42
Sistemas de equilibrado automático K-Flow ® Información sobre sistemas de equlibrado catálogo Soluciones inteligentes, garantía de bienestar y ahorro

infor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion tec

Citation preview

Page 1: infor

Sistemas de equilibrado automático K-Flow®

Información sobre sistemas de equlibrado

catálogo

Soluciones inteligentes,garantía de bienestar y ahorro

Page 2: infor

2 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Sistemas de equilibrado

Básicamente existen dos sistemas:

1.) Equilibrado manual

Se realiza mediante válvulas manuales con diferentes puntos de ajuste de kv conocido.

Qn = f (S, ΔPn)

S: Sección de paso

ΔPn: Presión diferencial para un punto de ajuste S=cte, si

ΔPn Qn

Es decir, variaciones de presión implican variaciones de caudal.

2.) Equilibrado automáticoSe realiza mediante reguladores automáticos K-Flow que modifican la sección cuando se modifica la presión diferencial para mantener el caudal de proyecto.

Qn = f (S, ΔPn)

S: Sección:

ΔPn: Presión diferencial

Si ΔPn S

Si ΔPn S

Equilibrado hidráulico

En la práctica se ha visto la necesidad de equilibrar los sistemas para garantizar el bienestar limitando el consumo de energía.

Los problemas principales por falta de equili-brado de los sistemas son:

• Aporte de energía irrregular e locales incluso a cargas parciales.

• No se consigue las temperaturas de confort o retrasos en conseguirlas.

• Problemas de ruido.

• Mayor potencia y consumo de bombeo.

• Menor eficacia en equipos de producción.

• Incompatibilidad de caudales de produc-ción con consumos.

• Problemas de medición.

• Problemas de erosión.

El caudal del fluido que circula por las unida-des productoras, distribuidoras o terminales es uno de los parámetros más importantes de una instalación.

Si los circuitos no están equilibrados habrá zonas con defecto o ausencia de caudal.

Rango

H

∆P máx.

∆P mín.

∆P n

Q nQ

H

∆P 1

∆P 2

∆P n

Q 2 Q n Q 1Q

Ventajas del equilibrado automático• 100% de precisión en el caudal.

• Menor nº de unidades en proyecto, sólo se necesitan en unidades terminales.

• Menor tiempo de montaje en obra.

• Sin puesta en marcha.

• Autolimpieza.

• Equilibrado independiente de modificacio-nes o ampliaciones.

• Menor costo de explotación.

• Minimización de ruidos.

• Ahorro energético. Cerca del 30% de la energía eléctrica consumida en una instalación se emplea en mover agua. Si conseguimos una máxima adaptación de la potencia de bombeo a la demanda hidráulica, obtendremos un mayor ahorro energético.

• Con válvulas de 2, 3 y 4 vías conseguire-mos un equilibrado hidráulico perfecto.

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Equilibrado

Page 3: infor

3 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Cartuchos de caudal prefijado tipo S

Cada cartucho está fabricado para un caudal y rango determinado.

La curva característica es una recta vertical con caudal constante y presión diferencial variable dentro del rango que marca el propio cartucho.

Cartuchos de caudal ajustable inte-riormente tipo R

Cada cartucho dispone de 5 a 8 posiciones de ajuste de caudal y un rango determinado.

La curva característica es a caudal cons-tante.

y tiene varios caudales de ajuste.

Cartuchos de caudal ajustable exte-riormente tipo J y SH

Cada cartucho se puede ajustar a cualquier caudal comprendido entre sus límites míni-mo y máximo antes o durante el proceso de puesta en marcha de la instalación.

La posición de ajuste se lee en la pantalla micrométrica incorporada.

Entre ese mínimo y máximo de caudal pode-mos ajustar cualquier valor.

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cartuchos

Rango

H

∆P máx.

∆P mín.

Q nQ

Rangopara Q n

H

∆P máx.

∆P mín.

Q mín. Q n Q máx.Q

Rango

H

∆P máx.

∆P mín.

Q 1... Q 5... Q 8Q

Rango

H

∆P máx.

∆P mín.

Q nQ

Page 4: infor

4

Page 5: infor

5 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Cuerpo Cartucho DN

K1 S 15/20/25p

R 15/20/25p

J 15/20/25p

K2 S 15/20/25p 25/32

R 15/20/25p 25/32

J 15/20/25p 25/32 40/50

KV S 15/20/25p 25/32/40

R 15/20/25p 25/32/40

J 15/20/25p 25/32/40

K 15/20/25p 25/32/40p 40/50p

K 50/65/80

KT 50/65/80

KWA 100/150/200/250/300/350/400/500/600/800

Un solo cartucho por cuerpo, regulable desde el exterior

15/20/25p 25/32/40

Un solo cartucho por cuerpo, regulable desde el exterior

50/65/80 80/100 125/150

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Sin válvula motorizada

SH(embridado)

SH(roscado)

Page 6: infor

6 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo K1 y K2; cartuchos S, R, y J

Regulador automático de caudal K-Flow con cuerpos K1 o K2 y cartucho interior S de AISI 304, calibrado en fábrica para su caudal nominal tipos K1S y K2S.

Regulador automático de caudal K-Flow con cuerpo K1 o K2 y cartucho interior ajustable R para 5 u 8 caudales de trabajo según modelo tipos K1R y K2R.

K1 S 15 Denominación Materiales Diámetro / Ø cartucho 15: R ½” / Ø 20 mm Hembra / hembra según ISO 20: R ¾” / Ø 20 mm Hembra / hembra según ISO 25p: R 1” / Ø 20 mm Hembra / hembra según ISO 25: R 1” / Ø 40 mm Hembra / hembra según ISO 32: R 1 ¼” / Ø 40 mm Hembra / hembra según ISO 40: R 1 ½” / Ø 50 mm Hembra / hembra según ISO 50: 2” / Ø 50 mm Hembra / hembra según ISO

Tipo de cartucho S: Caudal prefijado Acero inoxidable AISI 304 R: Caudal regulable interiormente POM Polioximetalina J: Caudal regulable exteriormente POM Polioximatalina

Cuerpo K1: Sin orificios de tomas Latón forjado ASTM CuZn39Pb2 K2: Con orificios de tomas Latón forjado ASTM CuZn39Pb2

CuerpoTamaño

K1, K2 S/R/J 15/20/25p

K2 S/R/J 25/32

K2 J 40/50

Presión estática bar 25

Temperatura (agua/ambiente)

ºC -30 a +110 / 0 a +50

Pérdida de carga kPa Se obtiene sumando ΔP1 + ΔP2ΔP1 = valor mínimo del rango del cartucho seleccionado

ΔP2 = pérdida de carga del cuerpo para el caudal de trabajoResultando:

ΔP2 (kPa) = 100 [Q (m3/h)/kvs]²

Para cálculo de ΔP2

kvs 2,6 12,5 26,1

Cartucho metálico S Tipo 1 Tipo 2 Tipo 4 Tipo 8 Tipo 1 Tipo 2 Tipo 4 Tipo 8

N/DPresión diferencial kPa 10-95 22-210 40-390 90-880 10-95 22-210 40-390 90-880

Caudal l/h 75÷1135 125÷1820 170÷2272 250÷3636 685÷3330 1020÷5005 1365÷6660 2045÷10010

ΔP1 kPa 10 22 40 90 10 22 40 90

Cartucho ajustable interiormente R Y G X C D

N/DPresión diferencial kPa 15-130 20-130 30-400 40-400 15-130 22-300 30-410

Caudal l/h 29÷155 162÷984 162÷984 203÷1470 612÷3060 828÷4360 927÷5150

ΔP1 kPa 15 20 30 40 15 22 30

Cartucho ajustable exteriormente J

Ynegro/verde

Yrojo

Grojo

Gnegro/verde

Ynegro

Gnegro

Presión diferencial kPa 17-210 17-200 30-400 35-400 17-400 20-400

Caudal l/h 100÷609 276÷825 406÷1270 138÷895 1058÷5020 3180÷16120

ΔP1 kPa 17 17 30 35 17 20

Regulador automático de caudal K-Flow con cuerpo K1 o K2 y cartucho exterior ajustable J a cualquier valor de caudal comprendido entre su límite máximo y minimo tipos K1J y K2J .

Disponibles en 4 rangos de trabajo.

Page 7: infor

7 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo K1 y K2; cartuchos S, R, y J

Tipo Referencia del cuerpo d1 l1 h1 h2

K1 S 15 A15I+ACC0150 ½” H80 50 31

K1 S 20 A20I+ACC0150 ¾” H

K1 S 25p A25IK+ACC0150 1” H 92 50 31

K1 R 15 A15I ½” H80 50 31

K1 R 20 A20I ¾” H

K1 R 25p A25IK 1” H 92 50 31

K1 J 15 A15I ½” H80 50 31

K1 J 20 A20I ¾” H

K1 J 25p A25IK 1” H 92 80 31

K2 S 15 AB15PI+ACC0150 ½” H 8266 31

K2 S 20 AB20PI+ACC0150 ¾” H 94

K2 S 25p AB25PIK+ACC0150 1” H 102 66 31

K2 S 25 AB 25PI+ACC0160 1” H128 83 47

K2 S 32 AB32PI+ACC0160 1 ¼” H

K2 R 15 AB15PI ½” H 8266 31

K2 R 20 AB20PI ¾” H 94

K2 R 25p AB25PIK 1” H 102 66 31

K2 R 25 AB25PI 1” H128 83 47

K2 R 32 AB32PI 1 ¼” H

K2 J 15 AB15PI ½” H 82

78 31K2 J 20 AB20PI ¾” H 94

K2 J 25p AB25PIK 1” H 102

K2 J 25 AB25PI 1” H128 99 47

K2 J 32 AB32PI 1 ¼” H

K2 J 40 AB40PI 1 ½” H169 117 54,5

K2 J 50 AB50PI 2” H

Opción: Los cuerpos K2 pueden llevar tomas de presión.

