los

curs

os

de

cap

acita

ció

n

- E

valu

ació

n d

el im

pac

to d

e lo

s

cu

rso

s

Fisc

ales

cap

acita

do

s en

el

ejer

cici

o d

e la

acc

ión

pen

al

púb

lica

en e

l mar

co d

e la

Le

y N

º 26

3

En

el m

es d

e ju

nio

de

2017

, se

ha d

esar

rolla

do

el

curs

o d

e ca

pac

itaci

ón

en la

te

mát

ica

de

la L

ey 2

63, d

iri-

gid

o a

Fis

cale

s d

e M

ater

ia,

Aux

iliar

es y

Asi

sten

tes

del

M

inis

terio

Púb

lico

.

de

Fisc

ales

ca

pac

itad

os

y N

º cu

rso

s d

esar

rolla

do

s10

0%10

0%10

0%

Res

po

nsab

le:

Min

iste

rio P

úblic

o

56.

-Red

acci

ón

del

do

cum

ento

“A

ctua

cio

nes

mín

imas

de

la

FEVA

P p

ara

la in

vest

igac

ión

de

del

itos”

- R

evis

ión

del

do

cum

ento

-

Ap

rob

ació

n d

el d

ocu

men

to-

Soci

aliz

ació

n d

el d

ocu

men

to

Man

ual d

e ac

tuac

ione

s m

ínim

as d

e la

FE

VAP

par

a la

inve

stig

ació

n d

e d

elito

s ap

rob

ado

La e

lab

ora

ció

n d

el “

Man

ual

de

dire

ctric

es m

ínim

as

par

a la

inve

stig

ació

n d

e d

elito

s in

corp

ora

do

s en

la

Ley

263”

tie

ne u

n 50

% d

e el

abo

raci

ón.

Do

cum

ento

ap

rob

ado

150

%50

%

Res

po

nsab

le:

Min

iste

rio P

úblic

o

57.

Red

acci

ón,

revi

sió

n y

apro

bac

ión

de

un m

anua

l de

actu

acio

nes

mín

imas

de

la P

oli-

cía

Bo

livia

par

a la

inve

stig

ació

n d

e d

elito

s d

e tr

ata,

trá

fico

de

per

sona

s y

del

itos

cone

xos.

Man

ual d

e ac

tuac

ione

s m

ínim

os

de

la P

olic

ía B

oli-

vian

a p

ara

la in

vest

igac

ión

de

del

itos

de

trat

a, t

ráfic

o

de

per

sona

s y

del

itos

cone

xos.

Una

pro

pue

sta

en p

roce

so

de

elab

ora

ció

n.D

ocu

men

to a

pro

bad

o

10%

0%

Res

po

nsab

le:

Min

iste

rio d

e G

ob

iern

o

Co

ord

inac

ión:

Polic

ía B

oliv

iana

00

100%

58.

Co

ord

inac

ión

con

el Ó

rgan

o

Jud

icia

l a o

bje

to d

e re

duc

ir la

car

ga

pro

cesa

l en

los

pro

ceso

s so

bre

tra

ta y

trá

fico

d

e p

erso

nas.

3 ac

cio

nes

de

coo

rdin

ació

n co

n el

Órg

ano

Jud

icia

l par

a re

duc

ir la

car

ga

pro

cesa

l en

los

pro

ceso

s so

bre

tra

ta y

tr

áfic

o d

e p

erso

nas

Se re

pro

gra

mo

est

a ac

tivi-

dad

par

a la

ges

tión

2018

.N

º d

e ac

cio

nes

de

co

or-

din

ació

n co

n el

Órg

ano

Ju

dic

ial a

ob

jeto

de

re-

duc

ir la

car

ga

pro

cesa

l en

los

pro

ceso

s so

bre

tra

ta y

tr

áfic

o d

e p

erso

nas

30%

0%

Res

po

nsab

le:

Min

iste

rio d

e Ju

stic

ia y

Tr

ansp

aren

cia

Inst

ituci

ona

l 0

010

0%

Se d

ará

cont

inui

dad

a

esta

act

ivid

ad

en la

ges

tión

2018

.

