Informe de ACTIVIDADES - fundacionelecnor.com de Actividades 2014.pdf · las viviendas, la iglesia y la escuela † Planta solar fotovoltaica de 55 Kw para el suministro de energía

Embed Size (px)

Citation preview

  • Informe de ACTIVIDADES2014

    A lo largo de 2014, la FundacinElecnor ha continuado desarrollandoproyectos de infraestructura social eimpulsando iniciativas de formacin einvestigacin en beneficio de quienesms lo necesitan y del medioambiente, contribuyendo as albienestar social y al progresoeconmico y tecnolgico.

  • 2 fundacin elecnor / INFORME DE ACTIVIDADES 2014

    Proyectos de Infraestructura Social

  • INFORME DE ACTIVIDADES 2014 / fundacin elecnor 3

    En marzo de 2014 se inaugur elProyecto Sinergia mediante un actooficial que cont con la asistencia,entre otros, del Ministro deAgricultura de Chile, el DirectorNacional del INDAP, el ConsejeroComercial de la Embajada de Espaae Ignacio Prado, en representacindel Patronato de la FundacinElecnor.

    El Proyecto consiste en:

    Planta solar fotovoltaica de 31 Kw para el suministrode energa elctrica a una planta potabilizadora

    Red de distribucin de energa elctrica para todaslas viviendas, la iglesia y la escuela

    Planta solar fotovoltaica de 55 Kw para el suministrode energa elctrica al bombeo que impulsa el aguade riego desde el estanque comunitario hasta unnuevo embalse de 1.000 m3

    Red de distribucin de agua para riego localizado,con 4 Kg/cm2 de presin regulada, a cada una de lastomas de parcela para una superficie de 15 Ha

    4 luminarias fotovoltaicas en zonas comunes

    Para asegurar la sostenibilidad del proyecto, la Fundacinpuso en marcha tambin un programa de voluntariadocorporativo que tuvo una gran acogida. Se presentaronvoluntarios de distintos pases y, finalmente, tresempleados de Elecnor, acompaados por dos jefes deequipo, tuvieron la oportunidad de ofrecer asistenciatcnica y formacin a la poblacin local, ensendolescmo realizar el correcto mantenimiento de lasinstalaciones implementadas para as contribuir a alargarsu vida til.

    Proyecto Sinergia

    Riego por goteo para 15 hectreas de cultivo

    40 familiasbeneficiadas

  • 4 fundacin elecnor / INFORME DE ACTIVIDADES 2014

    Elecnor ha finalizado la construccinllave en mano de la primera CasaRonald McDonald de Madrid que,adems, ha sido desarrollada concriterios de eficiencia energtica. Estoha sido posible gracias a la CtedraFundacin Elecnor de EnergasRenovables y Eficiencia Energtica,constituida con la UniversidadPolitcnica de Madrid, que hadesarrollado un proyecto quepermite reducir a una cuarta parte elimpacto medioambiental del total dela instalacin, lo que supone elmismo efecto que si se plantaranms de 8.700 rboles.

    Esta vivienda, que ser inaugurada en 2015, se convertiren la ms grande de la Fundacin Infantil RonaldMcDonald. Cuenta con una superficie de 3.000 m2 ycapacidad para albergar a 23 familias que tengan a niosingresados en el Hospital Nio Jess por tratamientosmdicos de larga duracin.

    Proyecto Casa Ronald McDonald

    Proyectos de Infraestructura Social

    3.000 m2 deinstalaciones

    Capacidad para 23 familias

    Ms de 52 toneladas de CO2ahorradas anualmente

  • INFORME DE ACTIVIDADES 2014 / fundacin elecnor 5

  • 6 fundacin elecnor / INFORME DE ACTIVIDADES 2014

    Proyectos de Infraestructura Social

    100% de escuelas con energa e Internet

    Uruguay, primer pas de Iberoamricaen conseguir el objetivo

  • INFORME DE ACTIVIDADES 2014 / fundacin elecnor 7

    Desde el pasado 8 de octubre de2014, todas las escuelas rurales deUruguay disponen de luz elctrica yconexin a Internet gracias alproyecto Luces para AprenderUruguay. Concretamente, los niosque estudian en las 82 escuelasrurales beneficiadas por el proyecto,ahora cuentan con mayores garantaspara su educacin y con recursospara su desarrollo educativo,econmico, social y cultural.

    La Fundacin Elecnor ha desarrollado el proyecto tcnicoe instalado los sistemas solares fotovoltaicos que hanpermitido cubrir las necesidades de iluminacin interna yexterna de las escuelas. Igualmente, ha formado ycapacitado a personas designadas en cada una de lascomunidades para que conozcan el uso y elmantenimiento de este sistema de energa sostenible yrespetuosa con el medio ambiente, con el objetivo demantenerlo en buen estado y alargar su vida til.

