13
Informe de Gestión 2015

INFORME DE GESTIÓN FUNDACION€¦ · Enlaces Centro de Formación Bajo el ideal de ser una Fundación encaminada al desarrollo del individuo y la sociedad durante el año 2015 la

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DE GESTIÓN FUNDACION€¦ · Enlaces Centro de Formación Bajo el ideal de ser una Fundación encaminada al desarrollo del individuo y la sociedad durante el año 2015 la

Informe de Gestión 2015

Page 2: INFORME DE GESTIÓN FUNDACION€¦ · Enlaces Centro de Formación Bajo el ideal de ser una Fundación encaminada al desarrollo del individuo y la sociedad durante el año 2015 la

Introducción

En la Fundación Guayacanes trabajamos desde el año 2014 para fortalecer la

gestión de los sectores sociales mediante el apoyo a organizaciones públicas y

sociales a través de procesos de formación, investigación y la transferencia de

conocimiento, para así lograr mejorar la calidad de vida de la población de

aquellos municipios con mayores necesidades básicas insatisfechas del

Departamento de Antioquia.

Este informe de gestión contempla todas las acciones realizadas para el logro

de los objetivos planteados durante el año 2015.

Page 3: INFORME DE GESTIÓN FUNDACION€¦ · Enlaces Centro de Formación Bajo el ideal de ser una Fundación encaminada al desarrollo del individuo y la sociedad durante el año 2015 la

Quiénes nos orientan

Dr. Fernando León Medina Monsalve - Director General Asesorías y Soluciones

IntegralesDr. Juan Carlos Murilllo Correa - Director Ejecutivo Fundación Guayacanes Dr. Juan Carlos Pérez Pérez - Jefe de Formación Continua Universidad

Pontificia Bolivariana Dra. Ángela Piedad García Restrepo - ConsultoraDr. Jorge Alberto Vera Arango - Gerente CostruacerosDra. Claudia Maria Murillo Correa - Consultora de CalidadSra. Jessica Rivera Patiño - Comunicadora EDUIng. Felipe Medina Melán - Ingeniero ColdeplastSra. Olga María Medina Sanchéz - Diseñadora de ModasSrta. Isabel Medina Melán - Estudiante de Administración de Negocios

Page 4: INFORME DE GESTIÓN FUNDACION€¦ · Enlaces Centro de Formación Bajo el ideal de ser una Fundación encaminada al desarrollo del individuo y la sociedad durante el año 2015 la

Nuestra historia

La Fundación Guayacanes nace el 20 de junio de 2014 bajo los ideales de un

grupo de directivos institucionales y académicos con el fin de fortalecer la

gestión de los sectores sociales, con la firme convicción de convertirse en un

futuro cercano en una institución que promueva la calidad y el mejoramiento

continuo en las instituciones, mediante la formación, investigación y la

gestión de proyectos sociales.

Page 5: INFORME DE GESTIÓN FUNDACION€¦ · Enlaces Centro de Formación Bajo el ideal de ser una Fundación encaminada al desarrollo del individuo y la sociedad durante el año 2015 la

Lo que nos orienta

MISIÓN: Promover y potencializar el desarrollo del individuo y la sociedad

mediante la educación, la salud, la investigación y la realización de proyectos

educativos y sociales.

VISIÓN: En el 2020 ser una institución líder en el fomento del desarrollo

social, consolidándose como una asociación académica y de proyección

investigativa y social a nivel nacional e internacional.

VALORES:CompromisoResponsabilidadRespetoSolidaridad Innovación

Page 6: INFORME DE GESTIÓN FUNDACION€¦ · Enlaces Centro de Formación Bajo el ideal de ser una Fundación encaminada al desarrollo del individuo y la sociedad durante el año 2015 la

Qué hacemos

Formación

La Fundación a través de Enlaces Centro de Formación ofrece procesos formativos relacionados con

el entrenamiento, capacitación, formación, información y actualización, en las modalidades

presencial, virtual y semipresencial.

Gestión del conocimiento

El alcance de esta línea misional abarca los procesos relacionados desde la generación y

transformación del conocimiento, hasta su transmisión.

