15
Roca madre La roca madre es una unidad sedimentaria que ha generado y expulsado petróleo o gas para que se acumule y formen los yacimientos de hidrocarburos. Las localizaciones donde se produce el petróleo son aquellos donde se tiene una abundante masa de agua y abundantes aportes orgánicos a un ambiente reductor. Estas zonas pueden ser: Lagos Deltas Cuencas marinas semicerradas. En plataformas y cuencas profundas en periodos de máxima trasgresión. Roca Almacén Es el recipiente, el depósito en el que se almacenan el petróleo y el gas, siendo su confinamiento únicamente posible si las paredes de este depósito están selladas con efectividad; por lo general, es mucho más extensa que el yacimiento de hidrocarburos que ha sido fijado por la trampa. Las condiciones para que una roca sea almacén son simples: debe poseer espacio suficiente para almacenar un considerable volumen de hidrocarburos y las condiciones de almacenaje deben ser tales que ceda fácilmente el petróleo o gas contenido cuando sea atravesado por un pozo. Cualquier roca subterránea, ígnea, sedimentaria o metamórfica, que cumpla estas condiciones puede ser utilizada por los hidrocarburos en migración como roca almacén. Núcleo Es una muestra de roca extraída dentro de la tubería de perforación, a la cual puede realizársele medidas directas de las características petrofísicas de la formación obtenida en los pozos. Poros

Inf Yacimiento porosidad

Embed Size (px)

Citation preview

Roca madreLa roca madre es una unidad sedimentaria que ha generado y expulsado petrleo o gas para que se acumule y formen los yacimientos de hidrocarburos. Las localizaciones donde se produce el petrleo son aquellos donde se tiene una abundante masa de agua y abundantes aportes orgnicos a un ambiente reductor. Estas zonas pueden ser: Lagos Deltas Cuencas marinas semicerradas.En plataformas y cuencas profundas en periodos de mxima trasgresin.Roca Almacn Es el recipiente, el depsito en el que se almacenan el petrleo y el gas, siendo su confinamiento nicamente posible si las paredes de este depsito estn selladas con efectividad; por lo general, es mucho ms extensa que el yacimiento de hidrocarburos que ha sido fijado por la trampa.Las condiciones para que una roca sea almacn son simples: debe poseer espacio suficiente para almacenar un considerable volumen de hidrocarburos y las condiciones de almacenaje deben ser tales que ceda fcilmente el petrleo o gas contenido cuando sea atravesado por un pozo. Cualquier roca subterrnea, gnea, sedimentaria o metamrfica, que cumpla estas condiciones puede ser utilizada por los hidrocarburos en migracin como roca almacn.NcleoEs una muestra de roca extrada dentro de la tubera de perforacin, a la cual puede realizrsele medidas directas de las caractersticas petrofsicas de la formacin obtenida en los pozos.PorosEspacios vacios entre los granos de una roca, en los cuales se pueden alojar fluidos como agua petrleo o gas y adems circular en este espacio.Porosidad ()La porosidad de una roca se define como la fraccin del volumen total de la roca no ocupada por el esqueleto mineral de la misma. La porosidad representa el porcentaje del espacio total que puede ser ocupado por lquidos o gases. Dicha propiedad determina la capacidad de acumulacin o de depsito de la arena y generalmente se expresa como porcentaje, fraccin o decimal.GranoMaterial solido de variadas formas que constituyen la matriz o esqueleto de una roca y estn pocos cementados.

