72
INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) Reunión de Comité Directivo CODI Nº 83 FERNANDO FERREIRA Secretario Ejecutivo Noviembre 5, 2014 San Salvador, EL SALVADOR

INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

INFORME DE ACTIVIDADES

(01/01/14 – 30/09/14)

Reunión de Comité Directivo – CODI Nº 83

FERNANDO FERREIRA

Secretario Ejecutivo

Noviembre 5, 2014

San Salvador, EL SALVADOR

Page 2: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30
Page 3: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

SIGLAS

3

AEA ALIANZA EN ENERGIA Y AMBIENTE ALC AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

APPA ASOCIACIÓN DE PAÍSES AFRICANOS PRODUCTORES DE PETRÓLEO BID BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO CAF BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

CAPEV CAPACITACIÓN ENERGÉTICA VIRTUAL CARICOM COMUNIDAD CARIBEÑA

CEED CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS DE DEFENSA CELAC COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS CEPAL COMISIÓN ECONÓMICA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA ALC CODI COMITÉ DIRECTIVO

COFAC COFINANCIAMIENTO DE ACTIVIDADES COPPE INSTITUTO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN DE INGENIERÍA

DEP DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DIN DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN EE EFICIENCIA ENERGÉTICA

EAP ENERGÍA, AMBIENTE Y POBLACIÓN EITI TRANSPARENCIA EN LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ER ENERGÍAS RENOVABLES

FAV FONDO DE APORTES VOLUNTARIOS FLACSO FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES

IEF INTERNATIONAL ENERGY FORUM IRENA AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA RENOVABLE IESS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL JODI JOINT ORGANIZATIONS DATA INITIATIVE LAC LATINOAMERICA Y EL CARIBE MDL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO MEM MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS MME MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

Page 4: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

SIGLAS

4

NAMAS ACCIONES NACIONALES APROPIADAS PARA MITIGACIÓN PARLASUR PARLAMENTO DEL MERCOSUR

PDE PROGRAMA DE DESARROLLO EJECUTIVO PM PAÍSES MIEMBROS

PNUD PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUMA PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE REALC RED DE CENTROS DE DOCUMENTACIÓN DE ENERGÍA EN ALC

RSC RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA RSE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

SAME SIMULADOR VIRTUAL DE LA MATRIZ ENERGÉTICA SE SECRETARIO EJECUTIVO SEJ SECRETARÍA EJECUTIVA

SERNAM SECRETARÍA DE ENERGÍA, RECURSOS NATURALES, AMBIENTE Y MINAS

SIEPAC SISTEMA DE INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA DE LOS PAÍSES

CENTROAMÉRICANOS SICA SISTEMA DE INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

SICVE SISTEMA DE CAPACITACIÓN VIRTUAL ENERGÉTICA SIEE SISTEMA DE INFORMACIÓN ECONÓMICA ENERGÉTICA SIEN SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA NACIONAL SIEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA LEGAL SIER SISTEMA DE INFORMACIÓN ENERGÉTICA REGIONAL SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

SUPER SISTEMA UNIFICADO DE PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA REGIONAL UFRJ UNIVERSIDAD FEDERAL DE RIO DE JANEIRO

UNASUR UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS

UNEP RISOE

UNEP DTU PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS DE MEDIO AMBIENTE –

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE DINAMARCA UPME UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA URC UNEP RISOE CENTRE

Page 5: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

5

Informe de Actividades

Contenido:

1. Aspectos Institucionales 1.1 Seguimiento Decisiones Ministeriales y

Pendientes CODI

1.2 Misiones Oficiales

1.3 Seguimiento a la Gestión

1.4 Sistema de Gestión de Calidad

1.5 Comunicación

1.6 Visitas a la Página Web

1.7 Reuniones de los Órganos

Institucionales

1.8 Eventos y Talleres

2. Aspectos Técnicos 2.1 Avance de Proyectos 2014

2.2 Avances Proyectos Relevantes – SEJ

2.3 Avances Proyectos Relevantes – DEP

2.4 Avances Proyectos Relevantes – DIN

2.5 Alianzas Estratégicas

2.6 Convenios y Acuerdos

3. Asuntos Administrativos y

Financieros 3.1 RRHH

3.2 Ejecución Presupuestaria

3.3 Auditoría Externa

3.4 Presupuesto

Page 6: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

6

1.1 Seguimiento Decisiones Ministeriales y Pendientes CODI

A la fecha han ratificado 20 Países Miembros el cambio de

nombre:

2009: Argentina, Cuba, Jamaica, México,

Perú, Trinidad y Tobago.

2010: Belice, Guatemala, Guyana,

Nicaragua, Paraguay.

2011: Ecuador (01/03/11)

Barbados (11/04/11)

Panamá (10/05/11)

Bolivia (14/10/11)

Brasil (17/10/11)

2012 : El Salvador (23/01/12)

Costa Rica (23/01/12)

Grenada (31/05/12)

2013: Venezuela (26/06/13)

Colombia: se realizan los tramites para el Depósito del

Instrumento de Ratificación

Se da seguimiento con los países:

América del Sur: Chile, Uruguay

Caribe: Haití, República Dominicana y Suriname

Centroamérica y México: Honduras

O L A C D E

DECISIÓN

XXXVIII/D/453

RESOLUCIÓN CODI

R69/40/10

Page 7: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

7

1.1 Seguimiento Decisiones Ministeriales y Pendientes CODI

La Secretaría presenta a consideración la propuesta de

procedimiento para el tratamiento de publicaciones de

OLADE.

Decisión XLIII/D/493

Manejo de la Información

Se realizó contrato con la firma Baker Tilly de Uruguay, la

cual efectuó la auditoría externa del año 2013 en el mes

de abril.

Decisión XLIII/D/489

Selección Firma Auditora

Se remitió a la Secretaria de PETROCARIBE y Brasil

información enviada el 14 de agosto de 2014 por el

Ministerio de Seguridad Energética de Haití sobre

situación energética global y los proyectos de

cooperación en materia energética que se desarrollan en

Haití

XLII/D/483

Apoyo a Haití República Dominicana solicita apoyo a

Venezuela (PETROCARIBE) y Brasil. La

Secretaría Permanente transferirá a Brasil

y Venezuela la información para establecer

los contactos entre los países

involucrados

Page 8: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

8

1.1 Seguimiento Decisiones Ministeriales y Pendientes CODI

CELAC

Plan de Acción de Lima

XLIII/D/494 Instruir a la Secretaría Permanente,

en el marco de sus programas y

recursos financieros, a continuar

con las actividades de apoyo técnico

a la Presidencia Pro Tempore de

CELAC, en consonancia con el Plan

de Acción de Lima y el Plan de

Acción de Montego Bay.

La Secretaría Permanente de OLADE

mantendrá informados a los

Órganos Superiores en lo referente a

las actividades desarrolladas.

Participación del Secretario Ejecutivo en la II Cumbre de Jefes

de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y

Caribeños – CELAC (28-29/01/14 La Habana, Cuba).

Con la cooperación de la CAF se elaboran los balances

energéticos de 6 Países Miembros de CELAC, en el marco del

Plan de Acción de Lima:

1.- Se realizaron los lanzamientos oficiales de los Informes de

Balances de Energía, Inventario de Gases Efecto Invernadero e

Indicadores (2010-2012) de Dominica (30 mayo) y Santa Lucía

(22 de agosto) en los respectivos países, teniendo una gran

acogida por sus autoridades, resaltando la importancia de los

balances energéticos en la toma de decisiones y valoración de

la efectividad de las Políticas Energéticas.

2.- Se efectuaron visitas técnicas a los países de San Vicente y

las Granadinas (18-22/Ago/2014) y San Cristóbal y Nieves (6-

10/Oct/2014) para recopilar los datos necesarios para la

elaboración de los balances de dichos países.

3.- Actualmente, OLADE se encuentra finalizando la

elaboración del reporte de San Vicente y las Granadinas por lo

que se está coordinado con el país la segunda visita para su

lanzamiento oficial.

4.- Se apoya a la PPT CELAC (Costa Rica) en la Reunión

CELAC (07/11/14 San Salvador, El Salvador).

Page 9: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

9

1.1 Seguimiento Decisiones Ministeriales y Pendientes CODI

Se dio seguimiento desde la Oficina Subregional Centroamérica.

IRENA firmó MOU con SICA (mayo 2014). Bajo este Convenio se

impulsaría el desarrollo de un corredor de energías renovables

para Centroamérica, apoyando la planeación y operación regional

coordinada y facilitando marcos regulatorios favorables para las

inversiones.

Integración Energética

Dar seguimiento al proyecto

mesoamericano de integración y la

iniciativa de IRENA de incluir

generación con fuentes renovables

de energía en el SIEPAC.

Se brinda apoyo en la elaboración de Balances Energéticos de

UNASUR, gestión documental y foros de discusión. Se mantienen

conversaciones con miras a la firma de un convenio marco

de cooperación técnica entre Secretarías.

Se participó en Lanzamiento del Programa de Eficiencia Energética

organizado por la CAF (12/09). Se acompaña propuesta de realizar

un Programa de Postgrado en Integración Energética y

Planificación con el apoyo de las organizaciones participantes

(29/09).

