4
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA LABORATORIO DE COMUNICACIONES 13 DE MAYO DEL 2015 RESUMEN— En el presente informe se pone a conocimiento la comunicación del PLC S7200 con la PC con el uso del software PC-Access además del Labview ue nos permite controlar localmente cada una de las salidas! PALABRAS CLAVE: comunicación !"ia#$ ca%#! mu#&i'un&o( 1. OBJETIVOS 1(1 OB)ETIVO *ENERAL R!a#i+a" #a comunicación ,!# PLC S-200 con #a PC 'a"a con&"o#a" u a#i,am!,ian&! !# o.&/a"! La% i!/$ 1(2 OB)ETIVOS ESPECI ICOS Con&"ui" un ca%#! mu#&i'un&o 'a"a #a con! ión ,! #o PLC ( R!a#i+a" #o '"o4"ama a,!cua,o uan,o Mic"o/in S&!' - 'a"a ca,a !# PLC S-200( Com'"o%a" #a &"amiión ,! ,a&o( 2. MARCO TEÓRICO 2.1 OPC SERVER OPC OLE .o" PROCESS CONTROL6( E un S&an,a", ,! comunicación ,!a""o##a,a 'o" UNDATION 1778$ '!"mi&! #a comunicación con au&óma&a '"o4"ama%#!$ in,!'!n,i!n&!m!n&! ,!# &i'o o ma"ca ,! 9&!$ ! 'u!,! ,!ci" :u! ! un !" i,o" 'a"a cum'#i" con #a comiión ,! com'a"&i" ,a&o c#i!n&!;!" i,o"( E# o.&/a"! NI La%VIE< 'u!,! comunica"! con cua#:ui!" con&"o#a,o" #ó4ico '"o4"ama%#! PLC6 ,! ,i.!"!n&! .o"ma( OPC OLE .o" P"oc! Con&"o#6 ,!.in! !# !&=n,a" 'a"a comunica" ,a&o !n &i!m'o "!a# !n&"! #o ,i'oi&i o ,! con&"o# ,! una '#an&a > #a in&!".ac! ?om%"!;m=:uina I@M6( Lo !" i,o"! OPC !&=n ,i'oni%#! i"&ua#m!n&! 'a"a &o,o #o PLC > 'a"a PAC P"o4"amma%#! Au&oma&ion Con&"o##!"6( En 9&! &u&o"ia# u&!, a'"!n,!"= cómo ua" La%VIE< 'a"a comunica"! con un PLC con!c&a,o a #a "!, u&i#i+an,o OPC( E&! &u&o"ia# u&i#i+a !# mó,u#o DSC Da&a#o44in4 an, Su'!" io"> Con&"o#6( 1 i4(1 OPC !" !" 2.2 LABVIEW La% i!/ ! un !n&o"no 4"a.ico ,! '"o4"amación( E# #!n4ua ! u&i#i+a,o 'a"a '"o4"ama" !n 9# ! ##ama L!n4ua ! *$ ,on,! * im%o#i+a :u! ! un #!n4ua ! ,! &i'o 4"=.ico( Lo '"o4"ama ,!a""o##a,o !n La% i!/ ! ##aman VIF Vi"&ua# In&"um!n&6$ u o"i4!n '"o !nGa ,!# con&"o# ,! in&"um!n&o$ '!"o ?o> !n ,Ga u uo ! ?a ! 'an,i,o m= a##=( Como >a ! m!ncionó$ La% i!/ &i!n! un !n&o"no ,! '"o4"amación 4"=.ico$ 'o" #o :u! #o '"o4"ama no ! !c"i%!n$ ino :u! ! ,i%u an$ una #a%o" .aci#i&a,a 4"acia a :u! La% i!/ con&a ,! una 4"an can&i,a, ,! %#o:u! '"!,i!Ha,o( Lo '"o4"ama ! ,i i,!n !n ,o 'a"&! %i!n ,i.!"!ncia,a$ una ##ama,a Pan!# "on&a# $ > o&"a Dia4"ama ,! B#o:u! ( Panel Fronal: ! #a in&!".a+ con !# uua"io$ ! #a u&i#i+a 'a in&!"ac&ua" con !# uua"io cuan,o !# '"o4"ama ! !&= ! !cu&an,o( En !&a in&!".a+ ! ,!.in!n #o con&"o#! uamo como !n&"a,a$ 'u!,!n !" %o&on!$ ma"ca,o"! !&c((6 ! in,ica,o"! #o uamo como a#i,a$ 'u!,! 4"=.ica$ !&c( (6( !"a#ra$a %e Blo&'e(: ! !# '"o4"ama '"o'iam!n&! ,ic?o$ ,on,! ! ,!.in! u .unciona#i,a,$ a:uG ! co#ocan Gcono :u! "!a#i+an una ,!&!"mina,a .unción > ! in&!"con!c&an !# có, :u! con&"o#a !# '"o4"ama6( Su!#! ?a%!" una &!"c!"a ' iconoJcon!c&o" :u! on #o m!,io u&i#i+a,o 'a"a con!c&a" u VI con o&"o VI( 2 2.) PC ACCESS PC Acc! '!"mi&! a# uua"io con.i4u"a"$ '"o4"ama"$> u'!" ia" un i&!ma ,! con&"o# 'a"a !# ?o4a" a &"a 9 ,! u mó,!m o una con! ión !"i! o ,! "!,( E# acc!o ! !# Knico '"o,uc&o ,! o.&/a"! :u! o."!c! @AI > &i!n! #a ca'aci,a, ,! '"o4"ama" un con&"o# ,! i&!ma @AI( Lo uua"io "!4i&"a,o "!ci%!n ac&ua#i+acion! 4"a&ui&a( unción Au&o;"!a#i+ación '!"mi&! com'!&!n&! '"o4"ama,o"! 'a"a !c"i%i" #a '"im!"a #!&"a ,! una #Gn!a ,! '"o4"ama( Acc! a#&a a #a o",!n$ 'a"a Ac!#!"a" !# '"oc!o . 3 ). MATERIALES * E+UIPO 1 Com'u&a,o"a con i&!ma o'!"a&i o <in,o/$ STEP -;Mic"oJ<IN $ La%VIE< > OPC SERVER 1 PLC S -;200 CPU 22 1 Ca%#! ,! in&!".a+ PCJPPI 1 Simu#a,o" ,! !n&"a,a 1 Ca%#! ,! comunicación RS 5 1 COMUNICACIÓN PLC,PC ME!IANTE LABVIEW Pr- " a 2 LUIS C@ULCA E;mai# #c?u#ca !&(u'(!,u(!c

