20
INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - 2013 INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - 2013

INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

INFORME DE GESTIÓN

COMITÉ EJECUTIVO

2010 - 2013

INFORME DE GESTIÓN

COMITÉ EJECUTIVO

2010 - 2013

Page 2: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

Resumen Ejecutivo

Asegurar el fortalecimiento de RECLA fue el reto asumido por los nueve integrantes del Comite Ejecutivo 2010 –2013, es por ello que desde que se inicio este periodo de gestio n se plantea-ron lí neas estrate gicas en torno a las actividades de consolida-cio n de la Red entre otras: participacio n en proyectos de investi-gacio n - Programa ALFA III Comisio n Europea, encuentros anua-les Internacionales y regionales, convenios de cooperacio n con redes pares, publicaciones (Revista REtos y CLAves de la Educa-cio n Continua), Premios RECLA, lí nea de formacio n, cursos vir-tuales de gestio n de educacio n continua, programa de pasantí as AMECYD - RECLA para gestores y docentes de educacio n conti-nua, así como actividades de gestio n, comunicaciones, mercadeo, administracio n y planificacio n institucional de la Red.

En este informe se resumen los principales resultados de este trienio, no solo a trave s de las lí neas estrate gicas proyectadas, sino tambie n en lo referente al trabajo con otras redes que nos han permitido incrementar las oportunidades para ir camino a la consolidacio n de Recla, asimismo, lograr que por primera vez nuestra Red participe en simulta nea en tres proyectos ALFA.

El balance que hoy presentamos es fruto del trabajo incondicio-nal de cada uno de los miembros del Comite Ejecutivo, trabajo realizado en equipo, mancomunado y muy coherente segu n lo trazado desde Julio de 2010 cuando asumimos la decisio n de nuestra Asamblea en el Encuentro Internacional realizado con e xito en Repu blica Dominicana, el honor de haber sido elegidos para el Comite Ejecutivo 2010 – 2013.

Otro logro importante es la apertura de un nuevo espacio como lo son los Encuentros Regionales, los iniciamos en el 2011 como instrumento para compartir buenas practicas, reflexionar y de-batir en torno a la educacio n continua en nuestros paí ses. Así mismo, es grato para nosotros dado el compromiso de cada una de las universidades asociadas, su participacio n y aceptacio n de la dina mica propuesta por este comite entregar un balance eco-no mico positivo para la Red.

Como vera n la etapa de consolidacio n de Recla ha iniciado y to-dos hacemos parte de ella y es nuestro principal motivo para no solo agradecerles sino invitarles a que sigan apoya ndonos y a que hagan extensiva a sus universidades amigas el intere s en hacer parte de la Red con mayor potencialidad en el a mbito de la educacio n continua en Ame rica Latina y Europa.

Sinceros agradecimientos,

Comité Ejecutivo 2010 - 2013

CONTENIDO

Proyectos Internacionales

2 –3

Encuentros 2011

4

Encuentros 2012

5

Encuentros 2013

6

Formación para gestores de Educación Continua

7

Programa Pasantías AMECYD –RECLA

8

Premios RECLA

9

Convenios de Cooperación

10

Publicaciones

11

Comunicación

12

Boletín Electrónico

13

Informe Financiero

14-16

Page 3: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

Comité Ejecutivo 2010 - 2013

Presidencia Ana Velazco Lozada Pontificia Universidad Cato lica del Peru Peru Vicepresidencia Mo nica Lo pez Sieben Universidad Polite cnica de Valencia Espan a Secretaría General y Tesorería

Alexandra Bolan o Pantoja

Universidad del Norte

Colombia

Vocalías Marco Lorenzatti - Universidad Blas Pascal Argentina Antonio Rafael Namur Muscat -Escuela Polite cnica de la Universidad de Sao Paulo Brasil Lolita Carrillo -Universidad Externado Colombia Eugenia Gallardo - Universidad de Costa Rica Costa Rica Julia Bravo - Escuela Superior Polite cnica del Litoral Ecuador Laura Topete—Universidad de Guadalajara Me xico

Page 4: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

Las actividades del proyecto se han desarrollado desde dos lí neas de trabajo, una primera la participacio n en las reunio n del proyecto hasta la fecha: Buenos Aires, Argentina. Abril 2011 -Reunio n de apertura del Proyecto Barranquilla, Colombia. Noviembre 2011- Reunio n de seguimiento del paquete de tra-

bajo referente al estado del arte de la educacio n continua en Latinoame rica Resistencia, Argentina. Abril 2012 - II Reunio n de implementacio n de programas e-

learning Asuncio n, Paraguay. Julio de 2012 - Reunio n de seguimiento a los programas de e-

learning Holanda, Paí ses Bajos. Septiembre de 2012 - Visitas socios Latinoamericanos a los so-

cios europeos en el marco de las mejores pra cticas en educacio n continua. Goiania, Brasil. Octubre de 2012 - III Reunio n – Cre ditos y competencias– Asegura-