Declaración Ministerial de

Punta Cana Respecto a la cooperación con

UNASUR se instruyó a la Secretaría

recopilar la información sobre los

proyectos en marcha.

De igual manera, informar sobre los

avances del Proyecto de Agenda

Energética Inter Agencial.

Page 10: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

10

1.1 Seguimiento Decisiones Ministeriales y Pendientes CODI

Realizada visita Embajada Corea en Ecuador (26/06/14).

Adicionalmente, se envió comunicación SEJ1411 de 06/08/14 al

Embajador reiterando la invitación a su País a integrarse en calidad

de País Participante y brindando detalles de los proyectos y

servicios de OLADE. Se ha informado sobre la culminación de la

misión del Embajador en Ecuador, se retomaran conversaciones

con nuevo Embajador a ser designado.

País Participante

Se reafirma la conveniencia de

continuar con el seguimiento de la

inclusión de nuevos Países

Participantes.

Se envió a los Países Miembros el informe final mediante Circular

DIN-294 de fecha 04/08/14. El proyecto se cerró técnica y

financieramente sin ninguna objeción del BID. Se busca acuerdo

con esta institución para la publicación de la metodología.

Se coordina con el BID el financiamiento de nuevas capacitaciones

a Centroamérica sobre la metodología utilizada.

Se solicitó a los países de la región andina manifestación de

interés en el proyecto, se envió TDR y se gestionará su

financiamiento en el BID. Se aguarda respuesta de interés de parte

de los países.

Vulnerabilidad

Avanzar sobre la gestión de

financiamiento para su realización

en la zona andina, presentar los

resultados de Centroamérica a la

XLIV Reunión de Ministros y

continuar con los estudios en otras

regiones.

Page 11: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

11

1.1 Seguimiento Decisiones Ministeriales y Pendientes CODI

Se aceptó la instrucción del CODI 81 y se desestimó propuesta de

reestructuración.

Reestructuración de la

Secretaría Permanente

Se implementa con recomendaciones del CODI.

Presentado documento de razonamiento jurídico en el CODI 82 y

remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de

Reglamento para su consideración con un plazo de 30 días. Se

recibieron comentarios de Costa Rica.

Este tema será parte de la Agenda del CODI Nº 83

Comité de Licitación

Se realizaron los ajustes a las propuestas de reformas a los

reglamentos incluyendo los comentarios de México y Chile. Se

remitió a la consideración de los Países Miembros (16/09 y 24/09

–ingles), con un plazo de 30 días. Se recibieron comentarios de

Argentina, Bolivia, Costa Rica y Nicaragua.

Este tema será parte de la Agenda del CODI Nº 83

Reformas Reglamentos

Implementados los términos de uso de productos e información Seguridad y uso de la

Información

Page 12: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

12

1.2 Misiones Oficiales

PERIODO 01/01/14 – 30/09/14

48 Misiones Internacionales 38 misiones a 16 PM: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. 10 misiones a Países No Miembros: Dominica, Estados Unidos, Francia, Japón, Rusia y St. Lucia, St. Vincent and the Grenadines, St. Kitts and Nevis.

Page 13: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

13

1.2 Misiones Oficiales

PERÍODO 01/01/14 – 30/09/14 TEMAS PAÍS TOTAL MISIONES

ACTIVIDADES SECRETARÍA PERMANENTE SEGUIMIENTO

BELICE (1) BRASIL (1) COLOMBIA (4) GUATEMALA (4) HONDURAS (1) NICARAGUA (1) URUGUAY (1) USA (1)

14

COORDINACIÓN EVENTOS COLOMBIA (1) EL SALVADOR (1) NICARAGUA (1) PERÚ (1) 4

COOPERACIÓN INSTITUCIONAL

ARGENTINA (1) BRASIL (3)

CUBA (1) DOMINICA (1)

EL SALVADOR (1) ST. KITTS & NEVIS (1)

ST. LUCIA (2) RUSIA (1)

ST. VINCENT & URUGUAY (2)

THE GRENADINES (1) VENEZUELA (1)

15

INFORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

BRASIL (1) COLOMBIA (1)

FRANCIA (1) HONDURAS (1)

JAMAICA (1) JAPÓN (1)

PERÚ (1)

7

MISIONES POR INVITACIONES A EVENTOS

ENERGÍAS RENOVABLES ARGENTINA (1) BRASIL (1)

EL SALVADOR (1) MÉXICO (1)

PERÚ (1) USA (1) 6

HIDROCARBUROS BOLIVIA (1) 1

INTEGRACIÓN PARAGUAY (1) 1

Page 14: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

14

1. Aspectos Institucionales

Reuniones de Consejo Asesor: 20 Reuniones Actas disponibles en el enlace http://www.olade.org/es/consejo-asesor Reuniones de Coordinación: 3 Reuniones (13/02/14, 1-2/07/14 y 30/09/14-02/10/14)

1.3 Seguimiento a la Gestión

1.4 Sistema de Gestión de Calidad - SGC Se realizó una auditoría externa de seguimiento en el mes de marzo, con la cual se ratifica la certificación vigente hasta el 21 de abril de 2015.

1.5 Comunicación Se ha elaborado un plan de acción para la segunda mitad del periodo laboral del año 2014 que pretende sentar una estructura organizada y de largo alcance. El objetivo es garantizar y fortalecer la interacción con los Países Miembros, Organizaciones Internacionales, Empresas públicas y privadas, al sector Académico, medios de comunicación, y al público en general, para fijar la imagen de OLADE. En el plan se ha contemplado:

• Reestructuración y reformulación del sitio web • Ordenar el manejo de la documentación y publicaciones • Procedimientos de Comunicación Interna • Comunicación Externa

Page 15: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

15

1. Aspectos Institucionales

1.6 Visitas a la Página Web de OLADE

01/01/14 – 30/09/14: 53.464 Visitas

Page 16: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

16

Quito, Ecuador 3-4/04/14

12 Países Miembros CODI 5 Países Miembros

Reuniones de Comité Directivo - CODI

CODI No 81

Quito, Ecuador 28-29/08/14

9 Países Miembros CODI 5 Países Miembros

CODI No 82 San Salvador, El Salvador

05/11/14

CODI No 83

XLIV Junta de Expertos

San Salvador, El Salvador 06/11/14

XLIV Reunión de Ministros

San Salvador, El Salvador 07/11/14

1.7 Reuniones de los Organos Institucionales

Page 17: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

Noviembre 3 y 4, 2014 – San Salvador, El Salvador

17

1.8 Eventos y Talleres

13 y 14 de agosto, 2014 – Foz de Iguaçu, Brasil

3-5 de septiembre, 2014 Bogotá, Colombia

20 y 21 de agosto, 2014 – Managua, Nicaragua

22 y 23 de septiembre, 2014 – Lima, Perú

(por definir), 2014 – Guayaquil, Ecuador

Page 18: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

18

1.8 Eventos y Talleres

Taller Lugar y Fecha Participantes

Taller Manual de Planificación Quito, Ecuador

26-28/03/14 10 PM

Taller de Planificación Estratégica

MEM Guatemala

Guatemala, Guatemala

23-04/14

Funcionarios

MEM Guatemala

Taller de Vulnerabilidad

(Cierre del Proyecto)

Guatemala, Guatemala

24-04/14

5 PM

AEA, BID, CEPAL

Taller de Género Guatemala Guatemala, Guatemala

11-17/05/14

Funcionarios del

Gobierno

Taller de Intercambio de Experiencias en EAP Bogotá, Colombia

14-15/08/14 40 participantes

Presentación Estudio Guatemala: “Mejorando el Acceso a los

Mercados Energéticos”

Guatemala, Guatemala

18/08/14 20 participantes

Taller de Género y Energía y Elaboración de un Plan País con

SERNAM

Tegucigalpa, Honduras

25-26/08/14 30 participantes

Programa de Desarrollo Ejecutivo en Planificación Energética

para América Central y México

Tegucigalpa, Honduras

25-29/08/14 20 participantes

Presentación Estudio Honduras: “Mejorando el Acceso

a los Mercados Energéticos”

Tegucigalpa, Honduras

08/09/14 25 participantes

Taller de Aplicación de la Guía de Género y Energía

Santo Domingo,

República Dominicana

22-23/09/14

32 participantes

Talleres Realizados

Page 19: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

19

1.8 Eventos y Talleres

Taller Lugar y Fecha

Introducción a la Gestión Bibliotecaria y los Programas de Capacitación de OLADE

(Cooperación OLADE Parlamento Andino)

Quito, Ecuador

2-3/10/14

Reunión Presencial Supervisores CAPEV Quito, Ecuador

22-23/10/14

Taller de Género y Energía Bogotá, Colombia

Semana de 27/10/14

Diplomado en Desarrollo Energético e Inclusión Social Guatemala, Guatemala

06/10/14 – 14/11/14

Taller Gestión de la Información Energética y Sistema de Información Nacional de

Colombia

Bogotá, Colombia

13-14/11/14

Taller Regional EITI Guatemala, Guatemala

24-30/11/14 (por definir)

