16
1 Notas informativas de la Industria de la Construcción Información local: + He gobernado mediante la consulta, asegura MAM + En diciembre concluye API el distribuidor vial (Diario de Colima) + Trabaja Congreso en leyes de ingreso de los diez ayuntamientos +Realizan talleres para la integración del Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 +Inaugura ayuntamiento 2º Foro Urbano de Movilidad Metropolitana 2012 +Coordina SEDUR actualización del Programa Estatal de Educación Ambiental (El Comentario) + Colima y sus altibajos en competitividad (Diario Avanzada)

Industria de la Construcción< Síntesis informativa 22.11.12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Producto informativo que resume las notas más relevantes del sector de la construcción, empresarial y de las dependencias de los tres niveles de gobierno.

Citation preview

1

Notas informativas de la Industria de la

Construcción

Información local:

+ He gobernado mediante la consulta, asegura MAM

+ En diciembre concluye API el distribuidor vial

(Diario de Colima)

+ Trabaja Congreso en leyes de ingreso de los diez

ayuntamientos

+Realizan talleres para la integración del Plan

Municipal de Desarrollo 2012-2015

+Inaugura ayuntamiento 2º Foro Urbano de Movilidad

Metropolitana 2012

+Coordina SEDUR actualización del Programa Estatal de

Educación Ambiental

(El Comentario)

+ Colima y sus altibajos en competitividad

(Diario Avanzada)

2

He gobernado mediante la consulta, asegura

MAM

Diario de Colima/Carlos GARCÍA LEMUS

Presentó su ponencia en el Foro Mundial sobre

Gobernanza Pública de la OCDE; afirma que su

gobierno transparenta la información.

PARÍS, Francia.- Al presentar su ponencia en el Foro

Mundial sobre Gobernanza Pública de la Organización

para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

(OCDE), el gobernador Mario Anguiano Moreno afirmó

que para su administración un gobierno abierto es

aquel que transparenta la información y los

mecanismos internos de su funcionamiento, y que

además construye sus políticas públicas basadas en la

consulta ciudadana. “Con esa visión he gobernado

desde el inicio de mi mandato”, aseguró.

Información local

3

En un comunicado de prensa del Gobierno del Estado,

emitido en la capital de Francia, se indica que el

mandatario dijo que prueba de ello es la obtención en

2012, por segundo año consecutivo, del primer lugar

nacional en transparencia presupuestaria, evaluado

por el Instituto Mexicano para la Competitividad. Así

como, por 2 años consecutivos, también el primer

lugar de nuestro país en el Índice de Desarrollo

Democrático que promueve la Coparmex.

4

En diciembre concluye API el distribuidor vial

Diario de Colima/Krystel NOYOLA

La directora, María Cañaveral, se comprometió con

comerciantes afectados con las obras a subsanar los

daños

La obra del distribuidor vial del Valle de las Garzas

lleva un avance del 84 por ciento y podría concluir en

diciembre próximo, adelantó la directora de la

Administración Portuaria Integral (API), Flor de María

Cañaveral Pedrero.

Lo anterior, mientras visitaba a comerciantes del

Barrio I, quienes expusieron las afectaciones que han

sufrido a causa de las obras.

Por ello, Cañaveral Pedrero se comprometió a limpiar

las calles, pintar las fachadas de los negocios y

arreglar las banquetas.

5

Asimismo, la titular de la API enfatizó que ya se

encuentran en la parte final del proyecto y que sólo

faltan detalles; “ya se concluyó con la colocación de

los trabes y se avanza en la imagen urbana, que son

jardineras y banquetas, por lo que esperamos

terminar en diciembre”.

Trabaja Congreso en leyes de ingreso de los diez

ayuntamientos

El Comentario/Juan Ramón Negrete Jiménez

El oficial mayor del Congreso del Estado, Roberto

Alcaraz Andrade, dijo que a la fecha ya se recibieron

en la Quincuagésimo Séptima Legislatura, los

proyectos de las diez leyes de ingreso de cada uno de

los ayuntamientos, así como los proyectos de tarifas

para el cobro del servicio de agua potable,

saneamiento, drenaje y alcantarillado, de los

organismos operadores de agua.

6

Según el funcionario del Congreso una vez que fueron

recibidos, los proyectos fueron turnados a la Comisión

de Hacienda Presupuesto y Fiscalización de los

Recursos Públicos, que preside el diputado priísta

Óscar Valdovinos Anguiano, la cual ya está trabajando

en coordinación con la Comisión de Gobierno Interno

y Acuerdos Parlamentarios, en el análisis de los

citados proyectos.

Realizan talleres para la integración del Plan

Municipal de Desarrollo 2012-2015

El Comentario/Yensuni López Aldape

Tecomán, Colima.- En el marco de los trabajos de los

talleres que se están llevando a cabo para la

Integración del Plan Municipal de Desarrollo 2012-

2015, el director de Obras públicas de la comuna

Gildardo Álvarez Pulido comentó que el Ayuntamiento

de Tecomán llevó a cabo en una pasada reunión, un

foro que se enfocó en los temas de Desarrollo Urbano.

7

En la reunión-taller participaron la Asociación de

Ingenieros y Arquitectos, la Cámara de la Vivienda

(CANADEVI) y representantes de las Asociaciones de

Ingenieros y Urbanistas del municipio y el Estado,

esto, con la finalidad de conocer las acciones y obras

de infraestructura que más se requieren en Tecomán,

también se habló sobre la modernización del Catastro.