Page 70: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

70

59.A

pro

bació

n e imp

lementació

n d

e la Ho

ja de R

uta 2017-2018 en el m

arco d

e los co

mp

rom

i-so

s asumid

os en la D

eclaración

de la Isla E

stévez y el Acuerd

o

Bilateral p

ara fortalecer la lu-

cha contra la Trata d

e Personas

y Tráfico Ilícito

de M

igrantes

y delito

s conexo

s y el Plan de

Acció

n de Sucre 2016.

Ho

ja de R

uta 2017-2018 im

plem

entada

Se apro

, imp

lemento

y se encuentra en ejecució

n las activid

ades aco

rdad

as en la H

oja d

e Ruta.

Ho

ja de R

uta Bo

livia – Perú 2017- 2018 ap

rob

a-d

a e imp

lementad

a.

1100%

100%

Resp

onsab

le:C

onsejo

Plurinacional

contra la Trata y Tráfico

de

Personas

“presup

uesto

incluido

en la activid

ad 4”

“presup

uesto

incluido

en la activid

ad 4”

100%

60.E

labo

ración y rem

isión d

el Plan d

e Trabajo

en el marco

del

Acuerd

o M

arco entre el E

stado

Plurinacio

nal de B

olivia y la

Rep

ública d

e Arg

entina para la

prevenció

n e investigació

n del

delito

de la trata d

e perso

nas y la asistencia a víctim

as.

1 Prop

uesta de Plan d

e Trab

ajo rem

itido

po

r el C

onsejo

Plurinacional a la

Rep

ública A

rgentina

Se repro

gram

o p

ara la g

estión 2018

Prop

uesta de Plan d

e Trab

ajo rem

itido

po

r el C

onsejo

Plurinacional

para im

plem

entar el A

cuerdo

Marco

entre el E

stado

Plurinacional d

e B

olivia y la R

epúb

lica de

Arg

entina para la p

re-venció

n e investigació

n d

el delito

de la trata d

e p

ersonas y la asistencia

a víctimas

10%

0%

Resp

onsab

le:C

onsejo

Plurinacional

contra la Trata y Tráfico

de

Personas

“presup

uesto

incluido

en la activid

ad 4”

“presup

uesto

incluido

en la activid

ad 4”

100%

Dad

o la situa-

ción p

olítica

Arg

entina, no

se pud

o

avanzar en d

icho Plan d

e A

ctividad

es.

61.R

eunión B

ilateral entre el C

onsejo

Plurinacional co

ntra la Trata y Tráfico

de Perso

nas y la C

oo

rdinació

n Nacio

nal de la

Mesa Interinstitucio

nal para la

prevenció

n y com

bate a la trata

de p

ersonas d

el Paraguay.

Se realizó la p

rimera reu-

nión interinstitucio

nal Se realizó

1 reunión, m

e-d

iante video

conferencia.

Nº d

e Reunio

nes realizad

as.

100%100%

100%

Resp

onsab

le:C

onsejo

Plurinacional

contra la Trata y Tráfico

de

Personas

“presup

uesto

incluido

en la activid

ad 4”

“presup

uesto

incluido

en la activid

ad 4”

100%

62.R

eunión b

ilateral entre la Di-

rección G

eneral de M

igració

n d

el Estad

o Plurinacio

nal de

Bo

livia y la Direcció

n Nacio

nal d

e Mig

raciones d

e la Rep

úbli-

ca Arg

entina

Se realizó la p

rimera reu-

nión interinstitucio

nalSe realizaro

n las 2 reuniones

plantead

as para las cap

a-citacio

nes de la M

od

alidad

d

e Co

ntrol M

igrato

rio p

or

Reco

nocim

iento R

ecípro

co

de C

om

petencias en las

localid

ades d

e Yacuiba y

Berm

ejo.

