INFORME CONDUCTIMETRIA (2).docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 INFORME CONDUCTIMETRIA (2).docx

    1/6

    DETERMINAR LA CONCENTRACIN DE UN CIDO EN UNA MUESTRA PROBLEMAMEDIANTE UNA VALORACIN CONDUCTIMTRICA

    Andrea Herrera

    Yeli ca Madri d

    Profesor(a): Cristina de Sousa, Preparador(a): Wislenny Vsquez

    Laboratorio de Qumica Analtica, seccin 62, muestra N 06Escuela de Qumica, Facultad de Ingeniera, Universidad de Carabobo

    Valencia, 12 de junio del 2012

    RESUMENLa conductimetra es un mtodo que se utiliza para medir la conductividad de una solucin,

    determinada por su carga inica o salina, de gran movilidad entre dos puntos de diferente potencial. Elobjetivo perseguido durante la experiencia prctica es determinar la concentracin de iones H

    +

    presentes en la muestra problema por medio de la medicin de su conductancia, titulando la muestra

    con NaOH a una concentracin conocida.

    Palabras clave: conductividad, titulacin, conductimetra carga inica.

    INTRODUCCIN

    La conductimetra es una tcnica experimental

    que utiliza a la conductancia como medida. Laconductancia es una propiedad que mide la

    facilidad con que los portadores de carga migran

    bajo la accin de un campo elctrico [1]. La ley

    de Kohlrausch rige esta tcnica y dicta que la

    conductancia depende de la concentracin. Por lo

    tanto para las valoraciones conductimtricas se

    grafica conductancia en funcin del tiempo para

    conseguir la concentracin [2]. Los usos

    principales estn confinados al anlisis de

    mezclas binarias de agua- eletrolito, la cual es til

    como criterio de pureza del agua destilada [3].

    METODOLOGA

    En un baln aforado de 100 mL se dispone de una

    cantidad de muestra problema de concentracin

    desconocida. Dicha cantidad de muestra debe

    aforarse con agua destilada. En el vaso de plsticodispuesto para el experimento se agrega agua y 5

    mL de muestra problema medidos con una pipeta

    volumtrica de 5 mL (paso 4, de la pgina 6). El

    conductmetro es el equipo a utilizar, el mismo

    debe estar calibrado para evitar desviaciones en el

    clculo (paso 5, de la pgina 6). Posteriormente

    se debe limpiar el electrodo de vidrio (paso 7, de

    la pgina 7). Tomar una escala para trabajar con

    el conductmetro de manera que las medidas sean

    lo ms precisas posibles evitando as errores de

    paralaje. Luego de preparar de esta manera la

    prctica se procede al curado y llenado de la

    bureta de 50 mL con el hidrxido de sodio

    titulante y se comienza a titular. Se realizan dos

    titulaciones utilizando la misma tcnica variando

  • 7/28/2019 INFORME CONDUCTIMETRIA (2).docx

    2/6

    el intervalo de NaOH que se adiciona, esto con la

    finalidad de determinar un volumen ms preciso.

    RESULTADOS Y DISCUSIN

    Tabla 1. Valores De Conductancia Para La Muestra N 06.

    Primera Titulacin

    Volumen

    agregado

    NaOH (mL)

    Conductancia leda

    (ohm-1)

    Conductancia

    corregida (ohm-1)

    0 1,60 1,60

    0,5 1,50 1,51

    1 1,35 1,36

    1,5 1,24 1,25

    2 0,95 0,96

    2,5 0,86 0,883 0,75 0,77

    3,5 0,64 0,66

    4 0,53 0,55

    4,5 0,58 0,60

    5 0,65 0,67

    5,5 0,75 0,78

    6 0,83 0,87

    6,5 0,91 0,95

    7 0,99 1,04

    7,5 1,08 1,14

    8 1,17 1,248,5 1,25 1,33

    9 1,35 1,44

    9,5 1,43 1,53

    10 1,50 1,61

    10,5 1,58 1,70

    Como se puede apreciar en la Tabla 1, al realizar

    la titulacin con NaOH el conductmetro arroja

    una conductancia determinada la cual cuenta con

    un error de la escala del conductmetro, esta debeser tomada en cuenta al momento de realizar

    cualquier clculo. Si se grafican los valores de

    conductancia en funcin del volumen de NaOH

    agregado, se obtendrn dos rectas de pendientes

    diferentes, de cuya interseccin se podr obtener

    el punto final de una valoracin. Ahora bien, al

    graficar dichos valores de conductancia se

    observa una curva, por lo cual se aplica un factor

    de correccin que permite linealizar la curva para

    obtener el punto de interseccin deseado [4].

