Informe de Evaluación PsicoEducativanueva.protocolomagallanes.es/wp-content/uploads/2015/04/Informe... · Escala Magallanes de Identificación de Déficit de Atención en Adultos:

Embed Size (px)

Citation preview

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    InformedeEvaluacinyOrientacinPsicoEducativa

    PABLOF.C.

    Historialn:. Edadactual:9aos Curso:3deEd.Primaria Fecha:

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    InformedeEvaluacinyOrientacin

    Este Informedescribe losresultadosdeunprocesodeevaluacinpsicoeducativa integral, llevadaacabodurante lospasadosdas,en

    nuestroCentro, relativosaPablo, sobrequiennoshanconsultadoconel findedetectare identificar (odescartar) lacondicinDficitdeAtencinconHiperactividad.

    Duranteelprocesoevaluadorhamostrado intersycolaboracinenelmismo,realizando lasdiversaspruebassinmostrar indicadores

    relevantesdeansiedadotemor.Medianteelanlisisconcretoyglobaldeestos resultadospretendemos identificar los factoresquepermitenexplicar lasituacinde

    desarrollopersonalyacadmicoenqueseencuentraactualmente,ascomolasdificultadesquepuedencomprometerloenelfuturo.EnelAnexo, se incluyen losPerfilesdeResultadosde lasdiversaspruebas realizadas,deespecial interspara losprofesionalesque

    deseenconocerlosdetallesdelasmismas.ConelConsejoOrientador se les facilita austedes y a susprofesoresun asesoramientobsico, que lespermitir tomardecisiones

    respecto a la instauracin demedidas paramodificar aquellas variables que se hayan considerado responsables delmantenimiento delproblemaquenoshanconsultado.

    Al final delmismo les hacemos algunas indicaciones o sugerencias respecto a qu tipo de cambios en el mbito escolar, familiar y

    personalconsideramosnecesariosparamejorarlasituacinobjetodeesteestudiopsicolgico.SitienenalgunadudaodeseanaclararalgnaspectodelInformenodudenenconsultarnuevamenteconnosotros.Confiamosenhabercubiertosusexpectativas.

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    PruebasRealizadas

    Elprocesodeevaluacinsehadesarrolladomediantelarealizacindeentrevistas,aplicacindetestspsicomtricosycumplimentacindeinventarios,escalasyregistrosdeobservacin,siguiendoelProtocoloMagallanesdeValoracindelDesarrollo.Padres

    Entrevistaestructurada(*)

    CuestionarioFamiliar(*)

    CuestionarioEvolutivoParte1(*)

    InventariodeHbitosyHabilidadesdeAutonoma:IMHHA2

    EscalaMagallanesdeDeteccindeProblemasenelDesarrollo:EMADDA(familiar)

    EscalaMagallanesdeIdentificacindeDficitdeAtencin:ESMIDAN(padres)

    EscalaMagallanesdeIdentificacindeDficitdeAtencin(Adultos):ESMIDAA(ambospadres)

    EscaladeConductasSociales:ECS1F

    Perfilesdeestiloseducativosdeambospadres:PEEi

    AutoinformedeConductaAsertivadeambospadres:ADCApd

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    Pablo

    BateradeEvaluacindelaInteligencia:CERVANTES

    EscalaMagallanesdeAtencinVisual:EMAV2

    TestdeLecturayEscritura:TALE2000

    TestdeEvaluacindeHabilidadesCognitivasdeSolucindeProblemasInterpersonales:EVHACOSPI

    TestdeEvaluacindeActitudesantelaInteraccinSocial:TAISOInventarioMagallanesdeEstresoresEscolares:IMEE

    (*)InstrumentospublicadosenlaobraInstrumentosdeEvaluacinConductualGeneraldeTDAsyotrosProblemasdeConducta(GarcaPrezyotros,COHSConsultoresenCCHH.)

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    ResultadosObtenidos

    EscalasMagallanesdeDeteccindeProblemasenelDesarrollo:EMADDA

    Enelinformedelospadres,quecoincideconlaversindelCentroEscolar,seevidencianindicadoressignificativosdeagresividad,de

    dficitdeatencinsostenidaehiperactividadydebajorendimientoacadmico.Enningunodelosinformes(nienlaversindelospadres,ni

    enladelColegio)seevidencianindicadoressignificativosdelentitudmotrizycognitiva,retraimientosocialoansiedad.