Nº d

e pro

puesta p

re-sentad

a po

r la DIG

EM

IG

para im

plem

entar el A

cuerdo

Op

erativo entre

Auto

ridad

es Mig

ratorias

del E

stado

Plurinacional

de B

olivia y la R

epúb

lica A

rgentina p

ara la imp

le-m

entación d

e nuevas m

od

alidad

es de co

ntrol

integrad

o d

e fronteras

100%100%

100%

Resp

onsab

le: DIG

EM

IG

63.Se realizaro

n al meno

s 3 reunio

nes para g

estionar la

firma d

e un convenio

con

una universidad

para realizar

investigacio

nes sob

re trata y el tráfico

de p

ersonas.

Se cuenta con un co

nvenio

firmad

o p

ara realizar inves-tig

aciones el 2018 so

bre la

trata de p

ersonas

Se cuenta con un co

nvenio

firmad

o p

ara realizar inves-tig

aciones en el 2018 so

bre

trata de p

ersonas.

Nº d

e reuniones reali-

zadas p

ara la firma d

e co

nvenios.

100%50%

50%

Resp

onsab

le:D

efensoría d

el Pueblo

64.Pro

mo

ver la pro

gram

ación d

e accio

nes de p

revención co

ntra la Trata y el Tráfico

de p

ersonas

en redes d

epartam

entales, m

unicipales y d

e frontera.

Se ha pro

mo

vido

la p

rog

ramació

n de accio

nes d

e prevenció

n en al meno

s 10 reunio

nes interinsti-tucio

nales del C

onsejo

d

epartam

ental, redes d

e fro

ntera, Municip

ales y D

epartam

entales.

En co

ord

inación co

n las d

elegacio

nes Defenso

riales D

epartam

entales y Reg

io-

nales se ha particip

ado

en to

das las co

nvocato

rias efectuad

as po

r los C

onsejo

s D

epartam

entales de Lucha

contra la Trata y Tráfico

de

perso

nas.

Nº d

e reuniones realiza-

das y/o

asistidas d

ond

e se han p

rom

ovid

o la p

la-nificació

n de activid

ades

de p

revención d

e Trata y el Tráfico

de p

ersonas

10100%

100%

Resp

onsab

le:D

efensoría d

el Pueblo

65.R

ealizar el Fortalecim

iento d

e 6 R

edes m

unicipales d

e lucha co

ntra la Trata y el Tráfico

de p

ersonas a través d

e la elab

oració

n de p

lanes anuales d

e trabajo

Al m

enos 4 R

edes m

unici-p

ales cuentan con p

lanes d

e trabajo

anuales de lucha

contra la trata y el tráfico

d

e perso

nas

Se imp

ulsó la co

nform

ación

de red

es municip

ales en C

amarg

o y San Lucas (C

hu-q

uisaca); Tarija y Yacuiba.

Nº d

e planes d

e trabajo

p

ara la lucha contra

la trata y el tráfico d

e p

ersonas elab

orad

os.

450%

50%

Resp

onsab

le:D

efensoría d

el Pueblo

En el d

epar-

tamento

de

Chuq

uisaca se im

plem

entaran en la g

estión

2018

Page 71: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

71

66.

Rea

lizar

so

cial

izac

ione

s an

te

los

Co

nsej

os

Dep

arta

men

tale

s,

las

red

es D

epar

tam

enta

les

y d

e fr

ont

era

de

luch

a co

ntra

la

Tra

ta y

Trá

fico

de

Pers

ona

s el

"D

iag

nost

ico

so

bre

las

Polít

icas

Púb

licas

y la

resp

uest

a in

stitu

cio

nal d

e lo

s E

stad

os

cont

ra la

Tra

ta d

e Pe

rso

nas

en

la R

egió

n A

ndin

a"

Al m

eno

s 9

cons

ejo

s D

e-p

arta

men

tale

s y/

o R

edes

d

epar

tam

enta

les

y M

unic

i-p

ales

tie

nen

cono

cim

ient

o

y ad

op

tan

las

sug

eren

cias

d

el “

Dia

gno

stic

o d

e la

s Po

lític

as P

úblic

as y

la

resp

uest

a in

stitu

cio

nal d

e lo

s E

stad

os

cont

ra la

Tra

ta

de

Pers

ona

s en

la R

egió

n A

ndin

a”

