13
INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 – FUNDACIÓN GUSTAVO APONTE ROJAS El presente informe tiene por objetivo dar cuenta de los resultados del año 2017 donde se evidencia que las donaciones recibidas y los excedentes del año 2016 y anteriores se emplearon para fortalecer patrimonialmente a la Fundación en el desarrollo de su actividad meritoria que se enmarca en el trabajo con la niñez en desventaja socioeconómica ubicada en la localidad de Kennedy UPZ Patio Bonito. La Fundación Gustavo Aponte es una entidad sin ánimo de lucro que actúa para mejorar la calidad de vida de la población infantil y adolescente en situación de pobreza ubicada en la UPZ Patio Bonito localidad de Kennedy. Este propósito se cumple con estrategias como la escuela de familia, La atención psicológica y social, el acompañamiento en la educación formal, la entrega de alimentos preparados y la asistencia a programas de salud gracias a la articulación con entidades distritales y privadas. De forma complementaria, la Fundación Gustavo Aponte también tiene programas para apoyar a los adultos o adultos mayores que cumplen el rol de abuelos a través de actividades recreativas y deportivas. ¿Quiénes somos Somos una entidad sin ànimo de lucro legalmente constituida perteneciente al régimen tributario especial colombiano que dedica sus esfuerzos a acoger a los niños y niñas con amor, cuidarlos con dedicación y educarlos para la vida. “Ellos son la razón de nuestra Misión”. Entendemos que no estamos solos en este compromiso social y para el desarrollo de nuestra labor se cuenta con el apoyo y solidaridad de varias empresas colombianas del sector privado, que destinan parte de sus utilidades al sostenimiento de la Obra Social. . ¿Qué hacemos? La Fundación ofrece un espacio propicio para la formación humana, intelectual, socio afectiva, emocional y espiritual de los niños y niñas en desventaja socioeconómica, a través de programas que promueven su sano crecimiento y desarrollo; y a su vez realiza acompañamiento a las familias en la resolución de conflictos, la superación de problemas y el camino hacia el logro y fortalecimiento de su propio bienestar. Principios: 1. Acogida: Valoración del ser humano en su integralidad con un amor concreto, sin discriminación. 2. Honestidad: Ejercicio responsable del "rol" que me corresponde con transparencia. 3. Libertad: Condiciones necesarias para la toma de decisiones con autonomía. 4. Espiritualidad: Búsqueda de caminos para la transformación del ser humano y su capacidad creadora. Comprometidos con la transformación social Filosofía Institucional

informe de gestión social año 2017 · 2018. 4. 23. · INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 Este servicio tuvo una duración de 10 meses y 15 días, los niños-s se atendieron de

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: informe de gestión social año 2017 · 2018. 4. 23. · INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 Este servicio tuvo una duración de 10 meses y 15 días, los niños-s se atendieron de

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 – FUNDACIÓN GUSTAVO APONTE ROJAS

El presente informe tiene por objetivo dar cuenta de los resultados del año 2017 donde se

evidencia que las donaciones recibidas y los excedentes del año 2016 y anteriores se

emplearon para fortalecer patrimonialmente a la Fundación en el desarrollo de su actividad

meritoria que se enmarca en el trabajo con la niñez en desventaja socioeconómica

ubicada en la localidad de Kennedy UPZ Patio Bonito.

La Fundación Gustavo Aponte es una entidad sin ánimo de lucro que actúa para mejorar

la calidad de vida de la población infantil y adolescente en situación de pobreza ubicada

en la UPZ Patio Bonito localidad de Kennedy.

Este propósito se cumple con estrategias como la escuela de familia, La atención

psicológica y social, el acompañamiento en la educación formal, la entrega de alimentos

preparados y la asistencia a programas de salud gracias a la articulación con entidades

distritales y privadas.

De forma complementaria, la Fundación Gustavo Aponte también tiene programas para

apoyar a los adultos o adultos mayores que cumplen el rol de abuelos a través de

actividades recreativas y deportivas.

¿Quiénes somos Somos una entidad sin ànimo de lucro legalmente constituida

perteneciente al régimen tributario especial colombiano que dedica sus esfuerzos a acoger

a los niños y niñas con amor, cuidarlos con dedicación y educarlos para la vida. “Ellos son

la razón de nuestra Misión”.

Entendemos que no estamos solos en este compromiso social y para el desarrollo de nuestra

labor se cuenta con el apoyo y solidaridad de varias empresas colombianas del sector

privado, que destinan parte de sus utilidades al sostenimiento de la Obra Social.

