70
Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica INFORME DE 2018 GESTIÓN

INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica

INFORME DE

2018GESTIÓN

Page 2: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a
Page 3: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

2018

INFORME DE

Asociación Colombiana de la Industriade la Comunicación Gráfica

GESTIÓN

Page 4: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

2018

INFORME DEGESTIÓNAndigraf, todos los derechos reservados© .2019Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica

Carrera 4a No. 26a - 20, Bogotá D.C., Colombia(57-1) 281 9611www.andigraf.com.co

La información contenida en éste documento puede reproducirse en otros medios, únicamente con autorización expresa de Andigraf, citando la fuente y reconociendo los derechos, de la siguiente manera: “Andigraf, Informe de Gestión, 2018”.

Esta es una producción editorial de AndigrafDiseñado por AndigrafImpreso por Panamericana Formas e Impresos S.A

Page 5: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

CONTENIDOTABLA DE

Miembros Afiliados ...................................................................Miembros Cooperadores .........................................................Consejo Directivo Nacional 2017-2018.............................Equipo 2018 Andigraf...............................................................Carta, Presidenta del Consejo Directivo Nacional deAndigraf ......................................................................................

Carta, Presidenta Ejecutiva...................................................

Cifras Económicas

Informe Administrativo

Informe Ejecutivo

Informe Financiero

1. Ambiente económico colombiano ........................................

2. Comercio exterior .......................................................................

3. Comportamiento industrial por sectores ............................

4. Comportamiento de la industria gráfica .............................

5. Balanza comercial ......................................................................

1. Gestión Ejecutiva .......................................................................

2. Dirección de Servicios Especializados y Mejoramiento

Continuo ............................................................................................

3. Departamento de Comunicaciones .....................................

4. Departamento de Investigaciones Económicas ..............

5. Departamento de Mercadeo y Relaciones Estratégicas

1. Situación administrativa ...........................................................

2. Aspectos económicos y financieros de la Asociación .....

3. Cartera .............................................................................................

4. Situación jurídica ........................................................................

5. Acontecimientos importantes posteriores al cierre ........

6. Operaciones con afiliados y administradores ....................

7. Evolución previsible de la entidad ........................................

8. Estado de cumplimiento sobre las normas de propiedad

intelectual y derecho de autor ....................................................

9. Factoring ........................................................................................

1. Opinión del revisor fiscal ..........................................................

2. Certificación de estados financieros .....................................

3. Estados financieros .....................................................................

4. Revelaciones a los estados financieros ...............................

68910

1112

1415161820

22

23283436

404142424243 43

4444

46495357

Page 6: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

AFILIADOSMIEMBROS

• 3M COLOMBIA S.A

• ACABADOS Y TERMINADOS GRÁFICOS R Y R S.A.S

• AGFA GEVAERT COLOMBIA LTDA

• AGRAF INDUSTRIAL S.A.S

• ALFA PRINT S.A

• ALIANZA GRÁFICA S.A

• ANDICOLOR S.A

• ANILLO DOBLE “O” S.A.S

• ANIPLAST S.A

• ARTE IMPRESORES S.A

• ASHE S.A.S

• AVERY DENNISON COLOMBIA S.A.S

• CADENA S.A

• CAJAS COLOMBIANAS S.A.S

• CAJAS YA S.A.S

• CARTONERÍA INDUSTRIAL S.A.S - INDUCARTÓN

• CARVAJAL EDUCACION S.A.S

• CARVAJAL PULPA Y PAPEL S.A

• CORPORACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

.....COLOMBIANA - TEINCO

• CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC

• CENTRAL INK INTERNATIONAL DE COLOMBIA S.A.S

• CH STARTUP CREATIVO S.A.S

• CODEMARK COLOMBIA S.A.S

• CODISCOS S.A.S

• COIMPRESORES DE COLOMBIA

• COLFLEXA S.A.S

• COLORVIA S.A.S

• COMERCIALIZADORA GOYENECHE & LOZANO S.A.S

• COMERCIALIZADORA GRÁFICA S.A.S

• COMPAÑIA COLOMBIANA DE CORRUGADOS S.A.S

• COMPAÑIA COMERCIAL G4 S.A.S- EN LIQUIDACIÓN

• COOP. DE IMPRESORES Y PAPELEROS DE ORIENTE LTDA

• CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

• CORPORACIÓN UNIVERSITARIA TALLER CINCO

.....CENTRO DE DISEÑO

• CORRUPACK S.A.S

• CREATING IDEAS S.A.S

• CRIPACK S.A.S

• CYAN VISIBILIDAD DE MARCAS S.A

• DATECSA S.A

• DELCOP COLOMBIA S.A.S

• DIGITAL CENTER DISTRIBUCIONES

• DIGITAL COLOR LTDA

• DIGITOS Y DISEÑOS INDUSTRIA GRÁFICA S.A.S

• DIMATIC SISTEMAS DE MARCACION LTDA

• DISONEX S.A

• DISTRIBUIDORA DE PAPELES - DISPAPELES S.A.S

• DITAR S.A

• DIVEGRÁFICAS S.A.S

• DUOPAPEL S.A

• DUPONT DE COLOMBIA S.A

• EDITORIAL ZULUAGA S.A

• EL COLOMBIANO S.A & COMPAÑIA SCA

• EMLAZE SYSTEMS S.A.S

• EPSON COLOMBIA LTDA

• ESCALA IMPRESORES S.A.S

• ESPECIAL IMPRESORES S.A.S

• EVEREST PRINTED SOLUTIONS S.A.S

• FAST PRINT LTDA

• FILMTEX S.A.S

• FLINT INK DE COLOMBIA LTDA

• FORTECO S.A

• FUJIFILM COLOMBIA S.A.S

• FUNDACIÓN ACADÉMICA DE DIBUJO PROFESIONAL - FADP

• FUNDACIÓN CULTURAL JAVERIANA DE ARTES GRÁFICAS

• FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ

.....JORGE TADEO LOZANO

• FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO

• GRÁFICAS DIAMANTE S.A.S

• GRÁFICAS JAIBER S.A.S

6

Page 7: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

• GRÁFICAS JAIBER S.A.S.

• GRÁFICAS MODERNAS S.A

• GRAFITINTAS S.A

• GRAFIX DIGITAL S.A

• GRAPHIC SOLUTIONS INTERNACIONAL S.A.S.

• GRUPO DIFORMA S.A

• GRUPO ESS S.A.S.

• GRUPO IT INDUSTINTAS S.A.S.

• GRUPO PRINT S.A.S.

• GRUPO SANCHEZ COLOMBIA S.A.S.

• HEIDELBERG COLOMBIA S.A.S.

• HP COLOMBIA

• HUBERGROUP COLOMBIA S.A.S.

• HYPERGRAPH EDITORES S.A.S.

• IDEARTES IMPRESORES S.A.S.

• IDEPLAS S.A

• IMAGE EXPRESS S.A.S.

• IMAGENES GRÁFICAS BIC S.A.S.

• IMPORTADORA FOTOMORIZ S.A

• IMPRESORA DEL SUR S.A

• IMPRESOS & EMPAQUES DE CARTÓN LIMITADA

• IMPRESOS RICHARD LTDA.

• IMPRESOS S.A.S.

• INDUGRÁFICAS S.A.S.

• INDUSTRIAS ALFA Y OMEGA S.A

• INGENIERÍA GRÁFICA S.A

• INMCOR GROUP S.A.S.

• INVERSIONES GUEVARA S.A.S.

• INVERSIONES TECNOGRÁFICAS S.A.S.

• JAAMSA COLOMBIA

• KBA LATINA SAPI DE C.V.

• KODAK COLOMBIA S.A.S.

• LASER DEPOT S.A.S.

• LASERJET S.A.S.

• LEGIS S.A

• LEÓN GRÁFICAS S.A.S.

• LIBRE EXPRESION CREATIVOS S.A

• LIDER PRODUCTOS PUBLICITARIOS S.A.S.

• LINOTIPIA MARTINEZ S.A.S.

• LITHOCLAVE S.A.S.

• LITO-PRINT S.A

• M & R INTERNACIONAL S.A.S.

• MARÍN ORDONEZ ALEXANDER

• MARKA DISEÑO Y PRODUCCIÓN S.A.S.

• MULTI IMPRESOS S.A.S.

• MULTIMPRESOS S.A.S.

• OFFSET GRÁFICO EDITORES S.A

• ORGANIZACIÓN SIGNPRO S.A.S.

• PANAMERICANA FORMAS E IMPRESOS S.A

• PAPELCARD S.A.S.

• PBS DE COLOMBIA S.A.S.

• PICTOGRAMA CREATIVOS S.A.S.

• PILOTO S.A.S.

• POLIGRAFIKAS LTDA

• PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

• PRINT PRESS S.A.S.

• PRINTER COLOMBIANA S.A.S.

• PROD. AUTOADHESIVOS Y SILICONADOS DE COLOMBIA-

.....PACOL S.A.S.

• PRODUCCION GRÁFICA EDITORES S.A.S.

• PRODUCTORA DE FORMAS CONTINUAS S.A

• PROPANDINA S.A.S.

• PUBLIMPRESOS S.A.S.

• QLICK S.A.S.

• QUAD GRAPHICS COLOMBIA S.A.S.

• REMPE DE COLOMBIA S.A.S.

• REPRESENTACIONES DARIO GOMEZ Q. Y CIA S.A

• ROTATEK PRINTING MACHINERY SLU

• SER DIGITAL IMPRESIONES Y DISEÑO E.U.

• SERVIBARRAS S.A.S.

• SERVICIOS GRÁFICOS UV S.A.S.

• SIEGWERK COLOMBIA LTDA

• SIGN SUPPLY S.A

• SOCIEDAD BÍBLICA COLOMBIANA

• SOIN SOLUCIONES DIGITALES S.A.S.

• SOLUCIONES INTEGRALES GRÁFICAS SOLINGRAF S.A.S.

• SOLUCIONES TECNOLÓGICAS LINEA GRÁFICA S.A

• SOLUTIONS GROUP S.A.S.

• SOMOS IMPRESORES LTDA

• SPECIAL GRAPHICS S.A.S.

• SPERLING S.A

• SPLENDOR PUBLICIDAD S.A

• STOCK CREATIVO S.A.S.

• STRAZA S.A.S.

• SUMINISTROS DIGITALES S.A.S.

• SUN CHEMICAL COLOMBIA S.A.S.

• SUN FLY COLOMBIA S.A.S.

• SUPERSIGNS COLOMBIA S.A.S.

• T - SHIRT LAB S.A.S.

• TESA TAPE COLOMBIA LTDA

• TOPASA S.A / TOPFLIGHTANDINA S.A

• UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE

• UNIVERSIDAD EAN

• VELASQUEZ DIGITAL S.A.S.

• VISUAL MAQUINAS S.A.S.

• WM IMPRESORES S.A

• XPRESS ESTUDIO GRÁFICO Y DIGITAL S.A

7

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 8: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

COOPERADORES • ANALDEX

• CÁMARA COLOMBO CHINA DE INVERSIÓN Y COMERCIO

• CÁMARA COLOMBO FRANCESA DE COMERCIO E INDUSTRIA

• CÁMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA

• CÁMARA DE COMERCIO COLOMBO ARGENTINA

• CÁMARA DE COMERCIO COLOMBO CENTROAMERICANA Y DE EL CARIBE CAPÍTULO DE COLOMBIA

• CÁMARA DE COMERCIO COLOMBO-CANADIENSE

• CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS COLOMBO PANAMEÑA

• CÁMARA DE COMERCIO E INTEGRACIÓN COLOMBO-MEXICANA

• CÁMARA DE COMERCIO E INTEGRACIÓN COLOMBO-VENEZOLANA CAPÍTULO DE COLOMBIA

• CÁMARA DE COMERCIO HISPANO COLOMBIANA

• CÁMARA DE INDUSTRIA Y COMERCIO COLOMBO ALEMANA

• CORPORACIÓN CÁMARA COLOMBO ECUATORIANA DE INDUSTRIA, COMERCIO E INTEGRACIÓN

MIEMBROS

8

Page 9: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

CONSEJO DIRECTIVONACIONAL 2017- 2018

ÁLVARO SALAZARVicepresidente

Quad Graphics Colombia S.A.S

VAGN KNUDSENAgraf-Industrial S.A

PATRICIA OJEDACoimpresores del Oriente

OMAR ORTEGACripack S.A.S

MARÍA XIMENA SANTOSSecretaria

Grupo Diforma S.A

LUIS ANDRÉS ARCILAPiloto S.A.S

MANUEL CORREAPapelcard S.A.S

GUILLERMO GÓMEZArte Impresores S.A

EDGARD GUEVARAInversiones Guevara S.A.S

UBALDO VIDALPrinter Colombiana S.A.S

VALENCIACLAUDIA

Presidenta del Consejo Directivo Nacional

Indugráficas S.A.S

9

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 10: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

ANDIGRAF

EQUIPO 2018

DIRECTOR ADMINISTRATIVOY FINANCIEROAlexander Vidal RobayoEsperanza Ruiz Salomón (En transición)

DIRECTORA DE MERCADEO Y RELACIONAMIENTO ESTRATÉGICOCatalina Chávez González

DIRECTORA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS Y MEJORAMIENTO CONTINUOJohana Sarmiento MorenoLina López Ruiz

DIRECTORA INVESTIGACIONES ECONÓMICASMaría Alejandra Solano

COORDINADORA DE COMUNICACIONES Yennifer Correa Valencia

EJECUTIVA REGIONAL CENTRO ORIENTE Viviana Muñoz Vargas

EJECUTIVA REGIONAL SUR OCCIDENTE Alejandra Bedoya Jiménez

EJECUTIVA REGIONAL ANTIOQUIA NORTE Jenny González Durán

DISEÑADORA GRÁFICASharon Sierra López

CASTILLO PLATA

JULIANA DEL

Presidenta Ejecutiva

Presidenta Ejecutiva (En transición)

DUARTE PEREA

TATIANA

10

Page 11: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

VALENCIABERRIO

CLAUDIA

Presidenta del Consejo Directivo Nacional

Quiero iniciar estas palabras agradeciendo a cada uno de los

integrantes del equipo de Andigraf, presentes y ausentes, a los

miembros del consejo directivo y a ustedes los afiliados, por

acompañarme como Presidenta del Consejo de esta agremiación

durante tres períodos. Hoy les agradezco porque he aprendido

y he logrado mucho con todo lo que cada uno de ustedes han

aportaron, GRACIAS.

Varias reflexiones he tenido en este último año, la más importan-

te es el significado de “Asociatividad”, ¿Qué es pertenecer a un

gremio?, Desde nuestros antepasados el ser humano ha intentado

muchas alternativas de vivir en comunidad como lo describe en su

libro “De animales a dioses “el autor “Yuval Noah Harari”. Logré

entender la importancia de ser parte de un gremio, gracias a estos

interrogantes que me llevaron a sostener una conversación con

Rodrigo Salazar que en paz descanse y con muchas que he soste-

nido con Victor Hernández.

Hoy, quiero invitarlos a que piensen y reflexionen también sobre

“¿Por qué somos parte de Andigraf?, ¿Qué puedo yo como asocia-

do aportar a la industria, a nuestra agremiación y por su puesto

a nuestro país? y lo que muchos se preguntan ¿Qué necesito de

Andigraf?.

El 2018, no fue un año bueno para Andigraf por muchas razones

internas y externas pero, de los errores y las situaciones difíciles

se aprende y sé que juntos podemos mejorar la calidad de esta

industria, juntos podemos hacerla crecer a través de los años y jun-

tos podemos dejar un buen legado a las siguientes generaciones.

¿Cómo hacerlo?, es la principal pregunta. Esta es una asociación

de tres jugadores, los afiliados, los aliados y los miembros admi-

nistrativos de Andigraf.

Primero debemos trabajar en equipo, teniendo claro el objetivo de

cada jugador: ¿Qué quiero?, ¿qué me dan?, ¿qué gano? y ¿en qué

puedo aportar?.

Andigraf a través de los años se ha preocupado porque el afiliado

esté satisfecho pero, en mi cabeza queda una gran incógnita de si

Andigraf está haciendo bien la tarea o no y qué es lo que el asocia-

do realmente busca en Agremiación.

El grupo administrativo de Andigraf quiere acompañarlos en ese

proceso y nuestra tarea como gerentes de empresa y dueños, es

expresarles a ellos qué buscamos y ellos diseñan para nosotros

capacitaciones abiertas, cerradas, grupales, virtuales, presenciales,

luego del entendimiento de las necesidades reales del sector y

poder dar un valor agregado a nuestras empresas.

Quiero invitarlos a que trabajemos juntos en buscar un futuro ga-

nador para todos.

Gracias

11

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 12: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

DUARTE PEREA

TATIANA

Presidenta Ejecutiva

Estimados afiliados y aliados,

Hoy me permito escribir estas palabras para ustedes, no sin antes

agradecer la oportunidad que me ha ofrecido el Consejo Directivo

Nacional de Andigrfaf, el haber sido elegida como la nueva Pre-

sidente Ejecutiva del gremio a partir del pasado 15 de noviembre

del 2018.

Mi cercanía con el sector remonta de hace unos ocho años, cuan-

do desde una entidad que admiro que es ProColombia, tuve la

oportunidad de trabajar proyectos en conjunto con Andigraf con

el objetivo de apoyar planes de competitividad para algunas em-

presas que hoy son afiliados al gremio.

Es así como en estos meses de conocimiento del gremio y las

necesidades de las empresas de la comunicación gráfica, he iden-

tificado que es oportuno fortalecerse en términos de oferta de ser-

vicios y aprovechar las oportunidades que se vislumbran desde el

Gobierno Nacional a través de proyectos innovadores que hoy son

bandera para apoyar el desarrollo sostenible de la industria.

Todas esas ideas, sustentadas por supuesto en un equipo de tra-

bajo sólido y dinámico, preparado para entender los cambios de

la industria, con nuevas ideas y listos para la acción en cuanto

a transformarse para estar a la altura de los empresarios y sus

desafíos.

Mesas sectoriales, formación sin costo y a la medida, creación

de las bases para un sistema integrado de gestión, trabajo con

Gobierno, comités de recursos humanos y ambientales, rediseño

del sitio web, publicaciones en medios de comunicación, informes

económicos y eventos ancla, fueron fundamentales para el buen

desarrollo de las actividades de Andigraf en 2018.

La gestión y las bases sembradas en años anteriores, son la pla-

taforma para proyectar un año 2019 con retos financieros, en ta-

lento humano y en desarrollo empresarial como único gremio en

el país, que representa al sector de la comunicación gráfica y sus

intereses, y que hoy reúne a los empresarios que están convenci-

dos que juntos tenemos más fuerza, oportunidades comerciales y

sobre todo que jugamos un papel fundamental para impulsar la

industria.

Porque pertenecer a Andigraf es un buen negocio para su empresa,

no solo por ser parte del HUB empresarial más importante del país,

sino porque nosotros HACEMOS LA TAREA POR USTED, monitorea-

mos las tendencias, investigamos el comportamiento económico

de país y del sector, somos punto de encuentro para realizar nego-

cios en eventos de alto nivel, entregamos oportunidades comer-

ciales a través de nuestros sistemas de información, divulgamos

y apoyamos a las empresas para conocer, participar y ganar licita-

ciones públicas en pro del desarrollo y la innovación, fomentamos

la actualización empresarial a través de formación online y pre-

sencial, establecemos alianzas en beneficio de sus empresas y del

talento humano, y siempre estamos trabajando para impulsar su

empresa un paso más adelante.