miento de la calidad Cali, Colombia - mayo de 2013 - IV Reunio n del proyecto. Quito, Ecuador - mayo de2013 - Encuentro Regional CAN. Montevideo, Uruguay - septiembre de 2012— Encuentro Regional Mercosur En segunda instancia se ha trabajado en la elaboracio n de herramientas de planeacio n y se-guimiento de las actividades de difusio n de avances del Proyecto desde dos perspectivas una primera las mismas actividades de los socios publicaciones, participacio n en eventos acade -micos locales y nacionales, notas en paginas web, reuniones con stakeholders entre otras co-mo en las actividades generales del proyecto. Asimismo se lideraron actividades presenciales de divulgacio n de resultados y perspectivas del consorcio TRALL, actividades organizadas por diferentes socios de RECLA del Comite ejecutivo, que con la participacio n de los coordinadores del Proyecto Ivo Pazzagli y Maurizio Betti—Universidad de Bolonia– Italia motivaron un mayor intere s en diferentes escenarios en el tema del aprendizaje a lo largo de la vida en paí ses como: Me xico—XX Encuentro Internacional de Educacio n a Distancia”, diciembre 2012 Colombia - Ca tedra Europa 2013 - Universidad del Norte, marzo 19 2013. Ecuador - Encuentro Redes AUIP, RECLA, RUEPEP- Panel: Modelos de gestio n para la

difusio n del conocimiento y de la cultura: formacio n continua y permanente. ULEA 24 al 26 de abril de 2013.

Ecuador Aprendizaje a la largo de la vida sector educativo y empresarial -ESPOL, 20 y 21 de mayo de 2013.

Peru - Aprendizaje a la largo de la vida sector educativo y empresarial PUCP, 22 al 24 de mayo de 2013.

Me xico—III Encuentro Regional RECLA, 29 al 31 de mayo de 2013. Espan a: XVIII Encuentro Internacional RECLA— Universidad Polite cnica de Valencia 2

al 4 de octubre de 2013. COORDINADOR: Universidad de Bolonia - http://www.alfa-trall.eu/

PROYECTOS INTERNACIONALES Transatlantic Lifelong Learning: Rebalancing Relations - TRALL

Página 4

INFORME DE GESTIÓN

La participación en

proyectos de

investigación con la

Unión Europea nos

permite mantenernos

actualizados en los

avances de la

actividad de

educación continua

Page 5: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

En la reunio n de apertura del Proyecto celebrada en la ciudad de San Sebastia n, Espan a en marzo de 2012 se presentaron los objetivos del Proyecto, responsabilidades y plan de trabajo, los representantes del Comite Ejecutivo participaron activamente de esta reunio n, así como en los talleres regionales que se han desarrollado a la fecha destacando en el mes de agosto de 2012 el celebrado en la Universidad del Norte en el que se pre-sento el mapeo de extensio n a nivel Colombia y en el que parti-ciparon expertos internacionales y universidades colombianas socias de RECLA.

El 4 de Octubre de 2012, en Lima, Peru se llevo a cabo el Taller correspondiente al Proyecto VINCULAENTORNO en el cual participa RECLA como adscrito a este proyecto ALFA III. La Dra Ana Velazco, Presidenta de la Red y Directora del Centro de Educacio n Continua de la PUCP, presento el contexto de la "EDUCACION CONTINUA EN EL PERU y RECLA". El taller conto con la presencia de la Rectora de la Universidad Cayetano Heredia y representantes del Ministerio de la Produccio n y las autoridades de Proyecto, Marian Iriarte-Universidad del Paí s Vasco, Espan a.

El 27 de mayo de 2013 se realizo el Seminario Regional Vinculacio n Universidades y su entorno para el desarrollo social y econo mico sostenible, evento que tuvo lugar en la Corporacio n Mu-seo Histo rico de Cartagena de Indias. Organizado por la Universidad el Norte, Barranquilla, Co-lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los asistentes se demos-tro intere s en participar en las actividades y resultados de investigacio n del proyecto. Participo el Dr. Jochen Hoenow, Oficial de programas del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educacio n Superior en Ame rica Latina y el Caribe (IESALC), con la conferencia “Desafí os y ten-dencias de la educacio n superior en el compromiso regional“ La Dra. Ana Velazco participo en la reciente pasantí a en Italia y Espan a coordinada por la Universidad del Paí s Vasco.