El D

iag

nost

ico

so

bre

po

lític

a Pu

blic

as y

la re

spue

sta

Inst

i-tu

cio

nal d

e lo

s E

stad

os

con-

tra

la T

rata

de

Pers

ona

s en

la

Reg

ión

And

ina

se re

miti

ó

el m

es d

e o

ctub

re d

el 2

017,

a

los

Go

bie

rno

s A

utó

nom

os

Dep

arta

men

tale

s.

de

soci

aliz

acio

nes

del

"D

iag

nost

ico

so

bre

la

s Po

lític

as P

úblic

as y

la

resp

uest

a in

stitu

cio

nal

de

los

Est

ado

s co

ntra

la

Trat

a d

e Pe

rso

nas

en la

R

egió

n A

ndin

a"

100%

50%

50%

Res

po

nsab

le:

Def

enso

ría d

el P

ueb

lo

67.

Pro

mo

ver

la a

pro

bac

ión

de

los

Plan

es D

epar

tam

enta

les

cont

ra

la T

rata

y T

ráfic

o d

e Pe

rso

nas

de

La P

az y

Co

chab

amb

a

Plan

es D

epar

tam

enta

les

cont

ra la

Tra

ta y

Trá

fico

d

e Pe

rso

nas

de

La P

az y

C

och

abam

ba

apro

bad

as.

Se re

pro

gra

mo

par

a la

g

estió

n 20

18.

de

Pla

nes

Dep

arta

-m

enta

les

cont

ra la

Tra

ta

y Tr

áfic

o d

e Pe

rso

nas

apro

bad

os

20%

0%

Res

po

nsab

le:

Min

iste

rio d

e Ju

stic

ia y

Tr

ansp

aren

cia

Inst

ituci

ona

l

Co

ord

inac

ión:

Co

nsej

o P

lurin

acio

nal

cont

ra la

Tra

ta y

Trá

fico

de

Pers

ona

s

00

100%

Sien

do

est

a ac

tivid

ad

com

pet

enci

a ex

clus

iva

de

los

Go

bie

rno

s D

epar

tam

enta

-le

s, n

o s

e p

udo

av

anza

r en

la

apro

bac

ión

de

dic

hos

Plan

es.

68.

Exp

edic

ión

de

per

man

enci

as

hum

anita

rias

a p

erso

nas

que

ha

n si

do

víc

timas

de

trat

a d

e p

erso

nas

u o

tra

mo

dal

idad

de

exp

lota

ció

n y/

o v

íctim

as d

e tr

ata

de

mig

rant

es q

ue a

sí lo

d

ecla

raro

n.

Ob

tenc

ión

de

per

ma-

nenc

ias

hum

anita

rias

a p

erso

nas

que

han

sid

o

víct

imas

de

trat

a d

e p

erso

nas

u o

tra

mo

dal

idad

d

e ex

plo

taci

ón

y/o

víc

timas

d

e tr

ata

de

mig

rant

es q

ue

así l

o d

ecla

raro

n.

209

Pers

ona

s ex

tran

jera

s cu

enta

n co

n p

erm

anen

cia

hum

anita

ria

de

per

sona

s ex

tran

-je

ras

det

ecta

das

en

cond

ició

n d

e p

resu

ntas

ctim

as o

víc

timas

de

los

del

itos

de

trat

a d

e p

erso

nas

o t

ráfic

o d

e m

igra

ntes

, ha

ob

teni

do

un

a p

erm

anen

cia

hum

anita

ria

100%

100%

100%

Res

po

nsab

le:

DIG

EM

IG

69.

Susc

ripci

ón

de

Acu

erd

os

inte

-rin

stitu

cio

nale

s d

e in

terc

amb

io

de

info

rmac

ión.