Taller Regional de Intercambio de Experiencia en EAP Lima, Perú

Primer Trimestre del 2015

Taller Nacional presentación del Informe preliminar del estudio “Mejorando el

Acceso a los Mercados Energéticos”

Kingston, Jamaica

03/11/14

Taller de Políticas de Cambio Climático en el Sector Energía Por confirmar

Diálogo en Equidad de Género y Energía

para el Caribe (habla inglesa) Por confirmar

Taller Regional de RSE y Energía en el Caribe y Sur América Por definir lugar y fecha

Talleres Previstos

Page 20: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

2.1 Avance de Proyectos 2014

20

A. APOYAR LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS ENERGÉTICAS Y

LA TOMA DE DECISIÓN ESTRATÉGICA

PROYECTO AVANCE CUMPLIMIENTO A.1 Sistema de Información Económica Energética- SIEE 50,10 84,50 A.3 Sistema de Información Energética Legal- SIEL 74,00 98,00 A.4 Sistema de Información Energética Regional- SIER 68,80 94,70 A.7 SUPER OLADE 60,80 100,00 A.8 Simulador Virtual de la Matriz Energética 69,00 100,00 A.9 Desarrollo de la Capacidad de Planeación Energética en ALC 62,50 100,00 A.10 Capacitación Regional y Subregional 74,00 97,40 A.11 Red de Centros de Documentación de Energía de ALC 77,10 100,00 A.12 Diplomado en Energía e Inclusión Social 55,00 100,00

A.13 Programa de Desarrollo Ejecutivo Planificación Energética para México y Centroamérica

95,00 100,00

A.14 Plataforma Regional del Conocimiento: Redes Técnicas de expertos 71,60 97,00 A.15 Red de Eficiencia Energética para ALC 64,50 100,00 A.16 Informe de Estadísticas Energéticas 45,30 76,10 A.18 Análisis Sectorial Energético 70,00 100,00

66,98 96,26

Page 21: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

2.1 Avance de Proyectos 2014

21

B. PROMOVER LA INTEGRACIÓN INSTITUCIONAL Y

COOPERACIÓN TÉCNICA CON OTROS ORGANISMOS DE

COOPERACIÓN Y DESARROLLO

PROYECTO AVANCE CUMPLIMIENTO

B.1 2 3 9 Seminarios Regionales 78,00 90,70

B.5 Difusión de los Principios de RSE en el Sector Energía 12,50 100,00

B.7 Energía, Ambiente y Población 52,00 78,80

B.8 RSC en los Sistemas de Energía Rural en Zonas Aisladas 64,50 82,70

B.8 Equidad de Género 63,60 95,50 54,12 89,54

Page 22: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

2.1 Avance de Proyectos 2014

22

C. PROMOVER LA SOLIDARIDAD DE ACCIONES PARA EL

APROVECHAMIENTO ADECUADO DE LOS RECURSOS

NATURALES, INTEGRACIÓN Y SEGURIDAD ENERGÉTICA

REGIONAL

PROYECTO AVANCE CUMPLIMIENTO

C.I Plan de Desarrollo Energético Sostenible para el Caribe 22,00 100,00

C.2 Fortalecimiento y mejoramiento de la Integración Energética Subregional

50,00 100,00

C.3 Apoyo a UNASUR en la elaboración de Balances Energéticos Suramericanos

35,00 85,40

C.4 Informe Energético Sectorial de América Latina y el Caribe: Hacia una Nueva Agenda Energética para la Región.

42,60 100,00

C.5 Facilitador de Buenos Oficios 0,00 0,00

C.6 Mejorando los Accesos a los Mercados Energéticos - Fase 1 82,00 100,00

C.7 Balances Energéticos de los Países No Miembros de OLADE y Miembros de CELAC

62,30 78,30

C.8 Cooperación Sur-Sur 40,00 100,00

41,74 82,96

Page 23: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

2.1 Avance de Proyectos 2014

23

D. FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN

INTERNACIONAL EN ELECTRICIDAD E HIDROCARBUROS

PROYECTO AVANCE CUMPLIMIENTO

D.2 Mecanismo de Asistencia Técnica del Sector Hidrocarburos 74,00 77,50

D.3 Transparencia en las Industrias Extractivas 63,00 82,90

D.4 Políticas y Administración del Sector Hidrocarburos 46,00 100,00

D.5 Gas Natural en América Central 100,00 100,00

D.6 Estudio de Evaluación de la Generación Convencional y Distribuida en ALC

29,80 73,00

D.7 Estudio sobre Regulación Económica y Tarifas en ALC 40,00 100,00

D.8 Asistencia Técnica en Políticas y Marcos Normativos y Regulatorios de Electricidad

71,00 94,70

D.9 Evaluación de Opciones de Inversión en Generación Eléctrica 14,00 56,00

54,73 85,51

Page 24: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

2.1 Avance de Proyectos 2014

24

E. PROMOVER LA UTILIZACIÓN DE NUEVAS FUENTES Y

TECNOLOGÍAS RENOVABLES Y EFICIENTES

PROYECTO AVANCE CUMPLIMIENTO

E.1 Perspectiva de la Energía Solar Térmica en ALC 32,00 76,20

E.2 Levantamiento de Información Técnica, Políticas y Marco Regulatorio de la ER y la EE

8,00 50,00

E.3 Fortalecimiento de Capacidades en MDL Programático y Namas

42,80 83,00

E.4 Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en el Sector Energético

56,00 87,50

E.5 Desarrollo de la Geotermia en la Región Andina 40,00 100,00

E.6 Cogeneración IRENA 66,00 88,10

E.7 Estudio REMAP-LAC (OLADE-IRENA) 96,00 96,00

E.8 Estudio de Vulnerabilidad de los Sistemas Hidroeléctricos en América Central frente al Cambio Climático

100,00 100,00

55,10 85,10

AVANCE: 54,53 CUMPLIMIENTO: 87,88 EJECUCION PRESUPUESTARIA: 34,69

Page 25: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

25

• Reuniones del Comité de Gestión • Confirmación de apoyo financiero a CAF. • Establecimiento de contactos con diversas entidades para

desarrollar proyectos o actividades en conjunto con la Red. • Difusión de la Red a través de envío de boletines. • Seguimiento de los trabajos para actualización del sitio web de la

red para puesta a punto en su funcionalidad y contenido. Acompañamiento del contrato con la empresa CRIFA.

• Continuación de contactos con diversas entidades para pedir apoyo financiero.

• Continuación de contactos con diversas entidades para desarrollar proyectos o actividades en conjunto con la Red.

• Organización y realización con ITAIPÚ de seminario sobre ISO 50001 en 16/09/2014 y realización con CNEE del Paraguay de seminario sobre ISO 50001 en 17/09/2014.

• Presentación de ponencia sobre la Red en el VI Seminario Latinoamericano y del Caribe de EE organizado por OLADE.

• Aprobación por ITAIPÚ del aporte financiero de US$ 50.000,00.

Red Latinoamericana y del Caribe de Eficiencia Energética

2.2 Avances Proyectos Relevantes - SEJ

Page 26: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

26

• Apoyo a Comités Comunitarios de Mujeres en proyectos de energía rural en Guatemala. • Talleres subregionales y nacionales de promoción de diálogo, capacitación y elaboración de

planes nacionales en Género y Energía en los siguientes países:

• Alianzas estratégicas con cooperación internacional (GIZ), Entidades de políticas de mujeres en los países, ONGs y el Sistema de Naciones Unidas

• Elaboración de una estrategia de incidencia para los países en PARLASUR- CELAC. • Elaboración de la Guía de capacitación de Género y Energía trabajado en conjunto con UICN y

ENERGÍA. • Curso CAPEV de Género y Energía para los países (noviembre). • Charlas sobre Género y Energía y el trabajo de OLADE en este tema en espacios regionales:

Evento de energías renovables y género organizado por ONUMUJERES, PNUD e ITAIPÚ. • Creación de Red de Expertos en Género • Se coordina para 2015 Seminario con CEPAL y EULAC.

Equidad de Género

2.2 Avances Proyectos Relevantes - SEJ

Bolivia Colombia Cuba El Salvador Guatemala Haití Honduras Jamaica Nicaragua República Dominicana Uruguay Venezuela

Page 27: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

27

2.3 Avances Proyectos Relevantes - DEP

Red de Expertos

ACTIVIDADES • Registro de noticias relacionadas con el

sector energético: 223 • 5 eventos

• 4 webinars (Energía y acceso, energía y

género, energías renovables e hidrocarburos)

• 6 boletines de noticias.

• 8 documentos

• 1 artículo técnico.

