40
INFORME DE GESTIÓN 2017 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE VIGILANCIA, INFORME DE AUDITORÍA MARZO, 2018

INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

INFORME DE GESTIÓN 2017

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE

VIGILANCIA, INFORME DE AUDITORÍA

MARZO, 2018

Page 2: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

INFORME DE GESTIÓN 2017

1.- ACTUALIDAD.

El año 2017 representó para CAYPUEZ un año de grandes retos, pues se hicieron grandes

esfuerzos para poder alcanzar los objetivos propuestos en el Presupuesto y Plan

Operativo del ejercicio económico, en aras de mejorar los ingresos y así cubrir gastos

operativos, tarea titánica en un escenario de alta inflación, donde el resultado final

demuestra una planificación desestimada en muchas de las metas establecidas, pues los

ingresos ordinarios crecieron de forma importante, producto de los incrementos salariales

que ocurrieron en el año 2017. Así mismo, debe destacarse que los ingresos operativos

que genera las diversas inversiones de la institución mejoraron significativamente al poner

en práctica nuevas líneas de préstamos que se diseñaron en el corto plazo, conjuntamente

con las ventas de Proveeduría, en especial el rubro de alimentos, que aportaron ganancias

para cubrir de forma holgada la operatividad de CAYPUEZ, dejando para el año 2017 una

utilidad positiva del ejercicio en rendición. Es así, que la delicada situación económica,

política y social de Venezuela, la cual impacta de forma desfavorable a CAYPUEZ, cuyo

patrimonio líquido se impacta de forma negativa, pues los ahorros de los asociados,

producto de la vorágine inflacionaria, compran cada vez menos, lo que no permite cubrir

sus necesidades básicas, hizo que los afiliados acudieran a solicitar mayores líneas de

préstamos bajo cualquier modalidad que les permitiera acceder a los beneficios de

obtener dinero para solventar sus requerimientos, como también utilizaron las

proveedurías a través de sus distintos financiamientos en la búsqueda de solventar ropa,

comida, repuestos, misceláneos y otros, que ayude a sobrellevar esta difícil realidad que

padecemos y que ha desmejorado la calidad de vida de los trabajadores y ahorristas de

CAYPUEZ, lo que a diario es ocupación para el equipo directivo y operativo en rediseñar y

pensar todas las estrategias que se aplicaron en el año 2017, para brindar respuesta a

tantas solicitudes y peticiones de los asociados que van a CAYPUEZ en busca de una mano

amiga que los reconforte y haga factible sus requerimientos. No ha sido fácil, el tránsito

de este ejercicio económico, donde la escasez y el desabastecimiento, unido a la espiral

Page 3: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

inflacionaria, y especulación no permiten compras al mayor o precio justos de la

mercancía a vender en los negocios de las Proveeduría, lo que ocasiona observaciones de

los afiliados, sin embargo; solicitamos comprensión ante tan dura realidad que afecta a

todos y continuamos realizando grandes esfuerzo para cumplir con las exigencias y en lo

posible brindar BIENESTAR a los asociados. Es importante destacar, que en el año 2017 se

logró incorporare parte del personal de CAYPUEZ, en este caso, cuatro (4) empleados,

que ingresaron a la nomina de la UNELLEZ, que en adelante cancelará salarios y beneficios

de los mismos, lo que significó un ahorro para CAYPUEZ, aliviando el inmenso gasto

operativo de la organización. De igual forma, se continúa el trabajo por seguir

conquistando el apoyo de la UNELLEZ en absorber todo el personal, y así proteger el

ahorro de los asociados, pues, es el gasto de personal, el mayor que posee la

organización. Es oportuno a gradecer al Licdo. Yoanis Pérez, Licdo. Armando Gómez.

Abogado Luz Karina Pérez, al Rector Ing. Alberto Quintero, quiénes han brindado su

disposición para ayudar a CAYPUEZ, en esta lucha que se inició años atrás, y que hoy se

concreta, por el apoyo incondicional del actual equipo rectoral y todo el conjunto de

Gerentes y Coordinadores, que involucra el trámite administrativo y legal del pase a

personal de la UNELLEZ, mil gracias a todos.

En otro orden de idea, este año es la culminación del trienio 2015 – 2018, para iniciar un

nuevo proceso electoral cumpliendo, como siempre, con la Ley de Cajas de Ahorro Fondos

de Ahorro y Asociaciones Similares, y circulares emanadas de la Superintendencia de

Cajas de Ahorro (SUDECA), es por ello, que al finalizar el año 2017 se eligieron la Comisión

y Subcomisiones electorales responsables de llevar el proceso electoral de CAYPUEZ, para

elegir las nuevas autoridades que administren los destinos de la institución en el trienio

2019 – 2021, por lo que invitamos a los afiliados a participar y a elegir con su voto los

candidatos de su preferencia en la gran responsabilidad que tienen de manejar con

pulcritud y efectividad los ahorros de los afiliados de CAYPUEZ.

