119
#9

INDIGO #9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista de Artes visuales, fotografía, ilustración, música y diseño gráfico.

Citation preview

Page 1: INDIGO #9

#9

Page 2: INDIGO #9

2

Page 3: INDIGO #9

3

INDIGO 8

STAFF//Director

Juan NavarreteEditora

Sara L OspinaDiseño

Juan NavarretePortada

Ximena ForeroColaboración

María Paula KairuzAndrés Moncada

Page 4: INDIGO #9

4

Lugar: Carrera 13a # 77a 38, BogotáFecha: Junio 21 y 22Por qué ir: La feria de diseño independiente y emergente Made IN. propone un espacio alterno donde podremos ir a disfrutar de un buen parche, más de 20 marcas independientes y buena música.

Lugar: Latora 4Brazos, BogotáFecha: Junio 21Por qué ir: Latora se viste de fiesta con el regreso de KUNG FUNK, una fiesta que promete dejar a sus invitados saciados de la mejor música abordo de Rumberto, Juan tutri, Nick y un live act a cargo de M.A.M.I (Cali) y SAVAN. Cover: 15K.

Page 5: INDIGO #9

5

INDIGO 8

Lugar: La Galería Carerra 12 no. 83-61, BogotáFecha: Junio 26 a Julio 3Por qué ir: Armando Mesias, A.K.A. MALO nos trae a Bogotá su exposición BLACK POP (La oculta cultura popular) donde nos demuestra a través de 26 piezas gráficas y 3 piezas audiovisuales su misticismo a la hora de comprender la cultura pop contemporanea.

Lugar: La Puerta Grande, Carrera 12 No. 93-64, BogotáFecha: Junio 27Por qué ir: THC & I LOVE BOOGIE nos traen desde San Franciso a NAVID IZADI con lo mejor del house a prender la fiesta en la puerta grande en compañia del duo Unkown Yet y el gran Steven Guberek. Más info: www.facebook.com/events/587465041274156/

Page 6: INDIGO #9

6

Page 7: INDIGO #9

7

INDIGO 8

Artes VisualesAdriana Bermúdez

Colectivo GUACALA

ilustraciónCHATO

Jairo AmpudiaSakiro

Giselle Vitalli

FotografíaAgustín Farías

Daniel GonzálezXimena Forero

ZepeDon Infante

Diseño GráficoFat Sugar Daddy

Angel Bundie

MúsicaLos Pirañas

Page 8: INDIGO #9

8

Page 9: INDIGO #9

9

INDIGO 8

ADRIANA

“El arte es tener la experiencia de ser libre.”

Artes VisualesBERMUDEZ

[COLOMBIA]

Page 10: INDIGO #9

10

Page 11: INDIGO #9

11

INDIGO 8

Page 12: INDIGO #9

12

Page 13: INDIGO #9

13

INDIGO 8

“Vivo jugando a crear un universo paralelo de imá-genes aprendiendo de ellas y viéndolas crecer” expresa Adriana sobre su fascinación hacia el collage, el cual es el medio que ha encontrado para canalizar todos sus sen-timientos, deseos e ideas. Cada una de las herramientas que utiliza al momento de crear la lleva a querer plasmar lo que se encuentra rondando por su cabeza haciendo de los elementos presentes en su obra caracterizaciones de pensamientos, personas, lugares que convergen en sus composiciones y en su vida. Los colores, las texturas, las siluetas y las imágenes que usa en sus obras, le brin-dan infinitivas posibilidades para que su producto final tenga un sello personal único y característico.

Esta diseñadora gráfica admite que la mayor influencia en sus obras es el dadaísmo, del cual toma elementos prestados para situar su obra dentro del contexto artísti-co histórico y que el collage en muchas ocasiones es casi como la vida misma, ya que al combinar tantos materiales y deformar algunos elementos visuales es la herramienta adecuada para lograr su intención la cual es provocar y cuestionar la concepción del arte.

