informe cero.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Heredia lvarez Carlos Andrs

    Facultad de Ingeniera

    Escuela de Electrnica y Telecomunicaciones

    Universidad de Cuenca

    Cuenca, Ecuador

    [email protected]

    Abstract.

    This document discloses the main areas of application of control theory and the

    importance they have for the development of modern technologies, a field example

    application of modern control is taken and analyzes it so detained to see how it works

    and how it is influenced by the techniques and methods of control.

    Resumen

    El presente documento tiene por objeto dar a conocer los principales mbitos de

    aplicacin de la Teora de Control y la gran importancia que poseen para el desarrollo

    de las tecnologas modernas, ejemplo de ello se tomar un campo de aplicacin del

    control moderno y se lo analizar de forma detenida para conocer su funcionamiento y

    la forma en la que es influenciado por las tcnicas y mtodos de control.

    Palabras clave: Control difuso, Controlador difuso.

    I. INTRODUCCION

    El desarrollo tecnolgico en el rea de control automtico en los ltimos aos ha

    constituido un papel muy importante en el avance de la ciencia y en especial de la

    ingeniera. Algunas de las reas en las que se ha incursionado haciendo uso del control

    automtico de sistemas son : en el manejo de misiles, vehculos espaciales, en los

    sistemas de robtica, procesos modernos industriales y de fabricacin, asi por ejemplo

    se utiliza control automtico en el control de presin, temperatura, humedad, viscosidad

    en las grandes industrias, creacin de sistemas de piloto automtico en la industria

    aeroespacial y en la creacin, montaje y diseo de automviles en la industria

    automotriz, estos son algunos de los pocos ejemplos de aplicacin de la teora de control

    la cual abarca mbitos mucho ms extensos dentro del desarrollo tecnolgico actual.

    II. DESARROLLO DE CONTENIDOS

    A. Teora de control Moderno

    La teora de control moderno se la puede considerar como una de las disciplinas ms

    atractivas de estudio actual, con un simple vistazo a nuestro alrededor nos podemos dar

    en cuenta que la mayora de los artefactos que nos rodean son controlados de una otra

    manera, as por ejemplo la puerta de un garaje , la computadora, lavadora, sistema de

    calefaccin..etc, y si vamos ms all nos encontramos con los sistemas de control

    utilizados por las industrias.

    Para conocer el comportamiento de un sistema de control dinmico es fundamental el

    manejo adecuado de la teora de control la cual permitir un mejor entendimiento de

    dichos sistemas, los mismos que han permitido a la sociedad actual lograr el

    funcionamiento ptimo de sistemas dinmicos, mejorar la calidad y abaratar los costos

    de produccin, liberar de la complejidad a muchas rutinas de tareas manuales etc.

    Dentro delos sistemas de control es muy frecuente el uso de dispositivos de diferentes

  • tipos como por ejemplo, componentes elctricos, mecnicos, hidrulicos, y

    combinaciones de algunos de estos, por lo cual es importante un manejo adecuado de

    los mismos.

    B. mbitos de aplicacin de la teora de control moderno. Los mbitos de aplicacin de la teora de control son muy amplios entre los ms

    destacados se tienen:

    Sistemas de control espaciales.

    Dentro de los cuales se encuentran:

    Sistemas de pilotaje de aviones.

    Control de naves espaciales.

    Control de sistema satelitales.

    Control de radares.

    Control de guiado de proyectiles

    Sistemas de telecomunicaciones.

    Sistema de control de velocidad.

    Dentro de los cuales se encuentran:

    Automovilismo

    Manejo de motores y bandas transportadoras

    Sistemas de control de aviones y drones

    Manejo de aspas y molinos.

    Sistema de control de temperatura.

    Manejo de hornos y calderas

    Sistemas de enfriamiento industrial

    Sistemas de ventilacin domiciliarios

    Control de temperatura en equipos electrnicos

    Sistemas de enfriamiento vehicular y aeronutico

    Control trmico en naves espaciales

    Sistemas industriales, empresariales y domiciliarios.

    Dentro de los cuales se encuentran:

    Control de mquinas manufactureras

    Control Numrico

    Control de robots

    Automatizacin industrial

    Control de procesos qumicos

    Control de equipos mdicos

    Control de artefactos domiciliarios

    Control de procesos petroqumicos

    Control de sistema hidrulicos

    Control y diseo de sistemas electrnicos y elctricos

    Se debe recalcar que los mbitos de aplicacin antes descritos son tan solo una pequea

    porcin de lo que se pueden manejar mediante la teora de control, para profundizar en

  • el tema se tomar como referencia los sistemas de control de temperatura y en especial

    se har nfasis en el control de temperatura en hornos elctricos.

    C. Sistemas de Control de Temperatura. Sistemas de Control Difuso de temperaturas para Hornos Elctricos.

    En la actualidad el uso de hornos elctricos en las industrias est muy desarrollado y

    constantemente se est innovando en cuanto al desarrollo en su estructura tecnolgica.