Page 4: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

2.- PLAN OPERATIVO Y PRESUPUESTO 2017.

Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley de Cajas de Ahorro y Asociaciones de

Ahorros Similares, se realizaron las asambleas parciales en cada Vicerrectorado y la

Asamblea General de Delegados donde se discutió y aprobó el Plan Operativo y

Presupuesto 2017 y continuar con el Plan de apalancamiento financiero y ahorrar el 50%

de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante en las cuentas

nómina de cada asociado para su uso individual, cumpliendo con el reparto del 100% de

las utilidad que genere el ejercicio. Así mismo, aportar el 1% de Ahorro extraordinario y la

decisión de cancelar con abonos especiales los créditos con CAYPUEZ. Es importante,

exaltar el éxito obtenido con este modelo de gestión, pues con ello, logramos la inversión

en activos reales, que en esta economía inflacionaria constituyen la fortaleza patrimonial

de la caja y protegen el ahorro líquido de los asociados, se construyeron nuevas

modalidades de préstamo: Preferencial, Salud, Refacción de Vivienda, Repotenciación de

Vehículos, y Proveeduría, para los cuales no afectan la disponibilidad del Asociado y han

resultado una opción exitosa que se ajusta a las políticas GANA - GANA, y que se han

ajustado en bolívares a la capacidad operativa de CAYPUEZ y sus asociados. Sin duda

alguna, fue la mejor decisión, que hoy permite a la organización repensar su operatividad

en la estrategia de mejorar ingresos operativos para hacerle frente al flagelo inflacionario

y a los aumentos salariales y bonos desmedidos, sin planificación del Gobierno Nacional

que impactan negativamente los costos de funcionamiento de la caja, pues el rendimiento

de los préstamos no generan lo necesario para cubrirlos, a pesar de esta realidad

económica y financiera, al final del ejercicio 2017 se obtuvo un rendimiento positivo,

producto de las estrategias de inversión y reducción del gasto en la partida de personal,

que contabilizó una utilidad mayor a la del año 2016, donde el rendimiento fue positivo

pero muy pequeño y se decidió capitalizar el 100% de la utilidad a repartir. Este año 2017

el rendimiento es un 4% que al repartirlo entre todos los afiliados y en el escenario de la

hiperinflación hace que el monto en bolívares no sea atractivo, por lo que se propone

capitalizar el 100% en el año 2017, pues lo importante es que finalizamos un año donde

logramos atender a un número importante de solicitudes, cubriendo los gastos operativos

Page 5: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

de CAYPUEZ y finalizando con una utilidad positiva, indicador favorable para la caja de

ahorro.

3.- FONDO DE PROTECCIÓN PATRIMONIAL.

El Fondo de Protección Patrimonial se creó en Acta No 602 de fecha 06 de Diciembre de

2015, el mismo se inició con una cobertura de QUINIENTOS MIL BOLÍVARES (500.000,00

Bs.). Para conformar dicho fondo todos los asociados aportamos la cantidad de MIL

QUINIENTOS CINCUENTA BOLÍVARES (1.550,00 Bs.) con cada bono en el año 2016 y 2017

y la cantidad de SEIS MILLONES DE BOLÍVARES (6.000.000,00 Bs.) por CAYPUEZ, y se

construyeron unas primas anuales a cobrar, para los préstamos que no afectan los

haberes del asociado, y de esta forma, generar ingresos para que el fondo crezca y se

consolide. Para el año 2017 el fondo posee QUINCE MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y

CATRO MIL NOVECIENTOS VEINTICUATRO BOLÍVARES CON CINCUENTA Y DOS

CENTIMOS (15.974.924,52 Bs.). Recordemos que el objetivo del fondo es un seguro de

vida para afianzar los préstamos que no están respaldados con los haberes de los

asociados. En la actualidad debe realizarse una nueva revisión del mismo por cuanto hay

un aumento importante en el monto de los préstamos sin disponibilidad, por lo que se

hace necesario un ajuste en el mismo para que cumpla la protección en adecuación a los

montos de los préstamos que no afectan la disponibilidad de los asociados.

4.- PROVEEDURÍA.

El negocio de las proveedurías sigue representando para CAYPUEZ la inversión que genera

el mayor rendimiento, para el año 2017 se direccionó la oferta hacia el rubro de

alimentos por toda la realidad que debe sortear el negocio que se maneja en un mercado

donde la escasez y el desabastecimiento unido a la espiral inflacionaria mantienen un

escenario poco alentador, recordemos que hasta el 2013 las proveedurías mantuvieron en

inventarios línea blanca, marrón, tecnología, enseres del hogar y otros misceláneos los