Su pasión por la ilustración nace durante un viaje en el cual con la ausencia de días soleados en el verano, Adri-ana se empieza a cuestionar: “esa situación me hizo pen-sar que los fabricantes de sombrillas habían secuestrado el sol, y ahí comenzó una larga búsqueda de luz y color en mi vida” lo que la lleva entonces a plasmar siempre en sus diferentes obras mundos maravillosos y de fantasía sobre la hija del sol la cual se deja llevar por el aire en su sombrilla roja, emprendiendo un viaje con el cual busca encontrar a los culpables de la falta de luz en el verano, descubriendo personajes que van formando parte del hilo conductor de la historia a lo largo de cada obra.

Texto:Sara Ospina

Page 14: INDIGO #9

14

Page 15: INDIGO #9

15

INDIGO 8

Page 16: INDIGO #9

16

GUACALA

“El arte es algo tan esencial para los seres hu-manos como el mismo aire, es algo que te permite

soñar y navegar por posibilidades que solo la propia imaginación podría plantear, es el barco y es el mar,

sencillamente el arte es una entidad viva que permite vivir”.

Street Artcolectivo visual

[COLOMBIA]

Page 17: INDIGO #9

17

INDIGO 8

Page 18: INDIGO #9

18

Page 19: INDIGO #9

19

INDIGO 8

Page 20: INDIGO #9

20

Conformado por dos estudiantes de diseño gráfico de la Universidad del Valle, el colectivo de Street Art colom-biano Guacala colorea con sus producciones las calles caleñas impregnándolas de un universo visual que se mueve entre lo infantil y lo bizarro, preservando siempre el matiz del humor, usando también el sarcasmo, la ironía y las hipérboles entre otros recursos, para intervenir de manera irreverente los espacios y los objetos en los que plasman sus trabajos, encontrando siempre en cada producción un reto que los empuja siempre a hacer algo distinto.

Teniendo referentes visuales como los ilustradores Mc Bess, Marl Ryden o Craola, ambos consideran haberse visto influenciados por las tendencias gráficas de los 90’s presentes en programas de televisión como Ren & Stimpy o Beavis y Butthead, además del álbum de stick-ers de Garbage Pail Kids, o incluso programas más reci-entes como lo son Showder, American Ugly y las Desven-turas de Flapjack.

Pero el verdadero motor a la hora de trabajar es la músi-ca, este elemento es muy importante, y aquí los sonidos son muy variados, canciones de bandas como Daft Punk, Red Hot Chilli Peppers, Soda Stereo o Nortec Collective, casi que le dan a cada proyecto su propia banda sonora, ya que es la que permite que el trabajo fluya y sea el mo-tor que le va a dando a cada creación una cara particular.

Estos jóvenes encuentran en el arte un estilo de vida, una herramienta perfecta que les permite plasmar en cada pared lo que les afecta, lo que les gusta y lo que les apasiona.

Texto:Sara Ospina

Page 21: INDIGO #9

21

INDIGO 8

Page 22: INDIGO #9

22

Page 23: INDIGO #9

23

INDIGO 8

Page 24: INDIGO #9

24

CHATO“El arte que sugiere y nos sumerge en escenarios

positivos, el arte que transforma y propone la reflexión, el arte que contesta y subvierte, el arte sin pretensiones

que se regala en la calle, ese es mi favorito.”

Ilustración

[COLOMBIA]

Page 25: INDIGO #9

25

INDIGO 8

Page 26: INDIGO #9

26

Page 27: INDIGO #9

27

INDIGO 8

Page 28: INDIGO #9

28

Diseñador, ilustrador, director de arte, artista urbano, tipógrafo, buen cocinero, amante del cielo y experto en abrazos. Así se define este artista cuya especialidad son los retratos de monstruos y la traducción de los mismos, seres particulares que se encuentran presentes en cada una de sus obras, las cuales son una mezcla de fantasía, una explosión de color y la manera de transportarse a un universo mágico y saturado de tonalidades vivas. Ad-mite que su trabajo es uno de sus mayores gustos, y que disfruta con cada pieza que realiza, porque es lo que lo llena de vida y lo hace sentir feliz; su mayor sentimiento de gratitud es generado cuando sus obras son expuestas y vistas por un público al que le genera una sonrisa.