Se c

uent

a co

n in

form

ació

n p

rivile

gia

da

de

otr

as in

sti-

tuci

one

s g

uber

nam

enta

les,

q

ue p

erm

iten

a lo

s o

per

a-d

ore

s d

e co

ntro

l mig

rato

rio

(insp

ecto

res)

to

mar

acc

io-

nes

par

a la

pre

venc

ión

y d

etec

ció

n d

e lo

s d

elito

s d

e tr

ata

de

per

sona

s y

tráf

ico

d

e m

igra

ntes

(víc

timas

y

del

incu

ente

s)

En

pro

ceso

de

susc

ripci

ón.

de

Acu

erd

os

inte

rinst

i-tu

cio

nale

s su

scrit

os

po

r la

D

IGE

MIG

co

n d

ifere

ntes

in

stitu

cio

nes

naci

ona

les

e in

tern

acio

nale

s10

0%0%

0%

Res

po

nsab

le:

DIG

EM

IG

70.

100%

de

los

op

erad

ore

s d

e co

ntro

l mig

rato

rio (i

nsp

ec-

tore

s), c

ono

cen

y ap

lican

la

“Guí

a d

e A

ctua

ció

n R

egio

nal

par

a la

det

ecci

ón

tem

pra

na d

e si

tuac

ione

s d

e Tr

ata

de

Pers

o-

nas

en

pas

os

fro

nter

izo

s d

el M

ER

CO

SUR

y E

stad

os

Aso

ciad

os”

.

Ree

lab

ora

r, ap

rob

ar e

im

ple

men

tar

la“G

uía

de

Act

uaci

ón

Mig

ra-

toria

par

a la

det

ecci

ón

tem

pra

na d

e si

tuac

ione

s d

eTr

ata

de

per

sona

s y

Tráf

ico

d

e m

igra

ntes

70 o

per

ado

res

de

cont

rol

mig

rato

rio(in

spec

tore

s) c

ono

cen

y ap

lican

la “

Guí

a d

eA

ctua

ció

n M

igra

toria

par

a la

d

etec

ció

nte

mp

rana

de

situ

acio

nes

de

trat

a y

tráf

ico

de

Pers

ona

s, y

mec

anis

mo

s p

rote

cció

n m

igra

toria

”.

100

op

erad

ore

s d

e co

ntro

l mig

rato

rio(in

spec

tore

s) c

ono

cen

y ap

lican

la “

Guí

a d

eA

ctua

ció

n M

igra

toria

p

ara

la d

etec

ció

nte

mp

rana

de

situ

acio

nes

de

trat

a y

tráf

ico

de

Pers

ona

s, y

mec

anis

mo

s p

rote

cció

n m

igra

toria

”.

100

70%

70%

Res

po

nsab

le:

DIG

EM

IG

71.

15 P

uest

os

de

Co

ntro

l Mig

ra-

torio

inte

rmed

ios

y fr

ont

eriz

os

terr

estr

es y

aer

op

ort

uario

s cu

enta

n co

n in

form

ació

n m

igra

toria

en

línea

de

un t

ota

l d

e 23

. Lo

que

rep

rese

nta

el

65%

a n

ivel

nac

iona

l.

65%

de

Pues

tos

de

Co

ntro

l M

igra

torio

cue

ntan

co

n in

form

ació

n en

líne

a a

nive

l na

cio

nal.

Se t

iene

imp

lem

enta

da

la

aplic

ació

n d

e la

Guí

a d

e D

etec

ció

n Te

mp

rana

de

Cas

os

de

Trat

a y

Tráf

ico

de

per

sona

s

de

Pues

tos

de

Co

ntro

l Mig

rato

rio in

ter-

med

ios

y fr

ont

eriz

os

te-

rres

tres

y a

ero

po

rtua

rios

cuen

tan

con

info

rmac

ión

mig

rato

ria e

n lín

ea

150%

0%

Res

po

nsab

le:

DIG

EM

IG

72.

Inve

stig

acio

nes,

map

eos

y/o

b

alan

ces

elab

ora

do

s en

el

mar

co d

e la

luch

a co

ntra

la

trat

a tr

áfic

o d

e p

erso

nas

y d

elito

s co

nexo

s

100%

de

las

inve

stig

acio

nes

real

izad

as

Se re

aliz

ó 2

inve

stig

acio

nes.