Page 6: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

cuales beneficiaron a tantos asociados que lograron en muchos casos equipar sus

viviendas y solucionar a través del financiamiento ropa y útiles escolares, sin embargo; en

los años siguientes la realidad País ha hecho estragos en el negocio, el cual se ha

reinventado según la oferta del mercado para seguir atendiendo a los asociados. Es por

ello, que en este año en rendición, el tema de alimentos es el que más ha ocupado la

inversión, por cuanto es prácticamente lo que requerimos todos, comprar comida para

nuestros hogares. Hoy se hace más necesario concienciar el ROL SOCIAL de CAYPUEZ

pues el rendimiento del dinero se hace cada vez menor, y la inflación hace cada vez más

difícil cubrir gastos operativos, en el año 2017 se logró atender con diferentes operativos a

los asociados, como fue el Oftalmológico que se realizó en todos los vicerrectorados, así

como el Escolar ofertando lo que se pudo encontrar en el mercado en aras de brindar

alguna opción para muchos de los asociados, a pesar de los altos precios a los cuales no

escapa el negocio de la proveeduría. Así mismo, se llevó a cabo en Barinas un combo

navideño que no se pudo extender a todos, pues la logística y precio, no permitieron su

concreción. Finalmente aun cuando el año 2017 representó un periodo de mayor

depresión económica para los venezolanos, logramos culminar con saldos positivos en la

inversión de la proveeduría, debido a todas las estrategias que se diseñaron para mejorar

la rentabilidad que permita cubrir los costos operativos de CAYPUEZ.

5.- TERRENOS LA ARENOSA.

En cumplimiento de los objetivos de inversión planificados para el año 2017, se propuso la

venta de los terrenos de La Arenosa ubicados en Barinas Edo. Barinas en el conocido

sector de La Arenosa, cuya extensión total es CUATRO (4) HECTÁREAS en su totalidad,

debido a que ya transcurridos varios años , y realizado múltiples diligencias en búsqueda

de desarrollar el proyecto habitacional, cuyos diseños, cálculos y permisología se

realizaron para buscar recursos financiero que hasta el presente no se han logrado,

entonces; se planteó la venta de dichos terrenos, pues siempre han representado un

riesgo de que los mismos puedan ser invadidos, se llevó a discusión la propuesta de

Page 7: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

vender los terrenos para invertir el dinero en Locales para los Vicerrectorados de San

Carlos y Guanare, para extender formalmente el negocio de la proveeduría. Se realizaron

Asambleas para su discusión y todos los vicerrectorados y Núcleos aprobaron la venta a

excepción de Barinas, dónde se eligió una Comisión que estudiaría la posibilidad de

ejecutar allí un proyecto habitacional con el apoyo gubernamental y se estableció un lapso

hasta finalizar el ejercicio 2017, habida cuenta que hasta la fecha no hay ninguna

propuesta viable para el desarrollo habitacional que beneficie de forma justa y equitativa

a los asociados de CAYPUEZ, se retoma la decisión de vender los terrenos y se solicitó una

actualización del valor de venta de dichos terreno

6.- SEGURO FUNERARIO.

En cuanto al servicio funerario para el año 2017 se mantuvieron las distintas

contrataciones en los vicerrectorados, Barinas, San Carlos, Tinaquillo y Guasdualito fueron

atendidos por Servicios Santísima Trinidad (SEPSATRI). Funeraria La Corteza atiende al

Vicerrectorado de Producción Agrícola, en San Fernando de Apure se mantiene con

Servicios Funerarios Medina, y San Miguel Arcángel atiende al Núcleo de Santa Bárbara de

Barinas. Durante el año 2017, se realizaron asambleas de consulta sobre el servicio

funerario, por cuanto el mismo no escapa de la crisis inflacionaria. Se hace cada vez más

necesario unir esfuerzos en esta área, en el conocimiento que este beneficio lo contempla

el Convenio Marco de las Universidades (II CCU) en su CLÁUSULA No 54 GASTOS

FUNERARIOS, en consecuencia buscar junto a la acción gremial la atención efectiva en

caso de ocurrir la siniestralidad o decesos de familiares o trabajadores, por cuanto sus

costos mensuales vienen en un acelerado incremento producto de la espiral inflacionaria

que nos impacta a todos. Así mismo, se debe crear conciencia en las propuestas de

reducir la carga básica que se inscribe en este servicio, pues en muchos casos la misma

hace que el prestador del servicio incremente sus costos por la cantidad de fallecidos que

se debe atender. Es por ello, imperante diseñar un plan de acción conjunta CAYPUEZ,

gremios y UNELLEZ para cumplir lo que establece la II CCU en brindar protección a los

Page 8: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

trabajadores universitarios en tan delicado punto, pues se hace cada vez más difícil cubrir

con nuestro salario el costo de pago mensual de un seguro particular.

7.- COMPORTAMIENTO DE PAGOS DE LA UNELLEZ AÑO 2017.

La UNELLEZ comenzó a cumplir sus compromisos en el mes de enero, con la

cancelación del aporte y las retenciones correspondientes al mes de diciembre,

pendiente a la fecha de cierre del 2016.

Los pagos fueron cancelados con regularidad durante el año 2017, lo que permitió la

atención oportuna a nuestro asociados.