Los invitamos a continuar apoyando el gremio e invitar a sus ami-

gos a ser parte de este gran HUB de la comunicación gráfica.

12

Page 13: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

ECONÓMICASCIFRAS

2018

Page 14: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Variación anual del PIB

Ambiente económico colombiano

De acuerdo a la información reportada por el DANE , la economía colombiana creció 2.8% en el último trimestre del 2018, cerrando el año con un crecimiento promedio del 2.7%. Dato que se ubica por encima del crecimiento de 1.4% alcan-zado en 2017, confirmando la recuperación económica durante el 2018, consoli-dado perspectivas de crecimiento para el 2019 superiores al 3%. El incremento en el PIB se explica por el dinamismo en actividades como administración pública y defensa, educación y salud (4,1%), así como también en comercio al por mayor y al por menor, transporte, alojamiento y restaurantes (3.5%) , en tanto que las indus-trias manufactureras tuvieron un crecimiento promedio de (2,0%). (Ver gráfica 1)

GRÁFICA 2. Fuente: Banco de la República

La tasa de cambio cerró en 2018 con un prome-dio COP de $2.956,69, valor que se incrementa en 0,2% respecto a lo registrado en 2017. Durante el 2018 fue posible percibir una tendencia a la de-valuación de la moneda local en las economías emergentes, según la comisionista de bolsa del Grupo Aval y Corficolombiana las correlaciones tradicionales de la baja del precio del petróleo y la subida de la tasa de cambio están cambiando con el tiempo y hoy en día el peso colombiano se relaciona más con el euro y su debilidad refleja devaluación en el peso nacional.

Adicionalmente los inversionistas extranjeros evi-dencian tendencia a salir de países donde haya escasez de dólares y tengan un alto nivel de en-deudamiento, fenómeno conocido como déficits gemelos. Para el año 2019 se espera que la tasa de cambio refleje una tendencia al alza y la TRM se ubique entre $3.280 y $3.430 COP/US. (Ver gráfica 2)

Por otra parte, de acuerdo a la información sumi-nistrada por el DANE, el índice de precios al con-sumidor – IPC – cerró el año 2018 con una varia-ción de 3,18% es decir 0,91 puntos porcentuales por debajo del valor observado a cierre de 2017 (4,09%). (Ver gráfica 3)

Tasa representativa Peso / Dólar

GRÁFICA 1Fuente: DANE- Cuentas Nacionales

14

Page 15: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

A diciembre de 2018 el sector de vivienda tuvo la mayor contri-bución dentro del grupo de bienes que configuran el IPC (1,27%) con una participación anual de 30,10%. El sector de alimentos con-tribuyó al índice de precios al consumidor con 0.71% anual y una participación sobre el total de la inflación de 28,21%. Por su parte el sector de transportes contribuyó a la inflación en 0,53% con una representatividad total anual de 15,19%. Para cierre de 2018 es im-portante destacar el incremento de 25% en la inflación del grupo de alimentos.

Según los niveles de ingreso la información reportada por el DANE permite identificar, que la mayor reducción del IPC anual se presen-tan en los ingresos altos (-30%), seguida por ingresos medios con

una reducción de 0,97 puntos porcentuales. La menor variación en inflación se evidencia en niveles de ingresos bajos, con una reduc-ción del 17%.

De las veinticinco ciudades empleadas en el estudio, ocho reporta-ron inflación por encima del promedio nacional lideradas por Me-dellín y Barranquilla cada una con un IPC de (3,69%), seguidas por Sincelejo (3,47%), Cartagena (3,45%) y Tunja (3,37%). Es de desta-car que Bogotá registró una inflación por debajo del total nacional ubicada en 3,06%, de la misma forma Cali e Ibagué con índices de 3,08% y 3,02% respectivamente. Los menores niveles de inflación se registraron en las ciudades de Quibdó (2,71%), Florencia (2,65%), Villavicencio (2,43%) y Valledupar (2,37%).

Comercio exterior

El FMI indica que la expansión de la economía mundial se está debilitando, esto se evidencia en el bajo desempeño de algunos países particularmente de Europa y Asia du-rante el tercer trimestre del 2018, ocasionado por factores como las nuevas normas de emisiones para vehículos en Europa, desastres naturales en Japón, el debilitamiento de la actividad en los mercados financieros, la incertidumbre que generan las políticas comerciales de intercambio y las perspectivas de crecimiento de China. Se destaca el ritmo inferior de crecimiento del comercio mundial para 2018 frente a los promedios registrados para 2017.

Las estimaciones indican que el crecimiento económico mundial a 2018 fue de 3,9% explicado en la desacelera-ción de las economías asiáticas y europeas, por lo cual se proyectan crecimientos para 2019 de 3,7% y 3,6% para 2020.

Inflación Anual

GRÁFICA 3. Fuente: DANE. Elaboración Andigraf.

15

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 16: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Colombia

Para Colombia las proyecciones del Banco Mundial indican un pa-norama positivo (3,3%) a pesar de las desaceleraciones estimadas para la economía del globo. En materia de comercio internacional Colombia debe estar atento a los posibles choques resultantes de la volatilidad en los precios del petróleo, las políticas comerciales en Estados Unidos teniendo presente que más del 50% de las exporta-ciones nacionales se destinan a este país, así como la incertidumbre financiera que generan los temores en reducción del dinamismo económico en China.

Las compras colombianas al exterior durante el último mes de 2018 permiten identificar, según el DANE, una variación positiva de 15,1% pasando de US $3.635,5 millones de dólares CIF en 2017 a ubicarse en US $4.182,9 millones de dólares CIF en 2018. El incremento de las importaciones en diciembre se explica fundamentalmente por el por el aumento en 19% del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, como el petróleo y sus derivados.

En lo corrido de enero a diciembre de 2018 las importaciones se incrementaron en 11,2% respecto al año 2017.. La variación po-sitiva se explica por el incremento de compras al exterior de las manufacturas. Los artículos manufacturados, la maquinaría y equipo de transporte fueron los responsables del aumento en las impor-taciones.

De acuerdo a lo reportado por el DANE, para Colombia a diciembre de 2018 las ventas al exterior evidenciaron variaciones negativas en 14,6% con relación al mismo mes del 2017, pasando de US$3.980,9 millones FOB a US$3.400,9 millones FOB. La reducción en las ex-portaciones se explica por una contracción del 23,5% en las ven-tas internacionales del grupo de combustibles y productos de las

Balanza Comercial Colombia 2018(Millones de dólares FOB)

GRÁFICA 4. Fuente:DANE

industrias extractivas. Las manufacturas participaron en el total de exportaciones en términos de valor FOB a diciembre de 2018 con un 19,7%, los productos agropecuarios, alimentos y bebidas con un 16,5% y los otros sectores con un 4,8%.

En concordancia con lo anterior, la balanza comercial colombiana para el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2018, pre-senta un déficit comercial de $7.113, 3 millones de dólares FOB, equivalente a un crecimiento de 16.8% con respecto al déficit del 2017. Esto se explica fundamentalmente por el incremento en las importaciones de vehículos para el transporte de personas. (Ver gráfica 4)

Comportamiento industrial por sectores

Las cifras de la Encuesta Mensual Manufacturera del DANE indican que la actividad industrial colombiana, incluyendo la refinación de petróleo, presentó para diciembre de 2018 una variación negativa en -0,8% respecto al mismo mes en 2017. Por su parte la variación mensual total de la producción industrial fue negativa en -5,5% respecto a noviembre del 2018. El índice de ventas reales incrementó 0,6% frente a diciembre de 2017.

El indicador del empleo se redujo de diciembre a noviembre en -1,6% para el total de la industria; respecto al mismo mes del año anterior, la disminución del índice de empleo fue identificada en -0,9%. Es importante destacar que a cierre de año la desaceleración

de la producción industrial nacional para el año 2018, se ha visto impactada por la incerti-dumbre en materia de políticas económicas a nivel nacional e internacional, donde el poco dinamismo de la producción no ha estimulado el crecimiento de la economía como se espe-raba a pesar de cerrar con un índice de pro-ducción industrial en rangos positivos (2,9%). (Ver gráfica 5)

16

Page 17: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

Variación año corrido total industria

GRÁFICA 5. Fuente: DANE- EMM. Elaboración Andigraf.

A continuación, se presentan los sectores industriales de acuerdo a la variación en términos de producción industrial en 2018 respecto a 2017 (año corrido).

Variación por subsectores

Elaboración de cacao, chocolate y productos de confitería

Elaboración de bebidas

Fabricación de otros productos químicos

Elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal

Fabricación de productos de plástico

Fabricación de sustancias químicas básicas, y sus productos

Elaboración de alimentos preparados para animales

Otras industrias manufactureras

Fabricación de Jabones y detergentes, perfumes y preparados de tocador

Actividades de impresión

Fabricación de papel, cartón, y sus productos

Fabricación de productos farmacéuticos y sustancias

químicas medicinales

Elaboración de productos lácteos

Elaboración de otros productos alimenticios n.c.p.

8,3

5,2

0,9

-1,0

3,3

7,6

4,7

0,5

-2,2

1,7

7,5

4,6

0,3

1,4

Fuente: Encuesta Mensual Manufacturera –DANE. Elaboración Andigraf.

17

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 18: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Comportamiento de la industria gráfica

Según la Encuesta Mensual Manufacturera -EMM- publicada por el DANE, las cifras para diciembre de 2018, indican que las actividades de impresión tuvieron un menor dinamismo en términos de su producción real con respecto al 2017, puesto que hubo un decrecimiento de 2,7%. Durante el 2018, el sector experimentó un incremento en la producción nominal de 3,3% y en la producción real de 1,7%. La variación anual en ventas fue negativa para diciembre de 2018 en -4%. Por su parte el indicador del empleo para el sector, acumula una variación negativa para lo corrido de enero a diciembre de 2018 identificada en -1,4%. (Ver gráfica 6)

Evolución producción real actividades de impresión

Exportaciones

Según la información generada por la DIAN, las exportaciones de los productos gráficos cerraron el 2018 con un incremento de 7.4% con respecto al 2017, al pasar de 131.1 Millones de dóla-res FOB a 140.8 Millones FOB. Esto se debe al crecimiento en el valor de las exportaciones de las formas comerciales (82.9%), los artículos escolares y de oficina (27.2%), empaques de papel y cartón (19%), libros (17.1%) y empaques de plástico y sus sustra-tos (14.2%). Por su parte, los productos que presentaron reduc-ciones en sus ventas al exterior fueron el material publicitario y comercial (-33.8%), etiquetas (-31.5%) y publicaciones periódicas (-28.2%). (Ver gráfica 7)

GRÁFICA 6. Fuente: DANE - EMM

18

Page 19: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

Respecto a los destinos de exportación, Ecuador continúa siendo el principal país de destino de los productos de la industria de la comunicación gráfica, representando el 16% del total de las ex-portaciones (22.6 millones de dólares), seguido por Estados Unidos que representa el 15% de las exportaciones y Perú con el 11%. El crecimiento en las exportaciones hacia Ecuador entre el 2017 y el 2018 fue de 1.3% impulsado por un incremento significativo en la exportación de libros (22.9%), en tanto que las exportaciones hacia Estados Unidos crecieron 10.3% gracias al aumento en las ventas de empaques de papel y cartón (34.5%) a este país.

Importaciones

El valor de las importaciones del sector de la comunicación gráfica se incrementó en 6.4% entre el 2017 y el 2018. De las ocho sub-categorías que conforman el sector cinco evidenciaron variaciones positivas en compras al exterior, estas fueron: formas comerciales (51.4%), material publicitario y comercial (42.8%), empaques de pa-pel y cartón (19.3%), artículos escolares y de oficina (6.9%) y em-paques plásticos y sus sustratos (4.7%). Las variaciones negativas se registran en libros (-21.1%), publicaciones periódicas (-13.8%) y etiquetas (-5,3%).

En general la cantidad de artículos importados por la industria de la comunicación gráfica pasó de 56.530,6 toneladas hasta diciembre de 2017 a 54.905 toneladas a diciembre de 2018, implicando una variación negativa en -2,9%. (Ver gráfica 8)

De acuerdo al origen del material impreso, para el año 2018 el 14.5% de las importaciones fueron provenientes de Estados Unidos; el 14.2% de China y el 13.9% de Brasil. se observa un incremento del 96.3% de las importaciones provenientes de Brasil, debido al aumento en compras de material publicitario y comercial las cuales pasaron de 2,2 millones de dólares FOB en 2017 a ser 16,4 millones de dólares FOB en 2018, así mismo se presentó dinamismo en las importaciones brasileñas de empaques de papel y cartón (99.8%), publicaciones periódicas (86.9%) y etiquetas (55.5%).

GRÁFICA 7. Fuente: DIAN-DANE. Elaboración Andigraf.

Exportaciones Industria Gráfica2017-2018

Importaciones Industria Gráfica 2017-2018

GRÁFICA 8. Fuente: DIAN. Elaboración Andigraf

20172018

19

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 20: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Sublimación Al analizar el periodo de enero a noviembre de 2018, las exportaciones de productos seleccionados para sublimación como papel y tinta, alcanzaron un valor de 1,66 millo-nes de dólares FOB y 193 toneladas de material exportado. Respecto a los principales países de destino, Estados Unidos cuenta con una recepción del 85% de los productos, seguido por Alemania con 4,1% y finalmente se encuentran Israel, Ecuador y Perú con porcentajes de participación de 3,2%, 3,1% y 3% respectivamente.

GRÁFICA 9. Fuente: DIAN-DANE. Elaboración Andigraf.

Balanza comercial

Los cálculos de la industria de la comunicación gráfica indican que, a diciembre de 2018 se acumuló un déficit de aproximadamente 93.5 millones de dólares FOB, demostrando una evolución positiva de 4.9% respecto a la balanza observada en el año 2017.

SubcategoríaMillones de dólares FOB

Variación

Total general -89,0 -93,4 4,9%

2017 2018Empaques de plástico y sus sustratos

Libros

Artículos escolares y de oficina

Empaques de papel y cartón

Material publicitario y comercial

Publicaciones periódicas

Etiquetas

Formas comerciales y valores

-32,0

-26,5

1,6

-12,5

-22,9

5,7

-0,9

-1,4

-29,6

-8,6

4,5

-15,0

-44,3

3,8

-2,4

-1,9

-7,4%

-67,6%

184,4%

19,7%

93,3%

-32,7%

153,5%

28,9%

Fuente: DANE – DIAN. Cálculos ANDIGRAF.

En cuanto a los principales socios comerciales de Colombia en ma-teria gráfica, la relación entre las exportaciones y las importaciones en el 2018 fue positiva con Ecuador, Panamá y Venezuela. La ba-lanza comercial positiva de estos países se debe al buen comporta-miento de la balanza de empaques plásticos en Ecuador (USD 10.3 Millones),de libros tanto en Ecuador (USD 6.05 Millones) como en Panamá (USD 3.23 Millones) y de artículos escolares y de oficina en Venezuela (USD 4.36 Millones).

Por otro lado, los países con los que se tuvo más importaciones que exportaciones fueron Estados Unidos, Perú y México, donde el déficit en 2018 alcanzó niveles de -12.8 millones, -9.7 y -15.7 millones respectivamente. En el caso de Estados Unidos el factor mas influ-yente en la balanza comercial negativa fue el déficit en la balanza de empaques plásticos y de sustratos (USD -7.04 Millones), en Perú fue el déficit en la balanza de material publicitario y comercial (USD-14.74 Millones) y en México el déficit en la balanza de empaques plásticos y sustratos (USD -7.6 Millones) y de empaques de papel y cartón (USD -5.75 Millones). (Ver gráfica 9)

Balanza comercial Industria Gráfica2017-2018

20172018

Las categorías de artículos escolares y de oficina, así como las publicaciones periódicas mantienen

un saldo comercial positivo.

Mill

ones

de

dóla

res

FOB

20

Page 21: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

EJECUTIVOINFORME

2018

Page 22: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Compartir conocimientos, experiencias y necesidades en pro de contribuir a mejorar la formación académica de los futuros empresarios y talento humano de las compañías, fue el objetivo de la mesa académica desarrollada durante en 2018 con las universida-des afiliadas, quienes expusieron su oferta académica, los proyectos de investigación y la obtención de registros calificados. Andigraf por su parte propuso gestionar alianzas para ofrecer programas con descuentos a todos los afiliados.

Por otro lado las universidades conocieron los informes, reportes y plataformas de An-digraf, para hacer seguimiento a la industria gráfica en términos de producción, ventas, comercio exterior y tendencias a nivel nacional e internacional.

Gestión Ejecutiva

Mesas sectoriales

Enterarse de los ingresos operaciones, ran-king y las importaciones y exportaciones del segmento de visibilidad, fueron algunos de los puntos tratados en la mesa de visibilidad, donde los asistentes también pudieron cono-cer las perspectivas de la industria, el índice de confianza al consumidor e indicadores de financiación, entre otros aspectos.

Andigraf también presidió cinco comités de la Mesa Sectorial Industria de la Comunicación Gráfica del Sena, donde se logró la inclusión de 16 normas laborales para el sector y se abordaron tópicos sobre economía naranja, los convenios con la PIA, el encuentro de saberes, oferta educativa y la gestión 2018, entre otros.

Formaciones sin costo Sistema de gestión Andigraf

Durante el 2018, se realizaron formaciones sin costo en diversos temas para los afiliados, entre ellas:

Facturación electrónica, con más de 50 asistentes de Bogotá y Cali. Impresión Digital, con 15 asistentesSublimación, con 16 asistentesEnfoque ambiental del papel, con 25 asistentesCapacitaciones cerradas del Sena: Un total de 6 cursos sobre montacargas y alturas

Creación de 238 instrumentos para un total 259 que incluyen:

103 documentos entre manuales de funciones, perfiles de cargo y caracterización de los procesos de cada área. También se desarrollaron políticas de SGC, de SST y de proveedores. 93 formatos y registros para la labor de cada área42 tablas

22

Page 23: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

Se estableció contacto con Ministerio de Cultura y el Cluster de Industrias creativas CCB para la inclusión de Andigraf en todo lo relacionado al tema.Reunión con Bancóldex sobre las necesidades del sector. Se enviaron los CIIU del sector para que ser incluidos en las líneas de crédito.

Gestión con los ministerios, situación fiscal y tributaria del país

Seguimiento a la ley de prontopago para mipymes:

Seguimiento a la ley de financiación im-pulsada por el gobierno nacional y sus implicaciones para la industria gráfica.

Acuerdo Marco de Colombia Compra Eficiente

Economía Naranja

Centrales de compras

Pronunciamiento de Andigraf a través de cartas dirigidas al Ministerio de Industria Comercio y Turismo. Pronunciamiento a través de Medios de Comunicación Nacional e internacional (El Heraldo, Boletín Conlatin-graf, Extra Bucaramanga y Extra Chiquinquira)Reunión con Daniel Arango, Viceministro de Desarrollo Empresarial y la Directora de Mipymes Sandra Acero para solicitar incluir el tema en las sesiones de empalme del nuevo gobierno.Se acompañó el diseño del borrador de proyecto de Ley de Pronto Pago, liderado por Mauricio Toro, representan-te a la Cámara, en trabajo conjunto con Acopi, Acoplás-ticos y la CCE. Es de resaltar que desde mayo se creó una comisión accidental en el Senado para los temas de mipymes.