.

¿Qué hacemos? La Fundación ofrece un espacio propicio para la formación humana,

intelectual, socio afectiva, emocional y espiritual de los niños y niñas en desventaja

socioeconómica, a través de programas que promueven su sano crecimiento y desarrollo;

y a su vez realiza acompañamiento a las familias en la resolución de conflictos, la superación

de problemas y el camino hacia el logro y fortalecimiento de su propio bienestar.

Principios:

1. Acogida: Valoración del ser humano en su integralidad con un amor concreto, sin

discriminación.

2. Honestidad: Ejercicio responsable del "rol" que me corresponde con transparencia.

3. Libertad: Condiciones necesarias para la toma de decisiones con autonomía.

4. Espiritualidad: Búsqueda de caminos para la transformación del ser humano y su

capacidad creadora.

Comprometidos con la transformación social

Filosofía Institucional

Page 2: informe de gestión social año 2017 · 2018. 4. 23. · INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 Este servicio tuvo una duración de 10 meses y 15 días, los niños-s se atendieron de

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017

Este servicio tuvo una duración de 10 meses y 15 días, los niños-s se atendieron de lunes a

viernes en la jornada contraria a su colegio y recibieron asesoría académica y refuerzo

escolar. Para favorecer los resultados académicos el proyecto pedagógico estuvo

enmarcado en la vivencia de las virtudes de la laboriosidad y la responsabilidad.

Para fortalecer el componente cognitivo se desarrollaron las siguientes estrategias:

- Escuela Abierta: Un espacio de consenso para llegar a compromisos y planes de

mejoramiento entre los padres de familia, niños y docentes.

- Refuerzo escolar: un espacio en el que se trabajó actitudes, hábitos y comportamientos

desde lo académico y ecológico.

- Jornadas lúdicas: un espacio en el que los niños disfrutan de su etapa de niñez en donde

pueden interactuar con compañeros de diversas edades.

- Modelo pedagógico basado en juego Se fomentó espacios recreativos para que los niños

desarrollaran habilidades sociales basadas en el juego limpio (formación en valores)

- Promoción del buen trato Se implementó el código del buen trato y se realizaron las

campañas que favorecieron la convivencia.

Además recibieron atención psicosocial y valoración odontológica y visual.

Resultados programa ACE

163 niños y niñas

atendidos (as) en el año

El 100% de los niños-as vivenciaron las

virtudes de la laboriosidad y

responsabilidad

El 97% Niños-as fueron promovidos

al siguiente año escolar

80% Desarrollaron competencias en

buen trato y convivencia

Programas

1. Programa ACE “Atención en contra

jornada escolar”

Page 3: informe de gestión social año 2017 · 2018. 4. 23. · INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 Este servicio tuvo una duración de 10 meses y 15 días, los niños-s se atendieron de

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017

40

26

1

66

35

1

0 20 40 60 80

Oº - 5º

6º - 9º

10º - 11º

DES

Niños atendidos por grado escolar

Mas Fem

2

2

9

3

12

1

6

0 5 10 15

Cambio de domicilio

dificultad en recoger

falta de compromiso

cambio de horarios

NO requieren el servicio

salud

sin información

Motivo de retiro

5727

2015

106

55

433

222

11

0 10 20 30 40 50 60

HDDS

Jairo Anibal Niño

Eduardo Umaña Luna

Salud Coop

Pablo VI

Patio Bonito

La amistad

Colegio Mosquera

Colegios donde estudian los niños-as

Más allá de ser una mera terapia ocupacional el arte desencadena sentimientos positivos,

promueve la esperanza, la auto-aceptación y el sentido de logro personal. El arte

ennoblece el espíritu y a través de él es posible aliviar el sufrimiento humano..

2.1 Resultados del Proyecto de música

•75 niños en el proyecto de mùsica

•33 niños en el coro

• 32 niños en curdas frotadas

•12 niños en piano

•25 niños en cuerdas

•5 niños-as becados en la Escuela de Música de Cámara de Bogotá

30 30

7

38

47

11

5- 8 AÑOS 9- 12 AÑOS 13 O +

Niños atendidos por edad y género

Fem Mas

2. Fundación Marguz “Escuela de música de cámara”

Page 4: informe de gestión social año 2017 · 2018. 4. 23. · INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 Este servicio tuvo una duración de 10 meses y 15 días, los niños-s se atendieron de

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017

0 10 20 30 40 50 60

Bajo peso

Peso normal

Sobre peso

Bajo peso Peso normal Sobre peso

Marz 32 24 0

Nov. 3 48 5

Relación peso - Niños

En la fundación buscamos ofrecer con amor una alimentación balanceada a los niños,

niñas con el fin de contribuir nutricionalmente en su crecimiento y desarrollo.