Al m

eno

s 2

inve

stig

acio

-ne

s so

bre

tra

ta, t

ráfic

o

de

per

sona

s y

del

itos

cone

xos

100%

100%

100%

Res

po

nsab

le: O

rgan

izac

io-

nes

de

la s

oci

edad

civ

il

Page 72: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

72

73.Seg

uimiento

a las asignacio

nes y ejecucio

nes presup

uestarias p

ara la imp

lementació

n y funcio

namiento

de lo

s centros

de aco

gid

a y la aplicab

ilidad

d

e la po

lítica púb

lica

100% d

e seguim

iento

com

pletad

o a asig

naciones

presup

uestarias

No

se cuenta con info

rma-

ción nad

ie ha repo

rtado

ning

ún avance en el tema

A fines d

e 2017 se d

esarrollaro

n 27 acciones

de seg

uimiento

a asig-

naciones y ejecucio

nes p

resupuestarias p

ara la im

plem

entación y

funcionam

iento d

e los

centros d

e acog

ida y

la aplicab

ilidad

de la

po

lítica Pública , en 9

dep

artamento

s

100%0%

0%

Resp

onsab

le:So

ciedad

Civil

74.E

ncuentros y reunio

nes nacio

nal y dep

artamentales d

e la R

BLC

TTP

3 encuentros llevad

os a

cabo

hasta fines de 2017

Se realizaron d

os encuentro

s M

unicipales en Santa C

ruz y O

ruro. E

stá pend

iente la realizació

n del encuentro

N

acional.

A finales d

e 2017, al m

enos un encuentro

nacio

nal realizado

y do

s encuentro

s dep

artamen-

tales y / o m

unicipales

de la red

.

10%

0%

Resp

onsab

le:So

ciedad

Civil

75.Fo

rtalecimiento

de cap

acida-

des d

e servido

ras y servido

res p

úblico

s en trata de p

ersonas.

300 servido

res púb

licos

capacitad

os

Se capacito

a 443 servido

res p

úblico

sA

finales de 2017, 300

servido

res púb

licos

cono

cen la Ley Nº 263

300100%

100%R

espo

nsable:

Socied

ad C

ivil

76.A

pro

bar “E

l Plan Multisecto

rial d

e Desarro

llo Integ

ral contra

la Trata y Tráfico d

e Personas

2016-2020”

Se cuenta con el Plan

Multisecto

rial Integral

contra la Trata y Tráfico

de

Personas

Se apro

, imp

lemento

y se encuentra ejecutand

o el

Plan Multisecto

rial.

A finales d

e 2017, se cuenta co

n el Plan Mul-

tisectorial d

e Desarro

llo

Integral co

ntra la Trata y Tráfico

de Perso

nas 2016-2020 ap

rob

ado

1100%

100%

Resp

onsab

le:M

inisterio d

e Justicia y Transp

arencia Institucional

1.9301.930

100%

77.O

rganizar el 1er E

ncuentro d

el C

onsejo

Plurinacional co

ntra la Trata y tráfico

de Perso

nas y los

Co

nsejos D

epartam

entales de

lucha contra la Trata y Tráfico

d

e Personas

Se realizó el 1er E

ncuentro

del C

onsejo

Plurinacional y

Co

nsejos D

epartam

entales

Se llevó a cab

o el 1º

encuentro d

e Co

nsejos D

e-p

artamentales, en el m

es de

Ag

osto

en el Dep

artamento

d

e Co

chabam

ba

Se llevó a cab

o el 1er

Encuentro

del C

onsejo

Plurinacio

nal contra

la Trata y tráfico d

e Perso

nas y los C

onsejo

s D

epartam

entales de

lucha contra la Trata y

Tráfico d

e Personas

1100%

100%

Resp

onsab

le:C

onsejo

Plurinacional

contra la Trata y Tráfico

de

Personas

Co

n apo

yo

externoC

on ap

oyo

externo

100%

78.R

ealizar diag

nóstico

sob

re M

endicid

ad Fo

rzada y Servi-

dum

bre C

ostum

brista co

mo

fines d

e la trata de p

ersonas

Se cuenta con d

iagnó

sticos

sob

re los fenó

meno

s de la

mend

icidad

forzad

a y servi-d

umb

re costum

brista.