K1 S y K1 R K2 S y K2 RK1 J K2 J

h1

h2

d1

l1

h1

h2

d1

l1

h1

h2

d1

l1

h1

h2

d1

l1

Page 8: infor

8 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo KV; cartuchos S, R, y J

KV R 15 Denominación Materiales

Diámetro / Ø cartucho

15/20/25p / Ø 20 mm 25/32/40 / Ø 40 mm

Tipo de cartucho S: Caudal prefijado Acero inoxidable AISI 304 R: Caudal regulable interiormente POM Polioximetalina J: Caudal regulable exteriormente POM Polioximatalina

Cuerpo Con orificios de tomas y válvula de corte Latón forjado ASTM CuZn39Pb2

Regulador automático de caudal K-Flow con cuerpo KV y cartucho interior S de AISI 304, calibrado en fábrica para su caudal nominal tipo KVS

Regulador automático de caudal K-Flow con cuerpo KV y cartucho interior ajustable R para 5 u 8 caudales de trabajo según modelo tipo KVR.

Regulador automático de caudal K-Flow con cuerpo KV y cartucho exterior ajustable J a cualquier valor de caudal com-prendido entre su límite máximo y mínimo tipo KVJ.

Disponibles en 4 rangos de trabajo.

Cuerpotamaño

KV S/R/J15/20/25p

KV S/R/J25/32/40

Presión estática bar 25

Temperatura (agua/ambiente)

ºC -30 a +110 / 0 a +50

Pérdida de carga kPa Se obtiene sumando ΔP1 + ΔP2ΔP1 = valor mínimo del rango del cartucho seleccionado

ΔP2 = pérdida de carga del cuerpo para el caudal de trabajoResultando:

ΔP2 (kPa) = 100 [Q (m3/h)/kvs]²

Para cálculo de ΔP2 kvs 2,6 12,5

Cartucho metálico S Tipo 1 Tipo 2 Tipo 4 Tipo 8 Tipo 1 Tipo 2 Tipo 4 Tipo 8

Presión diferencial kPa 10-95 22-210 40-390 90-880 10-95 22-210 40-390 90-880

Caudal l/h 75÷1135 125÷1820 170÷2272 250÷3636 685÷3330 1020÷5005 1365÷6660 2045÷10010

ΔP1 kPa 10 22 40 90 10 22 40 90

Cartucho ajustable interiormente R Y G X C D

Presión diferencial kPa 15-130 20-130 30-400 40-400 15-130 22-300 30-410

Caudal l/h 29÷155 162÷984 162÷984 203÷1470 612÷3060 828÷4360 927÷5150

ΔP1 kPa 15 20 30 40 15 22 30

Cartucho ajustableexteriormente J

Ynegro/verde

Yrojo

Grojo

Gnegro/verde

Ynegro

Presión diferencial kPa 17-210 17-200 30-400 35-400 17-400

Caudal l/h 100÷609 276÷825 406÷1270 138÷896 1058÷5020

ΔP1 kPa 17 17 30 35 17

Page 9: infor

9 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo KV; cartuchos S, R, y J

Tipo Referencia del cuerpo d1 d2 l1 h1 h2

KVS 15/20/25p ABV1P+ACC0150 1 ¼” M 1 122 66 31

KVS 25/32/40 ABV2P+ACC0160 2” M 1 162 75 47

KVR 15/20/25p ABV1P 1 ¼” M 1 122 66 31

KVR 25/32/40 ABV2P 2” M 1 162 75 47

KVJ 15/20/25p ABV1P 1 ½” M 1 122 78 31

KVJ 25/32/40 ABV2P 2 M 1 162 99 471 Ver tabla de racores.

Opción: Los cuerpos KV pueden llevar tomas de presión.

Racores

Tamaño Rosca hembra

d2

l

Rosca macho

d2

l

Soldar cobre

d2

l

d2 l Referencia d2 l Referencia d2 l Referencia

15 ½” 22 1C00051 ½” 25 1C00052 15 mm 20 1C00050

20 ¾” 22 1C00054 ¾” 25 1C00055 18 mm 20 1C00053

25p - - - 1” 39 1C00057 22 mm 22 1C00056

25 1” 35 1C00062 1” 40 1C00061 - - -

32 1 ¼” 35 1C00065 1 ¼” 40 1C00064 28 mm 34 1C00060

40 1 ½” 40 1C00067 1 ½” 42 1C00066 35 mm 37 1C00063

KV S y KV R KV J

h1

h2d1 d2 (1)

l1l2

h1

h2d1 d2 (1)

l1l2

Page 10: infor

10 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo K

Modelo

Caudales nominales en l/h para diferentes velocidades del agua

Rango nº 1: 10 ÷ 95 kPa Rango nº 2: 22 ÷ 210 kPa

V ≤ 0,75 V = 0,75÷1 V = 1÷1,5 V ≤ 0,75 V = 0,75÷1 V = 1÷1,5

K 15 l/h 75 a 460 530 a 610 755 a 920 125 a 455 570 a 680 795 a 910

K 20 l/h 75 a 755 920 a 1135 125 a 795 910 a 1135 1360 a 1820

K 25p l/h 75 a 1135 125 a 1360 1590 a 1820

K 25 l/h 685 a 1360 1510 a 1980 2115 a 2880 1020 a 1370 1585 a 1820 2045 a 2950

K 32 l/h 685 a 2565 2725 a 3330 1020 a 2500 2725 a 3405 3635 a 5005

K 40p l/h 685 a 3170 3330 1020 a 3170 3405 a 4085 4320 a 5005

K 40 l/h 2725 a 3178 3632 a 4090 4544 a 6361 4090 4770 a 6131

K 50p l/h 2725 a 5450 5904 a 7269 7722 a 8629 4090 a 5450 6131 a 6815 7495 a 10901

K 50 l/h 3170 a 5435 5905 a 7270 7705 a 10910 3960 a 5110 5690 a 7380 7955 a 10800

K 65 l/h 3170 a 10000 10440 a 13175 13610 3960 a 9650 10225 a 13070 13610 a 17030

K 80 l/h 3170 a 13610 20450 a 24985 3960 a 13610 14185 a 17030 24985

Pérdida de carga mínimaSe obtiene sumando ΔP1 + ΔP2ΔP1 = valor mínimo del rango del cartucho seleccionadoΔP2 = valor correspondiente a la pérdida de carga del cuerpo del regulador para el caudal de trabajoSe obtiene a partir del valor kvs mediante la expresión: ΔP2 (kPa) = 100 [Q (m3/h)/kvs]²

K 15 Denominación Materiales Diámetro / Ø cartucho 15: R ½” / Ø 20 mm 25: R 1” / Ø 40 mm 20: R ¾” / Ø 20 mm 32: R 1 ¼” / Ø 40 mm 25p: R 1” / Ø 20 mm 40p: R 1 ½” / Ø 40 mm 40: R 1 ½” / Ø 50 mm 50: R 2” / Ø 80 mm 50p: R 2” / Ø 50 mm 65: R 2 ½” / Ø 80 mm 80: R 3” / Ø 80 mm

Cuerpo Latón forjado ASTM CuZn39Pb2 o Latón DZR “Enkotal”

Regulador automático de caudal K-Flow con cuerpo K para montaje roscado cartucho interior S de AISI 304, calibrado en fábrica para su caudal nominal tipo K.

Disponibles en 4 rangos de trabajo.

Page 11: infor

11 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

K 15 a K 25p y K 25 a K 50p K 50 a K 80

h1

l1

d1

h1

l1

d1

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo K

Tipo Referencia del cuerpo d1 l1 h1 h2

K 15 F3800EOI R ½” H 89 75 -

K 20 F3800FOI R ¾” H 96,5 80 -

K 25p F3800HOI R 1” H 105 88 -

K 25 F3810HOI R 1” H 150 106 -

K 32 F3810JOI R 1 ¼” H 155 116 -

K 40p F3810KOPI R 1 ½” H 155 116 -

K 40 F3820KOI R 1 ½” H 166 114 -

K 50p F3820LOI R 2” H 174 123 -

K 50 F3830LBI R 2” H 226 216 -

K 65 F3830MBI R 2 ½” H 249 216 -

K 80 F3830NBI R 3” H 259 216 -

Opción: Los cuerpos K pueden llevar tomas de presión.

Page 12: infor

12 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo KT y KWA

Regulador automático de caudal K-Flow con cuerpo KT (un cartucho) para montaje entre bridas, cartucho interior S de AISI 304, calibrado en fábrica para su caudal nominal, con tomas de presión de serie tipo K.