Se ofrece almuerzo y refrigerio diariamente según la edad en que se encuentren los niños-

as. El área centró su proceso formativo y trabajó bajo la virtud del Respeto

3.1. Resultados en el Programa Comedor Escolar

Tamizaje Nutricional: valorados Niñas: 46 - niños 56 = 102 NIÑOS

Gracias a la intervención impartida durante el 2017, la escuela de familia logró la

transformación de padres despreocupados y en algunos casos negligentes, en familias

empoderadas en su rol de madres y padres.

A través del acompañamiento recibido, se les brindaron herramientas eficaces que les

permitirán un desarrollo familiar sostenible para el mejoramiento de su calidad de vida,

fomentando en ellos la práctica de hábitos de vida saludable y el manejo de una

afectividad responsable

24.045

almuerzos estregados

128

Alimentos preparados y entregados

25.170

Refrigerios entregados

17

Mercados entregados

100%

Niños-as participaron de los talleres de formación en hábitos saludables de vida

0 10 20 30 40

Bajo peso

Peso normal

Sobre peso

Bajo peso Peso normal Sobre peso

Marz. 16 22 8

Nov. 0 36 10

Relación peso - niñas

3. Programa Comedor Escolar

4. Escuela de Familia

Page 5: informe de gestión social año 2017 · 2018. 4. 23. · INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 Este servicio tuvo una duración de 10 meses y 15 días, los niños-s se atendieron de

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017

La escuela de familia sigue siendo una estrategia de intervención grupal concreta y

multidimensional (nutrición, salud, espiritual, social preventiva, académica y familiar).

4.1 Resultados de la Escuela de familia

ESCUELA DE FAMILIA TEMAS DE FORMACIÓN FAMILIAR

TEMA No de asistentes

Estrategias de crianza 9

Promoviendo la lectoescritura 9

Sexualidad y virtudes 10

Sexualidad y Pre Escolares 9

Hijos biológicos y de crianza. 9

Entendiendo el comportamiento infantil 15

Paseo de olla. 37

Jornada Recreo Deportiva para abuelos 5

Sexualidad y niñez. 12

Sexualidad y adolescencia 9

Estrategias de crianza: Desarrollo

emocional 14

Promoviendo la lecto escritura en el hogar. 7

Correctivos pedagógicos y creatividad. 17

Relación y conflicto entre hermanos. 5

Sexualidad y noviazgo 8

Sexualidad y amor. 6

113 familias vinculas a la

FGAR

39 familias asistieron al paseo

de olla

100% de las familias asistieron a tres espacios de formación familiar

12 familias subsidiadas con el

100%

Page 6: informe de gestión social año 2017 · 2018. 4. 23. · INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 Este servicio tuvo una duración de 10 meses y 15 días, los niños-s se atendieron de

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017

Entendiendo el comportamiento infantil. 15

Resolución de conflictos. 8

Encuentro de padres e hijos (noviazgo) 17

Padre y madre solterísimo: 11

Importancia de juego y la recreación. 0

Economía familiar. 12

Espiritualidad: luces y sombras en la familia 14

El poder de la oración en la familia 17

Modelo de familia al estilo de Jesús. 17

Prácticas de manipulación de alimentos 6

Desarrollo y crecimiento 8

salud y enfermedad 6

El proceso de intervención individual y grupal que recibieron en la Fundación se enfocó en

desarrollar Competencias Personales fundamentales para su crecimiento personal. Algunas

de éstas: confianza y valoración adecuada de sí mismo, autocontrol, además de

competencias interpersonales como liderazgo, comunicación, resolución de conflictos,

colaboración, entre otras, destrezas que les permitirán relacionarse y establecer vínculos

interpersonales estables y efectivos.