RED No. de

Participantes

Hidrocarburos 586

Integración

Energética

169

Energía y Acceso 465

Género y Energía 251

Energías Renovables 630

Cambio Climático 308

Electricidad 435

TOTAL 2844

Page 28: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

28

2.3 Avances Proyectos Relevantes – DEP. Coordinación de Electricidad

Responsabilidad Social Corporativa en los Sistemas de Energía Rural en Zonas

Aisladas (B.8)

Bolivia, Estado Plurinacional

3 proyectos de electrificación rural: Pozo Cavado, Tambillo y Catavi K en la Provincia Nor Lipez. Beneficiando directamente a 125 familias. Comunidades seleccionadas en el área de actuación de la Empresa Minera San Cristóbal. Pendiente que el País autorice la primera fase. Se ampliará la metodología a dos comunidades adicionales señaladas como prioritarias por el Ministerio de Energía de Bolivia.

Guatemala

II Fase concluida. Involucramiento en la construcción y puesta en operación de un sistema de electrificación en microred aislada suministrada por microcentral hidroeléctrica de 90 kW de potencia, que atenderá a 160 usuarios, de 3 comunidades rurales. OLADE, mediante la Cooperación Canadiense, apoyará con un fondo para el desarrollo de proyectos productivos. Se coordina con la Dirección General de Energía del MEM y el gobierno local a través de la Municipalidad de Nebaj.

Responsabilidad Social Corporativa en los Sistemas de Energía Rural en Zonas Aisladas

(B.8)

Guyana

Se seleccionaron y estudiaron las necesidades de tres comunidades ubicadas en zonas rurales aisladas de Guyana: Powaikoru, Kangaruna y Shulinab.

Se plantea atender las necesidades de esas comunidades mediante instalación de paneles fotovoltaicos y bancos de baterías con vida útil de entre 20 y 25 años.

Page 29: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

29

2.3 Avances Proyectos Relevantes – DEP

Estudio de Evaluación de la Generación Eléctrica (D.6)

Estudios en Bolivia y Jamaica. Se iniciará proyecto en Honduras.

Estudio sobre Regulación Económica y Tarifas en el Sector Eléctrico en ALC (D.7)

En espera de resultados de la consultoría en Haití para proceder con el análisis comparativo entre mercados de Colombia, Haití, Honduras, Nicaragua, Perú y República Dominicana.

Asistencia Técnica en Políticas y Marcos Normativos y Regulatorios de Electricidad

(D.8) La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) recibe asistencia técnica relacionada con la determinación de costos de transporte de energía reactiva en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Consultoría de la Universidad Tecnológica de Pereira, la cual entregó a satisfacción los informes respectivos.

En elaboración el estudio de pérdidas en el Sistema de Transmisión Nacional (STN) y actualización del modelo de estimación de costos eficientes de planes de reducción de pérdidas en los sistemas de transmisión regional (STR) y sistemas de distribución local (SDL). Los resultados de este estudio se esperan a finales del presente año.

Colombia

Coordinación de Electricidad

Page 30: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

30

2.3 Avances Proyectos Relevantes – DEP

Asistencia Técnica en Políticas y Marcos Normativos y Regulatorios de

Electricidad (D.8)

En elaboración el estudio relacionado con el análisis de aspectos regulatorios del sector eléctrico.

Este estudio también presentará una propuesta de marcos políticos y regulatorios que promuevan el desarrollo del sector eléctrico en Haití.

Haití

Evaluación de las opciones de inversión en la Generación Eléctrica (D.9)

Objetivo: Planificación de las opciones de inversión en el desarrollo del sector eléctrico de los países involucrados en el proyecto.

Estudio en desarrollo en Jamaica. Se espera iniciar en Honduras y República Dominicana

Coordinación de Electricidad

Page 31: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

31

2.3 Avances Proyectos Relevantes – DEP

Energía, Ambiente y Población – EAP (B.6)

El Programa contempla dos estudios de caso en un tema priorizado por actores tripartitos de Colombia y Perú, cuyos resultados serán presentados en talleres nacionales de socialización. Actividades: • Taller Nacional Colombia (Bogotá), 14-15/08/14. Participación de representantes de

comunidades indígenas, empresas del sector petrolero y del gobierno. • Contrato (15/09/14) con el consultor José Alejandro Requena para iniciar los trabajos para

el estudio de caso en Perú. Las lecciones aprendidas y los resultados de estos estudios de caso, serán compartidos en reunión técnica regional del Programa EAP (primer trimestre de 2015).

Coordinación de Hidrocarburos

Page 32: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

32

2.3 Avances Proyectos Relevantes – DEP

Mecanismo de Asistencia Técnica del Sector Hidrocarburos (D.2)

Asistencia técnica finalizada. Se coordina capacitación técnica virtual al Comité de Administración del Contrato de Exploración y Explotación con British Gas.

Honduras

Contratación de ABS CONSULTING GROUP de Bolivia. Trabajos iniciados. Misión al país (8-11/09/14). El grupo consultor y OLADE se reunieron con las principales autoridades y grupos técnicos del país para recibir la información y coordinar los trabajos. El país designó al equipo técnico que acompañará a los consultores en el desarrollo de la consultoría.

Guatemala

Solicitud de asistencia técnica en el sector hidrocarburos (Comisión Nacional de Energía). Se espera orientación del país para avanzar en el alcance de los trabajos a realizar en el marco de ésta cooperación.

República Dominicana

Coordinación de Hidrocarburos

Page 33: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

33

2.3 Avances Proyectos Relevantes – DEP

Transparencias en las Industrias Extractivas (D.3)

Apoyo a Honduras y Guatemala. Asistencia técnica en el área de difusión de Campañas de Socialización de los Principios de la EITI, Guatemala fue certificada como país cumplidor. Se realiza asistencia a Colombia, país aceptado por la EITI como país candidato. Contratación de COMCORE para realizar la proyección, socialización y sensibilización efectiva de los principios y objetivos de la EITI y su implementación en Colombia. Conversaciones con el Secretariado de EITI para desarrollar taller regional en noviembre de 2014 en Guatemala, para difundir las experiencias y principios de la iniciativa EITI, dar a conocer las actividades desarrolladas desde la perspectiva de la comunicación y socialización de mensajes con actores estratégicos, teniendo en cuenta las campañas desarrolladas hasta el primer trimestre de 2014 en Honduras y Guatemala. Se coordina con la Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico de Guatemala (actualmente Secretaría Técnica de EITI Guatemala) la realización del Taller Regional en Guatemala.

Coordinación de Hidrocarburos

Page 34: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

34

2.3 Avances Proyectos Relevantes – DEP

Estudio sobre

condiciones

normativas e

institucionales en un

escenario de posible

introducción del gas

natural en

Centroamérica (D.5)

Estudio realizado como actividad de apoyo a la Agenda Energética Centroamericana. Proyecto cerrado en marzo del 2014. Se presentaron resultados en reunión virtual (25/02/14) y en la II Reunión del Grupo de Trabajo Interinstitucional de Gas Natural del SICA organizada por el BID (17-19/03/14 Washington, D.C.) El trabajo fue tomado como referencia por el BID y el Banco Mundial en estudios realizados por ambas organizaciones, sobre introducción del Gas Natural en América Central.

Políticas y

Administración del

Sector Hidrocarburos

(D.4)

Se preparó perfil de proyecto sobre eficiencia energética en el transporte. Se gestionará su financiamiento en el 2015.

Coordinación de Hidrocarburos

Page 35: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

35

2.3 Avances Proyectos Relevantes - DEP

Coordinación de Desarrollo Energético Sostenible y Eficiencia Energética

Políticas y Marco

Regulatorio de la Energía

Renovable y la Eficiencia

Energética

Programa para ALC de

Eficiencia Energética

Se continúa en la recopilación de las referencias y documentos de los países a fin de completar la base de datos a ser integrada en los sistemas de información energética de OLADE.

Se iniciaran gestiones ante organismos de cooperación para lograr el financiamiento de una segunda fase del PALCEE. Adicionalmente, se ha iniciado la ejecución del Proyecto Transición a Electrodomésticos y Equipos Eficientes en Latinoamérica y el Caribe con el auspicio del PNUMA, enfocado en aires acondicionados, refrigeración y ventilación. La primera actividad es la definición del estado del arte y el potencial de ahorro de energía debido a la incorporación de equipos eficientes en los usos finales mencionados.

Page 36: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

36

2.3 Avances Proyectos Relevantes - DEP

Coordinación de Desarrollo Energético Sostenible y Eficiencia Energética

Proyecto OLADE – Cooperación Canadiense. Acceso a la Energía Sostenible para

ALC

Se contrató a CUBAENERGÍA para el desarrollo de un proyecto NAMA orientado a la generación de biogás utilizando los residuos de la industria porcina. El proyecto cuenta con el apoyo conjunto entre OLADE, PNUD y URC. A la fecha ha sido entregado el informe final del proyecto por CUBAENERGIA. Se realizó el taller nacional para presentar los resultados.

Subproyecto 2.5: MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO PROGRAMÁTICO (MDLp) Y ACCIONES

NACIONALES APROPIADAS PARA MITIGACIÓN (NAMAs)

Cuba

Jamaica

Se encuentra en desarrollo la NAMA “Jamaica Renewable Energy Scaling Up”, para impulsar la generación limpia con el incremento de fuentes renovables y eficiencia energética, aumentar la participación de fuentes propias reduciendo la producción de gases de efecto invernadero.