    Elprofesorado,muy implicado, sealaqueactualmenteestoscomportamientos sedanconmenor intensidaddesdequePablo,por

    preinscripcinfacultativa,tomamedicacinpsicoestimulante.

    InventariodeHbitosyHabilidadesdeAutonoma:IMHAA2

    PabloposeeunbuenniveldeHabilidadesdeAutonomaperounnivelmoderadodehbitosdeautonomapersonalquedeacuerdocon

    suedadcronolgicapodrayaposeer.[LaausenciaderespuestasaalgunascuestionesimposibilitacontarconlaHojaInformedeResultados]

    EscalaMagallanesdeAtencinVisual:EMAV2

    Seponedemanifiestoundficitenlaatencinsostenida(AS)yencalidadatencional(CA).Seobservanindicadoresdefatiga(levanta

    lamiradadelatarea,saltadeunalneaaotra,muevelacabeza,laspiernas,setocalacara,elpelo,setumbarenlamesa,sedetieneamirar

    unafigura,etc.)duranteeltranscursodelaprueba,porloquesedecidesuspendersuaplicacinalllegaraltiempolmitede12minutos.Por

    talmotivo,nodisponemosdeinformacinsobrelaestabilidadatencional.

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    BateradeEvaluacindelaInteligencia:CERVANTES

    Sunivelgeneralenlapruebaderazonamientolesitaenlazonamediadesuedad:C.I.=94conunintervalodeconfianzade86a103.

    LapuntuacinmsbajalaobtieneenlapruebaContextosdebidoaqueeslasubpruebaquemsatencinrequiere.

    EscalaMagallanesdeLecturayEscritura:TALE2000

    LalecturadepalabrasdePabloesadecuadaparasuedad.Noobstante,laejecucindelalecturadeltextoesinadecuadaparasuedad.

    Leeaunritmomuylentoypredominalalecturasilbica.

    Elnivelde comprensin lectoraen relacinalgradode instruccin recibida,esmuybajo.Pablomuestradificultadesparaextraer la

    informacinrelevanteascomoparaestablecerrelacionesentrehechos,situacionesy/opersonajes.

    Lacopiaesadecuada.Cometeunasustitucinyunaomisin.

    Eneldictadoseevidencianalgunaomisindeletrasascomoerroresenelusodelab/v;lall/y;laj/gydelaletrah.

    Con respectoa lagrafa,sedestaca lapinza inadecuadaascomoque laproduccinescrita (letras)es inadecuadaen forma, tamao,

    ligaduraseinclinacin.Delmismomodolosespaciosentreletrassonirregulares.

    EscalaMagallanesdeIdentificacindeDficitdeAtencin:ESMIDAN

    TantoenlaversindelospadrescomoenladelCentroEscolar,seevidencianindicadoressignificativos(hiperkinesia,dficitdeatencin

    sostenidayfaltadereflexividad)quepermitenconfirmarlacondicindeDficitdeAtencinconHiperactividadconunaprobabilidaddel

    90%99%.

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    EscalaMagallanesdeIdentificacindeDficitdeAtencinenAdultos:ESMIDAA

    SedescartaquelamadreyelpadreposeanlacondicindeDficitdeAtencinconHiperactividad.

    InventarioMagallanesdeEstresoresEscolares:IMEE

    Pablomuestraindicadoresdeestrscomolapreocupacinporlasatisfaccindesuspadresconl,porobtenermejorescalificaciones,

    por la cantidad de tareas que ha tenido durante el curso y por sus dificultades ante el estudio (fundamentalmente en la organizacin,

    realizacindetareas,comprensinypreparacindeexmenes).

    EscaladeConductasSociales:ECS

    En la escala cumplimentada tanto por la familia como por el Centro Escolar se destacan comportamientos que Pablo emite

    frecuentemente (rompe sus cosas y las de otros si se enfada, gritos, lloros espontneos, pega, insulta, se pelea,muestras de tensin o

    nerviosismo,impaciencia,)EnlaversindelCentroEscolarsedestacaqueestoscomportamientossondemenorintensidaddesdequePablo

    tomalamedicacin.

    Enambasescalas,tambinsedestacaque,enocasiones,conversaamistosamente,juegademaneraadecuada,prestasuscosas,pide

    loquedeseaconbuenosmodales,etc.

