6
Institucionales 1 www.cies.org.pe CIES nuevos conocimientos para mejores políticas Miguel Soto Valle 247, Orrantia del Mar, Lima 17 Teléfono: 264-9855 PresentacióndepropuestadeCIES aIDRC Institucionales Institucionales CONE IONES X CIES consorcio de investigación económica y social Boletín Informativo Abril - Mayo 2012 Lima, 13 de junio de 2012 El 17 de abril la Oficina Ejecutiva del CIES entregó al International Development Research Centre - IDRC la propuesta de proyecto por 4 años, período abril 2013- marzo 2017 para financiar las estrategias del CIES. Asimismo se logró el visto bueno para que IDRC financie el Concurso Anual de Investigación 2012. Cierre del proyecto Gestión por Resultados en Lima El 20 de abril se realizó la presentación de los resultados del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de Gestión por Resultados en cuatro regiones”, financiado por la Unión Europea y ejecutado a través del CIES; con énfasis en Cusco y Lambayeque. El evento contó con las exposiciones de Enrique Rodríguez, sistematizador del proyecto; Julia Maturana, coordinadora regional Lambayeque; e Igor Elorrieta, coordinador regional Cusco. Presentación de proyecto de Conflictos a USACC - ACDI El 19 de abril en el Primer Encuentro de Proyectos de Prevención de Conflictos organizado por la Unidad de Servicio de Apoyo a la Cooperación Canadiense - USACC, proyecto bilateral que contribuye al desarrollo de ACD; se presentó el proyecto “Hacia una mejor gestión de los conflictos socioambientales en el Perú” ejecutado por el CIES. PresentacióndelinformedeejecucióndeltercerañodelCIESaIDRC El 18 de mayo la Oficina Ejecutiva entregó el informe técnico y financiero del segundo año de ejecución del proyecto (Abril 2011 a Marzo 2012) del CIES a IDRC que financia el mismo. ReuniónconACDI El 2 de mayo se llevó la reunión con Domenic Solotti representante de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional - ACDI para discutir sobre la propuesta de proyecto que se presentó por el CIES para los próximos 4 años. Además, los comentarios recayeron en: Mayen Ugarte, especialista en Gestión pública, GOVERNA y PUCP, y, César Calmet, Subdirector de asistencia técnica y difusión de la Dirección de calidad de gasto, MEF, con la moderación de Leonor Suárez, Oficial de Programas de Modernización del Estado y desarrollo para la Delegación de la UE en el Perú. Finalmente las palabras de cierre estuvieron a cargo del Embajador Hans Alldén, Jefe de la Delegación de la UE en el Perú.

Informativo CIES CONE IONESXeconómica y social Boletín Informativo Abril - Mayo 2012 Lima, 13 de junio de 2012 El 10, 16, 17, 24 y 31 de mayo se llevaron a cabo talleres de consulta

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informativo CIES CONE IONESXeconómica y social Boletín Informativo Abril - Mayo 2012 Lima, 13 de junio de 2012 El 10, 16, 17, 24 y 31 de mayo se llevaron a cabo talleres de consulta

Institucionales

1www.cies.org.pe

CIES nuevos conocimientos para mejores políticas

Miguel Soto Valle 247, Orrantia del Mar, Lima 17Teléfono: 264-9855

Presentación de propuesta de CIES a IDRC

InstitucionalesInstitucionales

CONE IONESX

CIESconsorcio de investigacióneconómica y social

BoletínInformativo

Abril - Mayo 2012 Lima, 13 de junio de 2012

El 17 de abril la Oficina Ejecutiva del CIES entregó al International Development Research Centre - IDRC la propuesta deproyecto por 4 años, período abril 2013- marzo 2017 para financiar las estrategias del CIES. Asimismo se logró el vistobueno para que IDRC financie el ConcursoAnual de Investigación 2012.

Cierre del proyecto Gestión por Resultados en Lima

El 20 de abril se realizó la presentación de losresultados del proyecto “Fortalecimiento de lascapacidades de Gestión por Resultados en cuatroregiones”, financiado por la Unión Europea y ejecutadoa través del CIES; con énfasis en Cusco y Lambayeque.El evento contó con las exposiciones de EnriqueRodríguez, sistematizador del proyecto; JuliaMaturana, coordinadora regional Lambayeque; e IgorElorrieta, coordinador regional Cusco.