Subproyecto 2.6: MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR

ENERGÍA Mecanismo para Asistencia Técnica para los Países en Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en el sector energético. Con base en este mecanismo se presentaron los requerimientos de Colombia y Nicaragua. Se apoyará a Colombia en la elaboración de una estrategia de Adaptación al Cambio Climático del Subsector Hidrocarburos y a Nicaragua para el caso del sector hidroeléctrico. Esta asistencia es desarrollada por OLADE en conjunto con UNEP DTU.

Page 37: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

37

2.3 Avances Proyectos Relevantes - DEP

Coordinación de Desarrollo Energético Sostenible y Eficiencia Energética

Cogeneración de Residuos Agroindustriales en ALC

Objetivos: 1) levantamiento de la cantidad de residuos y su localización en países seleccionados; 2) desarrollo de estudios de factibilidad de cogeneración y trigeneración; 3) entrenamiento del personal técnico de las subregiones; 4) promover propuestas de proyectos para las agencias de cooperación y el sector privado; y 5) brindar soporte para la implementación de un proyecto piloto en asociación con empresas privadas. El estudio de caso de Ecuador considera los residuos de caña de azúcar, palma africana, producción de arroz, entre otros. Primera versión del documento presentada a IRENA, se recibieron comentarios que están siendo atendidos por el consultor, se espera tener concluido el informe finales de noviembre del 2014.

Valoración de los Residuos de biomasa como recursos de energía

El 30 de junio se firma acuerdo específico de cooperación para evaluar el potencial energético de los recursos de biomasa en Ecuador y Costa Rica. Se realizó convocatoria a finales de septiembre para contratar los servicios de consultoría en éstos dos países.

Page 38: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

38

2.3 Avances Proyectos Relevantes - DEP

Sistema Unificado de Planificación Energética Regional

Sistemas de Planificación

Simulador Virtual de la Matriz Energética (Modelo SAME) (A.8)

En tramite firma con la Universidad Federal de Rio de Janeiro - UFRJ a través del Instituto Alberto Luiz Coimbra de Postgrado e Investigación de Ingeniería COPPE, de convenio de cooperación técnica interinstitucional para mejorar el modelo.

Beneficios: OLADE: identificar los aspectos metodológicos necesarios para llevar a cabo las mejoras al Modelo.

COPPE – UFRJ: Asignar este trabajo como tema de investigación de tesis de grado para estudiantes de maestría y doctorado

Se iniciará la gestión de financiamiento de la actualización del SUPER con organismos internacionales.

Informe preliminar del estudio REMAP-LAC elaborado, en revisión de IRENA.

Herramienta de aplicación práctica utilizada durante el PDEPE para Centroamérica y México (25-29/08/14, Tegucigalpa, Honduras). Se capacitó en su uso a los participantes del curso, tanto en las sesiones virtuales como en el taller presencial.

El Modelo ha sido solicitado por la UPME de Colombia, el MEM de Guatemala y Nicaragua, la Secretaría Nacional de Energía de Argentina y Panamá.

Page 39: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

39

2.3 Avances Proyectos Relevantes - DEP

Mejorando el Acceso a los Mercados Energéticos – Fase 1 (C.6)

Jamaica: En proceso contratación de la Empresa LUCID Interpretation Ltd. para la culminación de las actividades pendientes en el proyecto. Se espera concluir con la realización del taller el cual se ha programado para el día 3 de noviembre del 2014. Guatemala y Honduras: Se recibieron los estudios de caso. Se presentaron resultados en Talleres del sector realizados en septiembre en ambos países.

Sistema de Información Energética Nacional – SIEN (A.2)

En proceso el reemplazo del SIEN Jamaica por el nuevo Sistema de Información Energético de Jamaica (SIER Jamaica). Actividades: Análisis inicial de datos existentes en el anterior sistema y distribución en la base de datos antigua. En definición plan de acción.

Page 40: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

40

2.4 Avances Proyectos Relevantes - DIN

Sede Guatemala

24/04/14. Cierre de oficina en Guatemala.

Coordinación Oficina Subregional Centroamérica

Sede Honduras

25/04/14. Inauguración de oficina en Tegucigalpa, Honduras. 15/05/14. Inicio de funciones del Lic. Manuel de Jesús Manzanares Díaz, Coordinador Subregional Centroamérica.

Considerando la designación de Victoria Marina Velásquez de Avilés como nueva Secretaria del Sistema de Integración Centroamericana – SICA. Reunión presencial (agosto) en la sede de SICA para ratificar el compromiso de OLADE en apoyar el desarrollo energético de la subregión e iniciar los preparativos para la reunión anual de Directores de Energía e Hidrocarburos de Centroamérica.

Asistencia técnica en el diseño de la planificación estratégica del MEM Guatemala, para definir un horizonte de 5 años, incluyendo el análisis FODA y considerando criterios de una gestión por resultados. El informe de esta asistencia fue presentado en Taller interno del MEM el 23/04/14 y entregado formalmente a las autoridades correspondientes.

Fortalecimiento Institucional del Sector Energético en América Central

Cooperación OLADE - SICA

Page 41: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

41

2.4 Avances Proyectos Relevantes - DIN

Coordinación Oficina Subregional Centroamérica

Reunión de Directores de Energía e Hidrocarburos del SICA

4-5/09/14 Isla de San Pedro, Belice. Reunión realizada con el apoyo de OLADE y CEPAL. Discusión de temas vinculados a energía sostenible para todos, avances de proyectos desarrollados bajo el mandato del Grupo Interinstitucional y seguimiento a la agenda energética subregional del SICA. Se discutió la importancia de renovar el acuerdo marco de cooperación OLADE- SICA. Se destacó la importancia que brindaron los países a la necesidad de contar con apoyo internacional para elaborar un perfil de propuesta de fondo regional de eficiencia energética.

Page 42: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

2.4 Avances Proyectos Relevantes - DIN

Soporte a la Agenda Energética del Caribe, impulsando la identificación de proyectos a ser desarrollados, entre otros, con CARICOM y GIZ. Seguimiento y asistencia en las coordinaciones para el levantamiento de información y elaboración de los balances de energía de países del Caribe - CELAC. Se realizaron los arreglos correspondientes a las reuniones sostenidas en Santa Lucía, Dominica y Saint Kitts and Nevis. Hasta el mes de mayo de 2014 el Sr. Conroy Watson se desempeñó en calidad de consultor de la Oficina Subregional. Se realizó la contratación del Dr. Earl Green a partir del 01 de septiembre para ocupar esta posición. Participación en Taller sobre Información Energética y Sistemas de manejo de Conocimiento organizado por CARICOM y GIZ (Montego Bay, Jamaica, 24-25/09/4). Se ratificó el interés de los países del Caribe en las herramientas de información de OLADE en el marco de los Proyectos de la Agenda Energética del Caribe. Análisis y coordinaciones correspondientes para la realización de un Taller en el área de responsabilidad social corporativa.

Coordinación Oficina Subregional Caribe

42

Page 43: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

43

2.4 Avances Proyectos Relevantes - DIN

Antigua & Barbuda: Actividades en pausa por cambios gubernamentales.

Coordinación de Gestión de la Información y Capacitación

Balance de Energía CELAC (C.7)

Saint Lucia: 24-28/03/14 Visita técnica para recopilación de información energética necesaria para la elaboración de los balances de energía 2010-2012. Reporte enviado al Ministerio de Energía para revisión y comentarios. 22/08/14 Lanzamiento oficial Reporte de Balances de Energía, Inventario de Gases Efecto Invernadero e Indicadores 2010-2012.

Dominica: Lanzamiento oficial Reporte de Balances de Energía, Inventario de Gases Efecto Invernadero e Indicadores 2010-2012 (30/05/14). 30 participantes de alto nivel. Se hacen gestiones para que Dominica sea País Miembro de OLADE y pueda obtener todos los beneficios que le correspondan.

Saint Vincent: 18-22/08/14 Visita técnica. Recopilación de información energética necesaria para la elaboración de los balances de energía 2010-2012.

Saint Kitts and Nevis: 6-10/10/14. Visita técnica.

Page 44: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

44

2.4 Avances Proyectos Relevantes - DIN

Coordinación de Gestión de la Información y Capacitación

Balance Energético UNASUR (C.7)

Balance Energético PETROCARIBE

Según lo acordado por el Grupo de Expertos de Energía en su XVIII Reunión (14/05/14 Caracas, Venezuela), se continua con el procesamiento de los Balances de Energía de UNASUR y análisis correspondientes de los años 2011 y 2012. Se ha habilitado en OLADE el sistema de información UNASUR, para que los delegados puedan acceder a los datos de los balances de energía recibidos. La página web que permite consultar la información de balances e indicadores, así como la carga de los balances de energía 2011 y 2012 enviados por los países.