inf6_profibus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proooooofibus

Citation preview

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA LABORATORIO DE COMUNICACIONES 13 DE MAYO DEL 2015COMUNICACIN PLC-PC MEDIANTE LABVIEW

Prctica 2LUIS CHULCAE-mail:[email protected]

RESUMEN En el presente informe se pone a conocimiento la comunicacin del PLC S7200 con la PC con el uso del software PC-Access adems del Labview que nos permite controlar localmente cada una de las salidas.

PALABRAS CLAVE: comunicacin serial, cable multipunto.1. OBJETIVOS1.1 OBJETIVO GENERAL

Realizar la comunicacin del PLC S7200 con la PC para controlar sus salidas mediante el software Labview,1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS Construir un cable multipunto para la conexin de los PLCs. Realizar los programas adecuados usando Microwin Step 7 para cada el PLC S7200. Comprobar la trasmisin de datos.2. MARCO TERICO

2.1 OPC SERVER OPC (OLE for PROCESS CONTROL). Es un Standard de comunicacin desarrollada por FUNDATION 1996, permite la comunicacin con autmatas programables, independientemente del tipo o marca de ste, se puede decir que es un servidor para cumplir con la comisin de compartir datos cliente-servidor.El software NI LabVIEW puede comunicarse con cualquier controlador lgico programable (PLC) de diferentes formas. OPC (OLE for Process Control) define el estndar para comunicar datos en tiempo real entre los dispositivos de control de una planta y las interfaces hombre-mquina (IHM). Los servidores OPC estn disponibles virtualmente para todos los PLCs y para PACs (Programmable Automation Controller). En ste tutorial usted aprender cmo usar LabVIEW para comunicarse con un PLC conectado a la red utilizando OPC. Este tutorial utiliza el mdulo DSC (Datalogging and Supervisory Control).[1]

Fig.1 OPC server2.2 LABVIEWLabview es un entorno grafico de programacin. El lenguaje utilizado para programar en l se llama Lenguaje G, donde la G simboliza que es un lenguaje de tipo grfico.Los programas desarrollados en Labview se llaman VIs (Virtual Instruments), su origen provena del control de instrumentos, pero hoy en da su uso se ha expandido ms all.

Como ya se mencion, Labview tiene un entorno de programacin grfico, por lo que los programas no se escriben, sino que se dibujan, una labor facilitada gracias a que Labview consta de una gran cantidad de bloques prediseados.Los programas se dividen en dos partes bien diferenciadas, una llamada Panel Frontal, y otra Diagrama de Bloques.

Panel Frontal: es la interfaz con el usuario, se la utiliza para interactuar con el usuario cuando el programa se est ejecutando. En esta interfaz se definen los controles (los usamos como entradas, pueden ser botones, marcadores etc..) e indicadores (los usamos como salidas, pueden ser grficas, etc. .).

Diagrama de Bloques: es el programa propiamente dicho, donde se define su funcionalidad, aqu se colocan conos que realizan una determinada funcin y se interconectan (el cdigo que controla el programa). Suele haber una tercera parte icono/conector que son los medios utilizados para conectar un VI con otros VIs. [2]

2.3 PC ACCESSPC Access permite al usuario configurar, programar, y supervisar un sistema de control para el hogar a travs de una mdem o una conexin serie o de red.

El acceso es el nico producto de software que ofrece HAI y tiene la capacidad de programar un control de sistema HAI. Los usuarios registrados reciben actualizaciones gratuitas.

