Informe 2 Extraccion e Identificacion de Los Principios Activos de La Marihuana

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Informe 2 Extraccion e Identificacion de Los Principios Activos de La Marihuana

    1/5

    Extracción e Identifcación de los Principios

    Activos de la Marihuana

     Juan Carlos Gómez, Selene Mesino, Yulis Santiago

    Laboratorio de Toxicología

    Proesor: José Castillejo

    VI Semestre

    Universidad del Atlántico

    2016

    Cannabis sativa “cáñamo”, es una especie herbácea de la familia Cannabaceae,con propiedades psicoactivas. Es una planta anual originaria de Asia central yoccidental y cultivada en prácticamente todo el mundo. Marihuana es un trminogenrico empleado para denominar a los cogollos de esta planta, !ue son sus"ores femeninas# y al hach$s %su resina&, e'tra$do del procesamiento de lostricomas glandulares, mayoritariamente asociados a las "ores femeninas, !uesinteti(an y acumulan altos contenidos de cannabinoides.

    Aun!ue la principal sustancia psicoactiva del Cánnabis es el )*C%tetrahidrocannabinol&, la planta contiene en total cerca de + cannabinoides%entre estos- cannabinol, cannabigerol, cannabicromeno, cannabiciclol&, !ue se

    presenta en muchas variedades, siendo la más activa la delta/)*C. 0a delta/ )*C se fabrica de forma sinttica como fármaco llamado dronabinol y se usa eninvestigaci1n y en ocasiones para tratar las náuseas y los v1mitos asociados a!uimioterapia anticancerosa.

    A corto pla(o y en dosis ba2as suele producir sensaciones de bienestar ytran!uilidad con aumento del apetito, verborrea, euforia, pero con congesti1nocular y di3cultades para los procesos mentales comple2os, alteraciones de lapercepci1n temporal y sensorial. Cuando sus efectos remiten se pasa a un estadode somnolencia y depresi1n. 4i la dosis es muy elevada aumentan sus efectos

    nocivos dando un estado de confusi1n mental, gran somnolencia y puede !uesituaciones de pánico.

    A largo pla(o aparece el estado de desmotivaci1n con alteraci1n en lascapacidades de concentraci1n y memoria. 5tros problemas a largo pla(o son losefectos nocivos sobre el pulm1n, superiores al del tabaco y puede causaralteraciones en los sistemas reproductores masculino y femenino. El )*Catraviesa la barrera placentaria, por lo !ue su consumo supone un riesgoimportante en el embara(o y la lactancia.

    6osteriormente como efecto t$pico de las drogas aparece el cuadro de tolerancia

    %hace falta más dosis para alcan(ar los efectos deseados& y la dependencia, conel consecuente s$ndrome de abstinencia en caso de retirada brusca de la droga.

  • 8/16/2019 Informe 2 Extraccion e Identificacion de Los Principios Activos de La Marihuana

    2/5

    Permanencia en el organismo: 4i bien los efectos de la marihuana duran unashoras, los resultados de la detecci1n de marihuana en los análisis de orinapermanecen positivos durante varios d$as despus del consumo, incluso enconsumidores ocasionales. En los consumidores habituales, los resultados de losanálisis pueden permanecer positivos más tiempo a medida !ue el

     )etrahidrocannabinol se va eliminando lentamente de la grasa corporal. El tiempo!ue tarda es variable, dependiendo del porcenta2e de )*C y de la frecuencia delconsumo. 0os análisis de orina son un medio e3ca( de identi3car el uso demarihuana, pero una prueba de orina con resultado positivo s1lo indica !ue lapersona ha consumido marihuana, no prueba !ue el consumidor est en esemomento con las facultades alteradas. Análisis so3sticados pueden determinarhasta tres meses despus si se ha consumido marihuana.

    El )*C es soluble en grasa %liposoluble&, por lo !ue la eliminaci1n del organismoes mucho más lenta !ue los componentes solubles en agua %como el

    alcohol&.Estudios reali(ados por el 7r. 8abriel 8. 9ahas, un autor claramenteprohibicionista, en ratas mostraron !ue el )*C pod$a demorar hasta : d$as ensalir del organismo, si bien los efectos fuertes s1lo duran unas pocas horas.Además, al ser liposoluble, el )*C suele depositarse en (onas ricas en grasa,como el cerebro, el h$gado y las g1nadas. Algunos estudios indican !ue un largoconsumo de ste componente pueden ocasionar problemas en dichas (onas%como impotencia, prdida de memoria, etc.&.