    Un aspecto muy importante es el control de temperatura en los mencionados hornos ya

    que el factor trmico es de vital importancia a la hora de obtener los resultados deseados

    en un proceso de produccin industrial.

    A continuacin se visualiza un esquema general de control de temperatura de un horno

    elctrico. Para capturar la temperatura del horno se utiliza un termmetro, que es un

    dispositivo analgico. La temperatura analgica que se obtiene se convierte a una

    temperatura de tipo digital mediante un convertidor A/D. Se toma la temperatura

    digital y se la ingresa en un controlador mediante una interfaz. Esta temperatura digital

    se compara con la temperatura de entrada programada, y si existe un error el controlador

    manda una alerta al calefactor, a travs de una interfaz, amplificador y rel, para hacer

    que la temperatura del horno adopte el valor deseado.

    En la actualidad existen muchas maneras de controlar las temperaturas generadas por

    los hornos elctricos industriales, nos concentraremos en una especfica denominada

    Control Difuso de temperaturas, la misma que hace uso de un sistema de control y

    monitoreo computarizado, el cual ha proporcionado resultados muy exitosos en el

    control y manejo trmico de datos

    Para desarrollar un correcto anlisis de un sistema de control difuso de temperatura

    para un horno elctrico se proceder a explicar lo que es, y en lo que consiste un

    sistema difuso para luego abordar su uso y aplicacin en los hornos elctricos.

    Sistemas difusos

    Un sistema difuso de forma bsica y general consiste en un programa de computadora

    que hace uso de la Lgica Difusa, con la cual se pueden crear modelos de razonamiento

    humano que expresen el carcter ambiguo, impreciso y cualitativo que este posee; de

    esta manera sin el uso de modelos matemticos complicados se pueda crear soluciones

    a problemas complejos, o mal definidos, como para aceptar un tratamiento por tcnicas

  • convencionales, problemtica comn cuando se desea controlar procesos relativamente

    complejos.

    Parmetros de diseo de un controlador difuso

    1. Fusificacin y la interpretacin de un operador de fusificacin o fusificador.

    2. Base de datos.

    3. Base de reglas.

    4. Lgica de toma de decisiones.

    5. Estrategias de defusificacin y la interpretacin de un operador defusificador.

    Arquitectura del controlador Difuso En esencia un sistema de control difuso, est conformado de una estructura basada en

    datos definidos mediante un conjunto de reglas difusas del tipo si-entonces, las cuales,

    poseen una cuantificacin lgica de la descripcin del experto de cmo realizar un

    control ptimo del sistema.

    A continuacin se proporciona una descripcin grafica de la arquitectura de un

    controlador difuso y su implementacin en un horno elctrico:

  • Control difuso

    El uso de control difuso en hornos elctricos proporciona una forma de control

    adaptativo mediante el cual el controlador utiliza lgica difusa para tomar decisiones en

    lo concerniente al ajuste del proceso de temperatura del horno. Mediante esta lgica se

    comunica de una manera directa variables de tipo anlogo (obtenidas mediante un

    termmetro en el horno) que toman valores en un continuo, a sistemas del tipo discretos

    como los de los computadores que manipulan variables con valores definidos en un

    conjunto discreto.

    III. CONCLUSIONES

    El control automtico cumple un papel fundamental en el progreso de la ingeniera y la ciencia. El control de sistemas automtico se ha convertido en

    una parte importante e indispensable en los sistemas de vehculos espaciales, en

    los sistemas robticos, en los procesos modernos de fabricacin y en cualquier

    operacin industrial.

    En la actualidad la lgica difusa ofrece un amplio conocimiento y nuevas posibilidades en el mbito laboral, gracias al desarrollo de aplicaciones en el

    campo de la automatizacin.

    Los sistemas de control de temperatura en hornos elctricos industriales son de vital importancia ya que un pequeo desajuste de esta variable podra ocasionar

    perdidas econmicas muy grandes a las industrias, por lo cual es imprescindible

  • utilizar un sistema de control de temperatura adecuado, como un ejemplo de ello

    tenemos los sistemas de control difusos.

    IV. REFERENCIAS

    [1] Katsuhiko Ogata, Ingeniera de control moderna,5th ed.,Pearson, Jr., Ed. Berlin,

    cap1,2010.

    [2] ISSAC JIMENEZ E. Control de temperatura de un horno elctrico mediante lgica

    difusa. Obtenida el 30 de septiembre de 2015, de

    http://jupiter.utm.mx/~tesis_dig/11597.pdf

    [3] JULIO BORJA C. Diseo de un controlador difuso para el control de temperatura de

    un horno elctrico resistivo monofsico. Obtenida el 30 de septiembre de 2015, de

    http://www.unac.edu.pe/documentos/organizacion/vri/cdcitra/Informes_Finales_Investi

    gacion/IF_ABRIL_2012/IF_BORJAS%20CASTA%D1EDA_FIEE.pdf.