Pronunciamiento a través de Medios de Comunicación Nacional e internacional: En el diario El Heraldo, Andi-graf participó en el artículo “Alud de críticas por IVA de 18% a periódicos, libros y textos escolares”

Reunión directa con Cámara de Comercio ElectrónicoReunión de PQR con los proveedores y la CCE sobre el Acuerdo vigente y su funcionamiento, asistieron 5 afi-liados.

Reunión con Jorge Sánchez, Superintendente Delegado sobre las centrales de compra en respuesta. La SIC está en proceso de investigar los casos mencionados

Dirección de Servicios Especializados y Mejoramiento Continuo

La Dirección de Servicios Especializados y Mejoramiento Continuo tiene como misión capacitar y asesorar a las empresas del sector; a través del acompañamiento permanente de los diferentes servicios generando estrategias, herramientas para fortalecer y aumentar la competitividad de las empresas basados en el mejoramiento de los procesos y aumento de la calidad. En el 2018 se realizaron las si-guientes actividades:

23

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 24: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Recursos humanos Ambiental

Formación abierta y a la medida

Comités

Objetivo: Reunir a las empresas del sector para identificar sus ne-cesidades de formación y discutir temas de índole laboral con el fin construir una propuesta de servicios y acompañamiento para forta-lecer sus organizaciones a nivel humano y técnico, en los comités realizados durante el 2018, se abordaron temas como:

Oferta capacitación del sena y laboratorio de pruebasFormación gratuita virtual del MinticComercio electrónico Capacitación Andigraf

30

20

Objetivo: Promover la gestión ambiental a través de un encuentro que permitió compartir experiencias y oportunidades de mejora para fortalecer el sector. Las temáticas tratadas fueron:

Potencial de energía solar en ColombiaEnergía solar, ahorro y beneficios para las empresasSistemas fotovoltaicosReglamentación gestión ambiental Beneficios tributarios ( ley 1715)Plan de Gestión Ambiental de Residuos de Envases y EmpaquesEconomía circular Proyecto de resolución para reglamentar la gestión de residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio, metal y multicapa.

En 2018, la dirección de servicios especializados y mejoramiento continuo, capacitó cerca de 200 per-sonas a nivel nacional con el fin fortalecer y mejorar los procesos de las empresas del sector y resolver necesidades en temas técnicos y gerenciales de los afiliados.

Capacitaciones

Objetivo: Capacitar a las empresas en conocimientos básicos para realizar la medición del color con densitómetro, colorí-metro y evaluar las características técnicas de un impreso. Esta capacitación fue diseñada para que todos los profesio-nales que intervienen en el área de impresión mejoraran sus conocimientos y habilidades sobre el control del color en las distintas etapas del proceso de producción.

Taller medición del color nivel I

Workshop: creación de indicadores de gestión de productividad y mapa de costos

Ciudades

Objetivo: Fortalecer el conocimiento sobre la identificación y diseño de los indicadores de productividad, análisis y mapas, para conocer el valor de la hora máquina. Otros aspectos que se realizaron en la jornada fueron: Indicadores de desempeño, KPIS de productividad, variables de costos de produccción y diseñar la medición, estado, umbral y rango de gestión.

Medellín

Bucaramanga

Barranquilla

MedellínBogotá

24

Page 25: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

Taller habilidades de negociación: “La técnica del spin off para cierres efectivos”

Curso troquelado

Taller medición del color nivel II

Curso gestión de color offset y digital

Diplomado virtual en gestión comercial con orientación estratégica hacia el cliente y consumidor final

Capacitaciones cerradas y asistencias técnicas

Canal: Virtual

Objetivo: Desarrollar habilidades de negociación en los ejecuti-vos comerciales que les ayuden a vender más y mejor, a través de la técnica del Spin Off.

El contenido del taller se enfocó en entender las motivaciones de los clientes, la prospección como punto de partida, la aplicación de la metodología Spin Off, presentación persuasiva, entre otros.

Objetivo: Consolidar y mejorar los conocimientos y destrezas so-bre el proceso de troquelado, así mismo conocer las herramientas necesarias y la influencia de la máquina en la fabricación.

Objetivo: Profundizar en la medición del color para fortalecer las habilidades de los profesionales del área de impresión en flexografía, offset, rotograbado, digital y serigrafía

Objetivos: Aprender a gestionar el color y hacerlo predecible en el sistema de impresión, basado en las normas Gracol G7 e ISO 12647, así mismo reconocer los perfiles de monitores, el perfil para la prueba de color, la estandarización de la iluminación, el color y la apariencia.

Objetivo: Proporcionar conceptos, herramientas de aplicación y métodos, que permitirán desarrollar las acciones diarias para una mejor gestión comercial, enfocando en todo momento la estrate-gia de marketing hacia las necesidades del cliente y consumidor del mercado objetivo de la empresa.

Ciudades

Medellín

Medellín

Bogotá

Bogotá

Cali

Cali

Cali

Bucaramanga

Objetivos: Intervenciones para el desarrollo de acciones de me-jora en la productividad, consultoría, acompañamiento y capaci-tación técnica en control de color, estandarización de procesos, reducción de desperdicios, control de costos y desarrollo del ta-lento humano, fueron las temáticas de las capacitaciones cerra-das que realizó Andigraf durante el 2018

Empresasparticipantes: 6

25

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 26: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Participantes por ciudad

Bogotá D.C.

Barranquilla

Bucaramanga

Cali

Medellín

Curso gestión de color offset y digital

26

Page 27: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

Programa especial

Color EQ

Descripción: Programa de acompañamiento e implementación a las empresas para que alcancen la excelencia en la reproducción del color impactando directamente en el indicador de la devolu-ción de los trabajos de impresión, a través de la estandarización del proceso de reproducción gráfico y del control de la reproduc-ción del color, bajo los estándares internacionales ISO 12647 y/o G7.

Con una metodología modular de cinco pasos los empresarios personalizaron el desarrollo del programa de acuerdo a sus nece-sidades y recursos:

Diagnóstico de producto y de procesos

Auditoría de seguimiento

Certificación del programa

Hallazgos en la implementación en preprensa

Implementación en impresión 3

MedellínBogotá CaliBucaramanga

75% 8.6% 16.4%

Aspectos destacados:

En agosto y septiembre la Dirección de Servicios Especiali-zados y Mejoramiento Continuo, apuntó sus esfuerzos a la ejecución del Diplomado en Gestión de la Innovación con Herramientas de Design Thinking, que fue cofinanciado en el 75% por el SENA a través de la Convocatoria para Forma-ción Continua Especializada, que se ganó Andigraf. Con el fin de poder brindar aún más beneficios a nuestros afiliados Andigraf aportó el 8.6%, tras lo cual las empresas afiliadas sólo debieron aportar el 16.4% del valor de la ins-cripción.

Sena Andigraf Afiliado

Proyecto especial

Diplomado en gestión de la innovación con herramientas de design thinking

Objetivo: Incorporar a las empresas afiliadas a Andigraf la metodo-logía de Design Thinking para gestionar la innovación, permitiendo mejorar la competitividad de las compañías y la estructuración de propuestas novedosas y rentables.

Taller medición del color nivel IITaller medición del color nivel I Curso de Troquelado

Actualidad y futuro de la impresión digital en el mundo y en Colombia

27

INFORME DE GESTIÓN 2018

27

Page 28: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Departamento de ComunicacionesEl Departamento de Comunicaciones durante el 2018, alineó su trabajo en el posicionamiento de Andigraf como fuente de noticias en el ám-bito de la comunicación gráfica, en el reconocimiento de las empresas afiliadas al gremio y en el posicionamiento de la Asociación como centro de formación y actividades de relacionamiento para el sector.

Comunicación a través de medios electrónicos:

Rediseño y programación del nuevo sitio web de Andigraf.Implementación del nuevo sitio en wordpress, pla-taforma que permitió realizar un diseño moderno y atractivo, adaptable a diversos dispositivos y tipos de pantallas.

1. Optimización SEO

Logros: Tras la publicación del sitio en agosto los usua-rios aumentaron en 130%, los nuevos usuarios en 132%, las sesiones en 115% y el número de visitas a páginas en 119%.

Estadísticas de agosto a diciembre de 2018, comparadas con el periodo anterior de marzo a julio de 2018

2. Ahorro Implementación 100% por el Departamento de Comunicaciones

28

Page 29: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

1 Colombia20.273

Meta: 58.000

Meta: 16800

Visitas realizadas:

98.645 Porcentaje de cumplimiento: 170%

Usuarios:

25.233 Porcentaje de cumplimiento: 150%

Aumento respecto a 2017: 33,17%

Aumento respecto a 2017: 25,38%

3. Visitas

4. Usuarios

5. Ubicación de los visitantes

Estados Unidos

México

Chile

Francia

2

3

4

5

29

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 30: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

600Piezas gráficas

Segunda página más visitada en 2018.

Micrositios para los afiliados

Piezas Gráficas

El nuevo sitio web de Andigraf, permite que los afiliados tengan un micrositio para exponer sus productos y servicios ante sectores clientes y comunidad en general.

La implementación de esta herramienta ha posicionado mejor a los afiliados en google e incrementó las solicitudes de cotizaciones por ejemplo para servicios de impresión, de maquinaría, etc, a través de nuestra página.

Diseño y elaboración de aproximadamente 600 piezas gráficas para la difusión de eventos y realización de actividades de Andigraf. Las piezas fueron diseñadas para campañas por redes sociales, whatsapp, página web, correo electrónico, publicomerciales e imagen general de eventos, entre ellos backings, pendones, escarapelas, invitaciones, tripticos, catalogos, etc.

Piezas audiovisualesEl departamento de Comunicaciones realizó por primera vez en Andigraf la producción de piezas audiovisuales, que generaron dinamismo y un impacto positivo en los eventos, así mismo mayor interacción en redes sociales y la reactivación de la plataforma Youtube.

Logros:Número de vídeos:

Objetivo: Temas:

22Promoción de eventos, actividades y servicios.

Colombia Gráfica, Expografitech,portafolio de servicios de Andigraf, Concurso Lo Mejor del Año, Diplomado Design Thinking, Campaña Polla Mundialista y Encuentro de Empaques y Flexografía.

Mejor alcance en la divulgación en redes sociales

30

Page 31: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

Acciones de social mediaEn el 2018, se dio continuidad al objetivo de Generar acciones estratégicas de Social Media para posicionar al gremio como fuente de información válida y confia-ble en temas de comunicación gráfica, además de in-crementar el número de seguidores y participantes en los eventos. Es de resaltar que se crearon las cuentas oficiales de Instagram y Linkedin, esta última red social, ha tenido alcance positivo para posicionarnos con pro-fesionales del sector.

En facebook el número de personas a las que alguna vez se le mostró la publicación de la página fue 331.500

20

18

20

17

Multimedia Ganadores Concurso Lo Mejor del Año

Andigraf en los medios

Esta pieza fue realizada por primera vez por el departamento de Comunicaciones, generando un producto dinámico que acompaño el desarrollo del evento.

Andigraf enfocó su estrategia en medios de comunicación en divul-gar y posicionar las actividades, eventos, temas estratégicos y la posición del gremio en temas coyunturales, en este último aspecto se destaca los largos plazos de facturación, la internacionalización del sector y la ley de financiamiento, entre otros.

Es de resaltar que la Asociación tuvo presencia en medios regiona-les como El Universal de Cartagena, El Heraldo de Barranquilla, El País de Cali. También en medios de cubrimiento nacional como El Tiempo, Portafolio, La República y la Revista Dinero.

Meta: 17

Publicaciones logradas: 31Porcentaje de cumplimiento: 182%

31

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 32: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

PublicacionesMedio Tema Mes de publicación Enlace Canal

La República Foto en sociales - Asamblea Nacional de Andigraf

Marzo https://bit.ly/2BwVBy4 Impreso e internet

Revista Dinero Especial Mujeres Líderes Marzo https://bit.ly/2GaaA2g Impreso e internet

Cámara de Comercio de Bogotá

Encuentro de Empaques y Flexografía

Abril https://bit.ly/2tdL0DQ Internet

Cámara Colombopanameña

Panorama del sector gráfico Abril N/A Internet

Revista Conversión Encuentro de Empaques y Flexografía

Abril https://bit.ly/2GvWBlN Internet

RTADigital Encuentro de Empaques y Flexografía

Abril https://bit.ly/2Sq9ZTw Internet

Revista Gerente Panorama del sector gráfico Mayo N/A Impreso

El Tiempo Industria del empaque, más amigable con el planeta

Mayo https://bit.ly/2E428Ca Internet

Boletin Conlatingraf Largos plazos de facturación y pagos afectan a las Mipymes

Junio https://bit.ly/2SLsVes Internet

Extra Bucaramanga Largos plazos de facturación y pagos afectan a las Mipymes

Agosto https://bit.ly/2SojOkA Internet

Notingenio Andigraf se toma la costa caribe

Agosto https://bit.ly/2I1KHpM Internet

El Universal Expografitech Agosto N/A Internet e impreso

Extra Chiquinquira Largos plazos de facturación y pagos afectan a las Mipymes

Agosto https://bit.ly/2BtjKWw Internet

El Heraldo Andigraf: B/quilla pesa un 3,3% en la industria gráfica

Agosto https://bit.ly/2WUqe-GW

Internet e impreso

omputer World Invitación a Expografitech Agosto https://bit.ly/2BtYBLE Internet

Noticias del Oeste y el Campo

Invitación a Expografitech Agosto https://bit.ly/2I6NdeA Internet

Boletín Conlatingraf Andigraf se tomó la costa caribe colombiana

Septiembre https://bit.ly/2WYhXBZ Internet

Revista Pyme Andigraf se tomó la costa caribe colombiana

Septiembre N/A Impreso

Boletín Conlatingraf Colombia Gráfica Octubre https://bit.ly/2SsI3OO Internet

Alborum Expografitech superó todas las expectativas

Octubre https://bit.ly/2Bxe2Tl Internet

Alborum Colombia Gráfica Octubre https://bit.ly/2GC5kGP Internet

Les cuento que Colombia Gráfica Octubre https://bit.ly/2WXjojK Internet

Portafolio La internacionalización en la mira del sector gráfico del país

Octubre https://bit.ly/2N0rgMZ Impreso e internet

32

Page 33: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

Medio Tema Mes de publicación Enlace Canal

El País Colombia Gráfica Octubre N/A Impreso

RCN Radio- Voces de Occidente

Colombia Gráfica Octubre N/A Radio

El Heraldo Alud de críticas por IVA de 18% a periódicos, libros y textos escolares

Noviembre https://bit.ly/2RSEoVm Impreso e internet

Boletín Colantigraf Concurso Lo Mejor del Año Noviembre https://bit.ly/2I92paX Internet

Marcas y Mercados Calendario Andigraf 2019 Noviembre https://bit.ly/2E5moTZ Internet

Boletín Colatingraf Calendario Andigraf 2019 Diciembre https://bit.ly/2BuFKjQ Internet

Alborum Concurso Lo Mejor del Año Diciembre https://bit.ly/2TKjSrB Internet

Alborum Comité ambienta Diciembre https://bit.ly/2BrDoSr Internet

Alborum Colombia Gráfica Diciembre https://bit.ly/2WUvLgu Internet

Campaña Polla Mundialista

Con el fin de propiciar el acercamiento de los afiliados a Andigraf y gene-rar nuevos espacios de interacción, el departamento de Comunicaciones realizó la campaña denominada Polla Mundialista, que rifó entre quienes acertaron, camisetas originales de la selección Colombia. Es la primera vez que Andigraf integra a los afiliados en campañas de este tipo.

NotigrafEdición general y diagramación de las ediciones 62, 63, 64 y 65 de la revista Notigraf.

Ganadores:Fabio Caicedo, de Disonex

Beatriz Goyeneche, de Comercializadora Goyeneche

Luz Magdalena Pachón, de Inducartón

33

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 34: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Gestión de Investigaciones Económicas

Construcción de indicadores e informes de sostenibilidad

En el 2018 el Departamento de Investigaciones Económicas -DIE- desarrolló la sexta versión del informe de sostenibilidad para la Industria de la Comunica-ción Gráfica con la metodología GRI 3. El ejercicio se basó principalmente en el Registro Único Ambiental – RUA.

Para la elaboración del informe se contó con una muestra de más de 100 empresas donde la mayor representatividad fue registrada por las medianas (47,5%), seguida de las pequeñas (30%) y posteriormente se observó las micro y grandes empresas, con participaciones de 15% y 7,5% respectivamente. El 14% de las compañías participantes de la encuesta son proveedoras de la in-dustria gráfica mientras que el 86% restante son impresores. (Ver gráfica 1)

Entre los principales hallazgos encontrados se destaca que el 54% afirmó con-tar con algún tipo de certificaciones ambientales y el 44% no cuentan con ellas. El 100% de las grandes empresas se encuentran en el grupo de aquellas que contestaron de manera afirmativa al contar con certificaciones, por su parte el 74% de las medianas cuenta con certificaciones y únicamente el 22% de las micro y pequeñas, afirmaron contar con certificaciones en sus compa-ñías. Por su parte y ahora detallando el porcentaje de participación de aquellas empresas que contestaron negativamente al tener certificaciones, el 72,2% eran micro y pequeñas empresas y el 26,6% se identificaron como medianas empresas.

También fue posible identificar en la sección de responsabilidad social que el 87,8% de las empresas encuestadas reportaron un total de 405 accidentes la-borales, un promedio aproximado de 9,9 accidentes por empresas de la indus-tria de la comunicación gráfica que fueron encuestadas. Alrededor de 29,3% de empresas reportó 165 nuevos casos de enfermedades laborales, es decir un promedio de 4 casos de enfermedad laboral por empresas participantes en la encuesta de sostenibilidad de la asociación a cierre de 2017. (Ver gráfica 2)

El 54% de las empresas partícipes en la medición indicaron que a 2017 un 2,81% de sus ventas se destinaron a la protección y mejora del medio am-biente, esto corresponde a los recursos financieros destinados por la empresa a iniciativas, proyectos y programas de prevención, protección y recuperación ambiental. En términos de gestión ambiental con aguas residuales el 51,2% de las empresas partícipes dijeron no generar aguas residuales industriales, mientras que el 24,4% estableció que su gestión ambiental con dichas aguas era por medio de trampas de grasas y sólidos. Por su parte el 14,6% indicó hacer uso de sistemas de tratamiento primario y el 12,2% mencionó no tener un sistema de tratamiento o gestión de las aguas residuales. (Ver gráfica 3)

En volumen de agua consumida por las empresas a 2017 fue posible identificar que, en promedio los participantes en la encuesta de sostenibilidad, consumie-ron 1.290 m3 de agua con un porcentaje de reutilización del 7%.

GRÁFICA 1

GRÁFICA 2

GRÁFICA 3

34

Page 35: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

Encuesta de opinión industrial conjunta

Durante el año 2018, se continuó con el desarrollo del ejercicio mensual de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta, dada la im-portancia y el compromiso que representa mantener este ejercicio en el gremio, pues se alinea con ejercicios similares de asociacio-nes como la ANDI, CAMACOL, ACICAM, entre otros.

Gracias a la encuesta podemos tener información oportuna de nuestros afiliados en términos de producción ventas, indicadores lí-deres y perspectiva de la situación general de las empresas para los próximos meses. Los resultados de la encuesta se publican bimen-sualmente en el boletín económico elaborado por el departamento.