PorosimetroEs un instrumento de laboratorio utilizado para medir el volumen de grano y volumen poroso de muestras de roca.Porosidad IntercristalinaRepresenta el volumen de espacios vacios existentes entre cristales de ciertas rocas. Muchos de estos espacios vacios son subcapilares, es decir, poros menores de 0.002 mm de dimetroPorosidad IntergranularEs el espacio vacio que queda entre granos que constituyen la roca. El rango de espacios intersticiales va desde tamaos subcapilares hasta supercapilares, pero mayores de 0,5 mm de dimetro.Porosidad residual o no efectivaEs la diferencia entre la porosidad absoluta y la efectiva puede ser encontrada en carbonatos, zonas altamente sementadas y en rocas gneas. En la mayora de las circunstancias, los mtodos geofsicos tales como la medicin de la resistividad elctrica, no responden a la porosidad aislada.Porosidad efectivaEs la fraccin del volumen total correspondiente al volumen de poros conectados entre si. Es la que interesa a los ingenieros de petrleo para los clculos de reservas de hidrocarburos.Porosidad absoluta Es la fraccin del volumen total correspondiente al volumen de poros conectados o no entre si.2 - Explique los tipos de porosidad y diga: cual porosidad usted considera que es mas importante para el ingeniero de yacimientos?2.1 Segn la interconexin de los porosPorosidad absolutaEs el porcentaje de espacio poroso total, con respecto al volumen total de la roca, considerando los poros que estn o no interconectados entre s. Porosidad EfectivaEs el porcentaje de espacio poroso intercomunicado, con respecto al volumen total de la roca. La porosidad efectiva es una funcin de muchos factores litolgicos. Los ms importantes son: tamao de los granos, empaque de los granos, cementacin, meteorizacin y lixiviacin, cantidad y clases de arcillas, y estados de hidratacin de las mismas.Porosidad no efectiva o residualEs la diferencia que existe entre la porosidad absoluta y efectiva2.2 Segn su estructuraPorosidad IntergranularEs el espacio neto que queda despus que la porosidad inicial ha sido reducida por agentes geolgicos como consolidacin, cementacin, recristalizacin, granulacin, molimiento, etc. Porosidad por fracturasGran parte de la porosidad en algunas areniscas y limonitas, aparentemente compactadas, se debe a fracturas2.3 Segn su origen y tiempo de deposicin de las capasPorosidad primariaEs aquella que se desarrolla u origina en el momento de la formacin o deposicin del estrato.Los poros formados en esta forma son espacios vacios entre granos individuales de sedimento.

Es propia de rocas sedimentarias como las areniscas (detrticas o clsticas) y calizas oolticas (no-detrticas), formndose empaques del tipo cbico u ortorrmbico.Porosidad secundaria o inducida

Es aquella que se forma posteriormente, debido a un proceso geolgico subsecuente a la deposicin del material del estrato o capa. Esta porosidad puede ser: Porosidad en Solucin

Disolucin del material slido soluble constitutivo de las rocas. Porosidad por fractura

Originada en rocas sometidas a varias acciones de diastrofismo.

Porosidad por dolomitizacin

Proceso mediante el cual las calizas se convierten en dolomitas, que son ms porosas.

Porosidad total

Corresponde a los llamados yacimientos de doble porosidad.

Para el ingeniero de yacimientos, la porosidad de mayor importancia es la efectiva, debido que al hacer el calculo de las reservas de hidrocarburo solo son de importancia los poros interconectados entre si, ya q a travs de estos es por donde se desplaza el hidrocarburo fcilmente hacia zonas de menor presin (pozo) para su posterior extraccin. 3 - Cules son los factores geolgicos y qumicos que afectan la porosidad? 3.1 Factores qumicos que afectan la porosidadTipo de empaque

El incremento de la presin de confinamiento hace que los granos pobremente clasificados y angulares muestren un cambio progresivo de empaquetamiento aleatorio a un empaque ms cerrado, reduciendo con ello la porosidad.

Para apreciar los mximos valores de porosidad en arenas no consolidadas, varios autores han determinado la porosidad para sistemas ideales con granos perfectamente esfricos y de igual dimetro, entre los cuales se pueden sealar los siguientes:

Empaque cbico

Es el arreglo de mnima compactacin y por lo tanto mxima porosidad. Los ejes entre de las esferas forman entre s ngulos de 90. (Figura 2.2.)