5.1. Resultados Atención Psicosocial

• 695 atenciones por parte del área de Trabajo Social

• 159 atenciones por parte del àrea de psicología

• 194 prestamos del arca del saber

• 35 familias participaron en actividades de servicio civico

• 100% de los niños-as vivenciaron la virtud del pudor y sociabilidad

5. Atención Psicosocial

Page 7: informe de gestión social año 2017 · 2018. 4. 23. · INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 Este servicio tuvo una duración de 10 meses y 15 días, los niños-s se atendieron de

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017

90

28

13

4

10

7

0 20 40 60 80 100

Familiar

Escolar

Convivencia

Personal

Remisiones

Atención Básica

Tipologia de casos atendidos por psicología

Gracias a la colaboración de la Clínica oftalmológica de la Universidad de la Salle y la

Universidad Antonio Nariño, se ofreció atención básica en salud visual y odontológica a los

niños y niñas de la fundación.

Adicionalmente, aquellos que requerían un servicio especializado fueron remitidos a los

profesionales pertinentes para dar continuidad con el tratamiento.

6.1 Resultados en salud

Las profesionales del área desarrollaron en los niños-as habilidades comunicativas básicas

para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente, con el

objetivo de promover estas habilidades que son reconocidas como modalidades que

posibilitan la interacción de los sujetos en su contexto social y fortalecen procesos

cognitivos, comunicativos y de participación social.

565

61

24 14

31

Tipologia de casos atendidos por Trabajo social

Básica*

Convivencia

Económica

Familiar

Orientacióninstitucional

• 100% de niños-as valorados en optometría

• 100% de niños-as valorados en odontología

• 42 niños-as fueron remitidos y atendidos por especialistas en optmetria pediatrica

• 27 niños-as fueron remitidos y atendidos por odontopediatría

6. Gestión Interinstitucional en salud

7. Convenio Universidad Escuela Colombiana de Rehabilitación Pasantía

Fonoaudiología

Page 8: informe de gestión social año 2017 · 2018. 4. 23. · INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 Este servicio tuvo una duración de 10 meses y 15 días, los niños-s se atendieron de

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017

7.1. Resultados Fonoaudiología

El enfoque del área se basó en las habilidades para la vida que busca mejorar en los niños

las destrezas que le permitan adquirir aptitudes necesarias para el desarrollo humano y que

así miso le sirvan para enfrentar exitosamente los retos y demandas personales y sociales en

la vida diaria

8.1. Resultados en terapia Ocupacional

hace parte del programa “Escuela de familia” y busca ofrecer a las personas que cumplen

el rol de abuelo actividades recreativas que estimulan el encuentro social y la actividad

física para alcanzar un mayor bienestar emocional y físico, brindando un acompañamiento

de orden grupal no individualizado, está dirigido a personas entre 50 en adelante.

9.1. Resultados del Club de abuelos

• 50 niños-as valorados con el test ITPA

• 28 niños en grupo focal por presentar problemas lecto escriturales

• 5 niños remitidos a terapia del lenguaje

• 4 talleres de formación a pades de familia propios del àrea

• 100% de los niños-as conocieron y trabajaron las HpV

• 25 niños-as valorados con el trest SCOPE

• 14 niños-as en grupo focal por presentar dificultades en el comportamiento.

• 2 talleres de fromación familiar propio del àrea.

• 23 abuelos inscritos

• 36 encuentros recreodeportivos con el IDRD

• Celebración de 3 fiestas especiales

8. Convenio Universidad Escuela Colombiana de Rehabilitación Pasantía

Terapia Ocupacional

9. Club de Abuelos

Page 9: informe de gestión social año 2017 · 2018. 4. 23. · INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 Este servicio tuvo una duración de 10 meses y 15 días, los niños-s se atendieron de

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017

INSTITUCIÓN AREA SERVICIOS

Colegio Distrital Hernando

Duran Dussan Educación

• Renovación en la articulación con el programa TEC

• Articulación con el área de orientación y educación

especial

• Articulación con el programa SENA

• Gestión de cupos escolares

• Préstamo de espacios para vacaciones recreativas

• Entrega de reportes cualitativos para nota TEC

Colegio Rodrigo de Triana Educación

Articulación con orientación

Remisión de casos

Colegio Jairo Aníbal Niño Educación

Articulación con orientación

Remisión de casos

Escuela Colombiana de

Rehabilitación Educación Practica del área de fonoaudiología en el ámbito educativo

Fundación Marguz Educación Artística

75 niños-as beneficiados

5 niños becados para profundizar en el área de música

SENA Educación

Inicio de practica en 4 programas:

- Recreación comunitaria

- Entrenamiento deportivo

- Organización de eventos recreación y deporte

- Danza

Universidad de la Salle –

Clínica de optometría Educación - Salud

126 valorizaciones de optometría

30 Remisiones a optometría pediátrica

Banco de medicamentos Salud Compra de productos y apoyo a dos familias

Hospital del sur Salud Capacitación manipulación de alimentos

Universidad Antonio Nariño Salud Valoraciones odontológicas (116) y tratamientos (27)