Para hacer de su proceso creativo constante procu-ra investigar y leer sobre lo que está sucediendo en el entorno artístico, para de esta manera lograr una retroalimentación entre lo que ha creado y lo que está por crear, generando también una comunicación entre su obra y quienes la observan, haciendo que cuente histo-rias que mantengan una narración que se vea reflejada en su trayectoria artística. Sus influencias están principal-mente marcadas por lo que ha vivido, escuchado y visto a lo largo de su vida, dándole una interpretación a lo que se encuentra en su vida cotidiana, permitiéndole al observador tener una idea de la percepción que tiene el artista del mundo.

Texto:Sara Ospina

Page 29: INDIGO #9

29

INDIGO 8

Page 30: INDIGO #9

30

Page 31: INDIGO #9

31

INDIGO 8

Page 32: INDIGO #9

32

Page 33: INDIGO #9

33

INDIGO 8

Page 34: INDIGO #9

34

Page 35: INDIGO #9

35

INDIGO 8

JAIRO

“El arte es un lenguaje complejo, bello y atemporal que muestra una época, un contexto y una cultura.”

IlustraciónAMPUDIA

[COLOMBIA]

Page 36: INDIGO #9

36

Page 37: INDIGO #9

37

INDIGO 8

Page 38: INDIGO #9

38

Page 39: INDIGO #9

39

INDIGO 8

Lo que más lo impulsa y lo fascina para crear es la cultura de su país, de la cual toma elementos prestados para que hagan aparición en algunas de sus obras. Ad-mite que para crear, la música es uno de los mayores mo-tores y que dentro de su preferencia se encuentran las bandas nacionales que mezclan ritmos contemporáneos con melodías que hacen parte del folclore colombiano, pues permiten que las dos corrientes subsistan tranqui-lamente, haciendo que los sonidos se transformen para palpitar más fuerte la escena artística.

Su trabajo es la mezcla entre personajes indígenas y fantásticos que conviven dentro de la obra para crear así escenas atípicas dentro del imaginario colectivo y con ello logra transportarnos a un mundo del cual somos ajenos pero que a traves de sus trazos los entendemos y los hacemos tan nuestros como si los vivieramos cotidi-anamente.

Texto:Sara Ospina

Page 40: INDIGO #9

40

Page 41: INDIGO #9

41

INDIGO 8

Page 42: INDIGO #9

42

Page 43: INDIGO #9

43

INDIGO 8

SAKIRO“Desde el pasado hasta el presente, cualquier persona que este apuntando al arte logra ser mi inspiración. Pero mas que una inspiración especial, es una motivación que me enloquece”.

Ilustración

[KOREA]

Page 44: INDIGO #9

44

Page 45: INDIGO #9

45

INDIGO 8

Page 46: INDIGO #9

46

Ilustrador y diseñador coreano, nos sorprende en cada una de sus imágenes con personajes cuyos rasgos exag-erados, expresiones exaltadas y explosiones de color ha-cen de su obra un conglomerado de elementos visuales interesantes y cautivadores que generan un impacto inmediato en quien las observa. Su especialidad es el diseño de personajes, la cual combina con la ilustración para dar como resultado obras psicodélicas y atractivas en cualquier entorno. Sakiroo busca siempre dentro de su proceso de creación comunicar lo que está más allá de lo dado por lo simple, además de realizar sus obras basado en las ciencias humanas, las cuales admite son una base para poder ampliar, experimentar y transmitir su visión como artista en cada obra.

Lo que busca es mostrar su pensamiento, de manera uni-versal, razón por la cual las imágenes son el medio ade-cuado, teniendo en cuenta que lo único necesario para recibir el arte en todas sus expresiones es estar abierto al mismo, permitiéndose también ser parte de dichas manifestaciones.

Texto:Sara Ospina

www.sakiroo.com

Page 47: INDIGO #9

47

INDIGO 8

Page 48: INDIGO #9

48

Page 49: INDIGO #9

49

INDIGO 8

Page 50: INDIGO #9

50

Page 51: INDIGO #9

51

INDIGO 8

Page 52: INDIGO #9

52

GISELLEVITALI“El arte no solo está en los museos ni tiene que ser

catalogado por curadores y grandes expertos. Tampoco tiene que ser eso que no entendemos. Si no fuese por

esos momentos que te da el arte  como creador, espect-ador y/o consumidor, la cotidianidad seria aburrida,

lineal e insípida. Quizás sólo, es momento.”