COORDINADOR: Universidad del Paí s Vasco http://www.vinculaentorno.org/

PROYECTOS INTERNACIONALES

VINCULAENTORNO

INFOACES RECLA como socia colaboradora del Proyecto IN-FOACES, participo en una tarea especifica del pro-yecto como fue la evaluacio n de los indicadores de educacio n continua que presenta el mismo a saber: 1. Nu mero total de actividades de formacio n continua 2. Estudiantes matriculados en actividades de formacio n continua 3. Nu mero de horas presenciales en activida-des de formacio n continua

4. Porcentaje del presupuesto de la IES destinado al desarrollo de actividades de for-macio n continua

5. Porcentaje del presupuesto de la IES destinado al desarrollo de actividades de exten-sio n y transferencia

Así mismo participamos en la reunio n regional del Proyecto en la ciudad de Quito, Ecuador en el mes de junio de 2012, como en el Encuentro en Europa del proyecto desarrollado en la ciu-

dad de Valencia en la UPV en su calidad de coordinador del Proyecto INFOACES. COORDINADOR: Universidad Politécnica de Valencia http://www.infoaces.org/

Página 5

INFORME DE GESTIÓN

Page 6: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

En la ciudad de Buenos Aires el dí a 5 de julio de 2011, la

Secretarí a de Educacio n Continua de la Universidad Blas

Pascal congrego a un promedio de 50 representantes de

universidades de Argentina, Uruguay, Chile y Bolivia, con

motivo del I Encuentro Regional Recla con el titulo “La

Educacio n Continua, una renovada oportunidad para las

Universidades Iberoamericanas”.

Durante la jornada se conto con la participacio n, de expo-

sitores nacionales e internacionales que compartieron sus conocimientos y

experiencias en cada uno de sus universidades y paí ses.

La actividad en manos de Marco Lorenzatti, vocal del Comite Ejecutivo cum-

plio con el objetivo de dar a conocer las actividades de la Red y la importancia

de la educacio n continua en la actual misio n de la universidad latinoamerica-

na.

I Encuentro Regional 2011

XVI Encuentro Internacional 2011

En la ciudad de San Jose de Costa Rica en las instalacio-

nes de la Universidad de Costa Rica durante los dí as 28 al

30 de septiembre de 2011 se realizaron las actividades

del XVI Encuentro Internacional de Educacio n Continua:

Ideas, acciones y resultados, que promovio el intercam-

bio de experiencias y tendencias en la educacio n conti-

nua entre diferentes universidades.

En ese encuentro, realizado en la Ciudad de la Investiga-

cio n, se llevaron a cabo conferencias y mesas redondas

en temas de marketing estrate gico para posicionar la diversidad de procesos

formativos, redes sociales, innovacio n, creatividad, direccio n de proyec-

tos, e-learning (aprendizaje a distancia por medio de Internet) e inteligen-

cia emocional.

Con dos ruedas de negocios, se abrio un espacio que consistio en una oportu-

nidad para que las y los participantes identificaran oportunidades de nego-

cios y firma de convenios con personas de otras universidades, así como una

posibilidad de intercambio entre centros de formacio n continua.

La actividad cerro con un balance general donde se menciono la participacio n

de 84 personas procedentes de 7 paí ses. Adema s, se destaco el impacto social

de la educacio n continua en poblaciones indí genas, el sector agropecuario, el

sector pu blico, comunidades y escuelas.

Página 6

INFORME DE GESTIÓN

La estrategia de

implementación de los

encuentros regionales ha

permitido la difusión de

actividades de la Red y el

aseguramiento de nuevas

universidades participantes

en los encuentros

internacionales

Page 7: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

En la ciudad de Guayaquil los dí as 21 y

22 de junio, el Centro de Educacio n Con-

tinua (CEC), de la Escuela Superior Poli-

te cnica del Litoral (ESPOL), fue el anfi-

trio n del II Encuentro Regional de RECLA 2012 “Tendencias de la Educa-

cio n Continua, una Estrategia Dinamizadora en Latinoame rica y Europa”.

Este evento cumplio con su principal objetivo como fue dar a conocer al sector

pu blico y privado temas y realidades que se tratan en otros paí ses y a nivel

nacional como son: los modelos de gestio n, nuevos enfoques de proyectos de

investigacio n, la formacio n del profesional por competencias, entre otros te-

mas que fueron del intere s general.

Durante la jornada se conto con la participacio n de expositores nacionales e

internacionales, que compartieron sus conocimientos y experiencias en cada

uno de sus universidades y paí ses. Contamos así mismo con la participacio n de

84 representantes de diferentes IES Iberoamericanas. Participaron: 24 Univer-

sidades ecuatorianas tanto del sector pu blico como privado, 10 universidades

extranjeras de paí ses como Argentina, Colombia, Espan a, Peru , Uruguay y

Venezuela.

II Encuentro Regional 2012

En la ciudad de Co rdoba, Argentina del 10 al 12 de octu-

bre de 2012, en las instalaciones de la Universidad Blas

Pascal se desarrollo con e xito el XVII Encuentro Interna-

cional titulado “Educacio n Continua de Alto Impacto”, Un

puente hacia el desarrollo econo mico y social”

Se abordaron tema ticas como : La sociedad del conocimiento, Evaluacio n de re-

sultados de capacitacio n abierta y corporativa, Ana lisis organizacional y diagno s-

tico de necesidades de capacitacio n, ¿Las universidades tienen una polí tica de

Educacio n Continua puertas adentro?, El aprendizaje adulto en el lugar de traba-

jo, conocimiento y aprendizaje el rol de managment, La capacitacio n fuera del

aula, La visio n de competencias y la visio n de los talentos, La formacio n en insti-

tuciones sin fines de lucro: organismos gubernamentales, ONGs, Capacitacio n y

Formacio n para niveles operativos, mandos medios y alta direccio n.

