11
FORMACIÓN INTERNACIONAL EN CONSTELACIONES FAMILIARES CERTIFICADO DE FACILITADOR INTERNACIONAL DE CONSTELACIONES FAMILIARES por la Universidad Multicultural Doctor Emilio Cárdenas (UDEC ® ) Avalado por la Hellinger Sciencia ® 1ª EDICIÓN EN LEÓN DE NATURALEZA CIRCULAR AVAL ADO Y CERTIFIC ADO POR CON LA COLABORACIÓN DE

Informacion Formacion en Constelaciones Familiares CUDEC

Embed Size (px)

Citation preview

  • FORMACIN INTERNACIONAL EN CONSTELACIONES FAMILIARES

    CERTIFICADO DE FACILITADOR INTERNACIONAL DE CONSTELACIONES FAMILIARES

    por la Universidad Multicultural Doctor Emilio Crdenas (UDEC)

    Avalado por la Hellinger Sciencia

    1 EDICIN EN LEN DE NATURALEZA CIRCULAR

    AVAL ADO Y CERTIFIC ADO POR CON LA COLABORACIN DE

  • FORMACIN INTERNACION AL EN CONSTEL ACIONES F AMIL IAR IARES - C ERTIF ICADO DE FAC ILIT ADOR DE CONST ELAC IONES FAMILIARES

    Avalado por la Hellinger Sciencia y la Universidad Multicultural Doctor Em ilio Crdenas (UDEC

    )

    CB - CI F: E24589219 - www.centroc olibri.es i nfo@centrocoli bri.es Tel.: 987244692 6 77790062 - 2

    PRESENTACIN.

    En nuestra sociedad, donde cada vez conviven ms modelos de familias, de parejas, y de contextos, a vece s no s cuesta encontrar lo esencial para enraizarnos y poder disfrutar de la

    vida, de las relaciones, sintindonos paralizados por los acontecimientos, sin encontrar sentido a la vida.

    El mtodo de las Nuevas Con stelaciones Familiares desde las comprensiones de los rdenes

    del Amor segn Hellinger y su mirada fenomenolgica aporta luz y dota de herramientas para

    poder acompaar en los proce so s individuales y grupales, en el rea profesional en el que

    cada persona se de senvuelva.

    La formacin se desarrolla bajo la Modalidad Circular, para facil itar el ingreso de los estudiantes en diferentes momentos del ao. Est orientada a la transmisin y comprensin de

    los rdene s del Amor segn Bert Hellinger, entrenando en el mtodo de las Constelaciones

    Familiares para adquirir las competencias, aptitudes y actitudes necesa rias para dirigirlas. La

    formacin conlleva el necesario desarrollo personal.

    Durante toda la formacin se ensean herramientas sistmicas y fenomenolgicas para aplicar los rdenes del Amor en lo cotidiano, en los mbitos laborales y profesionales.

    PARA QUIN EST DISEADA?

    La Formacin Internacional en Constelaciones Familiares est diseada para:

    Profesionales y personas que quieren aprender a facilitar Constelaciones Familiares o

    Sistmicas, tanto en talleres grupales como en se siones individuales: psiclogos,

    psiquiatras, mdicos, psicoterapeutas, ase sore s de organizacin y empresa s,

    especialistas en Recurso s Humanos, coach s,...

    Profesionales y estudiantes que puedan utilizar los rdenes del Amo r en su trabajo:

    docentes, profesore s y maest ro s, abogados, mdicos, trabajadores sociales,

    consultores de empresa, e specialistas en mediacin familiar, abogados, directores de

    equipos y otro s profesionales cuya labor comprenda especialmente el vnculo entre

    persona s.

    OBJETIVOS GENERALES DE LA FORMACIN.

    Dotar de herra mientas sistmicas y fenomenolgicas para emplear los rdenes del

    Amor en los diferentes mbitos personales y profesionales, sumndose a las que cada

    uno ya posee.

    Forma r facilitadores competentes para desarrollar las Nuevas Constelaciones

    Fa miliares a travs de su experiencia vivencial personal y el proceso de solucin e

    integracin de las dinmicas fa miliares propias.

    OBJETIVOS ESPECFICOS DE LA FORMACIN.

    Conocer y co mprender en profundidad el campo multidisciplinario y teraputico de las

    Nuevas Constelaciones Familiares.

    Fortalecer y a mpliar su aprendizaje y desarrollo de las Nuevas Constelaciones

    Fa miliares.

    Actualizar y profundizar en los conocimientos y la prctica de las Nuevas

    Constelaciones Familiares.

  • FORMACIN INTERNACION AL EN CONSTEL ACIONES F AMIL IAR IARES - C ERTIF ICADO DE FAC ILIT ADOR DE CONST ELAC IONES FAMILIARES

    Avalado por la Hellinger Sciencia y la Universidad Multicultural Doctor Em ilio Crdenas (UDEC

    )

    CB - CI F: E24589219 - www.centroc olibri.es i nfo@centrocoli bri.es Tel.: 987244692 6 77790062 - 3

    TEMARIO GENERAL DE LA FORMACIN.