COLIA “Comité local de

infancia y adolescencia Protección Participación y conocimiento de servicios institucionales

Red del Buen Trato (secretaria

de integración social) Protección Participación y conocimiento de servicios institucionales

ICBF Protección Remisión de casos y envío de reportes por negligencia padres de

familia

IDRD Recreación y deporte

Talleres de actividad física para niños-as y abuelos

Participación en la Escuela de lideres de Adulto mayor

Banco Arquidiocesano de

Alimentos Nutrición

Compra de alimentos para complementar las minutas

correspondientes al almuerzo y refrigerios de los niño-as

Universidad UNIAGUSTINIANA

sede suba Espiritual Convivencia padres de familia : asisten 34 padres y madres

Universidad Uniagustiniana

(grupo de pastoral

universitaria)

Espiritual

Actividad lúdica talleres (2) –

Donación de libros y cuadernos

Colegio Agustiniano de suba Espiritual

Convivencia dirigida a los niños

Convivencia dirigida a los padres de familia

Secretaria de ambiente local Ecología Orientación sobre proyectos ambientales

10. Nuestros Aliados

Page 10: informe de gestión social año 2017 · 2018. 4. 23. · INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 Este servicio tuvo una duración de 10 meses y 15 días, los niños-s se atendieron de

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017

A NIVEL JURIDICO

• La fundación dio cumplimiento de la norma sobre Propiedad Intelectual y Derechos

de Autor por parte de la Sociedad, conforme a lo señalado por la Ley 603 de 2000 a

la Circular Externa 300-000002 de 2010 de la Supersociedades

• Actualmente se cuenta con dos licencias de software

1. Licencia office pro 2007 win 32

2. Licencia office 2013

• Actualmente la Fundación no enfrenta demandas judiciales

• Durante el año 2017 la Fundación estableció convenio con la Escuela Colombiana

de rehabilitación

A NIVEL FINANCIERO

• A partir del año 2016 y 2017 la contabilidad de la fundación estuvo sujeta a las

normas internacionales de información financiera y de contabilidad (NIIF/NIC) tarea

que ejecutó el área contable de ECSI según lo acordado en reunión de Junta

Directiva.

• Ver Estados Financieros (documento anexo)

SEGURIDAD SOCIAL

• Durante el año la fundación cumplió de manera correcta y oportuna con las

obligaciones en materia de seguridad social con los 11 colaboradores que hicieron

parte de la nómina.

BIENESTAR SOCIAL Y COMITÉ DE CONVIVENCIA

• presentación del comité y de sus objetivos para el 2017, elaboración del plan de

bienestar y convivencia laboral

• Evaluación de desempeño (360º)

• Elaboración de planes de mejoramiento individual

• Celebración día de la mujer, día del hombre,

• Jornada de abrazatón (objetivo: favorecer el saludo desde el inicio de la jornada)

• Convivencia colaboradores FGAR: preparación a semana santa “ Tu y yo somos un

don”

• Convivencia colaboradores FGAR temas: Inteligencia emocional, Proyecto de vida

y Trabajo en equipo

• Julio: jornada de la caridad ( donación de dinero voluntario para apoyar la situación

económica de uno de los compañeros de trabajo)

• celebración de cumpleaños (entrega de ancheta de frutas)

• celebración del día del amor y amistad y

• Actividad de fin de año: Salida a Monserrate y onces santafereñas

• celebración de profesiones y oficios

11. Gestión Administrativa

Page 11: informe de gestión social año 2017 · 2018. 4. 23. · INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 Este servicio tuvo una duración de 10 meses y 15 días, los niños-s se atendieron de

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017

SG-SST

• Divulgación de la política de salud y seguridad en el trabajo (concurso)

• Divulgación de roles y responsabilidades

• Divulgación del procedimiento de accidentes e incidentes

• Inspección de ergonomía y entrega de recomendaciones por la ARL

• Inspección de emergencias y entrega de informes por la ARL

• Inspección de alimentos (No se ha recibido el informe)

• Se realizó la autoevaluación según la resolución 1111

• Planeación, programación y ejecución de pausas saludables

• Evaluación de actos inseguros (Lección aprendida – actos y condiciones inseguras

en el patio

• Se participó en el simulacro nacional de evacuación en las dos jornadas y se informó

al encargado de emergencias de la ARL quien realizó un informe sobre los resultados

de éste.