En el marco de la 13ª Reunión del Consejo Ministerial de PETROCARIBE (02/06/14 San Salvador, El Salvador) se aprobó mediante resolución 13.84-08 la elaboración de un “Balance Energético de PETROCARIBE con miras a construir una matriz energética eficiente y eficaz de la región centroamericana y caribeña”. Se consensuó Cronograma de Trabajo que comprende la solicitud de acompañamiento técnico a OLADE. En este contexto se acordó a partir del 29/06/14 iniciar acciones para conformar un grupo coordinador en conjunto con OLADE y establecer un Plan de Trabajo para el desarrollo de esta actividad. Se remitió (26/06/14) propuesta para el desarrollo de manera simultánea de 18 Balances de Energía Nacionales; de acuerdo a los cronogramas establecidos por la Reunión de Ministros, previo al décimo aniversario de la iniciativa PETROCARIBE.

Page 45: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

45

2.4 Avances Proyectos Relevantes - DIN

Coordinación de Gestión de la Información y Capacitación

Sistema de Información Energética Regional – SIER BID OLADE (A.4)

Resultados Obtenidos

Barbados

Belice

Brasil

Bolivia

Implementación de la versión regional. Migración de la información que estaba registrada en los antiguos sistemas SIEE y SIEL. 28/01/14 Versión se liberó la versión 2.04.0022, que fue distribuida a todos los países que están implementando el SIER. Desde Septiembre 2014 la Secretaría Ejecutiva de OLADE cuenta con la versión 2.0.8.0019 publicada y en funcionamiento, denominada como la plataforma informática energética que integra los sistemas SIEE Estadístico, SIEE Socioeconómico, SIEE Mundial y SIEL en la Organización. Como parte del soporte que suministra OLADE, se capacitó a los técnicos IT de Barbados, Belice, Colombia, Guatemala, Haití, Nicaragua, Panamá y República Dominicana que actualmente tienen la versión 2.04.0022 del SIER instalado en sus servidores.

Apoyo en la reconfiguración de plantas de energía eléctrica. Se ingresa información mensual de electricidad, hidrocarburos, variables socio-económicas, entre otras. Apoyo en reconfiguración de plantas de energía eléctrica.

Instalación de la nueva versión del Sistema. Se ha dado asistencia técnica de implementación y parametrización del sector energético del país.

Conjuntamente con el MME de Brasil se evalúa y se hacen las pruebas respectivas para de definir la capacidad del SIER y establecer Plan de Trabajo. Se elabora caso de prueba de acuerdo a requerimientos de Brasil.

Equipo técnico designado por el Viceministro de Desarrollo Energético. Se elabora plan de trabajo con las actividades, plazos y responsables para la implementación del SIER Bolivia, así como los procedimientos para la migración de la información del SIEN al SIER.

Page 46: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

46

2.4 Avances Proyectos Relevantes - DIN

Coordinación de Gestión de la Información y Capacitación

Sistema de Información Energética Regional – SIER BID OLADE (A.4)

Resultados Obtenidos

Colombia

Ecuador

Guatemala

Guyana

Haití

Implementación del SIER en la UPME y el MME de Colombia como su sistema de información energética nacional. Consideran utilizar la misma herramienta para implementar su balance minero. Actualmente, en etapa de parametrización y caracterización del sistema.

Pendiente acuerdo del Ministerio Coordinador de los Sectores Estratégicos con el Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables – INER, para que esta Institución se haga cargo de la implementación del SIER, considerando que el INER a partir del 2015 será responsable de la elaboración de los Balances Energéticos del Ecuador.

Se ha concluido la verificación, validación y actualización de la información del Balance de Energía 2013, y se ha iniciado el proceso de configuración del Balance de acuerdo con el formato requerido por Guatemala. Se mantiene el soporte técnico.

OLADE proporciona “hosting” del SIER Guyana hasta que la GEA adquiera los servidores y software mínimo requerido. Actualización a la versión 2.0.4.0022.

OLADE proporciona el “hosting” del SIER Haití. Se ha apoyado en la configuración y parametrización de la matriz energética del país en el sistema y consolidación de los proveedores de información energética.

Page 47: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

47

2.4 Avances Proyectos Relevantes - DIN

Coordinación de Gestión de la Información y Capacitación

Sistema de Información Energética Regional – SIER BID OLADE (A.4)

Resultados Obtenidos

Jamaica

Nicaragua

Panamá

Perú

República

Dominicana

Solicitud de migración de la plataforma de información del SIEN al SIER Jamaica. Asistencia técnica necesaria para cumplir con el objetivo.

En pruebas de verificación de los subsistemas: estadístico, socio-económico y legal. Pendiente lanzamiento oficial a las autoridades, entidades y funcionarios involucrados. Actualización a la versión 2.0.4.0022 (febrero 2014). El Sistema está funcionando en su totalidad. El país realizará lanzamiento oficial.

Se ha trabajado en actividades de parametrización e ingreso de datos para el subsistema estadístico y actualización a la versión 2.0.4.0022.

Pendiente proceso de implementación.

Interés de la CNE de implementar el SIER como su sistema de información energética nacional. Actualización de la versión 2.0.4.0022 (febrero 2014). Se ha capacitado a funcionarios para su manejo.

Page 48: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

48

2.4 Avances Proyectos Relevantes - DIN

Coordinación de Gestión de la Información y Capacitación

Sistema de Información Económica Energética – SIEE (A.1)

Fortalecimiento

de la gestión y

administración

de la

Información

Estadística

• Revisión y actualización de los siguientes países: Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay

• Capacitación Asesor SIEE Ecuador • Reuniones virtuales con funcionarios del MEM Perú • Asesoría al Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos del Ecuador • Actualización de información

XVI Reunión

de Asesores

Seguimiento a los compromisos adquiridos tanto por los países como por OLADE. Logros: se destaca la revisión y actualización de la información de cobertura eléctrica total desde 1970 hasta 2012, así como las series históricas correspondientes a leña y carbón vegetal desde el 2002 hasta el 2012.

Page 49: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

49

2.4 Avances Proyectos Relevantes - DIN

Coordinación de Gestión de la Información y Capacitación

Sistema de Información Energética Legal – SIEL (A.3)

Legislación,

regulación y

política energética

IEE

Revisión histórica de la información legal sistematizada en el SIEL. Reuniones de inducción a representantes de Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay y República Dominicana. Sistematización y reseña del módulo políticas energéticas, el que cuenta con políticas energéticas de 21 Países Miembros. 80% de elaboración del Manual del Usuario SIEL (nueva versión SIER). Se culminó la revisión histórica de la legislación principal de los 27 Países Miembros y se inició la asociación de esta información al criterio de búsqueda “Diagnóstico País”.

Consolidación y

actualización de la

información en la

nueva versión del

SIEL

Se culminó la elaboración y revisión del capítulo “Legislación, regulación y política energética para el Informe de Estadísticas Energéticas” año base 2013 en el que consta el análisis y reseña de toda la legislación relevante promulgada en 2013 por Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Eventos Relevantes

IEE

Se concluyó la elaboración del capítulo “Eventos Relevantes” del Informe de Estadísticas Energéticas año base 2013, incluye información sobre hallazgos de recursos, construcción o entrada en operación de instalaciones, acuerdos de exploración, proyectos de eficiencia energética y energía renovable, fenómenos naturales que afectaron el sector energético, entre otros.

Page 50: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

50

2.4 Avances Proyectos Relevantes - DIN

Coordinación de Gestión de la Información y Capacitación

Sistema de Información Energética Legal – SIEL (A.3)

Revisión de la

Política Energética

de Grenada

A solicitud de Grenada se inició la elaboración y aprobación del cronograma de trabajo para la revisión de la política energética de Grenada.

Ciclo de

Conferencias

SIEL 2014

Tema “Integración Energética Subregional”. Se imparte desde julio a agosto. Participación de Asesores, Coordinadores Nacionales y demás funcionarios del sector de la energía interesados en Política Energética Subregional (UNASUR), Política Energética Subregional CARICOM y Armonización Legislativa SIEPAC respectivamente. Países: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Guyana, Haití, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Trinidad & Tobago, Uruguay y Venezuela.

Consolidación del

Grupo de

Asesores SIEL

Se completó el Grupo de Trabajo SIEL con la designación de nuevos Asesores/as principales El Salvador y Colombia y Asesores/as alternos en Ecuador, Nicaragua y República Dominicana, lo que garantizará cabal cumplimiento de la edición de la clasificación de las normas migradas de la antigua versión del SIEL.

Red de Asesores

SIEL Elaboración y publicación de boletines mensuales y reporte SIEL Noticias (período marzo-septiembre 2014).

Page 51: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

51

2.4 Avances Proyectos Relevantes - DIN

Desarrollo de la Capacidad de Planeación Energética en ALC: Manual de

Planificación Energética OLADE (A.9)

• 28-30/03/14. Taller sobre el Manual de Planificación Energética. Participación de especialistas y consultores de: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Panamá, Paraguay y República Dominicana. Revisión del contenido del Manual. Identificación de temas a fortalecer

• Versión integrada del Manual de Planificación Energética, en revisión por OLADE. El Manual incluye las

actividades que cada país debe considerar para realizar Planificación Energética. Adicionalmente, hace referencia al equipo profesional con los perfiles requeridos para su implementación y creación de capacidades a desarrollar para garantizar la sustentabilidad de un Planeamiento Energético a largo plazo.