    Estudio de los rdenes del Amor segn Bert Hellinger

    Estudio y prctica del abordaje sistmico fenomenolgico .

    Desarrollo de la actitud del facilitador de Constelaciones Familiares (Constelador).

    Estudio y conocimiento del sistema fa miliar propio.

    Estudio de los ms recientes descubrimientos y conocimientos de la Hellinger

    Sciencia.

    Prcticas supervisadas y supervisin de casos.

    CONTENIDOS MODULARES DE LA FORMACIN.

    El concepto terico bsico general. rde nes del Amor, principios filosficos de

    Bert Hellinger. Introduccin a las Constelaciones Familiares. Una mirada desde la

    teora de la relatividad y la mecnica cuntica.

    - Retrospectiva histrica de CF. El desarrollo de las Constelaciones Familiares segn Bert Hellinger desde el inicio. De los rdenes del Amor a los movi mientos

    del alma hasta los movi mientos del espritu. La Hellinger Sciencia. Las

    Constelaciones Familiares en los distintos contextos.

    - La Teora de los sistemas y el pensamiento sistmico. El sistema, los elemento s y las relaciones entre ellos. Observaciones fenomenolgicas en sistemas.

    - El sentido del equilibrio en sistemas fa miliares.

    - Introduccin a los rdenes del Amor segn Bert Hellinger I. La relacin, el vnculo y el orden. La pertenencia, el equilibrio entre dar y tomar, las reglas. La

    red familiar, la jerarqua en los sistemas fa miliares. La conciencia personal y

    familiar consciente e inconsciente. El alma familiar. Los rdenes del Amor en el

    xito profesional y familiar.

    Inteligencia Transgeneracional. Los rdenes del Amor entre padres e hijos.

    Sintoniza ndo el amor: El arte de la ayuda. Los rdenes de la ayuda y s us lmites.

    Herramientas sistmicas.

    - La influencia de lo Transgeneracional, Itergeneracional e Intrageneracional en el trabajo con constelaciones Familiares. Equilibrio entre el dar y el tomar entre

    padres e hijos.

    - Los rdenes de la Ayuda. El lugar del que ayuda. La sintona con su propio sistema. La ayuda como servicio de supervivencia y para el crecimiento del

    paciente. Lmites de la ayuda. Ayuda madura. La empata sistmica del

    ayudador. Las CF al servicio de la reconciliacin.

    - Herra mientas para el trabajo en Constelaciones Familiares. Preguntas sistmicas, milagro, circularidad,... La fenomenologa. La externalizacin. La

    hiptesis provisoria y circular. Ordenamiento, cuentos, ejercicios, meditaciones,

    intervenciones paradjicas, el grupo como fuente de informacin.

    El Genograma: Ensamblando la historia familiar y social.

    - Estudio de los rdenes del Amor segn Bert Hellinger II. Las relaciones entre padres e hijos. Trastornos en el orden padres e hijos. Hijos fal lecidos, abortos

    espontneos e inducidos. Dinmicas en adopcin, abandono, etc.

    - Implicaciones sistmicas y posibles soluciones. Exclusin, transferencia, la doble transferencia, venganza, expiacin, adiccin, enfermedades, amor interru mpido,

    el amor ciego, parentificacin. Otras dinmicas: repeticin del destino, te sigo, voy en tu lugar,...

    - El Genograma. Quines pertenecen al sistema? Quines pueden estar implicados? El ciclo de la vida. introduccin en el trabajo de la autobiografa.

  • FORMACIN INTERNACION AL EN CONSTEL ACIONES F AMIL IAR IARES - C ERTIF ICADO DE FAC ILIT ADOR DE CONST ELAC IONES FAMILIARES

    Avalado por la Hellinger Sciencia y la Universidad Multicultural Doctor Em ilio Crdenas (UDEC

    )

    CB - CI F: E24589219 - www.centroc olibri.es i nfo@centrocoli bri.es Tel.: 987244692 6 77790062 - 4

    Los rdenes del Amor en la pareja.

    - Estudio de los rdenes del Amor segn Bert Hellinger II I. C mo nos hace mo s homb res y muje res? La vinculacin en la relacin de pareja. La relacin entre

    homb re y muje r. La mujer en la esfera de la madre y el hombre en la esfera del

    padre. La relacin entre amor y orden.

    - Implicaciones sistmicas en la pareja y posibles soluciones Identificacin con parejas anteriores de los padres o abuelos. Vnculos con parejas anteriores.

    Abortos espontneos y voluntarios. Consecuencias de un aborto voluntario para

    la relacin de pareja. Dinmicas en separaciones y divorcios.

    - Ejercicios con la historia familiar la familia. Los rdenes en la familia. Co menzar a leer la informacin del sistema familiar. Quines pertenecen, cmo

    estn relacionados, quines pueden llegar a faltar.

    Desarrollo, evolucin y perspectiva de las Constelaciones Familiares y de la Filosofa de Bert Hellinger hasta nuestros das: Hellinger Sciencia , Movimientos

    del Espritu y Cons telaciones Mediales. Investigaciones neohellingerianas.