Encuesta anual de salarios

En la XXVI versión de la Encuesta Anual de Salarios de Andigraf se evaluaron los salarios de más de 3.300 empleados, de la industria de la comunicación gráfica, clasificados dentro de 10 áreas funcio-nales. Se identificó que en promedio las compañías de la industria cuentan con:

En el agregado el área administrativa registró el mayor promedio entre los salarios de las diez áreas, con una suma de 2,7 millones de pesos, seguida por el área de planta con un promedio de 2,1 millones de pesos y mantenimiento con un promedio para los car-gos en esta sección de 2,04 millones de pesos. Por su parte el área con menor remuneración promedio es la de post impresión con 1,14 millones de pesos, seguido por el área de serigrafía con 1,17 millones de pesos en promedio. Los resultados de la encuesta se reforzaron con el resultado con la información de Total Rewards, encuesta salarial elaborada por Human Capital a nivel nacional que abarca todas las industrias del país, adicionalmente se realizó la calculadora de salarios que presenta de manera interactiva el resu-men con los resultados salariales para la industria gráfica.

Boletín económico mensual

La construcción del boletín económico mensual se desarrolla con el propósito de brindar información concisa y útil a los empresarios de la industria. Este año se amplió su alcance para impresores, pro-veedores y segmentos especializados que varían cada mes; toda la información se encuentra apoyada con los resultados de la Encues-ta de Opinión industrial Conjunta.

Trabajos a la medida para afiliadosEste es uno de los principales productos desarrollados por el De-partamento de Investigaciones Económicas y que genera a sus afiliados mayor valor agregado. Durante el año 2018 la dirección

103Empleados

Promedio de turnos trabajados es de

2,37

Promedio de desvinculaciones durante el año fue de

13,74

35

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 36: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Situación del negocioInforme ranking de empresas

Por quinto año consecutivo el Departamento de Investigaciones Económicas, publicó el informe de ranking de las empresas de la industria de la comunicación gráfica, de acuerdo a los estados fi-nancieros obtenidos en el año 2017 y publicados por la superin-tendencia de sociedades. Para esta versión el informe contó con la información de 124 firmas identificadas dentro de las actividades de impresión, industria proveedora y servicios conexos a la indus-tria gráfica.

Departamento Mercadeo y Alianzas Estratégicas

III Encuentro Nacional de Empaques y Flexografía

XXXIV Congreso Colombia Gráfica

Países invitados

Participantes: 163

Objetivo: Proporcionar a los empresarios en impresión de empaques de flexografía, plegadizas y corrugados un espacio de creación y de actualización en tendencias, insumos y aplicaciones tecnológicas que puedan orientar su gestión hacia la realiza-ción de soluciones innovadoras.

Aspectos destacados: Ocho conferencias magistrales nacionales e internacionales, presentación de estudios del sector de la flexografía en Colombia y en el mundo, workshops especializados; paneles de tecnología, materias primas e insumos y ne-cesidades de sectores clientes.

Objetivo: Espacio para que los empresarios de la cadena productiva del sector gráfi-co conocieran las oportunidades que existen para la industria en el comercio exterior y en los principales destinos de exportación, así como experiencias de innovación de otros empresarios y oportunidades de mejora en los servicios asociados a la industria gráfica que pueden generar valor agregado.

Aspectos destacados: La agenda se desarrolló con las temáticas, logística y faci-lidades, internacionalización y coyuntura actual colombiana, generando valor de la tecnología, Cultura Organizacional, diseño e innovación y Marketing.

Argentina, Brasil y México

Bogotá

Cali

Fechas: 12 y 13 de abril

Fechas: 25 y 26 de octubre

Conferencias: 14Participantes: 113

atendió 404 solicitudes de información, cifra que supera en 425% la gestión realizada el año anterior. De estos, el 50% se relaciona con comercio exterior, 20% con información económica general, 15% fueron consultas de mercado interno, 8% información financiera y 7% gestión de la dirección en asesorías empresariales.

36

Page 37: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

XXXII Concurso lo Mejor del Año

Mérito Gráfico Espinosa de los Monteros

Reconocimiento a Afiliados

Productos: 274Galadornados: 48

Objetivo: Premiar la calidad integral del producto gráfico nacional mediante los criterios: arte, diseño, impresión, preimpresión, acabados, terminación final, impacto visual, materiales y proceso productivo.

Aspectos destacados: Por primera vez en la historia del concurso se contó con 12 jurados, quienes manifestaron que la calidad de las piezas subió en relación a años anteriores, además señalaron que se utilizaron más sustratos y diversidad de materiales.

Objetivo: Reconocer a las compañías y personas que con actividades honoríficas y arduo trabajo, enaltecen el sector gráfico colombiano.

Aspectos destacados: La categoría Gran Cruz fue otorgada a Inducarton, Gran Ofi-cial al señor Vagn Knudsen de Agraf Industrial y Oficial al señor Bernardo Jaramillo.

Objetivo: Reconocer a las compañías afiliadas que cumplieron quinquenios durante el 2018 y que por sus excelentes capacidades gerenciales, visión estratégica, con-sistencia en la calidad, innovación y diferenciación han sabido mantenerse en el mercado.

Empresas participantes:51Cena de premiación:

Realizada en Cali Fecha: 25 de octubre

Cali

Cali

Fecha: 25 de octubre

Fecha: 25 de octubre

Empresas reconocidas: 21

Asistentes: 350 (Nacionales e internacionales)

Expografitech (Primera versión)

Descripción: Feria regional especializada en impresión textil, digital, gran formato, P.O.P y señalización.

Aspectos destacados: La primera versión del evento fue adelantada en Barranqui-lla, como puerta de entrada del sector al caribe colombiano. En la jornada participa-ron prestigiosas marcas de tecnología, insumos y materias primas que presentaron a los asistentes nuevos modelos de negocio y las tendencias del sector gráfico a través de jornadas académicas y shows en vivo.

Barranquilla

Fechas: 30 y 31 de agosto de 2018

37

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 38: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Alianzas Estratégicas

Empresas participantes: 38

Objetivo: Nuevo beneficio para que los afiliados pudieran recibir valores agregados en forma de descuentos en bienes o servicios de interés transversal.

Alianzas logradas: THT: Herramientas de diagnóstico y apoyo en gestión humana a través de test de habilidades

Open English: Cursos individuales y grupales de inglés con descuento del 70% para afiliados Andigraf.

Ecolimpia- Ciudad Limpia: Gestión de residuos peligrosos (RESPEL) en Bogotá y alrededores.

Lanzamiento Calendario Andigraf 2019

Tema: 30 Años del Calendario Andigraf

Aspectos destacados: El Calendario Andigraf 2019 resalta doce eventos que du-rante las últimas tres décadas han cambiado la historia de la humanidad, entre ellos la caída del muro de Berlín en 1989, la clonación de la oveja Dolly en 1996, el des-cubrimiento de agua congelada en Marte en el 2004, la invención del Smartphone en 2007, la detección de ondas gravitaciones en 2015 y la celebración de los juegos olímpicos por primera vez en Latinoamérica. Fecha:

21 de noviembreBogotá

Presencia comercial sin costo

En medios: En eventos:

La República: Punto comercial en los eventos ancla a cambio de difusión de los eventos de Andigraf en la versión física y digital del diario.

Colombiatex Cluster de la comunicación gráfica en Cali Feria Fotomoriz Catman and Shopper Sign 2018 (Sao Paulo) Consejo gráfico ampliado CCB

Congreso Colombia Gráfica Concurso lo mejor del año Expografitech

38

Page 39: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

ADMINISTRATIVOINFORME

2018

39

Page 40: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Nuevos afiliados Damos la bienvenida a 23 nuevas empresas que ingresaron como afiliadas a Andigraf durante el 2018.

ALIANZA GRÁFICA S.A

1

8

9 16

17

18

19

20

21

21

23

10

11

12

13

14

15

2

3

4

5

6

7

ASHE S.A.S

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO

ROTATEK PRINTING MACHINERY SLU

STOCK CREATIVO S.A.S.

SERVICIOS GRÁFICOS UV S.A.S.

PBS DE COLOMBIA S.A.S

IDEARTES IMPRESORES S.A.S.

SER DIGITAL IMPRESORES Y DISEÑO EU

CH STARTUP CREATIVO S.A.S.

SOLUCIONES TECNOLÓGICAS LÍNEA GRÁFICA S.A

PRODUCTIVE BUSINESSSOLUTIONS COLOMBIA S.A.S

ESPACIOS ALTERNOS

UNIVERSIDAD EAN

SUMINISTROS DIGITALES

DIGITAL CENTER S.A.S

IDEPLAS S.A

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA TALLER CINCO CENTRO DE DISEÑO

REMPE DE COLOMBIA S.A.S

SIEGWERK COLOMBIA LTDA

CODEMARK COLOMBIA S.A.S.

CODEMARK COLOMBIA S.A.S.

ACABADOS Y TERMINADOS GRAFICOS RYR S.A.S.

40

Page 41: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

Situación administrativa

Andigraf ha sido un ente de evolución gremial a través de la promoción del relaciona-miento entre los afiliados y así mismo con organismos externos estratégicos. Vale la pena mencionar que, durante el año 2018, Andigraf mantuvo su planta de personal frente a la estructura organizacional del año inmediatamente anterior, para el cumplimiento de los objetivos propuestos por la Presidencia Ejecutiva.

Frente a la fusión con CIGRAF, el tema no se cerró en 2018, debido a que el acta de la Asamblea Extraordinaria de fecha 17 de octubre de 2018, no se firmó antes del cierre del ejercicio fiscal del 2018, adicionalmente los estados financieros de CIGRAF se encuentran con corte a 31 de diciembre de 2017, siendo necesario para empezar el trámite ante la Cámara de Comercio contar con estados financieros actualizados y con corte al mes inme-diatamente anterior al de la solicitud de fusión.

En el 2018, Andigraf presentó una disminución del 38% en sus ingresos, al igual que las devoluciones las cuales dis-minuyeron en un 45%, frente al año inmediatamente anterior. Los ingresos por cuotas de sostenimiento ascendieron a $637.494.768, lo que representa un 3.7% de crecimiento frente al 2017. Es de resaltar que en 2018 se afiliaron 23 em-presas.

Con relación a los eventos, no se obtuvieron los resultados esperados y presupuestados debido a la baja participación de las empresas afiliadas en las actividades programadas por el área de mejoramiento continuo, sin embargo, se obtuvo una utilidad bruta de $1.052.878.519, aunque frente al año anterior se refleja un decremento del 24%, que equivale a una disminución neta de $33.013.618.

Referente a los gastos de administración se presentó un incremento del 12%, mientras que, los gastos de ventas tuvieron una disminución del 10%, frente a la ejecución del año 2017, debido a que no se volvió a contratar el rol del ejecutivo comercial. En cuanto a los excedentes/déficit operacional ascendió a $- 27.989.018. Lamentablemente no se cumplieron las expectativas, obteniendo un excedente neto de $1.760.842 en la ejecución del año 2018.

Aspectos económicos y financieros de la Asociación

41

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 42: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Concepto Facturación Descuentos pronto pago

Pagos Saldo %

Cuotas de Sostenimiento

$ 637.494.768 $ 7.421.801 $ 559.084.833 $ 70.988.134 88,73%

Investigaciones Económicas

$ 3.541.008 $ - $ 392.258 $ 3.148.750 11,08%

Calendario 2019 $ 20.576.920 $ - $ 20.576.920 $ - 100,00%

Colombia Grafica $ 84.320.000 $ - $ 71.504.539 $ 12.815.461 84,80%

Concursos $ 49.356.950 $ - $ 42.433.173 $ 6.923.777 85,97%

Actividdes de Mejoramiento Continuo

$ 105.284.955 $ - $ 95.825.883 $ 9.459.072 91,02%

Expografitech $ 59.500.000 $ - $ 44.507.600 $ 14.992.400 74,80%

Patrocinios $ 141.945.504 $ - $ 124.214.504 $ 17.731.000 87,51%

Revista Notigraf - pauta $ 27.878.352 $ - $ 11.033.757 $ 16.844.595 39,58%

Encuentro de Flexografía $ 36.295.300 $ 36.295.300 $ -

Total $ 1.166.193.757 $ 7.421.801 $ 1.005.868.767 $ 152.903.189 87%

En la ejecución del año 2018, la facturación neta ascendió a $ 1.166.193.757, de la cual $637.494.768 corresponde a afiliaciones, $541.404.281 a capacitaciones y otros eventos y $12.705.292 a devoluciones.

Se inició el año 2018 con una cartera que ascendía a $140.940.392.00, y se finalizó el mismo periodo fiscal con una cartera por $ 152.903.189.

Durante el periodo fiscal 2018, no se presentaron situaciones de orden legal por las cuales Andigraf tuviese que responder ante nin-guna entidad pública y/o privada, ni tuvo notificaciones formales de ningún proceso en su contra.

En los primeros días de enero de 2019, se presentó el Acta de Asamblea General Extraordinaria de Andigraf, realizada el 12 de diciembre de 2018, donde uno de sus puntos era la aprobación de la fusión con CIGRAF, dicha acta fue devuelta debido a que la Cámara de Comercio precisa que para una decisión como esta se requiere el quórum decisorio de la mitad + uno, y en dicha Asamblea no se contó con este requisito para la tomar la decisión, motivo por el cual la Pre-sidencia Ejecutiva de Andigraf, decide incluir el punto de la aprobación de la fusión en el orden del día de la Asamblea General Ordinaria, que se realizará el 28 de marzo de 2019.

Cartera

Situación Jurídica Acontecimientos importantes posteriores al cierre

42

Page 43: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

El 2019 será un año lleno de retos para Andigraf, en donde queremos retomar el ca-mino construido y enfocarnos en el desarrollo de una estrategia basada en promover la Productividad, Competitividad y la Innovación, fortaleciendo el talento humano, las comunicaciones, la fuerza comercial, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad.

Estrategias que ya hemos comenzado a trabajar, con acciones que en el primer tri-mestre del 2019 están arrojando resultados. Se ha reestructurado la fuerza de ventas con la Dirección Comercial que tiene a cargo tres ejecutivos regionales y la Coordi-nación de Desarrollo Empresarial y Convenios, reactivando de manera efectiva herra-mientas tecnológicas para inteligencia de negocios como el CRM que ha permitido a nuestro equipo contactar más de 200 empresas, que no conocían o no se sentían cercanas al gremio. De igual manera y con el liderazgo de la Coordinación de Desarrollo Empresarial y Convenios, hemos logrado establecer 10 alianzas nuevas en beneficio del sector empresarial, con enfoque académico, asesorías jurídicas, sostenibilidad, eficiencia energética y promoción de la inversión entre otros.

Importante destacar la alianza con Marca País de ProColombia, la cual abre grandes posibilidades de refrescar la imagen del gremio y del sector, con el objetivo de dar a conocer el potencial de la comunicación gráfica y las fortalezas de la industria nacional.

Asimismo, la evaluación y consolidación de nuevos programas de formación basados en el conocimiento de las necesidades técnicas y transversales, nos ha permitido lanzar temáticas de interés de manera presencial y virtual, explorando nuevos cana-les de comunicación como los Webinars que, en estos primeros meses del año nos han permitido llegar a más de 300 personas interesadas en conocer el gremio y la información que queremos transmitir.

Fortaleciendo cada vez más la gestión de comunicaciones, con una línea clara en imagen, contenidos, canales de divulgación y manejo de redes sociales. Gestión que este año se acentúa en un trabajo conjunto con la Dirección de Mercadeo que ha

Operaciones con afiliados y administradoresDurante el año 2018, Andigraf celebró actividades de índole comercial con sus afiliados, los cuales ascendieron a la suma de $64.453.235, ac-tividades que corresponden a negociaciones con proveedores de bienes y servicios para la realización de los diferentes eventos organizados y ejecutados por la Agremiación.

La Presidencia Ejecutiva de Andigraf, CERTIFICA: que los miembros del Consejo Directivo Nacional, no perciben remuneración alguna por su par-ticipación en el mismo.

Evolución previsible de la entidad

logrado alcanzar y superar las metas propuestas en la comercialización de ANDIGRÁFICA, el evento más impor-tante del sector.

Así mismo, la promoción y divulgación de eventos que continúan fortalecién-dose cada año, como El Congreso ¨Co-lombia Gráfica¨ que en esta versión trae una agenda con el doble de con-ferencias.

Llegar a más clientes potenciales es uno de los principales retos, y es por esto que hemos identificado desde la Dirección de Investigaciones Eco-nómicas, luego del desarrollo de un modelo de segmentación en donde se evidencian el número de empresas que hacen parte del sector, que el gremio tiene amplias posibilidades para llegar a más empresas, en más ciudades del país. Son también desafíos lograr ser fuente de información idónea para el sector, con claridad de la industria, sus relaciones comerciales y productivas, y el análisis de tendencias y prospectiva que servirían como faro para los empre-sarios.

Es así como estamos trabajando por un gremio consolidado, soportado en un Área Administrativa y Financieram fortalecida y enfocada en la optimiza-ción de los procesos, implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y el desarrollo del talento humano. Un área ágil y alerta a la generación de ingresos y el control de los gastos, pues es el momento de fortalecer las finanzas, modelando los productos y servicios que hoy ofrece-mos, explorando nuevas posibilidades en generación de recursos, ampliando los canales de venta y agilizando los procesos de venta con acciones senci-llas como el botón de pago en el portal que facilita la compra en tiempo real.

El desafío es grande, y es por ello que confiamos en el equipo que hoy hemos conformado y sabemos que el trabajo juicioso y sistemático nos permitirá al-canzar las metas propuestas.

43

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 44: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

1

4

2

5

3

Como es de conocimiento de los afiliados Andigraf registra sus operaciones financieras en el programa contable SIIGO, programa legalmente adquirido, del cual se paga su actualización anual, adicionalmente la agremiación cuenta con licencias en todos sus equipos de computo bajo el sistema operativo Windows XP, 7 y 8, Office 2007, 2010 y 2016, valga la pena aclarar que según el avance tecnológico la empresa Microsoft ya no está dando soporte sobre los sistemas operativos Windows XP y 7, y Office 2007 y 2010, por lo tanto se recomienda actualizar las licencias en los equipos que tengan estos software.

Para Andigraf la propiedad intelectual y derechos de autor son muy importantes, es por eso que en los contratos de sus colaboradores ha establecido en la cláusula séptima, y en los contratos de prestación de servicios en la cláusula octava, LA PROPIEDAD INTELECTUAL, donde estos ceden sus derechos patri-moniales de autor a la agremiación, en cuanto a cualquier invención, descubrimiento, creación literaria, artística u otra análoga o similar o susceptible de protección por la vía de derecho de autor, expresamente y de conformidad con los artículos 20 de la Ley 23 de 1962, y artículo 539 del código de Comercio.

Adicionalmente Andigraf, tiene actualizada ante la Superintendencia de Industria y Comercio, el registro de las marcas:

La Asociación en cumplimiento del Artículo 87 de la Ley 1676 de agosto 20 de 2013, no ha obstaculizado a los proveedores en su intención de realizar alguna operación de factoring con las facturas de venta que expidieron durante el periodo fiscal 2018.

Estado de cumplimiento sobre las normas de propiedad intelectual y derecho de autor

Factoring

Andigraf

Colombia Gráfica

Andigráfica

Concurso lo Mejor del Año

Encuentro Nacional de Empaques y Flexografía

44

Page 45: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

FINANCIEROINFORME

2018

Page 46: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Opinión del revisor fiscal

A los señores Asamblea General de AfiliadosASOCIACION COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACION GRAFICA – ANDIGRAF

He auditado los estados financieros de ASOCIACION COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACION GRA-FICA – ANDIGRAF, los cuales comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2018, los estados de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha y sus corres-pondientes notas, que contienen el resumen de políticas contables significativas y otra información explicativa.