En relación con años anteriores el monto cobrado se incrementó significativamente

motivado a: al aumento continuo de los sueldos y salarios decretados por el Ejecutivo

Nacional. En el 2017 hubo cinco aumentos, lo cual representa un incremento del 555

% en el salario mínimo, por otra parte se aprobó la tercera acta convenio para el

sector universitario. Todos estos aumentos tienen incidencia tanto en el aporte

institucional como en la retención que se le hace a los asociados. En cuanto a las

retenciones también aumentaron de manera importante porque el número de

préstamos crece continuamente gracias a las políticas crediticias que ofrece CAYPUEZ

a sus asociados.

Al cierre del ejercicio económico el saldo de los pagos realizados por la UNELLEZ

suma la cantidad de DOS MILLARDOS QUINIENTOS NOVENTA MILLONES CIENTO

TREINTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRS BOLIVARES CON DIEZ CENTIMOS

(Bs .2.590.135.993.10).

Page 9: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

Ver cuadro N° 1

Cuadro n°1, Ingresos recaudados durante el año 2017.

8.- CUENTAS POR COBRAR A LA UNELLEZ AL 31-12-2017

Las cuentas por cobrar pendientes al 31/12/2017 corresponden a los aportes y

retenciones del mes de diciembre, el monto de la deuda suma la cantidad de

cuatrocientos ocho millones sesenta mil cincuenta y ocho bolívares con setenta y ocho

céntimos ( Bs.408.060.058.78)

Ver cuadro N° 2

Cuadro n°2, Cuentas por cobrar al 31 de Diciembre de 2017.

INGRESOS RECAUDADADOS DEL 01-01-2017 AL 31-12-2017

MESES APORTES PATRONALES APORTES ASOCIADOS RET. DIVERSAS

ENERO 15,141,232,40 16,402,869.10 8,680,278.07

FEBRERO 14,870,094.35 16,218,397.90 8,864,786.30

MARZO 30,074,155.59 32,709,785.40 14,878,702.30

ABRIL 23,044,218.54 26,755,282.50 15,715,333.60

MAYO 23,569,900.38 25,623,452.00 20,701,307.80

JUNIO 37,976,703.15 41,297,410.70 21,939,841.71

71,793.73

JULIO 38,969,327.26 42,381,974.80 25,340,565.50

197,175,887.86

AGOSTO 45,073,984.91 63,107,256.14 28,356,244.86

SEPTIEMBRE 136,709,440.98

70,168,175.46 29,177,681.76

OCTUBRE 12,913,682.78

100,312,044.66 29,140,052.24

279,015,536.10

NOVIEMBRE 129,614,746.52 140,678,089.32 43,165,592.43

Diciembre 164,485,854.72 178,684,688.64 44,388,731.91

411,882,121.13

TOTALES 799,679,998.03 891,048,867.60 899,407,127.47

CUADRO DEMOSTRATIVO DEUDA UNELLEZ AL 31-12-2017

CONCEPTO MONTO TOTAL

Aporte Socio 178.533.550,12

Aporte Patrono 164.438.815,08

seguro funerario 16.212.301,00

ret,/prestamos 48.875.392,60

408.060.058,78

Page 10: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

9.- PRESTAMOS OTORGADOS DURANTE EL AÑO 2017.

En el 2017 se procesaron seis mil quinientos cincuenta préstamo (6550)

Por un monto de un mil novecientos trece millones seiscientos noventa y nueve mil

novecientos ochenta y tres bolívares con setenta céntimos ( Bs. 1.913.699.983.70).

Revisando el comportamiento de los préstamos con el año 2016, observamos el

impacto que la actual crisis económica ha generado en la demanda de créditos. En

términos porcentuales el número de créditos procesados se incrementó en un 40% y

en cantidad el aumento fue de 529% .

Es importante resaltar que los créditos más utilizados son los préstamos

que no afectan la disponibilidad financiera, cuyos montos superan en gran medida la

cantidad que cada asociado tiene en su haberes. los préstamos de la proveeduría es

la opción más utilizada, ya que la misma financia con facilidades de pago, artículos

diversos tales como: Alimentos, ropas, calzado, útiles escolares entre otros. Los

prestamos

preferenciales es una línea especial que no tiene incidencia en el ingreso mensual, y

la otra opción son los prestamos mixtos que son cancelados a través de la nómina y

con cuotas especiales.

Estas políticas de financiamiento fueron diseñadas por CAYPUEZ en aras de procurar

soluciones factibles en medio de la crisis económica sin precedentes que vivimos los

venezolanos.

Page 11: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

Ver cuadro N° 3

Cuadro n° 3, Préstamos Otorgados en 2017.