    - Las nuevas Constelaciones Familiares. La diferencia entre el trabajo con constelaciones clsicas y las Constelaciones Mediales.

    - Constelaciones Multidimensionales y Encubiertas.

    - Constelaciones Breves y movimientos hacia la solucin. Ejercicios y prctica en Constelaciones breves, movimientos hacia la solucin. La imagen sana, la lnea

    del tiempo.

    - Constelaciones estructurales. Tetralema, Constelaciones con representantes no personales.

    - Constelaciones organizacionales en contextos laborales, empresas y organizaciones, en mediacin y problemas jurdicos.

    Desarrollo de ha bilidades sistmicas como la percepcin, lenguaje corporal y

    sentimientos para la resolucin de conflictos en la vida cotidiana.

    - Entrenamiento de la percepcin. Entrenar la observacin, percepcin, intuicin, concordancia y diferenciacin de interpretacin y proyeccin.

    - El lenguaje y la postura corporal del paciente. Lo que el paciente transmite non verbalmente. Diferencia entre mensajes verbales y corporales.

    - La resonancia y la sintona. Cmo llegar a sentir al otro? Ponerse en sintona con el sistema y el destino del paciente.

    - Sentimientos y conciencia. Discernir los sentimientos: los sentimientos primarios, secundarios, adoptados y congelados. Los diferentes tipos de ira. Odio

    transferido. Inocencia y venganza. Percepcin de los propios sentimientos y

    sensaciones. Conciencia y neutralidad. Diferencia entre empata y compasin.

    La actitud teraputica, la entrevista sistmica y las consultas individuales.

    - Los distintos niveles del trabajo teraputico: el vnculo biolgico, el nivel de la personalidad, el nivel del mbito familiar. Distincin entre dinmicas sistmicas y

    hechos traumticos personales.

    - Discernir peticiones, visitante, quejante y consultante/paciente/cliente. El contacto con el cliente. Asociacin y disociacin visual, auditiva y kinestsica.

    Las informaciones no verbales que da el paciente.

    - Las necesidades bsicas humanas y c mo se reflejan en las relaciones. El reconocimiento (amo r), la co mpetencia, el sentido, la lealtad y los valores.

    - La actitud teraputica. Reconocer los prejuicios y preconceptos, soltarlos. Entrenamiento de la neutralidad como herra mienta para ampliar la percepcin e

    informacin. Creacin de realidades a travs de diferentes connotaciones. La

    percepcin ampliada por la consciencia: observacin, comprensin,

    concordancia. Seguir la intuicin. Activar diferentes sentidos.

    - La entrevista previa y el procedimiento en la Constelacin. Las preguntas necesarias, el hilo dorado. El pedido. Quin falta en la presentacin de la

    problemtica? Completar el sistema en la mente y reconocer quin no es

    reconocido por el paciente. Crear hiptesis y dirigirse hacia posibles soluciones.

  • FORMACIN INTERNACION AL EN CONSTEL ACIONES F AMIL IAR IARES - C ERTIF ICADO DE FAC ILIT ADOR DE CONST ELAC IONES FAMILIARES

    Avalado por la Hellinger Sciencia y la Universidad Multicultural Doctor Em ilio Crdenas (UDEC

    )

    CB - CI F: E24589219 - www.centroc olibri.es i nfo@centrocoli bri.es Tel.: 987244692 6 77790062 - 5

    - Constelaciones Familiares en la consulta individual. La adaptacin de los rdenes del Amor a la consulta individual. Constelaciones con el genograma

    familiar, uso de herra mientas de apoyo (muecos, figuras, tapetes,

    visualizaciones.,..).

    - Leer y traducir las i mgenes de la constelacin. Observaciones abiertas sobre las ubicaciones y movi mientos de los representantes, sin interpretaciones.

    Definiendo mi funcin sistmica en la familia, los cuatro tipos de Diseo Humano

    al servicio de las Constelaciones Familiares.

    Enfermedades fsicas y psquicas.

    - Los rdenes del Amor en casos de enfermedades fsicas. Las dinmicas que llevan a una enfermedad. Movi mientos del alma hacia una persona excluida.

    Repetir la coreografa del duelo. El lenguaje de la enfermedad aguda y crnica. Constelaciones con sntomas.

    - Los rdenes del Amor en casos de enfermedades psquicas. Definiciones, dinmicas y procedimientos en casos de trastornos mentales.

    - Implicaciones en conflictos difciles. Incesto, abuso sexual, violencia y posibles soluciones. Dinmicas y soluciones en suicidios, guerras y genocidios.

    Perpetradores y vctimas.

    Aplicacin de la mirada fenomenolgica Hellingeriana a la Educacin. La

    Pedagoga Sistmica Cudec.

    - Principios en los que se asienta la Pedagoga Sistmica Cudec.

    - Aplicacin de los rdenes del Amor a la Educacin. Diferencia entre lo pedaggico y lo teraputico.

    - Los Movimientos Sistmicos co mo herra mienta en el trabajo pedaggico.

    - Implicaciones que actan en las instituciones educativas.

    Los diferentes mtodos y contextos para el trabajo con los rdenes del Amor y

    las Constelaciones Familiares. Protocolos y estrategias de intervencin.