1. Responsabilidad de la administración en relación con los estados financieros

La Administración es responsable por la adecuada preparación y presentación de los estados financieros de acuerdo con Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia. Esta responsabilidad incluye diseñar, implementar y mantener el control interno relevante para la preparación y presentación de estados financieros libres de errores de importancia material, bien sea por fraude o error; seleccionar y aplicar las políticas contables apropiadas; así como establecer los estimados contables razonables en las circunstancias.

Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados financieros con base en mi auditoría. Obtuve las informaciones necesarias para cumplir mis funciones de revisoría fiscal y llevé a cabo mi trabajo de acuerdo con las Normas de Auditoría General-mente Aceptadas en Colombia. Estas normas requieren que cumpla con los requisitos éticos, planifique y efectué la auditoría para obtener una seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres de errores de importancia material.

Una auditoría incluye realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del revisor fiscal, incluyendo la evaluación del riesgo de errores de importancia material en los estados financieros debido a fraude o error. En la evaluación de esos riesgos, el revisor fiscal considera el control interno relevante de la entidad para la preparación y presentación de los estados financieros, con el fin de diseñar proce-dimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias. Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de las políticas contables usadas y la razonabilidad de los estimados contables realizados por la administración, así como evaluar la presentación de los estados financieros en general.

Considero que la evidencia de auditoría que obtuve proporciona una base razonable para fundamentar la opinión que expreso a continuación.

2. Responsabilidad del Revisor Fiscal

46

Page 47: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

3. OpiniónEn mi opinión, los estados financieros que se mencionan, tomados fielmente de los libros y adjuntos a este informe, presentan razona-blemente, en todos los aspectos de importancia material, la situación financiera de la ASOCIACION COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACION GRAFICA – ANDIGRAF al 31 de diciembre de 2018, los resultados de sus operaciones, cambios en el patrimo-nio y sus flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha, de acuerdo con Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia, aplicadas de manera uniforme con el año anterior.

De acuerdo con la Nota 12 a los estados financieros, los excedentes del año 2017, fueron aprobados por la Asamblea General, el 14 de marzo de 2018 posteriormente, el 12 de diciembre de 2018, según acta de la Asamblea General Extraordinaria, este organismo aprobó la redistribución de excedentes del año 2017, así: (cifras en pesos)

Con la redistribución anterior, al 31 de diciembre de 2018 quedaron por ejecutar $62,4 millones, de excedentes, así:

Referente a estos excedentes sin ejecutar, la Asamblea General de Afiliados, deberá otorgar un plazo adicional para que se termine de ejecutar la reinversión en el año gravable siguiente, que en todo caso no puede superar los cinco (5) años de conformidad con el parágrafo 1º del artículo 1.2.1.5.1.27. del Decreto 1625 de 2016.

4. Distribución de Excedentes año 2017

ConceptoAsamblea General 14 de

marzo de 2018Asamblea General Extraordinaria dediciembre de 2018

Eventos (Congreso, Concurso, Flexográfica, Expografitech) 50.000.000 250.000.000

Capacitación ( Mejoramiento Continuo) 90.000.000 90.000.000

Proyecto adecuación nuevas oficinas o sede actual 200.000.000 0

Capacitación Interna 20.000.000 20.000.000

Cofinanciación de proyectos 83.586.337 83.586.337

Total 443.586.337 443.586.337

ConceptoAsamblea General

Extraordinariade diciembre de

2018

Ejecutado al 31 de diciembre

2018

Por ejecutar al 31 de diciembre de

2018

Eventos (Congreso, Concurso, Flexográfica, Expografitech)

250.000.000 249.984.986 15.014

Capacitación (Mejoramiento Continuo) 90.000.000 89.486.984 513.016

Capacitación Interna 20.000.000 19.931.257 68.743

Con financiación Proyectos 83.586.337 21.770.744 61.815.593

Total 443.586.337 381.173.971 62.412.366

47

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 48: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Los estados financieros al y por el año terminado el 31 de diciembre de 2017, se presentan exclusivamente para fines de comparación, fueron auditados por otro contador público, miembro de BKF International S.A., quien en su informe de fecha 13 de febrero de 2018 expresó una opinión limpia sobre los mismos.

La información contenida en las declaraciones de autoliquidación de aportes al sistema de seguridad social integral, en particular la relativa a los afiliados y a sus ingresos base de cotización, ha sido tomada de los registros y soportes contables. La Asociación no se encuentra en mora por concepto de aportes al sistema de seguridad social integral.

Con base en el resultado de mis pruebas, en mi concepto durante 2018:

La contabilidad de la Asociación ha sido llevada conforme a las normas legales y a la técnica contable.

Las operaciones registradas en los libros y los actos de los administradores se ajustan a los estatutos y a las decisiones de la Asamblea General y Consejo Directivo Nacional.

La correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas se llevan y se conservan debidamente.

Existen medidas adecuadas de control interno, de conservación y custodia de los bienes de la Asociación, y los de terceros que están en su poder.

Existe concordancia entre los estados financieros que se acompañan y el informe de gestión preparado por los administra-dores, el cual incluye la constancia por parte de la administración sobre la libre circulación de las facturas emitidas por los vendedores o proveedores.

5. Otros asuntos

6. Informe sobre otros requerimientos legales y regulatorios

DIANA PATRICIA VALENCIA RODRÍGUEZRevisor FiscalT. P. No. 221941 – T

Miembro de BKF International S.A. Calle 86 No. 19 A – 21 Oficina 201Original Firmado

Bogotá D.C., 4 de marzo de 2019

a

b

c

d

e

48

Page 49: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

Certificación de estados financieros

Bogotá D.C., 04 de marzo del 2019.

Señores BKF International S.A.Atención: Diana Patricia Valencia R.Revisor Fiscal de Asociación Colombiana De La Industria De La Comunicación Grafica “ANDIGRAF”Cll 86 N° 19ª -21 edificio parque 20-21 ofc 302.Bogotá D.C.

Apreciados señores:

Esta carta de representación se proporciona en relación con su auditoría a los estados financieros de Asociación Colombiana De La Industria De La Comunicación Gráfica “ANDIGRAF”, los cuales comprenden el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2018, y el Estado de Resultados y Otros Resultados Integrales, Estado de Cambios en el Patrimonio y Estados de Flujos de Efectivo por el año que terminó en esa fecha y las revelaciones adjuntas a los estados financieros, cuya auditoría es con el propósito de expresar una opinión sobre si dichos estados financieros, tomados fielmente de los libros, presentan razonablemente, en todos los aspectos de importancia material, la situación financiera de la Compañía al 31 de diciembre de 2018, los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha, de acuerdo con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia y si dichas normas fueron aplicadas de manera uniforme con el año anterior.

Entendemos que es de nuestra responsabilidad preparar y presentar los estados financieros de la Compañía de acuerdo a las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia y que previamente a su emisión nos hemos cerciorado del cumpli-miento satisfactorio de las afirmaciones explícitas e implícitas contenidas en los mismos (integridad, existencia, exactitud, derechos y obligaciones, valuación, ocurrencia y presentación y revelación); igualmente reconocemos que somos responsables de diseñar, imple-mentar y mantener el control interno adecuado para la preparación y presentación de los estados financieros libres de errores mate-riales, bien sea por fraude o error; de seleccionar y aplicar las normas de información financiera y estimaciones de manera adecuada y razonables. Los errores son materiales si ellos pudieran individualmente o en conjunto, influenciar las decisiones económicas que los usuarios de la información financiera tomen con base en los estados financieros.

Confirmamos a nuestro leal saber y entender las siguientes representaciones efectuadas a ustedes durante el desarrollo de su trabajo:

Sobre los Estados Financieros

Toda la información financiera, las actas y documentos de los órganos de dirección de la Compañía y sus correspondientes soportes le han sido proporcionados a ustedes. No conocemos la existencia de cuentas, estimaciones, operaciones o con-venios significativos que no estén razonablemente demostrados o debidamente contabilizados en los registros financieros y presentados en los estados financieros.

Toda la información adicional que ustedes nos han solicitado para el propósito de su auditoría, ha sido puesta a disposición de ustedes, sin restricciones a las personas de la Compañía que ustedes consideraron necesarias para obtener evidencia de auditoría.

Los estados financieros al 31 de diciembre de 2018 están presentados de manera razonable, las hipótesis significativas que hemos empleado en la realización de estimaciones contables, incluidas las estimaciones medidas a valor razonable, son ra-zonables, se encuentran libres de errores materiales, bien sea por fraude o error, de acuerdo con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia.

1

2

3

49

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 50: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Las relaciones y transacciones con partes vinculadas se han contabilizado y revelado de forma adecuada, de conformidad con los requerimientos de las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia.

Hemos cumplido con nuestras responsabilidades, de conformidad con lo establecido en las normas legales, en relación con la preparación y presentación de los estados financieros, de acuerdo con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia y regulación tributaria aplicable.

Desconocemos la existencia de irregularidades implicando a la administración o a empleados de la Compañía que desempe-ñan posiciones de importancia dentro del sistema de control interno contable o cualquier irregularidad involucrando a otro personal, que podrían incidir significativamente sobre los estados financieros o alguna infracción a las leyes o reglamen-taciones cuyos efectos deberían ser considerados para su exposición en los estados financieros o como base para registrar una perdida contingente.

No han existido notificaciones de organismos de control con respecto a incumplimiento de, o deficiencias en, las prácticas de información financiera que podrían tener un efecto significativo sobre los estados financieros. La Compañía ha cumpli-do con todos los aspectos contractuales que podrían tener un efecto importante sobre los Estados Financieros en caso de incumplimiento.

Todos los hechos ocurridos con posterioridad a la fecha de los estados financieros (al 31 de diciembre de 2018) y con res-pecto a los que las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia exigen un ajuste, o que sean revelados, han sido ajustados o revelados.

Los efectos de las incorrecciones no corregidas son inmateriales, ni individualmente ni de forma agregada, para los estados financieros en su conjunto.

Les hemos suministrado toda la información, que es relevante para la preparación de los estados financieros, tal como regis-tros de contabilidad, documentos soportes y, en general información de índole interno y externo. Asimismo, la información enviada y recibida de las entidades que controlan y vigilan a la Compañía.

Todas las transacciones se han registrado en los registros contables y se reflejan en los estados financieros.

Les hemos proporcionado todas las actas de las reuniones de Asamblea General Nacional y de la Consejo Directivo, según se describe en nuestro certificado de Libros de Actas del día 04 de marzo de 2019.

Les hemos revelado toda la información relativa a indicios de fraude, situación de la que tuviéramos conocimiento y que eventualmente se llegaré a presentar con un efecto material en los estados financieros.

Les hemos revelado todos los casos conocidos de incumplimiento o sospecha de incumplimiento de las disposiciones lega-les y reglamentarias cuyos efectos deberían considerarse para preparar los estados financieros.

Les hemos proporcionado todos los registros contables e información relacionada, incluida la documentación de nuestro sistema de control interno, sistema que hemos evaluado y probado.

No hay cambios en el control interno u otros factores que hayan ocurrido con posterioridad a la fecha de los estados financie-ros y hasta la fecha de esta carta, que pudieran afectar significativamente el control interno, incluyendo acciones correctivas tomadas por la gerencia para subsanar las deficiencias y/o debilidades materiales.

Confirmamos que la información suministrada sobre partes relacionadas es integra y que las transacciones registradas con partes relacionadas han correspondido a la realidad de cada transacción y están correctamente presentadas en los estados financieros; para estos efectos se considera que es parte relacionada si directa o indirectamente una de las partes controla o ejerce influencia significativa sobre la otra parte o si es ejercido control conjunto, sobre alguna de las partes.

4

7

5

8

6

9

Sobre la información proporcionada

1

4

7

2

5

3

6

8

50

Page 51: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

Todos los fondos en efectivo y equivalentes y otros bienes y activos de la Compañía según nuestro conocimiento, han sido incluidos en los estados financieros al 31 de diciembre de 2018; la Compañía tiene títulos satisfactorios de todos los activos de su propiedad y todos los gravámenes, cargos e intereses de obligaciones sobre cualquier activo que se exponen en los estados financieros y revelaciones a los mismos, también manifestamos que no existen restricciones, embargos, reclama-ciones u otras condiciones sobre el efectivo y equivalentes, ni sobre los demás activos de la Compañía, que afecten su uso o dominio al 31 de diciembre de 2018.

No existen deudas al 31 de diciembre de 2018 que no estuvieran incluidas en los estados financieros. No existen otros pasivos, utilidades o pérdidas contingentes no provistas o expuestas según lo requerido por las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia ni juicios o reclamaciones impositivas que a juicio de nuestros asesores legales pudieran ser exigibles y que deban ser expuestos de acuerdo con dichos principios.

No existen compromisos ni contratos onerosos que pudieran originar pérdidas para la Compañía. El cumplimiento de los compromisos contraídos o la imposibilidad de hacerlo, no generan pérdidas para la compañía que no hayan sido contabili-zadas.

Los estados financieros y las notas a dichos Estados incluyen las exposiciones necesarias para una presentación razonable de la situación financiera y los resultados de las operaciones de la Compañía.

No conocemos la existencia de acontecimientos producidos con posterioridad al cierre del 31 de diciembre de 2018, y hasta la fecha de esta carta, que, pese a no afectar los mencionados estados financieros, hayan provocado o puedan provocar algún cambio de importancia en la situación patrimonial y financiera o en los resultados de la Compañía.

Damos constancia de la integridad de la información suministrada y registrada en las operaciones financieras de la Com-pañía.

Los litigios y reclamos conocidos ya sean probables o inciertos, han sido informados a ustedes y sus efectos fueron regis-trados y/o revelados apropiadamente en los estados financieros de la Compañía, según corresponda, de acuerdo con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia

Las situaciones de riesgo, supuestos e incertidumbres que puedan afectar la habilidad de la Compañía para continuar como negocio en marcha de las que tengamos conocimiento, las hemos puesto a disposición de ustedes y lo hemos revelado en los estados financieros.

Damos constancia que existen medidas adecuadas de conservación y custodia de los bienes de la Compañía y de los terce-ros que están en su poder, también existen controles internos adecuados.

Confirmamos que los actos de los administradores de la Compañía se ajustan a los estatutos y a las decisiones de la Asam-blea de Accionistas.

Confirmamos que la correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas y de registro de acciones, se llevan y se conservan debidamente.

Damos constancia que las declaraciones de autoliquidación de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral las hemos elaborado y pagado de conformidad con las normas vigentes y que la Compañía no se encuentra en mora por concepto de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral.

Damos constancia de que existe concordancia entre los estados financieros con el Informe de Gestión preparado por los administradores de la Compañía conforme lo establecen los artículos 45 al 47 de la Ley 222 de 1995.

En cumplimiento del artículo 1º de la Ley 603 de 2000 declaramos que el software utilizado por la Compañía tiene la licen-cia correspondiente y cumple con las normas de derecho de autor.

Damos constancia que la administración de la Compañía no ha entorpecido la libre circulación de facturas emitidas por vendedores o proveedores, de acuerdo con el parágrafo 2 del artículo 87 de la 1676 de 2013.

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

51

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 52: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Damos constancia que hemos valorado y reconocido todos los activos de acuerdo con los recursos controlados por la Com-pañía como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.

Damos constancia que hemos valorado y reconocido todas las obligaciones de la Compañía de acuerdo con sus vencimien-tos y surgida a raíz de sucesos pasados.

Confirmamos que hemos reconocido el impuesto diferido, producto de la diferencia entre el importe en libros de los activos y pasivos de la entidad en el estado de situación financiera y los importes atribuidos a los mismos por parte de las autori-dades fiscales (Diferencia Temporarias).

Damos constancia que las políticas contables seleccionadas y aplicadas cumplen con las Normas de Contabilidad y de In-formación Financiera aceptadas en Colombia, como se describe en las notas a los estados financieros.

Para constancia de la información relacionada anteriormente, se firma en Bogotá, a los 04 días del mes de marzo de 2019.

Cordialmente,

TATIANA DUARTE PEREARepresentante LegalOriginal firmado

LUZ MERY VARGASContador Público T. P. No.72507-tOriginal firmado

25

26

27

24

52

Page 53: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

NOTAS A 31 de Dic A 31 de DicACTIVO 2018 2017

ACTIVO CORRIENTEEFECTIVO Y EQUIVALENTES DEL EFECTIVO 3 13.756.392 304.690.673 CUENTAS COMERCIALES POR COBRAR Y OTRAS 4 164.922.055 202.333.794

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 178.678.447 507.024.467

ACTIVO NO CORRIENTEACTIVOS FINANCIEROS 5 438.356.608 433.270.014 PROPIEDAD Y EQUIPO 6 1.708.926.961 1.732.626.143

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 2.147.283.569 2.165.896.157

TOTAL ACTIVO 2.325.962.016 2.672.920.624

PASIVO

PASIVO CORRIENTEOBLIGACIONES FINANCIERAS 7 21.285.781 - OTRAS CUENTAS POR PAGAR 8 120.186.165 72.697.154 PASIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES 9 21.225.340 42.900.000 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS 10 32.081.455 36.267.855 OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS 11 - 2.767.383 OTROS PASIVOS FINANCIEROS 11 26.176.976 38.955.398

TOTAL PASIVO CORRIENTE 220.955.717 193.587.790

TOTAL PASIVO 220.955.717 193.587.790

PATRIMONIO

RESERVAS 12 165.667.021 98.168.061 REVALUACIÓN 13 258.653.000 258.653.000 PÉRDIDAS ACUMULADAS 14 (14.358.332) (14.358.332) UTIL RETENIDAS PARA EFECTOS DE CONVERGENCIA 14 1.693.283.768 1.693.283.768 UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO 1.760.842 443.586.337

TOTAL PATRIMONIO 2.105.006.299 2.479.332.834

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 2.325.962.016 2.672.920.624

Las 24 revelaciones adjuntas son parte integral de los estados financieros

DIANA PATRICIA VALENCIA R.TATIANA DUARTE PEREA Representante Legal

Original firmadoRevisor Fiscal TP 221941-T

Ver Dictamen AdjuntoDesignado por BKF INTERNACIONAL

Original firmado

Los suscritos Representante Legal y Contador Público certificamos que las cifras arriba anotadas fueron verificadas previamente

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 - 2017 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

LUZ MER Y VARGAS GOMEZ Contador

TP 72507 TOriginal firmado

53

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 54: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

NOTAS 2018 2017 VAR %

INGRESOS OPERACIONALESACTIVIDADES DE ASOCIACIÓN 1.178.899.049 1.893.303.910 -38%DEVOLUCIONES (12.705.292) (22.936.234) -45%

NETO INGRESOS OPERACIONALES 15 1.166.193.757 1.870.367.676 -38%

COSTOS 16 (113.315.238) (481.475.539) -76%

EXCEDENTE BRUTO 1.052.878.519 1.388.892.137 -24%

GASTOS OPERACIONALESDE ADMINISTRACIÓN (818.060.970) (731.122.074) 12%DE VENTAS (262.806.567) (292.849.587) -10%

NETO GASTOS OPERACIONALES 17 (1.080.867.537) (1.023.971.661) 6%

EXCEDENTE (DÉFICIT) OPERACIONAL (27.989.018) 364.920.476 -108%

18 58.079.714 110.754.619 -48%ING FINANCIEROS, OTROS ING Y GANANCIAS GASTOS FINANCIEROS, OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS 19 (28.329.854) (32.088.758) -12%