Cuadro n° 4

Cuadro n°4, Préstamos otorgados por vicerrectorado en el 2017

PRESTAMOS OTORGADOS DURANTE EL AÑO 2017

CONCEPTO NÚMERO. DE PRÉSTAMOS. CON DISPONIBILIDAD. SIN DISPONIBILIDAD. MONTO TOTAL

CORTO PLAZO 737 169.767.091,79 169.767.091,79

MED. PLAZO 490 108.536.306,49 108.536.306,49

MISCELANEOS 83 12.073.572,95 12.073.572,95

ESPECIALES 422 84.972.512,35 84.972.512,35

PERFEC. ACAD. 68 18.749.309,95 18.749.309,95

LARGO PLAZO 98 28.067.190,50 28.067.190,50

PROVEEDURIA 2634 945.566.367,50 945.566.367,50

PREFERENCIALES 1126 111.088.200,00 111.088.200,00

SALUD 194 50.189.245,22 50.189.245,22

REPOT. VEHICULO 86 20.450.000,00 20.450.000,00

REFACCION VIV. 44 11.290.000,00 11.290.000,00

MULTIUSO 275 214.500.000,00 214.500.000,00

EMERGENCIA FIN. 271 119.903.716,95 119.903.716,95

EMPRENDIMIENTO 22 18.546.470,00 18.546.470,00

TOTAL 6550 422.165.984,03 1.491.533.999,67 1.913.699.983,70

PROVEED.C/ESPECIALES SEDE BARINAS GUANARE SAN CARLOS SAN FERNANDO GUASDUALITO SANTA BARBARA TOTALES

Prestamo Proveeduria Sede 1083 424 125 14 37 73 1756

MULTIUSO 402 22 17 3 2 15 461

PREST. PREFERENCIAL 58 26 24 19 2 1 130

MULTIUSO ADQUISICION DE VEHICULO 615 159 151 123 46 32 1126

CORTO PLAZO ESPECIALES 56 13 9 5 0 2 85

MULTIUSO-AMPLIACION DE VIVIENDA 419 69 60 40 11 22 621

MEDIANO ESPECIALES 21 7 12 5 2 3 50

EMERGENCIA FINANCIERA 242 56 39 40 7 14 398

CORTO PLAZO 138 39 55 21 14 4 271

OTROS JUSTIFI.C/ESPECIALES 82 7 14 12 0 1 116

REPOTENC. VEHICULO 145 34 24 24 3 6 236

MEDIANO PLAZO 51 9 11 10 1 4 86

PREST. SALUD - MIXTO 43 17 10 13 6 3 92

PROVEEDURIA S/ESPECIALES 114 30 25 21 1 3 194

ESPECIAL NO HIPOTECARIO 1 2 0 104 0 0 107

LARGO NO HIP.C.ESPECIALES 0 0 0 0 0 0 0

PREST. PROVEED. SAN FERNANDO 0 0 0 0 0 0 0

PROVEED.(SOLO C.ESPEC.) SEDE 0 0 0 87 0 0 87

MISCELANEO 125 0 0 0 0 0 125

PROVEEDURIA(SOLO ESP.)SANF 61 3 7 9 3 0 83

REFACCION DE VIVIENDA 0 0 0 57 0 0 57

Largo Plazo (M) 21 4 5 11 0 1 42

ARTEFACTOS/ESPECIALES 35 12 10 7 1 4 69

ACTUALIZACION PROFESIONAL 60 8 7 14 0 0 89

LARGO PLAZO 14 2 4 4 0 0 24

ADQUISC. VEHIC. USADO 12 5 6 6 0 0 29

PERFEC. ACADEMICO 5 0 2 1 0 1 9

ESP. OTROS JUSTIFICAD 26 4 7 6 0 1 44

Prest. Especil Proveduria (SE) 21 7 6 3 2 1 40

EMPRENDIMIENTO 0 4 28 2 0 7 41

ASISTENC. MEDICA/ESPECIAL 10 1 5 4 1 1 22

ARTEFACTOS 23 0 4 8 0 0 35

ASISTENCIA MEDICA 11 1 0 1 0 0 13

AMPLIACION REF/VIVIE 1 4 3 1 0 0 9

MULTIUSO-ADQUISICION DE VIVIENDA 0 0 0 1 0 1 2

ADQUIS. VIVIENDA 1 0 0 0 0 1

CONST. S/TERREN. PROP. 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

3896 969 670 676 139 200 6550

Page 12: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

10.- RETIROS PARCIALES.

Los retiros parciales están contemplados en el capítulo IV artículo 94 de nuestros

estatutos.

CAYPUEZ como toda organización cuyo objetivo principal es servir a sus asociados,

también ha tenido como norte consolidar el patrimonio, para ello se han diseñado

políticas gana-gana que permitan al socio resolver sus necesidades sin que

descapitalice su ahorro. Sin embargo esto es inevitable porque en la actualidad

nuestra economía presenta una

Inflación galopante, nuestros sueldos están mermados a su mínima expresión. Los

retiros parciales se han venido incrementando de manera progresiva debido a la

necesidad de utilizar nuestro ahorros sin acudir al financiamiento, para cubrir

necesidades básicas, de alimentación, salud, transporte entre otras.