K T 50 Denominación Materiales

Diámetro / Ø cartucho 50 ÷ 800 / Ø 80 mm

Nº de cartuchos T: Un cartucho (DN 50/65/80) WA: Multicartuchos (DN 100 ÷ 800)

Cuerpo Fundición gris ASTM A536-80, clase 60-40-18

Modelo

Caudales nominales en m³/h para diferentes velocidades del agua

Rango nº 1: 15 ÷ 135 kPa Rango nº 2: 22 ÷ 210 kPa

V ≤ 0,75 V = 0,75÷1 V = 1÷1,5 V ≤ 0,75 V = 0,75÷1 V = 1÷1,5

KT 50 m³/h 3,170 a 5,435 5,905 a 7,270 7,705 a 10,910 3,960 a 5,110 5,690 a 7,380 7,955 a 10,800

KT 65 m³/h 3,170 a 10,000 10,440 a 13,175 13,610 3,960 a 9,650 10,225 a 13,070 13,610 a 17,030

KT 80 m³/h 3,170 a 13,610 20,450 a 24,985 3,960 a 13,610 14,185 a 17,030 24,985

ModeloCaudales nominales en m3/h (mín. - máx.)

Rango nº 115 ÷ 135 kPa

Rango nº 222 ÷ 210 kPa

Rango nº 440 ÷ 390 kPa

Rango nº 890 ÷ 880 kPa

KWA 100 m3/h 6,4 a 59 8 a 72,8 10,6 a 45,4 16 a 68

KWA 150 m3/h 12,8 a 118 16 a 145,8 21,2 a 90,8 32 a 136

KWA 200 m3/h 22,4 a 206,5 28 a 254,8 37,1 a 158,9 56 a 238

KWA 250 m3/h 35,2 a 324,5 44 a 400,4 58,3 a 249,7 88 a 374

KWA 300 m3/h 48 a 442,5 60 a 546 79,5 a 340, 5 120 a 510

KWA 350 m3/h 60,8 a 560,5 76 a 691,6 100,7 a 431,3 152 a 646

KWA 400 m3/h 76,8 a 708 96 a 873,6 127,2 a 544,8 192 a 816

KWA 500 m3/h 118,4 a 1091,5 148 a 1346,8 196,1 a 839,9 296 a 1258

KWA 600 m3/h 176 a 1622,5 220 a 2002 291,5 a 1248,5 440 a 1870

KWA 800 m3/h 272 a 2507,5 340 a 3094 450,5 a 1929,5 680 a 2890

Pérdida de carga mínimaSe obtiene sumando ΔP1 + ΔP2ΔP1 = valor mínimo del rango del cartucho seleccionadoΔP2 = valor correspondiente a la pérdida de carga del cuerpo del regulador para el caudal de trabajoSe obtiene a partir del valor kvs mediante la expresión: ΔP2 (kPa) = 100 [Q (m3/h)/kvs]² (ΔP despreciable en estos modelos)

Regulador automático de caudal K-Flow con cuerpo KWA (multicartuchos) para montaje entre bridas, cartucho interior S de AISI 304, calibrado en fábrica para su caudal nominal, con tomas de presión de serie tipo KWA

Disponibles en 4 rangos de trabajo.

Page 13: infor

13 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

KT KWA

h1

d1 d2

l1

h1

d1 d2

l1

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo KT y KWA

Tipo Referencia del cuerpo d1 d2 l1 h1 h2

KT 50 F3860LB 107,0

81,5 174,5

140 -

KT 65F3860MB 117,5 144

-

KT 80 -

KWA 100 F3320B 172 100 197 190 -

KWA 150 F3340B 219 150 184 215 -

KWA 200 F3370B 276 200 184 240 -

KWA 250 F3680B 341 250 203 265 -

KWA 300 F3690B 406 300 203 290 -

KWA 350 F3390B 448 350 203 315 -

KWA 400 F3840B 511 400 241 340 -

KWA 500 F3380B 607 500 279 390 -

KWA 600 F3860B 714 600 279 440 -

KWA 800 F3300B 883 800 432 540 -

Page 14: infor

14 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo SH

Regulador automático de caudal K-Flow con cuerpo SH 1 y SH 2 para montaje roscado caudal ajustable exteriormente en cualquier valor entre su limite máximo y mínimo, con tomas de presión de serie y llave de ajuste como opción.

Tipo SH (roscado)

CuerpoTamaño

SH.1.1.B15/20/25p

SH.2.1.B25/32/40

SH.3.0.B50/65/80 1

SH.3.1.B50/65/80 1

SH.4.1.B80/100 1

SH.5.1.B125/150 1

Caudal l/h 270÷2520 396÷7020 5310÷15000 9240÷25700 12600÷33800 23300 ÷83800

Rango kPa 33÷300 33÷300 35÷400 35÷400 35÷400 35÷400

Presión máxima (PN) bar 25 25 40 40 40 40

Presión diferencial máxima

kPa 300 300 400 400 400 400

Presión diferencial mínima

kPa 33 33 35 35 35 35

Temperatura agua ºC -20 ÷ 1201 Bridas especiales en el regulador, adaptables a los tamaños indicados.

SH 1 0 B Denominación Materiales Tomas de presión B: Tomas de presión, de serie

Rango 0: 35÷400 kPa (SH.3) 1: 33÷400 kPa (SH.1, SH.2) 2: 60÷400 KPa (SH.4, SH.5) 80÷400 kPa (SH.3) 3: 60÷400 kPa (SH.4)

Tamaño 1: 15/20/25p (roscado) 2: 25/32/40 (roscado) 3: 80/65/80 (embridado) 4: 80/100 (embridado) 5: 125/150 (embridado)

Cuerpo Acero fundido, ASTM 536-65T Clase 60-45-18

Regulador automático de caudal K-Flow con cuerpo SH 3 a SH5 para montaje entre bridas caudal ajustable exteriormente en cualquier valor entre su limite máximo y míni-mo, con tomas de presión de serie y llave de ajuste como opción.

Tipo SH (embridado)

Page 15: infor

15 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

SH.1.1.B y SH.2.1.B SH.3.0.B a SH.5.1.B

h1

h2

l1

h1

h2

d1 d2 (1)

l1l2

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo SH

Tipo Referencia del cuerpo d1 d2 l1 h1 h2

SH.1.1.B 15/20/25p SH.1.1.B 1 ¼” M1

108 90 59

SH.2.1.B 25/32/40 SH.2.1.B 2” M 149 140 66

SH.3.0.B 50/65/80 SH.3.0.B - 224 152 95

SH.3.1.B 50/65/80 SH.3.1.B - 224 152 95

SH.4.1.B 80/100 SH.4.1.B - 320 196 135

SH.5.1.B 125/150 SH.5.1.B - 422 244 180

1 Ver tabla de racoresOpción: Los cuerpos SH pueden llevar llave de ajuste

Racores

Tamaño Rosca hembra

d2

l

Rosca macho

d2

l

Soldar cobre

d2

l

d2 l Referencia d2 l Referencia d2 l Referencia

15 ½” 22 1C00051 ½” 25 1C00052 15 mm 20 1C00050

20 ¾” 22 1C00054 ¾” 25 1C00055 18 mm 20 1C00053

25p - - - 1” 39 1C00057 22 mm 22 1C00056

25 1” 35 1C00062 1” 40 1C00061 - - -

32 1 ¼” 35 1C00065 1 ¼” 40 1C00064 28 mm 34 1C00060

40 1 ½” 40 1C00067 1 ½” 42 1C00066 35 mm 37 1C00063

Page 16: infor

16 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Caso práctico Comparación entre equilibrado manual y automático en hoteles

Comparación entre equilibrado manual y automático con control de temperatura sobre válvula de 2 vías todo/nada en hoteles

En las habitaciones con válvulas automáti-cas de 2 vías en las unidades terminales, si el sistema no está equilibrado se originan desajustes de los caudales requeridos, existiendo zonas con deficiente aporte de potencia y retardo de equilibrio térmico.

Estos desequilibrios provocan malestar térmico y acústico.

Equilibrado manual con válvula modulante

• En sistemas con equilibrado manual, sólo se garantizarán los caudales de proyecto cuando todas las válvulas automáticas estén abiertas y si el equilibrado se ha realizado correctamente.

• En funcionamiento se producen cambios de presión diferencial por la apertura y cierre de las válvulas que originan fuertes modificaciones de los caudales de proyecto, llegando a originar ruidos y desequilibrios térmicos.

• Esto indica que, a pesar del costoso montaje y puesta en marcha inicial, la ins-talacion solo estará equilibrada si todas las válvulas automáticas están abiertas o si, además, se dispone de reguladores de presión diferencial en las unidades a equilibrar.

• Para el correcto funcionamiento se necesitan válvulas de equilibrado en los ramales, además de en las unidades terminales.

Equilibrado automático con K-Flow KC S M

• En sistemas con equilibrado automático con reguladores K-Flow, los cambios de presión diferencial son compensados au-tomáticamente, manteniendo constante el caudal de proyecto en las unidades terminales.

• Se consigue, además, una reducción de la energía eléctrica de bombeo, ya que en ningún momento se trabaja con exceso de caudal.

• Con los reguladores K-Flow con válvula de 2 vías motorizada disponemos de un mismo cuerpo de equilibrado automático, válvula motorizada de 2 vías, llave de cor-te, filtro; reduciendo, por tanto, el número de accesorios, el espacio y el tiempo de montaje y puesta en marcha.

• Menor nº de unidades para el correcto funcionamiento, sólo se necesitan válvu-las de equilibrado dinámico K-Flow en las unidades terminales.