8

Inaugura ayuntamiento 2º Foro Urbano de

Movilidad Metropolitana 2012

El Comentario/Redacción

El presidente municipal de Colima, Federico Rangel

Lozano, encabezó la ceremonia de inauguración del 2º

Foro Urbano de Movilidad Metropolitana 2012, que se

llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre, en el que

compartirán experiencias, ideas y propuestas de

diseño para el desarrollo del municipio y del estado.

Durante el acto de apertura, efectuado en el Archivo

Histórico de la Universidad de Colima, el alcalde

expuso que con la expansión de nuestras ciudades a

metrópolis y con el crecimiento del número de

automotores circulando día a día, el reto es cada vez

mayor, lo que obliga a buscar soluciones integrales,

innovadoras y visionarias frente a este tema social.

9

Coordina SEDUR actualización del Programa

Estatal de Educación Ambiental

El Comentario/Redacción

La directora de Ecología de la Secretaría de Desarrollo

Urbano, Patricia Ruiz Montero, en representación del

titular de la dependencia, Óscar Alejandro Torres

Contreras, encabezó la reunión de seguimiento del

Comité Estatal de Educación Ambiental, con el

objetivo de coordinar el trabajo de diferentes

instancias de gobierno, de la iniciativa privada,

organizaciones no gubernamentales y del sector

educativo para actualizar el Programa Estatal de

Educación Ambiental.

Señaló la funcionaria que desde que se emitió el

decreto correspondiente en el 2003, esta será la

primera actualización que se realice, por lo que se

pretende efectuar actividades periódicas con los

diferentes sectores de la sociedad para que una vez

10

llevadas a cabo, se implemente una dinámica de

propuestas y recomendaciones.

Colima y sus altibajos en competitividad

Diario Avanzada/ Gabriela Flores

*Según algunos estudios, la capital colimense está

entre los primeros 10 lugares, pero otros la colocan

hasta el lugar 38 de más de 70 ciudades evaluadas.

Recientemente el Centro de Investigación y Desarrollo

Económico presentó los resultados del Índice de

Competitividad 2012, en donde la capital colimense

aparece en el lugar 38 de una lista de 74 ciudades

evaluadas en los rubros: económico, institucional,

socio - demográfico y urbano, mientras que en otro

estudio presentado por el IMCO (Instituto Mexicano

para la Competitividad) este mismo año, la ciudad se

colocaba en la posición número 8.

11

No obstante, en los resultados del Índice de

Competitividad Urbana 2012, realizado por el IMCO en

el presente año y donde analizó a 77 ciudades y 364

municipios, la capital colimense ocupaba el lugar

número ocho, considerada como adecuada, según dijo

Manuel Molano, director adjunto del IMCO, quien vino

a Colima el 30 de octubre.

En ese estudio, los mejores índices de la ciudad tenían

que ver con aspectos como: relaciones

internacionales, la política, el ambiente y el gobierno y

como área a mejorar la innovación.

12

Notas informativas de la Industria de la

Construcción

Información Nacional:

+ Buscan empresarios que inversión en puentes se

quede en Sonora

(www.elimparcial.com)

+ La CMIC pide a la Comisión Estatal del Agua quitar

candados en licitaciones

(www.launion.com.mx)

+ "Muere" 80% de MiPyMEs en los 2 primeros años de

vida

(El Sol de México)

13

Buscan empresarios que inversión en puentes se quede en

Sonora

www.elimparcial.com/Redacción

Buscará la Cámara Mexicana de la Industria de la

Construcción en Sonora, que la inversión que se tiene

planeada hacer en los distribuidores viales que

anunció el secretario de Infraestructura y Desarrollo

Urbano, José Inés Palafox Núñez, se quede en el

Estado, aseveró Jesús Roberto Sitten Ayala.

El presidente del organismo constructor en Sonora

aseguró que aunque los distribuidores viales son

necesarios para la mejora de las vialidades, antes de

tomar la decisión de construirlos, se deben de hacer

análisis a fondo de la viabilidad de estos.

Información Nacional

14

“Esperemos que se quede aquí, nosotros hemos

pugnado para que las obras de Sonora se queden con

los sonorenses, los distribuidores viales son

necesarios en algunas partes, pero también hay

formas de mejorar la vialidad”, expuso.

La CMIC pide a la Comisión Estatal del Agua

quitar candados en licitaciones

www.launion.com.mx /Claudia Marino

La Cámara Mexicana de la Industria de la

Construcción delegación Morelos se reunió con Juan

Carlos Valencia, titular la Comisión Estatal del Agua, a

quien le pidieron quitar candados para las licitaciones

en materia de obra hidráulica.

15

"Muere" 80% de MiPyMEs en los 2 primeros

años de vida

El Sol de México/ Salvador Guerrero

Ciudad de México.- Ante el gran número de cierre de

empresas, principalmente micros y pequeñas

(MiPyMEs), que alcanza hasta 80 por ciento en los dos

primeros años de vida de estas organizaciones, los

servicios de cómputo en la nube representan una

oportunidad de salud financiera, identificación

oportuna del crecimiento y una administración

efectiva del flujo de efectivo, señaló el director

general de Contpaq i, René Torres Fragoso.

En conferencia de prensa el ejecutivo comentó que la

problemática inicia con el desconocimiento de los

sistemas financieros del negocio y la falta de

16

información para la toma de decisiones, que en

muchas ocasiones les resulta difícil obtener.

Así, de las empresas que desaparecen 43 por ciento

mueren por errores administrativos, 24 por ciento por

tropiezos financieros, 24 por ciento por problemas

internos y 16 por ciento por obstáculos en las ventas

y la cobranza.