Ilustración

[VENEZUELA]

Page 53: INDIGO #9

53

INDIGO 8

Page 54: INDIGO #9

54

Page 55: INDIGO #9

55

INDIGO 8

Apasionada por la creatividad, considera que la ex-perimentación en cada uno de sus trabajos es el camino para la evolución propia, y de esta manera lograr que su obra sea reconocida de manera singular. Esta ilustradora venezolana encuentra su inspiración en las relaciones humanas y en los colores, “el negro, sólo es el lado os-curo de cada color”; en su entorno, en la ciencia, en la anatomía del ser humano y en el surrealismo, se hallan los elementos que influencian sus trabajos, elementos que como ella misma dice nos están bombardeando a cada minuto de genialidad y diseño, los cuales desea tomar y transformar para luego integrarlos a su obra.

La disciplina y la pasión, acompañadas de la aceptación y de la superación le permiten a Giselle aprovechar al máx-imo cada vez que su don como observadora e ilustradora se manifiesta. Para ella la observación es “la herramienta para quitarnos la idiotez como seres humanos”. Siendo fiel a que sin arte no hay ciencia, para Vitali el arte lo es todo, es esa esencia que hace que la vida no sólo pase frente a nuestros ojos sino que también nos permite ver más allá.

Texto:Sara Ospina

Page 56: INDIGO #9

56

Page 57: INDIGO #9

57

INDIGO 8

Page 58: INDIGO #9

58

AGUSTINFARIAS

“Creo que mi latigo es la perfeccion, mucha gente dice esta frase, pero en mi caso muchas veces me juega en contra ya que siento que siempre le puede llegar

a faltar algo a la foto, desde la eleccion del encuadre hasta en la corrección de color”

Fotografía

[ARGENTINA]

Page 59: INDIGO #9

59

INDIGO 8

Page 60: INDIGO #9

60

Diseñador de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires, Agustín Farías encuentra en el arte la for-ma de entender ciertas cosas que no pueden expresarse con palabras, de esta forma la fotografía, la cual llegó a su vida cuando le regalaron una cámara réflex y empezó a experimentar encontrando en ella la manera de expre-sarse y de exponer su visión.

A lo largo de su obra se puede apreciar cómo la inciden-cia de la luz sobre objetos, espacios y personas inspira a Agustín. El campo y la ciudad son escenarios captados por su lente, el manejo de la luz, los colores, los cuer-pos y los encuadres obsesionan a este argentino con la constante búsqueda de la perfección en cada una de sus fotos. Entre sus influencias más claras están Richard Avedon, Gregory Crewdson, Terry Richardson, Jeff Wall, David Hockney; artistas de los que ha tomado elementos visuales para crear su propio lenguaje visual y su obra.

Agustín considera que el arte es la mejor forma de ex-presarse, y que a riesgo de quedarse corto de palabras prefiere no definirlo, porque es algo que se siente y que lo mueve a uno a hacer cosas mejores cada día, a resaltar y a hacer de su obra imperdurable.

Texto:Sara Ospina

Page 61: INDIGO #9

61

INDIGO 8

Page 62: INDIGO #9

62

Page 63: INDIGO #9

63

INDIGO 8

Page 64: INDIGO #9

64

Page 65: INDIGO #9

65

INDIGO 8

Page 66: INDIGO #9

66

Page 67: INDIGO #9

67

INDIGO 8

DANIEL GONZALEZ

“Me inspira observar la naturaleza y recordar”

Fotografía

[COLOMBIA]

Page 68: INDIGO #9

68

Page 69: INDIGO #9

69

INDIGO 8

Page 70: INDIGO #9

70

Page 71: INDIGO #9

71

INDIGO 8

Motivado por el deseo de querer inmortalizar momentos y diferentes situaciones de la cotidianidad, este paisa a sus 15 años de edad encontró en la fotografía un medio de expresión y comunicación capaz de trascender las palabras a través de imágenes.