Funcin Auto-realizacin permite competentes programadores para escribir las primeras letras de una lnea de programa. PC Access salta a la orden, para Acelerar el proceso. [3]

3. MATERIALES Y EQUIPO 1 Computadora con sistema operativo Windows, STEP 7-Micro/WIN 4, LabVIEW y OPC SERVER 1 PLC S 7-200 CPU 224 1 Cable de interfaz PC/PPI 1 Simulador de entradas 1 Cable de comunicacin RS485

4. DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO Crear un programa sencillo para demostracin en el software step 7 y descargarlo a la CPU del plc Para comenzar con la comunicacin se debe tener instalado PC Access y realizar las siguientes configuraciones :

Fig2. Configuracin PLC

Se agrega el un nuevo plc y realiza click derecho en plc seleccionado y agregamos nuevo tem, en este se debe poner las variables fsicas que se tienen en la programacin del plc tanto entradas como salidas lo que se puede observar en la figura 2.

Fig3.Agregar tems

Una vez creado las variables del programa en pc Access, debemos desactivar el pc Access para poder arrastrar las variables, una vez desactivado damos click en el botn agregar tems actuales en el cliente de prueba, procedemos a comprobar si ya existe conexin entre el plc y pc Access mandando a correr al plc y activando las entradas, los indicadores en pc Access en tem valor deben cambiar de acuerdo al estado lgico que se encuentren las salidas o entradas es decir 1 o 0 lo que se puede apreciar en la figura 3.

Una vez configurado pc Access y comprobar que existe conexin se procede a realizar las configuraciones necesarias en labview para obtener comunicacin, las cuales se muestran a continuacin:

Fig.4Configuracion OPC server

En Create New I/O Server elegir la opcin OPC Cliente lo que se puede apreciar en la figura 4.

Contine luego la pantalla Configure New I/O Server

Fig.5.Configuracion OPC server

Se continua al dar click en opc client y proceder con continuar con esto ya se tiene creada la comunicacin entre en pc Access lo que se puede apreciar en la figura 5.

Fig6. Configuracin MIcroWin

Debe aparecer en la ventana la palabra MicroWin donde se guarda las variables utilizadas del plc en pc Access, dar click y proceder a crear las variables para labview o que se aprecia en la figura 6.

Fig7. Configurar las variables en tipo (bool)

Se configura las ariables (boo) al dar nombre a la variable y activar el check de enable aliasing y aceptar lo que se puede apreciar en la figura 7.

Fig8. Configuracin final

Terminado de crear las variables solo arrastrar a la ventana del panel frontal. Para comprobar la comunicacin con el autmata, corremos labview con RUN CONTINUOUSLY. Al activar la entrada I0.0 en el PLC, veremos cmo cambia de color la lamparita del botn en el panel frontal lo que se puede apreciar en la figura 8.

5. ANLISIS Y RESULTADOSSe comprob, el correcto funcionamiento y la comunicacin exitosa entre labview y el plc.Al accionar una entrada se observ cmo se encenda la luz, el indicador en labview, e igual a la vez si una salida se activaba se encenda el indicador en labview.

Fig9. Programa en labviewSu puede observar funcionamiento en la figura 9 en la que su entrada esta activada y las dos salidas igual se encuentran activas.Como se mostr anteriormente estas configuraciones del labview son solo como indicadores de que el programa del plc est funcionando, es decir no podemos realizar ningn cambio fsico de los estados del plc desde labview.

6. CONCLUSIONES Labview de National Instruments ha revolucionado la forma en que los ingenieros toman mediciones y usan la informacin para mejorar la calidad del producto, llegar ms rpidamente al mercado, y ser ms eficientes en ingeniera y manufactura. Puede implementar un sistema poderoso de monitoreo y control en tiempo real usando la programacin grfica con Labview. Con ms de 600 funciones de anlisis en Labview, variedad de E/S para monitoreo a alta velocidad y conectividad a sistemas de nivel empresarial, Labview es perfecto para complementar su sistema de PLCs para automatizar cualquier proceso. Para poder realizar algn cambio fsico en los estados del plc desde labview es necesario crear en el programa de step 7 marcas en paralelo a las variables que se obtengan del programa y dichas marcas sern las que activen y cambien los estados lgicos del plc desde labview. OPC permite observar y modificar el comportamiento del PLC en tiempo real, esta caracterstica se puede utilizar para diversas aplicaciones como de supervisin y control de sistemas que tengan elementos que soporten este estndar y permite integrar mucho hardware que no sea del mismo proveedor.7. RECOMENDACIONES Es necesario verificar la conexin del cable multipunto porque si no est debida mente conectado no se podr realizar la configuracin.8. REFERENCIAS

[1]Buenas tareas OPC server Disponible [online]: http://www.buenastareas.com/ensayos/Cable-De-Comunicaci%C3%83%C2%83%C3%82%C2%B3n-Pc-Ppi/6460264.html Manual CPU S7-200

[2] Estuelectronic, (6 de agosto del 2012),Labview, Disponible [online]: https://estuelectronic.wordpress.com/2012/08/06/que-es-y-para-que-sirve-labview/

[3] PC Access, TECHNICAL SHEET, (1985), PC ACCESS, Disponible[online]: http://www.homeauto.com/Downloads/Products/PCAccess/PCAccessTechSheet.pdf

3