    - El mtodo y el abordaje fenomenolgico de las CF. Las diferentes dinmicas. Las preguntas necesarias. El procedimiento en las Constelaciones Familiares y

    el desarrollo: posibles acerca mientos, el campo de operacin, procedimiento, los

    ordenamientos, posibles soluciones, las frases curativas, el cierre.

    Contraindicaciones. Los representantes. El campo de fuerza. La imagen de

    solucin.

    - La hiptesis. Hiptesis provisoria, hiptesis circular, actualizacin de la hiptesis. Posibles descripciones del problema y de la dinmica en los diferentes

    sistemas. La util idad de la hiptesis para el acercamiento hacia una posible

    solucin. Ejercicios para crear hiptesis.

    - El trabajo con los rdenes del Amor Constelaciones sin constelar. Dirigir grupos pequeos o grandes con ejercicios sobre los rdenes del amor. Utilizar

    los rdenes del Amor en el asesoramiento individual, sin constelar. Frases

    profundas, intervenciones, paradojas. Introducir, explicar y practicar las reglas de

    la ronda.

    Prcticas supervisadas en las distintas modalidades:

    - Constelaciones Familiares en sesin individual y en grupo.

    - Dinmicas de grupo.

    - Intervencin con parejas, familias y nuevos modelos familiares.

    - Salud.

    - Educacin: Pedagoga Sistmica.

    - Organizacin y laboral.

    Trabajo personal en los residenciales:

    - Descubriendo mi historia: trabajo sistmico como contribucin la vida.

    - La llamada: una revisin a mi vocacin y al servicio de la vida.

  • FORMACIN INTERNACION AL EN CONSTEL ACIONES F AMIL IAR IARES - C ERTIF ICADO DE FAC ILIT ADOR DE CONST ELAC IONES FAMILIARES

    Avalado por la Hellinger Sciencia y la Universidad Multicultural Doctor Em ilio Crdenas (UDEC

    )

    CB - CI F: E24589219 - www.centroc olibri.es i nfo@centrocoli bri.es Tel.: 987244692 6 77790062 - 6

    ESTRUCTURA, HORARIOS Y MODALIDAD DE LA FORMACIN.

    La formacin consta de tres bloques: 20 mdulos pre senciales, trabajos prcticos y una Evaluacin Final presencial.

    1.- BLOQUE 1. La formacin consta de 20 mdulos intensivos de fin de semana repartidos en

    dos aos:

    Primera parte: 10 mdulos mensuales intensivos de fin de semana impartidos por

    expositores nacionales e internacionales:

    - 8 de teora y entrenamiento.

    - 1 Residencial.

    - 1 de supervisin de casos y dudas (gratuito para quienes se matricule n

    en toda la formacin).

    Segunda parte: 10 mdulos mensuales intensivos de fin de semana impartidos por

    expositores nacionales e internacionales:

    8 de teora y entrenamiento.

    1 Residencial.

    1 de supervisin de casos y dudas (gratuito para quienes se matriculen en

    toda la formacin).

    HORARIO DE LOS MDULOS:

    - Sbado: de 10:00 h. a 14:00 h y de 15:30 h. a 21:00 h. El sbado se realiza un taller de Constelaciones Familiares abierto a todo pblico, en el cual los

    estudiantes evidenciarn la prctica de las Constelaciones Familiares. Este taller

    es parte de la formacin.

    - Domingo: de 10:00 h. a 15:30 h.

    2.- BLOQUE 2.

    Confeccin de una autobiografa supervisada por Centro Colibr.

    3.- BLOQUE 3. Supervisin en vivo (Evaluacin Final). Se solicita de modo individual cuando el

    estudiante ha completado todos los requisitos para su titulacin y se siente suficientemen te

    preparado para facilitar un Taller de Constelaciones Familiares.

    FECHAS Y LUGAR DE LA PRIMERA PARTE DE LA FORMACIN.

    Mdulo 1: 22, 23 y 24 de nov iembre de 2013 en Madrid - Anglica Olvera.

    Mdulo 2: 25 y 26 de enero de 2014 en Len - Jos Antonio Garca y M Jess Rodrguez.

    Mdulo 3: 22 y 23 de f ebrero de 2014 en Len Sara Rodrguez.

    Mdulo 4: 28, 29 y 30 de marzo de 2014 en Len - Anglica Olvera.

    Mdulo 5: 31 de may o y 1 de junio de 2014 en Len - Tiiu Bolzmann.

    Mdulo 6: 14 y 15 de junio de 2014 en Len - Jos Antonio Garca y M Jess Rodrguez.

    Mdulo 7: 20, 21 de septiembre de 2014 en Len - M Jess Rodrguez.

    Mdulo 8: 18, 19 de octubre de 2014 en Len - rsula Stutz.

    Mdulo 9: Residencial. 28, 29 y 30 de nov iembre de 2014 en Madrid - Anglica Olvera.

    Mdulo 10 (gratuito): 13 y 14 de diciembre de 2014 en Len - Jos Antonio Garca y M Jess

    Rodrguez.