Hoy a sus 18 años Daniel asegura nunca haber realizado estudios formales de Fotografía, sus conocimientos son producto de la investigación y retroalimentación inde-pendiente de diferentes artistas y fotógrafos buscando en ellos referentes para su trabajo. Entre sus mayores influencias se encuentran artistas como Egon Schiele y Gustav Klimt, y fotógrafos como Ryan Mcginley, Marc Lagrange y Jock Sturges. 

Su admiración y apreciación por el cuerpo humano es su mayor fuente de inspiración, para él el cuerpo desnudo es “un acto natural, despojado de prejuicios y limita-ciones”. Sus imágenes se impregnan de la esencia femeni-na vista desde diferentes perspectivas y en distintas situ-aciones. En su obra, Daniel por medio de la observación de la naturaleza, de lo más puro, de cuerpos expuestos sin limitación alguna frente su lente, libres de prejuicios, abre la posibilidad de recordar aquello que ha quedado inmortalizado en los pensamientos del espectador.

Texto:Sara Ospina

Page 72: INDIGO #9

72

Page 73: INDIGO #9

73

INDIGO 8

Page 74: INDIGO #9

74

XIMENAFORERO

“El arte es la combinación entre diferentes elementos y factores sobrepuestos en un soporte”

Fotografía

[COLOMBIA]

Page 75: INDIGO #9

75

INDIGO 8

Page 76: INDIGO #9

76

Page 77: INDIGO #9

77

INDIGO 8

Page 78: INDIGO #9

78

Page 79: INDIGO #9

79

INDIGO 8

Dentro de sus objetivos como artista visual, se encuen-tra el de indagar principalmente sobre la percepción de las imágenes que cada persona realiza dependiendo de los factores que lo rodeen o que se encuentren en su imaginario, en relación con su memoria, su imaginación y la evocación de cada cosa. La realización de su fotografía se basa principalmente en registrar con su cámara todo aquello que la rodea, dándole a su manera la inter-pretación que quiere, utilizando además varios recursos como la intervención de las imágenes y la manipulación de las mismas sin alterar su esencia.

Sus influencias abarcan todo tipo de recuerdos, memo-rias, sensaciones, al igual que textos, películas, canciones y obras pictóricas, que hacen que Ximena cree y rec-ree todas sus visiones en cada una de sus fotografías, las cuales nacen de una necesidad inminente de reunir elementos que surgen de lo cotidiano, de momentos inesperados, de paisajes, de ausencias y presencias, registrándolos de alguna manera y tratando de hacer que lo que se encuentra dentro de su cabeza se convierta en algo externo y tangible.

Texto:Sara Ospina

Page 80: INDIGO #9

80

Page 81: INDIGO #9

81

INDIGO 8

Page 82: INDIGO #9

82

Page 83: INDIGO #9

83

INDIGO 8

Page 84: INDIGO #9

84

Page 85: INDIGO #9

85

INDIGO 8

ZEPE “El arte es todo, es la capacidad de apreciar cualquier

detalle de forma única, esa sensibilidad que te hace apreciar el mundo a tu alrededor y volcarlo en un papel,

o en una roca, es la unica forma libre que conozco de vivir la vida, y eso lo vale todo.”

Fotografía

[ARGENTINA]

Page 86: INDIGO #9

86

Page 87: INDIGO #9

87

INDIGO 8

Page 88: INDIGO #9

88

Esta fotógrafa argentina en cada una de sus imágenes nos lleva a reconocer de manera más poética la anatomía de la mujer y sus virtudes visuales, dándoles un manejo de color que transmite una nostalgia inminente y nos trans-porta a lugares olvidados. Su fijación por el arte comien-za en ese punto en el que desde una melodía hasta un fragmento de una película tocan sus más sensibles fibras, pasando por todos sus sentidos y recordándole que es el arte la noción de querer crear cada día y lo que quiere transmitir como artista. Siente que lo que más la influen-cia a crear es la naturaleza, dada la conexión que siente con la misma, y que como tal elementos de ella tienen que estar presentes en sus piezas para lograr una comu-nicación entre el observador y su percepción del mundo, “Me gustaría que mis imágenes lograran traspasaran la pantalla hacia el espectador como raíces fuertes de un gran árbol que necesitan su espacio para asentarse” - afirma.