Cbico, porosidad = 47.6 %

Figura 2.2. Empaque cbico

Empaque Rmbico u ortorrmbico

Las esferas se acomodan formando sus ejes ngulos entre s de 60 en un plano (figura 2.3.) y de 90 en otro plano.

Ortorrmbico, porosidad = 39.54 %

Figura 2.3. Empaque ortorrmbico

Empaque tetragonal esfenoidal

Los ejes de las esferas forman en todos los sentidos ngulos entre s de 60 (figura 2.4.)

Tetragonal esfenoidal, porosidad = 30.91 %

Figura 2.4. Empaque tetragonal esfenoidal

Empaque Romboedral o hexagonal

El cual es el arreglo de mxima compactacin (figura 2.5.)

Romboedral, porosidad = 25.9 %

Figura 2.5. Empaque Romboedral

Escogimiento es una medida de la dispersin de la frecuencia de la distribucin del tamao de grano en un sedimento, esto envuelve forma, redondez, tamao y otros parmetros. El valor de escogimiento es una indicacin del rango de variacin del tamao de grano presente en una muestra y varia en los siguientes rangos:1.0 - 1.1extremadamente bien escogida

1.1 - 1.2muy bien escogida

1.2 - 1.4bien escogida

1.4 - 2.0medianamente escogida

2.0 - 2.7pobremente escogida

2.7 - 4.2muy pobremente escogida

La uniformidad depende de los siguientes factores. Rango del tamao del material, tipo de deposicin y la duracin de los procesos de sedimentacin. Si partculas pequeas de sedimento o arcillas son mezcladas con granos grandes de arena, la porosidad efectiva se reducir considerablemente. Estas rocas yacimiento son referidas como rocas sucias o arcillosas.

3.2 Factores geolgicos que afectan la porosidadGrado de cementacin o consolidacin

Formado por el Cemento que une los granos y que se forma posterior a la deposicin ya sea por dilucin de los mismos granos o por transporte. Son cementos: carbonato de calcio, carbonato de magnesio, carbonato de hierro, limonita, hematita, dolomita de sulfato de calcio, arcillas, y combinacin de estos. Tanto la porosidad como la permeabilidad decrecen con el incremento de la cantidad de cemento. Las arenas altamente cementadas tienen baja porosidades, mientras que las rocas no consolidadas tienen altas porosidades.

Geometra y distribucin de los granos

Se debe a la uniformidad o clasificacin de los granos. Dicha clasificacin depende, a su vez, de la distribucin del tamao del material, tipo de deposicin, caractersticas actuales y duracin del proceso sedimentario.Cuando los granos son ms redondeados proporcionan ms homogeneidad al sistema y por ende la porosidad ser mayor.

Presin de las capas suprayacentes

Las capas suprayacentes pueden compactar el yacimiento y reducir el espacio poroso. La compactacin tiende a cerrar los espacios vacos, forzar el fluido a salir y permitir un mayor acercamiento de las partculas minerales, especialmente en rocas sedimentarias de grano fino.