Page 17: infor

17 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Caso práctico

180 habitaciones calor/frío Equilibrado manual Equilibrado automático

Válvulas de equilibrado 398 360

Número de conexiones válvula-tubería 796 360

Tiempo empleado en el equilibrado (horas) 199 0

Número de personas 3 0

Tiempo a facturar por el equilibrado (horas) 597 0

Tiempo considerado para la puesta en marcha: 1/2 hora por válvula

Conclusión

Bienestar Sin ruidos Sin fluctuaciones de temperatura

Ahorro Materiales Espacio Mano de obra Mantenimiento Explotación

M MM M

M

M M

M M

M M

MPta. 5

Pta. 1

...

Hab. 1...

Sección 1... Sección 3

Hab. 12 Hab. 1... Hab. 12

Hab. 1... Hab. 12 Hab. 1... Hab. 12

Pta. 5

Pta. 1

...

Hab. 1...

Sección 1... Sección 3

Hab. 12 Hab. 1... Hab. 12

Hab. 1... Hab. 12 Hab. 1... Hab. 12

M MM M

Equilibrado manual Equilibrado automático

>35%Ahorro

Page 18: infor

18

Page 19: infor

19 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Cuerpo Cartucho DN

K1 S M S 15/20/25p

K2 S M S 15/20/25p 25/32

KV S M S 15/20/25p

KC M S 15/20

R

J

KV... M2 S 15/20/25p 25/32/40

R

J

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® con válvula de dos vías motorizada

Page 20: infor

20 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo K1, K2 y KV; cartucho S; servomotor M

Cuerpotamaño

K1 S M y K2 S M15/20/25P

KV S M15/20/25P

Caudal l/h 75÷1135 125÷1820 169÷1820 75÷1135 125÷1820 169÷1820

CartuchosRango/tamaño 1/20 mm 2/20 mm 4/20 mm 1/20 mm 2/20 mm 4/20 mm

kPa 10÷95 22÷210 40÷390 10÷95 22÷210 40÷390

Presión máxima (PN) bar 16 16

Presión dif. máx. 1 kPa 95 210 390 95 210 390

Presión dif. máx. 2 kPa 400 400

Temperatura agua ºC +5 / +100 +5 / +100

Temperatura ambiente ºC +5 / +45 (no condensable) +5 / +45 (no condensable)

Pérdida de carga kPa Se obtiene sumando ΔP1 + ΔP2ΔP1 = valor mínimo del rango del cartucho seleccionado

ΔP2 = pérdida de carga del cuerpo para el caudal de trabajoResultando:

ΔP2 (kPa) = 100 [Q (m3/h)/kvs]²

ΔP1 kPa 10 22 40 10 22 40

Para el cálculo de ΔP2 kvs 2,35 2,0

1 Presión diferencial máxima de trabajo del cartucho seleccionado.2 Presión diferencial máxima de cierre.

Regulador automático de caudal y control de temperatura K-Flow con cuerpo K1o K2, cartucho interior S de AISI 304, calibrado en fábrica para su caudal nominal y servomotor M todo/nada a 24 V ó 230 V /50 Hz accionando una válvula de asiento incorpo-rada tipos K1SM y K2SM

K1 S M 15 Denominación Materiales Diámetro / Ø cartucho 15: R ½” / Ø 20 mm Hembra/hembra según ISO 20: R ¾” / Ø 20 mm Hembra/hembra según ISO 25p: R 1” / Ø 20 mm Hembra/hembra según ISO

M: Con servomotor Tipo de cartucho S: Caudal prefijado Acero inoxidable AISI 304

Cuerpo H/H K1: Sin orificios de tomas Latón forjado ASTM CuZn39Pb2 K2: Con orificios de tomas Latón forjado ASTM CuZn39Pb2 KV: Con orificios de tomas y válvula de corte Latón forjado ASTM CuZn39Pb2

Regulador automático de caudal y control de temperatura K-Flow con cuerpo KV, cartucho interior S de AISI 304, calibrado en fábrica para su caudal nominal y servomotor M todo/nada a 24 V ó 230 V/50 Hz accionando una válvula de asiento incorporada, con llave de bola y racores (especificar tipo en pedido), de serie tipo KVSM.

Disponibles en 3 rangos de trabajo.

Page 21: infor

21 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

K1 S M K2 S M KV S M

h1

h2d1

l1

h1

h2d1

l1

h1

h2d1 d2 (1)

l1l2

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo K1, K2 y KV; cartucho S; servomotor M

Tipo Referen-cia del cuerpo

d1 d2 l1 l2 h1 h2

K1 S M 15 / EV... EVS04 ½” H -80 - Ver tabla de

servomotores 31K1 S M 20 / EV... EVS05 ¾” H -

K1 S M 25p / EV... EVS06 1” H - 92 -

K2 S M 15 / EV... EVS01P ½” H - 82 -Ver tabla de servomotores 31K2 S M 20 / EV... EVS02P ¾” H - 94 -

K2 S M 25p / EV... EVS09P 1” H - 102 -

KV S M 15/20/25p / EV... EVS03 1 ¼” H 1 2 122 Ver tabla de servomotores 31

Servomotores Tensión h1 Servomotores Tensión

EV.0.3Sin interrup-tor auxiliar

230 VTodo/nada 108 EV.1.3

Con interruptor auxiliar

230 VTodo/nada

EV.0.4 24 VTodo/nada 108 EV.1.4 24 V

Todo/nada

1 Ver tabla de racores2 Para conocer la longitud l2 total de la válvula entre conexiones, sumar a l1 la longitud l del racor seleccionado.Opción: Los cuerpos K2 y KV pueden llevar tomas de presión.

Racores

Tamaño Rosca hembra

d2

l

Rosca macho

d2

l

Soldar cobre

d2

l

d2 l Referencia d2 l Referencia d2 l Referencia

15 ½” 22 1C00051 ½” 25 1C00052 15 mm 20 1C00050

20 ¾” 22 1C00054 ¾” 25 1C00055 18 mm 20 1C00053

25p - - - 1” 39 1C00057 22 mm 22 1C00056

25 1” 35 1C00062 1” 40 1C00061 - - -

32 1 ¼” 35 1C00065 1 ¼” 40 1C00064 28 mm 34 1C00060

40 1 ½” 40 1C00067 1 ½” 42 1C00066 35 mm 37 1C00063

Page 22: infor

22 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo KC; cartuchos S, R, y J; servomotor M

Cuerpotamaño

KC S/R/J M15/20

Presión estática bar 16

Temperatura (agua/ambiente)

ºC +5 a 100 / +5 a +45 (no condensable)

Pérdida de carga kPa Se obtiene sumando ΔP1 + ΔP2ΔP1 = valor mínimo del rango del cartucho seleccionado

ΔP2 = pérdida de carga del cuerpo para el caudal de trabajoResultando:

ΔP2 (kPa) = 100 [Q (m3/h)/kvs]²

Para cálculo de ΔP2 kvs 2.00

Cartucho metálico S 1 2 3

Presión diferencial kPa 10-95 22-210 40-390

Caudal l/h 75÷1.135 125÷1.820 169÷1.820

ΔP1 kPa 10 22 40

Cartucho ajustable interiormente R

Y G

Presión diferencial kPa 15-130 20-130 30-400 40-400

Caudal l/h 29÷984 162÷984 42÷1470 203÷1470

ΔP1 kPa 15 20 30 40

Cartucho ajustableexteriormente J

Ynegro/verde

Yrojo

Grojo

Gnegro/verde

Presión diferencial kPa 17-210 17-200 30-400 35-400

Caudal l/h 100÷609 276÷825 406÷1270 138÷896

ΔP1 kPa 17 30 35

KC S M 15 Denominación Materiales Diámetro / Ø cartucho 15: R ½” / Ø 20 mm Hembra/hembra según ISO 20: R ¾” / Ø 20 mm Hembra/hembra según ISO M: Con servomotor Tipo de cartucho S: Caudal prefijado Acero inoxidable AISI 304 R: Caudal regulable interiormente POM Polioximetalina J: Caudal regulable exteriormente POM Polioximetalina

Cuerpo Con orificios de tomas Latón forjado ASTM CuZn39Pb2

Regulador automático de caudal y control de temperatura K-Flow con cuerpo KC, cartucho interior S de AISI 304, calibrado en fábrica para su caudal nominal. Servomotor M todo/nada a 24 V o 230 V accionando una válvula de asiento incorporada, con racor (especificar en pedido), de serie. Tipo KCSM

Regulador automático de caudal y control de temperatura K-Flow con cuerpo KC y cartu-cho interior ajustable R para 5 u 8 caudales de trabajo según modelo. Servomotor M todo/nada a 24 V o 230 V accionando una

válvula de asiento incorporada, con racor (especificar en pedido) de serie. Tipo KCRM

Regulador automático de caudal y control de temperatura K-Flow con cuerpo KC y cartucho exterior ajustable J a cualquier valor de caudal comprendido entre su límite máximo y mínimo. Servomotor M todo/nada a 24 V o 230 V accionando una válvula de asiento incorporada, con racor (especificar en pedido), de serie. Tipo KCJM

Disponibles en 4 rangos de trabajo

Page 23: infor

23 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

KC S M y KC R M KC J M

h1

h2

d1 d2 (1)

l1l2

h1

h2

d1 d2 (1)

l1l2

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo KC; cartuchos S, R, y J; servomotor M

Tipo Referencia del cuerpo

d1 d2 l1 l2 h1 h2

KC S M 15 / EV... EVC01P +ACC0150 1 ¼” M

1 115 2 Ver tabla de servomotores 67

KC S M 20 / EV... EVC02P +ACC0150 1 ¼” M

KC R M 15 / EV... EVC01P 1 ¼” M1 115 2 Ver tabla de

servomotores 67KC R M 20 / EV... EVC02P 1 ¼” M

KC J M 15 / EV... EVC01P 1 ¼” M1 115 2 48 31

KC J M 20 / EV... EVC02P 1 ¼” M

Servomotores Tensión h1 Servomotores Tensión

EV.0.3Sin interruptor auxiliar

230 VTodo/nada 108 EV.1.3

Con interrup-tor auxiliar

230 V Todo/nada

EV.0.4 24 VTodo/nada 108 EV.1.4 24 V

Todo/nada1 Ver tabla de racores2 Para conocer la longitud l2 total de la válvula entre conexiones, sumar a l1 la longitud l del racor seleccionado.Opción: Los cuerpos KC pueden llevar tomas de presión.