  • FORMACIN INTERNACION AL EN CONSTEL ACIONES F AMIL IAR IARES - C ERTIF ICADO DE FAC ILIT ADOR DE CONST ELAC IONES FAMILIARES

    Avalado por la Hellinger Sciencia y la Universidad Multicultural Doctor Em ilio Crdenas (UDEC

    )

    CB - CI F: E24589219 - www.centroc olibri.es i nfo@centrocoli bri.es Tel.: 987244692 6 77790062 - 7

    LUGAR: Centro Colibr (Psiclogos ) - Avenida Alcalde Miguel Castao, 86, 1B - Len.

    NOTA 1: Centro Colibr de Len realiza est formacin en colaboracin con Zentrum de Madrid. Organizando conjuntamente los 2 mdulos y los 2 re sidenciales que imparte Anglica Olv era. Por este motivo, sus mdulos quedan de la siguiente

    forma:

    - El Mdulo 1, el 23 y 24 de Noviembre de 2013 en Madrid. - El mdulo 4, ser el 29 y 30 de marzo del 2014 en Len.

    - El Residencial de la primera parte de la formacin ser el 28, 39 y

    30 de noviembre del 2014 en Madrid.

    - El Residencial de la segunda parte de la formacin ser el 10, 11 y

    12 de octubre de 2015 en Len.

    Los mdulos de Anglica Olv era en Madrid sern en el Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid. Ctra. de Colmenar Viejo, Km. 12,800. Madrid.

    28049. (Para reservar las habitaciones llamar al 987244692 o enviar un correo

    electrnico a [email protected]).

    NOTA 2: Esta s fecha s pueden modificarse por necesidades de organizacin.

    NOTA 3: Los mdulos se podrn tomar sueltos, individualmente, o como actualizacin teraputica.

    DIRECCIN DE LA FORMACIN.

    Anglica Olvera Garca y Tiiu Bolzmann.

    COORDINADORA PEDAGGICA.

    La direccin general de la formacin est a cargo de M Jess Rodrguez Simn y es impartida por docentes reconocidos y profesionales nacionales e internacionales

  • FORMACIN INTERNACION AL EN CONSTEL ACIONES F AMIL IAR IARES - C ERTIF ICADO DE FAC ILIT ADOR DE CONST ELAC IONES FAMILIARES

    Avalado por la Hellinger Sciencia y la Universidad Multicultural Doctor Em ilio Crdenas (UDEC

    )

    CB - CI F: E24589219 - www.centroc olibri.es i nfo@centrocoli bri.es Tel.: 987244692 6 77790062 - 8

    EQUIPO DOCENTE.

    Anglica Olv era Garca (Mxico).

    Director a General y profesora de la Licenci atura de Psicol oga de l os Sis temas segn el enfoque de Bert Helling er de la U ni versi dad Emilio C rdenas. Vicerrec tor a de l a Uni versi dad Emilio Cr denas, (UD EC

    ) de Mxico. Directora Gener al del Progr ama de

    Pedagoga Sistmica Cudec Creador a de la Pedagoga Sistmica Cudec

    con el

    enfoque de Bert Helli nger. Ingeniera Qumica por la UNAM (Mxi co). Formador a Internaci onal en Cons tel aciones Familiar es, Di plomada por la H ellinger Scienci e

    .

    Licenci ada en Ci encias Humanas por la uni versi dad ASEC Sor Juana (CUIH). Dirige el Centro D omus Cudec

    en Mxico. Tiene especiali dades y maes tras en pedagoga y

    psicol oga en varias uni versidades catal anas y l atinoamericanas. Ti ene for macin docente. Ha estudiado comunicaci n en C alifor nia, con Paul Wazlawick y Virginia Satir..

    Es la creadora de la Pedagoga Sis tmica C udec

    con el enfoque de Bert Helli nger. Es

    Director a Cor por ati va Acadmica y de Investigacin Educati va del Grupo C udec

    y Director a del D omus C udec

    , C entro de Apr endizaje Sistmico en M xico. Se ha

    for mado en Ges tal t, Pr ogramaci n N euroling stica PN L, Psicol oga Tr anspersonal, Psicol oga C omunitaria y en ter api a Breve Es tratgica de Giorgio Nar done. H a sido

    galardonada con vari os pr emios a ni vel nacional e inter naci onal por sus inves tigaciones

    en el rea pedaggica, ter aputica, en su l abor soci al y profesi onal. Alg unos de ell os son: Presea al mrito docente 2004, Muj er del ao del Estado de Mxico en 2005,

    Magister en g esti n educati va en la cumbre Iberoamericana de la calidad educati va. Autor a de los libros: R aces, vnculos y alas . U na Pedagoga de l a abundancia, El xito

    es tu his tori a, Si ntonizando l as mir adas. Sol uciones amor osas y breves a los conflictos entre la escuel a y l a famili a, La parej a en el Sigl o XXI e Inteligenci a

    Transgeneraci onal.

    Tiiu Bolzmann (Arge ntina ).