Presentación de proyecto de Conflictos a USACC -ACDI

El 19 de abril en el Primer Encuentro de Proyectos de Prevención de Conflictos organizado por la Unidad de Servicio deApoyo a la Cooperación Canadiense - USACC, proyecto bilateral que contribuye al desarrollo de ACD; se presentó elproyecto “Hacia una mejor gestión de los conflictos socioambientales en el Perú” ejecutado por el CIES.

Presentación del informe de ejecución del tercer año del CIES a IDRC

El 18 de mayo la Oficina Ejecutiva entregó el informe técnico y financiero del segundo año de ejecución del proyecto(Abril 2011 a Marzo 2012) del CIES a IDRC que financia el mismo.

Reunión conACDI

El 2 de mayo se llevó la reunión con Domenic Solotti representante de laAgencia Canadiense de Desarrollo Internacional- ACDI para discutir sobre la propuesta de proyecto que se presentó por el CIES para los próximos 4 años.

Además, los comentarios recayeron en: Mayen Ugarte,especialista en Gestión pública, GOVERNA y PUCP, y,César Calmet, Subdirector de asistencia técnica ydifusión de la Dirección de calidad de gasto, MEF, con lamoderación de Leonor Suárez, Oficial de Programas deModernización del Estado y desarrollo para laDelegación de la UE en el Perú. Finalmente las palabrasde cierre estuvieron a cargo del Embajador Hans Alldén,Jefe de la Delegación de la UE en el Perú.

Page 2: Informativo CIES CONE IONESXeconómica y social Boletín Informativo Abril - Mayo 2012 Lima, 13 de junio de 2012 El 10, 16, 17, 24 y 31 de mayo se llevaron a cabo talleres de consulta

Institucionales

2www.cies.org.pe

CIES nuevos conocimientos para mejores políticas

Miguel Soto Valle 247, Orrantia del Mar, Lima 17Teléfono: 264-9855

Cierre del proyecto de Gestión por Resultados enArequipa

InstitucionalesInstitucionales

CONE IONESX

CIESconsorcio de investigacióneconómica y social

BoletínInformativo

Abril - Mayo 2012 Lima, 13 de junio de 2012

El 3 de abril se realizó la presentación de los resultados delproyecto “Fortalecimiento de las capacidades de Gestión porResultados en cuatro regiones” aplicados a la región Arequipa,financiado por UE y ejecutado por el CIES a través de la UCSM.Contó con la participación de Miguel Ángel Ocharán, Asesor dela Presidencia del Gobierno Regional de Arequipa; EnriqueRodríguez, consultor y encargado de sistematizar lasexperiencias del proyecto; además de José Callo, Subgerentede Planificación del Gobierno Regional de Arequipa; HugoRodríguez, egresado del Diplomado en Gestión Pública basadaen resultados; Germán Chávez, Rector de la UniversidadCatólica San Pablo y como panelistas a Carlos Leyton, Asesorde la Presidencia del Gobierno Regional de Arequipa; RobertoRosado, Teniente Alcalde de la Municipalidad Provincial deArequipa; Lucy Muñoz, coordinadora de la Red Regional dePrimera Infancia y Claudio Cornejo, representante de la Agendapara el Desarrollo deArequipa.

Reunión con el MINTRA

El 17 de mayo la Oficina Ejecutiva se reunió con Edgar Quispe, Viceministro de Promoción del Empleo yCapacitación Laboral del MINTRA para coordinar los talleres de validación de la Agenda deInvestigación/Balance de Empleo: 2012-2016.

Conferencia sobre la Coyuntura Económica

El 11 de abril se llevó a cabo la conferencia en mención en la cual Waldo Mendoza (PUCP), fue el expositorprincipal. Esta conferencia, auspiciado por el CIES, se llevó a cabo en el marco del aniversario de la UniversidadNacional del Callao.

Reunión de coordinación en Arequipa sobre el proyecto Gestión por Resultados

El 2 de abril se realizó la reunión en mención entre el equipo regional deArequipa, formado por representantes dela Oficina del Centro Interdisciplinario de Investigación e Innovación (CICA) de la Universidad Católica de SantaMaría y representante del CIES respecto al evento de cierre e informe final del proyecto.

Reunión con el Fondo Ítalo Peruano

El 14 de mayo se realizó la reunión en mención entre Fernando Lituma, representante del FIP y la OficinaEjecutiva del CIES para hacer la presentación institucional del CIES y promover lazos de cooperación entreambas instituciones.