Racores

Tamaño Rosca hembra

d2

l

Rosca macho

d2

l

Soldar cobre

d2

l

d2 l Referencia d2 l Referencia d2 l Referencia

15 ½” 22 1C00051 ½” 25 1C00052 15 mm 20 1C00050

20 ¾” 22 1C00054 ¾” 25 1C00055 18 mm 20 1C00053

25p - - - 1” 39 1C00057 22 mm 22 1C00056

25 1” 35 1C00062 1” 40 1C00061 - - -

32 1 ¼” 35 1C00065 1 ¼” 40 1C00064 28 mm 34 1C00060

40 1 ½” 40 1C00067 1 ½” 42 1C00066 35 mm 37 1C00063

Page 24: infor

24 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo KV; cartucho S, R, y J; servomotor M2

Cuerpotamaño

KV S/R/J M215/20/25p

KV S/R/J M225/32/40

Presión estática bar 25Temperatura (agua/ambiente) ºC -30 a +100 / 0 a +50 (no condensable)Para cálculo de ΔP2 kvs 2,6 12,5

Cálculo de ΔP3 (kvs)

6* (todo/nada)2* (todo/nada)

Válvula KVSM2 15

KVSM2 20

KVSM2 25p

Válvula KVSM2 25

KVSM2 32

KVSM2 40

Opt

imiz

er 1 0,345 0,345 0,259

Opt

imiz

er 3 3,621 3,448 3,448

3 1,121 1,121 1,121 4 6,121 6,293 6,2935 3,190 3,707 3,276 1 9,052 8,966 8,7936* 5,345 6,379 5,948 2* 12,414 12,586 12,500

Cartucho metálico S Tipo 1 Tipo 2 Tipo 4 Tipo 1 Tipo 2 Tipo 4Presión diferencial kPa 10-95 22-210 40-390 10-95 22-210 40-390Caudal l/h 75÷1135 125÷1820 170÷2423 685÷3330 1020÷5005 1365÷6660ΔP1 kPa 10 22 40 10 22 40

Cartucho ajustable interiormente R Y G X C DPresión diferencial kPa 15-130 20-130 30-400 40-400 15-130 22-300 30-410Caudal l/h 29÷984 162÷984 42÷250 203÷1470 612÷3060 828÷4360 927÷5150

ΔP1 kPa 15 20 30 40 15 22 30

Cartucho ajustable exteriormente J Y negro/verde

Y rojo

G rojo

G negro/verde

Y negro

Presión diferencial kPa 17-210 17-200 30-400 35-400 17-400Caudal l/h 100÷609 276÷825 406÷1270 438÷896 1050÷5020ΔP1 kPa 17 30 35 17

Regulador automático de caudal y control de temperatura K-Flow con cuerpo KV, cartucho interior S de AISI 304, calibrado en fábrica para su caudal nominal y servomotor M2, todo nada o 3 puntos a 24V o 230V y modulantes 24V (2-10V o 4-20 mA) accio-nando una válvula de bola de igual porcenta-je (excepto Optimizer 6 y 2 (*)) incorporada, con racor (especificar en pedido) y tomas de presión de serie.

KV S M2 15 Denominación Materiales Diámetro / Ø cartucho 15: R ½” / Ø 20 mm 25: R 1” / Ø 40 mm 20: R ¾” / Ø 20 mm 32: R 1¼” / Ø 40 mm 25p: R 1” / Ø 20 mm 40: R 1½” / Ø 40 mm M2: Con servomotor M2 Tipo de cartucho S: Caudal prefijado Acero inoxidable AISI 304 R: Caudal regulable interiormente POM Polioximetalina J: Caudal regulable exteriormente POM Polioximetalina

Cuerpo Con tomas y válvula de corte Latón forjado ASTM CuZn39Pb2

Variantes1. Con cartucho interior S de AISI 304, cali-

brado en fábrica para su caudal nominal. Tipo KVSM2

2. Con cartucho interior ajustable R para 5 u 8 caudales de trabajo (según modelo). Tipo KVRM2

3. Con cartucho exterior ajustable J a cual-quier valor de caudal comprendido entre su límite máximo y mínimo. Tipo KVJM2

Disponibles varios rangos de trabajo.

Page 25: infor

25 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

KV S M2 y KV R M2 KV J M2

h1

h2

d1 d2 (1)

l1l2

h1

h2

d1 d2 (1)

l1l2

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo KV; cartucho S, R, y J; servomotor M2

Tipo Referencia del cuerpo d1 d2 l1 l2 h1 h2

KV S M2 15/20/25p ABM1XB/ACC0150 1¼” M 1 122 2 186 66

KV S M2 25/32/40 ABM2XB/ACC0160 2” M 1 162 2 192 86

KV R M2 15/20/25p ABM1XB 1¼” M 1 122 2 186 66

KV R M2 25/32/40 ABM2XB 2” M 1 162 2 192 86

KV J M2 15/20/25p ABM1XB 1¼” M 1 122 2 186 78

KV J M2 25/32/40 ABM2XB 2” H 1 162 2 192 102

Servomotores Tensión - Control Servomotores

BBTS 1000Sin interruptor auxiliar

24 V - Todo/nada o 3 P BBTS 1021Con interruptor auxiliarBBTHV1200A 230 V - Todo/nada o 3 P BBTHV1221A

BBMS 2000 24 V - 2-10V o 4-20mA BBMS 2021

1 Ver tabla de racores.2 Para conocer la longitud l2 total de la válvula entre conexiones, sumar a l1 la longitud l del racor seleccionado.

Racores

Tamaño Rosca hembra

d2

l

Rosca macho

d2

l

Soldar cobre

d2

l

d2 l Referencia d2 l Referencia d2 l Referencia

15 ½” 22 1C00051 ½” 25 1C00052 15 mm 20 1C00050

20 ¾” 22 1C00054 ¾” 25 1C00055 18 mm 20 1C00053

25p - - - 1” 39 1C00057 22 mm 22 1C00056

25 1” 35 1C00062 1” 40 1C00061 - - -

32 1 ¼” 35 1C00065 1 ¼” 40 1C00064 28 mm 34 1C00060

40 1 ½” 40 1C00067 1 ½” 42 1C00066 35 mm 37 1C00063

Page 26: infor

26 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Caso práctico Comparación entre equilibrado manual y automático en rehabilitación de hospital

Comparación entre equilibrado manual y automático con control de temperatura sobre válvula de 2 vías proporcionales en rehabilitación de un hospitalEn las habitaciones con válvulas automáti-cas de 2 vías en las unidades terminales, si el sistema no está equilibrado se originan desajustes de los caudales requeridos, existiendo zonas con deficiente aporte de potencia y retardo de equilibrio térmico.

Estos desequilibrios provocan malestar térmico y acústico.

Equilibrado manual con válvula modulante

• En sistemas con equilibrado manual solo se garantizarán los caudales cuando todas las válvulas automáticas estén abiertas y si el equilibrado se ha realizado correctamente.

• En funcionamiento se producen cambios de presión diferencial por la apertura, cierre o modulación de las válvulas que originan fuertes modificaciones de los caudales.

• A pesar del costoso montaje y equilibrado inicial, la instalación solo estará equilibra-da si todas las válvulas automáticas están abiertas o si, además, se dispone de reguladores de presión diferencial en las unidades a equilibrar.

• Para el correcto funcionamiento se necesitan válvulas de equilibrado en los ramales, además de en las unidades terminales.

• Toda ampliación implica un ajuste de las válvulas de equilibrado manual de la fase actual y nuevo ajuste de las anteriores.

Equilibrado automático con K-Flow SME K 2

• En sistemas con equilibrado automático con reguladores K-Flow, los cambios de presión diferencial son compensados automáticamente, manteniendo constan-te el caudal de proyecto en las unidades terminales.

• Se consigue, además, una reducción de la energía eléctrica absorbida por la bom-ba, ya que en ningún momento se trabaja con exceso de caudal.

• Con los reguladores K-Flow con válvula de 2 vías motorizada disponemos en un mismo cuerpo del equilibrado automático, válvula motorizada de 2 vías, llave de cor-te, filtro; reduciendo, por tanto el número de accesorios, el espacio, y el tiempo de montaje y puesta en marcha.

• Menor nº de unidades, para el correcto funcionamiento, solo se necesitan válvu-las de equilibrado dinámico K-Flow en las unidades terminales.

• Ante una ampliación, los cambios de presión diferencial son absorbidos por las válvulas de equilibrado automático K-Flow sin necesidad de ningún ajuste de las anteriores.