El simple hecho de vivir, la motiva diariamente a capturar todo lo que la rodea, queriendo plasmar en un instante la esencia de las cosas que ve en su cotidianidad, demostrando que cada elemento presente en la vida es singular y tiene afectaciones de diferentes tipos en quienes los observan. Las casas, los espacios, las per-sonas, los jardines, las calles, el cuerpo humano, todos tienen una presencia visual digna de ser retratada, y Andrea siente que es su función hacerlos valer con cada una de sus imágenes.

El arte dentro de su vida, tiene una importancia evidente, sobretodo porque es el punto de partida y mayor referencia para situar su obra dentro del entorno cul-tural, y porque además es la herramienta que le permite entender qué elementos debe utilizar para que su obra contenga un concepto y además sea entendible para quien la pueda observar.

Texto:Sara Ospina

Page 89: INDIGO #9

89

INDIGO 8

Page 90: INDIGO #9

90

Page 91: INDIGO #9

91

INDIGO 8

Page 92: INDIGO #9

92

DONINFANTE

“El arte es una de las máximas del amor propio. Es el  deal de perdurar en el tiempo, el arte es la forma de

resistir a la muerte.”

Fotografía

[COLOMBIA]

Page 93: INDIGO #9

93

INDIGO 8

Page 94: INDIGO #9

94

Page 95: INDIGO #9

95

INDIGO 8

Page 96: INDIGO #9

96

Page 97: INDIGO #9

97

INDIGO 8

Bajo ninguna circunstancia quiere ser etiquetado como un fotógrafo de moda, lo que más le gusta es el retrato, y la fotografía es lo que lo mueve en su día a día, es el placer de su existencia. En cada una de sus fotografías deja un pedazo de sí, su alma está implícita en todos y cada uno de sus trabajos, porque siente que al fotogra-fiar está tomando una radiografía de su ser, y quiere que quien vea una de sus imágenes sienta lo mismo que él al momento de tomarla. La fotografía ha llenado su vida al mismo tiempo que le ha generado una ausencia de sí mismo, ya que hace que interprete a diferentes per-sonajes los cuales son opuestos o similares, llevándolo entonces a adentrarse en mundos imaginarios presentes en sus fotografías.

Durante un viaje a la ciudad de Buenos Aires, conoció a su tutor y mentor, quien como él admite, forjó mucho de lo que es actualmente como artista visual, ya que le enseñó mucho de lo que aplica hoy en día en cada toma, y con quien se encuentra inmensamente agradecido. Dentro de su formación académica se encuentra la carre-ra de Comunicación social con énfasis en medios au-diovisuales, y varios cursos de fotografía en escuelas de Argentina. Sin embargo, si hay algo cierto es que por más bases académicas que se tengan lo más importante es sentir que el oficio que se está desempeñando se desde el alma y con el corazón.

Su inspiración yace en el simple acto de levantarse cada mañana, tener un nuevo día para hacer y crear, además de poder desahogar todo lo que se siente, lo que alegra y lo que entristece, poder hacer tangible en una fotografía todos los sentimientos que yacen en el fondo de su ser.

Texto:Sara Ospina

Page 98: INDIGO #9

98

Page 99: INDIGO #9

99

INDIGO 8

Page 100: INDIGO #9

100

FATSUGAR

“El arte evidencia la necesidad de expresarse es decir la forma más positiva de egoísmo.”

Diseño GráficoDADDY

[COLOMBIA]

Page 101: INDIGO #9

101

INDIGO 8

Page 102: INDIGO #9

102

Es partícipe en múltiples proyectos, en los cuales explota sus diferentes facetas como artista, además de ser docente universitario. Se define como cínico y ácido, y como un evidente producto de su gener-ación; hijo de la cultura pop gringa, la televisión, la música, los cómics y las películas lo marcaron, dán-dole también elementos visuales que toma para sus piezas, haciéndolas divertidas, llamativas y únicas.