EXCEDENTE NO OPERACIONAL 29.749.860 78.665.861 -62%

(DÉFICIT) EXCEDENTE NETO DEL AÑO 1.760.842 443.586.337 -100%

OTRO RESULTADO INTEGRALCambios en el superávit por revaluación en propiedades, planta y equipo (NIC 16) 0 258.653.000

RESULTADO INTEGRAL TOTAL 1.760.842 702.239.337

Las 24 revelaciones adjuntas son parte integral de los estados financieros

TATIANA DUARTE PEREA Representante Legal

Original firmado

LUZ MERY VARGAS GOMEZ Contador

TP 72507 TOriginal firmado

DIANA PATRICIA VALENCIA R. Revisor Fiscal TP 221941-T

Ver Dictamen AdjuntoDesignado por BKF INTERNACIONAL

Original firmado

Los suscritos Representante Legal y Contador Público certificamos que las cifras arriba anotadas fueron verificadas previamente conforme a lo reglamentado y han sido tomadas fielmente de los libros de contabilidad (Art. 37 Ley 222/1995)

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 - 2017(Cifras expresadas en pesos colombianos)

54

Page 55: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

2018 2017

FLUJOS DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN:

ACTIVIDADES DE OPERACIÓNExcedente (Déficit) neto del Año 1.760.842 443.586.337

PARTIDAS QUE NO AFECTAN EL EFECTIVO39.894.895 19.669.172

1.304.146 11.376.087 17.289.305

Depreciaciones Amortizaciones Provisión de cartera Recuperación Provisión Cartera (3.066.680) (5.011.919)

Subtotal efectivo generado (usado) en operación 49.965.144 476.837.041

CAMBIOS EN PARTIDAS OPERACIONALES (Aumento) Disminución Cuentas Comerciales por cobrar y otras 24.015.738 (48.213.170) Aumento (Disminución) de Obligaciones Financieras 21.285.781 (11.969.066) (Disminución) Aumento Otras cuentas por pagar 47.489.011 (51.921.830) Aumento (Disminución) Pasivo por impuestos corrientes (21.674.660) 20.085.000 (Disminución) Aumento Beneficio a los empleados (4.186.400) 7.053.836 Aumento (Disminución) Otros Pasivos No Financieros (2.767.383) 423.618 Aumento (Disminución) Otros Pasivos Financieros (12.778.422) 12.133.423

51.383.665 (72.408.189)

101.348.809 404.428.852

ACTIVIDADES DE INVERSIÓN (Aumento) de Activos Financieros - - (Aumento) de Propiedad y Equipo (16.195.713) (24.744.513) (Aumento) de Intangibles - - Disminución (Aumento) Diferidos - -

(16.195.713) (24.744.513)

ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN- - Ejecución reserva Fortalecimiento CIGRAF

Ejecución Reservas (376.087.377) (89.915.702)

(376.087.377) (89.915.702)

(290.934.281) 289.768.637

304.690.673 14.922.036

13.756.392 304.690.673

Las 24 revelaciones adjuntas son parte integral de los estados financieros

TATIANA DUARTE PEREA DIANA PATRICIA VALENCIA R.Representante Legal

Original firmadoRevisor Fiscal

LUZ MERY VARGAS GOMEZ Contador

TP 72507-TOriginal firmado

TP 221941-TVer Dictamen Adjunto

Designado por BKF INTERNACIONALOriginal firmado

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

POR LOS AÑOS TERMINADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2018-2017(Cifras expresadas en pesos colombianos)

Sub-total cambios en partidas operacionales

Recursos Generados (Usados) en Actividades de Operación

Recursos (Usados) en Actividades de Inversión

Recursos (Usados) en Actividades de Financiación

Aumento (Disminución) neto de efectivo

Efectivo al comienzo del año

EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO

Los suscritos Representante Legal y Contador Público certificamos que las cifras arriba anotadas fueron verificadas previamente conforme a lo reglamentado y han sido tomadas fielmente de los libros de contabilidad (Art. 37 Ley 222/1995)

55

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 56: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

SALDO A DICIEMBRE DE 2016 122.383.530 65.700.232 -14.358.332 1.693.283.768 1.867.009.198

65.700.232 -65.700.232 0 0 -

-89.915.701 0 0 0 -89.915.701

0 0 0 0 -

0 443.586.337 0 0 443.586.337

Traslado de Excedentes año 2016

Ejecución de Reservas durante año 2017

Enjugamiento de Pérdidas

Resultado del Ejercicio

Otro Resultado Integral 258.653.000 0 0 0 258.653.000

SALDO A DICIEMBRE DE 2017 356.821.061 443.586.337 -14.358.332 1.693.283.768 2.479.332.834

443.586.337 -443.586.337 0 0 -

-376.087.377 0 0 0 -376.087.377

0 0 0 0 -

Traslado de Excedentes año 2017

Ejecución de Reservas durante año 2018

Enjugamiento de Pérdidas

Resultado del Ejercicio 0 1.760.842 0 0 1.760.842

SALDO A DICIEMBRE DE 2018 424.320.021 1.760.842 -14.358.332 1.693.283.768 2.105.006.299

Las 24 revelaciones adjuntas son parte integral de los estados financieros

TATIANA DUARTE PEREA Representante Legal

Original firmado

LUZ MERY VARGAS GOMEZ Contador

TP 72507 TOriginal firmado

DIANA PATRICIA VALENCIA R. Revisor Fiscal TP 221941-T

Ver Dictamen AdjuntoDesignado por BKF INTERNACIONAL

Original firmado

Los suscritos Representante Legal y Contador Público certificamos que las cifras arriba anotadas fueron verificadas previamente conforme a lo reglamentado y han sido tomadas fielmente de los libros de contabilidad (Art. 37 Ley 222/1995)

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 - 2017(Cifras expresadas en pesos colombianos)

RESERVAS EXCEDENTE (DÉFICIT) DEL AÑO

EXCEDENTE (DÉFICIT) DE años anteriores

CONVERGENCIA NIIF TOTAL PATRIMONIO

56

Page 57: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

Revelaciones a los estados financieros

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA POR LOS AÑOS TERMINADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2018-2017(Cifras expresadas en pesos colombianos)

Nota 1. Razón social, objeto y duración

Andigraf es una Corporación Civil de Interés Colectivo sin Ánimo de Lucro cuyo domicilio principal es la ciudad de Bogotá, establecida de acuerdo a las leyes colombianas el 30 de octubre de 1975; de duración indefinida. Su objeto social principal es agremiar a las empresas de la Industria de la Comunicación Gráfica en el país, re-presentar y defender sus intereses, y promover el desarrollo de la Industria de la Comunicación gráfica en diferentes actividades.

Nota 2. Resumen principales políticas y prácticas contables

Andigraf en su contabilidad y en la preparación de sus estados financieros aplica los principios contables de general acepta-ción en Colombia, durante el presente año sus operaciones se ajustaron a las disposiciones de orden general y sus estados financieros se han elaborado cumpliendo con las NIIF para py-mes.

La unidad monetaria utilizada por Andigraf es el peso colom-biano (COP)

Los hechos económicos se reconocen y se presentan de acuer-do con su importancia relativa. En la preparación de los estados financieros, la materialidad se determina con relación al total de los activos y pasivos corrientes; al total de los activos y

Bases de preparación y presentación:

Unidad Monetaria:

Importancia Relativa o Materialidad:

pasivos; al capital de trabajo o a los resultados del ejercicio; según corresponda. Como regla general, se siguió el criterio del 5% del valor total de los activos y del 5% del valor de los ingresos operacionales.

Andigraf aplica el principio de reconocimiento establecido en las NIIF para pasivos, activos, patrimonio, ingresos y gastos. De otra parte, no tomo exención y/o excepción de las NIIF

En lo corrido del año 2018 no se presentaron hechos de alguna relevancia que representarán cambios en el curso normal del negocio; los principios contables utilizados parten del supues-to de la continuidad de las operaciones de la Asociación, em-presa en marcha. Andigraf es una entidad con antecedentes de empresa en marcha por el movimiento económico de sus ope-raciones y por el tiempo que dispone para seguir funcionando en el futuro de acuerdo a su constitución. Con base en lo anterior, las siguientes son las principales prác-ticas contables aplicadas por la entidad, con base en lo arriba citado:

El efectivo y equivalentes de efectivo incluyen el efectivo disponible, depósitos de libre disponibilidad en bancos, otras inversiones altamente líquidas de corto plazo con vencimientos de tres meses o menos contados a partir de la adquisición del ins-trumento financiero.

Corresponde a la inversión en acciones con FIDUCOLDEX, esta in-versión se mide al valor razonable, que en este caso será el valor intrínseco de las acciones al no cotizar en el mercado público de va-lores, donde las variaciones existentes del valor razonable afectarán el resultado integral. Debido a que el “Valor Intrínseco” no se mide

Base de acumulación o devengo:

Hipótesis del negocio en marcha:

a. Efectivo y equivalentes al efectivo:

b. Inversiones:

57

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 58: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Dificultades financieras significativas del deudor; entendiéndo-se que estén o sea probable que entren en liquidación, concor-dato, reestructuración e intervención.Infracciones de las cláusulas contractuales, tales como incum-plimientos o moras en el pago de sus facturas o factura, supe-riores a 120 días.Andigraf, por razones económicas o legales relacionadas con dificultades financieras del deudor, le otorga concesiones o ventajas que no habría otorgado bajo otras circunstancias.

Que sea un recurso tangible identificable y controlado por An-digraf.Que sea probable que Andigraf, obtenga beneficios económi-cos futuros asociados o sirva para fines administrativos. Que espera utilizarlo en el giro normal de su operación en un período de tiempo que exceda de un (1) año.Que su valor pueda ser medido confiable y razonablemente. Este es usualmente el valor nominal acordado con el proveedor y los costos incurridos para el montaje, construcción y tránsito. Que Andigraf., reciba los riesgos y beneficios inherentes al bien, de acuerdo con los términos de negociación pactados en cada compra, para lo cual la Dirección Administrativa y finan-ciera, informa al departamento contable el momento en que sucede el hecho y debe coincidir con la entrega del documento (factura de compra o documento de recepción con la respec-tiva orden de compra). Se verifica la transferencia de riesgos y beneficios inherentes al activo de acuerdo a la negociación realizada con el proveedor.

ANÁLISIS INDIVIDUAL: Esta evaluación será efectuada a to-das las cuentas por cobrar de cartera y que a su vez presenten un vencimiento superior o igual a 120 días, después de trans-feridos los riesgos y beneficios inherentes a los bienes y servi-cios. De igual manera se evaluarán individualmente aquellas cuentas por cobrar que presenten indicios de deterioro, relacio-nados con posibles pérdidas por factores económicos externos a Andigraf, (estén en liquidación, concordato, reestructuración e intervención).

RECONOCIMIENTO: El valor de la pérdida por deterioro será calculado tomando el valor en libros del activo; este valor será dividido en partes iguales por el número de meses que resten hasta el cierre anual y la cifra resultante será registrada men-sualmente hasta completar el 100% del valor calculado por deterioro. La administración creará los mecanismos necesa-rios que garanticen el control y la verificación de los valores calculados; de igual forma, se reconoce el castigo de saldos de cuentas por cobrar, cuando se ha considerado que el saldo es totalmente irrecuperable, lo cual puede acontecer en cualquier momento. La evaluación se realiza anualmente y es aproba-do por La Administración y el comité financiero de Andigraf, o quien haga sus veces, al saldo que refleje la cuenta contable de deterioro de valor de cuentas por cobrar.

Si se cumple uno (1) de los indicadores mencionados anteriormente, existirá evidencia de que la cuenta por cobrar o las cuentas por co-brar han perdido valor y se procederá a reconocer la pérdida corres-pondiente, de acuerdo al análisis realizado a cada cuenta por cobrar. Andigraf, evaluará primero si existe evidencia objetiva de deterioro del valor para las cuentas por cobrar, con base en el siguiente pro-cedimiento:

Son activos tangibles que posee Andigraf., para su uso en la pres-tación de servicios o para propósitos administrativos, y que espera usar durante más de un (1) año. La Asociación optó por usar el valor razonable de su propiedad planta y equipo como costo atribuido en la fecha de transición para los rubros de Terrenos, Construcciones y Edificaciones, para los demás elementos se tomó la revaluación según PCGA anteriores como costo atribuido.

Andigraf., reconoce como propiedad, planta y equipo los activos que cumplan la totalidad de los siguientes requisitos:

Las cuentas por cobrar se originan de las actividades definidas en las políticas de ingresos de Andigraf las cuales están constituidas por: La afiliación de empresarios, la organización de eventos, la realización de actividades académicas, asesorías técnicas y proyec-tos, la comercialización de pauta publicitaria y la elaboración de estudios económicos; los plazos establecidos para el pago de las cuotas de sostenimiento se establecen en los acuerdos definidos por el Consejo Directivo Nacional a final de cada año; así mismo, las demás actividades se entienden como de contado salvo aquellos casos en los que por política interna definida previamente por cada cliente se establezcan plazos diferentes. Para ninguno de los casos anteriores Andigraf tiene establecidos planes de financiación ni cobro de intereses.

Reconocimiento y medición del deterioro de las cuentas por cobrar: La Administración y el comité financiero de Andigraf, o quien haga sus veces, evaluarán periódicamente si existe evidencia objetiva de que un activo financiero o un grupo de ellos (cuentas por cobrar) están deteriorados. Una cuenta por cobrar o un grupo de ellas estarán deterioradas y se habrá producido una pérdida por deterioro del valor si, y sólo si, existe evidencia objetiva del dete-rioro como consecuencia de uno o más eventos que hayan ocurri-do después del reconocimiento inicial del activo y ese evento o eventos causantes de la pérdida tienen un impacto sobre los flujos de efectivo futuros estimados del activo financiero o del grupo de ellos, que pueda ser estimado con fiabilidad. La Administración y el comité financiero de Andigraf, o quien haga sus veces, analizará semestralmente, los siguientes eventos que corresponden a la evi-dencia objetiva de que una cuenta por cobrar o un grupo de ellas están posiblemente deterioradas:

d. Propiedad Planta y equipo:

c. Cuentas por cobrar:

según las condiciones de la entidad que informa, pues los datos de entrada para la valoración no se originan en decisiones propias, sino en variables como el patrimonio de la entidad emisora y el número de títulos participativos en circulación, este cálculo se podrá utilizar como un valor razonable de dichos títulos.

58

Page 59: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

A continuación, se detallan las vidas útiles asignadas a cada clase del rubro propiedad, planta y equipo, estimadas por las áreas espe-cializadas con el apoyo de la Dirección Administrativa y Financiera.

Durante el año 2017, Andigraf de manera voluntaria modificó su política de propiedad y equipo en lo referente a la depreciación de construcciones y edificaciones, pasando de 40 a 60 años, lo anterior con base en la estimación de la duración de la vida útil del inmueble propiedad de Andigraf unido a los resultados del último avalúo co-mercial realizado durante el año 2017. Dicha modificación fue apro-bada en sesión del Consejo Directivo nacional del 13 de diciembre de 2017 como consta en el acta No 652 y se ajusta a las enmiendas del año 2015 a las NIIF para pymes, aplicadas a partir de enero de 2017, en especial en el punto que permitió a las Pymes la opción de usar el modelo de revaluación para propiedad, planta y equipo en la sección 17, aplicando prospectivamente el cambio de la política contable y formalizando las revelaciones necesarias.

Terrenos. (Vida útil indefinida)Construcciones y Edificaciones. 60 años**Equipos de Comunicación y computo 3 años Equipo de telecomunicaciones 3 años Muebles y enseres, incluyendo equipos de oficina complemen-tarios 10 años Maquinaria y equipo 5 añosEquipo de transporte 10 años

Que el servicio o bien haya sido recibido a satisfacción. Que la cuantía del desembolso a realizar pueda ser evaluada con fiabilidad.Que sea probable que como consecuencia del pago de la obli-gación presente se derive la salida de recursos que llevan in-corporados beneficios económicos futuros.

Que su valor sea cuantificable fiablemente, Que el desembolso del dinero se realice antes de obtener el derecho de acceso a los servicios y a los bienes, Sea probable que la Organización reciba los beneficios econó-micos derivados del desembolso, Que el monto del pago sea superior a 2 SMMLV.

** En concordancia con los resultados del avalúo a valor razonable para NIIF realizado el 28 de junio de 2017 por el ingeniero Carlos Franco Marquez, perito avaluador certifica-do según R.N.A 3185 de Fedelonjas.

La Organización tiene el derecho de acceso a los bienes cuando los posea. De forma similar, tiene derecho de acceso a esos bienes si éstos han sido construidos por un proveedor de acuerdo con los términos de un contrato de suministro y la Organización puede exi-gir la entrega de los mismos a cambio de su pago. Los servicios se reciben cuando han sido prestados por el proveedor de acuerdo con un contrato de entrega a la Organización y no cuando ésta los uti-liza para prestar otro servicio. Por lo anterior, se reconoce un gasto pagado por anticipado como activo en el Estado de Situación Finan-ciera cuando la Organización, realiza el desembolso del efectivo o reconocido su pasivo previo a obtener el derecho de acceso de los bienes y servicios.

Para el reconocimiento de un pago anticipado como activo en el Estado de Situación Financiera de la Organización, éste deberá cum-plir con la totalidad de los siguientes requisitos:

Andigraf, reconocerá como pasivos financieros de naturaleza acree-dora (cuentas por pagar) los derechos de pago a favor de terceros originados por: la adquisición de servicios o la compra de bienes a crédito y otras obligaciones contraídas a favor de terceros, en la medida en que se cumplan las siguientes condiciones:

Los pasivos por arrendamientos financieros se reconocerán en la medida en que el bien objeto del contrato sea utilizado, tomando para ello el valor pactado contractualmente.

Las demás obligaciones con otros acreedores se reconocerán en el momento en que se recibe el bien o la prestación del servicio por parte de éstos.

Andigraf, reconocerá sus obligaciones por pagar en el momento en que ésta se convierta en parte obligada (adquiere obligaciones) se-gún los términos contractuales de la operación. Por lo tanto, serán reconocidas como obligaciones ciertas a favor de terceros, las si-guientes operaciones y bajo las siguientes circunstancias:

Las obligaciones financieras se reconocerán de acuerdo a las tasas del mercado certificadas y/o pactadas. Estos pasivos se reconocerán en su medición inicial a su valor razonable de acuerdo a las condi-ciones contractuales.

Las obligaciones a favor de terceros originados en contratos o acuer-dos deben ser reconocidos en la medida en que se cumplan los re-quisitos expuestos en el numeral 4. Estos pasivos se reconocerán en la medición inicial al valor nominal según los términos de compra y los acuerdos contractuales con el proveedor.

Para Andigraf, una póliza de cumplimiento hará parte de un gasto, puesto que la realidad es que no se espera incumplir en el contrato (que no se haga efectivo el amparo a favor del tercero), sino que se realiza como un requisito para que dicho contrato sea otorgado, y adicionalmente, por lo general su monto es material.

e. Gastos pagados por anticipado:

f. Cuentas por pagar:

Obligaciones financieras

Operaciones con proveedores por compras de bienes y servicios nacionales

Operaciones con acreedores por arrendamientos, seguros y compra de bienes y servicios en general

59

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 60: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Se haya recibido un fallo de la autoridad competente.Sea probable que se reciba recursos del demandante.La calificación del abogado sobre la probabilidad de recaudo supere el 80%.