    DescripcindeConductasenelAula:DCA

    Elprofesoradodestacaelcambiosignificativoenelcomportamientodedesdequetoma lamedicacin.Antesde lamedicacineran

    frecuentes los insultos,agresiones,escupitajos,amenazas, lanorealizacindetareas,faltadeatencinen lasexplicaciones,usode lenguaje

    inadecuado,pocatoleranciaalafrustracin,etc.

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    HabilidadesCognitivasdeSolucindeProblemasInterpersonales:EVHACOSPI

    Pablomuestradificultadespara identificaradecuadamente lassituacionesquesuponenunproblema,ascomo ladescripcinde las

    mismas.Delmismomodomuestracarenciassobretodoen lageneracindealternativasparasolucionarelproblemayen laanticipacinde

    consecuencias(pensamientoalternativoyconsecuencial).

    Testdeactitudesantelainteraccinsocial:TAISO

    Predominanlasactitudesasertivaspararelacionarseconlosdems,combinndolasenmuchasocasionesconactitudesagresivasyen

    menormedida,pasivas.

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    CONCLUSIONES

    En nuestra opinin, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en este proceso evaluador, consideramos que hay suficientes

    indicadoresquepermitenconfirmarquePabloposeelacondicinDficitdeAtencinconHiperactividad.

    ApesardelasbuenascapacidadesintelectualesdePablo,ladificultadparamantenerlaatencin,presentedesdelosprimeroscursos

    de Educacin Infantil, ha contribuido a que habilidades imprescindibles para los aprendizajes, como la comprensin lectora, no se hayan

    desarrolladoadecuadamente,afectando,sobretodoenesteltimocursos,areastanimportantescomolasmatemticas,dondelaresolucin

    deproblemasempiezaacobrarmuchaimportancia.Ladificultadparamantenerlaatencinsereflejaenloscambiosatencionalesquenecesita

    Pabloalahoraderealizartareas(movimientos,levantarse,haceralgncomentario,descansarunosminutos,etc.)

    UnidoaesadificultadparamantenerlaatencinseencuentralafaltadereflexividadquellevaaPabloa,enmuchasocasiones,aactuar

    aparentementesinpensar,deformaimpulsivasinvalorarlasituacin,lasconsecuencias,etc.Estaimpulsividad,factorquePablohamostrado

    desde siempre,hacemscomplejoque se tomeel tiemponecesariopara realizaruna tarea,aprenderalgonuevo, resolverunproblema,

    tomarunadecisin,etc.

    Porotro lado, lospadres siemprehan sido conscientesde lasdificultadesdePablo,ocupndosedesdequePabloerapequeopor

    encontrarlasmejoressoluciones.Debidoaestapreocupacin,unidaalfuertetemperamentodePabloyasucondicindeDficitdeAtencin

    conHiperactividad(concretamenteenesteaspecto, lafaltadereflexividad),siemprehanecesitado laatencindeladultoy lanecesidadde

    lograrloquedeseaenelmomentoquelodesea.Recurriendosifueraprecisoaagredir,escupir,amenazar,romperobjetos,etc.

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    EstohavenidoocurriendodesdequePabloerapequeo,porloquehaidointeriorizandoqueconesoscomportamientosvaalograrlo

    quedeseacuandolodesea.Pabloesconscientedequemuchasvecessuspadres,porevitarentrarenconflicto,cedenasusdeseos.

    La interaccinde todosestos factores juntocon laexposicin repetidaa tareas,actividades,ejercicios,aprendizajes,etc.en losque

    Pablohaidoarrastrandodificultadyenlosquetenaqueinvertirunimportanteesfuerzo(enocasionessinverresultados)hafavorecidoque

    abordelastareasacadmicasconunniveldeactivacininadecuado,dandolugaroacomportamientosdeevitacindelastareasoquePablo

    las aborde con niveles de ansiedad que perjudican el desarrollo acadmico y social. Todo esto favorece que aparezcan sentimientos de

    frustracin,impotenciaeinclusorabia,poniendoasenriesgosuautoestima.

    Por otro lado, los dficits que presenta Pablo en habilidades para la resolucin de problemas interpersonales suponen un factor

    predisponente para nomanejar adecuadamente situaciones sociales que pueden darse en la relacin con compaeros, hermano, padres,

    profesores,etc.

    Resumiendo loanterior,consideramosqueenelmomentoactualPabloseencuentraenunasituacinde TrastornoporDficitde

    AtencinconHiperactividad,ensupresentacincombinada,segncriteriosDSM5 (314.01) , loquerequiereuna intervencinatres

    niveles:personal,familiaryescolar.