    Codir ectora Gener al y profesora de l a Licenciatura de Psicologa de los Sistemas segn el enfoque de Bert Hellinger de la U niversi dad Emilio C rdenas. Vicerrec tor a de l a Universi dad Emilio C rdenas, (UDEC) de Mxico. N aci en Al emani a. Curs Filosofa,

    Pedagoga y Sociol oga en la U niversi dad de Fr ankfurt. En Austria se for m en Ter api a

    Familiar Sis tmica y en Psicoterapia. For mador a Internacional en Cons tel aciones Familiares , Dipl omada por la H ellinger Sciencie .. For mador a del Mster en Pedagoga

    Sistmica C udec Fund el Centr o Latinoamericano de Constelaciones Famili ares y soluci ones sistmi cas . Creador a de l a Editorial Al ma Lepik. Autor a del libr o: Imgenes

    que sol ucionan (Taller de C ons tel aciones Familiares) y Que es.. . Cons tel aciones Familiares.

    Alfonso Malpica Crdenas (Mxico).

    Rector de la U niversi dad M ulticultural D oc tor Emilio Cr denas en M xico (UD EC). Ingenier o qumi co. Especi alidad en Fi nanzas. Especiali dad en For macin D ocente. For mador Inter naci onal en C onstelaci ones Familiar es, Di plomado por l a H ellinger

    Sciencie. Especiali dad en Pedagoga Sistmica C udec . Pr ofesor en l os niveles de Secundaria, Pr eparatoria, Universidad, Postgr ado y M aestra. Profesor Internacional del

    Mster en Pedagoga Sis tmica C udec. Socio fundador en 1974 del Centr o

    Universitario Dr . Emilio C rdenas. C atedr tico a nivel licenci atur a y postgrado. Ponente inter nacional de Pedagoga sis tmica y Sis tmica Empr esarial. C atedr tico honorari o de

    la U niversi dad de Arezzo en la ciudad de Miln, Italia. R econocido con el Dr . H onoris Causa por el Consejo Iberoamericano en honor a l a C alidad Educativa, dur ante la 4

    Cumbr e Iberoamericana. Autor del libr o M anager Sistmico y La parej a en el Sigl o XXI .

    Jos Antonio Garca Trabajo (Espaa)

    Licenci ado en Psicol oga por la U niversi dad D octor Emilio C rdenas (UDEC ). Maestr o Titular en l a Licenci atura de Psicol oga de l os Sistemas en la UDEC) de M xico. M ster

    en Pedagoga Sistmica C udec . For mador en Cons tel aciones Familiar es. M ster en Pedagoga Sistmica C udec. R econocido como ter apeuta de Cons tel aciones

    Familiares por D omus-C udec , M xico, y el C entro Bert H ellinger de Buenos Aires ,

    Argentina. Coordi nador y profesor del M ster en Pedagoga Sistmica C udec en Len.

  • FORMACIN INTERNACION AL EN CONSTEL ACIONES F AMIL IAR IARES - C ERTIF ICADO DE FAC ILIT ADOR DE CONST ELAC IONES FAMILIARES

    Avalado por la Hellinger Sciencia y la Universidad Multicultural Doctor Em ilio Crdenas (UDEC

    )

    CB - CI F: E24589219 - www.centroc olibri.es i nfo@centrocoli bri.es Tel.: 987244692 6 77790062 - 9

    Licenci ado en Fil osofa y Letras y Dipl omado en Educacin Pri mari a especi alista en Educacin Musical por la U niversi dad de Len. Direc tor del C RA Cer ecedo ( Len).

    Mster en Psicologa y Gesti n Familiar por la Universidad de Valencia.

    Mara Jess Rodrguez Simn (Es paa).

    Licenci ada en Psicol oga. M aes tra Titul ar en la Licenciatur a de Psicologa de l os Sistemas en la U niversidad D octor Emilio Cr denas (UDEC) de Mxico. For mador a en Cons tel aci ones Famili ares , Dipl omada por la H ellinger Sci encie . Coordi nadora de l a

    For maci n Internacional de C ons tel aci ones Familiar es en Len. Reconocida como

    terapeuta de C ons tel aci ones Famili ares por Domus-Cudec, M xico, y el Centr o Bert Hellinger de Buenos Aires , Argentina. Mster en Pedagoga Sis tmica Cudec. Docente

    del M ster en Pedagoga Sistmica C udec en Le.. Dipl oma de Especializacin Universitario en Convivenci a Escolar e Integr aci n Famili a-Escuel a por la U niversi dad de

    Val enci a. Ms ter en PN L.

    Sara Rodrguez Simn (Es paa).

    Licenci ada en Psicl oga. Especialista en Psicol oga Clnica. Psicoter apeuta reconocida por l a Feap y la Efpa. C on 30 aos de experi enci a profesi onal, en el mbito de l a atenci n pblica (hospitales , centros de salud mental y es ti mulacin precoz), en cons ulta

    privada y en docencia. For mada en Psicoanlisis, Prc tica Psicomotriz, Ter api a Integrativa model o SAT de Cl audio Nar anj o. Mas ter -Trai ner Di plomada en PNL.