Page 3: Informativo CIES CONE IONESXeconómica y social Boletín Informativo Abril - Mayo 2012 Lima, 13 de junio de 2012 El 10, 16, 17, 24 y 31 de mayo se llevaron a cabo talleres de consulta

Institucionales

3www.cies.org.pe

CIES nuevos conocimientos para mejores políticas

Miguel Soto Valle 247, Orrantia del Mar, Lima 17Teléfono: 264-9855

Consulta sobre nueva ordenanza municipal metropolitana

InstitucionalesInstitucionales

CONE IONESX

CIESconsorcio de investigacióneconómica y social

BoletínInformativo

Abril - Mayo 2012 Lima, 13 de junio de 2012

El 10, 16, 17, 24 y 31 de mayo se llevaron a cabo talleres de consulta para reglamentar el comercio temporal en losespacios públicos de Lima Metropolitana, en el marco del proyecto WIEGO, financiado por el Ministerio para elDesarrollo Internacional del Reino Unido. Se contó con la participación de diversos grupos de representación delcomercio ambulatorio y entidades vinculadas como: Comités de Lima Este, de Lima Sur, de Lima Centro, Alternativa,Edapropspo, Fovida y Desco.

Foro taller sobre violencia familiar en Arequipa

El 28 de mayo en el foro en mención organizado por la Universidad Católica Santa María y la Oficina Ejecutiva delCIES, se presentó la matriz de indicadores sanitarios para la vigilancia de la calidad servicios salud desde la sociedadcivil como herramienta para hacer el monitoreo sanitario con información oportuna, enfatizándose en los indicadoresde violencia familiar.

I Foro Nacional del Sistema Metropolitano de la Solidaridad-SISOL

El 24 de mayo se llevó a cabo el foro “Eficiencia y Calidad dentro del Sistema de Salud del Perú” organizado por laUniversidad Cayetano Heredia, teniendo como moderadora a Margarita Petrera, Coordinadora del Observatorio deSalud del CIES, proyecto financiado por la cooperación belga.

Conferencia “El Futuro de Salud Pública”

El 18 de abril Margarita Petrera, Coordinadora del Observatorio de Salud del CIES, proyecto financiado por lacooperación belga, participó como panelista en la conferencia en mención, organizada por la Facultad de SaludPública yAdministración Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Difusión en medios de los resultados del proyecto Gestión por Resultados en Arequipa

El 2 y 3 de abril se difundieron en medios losresultados del proyecto, primero en entrevistatelevisiva en el Programa Línea de Fuego alDirector Adjunto del CIES, Xavier Gordillo,informando a la sociedad civil los resultados yenseñanzas del proyecto; además se presentó lapublicación “Fortaleciendo la gestión regional:lecciones de una experiencia”.

Luego en una entrevista radial en el Programa Qué pasa(Radio Libertad). Y, finalmente en una entrevista para eldiario La República.

Page 4: Informativo CIES CONE IONESXeconómica y social Boletín Informativo Abril - Mayo 2012 Lima, 13 de junio de 2012 El 10, 16, 17, 24 y 31 de mayo se llevaron a cabo talleres de consulta

Institucionales

4www.cies.org.pe

CIES nuevos conocimientos para mejores políticas

Miguel Soto Valle 247, Orrantia del Mar, Lima 17Teléfono: 264-9855

Reunión en la Presidencia de Consejo de Ministros

InstitucionalesInstitucionales

CONE IONESX

CIESconsorcio de investigacióneconómica y social

BoletínInformativo

Abril - Mayo 2012 Lima, 13 de junio de 2012

El 30 de mayo la Oficina Ejecutiva del CIES se reunió con el Secretario de Descentralización, Alberto Muñoz-Nájarpara una presentación institucional.

Reunión con UNICEF

El 22 de mayo la Oficina Ejecutiva del CIES asistió en la reunión en mención para hacer una presentación institucionaldel CIES al representante de UNICEF en el Perú, Paul Martín y la especialista en políticas sociales, Ana GabrielaGuerrero, para entablar lazos de cooperación y trabajo entre ambas instituciones.

Reunión en la Embajada de Brasil

El 29 de mayo se llevó a cabo la reunión en mención entre el Ministro-Consejero de la Embajada de Brasil,PedroLuiz Dalcero, su asesor en temas comerciales, Eduardo Pereira E Ferreira; y, la Oficina Ejecutiva del CIES paracompartir la presentación institucional del CIES y estrechar lazos de cooperación y trabajo entre ambasinstituciones.

Presentación de Cifras de Pobreza 2011 del INEI

El 30 de mayo el Director Ejecutivo del CIES, Javier Portocarrero, participó como comentarista en la presentaciónen mención, como miembro de la comisión consultiva sobre la situación del Perú.

