7
Informe de análisis y apreciación de una obra dramática Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla COBAEP F5 Literatura II Integrantes: Joselin Casco Dominguez Fernando Mogollan Llevenes Cinthya Ramires Franco Eric Ramon Perez Ramos Ruth Andrea Ramirez Pimentel Kathia Estefania Santos Pinto Cuarto E tm

Informe de analisis y aparicion de la obra ROMEO Y JULIETA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Interesante!

Citation preview

  • Informe de anlisis y apreciacin de una obra dramtica

    Colegio de Bachilleres del Estado de

    Puebla

    COBAEP F5

    Literatura II Integrantes:

    Joselin Casco Dominguez

    Fernando Mogollan Llevenes

    Cinthya Ramires Franco

    Eric Ramon Perez Ramos

    Ruth Andrea Ramirez Pimentel

    Kathia Estefania Santos Pinto

    Cuarto E tm

  • ROMEO Y JULIETA William Shakespeare

    WILLIAM SHAKESPEARE William Shakespeare nace en Stanford, Inglaterra el 1564. Dramaturgo, poeta y actor ingls. Se le conoce como el bardo de Avon. Es considerado el escritor ms importante en lengua inglesa y uno de los ms celebres en la literatura universal. Muere el 23 de abril de 1616.

  • poca literaria en la que William Shakespeare perteneci

    William Shakespeare perteneci a la poca del renacimiento, esta, nace en Italia, donde se extendi a los dems pases de Europa aporta la civilizacin humana, as como tambin deja atrs el teocentrismo para dar paso al antropocentrismo.

  • ANLISIS DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURELES DE LA OBRA. Conflicto dramtico

    El conflicto de esta obra es la enemistad de las familias Capuleto y Montesco. Lo cual es un problema para los enamorados Romeo y Julieta, ya que Romeo pertenece a la familia Montesco y Julieta a la familia Capuleto, lo cual por la enemistad de familias, su amor es prcticamente imposible.

    Acciones Generales: Enamoramiento Enfrentamiento entre las familias Suicidio Encuentros a escondidas Casamiento Pasin Responde a las caractersticas de dinamismo, verosimilitud y unidad (particulariza cada una).

    Dinamismo La obra mantiene el inters ya que se va desarrollando poco a poco pero con mucha lgica lo que hace que se tenga un orden adecuado de las acciones que acurren en la obra.

    Verosimilitud En la obra el autor describe tan bien el espacio lo que hace que no sea difcil de imaginar el cmo se desarrollan los hechos y como es la interaccin entre los personajes, as como tambin la poca en la que se desarrolla la historia.

    Unidad

  • En la obra no solo hay una accin dramtica interna ya que al principio Romeo y Julieta luchan contra ellos mismos para parar el amor que sienten el uno por el otro, dndose cuenta que es prcticamente intil, ya que su amor es ms fuerte que ellos mismos. Y es ah donde entra la accin dramtica externa, ya que al darse cuenta las familias, ellos tienen que enfrentarse a su propia sangre, para que de esta manera puedan defender su amor. Definir conflicto interno y conflicto externo Conflicto interno: los personajes tratan de no aceptar el amor tan fuerte que se sienten el uno por el otro. Pero es intil, ya que se dan cuenta que el amor que se tienen se impone ante ellos. Conflicto externo: como las familias Capuleto y Montesco, son enemigas, Romeo y Julieta, tienen que enfrentarse a ellas todo con el fin de defender su amor y as, poder estar juntos. Describir personajes fsica (si hay) y psicolgicamente (a los personajes protagonistas y a 2 personajes secundarios) ROMEO Fsicamente (con base a la obra) Es un hombre muy apuesto, probablemente alto, fuerte, joven. Psicolgicamente (con base a la obra) Valiente, romntico, tenaz, ingenioso, apasionado, persistente. JULIETA Fsicamente (con base a la obra) Es una mujer muy bella, delgada, de tez blanca, probablemente alta. Psicolgicamente (con base a la obra)

  • Delicada, amable, romntica, apasionada, centrada. 3.5.- Relacin entre los protagonistas. Romeo y Julieta se aman mutuamente, pero lo que impide que su amor se lleve a cabo es la rivalidad entre sus familias. 3.6.- Enumeracin y descripcin de espacios y tiempo. Espacios: El jardn que da con la ventana de la habitacin de Julieta La casa de los Capuleto Las calles y la plaza Tiempo Tiempo de ficcin o referencial: La obra total dura 6 das Tiempo Condensado: la obra durara pocas horas Tiempo Cronolgico: Acciones se llevan a cabo linealmente. El lugar es real o fantstico? Por qu? Es real ya que se lleva a cabo en la Italia medieval, en un lugar llamado Verona. Atmosfera: Cmo es el clima efectivo general de la obra? Lleva un tono trgico aunque en algunas escenas este cambia a un tono melodramtico, durante toda la obra.

  • Clasificacin de la obra dramtica: a) Segn su categora: Tragedia Por qu? Es una historia de desamor, en donde los protagonistas sufren mucho, y su final es muy triste. b) Movimiento en que se enmarca : Renacimiento Qu caractersticas de ese movimiento tiene la obra? La obra est escrita en verso blanco, que naci en el Renacimiento. La obra se centra en la historia de dos familias burguesas. La exaltacin de la belleza de Julieta es otro elemento puramente renacentista. Apreciacin personal:

    Les gusto la obra? Por qu? Pues es una la historia muy romntica sin embargo el final es algo muy triste, pero de igual modo es una historia realmente interesante.

    Qu le agregaras y le quitaras? Le agregaramos, que los protagonistas tuvieran una edad mayor a la que tuvieron. Le quitaramos la muerte de Romeo y Julieta.