INFORMDROGAS CON CARBOHIDRATOS: DROGAS CON POLISACÁRIDOS: HOMOGÉNEOS Y HETEROGÉNEOSE 6 FARMACOGNOSIA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 INFORMDROGAS CON CARBOHIDRATOS: DROGAS CON POLISACÁRIDOS: HOMOGÉNEOS Y HETEROGÉNEOSE 6 FARMACOGNOSIA

    1/6

    DROGAS CON CARBOHIDRATOS: DROGASCON POLISACÁRIDOS: HOMOGÉNEOS Y

    HETEROGÉNEOSMoloche- Díaz, Ma!a"ela# Ch!$a"a L%&a", 'a!(e# P!"e)a N%*ez, 'ho"# O!h%ela Ma+í"ez, L%!

     Alumnos de la facultad de Farmacia y Bioquímica - Escuela de Farmacia y Bioquímica. Departamento

     Academico de Farmacologia, Bromatologia y Toxicología. Facultad de Farmacia y Bioquímica.

    Uniersidad !acional "ayor de #an "arcos. $ima-%er&

    RESMEN

    INTRODUCCION

    Los polisacáridos homogéneos y heterogéneos son compuestos orgánicos de granimportancia, presentes en todas las drogas en diferente proporcin y cumplen funcionesimportantes como reser!a o forman parte de estructuras" La presente práctica dela#oratorio se reali$ con la finalidad de conocer la importancia y los tipos de

     polisacáridos, as% como tam#ién aprender a identificar y cuantificar la calidadde polisacáridos homogéneos y heterogéneos" &ara los ensayos e'perimentales se usdi!ersos hidratos de car#ono como la pectina de naran(a, gomas, almidn, lina$a"

    )*TODO+" n el caso de -L)IDON, se reali$ un análisis cualitati!o del almidn deoca. n CLULO+-, se us algodn, poniendo a prue#a su pure$a e identidad/solu#ilidad, o#ser!acin microscpica, etc0 y reacciones de caracteri$acin a

    muestras de pectinas, gomas y muc%lagos" R+ULT-DO+" n el caso de los análisis de identificacin y caracteri$acin, lamayor%a de las reacciones, dieron positi!o"

    CONCLU+I1N" +e reconoci la importancia de polisacáridos y sus funciones dentrode las acti!idades del la#oratorio, en la o#ser!acin de cam#ios f%sicos y 2u%micos delos materiales con la cual se tra#a(" +e reconoci por medio de las reacciones 2u%micasa identificar correctamente el tipo de polisacárido 2ue presenta en sus estructuras" Conla informacin o#tenida se puede asegurar un me(or control de calidad con la muestra

     pro#lema"

    &-L-3R-+ CL-45 &olisacáridos homogéneos, polisacáridos heterogéneos,análisis cualitati!o, análisis cuantitati!o, gomas, pectinas, muc%lagos"

  • 8/16/2019 INFORMDROGAS CON CARBOHIDRATOS: DROGAS CON POLISACÁRIDOS: HOMOGÉNEOS Y HETEROGÉNEOSE 6 FARMACOGNOSIA

    2/6

     ABSTRACT 

    INTRODUCTION

    Homogeneous and heterogeneous polysaccharides OrganicCompounds son of Great Importance, present in every drug isdierent proportion and play important roles as reserve or are part of structures! "resent #a$ is made %ith the purpose of &no%ing theimportance and types of polysaccharides, as %ell as learn to identify and 'uantify the 'uality of homogeneous and heterogeneous polysaccharides! (or tests )*")RI+)NT# various car$ohydrates asorange pectin, gums, starch, -a. %as used!

    +)THOD/! In the case of starch, starch UN 0ualitative analysis %as performed goose1 Cellulose, cotton %as used, testing their purity and

    identity 2solu$ility, microscopic o$servation, etc3 Reactions andCharacteri4ation of samples pectins, gums and mucilages!

    R)/U#T/! In the case of identi5cation and characteri4ation analysis,most reactions, "ositive Gave!

    CONC#U/ION! Importance of polysaccharides and their functions arerecogni4ed %ithin the activities of the #a$oratory in the O$servationof physical and chemical changes of the materials %ith %hich 6OR7!It %as recogni4ed $y Chemical Reactions correctly identify the type of  polysaccharide having in their structures! 6ith the o$tainedinformation you can ensure $etter control of the UN %ith the "ro$lem/ample 0uality!