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    ConsejoOrientador

    Teniendoencuentalasconclusionesanteriores,consideramosquedeberantomarselassiguientesmedidas:

    Enelmbitoescolar

    Serecomiendaque losprofesoresy/oelDepartamentodeOrientacin,tras laconsideracindeeste Informe,propongamedidasde

    apoyocurricularenelaula.Enlamedidadeloposible,Pablosebeneficiarademedidascomo:

    Sentarleentodaslasclasesenprimerafilayevitar,dentrodeloposible,quetengadistracciones.

    Avisarledelosmomentosmsimportantesdelaclaseparaquepuedafocalizarsuatencin.

    Mantenerelcontactoocularparaasegurarquemantienelaatencin.

    Hacerlepreguntasparacomprobarsihacomprendido.

    Adaptarelniveldeexigenciaasuscaractersticaspersonales.

    Ofrecerle, cada cierto perodo de tiempo, alguna tarea para favorecer que pueda recuperar el equilibrio atencional, como por

    ejemplo:

    o Borrarlapizarra.Repartirasuscompaerosalgunaactividad.Recogerelmaterial.Iralbao,etc. Adaptarlacantidaddetareasypermitirpequeasdistraccionesenlastareasmslargas.

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    Elniohiperactivocometeerroresconmsfacilidadporloquesepuedenadaptarloscriteriosdecalidadenlasejecucionesdelas

    tareas,estableciendo,porejemplo,uncriteriodecalidadmnimo (elqueeldocenteconsidere imprescindible)yotrosdecalidad

    progresiva.

    OrientaraPablofacilitndoleestrategiasatencionalesparalarealizacindetareas.

    Reforzarcualquierconductadeprestaratencin,esfuerzo,realizacindeejercicios,etc.

    Con vistas al curso prximo, en colaboracin con el tutor/a, se recomienda elaborar un registro de conducta en el que registrar

    semanalmentelaconductademantenimientodelaatencin.

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    Enelmbitofamiliar

    Se recomienda que los padres introduzcan cambios en sus pautas educativas. Para ello, pueden requerir algunas sesiones de

    asesoramiento en Tcnicasde EducacinAsertiva y seguimiento (coaching) en su aplicacinporunprofesional experto.Algunaspautas

    generalesson:

    Establecernormasclarasyestablecerloscomportamientosqueseconsideranadecuadosylasconsecuencias.

    AjustarlasexigenciaseducativasalascaractersticasdePablo.

    Premiar(conreconocimiento,elogios,)losesfuerzosylaatencinantelastareasacadmicas.

    Apoyarleentareasacadmicas,favoreciendoque las intentehacersolo,enperodoscortosdetiempoypermitindoledescansos

    atencionales.

    ReforzarcualquierprogresoconelfindedisminuirlossentimientosdefrustracindePablo.

    TenerpacienciaycomprensinantelascaractersticaspersonalesdePablo.

    Mantenersiemprequeseledigaalgoelcontactoocularyevitarelevarlavoz.

    Evitarregaarleantelasmalasejecucionesdelastareasyayudarleacorregirlo,reforzandocualquieravanceparcial.

    Premiarelesfuerzoynoelcorrectoresultadodelatarea.

    Elaborarunregistrodeconducta(amododeacuerdodeconducta)dondesepuedananotaryhacerunseguimientodelasmejoras

    dePablo.

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    Enelmbitoindividual

    Pablosebeneficiaradeunaayudaconcretaorientadaaldesarrollodediversashabilidades:a)demantenimientoyfocalizacindelaAtencin(ENFCATEosimilar)

    b)deReflexinycontroldelaImpulsividad(ESCEPIosimilar)

    c)decomprensinlectora.

    d)demejoradelaescritura(DeVEGAosimilar)

    e)deResolucindeProblemasInterpersonales(ESCEPIosimilar)

    En.,a..

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    ANEXO1(Grficasderesultadosparaprofesionales)

  • (8-12 aos)

    Perteneciente a Pablo F.C.

    Alta probabilidad de existencia de problemas en Agresividad.Moderada probabilidad de existencia de problemas en Rendimiento Acadmico.Moderada probabilidad de Dficit de Atencin con Hiperactividad.