    Uso terapéutico: Es bene3ciosa para eliminar las náuseas de la !uimioterapiay, en el tratamiento contra el sida, su efecto estimulante del apetito ayuda acombatir la inapetencia. )ambin puede ayudar a reducir la presi1n de los "uidos

    en los o2os asociados al glaucoma. 5tras visiones más restrictivas a3rman !ueactualmente e'isten tratamientos y medicaciones, siempre legales, para lasafecciones más e3cientes !ue los !ue se puedan lograr con marihuana, si bienlos cr$ticos argumentan !ue esa mayor e3ciencia no ha sido probada nicontrastada por la comunidad cient$3ca. ;na investigaci1n llevada a cabo por la;niversidad Complutense de Madrid ha demostrado !ue el cannabis puede tenerefectos muy bene3ciosos contra el cáncer. El principio activo del hach$s se hamostrado capa( de acabar con las clulas cancer$genas, de matarlas, y al mismotiempo mantener vivas las !ue están sanas.

    MATEIA!E" # EA$TI%&"'

      ou!uet. =eactivo de 7u!uenois. Amoniaco. 4oluci1n a(ul s1lido.

    ?cido clorh$drico.

  • 8/16/2019 Informe 2 Extraccion e Identificacion de Los Principios Activos de La Marihuana

    3/5

  • 8/16/2019 Informe 2 Extraccion e Identificacion de Los Principios Activos de La Marihuana

    4/5

    Mediante la reali(aci1n de la práctica y los resultados obtenidos al e'traer elprincipio activo de cannabis sativa con los respectivos reactivos y elprocedimiento adecuado, se pudo comprobar !ue la muestra conten$atetrahidrocannabinol, lo cual nos indica !ue se ten$a cierta cantidad de cannabissativa en el espcimen.

    Ensa-o de (u.uenois:  0a marihuana en presencia de este reactivo y poragregado posterior de clorh$drico concentrado, da un color verde, a(ul o violeta.4i se agrega cloroformo, el color violeta se e'trae y pasa a la fase orgánica. Cabemencionar !ue el cannabidiol no da esta reacci1n.

    4e observ1 un anillo de diversos colores como verde pi(arra, a(ul $ndigo y violeta,cuando se agito y se de21 en reposo aumentando la intensidad de color violeta,por lo !ue es indicativo de la presencia de cannabinoides en la muestra.

    $&*$!U"I&*'

    El consumo de cannabis, 2unto con el de alcohol y tabaco, forma parte de loshábitos y estilos de vida de una proporci1n importante de 21venes. Estosconsumos, 2unto a la ba2a percepci1n de riesgo de los mismos y a una mayordisponibilidad para conseguir estas sustancias, hacen !ue el cannabis se hayaconvertido en una droga de uso recreativo asociada al tiempo de ocio de los

     21venes !ue banali(an su consumo.

    6ero as$ como aumenta el consumo de sta droga, tambin se hacen másefectivos los mtodos !ue buscan su detecci1n y puri3caci1n. 0a tcnicaaplicada durante la e'periencia fue la destilaci1n, una de las maneras mássencillas, econ1micas, y rápidas de reali(ar, la cual permite obtener resultadoscon3ables sobre la presencia de cannabis sativa en ciertos tipos de muestras.

    E/EE*$IA" +I+!I&)A/I$A"

    • 4ociedad Española de nvestigaci1n sobre Cannabinoides %4EC&,8;A >A4CA 45>=E 054 CA99A>957E4, B:DMadrid.

  • 8/16/2019 Informe 2 Extraccion e Identificacion de Los Principios Activos de La Marihuana

    5/5

    • Fundaci1n CA99A, !ue son los cannabinoides, B@@. ;=0 disponibleen- http-GGHHH.fundacioncanna.esGcannabinoides

      Hemp for Health: The Medicinal and Nutritional Uses of Cannabis Sativa. Healing arts

    Press, ochester !ermont. U" disponible en:  https:##boo$s.google.com.co#boo$s%

    id&rS'()*P+-(Cprintsec&frontcoverd/&cannabis0sativahl&es1

    2)3sa&4redir5esc&67v&onepage/&cannabis8+9sativaf&false

    http://www.fundacion-canna.es/cannabinoideshttps://books.google.com.co/books?id=rS381BP25Q8C&printsec=frontcover&dq=cannabis+sativa&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=cannabis%20sativa&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=rS381BP25Q8C&printsec=frontcover&dq=cannabis+sativa&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=cannabis%20sativa&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=rS381BP25Q8C&printsec=frontcover&dq=cannabis+sativa&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=cannabis%20sativa&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=rS381BP25Q8C&printsec=frontcover&dq=cannabis+sativa&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=cannabis%20sativa&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=rS381BP25Q8C&printsec=frontcover&dq=cannabis+sativa&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=cannabis%20sativa&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=rS381BP25Q8C&printsec=frontcover&dq=cannabis+sativa&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=cannabis%20sativa&f=falsehttps://books.google.com.co/books?id=rS381BP25Q8C&printsec=frontcover&dq=cannabis+sativa&hl=es-419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=cannabis%20sativa&f=falsehttp://www.fundacion-canna.es/cannabinoides