    7ey%ords8 homogeneous polysaccharides, heterogeneous polysaccharides, 'uantitative and 'ualitative analysis, nalysis,gums, pectins, mucilages!

  • 8/16/2019 INFORMDROGAS CON CARBOHIDRATOS: DROGAS CON POLISACÁRIDOS: HOMOGÉNEOS Y HETEROGÉNEOSE 6 FARMACOGNOSIA

    3/6

    Fig 1. Formación de precipitado blanco al reaccionar Ba(OH)2 con la muestra problema.

    INTRODCCI.N

    Los polisacáridos homogéneos yheterogéneos son compuestos orgánicosde gran importancia, presentes en todas

    las drogas en diferente proporcin ycumplen funciones importantes comoreser!a o forman parte deestructuras" La presente prácticade la#oratorio se reali$ con lafinalidad de conocer laimportancia y los tipos de

     polisacáridos, as% como tam#iénaprender a identificar ycuantificar la calidad de

     polisacáridos homogéneos yheterogéneos" &ara los ensayose'perimentales se us di!ersoshidratos de car#ono como la

     pectina de naran(a, gomas,almidn, lina$a"

    O/&e+!0o:

    6 Conocer la importancia y lostipos de polisacáridos en

    farmacognosia"6 Controlar la Identidad y calidad de polisacáridos homogéneos yheterogéneos"

    MÉTODO OPERATORIO

    Ma+e!ale 1 e2%!$o:

    Cocinilla Rayador &ie$a de tocuyo 3alan$a anal%tica 3a7o )ar%a Cernidor 4aso de precipitado de 89 ml stufa &eda$o de algodn ncendedor 

    RESLTADOS

    PECTINAS

    )U+TR- &RO3L)-5 -l#edo denaran(a

  • 8/16/2019 INFORMDROGAS CON CARBOHIDRATOS: DROGAS CON POLISACÁRIDOS: HOMOGÉNEOS Y HETEROGÉNEOSE 6 FARMACOGNOSIA

    4/6

    Fig 2. Formación de precipitado amarillo gelatinoso al reaccionar NaOH con la muestra problema.

    Fig 3. Formación de gel incoloro añadiendo 2.5 m de alco!ol.

    CELLOSA)U+TR- &RO3L)-5 -lgodn

    MC3LAGOS

    )U+TR- &RO3L)-5 Lina$a

    REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN DEMUCÍLAGOS

    REACCIONES RESULTADOS

    Acetato de plomoneutro

    pp gelatno!oncoloro

    REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN DECELULOSA

    REACCIONES "ROCEDIMIENTO

    RESULTADOS

           S       O      L      U      #      I      L      I      D      A      D $%SO& '()

    Solu*le$%SO& +()

    In!olu*leIGNICIÓN En una

    cápsula

    colocar el

    algodón y

    calentar a la

    llama.Cen,a *lanca 

    -ODO EN

    .CIDOSUL/0RICO

    Yodo con

    ácidosulfúrico 80%

    Colorac1n a,ulo!curo

    ACETONA

    In!olu*le/LOROGLUC

    INOL Fibra no teñida

    2O$ 3)

    In!olu*le

  • 8/16/2019 INFORMDROGAS CON CARBOHIDRATOS: DROGAS CON POLISACÁRIDOS: HOMOGÉNEOS Y HETEROGÉNEOSE 6 FARMACOGNOSIA

    5/6

    Acetato de plomo*4!co

    pp gelatno!o *lanco.cdo t4nco

    pp gelatno!oEtanol

    No 5a6 pp.cdo o74lco

    pp gelatno!oLugol

    pp ro8o9anaran8ado:pre!enca de

    de7trna!;