Con respecto al año 2016 esta partida se incrementó en un 74%

Al cierre del ejercicio económico 2017 los retiros parciales suman DIEZ MILLONES

QUINIENTOS TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE BOLIVARES CON

NOVENTA Y DOS CENTIMOS (Bs. 10.538.599.92)

Ver cuadro n°5

Cuadro n°5. Comportamiento interanual de los RETIROS PARCIALES.

RETIROS 2012 2013 2014 2015 2016 2017

33% 630.420,00 772.902,00 1.291.146,00 1.989.136,00 2.597.118,00 2.549.466,20

80% 113.222,00 988.735,00 1.853.873,00 1.400.729,00 3.458.889,00 7.989.133,72

TOTAL 743.642,00 1.761.637,00 3.145.019,00 3.389.865,00 6.056.007,00 10.538.599,92

Page 13: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

Grafica n° 1

Grafica n°1. Comportamiento interanual de los RETIROS PARCIALES.

11.- LIQUIDACIONES DE HABERES.

Las liquidaciones de haberes surgen cuando el asociado por diversas circunstancias

decide retirarse de la caja de ahorros.

En la actualidad debido a la crisis económica que tiene el país y que año tras año

se ha venido agudizando, es el motivo principal de un numero de renuncias cada vez

mayor ..

En el año 2017 hubo una alta deserción laboral motivado al flujo migratorio,

producto de situación país .

Con respecto al año 2016 esta cuenta se incrementó en 322% .

Page 14: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

Al cierre del ejercicio económico 2017 las liquidaciones de haberes suman la cantidad

de ONCE MILLONES CUATROCIENTOS VEINTICUATRO MIL CIENTO DIECIOCHO

BOLÍVARES CON CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS. (Bs. 11.424.117.47)

Ver cuadro N° 6

Cuadro n° 6. Comportamiento interanual de las LIQUIDACIONES DE HABERES.

Gráfica n° 2

Grafica n°2. Comportamiento interanual de las LIQUIDACIONES DE HABERES

12.-NUMERO DE ASOCIADOS POR VICERRECTORADOS Y NUCLEOS.

Al 31/12/2017 CAYPUEZ está conformada por 2598 asociados. Durante el año

contamos con 344 nuevos ingresos. El crecimiento de esta institución viene dada en

primer lugar, porque desde hace algunos años CAYPUEZ abrió sus puerta a todos los

trabajadores del sector universitario , profesores , empleados y obreros, ya fueran

fijos o contratados, lo que permitió a estos últimos ingresar al sistema de ahorro y

préstamos, logrando con ello el aporte patronal que era un beneficio exclusivo del

personal fijo. Aunado a ello nuestra institución es pionera en el diseño de políticas

crediticias que beneficien a todos nuestros asociados donde se ha demostrado la

sensibilidad ante la difícil situación económica que enfrentamos en la actualidad.

2012 2013 2014 2015 2016 2017

LIQUIDACIONES 193.122,00 94.903,00 51.146,00 1.133.125,00 2.684.817,00 11.424.118,47

Page 15: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

Esto lo podemos observar en el crecimiento continuo del número de asociados que año

tras año mantiene nuestra caja de ahorro.

Ver cuadro N° 7

Cuadro n°7. Asociados de CAYPUEZ.

Grafica n° 3

BARINAS GUANARE S.CARLOS GUASDUALITO SAN FERNANDO CARACAS SANTA BARBARA TOTALES

ADMINISTRATIVO ACTIVO 520 174 135 41 119 0 37 1026

ADMINISTRATIVO JUBILADO 232 71 45 2 40 3 3 396

ADMINISTRATIVO PENSIONADO 21 5 0 0 5 0 1 32

ADMINISTRATIVO CONTRATADO 58 12 2 5 4 0 7 88

DOCENTE ACTIVO 189 39 34 10 86 0 5 363

DOCENTE JUBILADO 43 11 21 0 10 0 2 87

DOCENTE PENSIONADO 2 1 1 0 0 0 0 4

DOCENTE CONTRATADO TIEMPO COMPLETO67 11 18 13 5 0 19 133

OBRERO ACTIVO 135 19 31 10 37 0 15 247

OBRERO JUBILADO 26 4 2 0 1 0 1 34

OBRERO CONTRATADO 47 13 1 8 1 0 18 88

OBRERO PENSIONADO 2 0 0 0 0 0 0 2

Academia de Ciencias Agricolas 76 12 0 0 0 0 0 88

PERSONAL DE CAYPUEZ 10 0 0 0 0 0 0 10

TOTAL 1428 372 290 89 308 3 108 2598

Page 16: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

13.- PATRIMONIO.

El patrimonio de CAYPUEZ suma la cantidad de dos mil ciento veintinueve millones

cuatrocientos ocho mil setecientos cincuenta y dos bolívares (Bs. 2.129.408.752).

El patrimonio se incrementó en un 915% con respecto al cierre del 2016.

Esto se debe en gran parte a los cinco incrementos salariales decretados por el

ejecutivo Nacional durante el año y a la aprobación de la tercera convención colectiva

para el sector universitario.

Ver cuadro N° 8

Cuadro n°8, Comportamiento interanual del patrimonio.