En cifras participaron 80 representantes de 11 paí ses, 14 expositores de 6 paí ses

y la presentacio n de 13 casos exitosos de 7 paí ses , así mismo 20 participantes

en la rueda de negocios. Vale destacar la realizacio n del Panel de Rectores:

“Contribuciones de la Educacio n Continua a la consecucio n de la misio n institu-

cional” en donde participaron Eduardo Sa nchez Martí nez—Rector Universidad

Blas Pascal, Rafael Velazco—Rector Universidad Cato lica de Co rdoba y He ctor

Aiassa—Decano Universidad Tecnolo gica Nacional de Co rdoba.

Página 7

INFORME DE GESTIÓN

II Encuentro Internacional 2012

Page 8: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

El primer Encuentro de Redes AMECYD-RECLA y el Tercer

Encuentro Regional RECLA, surge como parte de las activi-

dades consideradas en la firma del convenio de colabora-

cio n entre la Asociacio n Mexicana de Educacio n Continua y

a Distancia y la Red de Educacio n Continua de Latinoame ri-

ca y Europa.

Derivado de lo anterior la Beneme rita Universidad Auto no-

ma de Puebla, a trave s de la Direccio n General de Educacio n

Continua y la Facultad de Administracio n de empresas de esta institucio n con-

tribuyendo al e xito de e ste evento y facilitando su fortalecimiento en todas las

actividades de Educacio n Continua.

El Encuentro se celebro en el Complejo Universitario de la BUAP Puebla, Me xi-

co del 29 al 31 de mayo, el mismo conto con la participacio n de 60 represen-

tantes de Universidades como Costa Rica, Uruguay, Espan a, Colombia, Italia,

Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Peru , Me xico, los ejes centrales: Aprendiza-

je a lo largo de la vida, trabajo en redes e internacionalizacio n.

III Encuentro Regional 2013

XVIII Encuentro Internacional 2013

Se realiza del 2 al 4 de octubre en la sede de la Univer-

sidad Polite cnica de Valencia, Espan a, permitira poner

en contacto a Acade micos, Gestores y Profesionales de

la Educacio n Continua de Instituciones de Educacio n

superior de toda Latinoame rica y Europa para conocer

y compartir experiencias y referentes, trabajar de

forma conjunta y aprender entre pares con el obje-

tivo de mejorar y transformar estrategias, procedimientos y capacidades en

la sociedad y en la propia universidad. En el encuentro se van a desarrollar

los siguientes temas:

Nuevas competencias para el siglo XXI y su formacio n permanente

Aprendizaje conectado, Aprendizaje social, Aprendizaje colaborativo

Nuevas tecnologí as aplicadas a la Educacio n Continua

Nuevos modelos pedago gicos para el aprendizaje permanente formal y no formal

Planificacio n Estrate gica y Modelos de Gestio n de la Educacio n Conti-nua

Impacto social de la Educacio n Continua y desarrollo sostenible

Impacto profesional de la educacio n

Página 8

INFORME DE GESTIÓN

Page 9: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

El Curso Implementacio n de Programas de

Formacio n Continua apoyados con Tecnolo-

gí as de Informacio n y Comunicaciones, or-

ganizado por RECLA e impartido por la Universidad

Polite cnica de Valencia (Espan a) se desarrollo del 15

de mayo al 30 de junio de 2012, conto con la partici-

pacio n de 35 participantes, de los cuales 19 personas

recibieron certificacio n., todos ellos representantes

de universidades socias de la Red.

Participaron representantes de paí ses como: Argenti-

na, Brasil, Colombia, Ecuador, Espan a, Italia, Me xico,

Peru , Republica Dominicana.

Los propo sitos del curso fueron:

•Adquirir una visio n general sobre las posibilidades

de uso de Internet y las aplicaciones Web 2.0 en la

docencia universitaria y en la Formacio n Permanente.

•Conocer las posibilidades de mejora de las infraes-

tructuras de las aulas.

•Conocer los sistemas de grabacio n de clases y reali-

zacio n de seminarios a distancia.

•Analizar el estado de las infraestructuras TIC en ca-

da centro participante y proponer mejoras realistas.

La metodologí a de e-learning conto con tutorí as se-

manales, foros de discusio n, entrega de trabajo final

entre otras actividades que permitieron a los gestores

de educacio n continua participantes la actualizacio n

de las herramientas virtuales de aprendizaje y plata-

formas virtuales que en la actualidad esta n siendo

usadas por IES pioneras en el tema.