Page 27: infor

27 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Caso práctico

480 habitaciones: Calor/Frío Equilibrado manual Equilibrado automático

Válvulas de equilibrado 1020 960

Número de conexiones válvula-tubería 2040 960

Tiempo empleado en el equilibrado (horas) 610 0

Número de personas 3 0

Tiempo a facturar por el equilibrado (horas) 1830 0

Tiempo considerado para la puesta en marcha: 1/2 hora por válvula

Conclusión

Bienestar Sin ruidos Sin fluctuaciones de temperatura

Ahorro Materiales Espacio Mano de obra Mantenimiento Explotación

Pta. 4

Pta. 1

...

Hab. 1...

Edificio 1... Edificio 6

Hab. 20 Hab. 1... Hab. 20

Hab. 1... Hab. 20 Hab. 1... Hab. 20

Pta. 4

Pta. 1

...

Hab. 1...

Edificio 1... Edificio 6

Hab. 20 Hab. 1... Hab. 20

Hab. 1... Hab. 20 Hab. 1... Hab. 20

M MM M

M

M M

M M

M M

M

M MM M

Equilibrado manual Equilibrado automático

>35%Ahorro

Page 28: infor

28

Page 29: infor

29 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Cuerpo Cartucho DN

SM Mini K1 y KV

Integrado 15 ÷ 20

SM Green K1

SM Green 15/20/25p

SM Green K2

SM Green 15/20/25p

SM Green KV

SM Green 15/20/25p

SM(roscado)

Un solo cartucho por cuerpo, regulable desde el exterior

15/20/25p 25/32/40

SM(embridado)

Un solo cartucho por cuerpo, regulable desde el exterior

50/65/80 80/100 125/150

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® con válvula de dos vías motorizada para control analógico o digital, P, PI o PID

Page 30: infor

30 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo y cartucho integrado SM Mini Servomotor EV / FN

Regulador automático de caudal motorizado de 2 vías con cuerpo y cartucho integrados para la regulación directa de la presión diferencial interior, ajuste previo del caudal máximo con servomotor EV y FN. Tipo SM Mini K1 15÷20 ySM Mini KV 15÷20.

SM Mini K1 15 EV (FN) Denominación Materiales Servomotor EV.0.2: Alimentación: 24 V AC - (0-10 V). Modulante

EV.0.3 / 0.4 / 0.5: Alimentación 230 V AC / 24 V AC / 120 VAC. Todo / nada

EV.1.3 / 1.4: Alimentación 230 V AC / 24 V AC. Todo / nada con final de carrera

FN.0.2 / 1.2: Alimentación: 24 V AC - 0(2)-10 V. Modulante / Alimentación: 24 V AC - 0(2)-10 V. Modulante con final de carrera

FN.0.3: Alimentación: 110 / 230 V AC 2 p / modulante 3 puntos

Diámetro K1 15: R ½” Hembra / hembra según ISO K1 20: R ¾” Hembra / hembra según ISO KV 15: R ½” Hembra / hembra según ISO KV 20: R ¾” Macho / macho según ISO

Cuerpo y cartucho integrado Mini K1 Latón forjado ASTM + fibra vidrio Mini KV con racores Latón forjado ASTM + fibra vidrio

Cuerpo + cartucho SM Mini K115÷20

SM Mini KV15÷20

Caudal máx. de ajuste l/h 20,1÷751 20,1÷751

Cartucho

Ref. Mini K1 15Mini K1 20

Mini KV 20

Rango kPa 10÷200 10÷200

Caudal de fuga Según IEC 60534-4, clase IV Según IEC 60534-4, clase IV

Presión máxima bar 25 25

Presión diferencial máxima kPa 200 200

Temperatura agua ºC -20 / 110 -20 / 110

Temperatura ambiente ºC +1 / 50 +1 /50

Pérdida de carga kPa Se obtiene sumando ΔP1 + ΔP2ΔP1 = valor mínimo del rango del cartucho seleccionado

ΔP2 = pérdida de carga del cuerpo para el caudal de trabajoSe obtiene:

ΔP2 (kPa) = 100 [Q (m3/h)/kvs]²

ΔP1 kPa 10 10

Para el cálculo de ΔP2 kvs 2,4 2,4

Page 31: infor

31 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo y cartucho integrado SM Mini Servomotor EV / FN

Tipo Referencia cuerpo + cartucho d1 d2 l1 l2 h1 h2

SM Mini K1 15 U.0.00.1 ½” H - 78 - Ver tabla de servo-motores 27

SM Mini K1 20 U.0.00.2 ¾” H - 70 -

SM Mini KV 15.CG U.0.00.3.CG ¾” M 1 2 2

Ver tabla de servomotores 27SM Mini KV 15.AG U.0.00.3.AG ¾” M 1 2 2

SM Mini KV 20 U.0.00.3.CU ¾” M 1 2 2

Servomotores Alimentación Control h1 Servomotores Alimentación Control h1

EV.0.2 24 V AC 0-10V 99 FN.0.2 24 V AC 0-(2)-10V 142

EV.0.3 230 V AC ON/OFF 93 FN.0.3 230 V AC ON/OFF-3p 142

EV.0.4 24 V AC ON/OFF 93 FN.0.4 24 V AC ON/OFF-3p 142

EV.0.5 120 V AC ON/OFF 93 FN.1.2 24 V AC 0-(2)-10V 157

EV.1.4 230 V AC ON/OFF 3 99 FN.1.4 24 V AC 0-(2)-3p 157

EV.1.5 24 V AC ON/OFF 3 991 Ver tabla de racores.2 Para conocer la longitud l2 total de la válvula entre conexiones, sumar a l1 la longitud l del racor seleccionado.3 Con final de carrera.

Racores

Tamaño Rosca hembra

d2

l

Rosca macho

d2

l

d2 l Referencia d2 l Referencia

15 ½” 32,7 ACCE15AG ½” 29 ACCE15CG

20 - - - ¾” 29 ACCE15CU

SM Mini K1

h1

h2

d1

l1

SM Mini KV

h1

h2d1 d2

l1l2

Page 32: infor

32 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpos K1, K2 y KV, Cartucho SM Green Servomotor FT / FN

Cuerpotamaño

SM Green K1, K2 y KV15/20/25p

SM Green K225/32

SM Green KV25/32/40

Caudal máx. de ajuste l/h 32÷757 64÷1.110 865÷4630 865÷4630

Cartucho

Ref. Green.0 (Ø 20 mm) Green.1 (Ø 20 mm) Green.2 (Ø 40 mm) Green.2 (Ø 40 mm)

Rango kPa 16÷200 30÷400 16÷400 16÷400

Caudal de fuga l/h <3 <3 <3

Presión máxima (PN) bar 25 25 25

Presión diferencial máxima kPa 200 400 400 400

Temperatura agua ºC -20 / 110 -20 / 105 -20 / 105

Temperatura ambiente ºC +1 ÷ +45 (no condensable) +1 ÷ +45 +1 ÷ +45

Pérdida de carga kPa Se obtiene sumando ΔP1 + ΔP2ΔP1 = valor mínimo del rango del cartucho seleccionado

ΔP2 = pérdida de carga del cuerpo para el caudal de trabajoSe obtiene:

ΔP2 (kPa) = 100 [Q (m3/h)/kvs]²

ΔP1 kPa 16 30 16 16

Para el cálculo de ΔP2 kvs 2,6 12,5 12,5

Regulador automático de caudal con válvula motorizada de 2 vías K-Flow con cuerpo K1, cartucho SM Green para la regulación di-recta de la presión diferencial interior, ajuste previo del caudal máximo, con servomotores tipo FT y FN, tipo SM Green K1 15÷25p.

Regulador automático de caudal con válvula motorizada de 2 vías K-Flow con cuerpo K2, cartucho SM Green para la regulación di-recta de la presión diferencial interior, ajuste previo del caudal máximo, con servomotor FT, tipo SM Green K2 15÷25p y servomo-tor FN, tipo SM Green K2 15÷32.

Regulador automático de caudal con válvula motorizada de 2 vías K-Flow con cuerpo KV, cartucho SM Green para la regulación di-recta de la presión diferencial interior, ajuste previo del caudal máximo con servomotor FT, tipo SM Green KV 15÷25p y servomo-tor FN, tipo SM Green KV 15÷40.

Disponibles varios rangos de trabajo.

Green K1 15 FT (FN) Denominación Materiales Servomotor FT.0.2 / FN.0.2: Alimentación: 24 V AC Control: FT.0.2: (0-10 V) / Control: FN.0.2: (0 (2)-10V) FT.0.3 / FN.0.3: Alimentación: 230 V AC Control: FT.0.3: (Todo/nada NC) / Control: FN.0.3: (3 puntos)

FT.0.4 / FN.0.4: Alimentación: 24 V AC Control: FT.0.4: (Todo/nada NC) / Control: FN.0.4: (3 puntos) Diámetro 15: R ½” 25: R 1” Hembra / hembra según ISO 20: R ¾” 32: R 1¼” Hembra / hembra según ISO 25p: R 1” 40: R 1½” Hembra / hembra según ISO Cuerpo K1: Sin orificios de tomas K2: Con orificios de tomas KV: Con tomas y válvula de corte Tipo de cartucho (Ø mm) Green.0 (Ø 20 mm) Fibra de vidrio reforzada Green.1 (Ø 20 mm) Fibra de vidrio reforzada Green.2 (Ø 40 mm) Fibra de vidrio reforzada

Page 33: infor

33 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpos K1, K2 y KV, Cartucho Green Servomotor FT / FN