• A ser implementado en 2 países piloto, Bolivia y Honduras. Selección de consultora Fundación Bariloche para implementación del Manual (inicios 01/09/14). Se espera concluir la implementación en dichos países a finales de mayo de 2015. • Honduras: Visita técnica para recopilación de información, 22-25/09/14. • Bolivia: Visita técnica, 2-7/11/14.

• Se difundió a los Coordinadores Nacionales, la primera versión del Manual de Planificación (español). Se

gestiona la traducción del Manual.

Coordinación de Gestión de la Información y Capacitación

Page 52: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

52

2.4 Avances Proyectos Relevantes - DIN

Capacitación Regional y Subregional – CAPEV (A.10)

• Programa 2014. 18 cursos. Temas avanzados en: Fuentes Renovables, Electricidad, Hidrocarburos, Legislación y Regulación.

• Ejecutados 11 cursos sobre “Planificación y Estrategias para el desarrollo de Biocombustibles” (esp-ing), “Metodología para estudios de consumo de Leña” (esp-ing), “Aspectos Regulatorios de la Industrialización y Suministro de Gas Natural” (esp-ing), “Geología del Petróleo” (esp) y “Comercialización: Diseño de Mercado Eléctrico” (esp).

• Adicionalmente, se dictaron 2 cursos CAPEV en cooperación con Petroecuador: 1) Sistemas Ambientales GAM (GESTIÓN AMBIENTAL); y 2) Sistemas Ambientales SSA (SEGURIDAD, SALUD Y AMBIENTE).

3227 participantes capacitados.

Page 53: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

53

2.4 Avances Proyectos Relevantes - DIN

Capacitación

Uso de la Plataforma online Sistema de Comunicación Virtual Energética - SICVE 622 horas para apoyo de las actividades de OLADE (SIEE, SIEL, CELAC, REALC, Red LAC-EE, SIER, JODI); Seminarios; reuniones con St. Vincent and the Grenadines, St. Kitts and Nevis, Antigua y Barbuda, Jamaica, Barbados; entrevistas a Instructores CAPEV, PDEPE y Diplomado FLACSO GT; Inducciones a Instructores CAPEV, PDEPE, Diplomado FLACSO GT, Manual Planificación Energética; Cooperación con agencias y otros organismos. Apoyo a iniciativas de integración energética regional o de entidades gubernamentales del sector energético de los Países Miembros.

Diplomado en Energía e Inclusión Social (A.12)

Programa de Desarrollo Ejecutivo de Planificación Energética para Centroamérica y

México (PDEPE)

• Programa presencial organizado por OLADE y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Guatemala, con apoyo financiero de la Cooperación Canadiense.

• Convenio Marco para el acuerdo de actividades general de interés mutuo para las partes y Plan Docente. • Módulos: 1) Energía y Sociedad; 2) Sociología de Conflictos Socioambientales; 3) Tercer Módulo:

Gobernanza Ambiental Global; 4) Realidades económicas y sociales de la cadena energética; y 5) Inclusión Social en la Regulación Energética.

• Duración: 06/10/14 – 14/11/14.

Realización 01/07/14 – 29/08/14. 10 módulos virtuales y 1 módulo presencial en Honduras (25-29/08/14). Total de 163 horas. Participantes: 318, Modalidad Virtual. 22, modalidad presencial de 22 Países Miembros.

Page 54: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

54

2.4 Avances Proyectos Relevantes - DIN

Capacitación

Red de Centros de Documentación de Energía en ALC (A.11)

• Asistencia técnica a usuarios de REALC

• Incorporación de nuevos títulos, suministrados por el Tecnológico de Costa Rica y OLADE

• Difusión de alertas de documentos ingresados.

• Asistencia técnica al Centro de Estudios Estratégicos de Defensa – CEED de UNASUR, Argentina.

• Asistencia técnica al Parlamento Andino.

• Actualización en REALC de las bases de datos de las colecciones del centro de documentación del MEM Nicaragua, CIENA de la Dirección Sectorial de Energía de Costa Rica, Tecnológico de Costa Rica, Centro de Información de Energías Renovables – CINER de Bolivia y centro de documentación de OLADE.

10,918 visitas al portal.

Page 55: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

2.5 Alianzas Estratégicas

55

Page 56: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

56

2.5 Alianzas Estratégicas

Apoyo a iniciativas y

mecanismos regionales

Page 57: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

57

2.5 Alianzas Estratégicas

Patrocinios

Page 58: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

58

2.6 Convenios y Acuerdos

Page 59: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

59

3.1 RRHH - Personal de la Secretaría Permanente (30/09/14)

LOCALES INTERNACIONALES

SEJ 3 1

DEP 4 2

DIN 8 3

GAF 8 0

Total Personal de Planta: 34

Personal Actual: 29 (20 mujeres y 9 hombres)

Vacantes: 05

N O M B R A D O S V A C A N T E S

DEP: 1 Vacante Internacional: Consultor contratado para la Coordinación de Desarrollo Energético Sostenible y Eficiencia Energética.

1 Vacante Internacional: Coordinador de Electricidad. Se encargó al Especialista SIEN. Convocatoria 18/07/14, vencimiento 15/09/14). Se contrató a la Ingeniera Alexandra Arias, quien se incorpora a sus funciones desde el 4/11/14.

2 Vacantes Locales: Técnico de Sistemas y Especialista de Eficiencia Energética.

DIN: 1 Vacante Internacional: Consultor contratado para Coordinador de la Oficina Subregional Caribe (13/08/14)

LOCALES INTERNACIONALES

0 0

2 2

0 1

0 0

23 7

CARGOS PREVISTOS

2 2

4

10

12

8

34

Page 60: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

60

3.1 RRHH - Contrataciones

DIRECTOR/A DE INTEGRACIÓN

DIN

DIRECTOR/A DE ESTUDIOS Y PROYECTOS - DEP

COORDINADOR/A DE GESTIÓN DE LA

INFORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

COORDINADOR/A DE HIDROCARBUROS

Convocatoria 07/02/14 Vencimiento 07/04/14 Selección: Dra. Lennys Rivera Nacionalidad: Venezolana Puntaje: 92.9% Inicio: 23/05/14

Convocatoria 08/05/14 Vencimiento 06/07/14 Selección: Maestro Jorge Asturias Nacionalidad: Guatemalteca Puntaje: 92.4% Inicio: 25/08/14

Convocatoria 21/02/14 Vencimiento 21/04/14 Selección: Ing. Paola Carrera Nacionalidad: Ecuatoriana Puntaje: 96.8% Inicio: 01/06/14

Convocatoria 14/02/14 Vencimiento 14/04/14 Selección: Econ. Martha Ligia Vides Nacionalidad: Colombiana Puntaje: 92.5% Inicio: 22/06/14

CARGOS INTERNACIONALES

COORDINADOR/A DE ELECTRICIDAD

COORDINADOR/A OFICINA SUBREGIONAL CARIBE

COORDINADOR/A OFICINA SUBREGIONAL CENTROAMERICA

Convocatoria : 18/07/14 Vencimiento: 15/09/14 Selección: Ing. Alexandra Arias Nacionalidad: Costarricense Puntaje: 85.5%

Convocatoria 07/02/14 Vencimiento 07/04/14 Al no contar con la terna esperada , se contrató al Sr. Conroy Watson, por renuncia se realizó una nueva convocatoria 22/05/14 , vencimiento 08/06/14 Selección: Dr. Earl Green Nacionalidad: Jamaiquina Puntaje: 82.6%.

Convocatoria 07/02/14 Vencimiento 07/04/14 Selección: Lic. Manuel de Jesús Manzanares Díaz Nacionalidad: Hondureña Puntaje: 91% Inicio: 25/04/14

Page 61: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

61

3.1 RRHH - Contrataciones

ASISTENTE DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES

INSTITUCIONALES TÉCNICO EN SISTEMAS

ASISTENTE DE SERVICIOS GENERALES

Convocatoria 23/05/14 Vencimiento 05/06/14 Selección: Lic. Paula Jácome Puntaje: 80.10% Inicio: 10/07/14.

Convocatoria 15/09/14 Vencimiento 28/09/14

Convocatoria 03/06/14 Vencimiento 20/06/14 Selección: Lic. Belén Aguirre Puntaje: 96.6% Inicio: 23/06/14

Se convocó al puesto por cambio de funciones de las Asistentes DEP y actual Asistente GAF.

CARGOS LOCALES

SERVICIO DE LIMPIEZA

Permiso de maternidad de la Señora Mónica Tomaló, desde el 18/09/14. Contratación de la Sra. Patricia Ponce (3 meses), desde el 15/08/14.

PASANTÍAS CONSULTORÍAS

8 Pasantías realizadas 62 Consultorías realizadas en el período

35 culminadas y 27 en curso

Page 62: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

62

3.1 RRHH

PERSONAL 29

ADMINISTRATIVO 8

TÉCNICO 21

No. PROYECTOS 50 (aprox.)