FORMACIÓN PARA GESTORES DE EDUCACIÓN CONTINUA

Del 29 de abril al 15 de junio de 2013,

RECLA y la Universidad de Barcelona

desarrollaron el Curso “Gestio n de la Formacio n

Continua” que tení a como objetivos:

Conocer y analizar modelos de formacio n

continua

Conocer la metodologí a y el disen o de la for-

macio n continua

Reflexionar sobre el papel de los diferentes

actores que intervienen en la formacio n con-

tinua

Valorar el papel de la formacio n continua en

las organizaciones y el disen o de una oferta

ad-hoc

Conocer posibilidades de marketing y publi-

cacio n en formacio n continua.

El curso que se desarrollo a distancia y con el apo-

yo de la plataforma Moodle, tuvo como actividades

una guí a de trabajo, sobre la cual cada participante

cumplio con 10 actividades de reflexio n en su pro-

pia experiencia institucional, adema s de la partici-

pacio n en foros y tutorí as.

De los 30 participantes inscritos se entrego certifi-

cacio n a 14 de ellos.

Página 9

INFORME DE GESTIÓN

Page 10: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

La convocatoria del programa de pasantí as para gestores de educacio n continua lanzada en conjunto por la Asociacio n Mexicana de Educacio n Continua y a Distan-cia - AMECYD y RECLA, tiene como objetivo que durante los dí as de trabajo visitan-do las unidades de educacio n continua se intercambien las mejores pra cticas en gestio n acade mia y administrativa, se ha sugerido una agenda de trabajo y se reali-zan informes de todas las visitas. En el 2012 las pasantí as para gestores de educacio n continua se desarrollaron así :

En el an o 2013 las pasantí as para gestores de educacio n continua y docentes se desarrollaron así :

Programa Pasantías AMECYD — RECLA

Página 10

INFORME DE GESTIÓN

En la búsqueda de

nuevos beneficios para

nuestros asociados

continuamos

consolidando las

actividades con otras

redes pares.

UNIVERSIDAD RECIBE PASANTIA EN

Universidad Polite cnica de Valencia

Universidad de Guadalajara Universidad Auto noma Baja Cali-fornia

Universidad Blas Pascal Universidad de Colima Universidad Ana huac del Mayab

Universidad Iberoamericana

Universidad Auto noma Baja California

Universidad Auto noma de Nuevo Leo n

Pontificia Universidad Cato lica del Peru

Universidad Ana huac del Mayab

Universidad de Colima

Universidad del Norte Universidad Auto noma de Nuevo Leo n

Pontificia Universidad Cato lica del Peru

Universidad de Guadalajara

UNIVERSIDAD RECIBE PASANTIA EN

Universidad Polite cnica de Nicaragua

Universidad Auto noma de Baja California

Beneme rita Universidad Auto noma de Puebla

Universidad de Costa Rica Universidad de Guadalajara Universidad Auto noma de Chiapas

Universidad Simo n Bolí var Beneme rita Universidad Auto noma de Puebla

Universidad de Colima

Universidad Nacional de Colombia

Universidad de Colima Universidad de Guadalajara

Universidad Pontificia Boli-variana

Universidad Auto noma de Chiapas

Universidad Auto noma de Baja California

Firma convenio cooperación

AMECYD –RECLA, Ana

Velazco, presidenta RECLA y

Rafael López Castañares,

Presidente AMECYD.

Page 11: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

PREMIOS RECLA

Página 11

INFORME DE GESTIÓN

El dí a Jueves 12 de octubre de 2012 se realizo la ceremonia de en-trega de los Pre-mios RECLA en su primera ver-sio n en Co rdoba, Argentina. Se crea el Premio como un recono-cimiento a la de-dicacio n y al com-

promiso de las personas o empresas del sector de LA EDUCACIO N que han realizado una gestio n destacada contribuyendo positivamente al mejoramiento eco-no mico, social y acade mico del sector y que por su gestio n, sus resultados, iniciativa empresarial y capa-cidad de liderazgo coadyuvan en el desarrollo de una Educacio n Continua cada vez ma s competitiva y de mejor calidad. Las categorí as del premio son: Primera Categoría-Investigación en Educación Continua: El trabajo seleccionado se titula “Construyendo pro-cesos educativos culturalmente pertinentes desde el nivel inicial de las escuelas indí genas de Chirripo ”, del Instituto de Investigacio n en Educacio n, Universi-dad de Costa Rica, autoras Hannia Watson Soto- Loli-ta Camacho Brown. Segunda Categoría-Mejores Prácticas en Educa-ción Continua: El trabajo seleccionado se titula “Lineamientos para el desarrollo de proyectos de vida con inteligencia emocional. Mo dulo salud oral” de la Universidad de Costa Rica, autora Milena Barquero D’Avanzo. Tercera Categoría-Responsabilidad Social en Educación Continua: Categorí a declarada desierta Galardón Especial RECLA - Vida y Obra En Latinoame rica se selecciono a la Ingeniera Emeli-na Sarmiento de Buitrago. Para el caso del galardo n vida y obra en Europa se selecciono al Ing. Pau Verrie .