IV Seminario de los Observatorios Iberoamericano de Políticas y Sistemas de Salud (OIPSS)

Del 9 al 12 de mayo en Guimarães, Portugal se realizó el seminario en mención, participando como invitada yrepresentante de Perú, Margarita Petrera, Coordinadora del Observatorio de Salud del CIES, proyecto financiadopor la cooperación belga, para compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas entre los observatoriosiberoamericanos a fin de planificar acciones en red para los próximos años.

Reunión con funcionario del Centro Latinoamericano de Economía Humana

El 31 de mayo la Oficina Ejecutiva del CIES se reunió con Luis Carrizo, Coordinador de la Unidad de Investigación yPolíticas para evaluar posibilidades de que la Escuela MOST se lleve a cabo en Lima en el 2013 o 2014.

Publicaciones

“Las barreras al crecimiento económico en San Martín”.

Revista Economía y Sociedad N° 79.

Luis Ugarte, Juan Pablo Gallardo y RenzoVidal. BID, Universidad de San Martín de Porres, CIES, 2012.

CIES, 2012.Institucionalidad, crecimiento e inclusión social – XXII Seminario Anual CIESMinería y Conflictos sociales

Page 5: Informativo CIES CONE IONESXeconómica y social Boletín Informativo Abril - Mayo 2012 Lima, 13 de junio de 2012 El 10, 16, 17, 24 y 31 de mayo se llevaron a cabo talleres de consulta

5www.cies.org.pe

CIES nuevos conocimientos para mejores políticas

Miguel Soto Valle 247, Orrantia del Mar, Lima 17Teléfono: 264-9855

CONE IONESX

CIESconsorcio de investigacióneconómica y social

BoletínInformativo

Abril - Mayo 2012 Lima, 13 de Junio de 2012

InvestigaciónSe recibieron los siguientes informes finales:

* Indicador de monitoreo de la seguridad de suministro en el sector eléctrico peruano. Luis Bendezúy Ricardo de la Cruz (Macroconsult)

* El costo económico del cambio climático en la agricultura peruana. Carlos Orihuela y Roger Loyola(Universidad NacionalAgraria La Molina)

Además de los Balances yAgendas de Investigación referidos a:

* Inserción en la economía internacional. Mario D. Tello (PUCP)* Empleo. Gustavo Yamada Fukusaki (CIUP - U. del Pacífico)* Salud. Janice Seinfeld Lemlig (CIUP - U. del Pacífico)

Convocatorias

La Universidad del Pacífico invita a inscribirse a todos los gerentes y profesiones de Recursos Humanos(Rleacionistas Industriales y Laborales) en el diplomado en mención que iniciará el 6 de julio con el respaldo de HRLatam como firma de primer nivel en consultoría de gestión del talento y de la Escuela de Postgrado de laUniversidad del Pacífico, pionera en la formación de excelencia para el mundo empresarial. Informes einscripciones al 219-0101 o al correo: [email protected]

El Departamento de Economía de la Universidad NacionalAgraria La Molina (UNALM) invita a participar del foro enmención que se llevará a cabo el 27 de junio desde las 2pm en el Auditorio A2 Campus Universidad NacionalAgraria La Molina. El ingreso es libre, confirmar su asistencia a Cindy Garcia o Jessica Malla, al teléfono: 98985-3688 / 614-7800 anexo 239 o al correo [email protected]

I Diplomado en Gerencia Estratégica en Relaciones Laborales

VIII FORUM “Resultados de Investigación Económica en Medio Ambiente y Recursos Naturales”

Conferencia de la Asociación Sociológica Rural de Nigeria 2012 - Congreso AnualSe invita a participar en la conferencia en mención organizado por la Universidad de Ibadan, a finales del presenteaño; para lo cual debe postular hasta el 15 de julio de 2012. Mayor información en:http://www.ui.edu.ng/content/first-announcement-and-call-abstracts, las propuestas deben ir alineadas al tema“"Retos y enfoques del desarrollo rural sostenible en África Sub-SaharanAfrica"”

CIES nuevos conocimientos para mejores políticas

Para contribuciones a este boletín contactarse al correo: [email protected]

IDRC: Convocatoria para Propuestas - Ciudades Seguras e Inclusivas

Se invita a presentar propuestas en el marco de la iniciativa de investigación mencionada, en conjunto con elDepartamento para el Desarrollo Internacional (DFID) del Reino Unido. Esta iniciativa tiene como objetivo lageneración de conocimiento científico acerca de las conexiones entre la violencia, la pobreza y las desigualdadesurbanas, y sobre las estrategias más eficaces para reducirlas.Se otorgarán subvenciones de hasta CAD$500.000 para llevar a cabo la investigación en ciudades de AméricaLatina y el Caribe, África subsahariana y Asia del sur. Para mayor información, visite www.idrc.ca/cities oescriba alcorreo: [email protected]. La fecha límite para la presentación de propuestas es: 26 de agosto de 2012.

