13
Universidad Nacional de Ingeniería ACEITERAS EN EL PERÚ 1. CONTENIDO El siguiente trabajo posee una información acerca de las industrias aceiteras del Perú, los rubros en los cuales se desarrollan y las variedades de productos que se pueden obtener, en una matiz de diferentes tipos de aceites, la situación actual y sus conceptos teóricos acerca de dicha industria donde nos ilustrara claramente acerca de este tipo de industria siendo una alternativa a futuro. 2. INTRODUCCION El mercado de bienes oleaginosos en el Perú cuenta con muy pocas empresas que se dediquen a este sector, tenemos básicamente a la empresa más conocida por todos que es Alicorp que tiene más del 50% de participación ene l mercado, mientras que existen otras empresas del mismo rubro pero con muy poca participación en el mercado, por lo que estamos hablando de una concentración en el mercado de oleaginosos. Al hablar de mercado de oleaginoso nos referimos a aceites y grasas comestibles, es decir bienes que consumimos la mayoría por no decir toda la población peruana, los aceites y las grasas forman parte de la canasta básica. La producción del sector de aceites ha mostrado un ligero crecimiento durante los últimos años . Desde el año 1994, el sector ha crecido 8%, a pesar de la mayor presencia de productos extranjeros. El crecimiento del sector se debió en parte al lanzamiento de nuevas marcas y presentaciones así como por los bajos precios de los productos. Facultad de Ingeniería Química y Textil Página 1

INDUSTRIAS ACEITERAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

D

Citation preview

Universidad Nacional de Ingeniera

Universidad Nacional de Ingeniera

ACEITERAS EN EL PER

1. CONTENIDOEl siguiente trabajo posee una informacin acerca de las industrias aceiteras del Per, los rubros en los cuales se desarrollan y las variedades de productos que se pueden obtener, en una matiz de diferentes tipos de aceites, la situacin actual y sus conceptos tericos acerca de dicha industria donde nos ilustrara claramente acerca de este tipo de industria siendo una alternativa a futuro.

2. INTRODUCCION El mercado de bienes oleaginosos en el Percuenta con muy pocas empresas que se dediquen a este sector, tenemos bsicamente a la empresa ms conocida por todos que es Alicorp que tiene ms del 50% de participacin ene l mercado, mientras que existen otras empresas del mismo rubro pero con muy poca participacin en el mercado, por lo que estamos hablando de una concentracin en el mercado deoleaginosos. Al hablar de mercado de oleaginoso nos referimos a aceites y grasas comestibles, es decir bienes que consumimos la mayora por no decir toda la poblacin peruana, los aceites y las grasas forman partede la canasta bsica.La produccin del sector de aceites ha mostrado un ligero crecimiento durante los ltimos aos.Desde el ao 1994, el sector ha crecido 8%, a pesar de la mayor presencia de productos extranjeros. El crecimiento del sector se debi en parte al lanzamiento de nuevas marcas y presentaciones as como por los bajos precios de los productos.

3. INDICE

1.CONTENIDO2. INTRODUCCION 3. INDICE4. SITUACION ACTUAL DE LOS CULTIVOS OLEAGINOSOS EN EL PERU4.1.CONCEPTOS TEORICOS5. EMPRESAS EN EL RUBRO ELABORACION DE ACEITE Y GRASAS

4. SITUACION ACTUAL DE LOS CULTIVOS OLEAGINOSOS EN EL PERU Industria Peruana de Aceites es mayormente refinadora/ reetiquetadora de aceites importados, empresas de capitales mixtos. En poltica arancelaria se prefieren los aranceles planos. Apoyo directo a la industria refinadora, insumos baratos generalmente subsidiados, preferencia arancelaria a pases del MERCOSUR. Nulo apoyo del Estado al Sector Oleaginosas, desaparicin de Programas de investigacin y desarrollo de los cultivos oleaginosos. Desaparicin de organizaciones gremiales vinculadas a las oleaginosas, sin defensa posible. Fabricas obsoletas por falta de uso y por antigedad. Agricultura atrasada sin tecnificacin desde siembra a cosecha, los cultivos oleaginosos son rentables cuando se trabajan en formas intensivas y totalmente mecanizada Cultivos oleaginosos destinados para el consumo directo por la demanda existente, el incremento de la produccin y productividad la saturan fcilmente. La produccin actual se basa en Palma Aceitera y pepa de Algodn. Somos un Pas deficitario en Aceites y Grasas comestibles, cubramos dicho dficit y luego pensemos en biodiesel.4.1 CONCEPTOS TEORICOSPROPIEDADESEstos compuestos de origen animal o vegetal son fundamentalmente steres de glicerol (glicerina) y tres cidos grasos, por lo que se les denomina tambin triglicridos.

