14
1 Notas informativas de la Industria de la Construcción Información local: + Ayudará gobierno estatal a ayuntamientos, anuncia MAM + Ha invertido Ternium más de 2 mil millones de dólares en México (Diario de Colima) + INEGI: Colima presentó un crecimiento en su economía del 4.9 por ciento (El Comentario) + Tercer Anillo: obra de casi $1,000 millones de pesos (Angelguardian.com.mx)

Industria de la Construcción< Síntesis informativa 08.11.12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Producto informativo que resume las notas más relevantes del sector de la construcción, empresarial y de las dependencias de los tres niveles de gobierno.

Citation preview

Page 1: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 08.11.12

1

Notas informativas de la Industria de la

Construcción

Información local:

+ Ayudará gobierno estatal a ayuntamientos, anuncia

MAM

+ Ha invertido Ternium más de 2 mil millones de

dólares en México

(Diario de Colima)

+ INEGI: Colima presentó un crecimiento en su

economía del 4.9 por ciento

(El Comentario)

+ Tercer Anillo: obra de casi $1,000 millones de pesos

(Angelguardian.com.mx)

Page 2: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 08.11.12

2

Información Nacional:

+ Firman convenio Prodecon y CMIC

(www.eldiariodecoahuila.com.mx)

+ CMIC pide alumbrar libramiento a Río Bravo

(enlineadirecta.info)

+ Reconoce Infonavit a empresas cumplidas

(ntrzacatecas.com)

+ Aprueba BID 25 millones de dólares para financiar

Mipymes en América Latina

(www.sdpnoticias.com)

Page 3: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 08.11.12

3

Ayudará gobierno estatal a ayuntamientos,

anuncia MAM

Diario de Colima/ Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ

Los apoyará para el pago de trabajadores

sindicalizados para garantizar la operatividad de las

comunas; reubicarán la Feria.

El gobierno del estado ayudará a los ayuntamientos

para el pago de trabajadores sindicalizados, anunció

el gobernador Mario Anguiano Moreno.

“No vamos a poder estar ayudando en el pago de

sueldos a funcionarios, pero, por ejemplo, sí para los

trabajadores sindicalizados, en los que se sustenta la

base de la operación de los ayuntamientos; a aquellos

que no les alcanza para poder prestar el servicio de

alumbrado público o agua potable, ahí va estar el

Información local

Page 4: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 08.11.12

4

gobierno del estado”, comentó el gobernador en

entrevista.

Dijo que a pesar de que la situación financiera tanto

de los municipios como del estado es delicada, se

debe garantizar la operatividad de los ayuntamientos.

Por otra parte, Mario Anguiano informó que en virtud

de que cada vez son más las personas que visitan la

Feria de Todos los Santos, y de que hay empresarios

que quieren más espacios para promocionar o vender

sus productos, ya se revisan alternativas para

reubicarla en un espacio más amplio y con mejores

condiciones.

Page 5: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 08.11.12

5

Ha invertido Ternium más de 2 mil millones de

dólares en México

Diario de Colima/Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ

Eso en los últimos años, señala su presidente

ejecutivo, Máximo Vedoya, en el evento de la

ampliación de su planta peletizadora en Alzada

Más de 2 mil millones de dólares ha invertido Ternium

en los últimos años en el país, declaró Máximo

Vedoya, presidente ejecutivo de Ternium México, en

el marco de la inauguración de la ampliación de la

planta peletizadora en Alzada, Cuauhtémoc, que

forma parte de dicha inversión.

“Estas nuevas instalaciones de molienda y

concentración de mineral requirieron una inversión de

más de 36 millones de dólares”, dijo.

Page 6: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 08.11.12

6

Invierte SEMARNAT 24.3 mdp en manejo de

residuos sólidos, educación ambiental y cuidado

de áreas

El Comentario/Carlos A. Arévalos

El delegado de la SEMARNAT, Raúl Arredondo Nava,

dio a conocer que este año se invierten en Colima 24

millones 363 mil pesos destinados a algunos rubros,

relacionados con los residuos sólidos, educación

ambiental y cuidado del medio ambiente en áreas

naturales protegidas.

Indicó que con el apoyo del Centro de Educación

CECADESO de SEMARNAT, se apoyó en Villa de

Álvarez, al Tecnológico de Colima con 100 mil pesos,

para llevar a cabo el Segundo Congreso de Educación

Ambiental y con 50 mil pesos para una guía para

orientar a una comunidad urbana hacia la

sustentabilidad.

Page 7: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 08.11.12

7

De igual forma se respaldó con 50 mil pesos al

ISENCO para un seminario de lineamientos para la

elaboración de tres programas ambientales.

INEGI: Colima presentó un crecimiento en su

economía del 4.9 por ciento

El Comentario

El INEGI dio a conocer los resultados del Indicador

Trimestral de la Actividad Económica Estatal (TAEE),

para la entidad de Colima durante el segundo

trimestre de 2012 que presentó un crecimiento del

4.9 por ciento.

El ITAEE es un indicador de coyuntura que ofrece un

panorama sobre la evolución económica de las

entidades federativas del país.