Las erogaciones laborales se reconocen como costos o gastos en la medida en que el empleado presta sus servicios a Andigraf, y va obteniendo el derecho a recibir su remuneración y demás presta-ciones. Así mismo, se reconocen como gastos las demás erogacio-nes laborales (contribuciones y aportes) en la misma medida en que se reconoce la prestación del servicio por parte del empleado, todo lo anterior independientemente de su pago.

Una obligación presente que exija una salida probable de recursos.

Una obligación posible, o una obligación presente, que pueda o no exigir una sali-

da de recursos.

Una obligación posible, o una obligación presente en la que se considere remota

la posibilidad de salida de recursos.

Se reconocerá una provisión por el valor total de la obligación.

No se reconocerá provisión alguna.

No se reconocerá provisión alguna.

Se revelará en los Estados Financieros información sobre dicha provisión.

Se revelará en los Estados Financieros información sobre el pasivo contingente.

No se revelará en los Estados Financieros ninguna información sobre dicha

obligación

Un activo contingente representa la probabilidad de que Andigraf, obtenga beneficios económicos futuros producto de demandas, pleitos y litigios a favor de ésta y cuyo desenlace futuro confirma-rá o no la existencia del activo. Andigraf, reconocerá una cuenta por cobrar de una demanda o proceso legal a favor, sólo cuando se cumplan los siguientes requisitos:

Andigraf, hará una evaluación de los activos contingentes semes-tralmente, con el fin de asegurar que su evolución se refleje apro-piadamente en los Estados Financieros.

El siguiente será el tratamiento que Andigraf, le dará a sus provi-siones y pasivos contingentes, de acuerdo con la situación pre-sentada:

Los impuestos y contribuciones se reconocerán en el momento de la causación de los respectivos hechos económicos que den lugar a los mismos y su cuantía se determina según las tarifas establecidas en las normas tributarias. Los impuestos son valores corrientes que se reconocen por su valor nominal y no es necesa-rio valorarlos al valor presente de los flujos futuros a desembolsar para cubrir la obligación dado que su causación y pago es dentro del corto plazo.

En concordancia con lo estipulado en el Art. 19 del Estatuto Tribu-tario, Andigraf Por ser una entidad del régimen especial sus rentas son exentas, por lo tanto no aplica el cálculo del impuesto diferido ni se encuentra obligado a pagar impuesto de renta.

g. Beneficios a empleados:

h. Provisiones Activos y Pasivos contingentes

Impuestos corrientes por pagar

1

2

3

SituaciónReconocimientoRevelaciones

60

Page 61: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

Los ingresos de actividades ordinarias corresponden a los beneficios económicos, que se generan en la realización de las actividades ordinarias de Andigraf, incrementan el patrimonio y están relacio-nados con las aportaciones de los propietarios de ese patrimonio. El intercambio de bienes o servicios de naturaleza y valor similares no se considera una transacción que genere ingresos de actividades ordinarias, no obstante, se considera que los intercambios de ele-mentos diferentes sí generan ingresos de actividades ordinarias. La actividad principal de Andigraf está constituida por la afiliación de empresarios, la organización de eventos, la realización de activida-des académicas, asesorías técnicas y proyectos, la comercialización de pauta publicitaria y la elaboración de estudios económicos.

No se consideran ingresos aquellos valores que corresponden a un reintegro de un gasto realizado en el mismo período contable, los cuales deben ser reconocidos como un menor valor del gasto co-rrespondiente; sin embargo, si el gasto fue realizado en períodos anteriores, se llevará al ingreso su recuperación. Partidas tales como descuentos comerciales, descuentos por pronto pago, rebajas por compras en alto volumen e impuestos que se encuentran dentro del valor de la facturación se tomarán como menor valor del ingreso. Así mismo, existen ingresos que no provienen de la actividad ordinaria de Andigraf, denominados otros ingresos extraordinarios.

Andigraf., reflejará en sus Estados Financieros el efecto razonable de sus transacciones así como de otros eventos y condiciones, de acuerdo con las definiciones y los criterios de reconocimiento de activos, pasivos, patrimonio, ingresos, costos y gastos. La informa-ción adicional a revelar, es necesaria cuando el cumplimiento con requerimientos específicos de esta NIIF es insuficiente para permitir entender a los usuarios el efecto de transacciones concretas, otros sucesos y condiciones sobre la situación financiera y rendimiento fi-nanciero de la entidad. El conjunto completo de estados financieros Andigraf., incluirá todo lo siguiente:

i. Ingresos:

j. Presentación estados financieros:

Estado de situación financiera.Estado del resultado integral.Estado de cambios en el patrimonio.Estado de flujos de efectivo.Revelaciones.

61

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 62: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

NOTA 3 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

El efectivo y equivalentes de efectivo incluyen los siguientes montos en el balance :

2.018 2.017

Caja 113.379 857.295 Bancos - Cuentas Corrientes 13.514.255 303.833.378 Bancos - Cuentas de Ahorro 128.758 -

13.756.392 304.690.673

NOTA 4 CUENTA COMERCIALES POR COBRAR Y OTRAS

El saldo a Diciembre corresponde a:

2.018 2.017 ClientesDeudores Corriente 152.903.189 140.940.392 Cuentas de dificil Cobro 9.356.173 16.322.780

162.259.362 157.263.172

Movimiento del Deterioro 2.018 2.017 Saldo Inicial (16.322.780) (13.930.930) Más castigos 13.332.960 10.085.540 Mas recuperaciones 2.989.820 3.845.390 Más movimientos del año (9.356.173) (16.322.780) Saldo final (9.356.173) (16.322.780)

Activos por impuestos corrientesRetención en la fuente 93.513 38.320 Sobrantes en liquidacion privada de impuestos 2.487.000 2.449.000

2.580.513 2.487.320 Cuentas por cobrar a trabajadoresOtros - 750.000

- 750.000 Deudores VariosOtros 9.438.353 58.156.082

9.438.353 58.156.082 TOTAL CUENTAS COMERCIALES POR COBRAR Y OTRAS 164.922.055 202.333.794

El siguiente es el detalle de los deudores Corriente por edades para el año 2018:

Concepto Total general 0-29 dias 30-59 dias 60-89 dias 120 o masCuotas de sostenimiento 70.988.134 70.467.306 520.828 - Actividades de Mejoramiento Continuo 9.459.072 8.389.262 355.810 714.000 Calendario 2019 - - Concursos lo mejor del año 7.549.197 238.000 2.439.500 4.871.697 Pauta revista 16.844.595 16.844.595 Investigaciones Económicas 3.148.750 3.148.750 Colombia Grafica 29.921.041 7.574.350 21.525.591 821.100 expografitech 14.992.400 13.637.400 1.355.000

TOTAL NETO CARTERA 152.903.189 106.662.263 23.965.091 20.206.835 2.069.000

El siguiente es el detalle de la cuenta deudores varios otros:

tercero 2018 2017Gonzalez Duran Jenny 61.642 Reyes Nuñez Hector Jose 200.000 - Laboratorio Clinico Colmedicos 1.374 Turismo continental Ltda - 20.000.000 Skandia 1.098.000 30.000.000 Eps Sanitas 675.000 733.333 Anticipos a trabajadores 7.402.337 7.422.749

TOTAL 9.438.353 58.156.082

Anticipo por Vacaciones pagadas por anticipado 2.018 2.017

A trabajadores 7.402.337 7.422.749 7.402.337 7.422.749

El saldo de sobrantes en liquidacion privada de impuestos corresponde al saldo a favor que tiene Andigraf en la declaracion de renta del año 2017 por conceptode retenciones aplicadas por nuestros clientes. La variación de la cuenta de Deudores Varios por valor neto de $56,120,066, corresponde a que durante el año2017 se utilizó anticipos para la compra de bolsa de tiquetes y hospedajes en hoteles estelar, para funcionarios.

La variacion en el rubro de bancos obedece principalmente a los ingresos generados por la Feria Andigrafica, evento que se realiza cada dos años y que para el2018, no hubo facturación por este concepto. Andigraf no tiene restricciones o gravamenes sobre el disponible

Del total de la cartera del año 2018, al cierre del ejercicio fiscal el 70% no estaba vencida y el rubro de Exporgrafitech presenta una cartera de más de 120 díaspor valor de $1,355,000, y Actividades de Mejoramiento continuo que corresponde a capacitaciones tambien con cartera de más de 120 días por valor de$714,000

Los saldos en cada año corresponden a la porcion de las vacaciones del mes de Enero del siquiente año pagadas en diciembre a los trabajadores, partida quepara este periodo se traslada contra la provision de vacaciones y seguridad social,

ASOCIACION COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN GRAFICA ¨ANDIGRAF¨¨REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS

POR LOS AÑOS TERMINADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2018 - 2017(Cifras expresadas en pesos colombianos)

TOTAL EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

62

Page 63: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

NOTA 5 ACTIVOS FINANCIEROS2.018 2.017

ACCIONES FIDUCIARIA DE COMERCIO EXTERIOR S.A. 433.270.014 433.270.014

año cantidad valor atribuido2017 1.409.329 307 2018 1.409.329 -

NOTA 6 PROP. PLANTA Y EQUIPO

El saldo a Diciembre corresponde a:

Construcciones y Edificaciones Equipo de Oficina Equipo de comp. y

comunic. Total

Saldo al 1/1/2018 1.729.883.000 29.972.196 36.417.600 1.796.272.796Compras 0 1.269.356 14.926.357 16.195.713Traslados 0 0 0 0Traslado a activos para la venta 0 0 0 0Retiros 0 0 0 0Saldo a 31/12/2018 1.729.883.000 31.241.552 51.343.957 1.812.468.509

Construcciones y Edificaciones Equipo de Oficina Equipo de comp. y

comunic. Total

Saldo al 1/1/2018 (45.084.375) (5.994.432) (12.567.846) (63.646.653) Depreciacion del año (23.225.292) (3.631.906) (13.037.697) (39.894.895) Retiros 0 0 0 0Traslado a activos para la venta 0 0 0 0Saldo a 31/12/2018 (68.309.667) (9.626.338) (25.605.543) (103.541.548)

NOTA 7 OBLIGACIONES FINANCIERAS

2.018 2.017

Tarjetas de Credito 21.285.781 - TOTAL OBLIGACIONES FINANCIERAS 21.285.781 -

NOTA 8 OTRAS CUENTAS POR PAGAR

El saldo a Diciembre 31 es el siguiente:2.018 2.017

Libros suscripciones periodicos y revistas 647.955 Honorarios 34.146.791 20.380.351 Arrendamientos 1.550.862 - Transp. Fletes y Acarreos 6.063.883 5.946.765 Servicios 904.796 - Seguros 3.719 16.032 Otros 76.868.159 46.354.006 TOTAL CUENTAS POR PAGAR 120.186.165 72.697.154

A la fecha, el rubro de propiedad planta y equipo no esta afectado por ningun tipo de hipoteca, pignoracion o restricciones; de igual forma, sobre ella se tiene unapoliza de multirriesgo industrial tomada con la compañia seguros bolivar la cual tiene vigencia del 25 de enero de 2018 al 24 de enero de 2019, para estarenovación se aprobo por la Presidencia Ejecutiva, ampliar la cobertura de Terceros a $100,000.000.

El saldo a Diciembre de 2018, corresponde al valor a pagar por los consumos con las tarjetas de credito empresariales que se manejan con Bancolombia, lascuales estan diferidas a plazos entre 1 y 12 meses a una tasa promedio del 28,08% E.A. Para el año 2018,

El rubro de otros corresponde a los saldos por pagar a los diferentes proveedores de servicios prestados para eventos tales como el concurso, el calendario, elevento de cierre de año y las actividades de mejoramiento continuo ejecutados en el ultimo bimestre del año los cuales se detallan a continuacion.

Las inversiones estan comprendidas por la participacion accionaria que tiene la Asociacion en la Sociedad Fiduciaria Colombiana de Comercio ExteriorFIDUCOLDEX; el numero de acciones que poseia Andigraf a 31 de diciembre del año 2018 era de 1.409.329 con un valor intrinseco de 309,85 por accion. Deacuerdo con la politica de Inversiones bajo NIIF, el valor de este activo financiero es medido por el valor atribuido de la accion y no por su valor nominal. Duranteel año 2018 no se presentaron variaciones en el numero de acciones, toda vez que los dividendos decretados por valor de $ 41,053,960 fueron recibidos en losmeses de Agosto Septiembre y noviembre 2,018, mediante consignacion en el Bancolombia. Por ultimo, de acuerdo con la evolucion previsible del negocio, no seevidencia deterioro en esta inversion.

63

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 64: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

2.018 2.017 Editorial La Republica S.A.S 647.955 -

647.955

2.018 2.017 Vejarano Hurtado Daniel 1.547.390 - Corredor Triana Claudia Patric 594.204 - Garnica Namen Eliana 950.726 158.454 Vargas Gomez Luz Mery 1.454.399 1.374.003 Ricardo Avila Pinto 2.675.850 - Rodriguez Suarez Rodolfo - 594.204 Bkf International S.A 2.790.060 1.285.844 Cardenas & Cardenas Abogados P 598.970 - Bianalisis S En Cs - 912.135 Tht Tecnologia En Talento Huma - 6.850.176 Os Process Ltda 2.114.992 - Grupo Print Sas 965.318 - Vejarano & Calderon Sas 1.830.463 1.830.463 Grupo Consultor Grafico Sas 5.486.947 7.375.072 Consultoria Para La Alta Geren 8.584.800 - Venegas Piedrahita Andres 4.552.672 -

34.146.791 20.380.351

2.018 2.017 Grupo Latino Aria Sas 1.550.862 -

1.550.862 -

2.018 2.017 Servicios Asociados Especializ 6.063.883 5.946.765

6.063.883 5.946.765

2.018 2.017 Colombia Telecomunicaciones S. 904.796 -

904.796 -

2.018 2.017 Seguros Comerciales Bolivar S. 3.719 16.032

3.719 16.032

2.018 2.017 Terni Costa Hamilton - 8.989.830 Martin Ovalle Marco Tulio 5.262.058 - Ruiz Salomon Esperanza 87.600 - Pardo Marin Javier 622.000 |Quad Graphics Colombia S.A.S 12.430.000 - Xpress Estudio Grafico Y Digit 771.544 - Multi Impresos Sas 1.042.841 6.652.380 Ditar S.A. 8.946.795 - Jardines De Paz S.A 127.000 - Linotipia Martinez S.A.S 2.044.952 - Auros Copias S.A. 713.692 - Cafesa Ltda 70.350 - Turismo Continental Ltda 1.674.093 4.437.670 Alfa Print S.A. 1.813.141 - Somos Impresores Ltda 2.154.571 365.002 Hoteles Estelar S.A. 12.287.516 - Aseo Moderno Ltda - 3.587.216 Digitos Y Diseños Industria Gr 44.268 - Grupo Sume Sas - 376.596

OTROS

SERVICIOS PUBLICOS

SEGUROS

HONORARIOS

TRANSPORTES FLETES Y ACARREOS

LIBROS SUSCRIPCIONES PERIODICOS Y REVISTAS

ARRENDAMIENTOS

Page 65: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

Grupo Print Sas 5.920.807 - Hoteles Ms S.A.S - 157.050 Ar Hoteles Sas 312.015 - Datacrm Soluciones Sas 4.351.765 6.726.955 Invotecsa Sas 528.529 8.024.644 Proyectil Sas - 590.537 Hoteles La Esperanza Sas 9.598.647 - Piexita Studio Sas 455.584 - Techambits Sas 247.680 542.630 Soin Soluciones Digitales Sas 596.918 - Compañia Hotelera Plaza Sas 167.475 - Hotels & Suites" Operadora De 38.900 38.900 Grupo Guane Sas 127.050 - Kapulus Sas 462.500 - Leguizamon Gonzalez Angie Lore 807.868 - Bedoya Jimenez Jessee Alejandr 10.000 - Murcia Ruiz John Fernando 150.000 - Builes Restrepo Luisa Fernanda 3.000.000 -

76.868.159 40.489.410

Fandiño Garzon Jose Venancio - 4.860.000 Auros Copias S.A. - 622.689 Servicios Asociados Especializ - 381.907

- 5.864.596 TOTAL CUENTAS POR PAGAR 120.186.165 72.697.154

NOTA 9 PASIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES

El saldo a 31 de diciembre por concepto de impuestos por pagar es el siguiente:

2.018 2.017

Impuesto a las Ventas IVA 20.349.000 29.112.000Impuesto de Industria y Comercio 876.340 13.788.000TOTAL IMPUESTOS, GRAVAMENES Y TASAS 21.225.340 42.900.000

NOTA 10 BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS

El saldo a 31 de diciembre por concepto de los beneficios a los empleados es el siguiente:

2.018 2.017

Salarios por pagar 1.275.714 - Cesantias Consolidadas 19.924.857 23.428.203Intereses sobre Cesantías 2.274.373 2.500.188 Vacaciones Consolidadas 8.606.511 10.287.824Prestaciones extralegales (Bonificaciones) - 51.640 TOTAL OBLIGACIONES LABORALES 32.081.455 36.267.855

NOTA 11 OTROS PASIVOS

El siguiente es un detalle de los otros pasivos al 31 de Diciembre

2.018 2.017

Otros Pasivos no Financieros - 2.767.383 Otros Pasivos Financieros 26.176.976 38.955.398TOTAL OTROS PASIVOS 26.176.976 41.722.781

COSTOS PENDIENTES POR LEGALIZAR

Todos los empleados de Andigraf se encuentran en el sistema de cesantias de la ley 50/90. Anualmente se consignan las cesantias en los Fondos.

La disminucion en el saldo del impuesto de industria y comercio, obedece a que a partir de enero 2018 la periodicidad es bimestral; de igual forma, el saldo delimpuesto a las ventas IVA corresponde al periodo Sep- Dic de 2018.

Los pasivos no financieros corresponden a retenciones en la fuente por pagar y el pasivo con las EPS, AFP , ARL y Parafiscales., cuyo valor para el 2017 es$2,767,383 y en el 2018 no se presentó.

65

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 66: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Pasivo Financiero2.018 2.017

RETENCION EN LA FUENTE POR PAGAR 3.218.000 6.235.000 IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO RETENIDO 567.000 1.127.367 TOTAL IMPUESTOS 3.785.000 7.362.367

2.018 2.017 SALDO CUENTA AHORROS CIGRAF * 998.570 4.984.220

998.570 4.984.220

2.018 2.017 RETENCIONES Y APORTES DE NOMINA 10.504.800 13.447.400 ACREEDORES VARIOS 10.888.606 13.161.411 Fondos de Pensiones 8.108.529 10.364.000 Poliza exequial Coorserpark 53.577 70.911 Apertura Fondo Color EQ* 2.726.500 2.726.500

TOTAL 26.176.976 38.955.398

NOTA 12 RESERVAS El siguiente es un detalle de las reservas al 31 de DiciembreReservas ocasionales 2.018 2.017 Proteccion inversiones-Acc Fiducoldex 103.254.654 98.168.061 5.086.593

103.254.654 98.168.061

2.018 2.017 Eventos (Congreso Concurso Flexografia Expograf 15.014 - Capacitacion (Mejoramiento Continuo) 513.016 - Capacitacion Interna 68.743 - Confinanciacion Proyectos (2 Años) 61.815.593 -

62.412.366 -

Ejecucion excedentes año 2017

Concepto valor 50.000.000 90.000.000 200.000.000 20.000.000

Cofinanciación de proyectos 83.586.337 Total 443.586.337

La variacion por $ 5,086,593 se dio debido a que las inversiones que tiene la Asociacion en la Sociedad Fiduciaria Colombiana de Comercio ExteriorFIDUCOLDEX , se valorizaron a valor atribuido generando un ajuste contra esta reserva,

En este rubro se reflejan los saldos de cada una de las reservas que estan para ejecutar en el periodo fiscal 2019, el más significativo es el de Cofinanciación deproyectos que se habia dejado para los años 2018, y 2019, por lo cual su saldo se ejecutara en el periodo fiscal 2019.