VARIACION PATRIMONIAL 2011-2016

CUENTAS 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

AHORRO DE SOCIOS 24.303.915 32.015.595 43.820.757 62.541.697 112.026.643 209.291.791,12 1.173.402.423,24

APORTE DE PATRONO 21.554.728 27.215.471 39.035.489 57.811.181 106.113.848 203.002.416,71 1.167.518.266,54

APORTES VOLUNTARIOS 1.210.744 2.394.759 3.953.853 6.390.992 10.836.689 14.091.103,83 16.673.113,66

APORTES EXTRA 1% 1.139.757 1.874.132 3.492.421 7.339.896 16.075.005,57 102.324.737,85

RESERVA ESTATUTARIA 660.545 965.513 1.300.290 1.862.437 2.466.923 3.251.384,24 3.520.904,58

RESERVA MUTUO AUXILIO 84.374 114.871 198.306 204.521 264.970 343.415,74 375.367,74

OTRAS RESERVAS 1.483.312 2.478.130 3.510.621 6.101.059 4.734.736 12.611.225,98 31.033.252,50

GANANCIAS Y PERDIDAS 3.049.685 3.343.532 4.665.822 6.044.861 7.844.608 2.695.203,42 95.922.232,68

TOTALES 52.347.303 69.667.628 98.309.276 144.449.170 251.628.314 461.361.547 2.590.770.299

VARIACIÓN DEL PATRIMONIO

13.892.046

2011-2012--> 17.320.325

2012-2013--> 28.641.648

2013-2014--> 46.139.894

2014-2015--> 107.179.144

2015-2016--> 209.733.233

2016-2017--> 2.129.408.752

Page 17: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

Grafica n° 4

Grafica n ° 4, Comportamiento interanual del patrimonio.

14.- INGRESOS OPERATIVOS.

Los ingresos operativos son producto de todas las transacciones ordinarias e

inversiones que se realizan durante el ejercicio económico. . En la actualidad solamente

las actividades generadoras de ingresos son el otorgamiento de préstamos y venta de

mercancías a través de las proveedurías.

Si observamos el comportamiento de los ingresos en los últimos cuatro año notamos

que los mismos se han incrementado de manera importante, sin embargo durante el

año 2017 este aumento se traduce en un 582% con respecto al año anterior.

La principal fuente de ingresos en la actualidad es la proveeduría, quien aporta el

65% del total general, los prestamos generan un 18% mientras que el otro 17% está

conformado por los ingresos correspondiente a los trámites administrativos según

estatutos, trámites administrativos de proveedores , alquileres e intereses bancarios.

Page 18: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

Al cierre del 2017 los ingresos percibidos durante el año suman la cantidad de

TRESCIENTOS VEINTIDÓS MILLONES DIEZ MIL SETECIENTOS SETENTA Y TRES BOLÍVARES

CON CUARENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (Bs. 322.010.773.49)

Ver cuadro N° 9

Cuadro n° 9, Comportamiento de los INGRESOS 2014-2017

Grafica n°5

Grafica n° 5, Comportamiento de los INGRESOS 2014-2017

RELACION DE INGRESOS PERIODO 2014-2017

RENGLON 2014 2015 2016 2017

INT/PRESTAMOS 9.602.197,27 10.488.406,60 20.655.390,34 57.726.666,93

INT/BANCARIOS 178.453,86 229.837,94 1.728.826,87 2.137.495,05

VTAS. DE PROVEEDURIA 5.614.341,51 12.545.372,36 21.521.350,98 208.743.437,18

ING. ALQUILER 74.800,00 154.400,00 580.000,00 2.540.000,00

ING.ESTATUTARIOS 654.642,81 800.502,54 2.317.814,08 10.796.138,59

OTROS INGRESOS 134.625,90 330.977,73 393.448,33 40.067.035,74

TOTAL INGRESOS 16.259.061,35 24.549.497,17 47.196.830,60 322.010.773,49

Page 19: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

15- EGRESOS.

El cuadro n° 9 muestra el comportamiento de los gastos operativos de CAYPUEZ en

los últimos cuatro años. Para el año 2017 estos presentan un aumento en términos

porcentuales del 408%. Esto con respecto al ejercicio anterior y con respecto al total

del gasto representa el 52%.

Este aumento tan significativo es una muestra simple del escenario económico de

Venezuela. Producto de los altos índices inflacionarios que presenta nuestra economía.

Haciendo un análisis de las partidas de gastos podemos comentar lo siguiente: la

partida de personal que está conformada por las remuneraciones y beneficios

contractuales, se incrementó con respecto al año 2016 en 515% . Esto es producto de

los cinco (5) aumentos salariales decretados por el ejecutivo nacional. Los mismos

tienen incidencia en las prestaciones sociales y demás beneficios contractuales.

Los gastos del consejo de administración se incrementaron en 475% en relación con

los del año 2016, pero en relación con los gastos ejecutados en el 2017 solo

representan un 9% . Es importante informar que a pesar de que las reuniones del

consejo no se están haciendo con la frecuencia establecida cada 15 días, los gastos

de traslado cada día son más onerosos .

