16
1 Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Producto informativo que resume las notas más relevantes del sector de la construcción, empresarial y de las dependencias de los tres niveles de gobierno.

Citation preview

Page 1: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

1

Industria de la Construcción< Síntesis

informativa

26.12.12

Page 2: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

2

Información local:

+Aprueba Federación casi $4 mil millones para Colima

(angelguardian.mx)

+ 5 mil empleos generará TecII

(El Noticiero)

+ Anuncia EPN proyecto de Tren Transpeninsular

(angelguardian.mx)

Page 3: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

3

Información Nacional:

+ Crece la industria de la construcción en

Coatzacoalcos

(ElGolfo.Info)

+ Tamaulipas en el top-ten de Industria de la construcción

(laverdad.com.mx)

+ Prevén constructores mayor dinamismo durante 2013

(www.radioformula.com.mx)

+ Otorga la CMIC 3.5 mdp para becas y aulas digitales

(WWW.milenio.com)

+ Presupuesto de SE en 2013 beneficiará a Mipymes

(Www.elfinanciero.com.mx)

Page 4: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

4

Aprueba Federación casi $4 mil millones para

Colima

angelguardian.mx/Redacción

La diputada federal Martha Sosa manifestó su

beneplácito por la aprobación del Presupuesto de

Egresos de la Federación en el que se lograron

recursos por casi $4 mil millones de pesos para

Colima.

“Colima tendrá obras de infraestructura importantes,

desde carreteras a 4 y 6 carriles, el túnel ferroviario

de Manzanillo, obras de infraestructura hidráulica

como la presa de Camotlán, infraestructura deportiva

y para cultura, pavimentación de calles, y hasta

recursos para continuar las obras para resarcir daños

del huracán Jova”, destacó la diputada federal

manzanillense en un comunicado.

Información local

Page 5: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

5

Entre obras importantes se enlistas las

siguientes inversiones por rubro:

La SCT ejercerá un poco más de $2 mil 840 millones

de pesos para llevar a cabo las siguientes obras:

Túnel Ferroviario Manzanillo por 1 mil 18 millones

de pesos.

Carretera Pez Vela-Jalipa primera etapa, $53.7

millones de pesos (la obra será por un total de

$159 millones de pesos).

Puente Jalipa Paseo de Las Garzas, 279 millones

de pesos.

Libramiento Cihuatlán, 327 millones de pesos.

Conservación de Infraestructura Carretera 96

millones 374 mil 732 pesos.

Estudio para la ampliación a 6 carriles de la

autopista Manzanillo-Colima, 15 millones de

pesos.

Caminos Rurales, 295 millones de pesos.

Page 6: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

6

Conservación y Estudios y Proyectos de Caminos

Rurales y Carreteras Alimentadoras, 74 millones

977mil 581pesos.

Programa de Empleo Temporal, 23 millones 111

mil 236 pesos.

Por su parte, la Conagua llevará a cabo obras y

acciones por más de 545 millones de pesos entre las

siguientes obras:

Terminación Presa El Naranjo 234 millones de

pesos.

Presa Veladero de Camotlán, 93 millones de

pesos

Estudios de factibilidad para la protección del

arroyo de Armería, 3 millones de pesos.

Para obras de infraestructura hidroagrícolas, 6

millones de pesos.

Para continuar con las obras del “Huracán Jova”,

207 millones de pesos.

Page 7: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

7

Más info en: http://angelguardian.mx/beta/aprueba-

federacion-casi-4-mil-millones-para-colima/

5 mil empleos generará TecII

El Noticiero/Redacción

Con la conclusión al 100 por ciento de la nueva

terminal portuaria en Manzanillo, se abrirá la

oportunidad para generar cerca de 5 mil empleos

directos, pues tan sólo en la primera etapa serán

alrededor de 2 mil, afirmó el secretario estatal de

Fomento Económico (Sefome), Rafael Gutiérrez

Villalobos.

En entrevista, consideró que con las obras que se

realizan, el puerto colimense está propiciando

condiciones para seguir creciendo en la generación de

empleos, como también en lo económico,

consolidándose así como el principal motor de la

entidad en este último rubro.

Page 8: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

8

Añadió que se está demostrando la eficiencia del

puerto en movimiento contenerizado, “ya que a mayor

eficiencia, mayor capacidad de recepción de

contenedores, y queda demostrado que en la

Administración Portuaria Integral se están llevando las

cosas muy bien, en conjunto con toda la comunidad

portuaria, los operadores portuarios, los agentes

aduanales, agentes navieros, con lo cual se está

logrando hacer de Manzanillo el puerto más eficiente

de nuestro país, y buscar ser el puerto más eficiente

de Latinoamérica”.

Anuncia EPN proyecto de Tren Transpeninsular

angelguardian.mx/Redacción

El presidente de la República descartó que el destino

fatalista alcance a México y al contrario es el inicio de

una nueva etapa de progreso, por lo que llamó a una

actitud de cambio y solidaridad social pues ninguna

alineación cósmica vendrá a resolver el futuro.

Page 9: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

9

Al anunciar el inicio del Proyecto del Tren

Transpeninsular Mérida- Punta Venado, que

comprende Yucatán y Quintana Roo, llamó a que el

legado de la cultura maya permee en todo el país y

contagie de ánimo renovado para ir en un México

unido y plenamente reconciliado hacia un país

desarrollado.