R1, R2, R3 representan cadenas carbonadas lineales, que van desde 4 a 24 tomos de carbono saturadoso no saturados.El grado de insaturacin se mide por el nmero de enlaces dobles presentes en la cadena carbonada. Un ejemplo de cido graso monoinsaturado es el cido palmitoleico

CH3- CH2 - CH2- CH2 - CH2- CH2 - CH2 -CH2 CH = CH - CH2- CH2-CH2- CH2 - CH2- COOHLos cidos grasos, constituyentes principales de un triglicrido, pueden ser todos idnticos o diferentes en cada grasa o aceite .A continuacin se nombran algunos cidos grasos comunes indicndose en parntesis el nmero de tomos de carbono de la cadena respectiva.cidos grasos saturados: Butrico (4). Amlico (5). Caproico (6). Lurico (12). Mirstico (14). Palmtico (16). Esterico (18).cidos grasos no saturados: Palmitoleico (16), una insaturacin.Oleico (18), una insaturacin.Ercido (22), una insaturacin.Linoleico (18), 2 insaturaciones.La naturaleza de estos cidos grasos y la cantidad de cada uno en los triglicridos dan molculas de aspecto slido a temperatura ambiente (grasas), o de aspecto lquido (aceites); los aceites tienen un mayor porcentaje de cidos grasos insaturados.

Estos productos juegan un papel importante en la alimentacin, siendo un ingrediente vital en una dieta balanceada, por su aporte energtico y por el suministro de cidos grasos esenciales que nuestro organismo no sintetiza, como el linoleico, importante en el tejido nervioso.Por otra parte, el consumo de grasas poliinsaturadas est relacionada con una buena regulacin del colesterol. Los seres humanos ingieren diariamente sustancias grasas tales como aceite, manteca, mantequilla, margarina, etc. algunos de ellos son:Aceite: Materia grasa _uida y exenta de turbidez a 15CManteca: Triglicridos obtenidos de tejido adiposo de animales con p. fusin mximo 40C.Grasa: Idem a la anterior, pero con p. fusin mximo 43C.Mantequilla: Constituyente graso de la leche de vaca, pasteurizada.Margarina: Producto graso formado por emulsin de agua y/o leche, en grasas o aceites comestibles que no procedan de leche.Los aceites y grasas adems de ser alimentos indispensables se utilizan industrialmente en la fabricacin de jabones, pinturas, barnices, lubricantes, plsticos, etc.

4.2 MATERIA PRIMALas grasas y aceites se pueden clasificar segn su procedencia en: Vegetales: De semillas (girasol, raps, pepa de uva, germen de maz, lino, etc.) o de frutos (coco, palma, oliva, cacao, etc.) Animales: Depsitos de interiores de vacunos, cerdos, ovinos, etc. as como de leche de animales (mantequilla) Marinos: Aceite de pescado, ballena, etc.

Tipos de aceites vegetales comestibles

Gracias a la gran diversidad de frutos y semillas oleaginosas que existen actualmente en el mercado, se tienen una amplia lista de aceites vegetales comestibles, entre los ms importantes destacan:

Aceite de Algodn

Se obtiene de la semilla de algodn (Gossypium spp) por extraccin mecnica y por solventes. El aceite crudo tiene una apariencia oscura y requiere de una refinacin qumica para purificarlo. No contiene cidos linolenico, es ideal para mezclas de aceites y elaboracin de mantecas para panadera y repostera.

Principales aplicaciones del aceite de algodnComo condimento para ensaladas, para cocinar, botanas, mayonesa, sustituto de manteca de cacao, pastelera, productos horneados, margarina, manteca vegetal, mezclas de aceites

Aceite de PaltaEl aceite de palta se obtiene de la pulpa del fruto del rbol del palto (Persea americana) por extraccin mecnica, prensado y centrifugacin Su apariencia es amarillo verdosa y tiene un alto en contenido de cidos grasos mono insaturados. Tiene importantes aplicaciones en cosmticos, por sus caractersticas emolientes, rpida absorcin en la piel y habilidad para actuar como protector contra los rayos del sol. Principales aplicaciones del aceite de aguacateComo condimento para ensaladas, cocinar, cosmticos.