La generación del conocimiento tiene dos fuentes fundamentales la investigación en áreas sociales

y el conocimiento que se desarrolla a partir de los ejercicios de referenciación comparativa con las

diferentes organizaciones con las cuales interactuamos, a partir del cual se desarrolla el proceso de

transformación del conocimiento para dar respuesta a los problemas sociales del país y que

facilitarán la transmisión del conocimiento a través de publicaciones, congresos, simposios,

seminarios y cursos. Servicios que ofrecemos dentro de esta línea misional: Desarrollo de

proyectos de investigación, referenciación comparativa, seminarios y publicaciones.

Gestión de proyectos

La fundación ofrece servicios en la gestión de proyectos en sectores sociales. Su acción comprende

desde la identificación de necesidades de diferentes actores, preparación de propuestas y

ejecución de los proyectos.

La gestión de proyectos, se realiza en forma autónoma o en asocio de organizaciones, mediante

alianzas y la administración de recursos para el desarrollo de programas sociales.

Gestión de eventos

Realizamos el manejo logístico de eventos, contando con soluciones informáticas para el registro y

certificación de los asistentes en evento y un amplio número de personal capacitado para velar por

el buen funcionamiento y la seguridad de eventos.

Page 7: INFORME DE GESTIÓN FUNDACION€¦ · Enlaces Centro de Formación Bajo el ideal de ser una Fundación encaminada al desarrollo del individuo y la sociedad durante el año 2015 la

Nuestros proyectos de inversión social

Club Bench de Experiencias Exitosas

El Club Bench es un encuentro de instituciones para compartir prácticas exitosas relacionadas con

la gestión hospitalaria y discutir los factores que facilitan la obtención de los mejores resultados.

El énfasis es lograr un aprendizaje vivencial a partir de las experiencias de los participantes y así

lograr lecciones aprendidas para el sector.

Esta estrategia nace en el año 2008 con el propósito de contribuir al desarrollo del sector, mediante

la identificación y promoción de las mejores prácticas en salud, que sirvan como insumo de

mejoramiento de la calidad en las organizaciones. Este evento se realiza de manera gratuita para

los asistentes.

El Club Bench está dirigido a líderes institucionales que trabajan por el mejoramiento de la calidad

en sus organizaciones e interesados en la seguridad del paciente. Directivos y líderes de secretarías

de salud departamentales y municipales. Directivos de hospitales, clínicas, centros de salud y

servicios ambulatorios y otros. Prestadores de servicios de Salud. Médicos, enfermeras,

odontólogos y otros profesionales del sector. Directivos y funcionarios de gremios del sector.

Directivos, profesores y estudiantes de programas de postgrado en calidad, auditoría y gestión de

salud. Profesionales, tecnólogos, técnicos en salud.

Page 8: INFORME DE GESTIÓN FUNDACION€¦ · Enlaces Centro de Formación Bajo el ideal de ser una Fundación encaminada al desarrollo del individuo y la sociedad durante el año 2015 la

Nuestros proyectos de inversión social

Logros:

Ÿ Durante el año 2015 se realizaron 4 Club Bench, 3 en la ciudad de Medellín y 1 en la ciudad de

Bogotá, se capacitaron 1223 profesionales del sector salud de los departamentos de Antioquia,

Caldas, Cundinamarca y Boyacá.

Ÿ Se unieron a la estrategia en calidad de conferencistas las siguientes instituciones: Ministerio de

Salud y Protección Social de Colombia, Hospital San Vicente Fundación, Hospital General de

Medellín, Hospital del Sur de Itagüí Gabriel Jaramillo Piedrahita, Instituto de Alta Tecnología

Médica, Instituto Infantil de Ortopedia Roosevelt, Fundación Santa Fe de Bogotá, Instituto de

Cancerología las Américas, Clínica FOSCAL, ESE Metrosalud, Hospital de San Jose, Hospital

Pablo VI Bosa, Hospital Universitario de Nariño, Metro de Medellín, Clínica Ces, Clínica

Universitaria Bolivariana, Hospital San Juan de Dios del Carmen de Viboral, Clínica Chía, Clínica

Universidad de la Sabana, ESE Hospital San Vicente de Paúl de Nemocón, ESE Hospital San

Francisco de Viotá, ESE Hospital Salazar de Villeta.