Recristalizacion es un rasgo comn del metamorfismo y una razn por lo que las rocas metamrficas son generalmente impermeables. Tiende a destruir la porosidad primaria, produce nuevos poros entre los cristales en las formaciones de carbonatos.Granulacin a medida que la presin de los sedimentos superpuestos aumentan, los granos de cuarzo tienden a formar un empaquetamiento mas compacto en una arenisca. Los granos de arena son molidos y tambin sufren una deformacin plstica. La granulacin puede disminuir la porosidad y destruir la permeabilidad por compresin de la roca.4 - Cmo afecta la orientacin y tamao de los granos en el proceso de desplazamiento del hidrocarburo en un yacimiento?De acuerdo al ambiente en el cual se origino la roca, el grano tendr una distribucin y tamao que afectara la porosidad de esa roca. La variacin en el tamao de los granos en el momento en que se deposita se conoce como escogimiento. Si tenemos una distribucin de granos grandes y pequeos, los granos pequeos pueden disminuir la porosidad se acumula muchos de ellos en los espacios entre los granos grandes; puesto que pueden ser sellados , poros que estn interconectados, por accin de los granos pequeos y el fluido no se desplazara por esos poros. Mientras la roca tenga uniformidad y buena distribucin de los granos, habr mejor porosidad. 5 Entre un yacimiento homogneo y uno heterogneo, usted como futuro ingeniero, Cul escogera para la produccin de hidrocarburos y cual presentara mejor porosidad?Cuando la distribucin del tamao de los granos es homognea (buen escogimiento) la porosidad de la roca es mayor. A medida que aumenta la heterogeneidad disminuye la porosidad y hay ms probabilidad de encontrar poros no conectados entre s.Lo ideal es escoger un yacimiento homogneo para la produccin suponiendo una alta porosidad ya que si los granos estn bien distribuidos y conectados entre si habr mas hidrocarburos y mas facilidad para el desplazamiento del mismo. Sin embargo la mayora de los yacimientos son heterogneos.

6 indique como calcular la porosidad promedio y las correlaciones para determinar esta variable. De ejemplo y demuestre matemticamente si es posible. Ponderado por espesor de arena

Para ello se dispone de la porosidad y del espesor en diferentes puntos del yacimiento.

Donde i y hi es la porosidad y el espesor en cada punto conocido.

Ponderado por rea

Donde i y Ai es la porosidad y el rea de drenaje de cada pozo. Ponderado por Volumen

El cul produce un valor de mayor confiabilidad.

Promedio estadstico o armnico, basado en distribucin de estadstica de los diferentes valores de la porosidad en el yacimiento.

7.- un yacimiento que presente una fractura tendr la capacidad de poseer mayor o menor porosidad? Explique.Posee mayor porosidad debido a la fractura de la roca. Se habla entonces de porosidad por fractura la cual se produce despus de la deposicin de los sedimentos cuando ocurre un evento geolgico los cuales pueden causar fracturas por lo tanto estas fracturas originan un aumento en el volumen de espacios que pueden contener fluidos, lo que se traduce como un aumento en la porosidad.

8.- Entre los tipos de rocas que se presentan a continuacin, diga cual de ellos posee mayor porosidad y cual aprovechara usted para obtener una mayor produccin de hidrocarburos: dolomita, lutita y arenisca. Explique.La arenisca es altamente porosa y permeable, lo que la hace mas provechosa para obtener una gran produccin de hidrocarburos. A pesar de que la lutita tambin es altamente porosa esta asociada con prevenir el escape del petrleo a la superficie por lo tanto no es permeable y no se podra producir en ella.

9.- Explique cmo funciona el porosimetro de RUSKA, el fluido con que trabaja, los problemas que pudiesen ocasionarse por dicho fluido y porque se utiliza ese fluido. El volumen de los granos se obtiene usando la copa del instrumento como un picrometro. Por medio de un pistn micromtrico se aplica presin dentro de la capa hasta que el mercurio alcance una marca de referencia establecida en el manmetro, se sugiere dos lecturas de pistn para la misma referencia del manmetro; una cuando la capa contiene la muestra y la otra cuando no la tiene, y designando lecturas Rc y Rh respectivamente, la porosidad en porcentaje del volumen total puede calcularse por medio de la siguiente relacin:

= 100*(1 -)

10.- Calidad de roca en funcin de porosidad Como la porosidad es una medida de la capacidad de almacenamiento de la roca, la calidad de la roca yacimiento puede ser determinada en funcin de la porosidad como se muestra en la tabla a continuacin

Calidad (%)

Muy buena>20

Buena 15-20

Regular 10-15

Pobre5-10

Muy pobre