4
Proyecto “Fortalecimiento de los Gobiernos Regionales para el Desarrollo Social y Económico en el Norte del Perú” Calle León de la Fuente 270, Magdalena del Mar Lima –Perú Teléf.: (01) 264 -1851 * www.progobernabilidad.org.pe * [email protected] RESUMEN DE NOTICIAS Octubre, 08 -09 de 2013 La información que reproducimos es una síntesis de las noticias más relevantes publicadas en los medios. El Proyecto ProGobernabilidad, apoyado por Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo Canadá (MRECD), no se responsabiliza ni comparte necesariamente el punto de vista de los siguientes contenidos. SECCIONES: Política, Regionales, Economía, Opinión y Normas Legales Política Humala y Hollande sí trataron temas de Defensa, Seguridad y Alta Tecnología 09/10/13 – Fuente: El Correo Pese a no contar con autorización del Congreso de la República hoy el presidente de la República, Ollanta Humala, arribó a Francia y se reunió con el presidente de dicho país, François Hollande. Leer más: http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/6576684/edicion+lima/humala-y-hollande- si-trataron-temas-de-defen Jueces dieron más de 6 mil condenas por corrupción 09/10/13 – Fuente: La República Poder Judicial. Enrique Mendoza dice que en los últimos cuatro años impusieron 6.298 sentencias y que lo más importante es que haya una investigación efectiva. Leer más: http://www.larepublica.pe/09-10-2013/jueces-dieron-mas-de-6-mil- condenas-por-corrupcion Regiones exigen denunciar penalmente a malos proveedores de Qali Warma 08/10/13 – Fuente: La República Ante la serie de casos de intoxicación en beneficiarios de Qali Warma, el vicepresidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales, Mauricio Rodríguez, demandó que los proveedores de los programas sociales que entreguen alimentos deteriorados a los escolares sean denunciados penalmente y retirados de la lista de contratantes con el Estado. Leer más: http://www.larepublica.pe/08-10-2013/regiones-exigen-denunciar- penalmente-a-malos-proveedores-de-qali-warma Sepa quiénes son los principales aportantes de los partidos políticos 08/10/13 – Fuente: La República Rara generosidad. Entre personas naturales (militantes y fundadores) 21 agrupaciones reunieron, en el 2012, 3 millones 672 mil 612 nuevos soles, mientras que este año 14 partidos recibieron más de S/. 2 millones. PP no reportó aportes. Leer más: http://www.larepublica.pe/08-10-2013/sepa-quienes-son-los- principales-aportantes-de-los-partidos-politicos Regionales Tumbes: Ómnibus de la Dirección de Salud habría trasladado a hinchas a Amazonas 07/10/13 – Fuente: El Correo Al respecto, el jefe de Imagen de la dependencia señaló desconocer el hecho y dijo que el miércoles, después de los días de feriado, se brindará información a la prensa.

Infórmate con el Resumen de Noticias ProGob - 09 de octubre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Proyecto “Fortalecimiento de los Gobiernos Regionales para el Desarrollo Social y Económico en el Norte del Perú” Calle León de la Fuente 270, Magdalena del Mar Lima –Perú

Teléf.: (01) 264 -1851 * www.progobernabilidad.org.pe * [email protected]

RESUMEN DE NOTICIAS Octubre, 08 -09 de 2013

La información que reproducimos es una síntesis de las noticias más relevantes publicadas en los medios.

El Proyecto ProGobernabilidad, apoyado por Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo Canadá (MRECD), no se responsabiliza ni comparte necesariamente el punto de vista de los siguientes contenidos.

SECCIONES: Política, Regionales, Economía, Opinión y Normas Legales

Política Humala y Hollande sí trataron temas de Defensa, Seguridad y Alta Tecnología 09/10/13 – Fuente: El Correo Pese a no contar con autorización del Congreso de la República hoy el presidente de la República, Ollanta Humala, arribó a Francia y se reunió con el presidente de dicho país, François Hollande. Leer más: http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/6576684/edicion+lima/humala-y-hollande-si-trataron-temas-de-defen

Jueces dieron más de 6 mil condenas por corrupción 09/10/13 – Fuente: La República Poder Judicial. Enrique Mendoza dice que en los últimos cuatro años impusieron 6.298 sentencias y que lo más importante es que haya una investigación efectiva. Leer más: http://www.larepublica.pe/09-10-2013/jueces-dieron-mas-de-6-mil-condenas-por-corrupcion