Durante el desarrollo del XVIII Encuentro Internacio-nal 2013 se preve la entrega de los Premios RECLA , los proyectos ganadores segu n sus categorí as se des-criben a continuacio n Primera Categoría-Investigación en Educación Continua: Categorí a declarada desierta Segunda Categoría-Mejores Prácticas en Educa-ción Continua: El trabajo seleccionado se titula “Capacitacio n y ac-tualizacio n de profesionales en poblacio n y salud” de la Universidad de Costa Rica, autora Carmen Marí n. Tercera Categoría-Responsabilidad Social en Educación Continua: El trabajo seleccionado se titula “Programa Plan Pa-drinos® “ de la Universidad Externado de Colombia, autores Gustavo Yepes y Cesar Ortiz. Galardón Especial RECLA - Vida y Obra En Latinoame rica se selecciono al Arquitecto Federi-co Garcí a Me ndez. Para el caso del galardo n vida y obra en Europa se selecciono a la economista Neus Pons Pena.

Ceremonia entrega Premios RECLA an o 2012

Page 12: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

CONVENIOS DE COOPERACIÓN

Página 12

INFORME DE GESTIÓN

INSTITUCIÓN FECHA OBJETIVO

11 marzo 2011

Ampliar la cooperacio n entre Redes pares y enriquecer los beneficios a los socios de RECLA así como tambie n fomentara una colaboracio n ma s intensa con los miem-bros de esta red. La Red Universitaria de Estudios de Postgrado y Educación Permanente (RUEPEP) agrupa a las universidades espan olas que trabajan en el a mbito de la formacio n continua y de postgrado.

24 agosto de 2011

Ampliar la cooperacio n entre Redes pares y enriquecer los beneficios a los socios de RECLA así como tambie n fomentara una colaboracio n ma s intensa con los miem-bros de la Asociacio n Mexicana de Educacio n Continua y a Distancia (AMECYD). En el marco de este Convenio se han realizados dos convocatorias del programa de Pasan-tí as y la realizacio n de un encuentro conjunto en el an o 2013 en la ciudad de Puebla, entre otras actividades de divulgacio n.

27 de junio de 2012

En la sede de la Universidad de Ca diz, se firmo el convenio de cooperacio n entre RECLA y la Asociacio n Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), convenio que consolida el trabajo colaborativo para beneficio de nues-tros asociados. Se han realizado eventos acade micos en-tre las redes en los an os 2012 y 2013.

14 diciembre de

2012

Participacio n en encuentros de Virtual Educa y RECLA entre otras actividades especificas de Cooperacio n como el intercambio de informacio n y documentacio n, incenti-var la realizacio n de proyectos en Ame rica Latina y el Ca-ribe.

6 de marzo de2013

En las instalaciones de la Universidad Polite cnica de Va-lencia se firmo el Convenio Marco entre el Club Unesco, la Universidad Politécnica de Valencia y RECLA con el objetivo de realizar el disen o y desarrollo conjunto de un proyecto de Ca tedra Unesco. El 1 de Agosto de 2013 se firma un convenio especí fico con el Club Unesco para la realizacio n de actividades de fomento del desarrollo sos-tenible.

Este convenio esta en fase de legalizacio n.

Este convenio esta en fase de legalizacio n.

Page 13: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

Revista Tendencias de la Universidad Blas Pascal— Córdoba, Argentina

Nu mero dedicado al tema de Educacio n Continua.

“Esta publicacio n realiza un recorrido presentando el punto de vista de profesores

y funcionarios de universidades de Europa y Latinoame rica sobre algunos temas

centrales de la Educacio n Continua" anota Marco Lorenzatti, Secretario General

de Educacio n continua de la Universidad Blas Pascal y vocal de la Red.

RECLA agradece el apoyo de la Universidad Blas Pascal.

Disponible en www.recla.org

PUBLICACIONES

Revista Digital REtos y CLAves de la Educación Continua

Desde el Comite Ejecutivo nos complace presentarles la Revista REtos y CLAves

de la Educacio n Continua sera el o rgano de difusio n de los principales aportes

de los encuentros regionales e internacionales de la Red y con circulacio n

anual.

En el primer volumen aparecen los resultados de los encuentros 2012 y se lo-

gro la conformacio n de un comite editorial de alto nivel así como la asignacio n

del ISSN por tratarse de una revista seriada.

Disponible en www.recla.org

Página 13

INFORME DE GESTIÓN

La revista incluye 7

artículos y 2

presentaciones de casos

de éxito en la educación

continua provenientes de

países como: Argentina,

Brasil, Colombia,

Ecuador, España, Italia y

Perú.

Page 14: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

COMUNICACIONES

Página 14

INFORME DE GESTIÓN

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

ACTIVIDADES DE APOYO A UNIDADES DE E.C.