Ÿ Se unieron en calidad de aliados estratégicos las siguientes instituciones: Secretaría de Salud de

la Alcaldía de Medellín, Secretaría de Salud de la Gobernación de Cundinamarca, Ministerio de

Salud y protección Social, Capsule Tech, CNT Sistemas de Información, periódico el Pulso,

Citisalud, Medribrokers.

Promedio de satisfacción club Bench 2015: El promedio de satisfacción de los asistentes a los

Club Bench realizados está por encima del 97%.

Page 9: INFORME DE GESTIÓN FUNDACION€¦ · Enlaces Centro de Formación Bajo el ideal de ser una Fundación encaminada al desarrollo del individuo y la sociedad durante el año 2015 la

Nuestros proyectos de inversión socialGrupo Benchmark

El grupo benchmark es una estrategia que desarrolla ejercicios de referenciación mixta, donde su

principal característica es que las prácticas exitosas identificadas generan los mejores resultados y

estas a su vez son conocidas por todas las instituciones participantes del proceso facilitando los

procesos de evaluacion y mejoramiento.

Esta estrategia está dirigida a I.P.S públicas o privadas a nivel nacional, que deseen comparar la

gestión de procesos críticos e identificar prácticas exitosas, que le sirvan como insumo para el

mejoramiento organizacional.

Logros:

Durante el año 2015 se realizaron 6 ejercicios de referenciación en los temas de: Gestión de servicios ambulatoriosGestión de servicios hospitalariosHumanización de la atención en saludGestión en el Laboratorio clínicoGestión segura de medicamentosGestión del servicio de urgencias

Los ejercicios de referenciacion tuvieron una particiacion de 19 IPS:Clinica SomerESE Hospital Pablo VI de BosaESE Hospital del Sur GJPESE Metrosalud Unidad Hospitalaria BelénESE Metrosalud Unidad Hospitalaria Buenos AiresESE Metrosalud Unidad Hospitalaria CastillaESE Metrosalud Unidad Hospitalaria Doce de OctubreESE Metrosalud Unidad Hospitalaria ManriqueESE Metrosalud Unidad Hospitalaria San JavierESE Metrosalud Unidad Hospitalaria San Antonio de PradoESE Metrosalud Unidad Hospitalaria Santa CruzESE Metrosalud Unidad Hospitalaria San CristóbalESE Metrosalud Unidad Hospitalaria Nuevo OccidenteESE Hospital San Juan de Dios de Carmen de ViboralESE Hospital Gilberto Mejia MejiaESE Hospital San Vicente de Paúl de Caldas ESE Hospital Ismael Silva De SilvaniaESE Hospital San Sebastián de UrabáClínica Oftalmológica de Antioquia - CLOFAN

Page 10: INFORME DE GESTIÓN FUNDACION€¦ · Enlaces Centro de Formación Bajo el ideal de ser una Fundación encaminada al desarrollo del individuo y la sociedad durante el año 2015 la

Nuestros proyectos de inversión socialEnlaces Centro de Formación

Bajo el ideal de ser una Fundación encaminada al desarrollo del individuo y la sociedad durante el

año 2015 la fundación logro brindar procesos de formación a 80 profesionales del sector salud y

sectores sociales, a través de Enlaces centro de altos estudios brindando entrenamiento,

capacitación y actualización a través de sus cursos virtuales distribuidos en un diplomado y 3

cursos de 60 horas cada uno. Los cursos se distribuyeron de la siguiente manera:

Curso Básico Seguridad del Paciente: 25Curso PAMEC como herramienta para el mejoramiento: 26Diplomado de Sistema Único de Habilitación: 23Curso de Tecnovigilancia: 6

Las instituciones beneficiadas con estos cursos fueron:

· ESE. hospital San Rafael Yolombo· Hqs asesores· ESE Hospital Marco Fidel Suarez· Gobernacion de Antioquia· Clinica CES· ESE Hospital San Rafael de Itagüi· Clinica Bolivariana· Clínica Medellín· Universidad Cooperativa de Colombia· Universidad Nacional de Colombia· ESE Metrosalud· Hospital General de Medellin· Clínica las Vegas· Universidad de Antioquia· ESE Hospital la María· Laboratorios Privilab y Celsalud· Apoyo Experto SAS· Municipio de Medellín· IPS Universitaria Clínica León xiii· Con Inteligencia Empresarial SAS· Centro de Rehabilitación Neurológica Neurovida IPS· Laboratorio Medico las Americas· Fundación Milagros de Vida· Iq Interquirofanos· Clinica Las Americas

Page 11: INFORME DE GESTIÓN FUNDACION€¦ · Enlaces Centro de Formación Bajo el ideal de ser una Fundación encaminada al desarrollo del individuo y la sociedad durante el año 2015 la

Nuestros proyectos de inversión socialLibro Mejores Prácticas de Calidad y Gestión en Salud

La referenciación comparativa es una herramienta de mejoramiento organizacional basado en la

evaluación y el análisis sistemático y periódico de las prácticas y procesos reconocidos en el

mercado como exitosos, para su posterior adaptación y asimilación por las organizaciones.

El libro de Mejores Prácticas de Calidad y Gestión en Salud proporciona un conjunto de experiencias

exitosas en la prestación de los servicios de salud, identificadas a partir del desarrollo de procesos

sistemáticos de referenciación de un grupo de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud que

han adoptado esta metodología como una herramienta de mejoramiento.

A lo largo de las páginas de la publicación, el lector puede comprobar de forma práctica, como la

implementación de procesos de referenciación comparativa, permite identificar, adoptar prácticas

y experiencias de otras organizaciones que permitirán acelerar los procesos de mejoramiento

institucional y obtener excelentes resultados. Las experiencias contenidas son de aplicación

práctica, de alto poder innovador, presentadas de una manera sencilla y concisa, lo que permite ser

el punto de partida para el mejoramiento de un gran número de instituciones.

Es así como el libro de mejores prácticas de calidad en salud, se constituye en un instrumento

educativo para las personas y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del país, el cual

podrá ser utilizado con fines pedagógicos y que tiene una distribución gratuita. El libro cuenta con el

código ISSN 2390-0776 de la Biblioteca Nacional.

Logros:

Durante el año 2015 se entregaron 500 ejemplares físicos a las instituciones de salud del

departamento de Antioquia y Cundinamarca.

El libro fue publicado en el sitio web de la Fundación Guayacanes y fue descargado 494 veces.

Las instituciones que participaron en la publicación del libro fueron: ESE Hospital del Sur de Itagüí

Gabriel Jaramillo Piedrahita, Clínica Oftalmológica de Antioquia, ESE Hospital Pablo VI Bosa, Clínica

SOMER, ESE Metrosalud San Antonio de Prado.

Page 12: INFORME DE GESTIÓN FUNDACION€¦ · Enlaces Centro de Formación Bajo el ideal de ser una Fundación encaminada al desarrollo del individuo y la sociedad durante el año 2015 la

Nuestros proyectos de inversión social Durante la vigencia 2015 se formalizaron y se ejecutaron contratos, con entidades públicas y

privadas, por SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL

DIECISEIS PESOS ($665.745.016)

Destinación de resultados económicos de 2014 ejecutados en 2015·Formación: Proyectado: $32.000.000 Ejecutado: $41.357.464·Eventos: Proyectado: $30.000.000 Ejecutado: $36.151.723·Publicaciones y referenciación: Proyectado $4.500.000 Ejecutado: $52.643.000·Plataforma tecnológica y tecnologías informáticas y de comunicación: proyectado: $4.500.000

Ejecutado: $52.643.000 ·Dotación de laboratorios para programas de formación y certificación: Proyectado: 69,000.000

Page 13: INFORME DE GESTIÓN FUNDACION€¦ · Enlaces Centro de Formación Bajo el ideal de ser una Fundación encaminada al desarrollo del individuo y la sociedad durante el año 2015 la

Nuestros proyectos de inversión social Comunicación de nuestra labor social

Durante el año 2015 se realizó la pagina web de la fundación y se crearon cuentas en facebook y

twitter.

2015

Página web (visitas): 29135 visitasFacebook: 1478 seguidoresTwitter: 9 seguidores