    ALMIDON

    )U+TR- &RO3L)-5 Oca

    GOMAS

    )U+TR- &RO3L)-5 :araya

    &;5<4ista al microscopio 5=rangementoscelulares pardos

    DISCSI.N

    l almidn es un polisacárido de reser!aalimenticia, constituido #ásicamente por la amilosa y la amilopectina>. una de susfuentes son los tu#érculos>, en la

     práctica se lleg a o#tener almidn a partir del olluco, este almidon se pudodeterminar con yodo al ?"8@ pudiendoconstatar de este, gracias a un cam#iode color a$ul !ioláceo en el tu#o de

    ensayo" La o#tencin de una sustanciacolorida al reaccionar el yodo con elalmidn, es gracias a la formacin de uncomple(o de coordinacin entre lasmicelas del almidon y el yodoA" sto sede#e a 2ue en esta reaccin el yodoentra a la estructura helicoidal /micelas0del almidn, es decir, 2ue los átomos deyodo se introducen entre las espirales

     pro!ocando la a#sorcin o fi(acin deyodo en las moléculas del almidn/amilosa0?BA" l color depende de laseccin linear de la molécula delalmidon" &or eso la amilosa pura, 2ue esun polisacárido e'clusi!amente linear,dará con el yodo el color más intenso dea$ul profundo"A

    sta reaccin tiene algo en particular, lareaccin del almidn con el yodo, no esuna !erdadera reaccin 2u%mica, sinouna reaccin f%sica 2ue a su !e$ se

    forma un compuesto de inclusin 2uealtera las propiedades f%sicas de esta

    REACCIONES DE CARACTERIZACIÓN DE ALMIDON

    REACCIONES

    "ROCEDIMIENTO RESULTADOS

           S       O      L      U      #      I      L      I      D      A      D

    Agua calente

    Solu*le

    Agua

  • 8/16/2019 INFORMDROGAS CON CARBOHIDRATOS: DROGAS CON POLISACÁRIDOS: HOMOGÉNEOS Y HETEROGÉNEOSE 6 FARMACOGNOSIA

    6/6

    molécula, indicándonos una coloracina$ul negro"ste comple(o 2ue se forma es sensi#lea la temperatura, ya 2ue, si se calienta eltu#o, el color disminuye, hasta casi

     puede desaparecer esto se de#e a 2ue enlas espiras del almidn se produce unamodificacin y el yodo se li#era"Cuando el tu#o está en una temperatura

     #a(a las espiras se reorgani$an y se!uel!e a !er el color a$ul negro y alunirse dentro de estas cadenas pro!ocaun efecto de color de los enlaces en elrango del espectro de la lu$ de tonosnaran(as, 2ue refle(ados a nuestros o(oslo perci#imos como color a$ul B negro,

    este resultado tam#ién se de#e a laformacin de cadenas de poliyoduro a

     partir de la reaccin del almidn con elyodo presente en la solucin de unreacti!o llamado Lugol" ?B

    &or ello ésta prue#a es utili$ada comoun indicador del grado de madure$ delos frutos. el fruto contiene ele!adascantidades de almidn cuando estáinmaduro las mismas 2ue pueden ser detectadas a tra!és de la tincinhaciendo uso de la prue#a de almidnen donde se o#ser!an unas grandes$onas de color a$ul del fruto te7ido, encam#io cuando el fruto es maduro no seti7e la prue#a de#ido a 2ue el almidn2ue contiene se ha transformado ena$car ?" Como tam#ién sir!e paradetectar el grado de hidrolisis delalmidon"A

    CONCLSIONES

    +e reconoci la importancia de polisacáridos y sus funcionesdentro de las acti!idades della#oratorio, en la o#ser!acin decam#ios f%sicos y 2u%micos de

    los materiales con la cual setra#a("

    +e reconoci por medio de lasreacciones 2u%micas a identificar correctamente el tipo de

     polisacárido 2ue presenta en susestructuras" Con la informacino#tenida se puede asegurar unme(or control de calidad con lamuestra pro#lema"

    RE4ERENCIASBIBLIOGRÁ4ICAS

    56 cured"-lmidon"Citado5>EF98F>era

    dicion")e'ico"Unison.?998

    http://www.ecured.cu/Almid%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/Almid%C3%B3nhttps://sites.google.com/site/laboratoriosbioquimica/bioquimica-i/prueba-del-almidonhttps://sites.google.com/site/laboratoriosbioquimica/bioquimica-i/prueba-del-almidonhttps://sites.google.com/site/laboratoriosbioquimica/bioquimica-i/prueba-del-almidonhttps://sites.google.com/site/laboratoriosbioquimica/bioquimica-i/prueba-del-almidonhttps://sites.google.com/site/laboratoriosbioquimica/bioquimica-i/prueba-del-almidonhttps://sites.google.com/site/laboratoriosbioquimica/bioquimica-i/prueba-del-almidonhttp://www.ecured.cu/Almid%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/Almid%C3%B3n