TALLERES DE GESTIÓN DE

EDUCACIÓN CONTINUA

(Presidencia y Secretaria General)

A. Universidad de Antioquia - Colombia - Noviembre 2013

B. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Ecuador

Febrero 2013

C. Universidad Rafael Landivar - Guatemala - Agosto 2013

Page 15: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

Página 15

INFORME DE GESTIÓN

Desde el an o 2011 se continu a con la realizacio n del boletí n electro nico pasando de una periodicidad semestral a trimestral, con corte 2013 tenemos 12 ejemplares publicados bajo la direccio n de este Comite

Ejecutivo que dan cuenta de las actividades no solo de la Red sino de redes pares.

BOLETÍN ELECTRÓNICO

Page 16: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

Página 16

INFORME DE GESTIÓN

BOLETÍN ELECTRÓNICO

Page 17: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

Página 17

INFORME FINANCIERO

Desde el an o 2010 al 2013 se presento un incremento del 27% en el nu mero de asociados, asimismo en Asamblea General Extraordinaria de enero de 2013, el Comite Ejecutivo presento a consideracio n y posterior aprobacio n de la Asamblea la inclusio n en los Estatutos de la red del artí culo que contiene los requisitos de admisio n de las IES interesadas en hacerse socias de RECLA. De esta manera se pretende asegurar la calidad y excelencia de las nuevas IES asociadas. A la fecha se en-cuentran en proceso de afiliacio n 9 Universidades de 7 paí ses, universidades que para el an o 2014 estara n afiliadas a la Red, coincidiendo con la anualidad de la membresí a. Pasarí amos de 56 a 65 IES y de 13 a 15 paí ses. 1. Universidad Auto noma de Nuevo Leo n - Me xico 2. Universidad Nacional Auto noma de Me xico 3. Universidad de Panama — Panama 4. Universidad del Sur - Me xico 5. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Ecuador 6. Universidad Cato lica de Colombia 7. Universidad Polite cnica de Catalunya - FPC - Espan a 8. Universidad de Pegaso - Italia 9. Universidad Continental – Peru

Page 18: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

Página 18

INFORME FINANCIERO

La operacio n de la Tesorerí a de RECLA continu a siendo acompan ada y avalada por las oficinas de contabili-dad, tesorerí a y auditorí a de la Universidad del Norte: Cuenta bancaria exclusiva de RECLA. Cheques que deben ser firmados por el Director del CEC Uninorte (Representante Legal y Tesorera

RECLA) contabilizados y auditados por un funcionario del departamento de Contabilidad, delegado por Uninorte para este fin.

A continuacio n se presenta el Balance General y Estado de Resultados del 1 de enero al 30 de agosto de 2013, Este informe arroja que al 30 de agosto de 2013, los fondos de RECLA disponibles en su cuenta banca-ria ascienden a Col 76.166.031.oo que con tasa de cambio a 30 de agosto de 2013 de $Col 1,934. /US$, repre-sentan aproximadamente US$ 39.382; así mismo con tasa de cambio en euros de 2,560 euros/COP, repre-sentan aproximadamente 29.752 euros.

ASOCIACIÓN RED DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LATINOAMERICA Y EUROPA - RECLA

BALANCE GENERAL

ENERO 01 A AGOSTO 31 DE 2013

EXPRESADO EN PESOS COLOMBIANOS

ACTIVO PASIVO

DISPONIBLE $66.650.618,94 OTROS $ -

CAJA MENOR $123.761,00 IMPUESTOS $ -

BANCOS $

66.526.857,94

TOTAL PASIVO $ -

DEUDORES $9.515.413,00 PATRIMONIO

CLIENTES $4.315.413,00 UTLIDAD DEL EJERCICIO

$61.854.432,98

ANTCIPO Y AVANCES $5.200.000,00 EXCEDENTES ACUMULADOS

$14.311.598,96

TOTAL PATRIMONIO

$76.166.031,94

TOTAL ACTIVO $76.166.031,94 TOTAL PASIVO Y PATRI-MONIO

$76.166.031,94

Nota: Si bien la utilidad del ejercicio a agosto 30 de 2013 es la expresada en el balance general, cabe aclarar que au n se debe gestionar los gastos de 4 meses de funcionamiento y los gastos de cierre de los proyectos internacionales. Se proyecta que a diciembre de 2013 Recla tenga un resultado a favor de USD 20.000 aproximadamente.