    Alta probabilidad de existencia de problemas en Agresividad.Moderada probabilidad de existencia de problemas en Rendimiento Acadmico.Alta probabilidad de Dficit de Atencin con Hiperactividad.

    del padre:

    Se recomienda realizar una Evaluacin Psico-Educativa integral para identificar factores personales y de los contextos familiar y escolar que benefician o dificultan su desarrollo.

    Se recomienda realizar una Evaluacin Psico-Educativa integral para identificar factores personales y de los contextos familiar y escolar que benefician o dificultan su desarrollo.

  • 97 105 114

    89 97 106

    72 81 90

    Perteneciente a: Pablo F.C. Edad en el momento de la aplicacin: 9 aos y 2 meses

    MEDIO con relacin a su grupo de referencia.

    86 94 103

  • Pablo F.C.

    Mira filas diferentes a las que est cumplimentandoLevanta la mirada de la tareaSalta de una lnea a otra que no es la siguienteSe detiene en una figura y permanece ms de 5 segundos aprox. sin marcarMueve la cabezaMueve las piernasSe toca la caraSe toca el peloSe tumba en la mesaSeala con el bolgrafo cada figuraMueve la hoja para llegar al finalMueve el cuerpo para llegar al final

  • Sucia

    Irregular

    Irregular

    Irregular

    Diestro

    Media

    Perteneciente a Pablo F.C.

  • Dictado 3

    8 1 0 0 0 0 0

    5 0 0 0 0 0 0 1 5

    1 0 0 0 0 0 1

    Uso de maysculas

    b/v; ll/y; h; j/g;

    17 0 0 0 0 0 0

    5 1 0 0 0 1 0 0

    1 0 0 0 1 0 0

    Sin errores significativos

    Sin errores significativos

    Perteneciente a Pablo F.C.

  • --- --- --- --- ---

    --- --- --- --- ---

    --- --- --- --- ---

    --- --- --- --- ---

    --- --- --- --- ---

    0 1 0 0 0

    0 1 0 0 0

    0 2 0 0 0

    Sin errores significativos 0 0

    Silbica

    Perteneciente a Pablo F.C.

  • TEXTO 2 131 58 2 0 5

    1

    5

    Texto 2

    No extrae el significado de un texto. No comprende la situacin, ni establece relaciones entre

    hechos y personajes.

    Perteneciente a Pablo F.C.

  • HABILIDADES COGNITIVAS DE SOLUCIN DE PROBLEMAS INTERPERSONALES

    EVHACOSPI PERFIL DE RESULTADOS

    Esta prueba pone de manifiesto las habilidades cognitivas relacionadas con la solucin de problemas en las relacionesinterpersonales. Estas habilidades incluyen la amplitud y flexibilidad de pensamiento del escolar.

    Identificacin de Situaciones-problema

    Descripcin de Situaciones-problema

    Identificacin del Problema

    Generacin de Alternativas

    Categoras

    Categoras

    Enumeraciones

    Enumeraciones

    Anticipacin de Consecuencias

    Toma de Decisin

    3

    3

    3

    3

    3

    3

    3

    3

    1

    0

    8

    9

    10

    10

    3

    NivelAdecuado

    NivelInadecuado

    RespuestasCorrectas

    RespuestasCorrectas

    N Total

    Total de RespuestasCorrectas Posibles

    Total de RespuestasCorrectas Posibles

    Media

    Resultados

    ISPP-9evahc9.cdr

    Protocolo Magallanes

    1

  • Perteneciente a Pablo F.C.

  • Perteneciente a Pablo F.C.

    90%-99%.

    90-99%.

  • Perteneciente a Madre Pablo

  • Perteneciente a Padre Pablo

  • Protocolo Magallanes ISPE01

    GrupoALBORCOHS.DivisindeConsultora.www.gac.com.esemail:[email protected] Tel.:918894349

    ANEXO2(Grficasderesultadosexclusivamenteparapadres)

  • Protocolo Magallanes

    ISBN: 978-84-95180-51-3

    Perfil de Resultados

    Perteneciente a Madre Pablo

    MADRE

  • Protocolo Magallanes

    ISBN: 978-84-95180-51-3

    Perfil de Resultados

    Perteneciente a Padre Pablo

    PADRE

  • ADCA Padres

    los hijos.

    Perteneciente a Madre Pablo

    Agresivo

  • ADCA Padres

    los hijos.

    Perteneciente a Padre Pablo

    Agresivo