    Figura 1. Conductancia de la muestra problema en funcindel volumen de NaOH agregado

    La conductancia graficada es la conductancia

    corregida que es la que facilita una lectura de su

    punto de interseccin [4].

    A medida que se agrega el reactivo valorante

    (NaOH), los H+

    del cido van siendo consumidos

    por los OH-

    para formar agua. Estos H+

    son

    progresivamente sustituidos por iones Na+, los

    cuales poseen una menor conductancia inica quelos H

    +, y por lo tanto la conductancia de la

    disolucin disminuye. Luego del punto

    equivalente, el exceso de iones Na+

    y OH-

    provoca el aumento de la conductancia de la

    disolucin verificndose la segunda recta que se

    muestra en la figura. La pendiente de la recta

    correspondiente a la fase final de la valoracin

    (ms all del punto equivalente) es menor que la

    pendiente inicial debido a que la suma de las

    conductividades inicas del Na+ y el OH- esmenor que la correspondiente suma para los iones

    H+

    y el ion del cido presente [2].

    A continuacin se presentan tambin los datos

    obtenidos con la segunda titulacin la cual se

    0.00

    0.50

    1.00

    1.50

    2.00

    0 5 10Conductancia(-1

    )

    (VNaOH 0,01 )

    Conductancia (1) en Funcion del Volumen deNaOH agregado

    Conductanc

    en Funcion

    Volumen d

    NaOH

  • 7/28/2019 INFORME CONDUCTIMETRIA (2).docx

    3/6

    realiza con el fin de mejorar la exactitud del

    volumen determinado.

    Tabla 2. Valores De Conductancia Para La Muestra N 06.

    Segunda Titulacin

    Volumenagregado

    NaOH

    (mL)

    Conductancia leida(ohm-1) Conductancia corregida(ohm-1)

    0 1,50 1,50

    0,5 1,35 1,35

    1 1,30 1,31

    1,5 1,10 1,11

    2 1,05 1,07

    2,5 0,90 0,92

    3 0,79 0,81

    3,5 0,68 0,70

    4 0,59 0,61

    4,5 0,50 0,52

    5 0,56 0,58

    5,5 0,64 0,67

    6 0,78 0,81

    6,5 0,84 0,88

    7 0,93 0,98

    7,5 1,03 1,09

    8 1,13 1,19

    8,5 1,22 1,29

    9 1,29 1,37

    9,5 1,35 1,44

    10 1,44 1,54

    10,5 1,48 1,59

    Figura 2. Conductancia de la muestra problema en funcin

    del volumen de NaOH agregado. Segunda corrida.

    Es importante sealar que la concentracin de la

    muestra problema juega un papel fundamental en

    el desarrollo de titulaciones conductimtricas ya

    que la conductividad es una propiedad que mide

    la facilidad con que los portadores de carga

    migran bajo la accin de un campo elctrico. Para

    el caso de un conductor inico, son los cationes y

    aniones de la solucin los que intervienen en el

    transporte de la corriente. Esta movilidad inica

    es mayor mientras ms diluida se encuentre la

    muestra. Debido a que la concentracin de la

    muestra es desconocida, se le agrega agua

    suficiente como para permitir que ocurra el

    cambio de conductancia buscado. Se puede

    apreciar entonces que la muestra est bien diluidapuesto que los cambios de conductividad se

    dieron de manera satisfactoria permitiendo

    visualizar el punto de equivalencia en cada una de

    las corridas de titulacin [5].

    CONCLUSIONES

    Se prepar el montaje del equipo necesario para

    llevar a cabo la experiencia prctica. Se determin

    el volumen final de NaOH. Se determin el puntofinal de la titulacin conductimtrica. Se

    determin la concentracin de la muestra

    problema analizada, nmero 06.

    REFERENCIAS

    [1] Castellan, G. (1987). Fisicoquimica. 2da

    edicin. Editorial Pearson. Mxico. Pp: 820, 821,

    822.

    [2] Skoog, D.A., West, D.M. (1987). Anlisis

    Instrumental. 2da edicin. Editorial

    Interamricana. Pp: 671-682.