De acuerdo con lo aprobado en la pasada Acta No. LV Asamblea General Ordinaria, de fecha Marzo 14 de 2018, se aprobo la ejecucion de los excedentes de lasiguiente forma:

Eventos (Congreso, Concurso, Flexografica, Expografitech)Capacitacion ( Mejoramiento Continuo)

La partida de $998.570 corresponde al saldo por los recursos recibidos producto de la cancelacion de la cuenta de ahorros de CIGRAF, los cuales se destinaronpara cubrir gastos inherentes a la fusion tales como honorarios del abogado, servicios contables, registros de actas entre otros.

Corresponde a las retenciones en la fuente por pagar y el impuesto de Industria y comercio retenido por pagar en enero de 2019.

Teniendo en cuenta que durante la vigencia del año 2,018 no se ejecuto el 100% de las reservas con destinación específica es necesario que la Asamblea otorgue un plazo adicional para ser ejecutadas ,

La partida de $2.726.500 que viene del 2.017 corresponde a la creacion del fondo del programa color EQ la cual equivale al 5% de la facturacion de lasactividades de dicho programa, el cual tiene por objeto destinar estos recursos a compra de equipos para apoyo a las capacitaciones. Este fondo fue constituidode comun acuerdo entre Andigraf y los consultores del programa y su aprobacion quedo soportada en el contrato firmado con cada uno de ellos.

Proyecto adecuacion nuevas oficinas o sede actualCapacitación Interna

Y en acta LVI Asamblea Extraordinaria de Diciembre 12 de 2018, se aprobo la redistribución de excedentes del año 2017.Se expuso la situación financiera actual en la cual se proyecta una perdida estimada de $185 millones para el cierre de 2018, generada por una desafiliación de Quedando la redistribución de excedentes así:

Concepto valor ejecutado por ejecutar 250.000.000 249.984.986 15.014 90.000.000 89.486.984 513.016 20.000.000 19.931.257 68.743

Cofinanciación de proyectos (2 años) 83.586.337 21.770.774 61.815.563 Total 443.586.337 381.174.001 62.412.336

NOTA 13 REVALUACIONPropiedad, planta y equipo 2.018 2.017 Cambios en el superavit por revaluacion de propiedad planta y equipo 258.653.000 258.653.000

258.653.000 258.653.000

NOTA 14 RESULTADOS DE PERIODOS ANTERIORES2.018 2.017

PERDIDAS ACUMULADAS (14.358.332) (14.358.332) TOTAL (14.358.332) (14.358.332)

2.018 2.017 UTILIDAD RETENIDAS PARA EFECTOS DE CONVERGENCIA 1.693.283.768 1.693.283.768

TOTAL 1.664.569.123 1.664.569.122

NOTA 15 INGRESOS OPERACIONALES

Ingresos causados durante el presente ejercicio por concepto de:

2.018 2.017

Afiliados (Cuotas de Sostenimiento) 637.494.768 614.794.175 Eventos 541.404.281 1.278.509.735

1.178.899.049 1.893.303.910 Menos Devoluciones en Ventas (12.705.292) (22.936.234) TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 1.166.193.757 1.870.367.676

NOTA 16 COSTOS

El siguiente es el resumen de los costos al 31 de diciembre

2.018 2.017

Afiliados 12.164.646 28.236.449 Eventos 101.150.592 305.549.605 Otras Actividades - 147.689.485 TOTAL COSTO DE VENTAS 113.315.238 481.475.539

Eventos (Congreso, Concurso, Flexografica, Expografitech)

El rubro de las perdidas acumuladas valga la pena aclarar no se deben enjugar, estas van a seguir apareciendo de forma estatica en los estados financieros y suvalor corresponde a $14,358,332, este valor corresponde a la diferencia entre los excedentes del año 2015 bajo norma local que fueron de $243,097,115, y losexcedentes bajo NIIF cuyo valor fue de $228,738,784, igualmente la perdia por $124,467,953 del año 2014 quedo registrada en el año 2015 y fue enjugada en elaño 2016, con los excedentes de ese periodo.

Capacitacion ( Mejoramiento Continuo)Capacitación Interna

Para el año 2017 ANDIGRAF realizó avaluo comercial al inmueble donde funciona la sede de la Asociación, y realizó la modificación en sus politicas en lasección 17, ajsutadas a las enmiendas del año 2015 NIIF para PYMES, aplicadas a partir de Enro de 2017, se sigue presentando el mismo valor ya que en el año2018 no se realizaron avaluos al inmueble.

El rubro de utilidades retenidas para efectos de convergencia a NIIF se origina a partir del ESFA en el año 2015 por efecto de la eliminacion de las valorizacionesde las construcciones y edificaciones y de las acciones, cifra que se reclasifica a esta cuenta. Estas cifras no presentaron variaciones durante el año 2017.

66

Page 67: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

Concepto valor ejecutado por ejecutar 250.000.000 249.984.986 15.014 90.000.000 89.486.984 513.016 20.000.000 19.931.257 68.743

Cofinanciación de proyectos (2 años) 83.586.337 21.770.774 61.815.563 Total 443.586.337 381.174.001 62.412.336

NOTA 13 REVALUACIONPropiedad, planta y equipo 2.018 2.017 Cambios en el superavit por revaluacion de propiedad planta y equipo 258.653.000 258.653.000

258.653.000 258.653.000

NOTA 14 RESULTADOS DE PERIODOS ANTERIORES2.018 2.017

PERDIDAS ACUMULADAS (14.358.332) (14.358.332) TOTAL (14.358.332) (14.358.332)

2.018 2.017 UTILIDAD RETENIDAS PARA EFECTOS DE CONVERGENCIA 1.693.283.768 1.693.283.768

TOTAL 1.664.569.123 1.664.569.122

NOTA 15 INGRESOS OPERACIONALES

Ingresos causados durante el presente ejercicio por concepto de:

2.018 2.017

Afiliados (Cuotas de Sostenimiento) 637.494.768 614.794.175 Eventos 541.404.281 1.278.509.735

1.178.899.049 1.893.303.910 Menos Devoluciones en Ventas (12.705.292) (22.936.234) TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 1.166.193.757 1.870.367.676

NOTA 16 COSTOS

El siguiente es el resumen de los costos al 31 de diciembre

2.018 2.017

Afiliados 12.164.646 28.236.449 Eventos 101.150.592 305.549.605 Otras Actividades - 147.689.485 TOTAL COSTO DE VENTAS 113.315.238 481.475.539

Eventos (Congreso, Concurso, Flexografica, Expografitech)

El rubro de las perdidas acumuladas valga la pena aclarar no se deben enjugar, estas van a seguir apareciendo de forma estatica en los estados financieros y suvalor corresponde a $14,358,332, este valor corresponde a la diferencia entre los excedentes del año 2015 bajo norma local que fueron de $243,097,115, y losexcedentes bajo NIIF cuyo valor fue de $228,738,784, igualmente la perdia por $124,467,953 del año 2014 quedo registrada en el año 2015 y fue enjugada en elaño 2016, con los excedentes de ese periodo.

Capacitacion ( Mejoramiento Continuo)Capacitación Interna

Para el año 2017 ANDIGRAF realizó avaluo comercial al inmueble donde funciona la sede de la Asociación, y realizó la modificación en sus politicas en lasección 17, ajsutadas a las enmiendas del año 2015 NIIF para PYMES, aplicadas a partir de Enro de 2017, se sigue presentando el mismo valor ya que en el año2018 no se realizaron avaluos al inmueble.

El rubro de utilidades retenidas para efectos de convergencia a NIIF se origina a partir del ESFA en el año 2015 por efecto de la eliminacion de las valorizacionesde las construcciones y edificaciones y de las acciones, cifra que se reclasifica a esta cuenta. Estas cifras no presentaron variaciones durante el año 2017.

INGRESOS

NETOSCuota de Sostenimiento 637.494.768 12.164.646 625.330.122 Congreso Colombia Grafica 195.406.500 6.804.680 188.601.820 Calendario 2019 20.576.920 1.081.424 19.495.496 Concursos (Lo Mejor del Año y Theobaldo de Nigris) 49.356.950 2.658.280 46.698.670 Revista Notigraf 27.878.352 46.902.478 (19.024.126) Feria Expografitech 62.432.000 1.164.656 61.267.344 Actividades de Mej. Continuo 105.284.955 41.587.574 63.697.381 Encuentro de Felxografía 64.222.304 951.500 63.270.804 Encuesta de salarios, Investigacion de Mercadeo y Informe Sostenibilidad

3.541.008 - 3.541.008

1.166.193.757 113.315.238 1.052.878.519

NOTA 17 GASTOS OPERACIONALES

El siguiente es el detalle de los gastos al 31 de diciembre2.018 2.017

GASTOS DE ADMINISTRACIONGastos De Personal 580.350.804 485.892.551 Honorarios 52.454.937 36.909.804 Impuestos 17.743.859 23.468.719 Arrendamientos 17.733.333 22.000.000 Seguros 118.955 - Servicios 42.046.617 46.557.200 Gastos Legales 2.310.500 2.904.950 Mantenimiento y Reparaciones 15.699.052 15.508.543 Adecuaciones e Instalaciones 6.422.026 4.066.733 Gastos De Viaje 11.074.806 24.813.723 Depreciaciones 39.894.895 19.669.172 Amortizaciones 2.477.250 13.608.044 Diversos * 29.733.936 35.722.635

818.060.970 731.122.074

* A continuacion presentamos el detalle de la cuenta diversos del rubro de los gastos operacionales

2.018 2.017 Libros, suscrip, periód. y revistas 7.793.523 1.709.104 Gastos de Representación - 763.595 Elementos de Aseo y Cafeteria 2.142.480 4.497.578 Utiles, papelería y Fotocopias 7.714.353 14.121.233 Taxis y buses 4.750.457 5.020.743 Casino y restaurante 4.800.140 4.948.557 Parqueaderos 65.589 285.024 Otros 2.467.393 4.376.801

29.733.936 35.722.635

GASTOS DE VENTAS 2.018 2.017 Gastos de Personal 231.595.473 256.948.685 Servicios 5.432.329 5.893.435 Diversos 16.654.592 12.718.162 Deterioro Cartera 9.356.173 17.289.305

263.038.567 292.849.587

TOTAL GASTOS OPERACIONALES 1.081.099.537 1.023.971.661

COSTOS EXCED/DEFICIT BRUTO El siguiente es el movimiento detallado por el año 2018

67

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 68: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

INGRESOS

NETOSCuota de Sostenimiento 637.494.768 12.164.646 625.330.122 Congreso Colombia Grafica 195.406.500 6.804.680 188.601.820 Calendario 2019 20.576.920 1.081.424 19.495.496 Concursos (Lo Mejor del Año y Theobaldo de Nigris) 49.356.950 2.658.280 46.698.670 Revista Notigraf 27.878.352 46.902.478 (19.024.126) Feria Expografitech 62.432.000 1.164.656 61.267.344 Actividades de Mej. Continuo 105.284.955 41.587.574 63.697.381 Encuentro de Felxografía 64.222.304 951.500 63.270.804 Encuesta de salarios, Investigacion de Mercadeo y Informe Sostenibilidad

3.541.008 - 3.541.008

1.166.193.757 113.315.238 1.052.878.519

NOTA 17 GASTOS OPERACIONALES

El siguiente es el detalle de los gastos al 31 de diciembre2.018 2.017

GASTOS DE ADMINISTRACIONGastos De Personal 580.350.804 485.892.551 Honorarios 52.454.937 36.909.804 Impuestos 17.743.859 23.468.719 Arrendamientos 17.733.333 22.000.000 Seguros 118.955 - Servicios 42.046.617 46.557.200 Gastos Legales 2.310.500 2.904.950 Mantenimiento y Reparaciones 15.699.052 15.508.543 Adecuaciones e Instalaciones 6.422.026 4.066.733 Gastos De Viaje 11.074.806 24.813.723 Depreciaciones 39.894.895 19.669.172 Amortizaciones 2.477.250 13.608.044 Diversos * 29.733.936 35.722.635

818.060.970 731.122.074

* A continuacion presentamos el detalle de la cuenta diversos del rubro de los gastos operacionales

2.018 2.017 Libros, suscrip, periód. y revistas 7.793.523 1.709.104 Gastos de Representación - 763.595 Elementos de Aseo y Cafeteria 2.142.480 4.497.578 Utiles, papelería y Fotocopias 7.714.353 14.121.233 Taxis y buses 4.750.457 5.020.743 Casino y restaurante 4.800.140 4.948.557 Parqueaderos 65.589 285.024 Otros 2.467.393 4.376.801

29.733.936 35.722.635

GASTOS DE VENTAS 2.018 2.017 Gastos de Personal 231.595.473 256.948.685 Servicios 5.432.329 5.893.435 Diversos 16.654.592 12.718.162 Deterioro Cartera 9.356.173 17.289.305

263.038.567 292.849.587

TOTAL GASTOS OPERACIONALES 1.081.099.537 1.023.971.661

COSTOS EXCED/DEFICIT BRUTO El siguiente es el movimiento detallado por el año 2018

NOTA 18 INGRESOS FINANCIEROS OTROS INGRESOS Y GANANCIAS

El siguiente es el detalle de los ingresos financieros, otros ingresos y ganancias al 31 de diciembre

2.018 2.017

Financieros 2.554.237 772.078 Dividendos Y Participaciones 41.053.960 36.060.327 Recuperaciones 8.238.359 71.318.465 Indemnizaciones 3.419.948 1.668.401 Diversos 2.813.210 935.348 Variacion En Vr Razonable Instrumentos Financieros - - TOTAL ING FINANCIEROS OTROS ING Y GANANCIAS 58.079.714 110.754.619

NOTA 19 GASTOS FINANCIEROS OTROS GASTOS Y PERDIDAS

Durante los ejercicios presentados se

2.018 2.017

Financieros 23.052.886 26.242.287 Retiro de propiedades planta y equipo - 1.556.500 Gastos extraordinarios 3.659.125 2.060.066 Ctos y Gastos de Ejercicios Ant. 3.612.575 2.026.778 Impuestos asumidos 46.550 33.288 Gastos Diversos 1.617.844 2.229.904 TOTAL GASTOS NO OPERACIONALES 28.329.854 32.088.758

NOTA 20 EVENTOS POSTERIORES

NOTA 21 CONTINUIDAD DE LA ASOCIACION

Teniendo en cuenta los siguientes items:1. Tendencias negativas (pérdidas recurrentes, deficiencias de capital de trabajo, flujos de efectivo negativos).

2. Indicios de posibles dificultades financieras(restricciones jurídicas a la posibilidad de operar, huelgas, catástrofes naturales)

(incumplimiento de obligaciones, problemas de acceso al crédito, refinanciaciones,venta de activos importantes)

A la fecha del informe no se conocen factores que puedan afectar la continuidad de la Asociacion, adicionalmente durante el año 2018 la Asociación cumplió conla obligación de presentar la información a la DIAN para la permanencia como ESAL.

A la fecha de corte de los estados financieros, y a la fecha de la Asamblea General Ordinaria, no han ocurrido eventos que puedan modificar sustancialmente lasituación financiera de la Asociación.

3. Otras situaciones internas o externas

68

Page 69: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

www.andigraf.com.co

NOTA 22 INFORMACION FINANCIERA

En cumplimiento de la disposicion legal 2.018 2.017

Capital neto de trabajo : Act.cte - Pasivo cte. = (42.277.270) 313.436.677 Indice de Solvencia : Act.Total / Pasivo ext. = 11 14 Indice de Liquidez : Act.Cte / Pasivo Cte. = 81% 262%Razon de Utilid.a Vtas.Netas : Utilid / Vtas.Netas = 0,1510% 24%Rentabilidad Patrimonial : Util.Neta / Cap.+Sup.Gan. = 0,084% 22%Indice de Endeudamiento : Pasivo Total / Activo total = 9,500% 7%

2.018

70.988.134

637.494.768

12.164.646

2.018

185.100.000

NOTA 24 PROCESOS JURIDICOS

Ingresos

Gastos

ADMINISTRACION

Gastos de alta gerencia

En los primeros días del mes de enero de 2019, se presentó el Acta de Asamblea General Extraordinaria de ANDGRAF, realizada el 12 de diciembre de 2018,donde uno de sus puntos era la aprobación de la fusión con CIGRAF, dicha acta fue devuelta debido a que la Cámara de Comercio precisa que para una decisióncomo esta se requiere el quorum decisorio de la mitad + uno, y en dicha Asamblea General Extraordinaria no se obtuvo el quorum para haber tomado estadecisión, motivo por el cual la Presidencia Ejecutiva de ANDIGRAF, decide incluir el punto de la aprobación de la fusión en el orden del día de la AsambleaGeneral Ordinaria, la cual se llevará a cabo el día 28 de Marzo de 2019, para la cual se debe alistar el documento de fusión de la Asociación Colombiana de laIndustria de la Comunicación Gráfica ANDIGRAF, VS. CIGRAF

Durante el periodo fiscal 2018, no se presentaron situaciones de orden legal por las cuales ANDIGRAF tuviese que responder ante ninguna entidad pública y/oprivada, ni tuvo notificaciones formales de ningún proceso en su contra.

AFILIADOS

Cuentas por cobrar

NOTA 23 PARTES RELACIONADAS, ASOCIADOS, CONSEJO DIRECTIVO, ADMINISTRACION Y OPERACIONES CON EMPRESAS DE ASOCIADOS

Durante el año 2018 ANDIGRAF celebro actividades de índole comercial con sus afiliados distintas a las del vínculo de asociación por la suma de $61,452,463(Sesenta y un millones cuatrocientos cincuenta y dos mil cuatrocientos sesenta y tres pesos mda cte) en la cual actuaron como proveedores de bienes y/oservicios para los diferentes eventos y proyectos ejecutados; de igual forma, certificamos que los miembros del Consejo Directivo no perciben remuneraciónalguna por su participación en el mismo.

69

INFORME DE GESTIÓN 2018

Page 70: INFORME DE GESTIÓN€¦ · 2018 INFORME DE GESTIÓN Andigraf, todos los derechos reservados© .2019 Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación Gráfica Carrera 4a

Cra 4a # 26a-20, Bogotá - Colombia+57- (1) 281 96 11www.andigraf.com.co

Cobertura nacionalRegional Centro Oriente 57-1 281 9111 Ext. 106 318 401 07 35 - 316 418 6764 [email protected]

Regional Antioquia y Norte317 300 90 76 [email protected]

Regional Sur Occidente316 696 88 24 [email protected]

Dir. Mercadeo y Relacionamiento Estratégico316 265 52 75 I (5-71) 281 96 11 Ext:[email protected]

Visitanos en

AndigrafColombia

AndigrafCol

AndigrafCol

#AndigrafAndigraf

AndigrafColombia