Page 10: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

10

Crece la industria de la construcción en

Coatzacoalcos

ElGolfo.Info/ Javier Armando González

Coatzacoalcos, Ver.-Este año, la industria de la

construcción en el sur del estado cerrará con un

crecimiento del 4.8 por ciento en materia obras,

confirmó Jorge Arboleya Pastrana, presidente de la

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

(CMIC).

“Afortunadamente hubo bastante trabajo en fin de

año y de alguna u otra manera todos los

constructores de la cámara terminaron con trabajo

este año y el segundo semestre del año, a diferencia

de lo que pensábamos fue un poco mejor de lo que se

estimaba”, afirmó.

Información Nacional

Page 11: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

11

El empresario dijo que este año los tres niveles de

gobierno liberaron recursos para proyectos de

inversión, lo que se refleja en el cierre con un

crecimiento del 4.8 por ciento en comparación con

2011, para su sector.

Tamaulipas en el top-ten de Industria de la

construcción

laverdad.com.mx/ Víctor Palacios

Según la localización de la obra, las principales

aportaciones al valor total de la obra construida por

entidad federativa correspondieron en octubre del

presente año al Distrito Federal con 8.2 por ciento,

Nuevo León y Veracruz 7.5 por ciento cada una,

Jalisco y el Estado de México 6.5 de manera

individual, Guanajuato 5.8, Campeche 5.2, Tabasco

4.4, Sonora 3.8, Baja California 3.6 y Tamaulipas 3.4

por ciento.

Page 12: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

12

En conjunto, estas once entidades contribuyeron con

el 62.4 por ciento del valor producido. Los estados

restantes agregaron el 37.6 por ciento de dicho valor,

registrándose las menores participaciones en Tlaxcala,

Zacatecas, Colima y Morelos

La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras

(ENEC) elaborada por el Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (Inegi) señaló un aumento de

4.9 por ciento en el nivel de empleo registrado en el

sector durante el mes de octubre.

De enero a la fecha las obras de índole privado y

público han dado empleo a 108 mil 719 personas y

generado una derrama 7 mil 855 millones 267 mil

pesos, y un crecimiento en el número de edificaciones

de 76 por ciento.

Page 13: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

13

Prevén constructores mayor dinamismo durante

2013

www.radioformula.com.mx

Guadalajara.- La presidenta de la Cámara Mexicana

de la Industria de la Construcción (CMIC) en Jalisco,

Lorena Limón González, consideró que el próximo

2013 será muy importante para la reactivación de

este sector, que registró este año un decremento del

menos 0.5 por ciento.

"Este año fue difícil por la cuestión política-electoral

que hizo que la obra pública fuera muy escasa, pero

para 2013 se prevén planes muy importantes que

lograrán reactivar al sector de la industria de la

construcción", enfatizó Limón González, en entrevista.

Destacó que a nivel nacional la industria de la

construcción reportó un crecimiento del 4.8 por

ciento, pero en el caso de la entidad la situación fue

adversa, al registrar un decremento que esperan se

subsane en 2013.

Page 14: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

14

Para ello, indicó que han tenido acercamiento con el

nuevo gobierno de Jalisco, a fin de impulsar los planes

de crecimiento, ya que esperan detonar el próximo

año varios proyectos de vivienda vertical en la capital

del estado, así como de obra pública.

Otorga la CMIC 3.5 mdp para becas y aulas

digitales

www.milenio.com/Alondra Ávila

Toluca • Este año, la Cámara Mexicana de la

Industria de la Construcción (CMIC) donó 3 millones

500 mil pesos a la UAEM para otorgar becas de

movilidad o titulación a por lo menos 75 estudiantes

de escasos recursos de Arquitectura e Ingeniería Civil,

así como para la adquisición de más aulas digitales.

“Los constructores del Estado de México, a solicitud de

la Fundación presidida por el doctor César Camacho

Quiroz, recibimos una petición para que nos

uniéramos a más acciones a favor de la

Page 15: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

15

educación, sobre todo, en conjunto con la Universidad

Autónoma del Estado de México (UAEM)”, señaló

Germán Jalil Hernández.

El presidente estatal de la CMIC, dijo que a principios

de año hicieron una donación de 2 millones de pesos

aunados a otro donativo de un millón y medio para

otorgar becas de movilidad y titulación a por lo menos

75 estudiantes, así como para la adquisición de más

aulas digitales que se están instalando en todas

las facultades de la universidad.

Presupuesto de SE en 2013 beneficiará a

Mipymes

www.elfinanciero.com.mx/Redacción

En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 le

fueron asignados a la Secretaría de Economía

(SE) 20.3 mil millones de pesos, lo que implica 5.7%

o 2.4 mil millones más que en 2012.

Page 16: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 26.12.12

16

Se enfatiza el apoyo a las micro, pequeñas y

medianas empresas (Mipymes), con lo que se esperan

generar miles de empleos formales, así como llevar a

cabo la consolidación del sector microfinanciero.

De hecho, se estima que en 2013 las microfinancieras

apoyadas otorgarán más de 1,000,000 de

microcréditos y se beneficiarán a más de 860,000

hombres y mujeres de bajos ingresos a lo largo del

territorio nacional.

El mandato de la SE para 2013 será el de seguir con

el fortalecimiento de las acciones de impulso al

crecimiento económico orientadas a lograr una

economía sólida y competitiva.