Regiones exigen denunciar penalmente a malos proveedores de Qali Warma 08/10/13 – Fuente: La República Ante la serie de casos de intoxicación en beneficiarios de Qali Warma, el vicepresidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales, Mauricio Rodríguez, demandó que los proveedores de los programas sociales que entreguen alimentos deteriorados a los escolares sean denunciados penalmente y retirados de la lista de contratantes con el Estado. Leer más: http://www.larepublica.pe/08-10-2013/regiones-exigen-denunciar-penalmente-a-malos-proveedores-de-qali-warma

Sepa quiénes son los principales aportantes de los partidos políticos 08/10/13 – Fuente: La República Rara generosidad. Entre personas naturales (militantes y fundadores) 21 agrupaciones reunieron, en el 2012, 3 millones 672 mil 612 nuevos soles, mientras que este año 14 partidos recibieron más de S/. 2 millones. PP no reportó aportes. Leer más: http://www.larepublica.pe/08-10-2013/sepa-quienes-son-los-principales-aportantes-de-los-partidos-politicos

Regionales Tumbes: Ómnibus de la Dirección de Salud habría trasladado a hinchas a Amazonas 07/10/13 – Fuente: El Correo Al respecto, el jefe de Imagen de la dependencia señaló desconocer el hecho y dijo que el miércoles, después de los días de feriado, se brindará información a la prensa.

Proyecto “Fortalecimiento de los Gobiernos Regionales para el Desarrollo Social y Económico en el Norte del Perú” Calle León de la Fuente 270, Magdalena del Mar Lima –Perú

Teléf.: (01) 264 -1851 * www.progobernabilidad.org.pe * [email protected]

Leer más: http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/6556355/edicion+tumbes/omnibus-de-la-direccion-de-salud-habria-tras

Lambayeque: “Chiclayo se desangra por descuido de autoridades” 09/10/13 – Fuente: La República El ex rector de la UDCh lamentó que la Ciudad de la Amistad atraviese la peor crisis de su historia, por la falta de planificación. Si bien reconoció las obras ejecutadas por el burgomaestre chiclayano en su primer período, indicó que parece que en su segundo mandato actuó sin suerte. Por ejemplo, anotó que una de las deficiencias es la tugurización que existe en el mercado Modelo, el que ha sido calificado como una bomba de tiempo por Defensa Civil. Leer más: http://www.larepublica.pe/09-10-2013/chiclayo-se-desangra-por-descuido-de-autoridades

Piura: Desfile de aniversario acaba en comparsa proselitista de alcaldesa Ruby Rodríguez 09/10/13 – Fuente: La República Rompiendo el protocolo de los desfiles en honor a Miguel Grau, donde se recuerda su sacrificio del 8 de octubre de 1879, la municipalidad de Piura hizo desfilar a miles de trabajadores y beneficiarios de sus programas sociales, configurándose así un presunto acto proselitista. Leer más: http://www.larepublica.pe/09-10-2013/desfile-de-aniversario-acaba-en-comparsa-proselitista-de-alcaldesa-ruby-rodriguez

La Libertad: Moche 20% de la población no tiene agua ni desagüe 09/10/13 – Fuente: La República Aproximadamente el 20% de la población del distrito de Moche no cuenta con los servicios de agua potable ni alcantarillado, informó el alcalde de esta jurisdicción, Róger Quispe Rosales, al presentar las actividades en el marco de su 464 aniversario de identidad cultural Muchik, que tendrá como día central el lunes 21 de octubre. Leer más: http://www.larepublica.pe/09-10-2013/moche-20-de-la-poblacion-no-tiene-agua-ni-desague

Economía Rolando Arellano: Los nuevos peruanos solo han vivido épocas de crecimiento 08/10/13 – Fuente: Gestión Rolando Arellano, presidente del directorio de Arellano Marketing, indicó que la nueva clase media en el Perú ha emergido desde la década del 70 y solo han visto el progreso por casi 30 años gracias a su esfuerzo, lo cual hace que sean más productivos y, por lo tanto, menos vulnerables a los problemas económicos y políticos. Leer más: http://gestion.pe/economia/rolando-arellano-nuevos-peruanos-solo-han-vivido-epocas-crecimiento-2078044

Confiep: APEC reconoce manejo responsable de economía e inclusión social en el Perú 08/10/13 – Fuente: Gestión Su presidente, Alfonso García Miró, destacó que los participantes de la cumbre consideran a nuestro país como un “caso de éxito”. Además, subrayó que se acuñó un nuevo término para resaltar ambas características: “Inclunomics”.