Tipo Referencia del cuerpo d1 d2 l1 l2 h1 h2SM Green K1 15 A15I ½” H -

80-

Ver tabla de servo-motores 31SM Green K1 20 A20I ¾” H - -

SM Green K1 25p A25IK 1” H - 92 -

SM Green K2 15 AB15PI ½” H - 82 -Ver tabla de servomotores 31SM Green K2 20 AB20PI ¾” H - 94 -

SM Green K2 25p AB25PIK 1” H - 102 -

SM Green K2 25 AB25PI 1” H - 128 - Ver tabla de servomotores

47SM Green K2 32 AB32PI 1 ¼” H - 128 - 47

SM Green KV 15/20/25p ABV1P 1 ½” M 1 122 2

Ver tabla de servomotores

34

SM Green KV 25/32/40 ABV2P 2” M 1 162 2 47

Servomotores 3 Alimentación Control h1 -FT.0.4 24 V AC Todo/nada 130 -FN.0.4 24 V AC 3 puntos 130 -FT.0.3 230 V AC Todo/nada 130 -FT.0.2 24 V AC 0-10V 0-10V 130 -FN.0.2 24 V AC 0-(2)-10V 153 -FN.0.3 230 V AC 3 puntos 130 -

1 Ver tabla de racores.2 Para conocer la longitud l2 total de la válvula entre conexiones, sumar a l1 la longitud l del racor seleccionado.3 Los servomotores tipo FT son compatibles con SM Green K1 / K2 / KV tamaños 15 ÷ 25p. Los servomotores tipo FN son compatibles con todos los modelos y tamaños.Opción: Los cuerpos SM Green K2 y SM Green KV pueden llevar tomas de presión.

Racores

Tamaño Rosca hembra

d2

l

Rosca macho

d2

l

Soldar cobre

d2

l

d2 l Referencia d2 l Referencia d2 l Referencia

15 ½” 22 1C00051 ½” 25 1C00052 15 mm 20 1C00050

20 ¾” 22 1C00054 ¾” 25 1C00055 18 mm 20 1C00053

25p - - - 1” 39 1C00057 22 mm 22 1C00056

25 1” 35 1C00062 1” 40 1C00061 - - -

32 1 ¼” 35 1C00065 1 ¼” 40 1C00064 28 mm 34 1C00060

40 1 ½” 40 1C00067 1 ½” 42 1C00066 35 mm 37 1C00063

SM Green K1

h1

h2d1 d1

l1

h1

h2

l1

h1

h2d1 d2

l1l2

SM Green K2 SM Green KV

Page 34: infor

34 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo y servomotor SM

SM 1 1 B Denominación Materiales Tomas de presión B: Tomas de presión, de serie

Rango 0: 35÷400 kPa (SM.3) 1: 32÷320 kPa (SM.1) 40÷320 kPa (SM.2) 35÷400 kPa (SM.3, SM.4, SM.5) Tamaño 1: 15/20/25p 2: 25/32/40 3: 50/65/80 4: 80/100 5: 125/150 Cuerpo Acero fundido, ASTM A536-65T, clase 60-45-18

Modelo SM.1.1.B SM.2.1.B SM.3.0.B SM.3.1.B SM.4.1.B SM.5.1.B

Tamaño DN 15/20/25p 25/32/40 50/65/80 1 50/65/80 1 80/100 1 125/150 1

Caudal máximo de ajuste l/h 634÷2470 1850÷8420 5310÷15000 9240÷25700 12600÷33800 23300÷83800

Rango kPa 32÷320 40÷320 35÷400

Presión máxima (PN) bar 25 40

Presión diferencial máx. kPa 320 400

Presión diferencial mín. kPa 32 40 35

Temperatura agua ºC -20 ÷ +120 -20 ÷ +120

Temperatura ambiente ºC -19 ÷ +54 (no condensable) -19 ÷ +54 (no condensable)

Caudal de fuga <0,05% del kvs

kvs 4,4 12 24 39,5 58,3 132,3

1 Bridas especiales en el regulador, adaptables a los tamaños indicados.

Regulador automático de caudal con válvula motorizada de 2 vías K-Flow, cuerpo SM 1 o SM 2, microprocesador y servomotor. Apto para control analógico, digital a 3 P o control PWT, para la regulación directa de la presión diferencial interior, ajuste previo del caudal máximo, con tomas de presión de serie y racor (especificar en pedido).Tipo SM (roscado)

Regulador automático de caudal con válvula motorizada de 2 vías K-Flow, cuerpo SM 3 ÷ SM 4, montaje entre bridas, micro-procesador y servomotor. Apto para control analógico, digital a 3 P o control PWT, para la regulación directa de la presión diferencial interior, ajuste previo del caudal máximo, con tomas de presión de serie y racor (especifi-car en pedido).Tipo SM (embridado)

Disponibles varios rangos de trabajo.

Page 35: infor

35 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

SM.1.1.B y SM.2.1.B SM.3.0.B a SM.5.1.B

h1

h2d1 d2 (1)

l1l2

h1

h2

l1

Reguladores automáticos de caudal K-Flow® Cuerpo y servomotor SM

Tipo Referencia del cuerpo d1 d2 l1 l2 h1 h2

SM.1.1.B 15/20/25p SM.1.1.B 1 ¼” M 1 108 2 182 59

SM.2.1.B 25/32/40 SM.2.1.B 2” M 1 149 2 232 63

SM.3.0.B 50/65/80 SM.3.0.B - - 224 - 246 95

SM.3.1.B 50/65/80 SM.3.1.B - - 224 - 246 95

SM.4.1.B 80/100 SM.4.1.B - - 320 - 290 135

SM.5.1.B 125/150 SM.5.1.B - - 422 - 338 1801 Ver tabla de racores.2 Para conocer la longitud l2 total de la válvula entre conexiones, sumar a l1 la longitud l del racor seleccionado.

Racores

Tamaño Rosca hembra

d2

l

Rosca macho

d2

l

Soldar cobre

d2

l

d2 l Referencia d2 l Referencia d2 l Referencia

15 ½” 22 1C00051 ½” 25 1C00052 15 mm 20 1C00050

20 ¾” 22 1C00054 ¾” 25 1C00055 18 mm 20 1C00053

25p - - - 1” 39 1C00057 22 mm 22 1C00056

25 1” 35 1C00062 1” 40 1C00061 - - -

32 1 ¼” 35 1C00065 1 ¼” 40 1C00064 28 mm 34 1C00060

40 1 ½” 40 1C00067 1 ½” 42 1C00066 35 mm 37 1C00063

Page 36: infor

36 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Los beneficios de utilizar el K-Flow By-Pass de 3 vías en combinación con la gama de válvulas de equilibrado automático K-Flow y en combinación con las válvulas de equili-brado y temperatura, como son SME, KVS, K1, K2, KV son:

• menor trabajo en la preinstalación

• reducción de costes de instalación

• fácil mantenimiento global de la instala-ción

• facilita la limpieza inicial de la instalación

By-pass K-Flow®

By-pass de 3 vías 1M RH Denominación Materiales Racores CG: Tuerca móvil ½” M RH: Rosca hembra: ½”, ¾” RM: Rosca macho: ½”, ¾”, 1” SC: Soldar cobre: Ø 15/18/22 Rango 1M: ½” M macho/macho 2M: ¾” M macho/macho 4M: 1” M macho/macho Cuerpo Latón forjado ASTM CuZn40Pb2

Modelo Presión máx.bar

Tª máx.ºC

Conexión a U.T Ø Lmm

Hmm

Amm

Conexión a redes de tuberías

DN R”

F3895.4.MINI

10 +120

15 ¾ M 84 62,5 40 ½” M o ½” H

F3890.1.M.I 15 ½ M

123,5

106,8

80,2 Ver tabla de racoresF3890.2.M.I 20 ¾ M 104,8

F3890.4.M.I 25 1 M 114,8

1 Con 4 racores rosca móvil ½” M incluidos2 Con 2 racores incluidos3 Con 4 racores incluidos

Page 37: infor

37 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Unidadterminal

Unidadterminal

K-Flow SME K2 óK-Flow K2 S M

K-Flow K2 J

By-pass de 3 vías By-pass de 3 vías

Filtro K1 FFiltro K1 F

Drenaje opcional

K-Flow K2 J

By-pass de 3 vías

Filtro

K-FloK-Flo

By-pass de 3 vías

Filtro

Dre

By-pass con filtrado y equilibrado automático K-Flow con válvula mo-torizada para control modulante

K-Flow K2 S M

• Ajuste y equilibrado (IT 2.3.3 puntos 4 y 6; IT 1.3.4.2.12)• Válvula de 2 vías con motor todo/nada• Drenaje opcional

K1 F

• Filtro 250 μ (IT 1.3.4.2.8 punto 2)

By-pass con filtrado y equilibrado automático K-Flow con válvula mo-torizada para control todo/nada

K-Flow SME K2

• Ajuste y equilibrado ( IT 2.3.3 puntos 4 y 6; IT 1.3.4.2.12)• Válvula de 2 vías para control modulante

con ajuste previo del caudal máximo de trabajo

K1 F

• Filtro 250 μ (IT 1.3.4.2.8 punto 2)• Drenaje opcional

By-pass con filtrado y equilibrado automático K-Flow con cartucho ajustable exteriormente tipo J

K-Flow K2 J

• Ajuste y equilibrado ( IT 2.3.3 puntos 4 y 6; IT 1.3.4.2.12)• By-Pass de 3 vías

By-pass de 3 vías• Preparación y limpieza de redes (IT 2.2.2.2 puntos 1 y 2)

K1 F• Filtro 250 μ (IT 1.3.4.2.8 punto 2)