Cursos Anuales

Asistencia Técnica Misiones Eventos

Interinstitucionales

27 PAÍSES MIEMBROS ATENDIDOS

Page 63: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

63

3.1 RRHH

3.1.1.3 Liquidaciones pendientes y otros Pendiente año 2009 En lo concerniente a la demanda de la Señora Aída Beatríz Benalcázar Subía, con fecha 25 de noviembre de 2013, la Corte Nacional de Justicia ha negado el recurso de casación de la Sra. Benalcázar Subía, con lo cual se confirma que se deberá pagar la suma aproximada de US$ 3,885.60 más intereses y costas judiciales. Por otro lado, se canceló al IESS el valor US$ 2,963.77 que corresponde a los aportes personales y patronales de junio de 1998 a junio de 2008 y Con fecha 7 de julio de 2014, el IESS notificó sobre el pago inmediato de US$10,595.16 por Responsabilidad Patronal (Sistema de Pensiones Jubilación Vejez) de la señora Benalcázar Subía Aida Beatriz, monto que fue cancelado a través del comprobante de pago No. 648813 de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el 10 de julio de 2014.

3.1.1.4 Portal de Licitaciones de Bienes y Servicios de OLADE Se trabajado en el diseño del portal de compras. Se avanza en los siguientes temas: · Administración de Usuarios · Creación de Convocatorias · Categorización · Asignación y cruces de Convocatorias · Evaluación · Firmas y Contratación

Page 64: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

64

3 Asuntos Administrativos Financieros

3.2 Ejecución Presupuestaria 30/09/14

INGRESOS A

SEPTIEMBRE

2012

A

SEPTIEMBRE

2013

A

SEPTIEMBRE

2014

PRESUPUESTO

AÑO 2014

%

EJECUCIÓN

2014

CONTRIBUCION PAISES

MIEMBROS 1.092.341,59 1.346.150,88 1.101.765,40 1.586.654,00 69,44%

ADEUDOS AÑOS

ANTERIORES 325.318,40 67.235,40 57.371,63 34.185,00 167,83%

OTROS INGRESOS 68.175,42 83.316,17 57.046,50 58.600,00 97,35%

ORGANISMOS

MULTILATERALES 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

EVENTOS 0,00 0,00 0,00 57.133,00 0,00%

TOTAL INGRESOS NETOS 1.485.835,41 1.496.702,45 1.216.183,53 1.736.572,00 70,03%

Page 65: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

65

3 Asuntos Administrativos Financieros

3.2 Ejecución Presupuestaria 30/09/14

Page 66: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

66

3 Asuntos Administrativos Financieros

3.2 Ejecución Presupuestaria 30/09/14

EGRESOS A SEPTIEMBRE 2012 A SEPTIEMBRE 2013 A SEPTIEMBRE 2014 PRESUPUESTO AÑO 2014 % EJECUCIÓN 2014

PROGRAMAS FUNCIONALES 1.095.206,98 1.175.474,18 1.055.816,01 1.705.972,00 61,89%

RECURSOS HUMANOS 981.978,65 1.058.367,08 914.743,79 1.447.072,00 63,21%

REPATRIACION E INSTALACION 523,03 1.611,78 12.719,19 60.400,00 21,06%

MISIONES OFICIALES 27.564,07 31.236,08 29.414,64 42.000,00 70,03%

COMUNICACIONES 19.708,91 15.829,39 11.761,07 25.000,00 47,04%

DOCUMENTACION 944,83 3.119,20 1.389,76 20.000,00 6,95%

MANTENIMIENTO 25.350,53 35.481,57 43.381,66 46.000,00 94,31%

REUNIONES 15.579,46 12.087,84 18.980,37 30.000,00 63,27%

AUDITORIA 10.000,00 9.000,00 10.000,00 13.000,00 76,92%

RELACIONES PUBLICAS 1.034,27 2.476,56 1.929,76 2.500,00 77,19%

CAPACITACION INTERNA 2.544,83 1.752,20 849,94 5.000,00 17,00%

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD 4.978,40 1.370,32 4.668,19 5.000,00 93,36%

BIENES DE CAPITAL (Activos) 5.000,00 3.142,16 5.977,64 10.000,00 59,78%

PROGRAMAS DE COOPERACION REGIONAL 20.124,80 33.665,17 510,00 30.600,00 1,67%

TOTAL EGRESOS 1.115.331,78 1.209.139,35 1.056.326,01 1.736.572,00 60,83%

RESULTADO OPERATIVO 370.503,63 287.563,10 159.857,52 0,00 0,00%

Page 67: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

67

3 Asuntos Administrativos Financieros

3.2 Ejecución Presupuestaria 30/09/14

Page 68: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

68

3 Asuntos Administrativos Financieros

3.2 Ejecución Presupuestaria 30/09/14

PROGRAMAS %

OLADE COFAC FAV TOTAL OLADE COFAC FAV TOTAL EJEC

1 Contribución Programas de Cooperación 30.600,00 3.261.000,00 3.291.600,00 510,00 1.508.116,14 1.508.626,14 45,83%

2 Fondo de Aportes Voluntarios 181.000,00 181.000,00 7.240,66 7.240,66 4,00%

30.600,00 3.261.000,00 181.000,00 3.472.600,00 510,00 1.508.116,14 7.240,66 1.515.866,80 43,65%

No.PRESUPUESTO 2014 EJECUCIÓN

Page 69: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

69

3 Asuntos Administrativos Financieros

3.2 Ejecución Presupuestaria 30/09/14 %

OLADE COFAC FAV TOTAL OLADE COFAC FAV TOTAL EJEC

AApoyo a la formulación de políticas

energéticas y la toma de decisión estratégica12.000,00 885.000,00 99.000,00 996.000,00 0,00 334.403,30 31.288,69 365.691,99 36,72%

B

Promover la integración institucional y

cooperación técnica con otros organismos de

cooperación y desarrollo

6.000,00 902.000,00 27.000,00 935.000,00 0,00 226.507,76 8.159,70 234.667,46 25,10%

C

Promover la solidaridad de acciones para el

aprovechamiento adecuado de los recursos

naturales, integración y seguridad energética

regional

7.000,00 334.000,00 32.000,00 373.000,00 0,00 83.526,60 2.700,01 86.226,61 23,12%

D

Fortalecimiento de la capacidad de

negociación internacional en electricidad de

hidrocarburos

2.000,00 540.000,00 18.000,00 560.000,00 0,00 191.498,76 1.983,56 193.482,32 34,55%

EPromover la utilización de nuevas fuentes y

tecnologías renovables y eficientes3.600,00 600.000,00 5.000,00 608.600,00 510,00 321.801,18 2.199,76 324.510,94 53,32%

TOTAL30.600,00 3.261.000,00 181.000,00 3.472.600,00 510,00 1.157.737,60 46.331,72 1.204.579,32 34,69%

Administración Proyecto Cida 0,00 229.800,00 0,00 229.800,00 0,00 91743,10 0,00 91743,10 39,92%

GLOSARIO

COFAC.- COFINANCIAMIENTO DE ACTIVIDADES, FUENTES EXTERNAS DE RECURSOS TALES COMO: BID, ACDI, ONUDI, ADA, AEA.

FAV.- FONDO DE APORTES VOLUNTARIOS, APORTE DE PAIS PARTICIPANTE

No. PROYECTOPRESUPUESTO 2014 EJECUCIÓN

Page 70: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

70

3.3 Auditoría Externa

3 Asuntos Administrativos Financieros

Referencia de 21 firmas auditoras de México (18) y Uruguay (3). 5 ofertas de firmas de México. Se presenta la siguiente terna para la auditoría 2014:

F I R M A PAIS

PROPONENTE OFERTA ECONOMICA

EN US$ PUNTAJE

FINAL

De la Paz, Costemalle- DFK S.C

México 9.200 88.00

Orozco Medina y Asociados S.C

México 17.000 75.56

Castillo, Miranda y Compañía S.C.

México 15.000 74.17

Dando cumplimiento a la Decisión Ministerial XLII/D/480, se contrató a la firma selecciona Baker Tilly de Uruguay para realizar la auditoría externa del año 2013. Informe presentado sin salvedades.

Page 71: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30

71

3.4 Presupuesto

3 Asuntos Administrativos Financieros

El presupuesto global de OLADE para el año 2015, es por un monto total de US$ 5,322,128.00, de los cuales US$ 1,768,000.00 provienen de recursos de OLADE y US$ 3,554,128.00 de recursos de financiamiento externo, de acuerdo al siguiente detalle: INGRESOS Contribuciones Estados Miembros US$ 1.586,654.75 Adeudos de Años Anteriores US$ 25,000.00 Otros Ingresos US$ 45,000.00 Eventos US$ 35,000.00 Recuperación costos fijos proyectos US$ 76,345.25 Convenios de Cooperación US$ 3,394,128.00 Fondo de Aportes Voluntarios US$ 160,000.00 TOTAL US$ 5,322,128.00 GASTOS Programas Operativos US$ 1,753,000.00 Programas de Cooperación Regional US$ 3,569,128.00 TOTAL US$ 5,322,128.00

Page 72: INFORME DE ACTIVIDADES (01/01/14 30/09/14) 1 INFORME … · remitido (02/09/14) a los Países Miembros junto con propuesta de Reglamento para su consideración con un plazo de 30