Al igual que todos los productos derivados del Sistema

de Cuentas Nacionales de México, en los cálculos que

aquí se ofrecen se incorporaron los conceptos y

metodologías en materia de contabilidad nacional,

Page 8: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 08.11.12

8

sugeridos por organismos internacionales plasmados

en el Manual del Sistema de Cuentas Nacionales 1993.

Tercer Anillo: obra de casi $1,000 millones de

pesos

Angelguardian.com.mx

El director general de Desarrollo Urbano del Gobierno

del estado, Fernando Brizuela, informó que

funcionarios de la propia Sedur, Secretaría de

Comunicaciones y Transportes (SCT) y el

Ayuntamiento de Colima, sostuvieron un encuentro

para conocer los avances en la construcción del Tercer

Anillo Periférico de la zona conurbada Colima-Villa de

Álvarez.

Explicó que el director del centro SCT, Benito García,

y demás funcionarios estatales y municipales hicieron

un recorrido por el Tercer Anillo Periférico para

analizar el tramo correspondiente al municipio de

Colima, ante el próximo inicio de la obra del

distribuidor vial Constitución.

Page 9: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 08.11.12

9

“Establecimos unas redes de comunicación y

conductos con la finalidad de que esto pueda salir y

que técnicamente sea lo que conviene a la ciudadanía

y a la obra”, dijo y expuso que se consolidarán las

acciones que se han hecho de 2010 a la fecha para

que esa vía de comunicación tenga una operación

eficiente.

Page 10: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 08.11.12

10

Firman convenio Prodecon y CMIC

www.eldiariodecoahuila.com.mx

Autoridades de la Procuraduría de la Defensa del

Contribuyente (Prodecon) y representantes de la

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

(CMIC) suscribieron un convenio para que el

organismo autónomo se asuma como enlace

permanente de unas 10 mil empresas afiliadas ante

las autoridades fiscales federales, que genera 6

millones de empleos directos y 21 millones de manera

indirecta.

En el convenio, se acordó mantener un estrecho

vínculo y permanente para la recepción de quejas y

reclamaciones que los miembros de la CMIC

interpongan en contra de actos de autoridades fiscales

federales y las entidades federativas que a su

Información Nacional

Page 11: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 08.11.12

11

consideración, afecten sus derechos fundamentales

como contribuyentes.

El acto fue encabezado por la procuradora Diana

Bernal Ladrón de Guevara y el presidente del Consejo

Directivo de la CMIC, Luis Fernando Zárate Rocha, en

el que también se acordó organizar mesas de trabajo

y análisis para la identificación de problemas

sistémicos en asuntos fiscales.

CMIC pide alumbrar libramiento a Río Bravo

enlineadirecta.info

Reynosa, Tamaulipas.-La Cámara Mexicana de la

Industria de la Construcción (Cmic) en Reynosa

solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y

Transportes (SCT) se proceda a la instalación del

servicio de alumbrado público en el libramiento de la

Carretera Reynosa- Río Bravo- Matamoros.

Serapio Cantú Guzmán, presidente de la cámara de

los constructores mencionó que dicha vialidad ha sido

Page 12: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 08.11.12

12

motivo de frecuentes accidentes y percances, en

donde lamentablemente han fallecido personas, por lo

que demandó se disponga del servicio de alumbrado

público para seguridad de automovilistas y peatones.

Reconoce Infonavit a empresas cumplidas

Víctor Martínez / ntrzacatecas.com

Zacatecas.- De acuerdo con Susana Flores Cuervo,

delegada del Instituto del Fondo Nacional de la

Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), están a

punto de concluir el Programa Operativo Anual 2012

en el que se establece brindar 3 mil 250 créditos;

incluso podrían superar esta cifra.

Hasta el 4 de noviembre se habían concretado 3 mil

234 créditos, por lo que sólo faltarían16 para alcanzar

la meta referida.

“Estamos muy cerca de lograr el programa operativo

de créditos y seguramente lo vamos a rebasar. Se

trata de créditos a derechohabientes para la compra

Page 13: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 08.11.12

13

de una casa nueva, vivienda usada, el de Renueva tu

Hogar y para la construcción y remodelación”, expuso.

Agregó que estos créditos representan una inversión

de 860 millones de pesos. El principal rubro es la

compra de viviendas nuevas, aún cuando existe la

opción para remodelar las casas.

Aprueba BID 25 millones de dólares para

financiar Mipymes en América Latina

www.sdpnoticias.com

Ciudad de México.- El Banco Interamericano de

Desarrollo (BID) aprobó una línea de financiamiento

de 25 millones de dólares para mejorar el acceso al

crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas

(Mipymes) en América Latina y el Caribe.

El organismo multilateral explica que el nuevo

mecanismo ofrecerá préstamos y garantías parciales

de crédito y de riesgo compartido para hasta ocho

Page 14: Industria de la Construcción< Síntesis informativa 08.11.12

14

intermediarios financieros que planean estrategias de

penetración en el segmento Mipyme.