Aceite de Man

El aceite de Man se obtiene por prensado mecnico y/o extraccin por solventes de la semilla del cacahuate (Arachis hypogaea). El aceite ya refinado y desodorizado es de color amarillo plido. Su composicin es alta en cidos grasos mono insaturados y es muy estable. Principales aplicaciones del aceite de ManIdeal como condimento para ensaladas, para cocinar y frer.

Aceite de Canola

Este aceite proviene de las semillas obtenidas de variedades de nabo con bajo contenido de cido ercico (Brassica napus). Es obtenido por extraccin mecnica y/o por solventes. Tiene bajo contenido de cidos grasos saturados, Principales aplicaciones del aceite de canolaCondimento para ensaladas, para cocinar y frer, mayonesas, aderezos, margarinas y mantecas vegetales.

Aceite de Maravilla

El aceite de crtamo se obtiene por extraccin mecnica y/o solventes de la semilla de crtamo (Carthamus tinctorius). El aceite refinado y deodorizado tiene un color amarillo claro. Su alto contenido de cidos grasos polnsaturados (cido linoleico) lo hacen muy deseable desde el punto de vista nutricional

Aceite de Crtamo Alto Oleico

Este aceite proviene de una variedad gentica natural del crtamo, en la cual su composicin de cidos grasos es diferente a la tradicional. Contiene un alto nivel de cido mono insaturado (cido oleico), muy importante para la nutricin. Es muy estable y tiene un color amarillo claro. Principales aplicaciones del aceite de crtamo alto oleicoCondimento para ensaladas y otros platillos, para cocinar, frer, mayonesas, botanas.

Aceite de Coco

El aceite de coco es obtenido de la pulpa del fruto del cocotero (Cocos nucfera) por extraccin mecnica y/o solventes. Contiene una gran cantidad de cidos grasos saturados lo que le hace estable y resistente a la oxidacin. Principales aplicaciones del aceite de cocoPara coberturas cremosas, cobertura para queques y galletas, coberturas glaseadas, rociado de galletas, tostado de granos, mantecas duras, palomitas de maz, sustitutos de manteca de cacao, mantecas para relleno de galletas y panadera, coberturas para postres fros y congelados.Aceite de Girasol

Se obtiene por extraccin mecnica y por solventes de la semilla de girasol (Helianthus annus). El aceite crudo contiene un alto porcentaje de ceras que deben eliminarse del aceite en un proceso de desencerado.

Principales aplicaciones del aceite de girasolIdeal como condimento para ensaladas y otros platillos, para cocinar y frer, mayonesas, bases para margarina, mantecas vegetales para diferentes usos en panadera y repostera.

Aceite de Maz

El aceite crudo del germen del maz (Zea mays) se obtiene por extraccin mecnica y/o solventes, que se refina, blanquea, deodoriza y ocasionalmente se desencera. El aceite terminado tiene una apariencia cristalina y color amarillo rojizo, con un sabor muy bien aceptado por el consumidor. Principales aplicaciones del aceite de mazPara botanas, condimento para ensaladas y otros platillos, cocinar, margarinas, mezcla para panadera, coberturas, salsas, productos horneados, mayonesa.

Aceite de Oliva

Las aceitunas o fruto del olivo (Olea europaea) han sido recolectados desde hace tiempo para obtener aceite por medio de presin mecnica. Los diversos grados de aceite de oliva son definidos por parmetros de tipo de aceituna, sabor y proceso de elaboracin Los aceites de oliva extra-virgen y virgen tienen color verdoso (aceitunado) y sabor tpico Contiene un alto nivel de cido oleico (mono insaturado) que le confiere excelentes propiedades nutricionales. Principales aplicaciones del aceite de olivaIdeal como condimento para ensaladas y otros platillos, cocinar y frer, embutidos y enlatados de pescado.

Aceite de Palma

Se obtiene por extraccin mecnica del fruto de la palma (Elaeeis guineensis) y se puede complementar con extraccin por solventes. El aceite crudo presenta una coloracin anaranjada rojiza por su alto contenido de carotenos. Generalmente se refina fsicamente para obtener y comercializar el grado RBD. En su composicin de cidos grasos predomina el cido palmtico (40-48%). Principales aplicaciones del aceite de palmaPara mantecas vegetales, margarinas, pastelera, botanas, helados, mantequilla para crema de cacahuate, cacao y avellana, pastas, mezclas para sopa, panadera y repostera.