Proyecto “Fortalecimiento de los Gobiernos Regionales para el Desarrollo Social y Económico en el Norte del Perú” Calle León de la Fuente 270, Magdalena del Mar Lima –Perú

Teléf.: (01) 264 -1851 * www.progobernabilidad.org.pe * [email protected]

Leer más: http://gestion.pe/economia/confiep-apec-reconoce-manejo-responsable-economia-inclusion-social-peru-2078045

Opinión Urtecho y sus facturas 09/10/13 – Fuente: El Correo – Por Iván Slocovich El Congreso tiene su imagen por los suelos y mal haría la actual directiva en no aplicar sanciones que sirvan de ejemplo a quienes quieran sacarle la vuelta al Estado para llevarse plata, mucha o poca, a sus bolsillos; y a aquellos que se hacen de la vista gorda al momento de fiscalizar. Si no lo hace, el Poder Legislativo seguirá cavando su propia tumba y ganándose el rechazo de la mayoría de peruanos que percibe que hasta quienes más correctos y sanos parecen, también muestran dificultades para comportarse con honestidad y decencia. Leer más: http://diariocorreo.pe/opinion/noticias/6576235/columnistas/urtecho-y-sus-facturas

“Mi congresista” 08/10/13 – Fuente: El Comercio Finalmente, los electores tendrían bien identificado al parlamentario que los represente, a quien podrían pedirle rendir cuentas personalmente. Sería parecido a lo que sucede en EE.UU., donde los diputados se eligen de esta manera y donde, por eso mismo, estos incluso se ven forzados a contestarle a los ciudadanos que exigen explicaciones a “su congresista”. Para desterrar a ‘robavotos’ y ‘cuidamadres’ de nuestro Congreso, en fin, tenemos que apostar por un sistema que les haga saber a los políticos lo siguiente: que sus electores y sus competidores los están viendo con lupa. Leer más: http://elcomercio.pe/actualidad/1641807/noticia-editorial-mi-congresista

¿Qué espera el Congreso? 09/10/13 – Fuente: El Correo – Por Juan Carlos Valdivia

El Congreso envuelto en una serie de críticas, con más de una decena de parlamentarios cuestionados, debería priorizar el cumplimiento de algunas tareas, y entre ellas es imprescindible que se complete el directorio del Banco Central de Reserva, se cambie a los miembros del Tribunal Constitucional con periodo vencido, y se nombre al Defensor del Pueblo. Muchas ceremonias, mucho formalismo, pero poca voluntad política es lo que muestra el Congreso. Lo que viene sucediendo no tiene explicación, salvo que al Gobierno le convenga mantener esta situación. Leer más: http://diariocorreo.pe/opinion/noticias/6576183/columnistas/que-espera-el-congreso

Llover sobre mojado 09/10/13 – Fuente: La República Pues ya ha llegado el momento de cortar estas prácticas dolosas que algunos congresistas utilizan para llenarse los bolsillos a costa del presupuesto, agravando la crisis de prestigio de la política peruana, mediante una reforma radical de los procesos parlamentarios. Lo de Urtecho solo significa llover sobre mojado pero lleva a preguntarse cuántos otorongos más están cometiendo los mismos delitos. Leer más: http://www.larepublica.pe/columnistas/claro-y-directo/llover-sobre-mojado-09-10-2013

Proyecto “Fortalecimiento de los Gobiernos Regionales para el Desarrollo Social y Económico en el Norte del Perú” Calle León de la Fuente 270, Magdalena del Mar Lima –Perú

Teléf.: (01) 264 -1851 * www.progobernabilidad.org.pe * [email protected]

Normas Legales Martes 08 de octubre del 2013

Resolución Ministerial N° 626 – 2013/MINSA

Conforma Unidad Funcional de Anticorrupción en el Despacho Ministerial. Miércoles 09 de octubre del 2013

N° 012 – 2013 – GR.CAJ-CR. Crean la Comisión Regional Anticorrupción de Cajamarca.

Infografía Evaluación del diálogo del gobierno con la oposición

03/10/2013 - Fuente: La República

Leer más: http://www.larepublica.pe/infografias/evaluacion-del-dialogo-del-gobierno-con-la-

oposicion-02-10-2013