17

Indiialupeeinma

Embed Size (px)

Citation preview

ÍND ICE●origen y evo luc i ón de la mus ica de la India●Característ icas ●I n strumentos●I ntérpretes●Aná l i s i s mus ica l de un vídeo o audic i ón

La India : mus ica indu , h i stor ia indu , cu ltura , etc .

La música tradicional india o también conocida como música carnatica o karnátaka hace referencia al tipo de música que suele escucharse y componerse en el sur de la India (carnatica tiene su origen en el idioma sánscrito de los vocablos carnataca

sangitam que significan precisamente "música tradicional"), en cambio la música clásica interpretada en el norte de la India es conocida como música Indostaní. Este

tipo de composición musical se caracteriza por tener una serie de reglas de composición mas estrictas y ser mucho mas teórica. Sin embargo y al igual que toda la

música india comprende los mismos conceptos básicos que son la escala o raga y el ritmo o tala.

Si bien el origen de la musica indu no esta bien establecido, se considera que las primeras expresiones de la música carnatica aparecieron entre los años 3000 y 1500

a.C. Los primeros instrumentos musicales de interpretación fueron una especie de trompeta o instrumento de viento conocido como nadasuaram y se acompañaba con un instrumento de percusión en forma de tambor llamado tavil, incluso en nuestros días se continua utilizando este particular instrumento en ceremonias hindúes y

bodas. Dentro de los compositores mas reconocidos se encuentran Muttusuami Dixitar, S. Sastri, Tyagaralla, entre otros.

H ISTOR IA SOBRE LA MÚS ICA INDU

LA CULTURA DE LA MUS ICA INDU: EST ILOS Y ESTRUCTURAS

Dentro de la música de la india y en especial si nos referimos a la estructura de la música carnatica, se considera que la mayoría de las composiciones hindúes mantienen un formato bastante similar, compuestos por tres estrofas y conocido comúnmente con el nombre de Quirtanas. Las estrofas Quirtana se conocen como:Palavi compuesto por 2 versos y similar a un refrán de la cultura occidental.Anupalavi que es la segunda estrofa y también son 2 versos.Charaman que es la estrofa final y es la mas larga de todas en su duración, es la que concluye la composición y esta formada por 2 versos.

S ITARel sitar es sin duda el instrumento indio más conocido y es habitual en el norte de la India y en Pakistán. Es utilizado tanto como instrumento solista como instrumento acompañante para el canto y la danza, al igual que la tambura.

SARANGI● El sarangi es una

especie de violín de origen islámico, y es uno de los instrumentos de arco más utilizados. Se utiliza sobre todo como acompañante de la música vocal.

SAROD

● El sarod es un instrumento solista de la música clásica del Norte de la India.

BANSUR I● De los instrumentos de viento

destacar uno de los más antiguos de la India, la flauta travesera de bambú conocida con el nombre de bansuri.

SHEHNAI● El shehnai es un tipo de

oboe -instrumento de lengüeta doble- del Norte de la India. Se emplea en la música clásica

GHATAM● El ghatam, es una especie de

vasija cerámica, que se percute con las manos tanto en el cuerpo como en la boca de la vasija, logrando efectos similares a los de la tabla.

El sistema musical utiliza una escala de siete sonidos. En la música India no existe un repertorio escrito, de tal manera que la transmisión musical es esencialmente oral.

Una consecuencia de este sistema es el uso de instrumentos de sonido muy flexible, que pueden adaptarse a esta peculiar

afinación.

CARACTERÍST ICAS

I NTÉRPRETESAmjad A l i

http://www.youtube.com/watch?v=6KXYHPXopMI

Bismi l lah http://www.youtube.com/watch?v=R9_Fkbg7QBY

Hariprasad Chauras ia http://www.youtube.com/watch?v=qqVUgjO5Qqw

Al la Rakha http://www.youtube.com/watch?v=JctKjVHmo2g

REAL IZADO POR:

GUADALUPE GARCÍA SÁNDEZE

INMACULADA MONTES CARVAJAL