Page 6: Informativo CIES CONE IONESXeconómica y social Boletín Informativo Abril - Mayo 2012 Lima, 13 de junio de 2012 El 10, 16, 17, 24 y 31 de mayo se llevaron a cabo talleres de consulta

6www.cies.org.pe

CIES nuevos conocimientos para mejores políticas

Miguel Soto Valle 247, Orrantia del Mar, Lima 17Teléfono: 264-9855

CONE IONESX

CIESconsorcio de investigacióneconómica y social

BoletínInformativo

Abril - Mayo 2012 Lima, 13 de Junio de 2012

Convocatorias

3ie está aceptando propuestas para evaluaciones de impacto de las intervenciones de desarrollo social yeconómico en países de bajos y medianos ingresos. Bajo la ventana abierta del programa 4, 3ie hará 6-10 premiosde hasta un valor total de los EE.UU. $ 4 millones. Fecha límite de presentación de propuestas: 24 de junio de 2012.Para más información, visite: http://www.3ieimpact.org/en/funding/open-window/ o puede descargar la Solicitud dePropuestas en: http://www.3ieimpact.org/media/filer/2012/05/31/rfp_ow4final.pdf

Del 13 de agosto al 7 de setiembre de 2012 se llevará el curso en mención, dirigido a profesores que se estániniciando en la carrera docente, y que tienen interés en diseñar y aplicar estrategias de enseñanza activa y porcompetencias en sus asignaturas, así como en desarrollar habilidades y capacidades como investigadores.La convocatoria y la ficha de postulación en línea la pueden descargar de la sección convocatoria de la página webdel PIE: cabe mencionar que la fecha límite para la recepción de los expedientes de lospostulantes es el lunes 18 de junio de 2012.

www.up.edu.pe/pie,

Convocatoria de propuestas de evaluación de impacto

IV Curso de Didáctica e Investigación para Profesores Universitarios de Economía

I Congreso Peruano de Estudios ElectoralesEl Jurado Nacional de Elecciones del Perú a través de su Escuela Electoral y de Gobernabilidad están realizando elcongreso en mención que se realizará del 18 al 20 de octubre del presente año. Este evento contará con laparticipación de distinguidos polítólogos de renombre internacional, tales como Dieter Nohlen (Universidad deHeidemberg), Leonardo Morlino (Universidad de Florencia), Maxwell Cameron (Canada), Daniel Levine, entreotros distinguidos profesionales.El Congreso tendrá dos espacios: uno de conferencias magistrales y otro de mesas temáticas en dondeinteresados pueden participar a través de ponencias e investigaciones; por lo que se invita a los diversosinvestigadores a presentar resúmenes de ponencias hasta el 15 de junio del presente año. Mayor información en:www.eseg.edu.pe. A partir del 1 de julio se notificará por correo electrónico la aceptación de su ponencia y tendráhasta el 31 de agosto a fin de enviar la ponencia final.

CIES nuevos conocimientos para mejores políticas

Para contribuciones a este boletín contactarse al correo: [email protected]

Programa de Apoyo a la Investigación para Estudiantes de Posgrado PAIP 2012

El programa en mención cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación de la PUCP para la generación deinvestigación especializada a través de la formación de los estudiantes de posgrado Para mayor información ydescarga de bases en:http://vicerrectorado.pucp.edu.pe/investigacion/convocatorias/paipCierre de convocatoria: 26 de junio.

III Concurso Nacional: Experiencias Exitosas de Biocomercio en el Perú

La Maestría en Biocomercio y Desarrollo Sostenible de la PUCP, el Proyecto PerúBiodiverso, la Red Peruana deUniversidades(RPU) y el auspicio de la Red LATN, lanzan la convocatoria del concurso en mención, dirigido aestudiantes de pregrado y posgrado de las universidades del Perú a fin de que documenten experiencias deaprovechamiento sostenible de los recursos de la biodiversidad. Premios para el primer, segundo y tercer puesto enambas categorías, así como a las empresas o comunidades asociadas.Mayor información: o enhttp://agenda.pucp.edu.pe/convocatorias/experiencias-exitosas-de-biocomercio-en-el.com/biocomercio.desarrollo.sostenible

[email protected]