Su ideal al crear es divertirse, por ende toma de inspiración todo aquello que lo entretiene y lo di-vierte, para hacer también personajes que transmitan lo mismo que su autor sentía al momento de crear-los, momento en el que siempre están presentes las música, el cine, y ante todo la comida.

Texto:Sara Ospina

Page 103: INDIGO #9

103

INDIGO 8

Page 104: INDIGO #9

104

Page 105: INDIGO #9

105

INDIGO 8

Page 106: INDIGO #9

106

Page 107: INDIGO #9

107

INDIGO 8

ANGEL

“El arte es todo, significa varias cosas pero más que nada el arte significa exploración personal es una auto valoración continua del lugar en el que uno esta, y un anhelo futuro del lugar al cual uno quiere llegar. El arte es un grito cavernícola, es una expresión fuera del len-guaje en términos tradicionales. De la exploración per-sonal.”

Artes VisualesFUNDIE

[ARGENTINA]

Page 108: INDIGO #9

108

Page 109: INDIGO #9

109

INDIGO 8

Page 110: INDIGO #9

110

Page 111: INDIGO #9

111

INDIGO 8

A pesar de no tener estudios previos en diseño o ilustración, este argentino demuestra que para lograr de-sarrollar técnicas y un trabajo consistente, es necesario contar con mucha determinación y disciplina, además de estar en constante consumo gráfico para lograr desarrol-lar con ayuda de la práctica un estilo en el que se con-densa todo el conocimiento adquirido mediante la lectu-ra de diferentes libros y documentos. Admite que dentro de sus fortalezas se encuentra el hecho de sintetizar diferentes estilos a su manera, y que a medida que va to-mando referentes visuales, va incorporando aquellos que más cumplen con lo que quiere dentro de su búsqueda de personalidad gráfica.

Su mayor inspiración radica en el hecho de querer ser mejor artista cada día, de hacer de sus dibujos, piezas únicas que se superen entre sí, y de esta manera poder encaminar su obra en un estilo que cumpla con las ex-igencias que él mismo ha impuesto a su trabajo. El arte dentro de su vida ocupa un lugar muy importante, ya que se ha convertido en su medio de expresión y exploración, con el cual logra exteriorizar todo lo que quiere contarle a aquellos que lo rodean.

Texto:Sara Ospina

Page 112: INDIGO #9

112

Page 113: INDIGO #9

113

INDIGO 8

Page 114: INDIGO #9

114

Page 115: INDIGO #9

115

INDIGO 8

Eblis Álvarez (Meridian Brothers), Mario Galeano (Frente Cumbiero) y Pedro Ojeda (Rompe Rayo), todos músicos de profesión, se juntaron alrededor de hace cuatro años, para conformar una de las bandas que más promete cuando de mezclar ritmos que se remontan a la historia musical colombiana con sonidos electrónicos se trata. Su producción musical surge principalmente de la impro-visación y del montón de posibilidades con las que se puede experimentar cuando de crear melodías se trata, además de la interacción que se genera con el público cada vez que entran a escena. Habiendo publicado su primera producción discográfica bajo el sello Festina Lente llamado “Toma tu jabón Kapax” en formato de LP, grabado en vivo, Los Pirañas afirman que son una de las bandas que está marcando la parada en la movida musi-cal colombiana.

Cada uno asegura que la retroalimentación que se gen-era entre sus proyectos alternos y dicha banda es propi-cia cuando de crear se trata, ya que toman elementos musicales de diferentes orígenes para hacer de su sonido único y singular. Más que influencias se puede hablar básicamente de las referencias musicales que toman las cuales abarcan desde la cumbia pasando por el vallena-to de antaño hasta los sonidos africanos que le dieron origen a la salsa o al guaguancó que aprovechan para mezclar con sonidos más electrónicos y distorsionados, dando como resultado unos beats característicos que le dan personalidad propia a todo lo que hacen.

Texto:Sara Ospina

LOSPIRAÑAS

Page 116: INDIGO #9

116

Page 117: INDIGO #9

117

INDIGO 8

Page 118: INDIGO #9

118

Page 119: INDIGO #9

119

INDIGO 8