Page 19: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

Página 19

INFORME FINANCIERO

ASOCIACIÓN RED DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LATINOAMERICA Y EUROPA - RECLA

ESTADO DE RESULTADOS

DE ENERO 01 A AGOSTO 31 DE 2013

EXPRESADO EN PESOS COLOMBIANOS

RECLA SUBVENCIONES

INGRESOS OPERACIONALES $ 39.988.300,00 $ 39.988.300,00

GASTOS OPERACIONALES $ 35.295.538,48 $ 0,00 $ 35.295.538,48

Via ticos $ 821.157,00

Asesorí a Financiera $ 2.940.000,00

Asesorí a Te cnica $ 26.543.890,00

Asistencia Te cnica $ 0,00

Correo $ 21.400,00

Otros $ 50.000,00

Notariales $ 67.873,00

Registro Mercantil $ 415.400,00

Tramites y licencias $ 211.600,00

Alojamiento y Manutencio n $ 0,00

Pasajes Ae reos $ 3.243.990,00

U tiles y papelerí a $ 265.990,00

Taxis y buses $ 255.800,00

Deudores $ 458.438,48

Publicidad, propaganda y Promocio n $ 0,00

UTILIDAD OPERACIONAL $ 4.692.761,52 $ 0,00 $ 4.692.761,52

INGRESOS NO OPERACIONALES $ 42.735,00 $ 83.837.920,00 $ 83.880.655,00

Subvenciones $ 0,00 $ 83.837.920,00

Diferencia en cambio $ 42.735,00

GASTOS EN VENTAS $ 0,00 $ 24.611.960,00 $ 24.611.960,00

Via ticos $ 0,00 $ 4.297.211,00

Asesorí a Financiera $ 0,00

Asesorí a Te cnica $ 0,00 $ 17.855.238,00

Asistencia Te cnica $ 0,00 $ 287.234,00

Correo $ 0,00 $ 554.532,00

otros $ 0,00

Notariales $ 0,00 $ 5.283,00

Registro Mercantil $ 0,00

Otros (tramites y licencias) $ 0,00

Alojamiento y Manutencio n $ 0,00 $ 426.880,00

Pasajes Ae reos $ 0,00

U tiles y papelerí a $ 0,00 $ 57.060,00

Taxis y buses $ 0,00 $ 310.722,00

Publicidad, Propaganda y Promocio n $ 0,00 $ 817.800,00

GASTOS NO OPERACIONALES $ 0,00 $ 2.107.023,54

Gastos Bancarios $ 30.990,95

Comisiones bancarias $ 110.000,32

Diferencia en cambio $ 1.711.338,00

Cuatro por mil $ 252.579,27

Impuestos Asumidos $ 2.115,00

UTILIDAD DEL EJERCICIO $ 4.692.761,52 $ 59.225.960,00 $ 61.854.432,98

Page 20: INFORME DE GESTIÓN COMITÉ EJECUTIVO 2010 - …recla.org/wp-content/uploads/2014/01/informe-gestion-CE...lombia, a este seminario se invito a los socios RECLA colombianos, de los

ASOCIADOS 2013

España Instituto Superior de Estudios Psicolo gicos - ISEP Universidad Auto noma de Barcelona Universidad de Barcelona Universidad de Ca diz Universitat Oberta de Catalunya Universidad Polite cnica de Valencia Universidad Pompeu Fabra Universidad Rovira i Virgili Universidad de Salamanca Universidad de Vigo Universidad de Sevilla Guatemala Universidad Rafael Landivar

México Universidad Auto noma de Guadalajara Universidad del Mayab Universidad de Guadalajara Beneme rita Universidad Auto noma de Puebla Universidad Auto noma de Yucata n Universidad de Colima Nicaragua Universidad Polite cnica de Nicaragua Perú Pontificia Universidad Cato lica del Peru República Dominicana Universidad Tecnolo gica de Santiago Universidad Iberoamericana - UNIBE Uruguay Universidad de la Repu blica

Argentina Universidad Blas Pascal Brasil Fundaçao Carlos Vanzolini Fundaçao para o Desenvolvimento Tecnologico da Engenheria Escola Polite cnica da Universidade de Sa o Paulo Chile Universidad Central de Chile Pontificia Universidad Cato lica de Chile Colombia Escuela de Ingenierí a de Antioquia Escuela Colombiana de Ingenierí a Julio Garavito Pontificia Universidad Javeriana Sicurex Universidad Colegio Mayor de Nuestra Sen ora del Rosario Universidad EAFIT Universidad Externado de Colombia Universidad de Medellí n Universidad del Norte Universidad Piloto de Colombia Universidad Pontificia Bolivariana Universidad Tecnolo gica de Bolí var Universidad El Bosque Universitaria de Investigacio n y Desarrollo - UDI Universidad Santiago de Cali Universidad Simo n Bolí var Universidad Francisco de Paula Santander Universidad Nacional de Colombia Costa Rica Universidad de Costa Rica Universidad Libre de Costa Rica Ecuador Escuela Superior Polite cnica del Litoral—ESPOL Universidad Te cnica Particular de Loja Universidad de Especialidades Espí ritu Santo Universidad de Cuenca Instituto de Altos Estudios Nacionales Escuela Polite cnica Nacional Universidad Cato lica Santiago de Guayaquil

WWW.RECLA.ORG Escríbenos a:

[email protected]