Aceite de Soya

El aceite que se obtiene del poroto de la soya (Glycine max) por extraccin mecnica y por solventes. El aceite crudo contiene entre 2.5-3.0% de fosfolpidos que tienen que eliminarse del aceite por procesos de desgomado y refinacin qumica. Es un aceite poli saturado que Contiene cido linoleico (omega 6) y cido linolenico (omega 3) El aceite crudo se refina, blanquea y deodoriza listo para embotellarse.

Principales aplicaciones del aceite de soyaPara frituras, comida rpida, condimento para ensaladas y otros platillos, ingrediente para cocinar, margarinas, mezcla de aceites, botanas, mezclas para panadera, coberturas, helados, frituras, cremas vegetales, productos para hornear, salsas, pastas, mayonesas.

4.3 EMPRESAS EN EL RUBRO ELABORACION DE ACEITE Y GRASAS1. AGROINDUSTRIAS DEL SUR S.A2. AGROINDUSTRIAS ICELS S.A.C3. AGROINDUSTRIAS INTEGRADAS S.A4. ALICORP S.A.A5. AMERAL S.A.A6. COMPAIA AGROINDUSTRIAL SAN JOAQUIN S.A.C7. FOOD CORP SAC EN LIQUIDACION8. INDUSTRIA DE GRASAS Y ACEITES S.A9. INDUSTRIAL ALPAMAYO S.A10. INDUSTRIAS DEL ESPINO S.A11. OIL MAR S.R.L12. OLEAGINOSA SAN LUIS S.R. LTDA.13. OLEAGINOSA VICTORIA S A OLVICSA14. OLEAGINOSAS AMAZONICAS S.A15. PROCESADORA FRUTICOLA S.A16. UCISA S.A17. VEGETALIA S.A.CEntre las principales Empresas locales del rubro oleaginoso son AGROINDUSTRIAS DEL SUR S.A, AGROINDUSTRIAS INTEGRADAS S.A, ALICORP S.A.A, AMERAL S.A.A.. los cuales su participacin en el mercado se da del siguiente modo:Alicorp tiene el 60.3% delmercado, seguida de Industrias del Espino con 6.1%, Industrial Alpamayo con 5.8%, Alimentos San Joaquin con 5.1%, Ucisa con 2.7%, y Agrinsa con 1.1%. En lo que respecta a la participacin de empresas por produccin de grasas, tenemos que Alicorp tiene el 53.1% del total, Industrias del Espino el 20.5%, Ucisa el 5.4%, Industrial Alpamayo 4.6%, Jarol 0.8% e importaciones 15.5%Empresa productoras de aceites en el Peruporcentaje

Alicorp60,30%

Industria Espino6,10%

Industria Alpamayo5,80%

Alimentos San Joaquin5,10%

Ucisa 2,70%

Agrinsa 1,10%

Otros 18,90%

Empresa productoras de Grasa en el Peruporcentaje

Alicorp53,10%

Industria Espino20,50%

Industria Alpamayo4,60%

Jarol0,80%

Ucisa 5,50%

Otros ( incluye importaciones)15,50%

5. Importancia de la industria oleaginosa La industria oleaginosa peruana tiene un mercado de US$ 400 millones anuales y, en trminos del valor bruto de produccin, contribuye con el 1.64% del PBI. Generacerca de 1,800 puestos de trabajo directos y requiere mano de obra calificada. Genera aproximadamente 10,000 puestos de trabajo indirectos en sectores que proveen de bienes y servicios, tales como agricultura, pesquera, envases, productos qumicos, aditivos alimenticios,transporte, servicios a la industria, seguros, banca, etc.) ... Su capacidad instalada es de casi 500,000 TM anuales y opera al 60% . Adquiere el 100% del aceite de palmaque se produce en laselva peruana (35,000 TM anuales), que es un importante cultivo alternativo a la hoja de coca. Compra el total de la semilla de algodn que se produce principalmente en la costa peruana (35,000 TM anuales). Ha desarrollado tecnologa propia reconocida internacionalmente en el procesamiento de aceite de pescado para llevar al limite mximo su utilizacin enlos productos no calificados como 100% vegetales. La creciente demanda del aceite de pescado en el exterior, para su utilizacin en formulaciones de alimentos para salmones y langostinos, ha aumentado significativamente su precio y el volumen que se exporta, generando divisas por aproximadamente 90 millones de dlares al ao. Es una de las ms modernas del Per porquetrabaja con la ms alta tecnologa y con equipos automatizados de ltima generacin. Produce alimentos de la canasta familiar con un elevado nivel de innovacin y calidadinternacional.

Facultad de Ingeniera Qumica y TextilPgina 6