    Durante este ao, el Centro Latinoamericano de Desarrolloha otorgado uno de los Premios Nacionales a la ExcelenciaCiudadana y Ciudadanos de Oro 2014 a Luces paraAprender Uruguay. Un reconocimiento que ha sidodeclarado de inters nacional por el Gobierno de laRepblica de Uruguay.

    A su vez, Gonzalo Robles, Secretario General deCooperacin Internacional para el Desarrollo, resolvifavorablemente la Declaracin de Inters para la PolticaEspaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollode Luces Para Aprender Uruguay.

    Luces para Aprender Uruguay es un proyecto de laOrganizacin de Estados Iberoamericanos (OEI),Fundacin Elecnor, la compaa uruguaya UTE y elMinisterio de Educacin y Cultura de Uruguay a travs delPlan CEIBAL (Conectividad Educativa de InformticaBsica para el Aprendizaje en Lnea). El proyecto hacontado con una inversin de ms de un milln de euros.

    Luces para Aprender

    Ms de 500escolaresbeneficiados

  • 8 fundacin elecnor / INFORME DE ACTIVIDADES 2014

    H2OME es un proyecto innovadorconcebido como un mdulosostenible multifuncional para elsuministro de agua potablecomplementado con un espaciomultifuncional. Su estructura estbasada en contenedores marinosreciclados que pueden instalarse dediversas maneras y para variadospropsitos, dependiendo de lasnecesidades de cada comunidad.

    Su versatilidad se basa en el uso de contenedores quepueden transportarse, adaptarse e instalarse con facilidady eficiencia. Por ello, es posible ubicarlo en distintaslatitudes del planeta y en aquellos lugares donde existenserias dificultades de acceso al agua de consumo humano.

    Durante el 2014, la Fundacin ha estado explorandoposibles ubicaciones de esta tecnologa en Angola,concretamente, cerca de la Central Hidrulica de Gove,cerca del municipio de Cala, provincia de Huambo, con elobjetivo de mejorar el acceso a un recurso tan bsicocomo el agua potable a los habitantes de esta zona.

    Se espera que se pueda culminar su instalacin y puestaen marcha en 2015.

    Proyecto H2OME

    Proyectos de Infraestructura Social

    10.000 personaspotencialmentebeneficiadas

  • INFORME DE ACTIVIDADES 2014 / fundacin elecnor 9

    Permite disponer 50 litros por persona y da

  • 10 fundacin elecnor / INFORME DE ACTIVIDADES 2014

    Proyectos de Formacin e Investigacin

    Entre las actividades desarrolladas en2014 por la Fundacin Elecnor en elmarco de la Ctedra de EnergasRenovables y Eficiencia Energticapara fomentar los proyectos de I+D+iy reforzar la colaboracin entre laempresa y la universidad, destaca lacelebracin de un seminario sobreMercados elctricos y energarenovable. Cont con tres ponenciasde reputados profesores de la ETSIIde Madrid y de las Universidadesdanesas DTU y KU, as como delRegional Sales Manager para OrienteMedio y Sur de Europa de lamultinacional estadounidense deingeniera y construccin FosterWheeler.

    En 2014, han continuado tambin los proyectos deinvestigacin previstos, como el de sostenibilidadenergtica, que ha finalizado, o el proyecto de sistemashbridos diesel-FV en Angola, que tambin ha concluidocon xito. Cabe destacar que, uno de los alumnos queparticip en este ltimo proyecto fue reconocido con elpremio al mejor proyecto fin de carrera.

    A travs de la Ctedra y con el apoyo del Consejo Socialde la Universidad Politcnica de Madrid, se organiz la VJornada sobre Ahorro y Eficiencia Energtica. Esta nuevaedicin vers sobre el binomio agua-energa, tema deactualidad especialmente relevante en el caso de Espaadebido a su elevada dependencia energtica y temacentral escogido por la ONU para el Da Internacional delAgua de 2014.

    En la primera mesa de la Jornada, algunos de losprincipales agentes en la gestin del agua expusieron lasactuaciones y buenas prcticas que estn llevando a caboen aras de una mayor eficiencia y sostenibilidad.

    En la segunda mesa, empresas tecnolgicas y fabricantesmostraron las soluciones ms innovadoras para losproblemas a los que se enfrenta el sector.

    Las empresas y organismos participantes fueron Acuamed,Aguas de Valencia, Canal de Isabel II, Federacin Nacionalde Comunidades de Regantes de Espaa, Gaiker, PergaIngenieros, Grundfos y Elecnor Deimos.

    Por ltimo, en 2014 tambin se ha seguido avanzando enel desarrollo de un Think Thank sobre GeneracinRenovable versus Energa Convencional que tendr lugaren 2015 y con una frecuencia semestral.

    Ctedra Fundacin Elecnor de Energas Renovables y EficienciaEnergtica. ETSI Industriales de la Universidad Politcnica de Madrid

  • INFORME DE ACTIVIDADES 2014 / fundacin elecnor 11

  • 12 fundacin elecnor / INFORME DE ACTIVIDADES 2014

    La Fundacin Elecnor ha impartidoen el Colegio Salesianos Deusto deBilbao la segunda edicin de suCurso Especialista Post-Ciclo eninstalaciones elctricas de media ybaja tensin.