Se realizó el d

iagno

stico,

mism

o a ser p

ublicad

o en la

gestió

n 2018.

Nº d

e investigacio

nes realizad

as durante la

gestió

n 2017.1

100%100%

Resp

onsab

le:M

inisterio d

e Justicia y Transp

arencia Institucional

Co

n apo

yo

externoC

on ap

oyo

externo

100%

79.C

oo

rdinar la im

plem

entación

de la línea g

ratuita para

atender d

enuncias sob

re trata y tráfico

de p

ersonas en tres

Dep

artamento

s.

100% d

e las perso

nas que

recurren a la línea gratuita

para caso

s de trata y tráfico

d

e perso

nas son atend

idas.

Se imp

lementó

la línea co

rta 122.N

º de llam

adas atend

idas

100%100%

100%R

espo

nsable:

Ministerio

de G

ob

ierno0

0100%

80.Pro

mo

ver el fortalecim

iento y

tecnificación d

e las divisio

nes d

e Trata y Tráfico d

e Personas

a nivel nacional (d

epartam

enta-les y fro

ntera)

3 divisio

nes de trata y

tráfico d

e perso

nas a nivel nacio

nal fortalecid

as.

Se realizó el 1º encuentro

N

acional d

e Divisio

nes de

Trata y Tráfico d

e perso

nas en fechas 04, 05 y 06 d

e di-

ciemb

re de 2017, en p

redio

s d

e la F.E.L.C

.C. La Paz, co

n el fin d

e concentrar a to

do

s lo

s jefes de d

ivisiones e

investigad

ores p

rincipales

de las d

ivisiones d

e trata y tráfico

de p

ersonas a nivel

nacional, a fin d

e coo

rdinar

acciones estand

arizando

y unificand

o p

roced

imiento

s d

e investigació

n, asistiendo

resp

onsab

les de las ciud

a-d

es capitales y d

ivisiones d

e fro

ntera.

Nº d

e divisio

nes de Trata

y Tráfico d

e Personas a

nivel nacional fo

rtalecidas

3100%

100%

Resp

onsab

le:Po

licía Bo

liviana

Page 73: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

73

81.

Pro

mo

ver

reun

ione

s d

e co

ord

inac

ión

inte

rinst

ituci

ona

l d

e fo

rma

trim

estr

al c

on

Polic

ía

Bo

livia

na p

ara

inte

rcam

bia

r ac

-ci

one

s en

pro

cura

de

mej

ora

r la

s la

bo

res

de

inve

stig

ació

n d

e d

elito

s d

e tr

ata

y tr

áfic

o d

e p

erso

nas.

3 re

unio

nes

de

coo

rdin

a-ci

ón

inte

rinst

ituci

ona

l par

a m

ejo

rar

las

lab

ore

s d

e in

vest

igac

ión

de

del

itos

de

trat

a y

tráf

ico

de

per

sona

s.

Den

tro

de

la g

estió

n ha

sta

la

fech

a se

tuv

o p

erm

anen

tes

y co

nsta

ntes

reun

ione

s co

n in

stitu

cio

nes

ded

icad

as a

co

mb

atir

este

del

ito.

de

reun

ione

s d

e co

or-

din

ació

n in

terin

stitu

cio

nal

par

a m

ejo

rar

las

lab

ore

s d

e in

vest

igac

ión

de

del

itos

de

trat

a y

tráf

ico

d

e p

erso

nas.

100%

100%

100%

Res

po

nsab

le:

Polic

ía B

oliv

iana

Co

ord

inac

ión:

Polic

ía B

oliv

iana

FE

LCC

Min

iste

rio P

úblic

o

Min

iste

rio d

e G

ob

iern

oM

inis

terio

de

Just

icia

y

Tran

spar

enci

a In

stitu

cio

nal

Page 74: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales
Page 75: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

75

Page 76: Informe de la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata y … · 2019-05-02 · Transparencia Institucional, llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Consejos Departamentales

76