En cuanto a los gastos por concepto de servicios profesionales y técnicos, materiales y

suministros reparaciones y mantenimiento entre otros aumentaron ente un 250 y

350% con respecto al año 2016. Este comportamiento se repite en todas las

partidas y la causa es la misma, estamos en una inflación galopante, donde nuestro

signo monetario ha perdido prácticamente todo su valor, con una demanda creciente

de bienes y servicios que no puede ser satisfecha, porque la producción de los

mismos está en niveles muy bajos, lo que trae como consecuencia los altos índices

de escases y especulación.

Los otros gastos de administración contienen todos los costos que acarrean las

proveedurías, servicios de mensajería, y los gastos administrativos normales y

necesarios para la operatividad de la institución tales como avisos , publicidad,

condominio, fletes, cafetería entre otros.

Page 20: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

Ver cuadro N° 10

Cuadro N°10, Comportamiento de los GASTOS.

Grafica n° 6

Grafica n° 6, Comportamiento de los GASTOS.

N° PARTIDAS 2014 2015 2016 2017

1 REMUNERACIONES 1.370.399,67 2.741.665,09 9.992.642,53 45.311.000,06

2 BENEFICIOS CONTRACTUALES 1.994.302,16 3.509.933,08 9.015.108,69 71.515.803,08

3 GASTOS JUNTA DIRECTIVA 817.068,18 1.289.644,23 3.579.111,26 20.578.947,23

4 GASTOS PROCESOS ELECTORALES 7.183,00 338.932,12 229.218,08 100.644,09

5 SERVICIOS PUBLICOS 56.702,45 132.597,17 149.656,81 405.580,34

6 SERVICIOS PROFESIONALES Y TEC. 667.103,60 527.074,18 1.721.984,54 6.314.894,00

7 GASTOS LEGALES (NOTARIA Y REG.) 18.025,73 29.962,92 34.710,48 256.046,00

8 GASTOS DE LOS VICERRECTORADOS 51.769,40 43.335,64 171.012,00 60.050,01

9 SEGURIDAD PATRIMONIAL 88.498,65 120.126,43 359.986,30 483.474,67

10 MATERIALES Y SUMINISTROS 546.468,05 816.438,58 2.180.859,26 2.658.295,79

11 ALQUILERES 78.400,00 1.500,00 0,00 0,00

12 REPARACION Y MANTENIMIENTO 158.067,68 463.428,18 1.793.705,72 8.039.503,70

13 GASTOS DE DEPRECIACION Y AMORTIZACION 599.384,05 302.222,99 755.484,04 4.437.944,21

14 GASTOS BANCARIOS 222.830,71 39.945,82 119.069,83 982.271,70

15 OTROS GASTOS DE ADMINISTRACION 3.537.996,70 6.348.083,23 14.399.077,64 64.944.085,93

TOTALES 10.214.200,03 16.704.889,66 44.501.627,18 226.088.540,81

COMPARACION DE EGRESOS DEL 2014 AL 2017

Page 21: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

16.- INDICADORES FINANCIEROS DE CAYPUEZ.

Los índices financieros son parámetros que nos permiten evaluar la gestión de una

organización en un momento dado. Y a la vez es una herramienta utilizada para la

gerencia para la toma de decisiones.

SOLVENCIA GENERAL.

Activo circulante/pasivo circulante = 7.27

El índice de solvencia es un parámetro que permite medir la capacidad que tiene una

empresa, para cumplir con sus compromisos en el corto plazo.

CAYPUEZ por cada bolívar de pasivo cuenta con 7.27 bolívares, para cancelar sus

compromisos en el corto plazo.

LIQUIDEZ.

Efectivo + cartera de valores/pasivo circulante = 1.57 el índice de liquidez nos indica que CAYPUEZ por cada bolívar de pasivo cuenta con

1.57 bolívares para cumplir sus compromisos de inmediato recurriendo al efectivo en

bancos.

ENDEUDAMIENTO POR PRÉSTAMOS.

Total prestamos/total ahorros= 66.44% Este índice nos indica que CAYPUEZ tiene el 66.44% de los ahorros en poder de los

asociados.

RENTABILIDAD GLOBAL

Utilidad del ejercicio/ahorros estatutarios = 4 El índice de rentabilidad nos indica cual fue el rendimiento de las inversiones

realizadas por CAYPUEZ durante el ejercicio económico.

Page 22: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante

17.- BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS AUDITADOS.

Page 23: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 24: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 25: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 26: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 27: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 28: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 29: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 30: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 31: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 32: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 33: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 34: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 35: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 36: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 37: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 38: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 39: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante
Page 40: INFORME DE GESTIÓN 2017 - caypuezonline.com.vecaypuezonline.com.ve/wp-content/uploads/2018/03/... · de los dividendos, a través de la capitalización y depositar el 50% restante