By-pass K-Flow® Ejemplos de montaje

Racores

Tamaño Rosca hembra

d2

l

Rosca macho

d2

l

Soldar cobre

d2

l

d2 l Referencia d2 l Referencia d2 l Referencia

15 ½” 22 1C00051 ½” 25 1C00052 15 mm 20 1C00050

20 ¾” 22 1C00054 ¾” 25 1C00055 18 mm 20 1C00053

25p - - - 1” 39 1C00057 22 mm 22 1C00056

Page 38: infor

38 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Filtros

K0 F y K1 F

h1

h2

d1

l1

h1

h2

d1

l1

h1

h2

d1 d2

l1l2

K2 F KV F

Tipo Referencia del cuerpo DN d1 d2 l1 l2 h1 h2

K0F 15 19203 con malla 70703 15 ½” H - 58 - 40 13,5

K0F 20 19204 con malla 70704 20 ¾” H - 70 - 48 17,0

K0F 25p 19205 con malla 70705 25 1” H - 87 - 56 20,5

S.1.04.I A15IS 15 ½” H -80

-

48 31,0S.1.05.I A20IS 20 ¾” H - -

S.1.06.I A25IKS 25 1” H - 92 -

S.1.01.P.I AB15PIS 15 ½” H - 82 -

48 31,0S.1.02.P.I AB20PIS 20 ¾” H - 94 -

S.1.09.P.I AB25PIKS 25 1” H - 102 -

S.1.21.P.I AB25PIS 25 1” H -128

- 7546,0

S.1.22.P.I AB32PIS 32 1 ¼” H - - 85

S.1.03.P.I ABS1PS-

1 ¼” M Ver racores

122 1 49 33,0

S.1.15.P.I ABS2PS 2” M 162 1 74 42,0

1 Para conocer la longitud l2 total de la válvula entre conexiones, sumar a l1 la longitud l del racor seleccionado.

Racores

Tamaño Rosca hembra

d2

l

Rosca macho

d2

l

Soldar cobre

d2

l

d2 l Referencia d2 l Referencia d2 l Referencia

15 ½” 22 1C00051 ½” 25 1C00052 15 mm 20 1C00050

20 ¾” 22 1C00054 ¾” 25 1C00055 18 mm 20 1C00053

25p - - - 1” 39 1C00057 22 mm 22 1C00056

25 1” 35 1C00062 1” 40 1C00061 - - -

32 1 ¼” 35 1C00065 1 ¼” 40 1C00064 28 mm 34 1C00060

40 1 ½” 40 1C00067 1 ½” 42 1C00066 35 mm 37 1C00063

Page 39: infor

39 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Selección de servomotores

Tipo de regulador K-FlowK1 S MK2 S MKV S M

KC S MKC R MKC J M

KV S M2KV R M2KV J M2

Green SME.0/1 SME.2 SM.1/2 SM.3/4/5

Todo/nada SIN interruptor auxiliar

24VEV.0.4 • •FT.0.4 • • • • •

120V EV.0.5 • •

230VEV.0.3 • •FT.0.3 • • • • •

Todo/nada CON interruptor auxiliar24V EV.1.4 • •230V EV.1.3 • •Modulante

24VEV.0.2 • •FT.0.2 • • • • •

Todo/nada

24VBBTS1000 •FN.0.4 • •FN.5.4 •

240V BBTHV1200A •Todo/nada CON interruptor auxiliar24V BBTS1021 •240V BBTHV1221A •3 puntos

24V

BBTS1000 •FM.0.4 •FN.0.4 • •FN.5.4 •

230V FM.0.3 •240V BBTHV1200A •3 puntos CON interruptor auxiliar

24VBBTS1021 •FM.1.4 1 •

240VBBTHV1221A •FM.1.3 1 •

230V FN.0.3 •Modulante

24VFM.0.2 •BBMS2000 •

240VBBTHV1221A •FM.1.3 1 •

Modulante CON interruptor auxiliar24V BBMS2021Modulante

24V 0(2)-10V

FN.0.2 • •FN.5.2 •FN.1.2 2 • •FN.6.2 2 •

24V 0(2)-10V, 0(4)-20mA o 3 puntos

SM0001 • 3

24V 0(2)-10V, 0(4)-20mA, 2 o 3 puntos

SM0003 • • 3

SM0004 2 • •SM0005 BACnet • •SM0006 BACnet 2 • •

1 Suministrable bajo pedido 2 Con función de seguridad 3 De serie

Page 40: infor

40 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Accesorios

Tomas de presión

ModeloTodos los tipos con conexión, excepto K50, K65, K80, SH.1.1.B, SH.2.1.B, SM.1.1.B, SM.2.A.B, KT, KWA

K50, K65, K80, SH.1.1.B, SH.2.1.B, SM.1.1.B y SM.2.1.B

Referencia ACC00101 (Rosca ¼” ISO) ACC6889 (Rosca ¼” NPT)

Válvula de drenaje y tapón

Modelo Filtros de agua K1 F, K2 F

Referencia ACC913302+ACC0082 (DN15, 20 y 25p)

ACC913302+ACC0083 (DN 25 y 32)

Retención magnética

Modelo Filtros de agua K1 F, K2 F

Referencia ACC0082 + VM + tapón (DN15, 20 y 25p) ACC0083 + VM + tapón(DN 25 y 32)

Alargador para las tomas de presión

Modelo KT, KWA

Referencia ACC9650 (Rosca NPT de ¼” x 4” de largo)

Llave de ajuste para K-Flow tipo

Modelo K...J, KV..., SH..., KC JM, KV SM, KV J M2

Referencia ACC0001

Tapón de los orificios de tomas de presión

ModeloTodos los tipos con conexión, excepto K50, K65, K80, SH.1.1.B, SH.2.1.B, SM.1.1.B, SM.2.A.B, KT, KWA

K50, K65, K80, SH.1.1.B, SH.2.1.B, SM.1.1.B y SM.2.1.B

Referencia ACC1A10005 (Rosca ISO) 1C10102 (Rosca NPT)

Filtro para incorporar en los K-Flow

Modelo K15, K20, K25p K25, K32, K40p

Referencia ACC609000 ACC609001

Page 41: infor

41 Para una selección óptima, consulte nuestro software de cálculo

Software de cálculo

Múltiples posibilidades

• Selección según aplicación: regulador de caudal regulador de caudal motorizado

• Selección optimizada a la velocidad máxima deseada

• Selección del rango de trabajo deseado

• Posibilidad de recalcular a otro tamaño

• Exportación de resultados a Micro-soft Office.

Page 42: infor

Central Sedical

Delegaciones Sedical

Distribuidores y servicios técnicosautorizados

Red de distribución y servicios técnicos autorizados

C.P. Población Firma Dirección Teléfono Tel. móvil Fax

15010 A Coruña SEDICAL Gramela 17 ofi cina 8 981 160 279 629 530 193 981 145 48508830 Barcelona, Sant Boi de Llobregat SEDICAL Polígono industrial Les Salines, L’Alguer 11 936 525 481 936 525 47648150 Bilbao, Sondika SEDICAL Txorierri Etorbidea 46 pabellón 12 F 944 710 460 944 535 32209006 Burgos COMACAL Federico Olmeda 7 bajo 947 220 034 947 222 81835008 Las Palmas ALFA 90 Urbanización El Cebadal, Entre Ríos 9 928 476 600 928 476 601

Logroño SEDICAL 941 509 247 699 313 733 948 170 61328703 Madrid, S. Sebastián de los Reyes SEDICAL Avenida Somosierra 20 916 592 930 916 636 60229004 Málaga DYSCAL P. E. Santa Bárbara, Licurgo 46 952 240 640 629 256 363 952 242 73133013 Oviedo SEDICAL Luis Fernández Castañón 2 1º ofi cina 2 985 270 988 629 840 269 985 963 69407010 Palma de Mallorca VALDECO Carretera Valldemossa 25 971 759 228 607 955 526 971 295 11531191 Pamplona, Cordovilla SEDICAL Polígono Galaria C/V 3 ofi cina 2 F 948 263 581 616 020 557 948 170 613

4485-010 Porto, Aveleda, Vila do Conde SEDICAL Z. I. de Aveleda nave C, Travessa do Bairro 40 229 996 220 911 960 550 229 965 64620018 San Sebastián SEDICAL Barrio Igara, Pilotegui Bidea 12 943 212 003 618 948 912 943 317 35141015 Sevilla SEDICAL P. E. Nvo. Torneo, Astronomía 1, torre 4, pta. 8 954 367 170 616 089 172 954 252 90046980 Valencia, Paterna VALDECO Parc Tecnologic, Thomas Alva Edison 8 963 479 892 963 484 67847008 Valladolid SEDICAL Ribera del Carrión 4 983 247 090 609 834 455 983 247 15901005 Vitoria-Gasteiz SEDICAL San Prudencio 27 4º ofi cina 4 945 252 120 669 785 779 945 121 81450720 Zaragoza, La Cartuja Baja SEDICAL Polígono Empresarium nave 9, Sisallo 33 976 442 644 629 844 282 976 445 675

Más información y software de cálculo en www.sedical.com

ww

w.se

dica

l.com

Sedical, S.A. Txorierri Etorbidea 46, pab. 12 F Apartado de correos 22 E-48150 Sondika (Bizkaia) E-mail: [email protected] Tel.: 944 710 460 Fax: 944 710 009

Impreso nº 20000240, may 2014Reservados todos los derechos Prohibida su reproducción