    Coachi ng. PSCHY- K. for madora en C onstel aci ones Familiar es. Ex- Pr esidenta y

    Didac ta de l a AEBH. Di dac ta de la AEPN L Asociacin Espaola de PN L. Profesora: URL-Puigcerd, Collegi Oficial de Psiclegs de Catal unya.

    rsula Stutzs (Mxico).

    Profesora de la Licenci atura de Psicologa de los Sistemas segn el enfoque de Bert Hellinger en la U niversidad D octor Emilio C rdenas (UD EC) de Mxico. Tr aduc tor a de

    Bert y Sophi e H ellinger en los taller es y for maciones que i mparten y traductora de sus

    lti mos libr os al C astellano. For mador a en C ons tel aciones Familiares y especialista en Cons tel aci ones M edi ales.

    Jos Carlos Pascual Rosado (Espaa).

    Licenci ado en Psicol oga por l a U niversi dad D octor Emilio C rdenas (UDEC). For mador en C onstelaci ones Familiar es, Di plomado por l a H ellinger Sciencie. C oor dinador de l a

    For maci n Internacional de C onstelaci ones Famili ares en M adri d. Mi embr o titul ar de l a AEBH. R econoci do como terapeuta de C onstelaci ones Famili ares por D omus-C udec ,

    Mxico, y el C entro Bert H ellinger de Buenos Aires, Ar genti na. Pr ofesor de Enseanza

    Secundaria. M ster en Pedagoga Sistmica C udec . Profesor del Ms ter en Pedagoga Sistmica C udec en Madrid.

    Alejandra Malpica Valadez (Espaa).

    Licenci ada en Psicologa por l a U niversidad D octor Emili o C rdenas (UD EC). For mador a en C ons tel aci ones Familiar es, Dipl omada por la Hellinger Sciencie .

    Coor dinadora del M ster en Pedagoga sistmi ca C udec en M adri d. Reconocida como terapeuta de C ons tel aci ones Famili ares por Domus-Cudec, M xico, y el Centr o Bert

    Hellinger de Buenos Aires , Ar genti na. Licenciada en Infor mti ca Admi nistr ativa, Especi alista en C entro de Cmputo. Pedagoga del Abr azo de Vinculaci n. For mada en

    Inteligencia Emoci onal, Autoes ti ma y Autoes ti ma Sistmi ca, Adol escencia, Dol or de per dida, Tr ascendenci a y Etapas de la vida. Exsubdirectora del Centr o de Ac tualizacin

    Cudec .

  • FORMACIN INTERNACION AL EN CONSTEL ACIONES F AMIL IAR IARES - C ERTIF ICADO DE FAC ILIT ADOR DE CONST ELAC IONES FAMILIARES

    Avalado por la Hellinger Sciencia y la Universidad Multicultural Doctor Em ilio Crdenas (UDEC

    )

    CB - CI F: E24589219 - www.centroc olibri.es i nfo@centrocoli bri.es Tel.: 987244692 6 77790062 - 10

    Miren Arzak Vesga. (Espaa).

    Profesora de la Licenci atura de Psicologa de los Sistemas segn el enfoque de Bert Hellinger en la U niversidad Doc tor Emilio C rdenas (UDEC) de Mxi co.Di plomada en

    Fisioterapia por l a Escuel a U niversi taria de Valenci a, se especializ en Osteopata en l as

    escuel as francesas de Lyon y Aix-en-Pr ovence. For madora en C onstel aci ones Familiar es incor por ando el enfoque de Bert H ellinger a su actividad como ter apeuta. Compagi na su

    activi dad profesional con la i mparticin de cursos y taller es en el Pas Vasco y en difer entes ci udades espaolas y de America l ati na, con amplia partici paci n de personas

    de di fer entes mbitos de l a sal ud y personas i nteresadas en avanzar en su pr opi o desarroll o personal.

    Iaki Joseba Arana Oregi (Espaa).

    Licenci ado en Psicol oga por l a U niversi dad D octor Emilio C rdenas (UDEC). For mador en C onstelaci ones Famili ares , Diplomado por l a Hellinger Scienci e,. Su l abor

    teraputica abarca tambin sesiones de acompaamiento individual, habindose for mado en Terapia Gestalt y Osteopata Bi oenergtica Cel ular . Licenciado en Cienci as

    Empr esari ales por l a U niversi dad del Pas Vasco y Dipl omado en Management Sis tmico

    y Constelaci ones Organizacional es. Imparte cursos de Gestin Sistmica de l as Organizaciones i ncor por ando el enfoque si stmico al mbi to empr esarial.

    Otros docentes certificados por Cudec .

    INCRIPCIONES Y TASAS.

    MATRICULA :

    - Nuev os alumnos/as: 180 (antes del 31 de octubre: 165 .).

    - Alumnos/as de Centro Colibr : 150 (antes del 31 de octubre: 130 .).

    CADA MDULO: 179 .

    CADA MDULO SUELTO: 199 .

    CADA RESIDENCIAL: 299 .

    LA FORMA DE PAGO:

    - El importe de la matrcula al formalizarla por el banco en la cuenta 2096 0038 68 3922941100 de CajaEspaa/CajaDuero, a nombre de Centro Colibr CB. Con

    el concepto: Certificado de C. Familiares e indicando el nombre completo de la persona para la que se realiza el ingreso.