    [3] Brunatti, C., De Napoli, H. (2010).

    Titulaciones Conductimtricas. [Documento en

    lnea] Disponible en

    Consultado el 09 de junio del 2012.

    0.00

    0.50

    1.00

    1.50

    2.00

    0 5 10

    Conducta

    ncia(-1

    )

    (VNaOH 0,01)

    Conductancia (2) en Funcion del Volumende NaOH agregado

    Conductancia

    en Funciondel Volumen

    de NaOH

    http://www.ciens.ucv.ve/http://www.ciens.ucv.ve/
  • 7/28/2019 INFORME CONDUCTIMETRIA (2).docx

    4/6

    [4] Universidad Nacional de la Plata. (2010).

    Conductimetra. [Documento en lnea] disponible

    en < catedras.quimica.unlp.edu.ar/guas/2010-TP-

    08-titulaciones_conductimetricas.pdf>

    Consultado el 09 de junio del 2012

    [5] Chang, R. (1986). Fisicoqumica con

    aplicaciones a sistemas biolgicos. 3ra edicin.

    Editorial CECSA. Pp: 245-288

  • 7/28/2019 INFORME CONDUCTIMETRIA (2).docx

    5/6

    CLCULOS TPICOS

    Determinacin de la correccin aplicada a los volmenes leidos como volumen del punto final de latitulacinMediante la ecuacin 1 se obtiene la correccin aplicada al volumen de NaOH agregado

    fc=

    (1)

    dnde:

    fc: Factor de correccin (adim)

    VNaOH: Volumen de NaOH aadido (mL)

    VT: Volumen total de la muestra problema diluida (mL)

    Sustituyendo los datos en la ecuacin, para cada volumen del punto final, se obtienen los resultados

    siguientes:

    fc=()

    fc=()

    Determinacin de la conductancia corregida para cada punto finalMediante la ecuacin 2 se obtiene la conductancia corregida para cada punto final

    Cc= Cl*fc (2)

    Donde:

    Cc: Conductancia corregida (ohm-1)

    Cl: Conductancia leida del equipo (ohm-1)

    Sustituyendo los datos en la ecuacin, para cada conductancia se obtienen los siguientes resultados:

    Cc1= 0,58*1,0357= 0,6007

    Cc2= 0,50*1,0321= 0,5160

    Determinancin de la concentracin de la muestra problema para el volumen finalMediante la ecuacin 3 se obtiene la concentracin de la muestra problema para el volumen final ledo

    Mmp=

    (3)

    Donde:

    Mmp: Concentracin de la muestra problema (mol/L)

    MNaOH: Concentracin de NaOH (mol/L)

    VNaOH: Volumen de NaOH aadido (L)

    Vmp: Volumen de la muestra problema (L)

    Sustituyendo los datos en la ecuacin se obtiene:

    Para la primera titulacin:

  • 7/28/2019 INFORME CONDUCTIMETRIA (2).docx

    6/6

    Mmp=

    = 0,1069 mol/L

    Para la segunda titulacin:

    Mmp=

    = 0,0962 mol/L

    Clculo del errorAplicando el criterio de propagacin de errores, se tiene para cada concentracin la siguiente ecuacin:

    Mmp= (

    ) * Mmp (4)

    Donde:

    Mmp: Error de la concentracin de la muestra problema (mol/L)

    MNaOH: Error de la concentracin de NaOH (mol/L)

    VNaOH: Error del volumen de NaOH agregado (L)

    Vmp: Error del volumen de la muestra problema (L)

    Sustituyendo los datos en la ecuacin se tiene lo siguiente:

    Para la primera titulacin:

    Mmp= (

    ) * 0,1069= 5,276x10

    -4

    Para la segunda titulacin:

    Mmp= (

    ) * 0,0962=4,962x10

    -4

    Determinacin de la concentracin promedio de la muestra problemaMediante la ecuacin 5 se determina la concentracin promedio de la muestra problema

    Mp=

    (5)

    Donde:

    Mp: Concentracin promedio de la muestra problema (mol/L)

    Mmp1: Concentracin de la muestra problema para la primera titulacin (mol/L)

    Mmp2: Concentracin de la muestra problema para la segunda titulacin (mol/L)

    Sustituyendo los datos se obtiene el siguiente resultado:

    Mp=

    = 0,1016 mol/L