• Se hace entrega de dotación al personal de las diferentes áreas en el mes de febrero

(cocina, docentes, psicosocial, secretaria, coordinación y seguridad.

• Se obtuvo visto bueno en la visita de Bomberos

• Curso de 50 horas en SG- SST

COPASST

• Presentación de comité de COPASST al equipo de trabajo

• Reunión del comité (18 de abril, 9 y 13 de junio julio 21 y agosto 22, septiembre 22,

octubre20 y noviembre 24

• 15 de mayo: taller con los niños sobre evacuación y reciclaje participaron 86

niños)

• Reunión de COPASST: investigación de 2 accidente de trabajo (caída en las

escaleras) y 3 incidentes (herida en dedo pulgar, caída de escalera de tijera y

quemadura superficial de mano

• Inspección de botiquines (compra de suministros)

• Inspección de extintores

TEMA DE LA CAPACITACION SG-SST FECHA

Cuidando la Autoestima Mayo 9

Prevención del acoso laboral y promoción de la convivencia laboral Mayo 11

Primeros Auxilios Mayo 15

Prevención en accidentes de manos y manejo de herramientas manuales Mayo 18

Prevención y control del ruido Mayo 22

Comité paritario del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Mayo 30

estándares de seguridad Junio 12

Medidas básicas, técnicas de limpieza, desinfección y disposición de

residuos en áreas de trabajo en general

Junio 20

Habilidades para la vida Junio 28

Métodos de Investigación y análisis de incidentes y accidentes Julio 6

Page 12: informe de gestión social año 2017 · 2018. 4. 23. · INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 Este servicio tuvo una duración de 10 meses y 15 días, los niños-s se atendieron de

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017

Inspecciones de seguridad con Enfoque de Gestión. Julio 31

Manejo de la creatividad en la solución de problemas Julio 25

Practicas saludables para reconocer y manejar el estrés Julio 27

Gestión del riesgo psicosocial Agosto 2

Equipos Efectivos de trabajo Agosto 11

Habilidades para la coordinación de personal Agosto 11

Comunicación Asertiva Agosto 14

Estilos de vida saludables y trabajo saludable Agosto 22

Pautas básicas para la prevención de riesgo publico Agosto 31

Control del fuego Septiembre 20

Primeros auxilios Septiembre 20

Inspección de accidentes e incidentes Octubre 23

Emergencias, evacuación y rescate Octubre 27

Taller cuidado de voz Octubre 25

12.1 MONTO Y DESTINO DE LOS EXCEDENTES

Este recurso económico se destinará para dar continuidad con el fortalecimiento institucional

(mantenimiento, adecuación de instalaciones y ampliación de la cobertura) de su obra social

ubicada en la Carrera 88H Bis Nª 42-26 sur

12.2. MONTO ANUAL POR PAGO SALARIAL AL CUERPO DIRECTIVO

Excedentes acumulados a 31 de diciembre de 2017

$ 310.312.000

Excedentes del ejercicio 2017

$ 58.114.000

Valor total en el año

$30.219.127

12. REPORTE FINANCIERO

Page 13: informe de gestión social año 2017 · 2018. 4. 23. · INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017 Este servicio tuvo una duración de 10 meses y 15 días, los niños-s se atendieron de

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL AÑO 2017

12.3 MONTO DEL PATRIMONIO A 31 DE DICIEMBRE DE 2017

12.4 MONTO TOTAL DE LAS DONACIONES Y SU DESTINO

En el año 2017 el valor de las donaciones recibidas fueron por un valor de $418.468.945 pesos que se

destinaron a atender los gastos de la fundación en su sede, carrera 88H Bis No. 42-26 sur, así como

para sus programas de desarrollo social en prevención y atención a la infancia, al adulto mayor, a

la seguridad alimentaria de la niñez y para la realización de obras de beneficio social.

12.5 INVERSION CDT

En la actualidad se cuenta con un certificado de depósito a término por un valor de $112.911.000

cuyo destino busca el fortalecimiento patrimonial de la fundación.

“En la Fundación Gustavo Aponte Rojas seguimos transformando vidas”

FGAR

La fundación GustavoAponte Rojas cuenta con unpatrimonio de $ 416.808.000

comedor escolar

Atención en contrajornada

escolar

Club de abuelos

programas artísticos y ludicos

DONACIONES RECIBIDAS $418.468.945