    - Las Plazas se irn adjudicando segn se haga efectivo el ingreso en cuenta. Una vez co mprobado el ingreso, se enviar por e-mail la confirmacin de la reserva de

    la plaza.

    - Tanto el importe de cada mdulo como el de cada residencial, se abonarn unos das antes de su inicio ingresando la cuanta en el nmero de cuenta de Centro Colibr CB o en caja antes de iniciarse cada mdulo .

    NOTA: Los gas tos de despl azamiento, manutencin y al ojami ento, tanto de los mdul os como de l os

    residenci ales, corren a cargo de cada persona i nscrita. Se entiende que, a pesar de que los pagos estn fracci onados por mdulos , el coste del curso comporta el abono total de l a cantidad especificada. En el caso de no

    poder asis tir a uno de l os mdul os se facilitarn mecanismos de compensacin, segn cada caso o se podrn realizar en el curso siguiente.

    DOCUMENTACIN: - Ficha de inscripcin. Disponible en www.centrocolibri.es. Una vez descargada y

    rellenada, se enviar por correo electrnico a [email protected].

    - Copia DNI. Escaneada y enviada por correo electrnico a [email protected].

    - 2 fotografas tamao carnet. Escaneadas y enviadas por correo electrnico a [email protected].

  • FORMACIN INTERNACION AL EN CONSTEL ACIONES F AMIL IAR IARES - C ERTIF ICADO DE FAC ILIT ADOR DE CONST ELAC IONES FAMILIARES

    Avalado por la Hellinger Sciencia y la Universidad Multicultural Doctor Em ilio Crdenas (UDEC

    )

    CB - CI F: E24589219 - www.centroc olibri.es i nfo@centrocoli bri.es Tel.: 987244692 6 77790062 - 11

    BIBLIOGRAFA. Bert Hellinger El manantial no pregunta por el camino , Alma Lepik, Buenos Aires.

    Bert Hellinger Reconocer lo que es, Herder Barcelona.

    Bert Hellinger Los rdenes de la Ayuda, Alma Lepik, Buenos Aires.

    Bert Hellinger La verdad en movi miento, Alma Lepik, Buenos Aires.

    Bert Hellinger El centro se distingue por su levedad , Herder Barcelona.

    Bert Hellinger Pensa mientos divinos, Ridgen Barcelona.

    Bert Hellinger Pensa mientos en el camino, Ridgen Barcelona.

    Bert Hellinger Despus del conflicto - la paz, Alma Lepik, Buenos Aires.

    Bert Hellinger Viajes interiores, Alma Lepik, Buenos Aires.

    Bert Hellinger La punta del ovillo, Alma Lepik, Buenos Aires.

    Bert Hellinger Un largo camino, Alma Lepik, Buenos Aires.

    Bert Hellinger Felicidad que permanece, Ridgen, Barcelona.

    Bert Hellinger Mstica cotidiana, Alma Lepik, Buenos Aires.

    Bert Hellinger Cuentos de vida, Alma Lepik, Buenos Aires.

    Bert Hellinger El a mor del espritu, Ridgen Barcelona

    Bert Hellinger y Tiiu Bolzma nn Imgenes que solucionan, Alma Lepik.

    Bert Hellinger y Anglica Olvera Inteligencia transgeneracional . Mxico, Grupo

    Cudec.

    Gunthard Weber Felicidad Dual. Bert Hellinger y su psicoterapia sistmica . Herder,

    Barcelona.

    Bertold Ulsamer Sin races no hay alas

    Marianne Franke-Gricksch Eres uno de nosotros, Alma Lepik, Buenos Aires

    Ursula Franke Cuando cierro mis ojos te puedo ver, Alma Lepik, Buenos Aires.

    Daan v an Kampenhout La sanacin viene desde afuera , Alma Lepik, Buenos Aires.

    Ilse Kutschera Enfermedad que sana, Alma Lepik, Buenos Aires.

    Daan v an Kampenhout Las lgrimas de los ancestros, Alma Lepik, Buenos Aires.

    Anngwyn St. Just Equilibrio relativ o en un mundo inestable. Una investigacin sobre Educacin de Traumas y Recuperacin, Alma Lepik, Buenos Aires

    Stephan Ha usner Aunque me cueste la vida, Alma Lepik, Buenos Aires

    Anglica Olv era El xito es tu historia, Mxico, Grupo Cudec.

    Anglica Olv era Inteligencia Transgeneracional , Mxico, Grupo Cudec.

    Anngwyn St. Just Trau ma: una cuestin de equilibrio. Un abordaje sistmico para la co mprensin y resolucin, Alma Lepik, Buenos Aires.

    Anngwynn St. Just. Trau ma. Tie mpo. Espacio y fractales. Alma Lepik. Buenos Aires,

    2012.

    Tiiu Bolzmann. Qu es Constelaciones Familiares. Un enfoque teraputico sistmico fenomenolgico? Deva`s. Buenos Aire s, 2011.

    CON EL AVAL Y CERTIFIC ADO POR

    CON LA COLABORACIN DE