    Este curso ha supuesto, una vez ms, una excelenteoportunidad para que los estudiantes de FormacinProfesional de Grado Medio del Ciclo DistribucinElctrica puedan complementar su formacin y se puedanpreparar con mayores garantas para su futura actividadlaboral en el campo de la electricidad.

    En esta convocatoria, 12 estudiantes han podido realizar yterminar satisfactoriamente esta formacin. Como en aosanteriores, la Fundacin Elecnor reconoci al mejorestudiante y lo premi con un cheque de 500 euros.

    La Fundacin est manteniendoconversaciones con la Viceconsejerade Formacin Profesional y elInstituto Vasco de Cualificaciones yFormacin Profesional (IVAC) con elobjetivo de poder poner en marchaen 2015 el primer Curso Post-Ciclodirigido al Grado Superior quecontemplara 600 horas entre clasesprcticas y tericas.

    Curso Especialista Post-ciclo en instalaciones elctricasde media y baja tensin Colegio Salesianos Deusto

    Proyectos de Formacin e Investigacin

  • INFORME DE ACTIVIDADES 2014 / fundacin elecnor 13

    La Fundacin Elecnor continuimpulsando en 2014 el programa deBecas y Premios que desarrolladesde hace ms de veinte aosdentro de su acuerdo con laUniversidad Politcnica de Valencia.

    En concreto, cinco estudiantes (Emilia Torres Ripoll,Maribel Trenzano Garca, David Snchez Ibez, AntonioCazorla Marn, Daniel Pareja Prez) han podido disfrutar deuna beca de 1.800 euros cada uno. Adems, la FundacinElecnor tambin hizo entrega de un premio de 1.500euros en reconocimiento al mejor proyecto de fin decarrera Modelizacin de puestas a tierra en parqueselicos para frecuencia 50 Hz y descargas de rayo, queeste ao recay en Daniel Pareja Prez.

    Programa de Becas Escuela TcnicaSuperior de Industriales de la Universidad Politcnica de Valencia

  • 14 fundacin elecnor / INFORME DE ACTIVIDADES 2014

    Proyectos de Formacin e Investigacin

  • INFORME DE ACTIVIDADES 2014 / fundacin elecnor 15

    La Fundacin Elecnor y DeustoBusiness School han reunido en unForo de Dilogo a expertosmundiales en Responsabilidad Social,creacin de valor einternacionalizacin de la empresa

    Este encuentro, dirigido por Deusto Global Center forSustainable Business, centro global para la educacin ennegocios sostenibles de la Universidad, se enmarca dentrodel convenio de colaboracin, firmado entre la FundacinElecnor y Deusto Business School, para poner en marcha ydesarrollar conjuntamente foros y acciones formativas enel campo de la sostenibilidad, la RSE y la innovacin social.

    El Rector de la Universidad de Deusto, Jos Mara Guibert,el Presidente de Elecnor y su Fundacin, Fernando Azaola,y el Viceconsejero de Empleo y Trabajo del Gobierno,Vasco Ricardo Barca, iniciaron el acto con la apertura delmismo.

    Posteriormente, hubo una conferencia de Jess Gracia,Secretario de Estado de Cooperacin al Desarrollo, sobreInternacionalizacin de la Empresa y Contribucin alDesarrollo.

    En la primera mesa redonda sobre RSE eInternacionalizacin, los ponentes fueron Jos AntonioGutirrez, Director de la Fundacin Endesa; ElenaValderrbano, Directora General de la FundacinTelefnica; y Juan Felipe Puerta, Director de RSC yReputacin de Iberdrola.

    Acto seguido, se desarroll una segunda mesa redondabajo el ttulo Alianzas pblico-privadas, una apuesta defuturo de la RSE, con la participacin de representantespblicos y del tercer sector sobre el estado y lasperspectivas de las alianzas pblico-privadas. Losparticipantes fueron Rafael Martn de Bustamante,Consejero Delegado de Elecnor; Juan Ramn Beloki,exdiputado del PNV en el Congreso; Arantza Quiroga,Presidenta del Partido Popular del Pas Vasco; RamnJuregui, ex Ministro y Diputado en el Congreso por elPSOE; y Eduardo San Martn, Director Rotary Club, Zona13.

    El Foro se complet con una almuerzo en el que se habldel futuro de la RSE en el horizonte 2020, de la mano deErnst Ligteringen, CEO Global Reporting Initiative, que fueintroducido por Jos Luis Blasco, socio responsable deCambio Climtico y Sostenibilidad para Europa, OrienteMedio y Africa de KPMG.

    I Foro de Dilogo Deusto BusinessSchool-Fundacin Elecnor

  • www.fundacionelecnor.com